Está en la página 1de 2

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para la construcción de nuestro

proyecto de vida?

1. Objetivos y metas

a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o TERMINAR EL SEMESTRE
o VIAJAR AL COSTA COLOMBIANA
o VIAJAR A LA HACIENDA NAPOLES
b. Mediano plazo
1 a 2 años:
o GRADUACION DE LA UNIVERSIDAD
o VIVIR EN CASA PROPIA
o MATRICULAR A MIS HIJOS COLEGIO PRIVADO
c. Largo plazo
Hasta 5 años:
o GRADUACION DE LA ESPECILIZACION
o COMPRAR VIVIENDA

2. Establecer actividades:

a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o INICIAR EL DIPLMADO DE PROFUNDIZACION
o ELABORAR TODAS LAS ACTIVIDADES DE CADA ASIGNATURA
o HACER EL CUROS DE CODUCCION
b. Mediano plazo
1 a 2 años:
o TERMINAR EL DIPLOMADO
o MATRICULARME ESCUELA DE INGLES
o AHORRO PARA COMPRA DE VEICULO
c. Largo plazo
Hasta 5 años:
o INICIAR ESPECILIZACION
o GRADUACION DE LA ESPECILIZACION
o AHORRRO DE VIVIENDA

3. Análisis de riesgos:

a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o ENFERMEDAD
o FALTA DE DINERO
o PEREZA
b. Mediano plazo
1 a 2 años:
o PERDIDA DEL EMPLEO
o NO MATRICULARME
o FALTA DE VOLUNTAD
c. Largo plazo
Hasta 5 años:
o MUERTE
o DESEMPLEO
o FALTA DE ACTITUD

4. Ser autocrítico:

a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o PEREZA
o FALTA DE LECTURA
o DEDICACION
b. Mediano plazo
1 a 2 años:
o DESAORGANIZACION
o FALTA DE GANAS
o SEGUIR DEPENDIENDO DE UN EMPLEO
c. Largo plazo
Hasta 5 años:
o FALTA DEPORTES
o ENFERMEDAD
o AUTOESTIMA

También podría gustarte