Está en la página 1de 6

* Momento de una Fuerza con respecto a un eje específico

* En ocasiones debe determinarse el momento producido por una fuerza con respecto a un
eje específico.
Por ejemplo Cuando hay que aflojar la tuerca del punto “O” de la llanta del
automóvil.

ANALISIS ESCALAR:
𝑴𝑦 = 𝑭 𝒅𝒚 = 𝑭 𝒅 𝒄𝒐𝒔 θ

Si se tiene una pluma de longitud considerable La FUERZA del cable


F sobre el aguillon de esta Grúa puede hacer que la grúa se voltee.

Para investigar esto, el momento de la fuerza debe calcularse con


respecto a un eje que pasa por la base de las piernas A y B..

Roberto Gil Aguilar 1 19/06/2012


* Análisis Vectorial

Momento Vectorial Respecto al EJE “y” 𝑴𝑦 ∶ Mediante el análisis vectorial

Primero: Se determina el momento respecto a cualquier por ejemplo respecto


al punto (o)
𝑴𝑂 = 𝒓 𝒙 𝑭
Segundo: La componente 𝑴𝑦 a lo largo del eje y es la proyección de 𝑴𝑂 sobre
el eje “y”

Luego:
0 1 0
𝑴𝑗 = 𝑢𝑗 ∙ (𝒓 𝑥 𝑭) = 𝑟𝑥 𝑟𝑦 𝑟𝑧
𝐹𝑥 𝐹𝑦 𝐹𝑧

Roberto Gil Aguilar 2 19/06/2012


C0nsideremos el siguiente Cuerpo

Determinemos el momento que produce la Fuerza 𝐹 , con respecto al eje “a”


Primero:
Calculemos el momento con respecto el eje “O”

  
MO  r x F
Segundo:
Calculemos el momento con respecto al je “a”

u ax u ay u az
   
M a  u a  ( r x F)  rx ry rz
Fx Fy Fz

Roberto Gil Aguilar 3 19/06/2012


* Problema Ejemplo 1
Determine la magnitud del momento que ejerce la fuerza F con respecto al eje y de la flecha.
Resuelva el problema con un método vectorial cartesiano y después con un método escalar.
Solución.
Método vectorial cartesiano.

Calculemos primero el vector de posición 𝑟𝑂𝐵


𝑟𝑂𝐵 = 0.2 cos 450 − 0)𝑖 + (0 − 0 𝑗 + −0.2𝑠𝑒𝑛 450 − 0 𝑘 𝑚 = 0.141𝑖 − 0.141𝑘 𝑚

Determinemos F en su expresión cartesiana:

𝐹 = −16𝑐𝑜𝑠300 𝑖 + 16𝑠𝑒𝑛300 𝑘 𝑁 = −13.856 𝑖 + 8.00 𝑘 𝑁

Calculemos ahora el momento que produce esta fuerza con respecto al eje y

0 1 0
𝑀𝑦 = 𝑗. 𝑟𝑂𝐵 𝑥𝐹 = 0.141 0 −0.141 = 0.828 𝑁. 𝑚
−13.856 0 −8.00
Método Escalar

𝑀𝑦 = −16𝑐𝑜𝑠 30𝑜 0.2𝑠𝑒𝑛450 + 16𝑠𝑒𝑛300 0.2𝑐𝑜𝑠450 = −0.828 𝑁. 𝑚

Roberto Gil Aguilar 4 19/06/2012


* Problema Ejemplo 2

Si F = 450 N, determine la magnitud del momento producido por esta fuerza con respecto al
eje x.
Solución.
Determinemos el vector de posición que pasa por la línea de acción de la fuerza, 𝑟𝐴𝐵 :

𝑟𝐴𝐵 = −0.15 − 0 𝑖 + 0.3 − 0 𝑗 + 0.1 − 0 𝑘 𝑚 = −0.15𝑖 + 0.3𝑗 + 0.1𝑘 𝑚

Ahora calculemos la fuerza en su expresión vectorial:


𝐹 = 450 −𝑐𝑜𝑠60𝑜 𝑖 + cos 60𝑜 𝑗 + cos 450 𝑘 𝑁 = (−225𝑖 + 225𝑗 + 318.20𝑘)𝑁
Finalmente el momento con respecto al eje x:

1 0 0
𝑀𝑥 = 𝑖. 𝑟𝐴𝐵 𝑥𝐹 = −0.15 0.3 0.1 = 73.0 𝑁. 𝑚
−225 225 318.20

Roberto Gil Aguilar 5 19/06/2012


Problema Ejemplo 3
Determine el momento producido por la fuerza F con respecto al segmento AB del ensamble de tubos
AB. Exprese el resultado como un vector cartesiano.
Solución.
Primero:
Calculemos primero el vector de posición 𝑟𝐴𝐶
𝑟𝐴𝐶 = 3 − 0 𝑖 + 4 − 0 𝑗 + 4 − 0 𝑘 = 3 𝑖 + 4𝑗 + 4𝑘 𝑚

Determinemos Ahora el vector Unitario AB ( 𝑢𝐴𝐵 )

3−0 𝑖+(4−0)𝑗+ 0−0 𝑘 3 4


𝑢𝐴𝐵 = = 𝑖 + 𝑗
(3−0)2 + 4−0 2 +(0−0)2 5 5

El momento que produce la fuerza respecto al segmento AB:

3 4
0
𝑀𝐴𝐵 = 𝑢𝐴𝐵 . 𝑟𝐴𝐶 𝑥𝐹 = 5 5 = −88 𝑁. 𝑚
3 4 4
−20 10 15

Ahora en su expresión Cartesiana Teniendo en cuenta RESPECTO AL EJE “AB”

BIBLIOGRAFIA
3 4
𝑀𝐴𝐵 = 𝑀𝐴𝐵 ( 𝑢𝐴𝐵 ) = −88 𝑖 + 𝑗 = −52.8 𝑖 − 70.4 𝑗 𝑁. 𝑚
5 5 R. C. HIBBELER Ingeniería Mecánica
ESTATICA Decimosegunda Edición 2010

Roberto Gil Aguilar 6 19/06/2012

También podría gustarte