Está en la página 1de 3

Anatomía: ciencia dedicada al estudio de la forma y estructura del cuerpo humano

Fisiología: ciencia que estudia funciones del organismo y su regulación

Citología: estudia células

Histología: estudia tejidos

División de anatomía: regional o topográfica y descriptiva o sistemática

Anatomía topográfica: estudia diversas partes del cuerpo

Anatomía patológica: alteraciones anatomo-histologia producida por un estado morboso de uno o


más tejidos u órganos

Anatomía quirúrgica: determina la preparación quirúrgica en el ejercicio de la técnica en el


cadáver

Anatomía sistemática: estudia el cuerpo dividiéndolo en sistemas

Anatomía comparada: estructura corporal de la escala animal hasta la elemental del hombre

Anatomía embrionaria: desarrollo de las estructuras del desarrollo embrionario

Nivel de organización estructural: nivel químico, celular, tisular, orgánico, sistémico e individuo

Posiciones corporales: posición anatómica da sentido y regiones al cuerpo humano

Decúbito dorsal: echado boca arriba

Decúbito ventral: echado boca abajo

Decúbito lateral: echado de costado

Posición anatómica: es sujeto adulto en posición vertical. Pues juntos, vista al horizonte, miembros
superiores colgantes y con las palmas de las manos hacia delante=supinación

Peri: alrededor/cardio: corazón

Pie-pio: pus/emia: sangre

Poli: mucho/dipsia: sed

Pro: delante o antes/cefelia: cabeza

Pedo-pedo: niño/iatria: curación

Taqui: rápido/narcia:sueño

Bradi: lento/nea, pnea: respiración

Planimetría anatómica: método para estudiar cuerpo humano a partir de líneas y planos
imaginarios

Flexión: movimiento que aproxima a los huesos


Extensión: movimiento que aleja a los huesos

Abducción: movimiento que aleja hacia latera con separación de la línea media del tronco.

Aducción: movimiento que acerca hacia la medial aproximación a línea media del tronco

Rotación interna: movimiento que gira hacia dentro, un hueso se acerca a la línea media del
cuerpo

Rotación externa: movimiento que gira hacia fuera un hueso se separa de la línea media del
cuerpo

Circunduccion: movimiento circular de un cono combinado con movimientos de flexión, extensión,


abducción y aducción

Superior (craneal): se aproxima a la cabeza

Inferior (caudal): que se aproxima a los pies

Anterior (ventral): que se aproxima a la frente

Posterior (dorsal): que se aproxima al dorso

Medial: que se aproxima al plano medio

Lateral: se aleja del plano medio

Proximal: se aproxima al tronco o lugar un origen

Distal: se aleja del tronco o del lugar de origen

Superficial: próximo a la superficie

Profundo: que se aleja de la superficie

Externo (exterior): hacia el exterior

Interno (interior): hacia el interior

Periférico: lejos del centro áreas alejadas del cuerpo

Parietal: relativo a la pared externa de una cavidad corporal

Eversión: movimiento de la planta del pie se aleja del plano medio

Inversión: movimiento de la planta del pie hacia el plano medio

Supinación: rotación lateral del antebrazo y mano, forma que la palma mira hacia delante

Pronación: rotación medial del antebrazo y mano de modo que la palma mira hacia atrás

Protrusión: movimiento anterior

Retrusion: movimiento posterior

Fisiología: funcionamiento normal del cuerpo humano


Bioquímica: química de la vida

Farmacología: acción biológica de substancias sobre el organismo

Patología: alteraciones en el organismo

Psicología: ciencia del alma

Microbiología: estudio microbios formas elementales

Histología: anatomía microscópica de células y tejidos

También podría gustarte