Matriz de Riesgos Laborales

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

VERSIÓN 1 FECHA 11/21/2016 CÓDIGO


NOMBRE DEL RESPONSABLE NOMBRE DEL EJECUTOR LUIS EUGENIO RAMIREZ

FECHA DE CREACIÓN 05 SEPTIEMBRE DE 2016 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
DEL RIESGO CONTROLES

DESCRIPCION
ACTIVIDADES

RUTINARIO

NIVEL DE RIESGO (NR)


NIVEL DE DEFICIENCIA

PEOR CONSECUENCIA
INTERPRETACIÓN DEL
NIVEL DE EXPOSICIÓN

INTERPRETACIÓN DEL
PROCESO

EQUIPO/ELEMENTOS
ACEPTABILIDAD DEL
(SI/NO)

CARGO

ADMINISTRATIVOS
REQUISITO LEGAL

ASOCIADO (SI/NO)
E INTERVENCIÓN

DE PROTECCIÓN
CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN

SEÑALIZACIÓN,
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

ADVERTENCIA
EFECTOS POSIBLES

SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN

ELIMINACIÓN

CONTROLES
NUMERO DE
EXPUESTOS

ESPECIFICO
EXISTENCIA

INGENIERÍA

PERSONAL
NIVEL DE
NIVEL DE

NIVEL DE

RIESGO
(ND*NE)

NR
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

intermitente sonido
Ruido (de impacto

constante del
Teléfonos con Volumen Moderado.

telefono)
Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la audicion, Mantenimiento de impresoras. Cambio de Telefonos por
Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la Mantenimiento y Calibración a las No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 si No Definido No Definido algunos modernos que No Aplica
concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. puertas. Asistencia aros eventos permita modular el sonido.
de autocuidado.
realizados

Fisico

ionizantes (Exposición a

pantalla computadores)
ionizantes (Fuentes
Radiaciones no

Lumínicas CLF,
Radiaciones no
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Cambio de sistema de

Asegurar el funcionamiento óptimo de todas las áreas de la empresa, encaminando todos los esfuerzos a generar mayor volumen de ventas, de acuerdo a la filosofía de la empresa.
apertura y cierre de puertas

con objetos contaminados).


COVID-19 (contacto directo
para evitar contacto

entre personas, contacto


biológicos como VIRUS
Exposición a agentes
.Instalación de
dispensadores automáticos
La protección respiratoria mediante el uso de desinfectante para las
Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria Con un distanciamiento físico de dos áreas. Cambio de Lavado de manos y desinfección de los
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede ocasionar de mascarillas, el aislamiento de casos, la metros entre personas, incluye la Uso obligatorio de Uso obligatorio de
enfermedad pulmonar crónica, neumonía o promoción de la higiene respiratoria, limpieza y desinfección de superficies 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos ambientes de trabajo con los insumos
reconocimiento e investigación casos y sus tapabocas. tapabocas.
muerte. contaminadas y objetos. de jabón y toallas de papel. apropiados.
contactos.
Cambio de sistema de

Biologicos
activación de inodoros por
sistema automático.
Asignar recursos, Desarrollar las propuestas, Llevar una buena relación con los clientes, buscar nuevos clientes, representar a la organización.

Cambio de sistema de
apertura de llaves de agua

grupo social del trabajo, Presencia de Virus en el


para evitar contacto.
Implementar programa de orden y aseo en sitio
Uso de tapa bocas cuando de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos
se presentan cuadros apropiados los ambientes de trabajo, Evitar

Ambiente
Evitar depósito de aguas limpias y gripales, Contar con depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente esquema de vacunación, 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de gripales, dengue.
desechos orgánicos. Eliminacion correctamente Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores
desechos orgánicos. barreras de protección, Aplicación de
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.

interacciones, trabajo
Características del
Establecer la carga de trabajo considerando el
Psicosocial -

Definir los abjetivos, marcar


calidad de

en grupo.
contenido tanto cuantitativo como cualitativo de
Estrés, desmotivación, irritabilidad, prioridades en la tareas.
la tarea. Planificar y coordinar los trabajos
ansiedad y cansancio, perdida de salud Ninguno Ninguno Concientizacion del resto al 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 3 Extrés SI No Definido No Definido No Definido teniendo en cuenta la posible llegada de trabajo No Aplica
fisica y mental. projimo, actividades de
extra o imprevisto, capacitar al personal sobre
integracion.
la importancia del trabajo en grupo.
Condiciones de la
tarea, monotonía
Psicosocial

Psicosocial -

Realizar Pausas Activas, Planificar y coordinar los trabajos teniendo en


Estrés, desmotivación, irritabilidad,
ansiedad y cansancio, perdida de salud realizar cambios en la tarea cuenta la posible llegada de trabajo extra o
Ninguno Ninguno para que sea mas variada y 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 Extrés SI No Definido No Definido No Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
fisica y mental, consumo de sustancias
no sea el mismo trabajo intercambiar actividades durante la jornada
psicoactivas, farmacodependencia.
monótono laboral, tecnicas de relajacion.
Psicosocial - Jornada

Estrés, desmotivación, irritabilidad,


ansiedad y cansancio, perdida de salud
Realizar Pausas Activas,
de trabajo,

fisica y mental, consumo de sustancias


realizar cambios en la tarea Manejar horarios flexibles, fomentar el apoyo
psicoactivas, conductas Ninguno Ninguno 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 5 Extrés SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
contraproducentes, Trastornos para que sea mas variada y social de parte de los demas companeros,
Direcccion estrategica

no sea el mismo trabajo tecnicas de relajacion, manejo de la ira.


psicosomáticos, Presentismo, bajo
monótono
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.
GERENTE

prolongada durante
(Digitacion durante la jornada laboral)
Postura (sedente

Aumentar la frecuencia y duración de los


descansos, realizar cambios en la tarea para
SI Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas,
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 6 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
evitar las malas posturas.
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
Biomecánicas

físicamente activa, Realizar analisis de puesto


de trabajo APT,.
la jornada laboral)
Biomecánicas -

Realizar estiramientos de muneca con


Movimientos
repetitivos

Realizar pausas activas, regularidad, acomodar el lugar de trabajo para


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Uso del pad mouse y teclado tomar descansos regulares Sindrome de tunel diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno 2 2 4 BAJO 60 240 II ACEPTABLE 7 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. de los movimientos de trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
tendones). ligamentos
mano. estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
trabajo irregulares
Condiciones de

Tener un plan de mantenimiento de las


superficies de
seguridad -
Locativos,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto Baldosas antideslizantes, pisos istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto sin encerado; Señalización de Autocuidado, capacitacion Fracturas, caídas, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. los desniveles; Cinta de orden y aseo. 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 8 esguince, moretones. SI No Definido No Definido No Definido las instalaciones de la empresa, informar No Aplica
moretones, muerte) antideslizante, orden y aseo. cualquier cambio de estado en instalaciones,
usar zapatos co suela antideslizante.
(cosedora, perforadora
y sacaganchos, tijeras,
directo con toma manuales de oficina
Mecánico (Uso de
herramientas

bisturí))

Cambio de herramientas cuando se encuentren


Herramientas en Buen
Condiciones de seguridad

Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
Condiciones Tension. (Contacto

orden y aseo electricas de baja


Eléctrico Baja

Mantener los equipos e instalaciones en


corrientes

Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores


tension)

Distancia suficiente de las tomas


Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
con respecto a los puestos de Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 9 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
trabajo. equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
condiciones de
de seguridad -
Locativos,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto Eliminar lo innecesario y clasificando lo útil,


Estanterias para la organización de Estanterias que permita
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Mantener las áreas de trabajo Capacitación en Programa Fracturas, caídas, Acondiciona los medios para almacenar los
implementos de trabajo y 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 10 SI No Definido No Definido mantener el orden y eseo No Aplica
esguince, golpes, tropezones, sin desorden ni suciedad. de Orden y Aseo esguince, moretones. materiales y localizarlos fácilmente, hacer
clasificación en las areas de la empresa.
moretones, seguimiento me diante una lista de chequeo.
de seguridad -
Condiciones

Establecer protocolos de actuacion y


Públicos,

Estar Alerta
robos

Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 100 400 II ACEPTABLE 11 Fracturas SI No Definido No Definido No Definido divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,
Precipitaciones, (lluvias,

•Señalizacion de evacuación, Diseño, ejecución y control del plan de


Dotación y capacitación a
punto de encuentro, extintores, mergencias, conformación de la brigada de
granizadas)

la brigada de emergencias,
mantenimiento oportuno a las Inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
Capacitaciones a todos los
Fenómenos naturales

Inundaciones, descargas atmosfericas, condiciones inseguras atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
Ninguno niveles de la organización 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 12 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. entificadas en las inspecciones, equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
en cómo actuar antes,
inspeciones periódicas a trabajo. emergencias,
infraestructura y equipos de durante y después de la Mantener actualizado y publicado el plan de
emergencia.
atención de emergencias. Emergencias,

Diseño, ejecución y control del plan de


Sismo. Terremoto

Capacitación en acciones mergencias, conformación de la brigada de


en caso de emergencia a emergencias y capacitarlos, participar en
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios y todos los niveles de la Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
Ninguno 1 1 1 BAJO 100 100 III ACEPTABLE 13 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. Camilla organización, Dotación y traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
capacitación a la brigada emergencias,
de emergencias. Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
VERSIÓN 1 FECHA 11/21/2016 CÓDIGO

NOMBRE DEL RESPONSABLE NOMBRE DEL EJECUTOR LUIS EUGENIO RAMIREZ

FECHA DE CREACIÓN 05 SEPTIEMBRE DE 2016 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

VALORACIÓN
PELIGRO CONTROLES EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
DEL RIESGO

DESCRIPCION
ACTIVIDADES

RUTINARIO
PROCESO

EQUIPO/ELEMENTO
(SI/NO)

CARGO

S DE PROTECCIÓN
ADMINISTRATIVOS
INTERPRETACIÓN

REQUISITO LEGAL

ASOCIADO (SI/NO)
INTERPRETACIÓN

NIVEL DE RIESGO
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

CONTROLES DE
ACEPTABILIDAD
CLASIFICACIÓN

INTERVENCIÓN
PROBABILIDAD

SEÑALIZACIÓN,
PROBABILIDAD

ADVERTENCIA
EFECTOS POSIBLES

SUSTITUCIÓN
DEL NIVEL DE
DESCRIPCIÓN

ELIMINACIÓN
DEFICIENCIA

CONTROLES
NUMERO DE
EXPUESTOS
EXPOSICIÓN

DEL RIESGO

ESPECIFICO
EXISTENCIA

INGENIERÍA

PERSONAL
NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
NIVEL DE

(ND*NE)

DEL NR
(NR) E

PEOR
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

intermitente sonido
Ruido (de impacto

constante del
Coordinar cita con el cliente, estructurar presentacion, presentar portafolio y programar momento de verdad, ejecutar el momento , Contactar con el cliente, identificación de necesidades, presentación de propuesta y culmina con la
Teléfonos con Volumen Moderado.

telefono)
Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la audicion, Mantenimiento de impresoras. Cambio de Telefonos por
Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras, puertas,
disminucion de la coordinación y la Mantenimiento y Calibración a las No Existente Modulacion de la voz 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
concentracion, irritabilidad. capacitar a los trabajadores en temas de
concentración, irritabilidad. puertas. Asistencia en el desarrollo permita modular el sonido.
de eventos con clientes autocuidado.

Fisico

ionizantes (Exposición

ionizantes (Fuentes
a Radiaciones no
Radiaciones no

Lumínicas CLF,

computadores)
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

pantalla
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de
Fatiga visual, dolor de cabeza, No Existente Pausas durante la jornada 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido Cambio de fuentes fuentes lumincas de CLF a LED. No Definido
cansancio, estrés, disconfor laboral. Limpieza y revision a las pantallas laboral cabeza, cansancio, estrés, luminosas CLF a LED. Asegurarse de que se realicen los mantenimientos
de los computadores disconfor laboral.
y hacer seguimiento a los mismos

demandas emocionales)
Condiciones de la tarea
prolongada durante la habilidades en relación contenido de la tarea,
Proporcionar la formación y el entrenamiento
adecuados para la realización de la tarea,

(carga mental,
Reacciones del organismo en una Organizar el trabajo de manera que se reduzca la
Organizar los tiempos ,
situación de fatiga mental, alteraciones autonomia en toma de Estrés, desmotivacion, bajo probabilidad de aparición de fatiga, pausas activas
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido que permitan la recuperacion de la concetracion y No Aplica
desiciones, manejo del
rendimiento y productividad, accidentes productividad fatiga mental, Mantener dentro de los valores de
estrés.
laborales. confort los factores ambientales, Fomentar el

Psicosocial
apoyo entre el equipo de trabajo en la realización
de las tareas.

Interfase persona - tarea

con la demanda de la
((conocimientos,

tarea, iniciativa)
Establecer reconocimientos con la finalidad de
Depresion, estrés y ansiedad, Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas) idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios,
productividad, productividad
organizar en tiempo creando pausas de descanso.

Postura (sedente

jornada laboral)
Alternar entre las posiciones corporales
adecuadas, ejercitarce o llevar una vida
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Cambiar pues de trabajo físicamente activa, Realizar analisis de puesto de
Realizar pausas activas, Afecciones de la
trabajo, espasmos musculares, estrés, Puestos de trabajo adecuados. No Existente 2 4 8 MEDIO 25 200 II CONTROL 4 si No Definido No Definido (mesas, sillas ) por los que trabajo APT, capacitar a los trabjadores sobre No Aplica
evitar las malas posturas. circulación sanguínea
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO son ergonomicos. habitos para sentarse y la importancia del

Biomecánicos
autocuidado. Aumentar la frecuencia y duración de
los descansos.

repetitivo digitacion
(Muneca, dedos y
Ajustar el puesto de trabajo de acuerdo a medida

Movimiento
Realizar pausas activas, antopometrica, acomodar las materiales de trabajo

barzos)
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado tomar descansos regulares Diseno depuestos de de acuerdo a su necesidad en el lugar de trabajo,
ligamentos, tendinitis (lesion de los No Existente 2 4 8 MEDIO 60 480 II CONTROL 4 carpiano, fatiga de si No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. de los movimientos de trabajo. realizar examenes medicos, caharlas de
tendones). ESPECIFICO ligamentos.
mano. seguridad sobre la importancia de las buenas
practicas y el autocuidado.

Eléctrico Baja Tension.


(Contacto directo con

electricas de baja
recepción de la orden de compra.

toma corrientes
Mantener los equipos e instalaciones en buenas
Choque leve con partes en tension, Redes electricas reguladas y

tension)
Distancia suficiente de Choque leve con partes en condiciones, educar a los trabjadores en temas de
incendios por corto circuito, muerte, Tomas protegidas, Extenciones en Charlas de Autocuidado, autoprotegidas para evitar
las tomas con respecto a 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 tension, muerte y si No Definido No Definido de riesgo elctrico, no sobrecargar circuitos, no No Aplica

Contacto con el cliente


desfibrilacion, quemaduras de primer, cauchetadas. procedimientos seguros. descargas en las personas y
los puestos de trabajo. quemaduras. realizar trabajos electrico sin autorizacion y
segundo y hasta tercer grado. equipos.
conocimiento, senalizar los tableros electricos.

herramientas manuales de Locativo superficies de trabajo

condiciones de orden y aseo)


SI

(irregulares, deslizantes,
con diferencia del nivel),
Limpieza y orden,

Condiciones de seguridad
Implementar programa de orden y aseo, respetar
Tropezones, resbalones, caida desde su Baldosas antideslizantes, Tropezones, resbalones, las senalizaciones, mantener en orden los pustos
propia altura, golpes por choques con Realizar mantenimiento tanto pisos sin encerado; Capcitacion en programa
2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 caida desde su propia si No Definido No Definido No Definido de trabajo, realizar inspeciones locativas y tomar No Aplica
equipos, cortaduras, esquinses, preventico como correctivo. Señalización de los de orden y aseo.
altura, las medidas pertinentes en los hallasgos, informar
moretones. desniveles; Cinta
antideslizante cualquier cambio de estado en instalaciones.

sacaganchos, tijeras,
Mecánico (Uso de

oficina (cosedora,
perforadora y

bisturí))
Cambio de herramientas cuando se encuentren
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 erramientas en Buen si No Definido No Definido No Definido No Aplica
Estado defectuosas, Capacitacion en manejo de
herramientas y cuidado de las manos

atentados, de orden
Públicos (robos,
atracos, asaltos,
Establecer protocolos de actuacion y divulgarlos a

público)
Estar Alerta ACEPTABLE CON
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas todos los trabajadores, evitar la provocacion
No Existentes No Existente no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 100 400 II CONTROL 4 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
traumas. Alteraciones emocionales aterceros, cambiar constantemente las rutas de
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
movilidad,

•Señalizacion de

(lluvias, granizadas)
evacuación, punto de

Precipitaciones,
encuentro, extintores, Dotación y capacitación a Diseño, ejecución y control del plan de
mantenimiento oportuno la brigada de emergencias, mergencias, conformación de la brigada de
inundaciones, descargas

Fenómenos naturales
a las condiciones Capacitaciones a todos los emergencias y capacitarlos, participar en
Innundaciones, descargas atmosfericas, atmosfericas, perdidas de Chaleco Reflectivos,
No Existentes inseguras entificadas en niveles de la organización 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 SI No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar capacitando
perdidas de equipos, paradas de trabajo. equipos, paradas de pitos.
las inspecciones, en cómo actuar antes, en conocimiento del plan de emergencias,
trabajo.
inspeciones periódicas a durante y después de la Mantener actualizado y publicado el plan de
infraestructura y equipos emergencia. Emergencias,
de atención de
emergencias.

Sismo. Terremoto
Diseño, ejecución y control del plan de
Capacitación en acciones
mergencias, conformación de la brigada de
en caso de emergencia a
ACEPTABLE CON emergencias y capacitarlos, participar en
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros todos los niveles de la Perdidas materiales, Chaleco Reflectivos,
No Existentes 2 1 2 BAJO 100 200 II CONTROL 4 si No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar capacitando
aplastamiento. Auxilios y Camilla organización, Dotación y traumas, aplastamiento. pitos.
ESPECIFICO en conocimiento del plan de emergencias,
capacitación a la brigada
Mantener actualizado y publicado el plan de
de emergencias.
Emergencias,
Cambio de sistema de
apertura y cierre de puertas
para evitar contacto

biológicos como VIRUS

directo entre personas,


Exposición a agentes
.Instalación de

contacto con objetos


COVID-19 (contacto
dispensadores automáticos

contaminados).
de desinfectante para las
Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria La protección respiratoria mediante el uso Con un distanciamiento físico áreas. Cambio de
de mascarillas, el aislamiento de casos, la de dos metros entre personas,
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede ocasionar promoción de la higiene respiratoria, Uso obligatorio de Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos Lavado de manos y desinfección de los ambientes Uso obligatorio de
incluye la limpieza y 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido
enfermedad pulmonar crónica, neumonía o reconocimiento e investigación casos y sus desinfección de superficies tapabocas. de trabajo con los insumos apropiados. tapabocas.
muerte. de jabón y toallas de papel.
contactos. contaminadas y objetos.
Cambio de sistema de

Biologicos
activación de inodoros por
sistema automático.
Cambio de sistema de
apertura de llaves de agua

Presencia de Virus en el
para evitar contacto. Implementar programa de orden y aseo en sitio de
Uso de tapa bocas cuando
trabajo, Sanitizar con recursos e insumos
se presentan cuadros
apropiados los ambientes de trabajo, Evitar

Ambiente
Evitar depósito de aguas limpias y gripales, Contar con Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y Malestar General, cuadros depósito de aguas limpias y sucias, Implementar
sucias, Eliminar correctamente esquema de vacunación, 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido No Definido cuando se evidencia
dengue. aseo , Fumigación y gripales, dengue. programa control de plagas, Implementar medidas
desechos orgánicos. Eliminacion correctamente presencia de virus
control de roedores de bioseguridad y barreras de protección,
desechos orgánicos.
Aplicación de procedimientos seguros,
Señalización que indique riesgo biológico.

constante del telefono)


Determinar los item del cliente asignar un valor, determinar personal involucrado, materiales etc. , Establecer las cantidades y los precios unitarios de cada ítem a la hora enviar la cotizacion, según requerimiento del

intermitente sonido
Ruido (de impacto
Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras, puertas,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. capacitar a los trabajadores en temas de
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas autocuidado.

Fisico

ionizantes (Exposición

ionizantes (Fuentes
a Radiaciones no
Radiaciones no

Lumínicas CLF,

computadores)
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

pantalla
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de
Fatiga visual, dolor de cabeza, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes fuentes lumincas de CLF a LED.
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido No Definido
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED. Asegurarse de que se realicen los mantenimientos
de los computadores disconfor laboral.
y hacer seguimiento a los mismos

(carga mental, contenido


Condiciones de la tarea
prolongada durante la habilidades en relación de la tarea, demandas Proporcionar la formación y el entrenamiento
adecuados para la realización de la tarea,
emocionales) Reacciones del organismo en una Organizar el trabajo de manera que se reduzca la
Organizar los tiempos ,
situación de fatiga mental, alteraciones Estrés, desmotivacion, bajo probabilidad de aparición de fatiga, pausas activas
autonomia en toma de
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido que permitan la recuperacion de la concetracion y No Aplica
desiciones, manejo del
rendimiento y productividad, accidentes productividad fatiga mental, Mantener dentro de los valores de
estrés.
laborales. confort los factores ambientales, Fomentar el
Psicosocial

apoyo entre el equipo de trabajo en la realización


de las tareas.
Interfase persona - tarea

con la demanda de la
((conocimientos,

tarea, iniciativa)

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo
Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos motivar al trabajador, selecionar el personal
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas) idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios,
productividad, productividad
organizar en tiempo creando pausas de descanso.
Desarrollo De La Propuesta (Planificacion Del Evento) Confirmacion Del Evento

Postura (sedente

jornada laboral)

Alternar entre las posiciones corporales


cliente teniendo en cuenta anticipadamente el coste de la obra o el servicio.

adecuadas, ejercitarce o llevar una vida


Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Cambiar pues de trabajo físicamente activa, Realizar analisis de puesto de
Realizar pausas activas, Afecciones de la
trabajo, espasmos musculares, estrés, Puestos de trabajo adecuados. No Existente 2 4 8 MEDIO 25 200 II CONTROL 4 si No Definido No Definido (mesas, sillas ) por los que trabajo APT, capacitar a los trabjadores sobre No Aplica
evitar las malas posturas. circulación sanguínea
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO son ergonomicos. habitos para sentarse y la importancia del
Biomecánicos

autocuidado. Aumentar la frecuencia y duración de


los descansos.
repetitivo (Muneca,
dedos y barzos)

Ajustar el puesto de trabajo de acuerdo a medida


Movimiento

Realizar pausas activas, antopometrica, acomodar las materiales de trabajo


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado tomar descansos regulares Diseno depuestos de de acuerdo a su necesidad en el lugar de trabajo,
ligamentos, tendinitis (lesion de los No Existente 2 4 8 MEDIO 60 480 II CONTROL 4 carpiano, fatiga de si No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. de los movimientos de trabajo. realizar examenes medicos, caharlas de
tendones). ESPECIFICO ligamentos.
mano. seguridad sobre la importancia de las buenas
practicas y el autocuidado.
Eléctrico Baja Tension.
(Contacto directo con

electricas de baja
toma corrientes

Mantener los equipos e instalaciones en buenas


Choque leve con partes en tension, Redes electricas reguladas y
tension)

Distancia suficiente de Choque leve con partes en condiciones, educar a los trabjadores en temas de
incendios por corto circuito, muerte, Tomas protegidas, Extenciones en Charlas de Autocuidado, autoprotegidas para evitar
SI

las tomas con respecto a 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 tension, muerte y si No Definido No Definido de riesgo elctrico, no sobrecargar circuitos, no No Aplica
desfibrilacion, quemaduras de primer, cauchetadas. procedimientos seguros. descargas en las personas y
los puestos de trabajo. quemaduras. realizar trabajos electrico sin autorizacion y
segundo y hasta tercer grado. equipos.
conocimiento, senalizar los tableros electricos.
con diferencia del nivel),
sacaganchos, tijeras, condiciones de orden y
Locativo superficies de
trabajo (irregulares,
Condiciones de seguridad

Limpieza y orden,
deslizantes,

Implementar programa de orden y aseo, respetar


Tropezones, resbalones, caida desde su Baldosas antideslizantes,
Tropezones, resbalones, las senalizaciones, mantener en orden los pustos
aseo)

propia altura, golpes por choques con Realizar mantenimiento tanto pisos sin encerado; Capcitacion en programa
2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 caida desde su propia si No Definido No Definido No Definido de trabajo, realizar inspeciones locativas y tomar No Aplica
equipos, cortaduras, esquinses, preventico como correctivo. Señalización de los de orden y aseo.
altura, las medidas pertinentes en los hallasgos, informar
moretones. desniveles; Cinta
cualquier cambio de estado en instalaciones.
antideslizante
herramientas manuales
de oficina (cosedora,
Mecánico (Uso de

perforadora y

bisturí))

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
atentados, de orden
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

Establecer protocolos de actuacion y divulgarlos a


público)

Estar Alerta ACEPTABLE CON


Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas todos los trabajadores, evitar la provocacion
No Existentes No Existentes no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 100 400 II CONTROL 4 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
traumas. Alteraciones emocionales aterceros, cambiar constantemente las rutas de
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
movilidad,

•Señalizacion de
(lluvias, granizadas)

evacuación, punto de
Precipitaciones,

encuentro, extintores, Dotación y capacitación a Diseño, ejecución y control del plan de


mantenimiento oportuno la brigada de emergencias, mergencias, conformación de la brigada de
inundaciones, descargas
Fenómenos naturales

a las condiciones Capacitaciones a todos los emergencias y capacitarlos, participar en


Innundaciones, descargas atmosfericas, atmosfericas, perdidas de Chaleco Reflectivos,
No Existentes inseguras entificadas en niveles de la organización 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 SI No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar capacitando
perdidas de equipos, paradas de trabajo. equipos, paradas de pitos.
las inspecciones, en cómo actuar antes, en conocimiento del plan de emergencias,
trabajo.
inspeciones periódicas a durante y después de la Mantener actualizado y publicado el plan de
infraestructura y equipos emergencia. Emergencias,
de atención de
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


Capacitación en acciones
mergencias, conformación de la brigada de
en caso de emergencia a
ACEPTABLE CON emergencias y capacitarlos, participar en
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros todos los niveles de la Perdidas materiales, Chaleco Reflectivos,
No Existentes 2 1 2 BAJO 100 200 II CONTROL 4 si No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar capacitando
aplastamiento. Auxilios y Camilla organización, Dotación y traumas, aplastamiento. pitos.
ESPECIFICO en conocimiento del plan de emergencias,
capacitación a la brigada
Mantener actualizado y publicado el plan de
de emergencias.
Emergencias,
Gestor de proyectos corporativos

Presencia de Virus en el

Implementar programa de orden y aseo en sitio de


Uso de tapa bocas cuando
Biologicos

trabajo, Sanitizar con recursos e insumos


se presentan cuadros
apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
Ambiente

Evitar depósito de aguas limpias y gripales, Contar con Uso de Tapabocas


Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y Malestar General, cuadros depósito de aguas limpias y sucias, Implementar
sucias, Eliminar correctamente esquema de vacunación, 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido No Definido cuando se evidencia
dengue. aseo , Fumigación y gripales, dengue. programa control de plagas, Implementar medidas
desechos orgánicos. Eliminacion correctamente presencia de virus
control de roedores de bioseguridad y barreras de protección,
desechos orgánicos.
Aplicación de procedimientos seguros,
Señalización que indique riesgo biológico.
COMERCIAL

constante del telefono)


tizacion, concretar evento., Hacer seguimiento a la propuesta comercial determinar si hay que hacer modificaciones y solicitar envio de la orden de servicio.

intermitente sonido
Ruido (de impacto

Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento


Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras, puertas,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. capacitar a los trabajadores en temas de
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas autocuidado.
Fisico

ionizantes (Exposición

prolongada durante la habilidades en relación mental, contenido de la tarea, ionizantes (Fuentes


a Radiaciones no
Radiaciones no

Lumínicas CLF,

computadores)

Hacer estudios de viabilidad del Cambio de


pantalla

Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de


Fatiga visual, dolor de cabeza, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes fuentes lumincas de CLF a LED.
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido No Definido
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED. Asegurarse de que se realicen los mantenimientos
de los computadores disconfor laboral.
y hacer seguimiento a los mismos
Condiciones de la tarea (carga

demandas emocionales)

Proporcionar la formación y el entrenamiento


adecuados para la realización de la tarea,
Reacciones del organismo en una Organizar el trabajo de manera que se reduzca la
Organizar los tiempos ,
situación de fatiga mental, alteraciones Estrés, desmotivacion, bajo probabilidad de aparición de fatiga, pausas activas
autonomia en toma de
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido que permitan la recuperacion de la concetracion y No Aplica
desiciones, manejo del
rendimiento y productividad, accidentes productividad fatiga mental, Mantener dentro de los valores de
estrés.
laborales. confort los factores ambientales, Fomentar el
Psicosocial

apoyo entre el equipo de trabajo en la realización


de las tareas.
Interfase persona - tarea

con la demanda de la
((conocimientos,

tarea, iniciativa)

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo
Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos motivar al trabajador, selecionar el personal
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas) idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios,
productividad, productividad
Desarrollo De La Propuesta (Planificacion Del Evento) Seguimiento Comercial

organizar en tiempo creando pausas de descanso.


Postura (sedente

jornada laboral)

Alternar entre las posiciones corporales


adecuadas, ejercitarce o llevar una vida
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Cambiar pues de trabajo físicamente activa, Realizar analisis de puesto de
Realizar pausas activas, Afecciones de la
trabajo, espasmos musculares, estrés, Puestos de trabajo adecuados. No Existente 2 4 8 MEDIO 25 200 II CONTROL 4 si No Definido No Definido (mesas, sillas ) por los que trabajo APT, capacitar a los trabjadores sobre No Aplica
evitar las malas posturas. circulación sanguínea
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO son ergonomicos. habitos para sentarse y la importancia del
Biomecánicos

autocuidado. Aumentar la frecuencia y duración de


los descansos.
repetitivo (Muneca,
dedos y barzos)

Ajustar el puesto de trabajo de acuerdo a medida


Movimiento

Realizar pausas activas, antopometrica, acomodar las materiales de trabajo


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado tomar descansos regulares Diseno depuestos de de acuerdo a su necesidad en el lugar de trabajo,
ligamentos, tendinitis (lesion de los No Existente 2 4 8 MEDIO 60 480 II CONTROL 4 carpiano, fatiga de si No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. de los movimientos de trabajo. realizar examenes medicos, caharlas de
tendones). ESPECIFICO ligamentos.
mano. seguridad sobre la importancia de las buenas
practicas y el autocuidado.
Eléctrico Baja Tension.
(Contacto directo con

electricas de baja
toma corrientes

Mantener los equipos e instalaciones en buenas


SI

Choque leve con partes en tension, Redes electricas reguladas y


tension)

Distancia suficiente de Choque leve con partes en condiciones, educar a los trabjadores en temas de
incendios por corto circuito, muerte, Tomas protegidas, Extenciones en Charlas de Autocuidado, autoprotegidas para evitar
las tomas con respecto a 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 tension, muerte y si No Definido No Definido de riesgo elctrico, no sobrecargar circuitos, no No Aplica
desfibrilacion, quemaduras de primer, cauchetadas. procedimientos seguros. descargas en las personas y
los puestos de trabajo. quemaduras. realizar trabajos electrico sin autorizacion y
segundo y hasta tercer grado. equipos.
conocimiento, senalizar los tableros electricos.
con diferencia del nivel),
sacaganchos, tijeras, condiciones de orden y
Locativo superficies de
trabajo (irregulares,
Condiciones de seguridad

Limpieza y orden,
deslizantes,

Implementar programa de orden y aseo, respetar


Tropezones, resbalones, caida desde su Baldosas antideslizantes,
Tropezones, resbalones, las senalizaciones, mantener en orden los pustos
aseo)

propia altura, golpes por choques con Realizar mantenimiento tanto pisos sin encerado; Capcitacion en programa
2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 caida desde su propia si No Definido No Definido No Definido de trabajo, realizar inspeciones locativas y tomar No Aplica
equipos, cortaduras, esquinses, preventico como correctivo. Señalización de los de orden y aseo.
altura, las medidas pertinentes en los hallasgos, informar
moretones. desniveles; Cinta
cualquier cambio de estado en instalaciones.
antideslizante
herramientas manuales
de oficina (cosedora,
Mecánico (Uso de

perforadora y

bisturí))

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
atentados, de orden
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

Establecer protocolos de actuacion y divulgarlos a


público)

Estar Alerta ACEPTABLE CON


Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas todos los trabajadores, evitar la provocacion
No Existentes No Existente no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 100 400 II CONTROL 4 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
traumas. Alteraciones emocionales aterceros, cambiar constantemente las rutas de
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
movilidad,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


Gestor de proyectos corporativos
COMERCIAL

llamar al cliente, verificar estado de la cotizacion, concretar evento., Hacer seguimiento a la propuesta comercial determinar si hay que hacer modificaciones y solicitar envio de la orden de servicio.
Desarrollo De La Propuesta (Planificacion Del Evento) Seguimiento Comercial

SI
•Señalizacion de

(lluvias, granizadas)
evacuación, punto de

Precipitaciones,
encuentro, extintores, Dotación y capacitación a Diseño, ejecución y control del plan de
mantenimiento oportuno la brigada de emergencias, mergencias, conformación de la brigada de
inundaciones, descargas

Fenómenos naturales
a las condiciones Capacitaciones a todos los emergencias y capacitarlos, participar en
Innundaciones, descargas atmosfericas, No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 atmosfericas, perdidas de SI No Definido No Definido No Definido Chaleco Reflectivos,
inseguras entificadas en niveles de la organización simulacros de evacuacion, continuar capacitando
perdidas de equipos, paradas de trabajo. equipos, paradas de pitos.
las inspecciones, en cómo actuar antes, en conocimiento del plan de emergencias,
trabajo.
inspeciones periódicas a durante y después de la Mantener actualizado y publicado el plan de
infraestructura y equipos emergencia. Emergencias,
de atención de
emergencias.

Sismo. Terremoto
Diseño, ejecución y control del plan de
Capacitación en acciones
mergencias, conformación de la brigada de
en caso de emergencia a
ACEPTABLE CON emergencias y capacitarlos, participar en
Perdidas materiales, traumas, No Existentes Botiquín de Primeros todos los niveles de la 2 1 2 BAJO 100 200 II 4 Perdidas materiales, si No Definido No Definido No Definido Chaleco Reflectivos,
CONTROL simulacros de evacuacion, continuar capacitando
aplastamiento. Auxilios y Camilla organización, Dotación y traumas, aplastamiento. pitos.
ESPECIFICO en conocimiento del plan de emergencias,
capacitación a la brigada
Mantener actualizado y publicado el plan de
de emergencias.
Emergencias,

Presencia de Virus en el
Implementar programa de orden y aseo en sitio de
Uso de tapa bocas cuando

Biologicos
trabajo, Sanitizar con recursos e insumos
se presentan cuadros
apropiados los ambientes de trabajo, Evitar

Ambiente
Evitar depósito de aguas limpias y gripales, Contar con Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 Malestar General, cuadros si No Definido No Definido No Definido depósito de aguas limpias y sucias, Implementar
sucias, Eliminar correctamente esquema de vacunación, cuando se evidencia
dengue. aseo , Fumigación y gripales, dengue. programa control de plagas, Implementar medidas
desechos orgánicos. Eliminacion correctamente presencia de virus
control de roedores de bioseguridad y barreras de protección,
desechos orgánicos.
Aplicación de procedimientos seguros,
Señalización que indique riesgo biológico.

constante del telefono)


intermitente sonido
Ruido (de impacto
Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. No Existente Modulacion de la voz 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 Disminucion de si No Definido No Definido preventivo y correctivo de de impresoras, puertas, No Aplica
disminucion de la coordinación y la algunos modenor que
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. capacitar a los trabajadores en temas de
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas autocuidado.

confirmación, enviar solicitud., Recibir la orden de compra por parte del cliente que compruebe que solicita y aprueba el servicio y enviar vía correo electrónico a producción, logística, compras y gestión administrativa

Fisico

ionizantes (Exposición

ionizantes (Fuentes
a Radiaciones no
Radiaciones no

Lumínicas CLF,

computadores)
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

pantalla
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de
Fatiga visual, dolor de cabeza, No Existente Pausas durante la jornada 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido Cambio de fuentes fuentes lumincas de CLF a LED. No Definido
Limpieza y revision a las pantallas cabeza, cansancio, estrés,
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED. Asegurarse de que se realicen los mantenimientos
de los computadores disconfor laboral.
y hacer seguimiento a los mismos

(carga mental, contenido


Condiciones de la tarea
prolongada durante la habilidades en relación de la tarea, demandas
Proporcionar la formación y el entrenamiento
adecuados para la realización de la tarea,

emocionales)
Reacciones del organismo en una Organizar el trabajo de manera que se reduzca la
Organizar los tiempos ,
situación de fatiga mental, alteraciones Estrés, desmotivacion, bajo probabilidad de aparición de fatiga, pausas activas
No Existentes No Existente autonomia en toma de 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido No Definido No Aplica
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo rendimiento y que permitan la recuperacion de la concetracion y
desiciones, manejo del
rendimiento y productividad, accidentes productividad fatiga mental, Mantener dentro de los valores de
estrés.
laborales. confort los factores ambientales, Fomentar el

Psicosocial
apoyo entre el equipo de trabajo en la realización
de las tareas.

Interfase persona - tarea

con la demanda de la
((conocimientos,

tarea, iniciativa)
Establecer reconocimientos con la finalidad de
Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo
Lugares de trabajo adecuados, No Existente Realizar micro descansos 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido No Definido motivar al trabajador, selecionar el personal No Aplica
desmotivacion, bajo rendimiento y rendimiento y
seguros y eficientes para la labor. (pausas) idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios,
productividad, productividad
organizar en tiempo creando pausas de descanso.

Postura (sedente

jornada laboral)
Alternar entre las posiciones corporales
adecuadas, ejercitarce o llevar una vida
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Cambiar pues de trabajo físicamente activa, Realizar analisis de puesto de
Puestos de trabajo adecuados. No Existente Realizar pausas activas, 2 4 8 MEDIO 25 200 II 4 Afecciones de la si No Definido No Definido No Aplica
trabajo, espasmos musculares, estrés, CONTROL (mesas, sillas ) por los que trabajo APT, capacitar a los trabjadores sobre
evitar las malas posturas. circulación sanguínea
Desarrollo De La Propuesta (Planificacion Del Evento) Confirmacion Del Evento

Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO son ergonomicos. habitos para sentarse y la importancia del
Biomecánicos

autocuidado. Aumentar la frecuencia y duración de


repetitivo (Muneca, los descansos.
dedos y barzos)

Ajustar el puesto de trabajo de acuerdo a medida


Movimiento

Realizar pausas activas, antopometrica, acomodar las materiales de trabajo


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado No Existente tomar descansos regulares 2 4 8 MEDIO 60 480 II 4 si No Definido No Definido Diseno depuestos de de acuerdo a su necesidad en el lugar de trabajo, No Aplica
ligamentos, tendinitis (lesion de los CONTROL carpiano, fatiga de
ergonomico. de los movimientos de trabajo. realizar examenes medicos, caharlas de
tendones). ESPECIFICO ligamentos.
mano. seguridad sobre la importancia de las buenas
practicas y el autocuidado.
Recibir orden de compra, Hacer confirmación

Eléctrico Baja Tension.


(Contacto directo con

electricas de baja
toma corrientes

Mantener los equipos e instalaciones en buenas


Choque leve con partes en tension, Redes electricas reguladas y
tension)

Distancia suficiente de Choque leve con partes en condiciones, educar a los trabjadores en temas de
incendios por corto circuito, muerte, Tomas protegidas, Extenciones en Charlas de Autocuidado, 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 si No Definido autoprotegidas para evitar No Definido No Aplica
las tomas con respecto a tension, muerte y de riesgo elctrico, no sobrecargar circuitos, no
del evento, Comunicar

desfibrilacion, quemaduras de primer, cauchetadas. procedimientos seguros. descargas en las personas y


los puestos de trabajo. quemaduras. realizar trabajos electrico sin autorizacion y
segundo y hasta tercer grado. equipos.
conocimiento, senalizar los tableros electricos.
con diferencia del nivel),
sacaganchos, tijeras, condiciones de orden y
Locativo superficies de
SI

trabajo (irregulares,
Condiciones de seguridad

Limpieza y orden,
deslizantes,

Implementar programa de orden y aseo, respetar


Tropezones, resbalones, caida desde su Baldosas antideslizantes,
Tropezones, resbalones, las senalizaciones, mantener en orden los pustos
aseo)

propia altura, golpes por choques con Realizar mantenimiento tanto pisos sin encerado; Capcitacion en programa 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido No Definido No Aplica
caida desde su propia de trabajo, realizar inspeciones locativas y tomar
equipos, cortaduras, esquinses, preventico como correctivo. Señalización de los de orden y aseo.
altura, las medidas pertinentes en los hallasgos, informar
moretones. desniveles; Cinta
cualquier cambio de estado en instalaciones.
antideslizante
herramientas manuales
de oficina (cosedora,
Mecánico (Uso de

perforadora y

bisturí))

Cambio de herramientas cuando se encuentren


Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 erramientas en Buen si No Definido No Definido No Definido No Aplica
defectuosas, Capacitacion en manejo de
Estado
herramientas y cuidado de las manos
atentados, de orden
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

Establecer protocolos de actuacion y divulgarlos a


público)

Estar Alerta ACEPTABLE CON


Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 100 400 II 4 Fracturas SI No Definido No Definido No Definido todos los trabajadores, evitar la provocacion No Aplica
no desplazarse por zonas CONTROL
traumas. Alteraciones emocionales aterceros, cambiar constantemente las rutas de
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
movilidad,

•Señalizacion de
(lluvias, granizadas)

evacuación, punto de
Precipitaciones,

encuentro, extintores, Dotación y capacitación a Diseño, ejecución y control del plan de


mantenimiento oportuno la brigada de emergencias, mergencias, conformación de la brigada de
inundaciones, descargas
Fenómenos naturales

a las condiciones Capacitaciones a todos los emergencias y capacitarlos, participar en


Innundaciones, descargas atmosfericas, No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 atmosfericas, perdidas de SI No Definido No Definido No Definido Chaleco Reflectivos,
inseguras entificadas en niveles de la organización simulacros de evacuacion, continuar capacitando
perdidas de equipos, paradas de trabajo. equipos, paradas de pitos.
las inspecciones, en cómo actuar antes, en conocimiento del plan de emergencias,
trabajo.
inspeciones periódicas a durante y después de la Mantener actualizado y publicado el plan de
infraestructura y equipos emergencia. Emergencias,
de atención de
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


Capacitación en acciones
mergencias, conformación de la brigada de
en caso de emergencia a
ACEPTABLE CON emergencias y capacitarlos, participar en
Perdidas materiales, traumas, No Existentes Botiquín de Primeros todos los niveles de la 2 1 2 BAJO 100 200 II 4 Perdidas materiales, si No Definido No Definido No Definido Chaleco Reflectivos,
CONTROL simulacros de evacuacion, continuar capacitando
aplastamiento. Auxilios y Camilla organización, Dotación y traumas, aplastamiento. pitos.
ESPECIFICO en conocimiento del plan de emergencias,
capacitación a la brigada
Mantener actualizado y publicado el plan de
de emergencias.
Emergencias,
Cambio de sistema de
apertura y cierre de puertas
para evitar contacto
biológicos como VIRUS

directo entre personas,


Exposición a agentes

.Instalación de
contacto con objetos
COVID-19 (contacto

dispensadores automáticos
contaminados).

de desinfectante para las


Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria La protección respiratoria mediante el uso Con un distanciamiento físico áreas. Cambio de
de mascarillas, el aislamiento de casos, la de dos metros entre personas,
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede ocasionar promoción de la higiene respiratoria, incluye la limpieza y Uso obligatorio de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos Lavado de manos y desinfección de los ambientes Uso obligatorio de
enfermedad pulmonar crónica, neumonía o reconocimiento e investigación casos y sus desinfección de superficies tapabocas. de trabajo con los insumos apropiados. tapabocas.
muerte. de jabón y toallas de papel.
contactos. contaminadas y objetos.
Cambio de sistema de
activación de inodoros por
sistema automático.
Biologicos

Cambio de sistema de
apertura de llaves de agua
para evitar contacto.
Presencia de Virus en el

Implementar programa de orden y aseo en sitio de


Uso de tapa bocas cuando
trabajo, Sanitizar con recursos e insumos
se presentan cuadros apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
Ambiente

Evitar depósito de aguas limpias y gripales, Contar con Uso de Tapabocas


Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y Malestar General, cuadros depósito de aguas limpias y sucias, Implementar
sucias, Eliminar correctamente esquema de vacunación, 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 si No Definido No Definido No Definido cuando se evidencia
dengue. aseo , Fumigación y gripales, dengue. programa control de plagas, Implementar medidas
desechos orgánicos. Eliminacion correctamente presencia de virus
control de roedores desechos orgánicos. de bioseguridad y barreras de protección,
Aplicación de procedimientos seguros,
Señalización que indique riesgo biológico.

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
VERSIÓN 1 FECHA 11/21/2016 CÓDIGO
NOMBRE DEL RESPONSABLE NOMBRE DEL EJECUTOR LUIS EUGENIO RAMIREZ

FECHA DE CREACIÓN 05 SEPTIEMBRE DE 2016 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO DEL RIESGO CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

DESCRIPCION
ACTIVIDADES

EXISTENCIA REQUISITO
PROBABILIDAD (ND*NE)
RUTINARIO

NIVEL DE RIESGO (NR)


NIVEL DE DEFICIENCIA

INTERPRETACIÓN DEL

PEOR CONSECUENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN

INTERPRETACIÓN DEL
PROCESO

EQUIPO/ELEMENTOS
ACEPTABILIDAD DEL
CARGO

LEGAL ESPECIFICO
(SI/NO)

ADMINISTRATIVOS
ASOCIADO (SI/NO)
E INTERVENCIÓN

DE PROTECCIÓN
CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN

SEÑALIZACIÓN,
PROBABILIDAD

ADVERTENCIA
EFECTOS POSIBLES

SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN

ELIMINACIÓN

CONTROLES
NUMERO DE
EXPUESTOS

INGENIERÍA

PERSONAL
NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

RIESGO
NR
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

intermitente sonido
Ruido (de impacto

constante del
Teléfonos con Volumen Moderado.

telefono)
Perdida temporal de la udicion, Mantenimiento de impresoras. Cambio de Telefonos por Realizar y documentar el mantenimiento preventivo
Disminucion de
disminucion de la coordinación y la Mantenimiento y Calibración a las No Existente Modulacion de la voz 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 1 si No Definido No Definido algunos modenor que y correctivo de de impresoras, puertas, capacitar a No Aplica

Confirmado el evento se programa al personal idoneo para llevar a cabo la actividad como tambien los requerimientos logisticos dejando plasmado todo en un cronograma donde se ividencia el inico desarrollo y final del evento.
concentracion, irritabilidad.
concentración, irritabilidad. puertas. Asistencia en el desarrollo permita modular el sonido. los trabajadores en temas de autocuidado.
de eventos con clientes

Fisico

Exposición a agentes ionizantes (Exposición

ionizantes (Fuentes
a Radiaciones no
Radiaciones no

Lumínicas CLF,

computadores)
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de fuentes

pantalla
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de
Fatiga visual, dolor de cabeza, No Existente 1 4 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 si No Definido No Definido Cambio de fuentes lumincas de CLF a LED. No Definido
cansancio, estrés, disconfor laboral. Limpieza y revision a las pantallas Pausas durante la jornada laboral cabeza, cansancio, estrés, luminosas CLF a LED. Asegurarse de que se realicen los mantenimientos
de los computadores disconfor laboral.
y hacer seguimiento a los mismos

Cambio de sistema de
apertura y cierre de puertas
para evitar contacto

biológicos como VIRUS

directo entre personas,


.Instalación de

contacto con objetos


COVID-19 (contacto
dispensadores automáticos

contaminados).
La protección respiratoria mediante el uso Con un distanciamiento físico de desinfectante para las
Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria de mascarillas, el aislamiento de casos, la de dos metros entre personas, áreas. Cambio de
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede ocasionar promoción de la higiene respiratoria, incluye la limpieza y Uso obligatorio de tapabocas. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos Lavado de manos y desinfección de los ambientes Uso obligatorio de
enfermedad pulmonar crónica, neumonía o de trabajo con los insumos apropiados. tapabocas.
muerte. reconocimiento e investigación casos y sus desinfección de superficies de jabón y toallas de papel.
contactos. contaminadas y objetos.
Cambio de sistema de

Biologicos
activación de inodoros por
sistema automático.
Cambio de sistema de
apertura de llaves de agua

Presencia de Virus
para evitar contacto. Implementar programa de orden y aseo en sitio de

en el Ambiente
Uso de tapa bocas cuando se trabajo, Sanitizar con recursos e insumos
presentan cuadros gripales, apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
Evitar depósito de aguas limpias y Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y Contar con esquema de Malestar General, cuadros depósito de aguas limpias y sucias, Implementar
sucias, Eliminar correctamente 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 1 si No Definido No Definido No Definido cuando se evidencia
dengue. aseo , Fumigación y vacunación, Eliminacion gripales, dengue. programa control de plagas, Implementar medidas
desechos orgánicos. presencia de virus
control de roedores correctamente desechos de bioseguridad y barreras de protección,
orgánicos. Aplicación de procedimientos seguros,
Señalización que indique riesgo biológico.

mando, bienestar social, evaluacion


Gestión organizacional (estilo de
Diseñar Política clara para prevenir acoso laboral y
promover un ambiente de convivencia laboral,
Estrés, desmotivación, irritabilidad, Actividades educativas y Establecer el procedimiento para denunciar hechos

del desempeno)
formativas con los trabajadores constitutivos de acoso laboral, garantizando la
ansiedad y cansancio, perdida de salud
con el objeto de modificar confidencialidad y el respeto por el trabajador,
fisica y mental, consumo de sustancias
actitudes o respuestas, Elaborar códigos o manuales de convivencia en los
psicoactivas, conductas Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente Realizacion actividades de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 si No Definido No Definido No Definido que se identifiquen los tipos de comportamiento No Aplica
contraproducentes, Trastornos irritabilidad
sensibilización sobre acoso aceptables en la empresa, Fomentar el apoyo entre
psicosomáticos, Presentismo, bajo
laboral y sus consecuencias, el equipo de trabajo en la realización de las tareas,
rendimiento y productividad, accidentes
dirigidos al nivel directivo y a los Garantizar el respeto y el trato justo a las personas,
de trabajo.
trabajadores. Fomentar la claridad y la transparencia
organizativa, Facilitar la compatibilidad de la vida
familiar y laboral.

Psicosocial

Características del grupo


social de trabajo( trabajo
Establecer la carga de trabajo considerando el
contenido tanto cuantitativo como cualitativo de la
tarea. Planificar y coordinar los trabajos teniendo en

en equipo)
Definir los abjetivos, marcar
cuenta la posible llegada de trabajo extra o
Estrés, desmotivación, irritabilidad, prioridades en la tareas.
ansiedad y cansancio, perdida de salud No Existentes No Existente Concientizacion del resto al 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 estrés SI No Definido No Definido No Definido imprevisto, capacitar al personal sobre la No Aplica
importancia del trabajo en grupo, Facilitar la
fisica y mental. projimo, actividades de
compatibilidad de la vida familiar y laboral, Elaborar
integracion.
códigos o manuales de convivencia en los que se
identifiquen los tipos de comportamiento aceptables
en la empresa.

PROGRAMACION DEL PERSONAL

Interfase persona - tarea

habilidades en relación
con la demanda de la
Establecer la carga de trabajo considerando el

(conocimientos,
Estrés, desmotivación, irritabilidad, contenido tanto cuantitativo como cualitativo de la
ansiedad y cansancio, perdida de salud tarea. Planificar y coordinar los trabajos teniendo en
fisica y mental, consumo de sustancias Organización del tiempo, cuenta la posible llegada de trabajo extra o
Estrés, desmotivación,

tarea)
psicoactivas, conductas Autonomia en toma de desiciones, imprevisto, capacitar al personal sobre la
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 irritabilidad, ansiedad y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
contraproducentes, Trastornos Capacitaciones manejo de estrés importancia del trabajo en grupo, Facilitar la
cansancio,
psicosomáticos, Presentismo, bajo compatibilidad de la vida familiar y laboral, Elaborar
rendimiento y productividad, accidentes códigos o manuales de convivencia en los que se
de trabajo. identifiquen los tipos de comportamiento aceptables

SI
en la empresa.

prolongada durante la
Postura (sedente

jornada laboral)
Aumentar la frecuencia y duración de los
descansos, realizar cambios en la tarea para que
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de
Realizar pausas activas, evitar las sea mas variada y no sea el mismo trabajo
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II CONTROL 1 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo No Definido
malas posturas. monótono, adoptar posturas ergidas frente el
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos.

Biomecánicos
computo. Ejercitarce y llevar una vida físicamente
activa, Realizar analisis de puesto de trabajo APT,.

(Contacto directo con Movimientos repetitivos


con diferencia del nivel), toma corrientes electricas (Digitacion durante la
jornada laboral)
Biomecánicas -
Realizar estiramientos de muneca con regularidad,
acomodar el lugar de trabajo para que sea
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de ergonomicamente beneficioso,ajustar la altura de la
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno descansos regulares de los 2 4 8 MEDIO 60 480 II CONTROL 1 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Definido
ergonomico. trabajo. silla de modo que los antebrazos estén al mismo
tendones). movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
nivel que el teclado y no tenga que flexionar las
muñecas para escribir.

Eléctrico Baja Tension.

de baja tension)
Mantener los equipos e instalaciones en buenas
Choque leve con partes en tension, Redes electricas reguladas y
Distancia suficiente de Choque leve con partes en condiciones, educar a los trabjadores en temas de
incendios por corto circuito, muerte, Tomas protegidas, Extenciones en Charlas de Autocuidado, autoprotegidas para evitar
las tomas con respecto a 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 1 tension, muerte y si No Definido No Definido de riesgo elctrico, no sobrecargar circuitos, no No Aplica
desfibrilacion, quemaduras de primer, cauchetadas. procedimientos seguros. descargas en las personas y
los puestos de trabajo. quemaduras. realizar trabajos electrico sin autorizacion y
segundo y hasta tercer grado. equipos.
conocimiento, senalizar los tableros electricos.

Locativo superficies de

sacaganchos, tijeras, condiciones de orden y


trabajo (irregulares,
Condiciones de seguridad
Limpieza y orden,

deslizantes,
Implementar programa de orden y aseo, respetar
Tropezones, resbalones, caida desde su Baldosas antideslizantes,
Tropezones, resbalones, las senalizaciones, mantener en orden los pustos

aseo)
propia altura, golpes por choques con Realizar mantenimiento tanto pisos sin encerado; Capcitacion en programa de
2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 caida desde su propia si No Definido No Definido No Definido de trabajo, realizar inspeciones locativas y tomar las No Aplica
equipos, cortaduras, esquinses, preventico como correctivo. Señalización de los orden y aseo.
altura, medidas pertinentes en los hallasgos, informar
moretones. desniveles; Cinta
cualquier cambio de estado en instalaciones.
antideslizante

herramientas manuales
de oficina (cosedora,
Mecánico (Uso de

perforadora y

bisturí))
Cambio de herramientas cuando se encuentren
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE erramientas en Buen si No Definido No Definido No Definido No Aplica
Estado defectuosas, Capacitacion en manejo de
herramientas y cuidado de las manos

atentados, de orden
Públicos (robos,
atracos, asaltos,
Establecer protocolos de actuacion y divulgarlos a

público)
Estar Alerta ACEPTABLE CON
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas todos los trabajadores, evitar la provocacion
No Existentes No Existente no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 100 400 II CONTROL 1 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
traumas. Alteraciones emocionales aterceros, cambiar constantemente las rutas de
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
movilidad,

•Señalizacion de
evacuación, punto de

(lluvias, granizadas)
encuentro, extintores, Diseño, ejecución y control del plan de mergencias,

Precipitaciones,
Dotación y capacitación a la
mantenimiento oportuno conformación de la brigada de emergencias y

Fenómenos naturales
brigada de emergencias, inundaciones, descargas
a las condiciones capacitarlos, participar en simulacros de
Inundaciones, descargas atmosfericas, Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de Chaleco Reflectivos,
No Existentes inseguras entificadas en 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 SI No Definido No Definido No Definido evacuacion, continuar capacitando en conocimiento
perdidas de equipos, paradas de trabajo. niveles de la organización en equipos, paradas de pitos.
las inspecciones, del plan de emergencias,
cómo actuar antes, durante y trabajo.
inspeciones periódicas a Mantener actualizado y publicado el plan de
después de la emergencia.
infraestructura y equipos Emergencias,
de atención de
emergencias.

Sismo. Terremoto
Diseño, ejecución y control del plan de mergencias,
Capacitación en acciones en caso conformación de la brigada de emergencias y
de emergencia a todos los niveles ACEPTABLE CON capacitarlos, participar en simulacros de
Perdidas materiales, traumas, No Existentes Botiquín de Primeros de la organización, Dotación y 2 1 2 BAJO 100 200 II CONTROL 1 Perdidas materiales, si No Definido No Definido No Definido evacuacion, continuar capacitando en conocimiento Chaleco Reflectivos,
aplastamiento. Auxilios y Camilla traumas, aplastamiento. pitos.
capacitación a la brigada de ESPECIFICO del plan de emergencias,
emergencias. Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

herramientas para
Se lleva a cabo el montaje de evento (cargue y descargue de los materiales requeridos) seguimiento del desarrollo de las actividades, ejecutar formatos de la ARL y los propios de

Ruido (uso de

el montaje,
pruebas de Perdida temporal de la udicion,
sonido) disminucion de la coordinación y la
No Existentes No Existente
Elementos de proteccion personal
2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 45
Perdida de la audicion,
si No Definido No Definido No Definido
Realizar exámenes ingreso, periódicos, egreso,
Ver Matriz De EPP
concentración, irritabilidad, dolor de auditivos. dolor de cabeza capacitación en conservación auditiva, Uso de EPP.
cabeza.
Físico

extremas (calor y
Temperaturas

Fatiga Visual, Piel seca y caliente, Aislamientos térmicos del puesto


Ropa calida, ropa
Dolores de cabeza, mareos, vértigo o de trabajo, Controlar en ambientes Uso de EPP, Proteger la cabeza y Uso de protector solar, ropa protectora y calida para
Proveer área de Fatiga Visual, Piel seca y abrigada según sea el
frío)

desmayo, nausea o vómitos, Cambios los límites permisibles de alta o la cara con gorros de ala ancha o 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 45 si No Definido No Definido No Definido dias calorosos y ropa abrigada para dias frios,
descanso, hidratación. caliente, Dolores de cabeza dia de trabajo, gorros
de humor como irritabilidad o baja temperatura y tiempos de viseras, tiempos de descanso, hidratacion.
de ala ancha o viseras.
confusión exposición.

Implementar programa de orden y aseo en sitio de


Biologicos

Presencia de

Uso de tapa bocas cuando se trabajo, Sanitizar con recursos e insumos


Virus en el
Ambiente

presentan cuadros gripales, apropiados los ambientes de trabajo, Evitar


Evitar depósito de aguas limpias y Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y Contar con esquema de Malestar General, cuadros depósito de aguas limpias y sucias, Implementar
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 45 si No Definido No Definido No Definido cuando se evidencia
dengue. desechos orgánicos. aseo , Fumigación y vacunación, Eliminacion gripales, dengue. programa control de plagas, Implementar medidas presencia de virus
control de roedores correctamente desechos de bioseguridad y barreras de protección,
orgánicos. Aplicación de procedimientos seguros,
Señalización que indique riesgo biológico.
(carga mental, contenido
tarea ((conocimientos, Condiciones de la tarea

de la tarea, demandas

Proporcionar la formación y el entrenamiento


adecuados para la realización de la tarea,
emocionales)

Reacciones del organismo en una Organizar el trabajo de manera que se reduzca la


situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo probabilidad de aparición de fatiga, pausas activas
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existente No Existente autonomia en toma de desiciones, 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 45 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido que permitan la recuperacion de la concetracion y No Aplica
rendimiento y productividad, accidentes manejo del estrés. productividad fatiga mental, Mantener dentro de los valores de
Psicosocial

laborales. confort los factores ambientales, Fomentar el


apoyo entre el equipo de trabajo en la realización
de las tareas.
Interfase persona -

tarea, iniciativa)
relación con la
habilidades en

demanda de la

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo
Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos motivar al trabajador, selecionar el personal idoneo,
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 45 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas) capacitarlo, instruir nuevos cambios, organizar en
productividad, productividad
tiempo creando pausas de descanso.
para el montaje
equipamiento
(Traslado de

del evento)
Esfuerzo

Levantar cargas entre dos personas, pausas


Síndrome del Túnel Carpo, tendinitis, ACEPTABLE CON
Buenas Practicas de Síndrome del Túnel Carpo, Uso de ayudas mecanicas activas, descanso, calistenia antes de hacer la
COORDINACION DE PRODUCCION

fatigas, lesiones musculo esqueleticas. Particionar las cargas. No Existente 2 3 6 MEDIO 25 150 II CONTROL 45 si No Definido No Definido No Existentes
levantamiento de cargas. tendinitis, fatigas. de izaje de cargas, poleas, actividad, Incrementar el numero de personal
Cansancio muscular. ESPECIFICO
asignado a la tarea
EJECUCION DEL EVENTO
PRODUCCION

Biomecánicos

escenarios para
( Instalacion de
Movimiento
la empresa.

Acomodar las materiales de trabajo de acuerdo a su


el evento)
repetitivo

Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Fatiga de ligamentos, necesidad en el lugar de trabajo, realizar examenes
Fatiga de ligamentos, tendinitis (lesion de No Existente No Existente 2 3 6 MEDIO 60 360 II 45 si No Definido No Definido No Definido No Aplica
los tendones). descansos regulares de los CONTROL tendinitis (lesion de los medicos, caharlas de seguridad sobre la
movimientos de mano. ESPECIFICO tendones). importancia de las buenas practicas y el
autocuidado.

Implementar pausas activas,


Manipulación
manual de

Realizar las tareas evitando las


Lesiones musculo esqueletico de Uso de ayudas Diseñar e implementar programa manejo manual de
cargas

posturas incómodas del cuerpo, ACEPTABLE CON


extremidades superiores como de la No Existentes mecanicas e hidraulicas, 2 3 6 MEDIO 60 360 II 45 golpes, contusiones si No Definido No Definido No Definido cargas , Rotar al personal por otras tareas, Ninguno Definido
Reducir la fuerza que se emplea CONTROL
espalda (zona lumbar), tendinitis de Areas de trabajo Incrementar el numero de personal asignado a la
en ciertas tareas, Rotación de ESPECIFICO
hombreo, muneca,. despejadas. tarea
trabajadores, Mejorar técnicas de
trabajo.
Eléctrico (manejo Mecánico (Golpes
(superficies de trabajo de baja tension, producidos por el
herramientas)
manejo de

Antes de usarlas, inspeccionar cuidadosamente


Elementos de Proteccion mangos, filos, zonas de ajuste, partes móviles,
Golpes, contusiones, fracturas, Entorno que permita la Golpes, contusiones,
No Existentes personal, capcitacion de trabajo 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 45 si No Definido No Definido No Definido cortantes y susceptibles de proyección, Reportar Ver Matriz De EPP
moretones. facil movilidad. fracturas, moretones.
seguro. cualquier anomalia con las mismas, utilizar las
herramientas según para lo fueron disenadas,
extenciones)

Mantener los equipos e instalaciones en buenas


Redes electricas reguladas y
cables,

Choque leve con partes en tension, Elementos de Proteccion Choque leve con partes en condiciones, educar a los trabjadores en temas de
quemaduras de primer y segundo grado, Extenciones encauchetadas. No Existentes personal, capcitacion de trabajo 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 45 tension, muerte y si No Definido autoprotegidas para evitar No Definido de riesgo elctrico, no sobrecargar circuitos, no Ver Matriz De EPP
descargas en las personas y
descargas electricas. seguro. quemaduras. realizar trabajos electrico sin autorizacion y
equipos.
conocimiento, senalizar los tableros electricos.
Condiciones de seguridad

seguridad - Locativos,

irregulares, caida de
Condiciones de

Verificar que las instalaciones donde van arealizar


Caídas al mismo nivel, caídas a distinto
objetos)

Autocuidado, capacitacion de el evento esten en optimas condiciones de


nivel, resbalones, fracturas, caídas, fracturas, caídas, esguince,
No Existentes No Existentes orden y aseo, elementos de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 45 SI No Definido No Definido No Definido seguridad para los trabjadores., informar cualquier Ver Matriz De EPP
esguince, golpes, tropezones, moretones.
protecion personal. cambio de estado en las instalaciones, usar EPP,
moretones, muerte)
no dejar herramientas en los andamios.
alturas (Montaje

Revisar escaleras manuales antes del uso, montar


del escenario)

andamios correctamente, implementar programa de


Trabajo en

usar protecion contra


proteccion contra caidas, capacitar a los trabajores
Determinar anclajes para Caidas a diferentes niveles caidas cuando se
Caidas a diferentes niveles de personas y No Existentes Elementos de proteccion personal 2 3 6 MEDIO 100 600 I NO ACEPTABLE 45 si No Definido No Definido No Definido en trabajo de alturas, realizar examenes para
objetos, lesiones severas y muerte. los montajes según el contra caidas. de personas y objetos, verificar si no tiene restrinciones en alturas los haga trabajos a mas de
sitio de trabajo. lesiones severas y muerte. 1.50 mt, Ver matriz de
trabjadores, levantar permisos de trabajo,
EPP
establecer procedimientos de trabajo seguro,
elaborar hoja de vida de EPP.
seguridad - Públicos,
Condiciones de

Establecer protocolos de actuacion y divulgarlos a


Estar Alerta ACEPTABLE CON
robos

Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas todos los trabajadores, evitar la provocacion
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 100 400 II CONTROL 11 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO Alteraciones emocionales aterceros, cambiar constantemente las rutas de
movilidad,
constante del telefono)
intermitente sonido
Ruido (de impacto

Teléfonos con Volumen Moderado.


Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por Realizar y documentar el mantenimiento preventivo
disminucion de la coordinación y la Mantenimiento de impresoras. No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 Disminucion de si No Definido No Definido algunos modenor que y correctivo de de impresoras, puertas, capacitar a No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad.
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido. los trabajadores en temas de autocuidado.
puertas
gistrar evidencias fotograficas, recepcion de cocumentacion ARL y demas formatos y por ultimo levantar el informe para el cliente.

Fisico

ionizantes (Exposición a

pantalla computadores)
ionizantes (Fuentes
Radiaciones no

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

Hacer estudios de viabilidad del Cambio de fuentes


Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de
Fatiga visual, dolor de cabeza, Cambio de fuentes lumincas de CLF a LED.
Limpieza y revision a las pantallas No Existente Pausas durante la jornada laboral 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido No Definido
cansancio, estrés, disconfor laboral. luminosas CLF a LED. Asegurarse de que se realicen los mantenimientos
de los computadores disconfor laboral.
y hacer seguimiento a los mismos
(estilo de mando, bienestar Presencia de Virus en el

Implementar programa de orden y aseo en sitio de


Biologicos

Uso de tapa bocas cuando se trabajo, Sanitizar con recursos e insumos


Ambiente

presentan cuadros gripales, apropiados los ambientes de trabajo, Evitar


Evitar depósito de aguas limpias y Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y Contar con esquema de Malestar General, cuadros depósito de aguas limpias y sucias, Implementar
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 si No Definido No Definido No Definido cuando se evidencia
dengue. aseo , Fumigación y vacunación, Eliminacion gripales, dengue. programa control de plagas, Implementar medidas
desechos orgánicos. presencia de virus
control de roedores correctamente desechos de bioseguridad y barreras de protección,
orgánicos. Aplicación de procedimientos seguros,
Señalización que indique riesgo biológico.

Diseñar Política clara para prevenir acoso laboral y


Gestión organizacional

promover un ambiente de convivencia laboral,


social, evaluacion del

Actividades educativas y Establecer el procedimiento para denunciar hechos


Estrés, desmotivación, irritabilidad,
formativas con los trabajadores constitutivos de acoso laboral, garantizando la
desempeno)

ansiedad y cansancio, perdida de salud


fisica y mental, consumo de sustancias con el objeto de modificar confidencialidad y el respeto por el trabajador,
actitudes o respuestas, Elaborar códigos o manuales de convivencia en los
psicoactivas, conductas Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente Realizacion actividades de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 si No Definido No Definido No Definido que se identifiquen los tipos de comportamiento No Aplica
contraproducentes, Trastornos irritabilidad
sensibilización sobre acoso aceptables en la empresa, Fomentar el apoyo entre
psicosomáticos, Presentismo, bajo laboral y sus consecuencias, el equipo de trabajo en la realización de las tareas,
rendimiento y productividad, accidentes
dirigidos al nivel directivo y a los Garantizar el respeto y el trato justo a las personas,
de trabajo.
trabajadores. Fomentar la claridad y la transparencia
organizativa, Facilitar la compatibilidad de la vida
familiar y laboral.
Psicosocial

Establecer la carga de trabajo considerando el


tarea (conocimientos, Características del

trabajo( trabajo en

contenido tanto cuantitativo como cualitativo de la


grupo social de

tarea. Planificar y coordinar los trabajos teniendo en


Definir los abjetivos, marcar
cuenta la posible llegada de trabajo extra o
equipo)

Estrés, desmotivación, irritabilidad, prioridades en la tareas.


imprevisto, capacitar al personal sobre la
ansiedad y cansancio, perdida de salud No Existentes No Existente Concientizacion del resto al 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 estrés SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
fisica y mental. projimo, actividades de importancia del trabajo en grupo, Facilitar la
compatibilidad de la vida familiar y laboral, Elaborar
integracion.
códigos o manuales de convivencia en los que se
identifiquen los tipos de comportamiento aceptables
en la empresa.

Establecer la carga de trabajo considerando el


Interfase persona -

Estrés, desmotivación, irritabilidad, contenido tanto cuantitativo como cualitativo de la


relación con la
demanda de la
habilidades en

ansiedad y cansancio, perdida de salud tarea. Planificar y coordinar los trabajos teniendo en
fisica y mental, consumo de sustancias Organización del tiempo, cuenta la posible llegada de trabajo extra o
Estrés, desmotivación,
tarea)

psicoactivas, conductas Autonomia en toma de desiciones, imprevisto, capacitar al personal sobre la


No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 irritabilidad, ansiedad y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
contraproducentes, Trastornos Capacitaciones manejo de estrés importancia del trabajo en grupo, Facilitar la
psicosomáticos, Presentismo, bajo cansancio, compatibilidad de la vida familiar y laboral, Elaborar
rendimiento y productividad, accidentes códigos o manuales de convivencia en los que se
de trabajo. identifiquen los tipos de comportamiento aceptables
en la empresa.
Postura (sedente prolongada
durante la jornada laboral)
SEGUIMIENTO DEL EVENTO

Aumentar la frecuencia y duración de los


descansos, realizar cambios en la tarea para que
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de
Realizar pausas activas, evitar las sea mas variada y no sea el mismo trabajo
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 1 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo No Definido
malas posturas. monótono, adoptar posturas ergidas frente el
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos.
computo. Ejercitarce y llevar una vida físicamente
Biomecánicos

activa, Realizar analisis de puesto de trabajo APT,.


SI

Movimientos repetitivos
(Digitacion durante la
jornada laboral)
Biomecánicas -

Realizar estiramientos de muneca con regularidad,


acomodar el lugar de trabajo para que sea
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de ergonomicamente beneficioso,ajustar la altura de la
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno descansos regulares de los 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 1 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Definido
ergonomico. trabajo. silla de modo que los antebrazos estén al mismo
tendones). movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
nivel que el teclado y no tenga que flexionar las
muñecas para escribir.

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


COORDINACION DE PRODUCCION
PRODUCCION

Seguimiento via telfonica con el responsable del desarrollo del evento, registrar evidencias fotograficas, recepcion de cocumentacion ARL y demas formatos y por ultimo levantar el informe para el cliente.
SEGUIMIENTO DEL EVENTO

SI

Tension. (Contacto

electricas de baja
directo con toma
Eléctrico Baja
Mantener los equipos e instalaciones en buenas

corrientes
Choque leve con partes en tension, Redes electricas reguladas y

tension)
Distancia suficiente de Choque leve con partes en condiciones, educar a los trabjadores en temas de
incendios por corto circuito, muerte, Tomas protegidas, Extenciones en las tomas con respecto a Charlas de Autocuidado, 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 tension, muerte y si No Definido autoprotegidas para evitar No Definido de riesgo elctrico, no sobrecargar circuitos, no No Aplica
desfibrilacion, quemaduras de primer, cauchetadas. procedimientos seguros. descargas en las personas y
los puestos de trabajo. quemaduras. realizar trabajos electrico sin autorizacion y
segundo y hasta tercer grado. equipos.
conocimiento, senalizar los tableros electricos.

Locativo superficies de trabajo

condiciones de orden y aseo)


con diferencia del nivel),
(irregulares, deslizantes,
Limpieza y orden,
Tropezones, resbalones, caida desde su Baldosas antideslizantes, Implementar programa de orden y aseo, respetar
Condiciones de seguridad
Tropezones, resbalones, las senalizaciones, mantener en orden los pustos
propia altura, golpes por choques con Realizar mantenimiento tanto pisos sin encerado; Capcitacion en programa de
2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 caida desde su propia si No Definido No Definido No Definido de trabajo, realizar inspeciones locativas y tomar las No Aplica
equipos, cortaduras, esquinses, preventico como correctivo. Señalización de los orden y aseo.
moretones. desniveles; Cinta altura, medidas pertinentes en los hallasgos, informar
cualquier cambio de estado en instalaciones.
antideslizante

herramientas manuales
de oficina (cosedora,

sacaganchos, tijeras,
Mecánico (Uso de

perforadora y

bisturí))

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
atentados, de orden
atracos, asaltos,
Públicos (robos,

Establecer protocolos de actuacion y divulgarlos a


público)

Estar Alerta ACEPTABLE CON


Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, No Existentes No Existente no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 100 400 II CONTROL 1 Fracturas SI No Definido No Definido No Definido todos los trabajadores, evitar la provocacion No Aplica
traumas. Alteraciones emocionales aterceros, cambiar constantemente las rutas de
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
movilidad,

•Señalizacion de
evacuación, punto de
(lluvias, granizadas)
Fenómenos

encuentro, extintores, Diseño, ejecución y control del plan de mergencias,


Precipitaciones,

Dotación y capacitación a la
naturales

mantenimiento oportuno conformación de la brigada de emergencias y


brigada de emergencias, inundaciones, descargas
a las condiciones capacitarlos, participar en simulacros de
Inundaciones, descargas atmosfericas, Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de Chaleco Reflectivos,
No Existentes inseguras entificadas en 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 1 SI No Definido No Definido No Definido evacuacion, continuar capacitando en conocimiento
perdidas de equipos, paradas de trabajo. las inspecciones, niveles de la organización en equipos, paradas de del plan de emergencias, pitos.
cómo actuar antes, durante y trabajo.
inspeciones periódicas a Mantener actualizado y publicado el plan de
después de la emergencia.
infraestructura y equipos Emergencias,
de atención de
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de mergencias,


Capacitación en acciones en caso conformación de la brigada de emergencias y
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros de emergencia a todos los niveles ACEPTABLE CON Perdidas materiales, capacitarlos, participar en simulacros de Chaleco Reflectivos,
No Existentes de la organización, Dotación y 2 2 4 BAJO 100 400 II CONTROL 1 si No Definido No Definido No Definido evacuacion, continuar capacitando en conocimiento
aplastamiento. Auxilios y Camilla traumas, aplastamiento. pitos.
capacitación a la brigada de ESPECIFICO del plan de emergencias,
emergencias. Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
VERSIÓN 1 FECHA 11/21/2016 CÓDIGO
NOMBRE DEL RESPONSABLE NOMBRE DEL EJECUTOR LUIS EUGENIO RAMIREZ

FECHA DE CREACIÓN 05 SEPTIEMBRE DE 2016 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
DEL RIESGO CONTROLES

DESCRIPCION
ACTIVIDADES

RUTINARIO

NIVEL DE DEFICIENCIA

INTERPRETACIÓN DEL

INTERPRETACIÓN DEL

PEOR CONSECUENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN

NIVEL DE RIESGO (NR)


PROCESO

EQUIPO/ELEMENTOS
ACEPTABILIDAD DEL
(SI/NO)

CARGO

ADMINISTRATIVOS
REQUISITO LEGAL

ASOCIADO (SI/NO)
E INTERVENCIÓN

DE PROTECCIÓN
CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN

SEÑALIZACIÓN,
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

ADVERTENCIA
EFECTOS POSIBLES

SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN

ELIMINACIÓN

CONTROLES
ESPECIFICO
NUMERO DE
EXPUESTOS

EXISTENCIA

INGENIERÍA

PERSONAL
NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

RIESGO
(ND*NE)

NR
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

ionizantes (Exposición a
Recepcion de la orden del evento, orden de salida según formato, se verifica material que este optimo para el uso, se hace firmar la orden de salida donde previamente se verifico el

pantalla computadores)
ionizantes (Fuentes
Lumínicas CLF,
Radiaciones no
Radiaciones no
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

Físico
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Limpieza y revision a las pantallas No Existente Pausas durante la jornada 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 1 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Cambio de fuentes Asegurarse de que se realicen los No Definido
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Cambio de sistema de
apertura y cierre de puertas
para evitar contacto

biológicos como VIRUS

directo entre personas,


Exposición a agentes
.Instalación de

contacto con objetos


COVID-19 (contacto
dispensadores automáticos

contaminados).
La protección respiratoria mediante el uso Con un distanciamiento físico de desinfectante para las
Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria de mascarillas, el aislamiento de casos, la de dos metros entre personas,

estado por el responsable del evento, recepcion de los materiales despues del evento, se verifica estado y se determina mantenimiento.
áreas. Cambio de Lavado de manos y desinfección de los
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede ocasionar Uso obligatorio de
enfermedad pulmonar crónica, neumonía o promoción de la higiene respiratoria, incluye la limpieza y Uso obligatorio de tapabocas. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos ambientes de trabajo con los insumos
reconocimiento e investigación casos y sus desinfección de superficies tapabocas.
muerte. de jabón y toallas de papel. apropiados.
contactos. contaminadas y objetos.

Biologico
Cambio de sistema de
activación de inodoros por
sistema automático.
Cambio de sistema de
apertura de llaves de agua
Implementar programa de orden y aseo en sitio
para evitar contacto. de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos

Presencia de
Uso de tapa bocas cuando se

Virus en el
apropiados los ambientes de trabajo, Evitar

Ambiente
presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 45 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. aseo , Fumigación y vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
control de roedores correctamente desechos
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.

grupo social de trabajo (


Características del

trabajo en equipo)
Establecer la carga de trabajo considerando el
Definir los abjetivos, marcar
contenido tanto cuantitativo como cualitativo de
Estrés, desmotivación, irritabilidad, prioridades en la tareas.
la tarea. Planificar y coordinar los trabajos
ansiedad y cansancio, perdida de salud Ninguno Ninguno Concientizacion del respeto al 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 3 estrés SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
teniendo en cuenta la posible llegada de trabajo
fisica y mental. projimo, actividades de
extra o imprevisto, capacitar al personal sobre
integraciones.

psicosocial
la importancia del trabajo en grupo.

Proporcionar la formación y el entrenamiento

Condiciones de la tarea

contenido de la tarea,
adecuados para la realización de la tarea,

(carga mental,
Organizar el trabajo de manera que se reduzca

emocionales,
monotonia)
Reacciones del organismo en una

demandas
la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existente No Existente autonomia en toma de 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido activas que permitan la recuperacion de la No Aplica
concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.

Alistamiento de material

Movimiento
Acomodar las materiales de trabajo de acuerdo

repetitivo
Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Fatiga de ligamentos, a su necesidad en el lugar de trabajo, realizar
Fatiga de ligamentos, tendinitis (lesion de
No Existente No Existente descansos regulares de los 2 3 6 MEDIO 25 150 II CONTROL 4 tendinitis (lesion de los si No Definido No Definido No Definido examenes medicos, caharlas de seguridad No Aplica
los tendones).
movimientos de mano. ESPECIFICO tendones). sobre la importancia de las buenas practicas y

Biomecánicos
el autocuidado.

si

manual de cargas
Implementar pausas activas,

Manipulación
Realizar las tareas evitando las
Lesiones musculo esqueletico de Uso de ayudas Diseñar e implementar programa manejo
posturas incómodas del cuerpo, ACEPTABLE CON
extremidades superiores como de la mecanicas e hidraulicas, manual de cargas , Rotar al personal por otras
No Existentes Reducir la fuerza que se 2 3 6 MEDIO 25 150 II CONTROL 4 golpes, contusiones si No Definido No Definido No Definido Ninguno Definido
espalda (zona lumbar), tendinitis de Areas de trabajo tareas, Incrementar el numero de personal
emplea en ciertas tareas, ESPECIFICO
hombreo, muneca,. despejadas. asignado a la tarea
Rotación de trabajadores,
Mejorar técnicas de trabajo.

Eléctrico (Baja
Mantener los equipos e instalaciones en

Tension)
Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores
Distancia suficiente de
Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
las tomas con respecto a Charlas de Autocuidado. 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 9 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
los puestos de trabajo. equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.

Condiciones de seguridad

de trabajo (irregulares,

condiciones de orden
Locativo superficies

(caídas de objeto)
con diferencia del
deslizantes,
Caídas al mismo nivel, caídas a distinto Eliminar lo innecesario y clasificando lo útil,

y aseo,
Estanterias para la organización de Mantener las áreas de Estanterias que permita

nivel),
nivel, resbalones, fracturas, caídas, implementos de trabajo y trabajo sin desorden ni Capacitación en Programa de 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 10 fracturas, caídas, esguince, SI No Definido No Definido mantener el orden y eseo Acondiciona los medios para almacenar los No Aplica
esguince, golpes, tropezones, Orden y Aseo moretones. materiales y localizarlos fácilmente, hacer
clasificación suciedad. en las areas de la empresa.
moretones, seguimiento me diante una lista de chequeo.

(lluvias, granizadas) atentados, de orden


Públicos (robos,
atracos, asaltos,

público)
Establecer protocolos de actuacion y
Estar Alerta ACEPTABLE CON
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, No Existentes No Existente 1 2 2 BAJO 100 200 II 1 Fracturas SI No Definido No Definido No Definido divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la No Aplica
no desplazarse por zonas CONTROL
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
las rutas de movilidad,

•Señalizacion de
evacuación, punto de
Precipitaciones,
Diseño, ejecución y control del plan de
encuentro, extintores,
Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
mantenimiento oportuno
brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
Fenómenos naturales

a las condiciones
Innundaciones, descargas atmosfericas, Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes inseguras entificadas en 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
las inspecciones,
cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,
inspeciones periódicas a después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
infraestructura y equipos
Emergencias,
de atención de
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


Capacitación en acciones en emergencias, conformación de la brigada de
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 4 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. Auxilios y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la ESPECIFICO emergencias,
brigada de emergencias.
AUXILIAR DE BODEGA

Mantener actualizado y publicado el plan de


Emergencias,
LOGISTICO

Ruido ( inpacto de

mantenimiento de
las herramientas,

Perdida temporal de la udicion,


Físico

equipos)

Realizar exámenes ingreso, periódicos, egreso,


disminucion de la coordinación y la No Existentes No Existente Elementos de proteccion 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 45 Perdida de la audicion, si No Definido No Definido No Definido capacitación en conservación auditiva. Uso de Ver Matriz De EPP
concentración, irritabilidad, dolor de personal auditivos. dolor de cabeza
EPP.
cabeza.
trabajo ( trabajo en
tarea (carga mental, Características del
grupo social de

Establecer la carga de trabajo considerando el


Definir los abjetivos, marcar
contenido tanto cuantitativo como cualitativo de
equipo)

Estrés, desmotivación, irritabilidad, prioridades en la tareas.


Ninguno Ninguno 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 3 estrés SI No Definido No Definido No Definido la tarea. Planificar y coordinar los trabajos No Aplica
ansiedad y cansancio, perdida de salud Concientizacion del resto al teniendo en cuenta la posible llegada de trabajo
fisica y mental. projimo, actividades de
Psicosocial

extra o imprevisto, capacitar al personal sobre


integracion.
la importancia del trabajo en grupo.

Proporcionar la formación y el entrenamiento


adecuados para la realización de la tarea,
Condiciones de la

tarea, demandas
contenido de la

Organizar el trabajo de manera que se reduzca


emocionales,
monotonia)

Reacciones del organismo en una


la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
Se asigna mantenimiento según el cronogrma, se actualiza hoja de vida de los materiales y equipos, se actualiza inventario.

activas que permitan la recuperacion de la


psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existente No Existente autonomia en toma de 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.

Levantar cargas entre dos personas, pausas


Esfuerzo

Síndrome del Túnel Carpo, tendinitis, Buenas Practicas de


Síndrome del Túnel Carpo, Uso de ayudas mecanicas activas, descanso, calistenia antes de hacer la
fatigas, lesiones musculo esqueleticas. Particionar las cargas. No Existente levantamiento de cargas., 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 45 si No Definido No Definido No Existentes
Biomecánicos

Cansancio muscular. calistemias. tendinitis, fatigas. de izaje de cargas, poleas, actividad, Incrementar el numero de personal
asignado a la tarea
manual de cargas

Implementar pausas activas,


Manipulación

Realizar las tareas evitando las


Lesiones musculo esqueletico de Uso de ayudas Diseñar e implementar programa manejo
posturas incómodas del cuerpo,
extremidades superiores como de la mecanicas e hidraulicas, manual de cargas , Rotar al personal por otras
No Existentes Reducir la fuerza que se 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 4 golpes, contusiones si No Definido No Definido No Definido Ninguno Definido
espalda (zona lumbar), tendinitis de Areas de trabajo tareas, Incrementar el numero de personal
hombreo, muneca,. despejadas. emplea en ciertas tareas, asignado a la tarea
Rotación de trabajadores,
Mejorar técnicas de trabajo.
Mecánico (manejo
de herramientas)

Antes de usarlas, inspeccionar cuidadosamente


mangos, filos, zonas de ajuste, partes móviles,
Elementos de Proteccion
Golpes, contusiones, fracturas, Entorno que permita la Golpes, contusiones, cortantes y susceptibles de proyección,
No Existentes personal, capcitacion de trabajo 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 45 si No Definido No Definido No Definido Ver Matriz De EPP
moretones. facil movilidad. fracturas, moretones. Reportar cualquier anomalia con las mismas,
seguro.
utilizar las herramientas según para lo fueron
disenadas,
Eléctrico (Baja

Mantener los equipos e instalaciones en


Mantenimiento de inventario

Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores


Tension)

Choque leve con partes en tension, Elementos de Proteccion Choque leve con partes en
autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
quemaduras de primer y segundo grado, Extenciones encauchetadas. No Existentes personal, capcitacion de trabajo 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 45 tension, muerte y si No Definido No Definido Ver Matriz De EPP
descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
descargas electricas. seguro. quemaduras.
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
almacenamiento), superficies
Locativo (sistemas y medios
Condiciones de seguridad

con diferencia del nivel)


trabajo (irregulares,
SI

Verificar que las instalaciones donde van


deslizantes,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto arealizar el evento esten en optimas


Autocuidado, capacitacion de
nivel, resbalones, fracturas, caídas, fracturas, caídas, esguince, condiciones de seguridad para los trabjadores.,
No Existentes No Existentes orden y aseo, elementos de 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 45 SI No Definido No Definido No Definido Ver Matriz De EPP
de

de

esguince, golpes, tropezones, protecion personal. moretones. informar cualquier cambio de estado en las
moretones, muerte) instalaciones, usar EPP, no dejar herramientas
en los andamios.
tránsito(Desplazamiento fuera
de la empresa a los sitios de
Accidentes de

los eventos)

Revision tecnico mecanica a los ACEPTABLE CON Diseñar e implementar politica de seguridad
Tomar vias seguras, Capacitación en seguridad vial, Accidentes de tránsito,
Accidentes de tránsito, muerte, lesiones. vehiculos, Mantenimiento 1 3 3 BAJO 100 300 II CONTROL 45 si No Definido No Definido No Definido vial, Diseñar e implementar programa de No Aplica
senales viales Curso manejo defensivo muerte, lesiones.
preventivo a vehiculos ESPECIFICO mantenimiento .
Públicos (robos,
atracos, asaltos,
atentados)

Estar Alerta ACEPTABLE CON Establecer protocolos de actuacion y


Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 1 2 BAJO 100 200 II CONTROL 45 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
las rutas de movilidad,
Presencia de Virus

Implementar programa de orden y aseo en sitio


en el Ambiente

de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos


Biologicos

Uso de tapa bocas cuando se


presentan cuadros gripales, apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 45 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. aseo , Fumigación y vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
control de roedores correctamente desechos barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.
•Señalizacion de
(lluvias, granizadas)

evacuación, punto de
Diseño, ejecución y control del plan de
Precipitaciones,

encuentro, extintores,
mantenimiento oportuno Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
a las condiciones
Innundaciones, descargas atmosfericas, Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes inseguras entificadas en 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. las inspecciones, niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,
inspeciones periódicas a
después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
infraestructura y equipos
Fenómenos

Emergencias,
naturales

de atención de
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, No Existentes Botiquín de Primeros niveles de la organización, 2 1 2 BAJO 100 200 II CONTROL 4 Perdidas materiales, si No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
aplastamiento. Auxilios y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la ESPECIFICO
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
VERSIÓN 1 FECHA 11/21/2016 CÓDIGO

NOMBRE DEL RESPONSABLE NOMBRE DEL EJECUTOR LUIS EUGENIO RAMIREZ

FECHA DE CREACIÓN 05 SEPTIEMBRE DE 2016 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
DEL RIESGO CONTROLES

DESCRIPCION

ESPECIFICO ASOCIADO
PROBABILIDAD (ND*NE)
RUTINARIO
ACTIVIDAD

NIVEL DE DEFICIENCIA

PEOR CONSECUENCIA
INTERPRETACIÓN DEL

INTERPRETACIÓN DEL
NIVEL DE RIESGO (NR)
NIVEL DE EXPOSICIÓN
PROCESO

EQUIPO/ELEMENTOS
ACEPTABILIDAD DEL
(SI/NO)

CARGO

ADMINISTRATIVOS
REQUISITO LEGAL
E INTERVENCIÓN

DE PROTECCIÓN
CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN

SEÑALIZACIÓN,
PROBABILIDAD

ADVERTENCIA
EFECTOS POSIBLES

SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN

ELIMINACIÓN

CONTROLES
NUMERO DE
EXPUESTOS

EXISTENCIA

INGENIERÍA

PERSONAL
NIVEL DE
NIVEL DE

NIVEL DE

RIESGO

(SI/NO)
NR
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

intermitente sonido
Ruido (de impacto

constante del
telefono)
Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la udicion, disminucion de Mantenimiento de impresoras. Disminucion de Cambio de Telefonos por preventivo y correctivo de de impresoras,
No Existente Modulacion de la voz 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
la coordinación y la concentración, irritabilidad. Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
permita modular el sonido.
puertas de autocuidado.

Fisico

Exposición a agentes ionizantes (Exposición

ionizantes (Fuentes
a Radiaciones no
Radiaciones no

Lumínicas CLF,

computadores)
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

pantalla
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, cansancio, Limpieza y revision a las pantallas No Existente Pausas durante la jornada 1 3 3 BAJO 25 75 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Cambio de fuentes Asegurarse de que se realicen los No Aplica
estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Cambio de sistema de
apertura y cierre de puertas
para evitar contacto

biológicos como VIRUS

directo entre personas,


contacto con objetos
.Instalación de

COVID-19 (contacto
dispensadores automáticos

contaminados).
La protección respiratoria mediante el uso Con un distanciamiento físico de dos de desinfectante para las
Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria Aguda de mascarillas, el aislamiento de casos, la áreas. Cambio de Lavado de manos y desinfección de los
metros entre personas, incluye la Uso obligatorio de
(IRA) de leve a grave, que puede ocasionar enfermedad promoción de la higiene respiratoria, limpieza y desinfección de superficies Uso obligatorio de tapabocas. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos ambientes de trabajo con los insumos
pulmonar crónica, neumonía o muerte. reconocimiento e investigación casos y sus tapabocas.
contaminadas y objetos. de jabón y toallas de papel. apropiados.
contactos.
Cambio de sistema de

Biologicos
activación de inodoros por
sistema automático.
Cambio de sistema de
apertura de llaves de agua

Presencia de Virus en el
para evitar contacto. Implementar programa de orden y aseo en sitio
de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos
Uso de tapa bocas cuando se
presentan cuadros gripales, apropiados los ambientes de trabajo, Evitar

Ambiente
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
Malestar General, cuadros gripales, dengue. sucias, Eliminar correctamente 2 1 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.

Gestión organizacional
(contratación,)
Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y Establecer la carga de trabajo considerando el

Diligenciar formatos existentes, verificar el cumplimiento de los proveedor frente a los requirimientos,
cansancio, perdida de salud fisica y mental, contenido tanto cuantitativo como cualitativo de
Divulgacion de procedimiento
consumo de sustancias psicoactivas, Estrés, desmotivación, la tarea. Planificar y coordinar los trabajos
No Existentes No Existente de control de cambios 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido No Aplica
conductas contraproducentes, Trastornos irritabilidad, ansiedad teniendo en cuenta la posible llegada de trabajo
psicosomáticos, Presentismo, bajo rendimiento extra o imprevisto, Fomentar la claridad y la
y productividad, accidentes de trabajo. transparencia organizativa.

grupo social de trabajo

interacciones, trabajo
Características del
Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
Planificar y coordinar los trabajos teniendo en

en equipo)
(calidad de
cansancio, perdida de salud fisica y mental, •Realizacion de actividades de
cuenta la posible llegada de trabajo extra o
consumo de sustancias psicoactivas, integracion, ludicas y cambio de Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
conductas contraproducentes, Trastornos tareas, Manejo de cambio de irritabilidad, ansiedad
psicosomáticos, Presentismo, bajo rendimiento horarios de trabajo. tecnicas de relajacion, promover el respeto por
los demas.
y productividad, accidentes de trabajo.

Psicosocial
Proporcionar la formación y el entrenamiento

Condiciones de la tarea

contenido de la tarea,
adecuados para la realización de la tarea,

(carga mental,
Organizar el trabajo de manera que se reduzca

emocionales)
Evaluacion y reevaluacion de proveedores

demandas
Reacciones del organismo en una situación de la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
fatiga mental, alteraciones psicológicas, activas que permitan la recuperacion de la
No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
estrés, desmotivacion, bajo rendimiento y concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
desiciones, manejo del estrés. productividad
productividad, accidentes laborales. de los valores de confort los factores
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.

habilidades en relación con la

tarea, iniciativa, autonomía y


Interfase persona - tarea

reconocimiento)
(conocimientos,

demanda de la
Establecer reconocimientos con la finalidad de
Depresion, estrés y ansiedad, desmotivacion, Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal

si
No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
bajo rendimiento y productividad, seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.

prolongada durante la
Postura (sedente
Aumentar la frecuencia y duración de los

jornada laboral)
descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de trabajo, ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas, evitar
espasmos musculares, estrés. Afecciones de Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 1 3 3 BAJO 60 180 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
las malas posturas.
la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida

Biomecánicos
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
de trabajo APT,.

Movimientos repetitivos
(Digitacion durante la
jornada laboral)
Biomecánicas -
Realizar estiramientos de muneca con
regularidad, acomodar el lugar de trabajo para
Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
Ninguno descansos regulares de los 1 3 3 BAJO 60 180 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ligamentos, tendinitis (lesion de los tendones). ergonomico. trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.

corrientes electricas
Tension. (Contacto
directo con toma

de baja tension)
Eléctrico Baja
Mantener los equipos e instalaciones en
Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores
Distancia suficiente de las tomas
Choque leve con partes en tension, incendios Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
con respecto a los puestos de Charlas de Autocuidado. 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Aplica
por corto circuito, cauchetadas. trabajo. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
Condiciones de seguridad

con diferencia del nivel),


condiciones de orden y
Locativo superficies de
trabajo (irregulares,

(caídas de objeto)
Tener un plan de mantenimiento de las

deslizantes,
Baldosas antideslizantes, pisos istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo
Caídas al mismo nivel, caídas a distinto nivel, Realizar mantenimiento tanto

aseo,
sin encerado; Señalización de Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
resbalones, fracturas, caídas, esguince, 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
preventico como correctivo. los desniveles; Cinta orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
golpes, tropezones, moretones, muerte)
antideslizante, orden y aseo. cualquier cambio de estado en instalaciones,
seguridad - Públicos, usar zapatos co suela antideslizante.
Condiciones de

Establecer protocolos de actuacion y


Estar Alerta ACEPTABLE CON
robos

Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
las rutas de movilidad,
(lluvias, granizadas)

•Señalizacion de evacuación, Diseño, ejecución y control del plan de


Precipitaciones,

punto de encuentro, extintores, Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de


mantenimiento oportuno a las brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
Inundaciones, descargas atmosfericas, condiciones inseguras Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
SELECCIÓN Y ADQUISICION

Ninguno 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido


perdidas de equipos, paradas de trabajo. entificadas en las inspecciones, niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Asistente administrativa

Fenómenos

inspeciones periódicas a cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,


naturales

infraestructura y equipos de después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de


atención de emergencias. Emergencias,

Diseño, ejecución y control del plan de


Sismo. Terremoto

mergencias, conformación de la brigada de


Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, aplastamiento. Ninguno Botiquín de Primeros Auxilios y niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 Perdidas materiales, si No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la ESPECIFICO
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,
Ruido (de impacto

sonido constante
del telefono)
intermitente

Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento


Cambio de Telefonos por
Perdida temporal de la udicion, disminucion de Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
la coordinación y la concentración, irritabilidad. Mantenimiento y Calibración a las No Existente Modulacion de la voz 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 concentracion, irritabilidad. si No Definido No Definido algunos modenor que puertas, capacitar a los trabajadores en temas No Aplica
permita modular el sonido.
puertas de autocuidado.
Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

Radiaciones no

computadores)
(Exposición a

Hacer estudios de viabilidad del Cambio de


ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla

Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, cansancio, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
estrés, disconfor laboral. de los computadores laboral disconfor laboral. luminosas CLF a LED. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Implementar programa de orden y aseo en sitio


Presencia de Virus

de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos


Biologicos

en el Ambiente

Uso de tapa bocas cuando se apropiados los ambientes de trabajo, Evitar


presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
Malestar General, cuadros gripales, dengue. sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. roedores correctamente desechos Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.
organizacional
(contratación,)

Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y Establecer la carga de trabajo considerando el


cansancio, perdida de salud fisica y mental, contenido tanto cuantitativo como cualitativo de
Gestión

Divulgacion de procedimiento
consumo de sustancias psicoactivas, Estrés, desmotivación, la tarea. Planificar y coordinar los trabajos
No Existentes No Existente de control de cambios 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido No Aplica
conductas contraproducentes, Trastornos irritabilidad, ansiedad teniendo en cuenta la posible llegada de trabajo
Solicitar propuestas a los diferentes proveedores disponibles en el mercado, seleccionar el proveedor con mayor calificación.

psicosomáticos, Presentismo, bajo rendimiento extra o imprevisto, Fomentar la claridad y la


y productividad, accidentes de trabajo. transparencia organizativa.
trabajo (calidad de
Condiciones de la tarea (carga Características del

trabajo en equipo)
grupo social de

Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y


interacciones,

Planificar y coordinar los trabajos teniendo en


cansancio, perdida de salud fisica y mental, •Realizacion de actividades de cuenta la posible llegada de trabajo extra o
consumo de sustancias psicoactivas, integracion, ludicas y cambio de Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
conductas contraproducentes, Trastornos tareas, Manejo de cambio de irritabilidad, ansiedad
tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo rendimiento horarios de trabajo. los demas.
y productividad, accidentes de trabajo.
Psicosocial

Proporcionar la formación y el entrenamiento


contenido de la tarea,

adecuados para la realización de la tarea,


Organizar el trabajo de manera que se reduzca
emocionales)
demandas

Reacciones del organismo en una situación de la probabilidad de aparición de fatiga, pausas


mental,

Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo


fatiga mental, alteraciones psicológicas, activas que permitan la recuperacion de la
No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
estrés, desmotivacion, bajo rendimiento y desiciones, manejo del estrés. productividad concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
productividad, accidentes laborales. de los valores de confort los factores
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.
habilidades en relación con la

tarea, iniciativa, autonomía y


Interfase persona - tarea
(conocimientos,

reconocimiento)
demanda de la

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Selección y adquisicion de proveedores.

Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal


Depresion, estrés y ansiedad, desmotivacion, Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos
No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
bajo rendimiento y productividad, seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.
Postura (sedente prolongada
durante la jornada laboral)

Aumentar la frecuencia y duración de los


descansos, realizar cambios en la tarea para
si

Dolor, cansancio durante las horas de trabajo, Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas, evitar
espasmos musculares, estrés. Afecciones de Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 1 2 2 BAJO 60 120 III ACEPTABLE 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
la circulación sanguínea las malas posturas. circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
Biomecánicos

de trabajo APT,.
repetitivos (Digitacion durante
(Contacto directo con Biomecánicas - Movimientos

la jornada laboral)

Realizar estiramientos de muneca con


regularidad, acomodar el lugar de trabajo para
Realizar pausas activas, tomar Sindrome de tunel
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
Ninguno descansos regulares de los 1 2 2 BAJO 60 120 III ACEPTABLE 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ligamentos, tendinitis (lesion de los tendones). ergonomico. trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
movimientos de mano. ligamentos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
Eléctrico Baja Tension.

electricas de baja
toma corrientes

Mantener los equipos e instalaciones en


Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores
tension)

Distancia suficiente de las tomas


Choque leve con partes en tension, incendios Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
con respecto a los puestos de Charlas de Autocuidado. 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Aplica
por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
trabajo.
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
Condiciones de seguridad

condiciones de orden y aseo,


con diferencia del nivel),
Locativo superficies de
trabajo (irregulares,

(caídas de objeto)

Tener un plan de mantenimiento de las


deslizantes,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto nivel, Baldosas antideslizantes, pisos istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo
Realizar mantenimiento tanto sin encerado; Señalización de Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
resbalones, fracturas, caídas, esguince, 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
preventico como correctivo. los desniveles; Cinta orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
golpes, tropezones, moretones, muerte)
antideslizante, orden y aseo. cualquier cambio de estado en instalaciones,
usar zapatos co suela antideslizante.
Condiciones de

Públicos, robos
seguridad -

Establecer protocolos de actuacion y


Estar Alerta ACEPTABLE CON
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
traumas. Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 Alteraciones emocionales SI No Definido No Definido No Definido provocacion aterceros, cambiar constantemente no Aplica
peligrosas, Autocuidado. ESPECIFICO
las rutas de movilidad,
Precipitaciones, (lluvias,

•Señalizacion de evacuación, Diseño, ejecución y control del plan de


punto de encuentro, extintores, Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
granizadas)

mantenimiento oportuno a las brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
Inundaciones, descargas atmosfericas, condiciones inseguras Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
Ninguno 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. entificadas en las inspecciones, niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
inspeciones periódicas a cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,
Fenómenos
naturales

infraestructura y equipos de después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de


atención de emergencias. Emergencias,

Diseño, ejecución y control del plan de


Sismo. Terremoto

mergencias, conformación de la brigada de


Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los
Perdidas materiales, traumas, aplastamiento. Ninguno Botiquín de Primeros Auxilios y niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 Perdidas materiales, si No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
VERSIÓN 1 FECHA 11/21/2016 CÓDIGO

NOMBRE DEL RESPONSABLE NOMBRE DEL EJECUTOR LUIS EUGENIO RAMIREZ

FECHA DE CREACIÓN 05 SEPTIEMBRE DE 2016 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO DEL RIESGO CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

DESCRIPCION

RUTINARIO
ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO
(SI/NO)

NIVEL DE RIESGO (NR)


NIVEL DE DEFICIENCIA

PEOR CONSECUENCIA
INTERPRETACIÓN DEL
NIVEL DE EXPOSICIÓN

INTERPRETACIÓN DEL

EQUIPO/ELEMENTOS
ACEPTABILIDAD DEL
EFECTOS POSIBLES

ADMINISTRATIVOS
ASOCIADO (SI/NO)
REQUISITO LEGAL
E INTERVENCIÓN

DE PROTECCIÓN
CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN

SEÑALIZACIÓN,
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

ADVERTENCIA
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN

ELIMINACIÓN

CONTROLES
NUMERO DE
EXPUESTOS

ESPECIFICO
EXISTENCIA

INGENIERÍA

PERSONAL
NIVEL DE
NIVEL DE

NIVEL DE

RIESGO
(ND*NE)

NR
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

intermitente sonido
Ruido (de impacto

constante del
telefono)
Recepcion y evaluacion de hojas de vida, establecer perfiles, citacion para entrevista, pruebas de selección, entrevista final, examenes, digitación de documentos y demás labores administrativas, uso de
Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas de autocuidado.

Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

computadores)
Radiaciones no

(Exposición a
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
Cambio de sistema de mismos
apertura y cierre de puertas
para evitar contacto
.Instalación de

como VIRUS COVID-


Presencia de Virus 19 (contacto directo
agentes biológicos
dispensadores automáticos

entre personas,

contaminados).
Exposición a

contacto con
de desinfectante para las
Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria La protección respiratoria mediante el uso Con un distanciamiento físico de

objetos
áreas. Cambio de Lavado de manos y desinfección de los
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede ocasionar de mascarillas, el aislamiento de casos, la dos metros entre personas, incluye Uso obligatorio de
promoción de la higiene respiratoria, Uso obligatorio de tapabocas. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos ambientes de trabajo con los insumos
enfermedad pulmonar crónica, neumonía o reconocimiento e investigación casos y sus la limpieza y desinfección de tapabocas.
muerte. superficies contaminadas y objetos. de jabón y toallas de papel. apropiados.
contactos.

Biologico
Cambio de sistema de
activación de inodoros por
sistema automático.
Cambio de sistema de Implementar programa de orden y aseo en sitio
apertura de llaves de agua de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos

en el Ambiente
Uso de tapa bocas cuando se para evitar contacto. apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
presentan cuadros gripales,

teléfono, archivo de documentos, análisis de documentos, dar vistos buenos a documentos, verificación de requisitos legales
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.

grupo social de trabajo

interacciones, trabajo
Características del
Estrés, desmotivación, irritabilidad,
ansiedad y cansancio, perdida de salud
Planificar y coordinar los trabajos teniendo en

(calidad de

en equipo)
fisica y mental, consumo de sustancias •Realizacion de actividades de
cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas integracion, ludicas y cambio Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
contraproducentes, Trastornos de tareas, Manejo de cambio irritabilidad, ansiedad
tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo de horarios de trabajo.
los demas.
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.

Proporcionar la formación y el entrenamiento

Condiciones de la tarea

contenido de la tarea,
adecuados para la realización de la tarea,

Psicosocial

(carga mental,
Organizar el trabajo de manera que se reduzca

emocionales)
Reacciones del organismo en una

demandas
la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido activas que permitan la recuperacion de la No Aplica
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo autonomia en toma de rendimiento y concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.

Interfase persona - tarea

habilidades en relación
con la demanda de la

reconocimiento)
(conocimientos,

tarea, iniciativa,
autonomía y
Establecer reconocimientos con la finalidad de
Depresion, estrés y ansiedad, Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.

prolongada durante la
Reclutamiento

Postura (sedente
Aumentar la frecuencia y duración de los

jornada laboral)
descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas, evitar
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
las malas posturas.

Biomecánicos
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida

si
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
de trabajo APT,.

directo con toma repetitivos (Digitacion


durante la jornada
Biomecánicas -
Realizar estiramientos de muneca con

Movimientos
regularidad, acomodar el lugar de trabajo para

laboral)
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno descansos regulares de los 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
tendones). ergonomico. movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.

y sacaganchos, tijeras, corrientes electricas


Tension. (Contacto

de baja tension)
Eléctrico Baja
Mantener los equipos e instalaciones en
Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores
Distancia suficiente de las
Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
puestos de trabajo. equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.

(cosedora, perforadora
manuales de oficina
Mecánico (Uso de
herramientas
Condiciones de seguridad

bisturí))
Cambio de herramientas cuando se encuentren
erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos

seguridad - Locativos,
superficies de trabajo
irregulares, orden y
Condiciones de
Tener un plan de mantenimiento de las
Baldosas antideslizantes,
Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo
pisos sin encerado;

aseo,
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
moretones, muerte) desniveles; Cinta cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.

atentados, de orden
Públicos (robos,
atracos, asaltos,
Establecer protocolos de actuacion y

público)
Estar Alerta
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 Fracturas SI No Definido No Definido No Definido divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,

(lluvias, granizadas)
•Señalizacion de evacuación,
Diseño, ejecución y control del plan de

Precipitaciones,
punto de encuentro,
Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
extintores, mantenimiento
brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
oportuno a las condiciones
Innundaciones, descargas atmosfericas, Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes inseguras entificadas en las 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
inspecciones, inspeciones

Fenómenos
cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,

naturales
periódicas a infraestructura y
después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
equipos de atención de
Emergencias,
emergencias.

Sismo. Terremoto
Diseño, ejecución y control del plan de
mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. y Camilla Dotación y capacitación a la ESPECIFICO traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

Ruido (de impacto

sonido constante
del telefono)
intermitente
Elaboracion de contratos, firma de contratos, Revisión de documentos, digitación de documentos y demás labores administrativas, uso de teléfono, archivo de documentos,

Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento


Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
concentración, irritabilidad. Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. permita modular el sonido. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
puertas de autocuidado.

Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

computadores)
Radiaciones no

(Exposición a
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Implementar programa de orden y aseo en sitio


Presencia de Virus
de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos
en el Ambiente
Biologico

Uso de tapa bocas cuando se


presentan cuadros gripales, apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.
Condiciones de la Características del

Estrés, desmotivación, irritabilidad,


trabajo (calidad de

trabajo en equipo)
tarea (carga mental, grupo social de

interacciones,

ansiedad y cansancio, perdida de salud


Planificar y coordinar los trabajos teniendo en
fisica y mental, consumo de sustancias •Realizacion de actividades de cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas integracion, ludicas y cambio Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
análisis de documentos, dar vistos buenos a documentos, verificación de requisitos legales

contraproducentes, Trastornos de tareas, Manejo de cambio irritabilidad, ansiedad


tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo de horarios de trabajo.
rendimiento y productividad, accidentes los demas.
de trabajo.
Proporcionar la formación y el entrenamiento
adecuados para la realización de la tarea,
Psicosocial

tarea, demandas
contenido de la

Organizar el trabajo de manera que se reduzca


emocionales)

Reacciones del organismo en una


la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo activas que permitan la recuperacion de la
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales. ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.
Interfase persona -

reconocimiento)
(conocimientos,

tarea, iniciativa,
relación con la
demanda de la
habilidades en

autonomía y

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
tarea

Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos


desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.
prolongada durante
(Digitacion durante la jornada laboral)
Postura (sedente

Aumentar la frecuencia y duración de los


descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno Realizar pausas activas, evitar 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
Biomecánicos

las malas posturas.


Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
Contratacion

físicamente activa, Realizar analisis de puesto


de trabajo APT,.
electricas de baja la jornada laboral)
si

Tension. (Contacto Biomecánicas -

Realizar estiramientos de muneca con


Movimientos
repetitivos

regularidad, acomodar el lugar de trabajo para


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado Ninguno 2 2 4 BAJO 60 240 II 2 SI No Definido No Definido diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar No Aplica
ligamentos, tendinitis (lesion de los ergonomico. descansos regulares de los CONTROL carpiano, fatiga de trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
tendones). movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
directo con toma
Eléctrico Baja

Mantener los equipos e instalaciones en


corrientes

Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores


tension)

Distancia suficiente de las


Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. puestos de trabajo. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
manuales de oficina
Condiciones de seguridad

Mecánico (Uso de

tijeras, bisturí))
sacaganchos,
perforadora y
herramientas

(cosedora,

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado herramientas y cuidado de las manos
trabajo irregulares,
Condiciones de

Tener un plan de mantenimiento de las


superficies de

orden y aseo,

Baldosas antideslizantes,
seguridad -
Locativos,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo


pisos sin encerado;
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
moretones, muerte) desniveles; Cinta cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.
Públicos (robos,
Precipitaciones, (lluvias, atracos, asaltos,

orden público)
atentados, de

Establecer protocolos de actuacion y


Estar Alerta
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,

•Señalizacion de evacuación,
punto de encuentro, Diseño, ejecución y control del plan de
Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
granizadas)

extintores, mantenimiento
brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
oportuno a las condiciones
Innundaciones, descargas atmosfericas, No Existentes Capacitaciones a todos los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 atmosfericas, perdidas de SI No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
perdidas de equipos, paradas de trabajo. inseguras entificadas en las niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
inspecciones, inspeciones
Fenómenos

cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,


naturales

periódicas a infraestructura y
después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
equipos de atención de Emergencias,
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la ESPECIFICO
Recursos Humanos

emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Talento Humano

Emergencias,
Ruido (de impacto

sonido constante
del telefono)
intermitente

Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento


Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas de autocuidado.
Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

computadores)
Radiaciones no

(Exposición a

Hacer estudios de viabilidad del Cambio de


ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla

Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
Afiliacion, pagos, liquidacion, Revisión de documentos, digitación de documentos y demás labores administrativas, uso de teléfono.

mismos

Implementar programa de orden y aseo en sitio


Presencia de Virus

de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos


en el Ambiente
Biologico

Uso de tapa bocas cuando se


apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos. procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.
Estrés, desmotivación, irritabilidad,
Condiciones de la Características del

trabajo (calidad de

trabajo en equipo)
tarea (carga mental, grupo social de

interacciones,

ansiedad y cansancio, perdida de salud


Planificar y coordinar los trabajos teniendo en
fisica y mental, consumo de sustancias •Realizacion de actividades de
cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas integracion, ludicas y cambio Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
contraproducentes, Trastornos de tareas, Manejo de cambio irritabilidad, ansiedad
tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo de horarios de trabajo.
los demas.
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.
Proporcionar la formación y el entrenamiento
adecuados para la realización de la tarea,
Psicosocial

tarea, demandas
contenido de la

Organizar el trabajo de manera que se reduzca


emocionales)

Reacciones del organismo en una


la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido activas que permitan la recuperacion de la No Aplica
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo autonomia en toma de rendimiento y
concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.
Interfase persona -

reconocimiento)
(conocimientos,

tarea, iniciativa,
demanda de la
habilidades en
relación con la

autonomía y

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
tarea

Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos


desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.
prolongada durante
(Digitacion durante la jornada laboral)
Postura (sedente

Aumentar la frecuencia y duración de los


descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas, evitar
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
Biomecánicos

Afecciones de la circulación sanguínea las malas posturas. ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
Nomina

de trabajo APT,.
si

electricas de baja la jornada laboral)


Tension. (Contacto Biomecánicas -

Realizar estiramientos de muneca con


Movimientos
repetitivos

regularidad, acomodar el lugar de trabajo para


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno descansos regulares de los 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
tendones). movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
directo con toma
Eléctrico Baja

Mantener los equipos e instalaciones en


corrientes

Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores


tension)

Distancia suficiente de las


Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
puestos de trabajo.
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
manuales de oficina
Condiciones de seguridad

Mecánico (Uso de

tijeras, bisturí))
sacaganchos,
perforadora y
herramientas

(cosedora,

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
trabajo irregulares,
Condiciones de

Tener un plan de mantenimiento de las


superficies de

orden y aseo,

Baldosas antideslizantes,
seguridad -
Locativos,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo


pisos sin encerado;
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
desniveles; Cinta
moretones, muerte) cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

orden público)
atentados, de

Establecer protocolos de actuacion y


Estar Alerta
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,

•Señalizacion de evacuación,
Diseño, ejecución y control del plan de
Precipitaciones,

punto de encuentro,
Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
granizadas)

extintores, mantenimiento
brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
(lluvias,

oportuno a las condiciones


Innundaciones, descargas atmosfericas, No Existentes inseguras entificadas en las Capacitaciones a todos los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 atmosfericas, perdidas de SI No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
perdidas de equipos, paradas de trabajo. niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
inspecciones, inspeciones
Fenómenos

cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,


naturales

periódicas a infraestructura y
después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
equipos de atención de Emergencias,
emergencias.

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


Recursos Humanos
Talento Humano

Afiliacion, pagos, liquidacion, Revisión de documentos, digitación de documentos y demás labores administrativas, uso de teléfono.
Nomina

si

Fenómenos
naturales

Sismo. Terremoto
Diseño, ejecución y control del plan de
mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la ESPECIFICO emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

intermitente sonido
Ruido (de impacto

constante del
telefono)
Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas de autocuidado.

Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

computadores)
Radiaciones no

(Exposición a
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla
Fatiga visual, dolor de cabeza, Mantenimiento a fuentes Luminicas Pausas durante la jornada Fatiga visual, dolor de Cambio de fuentes fuentes lumincas de CLF a LED.
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Implementar programa de orden y aseo en sitio

Presencia de Virus
de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos

en el Ambiente
Biologico
Uso de tapa bocas cuando se
apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, sucias, Eliminar correctamente Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 Malestar General, cuadros si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.

Condiciones de la Características del


Estrés, desmotivación, irritabilidad,

trabajo (calidad de

trabajo en equipo)
tarea (carga mental, grupo social de

interacciones,
ansiedad y cansancio, perdida de salud
Planificar y coordinar los trabajos teniendo en
fisica y mental, consumo de sustancias •Realizacion de actividades de
cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas No Existentes No Existente integracion, ludicas y cambio 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 Estrés, desmotivación, si No Definido No Definido no Definido No Aplica
contraproducentes, Trastornos de tareas, Manejo de cambio irritabilidad, ansiedad imprevisto, promover las actividades ludicas,
tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo de horarios de trabajo.
los demas.
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.
Proporcionar la formación y el entrenamiento
adecuados para la realización de la tarea,

tarea, demandas
contenido de la
Organizar el trabajo de manera que se reduzca

emocionales)
Reacciones del organismo en una
la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo

Psicosocial
activas que permitan la recuperacion de la
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido concetracion y fatiga mental, Mantener dentro No Aplica
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.

habilidades en relación con la

tarea, iniciativa, autonomía y


Interfase persona - tarea

reconocimiento)
(conocimientos,

demanda de la
Establecer reconocimientos con la finalidad de
Depresion, estrés y ansiedad, Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.
evaluaciones, bienestar, capacitaciones, estrageias o plan de bienestar.

Postura (sedente prolongada


durante la jornada laboral)
Aumentar la frecuencia y duración de los
descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas, evitar
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
las malas posturas.
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
Biomecánicos

de trabajo APT,.
repetitivos (Digitacion durante
Biomecánicas - Movimientos

la jornada laboral)

Realizar estiramientos de muneca con


Bienestar

regularidad, acomodar el lugar de trabajo para


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Uso del pad mouse y teclado Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno descansos regulares de los 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
si

tendones). movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos


estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
oficina (cosedora, perforadora corrientes electricas de baja
(Contacto directo con toma
Eléctrico Baja Tension.

Mantener los equipos e instalaciones en


Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores
tension)

Distancia suficiente de las


Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 Choque leve con partes en si No Definido autoprotegidas para evitar No Definido en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
puestos de trabajo.
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
y sacaganchos, tijeras, bisturí))
herramientas manuales de
Condiciones de seguridad

Mecánico (Uso de

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
Condiciones de seguridad -

trabajo irregulares, orden y


Locativos, superficies de

Tener un plan de mantenimiento de las


Baldosas antideslizantes,
Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo
pisos sin encerado;
aseo,

nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Señalización de los Autocuidado, capacitacion de 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 fracturas, caídas, esguince, SI No Definido No Definido No Definido periódicas, con el fin de corroborar el estado de No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
desniveles; Cinta
moretones, muerte) cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

orden público)
atentados, de

Estar Alerta Establecer protocolos de actuacion y


Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,
Precipitaciones, (lluvias,

•Señalizacion de evacuación,
Diseño, ejecución y control del plan de
punto de encuentro, Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
granizadas)

extintores, mantenimiento
brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
oportuno a las condiciones
Innundaciones, descargas atmosfericas, Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes inseguras entificadas en las 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. inspecciones, inspeciones niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,
periódicas a infraestructura y
después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
equipos de atención de
Fenómenos

Emergencias,
naturales

emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


Capacitación en acciones en mergencias, conformación de la brigada de
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la ESPECIFICO emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
VERSIÓN 1 FECHA 11/21/2016 CÓDIGO

NOMBRE DEL RESPONSABLE NOMBRE DEL EJECUTOR LUIS EUGENIO RAMIREZ

FECHA DE CREACIÓN 05 SEPTIEMBRE DE 2016 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
DEL RIESGO CONTROLES

DESCRIPCION

RUTINARIO
ACTIVIDAD
PROCESO

NIVEL DE DEFICIENCIA

INTERPRETACIÓN DEL
NIVEL DE RIESGO (NR)

PEOR CONSECUENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN

INTERPRETACIÓN DEL
CARGO
(SI/NO)

EQUIPO/ELEMENTOS
ACEPTABILIDAD DEL

ADMINISTRATIVOS
REQUISITO LEGAL

ASOCIADO (SI/NO)
E INTERVENCIÓN

DE PROTECCIÓN
EFECTOS POSIBLES

CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN

SEÑALIZACIÓN,
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

ADVERTENCIA
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN

ELIMINACIÓN

CONTROLES
ESPECIFICO
NUMERO DE
EXPUESTOS

EXISTENCIA

INGENIERÍA

PERSONAL
NIVEL DE
NIVEL DE

NIVEL DE

RIESGO
(ND*NE)

NR
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

constante del telefono)


intermitente sonido
Ruido (de impacto
Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. puertas permita modular el sonido. de autocuidado.

Fisico

COVID-19 (contacto directo Radiaciones no ionizantes


(Fuentes Lumínicas CLF,
Realizar la facturacion deacuerdo al procedimiento previamente establecido, verificar servicio ejecutado, organizar paquete de documentos, radicar factura, comprobar pago y archicar factura.

ionizantes (Exposición a

con objetos contaminados). pantalla computadores)


Radiaciones no
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente Pausas durante la jornada laboral 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Cambio de sistema de
apertura y cierre de puertas
para evitar contacto

entre personas, contacto


biológicos como VIRUS
Exposición a agentes
.Instalación de
dispensadores automáticos
La protección respiratoria mediante el uso de desinfectante para las
Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria de mascarillas, el aislamiento de casos, la Con un distanciamiento físico de áreas. Cambio de Lavado de manos y desinfección de los
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede ocasionar promoción de la higiene respiratoria, dos metros entre personas, incluye Uso obligatorio de
enfermedad pulmonar crónica, neumonía o reconocimiento e investigación casos y sus la limpieza y desinfección de Uso obligatorio de tapabocas. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos ambientes de trabajo con los insumos
tapabocas.
muerte. superficies contaminadas y objetos. de jabón y toallas de papel. apropiados.
contactos.

Biologico
Cambio de sistema de
activación de inodoros por
sistema automático.
Cambio de sistema de
apertura de llaves de agua
para evitar contacto. Implementar programa de orden y aseo en sitio

Presencia de Virus
de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos

en el Ambiente
Uso de tapa bocas cuando se
apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.

grupo social de trabajo

interacciones, trabajo
Características del
Estrés, desmotivación, irritabilidad,
ansiedad y cansancio, perdida de salud
Planificar y coordinar los trabajos teniendo en

(calidad de

en equipo)
fisica y mental, consumo de sustancias •Realizacion de actividades de
cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas No Existentes No Existente integracion, ludicas y cambio de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 Estrés, desmotivación, si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
contraproducentes, Trastornos tareas, Manejo de cambio de irritabilidad, ansiedad
tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo horarios de trabajo.
los demas.
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.

Proporcionar la formación y el entrenamiento

Condiciones de la tarea

contenido de la tarea,
adecuados para la realización de la tarea,

(carga mental,
Organizar el trabajo de manera que se reduzca

emocionales)
Psicosocial
Reacciones del organismo en una

demandas
la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido activas que permitan la recuperacion de la No Aplica
concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.

tarea, iniciativa, autonomía y


habilidades en relación con
Interfase persona - tarea

reconocimiento)
la demanda de la
(conocimientos,
Establecer reconocimientos con la finalidad de
Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.

Facturacion

si

prolongada durante la
Postura (sedente
Aumentar la frecuencia y duración de los

jornada laboral)
descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Puestos de trabajo adecuados. Ninguno Realizar pausas activas, evitar 2 3 6 MEDIO 60 360 II 2 SI No Definido No Definido no Aplica
trabajo, espasmos musculares, estrés. las malas posturas. CONTROL Afecciones de la puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el

Biomecánicos
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
de trabajo APT,.

repetitivos (Digitacion
durante la jornada
Biomecánicas -
Realizar estiramientos de muneca con

Movimientos
regularidad, acomodar el lugar de trabajo para

laboral)
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno descansos regulares de los 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
tendones). movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.

corrientes electricas
Tension. (Contacto
directo con toma

de baja tension)
Eléctrico Baja
Mantener los equipos e instalaciones en
Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores
Distancia suficiente de las
Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
puestos de trabajo. equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.

herramientas manuales
de oficina (cosedora,

sacaganchos, tijeras,
Mecánico (Uso de
Condiciones de seguridad

perforadora y

bisturí))
Cambio de herramientas cuando se encuentren
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 erramientas en Buen si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos

seguridad - Locativos,
superficies de trabajo
irregulares, orden y
Condiciones de
Tener un plan de mantenimiento de las
Baldosas antideslizantes,
Caídas al mismo nivel, caídas a distinto pisos sin encerado; istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo

aseo,
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
desniveles; Cinta
moretones, muerte) cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.
atentados, de orden
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

Establecer protocolos de actuacion y


público)

Estar Alerta
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,
(lluvias, granizadas)

•Señalizacion de evacuación,
Diseño, ejecución y control del plan de
Precipitaciones,

punto de encuentro, extintores,


mantenimiento oportuno a las Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
condiciones inseguras
Innundaciones, descargas atmosfericas, Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
Gestion Administrativa

Auxiliar administrativo

No Existentes entificadas en las 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido


perdidas de equipos, paradas de trabajo. niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
inspecciones, inspeciones
Fenómenos

cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,


naturales

periódicas a infraestructura y
después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
equipos de atención de
Emergencias,
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, No Existentes Botiquín de Primeros Auxilios niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 Perdidas materiales, si No Definido No Definido No Definido simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
aplastamiento. y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la ESPECIFICO
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,
intermitente sonido
Ruido (de impacto
recibir la cuenta de cobro se hace una revisión superficial de que estén todos los datos diligenciados si hay que correguir lo hace la persona encargada, se envia al gerente general la relacion de las cuentas de

constante del
telefono)

Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento


Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. puertas permita modular el sonido. de autocuidado.
Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

Radiaciones no

computadores)
(Exposición a

Hacer estudios de viabilidad del Cambio de


ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla

Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente Pausas durante la jornada laboral 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. de los computadores disconfor laboral. luminosas CLF a LED. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Implementar programa de orden y aseo en sitio


Presencia de Virus

de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos


en el Ambiente
Biologico

Uso de tapa bocas cuando se apropiados los ambientes de trabajo, Evitar


presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. roedores correctamente desechos Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.
Condiciones de la Características del

Estrés, desmotivación, irritabilidad,


trabajo (calidad de

trabajo en equipo)
tarea (carga mental, grupo social de

interacciones,

ansiedad y cansancio, perdida de salud


fisica y mental, consumo de sustancias •Realizacion de actividades de Planificar y coordinar los trabajos teniendo en
cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas integracion, ludicas y cambio de Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
contraproducentes, Trastornos tareas, Manejo de cambio de irritabilidad, ansiedad
tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo horarios de trabajo. los demas.
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.
Proporcionar la formación y el entrenamiento
adecuados para la realización de la tarea,
tarea, demandas
contenido de la

Organizar el trabajo de manera que se reduzca


emocionales)

Reacciones del organismo en una


situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
Psicosocial

activas que permitan la recuperacion de la


psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales. ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.
habilidades en relación con la

tarea, iniciativa, autonomía y


cobra y gastos mensuales, organizar facturas y archivo para envio a la contadora.

Interfase persona - tarea

reconocimiento)
(conocimientos,

demanda de la

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
productividad, seguros y eficientes para la labor. (pausas) productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.
Postura (sedente prolongada
durante la jornada laboral)

Aumentar la frecuencia y duración de los


descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas, evitar
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
las malas posturas.
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
Biomecánicos

de trabajo APT,.
Gestion De Pago

repetitivos (Digitacion durante


Biomecánicas - Movimientos

la jornada laboral)

Realizar estiramientos de muneca con


regularidad, acomodar el lugar de trabajo para
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, tomar ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno descansos regulares de los 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
tendones). ergonomico. movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
corrientes electricas de baja
(Contacto directo con toma
Eléctrico Baja Tension.

Mantener los equipos e instalaciones en


Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores
tension)

Distancia suficiente de las


Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
puestos de trabajo.
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
Condiciones de seguridad

manuales de oficina
Mecánico (Uso de

tijeras, bisturí))
sacaganchos,
perforadora y
herramientas

(cosedora,

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado herramientas y cuidado de las manos
trabajo irregulares,
Condiciones de

superficies de

Tener un plan de mantenimiento de las


orden y aseo,

Baldosas antideslizantes,
seguridad -
Locativos,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo


pisos sin encerado;
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. desniveles; Cinta orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
moretones, muerte) cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

orden público)
atentados, de

Establecer protocolos de actuacion y


Estar Alerta
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado. las rutas de movilidad,
Precipitaciones, (lluvias,

•Señalizacion de evacuación, Diseño, ejecución y control del plan de


punto de encuentro, extintores,
Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
granizadas)

mantenimiento oportuno a las


brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
condiciones inseguras
Innundaciones, descargas atmosfericas, Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes entificadas en las 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 2 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
inspecciones, inspeciones
cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,
periódicas a infraestructura y
después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
equipos de atención de
Fenómenos

Emergencias,
naturales

emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos los ACEPTABLE CON
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
aplastamiento. No Existentes y Camilla niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 200 II CONTROL 2 traumas, aplastamiento. si No Definido No Definido No Definido capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la ESPECIFICO
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
VERSIÓN 1 FECHA 11/21/2016 CÓDIGO

NOMBRE DEL RESPONSABLE NOMBRE DEL EJECUTOR LUIS EUGENIO RAMIREZ

FECHA DE CREACIÓN 05 SEPTIEMBRE DE 2016 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
DEL RIESGO CONTROLES

DESCRIPCION

RUTINARIO
ACTIVIDAD
PROCESO

(SI/NO)

CARGO

EQUIPO/ELEMENTOS
ACEPTABILIDAD DEL

ADMINISTRATIVOS
ASOCIADO (SI/NO)
REQUISITO LEGAL
INTERPRETACIÓN
EFECTOS POSIBLES

INTERPRETACIÓN

NIVEL DE RIESGO

DE PROTECCIÓN
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN

INTERVENCIÓN

SEÑALIZACIÓN,
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

ADVERTENCIA
DEL NIVEL DE

SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN

ELIMINACIÓN
DEFICIENCIA

CONTROLES
EXPOSICIÓN

NUMERO DE
EXPUESTOS

EXISTENCIA

ESPECIFICO

INGENIERÍA

PERSONAL
NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
NIVEL DE

RIESGO
(ND*NE)

DEL NR
(NR) E

PEOR
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

intermitente sonido
Ruido (de impacto

constante del
telefono)
Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas de autocuidado.

Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

Radiaciones no

computadores)
(Exposición a
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla
Fatiga visual, dolor de cabeza, Mantenimiento a fuentes Luminicas Pausas durante la jornada Fatiga visual, dolor de Cambio de fuentes fuentes lumincas de CLF a LED.
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
Cambio de sistema de mismos
apertura y cierre de puertas
para evitar contacto
.Instalación de

como VIRUS COVID-


19 (contacto directo
agentes biológicos
dispensadores automáticos

contaminados).
entre personas,
contacto con
Exposición a
de desinfectante para las
Enfermedad COVID-19. Infección Respiratoria La protección respiratoria mediante el uso Con un distanciamiento físico de

objetos
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede ocasionar de mascarillas, el aislamiento de casos, la dos metros entre personas, incluye
áreas. Cambio de Lavado de manos y desinfección de los
promoción de la higiene respiratoria, la limpieza y desinfección de Uso obligatorio de tapabocas. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 1 La muerte si No Definido Estación de desinfección de zapatos. dispensadores automáticos ambientes de trabajo con los insumos Uso obligatorio de
enfermedad pulmonar crónica, neumonía o tapabocas.
reconocimiento e investigación casos y sus superficies contaminadas y de jabón y toallas de papel. apropiados.
muerte. contactos. objetos.

Biologico
Cambio de sistema de
activación de inodoros por
sistema automático.
Cambio de sistema de Implementar programa de orden y aseo en sitio

Presencia de Virus
apertura de llaves de agua de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos

en el Ambiente
Uso de tapa bocas cuando se para evitar contacto. apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.

grupo social de trabajo

interacciones, trabajo
Estrés, desmotivación, irritabilidad,

Características del
ansiedad y cansancio, perdida de salud
•Realizacion de actividades Planificar y coordinar los trabajos teniendo en

en equipo)
(calidad de
fisica y mental, consumo de sustancias
de integracion, ludicas y cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente cambio de tareas, Manejo de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
contraproducentes, Trastornos irritabilidad, ansiedad
cambio de horarios de tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo
trabajo. los demas.
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.

recolectar informacion, crear formatos, divulgar, realizar acciones correctivas.


Proporcionar la formación y el entrenamiento

Condiciones de la tarea

contenido de la tarea,
adecuados para la realización de la tarea,

Psicosocial

(carga mental,
Organizar el trabajo de manera que se reduzca

emocionales)
Reacciones del organismo en una

demandas
la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
activas que permitan la recuperacion de la
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
laborales. de los valores de confort los factores
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.

Interfase persona - tarea

habilidades en relación
con la demanda de la

reconocimiento)
(conocimientos,

tarea, iniciativa,
autonomía y
Establecer reconocimientos con la finalidad de
Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos
desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica

Levantamiento De La Informacion
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.

prolongada durante la
Postura (sedente
Aumentar la frecuencia y duración de los

jornada laboral)
descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas,
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
evitar las malas posturas.

Biomecánicos
Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida

si
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
de trabajo APT,.

repetitivos (Digitacion
corrientes electricas durante la jornada
Biomecánicas -
Realizar estiramientos de muneca con

Movimientos
regularidad, acomodar el lugar de trabajo para

laboral)
Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno tomar descansos regulares de 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
tendones). los movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.

Tension. (Contacto
superficies de trabajo (cosedora, perforadora directo con toma

de baja tension)
Eléctrico Baja
Mantener los equipos e instalaciones en
Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores
Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Distancia suficiente de las Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 9 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
puestos de trabajo.
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.

y sacaganchos, tijeras,
manuales de oficina
Mecánico (Uso de
herramientas
Condiciones de seguridad

bisturí))
Cambio de herramientas cuando se encuentren
erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos

seguridad - Locativos,

irregulares, orden y
Condiciones de
Tener un plan de mantenimiento de las
Baldosas antideslizantes,
Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo
pisos sin encerado;

aseo,
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 8 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
desniveles; Cinta
moretones, muerte) cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.

atentados, de orden
Públicos (robos,
atracos, asaltos,
Establecer protocolos de actuacion y

público)
Estar Alerta
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 11 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado. las rutas de movilidad,

•Señalizacion de

(lluvias, granizadas)
evacuación, punto de Diseño, ejecución y control del plan de

Precipitaciones,
encuentro, extintores, Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
mantenimiento oportuno a las brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
Innundaciones, descargas atmosfericas, condiciones inseguras Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. entificadas en las niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.

Fenómenos
inspecciones, inspeciones cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,

naturales
periódicas a infraestructura y después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de
equipos de atención de Emergencias,
emergencias.

Sismo. Terremoto
Diseño, ejecución y control del plan de
mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
caso de emergencia a todos emergencias y capacitarlos, participar en
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes los niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 4 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

Ruido (de impacto

sonido constante
del telefono)
intermitente
Perdida temporal de la udicion, Teléfonos con Volumen Moderado. Cambio de Telefonos por Realizar y documentar el mantenimiento
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas de autocuidado.

Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

Radiaciones no

computadores)
(Exposición a
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla
Fatiga visual, dolor de cabeza, Mantenimiento a fuentes Luminicas Pausas durante la jornada Fatiga visual, dolor de Cambio de fuentes fuentes lumincas de CLF a LED.
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Implementar programa de orden y aseo en sitio


Realizar las inducciones frente a calidad, seguridad y salud en el trabajo, mantener actualizadas de acuerdo a la lesgilacion.

Presencia de Virus
de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos

en el Ambiente
Biologico

Uso de tapa bocas cuando se


apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, sucias, Eliminar correctamente Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 Malestar General, cuadros si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.
Estrés, desmotivación, irritabilidad,
trabajo (calidad de
Condiciones de la Características del

trabajo en equipo)
tarea (carga mental, grupo social de

ansiedad y cansancio, perdida de salud


interacciones,

•Realizacion de actividades Planificar y coordinar los trabajos teniendo en


fisica y mental, consumo de sustancias
de integracion, ludicas y cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente cambio de tareas, Manejo de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
contraproducentes, Trastornos irritabilidad, ansiedad
cambio de horarios de tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo
trabajo. los demas.
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.
Proporcionar la formación y el entrenamiento
adecuados para la realización de la tarea,
Psicosocial

tarea, demandas
contenido de la

Organizar el trabajo de manera que se reduzca


emocionales)

Reacciones del organismo en una


la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
activas que permitan la recuperacion de la
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.
Interfase persona -

reconocimiento)
(conocimientos,

tarea, iniciativa,
habilidades en
relación con la
demanda de la

autonomía y

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
tarea

Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos


desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.
prolongada durante
(Digitacion durante la jornada laboral)
Postura (sedente

Aumentar la frecuencia y duración de los


Induccion Corporativa

descansos, realizar cambios en la tarea para


Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas,
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
Biomecánicos

evitar las malas posturas.


Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
de trabajo APT,.
si

electricas de baja la jornada laboral)


Tension. (Contacto Biomecánicas -

Realizar estiramientos de muneca con


Movimientos
repetitivos

regularidad, acomodar el lugar de trabajo para


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno tomar descansos regulares de 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
tendones). los movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
directo con toma
Eléctrico Baja

Mantener los equipos e instalaciones en


corrientes

Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores


tension)

Distancia suficiente de las


Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 9 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
puestos de trabajo.
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
manuales de oficina
Condiciones de seguridad

Mecánico (Uso de

tijeras, bisturí))
sacaganchos,
perforadora y
herramientas

(cosedora,

erramientas en Buen Cambio de herramientas cuando se encuentren


Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
trabajo irregulares,
Condiciones de

superficies de

Tener un plan de mantenimiento de las


orden y aseo,

Baldosas antideslizantes,
seguridad -
Locativos,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo


pisos sin encerado;
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 8 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
desniveles; Cinta
moretones, muerte) cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

orden público)
atentados, de

Establecer protocolos de actuacion y


Estar Alerta
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 11 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,
Gestion De Calidad

•Señalizacion de
Gestor de calidad

evacuación, punto de Diseño, ejecución y control del plan de


Precipitaciones,

encuentro, extintores, Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de


granizadas)

mantenimiento oportuno a las brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
(lluvias,

Innundaciones, descargas atmosfericas, condiciones inseguras Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. entificadas en las niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Fenómenos

inspecciones, inspeciones cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,


naturales

periódicas a infraestructura y después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de


equipos de atención de Emergencias,
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes los niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 4 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,
Ruido (de impacto

sonido constante
del telefono)
intermitente

Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento


Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. permita modular el sonido.
puertas de autocuidado.
Fisico

Lumínicas CLF,
Radiaciones no

Radiaciones no

computadores)
(Exposición a

Hacer estudios de viabilidad del Cambio de


ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla

Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Implementar programa de orden y aseo en sitio


Presencia de Virus

de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos


en el Ambiente
Biologico

Uso de tapa bocas cuando se


apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
presentan cuadros gripales,
Evitar depósito de aguas limpias y depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos
barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.
Estrés, desmotivación, irritabilidad,
Condiciones de la Características del

trabajo en equipo)
trabajo (calidad de
grupo social de

ansiedad y cansancio, perdida de salud


interacciones,

•Realizacion de actividades Planificar y coordinar los trabajos teniendo en


fisica y mental, consumo de sustancias
de integracion, ludicas y cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente cambio de tareas, Manejo de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
contraproducentes, Trastornos irritabilidad, ansiedad
cambio de horarios de tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo
trabajo. los demas.
rendimiento y productividad, accidentes
de trabajo.
Proporcionar la formación y el entrenamiento
tarea (carga mental,

adecuados para la realización de la tarea,


Psicosocial

tarea, demandas
contenido de la

Organizar el trabajo de manera que se reduzca


emocionales)

Reacciones del organismo en una


la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo
activas que permitan la recuperacion de la
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
Asesoramiento, arreglos, software, cambio de software.

equipo de trabajo en la realización de las


tareas.
Interfase persona -

reconocimiento)
(conocimientos,

tarea, iniciativa,
relación con la
demanda de la
habilidades en

autonomía y

Establecer reconocimientos con la finalidad de


Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
tarea

Lugares de trabajo adecuados, Realizar micro descansos


desmotivacion, bajo rendimiento y No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.
Control Del Sistema De Calidad

prolongada durante
(Digitacion durante la jornada laboral)
Postura (sedente

Aumentar la frecuencia y duración de los


descansos, realizar cambios en la tarea para
Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Realizar pausas activas,
trabajo, espasmos musculares, estrés. Puestos de trabajo adecuados. Ninguno 2 3 6 MEDIO 60 360 II CONTROL 2 Afecciones de la SI No Definido No Definido puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el no Aplica
Biomecánicos

evitar las malas posturas.


Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
de trabajo APT,.
si

electricas de baja la jornada laboral)


Tension. (Contacto Biomecánicas -

Realizar estiramientos de muneca con


Movimientos
repetitivos

regularidad, acomodar el lugar de trabajo para


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los Ninguno tomar descansos regulares de 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido No Aplica
ergonomico. trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos
tendones). los movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
directo con toma
Eléctrico Baja

Mantener los equipos e instalaciones en


corrientes

Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores


tension)

Distancia suficiente de las


Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 9 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
puestos de trabajo.
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
manuales de oficina
Condiciones de seguridad

Mecánico (Uso de

tijeras, bisturí))
sacaganchos,
perforadora y
herramientas

(cosedora,

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
trabajo irregulares,
Condiciones de

Tener un plan de mantenimiento de las


superficies de

orden y aseo,

Baldosas antideslizantes,
seguridad -
Locativos,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo


pisos sin encerado;
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 8 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
desniveles; Cinta
moretones, muerte) cualquier cambio de estado en instalaciones,
antideslizante, orden y aseo.
usar zapatos co suela antideslizante.
Públicos (robos,
atracos, asaltos,

orden público)
atentados, de

Establecer protocolos de actuacion y


Estar Alerta
Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 11 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,

•Señalizacion de
evacuación, punto de Diseño, ejecución y control del plan de
Precipitaciones,

encuentro, extintores, Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de


granizadas)

mantenimiento oportuno a las brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
(lluvias,

Innundaciones, descargas atmosfericas, condiciones inseguras Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. entificadas en las niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Fenómenos

inspecciones, inspeciones cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,


naturales

periódicas a infraestructura y después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de


equipos de atención de Emergencias,
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
emergencias y capacitarlos, participar en
caso de emergencia a todos
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes los niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 4 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la
emergencias,
brigada de emergencias.
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


Gestion De Calidad

Gestor de calidad

Ruido (de impacto


Identificaion de peligros, realizar procedimientos, informes de gestion, capacitacion, inspecciones planeadas y no planeadas, investigacion de accidentes de trabajo, indicadores

sonido constante
intermitente

del telefono)
Teléfonos con Volumen Moderado. Realizar y documentar el mantenimiento
Perdida temporal de la udicion, Cambio de Telefonos por
Mantenimiento de impresoras. Disminucion de preventivo y correctivo de de impresoras,
disminucion de la coordinación y la No Existente Modulacion de la voz 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido algunos modenor que No Aplica
Mantenimiento y Calibración a las concentracion, irritabilidad. puertas, capacitar a los trabajadores en temas
concentración, irritabilidad. puertas permita modular el sonido. de autocuidado.

Fisico

Radiaciones no

Radiaciones no

Lumínicas CLF,

computadores)
(Exposición a
Hacer estudios de viabilidad del Cambio de

ionizantes

ionizantes
(Fuentes

pantalla
Mantenimiento a fuentes Luminicas Fatiga visual, dolor de fuentes lumincas de CLF a LED.
Fatiga visual, dolor de cabeza, Pausas durante la jornada Cambio de fuentes
Limpieza y revision a las pantallas No Existente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 cabeza, cansancio, estrés, si No Definido No Definido Asegurarse de que se realicen los No Aplica
cansancio, estrés, disconfor laboral. laboral luminosas CLF a LED.
de los computadores disconfor laboral. mantenimientos y hacer seguimiento a los
mismos

Implementar programa de orden y aseo en sitio

Presencia de Virus
de trabajo, Sanitizar con recursos e insumos

en el Ambiente
Biologico
Uso de tapa bocas cuando se
apropiados los ambientes de trabajo, Evitar
Evitar depósito de aguas limpias y presentan cuadros gripales, depósito de aguas limpias y sucias, Uso de Tapabocas
Malestar General, cuadros gripales, Inspección de orden y aseo , Contar con esquema de Malestar General, cuadros
sucias, Eliminar correctamente 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido No Definido Implementar programa control de plagas, cuando se evidencia
dengue. Fumigación y control de vacunación, Eliminacion gripales, dengue.
desechos orgánicos. Implementar medidas de bioseguridad y presencia de virus
roedores correctamente desechos barreras de protección, Aplicación de
orgánicos.
procedimientos seguros, Señalización que
indique riesgo biológico.
Estrés, desmotivación, irritabilidad,

Condiciones de la Características del

trabajo (calidad de

trabajo en equipo)
grupo social de
ansiedad y cansancio, perdida de salud

interacciones,
•Realizacion de actividades Planificar y coordinar los trabajos teniendo en
fisica y mental, consumo de sustancias de integracion, ludicas y cuenta la posible llegada de trabajo extra o
psicoactivas, conductas Estrés, desmotivación,
No Existentes No Existente cambio de tareas, Manejo de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 2 si No Definido No Definido no Definido imprevisto, promover las actividades ludicas, No Aplica
contraproducentes, Trastornos irritabilidad, ansiedad
cambio de horarios de tecnicas de relajacion, promover el respeto por
psicosomáticos, Presentismo, bajo
rendimiento y productividad, accidentes trabajo. los demas.
de trabajo.
Proporcionar la formación y el entrenamiento

tarea (carga mental,


adecuados para la realización de la tarea,

Psicosocial

tarea, demandas
contenido de la
Organizar el trabajo de manera que se reduzca

emocionales)
Reacciones del organismo en una
la probabilidad de aparición de fatiga, pausas
situación de fatiga mental, alteraciones Organizar los tiempos , Estrés, desmotivacion, bajo activas que permitan la recuperacion de la
psicológicas, estrés, desmotivacion, bajo No Existentes No Existente autonomia en toma de 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido No Aplica
concetracion y fatiga mental, Mantener dentro
rendimiento y productividad, accidentes desiciones, manejo del estrés. productividad
de los valores de confort los factores
laborales.
ambientales, Fomentar el apoyo entre el
equipo de trabajo en la realización de las
tareas.

Interfase persona -

reconocimiento)
(conocimientos,

tarea, iniciativa,
relación con la
demanda de la
habilidades en

autonomía y
Establecer reconocimientos con la finalidad de
Depresion, estrés y ansiedad, Estrés, desmotivacion, bajo motivar al trabajador, selecionar el personal
tarea
desmotivacion, bajo rendimiento y Lugares de trabajo adecuados, No Existente Realizar micro descansos 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 4 rendimiento y si No Definido No Definido No Definido idoneo, capacitarlo, instruir nuevos cambios, No Aplica
seguros y eficientes para la labor. (pausas)
productividad, productividad organizar en tiempo creando pausas de
descanso.

prolongada durante
(Digitacion durante la jornada laboral)
Postura (sedente

Aumentar la frecuencia y duración de los


descansos, realizar cambios en la tarea para
de gestion y calidad.

Dolor, cansancio durante las horas de ACEPTABLE CON Dolor osteomuscular, Implementar diseño de que sea mas variada y no sea el mismo trabajo
Puestos de trabajo adecuados. Ninguno Realizar pausas activas, 2 3 6 MEDIO 60 360 II 2 SI No Definido No Definido no Aplica
trabajo, espasmos musculares, estrés. CONTROL Afecciones de la puesto de trabajo monótono, adoptar posturas ergidas frente el
Biomecánicos

evitar las malas posturas.


Afecciones de la circulación sanguínea ESPECIFICO circulación sanguínea Ergonomicos. computo. Ejercitarce y llevar una vida
físicamente activa, Realizar analisis de puesto
de trabajo APT,.
SG-SST

electricas de baja la jornada laboral)


si

Tension. (Contacto Biomecánicas -

Realizar estiramientos de muneca con


Movimientos
repetitivos

regularidad, acomodar el lugar de trabajo para


Sindrome de tunel carpiano, fatiga de Realizar pausas activas, ACEPTABLE CON Sindrome de tunel
Uso del pad mouse y teclado diseno de puestos de que sea ergonomicamente beneficioso,ajustar
ligamentos, tendinitis (lesion de los ergonomico. Ninguno tomar descansos regulares de 2 2 4 BAJO 60 240 II CONTROL 2 carpiano, fatiga de SI No Definido No Definido trabajo. la altura de la silla de modo que los antebrazos No Aplica
tendones). los movimientos de mano. ESPECIFICO ligamentos
estén al mismo nivel que el teclado y no tenga
que flexionar las muñecas para escribir.
directo con toma
Eléctrico Baja

Mantener los equipos e instalaciones en


corrientes

Redes electricas reguladas y buenas condiciones, educar a los trabjadores


tension)

Distancia suficiente de las


Choque leve con partes en tension, Tomas protegidas, Extenciones en Choque leve con partes en autoprotegidas para evitar en temas de de riesgo elctrico, no sobrecargar
tomas con respecto a los Charlas de Autocuidado. 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 9 si No Definido No Definido No Aplica
incendios por corto circuito, cauchetadas. puestos de trabajo. tension descargas en las personas y circuitos, no realizar trabajos electrico sin
equipos. autorizacion y conocimiento, senalizar los
tableros electricos.
manuales de oficina
Condiciones de seguridad

Mecánico (Uso de

tijeras, bisturí))
sacaganchos,
perforadora y
herramientas

(cosedora,

Cambio de herramientas cuando se encuentren


erramientas en Buen
Heridas, Golpes, pinchasos. Herramientas en Buen Estado No Existente No Existentes 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE si No Definido No Definido No Definido defectuosas, Capacitacion en manejo de No Aplica
Estado
herramientas y cuidado de las manos
trabajo irregulares,
Condiciones de

Tener un plan de mantenimiento de las


superficies de

orden y aseo,

Baldosas antideslizantes,
seguridad -
Locativos,

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto istalaciones, Efectuar inspecciones de trabajo


pisos sin encerado;
nivel, resbalones, fracturas, caídas, Realizar mantenimiento tanto Autocuidado, capacitacion de fracturas, caídas, esguince, periódicas, con el fin de corroborar el estado de
Señalización de los 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 8 SI No Definido No Definido No Definido No Aplica
esguince, golpes, tropezones, preventico como correctivo. orden y aseo. moretones. las instalaciones de la empresa, informar
desniveles; Cinta
moretones, muerte) antideslizante, orden y aseo. cualquier cambio de estado en instalaciones,
usar zapatos co suela antideslizante.
Públicos (robos,
Precipitaciones, (lluvias, atracos, asaltos,

orden público)
atentados, de

Estar Alerta Establecer protocolos de actuacion y


Muerte, lesiones fisicas y pscologicas, Fracturas divulgarlos a todos los trabajadores, evitar la
Ninguno Ninguno no desplazarse por zonas 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE 11 SI No Definido No Definido No Definido no Aplica
traumas. Alteraciones emocionales provocacion aterceros, cambiar constantemente
peligrosas, Autocuidado.
las rutas de movilidad,

•Señalizacion de
evacuación, punto de Diseño, ejecución y control del plan de
encuentro, extintores, Dotación y capacitación a la mergencias, conformación de la brigada de
granizadas)

mantenimiento oportuno a las brigada de emergencias, inundaciones, descargas emergencias y capacitarlos, participar en
Innundaciones, descargas atmosfericas, condiciones inseguras Capacitaciones a todos los atmosfericas, perdidas de simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes 1 2 2 BAJO 25 50 III ACEPTABLE 4 SI No Definido No Definido No Definido
perdidas de equipos, paradas de trabajo. entificadas en las niveles de la organización en equipos, paradas de capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Fenómenos

inspecciones, inspeciones cómo actuar antes, durante y trabajo. emergencias,


naturales

periódicas a infraestructura y después de la emergencia. Mantener actualizado y publicado el plan de


equipos de atención de Emergencias,
emergencias.
Sismo. Terremoto

Diseño, ejecución y control del plan de


mergencias, conformación de la brigada de
Capacitación en acciones en
caso de emergencia a todos emergencias y capacitarlos, participar en
Perdidas materiales, traumas, Botiquín de Primeros Auxilios Perdidas materiales, simulacros de evacuacion, continuar Chaleco Reflectivos,
No Existentes los niveles de la organización, 1 2 2 BAJO 100 4 si No Definido No Definido No Definido
aplastamiento. y Camilla traumas, aplastamiento. capacitando en conocimiento del plan de pitos.
Dotación y capacitación a la
brigada de emergencias. emergencias,
Mantener actualizado y publicado el plan de
Emergencias,

1 de 1 GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)


Determinación del nivel de deficiencia

Determinación del nivel de exposición

Significado de los diferentes niveles de probabilidad


Determinación del nivel de consecuencias

Significado del nivel de riesgo


encias

o
Tabla de peligros
Significado Del Riesgo

También podría gustarte