Está en la página 1de 3

Para superar los requisitos de precisión y sensibilidad con bajas corrientes de falla a tierra, un cable

también llamado transformador de corriente tipo ventana, puede ser utilizado. Las siguientes figuras
describen la instalación.

Figura 3.83: Cable CT y una instalación típica


En la figura anterior, se utiliza un transformador de corriente de cable para medir la corriente residual (de
defecto a tierra) de un alimentador de cable trifásico de salida. (fallo a tierra) de un alimentador de cable
trifásico saliente. El tipo de TC utilizado es uno que puede ser El tipo de TC utilizado es uno que puede
instalarse incluso después de la instalación del cable de alimentación de media tensión, abriendo las
conexiones atornilladas y separando el TC en dos partes. Es importante tener en cuenta que las puestas a
tierra de los cables de potencia de media tensión se retraen a través de la ventana del TC antes de
conectarlas a la barra de puesta a tierra. a la barra de puesta a tierra. Del mismo modo, es importante tener
en cuenta que si se instala un cable de "puesta a tierra de acompañamiento" separado de tierra de
acompañamiento" se instala junto al cable de alimentación, éste no puede pasar por la ventana del TC.
La relación de transformación de corriente adecuada del transformador de corriente del cable depende de
los niveles reales de corriente de defecto a tierra previstos. A modo de ejemplo, la relación de 70/1A se
utiliza habitualmente para la protección contra las faltas a tierra en Finlandia con sistemas de puesta a
tierra no conectados a tierra y resonantes. El transformador de corriente de cable también puede tener
varias relaciones utilizando diferentes tomas en el lado secundario, como se muestra a continuación.

Figura 3.84: Un TC de cable con varias posibilidades de relación


Cuando el relé de protección de falta a tierra se conecta a una determinada toma secundaria del TC, las
demás tomas no deben estar en cortocircuito. Esto se aplica también a las tomas del devanado de prueba.
Por otro lado, si el TC de cable tiene varios núcleos que utilizan núcleos de hierro separados dentro del de
hierro dentro del TC, cada uno de los núcleos debe estar conectado a un dispositivo secundario o
cortocircuitado y conectados a tierra.
3.16.2 Transformadores de tensión magnéticos
El devanado primario se ve afectado por la tensión real de la red en cada instante de tiempo. Este valor de
tensión primaria valor de la tensión primaria se convierte en un valor de la tensión secundaria en función
de la relación nominal de transformación de la tensión del transformador de tensión. La conexión más
habitual del transformador de tensión es entre cada fase y la tierra por separado (unipolar), por lo que el
valor medido es el de la tensión entre fase y tierra. En algunas aplicaciones, la conexión entre fases
(bipolar). La tercera variante sería una unidad trifásica en la que las unidades trifásicas están en una
misma caja física y las fases están conectadas en estrella contra tierra. Al igual que en los transformadores
de corriente, se utilizan varios núcleos secundarios separados para fines de medición y protección.
También es posible utilizar un solo núcleo para la medición y la protección. protección. A diferencia de
los transformadores de corriente, los transformadores de tensión suelen tener una relación de
transformación fija, y se pueden emplear diseños especiales con doble relación de transformación en
función de las necesidades de cada aplicación. Los niveles de tensión secundaria nominal de CA suelen
ser 100 V o 110 V, aunque también existen otros, principalmente en países bajo la influencia de la norma
ANSI de influencia.

Figura 3.85: Representación de un transformador de tensión unipolar (a la izquierda) con dos núcleos
secundarios y uno bipolar (a la derecha) con un núcleo secundario
El tipo más común de transformador de tensión en el lado de la distribución es un conjunto de tres
unipolares con dos núcleos separados, a saber, el conectado en estrella para la medición y el conectado en
triángulo roto para la medición de la tensión residual.

Figura 3.86: Conjunto de tres TT unipolares con dos núcleos secundarios


Los circuitos secundarios de un transformador de tensión deben protegerse con fusibles o disyuntores o
disyuntores en miniatura. Estos dispositivos de protección deben montarse lo más cerca posible de los
transformadores de tensión. Si hay una resistencia de carga conectada al núcleo en triángulo abierto del
transformador de tensión transformador de tensión para amortiguar la oscilación causada por el fenómeno
de ferroresonancia, la resistencia tiene que estar conectada al lado del transformador de tensión del
dispositivo de protección del circuito secundario.
El fenómeno de la ferroresonancia, al que se ha hecho referencia en el párrafo anterior, se debe al circuito
de resonancia formado por la inductancia del transformador de tensión unipolar a tierra y la capacitancia
del sistema no conectado a tierra. Este circuito de resonancia puede provocar oscilaciones que provocan
el calentamiento, y finalmente el daño, de los transformadores de tensión. Para amortiguar estas
oscilaciones, se conecta una resistencia de carga para amortiguar estas oscilaciones, se conecta una
resistencia de carga a través del devanado en triángulo abierto. Estos problemas son más probables en
sistemas sin conexión a tierra con una longitud mínima de alimentador conectado.

Figura 3.87: Un transformador de tensión magnético unipolar de 66 kV aislado en aceite para exteriores
magnético de 66 kV aislado en aceite

Figura 3.88: Transformador de tensión magnético unipolar de 12 kV con carcasa de resina epoxi para
interiores magnético de 66 kV aislado en aceite

También podría gustarte