Está en la página 1de 8
APENDICE Sobre (0s udios en La cultura ateman! Be os judo sane ay wales Hales, deal no, eco (1781) facilit6 a la masa de log 4 del 10s judios ale publics en dos edisione, Rs con caracteres heres rps Sten ly fon caracteres alemanes. La edicion shan ee Bi ana se difund, “A muy poco, mientras que la hebrea fue la aig “A, indie jeioe dengue geet de Man et linguistico aleman. Ey slespacio Yn Mey sey, we voses fuerte impresion que oues ee "07 Reng Mendelssohn sin la reac dl aids los Ky 34>, dene de Benjamin no rad on 0 eperahan sein dj dos Benin version original ido al margen: «Version aj ampoce correo mt ‘ss mano al margen). Ya que nose puede recon el eto oy impreso aper # fe puede considerar obra de Benjamin, een mt culo en el lugar que le coresponderis en de enlpedia), sino solo en apéndice 426 avtnotce al centro de sus propios esfuerzos filo s6ficos, lo constituia el deismo. La cestrecha conexién que Is eausa de la ‘emancipacién estableei6 de este modo con un movimiento espiritual de importancis, por més que fu mero, y que mas adelante ser vado por el movimiento conte ea que mares todo ital judio a lo largo del siglo xIx. Y como no se puede lustracién para los demas que uno mismo permanece cen la cultura del siglo xvi, hubo que ‘modernizar al judaismo. Surgis as, al mismo tiempo, una corriente refor- mista dentro del judaismo que ani- sabi crear, mediante una cultura ada unitaria, una posible plata la convivencia de Judios y no judios. Hombres como Mendelssohn, Lazarus Bendavid (1762-1832), Markus Herz (1747- 1803) y David Friedlander (1750- 1834) se dedicarian a esta me sélo en sus eseritos, sino también, cla- forma comiin pa ramente en su existencia social. Mar- kkus Herz era médico, tenia una rela- cin muy estrecha con Kant, legando dar clases sobre la filosofia kantia ys ademas, funds el primer salén de sociedad judia de Berlin, que gra su mujer siguié siendo importante durante el Romanticismo. En los tex~ tos y esfuerzos de David Friedlander se ‘manifiesta el despertar de la conscien- cia politica de los judios alemanes. En cuanto a Mendelssohn, fundamenté su praxis judio-ortodoxa en su libro Jersuslem (1783). Reclamé la libertad de pensamiento en nombre de la humanidad, pero también la ortodora observacién del ritual en nombre judaismo. Poco tiempo antes de ‘eri seriamente amenatada wy iesgada posicin como consecuen, cia de un ataque de la ortodovia min- tica cristina, representada por Jacobi y por Hamann. En 1785 se publes e ibro de F. H. Jacobi Uber de Lehre de ‘Spine Brfenan den Herm Mos Men toh. Jacobi intent ya ahi mostrar mediante el ejemplo de Lessing, que el deismo va a desembocar, neces mente, en el panteismo, Mendel hn 6 sin poder ver impresa su res- puesta, Moses Mendelsohn onde Feande lesa. Mas sigificativo desde el punto de visa Gloséfico, pero més problemitico como personaje y sin punto de compa racién con Mendelssohn por cuanto respecta a su influencia sobre sus con- temporineos, et Salo- mon Maimon (1754- 1800). Sus aportaciones filosoficas decisivas (Ver ch bere ransendenalphesophie, 1790; Vrcheiner neuen Lag, 1794) e adhieren 1 Kant, que consideraba a Maimon como el mis relevante de su rales. Su importantisima autobiografia Solomon Mainons Lebensgechihte, son thm els ges La tendencia del efrculo de Men- delssohn era bésicamente literari, y le parecia especialmente repelente Romanticismo, que se hizo con ¢l Salomon Maimon S00RE 105 JUDIS ERA CULTURA ALeAyg yeron P Liason sscaclincigcign para la Culturay catattig I2 Ciencia Judas, exyo Ciencia Judias PFOpSsito era cultivar Ia. corriente hist6rico-eon- servadora, que tenia necesariamente ue mediar entre los ortodoxos y los Uberales. Esta asociacién senté las bases de las obras de los filésofos del len- Suaje y los historiadores judios, cuyas obras se publicaron a mediados del slo. Dichas obras se reunian en la [hiss Arch fr Velerpocholage, que Fun~ ston Lazarus y Steinthal. En su Simentario sobre las obras lingiisticas de Humbolde, Steintha elaboré la lin- : co Sten comparads dade Vista filossfico, leds. Ore dele ter dela cic, at Zana fae mporangs PH Simo Edd Greg Ba 1839), uno de los cliscor = tes de I vig eae fundador dela reise rhe shale Ft, popularmen cid como lig oy, eae Ganate ein ale ects de Sigy. Ca tenner Gil de haber publ ey ne tiones de Hegel soe nd histor Como luis nk, eran indienne orci pepe denerananet ue Line; ano mare pita aie eldnme, Ae Ce ae eon derehos dl se Geechee el hombe a ‘muchos, el futuro de a religion jedi fe encontrab en un sepundo pibOT taba por completo pres son pow el pole fe racinjuda cus estes E> ‘Asi se expica que el reuse ‘nismo, ‘Moses Hess (1812 gages Hess 1875), fuera cearacterizado 430. antnoice rnismo psicalégico que, en tanto que se dirige al le fen6menos es cap tar en concreto lo judio presente en la cet hostil a los asi como de tenden concretas. Hay hoy quien inte i poética o ensayistica, Entre los numerotos representantes judior de esta ltima sin duda sobresale Samuel Friedlinder («Mynona> nacido en 1871) por su peculiar oscila- cién entre el kantisme ortodoxo frente a una dial Junto asus obra und Ghorakter. El pensamiento de Wei- ringer representa la explosién més contundente del resentimiento judio; su obra es un intento de presentar el sistema de las diferencias espirituales aque existen entre los sexos. Weininger dice estar cerea de Platén, Kant y el cristianismo. Pero lo que ahi es inne- gable es la fuerte influencia de Richard ‘Wagner. La conclusién de su filosofia de los sexos dice de este modo: «14 mujer que se encuentre més arriba ae encuentra infinitamente mie que el hombre que se encuent abajo>y es asi como Weininger equ para ademés con In mujer al judo, Entre los tiltimos eseri nd judaismo en el centro Su obra se constr el del comba- pensador yasenu sirto. Muy cereano al circulo de Buber Gustav Landauer (1870- 1928, es un mnante sobre la p arraigados en el judaismo) representados en Alemania figura de Frite Mauthner 1923). Y un lugar aparte lo ocups in Brunner, que a su ver a filosofia kantiana en nom- bre del spinozismo; su obra més importante es la tiulada Die Lebre vo den Gesigen und vom Volke (1908). Ya centr los pensadores de la joven gene racion sobresale Ernst Bloch (vee vol. IV, columna 855, de este Enacope- dio), cuya obra Gest der lope (1925) La hole, diferencia de In aged, ln parte prescriptiva del Talmud. (N. de! TJ Estado y de ‘en 1856) para formar sin Freud ‘con una mirada asombrosamente pro- funda a los mundos de imagenes de los rimitivos, asi como del sueio y de los artistas. El gran campo de aplicacion dl psicoanilisis corresponde a eta base. Ast haa fecundado la medicina, la etnologisy la pedagogia, al igual que la religion y que la historia de Por supuesto, el pricoandlisis no encontrar oposicién (o por lo menos una fuerte eritica) en todos estos cam- pos. Uno de los discipulos principales (primero) y rivales (después) de Sig- mund Freud es, algo después, el ps: uiatra Alfred Adler, en cuya especiica ‘oncepcin del alma, basads en la psi~ cologia individual, la fancién de la serualidad ya retrocede frente ala fun sién del impulso de poder (la Hamada “protesta masculina»), ‘También en economia politica y ‘en sociologia (que ha empezado a des~ arr: mas larse fuertemente en las Tero ti wa Be ines n misuse nde provcao dion nese corona name shee Sinema de wile, Ba feersion delorecslopr hg oe Went mac ear oes profeore como eer iets coke fioy fra ee a Si Far tenas et ahs rinse semc oo l creed emancn,e ah eden aenne 8 panos inet agen nn OP hebrea, Del cirulo de Mendelsohs que ince vaducioss jim 0 poeta de sigs 432 -APENDICE Geen, Mas no ards en queda dato! Revlacién; la muev, de gy aque la emancipaciOn artistic ylitera~ La religion hoy tiene Heures, ria favorecta mas a Ta asimilacién que Ja emancipacién cientifica. Asi Doro- thea Schlegel, hija de Moses Mendels- sohn, se convirtié al catolicismo; Henriette Herz mantuvo una estrecha relacin espiritual con Schleierma~ cher. ¥, de los salones que se forma~ ron en lor cireulos de los emancipa- dos, la funcién més importante desde el punto de vista iterario fahet Ta desempefaria el de Varohigen Rahel Varnhagen. Su rarido ejercia como jefe de los goetheanos de Berlin (obras principales: Goethe in den Zeugnsen der lebenden, 1823; Rabel, in Buch des Andee rire Freunde, 1834 Togebicher, 15 vols., 1861-1905), y, ademas, las figuras dominantes entre los artistas del cireulo de Rabel son Chamisso y Fougué, Rahel se llamaba asi misma Ia creation de Goethe>, trabajando con érito por su obra. También Heine frecuenté el efreulo de Rael, y con~ ser al recuerdo de su La adaptacion total la literature slemana de la época caracteriza sin duda a Berthold Auer- Ancaney bach (1812-1882). Sus libros contienen los Jemas de ese judaismo cultural que se hhan mantenido a la orden del dia durante mucho tiempo. Auerbach los difundi6 en su primer libro, DasJuden- tum und die neve Literatur, despus, y un poco » en el tratado sobre Schrift und Volk: ¢La vigja vida religiosa parte de la en cultura>. Estas convices ett le que essa literature un net da fo con el que Average fo Pee sprorimara as mare Hebel. Y, junto a las Schumann) fechtn de Aner ae Dt ademés, en la misma é} fhe Oa, las histo rias bohemio-judias sobre ef Bueto compuestas por Leopold Nomger Kompert baa sap Featece 07% lines seria. prose, guida, en la segunda mitad del x1x, por Ker] Emil Franzos (1848-1904), el cual ey importante en la literature lemons s6lo por su propia produecion, sng porque salvo y publied el legede ce Bachner. De manera bastante similar yen la misma época, la obra de Fie, drich Hebbel fue alentada por impulto de un cireulo de lternos Judios. Aqui hay que nombrar en ps mera linea a Sigmund Englander (muerto en 1902), asi como a Emil Kuh (1828-1876). El escritor judio obtuv al fin I plena eiudadania en el émbitolingis- tico alemén con lo eaos Heine de Heinrich Heine Beene (1797-1856) y Ludwig Borne (1786-1837). ‘Ambos autores mantuvieron viva, aun tras convertirse a la religion del Estado, la diseusin sobre la situacion Juridica y humana de los judios dentro ‘de Alemania. Pero, ademis, se legiti- rmaron al dar su concreta expresion literaria a la idealizacion de la prensa, que se encuentra presente por igual a ‘tt Ml can, a en la Joven Alemania? tanto cone 4 el asimilacionismo, Heine y Borer MMO delasagay son los verdaderos ereadores del ST que legs (re tag periodismo cultural en Alemania, y Pus rbuis(engy: 8 Men, las caracteristicas fandamentales ewig !§*M0loslmay gent ema ae) cocritura son: énfitisilimindg ge SY subjetividad; una actitad muy enue Mend Frente aa clencia universian tmirada intenas y persica: hes ne problemas sctuales, Heine creo Epulo de los francesesen lo queng Jos apectos exteriors desu pcan cign. El ealto de la ideas de 780 a durante los aioe revelusiovartae limits a circulos pequefios de los era. los Selegel. Lg ls mats de ects med for tomcat inflajo de ens etrtores Adiferen- dos Leu. Tore doar, Heine aparece mareada durante toda oes Poftic del passe marino ea later su vida por su temperamento como turaslemana Lainfluenasfefens feré enorme, no silo en el sentido Fepresentatio, sino también ene is: artista; asi, claramente, por motivos artisticos, Heine tomé partido en favor de Bonaparte contra los inicios sion dem sigue, un gus cx comunistas, La actitud politica de sus punto culminanter fu leede Borne era menos segura, pero era cabo por judios (Kal Kraut también més coherente. Borne habria di flgn 1910; Rudolf Boreh, Ea- deseado que los judios olvidaran su _geVonatdatehr Prt, 1926), Mietas istori mulenatia yqueserovieran quepan Heelers ders alemanes. Y se peles con Heine por- por Alemania, como por Francia ¢ Pueblo alemén (oi en el criter ingore dese Fre modelico atribuido al atlicisa de _comirté ensue revs (asin, Lamennais) 1617, Dig 182) a forma de Heine y Borne certificn junta crea deateen npn tt mente cl rechavo del Romantcimodsleqoa nas Sot gue determina Ia historia pital lian Bre ee Judia del pasado siglo xix. Su aleja- a go ier oper + La Joven Alemania (nes Dt) fe on. amplio ss Restauracién. [N. del 7] ro} arenoce contrato social. Asi, intenta gt MAME se Presentabe en Pbleg en nelle de Goste, que cepa dlel_Iengus slemana, temple 4 ea Sino ya revoluci Metternich de Ia poesia>, a Jean sentido progress. Paul (en su Denkredeouf ean Pou, 1825), nario. Pero, en os unieos en I Yue ataques son i ratura anti-Goethe que han ejercido. eae Anfluencia duradera. En la gran carac~ terizacion de Borne que eseri su muerte, Heine nos lo presenta dotado de tendes ‘ome un hombre ue asi mismo se presenta como un polémicas, la dor hombre hel alegre sobre la mi y realista Durante el tiempo del natura- Jean Pauly la fueron ante ida ‘acido en 1869) Friedrich Gundolf (nacido e Su organo tesrico fue al pris Srgano del cireul tige Bewegung: pero, eseribié unos poemas oscuros y tensor, con apoyar organisativa y mientras que Gunde) Periodisticamente el nuevo movi- obras sobre Tismo, este judaismo literario fue retrocediendo en Alema- Naturalisme nia. En f redacts unas (1874-1929) y Rudolf Moree pcre Godan Borchardt 1877). Hofmannsthal omens6 con alpnor vor dramas de poemas que sin dvds Ie han ooo es: Pero ain més luge eyecal dentro de eine ae mans. Y, sobre la base de ens oben sera proclamado dingent del ence obras convencionales francesas de cos. conflictos modern, Profunda seria la Muy cercanas a Hofmannstahl encontramos las obras de su amigo Beer-Hofmann (nacido en 1866), unas en las cual os judios tienen més relevancia (Joa~ ‘obs Troum, 1900). En cuanto a Rudolf los moti- Se SOBRE Los "OS EW A curupy VAAL Eaany Borchardt, defiende un tradicions. hasta ty 485 lismo intransigente que se spoya sony Fecha) de pi todo en el eireulo cultural germaniert me Kotha in ek anglosajén y en ciertos elemens e rmedievales. Por lo dems, as coment hnaturalismo conquisté los eascen alemanes con Brahm, elneotroman, i mo To hizo con Max Reinhard; Sat (nacido en 1873), alguien cuyo eaule de Kraus de direccién seguia dominando ens} teatro mucho tiempo despues de que hubiera actbado aquel teatro gue grates Rus em lsterie de novelas drmuturo, emacs Judios es el Weg ins Fie (1908) de Arthur Schnitaer (nacido on 1862). En Austria también vive Jakob Wasserman (nacido en 1873), que comenz6 la serie de sus novelas con la tulada Der Jude von Zindor. En una serie ds libros filossficos, Max Brod (nacido son exctores judo Lor augue ln. en 1884) trata problemas de a religio- zados contra etacorienteenpearon sidad judia, ora explicitamente, oraen muy pronto, Y una funciin muy con- forma encubierta, asf como problemas crea tao en ellos eltratado de de la vida “judios de Werfel (nacido en el 1890) hoy. Max Brod es ademis el editor de _chrilche Sending. Dicho escritor ha las obras postumas de Kafka, sobrelas cans tao ln eg dal ep cuales dice: «Sus obras, Sea ee ee ane? {0 de los documentos mas judo que Wis: La form rie dela postin xpress odial or ied Mouben (ao gualmente la poesia sucede en el exp ‘smo, muchos de eu no aparezea nunca la palabra ha habido en nuestro tiempo>. Una posicién completamente st- Jada entre los escrtores de su genera cién la ocupa igualmente el vienés A religioso-eéam Karl Kraus (nacido en 1874). Su obra : Se encuentra en los volimenes (31 judiosimpregn 434 Pence contrato social. As . en ellugar de Goethe, que es para él ‘eMetternich de la poesia, a Jean ul (en su Denkede auf eon Foul, 1825), ‘ys ataques son los inicos en la ite~ ura anti-Goethe que han ejereido influencia duradera. En la gran carac~ rieacién de Béene que esr sm muerte, Heine nos lo presenta como un nazareno, como un hombre izadoras, mientras mismo se presenta como un hombre helénico, de naturaleza alegre yrealista. Durante el Gempo del natura lismo, este judsismo literario fue retrocediendo en Alema Naturatismo nia. En esta época la actividad Pero, en conjunto, los judios se con- formaron con apoyar organizativa y ‘mento naturaista, En 1889 se consti~ tuyé en Berlin, bajo la direceién de Otto Brahm (1856-1912) y con el nombre de Freie Bihne, una sociedad | que se propuso su: las cobras convencionales francesss de cos tumbres por lor nuevos dramas de conflictos modernos. Pero aiin mas rofunda seria la reeiproca influenci entre el movimiento antinaturalista en, toro a Stefan George y algunos de los cireulos judios. Las desde la liberacion de los judios poseia a particularidad, a diferencia de Francia y, especialmente, de Inglate- ra, de que el judaismo, en la medida oe en que se presentaba en Publico en Jy lengua alemana, -mpre lo hacia en cas POM, He tose Eee toro Stefan Goose, sean ste ofrco porn penseest Ios judon Is pong de pone sustendenca eonrmetens tn elicin fecunds com nce smana. Los jedion que separony ne tlecieron, mediante sr comentny Y polemics, In doctrny de Jean Pauly ta ea, fueron ante todo Karl Wolfskehl (nacido. en 1869) 5 Friedrich Gundolf (nacido en 1880) Su érgano teérico fue al princpicel Srgano dl circu, ls Be fardege tie Bewegung: pero, adem, Wolfe escribié unos porinas ocurory temo Imientras que Gundolfredacts um obras sobre Is historia dela Del circulo de George tl surleron Hugo von Minas Gora ones e 1877). Hofmann: Borchardt , poemas que sin duda le han dado un lugar especial dentro de mana, Y, sobre la base de esas obras, seria proclamado dirigente del «neo- rromanticismo>. Muy cercanas a tahl encontramos las obras de su amigo Beer-Hofmann (nacido fobs Traum, 1900). En euanto a Rudolf SOMES rca un ay Boodle Alice edi 485 lismo intransigente que se apoys setae Sam ft 4: Dif. Por ig todo en-el eirulo cultura germinico- ney ae Plaga ceho wa anglosajén y en. cirtos:tlemenies «tas We : les. Por lo demi de direccién seguia dominando en el teatro mucho tiempo después de que hubiera acabado aquel teatro que fos autores j austriaca moderna han ido presentan- do contenidos judios en formas muy diversas. La obra més anti- Eseritres gua en la serie de novelas austriacos austriacas compues ramaturgo, easy ymeiiador con por las literatures de diverse paises sjudios es el Wig ins Fre (2908) de Arthur Schniteler (nacido en 1862). En Austria también vive Jakob Wassermann (nacido en 1873), que Mientras en Jor auto "nism, muchos de exjos smdsimor representantes son esritoresjudios. Lo sta sados contra esta coven emperron sidad judia, ora exp forma encubierta, asi como problemas de la vida cotidiana de los judios de hhoy. Max Brod es ademés el editor de Jas obras péstumas ce Kafka, sobre las cuales dice: «Sus obras, aunque en elas no aparezca nunca la palabra "judi son de los documentos més judios que ha habido en nuestro tiempo? Una posicién completamente as lad entre los escritores des gene ‘poena 8 Hime cién la ocupa igualmente el vienét emigoe bos conten Kart Kraut Gacido en 1879), Suche eee se encuentra en los volimenes (3t fred Mom 2 436 de Else Lasker-Schiler. Sus Hebriische Bellen (1913) nos presentan las figu- ras biblicas en un estilo que combina de forma inconfundible el estatismo mezclado a Ia efusin. En cuanto al ris importante de los dramaturgos del expresionismo, es sin duda Carl Sternhieim (nacido en 1878), cuyas comedias exponen claramente la cri- tica radical expresionista respecto a la pequelia burguesia alemana. Y, en el terreno de la pross, el titimo movi- rmiento literario (Ia llamada ) se ha expresado con la mayor potencis a través de Alfred Dablin (nacido en 1878). La tenden~ cia alo documental ha puesto por lo demas en primer plano, junto al drama social, especialmente la novela hhistorica; aqui hay que nombrar a Lion Feuchtwanger con su novela sobre el Jud Siss. Otro de los represen tantes de la novela de entre la joven generacion es Arnold Zweig, cuya obra Sergeant Gracho constituye uno de los primeros intentos de dar forma litera~ ria ala Guerra Mundial, y cuyos temas Las siglas «Go sh y Benno Jacob, avénoice proceden habitualme del judaismo (por eje Semodls leyenda de una sesinato ri Junta Tos espinitan deg otros cuyo significado consists ny actividad de mediadores; neg hay que resaltar al polifaccaiee yeu’? ifacético Moni Heimann (1868-1995). En tanto qu; conicjero del editor. Racher Gate en 1859), Heimann ejereié dura a mucho tiempo una infl ne jtencia pros funda, pero discreta, sobre laine tura alemana en general. Nansete zmente, fue mis clara la influeneis te temperamentos ya mas piblices cone Maximilian Harden (1861-1929), director de la revista DieZuhunf, oan bign Alfred Kerr (nacido en 1869) te del im tundo lo Die Send “y que ejerce como eritico teatral en el eriddico Berliner Tagebatt ey W.B. “I> covresponden, respectvamente, « Nachuim Goldmann y ® ince ENsayos ESTETICOs y ‘LITERARIOS Ron Ken ova Foon, couccunnar emt Comswranios azcnos 4 ommas bE Buscar | Los neraoctsos ot 1a rorsa®, 8 Cant Gorn Joanne FRAGMENTOs esténicos Aron Bauzac Posten yoo Somer t4 rivruna, 0: 21 s16N0 ¥1A wANcHA Sur Smaxesreane: «Cox custis» Moustes: «Ex 2xrenwo iisoinano? ‘Suaw: €La rnorasi6y De 1a seXona Wasssn® “Anoné Groe: «La runsra ssrarcn ‘Somexxnacr: «L1sanivoro Krrsox ov Sonne Seerax Gx030 ‘Kans Ka yuo x Fano Prot Neoeuasics : sp nersco HaosPae0¥ J.P. Hower:

También podría gustarte