Está en la página 1de 2

Cátedra de Maquinaria Agrícola, Regulación Sembradoras.

FCF-UNaM

Cátedra de Maquinaria Agrícola


Facultad de Ciencias Forestales, UNaM.

Regulación de sembradoras:

A) Cálculo de cantidad de semillas en la Tolva

Ejemplo de cálculo: si necesito sembrar 55.000 semillas/ ha de maíz y las 1000


semillas de ese híbrido pesan 330 gramos o 0,330 kg. sería:
1000 semillas 330 g.
55000 semillas X= 55000 sem. x 330 g./1000 sem = 18.150 g. o sea 18,15
kg./ha
La tolva de la máquina tiene una capacidad de 75 litros y el peso hectolítrico
del maíz es de 80 kg./hectolitro o sea 80 kg. cada 100 litros entonces sería:
100 litros 80 kg.
75 litros X= 75 l x 80 kg/100 l = 60 kg de maíz es la capacidad de la tolva.
Son cinco tolvas individuales 300 kg totales

Por ello la máquina podrá sembrar: 300 kg / 18,15 = 16, 53 has en cada carga.

Si la capacidad de trabajo calculada para la máquina es de 3,6 has/h detendré


la máquina para recargarla cada:
16,53 has/3,6 has/h = 4,59 horas y media aproximadamente.

B) Calibración de sembradoras de grano grueso


La calibración se puede realizar de dos maneras:
1- Cargar una de las tolvas.
2- Se levanta la sembradora, y en vacío se hace girar las ruedas, hasta que
la placa de una vuelta, o una vuelta de la rueda. Se cuentan las semillas
que se juntaron en cada bolsita. No puede haber un desvío mayor al 3%.
3- Se baja la sembradora, y sobre el lote seleccionado, se la prepara para
realizar el ensayo dinámico. Seleccionada la velocidad de avance, se la
hace trabajar y se recoge la semilla entregada en: 14,30 m. si la
Cátedra de Maquinaria Agrícola, Regulación Sembradoras. FCF-UNaM

distancia entre hileras es de 0,70 m., si la distancia entre hileras es de


0,525 m. se recoge la semilla entregada en 19,20 m.
4- Si multiplico la cantidad de granos recogida en la distancia
correspondiente tendré la cantidad de semillas por hectárea.
14,30 m. viene de calcular los metros de surco a 0,70 m. en 1 ha. y se calcula:
1 / 0,70 x 10.000 = 14.285 m. de surco/ha. Se aproxima a 14,30 m.
19,20 m. Viene de calcular los metros de surco a 0,52 m en 1 ha. Y se calcula:
1 / 0,52 x 10.000= 19.230 m. de surco/ha. Se aproxima a 19,20 m.
Con 0,525 m. serán 19,00 m.

Ejemplo: hileras a 0,70 m.


Distancia entre semillas 0,25 cm. o sea 4 por metro
Si 1 / 0,70 x 10.000 = 14285 m. de surco / ha. Entonces a 4 semillas / m. habrá
14.285 m. surco/ha x 4 = 57140 semillas / ha.
Cálculo del espaciamiento entre semillas (Es)
La placa elegida se marca con un punto en su periferia. Se avanza con la
máquina hasta que la placa cumpla un giro completo. Detener la marcha.
Se mide sobre el terreno cuanto avanzó la máquina con el giro de la placa.
Luego se relaciona la distancia recorrida con el número de alvéolos por placa y
se obtiene el espaciamiento entre semillas (Es).
Es = cm. de avance de la máquina / Nº de alvéolos por placa
Una vez calculado (Es) lo llevo a metro lineal:
Semillas por m. lineal = 100 (cm/m) / Es (cm.)

También podría gustarte