Está en la página 1de 2

COLEGIO EDUCA BIOBÍO Depto.

De Lengua y Literatura
"Creer, Formar y Educar" Prof. Elías Rojas Durán

GUÍA DE TRABAJO Nº 52: LENGUA Y LITERATURA


NIVEL: Séptimo Básico Unidad 2: Una nueva oportunidad para aprender

Nombre y apellidos: Ignacio Sepúlveda Curso: 7°A

Fecha: 12-08-2021

Objetivos de Aprendizaje: Instrucciones Generales:


OA 15 Lea la información que contiene la guía atentamente, en ella
Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en encontrará las indicaciones del trabajo.
función del contexto, el destinatario y el propósito.

I.- Observa la siguiente imagen y luego completa las siguientes actividades para escribir un poema.

Todas las imágenes otoñales se caracterizan por tener árboles con hojas de color marrón rojizo, que poco a poco se
van cayendo, formando una alfombra a los pies de sus troncos. ¿Sabes a qué se debe? 

Las hojas de los árboles tienen tres tipos de pigmentos, llamados antocianinas, carotenos y clorofila. Esta última es la


encargada de absorber la luz solar necesaria para la realización de la fotosíntesis y, a su vez, también es la responsable
de darle el color verde a las hojas.

La clorofila, en verano y primavera, se encuentra en una proporción mucho mayor que la de los otros dos colorantes.
Es por esta razón que predominan los tonos verdosos sobre los marrones o anaranjados. 

Sin embargo, cuando disminuyen las horas con luz solar, la planta ya no necesita recurrir tanto a la clorofila, que deja
de sintetizarse, haciendo más visibles los colores típicos del otoño, pues en realidad siempre habían estado, pero no
podían manifestarse como es debido.

En cuanto a la caída de las hojas, no es más que un ahorro de energía llevado a cabo por el árbol cuando los suelos se
hielan y hacen más complicado captar los nutrientes necesarios para mantener a toda la planta.

1.- Explica por qué la imagen representa un momento solemne y memorable.

R: solemne porque sucede cada año y memorable a algo digno de ser recordado

1
COLEGIO EDUCA BIOBÍO Depto. De Lengua y Literatura
"Creer, Formar y Educar" Prof. Elías Rojas Durán

2.- Escribe una imagen poética que represente el cambio de estación

R: “hojas de otoño que veo al pasar me encanta cuando por el camino están “

3.- Escribe dos estrofas inspirándote en la fotografía. Agrega la imagen poética que creaste e inventa un título.

Oh Hojas De Otoño

Oh Hojas de otoño por el camino están me encanta cuando volando van y más me gustan cuando a
mi lado van

Hojas de otoño por el suelo están es como Si viera, mi vida al pasar! Serán muy pequeñas pero se
ven mejor, son mas hermosas que el mismo esplendor

4.- Completa el esquema a partir de tu poema.

Objeto lírico Hablante lírico


Hojas Yo mismo

Tema o motivo lírico


Imagen de guía

5.- Lee y corrige las veces que sea necesario. Luego, comparte tu trabajo con tus compañeros y profesor.

También podría gustarte