Está en la página 1de 8

Colegio Educativo de

Servicios Sahagún.

Compendio General.

Taller de lectura y redacción.

Julio Cesar Olvera Hernández.


Melissa Velázquez.

17/02/2021
1.- ¿Qué es lengua?

a) es un medio de comunicación de forma verbal o escrita.

b) es un musculo del cuerpo humano.

c) capacidad de habla.

2.- ¿Qué es la emoción estética?

a) alegría por un corte de pelo.

b) experimentación sentida ante obras de arte o alguna belleza.

c) lo que vez.

3.- ¿Qué es la gramática?

a) lo que estudia las reglas de la escritura.

b) el escribir.

c) una rama de las matemáticas.

4.- ¿Para qué sirve la comunicación?

a) para ser mejor persona.

b) para jugar.

c) para poder expresar el pensar y sentir de cada persona.

5.- ¿Quién fue Don Quijote de la Mancha?

a) un personaje creado por Miguel de Cervantes.

b) un astronauta.

c) un futbolista.

6.- ¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

a) emisor, receptor, mensaje, canal.

b) emisor, canal, mensaje.

c) canal, receptor, emisor.

7.- Menciona 5 medios impresos:

Periódicos, revistas, libros, carteles, folletos.

8.- ¿Para qué sirve la lectura?


a) para tener una mejor redacción y alimenta la imaginación.

b) para distraerte.

c) para conocer más.

9.- Menciona 3 libros que hayas leído:

El circo de la noche – Erin Morgenstern

El honor de un Samurái – Takashi Matsuoka

10.- ¿Cuál es la diferencia entre mito y leyenda?

La leyenda son relatos imaginarios en algún momento, mientras que el mito


habla sobre objetos sobrenaturales.

11.- ¿Qué es el proceso comunicativo?

a) conjunto de pasos para llegar a un fin.

b) es cuando una persona se pone en contacto con otra a través de un


mensaje.

c) es un medio de comunicación.

12.- ¿Qué es etimología?

a) consiste en intercambiar información entre dos o más personas.

b) es el intercambio de información.

c) una cosa verdadera.

13.- ¿Qué es comunicación?

a) proceso de transmisión y recepción de ideas.

b) hablar.

c) compartir tu pensar.

14.- ¿Qué es un proceso?

a) es un conjunto que se desarrolla en un periodo de tiempo finito.

b) es una revista.

c) son fases sucesivas para llegar a algo deseado.

15.- ¿Cuáles son las partes del proceso comunicativo?


Participantes, mensaje, canal, contexto, ruido, retroalimentación, código.

16.- ¿Cuál es la definición de participantes en el proceso comunicativo?

a) son los individuos que asumen los roles de emisor y receptor.

b) personas que levantan la mano.

17.- ¿Cuál es la definición de mensaje en el proceso comunicativo?

a) conjunto de sonidos, palabras, comportamientos, etc.

b) enviar un mensaje de texto.

18.- ¿Cuál es la definición de canal en el proceso comunicativo?

a) medio por el cual se transmite el mensaje.

b) canal de agua.

c) canal de tv.

20.- ¿Cuál es la definición de ruido en el proceso comunicativo?

a) es el impedimento de que el mensaje llegue.

b) concentración de sonidos.

c) Bloqueacion auditiva.

21.- ¿Cuál es la definición de retroalimentación en el proceso comunicativo?

a) llenarte de conocimientos.

b) comer de más.

c) son las respuestas que se emiten durante o al final del proceso de


comunicación.

22.- ¿Cuál es la definición de código en el proceso comunicativo?

a) leguaje que se emplea para la comunicación.

b) agrupación de números en un solo sitio.

c) cuerpo de leyes que forma un sistema completo de legislación sobre


alguna materia.

23.- ¿Cuál crees que es el elemento de la comunicación más importante?

a) destinatario.
b) transmisor.

c) mensaje.

24.- ¿Qué es decodificar?

a)  circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador

b) es el proceso mediante el cual la información se convierte en otra forma


de transmisión.

25.- Menciona 3 ejemplos de ruido en la comunicación:

a) Oral: no compartir el mismo idioma.

b) Escrita: una letra que no debe de ir.

c) Mímica: un obstáculo.

26.- ¿Cuántos elementos articulan la comunicación?

a) 10

b) 4

c) 7

27.- ¿Cuáles son esos elementos?

Emisor, receptor, código, mensaje, canal de comunicación, ruido,


retroalimentación.

28.- ¿Qué es un prototipo textual?

a) son las características estructurales de los textos que lo definen como tal.

b) primer ejemplar que se fabrica de una figura, un invento u otra cosa, y


que sirve de modelo para fabricar otras iguales.

c) persona o cosa que reúne en grado máximo las características


principales de cierto tipo.

29.- ¿Para qué sirven los prototipos textuales de la redacción?

a) para confundir y estresar.

b) para desordenar y quitar.


c) para organizar y clasificar.

30.- Menciona los 5 prototipos textuales:

Narración, descripción, exposición, argumentación, dialogo.

31.- ¿Qué es un adjetivo?

a) palabra que modifica un verbo.

b) palabra que expresa las características.

c) palabra que expresa acciones.

32.- ¿Qué es exposición?

a) charla sobre un tema en común.

b) la presentación de cierta cosa.

c) es la manera en que el receptor comprenda el tema.

33.- ¿Qué es argumentación?

a) es la acción de convencer o persuadir.

b) la expresión de tu pensamiento.

c) hablar sobre el tema.

34.- ¿En dónde se puede encontrar la argumentación?

a) en partidos de futbol.

b) en debates.

c) en novelas.

35.- ¿Qué es tesis?

a) el inicio de un texto argumentativo.

b) una afirmación.

c) distinguir una mayor participación.


36.- ¿Qué es dialogo?

a) acción mediante señas.

b) mandar mensajes.

c) comunicación verbal o escrita.

37.- ¿Cuáles son las características de un texto?

a) objetividad, subjetividad, marcas textuales, etce

b) las comas, puntos, tildes, etc.

c) las mayúsculas, minúsculas, signos de admiración e interrogación.

38.- ¿Qué es un sinónimo?

a) palabras con significado opuesto.

b) palabras que se escriben igual pero con un significado distinto.

c) palabras que significan lo mismo.

39.- ¿Qué es un antónimo?

a) palabras con significado opuesto.

b) palabras con mismo significado.

c) palabras que se escriben igual pero con un significado distinto.

40.- ¿Qué es un homónimo?

a) palabras con mismo significado.

b) palabra que tiende a escribirse diferente, pero se pronuncia igual.

c) palabra que se escribe igual, pero tienen un significado distinto.

También podría gustarte