Está en la página 1de 2

RIESGOS PSICOSOCIALES 4.

Doble presencia: necesidad e imposibi- cido el estrés sufrido como consecuencia


Y ESTRÉS LABORAL lidad de compatibilizar simultáneamen- del ejercicio de su trabajo habitual como
te trabajo familiar con el trabajo remu- una enfermedad de origen laboral.
CCOO Andalucía en el marco de la cam- nerado.
paña “Ponle cara a la Enfermedad. Tu De hecho en España el Moobing (tiene la
salud no está en Nómina” advierte que tipificación de delito penal) y el Síndrome
el estrés laboral afecta actualmente a más EXIGE UNA ORGANIZACIÓN del Quemado han sido reconocidos en
del 70% de las personas trabajadoras. DEL TRABAJO MÁS algunas ocasiones por vía judicial como
SALUDABLE, JUSTA Y trastornos derivados de los riesgos psico-
Conforme a la Ley 31/1995 de Prevención DEMOCRÁTICA sociales.
de Riesgos Laborales la empresa debe
realizar una evaluación de riesgos psico- El RD 1299/2006 incluye en su anexo 1 un SÍNDROME DE QUEMADO:
sociales para prevenir aquellas condicio- listado de enfermedades profesionales y en Es un grave trastorno emocional, psico-
nes laborales dañinas para la salud.  Estos su anexo 2 una lista complementaria cuyo lógico y de conducta que puede llegar
riesgos son los que se derivan de una defi- origen se sospecha puede estar en el desa- al colapso en personas trabajadoras con
ciente organización del trabajo, identifica- rrollo del trabajo. En ninguno de estos ane- atención a terceros (profesores, sanitarios,
dos en cuatro grandes grupos: xos se incluye el estrés laboral a pesar de etc.).
que según la Agencia Europea para la Se-
1. Exceso de Exigencias Psicológicas: guridad y Salud en el Trabajo el estrés es el MOOBING:
ritmos de trabajo rápido e irregu- segundo problema de salud laboral más fre- Persecución continua y sistemática en el
lar, esconder sentimientos, atención cuentemente denunciado en Europa y que lugar de trabajo de una o varias personas
constante, etc. la Organización Internacional del Trabajo en hacia una tercera produciéndole daños fí-
el año 2010 realizó una recomendación para sicos o psicológicos.
2. Falta de autonomía y apoyo: imposi- que se incluyera como tal. De hecho ese lis-
bilidad desarrollo profesional, trabajo tado solo se ha modificado una vez, lo que
aislado, competitivo, etc. nos muestra el desinterés y la poca voluntad RECONOCER EL ESTRÉS
política en el reconocimiento de las enferme- LABORAL ES FUNDAMENTAL
3. Escasas compensaciones: bajo sala- dades profesionales. PARA PREVENIRLO
rio, inseguridad laboral, falta de res-
peto, etc. Esto provoca grandes dificultades en las per- ¿Qué consecuencias puede tener para
sonas trabajadoras a la hora de ser recono- la persona trabajadora?
ACUDE A TU DELEGADO O DELEGADA
Ansiedad, depresión, desmotivación, DE PREVENCIÓN E INFÓRMATE
trastornos cardiovasculares, úlcera de
CCOO Andalucía
estómago, alergias, dermatitis, trastor-
C/ Trajano 1 - 6ª planta
nos musculares, etc. 41002 SEVILLA

CCOO Almería
MEDIDAS PREVENTIVAS A C/ Javier Sanz, 14
ADOPTAR EN LA EMPRESA 04004 Almería

n Evaluación de riesgos psicosocia- CCOO Cádiz


Avda. Andalucía nº 6, 2ª planta
les (CCOO Andalucía recomienda
11008 Cádiz
el CoPsoQ-istas21).
CCOO Córdoba
n Participación de las personas tra- Avda. Gran Capitán, nº 12
bajadoras o sus representantes 14001 Córdoba
en la organización del trabajo.
CCOO Granada

Depósito legal: CO-1129-2014


n Fomentar la estabilidad y la cali- C/ Periodista Francisco Javier Cobos, nº 2
18014 Granada
dad del empleo en la empresa.
CCOO Huelva
n Medidas de fomento del desarro- C/ Martín alonso Pinzón, nº 7, 4º planta
llo personal, de la autonomía, di- 21003 Huelva
versificación de tareas, protoco-
los de acoso, formación a todos CCOO Jaén Riesgos
Psicosociales
los niveles, etc. C/ Castilla, nº 8
23007 Jaén

CCOO Málaga
Avda. Muelle de Heredia, nº 26
29001 Málaga

IT-0176/2013
CCOO Sevilla
C /Trajano, 1, 4ª planta
41002 Sevilla

También podría gustarte