Está en la página 1de 2

El impacto de la virtualidad

Para muchos de nosotros, aprender desde la virtualidad ha sido un gran desafío, sin embargo, es

algo que depende netamente de cada uno y de la aptitud para adaptarnos, esto, sin hablar de quienes

tienen problemas de conectividad o no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo, pero

algunos de ellos buscan los medios para lograr ajustarse a esta nueva forma de educación

En ocasiones, puede llegar a ser un poco tedioso, y es uno mismo quien toma la decisión de en qué

lado quiere estar para hacer de esto un proceso más agradable.  Ha sido una forma muy diferente de

aprender, aunque no se ha vuelto un impedimento. Como todo en la vida existen sus pros y sus

contras, pero si nos ponemos a pensar, son más las ventajas que tiene, como lo son las múltiples

herramientas de aprendizaje que nos brinda, por ejemplo, las plataformas, tutoriales, juegos, páginas

etc. Es cuestión de saberlas utilizarlas y aprovecharlas en el momento adecuado.

Personalmente desde que empecé a tomar clases virtuales siento que mi aprendizaje ha sido mucho

mejor, en parte porque ya no cuento con los distractores que tenía en la presencialidad y junto con

esto, me da la posibilidad de demostrarme a mí misma que no necesito de alguien para que me

supervise o me insista para que trabaje porque es cuestión de autonomía y responsabilidad. También

hemos podido pasar más tiempo en nuestros hogares, aunque en ocasiones la convivencia

prolongada, hace que el ambiente se torne algo tenso para algunos, aun así, es lindo estar rodeado

de las personas que amas en épocas tan difíciles como lo es esta. Podemos verlo como una gran
oportunidad de mejora en vez de como un obstáculo. La virtualidad ahora hace parte de nuestra

vida cotidiana entonces disfrutemos, y aprendamos a convivir con ella.

Isabella Genie Sendoya

También podría gustarte