Está en la página 1de 9

CIENCIAS POLÍTICAS

JOYNNER ALEXANDER CERQUERA VALENCIA

10-01

LIC. ERNESTO ORJUELA

2021

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VALENTÍN GARCIA


INTRODUCCIÓN

En la siguiente guía se analizará sobre la apertura económica y el


impacto en la inflación sobre el desempleo en la población de
Colombia. Mirando los siguientes temas como el sistema bancario,
la producción económica y el dinero entre otras.

Para llevar al cabo el entendimiento de cómo afecta al país, sea para


bien o para mal.
CONTEXTUALIZACIÓN (Actividades)

1¿Qué son los agregados monetarios?

RTA:

Un agregado monetario es la suma del dinero en circulación y el


saldo vivo de los pasivos de mayor liquidez de las instituciones
financieras

Los principales agregados monetarios son:

 M1= disponibilidad líquida (moneda fraccionaria y billete de


banco). Es la suma de efectivo en poder del público, los depósitos
transferibles mediante cheques, cheques de viajero y cuentas
corrientes.
 M2= M1+ disponibilidades cuasi monetarias (depósitos a la
vista, cuentas bancarias y libretas de ahorro). M1 más los depósitos
que devengan intereses, pequeños depósitos a plazo, acuerdos de
recompra día a día.
 M3= M2+ depósitos a corto plazo y en divisas, imposiciones a
plazo, certificados de depósitos bancarios, bonos a corto plazo. M2
más grandes depósitos a plazo y acuerdos de recompra a plazo.
 M4 = M3+ Bonos, Letras del Tesoro y Pagares

2¿Qué es, cómo funciona y qué opina del dinero electrónico?

RTA:

El dinero electrónico se refiere a dinero que se emite de forma


electrónica, esta funciona a través de la utilización de una red de
ordenadores, Internet y sistemas de valores digitalmente
almacenados

En mi opinión este método de pago es muy eficiente, ya que solo


necesitamos de un dispositivo por el cual realizaremos el pago
requerido

Además tiene buenas ventajas como que es más difícil qué nos
roben entre otras más, como al igual varias malas desventajas como
que el acceso a esta a la población es más difícil de obtener.
3Consulta en qué consisten los modos la producción
capitalista, socialista, cooperativa y de economía mixta,
elabora un resumen de cada uno y da su opinión.

RTA:

Modo de producción capitalista: El modo de producción


capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió
como estadios del devenir histórico, definidos por un determinado
nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular
de relaciones de producción.

(Mi opinión sobre este modo de producción es que no es muy


beneficioso hacia la población, porque la burguesía tiene el control
de la población haciendo que los trabajadores sean explotados)

Modo de producción socialista: El modo de producción socialista


es aquel que está basado en la propiedad social de los medios de
producción, con el fin de satisfacer las necesidades del colectivo.

(Mi opinión de este modo no es muy factible ya que puede


convertirse en un tipo de capitalismo)
Modo de producción cooperativa: El cooperativismo se define
como una forma de producción de transición de carácter social, que
permite el resquebrajamiento de la base del poder del dueño del
capital de carácter individual.

(Mi opinión sobre este modo es que trae más ventajas que los
anteriores modos de producción, cómo que se trabaja en equipo y así
se logra una mayor producción)

Modo de producción de economía mixta: La economía mixta es


un sistema económico caracterizado por la combinación entre el
sector público, el Estado, y el mercado, la oferta y demanda; para
facilitar el control económico de la región y, así, optimizar el
abastecimiento de los recursos necesarios para la población.

(Mi opinión acerca de este modo de producción es muy eficiente,


porque interactúan las demandas y la ley de oferta, lo que lo hace
muy bueno para su población)

4¿Qué es un plan de desarrollo? y ¿Quiénes elaboran los


planes de desarrollo?
RTA:

Es un medio que incita el desarrollo social en un lugar determinado,


por lo cual se da la manera de atender las necesidades de la
población y mejorar la calidad de vida de los mismos.

En Colombia, el Departamento nacional de planeación es el que


elabora los planes de desarrollo.

5¿Por qué son importantes los planes de desarrollo? Personal

RTA:

Los planes de desarrollo son importantes para la población ya que


permiten el desarrollo del país, aumentan la calidad de vida de la
población actual, les brindan oportunidades de trabajo y el poder
hacer cumplir los derechos de los habitantes de su población
CONCLUSIÓN

De la siguiente guía, podemos concluir que los ámbitos económicos


son muy importantes, porqué nos da a conocer cómo se desarrolla la
sociedad, mirando ciertos términos como los planes de desarrollo,
los agregados monetarios, los modos de producción entre otros.
Viendo esto en cuenta, podemos hacernos una idea de cada concepto
de los términos visto, mirar su importancia y poder ver para que
sirve en la población.

También podría gustarte