Está en la página 1de 19

M12 Unidad 2 Cuestionario

*Obligatorio

1. 01.- Fecha que se modifica en la Constitución la denominación del Capítulo I, conocido como Garantías Individuales para armonizar con los 1 punto
Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. *

Marca solo un óvalo.

6 de junio de 2008

10 de junio de 2011

Inexistencia de las condiciones objetivas de punibilidad

Artículo 95 del CPDF

2. 02.-Fecha en que se reforman los Artículos 94, 103, 107 constitucionales, para actualizar el juicio de amparo, haciéndolo más ágil y 1 punto

accesible, para evitar los abusos de poder y garantizar el régimen de libertades. *

Marca solo un óvalo.

6 de junio de 2011

Objeto del proceso penal

Inexistencia de las condiciones objetivas de punibilidad

Artículo 95 del CPDF

3. 03.-El esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente procurar que el culpable no quede impune de los daños se reparen. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción I - objeto del proceso penal.

Notificación

Investigación

Procedimiento

4. 04.-Toda audiencia será en presencia del juez, sin que pueda delegar en ninguna persona el desahogo y la valoración de las pruebas de 1 punto

manera libre y lógica. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción I - objeto del proceso penal.

Investigación

Derecho procesal penal

Recurso administrativo

5. 05.- Para los efectos de la sentencia sólo se considerarán como prueba aquellos que hayan sido desahogados en la audiencia del juicio. La 1 punto
ley establecerá las excepciones y los requisitos para admitir en juicio la prueba anticipada, que por su naturaleza requiera desahogo previo.
*

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción III. Principio de publicidad.

Sistema inquisitivo mixto en México

Secreto parcial

Derecho de defensa
6. 06.- El juicio se celebrará ante un juez que no haya conocido el caso previamente. La presentación de los argumentos y los elementos 1 punto
probatorios se desarrollará de manera pública, contradictoria, y oral. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción IV. Principio de inmediación.

Reforma de 1993

Sobreseimiento administrativo

Sistema penal

7. 07. Cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamentales será nula. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Auto de libertad absolutoria

Amparo

Cuidados del sistema mixto francés

Artículo 20 fracción IX - principio del debido proceso

8. 08. La carga de la prueba para demostrar la culpabilidad corresponde a la parte acusadora. Las partes tendrán igualdad procesal para 1 punto
sostener la acusación a la defensa. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción V- principio de igualdad entre las partes

10 de junio de 2011

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

Sobreseimiento administrativo

9. 09. Ningún juzgador podrá tratar asuntos que estén sujetos a proceso con cualquiera de las partes sin que esté presente la otra. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

10 de junio de 2011

Artículo 20 fracción VI - Principio de contradicción

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

Sobreseimiento administrativo

10. 10. Una vez iniciado el proceso penal, siempre y cuando no exista oposición del inculpado se podrá decretar su terminación anticipada en 1 punto
los supuestos y bajo las modalidades que determine la ley. Si el imputado reconoce ante la autoridad judicial, voluntariamente y con
conocimiento de las consecuencias, su participación en el delito y existen medios de convicción suficientes para corroborar la
imputación, el juez citará audiencia de sentencia. La ley establecerá los beneficios que se podrán otorgar al inculpado cuando acepte su
responsabilidad. *

Marca solo un óvalo.

10 de junio de 2011

Sobreseimiento administrativo

Artículo 20 fracción VII - procedimiento abreviado

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral


11. 11. El juez condenará cuando exista convicción de la culpabilidad del procesado. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Sobreseimiento administrativo

Artículo 20 fracción VI - Principio de contradicción

10 de junio de 2011

Artículo 20 fracción VIII - principio de presunción de inocencia

12. 12. Reparación del daño causado, respeto al debido proceso, igualdad de las partes (defensa y fiscalía). * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Características del nuevo sistema de justicia acusatorio y oral

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

Cultura 2008

Derechos del procesado

13. 13. Injusticia e ineficacia del sistema penal tradicional. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Características del nuevo sistema de justicia acusatorio y oral

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

Cultura 2008

Derechos del procesado

14. 14. Conjunto de relaciones, materiales y simbólicas que ejercen el individuo dentro de la sociedad. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Características del nuevo sistema de justicia acusatorio y oral

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

Cultura 2008

Derechos del procesado

15. 15. Presunción de inocencia, defensa adecuada, publicidad, inmediación. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Características del nuevo sistema de justicia acusatorio y oral

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

Cultura 2008

Derechos del procesado

16. 16. Concentración excesiva de facultades del ministerio público y la averiguación previa. Ineficiencia de la investigación en dicha 1 punto
averiguación, por falta de entrenamiento, capacitación y corrupción. Término reducido otorgado a la pre instrucción de 72 horas hasta 144
horas. Confusión entre inmediación e inmediatez por parte de los jueces. Rezago de México frente a los compromisos internacionales en
el contexto latinoamericano. *

Marca solo un óvalo.

Evaluación y diagnóstico de la OEA

Ineficacia del sistema penal tradicional

Injusticia del sistema penal tradicional

Inmediación
17. 17. Compromiso de México a una serie de instrumentos internacionales. Seguimiento de las recomendaciones emitidas por parte de la 1 punto
ONU. Desfavorable percepción de la sociedad del sistema de justicia penal mexicano. Ausencia de una verdadera reinserción social.
Incremento del índice delictivo del país, a pesar del incremento de la punición en delitos de alto impacto. *

Marca solo un óvalo.

Evaluación y diagnóstico de la OEA

Ineficacia del sistema penal tradicional

Injusticia del sistema penal tradicional

Inmediación

18. 18. Al no resolver gran cantidad de casos. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Evaluación y diagnóstico de la OEA

Ineficacia del sistema penal tradicional

Injusticia del sistema penal tradicional

Inmediación

19. 20. Desde el punto de vista cualitativo originada por la falta de observancia de determinados principios que impedían el ejercicio pleno de 1 punto

los derechos tanto del procesado como de la víctima. *

Marca solo un óvalo.

Evaluación y diagnóstico de la OEA

Ineficacia del sistema penal tradicional

Injusticia del sistema penal tradicional

Inmediación

20. 22. Es un tema de conexión, cercanía y autenticidad en el apercibimiento de las pruebas por el juez en el que se procura su apreciación sin 1 punto
intermediarios o delegados. *

Marca solo un óvalo.

Evaluación y diagnóstico de la OEA

Ineficacia del sistema penal tradicional

Injusticia del sistema penal tradicional

Inmediación

21. 19. Por los pobres números de aplicación y resolución efectiva de casos por parte del sistema penal tradicional mexicano. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Ineficaz

Injusto

Inmediatez

Inquisitivo
22. 21. Desde el punto de vista cualitativo, porque la falta de observancia de determinados principios impedía el ejercicio pleno de los 1 punto
derechos del procesado y la víctima. *

Marca solo un óvalo.

Ineficaz

Injusto

Inmediatez

Inquisitivo

23. 23. Principio que rige la valorización de la prueba cuando ésta es más cercana al tiempo de los hechos. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Ineficaz

Injusto

Inmediatez

Inquisitivo

24. 24. Sistema fundado en el principio de autoridad, que a partir del planteamiento unidireccional de las preguntas, dirigidas al presunto 1 punto
autor del delito en la búsqueda de la verdad. *

Marca solo un óvalo.

Ineficaz

Injusto

Inmediatez

Inquisitivo

25. 25. Promover, respetar, proteger, y garantizar los derechos humanos en el debido proceso. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Obligaciones de las autoridades y juzgadores federales . 2008.

Proceso dialéctico del sistema acusatorio

Propósito del nuevo sistema de justicia penal

Reforma 2008

26. 26. Lucha de contrarios, contradicción y síntesis entre las partes por medio del debate. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Obligaciones de las autoridades y juzgadores federales . 2008.

Proceso dialéctico del sistema acusatorio

Propósito del nuevo sistema de justicia penal

Reforma 2008

27. 27. Generar mejores instrumentos para combatir la delincuencia, transparentar el proceso, garantizar la reparación del daño, del 1 punto

procesado, la víctima, la sociedad, salvaguardando los derechos humanos de las partes. *

Marca solo un óvalo.

Obligaciones de las autoridades y juzgadores federales . 2008.

Proceso dialéctico del sistema acusatorio

Propósito del nuevo sistema de justicia penal

Reforma 2008
28. 28. no se reduce a la implementación de un proceso diferente, sino a la transformación de una cultura teniendo como base la legalidad. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Obligaciones de las autoridades y juzgadores federales . 2008.

Proceso dialéctico del sistema acusatorio

Propósito del nuevo sistema de justicia penal

Reforma 2008

29. 29. La policía preventiva estará al mando del presidente municipal en los términos de la ley de seguridad pública del Estado. Aquella 1 punto
acatará las órdenes que el gobernador del Estado le transmita en aquellos casos en que éste juzgue de fuerza mayor o alteración grave
del orden público. *

Marca solo un óvalo.

Reforma al artículo 115 constitucional

Amparo

El juez

Elementos subjetivos

30. 30. Separación del cargo del Agente del Ministerio Público, peritos, o miembros de la institución policial policial de la Federación, Distrito 1 punto

Federal, estados y municipios. *

Marca solo un óvalo.

10 de junio de 2011

Reforma al artículo 123 constitucional

Procedimiento

Acción Penal

31. 31. Requisitos para establecer la orden de aprehensión, supuestos para la detención en flagrancia, requisitos para establecer el arraigo. 1 punto
Tipificación para la delincuencia organizada. Requisitos para establecer el cateo. Requisitos para utilizar las comunicaciones privadas
como prueba. Requisitos para comprender la figura del juez de control. *

Marca solo un óvalo.

10 de junio de 2011

17 de septiembre de 1937

Reforma al artículo 16 constitucional

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

32. 32. Mecanismos alternativos de solución de controversias. Sentencias que pongan fin a los procedimientos orales. defensoría pública. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

10 de junio de 2011

17 de septiembre de 1937

Reforma al artículo 17 constitucional


33. 33. Estructuración del sistema penitenciario. Convenios de extinción de Pena en establecimientos penitenciarios de jurisdicción diversa. 1 punto
Mecanismos para la reinserción social. Cumplimiento de la pena en los casos de delincuencia organizada. *

Marca solo un óvalo.

Reforma al artículo 18 constitucional

17 de septiembre de 1937

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

10 de junio de 2011

34. 34. requisitos para establecer el auto de vinculación a proceso. Requisitos para solicitar la prisión preventiva. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

17 de septiembre de 1937

Reforma al artículo 19 constitucional

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

10 de junio de 2011

35. 35. características del proceso penal. Principios generales del proceso penal. Derechos del imputado. Derechos de la víctima u ofendido. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

10 de junio de 2011

Reforma al artículo 20 constitucional

17 de septiembre de 1937

36. 36. con relación a la investigación de los delitos. Requisitos para el ejercicio de la acción penal. Competencia judicial para la imposición, 1 punto
modificación y duración de las penas. Sobre la infracción de los reglamentos gubernativos y de Policia. Criterios de oportunidad. *

Marca solo un óvalo.

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

17 de septiembre de 1937

10 de junio de 2011

Reforma al artículo 21 constitucional

37. 37. Proporcionalidad de la pena. Requisitos para establecer la confiscación. Requisitos para establecer la extinción de dominio. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Reforma al artículo 22 constitucional

17 de septiembre de 1937

10 de junio de 2011

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

38. 38. facultades del congreso. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

17 de septiembre de 1937

Reforma al artículo 73 constitucional

Causas de la transición al nuevo sistema de justicia oral

10 de junio de 2011
39. 39. Se fue desarrollando con base en el derecho consuetudinario, impulsado en el siglo XII por Enrique II, sentando las bases de lo que hoy 1 punto
en día se conoce como el sistema de los precedentes, (obligatorios o sólo moralmente vinculantes). *

Marca solo un óvalo.

Sistema de corte anglosajón. Antecedente

Sistema inquisitivo. Antecedente

Sistema penal 2008.

Reforma al artículo 21 constitucional

40. 40. Se identifica como el ejercicio de un órgano de Estado que se extiende en representación de quién ejerce el poder, generalmente de 1 punto
carácter monárquico, y por lo tanto se identifica al juzgador como un enviado del rey, como un representante del poder al que teme por
sus excesos y porque bajo esa idea el juez se convierte en un protagonista de la investigación, que asume además, las facultades de
acusación e impone condenas sin la existencia de límites. *

Marca solo un óvalo.

Sistema de corte anglosajón. Antecedente

Sistema inquisitivo. Antecedente

Sistema penal 2008.

Reforma al artículo 21 constitucional

41. 41. Se hizo necesaria la restructuración de tres subsistemas: seguridad pública, procuración y administración de justicia, régimen 1 punto
penitenciario. *

Marca solo un óvalo.

Sistema de corte anglosajón. Antecedente

Sistema inquisitivo. Antecedente

Sistema penal 2008.

Reforma al artículo 21 constitucional

42. 42.-Aparece el código de procedimientos penales para el Distrito Federal. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

17 de septiembre de 1937

Acción penal

Amparo

Artículo 17 constitucional

43. 43.-Mecanismo jurídico para excitar y promover la decisión del órgano jurisdiccional para establecer la relación del derecho penal hasta su 1 punto
conclusión en una sentencia o la aplicación de las medidas de seguridad. *

Marca solo un óvalo.

17 de septiembre de 1937

Acción penal

Amparo

Artículo 17 constitucional
44. 44.-Impugnación de la defensa en caso de que la sentencia presentada en la primera instancia fuera inapelable. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

17 de septiembre de 1937

Acción penal

Amparo

Artículo 17 constitucional

45. 45.-Fundamento legal del sistema penal como instrumento de control social. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

17 de septiembre de 1937

Acción penal

Amparo

Artículo 17 constitucional

46. 46.-Se establecía cuando el delito a perseguir era merecedor de pena privativa de la libertad, si en la secuela de un proceso aparecía que 1 punto
había cometido un delito distinto del que se perseguía debía ser objeto de averiguación separada, sin perjuicio de decretarse la
acumulación. *

Marca solo un óvalo.

Auto de formal prisión

Auto de libertad absolutoria

Características del sistema inquisitivo mixto mexicano

Características del sistema penal de la antigua Roma

47. 47.-Cuando se demostraba la negatividad del delito. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Auto de formal prisión

Auto de libertad absolutoria

Características del sistema inquisitivo mixto mexicano

Características del sistema penal de la antigua Roma

48. 48.-El procedimiento penal se establece en dos fases: averiguación previa. Etapa de pre proceso y juicio; se instituye el ministerio público. 1 punto
*

Marca solo un óvalo.

Auto de formal prisión

Auto de libertad absolutoria

Características del sistema inquisitivo mixto mexicano

Características del sistema penal de la antigua Roma


49. 49.-Era un procedimiento escrito y secreto. La administración era secreta. No era pública al resto de las personas, aunque existieran 1 punto
normas que la permitían. El acusado tenía conocimiento sobre las pruebas con las que se le fincaban cargos. Tenían mayor peso las
pruebas presentadas por el Estado. Tenían menor peso las pruebas del acusado. El juez era el encargado de acusar y sentenciar a la vez. *

Marca solo un óvalo.

Auto de formal prisión

Auto de libertad absolutoria

Acción penal

Características del sistema penal de la antigua Roma

50. 50.- No convergen en un mismo momento procesal los principios del debido proceso, la oralidad la inmediatez, la continuidad, publicidad, 1 punto

contradicción, no existe la presunción de inocencia, se abusa de la prisión preventiva. *

Marca solo un óvalo.

Auto de formal prisión

Auto de libertad absolutoria

Características del sistema inquisitivo mixto mexicano

Debilidades del sistema mixto francés

51. 51.-Realiza la investigación, no puede controlar la legalidad de la misma, carece de imparcialidad para pronunciarse sobre la procedencia 1 punto
de las medidas cautelares que puedan adoptarse respecto del imputado. *

Marca solo un óvalo.

Preterintencionalidad

El juez en el sistema mixto

Elementos normativos

Elementos subjetivos

52. 52.- comprobar que se trata de cosa ajena, el mandato legítimo de la autoridad, y otros aspectos, según el delito que se trate. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Preterintencionalidad

El juez en el sistema

Elementos normativos

Elementos subjetivos

53. 53.- Tener conocimiento de ciertas circunstancias, el propósito de delinquir, y otros aspectos según el delito que se trate. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Preterintencionalidad

El juez en el sistema

Elementos normativos

Elementos subjetivos

54. 54.- Es coherente con la protección al inocente, la certeza en la impartición de justicia aunado a la reparación de daños. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Estructura del proceso penal

Etapa preliminar del sistema inquisitivo mixto mexicano

Hecho nugatorio

Instrucción
55. 55. Conocida como averiguación previa. Iniciaba con la denuncia o querella a cargo del ofendido o representante, con la finalidad de qué 1 punto

el Ministerio Público recabara todas las pruebas e indicios que pudieran acreditar los elementos del tipo penal, así como la probable
responsabilidad del imputado. *

Marca solo un óvalo.

Estructura del proceso penal

Etapa preliminar del sistema inquisitivo mixto mexicano

Hecho nugatorio

Instrucción

56. 56. Imposibilidad de impugnación judicial que se le otorgaba al Ministerio Público, otorgándole un poder excesivo para decidir en forma 1 punto

discrecional y arbitraria si ejercía la acción penal, o si enviaba el expediente a reserva, dejando al ofendido en completo estado de
indefensión *

Marca solo un óvalo.

Estructura del proceso penal

Etapa preliminar del sistema inquisitivo mixto mexicano

Hecho nugatorio

Instrucción

57. 57. Comienza con la aplicación del auto y concluye con la resolución que la declara cerrada. Las partes aportaban las pruebas para 1 punto

pronunciarse a los hechos imputados. *

Marca solo un óvalo.

Estructura del proceso penal

Etapa preliminar del sistema inquisitivo mixto mexicano

Hecho nugatorio

Instrucción

58. 58. Latín Iudicium, era la etapa segunda del proceso ante el juez, designado por el magistrado, quien asentaba la sentencia definitiva. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

59. 64. Acredita los elementos del tipo penal y la probable responsabilidad del indiciado. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio
60. 66. Propició que la legislación secundaria desarrollara los requisitos que debe demostrar el Ministerio Público para que la autoridad judicial 1 punto

pueda considerar integrados los elementos del tipo penal. *

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

61. 67. Se establecieron formalidades y tecnicismos excesivos que obligan al Ministerio Público a integrar un expediente similar al requerido 1 punto
para dictar sentencia. *

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

62. 68. Acción que invalida un acto jurídico. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

63. 65. Acredita los elementos objetivos, subjetivos, normativos, para obtener una orden de aprehensión o un Auto de formal prisión. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

64. 63. Se sustituyó el concepto: Cuerpo del delito, por: Elementos del tipo penal. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

65. 59. Utilizada para dar cuenta de la ordenación legal de todos los trámites de un proceso. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio en México

Objeto del proceso penal

Pre instrucción

Presunción de culpabilidad del sujeto


66. 60. Es el encargado de la investigación y persecución de los delitos. Tiene el monopolio de ejercicio de la acción penal. Tiene el mando de 1 punto
la policía investigadora. *

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

67. 61. Se reforman los artículos 16 y 19 constitucionales. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

68. 62. Impone nuevos requisitos para la liberación de la Orden de Aprehensión y la expedición del Auto de formal prisión. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio

Ministerio público

Modificaciones normativas de 1993

Nugatorio

69. 69. Esclarecer los hechos a partir de la verdad o falsedad de las afirmaciones relacionadas con los hechos delictivos que le dieron motivo y 1 punto
permitir de este modo, la emisión de decisiones judiciales. *

Marca solo un óvalo.

Juicio en México

Objeto del proceso penal

Pre instrucción

Presunción de culpabilidad del sujeto

70. 69. Etapa que comienza con la disposición del inculpado ante el juez hasta la consignación por éste en las siguientes 72 horas. Pudiéndose 1 punto

extender al doble. Ante la acreditación de las pruebas del Ministerio Público que señalan los elementos del tipo penal y la probable
responsabilidad del inculpado o para dar inicio al Auto de sujeción a proceso. Artículo 16 Código de Procedimientos Penales para el
Distrito Federal. *

Marca solo un óvalo.

Juicio en México

Objeto del proceso penal

Pre instrucción

Presunción de culpabilidad del sujeto


71. 70. Característica del Sistema Inquisitivo que no reconocía ningún derecho de defensa a la persona. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Juicio en México

Objeto del proceso penal

Pre instrucción

Presunción de culpabilidad del sujeto

72. 71. No existe delito sin pena y nadie puede ser sometido a penas sin haber existido un proceso en el que se aplique su derecho de defensa 1 punto
y Derechos Humanos respaldados en la Constitución. *

Marca solo un óvalo.

Principio de legalidad

Principio de oportunidad

La investigación

Procedimiento

73. 72. Se facilitan las salidas alternativas al juicio. Se puede renunciar a la persecución penal frente a hechos menos graves. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Principio de legalidad

Principio de oportunidad

La investigación

Procedimiento

74. 73. En el sistema acusatorio, constituye sólo una etapa preparatoria del juicio, es formalizada y sin valor probatorio. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Principio de legalidad

Principio de oportunidad

La investigación

Procedimiento

75. 74. Es la manifestación externa, formal, del desarrollo o una etapa de esta, más no las relaciones jurídicas entre los sujetos dentro de éste, 1 punto
ni la finalidad de dichas relaciones. *

Marca solo un óvalo.

Principio de legalidad

Principio de oportunidad

La investigación

Procedimiento

76. 75.- Estudia el conjunto de normas que regulan el proceso especializado en solucionar controversias sobre la comisión de delitos y la 1 punto

aplicación de las sanciones correspondientes a los responsables de su perpetración. *

Marca solo un óvalo.

Derecho procesal penal

Recurso administrativo

Reserva de la averiguación previa

Sentencia de primera instancia


77. 76.- No podía combatirse por ningún medio de impugnación judicial. Las decisiones del Ministerio Público sólo estaban sujetas a un 1 punto
control jerárquico interno, ante un superior: el Procurador o Subprocurador. *

Marca solo un óvalo.

Derecho procesal penal

Recurso administrativo

Reserva de la averiguación previa

Sentencia de primera instancia

78. 77.- El Ministerio Público no ponía término a la averiguación previa sino que la suspendía temporalmente, con la posibilidad de obtener 1 punto

posteriormente otras. *

Marca solo un óvalo.

Derecho procesal penal

Recurso administrativo ante el superior del ministerio público

Reserva de la averiguación previa

Sentencia de primera instancia

79. 78.- En esta parte se concluye el proceso penal. Se puede proceder con apelaciones a una segunda instancia. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Derecho procesal penal

Recurso administrativo ante el superior del ministerio público

Reserva de la averiguación previa

Sentencia de primera instancia

80. 79.- En ella se confirma, modifica, o revoca la sentencia estipulada en la primera instancia. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Sentencia de segunda instancia

Sistema acusatorio del siglo XIX

Sistema inquisitivo

Sistema penal

81. 80.- La acción penal se ejerce bajo el principio de publicidad. Los tribunales son organizados por su facultad jurisdiccional. Se reconoce al 1 punto

imputado su calidad de sujeto de derechos, tiene una serie de garantías penales sustantivas y procesales. Se equilibran los dos intereses
en pugna en el proceso penal encontrándose en igualdad de oportunidades y de contradicción. El juez es la parte imparcial del proceso
que funge como su observador basado en la valoración de las pruebas. *

Marca solo un óvalo.

Sentencia de segunda instancia

Sistema acusatorio del siglo XIX

Sistema inquisitivo

Sistema penal
82. 81.- Separación de las funciones de investigación y juzgamiento; la racionalización del sistema procesal penal; parte del principio de 1 punto
resolver conflictos que surjan entre las partes, con el énfasis puesto en el resarcimiento del daño que ha sufrido en la víctima. *

Marca solo un óvalo.

Sentencia de segunda instancia

Sistema acusatorio del siglo XIX

Sistema inquisitivo

Sistema penal

83. 82.- La acción penal recae en una parte acusadora distinta a la figura del juez, estableciendo el derecho a la defensa; basado en el proceso 1 punto
de oralidad. *

Marca solo un óvalo.

Sistema acusatorio penal europeo del siglo XIX

Venganza privada

Sistema inquisitivo

Sistema penal

84. 83.- Sistema propio de un Estado autocrático, en el que la impartición de justicia se deposita en una persona encargada de acusar y 1 punto
defender, basado en un escrito excesivamente formal, riguroso, secreto y lento. En aras de llegar a la verdad se aplicaba cualquier forma
de obtención. *

Marca solo un óvalo.

Sentencia de segunda instancia

Sistema acusatorio del siglo XIX

Sistema inquisitivo

Sistema penal

85. 84. Salvaguardar la libertad humana con cuanta precisión y claridad sea dable en todas las manifestaciones que de ella deriva de una 1 punto
manera directa y necesaria. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción III. Principio de publicidad.

Sistema inquisitivo mixto en México

Secreto parcial

Derecho de defensa

86. 85.- Ineficiencia para hacer valer el artículo 20 de la Constitución de 1857. Se expone la protección de las garantías a todo imputado en los 1 punto
juicios criminales *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción III. Principio de publicidad.

Sistema inquisitivo mixto en México

Secreto parcial

Derecho de defensa
87. 86.- Ineficiencia para hacer valer el artículo 20 de la Constitución de 1857, dada la violación de los derechos de los acusados, a través de la 1 punto

acción arbitraria y despótica de los jueces, e incluso de los agentes o escribientes del imputado. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción III. Principio de publicidad.

Sistema inquisitivo mixto en México

Secreto parcial

Derecho de defensa

88. 87.- dividió el proceso en dos fases: una secreta, donde las partes aportan pruebas al juzgador para que se pronuncien sobre los hechos 1 punto
imputados; y otra pública, basada en la oralidad. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción IV. Principio de inmediación.

Sistema inquisitivo mixto francés. Siglo XIX.

Sobreseimiento administrativo

Sistema penal

89. 88.- Conjunto de organismos especialmente diseñados para combatir la delincuencia sobre la base del derecho penal. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Sentencia de segunda instancia

Sistema acusatorio del siglo XIX

Sistema inquisitivo

Sistema penal

90. 89. El procedimiento concentraba las funciones de investigación y juzgamiento en un mismo órgano, las sentencias se fundaban en las 1 punto
pruebas producidas durante la investigación sin conocimiento del imputado. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción III. Principio de publicidad.

Sistema penal de la antigua Roma

Secreto parcial

Derecho de defensa

91. 90. Gira alrededor de dos nociones básicas: delito y pena. Agregándose a ella conceptos y novedades en la evolución de las ideas y de las 1 punto
prácticas penales, subsistiendo el binomio delito-pena, como eje del sistema penal. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción IV. Principio de inmediación.

Sistema penal mexicano

Sobreseimiento administrativo

Sistema penal
92. 91.- El Ministerio Público al no recabar las pruebas para acreditar los elementos del tipo penal, y así ejercer acción penal contra el probable 1 punto
responsable, se archivaba al expediente. *

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción IV. Principio de inmediación.

Reforma de 1993

Sobreseimiento administrativo

Sistema penal

93. 92.- Etapa de la Historia del delito, en donde la acción penal era ejercida por las personas que defendían por sí mismas sus derechos. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Sistema acusatorio penal europeo del siglo XIX

Venganza privada

Sistema inquisitivo

Sistema penal

94. 93.- En el sistema acusatorio, el imputado accede a las pruebas durante la instrucción. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción III. Principio de publicidad.

Sistema inquisitivo mixto en México

Secreto parcial

Derecho de defensa

95. 94.- En el sistema acusatorio, es admisible cuando resulta indispensable para la eficacia de algún acto específico de la investigación. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción III. Principio de publicidad.

Sistema inquisitivo mixto en México

Secreto parcial

Derecho de defensa

96. 95.- La víctima se le respeta su dignidad personal. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción IV. Principio de inmediación.

Sistema acusatorio

Sobreseimiento administrativo

Sistema penal

97. 96.- Se convierte a la averiguación previa en un deficiente juicio previo a cargo del Ministerio Público. * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Artículo 20 fracción IV. Principio de inmediación.

Reforma de 1993

Sobreseimiento administrativo

Sistema penal
Google no creó ni aprobó este contenido.

 Formularios

También podría gustarte