Está en la página 1de 9

1. La ecología es: e.

Un número de individuos
a. Ciencia del ambiente muertos
b. Ciencia de la naturaleza
c. Ciencia que trata de los seres 7. El término ecología en 1869 fue
vivos, sus relaciones entre sí propuesto por:
d. Ciencia que trata los factores a) Haeckel
bióticos y sus relaciones b) Oparin
e. Ciencia que trata los factores c) Wallace
abióticos d) Darwin
e) N.A.
2. Una de las exigencias que deben cumplir
los organismos es: 8. La capa que rodea la biosfera de la tierra
a. Evitar la pérdida de energía donde existe la vida, se conoce como:
b. Transformar energía a. Exosfera
c. Eliminar Energía i. b)Ecosfera
d. Elaborar Sustancias de reserva b. c)Troposfera
e. Transformar sustancias de c. d)Ecodesarrollo
desecho d. e)Ecotécnica

3. El estudio de las relaciones de un solo 9. La……............... se caracteriza por ser la


tipo de organismos con el medio en que zona en la cual se producen los
vive se denomina: fenómenos metereológicos (lluvia,
a) Autoecología nubes, viento, variaciones de la
b) Ecología temperatura etc.)
c) c)Demografía a) Exosfera
d) d)Diversidad ecológica b) Ecosfera
e) Ecosistema c) Troposfera
d) Ecodesarrollo
4. Las causas que afectan a una población e) Ecotécnica
están comprendidas dentro de
a. Autoecología 10. La energía solar que se irradia en
b. Ecología longitudes de onda correspondientes al
c. Demografía aspecto visible y que puede ser captado
d. Diversidad ecológica por el ojo humano se encuentran entre:
e. Ecosistema a. 600 Y 700 Nanómetros
b. b)700 Y 860 Nanómetros
5. La propiedad que tienen el ecosistema de c. 400 y 860 Nanómetros
evitar la alteración de su equilibrio se d. d) 300 Y 660 Nanómetros
conoce como e. e)390 Y 760 Nanómetros
a. Homeostasis
b. Retroalimentación 11. La capa más cercana al suelo contiene a
c. Recuperación ambiental las nubes, a los vientos y que se eleva en
d. Potencial biótico promedio hasta los 10km de altura se
e. Potencial abiótico denomina:
a. lonosfera
6. La natalidad es: b. Troposfera
a. La propiedad de la población c. Estratosfera
b. El número de individuos nacidos d. Magnetosfera
c. Propiedad de aumento típico de la e. Mesosfera
población
d. Un número de individuos al
Reproducirse
12. La energía solar que llega a la atmósfera 18. En la fase luminosa, ocurre las siguientes
terrestre cada año equivale a ………… reacciones:
joules a) Síntesis de poder reductor NADPH
a) 56x1023 b) Formación de Azucares
b) 46x1023 c) Síntesis de cloroplastos
c) 46x1026 d) Síntesis de ADP
d) 86x1023 e) N.A.
e) 66x1023
19. La luz solar que reciben los vegetales se
13. La regulación del ciclo reproductivo de trasforma de energía radiante en energía
algunas plantas y animales por efectos de química en presencia de una sustancia
lo luz es conocida como: llamada:
a) Bioluminiscencia a) Fotosíntesis
b) Fotoperiodo b) Quimiosíntesis
c) Fotocinesis c) Clorofila
d) Diapausa d) Sustancias finales
e) Orientación e) Agua

14. La luz regula la actividad locomotora de 20. Para los animales y plantas necesitan luz,
los organismos especialmente los esta debe ser:
inferiores mediante su acción directa a) De Intensidad suficiente que permita las
sobre la velocidad de la locomoción; reacciones Quimiosintéticas
fenómeno conocido como: b) De duración e intensidad suficientes y
a) Ahilamiento que permitan que el organismo cumpla
b) Fotoperíodo con su ciclo vital
c) Diapausa c) De frecuencia y onda que permita
d) Fotocínesis realizar su transporte
e) Fototropismo d) De longitud de onda corta para traspasar
la capa de ozono
15. La luz solar influye en: e) Visible y de longitud de onda corta
a) Transformación energia de los
organismos 21. Las siguientes características: se
b) Interviene en los procesos vitales de los extiende entre los 1000 y 3000 msnm.
organismos Con temperaturas alrededor de 20ºC y
c) Actua como regulador de temperatura precipitaciones entre 500 y 700
d) Genera calor mm/año, determinan el tipo de clima:
e) N.A. a) Semicálido seco o desértico
b) B) Cálido húmedo o tropical húmedo
16. Los ……………… son células elaboradoras c) C) Templado muy húmedo
de la coloración de la piel. d) D) Templado subhúmedo
a) Cromatoforos e) E) Semicálido húmedo
b) Pigmentocitos
c) Leucocitos 22. En cada una de las alternativas se
d) Fagotitos indican tres factores ambientales,
e) Cromocitos determinar cuál de ellas corresponde
sólo a factores bióticos:
17. La estivación es una respuesta de: a) Relaciones interespecíficas –
a) Escorpiones concentración de energía lumínica en un
b) Osos espacio – conjunto de animales
c) c)Lechuzas b) Relaciones intraespecíficas – densidad
d) d)N.A. poblacional – vegetación
e) Bacterias c) Vegetación – relaciones intraespecíficas
– cadenas de montañas
d) Relaciones interespecíficas – cadenas de ninguna de las opciones anteriores.
montañas – concentración de
organismos en un espacio determinado 28. Los coacervados
e) Vegetación – densidad poblacional – a. poseen estructura estable.
clima b. exhiben permeabilidad selectiva,
c. son coloides complejos,
23. Las especies que soportan grandes d. pueden dividirse,
diferencias de temperatura, se e. todas las opciones anteriores.
denominan:
A) Estenotermas 29. La principal diferencia entre la
B) Higrotermas atmósfera actual y la de la Tierra
C) Fototermas primitiva es que la del presente contiene
D) Euritermas a. CO2.
E) Pseudotermas b. nitrógeno,
c. oxigeno,
24. La altura sobre el nivel del mar fija las d. helio,
condiciones propias de: temperatura, e. ninguna de las opciones
humedad, enrarecimiento y turbulencia anteriores.
del aire, esto corresponde a un:
A) Clima característico 30. La mayoría de los biólogos opinan que
B) Componente del clima los primeros organismos fueron
C) Estado del tiempo a. heterotróficos.
D) Mesoclima b. autotróficos,
E) Factor a característica del clima c. eucariótlcos.
d. todas las opciones anteriores,
25. De los mencionados uno es e. ninguna de las opciones
poiquilotermo: anteriores.
A) Rinoceronte
B) Elefante 31. Casi todos los geólogos coinciden en
C) Gato que la edad de la Tierra es de unos 4600
D) Perro millones de años.
E) Lagartija a. Verdadero,
b. Falso.
26. El topoclima se caracteriza por
corresponder a un: 32. La mayor parte de los seres vivos
a) Área zonal o regional hasta de habitan en el manto de la Tierra.
5000 km. Verdadero,
b) Área de un paisaje extenso con b) Falso.
un mínimo de 100 km.
c) Área de paisaje limitado con 33. Es muy probable que las bases
aproximación de 20 km. nucleotídicas se formaran por
d) Área o región aproximada de 2 a condensación de HCN.
4 km. en una llanura Verdadero,
e) Área de superficie limítrofe con b) Falso.
aproximación de mm. A cm
34. Louis Pasteur demostró que en las
27. Los descubrimientos astronómicos más condiciones que
recientes sugieren que la atmósfera prevalecen actualmente no puede haber
primitiva de la Tierra pudo contener generación
a. CO2. espontánea.
B) CO. a) Verdadero,
c) Nitrogen. b) Falso.
d) todas las opciones anteriores,
35. Sidney Fox demostró que los primeros a. Verdadero,
organismos b. Falso.
debieron ser heterotróficos.
a) Verdadero, 42. La presencia de estructuras
b) Falso. apendiculares (de extremidades)
rudimentarias en las serpientes es un
36. Los fósiles más antiguos que se conocen argumento a favor del creacionismo.
hasta la a. Verdadero,
fecha tienen una edad aproximada de 3500 b. Falso.
millones
de años. 43. Se habla de evolución convergente
a) Verdadero, cuando hay formación de estructuras
b) Falso. finales similares a partir de estructuras
ancestrales diferentes en organismos no
37. Una de las universalidades del código emparentados entre sí pero que ocupan
genético sugiere que todos los ambientes similares.
organismos tuvieron un origen común. a. Verdadero,
a) Verdadero, b. Falso.
b) Falso.
44. Las estructuras convergentes son
38. A mediados de la década de 1930, descritas como homólogas.
Wendell Stanley aisló y cristalizó el a. Verdadero,
virus del mosaico del tabaco. Al inyectar b. Falso.
los cristales a plantas de tabaco éstas
con trajeron la enfermedad de 45. Al recalcar la importancia de la
Inmediato. Lo anterior sugiere que los supervivencia del más apto en un
virus no son contexto social, el darwinismo social
a. de índole orgánica. condenó los programas de beneficencia
b. seres vivos, y asistencia popular.
c. el agente causal del mosaico del a. Verdadero,
tabaco, b. Falso.
d. de (índole proteínica.
e. ninguna de las opciones 46. Es probable que la alta frecuencia de
anteriores. enanismo entre los Amish de
Pennsylvania sea un ejemplo del efecto
39. La cubierta proteínica de los virus de fundador.
recibe el nombre a. Verdadero,
de b. Falso.
a. cápside.
b. pared celular, 47. La frecuencia del gen de la anemia
c. membrana celular, drepanocítica entre los negros de
d. centrosoma. Norteamérica es de 0.05. Por
e. partícula lisogénica. consiguiente, la frecuencia de esta
enfermedad es de 0.0025 (0.25%).
40. Charles Darwin, siguiendo los pasos de a. Verdadero,
su abuelo Erasmus, fue adepto de por b. Falso.
vida a la teoría de la evolución.
a. Verdadero, 48. La frecuencia de heterocigotos en el
b. Falso. problema anterior es de 0.095 (9.5%).
a. Verdadero,
41. A Darwin lo motivaron sus muchos b. Falso.
hallazgos de for mas fósiles de
transición.
49. Lamarck y Wallace citaron los mismos b) el incremento del número de
mecanismos de evolución. individuos durante la fase logarítmica
a. Verdadero, (exponencial)?
b. Falso.
59. ¿Qué es mayor
50. Todos los perros a) la concentración de DDT en las algas
a. tienen exactamente el mismo de un lago o
número de cromosomas, b) la concentración de DDT en las aves
b. pertenecen a la misma especie, que se alimentan de los peces del mismo
c. tienen ciclo menstrual, lago.
d. ay b. 60. ¿Qué es más considerable
e. Θ) a y c. a) el grado de cuida dos paternos de las
efímeras o
51. La materia tiende a concentrarse b) el grado de cuidados paternos de los
conforme avanza seres humanos?
a través de una cadena trófica.
a. Verdadero, 61. Tipo de energía utilizada por organismos
b. b) Falso. autótrofos que incluye el movimiento de
fotones:
52. El ozono (O3) es un compuesto tóxico e a) Calor
irritante, pero su presencia en la b) Luz solar
atmósfera sirve para filtrar las dañinas c) Electricidad
radiaciones ultravioleta. d) Nuclear
a. Verdadero, e) Química
b. b) Falso.

53. Los cambios de constitución de una 62. La primera ley de la termodinámica


comunidad ocurridos establece que:
entre las formas pioneras y las especies a) La energía química
maduras se transforma en fotónica.
de la comunidad clímax se denominan b) La energía se
sucesión. transforma sólo en
a. Verdadero, sistema cerrado.
b. b) Falso. c) La cantidad total de
energía permanece
54. El permafrost (la capa de subsuelo constante.
congelado) es característico del bioma d) La energía fluye
de las praderas templadas. desde lugares de baja
a. Verdadero, concentración a los de alta
b. b) Falso. concentración.
e) La energía se
55. El nicho es un sitio físico del hábitat, modifica, pero no realiza
a. Verdadero, trabajo.
b. b) Falso.
63. Las reacciones a la luz, de la fotosíntesis
56. Todos los desiertos con cálidos, se realiza a nivel de:
a. Verdadero, a) Estroma
b. b) Falso. b) Tilacoides
c) Citoplasma
57. ¿Qué tiene mayor magnitud d) Núcleo
58. a) el incremento del número de e) Membrana celular
individuos de una población durante la
fase lenta o
64. Mecanismo metabólico que no b) Fotofosforilación.
corresponde a la fase luminosa de la c) Fermentación
fotosíntesis: alcohólica.
a) Fotolisis del agua. d) Fotolisis del agua.
b) Reducción del e) Reducción del
NADP. NADP a NADPH 2 .
c) Fosforilación
oxidativa cíclica 70. Los cuantosomas son las unidades
d) Fosforilación fotosintéticas a nivel de los cuales se
oxidativa no cíclica. lleva a cabo:
e) Fijación del CO2 . a) La fijación del CO2
b) Formación de
65. Los productos finales de reacción de Hill fosfogliceraldehido
en la fotosíntesis son: c) La reacción de

A) H  CO2 Blackman
d) La fase oscura
B) H 2O  CO2 e) La fase luminosa
C) O2  H 2 O
D) O2 + Glucosa
H  O2 71. En la fase luminosa de la fotosíntesis no
E) se produce:
a) ATP
66. El hidrógeno necesario para formar b) Fotolisis del agua
glucosa durante la fotosíntesis es c) NADPH+H
transportado por:
d) CO2
A) H 2 O e) Actividad de la clorofila
B) NAD H 2
72. Cuál de los siguientes procesos no
C) NADPH  H
corresponde al ciclo de Calvin:
D) FADH 2 a) Se utiliza el NADPH
E) O2 + H y ATP
b) Se asimila CO2 del
67. La síntesis de glucosa en la fase oscura de medio.
la fotosíntesis requiere la síntesis previa c) Hay síntesis de
de: fosfogliceral- dehido
a) ADP d) Se regeneran las
b) Almidón pentosas (ribulosas)
c) Ribulosa difosfato e) La fotofosforilación
d) NADPH+H
e) FAD
73. Un acontecimiento que ocurre en la
68. En qué parte del cloroplasto se realiza la fotofase es:
fijación del CO2 y la síntesis de a) Liberación de CO2
compuestos orgánicos: b) Producción de Agua
a) Membrana externa y CO2
b) Membrana interna c) Producción de
c) Estroma NADPH+H y ATP
d) Grana
d) Liberación de O2
e) Cuantosoma
proveniente de la ribulosa
69. No es una actividad de la fotosíntesis: e) Fijación de CO2
a) Ciclo de Calvin.
74. Molécula a la cual es fijada el CO2 en el e) 6 CO2
ciclo de Calvin se denomina:
a) Ribulosa difosfato 80. Tejido vegetal en el cual se realiza la
b) Eritrosa fotosíntesis:
c) Glucosa a) Meristemo
d) Fosfoglicerato b) Secretor
e) Fosfogliceraldehido c) Cambium
d) Parénquima
e) Epidérmico
75. La fotosíntesis es un proceso que se lleva
a cabo en los Reinos: 81. Procesos que se dan en los seres vivos,
a) Vegetal y Fungi los cuales les permiten usar materiales
b) Protista y Animal de su ambiente para proveerse de
c) Vegetal y Protista energía y sustancias estructurales:
d) Fungi y Monera a) Secreción
e) Monera y Animal b) Excreción
c) Reproducción
76. Qué compuesto no se utiliza en la fase
luminosa de la fotosíntesis: d) Metabolismo
a) Agua e) Adaptación
b) Fotopigmentos
c) Sistema 82. Los vasos conductores de los vegetales
transportadores de como el floema corresponden al nivel de
electrones organización:
d) NADP+ a) Tisular
e) Oxígeno
b) Celular
77. Las clorofilas son fotopigmentos que se c) Molecular
localizan en: d) Orgánico
a) Crestas e) Sistémico
b) Estroma
c) Dictiosomas 83. En los tiempos de la atmósfera primitiva,
d) Tilacoides según Oparin, la existencia del carbono
e) Polisomas bajo la forma de metano se debió al
exceso de:
78. La hemoglobina es un pigmento a) Hidrógeno
porfirínico con presencia de hierro b) Helio
mientras que la clorofila es un pigmento c) Azúfre
porfirínico con presencia de: d) Metano
a) Calcio e) Oxígeno
b) Magnesio
c) Cloro 84. Jerarquía abiótica de la materia viva
d) Potasio constituida por proteínas, agua, lípidos y
e) Manganeso carbohidratos:
a) Molecular
b) Celular
79. En la formación de una molécula de c) Tisular
glucosa se emplea: d) Sistemático
a) 6 H2 O e) Atómico
b) 1 NADH2
85. La teoría que explica el origen de la vida
c) 2 Piruvatos considerando que un organismo
d) 1 mol de O2
proviene de otro organismo y no por a) Anatomía
generación espontánea se denomina: b) Fisiología
a) Biogénesis c) Ecología
b) Panspermia d) Etología
c) Bioquímica e) Biología
d) Generación
espontánea 91. La capacidad de respuesta de una madre
e) Especiación que da de lactar a su bebé y condiciona la
salida de la leche, corresponde a su:
86. La entelequia es la fuerza vital que a) Reproducción
sustenta la teoría: b) Desarrollo
a) Biogénesis c) Metabolismo
b) Panspermia d) Irritabilidad
c) Bioquímica e) Adaptación
d) Generación
espontánea 92. El nivel de organización que se presenta
e) Cosmozoica en una collpa al cual acuden un grupo de
Loros y otro de Guacamayos, se
87. La teoría que sostiene que la vida fue denomina:
producto de una evolución química que a) Organismo
ocurrió hace millones de años en los mares b) Población
primitivos, se denomina: c) Comunidad
a) Biogénesis d) Celular
b) Panspermia e) Tisular
c) Bioquímica
d) Generación 93. Las esporas bacterianas llegan a la tierra
espontánea directamente del espacio. Esta teoría es
e) Caracteres conocida como ___________ fundamentada
adquiridos por ____________ .
a) Quimiosintética –
88. La aparición del metabolismo se produce Becquerel
cuando: b) Quimiosintética –
a) se elimina la Arrhenius
fermentación abiógena. c) Origen químico -
b) se establece el ARN. Oparin
c) aparece el primer d) Panspermia –
gen. Arrhenius
d) aparece la e) Abiogenesis –
fotosíntesis. Aristóteles
e) se perfecciona la
membrana. 94. El heliotropismo se observa en
............................. y el tigmotropismo en
89. El ambiente oxidante fue plenamente ...................
asegurado por el proceso de: a) hojas – tallo
a) Respiración b) tallo – raíz
b) Fotosíntesis c) girasol - zarcillo
c) Fermentación d) maíz – epífitas
d) Putrefacción e) zarcillo - tubérculo
e) Reducción
95. Jerarquía con menor complejidad en la
90. La Vizcacha es un roedor andino que materia viva.
huye de la menor señal del peligro, este a) Órganos
comportamiento es estudiado por la: b) Tejidos
c) Células c) reproducción
d) Moléculas d) coordinación
e) Sistema e) digestión

96. Un investigador que trató de rechazar 99. Konrdo Lorente inicia el estudio del
que la idea de la generación espontánea comportamiento innato de los gansos
no se cumple para los microorganismos recién nacidos, por lo que se considera el
fue: padre de:
a) F. Redi a) Etología
b) L. Pasteur b) Ecología
c) L. Spallanzani c) Fisiología
d) Van Helmont d) Ontogenia
e) Oparin e) Filogenia

97. La fotosíntesis es un proceso metabólico 100. De acuerdo a la hipótesis de


considerado como: Oparin la atmósfera primitiva reductora
a) Exergónico pasó a ser oxidante cuando:
b) Anabólico a) surgen los
c) Catabólico coacervados.
d) Cerrado b) aparecen las
e) Respiratorio primeras biomoléculas.
c) aparecen las
98. La característica del ser vivo que le primeras cianobacterias.
permite conservar la especie en el d) aparecen los
tiempo y espacio es: primeros heterótrofos.
a) nutrición e) aparecen las
b) relación primeras plantas.

También podría gustarte