Está en la página 1de 1

PRESENTACIÓN

La metanfetamina (desoxiefedrina o clorhidrato de metanfetamina) es una sustancia


psicoestimulante con gran poder adictivo de amplio uso en todo el mundo, la cual afecta al
sistema nervioso central. Se puede encontrar en diversas presentaciones como disuelta en agua
para su inyección intravenosa y en polvo para su inhalación. Con la implementación de un control
estricto sobre la sustancia se comenzó a distribuir clorhidrato de metanfetamina, cuya forma es
cristales, dicha presentación es conocida como ice, hielo o cristal y comúnmente se fuma y, en
algunas ocasiones, se pulveriza para aspirarse.

Produce un efecto intenso o de destello (rush), que dura unos minutos, y se describe como
extremadamente placentero. Además, el usuario siente falta de sueño, estado de alerta, aumento
de energía, frecuencia respiratoria elevada, hipertermia, reducción del apetito, mejoría del estado
de ánimo, mayor iniciativa, autoconfianza y atención enfocada; en muchas ocasiones, euforia,
incremento de la actividad motora (lapsos de mucha energía) y habla rápida.

Sus efectos estimulantes se deben a la estimulación de la liberación de dopamina desde la mayoría


de las regiones cerebrales, su abuso crónico puede provocar un comportamiento psicótico,
caracterizado por paranoia intensa, alucinaciones visuales y auditivas, comportamiento violento,
confusión y fatiga e incluso ataque cardiaco y derrame cerebral (Jiménez et al., 2006, p. 1; Royo-
Isach et al., 2004, p. 553; nida, 2000, p. 5). Cuando la persona se abstiene, presenta síntomas
como fatiga ansiedad, irritabilidad, depresión severa, paranoia con tendencia suicida u homicida,
delirios (sensación de insectos caminando bajo la piel, lo cual provoca que se rasque hasta
lesionarse), comportamientos violentos y un deseo intenso por la droga, otra de sus secuelas son
la pérdida de peso, menos apetito, incremento del estado de alerta, trastorno del sueño y
problemas en la piel y los dientes, entre otros; por otra parte, señala también daños a largo plazo
como sobredosis y muerte por ésta, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. En
elaspecto psicológico se considera además el suicidio, la psicosis, esquizofrenia, depresión,
ansiedad y los comportamientos violentos.

En el presente artículo nos avocaremos al estudio de esta droga en relación a su efecto


estimulante a la liberación de dopamina, así como los efectos producidos por esta en el SNC.

OBJETIVOS.
1. Explicar la farmacocinética y farmacodinámica de las metanfetamina en relación a la dopamina en el
SNC.
2. Explicar el mecanismo de adicción de la metanfetamina.
3. Establecer el tratamiento adecuado para la adicción a metanfetamina.
4. Dar a conocer los daños psicológicos y sociales que ocasionan el consumo indiscriminado de
metanfetaminas

También podría gustarte