Está en la página 1de 1

¿Qué son los ETF’S?

DISTRITO FINANCIERO·JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021.

En el mercado accionario existen instrumentos llamados ETF’S (Exchange-Traded Fund) en el


mercado extranjero o en México TRAC’S (Títulos Referenciados a Acciones). Estos activos son
“canastas” de acciones, se pueden agrupar por sector, por índices o incluso por países. Los cuales
son de mucha utilidad para una inversión pasiva a largo plazo.

Una inversión pasiva es no hacer compra-venta de activos si no por el contrario invertir y que tras
el crecimiento del instrumento nos genere rendimientos. Ahora bien, estos fondos son
administrados por diferentes financieras que cobran una comisión por el manejo de los activos
que están incluidos en los ETF. Por ejemplo en México existe un TRAC llamado NAFTRAC el cual
concentra las acciones de las empresas que conforman el IPC que son las 35 más importantes de
México. En Estados Unidos existe un ETF que se llama VOO el cual replica al índice S&P500 que
agrupa a las 500 empresas más importantes de EUA. La mayor ventaja de estos instrumentos es
que nos ayuda a diversificar ya que es mucho más riesgoso comprar un título de América Móvil
por ejemplo y que suba o baje su precio diariamente, a que América Móvil esté incluida dentro de
nuestro TRAC. ¿Por qué es mejor? Si en un supuesto en el que al sector de tecnología le esté
yendo mal, las acciones de esos sectores sufrirán caídas, pero si dentro de la misma “canasta”
tenemos acciones del sector de salud y está a la alza podremos compensar pérdidas y así no
tengamos minusvalías dentro de nuestras inversiones.

Algo importante a considerar es que un ETF será mucho más asequible que comprar las acciones
una por una, pongamos el ejemplo: NAFTRAC al día 18 de agosto de 2021 cerró a un precio de
$51.98, Walmex (Walmart México) cerró a $73.30, como se puede observar es más cara comprar
Walmex individualmente y dentro de NAFTRAC se encuentran acciones de Walmex entre otras.
Nuevamente hay que destacar que nuestro rendimiento se verá mermado debido a la comisión
que cada fondo cobre anualmente.

Estos activos que menciono se pueden encontrar en los brokers que inviertan en mercado
accionario, como en un artículo que publiqué anteriormente. Teniendo nuestra cuenta podemos
ingresar y hacer la compra sin ningún problema pensando en un periodo de largo plazo ya que al
tener tantas acciones agrupadas las caídas no son tan estrepitosas así como las subidas tampoco
serán tan abruptas, por ende el mejor aliado que tenemos es el tiempo.

Datos de contacto: Torre Corporativa JV Piso 22

LAE. César Martínez Constantino Avenida Juárez Número 2925

Cel. 22 22 60 25 51 Col. La Paz C.P. 72160, Puebla.

Oficina: (222) 6 44 38 22 Pue.

Cesar.martinez@distritofinanciero.mx

www.impuestosyfinanzas.mx

También podría gustarte