Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE CAJAMARCA
Facultad de Educación
Departamento Académico de
Ciencias de la Educación
Asignatura: Teoría y Diseño Curricular

Docente: Miranda Villanueva, José Alberto


Cajamarca, 26 de julio del 2021
1ra. Tener el micrófono inactivo
cuando no estamos en uso de la
palabra y la cámara “activada” toda la
sesión.
2do. Para participar: activar el
audio, concluida ésta, desactivarlo.
3ro. Asegurarse de estar en un lugar
cómodo sin distracciones sonoras o de
otro tipo.
4to. Evitar desconectarse o salir de la
reunión. Si se sale dejar la “cámara
prendida” para saber que no está.
5to. Estar conectado al grupo del
WhatsApp para compartir información.
6to. Ser preciso en las participaciones o al
redactar algún mensaje a través del chat.
7mo. Sé respetuoso y cortés cuando dialogues con
tus compañeros (as) y docente.
8vo.Evita el uso de letras mayúsculas, porque en
comunicación virtual equivale a gritar.

ERES UN
MALCRIADO, NO
HACES CASO, NO
SIRVES PARA
NADA ...
9no. Trata a los demás como queremos que
nos traten.
EVALUACIÓN DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA
CRITERIOS Siempre Casi Nunca
siempre
1ra. Tener el micrófono y la cámara “APAGADA” cuando no estamos en uso de la
palabra.
2do. Para participar: activar el audio y la cámara, concluida ésta, desactivar ambas.

3ro. Asegurarse de estar en un lugar cómodo sin distracciones sonoras o de otro tipo.

4to. Evitar desconectarse o salir de la reunión. Si se sale dejar la “cámara prendida”


para saber que no está.
5to. Estar conectado al grupo del WhatsApp para compartir información.
6to. Ser preciso en las participaciones o al redactar algún mensaje a través del chat
7mo. Sé respeto y cortés cuando dialogues con tus compañeros (as) y docente.
8vo. Evita el uso de letras mayúsculas, porque en comunicación virtual equivale a
gritar.
9no. Trata a los demás como quieres que te traten.

También podría gustarte