Está en la página 1de 26

MATERIAL DE APOYO

CLASE 02
SEMANA BEPRO EN CASA

RECORDAR:

¡En la clase 1 nos acercamos a Lightroom Classic, en la clase de hoy


vamos a Photoshop!

Te mostraré que Photoshop no es un animal de siete cabezas, sino


una herramienta muy poderosa para transformar nuestras fotografías,
¡independientemente del nicho en el que estés actuando!
Te presentaré los pilares que necesitas saber para dominar este
VRҍZDUH\ODVW«FQLFDVQHFHVDULDVSDUDTXHFRQVLJDVORVFRORUHV
contraste, efectos y enfoque que siempre has buscado para tu
fotografía.

En la primera clase de la semana BE PRO hablé sobre el poder que


tiene la edición, mostré los errores más comunes cometidos por la
mayoría de los fotógrafos, ¡y los 3 pilares de la buena postproducción
y 3 técnicas prácticas de Lightroom!

¡Así que ahora usted sabrá cuáles son los 3 pilares de Photoshop, los
que necesita dominar para hacer cualquier tipo de edición!

Por Rafael Ferreira


¡ENTONCES VAMOS!

PHOTOSHOP
CONSEJO:

A
A partir
partir de
de ahora,
ahora, necesitará
necesitará Adobe
Adobe Photoshop
Photoshop instalado
instalado en
en su
su
ordenador.
Puede utilizar cualquier versión de Photoshop.

¡PeroPuede
utilizoutilizar cualquier
y recomiendo lasversión de Photoshop,
versiones más recientespero
queutilizo y
son Adobe
recomiendo
Photoshop CC la versión
2020 y más reciente,
Adobe que es
Photoshop CCAdobe
2021, Photoshop CC 2020,
para tener todas las
¡para tener todas las herramientas y características
últimas herramientas y características! más modernas!

Si aún no dispones del programa, puedes acceder a la web oficial de


Si aún no �iene el programa, puede ir al si�io web oficial de �dobe
Adobe, y descargue la última versión, con Prueba gratuita de 7 días, y
y descargar la última versión, con una prueba gratuita de 7 días, y
también puede inscribirse en la Suscripción mensual especial para
también puede
fotógrafos, suscribirse
que incluye al modo
ambas de suscripción
versiones Lightroommensual
(Lightroomespecial
CC y
para fotógrafos, que incluye ambas versiones de Lightroom
Lightroom Classic), Adobe Photoshop y también Adobe Bridge, con (Lightroom
CC y Lightroom
un pago Classic),en
súper mensual Adobe Photoshop
cuenta, ¡teniendoy en
Adobe Bridge
cuenta , con una
las increíbles
súper cuenta mensual, teniendo
posibilidades ensoftware
que el cuenta las increíbles
nos ofrece! posibilidades
que el software nos ofrece!
Recordando que no hay ninguna aplicación de Photoshop para
móviles.
Puede comprobar y suscribirse a través de este enlace:

HAGA CLIC AQUÍ


SEMANA BEPRO EN CASA

Para trabajar en Photoshop y aprovechar todo el potencial creativo que nos proporciona, es
necesario entender los 3 pilares principales, que permiten todo tipo de modificaciones en las
fotografías.
Estos pilares son:
*Capas y máscaras;
*Capas de ajuste;
*Modos de Fusión;
*Empezando por las máscaras:

Un ejemplo muy clásico del uso de capas y máscaras que quiero mostrarte es la foto del
bebé recién nacido. Por lo general vemos al bebé solo posando, pero la mayoría de las veces
esta foto es un montaje, porque es necesario tener a alguien sosteniendo la cabeza del bebé
o el cuerpo del bebé, como en este ejemplo aquí:

Y luego te vas a preguntar, ‘¿Cómo puedo entonces quitar esa mano de allí?’, y por lo
general la respuesta de la mayoría de la gente es ‘puedo usar herramientas como tampón o
herramienta de corrección’.
Y puedes, pero si estás fotografiando, pensando en la edición, va a fotografiar varias
imágenes diferentes y luego las unirás en Photoshop usando máscaras de una manera muy
simple, ¡logrando así un resultado perfectamente natural y de una manera muy práctica!
Tengo como capa de fondo, mi foto principal, y pronto ya tengo una segunda capa con
otra foto que se tomó al mismo tiempo, con la misma luz, pero con mi mano en un lugar
diferente, así que usaré las máscaras para unir estas dos imágenes.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

1. En la capa superior, tenemos esta área de la parte


inferior que necesitaremos, por lo que podemos
seleccionarla con la herramienta de selección ‘Lazo’
y duplicarla con ‘Ctrl+J’ o ‘Comando-J’.

2. $KRUDWHQHPRVRWUDQXHYDFDSDVµORFRQHVD£UHDVHOHFFLRQDGDHVWRVLJQL҉FDTXH\DQR
necesitamos esta capa 1, así que simplemente haga clic en ella y elimínela.

3. Con la capa 2 en el fondo, vemos aquí que no encajan perfectamente, sin embargo, esto no
es un problema. Sólo tiene que acercar un poco esta capa para que pueda llenar todas las áreas
que necesito, así que voy a presionar ‘Ctrl + T’ o ‘Comando-T’, mantenga presionada la tecla de
Mayús y la estiraré hasta que llene todas las áreas.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

4. Ahora el trabajo de las máscaras entra en juego. Para hacer esta fusión y no dejar esta área aquí
FRPSOHWDPHQWHGH҉QLGDFRPRHVW£YR\DXWLOL]DUODVP£VFDUDVSDUDFUHDUXQDPH]FODVXWLO
y suave.

*En primer lugar, voy a poner una


máscara en la capa 1, porque no
tiene una máscara, y para poner una
máscara en la capa seleccionada,
simplemente haga clic en el tercer
icono de la paleta de capas.

*Al hacer clic en el icono, añade una


P£VFDUDEODQFDORTXHVLJQL҃FD
que la capa permanece visible,
es decir, no hay cambios hasta
ahora. Así que necesito voltear la
máscara presionando el atajo Ctrl
+ i o Comando + i, y la máscara
se volverá negra, ¡ocultando el
contenido de la capa 1!

*Entonces, con la herramienta de pincel (tecla de acceso directo letra B), con el color blanco
VHOHFFLRQDGRRSDFLGDGD\҆XMRDOUHGHGRUGHDFRPHQ]DU«DSLQWDUSDUDUHYHODU
ODFDSDTXHDFDERGHRFXOWDUVµORTXHODUHYHODU«VµORGRQGHSLQWRGHEODQFR\FRPRHVWH
SLQFHOWLHQHERUGHVOLVRVFUHDU£XQDPH]FODWDQQDWXUDOTXHVHU£LPSHUFHSWLEOHTXHKLFLPRVOD
corrección.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

*(VQHFHVDULRWHQHUPXFKRFXLGDGRDOSLQWDUDPSOLDUODLPDJHQFRQHO]RRPVLHVQHFHVDULR
SDUDYLVXDOL]DUELHQORVGHWDOOHV\UHVSHWDUELHQORVERUGHVGHORVHOHPHQWRVDOSLQWDUVREUHOD
máscara, y si por casualidad se pinta un área que no se debe, por ejemplo, aquí en la gorra
GHOEHE«VLPSOHPHQWHSXHGRSUHVLRQDUODWHFOD;HQHOWHFODGRSDUDVHOHFFLRQDUHOFRORUQHJUR
para el pincel, disminuir ligeramente el tamaño del pincel y pintar en la máscara para corregir,
porque la máscara es un tipo de edición no destructiva, es decir, puedo ocultar y revelar
varias veces la misma información que esto no tendrá ningún efecto negativo en su edición,
VLPSOHPHQWHHVW£SHUVRQDOL]DQGRVXP£VFDUDUHYHODQGR\RFXOWDQGRGLIHUHQWHV£UHDVGHOD
imagen!

CONSEJO:
Al presionar la tecla “X”, volteas el color del pincel a
negro, y puedes volver a revelar la imagen donde el
pincel invadió previamente.

5. Ahora, para hacer una mezcla perfecta, puedo fusionar las dos capas (con el atajo Ctrl+E), y con
la herramienta de corrección, o pincel corrector (tecla de método abreviado de letra J), y pintar
para que la textura de fondo siga el patrón original y la corrección se vuelve natural.

ATENCIÓN:
La herramienta de corrección funciona de
forma similar a la herramienta tampón.
Tendrá que establecer un área de origen
antes de empezar a pintar pulsando la
tecla ‘Alt’ (el cursor tendrá forma de cruz) y
haciendo clic en el área que desea copiar.
Una vez que establezca el área de origen,
puede soltar la tecla ‘Alt’ y, a continuación,
empezar a pintar normalmente en
la ubicación deseada para aplicar la
corrección.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Este es el primer pilar importante de Photoshop: saber trabajar con capas y máscaras, porque a
PHQXGRWHQHPRVTXHWUDEDMDUVµORHQ£UHDVHVSHF¯҉FDVFRPRVµORHQODSLHORVµORHQHOSDLVDMH
sólo en la ropa, etc. Y todos estos ajustes necesitarán máscaras para que pueda hacer esta edición
localizada.

El segundo pilar principal de Photoshop que necesitas dominar para realizar cualquier edición,
son las capas de ajustes:

Las capas de ajuste se encuentran


en la paleta de ajustes, y si no tiene
esa paleta abierta en su Photoshop,
simplemente presione el menú
‘Ventana > Ajustes’, que este pequeño
pallet se abrirá y puede colocarlo en
cualquier lugar en su escritorio de
Photoshop.

Las capas de ajuste son la evolución de los ajustes antiguos a los que se accedía a través de métodos
abreviados de teclado y se aplicaban directamente a las capas de píxeles de la foto, como:

*Ctrl+U: Tono/Saturación
*Ctrl+L: Niveles
*Ctrl+B: equilíbrio de color
*Ctrl+M: Curvas

La diferencia es que aquí vamos a crear una capa únicamente para este ajuste, y ya viene con una
máscara adjunta, lo que hace que sea mucho más fácil aplicar ajustes localizados. Además, puede
FDPELDUODFRQ҉JXUDFLµQGHODFDSDHQFXDOTXLHUPRPHQWRVLPSOHPHQWHGDQGRGRVFOLFVGHO
DMXVWHSDUDPRGL҉FDUORGHQXHYR$V¯SRUHMHPSORVLKL]RXQDHGLFLµQFRQWLQXµHGLWDQGR\HQ
DOJ¼QPRPHQWRGHVHDFDPELDUORTXHKL]RVLPSOHPHQWHWRPHGRVFOLFV\PRGL҉TXHHODMXVWH
Además, se puede cambiar la opacidad y los modos de fusión de la capa de ajuste, ¡y también
copiar y pegar las capas de ajustes que se han aplicado a una foto, a otras fotos del mismo ensayo
y tener la misma coloración de una manera mucho más práctica!

¿PARA QUÉ SON LAS CAPAS DE AJUSTE?

Hay varios ajustes diferentes, cada uno con su propia característica, cada
uno con su propia funcionalidad.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Hay de todo, desde ajustar curvas para ajustar el brillo de la foto, hasta
ajustes como corrección selectiva, que es para que trabajes en los
colores de tu imagen.
Está el equilibrio de color, que es una capa de ajuste que sirve para que
añadas colores en tu fotografía, donde podemos hacer una coloración
creativa desde esa capa.
Y también hay otra capa de ajuste que es Tono/Saturación, que sirve
para que usted pueda manipular los colores de su fotografía.
Por lo tanto, con los ajustes, puede realizar cambios ligeros, así como
cambios y correcciones más profundos.

En este ejemplo aquí te mostraré el paso a paso de cómo arreglar las manchas rojas de esta piel.

1. Voy a pulsar ‘tono/Saturación’ para crear el ajuste,


que es este cuadrado aquí, al que también se puede
acceder a través del cuarto icono de la paleta de
capas, ‘tono/Saturación’. Este ajuste puede controlar
el tono de los colores, la saturación de los colores y
la luminosidad de los colores.

2. En el ejemplo, donde tenemos que hacer la


corrección de los rojos en la espalda, voy a cambiar
el ajuste de tonos a rojo. Cuando hagamos esto,
3KRWRVKRSLGHQWL҉FDU£ORTXHFRQVLGHUDURMRHQOD
fotografía y hará que afecte solo a esos tonos.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

3. Todavía podemos hacer esta


LQIRUPDFLµQP£VHVSHF¯҉FDTXH
Photoshop considera roja, por lo que
puedo reducir la tolerancia de color
mediante el uso de las barras resaltadas
en la imagen para seleccionar sólo las
áreas correspondientes a las manchas.

4. Con este ajuste más intenso, nos damos cuenta de dónde estaba afectando el ajuste. Ahora
podemos ajustarnos de una manera más cercana al tono ideal, así que voy a bajar un poco de
saturación, aumentaré un poco de luminosidad y luego puedo hacer la corrección de una manera
muy precisa, con mucha practicidad y mucha agilidad.

Esta es una demostración de la potencia de las capas de ajuste, y siempre tendrás que usarlas en
tus ediciones.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Y el tercer gran pilar de Photoshop es el modo de Fusión, que determina cómo interactúa una
capa y afecta a las capas que están debajo de ella.

*Puedo tener una copia de mi capa y está en modo


normal, es decir, no tiene ninguna interacción en
absoluto, ahora, si uso un modo de contraste, como
ЅOX]6XDYHІDKRUDWHQJRXQFRQWUDVWHTXHVHD³DGH
a mi fotografía.

*6LTXLHURLQVHUWDUXQHIHFWRGHOX]SXHGRXVDU
HOPRGRGHIXVLµQЅ7UDPDІTXHIXVLRQDU£VµOR
los tonos más claros del efecto en mi foto.

Ahora, combinando los modos de fusión con las máscaras, también puedo crear ajustes
localizados.
Si quiero cambiar el color de un objeto, como el sombrero que era rojo:
*Voy a crear una nueva capa, voy a tomar el pincel, y pintar de color rosa en esta capa en
modo normal que sólo añadirá una pintura rosa.
*3HURVLFDPELRHOPRGRGHIXVLµQGHHVWDFDSDDOPRGRGH)XVLµQЅFRORUІSXHGRFDPELDUHO
FRORUGHOVRPEUHURGHIRUPDQDWXUDOSRUTXHDKRUDDGDSWDODLQIRUPDFLµQGHFRORUTXHSLQW«
con la luminancia y la saturación de la foto original, y el resultado es perfecto!

LOS MODOS DE FUSIÓN SON MUY IMPORTANTES PARA


CAMBIAR LA FORMA EN QUE LAS CAPAS SE COMPORTAN
ENTRE ELLAS Y ASÍ LOGRAR RESULTADOS DIFERENTES, RE-
SULTADOS SORPRENDENTES.

Por Rafael Ferreira


REVISAR
SEMANA BEPRO EN CASA

¡En este ejercicio, quiero que veas el poder de estos 3 pilares de Photoshop aplicándolos todos
juntos!

1. Utilice una capa de curvas para oscurecer


un poco el fondo de esta imagen, generando
más protagonismo para la modelo. Así que,
primero, vamos a crear una capa de curvas.

2. Luego creamos un punto en el centro de la curva y lo arrastramos hacia abajo, oscureciendo


toda la imagen. Puesto que ya tenemos una máscara en esta capa, podemos invertir el color de
la máscara de blanco a negro presionando ‘Ctrl+i’. Así que el ajuste de la curva no será visible,
y podemos usar el pincel normal, en color blanco para pintar sobre las áreas que queremos
oscurecer, como el fondo, el suelo, la hierba y el lado izquierdo.

RECORDAR
Si has pintado en áreas no deseadas, simplemente presione la tecla X
para voltear a negro y pintar sobre las áreas en las que desea eliminar el
efecto.
¡Así que cada vez que desee cambiar la máscara, simplemente haga
clic en ella y pinte de blanco (para hacer el efecto visible) o negro (para
hacerlo invisible)!
c$GHP£VSXHGHVPRGL҉FDUHODMXVWHGHODFXUYDHQFXDOTXLHUPRPHQWR
haciendo doble clic en la capa!

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

3. ¡Ahora vamos a hacer otro ajuste, para iluminar algunas áreas de la imagen! Vamos a crear una
nueva capa de ajuste de curva, pero esta vez crearemos el punto y arrastraremos hacia arriba,
DXPHQWDQGRODOXPLQRVLGDG/XHJRLQYHUWLUHPRVODP£VFDUDDQHJUR\FRQHOSLQFHOHQXQҌXMR
bajo (5 a 10%), pintaremos para iluminar la cara de la modelo, especialmente en la región de los
ojos, por lo que creamos más prominencia para su cara!

4. ¡Con estas dos capas de ajuste y las máscaras,


pudimos prácticamente revertir la situación de
luz de mi foto!
¡Entonces podemos bajar parte de la opacidad,
para que no sea demasiado fuerte, y obtenemos
un interesante equilibrio de luz!
Vea cómo ahora el punto de resaltado de la
mirada se dirige a la modelo.

ANTES DESPUÉS

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

5. Ahora, vamos a crear una capa de ajuste ‘tono/saturación’ y cambiar el modo de fusión de esta
a ‘multiplicar’, lo que hará que toda la imagen sea más oscura, y luego ajuste el brillo, reduzca la
VDWXUDFLµQ\UHGX]FDHOWRQRDXRWURYDORUTXHSUH҉HUD

6. Luego invertiremos la máscara, con el atajo


‘Ctrl + i’, y con el pincel grande, pintaré sólo en las
esquinas de la imagen en blanco para revelar este
efecto, como si fuera un degradado.

7. Ya en el lado derecho de esta imagen, vamos a


crear un efecto de destello de la luz solar, que se
posicionó en el lado derecho.
Para ello, simplemente haga clic en el botón
para crear una nueva capa, que está al lado de la
papelera, recoger el pincel, seleccionar un color
amarillo, aumentar en gran medida el tamaño
del pincel, y pintar suavemente en el área donde
queremos la luz.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

8. Y ahora para dejar esta capa con el mismo aspecto de iluminación, debemos cambiar el modo de
fusión de ‘normal’, a ‘Trama’, y así, ¡convertirá ese color en luz!

9. ¡Ahora podemos poner una máscara en esta


capa y con el pincel en color negro para eliminar
cualquier área no deseada, dejando sólo de donde
viene la luz del sol!

10. Todavía vamos a utilizar dos capas más de ajuste, una de ellas, ¡es corrección selectiva, que
sirve para personalizar los colores de la imagen!

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

*Aquí seleccionaremos el canal


ЅDPDULOORІ\D³DGLUHPRVURMR3DUDHOOR
reduciremos el cian, y reduciremos un
SRFRHODPDULOORWDPEL«Q\XQSRFRHO
magenta.

*Ahora en los verdes, voy a disminuir


el magenta de los verdes, para dejar un
verde más intenso.

* En blancos, reduciremos el magenta.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

*Y por último en neutros, donde


podemos tomar parte del negro, para
hacer una coloración ligeramente más
cálida.

11. La última capa de ajuste que usaremos para esta fotografía aquí, será una curva, donde
podemos añadir un contraste.

* Haga clic en el punto blanco, para


bajar un poco, y en negro voy a subir
un poco, para crear el efecto mate.

* En esta misma capa de curvas, se


SXHGHPRGL҃FDUHOFDQDODD]XO\SRU
ORWDQWRXWLOL]DUODVFXUYDVFRPRXQD
herramienta de coloración!

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

POR LO TANTO, TENEMOS LAS CAPAS DE AJUSTES QUE SE


UTILIZAN EN COMBINACIÓN CON LAS MÁSCARAS Y TAM-
BIÉN CON LOS MODOS DE FUSIÓN. Y SI DESEA CAMBIAR
CUALQUIERA DE ESTOS AJUSTES, SIMPLEMENTE DÉ DOS
CLICS QUE ABRIRÁN AUTOMÁTICAMENTE LA PALETA DE
PROPIEDADES AQUÍ, Y PUEDE TRABAJAR TANTO EN EL
AJUSTE COMO EN LA MÁSCARA.

Para terminar, uniré todas estas capas de ajuste ahora dentro de un grupo, luego mantén
presionada ‘Mayús’, selecciónelas y presionas ‘Ctrl+G’, de esa manera las pones dentro de un
grupo.

ANTES DESPUÉS

Por Rafael Ferreira


EJERCICIOS
CLASE 02
SEMANA BEPRO EN CASA

Ahora vea la clase 1 y la clase 2 de las semana BE PRO, descargue las fotos* que envié para
practicar allí enPOR
el canal de Telegram
LO TANTO, y haga los
TENEMOS siguientes
LAS CAPASejercicios con Adobe
DE AJUSTES QUEPhotoshop:
SE
UTILIZAN EN COMBINACIÓN CON LAS MÁSCARAS Y TAM-
1) Máscaras BIÉN CON LOS MODOS DE FUSIÓN. Y SI DESEA CAMBIAR
2) Capa de ajuste
CUALQUIERA DE ESTOS AJUSTES, SIMPLEMENTE DÉ DOS
3) ModosCLICS
de fusión
QUE ABRIRÁN AUTOMÁTICAMENTE LA PALETA DE
PROPIEDADES AQUÍ, Y PUEDE TRABAJAR TANTO EN EL
AJUSTE COMO EN LA MÁSCARA.
¡Entonces comparte tu edición y resultados en la Comunidad de Facebook para que lo veamos!

Nota: miles de personas asisten a las clases, por lo que le pedimos su comprensión: después de
Para terminar,
publicar, uniré
esperar todas estas capas de ajuste ahora dentro de un grupo, luego mantén
la aprobación.
presionada ‘Mayús’, selecciónelas y presionas ‘Ctrl+G’, de esa manera las pones dentro de un
Hay que recordar que la clase 3 se emite el 26 de febrero, el viernes. ¡Te esperaré allí!
grupo.

*Por favor, no publique las fotos en ningún otro lugar que no sea el grupo de
Facebook debido al derecho a utilizar la imagen de los modelos.

ANTES DESPUÉS

Por Rafael Ferreira


Y ESO ES SÓLO EL COMIENZO...

Todavía hay varios otros pasos para trabajar dentro de Photoshop,


tales como: retoque de la piel, el dodge and burn, utilizar más capas
de ajuste para hacer la coloración aún más avanzada, ¡y también otras
herramientas que Photoshop ofrece para hacer su fotografía cada vez
más única!

¡¡Pero en esta clase quería mostrar estos 3 pilares porque son los más
importantes y para que sepas lo poderosos que son para que hagas
cualquier tipo de edición en tu fotografía!!
VEA LO QUE DICEN EL

ALUMNOS BE PRO
SEMANA BEPRO EN CASA

Sebastian Avila
@sebastian.mrphotostudio
Podemos ver que claramente hay un problema de
luminosidad en la imagen.

Bueno llevo más de 2 meces en el curso voy por el módulo 7 y


siempre seguí los trabajos de Tai y Rafa se me hacía muy muy
difícil poder pagar el curso pero bueno hoy en día pude juntar el
dinero y pagar el curso no sabía nada de lightroom muy poco de
Photoshop el curso lo obtuve en noviembre en dicciembre me
animé y empese hacer book navideños para poder recuperar algo
de mi inversión que había comprado un fondo para la sesión
jamás imaginé tener tanta gente tanto trabajo recupere mi dinero
del fondo y pague más de la mitad del curso la verdad que me
sorprendi muchísimo y agradezco mucho lo que hicieron en mi
Mucha luz en el fondo;
vida y el cambio en Poca luz en la modelo;
mis trabajos y darme una esperanza que si se
puede vivir de la fotografía MUCHAS GRACIAS GRUPO.

Y la primera
ANTES técnica que quiero mostrarte es revertir esta situación, es decir, oscureceremos
DESPUÉS
el fondo e iluminaremos más a la modelo.
Esto hace que el punto culminante de la foto se convierta en la modelo y no en el fondo que está
recibiendo demasiada luz.

1. El primer paso es bajar la


exposición, haciendo que
toda la foto sea más oscura.

2. Después de eso, subir la 2.

temperatura un poco, porque


es un día soleado, por lo que 1.
es interesante este tono más
cálido.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Belén Kohan
@belkohanph
Podemos ver que claramente hay un problema de
luminosidad en la imagen.

Buenas tardes! Como siempre digo, el BE PRO fue


literalmente un antes y un después en mi carrera
y en mi vida, ya que logré encontrar un nicho,
dedicarme a un 100% a la fotografía y vivir de ella
desde hace ya casi 2 años Y noto el crecimiento
constantemente, cada vez mi agenda está más llena,
en diciembre hice 50 ensayos navideños (y tuve que
decir que no a varios más) y me estoy mudando a un
nuevo estudio hermoso!
Mucha luz en el fondo; Poca luz en la modelo;

Siempre más que agradecida a Rafa y a todo el equipo

Y la primera técnica que quiero mostrarte es revertir esta situación, es decir, oscureceremos
el fondo e iluminaremos más a la modelo.
ANTES DESPUÉS
Esto hace que el punto culminante de la foto se convierta en la modelo y no en el fondo que está
recibiendo demasiada luz.

1. El primer paso es bajar la


exposición, haciendo que
toda la foto sea más oscura.

2. Después de eso, subir la 2.

temperatura un poco, porque


es un día soleado, por lo que 1.
es interesante este tono más
cálido.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Cecilia Parks
@parkscecilia
Podemos ver que claramente hay un problema de
luminosidad en la imagen.
Hola a todos!!! Les comparto el antes y después de mi ultimo trabajo!!!
Soy Ceci, de Córdoba Argentina, trabajo en fotografía, lo cual no sólo es mi
fuente de trabajo si no es el lugar donde me encuentro a mi misma y siento esa
sensación de libertad!!! Empezó un 2020 como todos muy difícil, y casi cuando
mi cabeza estaba por estallar apareció un Rafael en mis redes, me anote
enseguida en las primeras cuatro clases gratuitas, y con sólo eso comprobé
que valía la pena profundizar e invertir en bepro!!! Mi gran deseo siempre fue
de crecimiento, de no conformarme, de ir más allá tanto como se pueda, de a
poco veo los frutos de la acertada decisión que tomé, personas que me han
contratado varias veces y nuevos proyectos que he realizado me lo han hecho
saber!!! Por eso siempre digo que en un 2020 turbulento y difícil BePro fue lo
Mucha luzmejor
en el que pudo haber
fondo; pasado!!!! Por eso sigo en el camino del aprendizaje
Poca luz en la modelo;
con este equipo que me ha traido tantas satifacciones!!!! Muchas gracias!!!!
Gracias Belen por estar siempre en el grupo atenta a todos!!!!
Saludos y éxitos para todos!!!

Y la primera
ANTEStécnica que quiero mostrarte es revertir esta situación, es decir, oscureceremos
DESPUÉS
el fondo e iluminaremos más a la modelo.
Esto hace que el punto culminante de la foto se convierta en la modelo y no en el fondo que está
recibiendo demasiada luz.

1. El primer paso es bajar la


exposición, haciendo que
toda la foto sea más oscura.

2. Después de eso, subir la 2.

temperatura un poco, porque


es un día soleado, por lo que 1.
es interesante este tono más
cálido.

Por Rafael Ferreira

También podría gustarte