Está en la página 1de 9
i fi Fi. Pa. 0mm | Fig. Pa t=» mal q —d = 28 pal +65 pl w i antsy i ti | retin mB Ye ‘ tndips t= gt (ag 0 i inpas ‘que produce un enfuerzo cortante miximo de 2600 b/pul2. () Determi ‘afuerzo miximo ai se aplice el mismo momento de torsn Ty « un eli ido con is misma seccion, ‘32. (a) Para ua cllindso sélido de 25 pul de didmetro, eargado camo se mus: tra, halla el enfuerzo cortante méximo. (b) Determiner el ditmetro interior dl cillndro bueco, de didmetze exterior 4 pul, para el cual el eafserso rm tmismo de la parte a PROBLEMAS 3.1 (o) Para el cilindro hueeo mottrado, hallar el momento de torsin Ty T=25KW pul @ Fig. P32 Feastip pul 0 | 3.8 (a) Determinar el momento de toridn que puede aplicarse a un drbol si lida de 80 mim do difmetro exterior sin exceder in cortante admisible de 6D MP (8) Resuelva Ia parte a, suponiendo que el ee sélido se reomplaza por un e+ hueco de igual mase, eon dlametro interior de 89 mm. ‘SA. Se aplica un momento de torsiin T= SkNem al cilindro sblido de br. ce mostrado, Hallar (a) el enuerzo cortante méximo, (8) el enfuerzo cortante ee tf punto D localizado en el extrema del ciindro sobre una circunterencia de IS tam de radio, (e) el porcentaje del momento de torsién tomado por In porein de cilindro dentro del radio de 15 sam, z '35 En las polees A, B, Cy D actian los momentos de torn mosteados, Ss biendo que Ine Arboles son ablidor,hallax el madximo eafuerz9 cortante (a) en frtol BC, (6) en ol drbol CD. | 3.6 Bh condiciones normales de operacién, un motor eletrico ejerce an m0) mento de torsién de 241N-m, Sabiendo que todor los ej son s6lidos, deter Iminar el eafuerao cortante maxim (a) en el érbol AB, (6) en el drbol BC | 18.7 Resolver el prob. 6, suponiendo que te perfora un egujero de 30mm de Aiémetzo en cada aro 26mm 15 Bout Po Pa8 215 pul 38. Sabiendo que cada porcidn del drbot AK coneta de una barra circular 6 lila, hallar el enerzo cortante maximo para la carga mostrada ‘89. Loe eefuerzos admiaibles son 12 klb/pul? para la barra AB We 3 pul de shimetzo y Thal para la barra BC de 3:75 pul. Sin considerar lo efectos ecancentraciin de erfuerzas, hallar el momento maximo de torsién que puede snlcarse en A ‘310 El exfuerzo admisible es 12klb/pul! parm AB y 7idb/pult paca BC Sabiendo que wn momento de torsion T= 65 kb pul actia en A, hallar el tu requerido para (a) ln barra A, (6) la barra BC. 11 La barra sélida AB de didmetro d, 66mm pasa por una camiia CD ¥ sth soldada a la eamisa en C_ La camisa ‘iene un diametro exterior de 80 mia Y un espesor de pred de 6mm. Sabiendo que el cortante adminible para la barra lt camisa es de 60 MPa, hallar ol momento méximo de torsién 'T que puede 34 112 La camisn CD, de didmetzo exterior de 80 mm y expesor de pared de 6 je. [7mm esa hecha de laton, para el cual el cortante adinisible ede 40 MPa. La ba tee slida AB tiene un Gidmetto d, ~ 86mm y esta hecha de acero con cortante aisible de 58 MPa. Mallar el momento de torsién maximo P que puede api LIS. Don drboles slidos de acero eatin consctados por lo engeanajes anos te | usdos. Se aplica un momento de torsiin T= Sklb-pul al drbol AB, Sabiendo se el contante admisible es de 7500 Ib/pul? y considerande sélo exfuerzon de lidoe «ors, hallax el dlametro requerido (@} del arbol AB, (8) del Arbol CD. et | “sie Bt atbot C0 esta hecho de una barca dé 2:7 pal de digmetroy watd co tectado al debol AB de 2pul, tal como se vestea. Considerando solamente es fiers debidos torsion 'y aabiendo que el eafucrzo cortante admisible «= de ‘U lypal+ para cada bel, hallar el momento maximo de toniin T qve pus te aplicarse te s2spat Fg Pag y Pat4 TORSION 105 Fig. P39 y 73.10 t 20m o' Fig. P11 "PSA MECANICA DE MATERIALES. Fig. P15 y Pa.16 doa 3.15 Pare el tren de engranajes mostrado, los didmetooe de Io trea dole 200 sam ssid so dy =20mm dey = 25m gp = 40m Stbiendo que para cada drbol el cortante admisible os 60 MPa, hallar«! momes to maximo de torsién T que puede aplicarse, ome at 3.16 Se aplicn un momento de torsin T'— $00 N-m al érbol AB del ten Fig. 3.18 ‘engranajes mostrado, Sieleafuerzo cortante admisibie es AO MPa, halla el di metro necernro para (a) el bol AB, (b) el dbo CD, (c) el aol BP 3.17 "A partir den lingte de fundieiin de hirre gris s tabi un ciind ilido de ¥, p stro. Sabiendo que In cary de ib pal en traccién, 100k pul en compresion y- 40 klbyoul? ex (a, determinar el momento maximo de torsion que puede aplicars B18. Se fabried une tuberia de 200mm de didmetro exterior dablando os placa de 10 mi de espesor y luego soldando al tope Ix placa a lo larg de uns be Tice que forma un dngulo de 45° con el je longitudinal. Sebiendo que el ee 20 admisible la tracein en la soldadura es 88 MPa, hallar el momento max de torsin que puede aplicarse # la ubeia ‘5.19 (a) Parm vn esfuerao admisible dado, hallar la relaciin T/ entre momento mAximo permitido de torsién Ty el peso por unidad de longitud & Arbol hueco mostrado, (6) Designande por (70), el valor de esta razsin calee Tada para un Arbol sdlido del mismo radio c,, expresar la ranin Tw por Arbol aeco, en funcién de (Tele ¥ ¢:/es ‘3.20, Aung Ia distrbucidn exncta de exfverzn cortantes para un dol Uindvico hueco es la que se muestra en la fig. (1), ae pueden abtener un vs sproximado para rain, suponiondo que los exfuersoe se disteibuyen niorm tence aobre el drea'A de la seccin transversal, como se muestra en Ia fig. (2) ‘que todas Tas fuereaa elemnentales cortantes actdan « won distancia de A radio medio re =¥V;(G, +4) de In sacciin tranevereal, Este valor aproxinu do es entonces t= TVAr., aiendo T el momento de torsién aplicade, Hal ia 18260 rgiy/1e entre el valor verdadero del es mado, para valores de e,/e, ipiales respectivamente a 1.00, 0.95, 0368 2 PROBLEMAS. 3.21 (a) Para el dcbol silide de acero mostrado, hallar ef éngulo de torsién en A, (Use G = 11% 10" Ibpult). (b) Resolver la parte @ssponiendo que et &e tol de acero ex hueco, con rulion exterior e interior de 1.5 ply 0.78 pul, respec Fig. P3.21 T=C@bIb. pul 3.22 (2) Para el tubo de aluminio mostrado (@-= 27 GPa), halar el momento Ae torsin Ty que produce wn dngulo de tofeién de 2°. (b) Hallar el angulo de \esin si se aplew el mismo momento aun debol solide con igual longitud y érea ‘ranaversl 323 Hallar el didmetro mdxino admisible de una varilla de acer de long wd 4m, si ln varilla va ser sometida a un torsiin de una vuelta completa, sin taceder el esfuerzo cortante admisible de 100 MPa. Use G ~80 GPa para el acer 424 Cuando se estaba perforando un pozo de petroleo a 6000 pies de profun ead, se observe que la parte superior de In tuber de acero perforadors de 8 tal de didmetro, daba dos vusltas completas antes de que el taladro comencara 4 ear, Urano Ga 11% 10" Th/pale, aller el esuerao tut cautado por tors, 825 Un motor elécrice ejerce un momento de torsién de feat de scero ABCD, evando esta rotando a velocidad cone bs momentos de tomidn en By C son como, xe thutran, balla sin entre A'y D. G= 80GPa para el acerowilizado 126 Resolver el prob. 3.25, suponiendo que los momentos de tors en Bt son e100 Nem y en C de 1S00N-m, respectivamente, ‘827 La barea de aluminio AB (G= 4% 10" Ih/pul’) est4 unida a ta barr 4 ltén BD (G-=6% 10 Ibwl*). Sabiendo que ta porsién CD de ta barra (elutén es hueca y tiene un didmetro interior de 1.75 pl, ballar el dngulo de tor wnt Fig. P3.27 3.28 Las t7es poleas mostradas estén consctadas con diboles de acero. Usa 6 G=11% 10 Ib/pulé, hallar el dngulo que rota la polea A eon reepecto. « (la plea B, (6) la poten C TORSION 115 Ls 3 Fig. P3.22 Vira pine Fig. P3.25 tb -pal Fig. P3.28 Fig. P3.21 3.83. BI ngulo de tonién de un drbol séido de tranamision, de Ym de lon situd, no debe pasar de 3° cuando ae le aplica un momento de torsion de 9KN-1n Detarminar el aidmetro necesario del étbol sabindo que el bol etd hecho (el de acero con un esfoerso cortante admisible de 90MPa y G=76GPa, (b) de Ironce con un eafuerzo cortante admiaible de 85 MPa y un médalo de igi de s0GPa, 3.34 Las especificuiones de diseo para el sistema mostrado, exigent el vso de taboles de acero del misino didmetro para AB "CD. Ader, ae esecifea que '¢60 MPa y que el dngulo do rotacién 4, en ol extreme D del érbol CD no ia de 18". Usando G~S0GPay considerando Gnicamente esfierzos de Bios «tors, hallar el diémetro minimo que puede utilizarse en el Abel 1000 N-m € =| Fie. Pas 4 “4 125 La arm sitide de acer BC staré unde a a pasncn gia AB y al pote jo en C. Gon G10 Ib/pul,determinar ol dimer dela bar ‘de menera que, para P~ 100, la deflexign de A no exceda de Lpul y el efver: 19 cotante maxima no exceda de 15 klb/pul® 36 La barre ailida BC esta becha de sluminio. Sabiendo que G = 4 10+ \W/pult determinar el didmetto de la barra do manera que, pach P= 100, 1a tkflexiéa en A sea une pulgada 0 menos y que el exfuerzo cortante maximo sea 1Widbput® © menos $37" Dos drtoler sélidor de acer, estén conestados a un acople de brida By asopories rgidos en A y C. Para el momento de torsidn fustesdo, bl ‘sutrn cortante méximo (a) en el debol AB, (b) en el dsbol BC. ‘348 Resuelva ol prob. 3.37 suponiendo que el srbol A e reemplazado por dhol hueco de acero, cuyos diamettos exterior # interior son 6D am y 40m ripecticamente Fig. P3.37 Fig. P3.35 y P3.36 TORSION 117 MECANICA DE MATERIALES Fig. P3.39 Fig. P33 8.99 Les cilindrossélidos AB y BC estén unides en B y conectados « sopor tot fia on Ay C. Sabiendo que el médulo do rigider es 4% 10° Thu? para fl aluminio y de 610" Iy/pal® para el latén, determiner el esfuerzo cortante rdximo en (6) el cilindro AB, (8) el eilindro BC. 3.40 Resuelva el prob. 339 supeniendo que el cilindro AB es do acero con = 11x 10" Ib/pale 341. Se eplica un momento de torién T= 40 klb-pul? al extreme A del & ‘ol compuesto mostrado. Sabiendo que ef médulo de rigides es 11> 10" Ib/pul pera el acero y 410° Ibypul? para el aluminio, determinar (a) el esfser cortante mimo en el ndeleo de acero, (b) el exfverzo cortante méximo en Ia con ‘cha de alumini, (e) el dngulo de torsién en A Fig Past y P32 842. El érbol compuesto mostrado es toreido por un momento de torsidn T ‘que actin en A. Sabiendo que el médulo de righder G-= 11% 10* Ihypul? para 1 acero y 4x 10" Ib/pul? para ol aluminio, determinar el dngulo de rotacién tméximo del extremo A, si no se deben sobrepasar los siguientes esfeerzos adi sible cans SOOO pul? — yum = 60001 /pl> 3.43 Cuando te prevee unm rtacién en el extremo inferior de cad Aol, se aplica un momento de torsién TS Nem en el extremo A del drbol AB. Se biendo que G-~80GPa para ambos drboles, determinar (a) el esfuerzo maxine ‘ene drbol CD, (8) el dngulo de toraiéa en C ‘344. Resolver el prcb. 48, suponiendo que se aplicn el momento de torsin ToT Nem, en el engranaje acoplado al érbol CD. © aplica un momento de torsiin T al drbol cdnico AB de la figura. De 345, rmostrar por integra que el dngulo de torsion en A, es 7 4 Taecet Fig. P3.48 Le wir ant fue bet GRetas APMINBLE Sol Oe 120 ky ent J Ts lo kot le 9 Cetin) TROY RSM 2 Wa won ve Funbicad SoPoaTa LAS CARGAS DE LA FouA, Si tos Erfuen Bos ADH BLE Sow Oe 250 4 1000 Kel) cu* A TRACEION y COMPEESION Resi erVAHOVTE, CACUUR LoS LIMITES BE LONGI eNee ‘Lat QE PUEDEN VARIAR Las yoAbIzes —o byt al + cms +—+-+ 7 5s 3. Uy agnar HYECa dE ACO ALCAZA UN ESFuCKTO Courmre DE S60 kat/om* cunina st APLICA UN MomMewTd “TuRsot DE [SoG0M- Kat, DeTeRnivae sus DinQ¥siaues si EL DiAVeTRO InTERIn ES % ber ExrERionr, Guer vor pe GF Balok Kit/ew Haulage EL Digura DE TRSGD, HCPRESADD EN GRADTS EN WA Land DE Gm, A EN w AaGeL WANG DE SH dE vat gine ey EL QE EL ANEW “TOT DE THES a eu Esruerte tacrawte. 3 DE Seo Ust/em', Si Ge BY 410 Uet/egt CALCULAL BY DiwMeTRO Que Povenicd G&L HP posta TRaNsHine A Mo RPM, 5. Uw\ Vida be Sicead ev T wyeeron SoPORTA LAS “TRES FUER TAS cod CONTRABAS Derermnne P ve mnuega Oe i Francia € 300 Fal Jog yp Come es GL Chan? Teame € 700 “om ae tet x Ween pri Jot jy +t 10 WG MG

También podría gustarte

  • Redes Cerradas Hardy Cross
    Redes Cerradas Hardy Cross
    Documento3 páginas
    Redes Cerradas Hardy Cross
    JUAN BOLIVAR RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Bombas
    Taller Bombas
    Documento2 páginas
    Taller Bombas
    JUAN BOLIVAR RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Caudal Ambiental
    Caudal Ambiental
    Documento2 páginas
    Caudal Ambiental
    JUAN BOLIVAR RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Laboratorio de Redes
    Laboratorio de Redes
    Documento15 páginas
    Laboratorio de Redes
    JUAN BOLIVAR RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Municipio de Choconta
    Municipio de Choconta
    Documento1150 páginas
    Municipio de Choconta
    JUAN BOLIVAR RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Elementos F.A
    Elementos F.A
    Documento24 páginas
    Elementos F.A
    JUAN BOLIVAR RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Límites 2020
    Límites 2020
    Documento55 páginas
    Límites 2020
    JUAN BOLIVAR RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tamaño Partículas 2020
    Tamaño Partículas 2020
    Documento37 páginas
    Tamaño Partículas 2020
    JUAN BOLIVAR RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones