Está en la página 1de 40

ESTUDIO DE METODOS Y TIEMPOS

SONIA LILIANA NARVAEZ

JOHAN MANUEL RAMOS

ANGEL FABIAN BERMUDEZ

PRIMER SEMESTRE

TECNOLOGIA INDUSTRIAL

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS


PROFESIONALES

27 DE NOVIEMBRE DEL 2011


ESTUDIO DE METODOS Y TIEMPOS

SONIA LILIANA NARVAEZ

JOHAN MANUEL RAMOS

ANGEL FABIAN BERMUDEZ

ING. LUIS ALBERTO GARCIA

PRIMER SEMESTRE

TECNOLOGIA INDUSTRIAL

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS


PROFESIONALES

27 DE NOVIEMBRE DEL 2011

2
INDICE

- 1. Análisis general de la empresa……………………5

- 1.1 Nombré de la empresa…………………………….5

- 1.2 Localización…………………………………………7

- 1.3 Sociedad……………………………………………..8

- 1.4 Organigrama……………………………………….10

- 1.5 Industria a la que pertenece………………........11

- 2. Análisis del producto……………………………...11

- 3. Identificación del producto……………………….12

- 3.1 Nombre del producto…………………………….12

- 3.2 Dibujo del producto………………………………12

- 3.3 Funciones del producto………………………...12

- 3.4 Sistema de mercadeo del producto…………..12

- 4. Proceso productivo del producto………………13

- 4.1 Descripción del procesos de fabricación……13

- 4.2 Diagrama de operaciones actual………………14

- 4.3 Diagrama de tipo material actual………………15

- 4.4 Diagrama de tipo Hombre actual………………17

- 4.5 Diagrama de Flujo actual……………………….27

3
INDICE

- 5. Descripción proceso de fabricación


mejorado………………………………………………..28

- 5.2 Diagrama de operaciones mejorado…………..29

- 5.3 Diagrama de tipo material mejorado………….30

- 5.4 Diagrama de tipo Hombre mejorado…………..31

- 5.5 Diagrama de Flujo mejorado……………………37

- 6. Conclusiones y Recomendaciones……………..38

- 7. Bibliografía…………………………………………..39

4
INORCA LTDA.

Somos una empresa con más de 50 años en el mercado, líderes en la


fabricación de sillas para auditorios, cines, instituciones en general y la
industria automotriz en la cual, proveemos para varias ensambladoras de
carros, asientos completos y partes originales, con estándares de clase
mundial en tecnología, diseño y calidad. Contamos con experiencia en
manufactura, comercialización, instalación y postventa de mobiliario de alta
especificación. Con base en las encuestas de satisfacción realizados por
nuestro departamento de mercadeo, hemos confirmado recientemente el
excelente estado y funcionalidad de sillas Inorca que cuentan con más de 20
años de vida. Actualmente nuestros productos son exportados a países como,
Estados Unidos, Corea, Rusia, Inglaterra, Venezuela, Ecuador, Chile,
Argentina, Brasil, Panamá, Honduras, Puerto Rico y México entre otros:

•BENEFICIOS INORCA •PRECIO razonable y competitivo •DISEÑO


•ERGONOMÍA •DURABILIDAD PROBADA •FACILIDAD EN INSTALACION Y
MANTENIMIENTO •RESPALDO POST VENTA Y PARTES DE REPOSICION

LA FILOSOFIA INORCA

En INORCA, sentimos pasión por lo que hacemos. Consideramos nuestro


trabajo, la expresión práctica de nuestra vida y una razón para la existencia de
la compañía. Nuestros clientes nos dan propósito con su confianza y nos
esforzamos por corresponderle.

Su auditorio debe ser diferente en calidad, diseño y confort, características que


ratifican el respeto y la apreciación por nuestros clientes y la comunidad. El
entorno, la arquitectura interna, el sonido, el confort y especialmente las sillas,
suman a la experiencia del público.

Calidad, Confiabilidad, Eficiencia y Servicio. Estos son los atributos especiales


que se asumen como cualidades inherentes en el producto que usted compra.
En el mundo de hoy, estas cualidades no son suficientes porque, cada vez
más, los usuarios tienen diferentes alternativas. No se conforme con ser igual.
No permita que le prescriban sobre cuál es el mejor producto para usted y su
público. El compromiso de INORCA es proveerle una opción para diferenciarse.

En INORCA, trabajamos duro para hacer única la experiencia de usted y su


público al sentarse. Para que cuente con un camino alterno a lo tradicional y
para que sea original. Nos hemos esforzado en desarrollar nuestra propia
propuesta en términos de apariencia y comodidad. La sensación envolvente
de nuestros contornos, diseñados y perfeccionados por años, y que
simultáneamente soportan el cuerpo, proveen un “look contemporáneo” que se
ha convertido en nuestra firma, y a su vez le ha dado un toque sobrio,

5
FLEXIBLE y robusto. En INORCA estamos verdaderamente comprometidos
con cualquier tipo de detalle en cuanto a sillas y su proyecto.

GARANTIA

INORCA LTDA., garantiza que el producto original comprador, es libre de


defectos en cuanto a la composición de materiales y mano de obra. Esta
garantía es efectiva por cinco años a partir de la fecha de compra. INORCA
LTDA. La garantía no ampara los daños causados a las butacas de manera
intencional o accidentalmente, ni fuerza mayor ni caso fortuito. Igualmente, no
ampara los desperfectos de las sillas por el uso inadecuado del producto, ni por
vandalismo o similares, ni aquellos desgastes que correspondan al uso normal
del producto. La garantía por telas, vinilo o cueros (material de tapizado) usada
en nuestros productos está limitada a la garantía de fábrica del proveedor.
INORCA LTDA, no se hará responsable por el uso, abuso, cambios en colores
finales, brillo o textura de las superficies debido al paso del tiempo, condiciones
del sitio, o el carácter natural de las maderas sólidas, chapas y laminados.

HISTORIA

Alrededor de 1950 el Sr. Enrique Ramírez, propietario de una pequeña cadena


de cines a nivel regional en Colombia, fue víctima de un incendio en una de sus
salas ubicada en el municipio de Florida, ocasionando graves daños al teatro y
las butacas. A raíz de esto y tras la necesidad de reparación de las butacas,
Ramírez decide aventurarse en este negocio empezando por su propio teatro
en florida.

Se constituye la empresa con el nombre de Industrias Nortecaucanas Limitada


(INORCA LTDA). Con el paso del tiempo la empresa fue creciendo hasta lanzar
una línea de producción de butacas exclusivamente diseñadas para proveer a
los teatros en el mercado local en el año 1956. Con la idea de incorporar
nuevas unidades de negocio, a partir de 1966 se desarrolló la línea de
manufactura de Autopartes (Equipo Original para ensambladoras
automotrices), y en 1986 se experimentó elaborando sillas completas para
transporte colectivo.

Convirtiéndose en el proveedor número uno a nivel nacional de sillas para


cines y auditorios, INORCA decide buscar mercados internacionales iniciando
su actividad de comercio exterior desde el año 2002 a países como Estados
Unidos, Ecuador, México, Honduras.

Actualmente la empresa se encuentra consolidada a nivel nacional y ha logrado


posicionarse como proveedor de butacas en el mercado externo para diversos
segmentos como cines, auditorios e iglesias, entre otros, haciendo presencia
en 4 continentes.

6
VISION:

Ser una organización diversificada y viable con creciente actividad


internacional.

MISION:

Somos una familia empresarial apasionada por la innovación y la minimización


del desperdicio, para lograr el entusiasmo y lealtad de nuestros clientes.

VALORES DE LA ORGANIZACION

•DISCIPLINA. •INNOVACIÓN. •MÍNIMO DESPERDICIO. •PASIÓN POR LO


QUE HACEMOS. •RESPETO. •MENTE ABIERTA. •COMPROMISO.
•TRABAJO EN EQUIPO. •COMUNICACIÓN. •PLANEACIÓN.

LOCALIZACION:

La empresa se encuentra ubicada en el norte del departamento del Cauca,


dentro de la cabecera del municipio de Miranda, Hacienda San Antonio km1 vía
a Florida.

TIPOS DE SOCIEDADES:

En Colombia existen principalmente cinco (5) tipos de sociedades. Todas ellas


se

crean a través de un contrato, el cual, una vez formalizado, forma una persona

jurídica independiente de los socios. Tales sociedades son:

• Sociedad colectiva.

• Sociedad en comandita.

• Sociedad de responsabilidad limitada.

7
• Sociedad anónima.

• Sociedad por acciones simplificada.


Sociedad Sociedad en Sociedad por Sociedad Sociedad de
colectiva comandita acciones anónima responsabilidad
simplificada limitada
Es En esta participan Este es un Bajo esta figura En este esquema
propiamente dos clases de nuevo tipo los socios societario los socios
una socios que son los societario que responden responden hasta el
sociedad de gestores y los se caracteriza únicamente por monto de sus aportes;
personas comanditarios. por su el monto de sus sin embargo, se
donde lo Los primeros, por versatilidad y aportes. admite pacto para
primordial lo general, son simplicidad, Ha sido todos o alguno de los
Descripción

es la quienes tanto al tradicionalmente socios, en virtud del


confianza administran y momento de su uno de los cual se les
entre los representan a la constitución esquemas más imponga una
socios. sociedad, pero no como en su utilizados para el responsabilidad
es necesario que funcionamiento. desarrollo de mayor.
efectúen aportes; En materia de medianas y
los segundos, solo responsabilidad grandes
hacen los aportes sigue las empresas.
de capital. características
de la sociedad
anónima.
Nombre Nombre seguido El nombre debe Nombre seguido Nombre seguido
seguido por por las expresiones estar seguido de la sigla “S.A.”. por la sigla
Razon Social

las expresiones “y por la sigla “LTDA.”.


“y compañía.”, compañía” y “S. en “S.A.S”
“hermanos”, C.”.
“e hijos” o
similares.
Requiere Mínimo un (1) Puede Requiere cinco Requiere mínimo
dos (2) socio gestor o constituirse por (5) socios como dos (2) socios
Número de
socios

socios colectivo y uno (1) una o varias mínimo. hasta un máximo


como comanditario. personas de veinticinco
mínimo. naturales o (25).
jurídicas.
Es solidaria Para los gestores Está limitada al Limitada al Limitada al
Responsabilidad

e ilimitada. es solidaria e monto de los monto de los monto de los


ilimitada. Para los aportes, salvo aportes. aportes, salvo
comanditarios se fraude a la ley que se pacte
limita al monto de responsabilidad
sus respectivos mayor.
aportes.

8
SOCIEDAD:

La empresa pertenece a una sociedad limitada

La sociedad de limitada es una empresa mercantil en la que el capital está


dividido en cuotas sociales de distinto valor, con títulos innegociables ni
denomínales acciones y en la que la responsabilidad de los socios se
circunscribe exclusivamente al capital aportado por cada uno; el número de
accionistas es de mínimo 2 y máximo 25.

La constitución se hace por escritura pública que contiene los estatutos de la


sociedad y se debe solicitar registros ante la autoridad aduanera y la Cámara
de Comercio donde corresponda.
En la razón social de este tipo de sociedad debe dejarse en claro que la
sociedad se trata de una de responsabilidad limitada, de omitirse esta
circunstancia los socios responden solidariamente de las obligaciones de la
sociedad.
Las resoluciones en la sociedad las adoptan los socios. Estos individuos son
los creadores de este tipo de sociedad. El contrato deberá establecer de qué
forma se adoptarán dichas decisiones. Lo habitual es que las decisiones sean
adoptadas en la Reunión de Socios. Cuando la decisión tuviera que ver con la
modificación del contrato social, si alguno de los socios tuviera la mayoría
necesaria para tomar por sí sólo la decisión, la cual varía según que el contrato
lo hubiera previsto (más de la mitad del capital social) o no (tres cuartas partes
del capital social), la ley exige el voto de otro socio en el mismo sentido.

9
10
SECTOR EMPRESARIAL:

La empresa pertenece al sector industrial enfocada a la manufactura la cual


transforman la materia prima en productos terminados las cual satisfacen de
manera directa las necesidades del cliente.

2. ANALISIS DE PRODUCCION:

La materia prima para la elaboración del producto es lámina de acero CR. cal.11
espesor 3mm es suministrada por FANALCA proveedor nacional, la cual pasa por el siguiente
procesó productivo para transformación del producto para cual es necesario la participación de
ciertas maquinas entre las cuales encontramos dos tipos que son:

- Cizalla: Es utilizada para el corte de la lámina y así poder obtener el blanco de la pieza a
procesar,
- Troqueladoras: Estas son utilizadas para montar 3 tipos de troqueles en los cuales
realizamos el proceso de embutido, punzonado y corte para así obtener el producto
final.

Para realizar dicha labor debemos tener un personal capacitado en el manejo


de maquinaria de control numérico y conocimiento de riesgos profesionales y a
su vez este debe estar comprometido con la empresa en cuanto la
minimización de desperdicios, aumento de productividad y calidad.

11
3. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

NOMBRE:

Platina de anclaje para patas sillas de cines y auditorios.

DIBUJO DEL PRODUCTO:

FUNCION PRINCIPAL Y SECUNDARIAS DEL PRODUCTO:

El producto tiene como función principal es anclar la pata al piso para dar
estabilidad a la silla, la función secundaria es sostener espaldar y cojin para
satisfacer la necesidad del cliente.

SISTEMA DE MERCADEO DEL PRODUCTO:

El producto inicialmente hace parte de un componente para la elaboración de


una silla, la cual tiene mercado abierto a nivel nacional y de exportación, como
canal de distribución contamos con un proceso de mercadeo con personal
capacitado los cuales tienen contacto directo con clientes y representantes en
diferentes partes del país y el mundo.

12
4. PROCESO PRODUCTIVO DEL PRODUCTO ACTUAL

Elaboración actual platina de anclaje

La materia prima llega a la empresa e ingresa a almacén de lámina, la cual


pasa por un proceso de verificación y selección, posteriormente es retirada y
transportada a la maquina cizalla donde es cortada en tiras de acuerdo a las
medidas requeridas, luego es transportada hasta una maquina troqueladora
donde se le realiza el proceso de embutido, después el operario se dirige con
la pieza a una segunda maquina troqueladora para realizarle el proceso de
perforación, adicionalmente el operario la lleva a una tercera maquina
troqueladora donde se le realiza el proceso de corte para darle la forma final a
la platina de anclaje, finalmente esta es almacenada en el almacén de partes.

13
INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Proceso de Oper. Actual Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de
1

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

14
Lamina de Acero Cal 3mm

O-1
V-1 Verificar dimensiones y seleccionar.

2 Retirar lamina del almacén de M.P.

3 Cortar lamina en tiras

O-4
V-2 Retirar lamina cortada y verificar

5 Troquelar lamina (Embutir)

O-6
V-3 Retirar lamina embutida y verificar

7 Perforar lamina

8 Retirar lamina perforada

9 Cortar silueta platina

Retirar platina y verificar


O-10
V-4 Actividad Símbolo Cantidad
Operación 10
Inspección 4
Transport
e 0
Demora D 0
Almacenar 0
INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Tipo Material Actual Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 2

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

15
Lamina de Acero Cal 3mm

1 Depositar lamina en Almacén de M.P.

O-1
V-1
Verificar dimensiones y seleccionar.

2 Retirar lamina del almacén de M.P.

1 Llevar lámina a máquina cizalla

3 Cortar lamina en tiras

O-4
V-2 Retirar lamina cortada y verificar

2 Llevar lamina a máquina troqueladora

5 Troquelar lamina (Embutir)

O-6
V-3 Retirar lamina embutida y verificar

3 Llevar lamina embutida a troqueladora 2do paso

Aa

INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Tipo Material Actual Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 2 de 2

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

16
Actividad Símbolo Cantidad
Operación 10
Inspección 4
Transporte 5
Demora D 0
Almacenar 2

7 Perforar lamina

8 Retirar lamina perforada

4 Llevar lamina perforada a troqueladora

9 Cortar silueta platina

O-10
V-4 Retirar platina de anclaje y verificar

5 Llevar platina al almacen de partes

2 Almacenar platina

INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Hombre Actual – Op. Cizalla Fecha:27 nov 2011 Hoja No.1 de 1

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

17
Actividad Símbolo Cantidad
Operación 4
Inspección 1
Transporte 3
Demora D 0
Almacenar 0

1 Dirigirse a retirar lamina almacén M.P.

1 Tomar lamina

2 Llevar lamina a maquina Cizalla

2 Ubicar lamina sobre la maquina

3 Accionar la maquina

O-4
V-1 Retirar lamina y verificar

3 Dirigirse a almacén de M.P. para tomar otra lamina

INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Hombre Actual – Op.1er paso Fecha:27 nov 2011 Hoja No.1 de 1

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

18
Actividad Símbolo Cantidad
Operación 4
Inspección 1
Transporte 3
Demora D 0
Almacenar 0

1 Dirigirse a máquina cizalla

1 Tomar lamina cortada

2 Dirigirse a máquina Troqueladora 1er paso

2 Ubicar lamina en Troquel

3 Accionar la maquina

O-4
V-1 Retirar lamina embutida y verificar

3 Dirigirse a máquina cizalla

INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Hombre Actual – Op.2do paso Fecha:27 nov 2011 Hoja No.1 de 1

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

19
Actividad Símbolo Cantidad
Operación 4
Inspección 1
Transporte 3
Demora D 0
Almacenar 0

1 Dirigirse a máquina Troqueladora 1er paso

1 Tomar lamina embutida

2 Dirigirse a máquina Troqueladora 2do paso

2 Ubicar lamina en Troquel perforador

3 Accionar la maquina

O-4
V-1 Retirar lamina embutida - perforada y verificar

3 Dirigirse a máquina toqueladora 1er paso

INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Hombre Actual – Op.3er paso Fecha:27 nov 2011 Hoja No.1 de 1

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

20
Actividad Símbolo Cantidad
Operación 4
Inspección 1
Transporte 3
Demora D 0
Almacenar 0

1 Dirigirse a máquina Troqueladora 2do paso

1 Tomar lamina embutida y perforada

2 Dirigirse a máquina Troqueladora 3er paso

2 Ubicar lamina perforada y embutida en Troquel

3 Accionar la maquina

O-4
V-1 Retirar silueta de la platina y verificar

3 Dirigirse a máquina toqueladora 2do paso

21
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Proceso de Operaciones Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1


Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad:Troquelar Platina de Anclaje Operación 10
Metodo Actual: X Mejorado: Inspeccion 4
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 0
Demora D 0
Almacenam. 0
Operario (s): 4 Punto donde comienza: Verificar dimensiones y seleccionar
Realizado por: X Punto donde termina: Retirar platina de anclaje y verificar
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Verificar dimensiones y seleccionar
Retirar lamina del almacen de M.P
Cortar lamina en tiras
Retirar lamina cortada y verificar
Troquelar lamina (Embutir)
Retirar lamina embutida y verificar Eliminar
Perforar lamina Eliminar
Retirar lamina perforada Eliminar
Cortar silueta platina Eliminar
Retirar platina de anclaje y verificar

22
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Tipo Material Actual Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1
Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad:Troquelar Platina de Anclaje Operación 10
Metodo Actual: X Mejorado: Inspeccion 4
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 5
Demora D 0
Almacenam. 2
Operario (s): 4 Punto donde comienza: Depositar lamina en Almacén de M.P.
Realizado por: X Punto donde termina: Almacenar platina
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Depositar lamina en Almacén de M.P.
Verificar dimensiones y seleccionar
Retirar lamina del almacen de M.P
Llevar lámina a máquina cizalla 5 mts
Cortar lamina en tiras
Retirar lamina cortada y verificar
Llevar lamina a maquina troqueladora 12 mts
Troquelar lamina (Embutir)
Retirar lamina embutida y verificar
Llevar lamina embutida a troquel 2do paso 4 mts Eliminar
Perforar lamina Eliminar
Retirar lamina perforada Eliminar
Llevar lamina perforada a troque 3er paso 4 mts Eliminar
Cortar silueta platina Eliminar
Retirar platina de anclaje y verificar Eliminar
Llevar platina al almacen de partes 6 mts
Almacenar platina

23
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Tipo Hombre Op. Cizalla Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1
Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad:Cortar Lamina en Cizalla Operación 4
Metodo Actual: X Mejorado: Inspeccion 1
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 3
Demora D 0
Almacenam. 0
Operario (s): 1 Punto donde comienza: Dirigirse retira lamina almacén M.P.
Realizado por: X Punto donde termina: Dirigirse a almacén de M.P.
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Dirigirse retira lamina almacén M.P. 5 mts
Tomar lamina
llevar lamina a maquina cizallla
ubicar lamina sobre la maquina
accionar maquina
Retirar lamina y verficar
Dirigirse a almacén de M.P. 5 mts

24
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Tipo Hombre Op. 1er paso Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1
Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad: Embutir Lamina Operación 4
Metodo Actual: X Mejorado: Inspeccion 1
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 3
Demora D 0
Almacenam. 0
Operario (s): 1 Punto donde comienza: Dirigirse a maquina cizalla
Realizado por: X Punto donde termina: Dirigirse a maquina cizalla
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Dirigirse a maquina cizalla
Tomar lamina cortada
Dirigirse a maquina troquel 1er paso
ubicar lamina sobre el troquel
accionar maquina
Retirar lamina embutida y verficar
Dirigirse a maquina cizalla

25
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Tipo Hombre Op. 2do paso Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1
Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad: Perforar platina Operación 4
Metodo Actual: X Mejorado: Inspeccion 1
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 3
Demora D 0
Almacenam. 0
Operario (s): 1 Punto donde comienza: Dirigirse a maquina troquel 1er paso
Realizado por: X Punto donde termina: Dirigirse a maquina troquel 1er paso
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Dirigirse a maquina troquel 1er paso Eliminar
Tomar lamina embutida Eliminar
Dirigirse a maquina troquel 2do paso Eliminar
ubicar lamina sobre el troquel perforador Eliminar
accionar maquina Eliminar
Retirar lamina embutida-perforada Eliminar
Dirigirse a maquina troquel 1er paso Eliminar

26
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Tipo Hombre Op. 3er paso Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1
Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad: Cortar silueta platina Operación 4
Metodo Actual: X Mejorado: Inspeccion 1
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 3
Demora D 0
Almacenam. 0
Operario (s): 1 Punto donde comienza: Dirigirse a maquina troquel 2do paso
Realizado por: X Punto donde termina: Dirigirse a maquina troquel 2do paso
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Dirigirse a maquina troquel 2do paso Eliminar
Tomar lamina embutida y perforada Eliminar
Dirigirse a maquina troquel 3er paso Eliminar
ubicar lamina sobre el troquel Eliminar
accionar maquina Eliminar
Retirar silueta de la platina verificar Eliminar
Dirigirse a maquina troquel 2do paso Eliminar

27
DIAGRAMA DE FLUJO ACTUAL

28
PROCESO PRODUCTIVO DEL PRODUCTO MEJORADO

Elaboración mejorada platina de anclaje

La materia prima llega a la empresa e ingresa a almacén de lámina, la cual


pasa por un proceso de verificación y selección, posteriormente es retirada y
transportada a la maquina cizalla donde es cortada en tiras de acuerdo a las
medidas requeridas, luego es transportada hasta una maquina troqueladora
donde se le realiza tres procesos de embutido, perforado y corte de silueta
para obtener la platina de anclaje, finalmente esta es almacenada en el
almacén de partes.

29
INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Proceso de Oper. Mejorado Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

Lamina de Acero Cal 3mm

O-1
V-1 Verificar dimensiones y seleccionar.

2 Retirar lamina del almacén de M.P.

3 Cortar lamina en tiras

O-4
V-2 Retirar lamina cortada y verificar

5 Troquelar lamina

O-6
V-3 Retirar Platina y verificar

Actividad Símbolo Cantidad


Operación 6
Inspección 3
Transport
e 0
Demora D 0
Almacenar 0

30
INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Tipo Material Mejorado Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 2

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

Lamina de Acero Cal 3mm

1 Depositar lamina en Almacén de M.P.

O-1
V-1
Verificar dimensiones y seleccionar.

2 Retirar lamina del almacén de M.P.

1 Llevar lámina a máquina cizalla

3 Cortar lamina en tiras

O-4
V-2 Retirar lamina cortada y verificar

2 Llevar lamina a máquina troqueladora

5 Troquelar lamina (Formar)

O-6
V-3 Retirar Platina y verificar

Actividad Símbolo Cantidad


3 Llevar Platina a APPOperación 6
Inspección 3
2 Almacenar Platina a APP
Transporte 3
Demora D 0
Almacenar 2

31
INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Hombre Mejorado Op. Cizalla Fecha:27 nov 2011 Hoja No.1 de 1

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

Actividad Símbolo Cantidad


Operación 4
Inspección 1
Transporte 3
Demora D 0
Almacenar 0

1 Dirigirse a retirar lamina almacén M.P.

1 Tomar lamina

2 Llevar lamina a maquina Cizalla

2 Ubicar lamina sobre la maquina

3 Accionar la maquina

O-4
V-1 Retirar lamina y verificar

3 Dirigirse a almacén de M.P. para tomar otra lamina

32
INORCA LTDA

EMPRESA INORCA

Diagrama de: Hombre Mejorado – Ope. Troquel Fecha:27 nov 2011 Hoja No.1 de 1

Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narváez–Johan Ramos–


Ángel F. Bermúdez

Actividad Símbolo Cantidad


Operación 4
Inspección 1
Transporte 3
Demora D 0
Almacenar 0

1 Dirigirse a máquina cizalla

1 Tomar lamina cortada

2 Dirigirse a máquina Troqueladora

2 Ubicar lamina en Troquel

3 Accionar la maquina

O-4
V-1 Retirar Platina y verificar

3 Dirigirse a máquina cizalla

33
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Proceso de Operaciones Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1


Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad:Troquelar Platina de Anclaje Operación 10 6 4
Metodo Actual: Mejorado: X Inspeccion 4 3 1
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 0 0 0
Demora D 0 0 0
Almacenam. 0 0 0
Operario (s): 4 Punto donde comienza: Verificar dimensiones y seleccionar
Realizado por: X Punto donde termina: Retirar platina de anclaje y verificar
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Verificar dimensiones y seleccionar
Retirar lamina del almacen de M.P
Cortar lamina en tiras
Retirar lamina cortada y verificar
Troquelar lamina (Formar)
Retirar Platina y verificar

34
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Tipo Material Actual Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1
Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad:Troquelar Platina de Anclaje Operación 10 6 4
Metodo Actual: Mejorado: X Inspeccion 4 3 1
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 5 3 2
Demora D 0 0 0
Almacenam. 2 2 0
Operario (s): 2 Punto donde comienza: Depositar lamina en Almacén de M.P.
Realizado por: X Punto donde termina: Almacenar platina
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Depositar lamina en Almacén de M.P.
Verificar dimensiones y seleccionar
Retirar lamina del almacen de M.P
Llevar lámina a máquina cizalla 5 mts
Cortar lamina en tiras
Retirar lamina cortada y verificar
Llevar lamina a maquina troqueladora 12 mts
Troquelar lamina (Formar)
Retirar Platina y verificar
Llevar platina al almacen de partes 6 mts
Almacenar platina

35
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Tipo Hombre Op. Cizalla Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1
Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad:Cortar Lamina en Cizalla Operación 4 4 4
Metodo Actual: Mejorado: X Inspeccion 1 1 1
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 3 3 3
Demora D 0 0 0
Almacenam. 0 0 0
Operario (s): 1 Punto donde comienza: Dirigirse retira lamina almacén M.P.
Realizado por: X Punto donde termina: Dirigirse a almacén de M.P.
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Dirigirse retira lamina almacén M.P. 5 mts
Tomar lamina
llevar lamina a maquina cizallla
ubicar lamina sobre la maquina
accionar maquina
Retirar lamina y verficar
Dirigirse a almacén de M.P. 5 mts

36
INORCA LTDA
EMPRESA INORCA LTDA

Diagrama de: Tipo Hombre Op. Troqueladora Fecha: 27 nov 2011 Hoja No. 1 de 1
Producto: Platina de Anclaje Realizado por: Sonia Narvaez - Johan Ramos - Angel Bermudez

Producto: Platina de Anclaje Resumen


Actividades Simbolo Actual Mejorado Economia
Actividad: Formar Platina de Anclaje Operación 4 4 4
Metodo Actual: Mejorado: X Inspeccion 1 1 1
Lugar o Dpto: Troquelado planta 1 Transporte 3 3 3
Demora D 0 0 0
Almacenam. 0 0 0
Operario (s): 1 Punto donde comienza: Dirigirse a maquina cizalla
Realizado por: X Punto donde termina: Dirigirse a maquina cizalla
Descripcion D Distancia Cantidad Tiempo Observaciones
Dirigirse a maquina cizalla 12 mts
Tomar lamina cortada
Dirigirse a maquina troqueladora 12 mts
ubicar lamina sobre el troquel
accionar maquina
Retirar Platina y verficar
Dirigirse a maquina cizalla 12 mts

37
DIAGRAMA DE FLUJO MEJORADO

38
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- Cuando se realiza un análisis detallado del proceso podemos evidenciar


los diferentes problemas que se generan por lámala distribución de los
puestos de trabajo que a su vez le generan pérdidas a la empresa, ya
que el proceso productivo no es el más óptimo.

- Teniendo una buena distribución del proceso productivo generamos


mayores espacios, disponibilidad de máquina y de operario, que a su
vez se convertirá en ganancias de tipo económico para la empresa.

- Con una visión detallada podremos encontrar las mejores soluciones a


los diferentes problemas presentados en los procesos aumentando la
capacidad de producción, disminuyendo tiempos de elaboración del
producto.

39
BIBLIOGRAFIA

- Empresa Inorca Ltda.

40

También podría gustarte