Está en la página 1de 2

Preguntas orientadoras de los aspectos nodales de Pedagogía

1.-¿Cuál es el concepto de Pedagogía que se sustenta en el Módulo?

2.-¿Qué relaciones establece la Pedagogía con otras Ciencias?

3.- ¿Qué relaciones se establecen entre el concepto vulgar y el etimológico de educación?

4.- Conceptualice en el contexto de la Pedagogía las siguientes ideas:


Perfección humana Influencia humana Intencionalidad
Funciones específicamente humanas.

5.- Analice el concepto de educación que propone la Cátedra.

6.- ¿Qué relaciones existen entre Educación y Cultura?

7.- ¿Por qué se habla de unidad y ambivalencia del proceso educativo?

8.-¿Qué tipos de educación existen? Proponga algunos ejemplos.

9.- Señale las características de la Educación Tradicional

10.- Señale las características de la Educación moderna.

11.- Caracterice las corrientes pedagógicas contemporáneas, a saber:

• El Paradigma Ecológico,

• Las Pedagogías Críticas y

• El Constructivismo

12.- ¿Qué relaciones existe entre la Educación y las Nuevas Tecnologías dela Información y la
comunicación?

13.-¿Cuáles son las características del Siglo XXI que llevan a Delors a desarrollar los Pilares
de la Educación?
14.- Caracterice los cuatro pilares de la educación e indique las características distintivas de
cada uno de ellos.

15.- ¿Qué relaciones existen entre saber y conocimiento? 16.- Diferencie saber docente de
saber pedagógico.

17.- Indique que saberes incluye el saber docente y caracterice cada uno de esos saberes.

18.- Desarrolle la idea del Profesor como profesional reflexivo.

19.- Fundamente porqué la educación es un fenómeno social.

20.- ¿Qué implica la investigación pedagógica?

21.- ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de investigación educativa?

22 ¿Qué es la Educación Inclusiva?

23.- ¿En que se fundamenta la Educación Inclusiva?

24 Caracterice los Principios de la Educación Inclusiva.

25. Analice la concepción de educación inclusiva desde el punto de vista de la Iglesia


Católica.

Guia de lectura de la bibliografía obligatoria

https://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm

1. ¿Cómo considera Freire que se produce la incorporación del conocimiento?


2. Caracterice y diferencie la educación bancaria de la problematizadora.
3. Analice el concepto de dialogicidad.

También podría gustarte