Está en la página 1de 2

Cuestionario Fin del Capítulo – Inocuidad alimentaria ISO 22000:2018

Conformidad Clausula
6 Planificación S/N
1 La organización tiene identificados y evaluados los riesgos y N 6.2.1
oportunidades que son pertinentes para los resultados del sistema #23
de gestión de inocuidad, pero no los tienen documentados.
2 Una fábrica de conservas tiene identificados sus riesgos y S 6.1.1
oportunidades para determinar la mejora. #18
3 Se tiene información documentada sobre los requisitos legales, N 6.2.1
pero no se actualizan periódicamente. #22
4 Las metodologías y criterios de la organización para evaluar sus S 6.2.1
riesgos están debidamente documentadas. #23
5 La gerencia ha decidido comprar una caldera para optimizar su N 6.3
proceso en cuanto a la generación de energía. La instalación ha #25
dado inicio y el personal no ha sido informado, por lo que se
observa desorden en la planta y atrasos en la producción por los
movimientos que se están realizando.
6 Se evidencia un análisis de riesgos y oportunidades en una matriz N 6.1.2
elaborada por el equipo de inocuidad, sin embargo no se han #19
adoptado medidas para abordarlos.
7 La organización mantiene información documentada sobre los S 6.2.2
riesgos, oportunidades y las acciones necesarias para abordarlas #24
para cumplir con la planificación.
8 Los objetivos del sistema de gestión de inocuidad no han sido N 6.2.1
comunicados al personal, ya que se consideró que no era relevante #22
porque ni los entenderían. E)
9 Durante la auditoría se evidenciaron cambios en el personal de N 6.3
producción por ampliación de una línea, sin embargo, estos #25
cambios no fueron planificados. C)
10 La gerencia cuenta con un cuadro de mando en donde se llevan S 6.2.1
todos los objetivos de la empresa, con sus respectivos indicadores #22
y responsables. Se les da seguimiento mensualmente en una F)
reunión con todos los dueños de proceso.

Cuestionario Fin del Capítulo – Inocuidad alimentaria ISO 22000:2018


Conformidad Clausula
7 Apoyo
S/N
1 Se solicitó al auditado la información de la competencia de la N 7.5.1
persona que les está brindando asesoría para el desarrollo de la #49
nueva línea de productos, la cual no pudo ser presentada.
2 Se entrevistó a varias personas del área de empaque de producto N 7.4.3
terminado, de las cuales ninguna tenía conocimiento de las buenas #46
prácticas de manufactura.
3 Al hacer recorrido por la planta, se observó que las instalaciones N 7.1.3
no se encontraban en buenas condiciones (paredes y pisos #31
agrietados), ventanas en mal estado y techos con goteras, lo cual
pone en riesgo la inocuidad de los productos.
4 La organización no cuenta un canal de comunicación definido, por N 7.4.1
lo que los trabajadores nunca se enteran de ninguna información #38
relacionada al sistema de inocuidad.
5 Se observa mucho condensado en el área de producción debido a N 7.1.4
las altas temperaturas, así como personas muy exhaustas por el #32
exceso de calor.
6 En el departamento de Producción se verifico que se utilizan N 7.5.2
formatos de hace dos años, los cuales no han sido revisados. #50
7 Al conversar con el encargado de la documentación del sistema de N 7.5.3.2
gestión de inocuidad, nos indicó que no llevaba ningún control de #52
cambios para la documentación.
8 Se solicitó un listado de todos los proveedores de materia prima y N 7.1.6
material de empaque, evidenciándose que no han sido evaluados. #34
9 No se cuenta con una metodología definida para la comunicación N 7.4.3
interna de la organización. #45
10 No se cuenta con información documentada donde se verifique la N 7.2 #35
competencia de los trabajadores. E)

También podría gustarte