Está en la página 1de 26

ESTADÍSTICA

La estadística,​es la rama de las matemáticas que


estudia la variabilidad, colección, organización,
análisis, interpretación, y presentación de los datos,
así como el proceso aleatorio que los genera
siguiendo las leyes de la probabilidad.
LA MUNICIPALIDAD - CATASTRO URBANO Se conoce como muestreo a la
técnica para la selección de una
muestra a partir de una población
estadística.

Técnica

POBLACION : Viviendas Tacna 2021


N=1000 MUESTREO MUESTRA : Viviendas Tacna 2021
PARAMETROS n=10
ESTIMADORES O ESTADISTICOS

INFERENCIA ESTADÍSTICA

La inferencia estadística es el conjunto de


métodos y técnicas que permiten inducir, a
partir de la información empírica
proporcionada por una muestra, cual es el
comportamiento de una determinada
población con un riesgo de error medible en
términos de probabilidad.
Viviendas Tacna 2021

ES O ESTADISTICOS

e
r, a

el

e en
Base de datos
Data POBLACION

Reg Vivienda Área


QUISPE LUNA, MILAGRITOS ARIANA
1 70
CENTON AYMA, NELIDA DORA
2 100
TORRES CHOQUE, KATERINE PAOLA
3 80
GENUARIO DELGADO, JEAN ARAMIS
4 90
BAUTISTA APAZA, KEVIN ARNOL
5 70
MAMANI CHAMBI, XIOMARA SARAHÍ
6 90
QUISPE MAQUERA, MARIA ISABEL
7 85
RAMOS MAMANI, FANNY DIANA
8 120
JIMENEZ SUAÑA, FLAVIO LUCIANO ANSELMO
9 120
QUINTANILLA ACERO, EDGAR ANDRÉ
10 110
TOTAL 935
Promedio 93.5
VARIANZA 310.25
DESVIACION 17.613915
MEDIANA
90
MODA 70
Si=1, No=2
N° habitacionesPropietario POBLACION : Viviendas Tacna 2021
2 1 N=10
PARAMETROS
4 2 μ=93,5 m2 Promedio poblacional
3 1 𝝈^𝟐=𝟑𝟏𝟎,𝟐𝟓:𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒑𝒐𝒃𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍
3 1
σ =17,61 :Desviación poblacional
ME=90: Mediana poblacional.
2 2 MO=70: Moda poblacional
3 2 P:proporción poblacional
3 1 etc.
4 1
2 2
1 2
27
2.7
0.81
0.9

3
3
MUESTREO MUESTRA : Viviendas Tacna 2021
n=4
nal ESTIMADORES O ESTADISTICOS
𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝑿 ̅=88,75 m2 Promedio muestra
𝑺^𝟐=𝟒𝟕𝟐,𝟗𝟏𝟔:𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂
al S=21,746 :Desviación
Me=82,5: Mediana
Mo=No: Moda
P:proporción
etc.

INFERENCIA ESTADÍSTICA
POBLACION N=10
Si=1, No=2
Reg Vivienda Área N° habitacionesPropietario
QUISPE LUNA,
1 MILAGRITOS X1 70 2 1
ARIANA
CENTON AYMA,
2 NELIDA DORA X2 100 4 2
TORRES
3 CHOQUE, X3 80 3 1
KATERINE
GENUARIO DELGADO, JEAN ARAMIS
4 PAOLA X4 90 3 1
BAUTISTA
5 APAZA, KEVIN X5 70 2 2
ARNOL
MAMANI
6 CHAMBI, X6 90 3 2
XIOMARA
QUISPE
7 SARAHÍ
MAQUERA, X7 85 3 1
MARIA ISABEL
RAMOS
8 MAMANI, FANNY X8 120 4 1
DIANA
JIMENEZ
9 SUAÑA, FLAVIO X9 120 2 2
LUCIANO
QUINTANILLA
10 ANSELMO
ACERO, EDGAR X10 110 1 2
ANDRÉ
TOTAL 935
Promedio 93.5
VARIANZA 310.25
DESVIACI
ON 17.613915
MEDIANA 90
MODA 70
MUESTRA n=4
Si=1, No=2
Reg Vivienda Área N° habitacionesPropietario
QUISPE
7 MAQUERA, X1 85 3 1
MARIA ISABEL
JIMENEZ
9 SUAÑA, FLAVIO X2 120 2 2
LUCIANO
TORRES
3 ANSELMO
CHOQUE, X3 80 3 1
KATERINE
QUISPE LUNA,
1 PAOLA
MILAGRITOS X4 70 2 1
ARIANA
TOTAL 355
Promedio 88.75
VARIANZA 472.916667
𝐶_4^10=10!/
DESVIACI 21.7466473
ON
MEDIANA 82.5
MODA #VALUE!
𝐶_4^10=10!/(4!∗(10−4)!)

210 muestras

X1X2X3X4 X1X2X3X5
X1X2X3X5
X1X2X3X6

X1X2X3X7
X1X2X3X8
X1X2X3X9
X1X2X3X10
VARIABLES

Una variable estadística es una característica que puede


fluctuar y cuya variación es susceptible a adoptar
diferentes valores, los cuales pueden medirse u
observarse. Las variables adquieren valor cuando se
relacionan con otras variables, es decir, si forman parte
de una hipótesis o de una teoría.
Característica

VARIABLES
Talla
Peso
Genero
Edad
VARIABLES
Altura
Material
N° obreros
N° pisos
VARIABLES
Sabor
Tipo
Forma
Peso
VARIABLES
N° pisos
N° habitaciones/departam
N° de ventana
Área
Área verde
Ecológico
Altura de ventana
Humedad
Salud (buena, regular, mala
CuantitativasDiscretas Naturales 1,2,3….. Algunas características notab
° habitaciones/departamCuantitativasDiscretas cualitativa son las siguientes
° de ventana CuantitativasDiscretas numéricamente. No otorga d
tampoco un orden. Especific
CuantitativasContinua Reales 120,50
característica.
(Si-No) Cualitativa
Cualitativa
ltura de ventana CuantitativasContinua
CuantitativasContinua
alud (buena, regular, malaCualitativa En resumen, los datos cuanti
estadístico, son datos que se
nos dan información acerca
información que puede ser m
s características notables de la variable Una escala de medición es el co
tiva son las siguientes: No se puede medir posibles valores que una cierta
camente. No otorga datos específicos y a veces puede tomar. ... Las escalas o ni
co un orden. Especifica una condición, cualidad o medición se utilizan para medir
rística. atributos. Por lo general, se disti
escalas o niveles de medición: n
ordinal, intervalos y razón

umen, los datos cuantitativos son la base del análisis


stico, son datos que se puede medir y verificar, que
n información acerca de las cantidades; es decir,
ación que puede ser medida y escrito con números.
VARIABLES
ESTADISTICA
a de medición es el conjunto de los
alores que una cierta variable
mar. ... Las escalas o niveles de
se utilizan para medir variables o
Por lo general, se distinguen cuatro
niveles de medición: nominal, Cualitativa
tervalos y razón

Discretas

Cuantitativas
STADISTICA TESIS
Se llama Escala de Medid
identifica una etiqueta (o
elemento, se considera q
escala nominal. En esta ca
Nominal (etiqueta) etiquetas, así como la com
aritméticas. La única fina
clasificar a las observacio
Ordinal(etiqueta-orden)

Pregrado
ESAQ
Discretas Intervalo
ESIC
ESGE

Razón ESAR
Continuas
Se llama Escala de Medida Nominal cuando un dato
identifica una etiqueta (o el nombre de un atributo) de un Cuando los datos muestran las propiedade
elemento, se considera que la escala de medición es una datos nominales, pero además tiene sentid
escala nominal. En esta carecen de sentido el orden de las (o jerarquía) de estos, se utiliza una escala
etiquetas, así como la comparación y las operaciones
aritméticas. La única finalidad de este tipo de datos es
clasificar a las observaciones

Ordinal
Profesores Administrativo Maestría
Bachiller B
Nominal ESAQ ESIC ESGE ESAR A
A B C D
D A B C
Intervalos
os muestran las propiedades de los
es, pero además tiene sentido el orden
e estos, se utiliza una escala ordinal. Temperatura °C °F

La escala de intervalo se define como una escala de


Doctorado D medición cuantitativa en la que se mide la
diferencia entre dos variables. En otras palabras, las
C variables se miden en valores reales y no de forma
relativa, donde la presencia de cero es arbitraria.
El valor cero de la escala no es absoluto,
sino un cero arbitrario: no refleja ausencia
de la magnitud medida, por lo que las
operaciones aritméticas de
multiplicación y división no son apropiadas

escala de
a
alabras, las
de forma
bitraria.
Razón Intervalos
Scala
ésta tiene en su origen un cero verdadero y en
ella la razón entre dos puntos de la escala es
absoluto, independiente de la unidad de medida. La masa,
ja ausencia el peso, la distancia, el tiempo se miden en esta
que las escala.

apropiadas

Torta
Harina
Huevo
Sal 0 Nada
Razón
Scala
Si es posible

Nominal Ordinal Intervalos

No es posible
Cuantitativa Razón

Ingreso S/. Nominal


10 -20 Bajo Sin ingresos Con ingresos
21 -30 Medio
Razón 31 -40 Alto

Orinal Alto
Medio
Bajo

También podría gustarte