Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Mérida

Filtro IIR a
una señal
biomédica

Luis Estrella Antonio Estrella León

Procesamiento Digital de Señales


Contenido
Objetivos:...........................................................................................................................................1
Introducción.......................................................................................................................................1
Desarrollo...........................................................................................................................................1
Resultados..........................................................................................................................................2
Conclusiones......................................................................................................................................3
Bibliografía.........................................................................................................................................3

Objetivos:

Llevar los filtros IIR a una situación típica en el campo de la ingeniería biomédica, usando la
herramienta Matlab para el procesamiento de la bioseñal.

Introducción

IIR es una sigla en inglés para Infinite Impulse Response o Respuesta infinita al impulso. Se trata de
un tipo de filtros digitales en el que, como su nombre indica, si la entrada es una señal impulso, la
salida tendrá un número infinito de términos no nulos, es decir, nunca vuelve al reposo.

Las principales diferencias respecto a los filtros FIR es que los IIR pueden cumplir las mismas
exigencias que los anteriores pero con menos orden de filtro. Esto es importante a la hora de
implementar el filtro, pues presenta una menor carga computacional.

Este tipo de filtros pueden ser inestables, aun cuando se diseñen para ser estables.

En principio no pueden diseñarse para tener fase lineal pero se pueden aplicar algunas técnicas
como el filtrado bidireccional para lograrlo.

Desarrollo

El primer paso para tener poder filtrar la señal es obtenerla, la cual es simulada por un archivo
.mat
clc;
load ('ecg.mat')
ECGsignal= (val - 1024)/200;
Fs= 360;
t= (0:length(ECGsignal)-1)/Fs;
plot(t,ECGsignal)

El cual al ser corrido por Matlab nos genera una señal de pulso cardiaco, la cual aún no esta
filtrada, por lo cual aún tiene ruido.

Ilustración 1. Señal sin filtro IIR.

Resultados

Una vez ya obtenida lo que se necesita es filtrar esta misma señal, para eliminar el ruido que es
generado por la misma obtención de la señal. El código para lograr la filtración es el siguiente.

clc;
load('ecg.mat')
plot(ECGsignal)
Fc=20
Wn= Fc/(Fs/2);
[num,den] = butter(5,Wn,'low');
senal_filtrada= filter(num,den,ECGsignal);
figure(2)
plot(senal_filtrada); axis([0,1000,-6, -4]);
Ilustración 2. Señal de ECG filtrada.

Conclusiones

Para el mundo de la ingeniería biomédica es demasiado importante y de un carácter prioritario la


correcta obtención de bioseñales, las cuales necesitan un proceso de filtrado para poder tener
buenos resultados. Esta herramienta no es exclusiva para nosotros, si no que el personal
especializado (médicos especialistas) pueden realizar sus propias conclusiones respecto al estudio.

Bibliografía
1) Digital Signal Processing using Matlab. 3th Edition. Vino y K Ingle, John Prakis.

2) https://archive.physionet.org/cgi-bin/atm/ATM

También podría gustarte