Está en la página 1de 1

EXPLICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y RELACIONES

DEL PÁNCREAS

El páncreas es una glándula digestiva accesoria de color rosa grisáceo, de 12 a 15 cm de longitud,


que se extiende en sentido casi transversal sobre la pared abdominal posterior, desde el duodeno
(que es la primera parte del intestino delgado) hasta el bazo, por detrás del estómago.

Presenta cuatro porciones:


- Cabeza: Es la porción ensanchada de la glándula, se encuentra abrazada por la curva en
forma de ‘C’ del duodeno, a la derecha de los vasos mesentéricos superiores, justo inferior
al plano transpilórico. Está unido firmemente a la cara medial de las porciones
descendente y horizontal del duodeno. Presenta el proceso unciforme, que es una
proyección de la parte inferior de la cabeza del páncreas que se extiende medialmente
hacia la izquierda, posterior a la arteria mesentérica superior. A su vez, la cabeza del
páncreas descansa posteriormente sobre la vena cava inferior, la arteria y la vena renales
derechas y la vena renal izquierda. En su camino hacia su desembocadura en la porción
descendente del duodeno, el conducto colédoco descansa en un surco sobre la cara
posterosuperior de la cabeza.

- Cuello: Es corto y oculta los vasos mesentéricos superiores, que forman un surco en su
cara posterior. La cara anterior del cuello, cubierta por peritoneo, es adyacente al píloro.
La vena mesentérica superior se une a la vena esplénica posteriormente al cuello, para
formar la vena porta hepática.

- Cuerpo: Se continúa desde el cuello y se sitúa a la izquierda de la arteria y vena


mesentérica superior, pasando sobre la aorta y la vértebra L2, continuando justo por
encima del plano transpilórico, posterior a la bolsa omental. La cara anterior del cuerpo
está cubierta por peritoneo y se sitúa en el suelo de la bolsa omental, formando parte del
lecho del estómago. La cara posterior del cuerpo carece de peritoneo y se encuentra en
contacto con la aorta, la arteria mesentérica superior, la glándula suprarrenal izquierda,
el riñón izquierdo y los vasos renales.

- Cola: Se sitúa anterior al riñón izquierdo, donde se relaciona estrechamente con el hilio
del bazo y la flexura cólica izquierda. La cola es relativamente móvil y pasa entre las
hojas del ligamento esplenorrenal junto con los vasos esplénicos.

A su vez, también presenta el conducto pancreático principal o de Wirsung, el cual empieza en la


cola y discurre a lo largo del parénquima de la glándula hasta la cabeza, donde gira inferiormente
y se relaciona estrechamente con el conducto colédoco. El conducto de Wirsung y el colédoco se
unen para formar la ampolla de Vater, corta y dilatada, que desemboca en el vértice de la papila
duodenal mayor (carúncula mayor). Luego, la poción final de cada conducto presenta un esfínter,
llamándose al esfínter de la ampolla, el esfínter de Oddi.

También podría gustarte