Está en la página 1de 1174

Universidad Nacional Autónoma de

Honduras

Facultad de Ciencias Médicas

Departamento de Salud Pública

Compendio de Salud Pública

Autor: Israel Vargas

INDIVIDUO LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD


Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras

MSc. Julieta Castellanos


Rectora

Dra. Rutilia Calderón


Vicerrectora Académica

MSc. Julio Raudales


Vicerrector de Relaciones Internacionales

Abog. Ayax Irías


Vicerrector de Orientación y Asuntos Estudiantiles

Dr. Marco Tulio Medina


Decano Facultad de Ciencias Médicas

Dr. Jorge Valle


Secretario General, Facultad de Ciencias Médicas

Dra. Ana Lourdes Cardona


Jefe Departamento de Salud Pública

Dr. Israel V. Vargas


Profesor de Salud Pública I
INDICE

Unidad de repaso y diagnostico


Fundamentos de administración investigación y epidemiologia.
Croquis y formatos de revisión bibliográfica, presentación escrita
Método científico elementos y etapas, investigación bibliográfica
Conceptos y perspectivas de la administración y como proceso.

UNIDAD I: Salud pública y formación medica


-Valores de la facultad de ciencias medicas

-Del departamento de salud publica

-Requisitos de la educación médica.

-Educacion medica Básica

-Perfil del graduado

-Calidad de la atención medica

-Autoevaluación de la facultad de ciencias medicas

-Revisión del ensayo Ser medico

-El médico que el país necesita

-Médicos para la salud

-Medicina y médicos del futuro.

-Definición y conceptos de las teorías y prácticas de la medicina


-Medicina individual

-Medicina preventiva

-Medicina social

-Teoría y práctica de la salud publica

-Definición y generalidades de un sistema de salud

-Sistema de asistencia pública y ejemplo El Salvador

-Sistema de seguridad social y ejemplo Alemania

-Sistema mixto de salud y ejemplo Chile

-Sistema único de salud y ejemplo Brasil

-Definiciones y conceptos de salud pública por país, escuelas, autores y la


salud pública como ciencia y arte.

-Funciones esenciales de la salud publica

-Ocupaciones de la salud publica

-Desafíos de la salud publica

-Salud pública y su relación con el saneamiento básico

-Promoción para la salud conceptualización según país, escuelas, autores y


áreas de práctica

-El marco que rige la promoción para la salud

-El concepto de campo en la práctica canadiense

-Participación social y comunitaria características elementos y prácticas

-Participación social en Honduras


-La familia y su rol en la salud publica generando salud /enfermedad

-Grupos generacionales y tribus urbanas en la participación social

-Asentamientos humanos y el impacto ambiental

UNIDAD II

-Necesidades básicas satisfechas e insatisfechas calidad de vida y línea de


pobreza

-Pobreza en el mundo

-Pobreza en Honduras

-Análisis de la situación de salud y condición de vida

-Guías prácticas de trabajo para el análisis de salud demográfico,


-socioeconómico, morbimortalidad en los servicios de salud y ejemplo.

-Atención primaria en salud pública antecedente, definición, metas y


programas diferencia tradicional y contemporánea

-Atención primaria en salud privada microempresas o empresas de salud

-Salud y enfermedad y los modelos explicativos

-Sistema nacional de salud última reforma 2015 perfil epidemiológico en


enfermedad transmisible y no transmisible, codificación CIE 10
vulnerabilidad magnitud e impacto

-Sistema hospitalario y hospital universitario ejemplo hospital de canarias

-La salud como un derecho humano ejemplo sistema de cuba

-La salud como mercancía ejemplo sistema estadounidense


-Enfermedades transmisibles aislamiento, cuarentena, prevención
individual, familiar y comunitarias, medidas nacionales e internacionales

-Accidentes generales en el hogar en niños jóvenes y adultos medias de


prevención

-Accidentes de tránsito disposición, regulaciones, señalización y penas por


incumplimiento en el ámbito terrestre, aéreo y marítimo

-Salud y nutrición pirámide nutricional, comida sana, mente sana cuerpo


sano

-Síndrome metabólico identificar y prevenir factores de riesgo en el niño


joven y adulto

-Contaminación ambiental identificar y prevenir la contaminación del agua


aire y suelos

-Cáncer y su prevención = identificar y prevenir factores de riesgo familiar


y ambiental y su codificación CIE 10

-Discapacidad definición identificación y manejo

-Rehabilitación integral del individuo la familia la comunidad y su


medioambiente

UNIDAD III

-Epidemiologia = antecedentes definición usos objetivos y métodos,


prevención según nivel de salud, expansión de servicios, encuadre con la
salud, ciclos de vida, patrón de enfermedad y su prevención

-Epidemiologia aplicada en situación de epidemia con promoción y


prevención que genera cambio en hábitos y costumbres de la población y
modificación del patrón de enfermedad ejemplo H1N1 en Mexico
-Epidemiologia aplicada a los servicios de salud define política sanitaria
modelo, planificación y administración en los diferentes servicios de salud

-Cadena epidemiológica y la historia natural de la enfermedad

-Métodos y técnicas de investigación = análisis crítico de estudios ya


realizados de acuerdo al método científico con la aplicación secuencial de
cada uno de los pasos

-Demografía definición importancia, variables, indicadores, tasas, razones y


proporciones, morbilidad, incidencia, prevalencia general y diferenciada

-Esperanza de vida al nacer y ecuación compensadora de la población

-Mortalidad general y diferenciada, letalidad, defunciones, registros,


cuando son altas y bajas, y relación con otros países ejemplo coronavirus

-Fecundidad diferenciada según género, tasa de fecundidad tasa de


reproducción, natalidad general, diferenciada y registro, nacido vivo o
muerto, natalidad efectiva, concepción, feto viable, aborto, fertilidad,
esterilidad, control natal, planificación familiar y métodos de planificación

-Migraciones definición, tipos, factores de atracción y expulsión,


modificación poblacional, gráficos, características e interpretación

-Entornos saludables definición, planificación, organización ejecución,


mantenimiento y monitoreo ejemplo descripción de ciudad España en el
valle de amarateca

-Epi info definición, descripción, usos y procesamiento de datos, con


practica dirigida y presentación de resultados con prueba áulica

-Vida sana descripción y test de vida sana ejemplo prueba áulica.


Evaluación

Será continua semanal cada viernes con guía de trabajo de 75%

Asistencia y participación 25%

Se pierde derecho con 10 faltas, la recuperación es global

Instructivo

Se deberá revisar 5 bibliografías obligatorias y un video relacionado con


cada tema y resumir con las respectivas referencias bibliográficas,
(Vancouver) y será colocado en el muro de Facebook académico
oportunamente, con el siguiente acceso a nombre de sp 211

Deberá realizar autoevaluación de cada tema formulando 6 preguntas


objetivo que serán desarrolladas a manera de respuesta breve

Se deberá desarrollar un foro en relación a cada tema con participación


dinámica de todo el grupo mediante chat.
INTRODUCCIÓN

Con motivo de la pandemia por coronavirus que llega al país en marzo


2020 y siguiendo instrucciones de salud pública y epidemiologia para
guardar cuarentena con aislamiento social se desarrollan en la
educación superior innovaciones de trabajo docente no presencial con
la introducción de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Estableciendo un proceso de aprendizaje virtual en línea incluyente


participativo y puntual con la expectativa de iniciar y finalizar los
periodos académicos con una nueva experiencia del aula virtual y todos
sus componentes.

Para tal desafío se confecciona el presente compendio temático para un


espacio pedagógico virtual de salud pública I sp 211 que de manera
esmerada sigue los lineamientos internacionales de la educación en
línea sistematizada, de la relación maestro alumno y del proceso de
aprendizaje.

OBJETIVOS

1 Elaborar compendio temático digital

2 Establecer un programa lógico razonable y accesible de salud publica

3 Acceder a diferentes espacios de publicación digital

4 Utilizar como una herramienta de información y formación


profesional

5 Integrar como pate del portafolio estudiantil de salud publica

6 Contar con el como fuente de consulta


AGRADECIMIENTO

A Dios todo poderoso por aceptar en su voluntad todo lo ocurrido en


mi vida hasta hoy.

A mi familia de apego verdadero con inclaudicable apoyo y disposición


de compartir todo por lo que hemos pasado en la vida.

A la Universidad Nacional Autónoma de Honduras quien atravez de su


oficina de personal sin ser conocido me otorga plaza permanente con la
debida transparencia por haber obtenido el primer lugar del concurso
docente.

A la facultad de ciencias médicas, al departamento de salud pública y


todos mis compañeros de trabajo.
Finalmente a mis estudiantes por que aprendemos juntos y nos hacen
crecer con su energía y entusiasmo.

UNIDAD I: EDUCACIÓN MÉDICA Y FACULTADES DE


MEDICINA

1. VALORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DEL


DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de
realizarnos como personas.

Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de
otras, o un comportamiento en lugar de otro. (1)

El departamento de salud pública tiene por finalidad trabajar a conciencia en las actividades que
se desarrollan en la carrera de medicina, impulsando la iniciativa y el crecimiento personal,
comprometiéndose con la comunidad a la cual se sirve. (2) Se han considerado varios los
valores que son importantes fomentar y adquirir en la formación médica, y en el desarrollo como
institución entre los cuales se destacan:

 Calidad
 Calidez
 Equidad
 Responsabilidad
 Ética
 Liderazgo
 Respeto
 Disciplina
 Democracia
 Creatividad
 Solidaridad
 Compromiso social y humano (3)
Por consiguiente el valor es un bien y consiste en una comparación o referencia adecuada de una
cosa con otra o con una persona.

El bien que conviene al ser humano como persona es el bien honesto o moral y es el único que
tiene la virtud de perfeccionar al ser humano. En consecuencia, los valores morales son aquellas
realidades que perfeccionan al ser humano, mediante la ordenación de sus actos a su bien
racional. Bien, valor, fin y felicidad son términos equivalentes. El ser humano está expuesto al
error y a las elecciones y decisiones equivocadas. (4)

2. REQUISITOS DE LA EDUCACIÓN MÉDICA

2.1. Valores profesionales, actitudes, comportamientos y Ética

El profesionalismo y la conducta ética son indispensables para la práctica de la Medicina. El


profesionalismo incluye no sólo conocimientos y habilidades médicas, sino el compromiso de
respetar un conjunto de valores compartidos con los colegas, la autonomía para señalar y hacer
respetar esos valores, y las responsabilidades inherentes a ellos. El graduado en medicina debe
demostrar:

• Reconocimiento y comprensión de los elementos esenciales de la profesión médica,


incluyendo los principios éticos y morales y las responsabilidades legales que implica la
profesión.

• Comprensión de que la buena práctica médica depende del mutuo entendimiento y relación
entre el médico, el paciente y la familia, en cuanto al respeto por el bienestar del enfermo, la
diversidad cultural las creencias y la autonomía de las personas. (5)

• Autorregulación y la conciencia de que es necesario su mejoramiento personal, así como


reconocimiento de sus propias limitaciones y las limitaciones en sus conocimientos médicos.

• Respeto por sus colegas y por los demás profesionales del área de la salud, y habilidad para
estimular relaciones positivas de colaboración con ellos;

• Reconocimiento y comprensión de los aspectos éticos y médicos que existen en el secreto


profesional, el manejo de la documentación de los pacientes, el plagio y la propiedad intelectual.

• Habilidad para planear de manera efectiva y manejar con eficiencia su propio tiempo y
actividades para enfrentar lo aleatorio, y habilidad para adaptarse a los cambios. (6)

2.2. Fundamentos Científicos de la Medicina


El graduado debe poseer los conocimientos requeridos para contar con sólidos fundamentos
científicos médicos, así como ser capaz de aplicar esos conocimientos a la solución de
problemas médicos concretos; debe entender los principios en que se basan las decisiones y
actos médicos, y ser capaz de adaptarse al cambio según lo vayan requiriendo el paso del tiempo
y el contexto de su propia práctica. Para lograr tales resultados, el graduando debe demostrar
conocimiento y comprensión de:

• La estructura y función normal del cuerpo humano como sistema biológico complejo y
adaptativo.

• Las anormalidades que la enfermedad produce en la estructura y las funciones del cuerpo.

• La conducta humana, normal y anormal.

• Los determinantes y los factores de riesgo importantes para la salud y la enfermedad, la


interacción entre el ser humano y el ambiente físico y social que lo rodea.

• Los mecanismos moleculares, celulares, bioquímicos y fisiológicos que mantienen la


homeostasis corporal.

• El ciclo de la vida humana y los efectos del crecimiento, el desarrollo y el envejecimiento tanto
sobre el individuo como sobre la familia y la comunidad.

• La etiología y la historia natural de las enfermedades agudas y crónicas.

• La epidemiología, la economía de la salud y la gestión en salud.

• Los principios de acción de los medicamentos, sus usos y eficacia en los diversos tratamientos.
(7)

2.3. Habilidades de Comunicación

El médico debe crear un ambiente en el cual esté presente el aprendizaje mutuo entre los
pacientes, sus parientes, los miembros del equipo profesional de salud y los colegas médicos, así
como el público en general, mediante una comunicación eficiente. Para incrementar las
posibilidades de apropiadas decisiones por parte de los médicos y de satisfacción de los
pacientes, los graduandos deben ser capaces de:

• Escuchar con atención, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas que
aquejan al enfermo, y comprender el contenido de esa información.

• Aplicar habilidades de comunicación para facilitar la comprensión con los enfermos y sus
familias, y ayudarlos a tomar decisiones en condiciones de igualdad humanitaria.
• Comunicarse adecuadamente con los colegas, los profesores, la comunidad, otros grupos y los
medios de comunicación social.

• Interactuar con otros profesionales involucrados en la atención a los enfermos, mediante


eficiente trabajo en equipo.

• Demostrar capacidades básicas y actitud positiva en cuanto se refiere a educar y enseñar a


otras personas.

• Demostrar sensibilidad hacia los factores culturales y personales que pueden mejorar las
interacciones con los pacientes y la comunidad. (8)

2.4. Habilidades Clínicas

El graduado debe poder diagnosticar y disponer el tratamiento de pacientes en forma eficiente y


efectiva. Para ello, debe ser capaz de:

• Elaborar una historia clínica apropiada, que in-cluya los aspectos sociales y los de salud
ocupacional;

• Realizar un examen fisico y mental.

• Aplicar técnicas y procedimientos básicos de diagnóstico, analizar e interpretar los resultados


que obtenga y definir la naturaleza del problema al cual se enfrenta.

• Ejercer buen juicio clínico para establecer diagnósticos y ordenar tratamientos.

• Reconocer sin demora las situaciones que ponen la vida en peligro inmediato.

• Tratar las emergencias médicas más frecuentes;

• Tratar los pacientes de manera ética, efectiva y eficiente, sin dejar de lado la promoción de la
salud y la prevención de la enfermedad. (8)

2.5. Salud pública y Sistemas de Salud

Los graduados de Medicina deben entender el papel que les corresponde en la protección y
promoción de la salud en las comunidades humanas, y ser capaces de realizar las acciones
adecuadas. Deben comprender los principios de organización de los servicios de salud, sus
fundamentos económicos y legales. También deben tener conocimientos básicos sobre la gestión
eficiente y efectiva de sistemas de salud. Los graduandos deben demostrar.
• Conocimiento de los determinantes de salud más importantes en una comunidad, tanto los
dependientes del estilo de vida como los genéticos, demográficos, ambientales, sociales,
económicos, psicológicos y culturales.

• Conocimiento de su papel y de sus habilidades para llevar a cabo las acciones apropiadas para
la prevención y protección ante enfermedades, lesiones o accidentes, mantenimiento y
promoción de la salud, tanto de los individuos como de las familias y de la comunidad.

• Conocimiento de la situación internacional en el campo de la salud, de las tendencias globales


de morbilidad y mortalidad en enfermedades crónicas de impacto social, de la influencia de las
migraciones, los intercambios comerciales y los factores ambientales sobre la salud, y el papel
de las organizaciones internacionales de salud.

• Comprensión de las cuestiones básicas en los sistemas de salud, entre ellas sus políticas,
organización, financiación, medidas de contención de costos y principios de gerencia efectiva en
el suministro de atención a la salud.

• Comprensión de los mecanismos que determinan la equidad en el acceso a los cuidados de


salud, la efectividad y calidad de esos cuidados.

• Capacidad para utilizar los datos nacionales, regionales y locales de vigilancia demográfica y
epidemiológica, al tomar decisiones sobre salud.(8)

2.6. Manejo de la información

La práctica de la medicina y la gestión de sistemas de salud requiere el flujo efectivo de


información y de conocimientos. Los progresos en la tecnología de la computación y la
comunicación se han concretado en poderosos instrumentos para la educación y para el análisis
y manejo de la información. Por ello, los graduandos deben comprender las posibilidades y
limitaciones que tienen la tecnología de la información y el manejo del conocimiento, y ser
capaces de utilizar todo ello para resolver problemas y tomar decisiones en el campo médico. El
graduado debe ser capaz de:

• Buscar, recolectar, organizar e interpretar información biomédica y de salud, en diversas bases


de datos y otras fuentes de información.

• Recuperar información específicamente relacionada con pacientes individuales, en un sistema


de datos clínicos.

• Utilizar la tecnología de la información y la comunicación para ayudar al diagnóstico, la


terapéutica y las medidas de prevención, así como para supervisar y controlar situaciones de
salud.
• Comprender la aplicación y las limitaciones de la tecnología de la información.

• Mantener registros adecuados de su práctica, para efectos de análisis y mejoramiento de ella.


(9)

2.7. Análisis crítico e investigación

La habilidad para valorar en forma crítica los conocimientos existentes, la tecnología y la


información, es indispensable para la resolución de problemas, porque los médicos deben
adquirir continuamente nueva información científica y nuevas habilidades, para poder mantener
su capacidad profesional. La buena práctica de la Medicina requiere la habilidad para pensar
científicamente y usar el método científico. En consecuencia, el graduando en medicina debe ser
capaz de:

• Demostrar en sus actividades profesionales un punto de vista crítico, creatividad, escepticismo


constructivo y actitud orientada hacia la investigación.

• Comprender el poder y las limitaciones del pensamiento científico basado en la información


obtenida de diversas fuentes, cuando se trata de establecer la causa y disponer el tratamiento y la
prevención de las enfermedades.

• Utilizar su criterio personal para la resolución crítica y analítica de problemas, así como buscar
la información en cambio de limitarse solo a esperar que se la suministren otros.

• Identificar, formular y resolver problemas de los pacientes, utilizando el pensamiento


científico y tomando como base la información obtenida de diversas fuentes y adecuadamente
correlacionada.

• Comprender el sitio que tienen la complejidad, la incertidumbre y las probabilidades, en las


decisiones de la práctica médica.

• Formular hipótesis, recolectar y valorar críticamente los datos para la solución de problemas.

2.8 Instituto Internacional de Educación Médica (IIME)

De acuerdo con el trabajo realizado por el Instituto Internacional de Educación Médica (IIME),
el Comité Nuclear ha definido los requisitos globales mínimos esenciales en torno a siete
dominios, que fueron identificados en un proceso de revisión bibliográfica y consulta con
expertos, considerados como pilares de la formación médica e indispensables en las
competencias de salida de los médicos:

1. Valores, actitudes, conducta y ética.


2. Bases científicas de la medicina.
3. Habilidades Clínicas.
4. Habilidades comunicativas.
5. Salud poblacional y Sistemas Sanitarios.
6. Gestión de la Información.
7. Pensamiento crítico e Investigación.

De acuerdo con los expertos del IIME, los métodos utilizados para la enseñanza de la medicina
y las estrategias pedagógicas que los operacionalizan pueden variar de una facultad a otra, sin
embargo las exigencias en torno al desarrollo de las competencias han de ser equivalentes,
hecho que no implica la uniformidad global de los currículos pero sí la garantía de que los
futuros médicos hayan adquirido las capacidades educacionales básicas señaladas por el
Instituto. (10)

BIBLIOGRAFIA
1) http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/

2) https://medium.com/en-los-espejos-de-un-cafe/responsabilidad-social-vs-
compromiso-social-17af4ebad269

3) http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/plan2010/spyc/Programa
SPyC_jul2012.pdf

4) www.facmed.unam.mx/deptos/salud/.../ProgramaSPyC_jul2012.pdf

5) www.bvs.hn/Honduras/HistoriaFCM.ppt

6) http://www.degerencia.com/tema/calidad

7) http://www.kathegiraldo.com/calidez/

8) http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1575-
18132003000400003&script=sci_arttext

9) http://educacionmedicaenlinea.blogspot.com/2009/02/requisitos-globales-
minimos-esenciales.html

10) http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
04692003000200004&lng=es&nrm=iso
3. Historia de la Educación Médica Básica
La relación histórica entre la medicina y la educación médica, entendida
como el proceso de formación del practicante de la medicina, ha sido muy
variada. Desde los inicios de la medicina racional en la Grecia clásica, hasta la
moderna medicina tecnológica, la formación del médico ha tenido algunas
constantes y muchas variantes.

Lo cierto es que, antes de la revolución industrial, si existieron medicinas


con carácter científico y que durante siglos existió una auténtica formación
médica independiente de las Universidades.

Hagamos un pequeño recorrido en estos avances:

3.1. La Medicina en la Grecia clásica:

Considerada un paradigma de la profesión, manifestada en expresiones


como "Galenos" o "Discípulos de Hipócrates" con que se suele designar a los
Médicos: El médico griego practicaba una de las medicinas entonces existente:
la medicina técnica o Tekné Iatriké y era denominado Iatrós. Iniciaba su
formación prácticamente en la niñez incorporándose a una escuela médica,
entre las cuales las más recordadas son las de la isla de Cos y la de Cnido
donde el futuro medico era discípulo de aquel que fuese su maestro y le
transmitiese todo el conocimiento.

El objeto de esa forma de educación médica no era lograr un sanador o


técnico en el arte de curar sino un filósofo, o más precisamente un fisiólogo en
el sentido etimológico de la palabra, es decir un estudioso de la physis&.

3.2. La Medicina medieval:


Especialmente en la llamada alta edad media, que abarca hasta el siglo X,
se diferenciaban entre sí por el origen étnico de sus conocimientos; así existían
médicos galos, judíos, latinos y griegos, nutriéndose todos ellos de diversas
supervivencias de la medicina griega mezcladas con prácticas ancestrales
totalmente empíricas o magico-religiosas. No se puede hablar de educación
médica en esta primera etapa de la edad media; sin embargo hacia el final de la
alta edad media se crea la única Institución Medieval que ha sobrevivido y
mantiene vigencia hasta nuestros días: La Universidad.

La medicina medieval se contaminó de charlatanismo y prácticas mágicas


religiosas que ya habían sido superadas por los médicos griegos. La educación
médica prácticamente desapareció y los diversos sanadores no respondían a
un proceso de formación, sino a la transmisión, más o menos dinástica, de
conocimientos y prácticas empíricas desconectadas de cualquier marco teórico
de referencia.

3.3. La medicina Clásica:

Luego de ser desconocida por varios siglos en Europa, la ciencia médica


Griega regresa a su lugar de origen, pero ahora con ropaje árabe. Es la época
también en que se forman las naciones europeas y en el marco del régimen
feudal los reyes buscan imponer normas y leyes a sus súbditos sobre diversos
aspectos de la vida cotidiana. La medicina no es la excepción: Hacia 1140 el
rey Normando Roger emitió un edicto que decía:

"Quien, de ahora en adelante desee practicar la medicina tiene que


presentarse ante nuestros oficiales y examinadores para obtener su aprobación
... nadie se atreva a practicar la medicina a menos que haya sido considerado
idóneo por la junta de maestros salernitanos".

3.4. Medicina del Renacimiento:

La referencia a Salerno, nos remonta al origen mítico de la medicina del


renacimiento, La escuela médica de Salerno (Italia), La leyenda relata que en
Salerno se reunieron cuatro médicos de distintos orígenes, un griego, un latino,
un judío, y un árabe quienes formaron la primera escuela médica. Debe notarse
que si bien con Salerno se inicia la vinculación entre la formación médica y las
Universidades, es también el punto de partida del control o supervisión estatal
sobre el ejercicio médico. Es así que en los códigos de Federico II, normas por
tanto reales, se reglamentó el plan de estudios, incluyéndose entre otros
requisitos para el ejercicio profesional que el aspirante médico realice un año
de trabajo práctico bajo la vigilancia de sus profesores. Se configura así un
control sobre la profesión médica: Un control académico ejercido por la
Universidad, en este caso la nueva y prestigiosa Escuela de Salerno y luego un
control Real el cual, basándose en la evaluación de la escuela médica, otorga
el permiso de ejercicio mediante una licencia que depende del Estado. Estas
normas permiten que la medicina se afiance y oficialice adquiriendo
progresivamente prestigio y coercitividad, un arma esencial para luchar contra
los sanadores empíricos que hasta entonces le disputaban la preferencia de los
pacientes.

La educación médica en general funcionaba en la facultades de modo similar


al de los gremios medievales; en tal sentido transmitía conocimientos y
prácticas y mantenía tradiciones pero también se cuidaba mucho del apoyo
mútuo. Son numerosos los ejemplos sobre el carácter netamente conservador y
hostil a la libertad de enseñanza y de pensamiento en las universidades y
particularmente en las facultades de medicina; las listas de libros prohibidos o
de textos rechazados crecían constantemente. El Renacimiento que incorporó
tantos conocimientos clásicos fue solo parcial en la medicina europea. De un
primer periodo de rechazo a las obras clásicas de Hipócrates y Aristóteles se
llevó al endiosamiento de las mismas, pero aceptadas sin crítica alguna y
repetidas sin discusión. Los cursos se sucedían, repitiéndose año tras año los
mismos contenidos sin fomentar su desarrollo y por el contrario tratando de
silenciar cualquier intento de modificación. La profesión y la educación médica
decayeron notablemente.

3.5. La medicina en la edad moderna:


Gracias a los distintos avances a través del tiempo la medicina fue
evolucionando hasta llegar a nivel de mejorar sus cátedras y estudios básicos
en las distintas universidades del mundo, logrando mayores avances por el
desarrollo investigativo y la aplicación de métodos científicos, Estableciéndose
en forma definitiva como la corriente principal del conocimiento y la práctica
médica.

Naturalmente, muchas otras medicinas continuaron ejerciéndose, aunque


cada vez más marginadas conforme la cultura occidental avanzaba y se
extendía. El surgimiento de Alemania como una nación unificada bajo la férrea
dirección de Bismarck se acompañó de un gran desarrollo de la medicina, que
la llevó a transformarse en uno de los principales centros médicos de Europa y
que no declinó sino hasta la primera Guerra Mundial. (1)

4. Educación Médica básica


La educación médica en la actualidad es un fundamental para el desarrollo y
procesamiento de nuevos médicos al servicio de la sociedad. Distintos
organismos son los que se encargan de los nuevos métodos y vigilancia de un
correcto cumplimiento de los distintos estándares entre ellos la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de importancia continental y
regional.

En la actualidad encontramos un informe completo desarrollado por una


organización de importancia internacional la WORLD FEDERATION FOR
MEDICAL EDUCATION (WFME), donde están las bases ampliamente descritas
para que las distintas universidades del mundo puedan dar la educación
médica de una manera adecuada y avalada internacionalmente.

4.1. ¿Qué es la WFME? Federación Mundial de Educación Médica


La misión de la WFME es mejorar la calidad de la educación médica en todo
el mundo, y para promover los más altos estándares en la educación médica.
Esta misión se cumple a través de la elaboración de normas en la educación
médica, por la promoción de la acreditación de las escuelas de medicina, con el
desarrollo de bases de datos sobre la educación médica, a través de proyectos
sobre el futuro de la medicina y la educación médica, y por medio de otras
publicaciones y asociaciones.

WFME trabaja en colaboración con sus seis Asociaciones Regionales de


Educación Médica, con organizaciones profesionales internacionales y
globales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud y la Asociación
Médica Mundial, con los miembros asociados de la WFME, y con las escuelas
de medicina en todo el mundo.

El propósito de la WFME en la promoción de una mejor educación médica es


mejorar la atención de salud para toda la humanidad.

Las actividades de la WFME cubren todas las etapas de la educación


médica, la educación médica básica (pregrado), a través de la educación
médica de postgrado - incluida la formación profesional, la formación
especializada y la formación doctoral de investigación - y la educación médica
continua y el desarrollo profesional continuo de los médicos.(2)

4.2. Documento normativo de la WFME para la educación médica


básica

Para desarrollar el proyecto sobre Estándares Internacionales en Educación


Médica, el Consejo Ejecutivo de la WFME creó en diciembre de 1998 un
Comité Internacional consistente en un Grupo de Trabajo y un Consejo
Internacional de Expertos, encargados de definir estándares internacionales
para programas educativos de Educación Médica Básica (pregrado). Comité
que llevo a cabo 2 reuniones en las cuales se definieron estos importantes
estándares.

1. La primera reunión del Grupo de Trabajo tuvo lugar en Copenhague


(octubre 1999).
2. La segunda reunión del Grupo de Trabajo en Barcelona (marzo 2001).

El documento final fue adoptado por el Consejo Ejecutivo de la WFME en junio


de 2001, titulado Estándares Internacionales en Educación Médica Básica. (2)
4.3. CONCEPTO

Es posible definir estándares internacionales de aplicación general a la


educación médica básica. Estos tienen en cuenta las variaciones interculturales
en educación médica debidas a diferencias en las tradiciones docentes,
culturales, condiciones socioeconómicas, el espectro de salud y enfermedad, y
formas diferentes de proveer la asistencia sanitaria. Estas diferencias también
pueden darse dentro de un mismo país. Las bases científicas de la medicina
son universales. La tarea principal de la educación médica en todas partes es
proveer atención sanitaria.

Las bases de los estándares internacionales han de estar constituidas por:

1. prácticas deseables de educación del médico básico.


2. Incorporación de principios de aprendizaje bien reconocidos y
aceptados por el estudiante.
3. Condiciones institucionales adecuadas para las actividades educativas.

Se da por supuesto que los estándares internacionales han de ser


modificados o complementados de acuerdo con las necesidades y
prioridades regionales, nacionales e institucionales.

4.4. PROPÓSITO

Estas modificaciones son esenciales para:

• Preparar a los médicos para que sean capaces de dar respuesta a las
necesidades y a las expectativas de la sociedad.

• Afrontar la explosión del conocimiento científico y tecnológico.

• Inculcar a los médicos la capacidad de aprender a lo largo de toda la vida.

• Asegurar su formación en las nuevas tecnologías de la información y la


comunicación.

• Adecuar la educación médica a las condiciones cambiantes de los sistemas


sanitarias.
El principal propósito en el desarrollo de estas normativas y proposiciones
es abogar por un cambio en la educación médica básica para poder suplir las
necesidades actuales y futuras de la sociedad. Logrando dar un mayor nivel de
acreditación a las distintas facultades del mundo y a sus egresados.

4.5. Razonamientos para la mejora de la educación médica básica

Se adoptaron las siguientes premisas para que los estándares inter


nacionales pudiesen ser aceptados:

• Solo deberían cubrir aspectos generales para las facultades y de la educación


médica.

• Los estándares deberían de englobar categorías amplias de contenido,


proceso, ámbito educativo y resultado de la educación médica.

• Los estándares deberían ser útiles para el cambio y la reforma.

• El cumplimiento de los estándares debería ser una responsabilidad para cada


comunidad, país o región.

• Los estándares deberían estar formulados de forma tal que hiciesen posible
las diferencias regionales y nacionales en los programas educativos y que
permitiesen los diferentes perfiles y desarrollo de las facultades individuales,
respetando una autonomía razonable.

• El uso de estándares internacionales no implica o requiere una equivalencia


total del contenido de los programas y los productos de las facultades.

• Los estándares deberían reconocer la naturaleza dinámica del desarrollo del


programa.

• Los estándares están formulados como un instrumento que las facultades


pueden usar para su desarrollo institucional y de su programa educativo.

• Los estándares no deben ser usados para establecer un ranquin de


facultades de medicina.

• La intención de los estándares no solo es delimitar los requerimientos


mínimos, sino también estimular el desarrollo de calidad por encima de los
niveles especificados. Los estándares, además de los requerimientos básicos,
deberían incluir pautas para el desarrollo cualitativo.

• Los estándares deberían continuar desarrollándose mediante discusiones y


consenso internacional.

• El valor de los estándares debe demostrarse con estudios evaluativos en


cada región.

• Los estándares no deben ser vistos como una obligación sino como una
voluntad de mejora planificada

• Los estándares deben estar claramente definidos, ser lógicos, apropiados,


relevantes, mensurables, realizables y aceptables.

• La evaluación basada en estándares de aceptación general, es un incentivo


importante para la mejora de la calidad de las facultades, especialmente cuan-
do se pretende su reorientación y reforma, y también para promover su mejora
continuada y su desarrollo.

• La adopción de estándares aceptados internacionalmente puede constituir la


base para la evaluación a nivel nacional de las facultades y también como un
reconocimiento regional más amplio.

• La WFME considera que la aplicación de los estándares puede facilitar la


discusión y estimular el desarrollo de un consenso sobre objetivos educativos, y
ayudar a las facultades a formular las bases esenciales de sus programas
educativos y a definir el núcleo de la educación médica.

• La existencia de los estándares dará poder a los educadores y los reforzará


en el proceso de introducir cambios y servirá de guía a los estudiantes de
medicina.

• La aceptación de los estándares ahorrará tiempo y recursos para el diseño


curricular.

• La adopción de los estándares para la evaluación de la calidad, dará una


valiosa orientación a los agentes financiadores, a los políticos y a la sociedad
en general.
• Basar la educación médica en estándares inter- nacionales compartidos,
facilitará el intercambio de estudiantes y la entrada de médicos en países
diferentes de los que se han formado

• Finalmente, las facultades, que no cumplan los estándares, podrán mejorar


con la utilización de un sistema de evaluación y acreditación basado en
estándares internacionales.

4.6. USO DE LOS ESTÁNDARES

Los estándares para la educación médica básica (pregrado), han sido


utilizados durante muchos años en algunos sistemas nacionales de evaluación
y acreditación de la educación médica. Los métodos utilizados varían de un
país a otro.

Ello puede llevarse a cabo de diferentes formas, tales como:

• Autoevaluación institucional.

• Revisión externa.

• Combinación de autoevaluación institucional y revisión externa.

• Reconocimiento y acreditación.

4.7. DEFINICIONES

Los estándares están estructurados en 9 áreas con un total de 36 sub áreas.


Se definen las ÁREAS como componentes amplios de la estructura, proceso y
resultados de la educación médica, y cubren:

1. Misión y objetivos
2. Programa educativo
3. Evaluación de los estudiantes
4. Estudiantes
5. Plantilla académica
6. Recursos educativos
7. Programa evaluativo
8. Gobernabilidad y gestión
9. Renovación continuada
Las SUBÁREAS se definen como aspectos específicos de un área y
corresponden a indicadores de actuación.

Los ESTÁNDARES son específicos para cada subárea y se utilizan dos


niveles:

 Estándares básicos. Son los que han de cumplir todas las facultades, y
su cumplimiento ha de quedar de manifiesto en la evaluación de la
facultad. Los estándares básicos se enuncian con la expresión “debe”.

 Estándares para el desarrollo de la calidad . Son los que reflejan el


consenso internacional sobre la mejor práctica para las facultades y la
educación médica básica. El cumplimiento o iniciativas para cumplir
algunos o todos los estándares, deben ser documentados por las
facultades.

4.8. MISIÓN Y OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE LA MISIÓN Y DE LOS OBJETIVOS

Estándar básico: Las facultades deben definir su misión y objetivos y darlos a


conocer a sus miembros.

Desarrollo de la calidad: La misión y los objetivos deberían incluir la


responsabilidad social, la función investigadora, el compromiso con la
comunidad, y preparar para la formación de postgrado.

PARTICIPACIÓN EN LA FORMULACIÓN DE LA MISIÓN Y DE LOS


OBJETIVOS

Estándar básico: La formulación de la misión y de los objetivos de una facultad


de medicina debe ser hecha por sus agentes principales.

Desarrollo de la calidad: La formulación de la misión y de los objetivos debería


basarse en aportaciones de un colectivo más amplio de agentes sociales.
AUTONOMÍA ACADÉMICA

Estándar básico: Debe existir una política de la cual los gestores y la plantilla
académica de la facultad sean responsables, y les confiera la libertad para
diseñar el currículum y ubicar los recursos necesarios para su aplicación.

Desarrollo de la calidad: Les contribuciones de todo el personal académico


deberían configurar el currículum real y los recursos educativos deberían ser
distribuidos en relación a las necesidades educativas.

RESULTADO EDUCATIVO

Estándar básico: La facultad de medicina debe definir las competencias


educación Médica Básica

Desarrollo de la calidad: Se debería especificar la relación de las competencias


que deben adquirir al graduarse con las que se adquirirán en la formación de
postgrado.

5. PROGRAMA EDUCATIVO

2.1 MODELOS CURRICULARES Y MÉTODOS EDUCATIVOS

Estándar básico: La facultad debe definir el modelo curricular y los métodos


educativos utilizados.

Desarrollo de la calidad: El currículum y los métodos educativos deberían


asegurar que los estudiantes se responsabilizasen de su proceso de
aprendizaje y los deberían preparar para un proceso de aprendizaje autónomo
de por vida.

2.2 MÉTODO CIENTÍFICO

Estándar básico: La facultad de medicina debe enseñar los principios del


método científico y de la medicina basada en la evidencia, incluyendo el
pensamiento analítico y crítico a lo largo de su currículum.
Desarrollo de la calidad: El programa debería incluir elementos para la
formación de los estudiantes en el pensamiento científico y en los métodos de
investigación.

2.3. CIENCIAS BIOMÉDICAS BÁSICAS

Estándar básico: La facultad de medicina debe identificar e incorporar en los


currícula las contribuciones de las ciencias biomédicas que permitan la
comprensión del conocimiento científico y de los conceptos y métodos
necesarios para adquirir y aplicar las ciencias clínicas.

Desarrollo de la calidad: Las contribuciones de los programas de las ciencias


biomédicas en el currículum deberían adaptarse a los nuevos desarrollos
científicos, tecnológicos y clínicos, así como también a las necesidades de
salud de la sociedad.

2.4 CIENCIAS SOCIALES, DEL COMPORTAMIENTO Y ÉTICA MÉDICA

Estándar básico: La facultad de medicina debe identificar e incorporar en su


currículum las contribuciones de las ciencias del comportamiento, ciencias
sociales, ética y jurisprudencia médica para permitir una comunicación efectiva,
toma de decisiones clínicas y una práctica ética.

Desarrollo de la calidad: Las contribuciones de las ciencias sociales y las del


comportamiento, así como la ética médica deberían adaptarse al desarrollo
científico de la medicina, de acuerdo con los contextos demográficos y
culturales y con las necesidades sanitarias de la sociedad.

2.5 CIENCIAS Y HABILIDADES CLÍNICAS

Estándar básico: La facultad de medicina debe garantizar que al licenciarse, los


estudiantes hayan tenido contacto con los pacientes y adquirir el conocimiento
clínico suficiente y las habilidades para asumir la responsabilidad clínica
apropiada.
Desarrollo de la calidad: Cada estudiante debería tener contacto temprano con
los pacientes y hacerle participar en la atención de los mismos.

2.6 ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DURACIÓN DEL CURRÍCULUM

Estándar básico: La facultad de medicina debe describir el contenido, la


extensión y la secuencia de los cursos y otras actividades curriculares,
incluyendo el equilibrio entre el contenido nuclear troncal y el optativo, el papel
de la promoción de la salud, la medicina preventiva y la rehabilitación, así como
la relación con las prácticas tradicionales o alternativas.

Desarrollo de la calidad: Las ciencias básicas y clínicas deberían estar


integradas en el curriculum.

2.7 GESTIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Estándar básico: Un comité curricular debe tener la responsabilidad y la


autoridad para programar e implementar el currículum y para garantizar la
consecución de los objetivos de la facultad de medicina.

Desarrollo de la calidad: El comité curricular debería disponer de los recursos


necesarios para programar e implementar nuevos métodos de enseñanza y
aprendizaje, la evaluación de los estudiantes y de los cursos y las innovaciones
curriculares.

2.8 RELACIÓN CON LA PRÁCTICA MÉDICA Y EL SISTEMA


ASISTENCIAL

Estándar básico: Debe garantizarse una relación operativa entre el sistema


asistencial y la educación Médica Básica.

Desarrollo de la calidad: El comité curricular debería buscar información del


entorno en que los graduados trabajarán y debería de llevar a cabo
modificaciones en el programa educativo como respuesta a esta información
proveniente de la comunidad y la sociedad.

3. EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES


3.1 MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Estándar básico: La facultad de medicina debe definir y explicitar los métodos


utilizados para la evaluación de sus alumnos, incluyendo los criterios para
superar los exámenes.

Desarrollo de la calidad: La fiabilidad y validez de los métodos evaluativos


deberían ser documentadas y valoradas, y convendría desarrollar nuevos
métodos evaluativos.

3.2 RELACIÓN ENTRE EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE

Estándar básico: Los principios, los métodos y las prácticas evaluadoras deben
ser claramente compatibles con los objetivos educativos y deben promover el
aprendizaje.

Desarrollo de la calidad: El número y naturaleza de los exámenes debería


evolucionar integrando la evaluación de elementos diversos del currículum
para fomentar el aprendizaje integrado.

4. ESTUDIANTES

4.1 POLÍTICAS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN

Estándar básico: La facultad de medicina debe tener una política de admisión


en la que quede claramente explicitado el proceso de selección de los
estudiantes.

Desarrollo de la calidad: La política de admisión debería ser revisada


periódicamente, basada en información social y profesional relevante, para
cumplir con las responsabilidades sociales de las instituciones y las
necesidades sanitarias de la comunidad y de la sociedad.

4.2 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES


Estándar básico: El número de estudiantes admitidos debe estar relacionado
con la capacidad de la facultad incluyendo todas las etapas educativas.

Desarrollo de la calidad: El número y la tipología de los estudiantes admitidos


deberían ser consultados con los agentes sociales relevantes y regulados
periódicamente para ajustarse a las necesidades de la comunidad y la
sociedad.

4.3 SOPORTE Y CONSEJO AL ESTUDIANTE

Estándar básico: La facultad debe ofrecer un programa de soporte y consejo al


estudiante.

Desarrollo de la calidad: El dar consejo debería estar basado en el seguimiento


del progreso de los estudiantes y también debería de hacer frente a las
necesidades sociales y personales de los estudiantes.

4.4 REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL

Estándar básico: La facultad debe tener una política sobre representación de


estudiantes y su participación apropiada en el diseño, administración y
evaluación del currículum, así como en otros aspectos relevantes para los
estudiantes.

Desarrollo de la calidad: Se debería estimular y facilitar las actividades


estudiantiles y las organizaciones de estudiantes.

5. PERSONAL ACADÉMICO

5.1 POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO

Estándar básico: La facultad de medicina debe tener una política de selección


del profesorado que defina el tipo, las responsabilidades y el balance del
personal académico necesario para implementar el currículum adecuadamente,
incluyendo el equilibrio entre el personal académico médico y no médico, y
entre el personal a jornada completa y a tiempo parcial, cuyas
responsabilidades deben estar explícitamente especificadas y controladas.
Desarrollo de la calidad: Se debería desarrollar una política con los criterios de
selección de personal, incluyendo los méritos científicos, educativos y clínicos,
la relación con la misión de la institución, las consideraciones económicas y los
aspectos localmente significativos.

5.2 POLÍTICAS Y DESARROLLO DE PERSONAL

Estándar básico: La facultad debe tener una política de personal orientada a un


equilibrio entre la capacidad docente, la investigación y las funciones de
gestión, que garantice el reconocimiento de las actividades académicas
meritorias, con énfasis en la obtención de resultados de investigación y los
méritos docentes.

Desarrollo de la calidad: La política de personal debería incluir la formación de


los profesores, su desarrollo y la evaluación del profesorado.

6. RECURSOS EDUCATIVOS

6.1 INSTALACIONES

Estándar básico: La facultad de medicina debe tener suficientes instalaciones


para el personal y los estudiantes para garantizar que el currículum sea
implementado adecuadamente.

Desarrollo de la calidad: El entorno de aprendizaje para los estudiantes debe-


ría mejorar mediante el acondicionamiento y ampliación de las instalaciones
periódicas para adaptarse a los avances de las prácticas educativas.

6.2 RECURSOS PARA LA FORMACIÓN CLÍNICA

Estándar básico: La facultad debe garantizar una experiencia clínica adecuada,


incluyendo suficientes pacientes e instalaciones para la formación clínica.
Desarrollo de la calidad: Las instalaciones para la formación clínica deberían
garantizar una formación clínica adecuada a las necesidades de la población

6.3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Estándar básico: La facultad debe tener una política que incluya la evaluación y
el uso efectivo de tecnología de la información y la comunicación en los
programas educativos.

Desarrollo de la calidad: Se debería animar a los profesores y los estudiantes a


hacer uso de la informática para el autoaprendizaje, para acceder a la
información para la gestión de pacientes y para el trabajo en los sistemas
sanitarios.

6.4 INVESTIGACIÓN

Estándar básico: La facultad debe tener políticas que fomenten la relación entre
la investigación y la educación, y debe definir las instalaciones para la
investigación, así como las áreas prioritarias de investigación.

Desarrollo de la calidad: La interacción entre investigación y las actividades


educativas debería reflejarse en el currículum y tener influencia en la
enseñanza y debería animar y preparar a los estudiantes para incorporarse a
la investigación y facilitar su desarrollo.

6.5 EXPERIENCIA EDUCATIVA

Estándar básico: La facultad debe tener una política sobre la experiencia


educativa necesaria para planificar la educación médica y el desarrollo de
métodos docentes.

Desarrollo de la calidad: La facultad debería tener acceso a expertos


educativos y demostrar el uso de esta experiencia en el desarrollo del personal
docente y para la investigación en educación médica.
6.6 INTERCAMBIOS EDUCATIVOS

Estándar básico: La facultad debe tener una política de colaboración con otras
instituciones educativas y para la transferencia de los créditos educativos.

Desarrollo de la calidad: El intercambio regional e internacional de personal


académico y estudiantes debería ser facilitado dotándolo de recursos
adecuados.

7. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

7.1 MECANISMOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS


EDUCATIVOS

Estándar básico: La facultad debe establecer un mecanismo para la evaluación


de los programas educativos que haga un seguimiento de la implementación
del currículum y del progreso de los estudiantes, y que garantice que los
problemas son identificados y solucionados.

Desarrollo de la calidad: La evaluación de los programas educativos debería


incluir el contexto de los procesos educativos, los componentes específicos del
currículum y los resultados obtenidos.

7.2 FEED-BACK DE PROFESORES Y ESTUDIANTES

Estándar básico: Debe buscarse, analizarse y responderse sistemática- mente


a la información obtenida de los profesores y estudiantes.

Desarrollo de la calidad: Se debería implicar activamente a los profesores y a


los estudiantes en la planificación la evaluación del pro- grama, y en el uso de
los resultados para el desarrollo y mejora del programa.

7.3 RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES


Estándar básico: El rendimiento de los estudiantes debe analizarse en relación
con el currículum y con la misión y objetivos de la facultad.

Desarrollo de la calidad: El rendimiento de los estudiantes debería analizarse


en relación con los orígenes, las condiciones y sus notas de entrada, y debería
utilizarse para dar feed-back a los comités responsables de la selección de
estudiantes, de la planificación del currículum y la autorización de los
estudiantes.

7.4 IMPLICACIÓN DE LOS DIFERENTES AGENTES SOCIALES

Estándar básico: La evaluación del programa educativo debe incluir el gobierno


y la gestión de la facultad, del personal académico y los estudiantes.

Desarrollo de la calidad: Un amplio abanico de agentes sociales debería tener


acceso a los resultados obtenidos y a la evaluación del programa, y deberían
tenerse en cuenta sus opiniones sobre la relevancia y el desarrollo del
currículum.

8. GOBIERNO Y GESTIÓN

8.1 GOBIERNO

Estándar básico: Se deben definir las estructuras de gobierno de la facultad y


sus funciones, incluyendo sus relaciones con la universidad.

Desarrollo de la calidad: Las estructuras de gobierno deberían establecer la


estructura de comités y reflejar la representación del personal académico,
estudiantes y otros agentes sociales.

8.2 LIDERAZGO ACADÉMICO

Estándar básico: La responsabilidad de liderar académicamente el currículum


por parte de la facultad debe ser claramente definida.
Desarrollo de la calidad: El liderazgo académico debería ser evaluado
periódicamente en relación con el cumplimiento de la misión y objetivos de la
facultad.

8.3 PRESUPUESTO EDUCATIVO Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS

Estándar básico: La facultad debe tener la responsabilidad y la autoridad sobre


el currículum y la provisión de los recursos necesarios, incluyendo un
presupuesto educativo específico.

Desarrollo de la calidad: La facultad debería tener autonomía suficiente para


distribuir los recursos, incluyendo la remuneración del personal docente, de
forma adecuada para conseguir los objetivos globales de la facultad.

8.4. PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

Estándar básico: El personal administrativo de la facultad debe ser suficiente


para la aplicación del currículum de la facultad, y otras actividades y para
garantizar la buena gestión y el uso de sus recursos.

Desarrollo de la calidad: La administración debería incluir un programa de


garantía de calidad, cuya gestión debería revisarse regularmente.

8.5 RELACIONES CON EL SECTOR SANITARIO

Estándar básico: La facultad debe establecer una interacción constructiva con


el sector asistencial y los relacionados con la sanidad, así como con la
administración.

Desarrollo de la calidad: Debería formalizarse la colaboración con las


organizaciones del sector sanitario.

9. RENOVACIÓN CONTINUADA

Estándar básico: La facultad, como institución dinámica, debe iniciar


procedimientos para una revisión y puesta al día de su estructura y funciones, y
debe corregir las deficiencias detectadas.
Desarrollo de la calidad: El proceso de renovación debería estar basado en
estudios y análisis prospectivos y debería llevar a la revisión de las políticas y
las prácticas en las facultades de acuerdo con las experiencias acumuladas, las
actividades presentes y las perspectivas futuras. Haciéndolo así, debería incluir
los siguientes puntos:

• La adaptación de la misión y los objetivos de la facultad al desarrollo científico,


socioeconómico y cultural de la sociedad.

• La modificación de las competencias necesarias de los licenciados de acuerdo


con les necesidades documentadas del entorno en el que los licenciados
ejercerán.

La modificación debería incluir las habilidades clínicas y la formación en salud


pública, y su implicación en la atención de los pacientes al nivel de las
responsabilidades exigibles a los graduados.

• La adaptación del modelo curricular y de los métodos educativos para


garantizar que son apropiados y relevantes.

• La adecuación de los elementos curriculares y sus relaciones para adaptarse


a los avances en las ciencias biomédicas, las ciencias del comportamiento, las
ciencias sociales, las ciencias clínicas, los cambios en el perfil demográfico y
del patrón salud/enfermedad de la población, y de las condiciones
socioeconómicas y culturales. Esta adecuación debería garantizar que la
inclusión de nuevos conocimientos, conceptos y métodos relevantes, y que los
obsoletos sean eliminados de los programas educativos.

• El desarrollo de principios y de los métodos evaluativos, así como el número


de los exámenes debe corresponderse con los cambios en los objetivos
educativos y los métodos y objetivos de aprendizaje.

• Adaptación de las políticas de admisión de estudiantes y de los métodos de


selección a los cambios de las expectativas y circunstancias, a las necesidades
de recursos humanos, a los cambios en el sistema educativo de pre- grado y
los requerimientos del programa educativo.

• Adaptación de la política de selección del profesorado de acuerdo con las


necesidades cambiantes de la facultad.
• Puesta al día de los recursos educativos de acuerdo con las necesidades
cambiantes de la facultad, p.e. entrada de estudiantes, cantidad y perfil del
personal académico, el programa educativo y los principios educativos
actuales.

• Mejora del proceso de seguimiento y evaluación de los programas educativos.

• Desarrollo de la estructura organizativa y de gestión para adaptarse a las


circunstancias cambiantes y las necesidades de la facultad y con el paso del
tiempo, acomodarse a los intereses de los diferentes agentes sociales. (3)

Perfil del graduado


El doctor en medicina y cirugía tiene su desarrollo profesional fundamentado en
principios éticos y morales, para contribuir con conocimientos científicos,
filosóficos y tecnológicos en la solución de los grandes problemas de salud de
la población, logrando así elevar el nivel de salud y calidad de vida de la
población hondureña.

Campo Ocupacional

 El médico egresado de la facultad de Ciencias Médicas va a


desempeñarse como Médico general de ejercicio profesional asistencial
en centros privados o públicos, de atención de primer y segundo nivel
dentro de la diversidad que ofrece el sistema de salud del país.
 Ejecutor a nivel administrativo-directivo en centros de atención primaria
en salud.
 Colaborador y ejecutor de políticas de salud a nivel local o regional para
atención primaria en salud.
 Generador de empresas de salud para atención de primer y segundo
nivel.
 Líder en programas innovadores en el sistema de salud y en los nuevos
modelos de gestión y atención en salud comunitaria.
 Colaborador en programas de contingencia y desastres.
Habilidades Requeridas

 Habilidades en la práctica asistencial.


 Habilidades en las prácticas de emergencias médicas.
 Habilidades diagnósticas y terapéuticas como Gineco-obstetricia,
Pediatría, Cirugía general, Medicina interna
 Habilidades para identificar las determinantes sociales en salud.
 Uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación en la
profesión.
 Ética en la práctica profesional.
 Gestión efectiva en los sistemas de salud.
 Habilidades de investigación.

Objetivos de la carrera

Formar excelentes profesionales de medicina, que puedan dar respuesta y


transformar la problemática de salud nacional con un enfoque social ético y de
calidad, con un alto grado de competencia y a la vanguardia en el aspecto
tecnológico.

Perfil del Egresado en la Lic. De Medicina


1. Ejercer la medicina en el marco de una concepción integral de la salud,
definida por el conjunto de acciones de promoción, protección, prevención,
recuperación y rehabilitación que desarrollan el equipo de salud y demás
efectores sociales

2. Actuar en forma responsable en el área de su competencia, con sentido


humanístico y dentro de las normas éticas reconocidas en la profesión, frente al
paciente, la familia, el equipo de salud y la comunidad, sin discriminación de
ningún tipo

3. Conocer los problemas de salud del medio donde actúa como garantía de un
buen desempeño frente a los problemas de salud individuales o colectivos
4. Mantener una actitud crítica, fundamentada en una buena formación y
práctica científica, que le permita analizar, comprender y contribuir a la
resolución de problemas vinculados a la salud en el ámbito en que actúa

5. Abordar críticamente las condiciones de trabajo, la legislación y las políticas


en salud

6. Ejercer una medicina general de alta calidad, con capacidad de derivar y/o
referir adecuada y oportunamente aquellos pacientes cuyos problemas están
fuera del alcance de sus competencias

7. Realizar diagnósticos correctos, tomar decisiones clínicas precisas,


fundamentadas en un sólido conocimiento básico y clínico, valorando la
anamnesis y el examen físico como herramientas esenciales de la práctica
médica

8. Realizar procedimientos clínicos y quirúrgicos indispensables para la


atención inicial en urgencias y emergencias

9. Comunicarse de manera clara y eficaz, en forma verbal, no verbal y por


escrito, teniendo en cuenta la diversidad y las limitaciones que pueden dificultar
la comunicación con los pacientes, la familia, el equipo de salud y la comunidad

10. Actuar en el seno del equipo de salud, con sentido integrador y respetuoso
de los diferentes quehaceres, fomentando la resolución colectiva de los
problemas y asumiendo plenamente las responsabilidades propias

11. Mantener una actitud activa constante y aplicar metodologías apropiadas en


el desarrollo de actividades en todas las funciones en salud, con el fin de
promover estilos de vida saludables a nivel individual y colectivo

12. Actuar con racionalidad y responsabilidad social en relación con la


utilización y administración de los recursos

13. Utilizar adecuadamente herramientas informáticas, inglés u otros idiomas


extranjeros con el fin de acrecentar su capacidad de acceso a la información y
formación permanente

14. Buscar su superación personal y profesional en forma permanente,


adquiriendo metodologías adecuadas para la autoevaluación y la actualización
de sus conocimientos, con el fin de actuar competentemente en el medio
asistencial y en las circunstancias en las que le corresponda ejercer, mejorar su
ejercicio profesional y contribuir a la elevación de la calidad de los servicios (5)

Resumen del Perfil del Egresado de la Carrera de Medicina


Honduras necesita un profesional médico que responda a las necesidades de
salud del país, las cuales han sido establecidas en los perfiles epidemiológicos,
educacionales y ocupacionales. Este profesional médico debe ser capaz de
ejercer la medicina general y brindar atención primaria en cualquier lugar del
país que requiera sus servicios, a nivel público, privado y en el Sistema de
Seguridad Social; para cumplir este propósito, este médico debe poseer una
sólida base científica y técnica, ser clínicamente competente, receptivo a las
necesidades comunitarias, con disposición para la auto educación y dotado de
una elevada formación ética y humanitaria.

Con el apoyo de los perfiles epidemiológico y ocupacional, se ha establecido


que el médico hondureño debe ser capaz de desempeñarse en cuatro áreas
funcionales: asistencial, docente o educativa, administrativa e investigativa,
áreas en las cuales debe mostrar valores éticos y morales. (6)

I. Asistencial.

Esta área está dividida en atención ambulatoria, emergencia y hospitalización.


A continuación un resumen de las competencias del profesional de la medicina.

1. Atención Ambulatoria: En la atención ambulatoria el médico debe


realizar las tareas esenciales de la medicina que son la promoción de la
salud, la prevención de la enfermedad, la curación y la rehabilitación.
Priorizando en el orden que están presentadas.
2. Emergencia: El médico debe planificar, organizar, coordinar, dirigir,
supervisar y evaluar el proceso de valoración, diagnóstico y tratamiento
de urgencias en las diferentes especialidades médicas, además de
hacer referencias a otros niveles de atención de salud cuando el
paciente lo requiera.

3. Hospitalización: El médico es responsable de la gestión efectiva para la


toma de decisiones oportunas sobre el ingreso del paciente, con su
historia clínica completa e indicaciones, seguimiento de la evolución y
alta del paciente, además debe entrenarse en el cumplimiento de los
respectivos manuales de normas y procedimientos de las diferentes
Instituciones en las que participe inicialmente como estudiante y
posteriormente como profesional.

Competencias:

A. Control y prevención de enfermedades

En esta temática debe hacer promoción de la salud, prevención de la


enfermedad, diagnóstico, aplicar tratamiento, rehabilitación y evaluación del
proceso médico, lo cual implica una planificación, organización, dirección,
ejecución y control del proceso de trabajo; estos aspectos son aplicables a:

a) Enfermedades inmuno-prevenibles
b) Enfermedades diarreicas y sus complicaciones
c) Parasitismo intestinal
d) Enfermedades transmitidas por vectores
e) Tuberculosis
f) Infecciones respiratorias agudas
g) Enfermedades de transmisión sexual y urinarias
h) Enfermedades de la piel
i) Enfermedades neoplásicas
j) Intoxicaciones y accidentes en el hogar, escuela o sitio de trabajo.
k) Trastornos mentales
l) Trastornos degenerativos
m) Riesgos ocupacionales
n) Violencia como enfermedad epidémica del siglo XXI

B. Vigilancia epidemiológica

En este campo el médico debe realizar estudios epidemiológicos, estudios de


incidencia y prevalencia, identificación de focos y estudios de contacto,
recolección de datos para enfermedades de notificación obligatoria, análisis de
los datos recolectados, aplicación de medidas de control a los grupos de riesgo
identificados y evaluación de la efectividad de las medidas aplicadas.

C. Saneamiento Básico

El médico debe planificar, organizar, coordinar, dirigir y evaluar actividades de


saneamiento de agua, letrinas, fosas sépticas, disposición de basura y otros
desechos sólidos, con el fin de prevenir la enfermedades infectocontagiosas.

D. Salud Familiar.

En este campo el médico debe administrar la planificación familiar, el control


prenatal, el embarazo de alto riesgo, el parto y puerperio, el control de
crecimiento y desarrollo del niño, el control de vacunas, especialmente de las
enfermedades prevalentes en el niño.

E. Salud del adolescente y el joven

Gestionar los programas dirigidos al desarrollo integral del adolescente,


considerando sus necesidades biológicas, psicosociales, educacionales y
ocupacionales, dominando exhaustivamente aquellas enfermedades
prevalentes en los jóvenes.
F. Atención a personas de la tercera edad

El médico debe planificar, organizar, coordinar, dirigir y evaluar programas de


atención integral a individuos de la tercera edad, así como brindar educación al
individuo para su cuidado, adaptación a su nuevo estilo de vida y educación a
sus familiares con respecto al cuidado y atención al paciente geriátrico. Debe
realizar promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico,
tratamiento, evaluación y rehabilitación de las enfermedades propias de esta
edad.

G. Participación Comunitaria

El médico debe gestionar el proceso de salud-enfermedad de la comunidad,


realizando diagnóstico comunitario, promoción de la salud, educación en salud
y organización de la comunidad para la solución de los problemas de salud de
mayor prevalencia e incidencia.

H. Ambiente y salud

El médico debe promover ambientes saludables, educando la población sobre


los factores de contaminación ambiental como son los agentes infecciosos,
agentes físicos y agentes químicos que dañan la salud la población, para lo
cual es importante lograr en la población prácticas saludables.

I. Medicina legal

El médico debe manejar el expediente clínico como un documento médico legal


y todas aquellas técnicas que le permitan brindar información válida y precisa
para un dictamen legal. Así mismo, debe conocer todas las formas de Mala
Práctica y mecanismos preventivos que eviten las consecuencias negativas de
esta temática en su ejercicio profesional. Deberá conocer detalladamente los
deberes y derechos que tiene como ciudadano y como profesional.

J. Salud Mental.

El médico debe tener conocimientos generales de conducta primaria en los


campos de psicología y psiquiatría así como nociones elementales del manejo
integral del paciente como sujeto individual, su asociación e interdependencia
con el núcleo familiar al momento estudiar o establecer un diagnostico y/o
tratamiento determinado. Debe contribuir activamente en la prevención de
hábitos nocivos (alcohol, tabaco, pornografía, droga, etc.) ante la comunidad.

II. Administrativa

Implica conocer y poner en práctica los elementos básicos de la administración


como: planificación, organización, coordinación, dirección, supervisión y control
del trabajo bajo su responsabilidad, para obtener resultados con eficiencia y
eficacia, debe poseer la habilidad de trabajar en equipo, con liderazgo,
haciendo uso y manejo adecuado del equipo e información médica.

III. Educativa

Se refiere a la acción educadora y formadora que expresa una relación del


médico con su entorno humano, comprende la interacción médico-paciente,
médico con otros talentos humanos, médico-estudiantes, dar asesoría técnica
en su ámbito de trabajo y realizar actividades educativas tendientes a promover
el desarrollo de la comunidad, para lo cual se necesita tener habilidad
comunicativa.

IV. Investigativa
Para este campo es indispensable que el o la profesional en formación maneje
el método científico, la filosofía de la ciencia, las políticas de investigación, la
metodología de la investigación y el código de ética de la investigación en
salud. Debe ser capaz de priorizar los proyectos de investigación de acuerdo a
las necesidades de salud y a la disponibilidad de recursos existentes.

V. Actitudes y Valores
Son atributos o principios morales que un profesional médico debe mostrar en
su ejercicio profesional y en su vida cotidiana. (7)
Calidad de atención Médica

¿Qué es la calidad de atención médica?

En 1980 Donabedian describió la calidad de atención como: "Aquel tipo de


cuidado en el cual se espera maximizar un determinado beneficio del paciente,
luego de haber tomado en cuenta un balance de las ganancias y pérdidas
implicadas en todas las partes del proceso de atención. (8)

En 1990 el Instituto de Medicina de Estados Unidos, parte de la Academia


Nacional de Ciencias de ese país, propuso una definición de calidad que ha
sido ampliamente aceptada: "Calidad de atención es el grado en el cual los
servicios de salud para individuos y la población incrementan la posibilidad de
obtener resultados deseados en salud y que sean consistentes con el
conocimiento profesional médico" (9)

La calidad de atención debe enfocar al menos cuatro aspectos


fundamentales:

 Una adecuada prevención y/o tratamiento, basado en evidencias, el cual


debe ser aplicado oportunamente.

 Deben evitarse o reducirse los posibles daños primarios o secundarios.

 Se debe respetar la dignidad y derechos de los enfermos.

 Debe garantizarse una gestión de recursos eficiente.

Para lograr estos objetivos se requiere:

1. Calidad técnica: hacer lo correcto correctamente.

Esta condición tiene dos dimensiones: hacer lo correcto, lo cual implica una alta
capacidad de decisión, y en segundo lugar hacerlo correctamente, para lo cual
se requiere una elevada calidad de realización –habilidades, juicio y
oportunidad (hacerlo a tiempo).

La selección de un tratamiento requiere decisiones correctas. Cada


tratamiento debe seleccionarse a partir de una variedad de alternativas
terapéuticas; debe tener una probabilidad razonable de ser efectivo, de acuerdo
con las evidencias existentes, no para una patología determinada sino
individualizado para un paciente con condiciones particulares. Esto requiere
una elevada calidad de decisión, hacer lo correcto. Una vez seleccionado el
tratamiento, es necesario que el mismo se cumpla correctamente, en términos
de dosis, difusión, vía de administración, horario. En otras palabras, hacerlo
correctamente.

Lo mismo pudiera decirse de un procedimiento terapéutico, como sería el caso


de un procedimiento quirúrgico. Debe existir una oportunidad razonable de que,
entre las diferentes alternativas, la decisión tomada sea la más adecuada para
el paciente y luego la misma debe ejecutarse con habilidad, destreza y
oportunidad. Nunca habrá certeza absoluta, pero debe exigirse una
probabilidad razonable de eficacia, de acuerdo con las evidencias disponibles.

2. Calidad de interacción entre el equipo de salud y los pacientes y


sus familiares

Esto significa calidad en la comunicación entre el médico, el paciente, el equipo


de salud y los familiares, con el fin de mantener la confianza, la empatía, el
interés, la honestidad, la solidaridad, la sensibilidad y el respeto a los valores y
principios de los enfermos.

3. Adecuado manejo de los costos de atención

Establecer las políticas necesarias a fin de lograr una gestión de recursos


eficiente.

Estos tres aspectos se sustentan claramente en los cuatro principios clásicos


de la bioética –hacer el bien, no hacer daño, respetar la autonomía del enfermo
y actuar con justicia–, así como con los diferentes principios expresados más
recientemente en la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos
Humanos: respeto a la dignidad y derechos humanos, maximizar el beneficio y
minimizar los riesgos, respetar la autonomía y responsabilidad individual, el
consentimiento de las personas capacitadas y de aquellas sin
capacidad de decidir, el respeto por la vulnerabilidad y la integridad de las
personas, la privacidad, la confidencialidad, la equidad, la justicia, la igualdad,
el respeto por la diversidad cultural y el pluralismo, la solidaridad, la
cooperación y la responsabilidad social.

La implementación de cualquier proyecto de calidad de atención debe ser


fundamentada en principios éticos, porque no es sólo un problema
administrativo, organizacional o gerencial, sino moral. Requiere organización y
gerencia, pero como medios para lograr el cumplimiento de una
responsabilidad moral. Los pacientes acuden a los servicios de salud para que
se les atienda, se les diagnostiquen sus problemas y en la medida de lo posible
se les resuelvan. Resolver no siempre significa curar, significa también mejorar
o aliviar cuando no se pueda curar, y ayudar y consolar cuando las condiciones
anteriores no son posibles. Los sistemas sanitarios deben cumplir con estas
obligaciones.

La calidad de atención requiere los siguientes aspectos:

 Adecuada prevención y/o tratamiento basado en evidencias, aplicado en


el momento adecuado.
 Eliminar o reducir los daños primarios y secundarios que se puedan
prevenir.
 Respetar la autonomía y derechos de los enfermos.
 Establecer una relación costo-beneficio razonable, sustentable y justa.

Resulta indispensable que el personal de salud conozca con todo detalle los
problemas relacionados con los errores médicos y sus causas, así como la
responsabilidad profesional, moral y legal. Pero sobre todo es indispensable
que participe activamente en el diseño y desarrollo de los procesos. Es
necesaria la motivación, el liderazgo y la responsabilidad por parte de todos los
integrantes del equipo de salud.

A su vez, la educación debe extenderse a los pacientes y sus familiares,


quienes deben conocer los problemas con el fin de colaborar en su solución.
Parte de esa información debe estar dirigida a resaltar su responsabilidad moral
como actores del modelo de salud. Los pacientes y familiares deben conocer
sus derechos y sus responsabilidades y también los límites de la medicina
actual. El diseño de procesos sin la plena participación de todos los implicados
se transforma en rutina de trabajo que, si bien mejora algunos aspectos, tienen
un elevado riesgo de fracaso. (10)
Referencias Bibliográficas

1. autor Dr. Oswaldo Salaverry revista Anales de la Facultad de Medicina


ISSN 1025 – 5583 Vol. 59, Nº3 - 1998Universidad Nacional Mayor de
San Marcos.
2. The World Federation for Medical Education. Julio 2014. Fecha de
consulta: 5 de agosto del 2014. Disponible en http://www.wfme.org/
3. Educación Médica nuevos enfoques, metas y métodos Inminencia y
necesidad del cambio en el camino de la Equidad, calidad y eficiencia de
una salud para todos. Autores: José Venturelli Profesor de Pediatría
Universidad de McMaster Hamilton, Ontario (Canadá)
4. Profesiones.com. Mayo 2014. Fecha de consulta: 5 de agosto del 2014.
Disponible en:
http://www.profesiones.com.mx/perfil_del_aspirante_y_egresado_en_me
dicina.htm
5. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Agosto 2014. Fecha de
consulta: 5 de agosto del 2014. Disponible en http://puj-
portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de
%20Medicina/ptl_pregrado/Plan%20de%20estudios
6. Facultad de medicina. Universidad de la república. Agosto 2014. Fecha
de consulta: 5 de agosto del 2014. Disponible en:
http://www.fmed.edu.uy/institucional/perfil-del-medico
7. Cátedra de medicina Psicosocial. Agosto 2014. Fecha de consulta: 5 de
agosto del 2014. Disponible en:
http://psicosocial.webs.fcm.unc.edu.ar/perfil-del-egresado/
8. Donabedian A. Exploration in quality assessment and monitoring. En:
Harbor A. (ed.) The definition of quality and approaches to its
assessment. Mich: Health administration Press; 1980
9. Lohr KN. (ed.) Medicare: A strategy for Quality Assurance. Washington
DC: National Academy Press; 1990.
10. D'empaire Gabriel. CALIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA Y PRINCIPIOS
ÉTICOS. Acta bioeth.  [revista en la Internet]. 2010  Nov [citado  2014 
Ago  04] ;  16( 2 ): 124-132. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php

AUTOEVALUACION, SER MÉDICO Y EL MÉDICO QUE EL PAÍS


NECESITA

 ¿Qué es autoevaluación?
Se denomina autoevaluación al análisis que la propia persona o grupo de personas
realiza acerca de un trabajo ya concretado, en el cual han finalizado las etapas de
desarrollo y se busca analizar los resultados obtenidos. Entre otras cosas, se busca
evaluar, reflexionar y analizar cuáles fueron los obstáculos o errores, cuáles fueron los
logros o aciertos, entre otras cosas. Para lograr una buena autoevaluación, la persona o
el grupo de personas (todos los integrantes de él) deben tener una muy buena capacidad
de autocrítica, analizando los factores propios e internos que corresponden a la persona,
teniendo en cuenta también los factores que se involucran desde el ámbito exterior. (2)
La autoevaluación de consciencia es un proceso introspectivo que permite, primero,
visualizar y luego juzgar las propias conductas y pensamientos, para que en caso de ser
necesario castigar a partir de acciones correctivas a aquellos que no conduzcan a la meta
fijada.

En el ámbito de la medicina

La autoevaluación diagnóstica resulta ser de enorme ayuda a la hora de la detección


precoz de algunas enfermedades, tal es el caso de la autoevaluación que se les
recomienda a las mujeres realizar alrededor de sus mamas para auto detectar si
presentan o no bultos que puedan desencadenar en cáncer de mama.

En el ámbito educativo

Es donde mayor fuerza cobra ésta práctica dado que ayuda a conocer de los alumnos,
tanto sus debilidades como fortalezas, y por tanto ser protagonistas de sus propios logros
cognitivos. El docente cumplirá un rol fundamental en la misma ya que es quien
introduce en el manejo de las técnicas al alumno para que él mismo pueda llegar a buen
puerto.
Asimismo, es importante que los propios docentes se sometan a la autoevaluación para
conocer si el proceso educativo encarado es el conveniente y si necesita alguna
modificación que consiga máxima satisfacción. (2)

La autoevaluación actúa como proceso introspectivo mejorador, por cuanto ayuda a


identificar debilidades y fortalezas de los programas académicos. Es un análisis crítico
realizado a diferentes actores con el propósito de valorar la situación actual, para una
toma de decisiones orientada al mejoramiento de la calidad educativa. El término de
evaluación integra la evaluación interna, o autoevaluación, donde participan los
miembros de la institución, subordinada a la mejora, con el fin de emitir juicios de valor
sobre el desarrollo de la organización educativa, programas y en general de los procesos
de enseñanza/aprendizaje.
La autoevaluación FCM:
La autoevaluación se trata sin duda, de un cambio cultural que requiere de un trabajo
pluridimensional, en sus marcos referenciales teóricos y metodológicos, en sus
procedimientos e instrumentos, en el manejo de sus resultados, proyectos de cambio y
mejoramiento y, sobretodo, en el enfoque y las estrategias de acción orientadas a un
trabajo de maduración organizacional en que cada unidad y cada persona dentro de la
unidad valoricen la autoevaluación y sus resultados como una herramienta de apoyo y/o
una manera concreta de hacer un seguimiento del propio trabajo y de acompañar los
progresos.
Paralelamente, para acelerar el proceso, podría requerirse de mecanismos efectivos de
incentivo al logro de metas tales como:
 Actualizaciones de diseño curricular y programas de asignaturas.
 Nuevas metodologías de aprendizaje.
 Aumento de las tasas de retención.
 Permanencia en la carrera.
 Inversiones en la infraestructura.
 Equipamiento y biblioteca.
 Dedicación docente.
 Seguimiento al desempeño de los egresados en el mercado laboral.

La Comisión Técnica del Sistema Centroamericano de Evaluación y Acreditación de


la Educación Superior (SICEVAES) generó procesos de discusión para la construcción
de una guía con estándares de calidad para ser utilizados con fines de mejoramientos de
programas académicos de educación superior en Centro América. De esta manera, las
instituciones podrían, sobre la base de los resultados de la Autoevaluación, continuar
con éxito hacia el mejoramiento y, posteriormente hacia procesos de acreditación. La
Facultad de Ciencias Médicas (FCM), en cumplimiento con esta iniciativa, comienza el
proceso de autoevaluación para las carreras de Medicina y Enfermería. (1)

Objetivo general de la autoevaluación:


<< El Objetivo central de la autoevaluación es contribuir a que la carrera de
medicina se incorpore dentro del proceso de mejoramiento continuo de la calidad y
alcanzar la excelencia académica>> (1)
La autoevaluación tiene como objetivo que sea la propia persona la que realice un
análisis de todo lo realizado, poniendo foco en sus aptitudes y actitudes que llevaron a
un buen o mal resultado general y final del trabajo realizado.(2)
Lograrlo, requiere del esfuerzo conjunto de los actores que están comprometidos con
el proceso para superar sus actuales problemas y así mantener el liderazgo ante las otras
escuelas (facultades) de medicina y ser un referente a nivel nacional e internacional.
Razón por lo que se organizó una Comisión Técnica de Autoevaluación integrada por
docentes, administrativos y estudiantes, responsable de conducir y orientar el proceso de
autoevaluación en las carreras de Medicina y Enfermería. Diversas publicaciones
recientes han descrito la necesidad de cambios radicales e innovaciones en la estructura
y proceso de la educación médica en todos los niveles.

Estas modificaciones son esenciales para:

 Preparar a los médicos para que sean capaces de dar respuesta a las necesidades
y expectativas de la sociedad.
 Afrontar la explosión del conocimiento científico y tecnológico.
 Inculcar a los médicos la capacidad de aprender a lo largo de toda la vida.
 Asegurar su formación en las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación.
 Adecuar la educación médica a las condiciones cambiantes de los sistemas
sanitarios.

La autoevaluación es una experiencia absolutamente inédita que permite:

 Desarrollar la cultura de la evaluación.


 Brindar información sobre cada carrera.
 Reducir la opacidad del sistema educativo.
 Impedir la emisión de títulos poco confiables.
 Demandar la revisión continua.
 Demandar la unificación de criterios nacionales.
 Impedir la universidad garaje o fantasma.

Con el propósito de obtener la participación de los empleadores situados en las


diferentes zonas del país, la FCM, a través de la Comisión de Autoevaluación, realizó
una convocatoria a las áreas: Administrativas, Asistenciales y Docentes.
Se diseñaron instrumentos de recolección de datos para empleadores y usuarios del
servicio de salud, siguiendo los lineamientos señalados en la Guía de Autoevaluación de
Programas Académicos del SICEVAES 2003 (4), tales como:
 Encuesta semi- estructurada para empleadores.
 Guía semi estructurada para los grupos focales, dirigida a usuarios de los
servicios.
 Aplicación de la técnica FODA a empleadores para identificar principalmente
las fortalezas y debilidades.

Los objetivos fueron:


 Conocer la opinión de los empleadores sobre el perfil del egresado de la carrera
de medicina.
 Identificar problemas, fortalezas, debilidades para la construcción de planes de
mejoramiento.
 Conocer la opinión de los usuarios de los servicios de salud sobre el desempeño
del médico en servicio social.
Los resultados, producto de los empleadores y usuarios del servicio fueron
socializados en la comunidad académica de la FCM, sirviendo de insumo para elaborar
el Informe Final y el Plan de Mejora

Del análisis realizado, se seleccionaron los siguientes resultados:


El 54% de los empleadores consideró que los egresados se interesan por los
problemas de su comunidad y/o país y se sienten inclinados a discutirlos y resolverlos.
Se preguntó a los empleadores sobre la gestión académica que realiza la FCM con los
egresados, al respecto, el 55% contestó que la Facultad no brinda cursos de
actualización y perfeccionamiento, y/o capacitación al profesional egresado de la carrera
de medicina. Los empleadores identificaron fortalezas y debilidades de los egresados de
la carrera de medicina:
Fortalezas:
 Conoce, maneja el perfil epidemiológico del país.
 Está familiarizado con el contexto, el ámbito sanitario, la geografía y la cultura
Adaptabilidad a espacios de trabajo.
 Adaptabilidad a espacios de trabajo
 Conocimiento actualizado
 Capacidad para atender emergencias
 Experiencia práctica
 Capacidad para remitir clínicamente

Debilidades:
 Falta de participación y compromiso social
 Desconocimiento de las normas de la Secretaria
 Débil manejo de medicina general integral
 Falta de trato humanizado a los pacientes
 Poca proyección a la comunidad
 Deficiente formación en Ciencias Básicas
 Poco interés en actualizar los conocimientos
 Poco interés en la investigación
 Baja formación en ética y valores
 Deficiente gerencia en los procesos de salud
 Dificultad para interactuar con los equipos de trabajo
 Escasos conocimientos y habilidades en medicina forense
 Inadecuados conocimientos en la promoción de la salud
Discusión:
Esta primera evaluación institucional constituye un ámbito de discusión y reflexión
para despertar, Por una parte, una conciencia de identidad institucional y, por otra, el
reconocimiento de la existencia de estándares de calidad en el aprendizaje de la
medicina.
Existen coincidencias entre cómo nos miramos y cómo nos observan objetiva y
críticamente desde afuera. Los empleadores identificaron debilidades que habían sido
señaladas en el año de 1999 de las cuales algunas se han corregido parcial o totalmente y
otras aún persisten (8). Se identificaron fortalezas que determinan la calidad del
desempeño profesional del médico General como el manejo del perfil epidemiológico
del país y el contexto de salud, es decir el ámbito sanitario, geográfico y cultural. Los
resultados permitieron identificar el perfil del egresado de medicina, entendido éste
como el conjunto de características que son pertinentes en la resolución de problemas de
salud del país; el egresado está en la capacidad de dar atención eficiente, continuada y
oportuna como lo señala el Plan de Estudios de la Carrera.
Los médicos graduados deben poseer los conocimientos requeridos para contar con
sólidos fundamentos científicos médicos, así como ser capaces de aplicar esos
conocimientos a la solución de problemas de salud concretos. Deben entender los
principios en que se basan las decisiones y actos médicos. Un 50% de los empleadores
identificaron que los egresados poseen esta solidez en sus conocimientos. El médico
general debe tener un rol central en el logro de la calidad, costo, efectividad y equidad
en los sistemas de atención de la salud. Para poder llevar a cabo esta responsabilidad, el
médico debe ser competente en la atención a pacientes e integrar la atención de la salud
comunitaria. La práctica médica responde a las necesidades de los individuos y
comunidades; lo óptimo sería una práctica médica personalizada, orientada a la salud y
basada en la comunidad. Los sistemas de atención médica y salud pública deben estar
estrechamente ligados a la promoción efectiva de la salud de las personas y en las
comunidades en las que están ubicados. Lo ideal sería que el médico general combinase
varios aspectos de ambas funciones. La práctica necesita de médicos competentes que
provean asistencia, tomen decisiones, y sean comunicadores, administradores y
miembros de equipo de atención en salud. En contra de estos principios planteados, los
empleadores apuntaron las debilidades que en ese momento el médico general egresado
tenía, de los cuales sobresalen el compromiso social, comunitario y los principios éticos.
Los conocimientos y actitudes que manejan los egresados fueron altamente valorados
(81%) por los empleadores, señalaron que los conocimientos son útiles y relevantes para
el buen desempeño profesional. La práctica médica y la gestión de sistemas de salud
requieren del flujo efectivo de información y de conocimiento. Los progresos
tecnológicos en salud y la comunicación se han convertido en poderosos instrumentos
para la educación, el análisis y manejo de la información. Por ello los graduados deben
comprender las posibilidades y limitaciones que tienen la tecnología de información y el
manejo del conocimiento, ser capaces de utilizar todo ello para resolver Problemas y
tomar decisiones en el campo médico.

La mayoría (73%) de los empleadores se mostraron satisfechos sobre el dominio de


los conocimientos que poseen los egresados. Valorar los problemas de salud y aconsejar
lo que convenga teniendo en cuenta los factores orgánicos, psicológicos, sociales y
culturales contempla un conjunto de conocimientos necesarios para la atención integral.
Comprender el uso apropiado de los recursos humanos, las intervenciones para
diagnóstico, las modalidades terapéuticas y los medios materiales para el cuidado de la
salud constituyen el conjunto de conocimientos que todo egresado debe dominar.
En los datos de los empleadores, se detecta una contradicción relacionada con la
capacidad del egresado de trabajar en equipo. De acuerdo a los empleadores (73%) los
egresados tienen la habilidad. Sin embargo, mencionaron que los egresados tienen
dificultad para interactuar con los equipos de trabajo. El médico debe crear un ambiente
en el cual esté presente el aprendizaje mutuo entre los pacientes, parientes, los miembros
del equipo profesional de salud y los colegas médicos, así como el público en general.
Demostrar capacidades básicas y actitud positiva en cuanto se refiere a educar y enseñar
a otras personas y en general a la comunidad, son habilidades que necesitan de un
trabajo colectivo. Las habilidades de comunicación oral y escrita no fueron identificadas
como fortalezas en los médicos egresados. La educación médica implica formar
profesionales conscientes de los procesos actuales de transformación, capaces de
solucionar los problemas de salud que demanda la sociedad. Seres humanos con
capacidad de abstracción, de pensamiento lógico, del manejo del lenguaje simbólico,
comunicación oral y escrita, investigación y por supuesto, una sólida formación clínica.
Actualmente la Facultad no brinda a sus egresados capacitación, actualización
profesional, cursos de perfeccionamiento, tampoco se realizan estudios de seguimiento.
Un factor indispensable para mejorar la calidad del egresado son los estudios de
seguimiento, que permiten una visión objetiva de los logros y fallas en la formación de
médicos y son herramienta básica para la realimentación y rediseño de planes y
programas de estudio. La visión de los usuarios del servicio de salud varía en relación al
desempeño del médico ésta se presenta de acuerdo a los tópicos abordados.

En resumen:
Al aproximarse a la cultura de evaluación, la Facultad pretende encontrar otros
rumbos para poder rever sus propias fuerzas y sus debilidades. De los resultados
obtenidos de los empleadores y usuarios del servicio de salud, se concluye que el
médico general egresado de la Facultad cumple con la mayoría de los requisitos que
exigen los empleadores para su mejor desempeño profesional en las diferentes
instituciones prestadoras de servicio.
Se sugiere la socialización del Informe Final del proceso de autoevaluación en la
comunidad académica de la FCM, y la pronta implementación del Plan de Mejora
propuesto para superar las debilidades y mantener las fortalezas detectadas en el
proceso. Construir una cultura de permanente autoevaluación institucional.

 ¿Qué significa ser médico?


Dr. Félix Martí Ibáñez:
Ser médico es, en otras palabras, es ser un hombre completo, que sepa funcionar en
las ciencias como un profesional de calidad e integridad; en la vida como un ser
humano, dotado de buen corazón y altos ideales; en la sociedad como un honesto y
eficaz ciudadano”. Además, que ser médico es, sin duda, asumir una gran
responsabilidad pero, también, es una oportunidad de servir, y de compartir algo con
alguien.

La responsabilidad se extiende a la familia, y a través de la Órbita familiar se asoma


uno a la comunidad entera. Frente al enfermo aislado en la cama de un hospital, se suele
olvidar con harta frecuencia que el individuo forma parte de una familia y que ésta a su
vez, pertenece a una comunidad. Los cambios en la enseñanza de la medicina, hoy día,
están dando especial énfasis a la familia, como unidad de enferme- dad, tratamiento, y
servicio. La familia, es a su vez, la unidad epidemiológica más pequeña. Es finalmente
la Unidad de la Vida.

Pero existen aún otras responsabilidades de singular significado; las adquiridas con la
Universidad, con nuestra Escuela, con nuestros maestros y con nuestros compañeros.

Los compañeros, que a lo largo de la carrera, brindaron afecto, amistad y confianza,


y muchas veces, también, el estímulo necesario para seguir en la lucha que conduce a la
mayor y la más extraordinaria aventura espiritual.

Pero no debemos olvidar la responsabilidad que adquirimos con nosotros mismos y


es la de ser honestos, humildes y llevar impreso, en todas nuestras acciones, el sentido
deontológico de la más elevada categoría. Ello debe constituir propósito constante.

Comentemos ahora, someramente, la responsabilidad con los colegas. La relación


con ellos presenta matices muy delicados. Pero esa relación será fácil, si pensamos que
toda crítica o ataque a uno de ellos no importa la génesis que la origine, perjudica en
forma definitiva a nuestra profesión. (3)

Dr. Pedro Ignacio Carvallo A:

Ser médico... significa ser noble, ser honesto, ser generoso, ser comprensivo,
identificarse con el dolor ajeno, conmoverse ante una lágrima, ser solidario con el que
sufre, con el incapacitado, con el enfermo,… ¿Seré yo digno de ser médico? ¿Tendré
yo el carácter, la voluntad, la capacidad de entrega, la fuerza para ser médico? ¿No
será irreverente, el que yo pretenda ser médico? Ruego se me perdone mi falta de
humildad por querer ser médico. Ser médico es: “después de Dios, Ud. Doctor”.
Significa ser admirado, ser esperanza, ser soporte, ser calor, ser capaz de ayudar a
recuperar la salud ser un instrumento de Dios, para mantener la vida que Él nos ha dado.
“De las profesiones, la más noble; de los oficios el más vil”. El enfermo busca en el
médico, una mirada afectuosa, que le ofrezca solidaridad; un oído atento, que le escuche
sus penas; una mano fuerte, que se le tienda para recibir calor; una palabra de aliento,
que alimente su esperanza; una actitud fraternal, para sentirse humano que le sirva de
asidero para seguir luchando. Ser médico, es ser diferente. No es posible comprender lo
que hacen los médicos. Ser capaz de pensar, de actuar, de ejecutar, en medio de la
confusión que la enfermedad significa; desenvolverse en medio del llanto, del sudor, de
la sangre, del dolor, de la hediondez, de la embriaguez, de la locura, de los gritos, de la
desesperación, en ese espantoso Escenario dantesco, que puede ser cualquier servicio de
emergencia de cualquier hospital. Vivir con pasión, el reto que significa enfrentar el
castigo que Dios impuso a Adán y Eva por su osadía: la enfermedad, “sufrirás”... Para
ser médico hay que serlo en esencia. No se puede ser médico, porque se me ocurre
interesante serlo. El ejercicio de esta profesión se haría insoportable, si no se lleva en la
sangre la vocación de ser médico. Es que la medicina tiene que ser así. No puede ser
concebida una profesión tan rica, tan viva, tan emocionante, sin la disposición de vivirla
plenamente, con todos sus retos, emociones, frustraciones, limitaciones, satisfacciones
es por todo esto que es tan absorbente. Es por ello que es difícil que sea comprendida
por los que no han sido seducidos por ella. En el ejercicio médico, nunca se llega al final
del camino; siempre habrá un problema no resuelto; siempre una misma enfermedad,
será diferente en otro enfermo; nunca una experiencia será del todo válida en otra
situación; a veces, y solamente a veces, estaremos en posición de establecer un
pronóstico certero. Y esto es precisamente lo que significa el reto de la medicina, y de
allí lo apasionante que resulta su ejercicio. Lo único verdaderamente cierto, en la
práctica médica, es que el mayor regocijo imaginable, siempre se derivará de la
satisfacción que es capaz de producir el ejercicio de la solidaridad humana. (4)

Objetivo de ser médico


El principal objetivo del médico, y de la Medicina por extensión, es "cuidar la salud
del paciente y aliviar su sufrimiento" "El médico pocas veces cura, algunas alivia, pero
siempre debe consolar"(3)
Las razones para ser médico en la actualidad pueden ser de cuatro tipos:

1. Personales:
 El atractivo social de la profesión.
 Acceder a una posición económica más o menos holgada.
 Influencia de familiares, amigos, o de los medios de comunicación.
 Compromiso con los pacientes y su sufrimiento, con lo concreto e individual.
 Planteamientos religiosos, filosóficos o de vida, como la creencia del impacto de
la medicina en la equidad.
 Rechazo a otras opciones de vida.

2. Sociales:
 Lograr un alto prestigio social, un lugar elevado en la escala de clases sociales
 Puede ser un camino de compromiso social para el cambio de las circunstancias
que generan enfermedad. Lucha contra los determinantes sociales de la salud,
y solidaridad con los afectados.
 Puede llegar a ser una forma de rebelión contra la injusticia social

3. Científicas:
 Trabajar en centros que irradien nuevo conocimiento científico, para que cambie
la faz del sufrimiento humano.
 Dominar una parte poderosa de la ciencia y de la técnica, de enorme atractivo
por su impacto en la salud del paciente.
 El esfuerzo por la innovación de la organización de servicios, y a la mejora de
la investigación aplicada a la atención de los pacientes con los ensayos clínicos,
los estudios observacionales y el conjunto que llamamos “medicina basada en
pruebas” (Evidence Based Medicine).
 El ansia del desarrollo de las ciencias médicas es fundamental, y sirve de acicate
a la continua necesidad de formación continuada  que caracteriza al médico.
 La producción de ética médica que pone el contrapunto filosófico y deontológico
al que hacer del médico clínico (5).

4. Prácticas
 Puede ser una elección que dé mucha versatilidad a la vida, como ofrecen las
diferentes especialidades médicas, los lugares de trabajo y el tiempo dedicado a
la profesión.
 La remuneración del médico. En general, como médico se recibe una
compensación económica que suele estar en la media o por encima de la media
de otros profesionales (aunque hay variaciones extremas), y en todo caso ser
médico es un medio de vida. La constante es tener ingresos que permiten llevar
una vida honrada, con solvencia para hacer frente a formar una familia y criar
algunos hijos. (5)

Valores:
Las cualidades que debe poseer un médico clínico son:
 el trato digno al paciente y a los compañeros.
 el control juicioso de la incertidumbre durante el encuentro con el enfermo
 la práctica de una ética de la ignorancia (compartir con el paciente nuestras
limitaciones científicas)
 la práctica de una ética de la negativa (para rechazar aquello que no tiene
sentido, firme pero amablemente, de pacientes, jefes y compañeros)
 una enorme polivalencia en el limitado tiempo de la atención clínica. (5)

Axiomas médicos:

Son reglas generales que se consideran «evidentes» y se aceptan sin requerir


demostración previa, tanto en medicina como en enfermería:
 Primum non nocere: "Lo primero es no hacer daño."
 "No hay enfermedades, sino enfermos". Es un lema clave para el médico, pues
indica que el enfermar (el padecer la enfermedad) es mucho más que
la enfermedad. Las enfermedades son estados cambiantes mal definidos que
cada paciente vive de forma personal.
 "Prevenir las muertes evitables, y promover vidas con calidad."
 Memento mori: "Todo el que nace, muere."(5)

Funciones:
Las principales funciones del médico son:
 Clínica: La atención a los pacientes
 Formación: Tanto su propia formación continuada, como el adiestramiento de
estudiantes de medicina. Además, de la educación para la salud de los
ciudadanos.
 Investigación: Para conseguir el mejor desarrollo e innovación de la Medicina.
 Administración y/o  gestión: de los recursos humanos, materiales y financieros
disponibles, y de la captación de nuevos apoyos socio sanitario. (5).

Consejos de Esculapio:
¿Quieres ser médico, hijo mío?
¿Has pensado bien en lo que ha de ser tu vida? Tendrás que renunciar a la vida
privada; mientras la mayoría de los ciudadanos pueden, terminada su tarea, aislarse lejos
de los inoportunos, tu puerta quedará siempre abierta a todos; a toda hora del día o de la
noche vendrán a turbar tu descanso, tus placeres, tu meditación; ya no tendrás hora que
dedicar a la familia, a la amistad o al estudio; ya no te pertenecerás.
Los pobres, acostumbrados a padecer, no te llamarán sino en casos de urgencia; pero
los ricos te tratarán como esclavo encargado de remediar sus excesos; sea porque tengan
una indigestión, sea porque estén acatarrados; harán que te despierten a toda prisa tan
pronto como sientan la menor inquietud, pues estiman en muchísimo su persona. Habrás
de mostrar interés por los detalles más vulgares de su existencia, decidir si han de comer
ternera o cordero, si han de andar de tal o cual modo cuando se pasean. No podrás ir al
teatro, ausentarte de la ciudad, ni estar enfermo; tendrás que estar siempre listo para
acudir tan pronto como te llame tu amo.
Eras severo en la elección de tus amigos; buscabas a la sociedad de los hombres de
talento, de artistas, de almas delicadas; en adelante, no podrás desechar a los fastidiosos,
a los escasos de inteligencia, a los despreciables. El malhechor tendrá tanto derecho a tu
asistencia como el hombre honrado; prolongarás vidas nefastas, y el secreto de tu
profesión te prohibirá impedir crímenes de los que serás testigo.
Tienes fe en tu trabajo para conquistarte una reputación; ten presente que te juzgarán,
no por tu ciencia, sino por las casualidades del destino, por el corte de tu capa, por la
apariencia de tu casa, por el número de tus criados, por la atención que dediques a las
charlas y a los gustos de tu clientela. Los habrá que desconfiarán de ti si no gastas
barbas, otros si vienes de Asia; otros si crees en los dioses; otros, si no crees en ellos.
Te gusta la sencillez; habrás de adoptar la actitud de un augur. Eres activo, sabes lo
que vale el tiempo, no habrás de manifestar fastidio ni impaciencia; tendrás que soportar
relatos que arranquen del principio de los tiempos para explicarte un cólico; ociosos te
consultarán por el solo placer de charlar. Serás el vertedero de sus disgustos, de sus
nimias vanidades.
Sientes pasión por la verdad; ya no podrás decirla. Tendrás que ocultar a algunos la
gravedad de su mal; a otros su insignificancia, pues les molestaría. Habrás de ocultar
secretos que posees, consentir en parecer burlado, ignorante, cómplice.
Aunque la medicina es una ciencia oscura, a quien los esfuerzos de sus fieles van
iluminando de siglo en siglo, no te será permitido dudar nunca, so pena de perder todo
crédito. Si no afirmas que conoces la naturaleza de la enfermedad, que posees un
remedio infalible para curarla, el vulgo irá a charlatanes que venden la mentira que
necesita.
No cuentes con agradecimiento; cuando el enfermo sana, la curación es debida a su
robustez; si muere, tú eres el que lo ha matado. Mientras está en peligro te trata como un
dios, te suplica, te promete, te colma de halagos; no bien está en convalecencia, ya le
estorbas, y cuando se trata de pagar los cuidados que le has prodigado, se enfada y te
denigra.
Cuanto más egoísta son los hombres, más solicitud exigen del médico. Cuanto más
codiciosos ellos, más desinteresado ha de ser él, y los mismos que se burlan de los
dioses le confieren el sacerdocio para interesarlo al culto de su sacra persona. La ciudad
confía en él para que remedie los daños que ella causa. No cuentes con que ese oficio
tan penoso te haga rico; te lo he dicho: es un sacerdocio, y no sería decente que
produjera ganancias como las que tiene un aceitero o el que vende lana. Te compadezco
si sientes afán por la belleza; verás lo más feo y repugnante que hay en la especie
humana; todos tus sentidos serán maltratados. Habrás de pegar tu oído contra el sudor de
pechos sucios, respirar el olor de míseras viviendas, los perfumes harto subidos de las
cortesanas, palpar tumores, curar llagas verdes de pus, fijar tu mirada y tu olfato en
inmundicias, meter el dedo en muchos sitios. Cuántas veces, un día hermoso, lleno de
sol y perfumado, o bien al salir del teatro, de una pieza de Sófocles, te llamarán para un
hombre que, molestado por los dolores de vientre, pondrá ante tus ojos un bacín
nauseabundo, diciéndote satisfecho: "Gracias a que he tenido la preocupación de no
tirarlo". Recuerda, entonces, que habrá de parecer que te interese mucho aquella
deyección. Hasta la belleza misma de las mujeres, consuelo del hombre, se desvanecerá
para ti. Las verás por las mañanas desgreñadas, desencajadas, desprovistas de sus bellos
colores y olvidando sobre los muebles parte de sus atractivos.
Cesarán de ser diosas para convertirse en pobres seres afligidos de miserias sin
gracia. Sentirás por ellas más compasión que deseos. ¡Cuántas veces te asustarás al ver
un cocodrilo adormecido en el fondo de la fuente de los placeres!
Tu vida transcurrirá como la sombra de la muerte, entre el dolor de los cuerpos y de
las almas, entre los duelos y la hipocresía que calcula a la cabecera de los agonizantes;
la raza humana es un Prometeo desgarrado por los buitres.
Te verás solo en tus tristezas, solo en tus estudios, solo en medio del egoísmo
humano. Ni siquiera encontrarás apoyo entre los médicos, que se hacen sorda guerra por
interés o por orgullo. Únicamente la conciencia de aliviar males podrá sostenerte en tus
fatigas. Piensa mientras estás a tiempo; pero si indiferente a la fortuna, a los placeres de
la juventud; si sabiendo que te verás solo entre las fieras humanas, tienes un alma
bastante estoica para satisfacerse con el deber cumplido sin ilusiones; si te juzgas bien
pagado con la dicha de una madre, con una cara que te sonríe porque ya no padece, o
con la paz de un moribundo a quien ocultas la llegada de la muerte; si ansías conocer al
hombre, penetrar todo lo trágico de su destino, ¡hazte médico, hijo mío! (6)

 “El Médico que Nuestro País Necesita”


“El tratamiento de la enfermedad puede ser completamente impersonal; el tratamiento
del paciente debe ser totalmente personal... lo que se llama un cuadro clínico no es una
fotografía de un hombre enfermo en su cama; es una pintura impresionista del paciente,
rodeado de su hogar, su trabajo, sus relaciones, sus amigos, sus alegrías, sus tristezas,
esperanzas y temores... El buen médico debe dispensar, generosamente, tiempo,
simpatía y comprensión. Una de sus características esenciales es su interés en lo
humano, porque el secreto del cuidado del enfermo está en el genuino deseo de ayudar
a ese ser humano que sufre...” (7)

La práctica de la medicina es dos cosas: una gran responsabilidad y un gran privilegio.

Quien tiene vocación para dicha práctica, sabe esto. Y a pesar de el gran aumento en
la población de estudiantes de la profesión médica en nuestro país, es alarmante la fuerte
disminución de la práctica de las normas éticas reconocidas por dicha profesión; triste
ver como el médico deja de ser, ante los ojos del paciente, un alivio, un(a) sabio(a),
un(a) confidente y se convierte en un(a) dictador pomposo (esto, generalmente, en el
sistema de salud público).

El trato hacia los pacientes, muchas veces, no parece ser más que una transacción que
se debe de realizar con la mayor prontitud y el menor contacto posible sin importar el
atropello a la relación médico-paciente y todas las normas de profesionalismo y cortesía
que deben ser prioritarias para todo(a) profesional del área de la salud, afectando, no
solo la relación con el o la paciente, pero también la comprensión de sus problemas y al
final de cuentas resulta en una pobre atención y una solución temporal, insatisfactoria y
desintegralizada del problema de esa persona tan importante.
El afán de adquirir bienes materiales hace que el paciente sea visto como una fuente o
medio.

El y la paciente son la razón de ser de todo profesional de la salud, son por quienes
estudiamos, nos desvelamos, postergamos nuestras necesidades fisiológicas básicas y
nuestras relaciones interpersonales.
He ahí la importancia de educar a los estudiantes y reforzar estas normas, que hoy en día
parecen ser opcionales cuando deberían de acercarse más a la palabra “dogma”.

También, se aprecia una falta de camaradería responsable entre médicos y una


fragmentación en general dentro del equipo de la salud.

“¿Quién es un(a) buen(a) médico?

Para decirlo en forma bien sencilla, es aquel o aquella que todos queremos para nosotros
(as) mismos (as) o nuestros seres queridos en caso de enfermedad.” (8)

¿Cómo es “El médico que Honduras necesita?

Es el profesional que ha recibido una orientación bien balanceada, tanto en lo


concerniente a una sólida preparación científica de tipo general como un conocimiento
lo más profundo posible del medio social en que ha de desenvolverse... Nuestro
propósito es formar Médicos capaces de compasión, bien entrenados en ciencias
médicas y completamente formados en la habilidad profesional para aplicar esta ciencia
en beneficio de la comunidad.” (9)

De estos criterios, partimos a enumerar y describir ciertas actitudes de vital


importancia para ser “El Médico que Nuestro País Necesita”

1. Ser asertivo(a) al expresarse y acertado(a) a la hora de realizar diagnósticos;


tomar decisiones clínicas precisas basadas en fundamento científico sólido,
valorando la anamnesis y el examen físico como herramientas esenciales de la
práctica médica
.
2. Mantener honestidad y sumo respeto a la necesidad de información de su
paciente.

3. Respetar y cuidar con recelo el secreto médico.


4. Manejar profesionalmente la relación médico-paciente.

5. Procurar ser eficiente en todo momento, esto asegura una atención de alta
calidad para el (la) paciente con el menor uso de recursos lo cual asegura su
satisfacción y confianza en las decisiones de su médico así como también
asegura un proceso costo-efectivo.

6. Ejercer la medicina de forma integral reconociendo la universalidad de los


aspectos de la salud y cumpliendo con las funciones de todo profesional de la
salud: prevención de la enfermedad, promoción y protección de la salud,
recuperación, rehabilitación y educación de la población.

7. Ser responsable en su competencia y reconocer cuando un problema está fuera


del alcance de la misma, reconocer sus debilidades y aceptarlas con humildad y
referir o derivar cuando sea oportuno.

8. Mantener el sentido humanístico y apegarse a las normas éticas reconocidas en la


profesión frente a él (la) paciente, su familia, el equipo de salud y la comunidad
sin discriminación de ningún tipo.

9. Conocer los problemas de salud de su entorno para garantizar la eficacia y


eficiencia de su desempeño.

10. Mantener una actitud crítica, cuestionar (dentro de lo razonable) la información


que obtiene y sus fuentes; ser objetivo(a), analítico(a), ágil y pragmático(a) con
fundamento en base científica y siempre proponer soluciones.

11. “Abordar críticamente las condiciones de trabajo, la legislación y las políticas en


salud.” (8)

12. Ofrecer el producto de mayor calidad que le sea posible siendo proactivo(a),
manteniéndose en constante renovación de conocimientos y practicando y
promoviendo la investigación científica responsable.

13. Respetar a cada integrante del equipo de salud y fomentar la resolución colectiva
de los problemas y asumir plenamente las responsabilidades propias.

14. Ser racional, empático(a) versátil, creativo(a), intuitivo(a) y tener, con tino,
sentido de la oportunidad.
15. Escuchar al paciente cuando se expresa.

16. Manejar con arte la comunicación para hacerla clara, eficaz, no ofensiva,
profesional y satisfactoria, teniendo en cuenta la diversidad y limitaciones que
pueden dificultar la comunicación con los(as) pacientes, familia, el equipo de
salud y la comunidad.

17. Buscar siempre la superación personal; utilizar adecuadamente las herramientas


tecnológicas y de comunicación e idiomas extranjeros con el fin de acrecentar su
capacidad de acceso a la información y formación permanente.

“La práctica de la medicina es un arte, no un oficio, una vocación, no un trabajo; una


vocación en la cual su corazón tiene que ejercitarse tanto como su cabeza...” (10)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Lissette Borjas M., María Olimpia Córdova B. Diciembre 2007. Rev. Fac.
Cienc. Méd. El Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Medicina de la
UNAH Análisis desde la percepción de los empleadores y usuarios del servicio
de salud.
URL:http://www.bvs.hn/RFCM/pdf/2007/pdf/RFCMVol4-2-2007.pdf.
Consultado: 08/08/2014.

2. Sin autor.2007. Definición de autoevaluación.


URL:http://www.definicionabc.com/social/autoevaluacion.php#ixzz39qfHGOqJ.
Consultado: 08/08/2014

3. Dr. Félix Maní Ibáñez. Noviembre de 1960. Ser médico.


URL:http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/rmedica/423/art8.pdf.
Consultado: 08/08/14.

4. Dr. Pedro Ignacio Carvallo A. Junio 2009. Ser Medico.


URL: http://www.scielo.org.ve/pdf/gmc/v117n4/art02.pdf.
Consultado: 08/08/2014.
5. Sin Autor. Agosto 2014. Médico.
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dico.
Consultado: 08/08/2014

6. Esculapio. Consejos de Esculapio Disponible en:


http://www.grijalvo.com/Salud_medicina_Sinuhe/Consejos_de_Esculapio.htm
Consultado: 08/08/14

7. Peabody FW. “The care of the patient”. JAMA 1927; 88:877882.


Dr. Álvaro Toro Mejía. Soma, Medellín. Acta Médica Colombiana Vol .36 N° 1
Enero -2011; “Educación y Práctica de la Medicina: Cualidades del buen
Médico”.
URL: http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v36n1/v36n1a10.pdf

8. Dr. Shibli M. Canahuati, Dr. Jesús Rivera, Dr. Carlos A. Delgado, Dr. Alfredo
León Gómez. Tegucigalpa, D.C. Honduras, C.A. Revista Médica Hondureña;
Notas editoriales; “¿Qué Clase de Médicos Necesita Honduras?”.

9. Osler W. “The Master Word in Medicine”. Aequanimitas. The Blakiston


Company. Filadelfia 1942.

10. Grupo Misión y Perfil por Competencias. Montevideo, Uruguay. Facultad de


Medicina- Universidad de la República; Perfil del Médico. 14/11/2006
MÉDICOS PARA LA SALUD

Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y


recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento
de la enfermedad o lesión del paciente. En la lengua española, de manera
coloquial, se denomina también doctor a estos profesionales, aunque no hayan
obtenido el grado de doctorado. El médico es un profesional altamente
calificado en materia sanitaria, que es capaz de dar respuestas generalmente
acertadas y rápidas a problemas de salud, mediante decisiones tomadas
habitualmente en condiciones de gran incertidumbre, y que precisa
de formación continuada a lo largo de toda su vida laboral.

Objetivo

El principal objetivo del médico, y de la Medicina por extensión, es "cuidar la


salud del paciente y aliviar su sufrimiento". "El médico pocas veces cura,
algunas alivia, pero siempre debe consolar".

¿Cómo define la OMS (Organización mundial de la salud) la salud?

“la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no


solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” La cita procede del
Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue
adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York
del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los
representantes de 61 estados, y entro en vigor el 7 de abril de 1948. La
definición no ha sido modificada desde 1948.
Declaración de la Asociación Médica Mundial (AMM) sobre los Médicos y
la Salud Publica

Adoptada por la 47ª Asamblea General de la AMM, Bali, Indonesia, Septiembre


1995, y revisada por la 57a Asamblea General de la AMM, Pilanesberg,
Sudáfrica, Octubre 2006.

1.- Los médicos y sus asociaciones profesionales tienen la responsabilidad


ética y profesional de velar por los mejores intereses de sus pacientes en todo
momento. Esto incluye la colaboración con organismos de salud pública para
integrar la atención médica de los pacientes con una mayor promoción de la
salud del público.

2.-La salud de una comunidad o población está determinada por varios factores
que van más allá de las causas de enfermedades tradicionalmente entendidas.
Las variables determinantes clásicas de la salud, aparte de la constitución
biológica y genética de las personas, incluyen factores que afectan las opciones
de estilo de vida, factores que afectan los marcos físico, psicológico y
económico en los que viven las personas y factores que afectan los servicios de
salud disponibles para la gente. La salud pública incluye tradicionalmente el
control, evaluación y planificación de una variedad de programas y actividades
destinadas a las necesidades identificadas de la población y el sector de salud
pública debe tener la capacidad de llevar adelante esas funciones eficazmente
para mejorar la salud de la comunidad. Las funciones clave de los organismos
de salud pública son:

a. Promoción de la salud:

Trabajar con las personas que proporcionan atención médica para


informar y educar al público en general sobre su papel activo en la
prevención y control de enfermedades, con estilos de vida saludables y
el uso de servicios médicos de manera apropiada.

Asegurar que las personas dispongan de las condiciones de buena


salud, incluidos los servicios médicos de alta calidad, distribuidores de
agua seguros, buena nutrición, atmósferas descontaminadas y
ambientes que ofrezcan oportunidades para ejercicio y recreación para
toda la población.

Colaborar con las autoridades públicas responsables, a fin de elaborar


políticas públicas sanas y crear ambientes donde sea fácil encontrar
opciones de comportamiento saludables y desarrollar un capital humano
y social.

b. Prevención: asegurar acceso a exámenes y otros servicios


preventivos y atención curativa a toda la población;

c. Protección: supervisar y proteger la salud de las comunidades contra


las enfermedades contagiosas y exposición a agentes contaminantes
tóxicos, peligros en el trabajo, productos peligrosos y servicios de salud
de mala calidad. Esta función incluye la necesidad de establecer
prioridades, programas esenciales, obtener recursos requeridos y
asegurar la disponibilidad de servicios de laboratorio de salud pública
necesarios;

d. Vigilancia: identificar los brotes de enfermedades infecciosas y los


patrones de enfermedades crónicas y lesiones, así mismo que
establecer un control apropiado o programas de prevención;

e. Evaluación de la Salud de la Población: evaluar las necesidades de


salud de la comunidad y administrar los recursos para satisfacerlas,
elaborar una política de salud que responda a las necesidades de salud
específicas comunitarias y nacionales.

3.- Los programas y actividades específicas que se realizan en cada


jurisdicción dependerán de los problemas y necesidades identificadas, la
organización del sistema de atención médica, los tipos y alcance de los
partenariados logrados y los recursos disponibles para enfrentar las
necesidades identificadas.

4.- Los organismos de salud pública se benefician mucho de la ayuda y la


estrecha cooperación de los médicos y sus asociaciones profesionales. La
salud de una comunidad o una nación se mide por la salud de todos sus
residentes y los problemas de salud o médicos evitables que afectan a la
persona afectan la salud y los recursos de la comunidad. Por lo tanto, la
eficacia de los distintos programas de salud pública depende de la colaboración
activa de los médicos y sus asociaciones profesionales con los organismos de
salud pública y otros organismos gubernamentales y no gubernamentales.

5.- El sector médico y el sector de salud pública pueden cooperar eficazmente


con la difusión de la información de salud pública y programas de educación
que promueven estilos de vida sanos y disminuyen los riesgos evitables para la
salud, incluidos los del uso del tabaco, alcohol y otras drogas; actividad sexual
que aumenta el riesgo de contagio del SIDA y de enfermedades transmitidas
sexualmente; mala dieta e inactividad física, y niveles de inmunización
inadecuados en la niñez. En muchos países, la educación de la salud
constituye uno de los medios de disminuir la morbilidad y mortalidad infantil, por
medio de la promoción de la alimentación de pecho y la educación sobre la
nutrición para los padres (en el trabajo y en la comunidad).

6.- Otro tipo de actividades, como la vigilancia, investigación y control de


enfermedades son responsabilidad formal principal de los organismos de salud
pública. Sin embargo, estas actividades no se pueden realizar eficazmente sin
la cooperación activa y la ayuda de los médicos a nivel comunitario, que
conocen los patrones de enfermedades individuales y comunitarias y que
pueden dar aviso rápido a las autoridades de salud sobre los problemas que
necesitan más investigación y medidas. Por ejemplo, los médicos pueden
ayudar a identificar las poblaciones a alto riesgo para enfermedades
particulares, como la tuberculosis; informar los casos de enfermedades
contagiosas, como el sarampión, la tos convulsiva o la diarrea; y también
exposición al plomo u otros productos y substancias químicas tóxicas en la
comunidad o el lugar de trabajo. La colaboración se puede aumentar mucho si
los organismos de salud pública responden de manera apropiada y adecuada a
la información proporcionada por los médicos y otros.

7.- Aparte de la eficacia de los programas de salud pública existentes en una


jurisdicción, las asociaciones médicas profesionales deben conocer las
necesidades comunitarias y nacionales insatisfechas y defender las
actividades, programas y recursos para satisfacer dichas necesidades. Estos
esfuerzos deben hacerse en áreas de educación pública para la promoción de
la salud y prevención de enfermedades; observación y control de peligros
ambientales; identificación y publicidad de los efectos adversos o prácticas
sociales que afectan la salud; o identificar y defender los servicios, como
mejoramiento en el tratamiento de emergencia.

8.- En áreas o jurisdicciones donde no se proporcionan adecuadamente los


servicios básicos de salud pública, las asociaciones médicas deben trabajar
con otros organismos de salud y grupos, a fin de establecer las prioridades para
defensa y medidas. Por ejemplo, en un país o área de recursos limitados, que
no tenga instalaciones de agua potable y alcantarillado para la mayoría de sus
residentes, a este tipo de necesidades se les debe dar prioridad sobre nuevas
tecnologías médicas que proporcionen servicios a sólo una pequeña parte de la
población.

9.- Algunos problemas de salud son extremadamente complejos y comprenden


múltiples niveles de solución. Por ejemplo, los que tienen altos niveles de plomo
en la sangre no sólo necesitan un tratamiento médico apropiado, sino también
se debe determinar la fuente de contaminación y se deben tomar medidas para
eliminar el peligro. A veces las políticas que promueven la salud pública crean
preocupación por el impacto económico potencial. Por ejemplo, una fuerte
oposición a las políticas de control de tabaco puede originarse en regiones o
grupos que obtienen mucho dinero por las plantaciones o procesamiento de
tabaco. Sin embargo, la preocupación económica no debe debilitar un
programa fuerte de defensa de salud pública contra el uso del tabaco. Se debe
oponer firmemente a la promoción de los productos derivados del tabaco y se
debe hacer todo lo posible para disminuir el consumo del tabaco en los países
en desarrollo.

10.- Los médicos y sus asociaciones deben colaborar con las autoridades
políticas y otras organizaciones para instar a los medios de comunicación a
enviar mensajes positivos de educación de la salud en relación con la dieta, uso
de drogas, enfermedades de transmisión sexual, riesgo cardiovascular, etc.

11.-Las asociaciones médicas deben pedir a sus miembros que informen a sus
pacientes sobre la disponibilidad de los servicios de salud pública

SALUD PARA TODOS


La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud exhorta a la
urgente y eficaz acción nacional e internacional a fin de impulsar y poner en
práctica la atención primaria de salud en el mundo entero y particularmente en
los países en desarrollo, con un espíritu de cooperación técnica y conforme al
Nuevo Orden Económico Internacional. La Conferencia insta a los gobiernos, a
la OMS y al UNICEF y a otras organizaciones internacionales, así como a los
organismos internacionales, así como a los organismos multilaterales y
bilaterales, a las organizaciones no gubernamentales, a los organismos de
financiación, a todo el personal de salud y al conjunto de la comunidad mundial,
a que apoyen en el plano nacional e internacional el compromiso de promover
la atención primaria de salud y de dedicarle mayor apoyo técnico y financiero,
sobre todo en países en desarrollo.

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata,


realizada en Kazajistán, del 6 al 12 de septiembre de 1978, fue el evento de
política de salud internacional más importante de la década de los 70. La
conferencia fue organizada por la OMS/OPS y UNICEF, y patrocinado por la
entonces URSS. La síntesis de sus intenciones se expresa en la Declaración
de Alma-Ata, subrayando la importancia de la atención primaria de salud como
estrategia para alcanzar un mejor nivel de salud de los pueblos. Su lema fue
"Salud para Todos en el año 2000".

En ella participaron 134 países y 67 organizaciones internacionales, con la


ausencia importante de la República Popular China.

Declaración de ALMA-ATA

I La Conferencia reitera firmemente que la salud, estado de completo bienestar


físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades, es un derecho humano fundamental y que el logro del grado
más alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo
el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores
sociales y económicos, además del de la salud.

II La grave desigualdad existente en el estado de salud da la población,


especialmente entre los países en desarrollo y los desarrollados, así como
dentro de cada país, es política, social y económicamente inaceptable y, por
tanto, motivo de preocupación común para todos los países.
III El desarrollo económico y social, basado en un Nuevo Orden Económico
Internacional, es de importancia fundamental para lograr el grado máximo de
salud para todos y para reducir el foso que separa, en el plano de la salud, a los
países en desarrollo de los países desarrollados. La promoción y protección de
la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo económico y social
sostenido y contribuye a mejorar la calidad de la vida y a alcanzar la paz
mundial.

IV El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente


en la planificación y aplicación de su atención de salud.

V Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos,


obligación que sólo puede cumplirse mediante la adopción de medidas
sanitarias y sociales adecuadas. Uno de los principales objetivos sociales de
los gobiernos, de las organizaciones internacionales e de la comunidad mundial
entere en el curso de los próximos decenios debe ser el de que todos los
pueblos del mundo alcancen en el año 2000 un nivel de salud que les permita
llevar una vida social y económicamente productiva. La atención primaria de
salud es la clave para alcanzar esa meta como parte del desarrollo conforme al
espíritu de la justicia social.

VI La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial basada en


métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente
aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la
comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el
país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con
un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. La atención primaria
forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la
función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico
global de la comunidad. Representa el primer nivel de contacto de los
individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud, llevando
lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y trabajan las
personas, y constituye el primer elemento de un proceso permanente de
asistencia sanitaria.

VII La atención primaria de salud:


(1) Es a la vez un reflejo y una consecuencia de las condiciones
económicas y de las características socioculturales y políticas del país y de sus
comunidades, y se basa en la aplicación de los resultados pertinentes de las
investigaciones sociales, biomédicas y sobre servicios de salud y en la
experiencia acumulada en materia de salud pública.

(2) Se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad


y presta los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación
necesarios para resolver esos problemas.

(3) Comprende, cuando menos, las siguientes actividades: la educación


sobre los principales problemas de salud y sobre los métodos de prevención y
de lucha correspondientes; la promoción del suministro de alimentos y de una
nutrición apropiada, un abastecimiento adecuado de agua potable y
saneamiento básico; la asistencia materno infantil, con inclusión de la
planificación de la familia; la inmunización contra las principales enfermedades
infecciosas; la prevención y lucha contra las enfermedades endémicas locales;
el tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes; y el
suministro de medicamentos esenciales.

(4) Entraña la participación, además del sector sanitario, de todos los


sectores y campos de actividad conexos del desarrollo nacional y comunitario,
en particular la agricultura, la zootecnia, la alimentación, la industria, la
educación, la vivienda, las obras públicas, las comunicaciones y otros sectores
y exige los esfuerzos coordinados de todos esos sectores.

(5) Exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la


participación de la comunidad y del individuo en la planificación, la
organización, el funcionamiento y el control de la atención primaria de salud,
sacando el mayor partido posible de los recursos locales y nacionales y de
otros recursos disponibles, y con tal fin desarrolla mediante la educación
apropiada la capacidad de las comunidades para participar.

(6) Debe estar asistida por sistemas de envío de casos integrados,


funcionales y que se apoyen mutuamente, a fin de llegar al mejoramiento
progresivo de la atención sanitaria completa para todos, dando prioridad a los
más necesitados.
(7) Se basa, tanto en el plano local como en el de referencia y consulta
de casos, en personal de salud, con inclusión según proceda, de médicos,
enfermeras, parteras, auxiliares y trabajadores de la comunidad, así como de
personas que practican la medicina tradicional, en la medida que se necesiten,
con el adiestramiento debido en lo social y en lo técnico, para trabajar como un
equipo de salud y atender las necesidades de salud expresas de la comunidad.

VIII Todos los gobiernos deben formular políticas, estrategias y planes de


acción nacionales, con objeto de iniciar y mantener la atención primaria de
salud como parte de un sistema nacional de salud completo y en coordinación
con otros sectores. Para ello, será preciso ejercer la voluntad política para
movilizar los recursos del país y utilizar racionalmente los recursos externos
disponibles.

IX Todos los países deben cooperar, con espíritu de solidaridad y de servicio, a


fin de garantizar la atención primaria de salud para todo el pueblo, ya que el
logro de la salud por el pueblo de un país interesa y beneficia directamente a
todos los demás países. En este contexto, el informe conjunto OMS/UNICEF
sobre atención primaria de salud constituye una base sólida para impulsar el
desarrollo y la aplicación de la atención primaria de salud en todo el mundo.

X Es posible alcanzar un nivel aceptable de salud para toda la humanidad en el


año 2000 mediante una utilización mejor y más completa de los recursos
mundiales, de los cuales una parte considerable se destina en la actualidad a
armamento y conflictos militares. Una verdadera política de independencia, paz,
distensión y desarme podría y debería liberar recursos adicionales que muy
bien podrían emplearse para fines pacíficos y en particular para acelerar el
desarrollo social y económico asignando una proporción adecuada a la
atención primaria de salud en tanto que elemento esencial de dicho desarrollo.

LA MEDICINA DEL FUTURO

Tradicionalmente la medicina ha sido definida como el arte y la ciencia de


prevenir y curar las enfermedades..
Durante los últimos años, los avances sin precedentes logrados en los campos
de la biología, la electrónica y la genética humana han permitido desarrollar un
nuevo e impresionante conjunto de instrumentos para proteger y mejorar la
salud humana. La tecnología médica moderna y el análisis de datos complejos
están a punto de salirse de sus confines tradicionales del hospital y del
ordenador del laboratorio para abrirse camino en nuestra vida cotidiana.

Los médicos del futuro utilizarán esas herramientas para supervisar a los
pacientes y predecir cómo van a responder a determinados planes terapéuticos
adaptados a su fisiología, en lugar de basarse en la respuesta media de
grandes grupos de personas que participan en ensayos clínicos. Los avances
en la miniaturización de chips, la bioingeniería y la ciencia de materiales están
sentando las bases de los nuevos dispositivos, que tal vez lleguen a sustituir
órganos complejos como el ojo o el páncreas, o al menos, les ayudarán a
funcionar mejor.

Las páginas siguientes ofrecen un atisbo a algunos de los desarrollos más


prometedores de la medicina personalizada en genética, visión artificial,
oncología, sistemas de vigilancia implantable y neurociencia. Puede que no
todos ellos vean la luz. Pero en conjunto hacen pensar que la tecnología
médica desempeñará una función cada vez más importante no solo en el
tratamiento de los enfermos, sino también en la supervisión de la salud de las
personas sanas.

- Medicina personalizada: El costo de la secuenciación del genoma


humano sigue cayendo, pero interpretar sus resultados todavía entraña
una gran dificultad.
-
- El ojo biónico: Foto receptores sintéticos que devolverán la visión a los
ciegos.-
- Identificar un cáncer: Los bioingenieros están desarrollando
nanopartículas programadas para detectar un tumor en sus primeras
fases.

- Productos implantables inteligentes: Los nuevos sistemas


inalámbricos de vigilancia advierten a los pacientes de un ataque
cardíaco inminente o ayudan a controlar la diabetes.

- Análisis sanguíneo en psiquiatría: Los niveles de ciertas proteínas


podrían servir para diagnosticar la esquizofrenia y la depresión. (8)
MÉDICOS PARA EL FUTURO

Los sistemas sanitarios de todos los países están atravesando un período de


dificultades, derivadas básicamente de motivos de 4 órdenes:

a. por un lado, los propios de la crisis del principio «todo para todos,
gratis», eje del estado del bienestar en la mayor parte de los países
europeos.
b. por el otro, el aumento de la oferta medico sanitaria, al compás de la
aparición de las nuevas tecnologías diagnostico terapéuticas, de las
estrategias de prevención y detección precoz y de los programas de
promoción de la salud.
c. en tercer lugar, el aumento de la demanda sanitaria, consecuencia de las
exigencias de una población cada vez más informada.
d. el crecimiento incesante de la población demandante.

Sobre la base de estos hechos, la Fundación Educación Médica de España ha


llevado a cabo el proyecto «El médico en el sistema sanitario. El médico del
futuro» con el objetivo de ofrecer un marco de reflexión para orientar el futuro
de la profesión médica, ellos se plantearon las 3 preguntas:

1. ¿Qué tipo de médico se tiene?


2. ¿Qué tipo de médico se quiere?
3. ¿Cómo superar la brecha?

Relación del médico actual con el medico del futuro

1. ¿Qué tipo de médicos tenemos?

No es fácil establecer un perfil general del médico actual, dado que hay
marcadas diferencias derivadas, básicamente, de la existencia de una profesión
altamente fragmentada, de la presencia de un hiato generacional que introduce
maneras distintas de ver y ejercer la profesión y, por último, de las diferencias
de sexo, que tienden a ir en aumento a medida que progresa la tasa de
feminización de la profesión.

Es notorio que no todos los profesionales muestran las características en la


forma que a continuación se exponen. Sin embargo, se deja claro que las
características que se relatan respecto al médico que se tiene son una realidad
y no una caricatura de médico inexistente. Es posible que muchos
profesionales no se identifiquen con las características que se proponen del
médico actual.

Para definir aquel perfil general, se han identificado 10 escenarios


paradigmáticos en los que se desarrolla el ejercicio profesional del médico
actual, que permiten encuadrar sus diversas características básicas.

Escenarios en los que se desarrolla el ejercicio profesional del médico actual.

1) El médico en el paradigma fisiopatológico osleriano.


2) El médico y la Medicina basada en la evidencia.
3) El médico y la Medicina basada en la tecnología.
4) El médico y las creencias.
5) El médico en la sociedad del bienestar.
6) Roles complementarios del médico: gestor de casos y cuidador.
7) El médico y la modificación de los límites de la salud y de la enfermedad.
8) El médico ante nuevas exigencias.
9) El médico ante el cambio de las condiciones laborales.
10) El profesionalismo médico cuestionado.

2. ¿Qué tipo de médico queremos?

En consonancia con los diez escenarios identificados en el apartado anterior,


en éste se trata de dar respuesta a los retos que se derivan del tipo de médico
actual, diseñando un perfil de médico del futuro.

Perfil profesional del médico del futuro

1. Un médico que trate enfermos, no enfermedades.


2. Un médico comunicador y empático.
3. Un médico que tome buenas decisiones para el paciente y para el
sistema.
4. Un médico competente, efectivo y seguro.
5. Un médico honrado y confiable.
6. Un médico comprometido con el paciente y con la organización.
7. Un médico que vive los valores del profesionalismo
1.- Un médico que trate enfermos, no enfermedades:

El médico que queremos debe ser capaz de adaptarlas a la realidad de cada


paciente, con su entorno sociocultural propio y su manera de ver y vivir el
mundo.

En este contexto, además de hacer cosas al paciente, el médico debe saber


hacer cosas con el paciente y ha de ser capaz de aprovechar el enorme
potencial que representa involucrarlo en el adecuado manejo de su
enfermedad, convirtiéndolo en un colaborador activo desde su posición. A este
respecto, hay que enfatizar el hecho de que la asimetría en la relación médico-
paciente no es, por sí misma, negativa. Lo que es negativo y debe evitarse a
toda costa es que dicha asimetría la aproveche el médico para fines espurios; si
la canaliza adecuadamente en beneficio del paciente, constituye un enorme
potencial curativo, en base a la autoridad moral y científico-técnica del médico,
que genera confianza y se traduce en un beneficioso efecto placebo.

El médico que queremos adaptará las entidades nosológicas a la realidad del


paciente y lo involucrará en el manejo de su enfermedad.

2. Un médico con actitud crítica:


En el contexto de la relación médico-enfermo, aquel debe saber moverse en
unas coordenadas caracterizadas por el indeterminismo y la ambigüedad, con
grandes dosis de incertidumbre.

Debe saber incorporar todos los avances científicos que aporten novedades
relevantes para la práctica clínica y no adoptar actitudes luditas ante las nuevas
tecnologías, que le sumen en una cada vez más insalvable brecha digital; pero,
ante todo, debe huir del cientifismo y mantener la actitud crítica propia del
método científico , estando abierto a la evaluación de su actuaciones y teniendo
siempre en mente la afirmación de L. Wittgentein “incluso cuando todas las
preguntas científicas han obtenido respuesta, todavía no se han tocado
nuestros problemas vitales”.

Además de saber moverse en el mundo fáctico y positivista, el médico debe


saber moverse, por encima de todo, en el mundo de los valores, que impregnan
explícita o implícitamente los relatos de los pacientes y que, en definitiva, son
los que dan sentido a su vida y a su enfermedad.

El médico primará ayudar al paciente antes que construir un discurso racional


de su enfermedad. Dado que los valores del paciente dan sentido a su vida y a
su enfermedad el médico los considerará en todo momento.

3. Un médico comunicador y empático


El nuevo desarrollo tecnológico no sólo va a permite una vida más plena y sana
en el futuro, sino que va a cambia la imagen que tenemos del mundo y de
nosotros mismos. Podemos estar seguros de que esta imagen que hoy
tenemos es, en muchos aspectos, completamente equivocada.

Debemos pues prepararnos frente a los cambios que la tecnología impondrá en


ámbitos que van más allá de los propiamente tecnológicos. Naturalmente que
no se trata de luchar “contra la tecnología”; hay que asumir las tendencias que
hoy observamos y que transformaran la medicina en un futuro muy próximo.
Por esto el nuevo médico no se limitará a observar estos cambios sino al
contrario intentará encauzarlos para que la medicina continúe estando al
servicio de las personas y no de las enfermedades o de las máquinas.

Frente al médico que se escuda tras la pantalla de su ordenador o detrás la


información que proporciona la cada vez más sofisticada instrumentación y que
le separan del paciente, el nuevo médico utilizará la información y el tiempo que
le deja disponible la tecnología para mejorar o incrementar la comunicación con
el paciente. El nuevo médico, consciente de que la tecnología también tiene
inconvenientes, ya no estará “fascinado” por la misma sino preocupado por
emplearla convenientemente en beneficio del paciente. En suma, el nuevo
médico tomara decisiones y ejecutara acciones basadas en su criterio clínico y
no, exclusivamente en la tecnología.

Frente al médico que utiliza indiscrimidamente los protocolos como guía de su


actuación, postulamos un médico que sepa adaptarlos adecuadamente a cada
caso y que, ante todo, sepa establecer una relación empática con el paciente,
basada no solo en la utilización de la información dura, obtenida a través de los
procedimientos diagnósticos que posibilita la tecnología avanzada, sino también
en la información blanda, obtenida a través de la relación dialogal.

Además de un médico que analiza y calcula, se quiere un médico que escuche.


Más que acumular gran cantidad de información, el médico debe ser capaz de
interpretarla teniendo presente en todo momento aquello que se pregunta T.S.
“¿Dónde está la sabiduría que hemos perdido en conocimiento?”, “¿Dónde está
el conocimiento que hemos perdido en información?”

Debe ser, en suma un médico que se preocupe tanto por la afectividad como
por la efectividad; un médico que se preocupe tanto por la afectividad como por
la efectividad; un médico que, más allá de establecer contratos con los
pacientes, sea capaz de ganarse su confianza; y un médico que, además, sepa
conciliar lo racional con lo relacional, teniendo claro que si lo racional sólo es
mala medicina, lo relacional sólo ni siquiera es medicina.

La tecnología abrirá no solo nuevas formas de diagnóstico y terapéutica sino


nuevas relaciones entre el médico y el paciente.

El médico usará la tecnología convenientemente en beneficio del paciente.

4. Un médico responsable individual y socialmente


El médico del futuro debe saber huir de los cantos de sirena que proclaman la
posibilidad de conseguir un estado de salud perfecto y ser consciente de la
limitada aportación de la medicina, en general, y del médico, en particular, a la
salud de la población y del individuo.

Debe saber involucrar al paciente en la toma de decisiones conjuntas,


orientadas a limitar la utilización de aquellas propuestas, aceptando las que
hayan demostrado fehacientemente su utilidad y rechazando las que estén
insuficientemente fundamentadas. Y en todos los casos, expondrá con claridad
al paciente las limitaciones de la Medicina actual y la inevitabilidad de la misma
enfermedad y de la muerte, de la que no debe rehuir habla, en términos
adaptados a cada caso y cada circunstancia.
De hecho, es al médico a quien el paciente y sus allegados esperan oír hablar
de la muerte con serenidad y respeto, pero sin reticencias ni tapujos. No
hacerlo, dejándolo en manos de otros profesionales sanitarios, constituye una
de las razones por las que la relación médico-enfermo se ve deteriorada y el
papel del médico devaluado al de un técnico superior, que únicamente sabe
aportar soluciones científico-técnicas.

El médico será consciente de la limitada capacidad de la medicina frente a la


salud y sabrá comunicarlo al paciente afrontando la inevitabilidad de la
enfermedad y de la muerte.

5. Un médico que tome buenas decisiones para el paciente y para el


sistema
En un contexto caracterizado por unos recursos necesariamente limitados y por
la superación de la clásica afirmación de que “la salud no tiene precio”, el
médico ha de ejercer decididamente su papel de agente decisor prioritario en la
utilización de los recursos sanitarios que el estado y los empleadores públicos y
privados ponen a disposición de la población, evitando las derivaciones
innecesarias y el uso abusivo e injustificado de las exploraciones y los recursos
terapéuticos.

Esto comporta una responsabilidad dual o bifronte caracterizada, por un lado,


por el papel racionador del médico en el uso de recursos y, por otro por el de
abogado del paciente ante las pretensiones de los agentes que anteponen el
interés de la empresa, de la comunidad o del estado.

Éticamente este papel del médico de agente fiduciario del paciente, en base a
la confianza que éste le deposita, siempre es prioritario pero, en la práctica,
plantea problemas crecientes a medida que el médico trabaja como asalariado
de los grandes empleadores públicos o privados, los cuales pretenden imponer
sus políticas de reducción de costes a toda costa. Por lo cual, es absolutamente
necesario que el médico actúe con prudencia y sensibilidad, buscando en todo
momento un equilibrio razonable entre los beneficios individuales y
comunitarios de sus actuaciones; que sepa trabajar conjuntamente con las
asociaciones de pacientes; y que reciba todo el soporte de sus asociaciones
profesionales, que son las que pueden actuar a modo de contrapoder del resto
de agentes del sistema.

El médico decidirá el uso de los recursos considerando los intereses del


paciente y los del agente financiador y mostrará un equilibrio razonable entre
costes y beneficios.

6. Un médico líder del equipo asistencial


Al paciente afecto de alguna enfermedad crónica, incurable, el médico debe
saber ofrecerle todo el soporte necesario para convivir con las limitaciones y
discapacidades propias, aconsejándole y orientándole en todo momento acerca
de las mejores opciones a elegir, huyendo de las propuestas milagreras y de la
utilización inadecuada y abusiva de los procedimientos reparadores disponibles
y de los servicios sanitarios en general. Es bueno recordar que, en un
panorama de enfermos crónicos, un mayor frenesí asistencial no es
necesariamente indicio de calidad sino que puede ser de todo lo contrario. El
médico sabrá liderar el proceso y el equipo asistencial y ofrecerá una asistencia
continuada evitando su fragmentación y discontinuidad.

7. Un médico competente, efectivo y seguro


La sociedad otorga al médico la responsabilidad de ser quién establece
normativamente qué es salud y qué es enfermedad. Por ello, el médico debe
saber diferenciar razonablemente ambos campos y debe hacerlo con
independencia rachanzando, si fuera el caso, las pretensiones de otros de
convertir la salud en un producto de consumo y de ensanchar con intereses
espurios, el espectro de la enfermedad.

Asimismo, debe ser capaz de acotar sensatamente los riesgos derivados de los
cada vez más numerosos factores de riesgo, evitando colaborar en la creación
de una sensación de alarma permanente en el individuo, que le lleva a sobre
utilizar los servicios sanitarios con el objetivo inalcanzable de eliminar los
riesgos, muchos de los cuales son inherentes a la propia condición vital, y de
prevenir situaciones que tienen escasa repercusión sobre la salud.

El médico delimitará salud y enfermedad sin convertir la salud en un producto


de consumo.
8. Un médico honrado y confiable
El médico debe oponerse a los intentos de otros agentes de medicalizar en
exceso la sociedad, con finalidades comerciales. Gracias a la confianza que ha
de saber generar en el paciente, debe frenar el consumo innecesario de
servicios, de tecnología y de medicamentos en beneficio del propio paciente.

De manera muy especial, ha de tomar conciencia de la necesidad de actuar


con honradez y transparencia, evitando colaborar en actuaciones que los
lobbies sanitarios llevan a cabo con finalidades meramente lucrativas, en las
cuales el papel del médico deviene indispensable para legitimarlas ante la
sociedad y el estado.

El médico actuará con honradez, transparencia y sin afán de lucro, resolviendo


los conflictos de intereses sin influencias ajenas.

9. Un médico comprometido con el paciente y con la organización


En el nuevo contexto laborar en el que, en general, el médico ejerce su
profesión, es indispensable que sepa adoptar unas actitudes claras de
liderazgo inteligente y con capacidades múltiples, que le permitan hacer frente
a las situaciones cambiantes. Es absolutamente necesario que entienda que el
liderazgo debe ejercerse con convicción en primer lugar para que, luego, sea
eventualmente reconocido por los demás.

Debe saber oponerse a la dejación de responsabilidades, tan propias del


trabajo en equipo que caracteriza a las organizaciones complejas actuales. En
su lugar, ha de exhibir unos elevados niveles de exigencia y de responsabilidad
y una gran capacidad de colaborar con otros profesionales sanitarios en la
consecución de los objetivos asistenciales, a quienes debe ver antes como
partners que como competidores.

Debe, asimismo, hacer gala de unos elevados niveles de compromiso con la


organización, más allá de sus reclamaciones de participación. Únicamente así
podrá mantener sus pretensiones de autonomía en la regulación de su trabajo
profesional y entablar una relación positiva con los gestores.
Finalmente, debe entender que encontrar sentido al trabajo que realizar es su
responsabilidad y que cuanto más perpetúa su estilo de vida victimista, más se
convierte en un individuo frágil e indefenso, que va perdiendo su autoestima y
en el que se van desdibujando progresiva e indefectiblemente sus perfiles
profesionales, diluyéndose su capacidad de influencia sobre los demás y de
exigir condiciones de trabajo adecuadas.

El médico liderará las situaciones cambiantes con convicción y responsabilidad


para ser reconocido por los demás y para conseguir los objetivos asistenciales
y se comprometerá con la organización y realizará las labores de gestión
consustanciales con su labor profesional.

10. Un médico que vive los valores del profesionalismo


El médico debe vivir plenamente y a tiempo completo el ideario profesional, si
que ello suponga abdicar de su derecho al descanso y al ocio ni constituya un
obstáculo insalvable para su vida familiar. Pero es necesario que, si quiere
mantener o recuperar el sentido de su profesión entienda que aquel ideario
debe impregnar toda su vida.

A partir de la formación básica y de especialidad, el médico debe entrar en un


proceso de formación continuada a lo largo de su vida, que le permita alcanzar
niveles óptimos de desarrollo profesional, de los que se derive una
actualización competencial permanente, que se traduzca en unos niveles de
calidad de acuerdo con los cánones científico. Médicos y profesionales del
momento. Por ello, ha de esforzarse por alcanzar niveles de excelencia y
combatir el deterioro de la calidad, que trivializa la actuación y desvirtúa el
ejercicio profesional.

Aquella formación y el desarrollo profesional continuo constituyen, ante todo,


una responsabilidad ético-profesional del médico por más que, en el contexto
laboral actual, deban complementarse razonablemente con las obligaciones del
empleador. Olvidar esta evidencia contribuye poderosamente a deteriorar la
imagen profesional.

Asumiendo claramente que debe rendir cuentas a la sociedad, el médico ha de


aceptar la necesidad de que se regule su ejercicio profesional y ha de colaborar
decididamente con sus asociaciones profesionales en este sentido,
comprometiéndose activamente con el componente de autorregulación que
comporta una regulación compartida. Así mismo, ha de aceptar con todas sus
consecuencias la necesidad de que se introduzcan iniciativas de revalidación
profesional, orientadas a autentificar periódicamente sus capacidades de
ejercicio profesional y de competencia especializada, a las que no debe ver
como amenazas sino como oportunidades.

Apuntes sobre un día médico en el año 2020

Un médico enfrentará su jornada de trabajo en el año 2020 –tal como hoy la


imagina- en un escenario particular.

Asistirá durante ese día a varios pacientes que han padecido SIDA y que tienen
criterios de curación completa pero que aún se mantienen bajo control
periódico.

Hará diagnóstico y tratamiento de enfermos con cáncer a los que les informará
de la altísima probabilidad de que su enfermedad se resuelva
satisfactoriamente en lapsos cada vez más breves.

Consultará reiteradamente en su ordenador los perfiles genómicos de cada


enfermo tal como se registran en su historia clínica personal y, en base a esta
información, recomendará estrategias preventivas o seleccionará fármacos
cuando sean necesarios.

Varios de los enfermos presentarán patologías psiquiátricas severas como


depresión, adicciones de diverso tipo, fobias o psicosis.

Asistirá a niños y adultos con patologías relacionadas con la contaminación


ambiental en especial de tipo respiratorio y dermatológico.

Cada vez que deba prescribir un antibiótico deberá consultar los registros de
nuevos casos de resistencia bacteriana o de mutaciones de microorganismos
que alteren la sensibilidad conocida a las drogas.

En casi todos los casos percibirá que las relaciones con sus pacientes estarán
fuertemente mediados por la tecnología y que, tanto él como los enfermos, se
relacionan en un ambiente de mutua desconfianza y con un empobrecido
vínculo afectivo.
Tendrá conciencia de que para muchas personas sus recomendaciones y
sugerencias serán imposibles de cumplir debido a los altos costos que implican
y a la marginación social en que viven.

Bibliografía

- 1) Incubando salud, Nombre del artículo: ¿Cómo serán los médicos del
futuro?
(http://www.incubandosalud.com/inspiracion/blog-de-noticias/%C2%BFco
mo-seran-los-medicos-del-futuro/)

- 2) Avances médicos, Nombre del artículo: El futuro está a la vuelta de la


esquina (http://www.selecciones.es/avances-medicos-el-futuro-esta-a-la-
vuelta-de-la-esquina)

- 3) Wikipedia, Nombre del artículo: Médico: (http://es.wikipedia.org/wiki/M


%C3%A9dico)

- 4) The Pan American Health Organization Promoting Health in the


Americas PHO, Nombre del artículo: DECLARACION DE ALMA-ATA
(Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud)

- 5) Investigación y Ciencia: Edicición española de SCIENTIFIC


AMERICAN, Nombre del artículo: La Medicina del futuro
(http://www.investigacionyciencia.es/investigacion-y-
ciencia/numeros/2012/7/la-medicina-del-futuro-9314) en la cual se
exponen algunas de las técnicas médicas más prometedoras que se
hallan hoy en desarrollo.

- 6) Autores: Arcadi Gual, Albert Oriol-Bosch, Helios Pardell (Fundación


Educación Médica, Barcelona, España) Nombre del artículo: El Médico
Del Futuro, Revista: Medicina Clínica, Vol. 134. Núm. 08. Marzo 2010,
(http://zl.elsevier.es/es/revista/medicina-clinica-2/el-medico-futuro-
13148283-special-article-2010)

- 7) Fundación De Educación Médica, Nombre del artículo: Medicos Del


Futuro (Perfil profesional del médico del futuro)
(http://www.educmed.net/sec/serMedico2009.pdf)

- 8) IntraMed Investigaciones, Autores: Dra. María Prats, Florencia Braga,


Dr. Daniel Flichtentrei, Nombre del artículo: Apuntes Sobre Un Día
Médico 2020, (http://www.intramed.net/contenidover.asp?
contenidoID=54178)

- 9) El Futuro de la Profesión Médica, Autor: Albert J. Jovell, Nombre del


artículo: Análisis del cambio social y el rol de la Profesión médica en el
siglo XXI
(http://www.fbjoseplaporte.org/docs/repositori/070517121543.pdf)

- 10) Incubando Salud, nombre del artículo: Avances del futuro de la


medicina (http://www.incubandosalud.com/inspiracion/blog-de-
noticias/10-avances-del-futuro-de-la-medicina/)
Origen palabra Medicina

El origen etimológico de la palabra medicina proviene del latín del


termino medicina que desciende a su vez del verbo  mederi cuyo significado es cura,
aliviar, cuida, cuya raíz indoeuropea med- significa medir o tomar medidas. (3)

El concepto de medicina generalmente aceptado se define como la ciencia que se


encarga del estudio de la vida del ser humano, ocupándose de la curación, prevención de
la enfermedad y del mantenimiento de la salud a través del diagnóstico, tratamiento y la
prevención. (4)

Según la R.A.E el concepto de medicina es  la ciencia y arte de precaver y curar las
enfermedades del cuerpo humano. También incluye entre otras definiciones la medicina
nuclear como  una aplicación de las reacciones nucleares al diagnóstico y tratamiento
de las enfermedades. (4)

La medicina es el conjunto de técnicas y conocimientos orientados a preservar o


recuperar la salud del ser humano.

El origen de la medicina moderna se le atribuye a Hipócrates de Cos, (460 años antes de


Cristo) médico de la antigua Grecia que basaba sus principios en la razón como  el
origen de la enfermedad puede deberse no sólo a causas internas propias de la persona
sino a influencias externas como el ambiente, la propia higiene, la alimentación y la
actividad que se realiza. (12)
Destacar también al médico griego Galeno (130-200 años después de Cristo), sus
investigaciones sobre los animales y el funcionamiento del cuerpo humano permaneció
como teoría y la práctica de la medicina durante más de un milenio. (12)

Conceptos de Medicina a través de la historia


Medicina primitiva

La medicina primitiva fue pues, intuitiva, mágica y religiosa; pero pronto la experiencia
le demostró al hombre primitivo que había ciertos vegetales que suprimían la fiebre, que
curaban más rápidamente las heridas, etc., y comenzó a usar estos vegetales en una
medicina mágica, en la aplicación de los procedimientos curativos como mágica siguió
siendo la interpretación de la enfermedad. (5)

Edad media

El concepto de enfermedad es mágico y misterioso, difícil de separar de las creencias


religiosas. No existe distinción entre enfermedad orgánica, funcional y psicosomática.
Reconocen como causa de la enfermedad la infracción de un tabú, el hechizo dañino, la
posesión por un espíritu maligno, la intrusión mágica de un cuerpo extraño y la pérdida
del alma (6)

En la Edad Media la medicina clásica griega permaneció latente, guardada por los
monjes que practicaban la medicina teúrgica, con milagros de santos, reliquias sagradas
y lo sobrenatural, pero eruditos en medicina que luego difundieron los conocimientos
con la creación de las escuelas catedralicias fundadas por Carlo Magno en el siglo VIII,
donde se autoriza la enseñanza de la Medicina. La Iglesia funda las Universidades y los
hospitales, es responsable de la Salud Pública. La Medicina medieval fue monástica, el
Papa Felix IV, fundó la Basílica de San Cosme y San Damían santos patrones de la
Medicina, los monasterios que estaban diseminados por todas las rutas fueron hogar,
asilo, hospital y centro de la vida medieval en donde se guardaron y tradujeron lo mejor
de la civilización greco - romana – bizantina. (6)

El saber fue utilizado por la Iglesia cristiana como forma de continuar consolidando su
poderío y autoridad. La medicina estaba en manos de monjes, sacerdotes, sacristanes,
obispos y hasta papas, los clérigos estudiaban medicina, las enfermedades se
consideraba castigo divino y ante las exigencias de los hombres para saber más, la
Iglesia inició la fundación y el auge de las Universidades, que explotaron el saber
médico, la polifarmacia, las sangrías, ventosas, baños, purgantes, emético, para ser
médico había que ordenarse antes de sacerdote o teólogo, aunque sólo se ejercía la
medicina en los conventos y hospitales cristianos. (6)

Renacimiento

Con el renacimiento renace lo clásico y la medicina ya no era de la iglesia. Revolución


anatómica Mondino de Luzzi. En medicina el Renacimiento es la época del pensamiento
anatómico: de la anatomía, de la cirugía y de la anatomía patológica. La disección de
cadáveres humanos ya se practicaba ocasionalmente en los siglos XIII y XIV con fines
médico-legales o de estudio del cuerpo humano por algunos artistas italianos.(7)

Hacia fines del Renacimiento, por el impulso de los humanistas, se trataron de entender
los factores psicológicos de enfermedad. Se retoma la idea de la imaginación o sugestión
como factor curativo o perturbador de la mente. Aparece la idea de que las brujas no
eran aliadas del demonio sino enfermas de la psiquis y se intenta por primera vez una
clasificación de las enfermedades mentales. (7)

Ilustración

Se veía en la razón la facultad esencial del hombre, la razón contenía la medida de todas
las obras y acciones humanas y del modo de vida. Era una posición optimista, confiada
en que por vías racionales podían deducirse los cánones para dar al hombre y a la
sociedad una organización digna y feliz.(8)

Siglo XIX

La medicina es una ciencia completa y en desarrollo. Empieza la investigación sobre la


medicina y nacen nuevas teorías.(7)

Siglo XXI
Ciencia y arte de curar que implica establecer un diagnóstico, un pronóstico y un
tratamiento. Se dice que además de ser una ciencia es un arte porque el ser vivo, y más
el humano, no es un compuesto material que solo se rige por leyes físicas. La persona
humana, por ser un compuesto sustancial de cuerpo y espíritu, está sometida,
evidentemente, a las leyes biofísicas, pero también a motivaciones espirituales. La
medicina en el siglo XXI marca una era de la tecnología, informática, ecología, bioética.
(6)

El medico actual vincula al paciente con la sociedad, trabaja en equipo y en


organizaciones, elige terapéuticas validas, se adapta al contexto, se basa en evidencias y
es racional. Los científicos lograron implantar ojos oídos y brazos bionicos. Y avanzan
en los estudios para reponer tejidos y órganos a partir del cultivo de células, el siglo XXI
es el siglo de las cirugías reparadoras, de los implantes que pondrán una disminución
considerable a la enfermedad y la vejez. (6)

Otros conceptos de Medicina

Medicina como disciplina

La medicina, como cualquier otra disciplina, puede ser vista como una actividad o
como un cuerpo de conocimientos. En ambos casos puede considerársela como ciencia,
como técnica, o como una combinación de ambas. (11)

Medicina como arte

El Diccionario Médico francés de Littré-Gilbert dice a propósito en los comienzos del


siglo XX que el arte médico “emplea determinados conocimientos para obtener no una
verdad científica, sino un resultado práctico, que es el fin de la medicina”. (1)

Medicina como profesión

La actividad humana llamada Medicina, ha sido motivo de diversas interpretaciones


desde que Hipócrates y a través de la historia dicha profesión es sin duda la más
criticada y solicitada porque cuando se trata de enfermedades que hieren a los humanos
y que les recuerda que la vida es breve nadie espera para recurrir a ella, su posición en
tanto problemática ha encerrado un enigma (6)

Estas confrontaciones son bienvenidas siempre y cuando se intente cuidar una profesión
tan noble como la medicina ya que se trata de actos relacionados con las dolencias y el
sufrimiento de los seres humanos todos somos pacientes en potencia y en algún
momento de la vida podemos necesitar del acompañamiento médico, el lugar que
necesita la medicina en la clasificación de los conocimientos humanos ha cautivado la
atención de los filósofos juristas humanistas y científicos en general esto se debe a su
importancia en la función social de esta práctica. (6)

Medicina como sociología

Estudia las causas sociales y las consecuencias de la salud y la enfermedad. Recoge las
perspectivas sociológicas, las teorías y los métodos y los aplica la estudio de la salud y
la práctica médica. (13)

Medicina Legal

Rama de la medicina que se encarga de aplicar los conocimientos médicos para las
necesidades de la ley y la justicia

“Es el engranaje que permite proveer el ordenamiento jurídico de una sociedad, del
sustrato biológico en que pueda sustentarse”

La medicina legal es el puente entre el pensar jurídico y el pensar biológico. Es la


aplicación de los conocimientos médicos a los problemas judiciales

Es la rama de la medicina que asesora sobre asuntos biológicos, físicos, químicos o


patológicos al Poder Judicial, entidades administrativas del Estado y personas jurídicas
que lo requieran. (13)

La medicina legal es la disciplina que efectúa el estudio, teórico y práctico de los


conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de problemas
jurídicos, administrativos, canónicos, militares o provisionales, con utilitaria aplicación
propedéutica a estas cuestiones.(13)

Medicina para organizaciones a nivel mundial


Organización Naciones Unidas (ONU)

Según la definición de la ONU, la medicina tradicional es:

La suma total de conocimientos, habilidades y prácticas basados en teorías, creencias y


experiencias oriundos de las diferentes culturas, sean o no explicables, y usados en el
mantenimiento de la salud, así como en la prevención, diagnosis o tratamiento de las
enfermedades físicas o mentales.(2)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Reconoce dos tipos de medicina.

La medicina tradicional:

Es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías,


creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables,
usados para el mantenimiento de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la
mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o mentales. (9)

Medicina complementaria y medicina alternativa:

Utilizados indistintamente junto con "medicina tradicional" en algunos países, hacen


referencia a un conjunto amplio de prácticas de atención de salud que no forma parte de
la propia tradición del país y no están integradas en el sistema sanitario principal. (11)

Colegio médico de chile

Johann Peter Frank y Rudolf Virchow 1848, escribía que la medicina es una ciencia
social y que la política no es más que la medicina en gran escala, recordando a los
médicos que, por tener estrecho contacto con el pueblo, eran los abogados naturales de
los pobres, de modo que los problemas sociales eran de su jurisdicción. (4)

Facultad de medicina Universidad Nacional de México (UNAM)

Se considera al médico como un profesional con conocimientos y destrezas para


diagnosticar y resolver con tratamiento médico la mayoría de los padecimientos que el
ser humano sufre durante su vida, con acciones frecuentemente realizadas en el
consultorio médico o en la casa del enfermo.
Concepto de medicina: "Conjunto de conocimientos en pro de la salud del paciente para
evitar la enfermedad, en favor de la vida, con el apoyo del médico, basado en la ciencia
y el conocimiento para curar en la clínica. (4)

Concepto de Medicina del grupo

La medicina es el conjunto de técnicas y conocimientos orientados a preservar o


recuperar la salud del ser humano. Para la consecución de sus fines, la medicina se
sustenta en una serie de procedimientos: diagnóstico, que consiste en la recta
identificación de los problemas que aquejan al paciente; tratamiento, que consiste en las
disposiciones a tomar para aliviar las enfermedades, tratando de alcanzar la curación, y
finalmente, la prevención, que consiste en las disposiciones tomadas para evitar males
posibles. Por consiguiente, la práctica de la medicina tiene por meta primaria la
preservación o el restablecimiento de la salud de las personas, entendida como el estado
de bienestar biológico, psicológico y social de los individuos. No obstante, el alcance de
la ciencia médica excede este objetivo principal y se dirige también a la promoción de la
salud (educación de las personas en sí mismas y de la población general, con mayor
relevancia en aquellos habitantes con mayor riesgo) y a la tarea de asistencia de aquellos
individuos en quienes no es posible la recuperación de la salud, como ocurre con los
enfermos terminales o los discapacitados graves.

Bibliografias

1. Por qué la medicina sigue siendo un arte? - SciELO [Acceso: 11 de febrero de


2014]. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S0250-
38162012000100007&script=sci_arttext

2. OMS, Dra. Xiaorui Zhang. Medicina tradicional, Medicamentos Esenciales y


Política Farmacéutica (EDM), [base de datos en Internet], OMS/Ginebra ),
[Acceso: 7 de febrero de 2014]

3. http://www.who.int/topics/traditional_medicine/definitions/es/
4. Definición de Medicina, [base de datos en internet]. [Acceso 7 de febrero del
2014]. Disponible en: http://definicion.de/medicina/

5. La medicina prehistórica. [Acceso 11 de febrero del 2014]. Disponible en:


http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/historiamedicina/HistMed_08.ht
ml

6. Historia de la medicina. [Acceso 11 de febrero del 2014]. Disponible en:


http://www.monografias.com/trabajos63/historia-medicina/historia-
medicina.shtml

7. LA MEDICINA EN EL RENACIMIENTO (SIGLOS XV A XVII). [Acceso 11


de febrero del 2014]. Disponible en:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/154/html/sec
_13.html

8. http://www.orasconhu.org/documentos/10feb%20Estrategia%20de%20OMS
%20Medicina%20Tradicional%20%20Dra%20Juana%20de%20Rodriguez.pdf

9. http://apps.who.int/medicinedocs/en/d/Js2299s/4.1.html

10. http://www.institutomeridians.com/2011/06/medicina-tradicional-actividad-
terapeutica-y-medicina-complementaria/

11. http://quees.la/medicina/

12. http://www.who.int/topics/traditional_medicine/definitions/es/

13. http://www.slideshare.net/jorge_p/sociologa-mdica-o-sociologa-de-la-salud
Definición de Medicina Individual

“Es el diagnostico y el manejo de la enfermedad en individuos”.

La medicina individual se puede definir entonces como la teoría y la práctica de la


medicina en la que el horizonte se limita a la relación existente entre el paciente
individual y el médico individual, siendo el paciente una persona enferma que solicita el
tratamiento del médico y este es un profesionista, cuya función es diagnosticar y tratar la
enfermedad del enfermo que pide sus servicios.

En el sistema de medicina individual, la responsabilidad del médico se limita a los


pacientes que han requerido sus servicios. Si el paciente sigue enfermo, pero ya ni pide
los servicios del médico, este deja de funcionar en interés del paciente. Si el paciente
mejora, pero requiere supervisión médica suplementaria, el médico no tiene la
obligación de hacerla si el paciente no toma la iniciativa de solicitarlo. Finalmente, si la
persona está bien, y por lo tanto ya no es un paciente pero sigue expuesta al riesgo que
amenaza su salud, el médico no tiene ninguna responsabilidad de alejar el riesgo. La
relación siempre se establece como activa por parte del paciente y pasiva por parte del
médico; este último debe esperar siempre a que el paciente se presente, para poder
tratarlo. [3].

Concepto General
Es aquella que es aplicada, de manera preferencial en instituciones privadas, es decir
con pagos de una tarifa u honorario establecido, el médico o especialista utiliza como
criterio la capacidad de pago, se originó en una época en que los hospitales eran mucho
menos importantes que en la actualidad, debido a que los servicios de salud pública
eran casi inexistentes.

En la medicina individual, el médico posee un rol pasivo, ya que este esperaba a que el
paciente recurriese al mismo; En la medicina Social, el médico tiene un rol activo, ya
que toma cuidado de un grupo de la población

Hoy en día se puede decir que las relaciones entre los médicos son de apoyo mutuo, de
ayuda, de compartimiento de ideas y opiniones, factor que caracteriza a la medicina
social, a diferencia de la medicina individual donde cada médico tenía sus propios
pacientes y no se consideraban entre sí como colegas, sino más bien como contrincantes.
[4]
Antecedentes
En la segunda mitad del siglo XIX puede resolverse la discusión en el campo de la
medicina, del enfoque de la causalidad de las enfermedades, entre misma y contagio. El
segundo, se concretaba en medidas cuarentenales y apuntaba contra el intercambio
comercial creciente y sus agentes generadores (mercaderes e industriales). Las medidas
para evitar el contagio eran una de las armas del control burocrático de los señores
feudales y sus representantes. De ahí que el anticontagionismo acompañó al
movimiento liberal burgués contra los misticismos y limitaciones estatales.

En Inglaterra se vinculó a la teoría miasmática, con los trabajos de Edward Chadwick y


los estudios de William Farr sobre la estadística de la mortalidad por cólera, vinculada a
la elevación de las aguas del río Támesis y sus emanaciones. En 1843 fue creada una
comisión para estudiar el estado sanitario del país, y en 1848 fue dictada la primera ley
de salud pública. [8]

Por su parte, en Alemania se generó un movimiento liberal burgués por la reforma


médica, germen fecundo de la escuela sociológica médica, que vinculó la pobreza y la
desnutrición a las causas de las enfermedades. En 1849 se sometió a la consideración de
la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Berlín un proyecto de ley de la salud pública
que fundamentó la necesidad de asegurar la salud mental y el desarrollo físico de los
ciudadanos, prevenir los peligros para la salud y controlar las enfermedades. [9]

Entre las figuras prominentes de este movimiento revolucionario resalta la personalidad


de Rudolf Virchow, anatomopatólogo epónimo, luchador social y antropólogo en los
años finales de su vida, cuyo entierro movilizó decenas de miles de berlineses, en
reconocimiento a su destacada labor pública.

En Francia, con Jules Guerin, se introduce en 1848 el término de medicina social y los
conceptos de fisiología, patología, higiene y terapia sociales. [10]

Contraste

El sistema de medicina individual se origino en una época en la que el médico


independientemente, que trabajaba solo, era la figura dominante de la medicina. Los
hospitales eran mucho menos importantes que hoy; los servicios de salud pública casi no
existían, y el crecimiento técnico y la especialización médica eran todavía cosa del
futuro. El médico era un individualista completo en su manera de ganarse la vida.

La relación entre médico y paciente era la de un comerciante con su cliente, salvo que el
primero vendía servicios, no bienes. Los otros médicos no eran sus colegas, sino sus
competidores. Para su manutención dependían de los honorarios que recibía de sus
pacientes; con frecuencia consideraba al especialista como uno de sus rivales más que
un aliado, y veía con creciente alarma el crecimiento de los servicios que los
departamentos oficiales de salud y los departamentos de consulta externa de los
hospitales ofrecían. Casados con la idea de una práctica individual independiente,
consideraba los servicios médicos organizados como ajenos a su mentalidad y como una
amenaza para sus ingresos. El resultado ha sido una actitud ambivalente por parte del
médico, para utilizar plenamente los recursos médicos de la sociedad en el ciudadano
de sus pacientes, ya que los especialistas, los hospitales, los departamentos de salud, las
escuelas de medicina, por una parte representan un complemento necesario para sus
propios servicios, pero por la otra, aparecen como competidores cada vez mas fuerte

El sistema de medicina individual restringe la utilización de los servicios médicos en


otro sentido más. En su forma clásica este sistema exige que el paciente pague
honorarios por cada servicio que se le da, por lo tanto, el servicio que se obtiene se ve
determinado no solo por su necesidad, sino también por la capacidad de pago que tenga,
en algunos casos, incluso las necesidad de servicios deja de ser determinante: el médico
sin conciencia, que como único criterio utiliza la capacidad de pago, llegan a suministrar
servicios que no son necesarios.
Perspectiva del Paciente
El sistema de medicina individual tiende a considerar al paciente como una colección
aislada de sistemas de órganos. En forma casi exclusiva, el tratamiento se reduce a sus
modalidades biológicas tales como los medicamentos y la cirugía, y poca o ninguna
atención presta a los factores sociales que podrían ser los causantes de la enfermedad, o
los obstáculos para la recuperación.

La protección de la salud se basa fundamentalmente en medidas sociales que creen


suministros de agua y alimentarios adecuados; que ofrezcan un control de accidentes;
que disminuyan los riesgos en el trabajo; que impidan la contaminación del ambiente y
la exposición a radiaciones o a materias químicas peligrosas. La nutrición se mejora a
través del desarrollo económico, los medios educativos y el enriquecimiento de los
alimentos básicos. El descanso y la recreación se promueven mediante el control de las
horas de trabajo y el suministro de medios recreativos. Una buena parte de la educación
sobre hábitos sanos la llevan a cabo las escuelas y los medios masivos de comunicación
como la prensa, el radio y la televisión. El papel del médico y de todo el personal que
trabaja en salud, consiste en ayudar a desarrollar los recursos sociales necesarios para la
protección de la salud, llamar la atención sobre sus defectos o carencias, y luchar por la
creación de nuevos recursos a medida que éstos se vayan haciendo necesarios [7]

Implicaciones de la medicina Individual.


La transición de la medicina individual a la medicina social no es sencilla y en muchos
países elementos de ambas se encuentra mezclados, tanto en la práctica médica de la
nación como un todo, como en la posición de los médicos individuales. Los criterios son
útiles también como guías para la acción, ya que si se acepta el concepto de medicina
social como base para la practica medica, todos los proyectos de cambio deben juzgarse
a la luz de este concepto, la pregunta debe ser siempre: ¿hasta que punto este proyecto
hace posible la practica medica de acuerdo con los fines e ideales de la medicina social?

La mayor parte de los panes de seguro médico, privado o gubernamentales, pese al


entusiasmo con que hayan sido concebidos, hacen poco para cambiar la forma en que se
practica la medicina. Si el plan ha sido concebido básicamente como indemnización de
manera que el paciente deba pagar una parte considerable del costo durante la
enfermedad misma. Se distorsiona incluso la meta social de eliminar las barreras
económicas para un bue tratamiento. Con o sin indemnización, establecer programas a
base de pagos por servicios al médico no cambia nada el patrón de atención médica.

De esta manera no se tocan las relaciones básicas del sistema de medicina individual: no
hay grupos de población definida de cuya salud el médico sea el responsable; sigue
desempeñando el papel pasivo: esperar que el enfermo se presente a solicitar sus
servicios; continua siendo el mismo técnico aislado que antes. La única diferencia real
es que recibe la totalidad o parte de sus honorarios de tercera persona en vez de
recibirlos directamente del paciente.

En países como Inglaterra, donde el médico general recibe su sueldo por capacitación y
no pago por servicios, es posible determinar el grupo especifico de población cuya salud
él es el responsable. Pero aun en Gran Bretaña se puede preguntar uno si el modo de
practicar la medicina ha cambiado verdaderamente. Rara vez se hacen exámenes de la
población sana; más bien se espera hasta que los síntomas llevan al paciente al
consultorio del médico. Si el paciente no se presenta para el tratamiento que necesita, el
médico rara vez toma la iniciativa para hacerlo volver. No se preocupa tampoco por la
educación de la salud de sus encomendados. Muchos de los centros de salud
proyectados nunca llegan a existir; las numerosas sociedades solo brindan una forma
muy rudimentarias de prácticas de grupo; el médico general se encuentra aislado de los
servicios de los especialistas cuya base son los hospitales. Las ocasiones en las que se da
una asociación eficaz de trabajo entre el médico y los visitadores sanitarios o sociales,
siguen la excepción, y el concepto de rehabilitación para la función social del enfermo,
aun por adquirirse en la mayor parte de los casos de cirugía. [1]

Acciones de Responsabilidad
¿Qué significa tomar responsabilidad por nuestra salud? La responsabilidad ante nuestra
salud implica escoger/decidir sobre alternativas saludables/correctas en vez de aquellas
que envuelven un riesgo para la salud. Significa reconocer que tenemos la habilidad para
modificar los riesgos inherentes en nuestra herencia y ambiente social, ice, podemos
modificar nuestros riesgos mediante cambios en nuestro comportamiento. Para poder
estar consciente de los efectos potenciales peligrosos de hábitos/dependencias de riesgo,
se requiere un esfuerzo reflexivo para examinar nuestras vidas desde la perspectiva de la
salud y luego un esfuerzo concertado dirigido a cambiar/modificar nuestros hábitos
negativos arraigados.
En fin la salud individual, es el resguardo que nosotros como individuos debemos de
tener para que no, nos afecte ninguna enfermedad.

El estado de salud que posee cada individuo dependerá en gran medida de los tipos de
comportamientos que efectúe éste. Podemos definir comportamiento como la
descripción de la interacción con las personas y el ambiente. En este caso nos referimos
al comportamiento de salud, es decir, a las acciones o formas de actuar y reaccionar que
afectan a la salud personal y comunitaria.

El único responsable y que puede modificar los comportamientos de riesgo (una acción
que incrementa la incidencia de enfermedades y accidentes, amenaza la salud personal y
la de otros, y ayuda a destruir el ambiente) hacia unos comportamientos saludables de
bienestar/positivos (una acción que ayuda a prevenir la enfermedad y accidente, y
promueve la salud individual y colectiva y/o mejora la calidad del ambiente) es el propio
individuo y nadie más. Este es el que decide como cuidarse y si desea mantener una
buena salud. La motivación en última instancia es intrínseca, es decir, que se deriva del
mismo individuo.

De esta explicación, la salud como responsabilidad individual deriva los siguientes


principios:

• Cada uno de nosotros determina en gran manera la calidad de nuestra salud.


• Nadie más puede regular nuestros hábitos personales de vida.
• Buena salud no es unos asuntos de buena suerte o destino, sino de buenos hábitos.
• El comportamiento individual que afecta nuestra salud es el factor más importante para
el desarrollo de enfermedades principales y menores.

La persona tiene derecho a una selección de profesionales de la salud que le brinden


acceso suficiente a la atención en salud apropiada y de alta calidad.

Pero así como nosotros tenemos derecho a una atención médica de calidad también
tenemos que cuidar nuestra salud por medio de las siguientes directrices:
- Responsabilizarse de maximizar los hábitos saludables como el ejercicio, no fumar y
consumir una dieta saludable.
- Involucrarse en decisiones específicas de atención médica.
- Trabajar de manera colaboradora con los médicos en el desarrollo y cumplimiento de
los planes de tratamiento acordados.
- Revelar la información relevante y comunicar con claridad los deseos y las
necesidades.
- Utilizar el proceso de queja y apelación interno del plan para orientar las
preocupaciones que puedan aparecer.
- Evitar diseminar la enfermedad deliberadamente.
- Reconocer la realidad de los riesgos y los límites de la medicina y la falibilidad
humana del profesional médico.
- Ser consciente de la obligación del médico de ser razonablemente eficiente y
equitativo al suministrar atención a otros pacientes y la comunidad.
1.  Ventaja: El paciente se relaciona directamente con el médico y posee atención
especializada
2. Desventaja: Alto costo y difícil accesibilidad [2]

Medicina Individual con nuevo Enfoque

La relación médico-paciente es fundamental tanto para el diagnóstico como para el


tratamiento. Toda actividad asistencial está influenciada, directa o indirectamente, por la
relación interpersonal. La comunicación permite integrar el razonamiento clínico al
conectar los aspectos biomédicos y psicosociales de la asistencia clínica. Se trata de
integrar comunicación y razonamiento clínico, y de conectar los aspectos biomédicos y
psicosociales de la asistencia clínica. La entrevista es una técnica o un cauce y lugar de
la comunicación, donde se produce y desarrolla la relación médico paciente. La relación
del médico con el paciente es el verdadero núcleo de su praxis clínica.
Al ser la persona en su contexto el centro del interés médico, se necesita aprender los
métodos del naturalista: entender, observar, pensar, y reflexionar, lo que nos puede
permitir "ver realmente” a los pacientes como personas, además de ver los mecanismos
de la enfermedad.
No es ver la enfermedad y “algo del paciente, sino poner al “paciente-contexto” primero
y la enfermedad y su fisiopatología detrás. La clase de información que los médicos
necesitan para conocer personas es subjetiva- nace de la subjetividad del paciente y del
médico. La subjetividad llega a ser objetiva cuando se convierte en un objeto de
reflexión y de contextualización/construcción social.
La Información es frecuentemente el resultado de observaciones e interpretaciones. La
Medicina Individual necesita como parte fundamenta su formación, su aprendizaje sobre
conocimientos y habilidades en comunicación, comportamiento humano de personas
sanas y enfermas y como adquirir información de diferentes fuentes y usarlas para
atender la función humana y tomar decisiones.
No se puede conocer un paciente individual mediante la relación con el – no cualquier
relación, si no la relación médico- paciente. Cuando se ve a un paciente, se piensa en
términos de enfermedad- neumonía, etc. Son conceptos útiles que contienen gran
cantidad de conocimientos sobre la etiología, curso, pronóstico y tratamiento.
Pero a la vez siempre se sabe en lo más profundo que la enfermedad es un proceso
entrelazado inseparablemente con la historia o desvelada de ese paciente en particular.

¿Diagnóstico integral y focalizado?: El diagnóstico total

¿Cómo hacer un diagnóstico y tratamiento integral con las limitaciones de tiempo en la


consulta -los 10 minutos? A pesar de que las consultas se repiten a lo largo del tiempo, y
que se puede ir incluyendo más material e ir modulando el diagnóstico, parece que hay
alguna forma de focalizar el diagnóstico y tratamiento -¡aunque este concepto parezca
inapropiado en un marco integral! Hay un punto donde lo integral y lo focalizado se
unen, y se entiende esta dicotomía: debe seleccionarse la atención, pero esta selección
de la focalización del diagnóstico y tratamiento debería primariamente realizarla el
paciente; el enfoque no debería estar preseleccionado por el médico21. Es volver al
aforismo de "Escuchar al paciente: está diciendo su diagnóstico". El diagnóstico total es
un diagnóstico basado tanto en los aspectos psicológicos como físicos.
La forma que parece natural para llegar a este diagnóstico total es hacer muchas
preguntas al paciente, como si el médico fuera un policía, y conocer la totalidad de la
vida del paciente. Sin embargo, éste no es el camino, sino practicar una "atención
selectiva”, sintonizar con lo que el paciente intenta decir, sin ser "un policía". El
diagnóstico integral se obtiene "focalizando" a partir del "flash" o "problemas con
fuerza": es el reconocimiento o toma de conciencia mutua y espontáneamente de algo
importante para el paciente. El flash muchas veces concierne a la relación médico-
paciente, pero aunque no sea así, cambia la relación. El "flash" o "reconocimiento de
problemas-fuerza" es estar sensible a que suceda un brusco flujo de comunicación y
mutua comprensión, y sucede. Un modelo de datos a recoger en la entrevista se presenta
y se exponen ejemplos de los modelos de entrevistas.
La diferencia entre el modelo biomédico y el BPS es como la diferencia entre una
entrevista de una persona que se ve grabada en un vídeo y la que ocurre en vivo. Al ver
a una persona en un vídeo nos damos cuenta de que lo que se puede conocer o aprender
de esa persona está limitado a lo que aparece en el vídeo; la imagen de la persona es la
única fuente de información. El modelo biomédico impone la misma limitación. Para la
medicina, excluir de la ciencia lo humano y relacional del paciente presenta una
paradoja, ya que estrictamente hablando, el estudio clínico es el estudio de una persona
por otra, y el diálogo y la relación son herramientas indispensables. Para el MF, que
llega a conocer bastante bien a sus pacientes, sus biografías, sus vidas, el proceso
diagnóstico es tomar el problema simple inicial, y abrirlo, como cuando se despliega un
mapa doblado, hasta que aparezcan gran cantidad de conexiones. Claro es que ese
«diagnóstico desplegado» es un diagnóstico complejo (integral, BPS), pero aún
incompleto, donde sólo pudimos esbozar el iceberg de temas y de significados vitales,
donde se llegó «hasta donde se pudo», que se va construyendo poco a poco, en cada
visita, como el escultor que esculpe una escultura. La figura 13 presenta los criterios de
buena práctica médica orientada al contexto.

Tratamiento
Tratamiento orientado hacia el contexto: tratamiento contextualizado No hay individuo
sin contexto, ni contexto sin individuo. Uno crea al otro y viceversa, y co-evolucionan.
Intervenir sobre el individuo (sin atender al contexto) no es posible (sólo puede hacerse
de forma inconsciente o desinformada...); no existen individuos sino individuos-
contextos. Y al revés: intervenir sobre el contexto (como si no fuera co-dependiente del
individuo) no es posible. Además, los contextos son locales; La totalidad del mundo es
la yuxtaposición de individuos-contexto específicos y distintos (con variaciones entre
individuos-contextos).Lo primero que el médico puede hacer por su paciente es
conectarse con él (empatía-generosidad): "estar con”, “meterse en la piel del paciente",
"acompañar". Para ayudar a un paciente de persona a persona (no de objeto a objeto), el
propio profesional se debe convertir en el instrumento terapéutico en vez de ser el
portador de esos instrumentos. Para que la curación sea curación, es preciso que resulte
tal para quien presenta el problema a curar. Hay cierto número de estrategias de
intervención orientadas hacia el contexto, de aplicación práctica en la consulta.

El Modelo de Relación
Médico-paciente es un elemento "creador de contexto"; el uso de contextos terapéuticos
aquellos lugares, situaciones, contextos, etc., que logran medio ambientes tanto físicos
(el domicilio…) como psíquicos (paisajes mentales, creación artística) asociados con
una estrategia terapéutica o de mejora de la salud o bienestar; el expandir o concentrar el
tiempo; el ser conscientes de las repercusiones ecológicas de las decisiones en el
paciente individual24; la reorganización de la estructura del paciente; el tratamiento
intentando articular el contexto temático que rodea la trama de la vida del cliente; la
entrevista capacitadora; los cambios del concepto de curación y resolución; las consultas
grupales; el favorecer la integralidad y el factor humano; el tratamiento de la
enfermedad en otra persona distinta a la que tiene la enfermedad; los protocolos
capacitadores comunitarios; el uso terapéutico del "capital relacional"; o el uso de los
inventarios de recursos comunitarios y de pacientes con recursos.[5].

Implicaciones
La descripción de las diferencias esenciales entre los sistemas de medicina individual y
de medicina social, tiene más que un simple interés teórico, ya que provee de criterios
específicos para juzgar la situación en un área determinada. La transición de la medicina
individual a la medicina social no es sencilla, y en muchos países elementos de ambas se
encuentran mezclados, tanto en la práctica médica de la nación como un todo, como en
la posición de los médicos individuales. Los criterios son útiles también como guías para
la acción, ya que si se acepta el concepto de medicina social como base para la práctica
médica, todos los proyectos de cambio deben juzgarse a la luz de este concepto;
La pregunta debe ser siempre: ¿Hasta qué punto este proyecto hace posible la práctica
médica de acuerdo con los fines e ideales de la medicina social?

De esta manera no se tocan las relaciones básicas del sistema de medicina individual:
no hay grupo de población definido de cuya salud el médico sea responsable; sigue
desempeñando el papel pasivo: esperar que el enfermo se presente a solicitar sus
servicios; continúa siendo el mismo técnico aislado que antes. La única diferencia real
es que recibe la totalidad o parte de sus honorarios de terceras personas en vez de
recibirlos directamente del paciente.

Como los médicos acostumbrados a una práctica individual tienden a trabajar solos
cuando se incorporan a un grupo, así también, los médicos que han ejercido en el
sistema de la medicina individual, encuentran difícil cambiar la base de su trabajo para
transformarla en medicina social. Ese cambio no se puede realizar a menos que; por un
lado, se reestructuren cuidadosamente y a fondo los servicios de salud y se dé el máximo
impulso a la práctica de la medicina social, y, por el otro, se imbuyan más y más los
fines e ideales de la medicina social en la misma profesión médica. Para que esto pueda
suceder, se hace evidente la necesidad de que la medicina y la sociedad trabajen al
unísono para acelerar esta transición, desde hace tanto tiempo necesario, de la medicina
individual del siglo XIX a la medicina social del siglo XX. [6].

BIBLIOGRAFÍA

1. Medicina Individual y Social. Salud y Sociedad. [Online]. Jueves 31 de Octubre


de 2013.Se consigue en: URL:
http://miopinionmiblog.blogspot.com/2013/10/medicina-individual-ysocial-este-
tema.html
2. SALUD INDIVIDUAL Y SALUD COLECTIVA. UNEFA. PRIMER
SEMESTRE ENFERMERÍA SEC. 07. [online]. jueves, 23 de julio de 2009.Se
consigue en: URL:
http://unefaenfermeria1semestre07.blogspot.com/2009/07/salud-individual-y-
salud-colectiva.html
3. (2012, 10). De La Medicina Individual A La Medicina
Social. BuenasTareas.com. Recuperado 10, 2012, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/De-La-Medicina-Individual-a-
La/5785014.html
4. (2009, 01, 8). El dato terapéutico .info La medicina individual clave contra la
crisis del sector farmacéutico. Recuperado: 8, 01,2009 de
http://eldatopersonalterapeutico.blogspot.com/2009/01/la-medicina-individual-
clave-contra-la.html
5. (2008, 11). Atención médica individual con orientación comunitaria - atención
contextualizada: la figura es el fondo
Revista clínica electrónica en atención primaria, Núm. 16 (Setiembre 2008) , p.
1-5, ISSN 1887-4215
6. Rojas Ochoa, F. (1996). La medicina social y la medicina individual:
¿complementariedad o divergencia? Ateneo, 4(1-2), 60-71.
http://madeleysm.blogspot.com/2013/05/medicina-individual-y-medicina-
social.html
7. Thielmann K, Illnait Ferrer J. La crisis y la salud. ¿La salud en crisis? Rev.
Cubana Salud Pública. 2012 [citado 20 Ago. 2012]; 38(2):278-85. Disponible
en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662012000200011&lng=es&nrm=iso&tlng=es
8. Thielmann K. Determinantes de salud: potencial investigativo y estratégico de la
Medicina General Integral. Rev. Cubana Med Gen Integr.2005 [citado 7 Feb.
2014]; 21(5-6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000500021&lng=es&nrm=iso&tlng=es
9. Fernández RM, Thielmann Kl, Bormey Quiñones MB. Determinantes
individuales y sociales de la salud en medicina familiar. Rev. Cubana Salud
Pública. 2012 [citado 7 Feb. 2014]; 38(3):484-90. Disponible
en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662012000300014&lng=es&nrm=iso&tlng=es
10. Thielmann Klaus, Illnait Ferrer José, Clark Arxer Ismael. Determinantes
individuales y sociales de la salud. Rev. Cub. Salud pública  [serial on the
Internet]. 2013  June [cited  2014  Feb  09] ;  39( 2 ): 314-322. Available from:
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662013000200011&lng=en.
MEDICINA PREVENTIVA

Prevención:

La prevención es el resultado de concretar la acción de prevenir, la cual implica el


tomar las medidas precautorias necesarias y más adecuadas con la misión de
contrarrestar un perjuicio o algún daño que pueda producirse.

Entonces, la prevención es disponer determinadas cuestiones o acciones en marcha


para aminorar un riesgo o el daño. Vale aclarar que resulta ser una condición sine
quanom que la prevención se disponga de modo anticipado, es decir, antes del
momento en que se cree que se producirá la situación peligrosa de la cual hay que
defenderse y cuidarse. (2)

La medicina

Es la ciencia del diagnóstico y tratamiento de enfermedades u otros daños que puedan


ocurrir sobre el cuerpo o la mente; y su objetivo principal es mantener la salud.

La medicina cuenta con dos ramas o divisiones:

 Medicina Preventiva: Se define como el conjunto de acciones dirigidas


a prevenir enfermedades.

 Medicina Curativa: Se refiere al conjunto de acciones médicas destinadas


a tratar y curar enfermedades.
Cualquiera puede mirar a su alrededor y notar que hay una gran cantidad de personas
mayores a 70 años, en excelente estado de salud, hecho que no era tan común algún
tiempo atrás. Esto se debe al interesante trabajo de difusión de la medicina preventiva,
que se viene realizando desde algunos años; al respecto de sus buenos resultados, los
médicos se apuran a aclarar, que no ha habido un incremento en la duración de la vida,
sino que hubo un aumento considerable en la expectativa de vida.

Respecto a la difusión de la medicina preventiva, hay otra división pertinente y se da


entre:

 Las acciones dirigidas a la vigilancia y control de la contaminación del


agua, el aire y el suelo
 Las acciones dirigidas al control de la contaminación de los alimentos
 Las acciones dirigidas a la protección de la salud del individuo

El trabajo de difusión sobre el medioambiente, pretende que tanto el ambiente físico


como social se modifique; y el fomento de la salud dirigido al individuo pretende
educarlo, modificar sus conductas nocivas, y reducir el riesgo de enfermedades (10)

Medicina Preventiva

Tradicionalmente, la medicina se ha definido como el arte y la ciencia de prevenir y


curar las enfermedades. Así, la medicina tendría dos vertientes o apartados: la medicina
preventiva, que incluiría el conjunto de actuaciones y consejos médicos dirigidos de
forma específica a la prevención de la enfermedad, y la medicina curativa o paliativa,
que comprendería el conjunto de actuaciones médicas dirigidas específicamente a la
curación o mejora de la enfermedad.
La medicina preventiva es, pues, una parte de la medicina. Su campo de acción es
mucho más restringido que el de la salud pública que, en su concepción más moderna,
comprende el «conjunto de actividades organizadas de la comunidad dirigidas al
fomento, la defensa y la restauración de la salud de la población». Se trata de un
conjunto de acciones y esfuerzos organizados de la comunidad para fomentar y defender
la salud de sus ciudadanos y recuperarla en los casos en que ésta se haya perdido. Uno
de tales esfuerzos es el que aporta la medicina en sus dos vertientes, preventiva y
asistencial. (1)

La medicina preventiva es la especialidad médica encargada de la prevención de las


enfermedades, basada en un conjunto de actuaciones y consejos médicos. Salvo
excepciones, es muy difícil separar la medicina preventiva de la medicina curativa,
porque cualquier acto médico previene una situación clínica de peor pronóstico. (3)

La medicina preventiva “es la rama de la medicina que trata de la prevención de


enfermedades. Incluye todas las medidas destinadas a evitar la aparición de la
enfermedad (prevención primaria), a parar su proceso (prevención secundaria) y a
evitar sus posibles complicaciones”. (10)

Para comprender el concepto actual de medicina preventiva es fundamental analizar


antes una serie de aspectos relacionados con la vertiente preventiva de la salud pública,
es decir, con las actividades organizadas por la comunidad para la defensa y el fomento
de la salud de la población. Las acciones de los sistemas de salud dirigidas al fomento y
la defensa de la salud suelen clasificarse en dos grandes grupos, según incidan sobre el
medio ambiente («protección de la salud») o sobre el individuo («promoción de la salud
y prevención de la enfermedad»)

Las acciones de protección de la salud están dirigidas al control sanitario del medio
ambiente, en su sentido más amplio. A nivel operativo se acostumbra realizar una
distinción entre las dirigidas a la vigilancia y al control de la contaminación del agua, el
aire y el suelo (control sanitario del medio ambiente o saneamiento ambiental) y las
dirigidas a la vigilancia y el control de la contaminación de los alimentos (control
sanitario de los alimentos o higiene alimentaria).

Se trata de prevenir los riesgos para la salud humana derivados de la contaminación


física, química o biológica del medio ambiente donde el hombre vive y trabaja, y de los
alimentos que consume.

Las acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad tienen por


objetivo el fomento y la defensa de la salud, así como la prevención de las enfermedades
mediante actuaciones que inciden sobre las personas. Se trata de incrementar los niveles
de salud de los individuos y colectividades, y prevenir las enfermedades específicas
cuya historia natural sea conocida y frente a las cuales se disponga de instrumentos de
prevención primaria o secundaria eficaces y eficientes (inmunizaciones,
quimioprofilaxis y quimioprevención, educación sanitaria, cribados).
Algunos autores llevan a cabo una distinción clara entre las acciones de promoción de la
salud y las de prevención de la enfermedad. Las primeras pretenderían fomentar la salud
de los individuos y colectividades promoviendo la adopción de estilos de vida
saludables, lo que se conseguiría mediante intervenciones de información y educación
sanitaria desarrolladas en las escuelas, a través de los medios de comunicación de masas
y en los centros de atención primaria. Como es lógico, para que sean eficaces, estas
acciones deben recibir el soporte de los grupos organizados de la comunidad y ser
apoyadas por las medidas políticas y legislativas que se estimen necesarias. En la
prevención de la enfermedad, en cambio, se trataría de reducir la incidencia de
enfermedades específicas mediante intervenciones concretas y puntuales basadas en los
conocimientos científicos aportados por las ciencias médicas (vacunaciones,
quimioprofilaxis y quimioprevención y cribados), aplicadas por el médico o su equipo,
en general, en el marco de la atención primaria, aunque en algunos casos también se
pueden llevar a cabo en otros ámbitos (escuelas, fábricas, etc.).

A fin de que la medicina preventiva pueda aplicarse y resulte eficaz, tanto el médico
como el paciente deben estar convencidos de que es mejor prevenir que curar. Para
lograrlo es importante: 

• Que todos admitamos que lo mejor para la salud es ocuparse de ella cuando la
enfermedad no está presente,

• Que los médicos reconozcamos que la práctica de la prevención es la más noble de


las actividades médicas, como ya lo señalaban los grandes maestros de la medicina
griega, ya que al no educar para la prevención, se pierde una oportunidad y hay que
comenzar a tratar con la enfermedad,

• Que las instituciones, obras sociales, entidades de medicina prepaga sepan que gastar
en prevención es disminuir los costos en salud,

• Que se erradique la creencia tan internalizada en la comunidad del "a mí no me va a


pasar" y, en cambio, se tome una actitud de compromiso y de mayor sensibilidad frente
a la prevención. (9)
Niveles de atención en salud pública
Cuando nos referimos a “Niveles de Prevención” hacemos alusión a “acciones”, en
cambio al hacerlo a “Niveles de Atención” analizamos el tipo de instituciones que
brindan los servicios de salud, a la complejidad, a la tecnología con que cuentan, a
costos y a los recursos humanos que prestan la atención, etc. (4)

Niveles de prevención

Se utiliza para designar las estrategias encaminadas a reducir los factores de riesgo de
enfermedades específicas o las consecuencias de éstas, o bien para mejorar factores
personales que disminuyan la susceptibilidad a la enfermedad, aspectos que hacen
posible la distinción entre los diferentes tipos de prevención.

Existe comúnmente un margen de error al considerar que solo se previene evitando la


aparición de la enfermedad o trabajando sobre los riesgos que la producen. Las acciones
encaminadas a prevenir están a lo largo de la Historia Natural de la Enfermedad, tanto
en el periodo Pre patogénico como en el Patogénico. De aquí que se realicen acciones o
conducta de prevención en estado de salud, conducta de prevención en estado de
enfermedad y conducta preventiva en estado de convalecencia, estado terminal o
incapacidad (ver esquemas).

En el período Pre patogénico los objetivos de la prevención son mejorar el nivel de


salud y procurar medidas de protección específicas, entendidas éstas como
inmunización, protección de accidentes, riesgos laborales, etc. Que no es más que la
traducción de acciones de prevención.

En el periodo Patogénico los objetivos de la prevención estarán dados por realizar un


diagnóstico temprano y oportuno que limite al máximo las complicaciones y las secuelas
y lograr las máximas capacidades posibles para a reinserción social. (4)

Se puede hablar entonces de tres modalidades de prevención, que son funciones y están
estrechamente relacionadas con los niveles de atención del sistema sanitario antes
mencionados y hasta una cuarta pues la medicina preventiva se aplica en el nivel
asistencial tanto en atención especializada u hospitalaria como atención primaria, tiene
distintas facetas según la evolución de la enfermedad, entonces, se pueden distinguir
cuatro tipos de prevención en medicina: (3,4)

 Prevención primaria
 Prevención secundaria
 Prevención terciaria
 Prevención cuaternaria

Estos niveles preventivos no son incompatibles entre sí, se complementan,


enriqueciéndose mutuamente en su implementación conjunta para mejorar la calidad de
vida de la gente y la sociedad en su conjunto. (5)

Prevención primaria

Son un conjunto de actividades sanitarias que se realizan tanto por la comunidad o los
gobiernos como por el personal sanitario antes de que aparezca una determinada
enfermedad. Es decir, son todas las actuaciones que se realizan sobre personas sanas.
Comprende: la promoción de la salud, la protección específica de la salud y la
quimioprofilaxis (administración de fármacos para prevenir enfermedades. Este tipo de
prevención es la más importante y eficaz. (3)

La prevención primaria tiene por objeto disminuir la probabilidad de aparición de las


afecciones y enfermedades. Desde el punto de vista epidemiológico pretende reducir su
incidencia.Las medidas de prevención primaria actúan en el período prepatogénico de la
historia natural de la enfermedad, antes del comienzo biológico, es decir, antes de que la
interacción de los agentes y/o factores de riesgo con el huésped dé lugar a la producción
del estímulo provocador de la enfermedad. Actualmente se suelen distinguir dos tipos de
actividades de prevención primaria: las de protección de la salud, que se ejercen sobre el
medio ambiente, y las de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, que se
llevan a cabo sobre las personas (educación sanitaria, inmunizaciones preventivas,
quimioprofilaxis y quimioprevención). (1)

Prevención secundaria

También se denomina diagnóstico precoz, cribado, o screening. La prevención


secundaria se basa en los cribados poblacionales. Su propósito es la detección y
tratamiento de la enfermedad en estadíos muy precoces. Con ello, las posibilidades de
éxito son mucho mayores y el coste asistencial es mucho menor. (3)

La prevención secundaria actúa sólo cuando la primaria no ha existido o si ha existido


pero ha fracasado. Una vez se ha producido y ha actuado el estímulo productor de la
enfermedad, la única posibilidad preventiva es la interrupción de su progresión mediante
el tratamiento precoz y oportuno, en la etapa presintomática, lo que en algunos casos
mejora el pronóstico de la afección en relación al tratamiento efectuado después del
diagnóstico habitual. Mediante la aplicación de procedimientos de selección a personas
sanas (cribados) se puede efectuar la detección precoz de algunas enfermedades crónicas
en la etapa presintomática y una vez confirmado el diagnóstico efectuar el tratamiento
precoz. Desde un punto de vista epidemiológico, la prevención secundaria pretende
reducir la prevalencia de la enfermedad preclínica. (6)

“En la prevención secundaria, el diagnóstico temprano, la captación oportuna y el


tratamiento adecuado, son esenciales para el control de la enfermedad.
La captación temprana de los casos y el control periódico de la población afectada para
evitar o retardar la aparición de las secuelas es fundamental. Lo ideal sería aplicar las
medidas preventivas en la fase preclínica, cuando aún el daño al organismo no está tan
avanzado y, por lo tanto, los síntomas no son aún aparentes. Esto es particularmente
importante cuando se trata de enfermedades crónicas. Pretende reducir la prevalencia de
la enfermedad.” (OMS, 1998, Colimón, 1978) (7)

Prevención terciaria

Es el conjunto de actuaciones médicas encaminadas a prevenir las complicaciones y


secuelas de una enfermedad ya establecida. Por ejemplo, si hay hipertensión arterial, el
tratamiento es para evitar el Ictus; en caso de cirugía, el tratamiento
antiagregante/anticoagulante es para evitar las trombosis venosas/embolias. Es diferente
del tratamiento directo de la patología primaria (hipertensión arterial, etc.) aunque sus
medios (tratamientos) pueden servir para ambos. (3)

Cuando las lesiones patológicas son irreversibles y la enfermedad está bien establecida y
ha pasado a la cronicidad, hayan aparecido o no secuelas (limitación funcional somática
o psíquica) interviene la prevención terciaria. Su objetivo es retrasar el curso de la
enfermedad y atenuar las incapacidades cuando existan. Cualquier medida que evite la
progresión de la enfermedad hacia la invalidez y mejore las funciones residuales en el
caso de invalideces ya establecidas se considera como prevención terciaria. En todos
estos casos la rehabilitación y reinserción social del enfermo con objeto de que se pueda
valer y cuidar por sí solo y se pueda integrar a su vida normal en la sociedad son
fundamentales. (6)

Prevención cuaternaria

El conjunto de actividades sanitarias que atenúan o evitan las consecuencias de las


intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario. (3)

La prevención cuaternaria es el conjunto de actividades que intentan evitar, reducir y


paliar el daño provocado por la intervención médica. Aunque todas las actuaciones
clínicas buscan un beneficio, ninguna está exenta de riesgos. Así, pruebas diagnósticas,
actividades preventivas, medicamentos prescritos o métodos rehabilitadores pueden
desencadenar cascadas de acciones que generen círculos viciosos dañinos.

Se evita el daño obviando actividades innecesarias (p. ej., suprimiendo dosis


redundantes de revacunación antitetánica). Se re- duce el daño limitando el impacto
perjudicial de alguna actuación (p. ej., empleando protectores tiroideos al hacer
radiografías dentales). Se palia el daño reparando la salud deteriorada como
consecuencia de una actividad médica (p. ej., pautando el abandono paulatino de
benzodiacepinas en una adicción consecuente al tratamiento del insomnio). (8)

¿Cuáles son los métodos de la medicina preventiva?

Entre los métodos más utilizados para prevenir la aparición de enfermedades


encontramos:

 Inmunizaciones Preventivas: A través de vacunación, suero, etc


 Quimioprevención: Administración de antibióticos, aspirinas, productos
biológicos, etc
 Educación Sanitaria: Por medio de escuelas, centros clínicos, y medios de
comunicación
Uno de los métodos más eficaces en la actualidad, es la Educación Sanitaria, debido a
que las principales causas de enfermedad o muerte, por estos días, dependen del estilo
de vida de un individuo y ellas son:
 Dieta
 Tabaquismo
 Alcohol y drogas
 Uso de automóviles y motos
Por todo esto, es de suma importancia la existencia y evolución de la Medicina
Preventiva y de la Educación Sanitaria, a fin de evitar el surgimiento de enfermedades y
accidentes, encontrar a tiempo un buen tratamiento para las afecciones, y sobre todo,
concientizar a las personas y lograr un cambio de actitud, para que lo irreversible pueda
ser reversible.
BIBLIOGRAFÍA

1. http://lbe.uab.es/vm/sp/materiales/bloque-4/Guardia-Rodes/prevencion-Guardia-
Rodes.pdf

2. http://www.definicionabc.com/general/prevencion.php#ixzz3A1wIedVw

3. http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-
salud/san041826wr.html

4. Dr. Bernardo Manuel Corujo Martínez, Niveles de atención en salud pública,


universidad nacional de entre ríos facultad de ciencias de la salud

5. http://www.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-
laboral/prevencion-primaria-secundaria-y-terciaria/

6. http://lbe.uab.es/vm/sp/old/docs/salud-publica/medicina-preventiva.pdf

7. http://www.scielo.edu.uy/pdf/ami/v33n1/v33n1a03.pdf

8. Juan Gérvas Camacho, Prevención cuaternaria: es posible (y deseable) una asistencia


sanitaria menos dañina. Disponible en: http://www.google.hn/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CE8QFjAH&url=http%3A%2F
%2Fxa.yimg.com%2Fkq%2Fgroups%2F22882378%2F1026380709%2Fname
%2FPrevenci%25C3%25B3n%2Bcuaternaria.%2BEs%2Bposibloe%2By%2Bdeseable
%2B%2Bpara%2Buna%2Basistencia%2Bsanitaria%2Bmenos%2Bda
%25C3%25B1ina..pdf&ei=CV7oU5XFFqjKsQTP94KYAw&usg=AFQjCNHp3wCt5J_
E__MoqXZzbzt4HgchTg

9. http://www.docsalud.com/articulo/604/medicina-preventiva-su-importancia-en-la-pr
%C3%A1ctica-m%C3%A9dica

10. http://www.sanar.org/salud/medicina-preventiva
Capitulo 8: Surgimiento de la Medicina Social

La medicina social latinoamericana se desarrolla por la formación de grupos de


académicos, practicantes e investigadores del campo de la salud que se unieron a los
movimientos de trabajadores y de estudiantes y a las organizaciones populares
disconformes con el modelo económico denominado desarrollista, que se implementó
con intensidad en la década de los sesenta en América Latina. En su campo específico,
los grupos ligados a la medicina social desarrollaron sus cuestionamientos en respuesta a
la crisis de la salud pública, que se puso de manifiesto a fines de esa década. La salud
pública también denominada desarrollista, que había sostenido que los efectos del
crecimiento económico deberían llevar a un mejoramiento general de la salud, mostró
sus limitaciones.

El estado del bienestar amplió los derechos de los trabajadores y de los sectores sociales
de menores ingresos, lo cual implicó una distribución más equitativa del ingreso a través
de los salarios, y el acceso a la educación y a la salud financiado por el Estado a través
de los impuestos o la seguridad social. El desarrollo de programas preventivos y de los
sistemas de salud financiados con fondos públicos aumentó el acceso de la población al
tratamiento de diferentes enfermedades y, al ser parte de un proceso redistributivo de la
riqueza, facilitó la mejoría de los indicadores de salud.
En los años setenta se produce un notable crecimiento de la corriente de pensamiento de
la medicina social, con el desarrollo de numerosos centros de investigación y docencia,
y la aparición de revistas destinadas a publicar artículos de los autores más relevantes
del campo.

Los grupos de la medicina social han vinculado sus investigaciones sobre políticas con
esfuerzos organizativos que apuntan a cambiar las relaciones de poder. Estas acciones
tratan de ampliar el debate público y reorientar las iniciativas de reforma hacia el
encuentro con las necesidades de las poblaciones vulnerables. Basando sus
investigaciones en los cambios económicos, en las inequidades de clase, genero, y etnia
para esclarecer los problemas de salud física y mental que se derivan de los procesos de
trabajo y del medio ambiente. (1)

Salud-Enfermedad y medicina social:

La medicina social se preocupa por los problemas de saludenfermedad que aquejan a


grupos humanos. Por ello se basa en la investigación epidemiológica para poder llegar a
conocer como distribuye el proceso saludenfermedad en una población y cuáles son los
factores que determinan dicha distribución, pero toma como punto de partida la
ubicación del individuo y del grupo al que pertenece.
La medicina social en la educación médica tiene como propósito la formación de
profesionales de la salud, con una visión del proceso saludenfermedad que les permita
disposición para el trabajo de investigación científica y un abordaje a los problemas que
cotidianamente enfrentan con una posición más consciente de la realidad social, una
postura más crítica de la misma y una actitud transformadora en cuanto a la
problemática de enfermedad que afronta.(3)

Debido a las revoluciones en la ciencia aparece el modelo biologicista que es un enfoque


de la medicina que centra su atención sobre los problemas del hombre vinculados con lo
que ocurre en el organismo humano, debido a todos los avances que permitían analizar
la biología humana. Con esta tendencia planteaba posiciones "genuinamente científicas"
que exoneraban a las relaciones sociales de su responsabilidad con los procesos de
saludenfermedad.

Modelo Biologicista

El médico y su formación

● Su formación especializada es en el marco del hospital con marcado enfoque clínico.


● Médico super especializado que brinda atención fragmentada a un paciente.

● La atención médica tiene un enfoque etiopatogénico fundamentalmente biologicista.

Tendencia a la insatisfacción del paciente con la dimensión interpersonal de la atención


médica.

El médico como comunicador

● Tiene una participación individual y social mínima.

● La relación médicopaciente la hace individual y paternalista con un predominio del


modelo contractual.

● Tiene una menor influencia sobre la conducta y los estilos de vida.


La medicina social a diferencia integra un modelo sociomédico que integra a las
Ciencias Sociales y la Medicina para analizar los problemas vitales del hombre.
Este modelo caracteriza la actuación profesional de la siguiente forma:

El médico y su formación:

● Tiene una formación hospitalaria y comunitaria.

● Su formación especializada es en el marco hospitalario y comunitario, con un enfoque


clínico epidemiológico y social.

● Es capaz de realizar acciones preventivas y de rehabilitación.

El médico como prestador de servicios:

● Predomina en él la intervención sociopsicológica sin abandonar la tecnología.

● Médico generalista especializado que brinda atención médica integral a un ser humano
indivisible.
● Tiende a brindarle al paciente información veraz y amplia. Incremento de la
autonomía.

● Práctica médica eminentemente preventiva, paciente atendido en su integridad


sociobiológica y psicológica.

El médico como comunicador:

● Tiene máxima participación individual y social.

● La relación médicopaciente trasciende la relación individual y se abre al equipo


médico y a la familia.

● Tiene una mayor influencia sobre conductas y estilos de vida del paciente. (2)

Diferencia con la salud pública:

El enfoque teóricometodológico de los colectivos que estudia la medicina social le


confiere a su praxis una característica muy diferencial con respecto a la salud pública.
Esta considera como unidad de análisis a la población, a la que define como una suma
de individuos que pueden ser clasificados en grupos según ciertas características (sexo,
edad, educación, ingreso, raza o etnia). Otras diferencias entre la medicina social y la
salud pública están dadas por el carácter estático o dinámico de la saludenfermedad y el
efecto del contexto social. La medicina social conceptualiza la saludenfermedad como
un proceso dialéctico y no como una categoría dicotómica. La epidemiología crítica
estudia el proceso saludenfermedad en el contexto social, considerando los efectos de
los cambios de las condiciones sociales a lo largo del tiempo. El perfil epidemiológico
de un colectivo social o institucional en una determinada sociedad requiere un análisis
de múltiples niveles para comprender por qué y cómo las condiciones sociales, tales
como la reproducción social, la producción económica, la cultura, la marginalización y
la participación política, se organizan históricamente en distintos modos de vida
característicos de los grupos situados en diferentes posiciones dentro de la estructura de
poder, y determinan un acceso diferencial a condiciones favorables o protectoras, o a
condiciones desfavorables o destructivas, estableciendo la dinámica del proceso salud-
enfermedad.(1)

La medicina social le confiere a su praxis una característica muy diferencial con


respecto a la salud pública. La salud pública considera como unidad de análisis a la
población, a la que define como una suma de individuos que pueden ser clasificados en
grupos según ciertas características (sexo, edad, educación, ingreso, raza o etnia). En
cambio, la medicina social considera a la población y a las instituciones sociales como
totalidades cuyas características trascienden las de los individuos que las componen. Por
lo tanto, la medicina social define los problemas y desarrolla sus investigaciones a través
de unidades de análisis sociales e individuales. En este sentido, las principales categorías
analíticas son la reproducción social, la clase social, la producción económica, la
cultura, la etnia y el género, entre otras.

Otra diferencia entre la medicina social y la salud pública están dadas por el carácter
estático o dinámico de la salud-enfermedad y el efecto del contexto social. La medicina
social conceptualiza la salud-enfermedad como un proceso dialéctico.(8)

Distinción entre la medicina individual y la medicina social:

La manera en que habitual mente se distingue a la medicina individual de la medicina


social, es definiendo a la primera como el diagnóstico y el manejo de la enfermedad en
individuos, y a la segunda como el diagnóstico y el manejo de la enfermedad en la
comunidad. La medicina social en esta definición incluye la epidemiología, por un lado,
y la organización de servicios de salud, por el otro. Su relación con la medicina
individual consiste en aportarle la comprensión de los factores sociales que hay que
tener en cuenta, tanto en el diagnóstico como en el manejo de la enfermedad en el
paciente individual.
Como el resto de la medicina, su objeto es la aplicación del saber para vencer la
enfermedad: el objetivo de la epidemiología es descubrir y eliminar las causas de
enfermedades específicas, en tanto que la organización de los servicios de salud se
estudia para hacerlos eficaces en su objetivo de mantener y mejorar la salud pública.

La medicina social concibe al individuo como un ente social y biológico. No sólo se


interesa por órganos, sino por seres humanos que viven en sociedad. Así, la protección,
el mantenimiento y el mejoramiento de la salud exigen la plena utilización, tanto de los
recursos sociales, como de los puramente médicos.(4)

El concepto de medicina social tiene una amplia historia, la cual, comenzó en Francia en
1848 dóndese utilizó por primera vez éste término en la “gazzette médicale” de París
para relacionar la medicinacon la sociedad. Ya que se relacionaban las enfermedades
con las situaciones que vivían en su país ylas desigualdades sociales.

Como ciencia la medicina social se divide en 2 grandes aspectos: uno descriptivo y uno
normativo.

 Descriptivo: Como ciencia descriptiva investiga las condiciones sociales y medicas


de grupos específicos y establece las condiciones causales que existen entre estas.
 Normativo: Como ciencia normativa establece los estándares de diversos grupos que
están siendo estudiados y señala las medidas que podrían ser tomadas para mejorar
las condiciones y alcanzar los niveles propuestos.(6)

Los rasgos más distintivos de la medicina social son:

 Reconocer que la estructura de la sociedad, en interrelación con la cultura y la


acción de los actores, influencia profundamente quién va a estar sano y quién va a
enfermarse o a morir, cómo y de qué.
 Estudia a las poblaciones como colectivos y no simplemente como una suma de
individuos aislados.
 Se centra en la salud y la enfermedad de grupos sociales que viven y trabajan de
maneras específicas, y no en las enfermedades clínicas.
 Examina la lógica interna y el papel social de las instituciones de salud.
 Mira a la salud y a la enfermedad de una manera dialéctica y dialógica y entiende
que la atención de la salud es parte de un proceso histórico y social.
 Busca desarrollar una metodología que enriquezca la investigación cualitativa y
cuantitativa con perspectivas históricas, culturales y que considere las acciones de
las colectividades.

La medicina social se basa en 5 aspectos básicos:

 La salud del pueblo es un problema de toda la sociedad.


 Es obligación de la sociedad proteger la salud de sus miembros.
 Las condiciones sociales determinan la distribución de la salud y la enfermedad, lo
que necesita ser investigado.
 La terapia médica tiene que siempre junta con la terapia social.
 Desarrollar entornos y comunidades saludables.(7)

La Medicina Social en América Latina


La Medicina Social Latinoamericana tiene como antecedente y punto de inspiración los
movimientos sociales ocurridos en Francia, Alemania e Inglaterra a mediados del siglo
XIX.La medicina social latinoamericana se desarrolla por la formación de grupos
académicos, practicantes e investigadores del campo de la salud que se unieron a los
movimientos de trabajadores y estudiantes y a las organizaciones populares
disconformes con el modelo económico denominado desarrollista, que se implementó en
américa latina en los años sesenta. Hace 27 años surgió La Asociación Latinoamericana
de Medicina Social (ALAMES) producto de la confluencia del pensamiento crítico en
salud y las luchas de los pueblos latinoamericanos en defensa de su salud. El ALAMES
forma parte de diversos movimientos sociales y organizaciones ciudadanas en defensa
del derecho a la salud y otros integrantes que trabajan en las instituciones de salud
impulsando la formación de sistemas únicos, públicos y gratuitos de salud. (5)

La medicina social latinoamericana ha surgido como un campo desafiante, por los


aportes que ha hecho a los determinantes del proceso salud-enfermedad-atención y su
complejidad, así como por el uso de técnicas, métodos y teorías escasamente conocido
por la salud pública.(8)
La medicina social (MS) es el estudio de los aspectos sociales del proceso salud–
enfermedad de las poblaciones. Al ser un campo del conocimiento (y no una disciplina
científica), la MS recurre a las ciencias sociales (sociología, antropología, ciencia
política, economía, filosofía), a las ciencias de la salud (epidemiología) y a las ciencias
biomédicas para comprender la complejidad que entrañan los problemas de salud–
enfermedad de los grupos sociales (UAM, 1975). Por tratarse de un campo
multidisciplinario, la MS también recurre a diversas metodologías e instrumentos
ANTECEDENTES
La MS tiene sus orígenes en Europa, a mediados del siglo XIX con los postulados de
Neumann y Virchow. Ellos planteaban que la mayor proporción de enfermedades se
deben a las condiciones sociales en que se desarrolla la población y que, por lo tanto, la
investigación científica debía orientarse a clarificar la relación entre tales condiciones y
los problemas médicos. En ese orden de ideas,
Más tarde, con la influencia del fortalecimiento de las ciencias duras frente a las
humanas o sociales, el apogeo de la microbiología en el campo de la salud y el
predominio de las teorías unicausalistas de las enfermedades, la medicina se volcó sobre
las causas biológicas e inmediatas de los padecimientos, así como sobre sus
manifestaciones individuales, mientras tanto, las condiciones sociales perdían interés
(García, 1981) y la MS sufrió un estancamiento en su desarrollo
De hecho, la estrategia internacional conocida como la atención primaria a la salud,
promovida por los organismos sanitarios internacionales y que surgió a finales de los
setenta, fue una respuesta a la crisis y, al mismo tiempo, una crítica proveniente desde la
misma salud pública moderna (Menéndez, 1990). Otras críticas provinieron de
perspectivas teóricas alternativas como la MS, entre los hechos que permitieron su
resurgimiento, ahora en América Latina.
La crisis de la salud pública moderna, los movimientos sociales en distintos países, así
como el auge del marxismo en las ciencias sociales a partir de los años sesenta, abrieron
la posibilidad de retomar y continuar el desarrollo de los postulados fundamentales de la
MS. Seguidores de Virchow habían migrado a América Latina y colaboraron en el
diseño de los currículos de medicina de algunas universidades sudamericanas
(Buchanan et al., 2003). Posteriormente, la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) promovió la creación de programas académicos con enfoques no convencionales
(Tajer, 2003). Tal coyuntura dio lugar a la conformación del núcleo académico
mexicano de MS que radica en la UAM y que formuló el programa de MMS, el primer
posgrado de esta Universidad (Waitzkin y Waterman, 2001).
A pesar de contar con una larga trayectoria, la producción científica de la MS
latinoamericana es poco conocida fuera de la región y requiere que los aportes de sus
programas académicos sean evaluados. [9]

El movimiento de la medicina social, que emergió hace 160 años, nació como un grito,
una bandera y una convocatoria a los profesionales de la salud y a la población para
confrontar en el campo de la salud a un modo de producción que desde entonces estaba
generando procesos de migración masiva, urbanización caótica y salvaje, con gran
desigualdad, miseria y violencia, pésimas condiciones laborales y trabajo infantil, con su
correlato de enfermedades y muertes evitables, en escalas nunca vistas.
El capitalismo de varios países, en especial el norteamericano, desarrolló diversos
intentos por eliminar el movimiento de la medicina social y por domesticar y pasteurizar
la salud pública y la propia educación médica desde principios del siglo XX dando como
resultado una medicina no solo indiferente al carácter destructivo de la salud por el
orden social capitalista sino también funcional al desarrollo de una medicina, como un
espacio más para la inversión y acumulación del capital que tomará la forma del actual
complejo médico-industrial, farmacéutico y de seguros transnacionalizados.
Como hemos visto la Medicina Social nacida en el siglo XIX y en su más reciente y
vigorosa versión latinoamericana ha puesto en el centro del análisis el modo de
producción, y ha desarrollado diversas formas de estudiar y actuar ante la salud de
nuestras poblaciones y su determinación social, desde los originales trabajos sobre
diferenciales en mortalidad infantil, la salud de los trabajadores, el uso colonialista de la
lucha contra las enfermedades tropicales, la caracterización social de la práctica de la
medicina, por citar apenas algunas áreas. La Medicina Social en este momento histórico
participa en los esfuerzos colectivos de nuestros pueblos para construir un nuevo modo
de producción, aportando desde sus saberes acumulados, sus nuevas percepciones y
construcciones. A ALAMES le depara restablecer y abrir nuevas líneas de reflexión,
investigación y acción que refuercen la discusión y construcción a partir de los nuevos
paradigmas, y contribuya a construir nuevos actores y consolide los paradigmas del
pasado, actualizados en el presente, en el que el derecho de los pueblos y naciones
originarias, de los afrodescendientes, de los derechos a la naturaleza se constituyan en el
centro de las acciones, retomando a la salud como la bandera de lucha más importante y
fiel, para el logro de una sociedad justa y equitativa, conductora del concepto amplio del
Vivir Bien.
La evidencia es que la Medicina Social largamente cultivada, difundida y aplicada
donde pudo ser factible, no ha logrado consolidarse en los países con gobiernos de corte
progresista con la rapidez que hubiéramos esperado. Las razones deberían buscarse en la
magnitud del impacto logrado por el sistema mercantil al incorporar en la mente y
acción de propios y extraños, conceptos que dirigen el tema de la salud al ámbito de la
asistencia, de la instrumentalización y de la sobrevivencia, a través de medios
científicamente bien logrados, pero solo al alcance de los que pudieran pagar y que los
pobres, nunca podrán acceder a ese avance tecnológico por la serie de obstáculos y
barreras económicas que aun tienen los programas o seguros públicos.
3. Las luchas sociales de la primera mitad del siglo XX, así como las guerras mundiales
tuvieron como resultado el desarrollo de diferentes formas de "pacto social" para
neutralizar sus efectos, con su correlato el estado "bienestarista" que se usó para
promover la falsa idea de que el mundo se dirigía lenta pero seguramente a un futuro de
derechos sociales extensos y universales. Sin embargo, tras la ofensiva contra las luchas
de los trabajadores en los 80´s y luego, la caída de la URSS, con la consiguiente
mundialización del capital, los avances logrados en el "estado de bienestar" y los
derechos de los trabajadores, se transformaron para el capital en una carga a ser
eliminada como condición para salir de la crisis económica y competir exitosamente en
la economía globalizada. [10]

El advenimiento del siglo XXI plantea a la medicina social importantes interrogantes,


problemas y misiones.
Mientras que en los Estados Unidos en las décadas del 70 y el 80 es incuestionable la
mejoría de la salud colectiva reflejada en los diferentes indicadores sociosanitarios,
investigaciones comparativas ponen de manifesto la paradoja de que ha empeorado la
percepción de la salud individual: del 61 % de los encuestados que en los años 70
estaban satisfechos con su estado de salud, en los años 80 había disminuido al 55 %. A
la vez se constataba en las investigaciones comparativas, mayor cantidad de episodios (2
veces más) de enfermedad incapacitante por año por habitante, entre los años 50 y 80.3
Esta paradoja de la salud ha sido atribuida a 4 factores. Los adelantos médico-sociales
han contribuido a aumentar la prevalencia de los trastornos crónico-degenerativos, o sea,
el factor epidemiológico. Se ha desarrolla do más conciencia médica en la sociedad, lo
que junto a la preocupación y la ocupación de los individuos por la dieta, los ejercicios y
la lucha contra los hábitos nocivos como el fumar, ha incrementado en flecha la
preocupación de cada uno por el estado de su cuerpo, o sea, el factor psicológico. Se ha
producido una inusitada comercialización de la salud que ha generado la falsa esperanza
que la atención médica todo puede resolverlo, o sea, el factor económico comercial. Y
por último, se ha extendido la medicalización de la sociedad contemporánea, lo que se
refleja, por ejemplo, en los indicadores muy incrementados de consultas por habitantes
en todas las regiones y países: el factor asistencial.
Por otra parte, ha variado considerablemente la dependencia entre inversiones de
recursos para la salud pública y mejoramiento de los indicadores de la salud social. Se
ha enlentecido considerablemente el mejoramiento de índices como la esperanza de
vida. Si por ejemplo, la esperanza de vida al nacer para los hombres en Suecia en 1950
era ya de 70,4 años, en los 80 sólo había aumentado a 72,8 años.
La esencia de este problema está dada en que la salud pública tradicional se sintió cada
vez más inmersa en la atención de las consecuencias del problema sanitario: los
enfermos; y cuando más, en la relación de causas y consecuencias, desestimando la
atención del "mal en sus raíces", al decir de José Martí.
Las investigaciones modernas han evidenciado que el 50 % del mejora miento de la
salud poblacional depende del estilo de vida de las gentes, el 20 % de la genética de las
poblaciones, el otro 20 % del estado del medio ambiente y sólo el 10 % de la salud
pública tradicional (atención médica). Ello obliga a una reestructuración profunda de la
estrategia de salud pública, en el paso decidido a la orientación socioprofiláctica, a la
intensificación del proceso médico sanitario, al paso de la medicina de profundas
retaguardias a la línea del frente (atención primaria de salud) y la humanizacion de la
medicina. Tales orientaciones no tienen otras alternativas de éxito.
Los 4 determinantes próximos de la salud de la población arriba consigna dos, se abren
en múltiples factores de riesgo, de los cuales el más nocivo operacionalmente es el
hábito de fumar y el más ubicuo porque acompaña, o mejor aún, condiciona, a la
mayoría de los restantes, es el estrés nocivo o distres.
Ante el reto internacional y nacional que plantea la salud pública contemporánea y el
advenimiento del próximo siglo, corresponden a la medicina social como ciencia
importantes misiones que pudieran concretarse en una plataforma de acción, integrada
por 10 objetivos estratégicos que se exponen a continuación en forma discursiva.
La medicina social tiene que profundizar su protagonismo y eficiencia práctica, en
primer lugar, impulsando decididamente la profilaxis social para alcanzar resultados
superiores en la lucha por la salud y contra las enfermedades.
También la medicina social tiene que acrecentar su papel en la formación teórico-
práctica de los profesionales y técnicos de la salud y contribuir junto a la historia de la
medicina y la ética médica a lograr médicos no sólo más instruidos, sino más cultos.
Por otra parte, hay que elevar en el siglo XXI, la importancia del valor de la salud
humana y de la solución de los problemas de salud pública como problemas globales,
base de la nueva mentalidad política para el mundo.
a medicina social tiene que contribuir a potenciar las tendencias sintético-integradoras
del pensamiento médico contemporáneo. Disciplinas como la epidemiología genética,
campos tremendamente distantes de la medicina tradicional hoy unidos
También hay que contribuir decididamente a hacer más científica la medicina moderna
por aumentar sus posibilidades de una mejor cuantificación. Decisivos en esta dirección
son el campo que abren los marcadores biológicos genéticos, bioquímicos e
inmunológicos y las posibilidades que dan las computadoras electrónicas para resumir la
información prolija de los estudios poblacionales.
la medicina social tiene que contribuir a configurar un nuevo paradigma del proceso
salud-enfermedad sintetizando las bondades del enfoque higiénico-social y el
epidemiológico, desde las posiciones de la esencia social del hombre, su naturaleza
sociobiológica y la estructura biopsico-social del individuo en la vinculación de la teoría
y la práctica social y sanitaria. Así hará su aporte al futuro de la salud pública y la
humanidad toda, así como a la conformación de la ciencia única del hombre, avizorada
por Marx en sus primeros escritos. [11]

El movimiento latinoamericano de medicina social surgió a partir de una mirada crítica


con relación a estos saberes heredados, marcando la necesidad de prestar atención a los
"determinantes sociales" de los PSEA, así como a las desigualdades en la distribución de
los servicios de atención médica. Esta renovación estuvo estrechamente ligada a un
creciente diálogo de la medicina con las ciencias sociales, en particular con la sociología
y la historia. [12]

Bibliografía:
1. Iriart C, Waitzkin H, Breilh J, Estrada A, Merhy EE. Medicina social
latinoamericana: aportes y desafíos. Rev Panam Salud Pública [serial online] 2002
[citado 12 Ago 2014]; 12(2).Disponible en:
http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v12n2/11619.pdf.

2. Suleida González Jaramillo. La medicina social y su Asunción por los profesionales


de la salud. [citado 12 Ago 2014]. Disponible en:

http://m.monografias.com/trabajos29/medicinasocial/medicinasocial.shtml.

3. Judith E. OrtegaCanto. Un primer acercamiento al concepto de medicina social. Rev


Biomed Mex [serial online] EneroMarzo 1990 [citado 12 Ago 2014]; 1(1). Disponible
en: http://www.revbiomed.uady.mx/pdf/rb90117.pdf

4. La distinción entre la medicina individual y la medicina social. [citado 12 Ago 2014].

Disponible en: http://www.saludcolectivaunr.com.ar/docs/SC007.pdf.

5. Fuente: Organización Mundial de la Salud. Derecho a la salud [en línea].


[Consulta: 13agosto 2014]. disponible:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/
6. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/Chacón
Moreno JC. [Página Web]. Mexico: Universidad Autónoma de México. C2011
(Actualizado: 2011; Citado: 12 de Agosto, 2014). Disponible en:
http://es.scribd.com/doc/78598086/Medicina-Social.
7. Rojas Ochoa F. Salud pública, Medicina Social [Libro Electrónico]. La Habana,
Cuba: Editorial Ciencias Médicas; 2009. [Consultado: 12 de Agosto, 2014].
Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/revsalud/salud_pub_medsocial.pdf.
8. Iriart C, Waitzkin H, Breilh J, Estrada A, Merhy E. Medicina social
latinoamericana: aportes y desafíos. Rev PanamSaludPublica [serial on the
Internet]. 2002 Aug [citado 2014 Aug 12] ; 12( 2 ): 128-136. Available from:
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-
49892002000800013&lng=en. http://dx.doi.org/10.1590/S1020-
49892002000800013.
9. José Arturo Granados Cosme, Guadalupe Delgado Sánchez. Temas médico–
sociales en México. La maestría en Medicina Social y la revista Salud Problema
México ene. 2006 vol.28 no.113
Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0185-26982006000300007&lang=pt

10. Nila Heredia, Oscar Feo, José Noronha,RafaelGonzález, Del XII Congreso de
la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES)La
Habana Jul./Sep. 2013vol.39 n.3
Disponible en:http://www.scielosp.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000300017&lang=pt
11. Dr. Jorge Aldereguía Henriques, La medicina social y la salud pública
ante los desafíos del siglo XXICiudad de La Habana jul.-dic. 1995
v.21 n.2
Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S08634661995000200005&script=sci_arttext
12. Galeano, Diego, Trotta, Lucía, Spinelli, Hugo. Juan César García y el
movimiento latinoamericanode medicina social: notas sobre unatrayectoria de
vidaLanús Sep./Dec. 2011vol.7 n.3
Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1851-82652011000300002&lang=pt

Capitulo 9: SALUD PÚBLICA

CONCEPTO
Según la OMS en su constitución aprobada en el año de 1948 "la salud es un estado de
completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades.

En 1920, Winslow definió la salud pública en los siguientes términos:


"La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la
vida y fomentar la salud y la eficiencia física, mediante esfuerzos organizados de la
comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y
educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal; organizar servicios
médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las
enfermedades, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo
de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud". (1)

HISTORIA
En la antigüedad se creía que enfermarse era acercarse a Cristo (los hospitales eran
manejados por religiosos para consolar, no para curar) y hay registros de las intenciones
desarrolladas por los diferentes pueblos con el sentido de controlarlas, pero
generalmente estas intervenciones eran en la dimensión individual. (2)

Será más tarde (en el siglo XVII Edad Moderna) en la historia del hombre donde
aparecerán prácticas y saberes referidos al proceso de salud-enfermedad en su
dimensión colectiva. Cuando son producidas las nociones de población, Estado y
colectivo. (2)

Cuando se da inicio al desarrollo de la era industrial y comercial y los viajes


comienzan a diseminar las enfermedades, el hombre se enfrenta al problema para
pensarlo en forma colectiva, lo que determina la especialización del saber
diferenciándolo de la medicina individual. (2)
En los siglos XVI, XVII y XVIII se va constituyendo la Salud Pública como un tópico
específico de conocimiento. (2)
A la Salud Pública le interesaba cómo hacer para que las epidemias no maten a la
gente, había fenómenos que se manifestaban en las poblaciones, NO en los individuos.
Hasta inicios del siglo XIX no hay un saber científico propio sobre la salud y la
enfermedad en su dimensión colectiva, sino más bien una ideología: conjunto de
nociones sobre un fenómeno. Había prácticas discursivas marcadas por la cuantificación
de los eventos vitales: nacimientos, muertes y el desarrollo de estudios incipientes sobre
las causas de las enfermedades. (2)
Se sabe que la salud internacional surgió frente al temor del cólera y esta es una parte
de la verdad. El desarrollo industrial y comercial de inicios del siglo XIX fue
responsable de la difusión del cólera desde su reservorio en Bengala, el deseo de
proteger al comercio internacional de posibles excesos cuarentenarios fue una
importante motivación complementaria para el establecimiento de mecanismos de
información y de acuerdos sobre normas y procedimientos. (2)
Se puede agregar que en las Américas la salud internacional tuvo su origen en el temor
a 2 enfermedades epidémicas: cólera y fiebre amarilla. Este proceso, que culminó en una
salud internacional americana, tuvo su origen en el Río de la Plata. (2)
A mediados del siglo XIX, donde se empieza a demostrar que la calidad de vida en la
ciudad era mala o peor que en las zonas rurales, aparece la Medicina Social asociada a
los movimientos de izquierda revolucionarios. Se busca demostrar que las
organizaciones sociales tienen que ver con las enfermedades. (2)
Aparece el capitalismo y para mantenerlo hay que controlar la explotación de los
trabajadores porque de ellos depende la mano de obra disponible, entonces nace la
legislación sobre el trabajo: descanso, ambiente, agua potable, niños, embarazadas. (2)
Esto da origen a la Salud Pública: se trataba de compensar a través de políticas
públicas, que el estado tenía que asumir y supervisar, para mantener y mejorar las
condiciones del trabajo y la salud de los trabajadores. (2)
Entre 1880 y 1890 la sanidad pública recibía el aporte de los hallazgos
bacteriológicos; se identifican los agentes causales de la tuberculosis (descubridor
Robert Koch), cólera (descubridor Robert Koch), fiebre tifoidea (descubridor Karl
Eberth), neumonía (descubridor J.K. Frenkel) y fiebre amarilla (descubridor Walter
Reed). En 20 años el concepto del origen miasmático de las enfermedades transmisibles
fue reemplazado por conocimientos con base experimental sobre agentes causales y
mecanismos de transmisión. (2)
Es en 1892 después de muchos esfuerzos surge la Primera Convención Sanitaria
Internacional cuya acción estaba limitada al cólera. (2)
En los ´80 el nuevo “orden mundial” inspirado en el neoliberalismo provoca una
fragilización de los esfuerzos para enfrentar colectivamente los problemas de salud. En
los países de economía capitalista dependiente la opción por “El estado mínimo” y el
corte de los gastos públicos como respuesta a la crisis financiera del estado
comprometen a la salud Pública en el ámbito institucional. (2)
La salud ha sufrido los mayores deterioros allí donde las economías no pueden
garantizar ingresos adecuados para todos, los sistemas sociales se han colapsado y los
recursos ambientales han sido inadecuados o mal administrados. (2)
En los últimos 20 años la pobreza y el aumento de las desigualdades e inequidades
sociales también han impedido en gran medida el progreso en salud. Hay millones de
personas que viven en suma pobreza, una de las causas primordiales de desnutrición y
enfermedad. En los lugares que no han podido mantener los servicios básicos, la salud
de la población se ha deteriorado, especialmente frente a la nueva amenaza de las
enfermedades nuevas o reemergentes. (2)

OBJETIVO

Tiene como objetivo mejorar la salud, así como el control y la erradicación de las
enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los
conocimientos de otras ramas del conocimiento como las ciencias biológicas,
conductuales, sanitarias y sociales. Es uno de los pilares en la formación de todo
profesional de la salud. (3)

FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA


1. Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud.

Esta función incluye:


•La evaluación actualizada de la situación y las tendencias de salud del país y de
sus factores determinantes, con atención especial a la identificación de
desigualdades en los riesgos, en los daños y en el acceso a los servicios.

•La identificación de las necesidades de salud de la población, incluidas la


evaluación de los riesgos de la salud y la demanda de servicios de salud.

•El manejo de las estadísticas vitales y de la situación específica de grupos de


especial interés o de mayor riesgo. (4)

2. Vigilancia de la salud pública, investigación, control de riesgos y daños en


salud pública.

Esta función incluye:

•La infraestructura de salud pública diseñada para conducir la realización de


análisis de población, estudios de caso e investigación epidemiológica en
general.

•Laboratorios de saludes públicas capaces de realizar análisis rápidos y de


procesar un alto volumen de pruebas necesarias para la identificación y el control
de nuevas amenazas para la salud.

•El desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiológica y de control de


enfermedades infecciosas.

•La capacidad de conectarse con redes internacionales que permitan afrontar


mejor los problemas de salud de mayor interés. (4)

3. Promoción de la salud.

Esta función incluye:

•El fomento de los cambios en los modos de vida y en las condiciones del
entorno para impulsar el desarrollo de una cultura de la salud.

•El fortalecimiento de las alianzas intersectoriales con el fin de hacer más


eficaces las acciones de promoción.

•La evaluación del impacto en la salud de las políticas públicas. (4)

4. Participación de los ciudadanos en la salud.

Esta función incluye:

•El refuerzo del poder de los ciudadanos para cambiar sus propios modos de vida
y ser parte activa del proceso dirigido al desarrollo de comportamientos y
ambientes saludables, de manera que influyan en las decisiones que afecten a su
salud y a su acceso a servicios adecuados de salud pública.

•La facilitación de la participación de la comunidad organizada en las decisiones


y acciones relativas a los programas de prevención, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación de la salud, con el fin de mejorar el estado de salud de la población
y la promoción de entornos que favorezcan la vida saludable. (4)

5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación, y gestión


en materia de salud pública.

Esta función incluye:

•La definición de objetivos de salud pública en todos los niveles, medibles y


congruentes con un marco de valores que promueva la igualdad.
•El desarrollo, seguimiento y evaluación de las decisiones políticas en materia de
salud pública, a través de un proceso participativo, coherente con el contexto
político y económico en el que se desarrollan esas decisiones.

•La capacidad institucional para la gestión de los sistemas de salud pública,


incluida la planificación estratégica, con especial interés en los procesos de
construcción, ejecución y evaluación de iniciativas dirigidas a resolver los
problemas de salud de la población. (4)

6. Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación, y fiscalización


en materia de salud pública.

Esta función incluye:

•La capacidad institucional para desarrollar el marco reglamentario con el fin de


proteger la salud pública y fiscalizar su cumplimiento.

•La capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar la salud


de la población, así como a fomentar el desarrollo de entornos saludables.

•La protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud.

•La ejecución de todas estas actividades para asegurar el cumplimiento de las


normas de manera oportuna, correcta, congruente y completa. (4)

7. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud


necesarios.

Esta función incluye:

•La promoción de la equidad en el acceso efectivo de todos los ciudadanos a los


servicios de salud necesarios.

•El desarrollo de acciones dirigidas a superar obstáculos de acceso a las


intervenciones en materia de salud pública y a facilitar la vinculación de grupos
vulnerables a los servicios de salud, sin incluir la financiación de esta atención.

•El seguimiento y la evaluación del acceso a los servicios de salud necesarios,


por medio de proveedores públicos y/o privados, adoptando un enfoque
multisectorial, multitécnico y multicultural, que permita trabajar con diversos
organismos e instituciones con el fin de resolver las injusticias y desigualdades
en la utilización de los servicios. (4)

•La estrecha colaboración con entidades de gobierno y no gubernamentales para


fomentar el acceso equitativo a los servicios de salud necesarios.

8. Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública.

Esta función incluye:

•La identificación de perfiles para los recursos humanos en la salud pública que
sean adecuados a la prestación de los servicios de salud pública.

•La educación, capacitación y evaluación del personal de salud pública con el fin
de identificar las necesidades de los servicios de salud pública y de la atención
de salud, de enfrentarse eficazmente a los problemas prioritarios de la salud
pública y de evaluar adecuadamente las acciones en esa materia.

•La definición de requisitos para la acreditación de profesionales de la salud en


general y la adopción de programas de mejoramiento continúo de la calidad de
los servicios de salud pública. (4)
9. Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individual y
colectivo.

Esta función incluye:

•La promoción de la implantación de sistemas de evaluación y el mejoramiento


de su calidad.

•El fomento de la elaboración de normas sobre las características básicas que


deben tener los sistemas de garantía y mejoramiento de la calidad y supervisión
del cumplimiento de los proveedores de servicios que tengan esta obligación.

•La definición, explicación y garantía de los derechos de los usuarios.

•La existencia de un sistema de evaluación de las tecnologías de la salud que


colabore en los procesos de toma de decisiones de todo el sistema de salud y que
contribuya a mejorar su calidad. (4)

10. Investigación en salud pública.

Esta función incluye:

•La investigación rigurosa dirigida a aumentar el conocimiento que apoye la


adopción de decisiones en sus diferentes niveles.

•La ejecución y el desarrollo de unas soluciones innovadoras en materia de salud


pública, cuyo impacto pueda ser medido y evaluado.

•El establecimiento de alianzas con los centros de investigación e instituciones


académicas, de dentro y de fuera del sector de la salud, con el fin de realizar
estudios oportunos que apoyen la adopción de decisiones de la ASN en todos sus
niveles y en todo su campo de actuación. (4)

11. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.

Esta función incluye:

•El desarrollo de políticas, la planificación y realización de acciones de


prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación temprana para
reducir el impacto de los desastres sobre la salud pública.

•Enfoque integral con relación a los daños y la etiología de todas y cada una de
las emergencias o desastres posibles en la realidad del país.

•La participación de todo el sistema de salud y la más amplia colaboración


intersectorial e interinstitucional en la reducción del impacto de emergencias o
desastres. (4)

ACTIVIDADES DE SALUD PÚBLICA

 Promoción Sanitaria

Son actividades que intentan fomentar la salud de los individuos y colectividades,


promoviendo la adopción de estilos de vida saludables, mediante intervenciones de
educación sanitaria a través de medios de comunicación de masas, en las escuelas y en
atención primaria. Así para toda la comunidad que no tienen los recursos necesarios para
la salud. La educación sanitaria debe ser complementada con los cambios necesarios en
el medio ambiente y en las condiciones sociales y económicas que permitan a los
ciudadanos el ejercicio efectivo de los estilos de vida saludables y la participación en la
toma de decisiones que afecten a su salud. (5)

Existen actividades organizadas por la comunidad que influyen sobre la salud como
son:

1. La educación sanitaria: La enseñanza general básica debe ser gratuita a toda la


población.(defensa de la educación pública)
2. Política microeconómica y macroeconómica: Producción agrícola y ganadera (de
alimentos), de bienes y servicios, de empleo y de salarios.
3. Política de vivienda urbana-rural y obras públicas.
4. Justicia social: De impuestos, de Seguridad Social y de servicios de bienestar y
recreativos o de ocio.

¿Qué es la Promoción de la Salud?


"Consiste en proporcionar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y
ejercer un mayor control sobre la misma"
Los antecedentes más cercanos, en relación a la renovación de principios y la
construcción teórico-práctica de la actual Promoción de la Salud, se inicia con Henry
Sinergist, quien concibió cuatro funciones relevantes de la medicina:
-La promoción de la salud
-La prevención de la enfermedad
-La restauración del enfermo
-La rehabilitación

 Protección Sanitaria
Son actividades de salud pública dirigidas al control sanitario del medio ambiente en
su sentido más amplio, con el control de la contaminación del suelo, agua, aire, de los
alimentos y recursos. Además se incluye la seguridad social que detectan factores de
riesgo para la población y elaborar programas de salud para la sociedad. Dar alternativas
de solución a enfermedades que implican a cualquier población. (6)

 Restauración Sanitaria

Consiste en todas las actividades que se realizan para recuperar la salud en caso de su
pérdida, que son responsabilidad de los servicios de asistencia sanitaria que despliegan
sus actividades en dos niveles: atención primaria y atención hospitalaria.

El acceso o accesibilidad a los servicios de salud se define como el proceso mediante


el cual se logra satisfacer una necesidad relacionada con la salud de un individuo o una
comunidad. Este proceso involucra el deseo de buscar atención en salud, la iniciativa
por buscarla, por tenerla y por continuar con esa atención, bien sea en términos del
diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, la prevención o la promoción de la salud.
(7)

ORGANISMOS, ENTIDADES E INSTITUCIONES GLOBALES


 La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de
las Naciones Unidas fundado en 1948 cuyo objetivo es alcanzar, para todos los
pueblos, el mayor grado de salud. En su Constitución, la salud se define como un
estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la
ausencia de afecciones o enfermedades. Los expertos de la OMS elaboran
directrices y normas sanitarias, y ayudan a los países a abordar las cuestiones de
salud pública. La OMS también apoya y promueve las investigaciones sanitarias.
Por mediación de la OMS, los gobiernos pueden afrontar conjuntamente los
problemas sanitarios mundiales y mejorar el bienestar de las personas. (8)

 La FAO, organismo internacional que conduce las actividades internacionales


encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios a países desarrollados,
como a países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas,
forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. (9)

 La UNICEF, o Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, las áreas de acción


de UNICEF incluyen el desarrollo de la niñez, de la adolescencia, y la
participación en los patrones de vida basándose en la educación. Se centra en
atender problemas de salud pública principalmente en zonas de extrema pobreza,
en África y otras latitudes del mundo. Está enfocada principalmente en 5
prioridades:

 Supervivencia y desarrollo de la infancia.


 Educación básica e igualdad de género (incluyendo la educación a las
niñas).
 Protección a niños contra la violencia, explotación y abuso.
 El SIDA y los niños.
 Políticas de vigilancia de los derechos de los niños.(9)

 La ONU, asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos


como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo
económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. (9)
 La UNODC, agencia de las Naciones Unidas que tiene por objetivo asistir a la
salud pública por medio de la seguridad pública internacional, luchar contra las
drogas y el crimen organizado transnacional. Este objetivo se lleva a cabo a
través de tres funciones primarias: investigación, persuasión a los gobiernos para
que adopten leyes contra el crimen y las drogas así como los tratados y la
asistencia técnica a dichos gobiernos. (9)

 La PNUMA, organismo que interviene con la salud pública siendo programa de


las Naciones Unidas que coordina las actividades relacionadas con el medio
ambiente, asistiendo a los países en la implementación de políticas
medioambientales adecuadas así como a fomentar el desarrollo sostenible. (9)

 La PNUAH, asiste a la salud pública como agencia de las Naciones Unidas, con
sede en Nairobi, con el objetivo de promover ciudades y pueblos social y
ecológicamente sostenibles.

 La ONUSIDA, es el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el


VIH/SIDA (más conocido por el acrónimo ONUSIDA) es un programa de las
Naciones Unidas destinado a coordinar las actividades de los distintos
organismos especializados de la ONU en su lucha contra el SIDA. (9)

DETERMINANTES DE LA SALUD PÚBLICA

Los determinantes de la salud pública son los mecanismos específicos que diferentes
miembros de grupos socio-económicos influyen en varios grados de salud y enfermedad.
(10)

Los determinantes de salud según Marc Lalonde, ministro de sanidad de Canadá son:

1. Estilo de vida: Es el determinante que más influye en la salud y el más modificable


mediante actividades de promoción de la salud o prevención primaria.

2. Biología humana: Este determinante se refiere a la herencia genética que no suele ser
modificable actualmente con la tecnología médica disponible.
3. Sistema sanitario: Es el determinante de salud que quizá menos influya en la salud y
sin embargo es el determinante de salud que más recursos económicos recibe para
cuidar la salud de la población, al menos en los países desarrollados.

4. Medio ambiente: Contaminación del aire, del agua, del suelo y del medio ambiente
psicosocial y sociocultural por factores de naturaleza:

o Biológica (bacterias, virus, hongos, etc.)


o Física (radiaciones, humos, desechos, etc.)
o Química (hidrocarburos, plomo, plaguicidas, etc.)
o Psicosocial y sociocultural (dependencias, violencias, estrés,
competitividad, etc.)

DIEZ LOGROS MÁS GRANDES DE LA SALUD PÚBLICA DEL SIGLO 20

1. Vacunaciones.

2. Mayor seguridad de los autos.

3. Mayor seguridad en el lugar de empleo.

4. Control de enfermedades infecciosas.

5. Reducción de la mortalidad por enfermedades coronarias.

6. Alimentos más seguros y saludables.

7. Madres y bebés más saludables.

8. Planificación familiar.

9. Fluorización del agua potable.

10. Identificación del riesgo a la salud presentado por el uso del tabaco. (11)
DIEZ ACTIVIDADES ESENCIALES PARA CREAR Y MANTENER UNA COMUNIDAD
SALUDABLE.

1. Realizar un diagnóstico de salud comunitaria

2. Prevenir y controlar epidemias

3. Proveer un ambiente saludable

4. Evaluar la ejecutoria, la efectividad y los resultados de los servicios de salud

5. Promover estilos de vida saludables

6. Realiza pruebas de laboratorio

7. Proveer alcance comunitario y crear alianzas comunitarias

8. Proveer servicios médicos

9. Realizar investigaciones científicas

10. Movilización comunitaria para la acción. (11)

SALUD PÚBLICA EN HONDURAS

El siglo XIX fue para Honduras el más plagado en enfermedades como el cólera
morbus, muchos fueron sus víctimas debido a la falta de una entidad sanitaria. La que
vio sus primeros intentos con la creación de la facultad de Medicina y cirugía en la
Universidad Nacional de Honduras en la década de 1880, fundándose así el “Ministerio
de Sanidad y Benevolencia” con un primer organigrama en el cual se incluía la creación
de hospitales nacionales, todo en el gobierno del Doctor Marco Aurelio Soto, este
misma ley se fue reformando para ampliar los servicios a una creciente población que
entraba hacia el siglo XX, fundándose con ello un sistema de sanidad a nivel nacional,
nuevos hospitales, centros de salud en las cabeceras departamentales y centros
regionales. (12)
La constitución de la República de Honduras contempla dentro del parámetro de sus
competencias la protección a la Salud de la población; al tratarse el sistema de salud
hondureño de una combinación de factores y prestadores de servicios de salud y agentes
de previsión social, el marco legal de la salud tiene su radio de acción básicamente en
dos grandes agentes: (12)

1. La Seguridad Social
2. La Salud Pública.

Con referencia al primer apartado, el Articulo 142 de la Constitución de la República


de Honduras establece que toda persona tiene derecho a la seguridad de sus medios
económicos de subsistencia en caso de incapacidad para trabajar u obtener trabajo
retribuido, así mismo, los servicios de Seguridad Social serán prestados y administrados
por el Instituto Hondureño de Seguridad Social que cubrirá los casos de enfermedad,
maternidad, subsidio de familia, vejez, orfandad, paros forzosos, accidentes de trabajo,
desocupación comprobada, enfermedades profesionales y todas las demás contingencias
que afecten la capacidad de producir. (12)

El Estado creará Instituciones de Asistencia y Previsión Social que funcionarán


unificadas en un sistema unitario estatal con la aportación de todos los interesados y el
mismo Estado. (12)

Así mismo el Artículo 143 dice lo siguiente: El Estado, los patronos y los trabajadores,
estarán obligados a contribuir al financiamiento, mejoramiento y expansión del Seguro
Social. El régimen de seguridad social se implantará en forma gradual y progresiva,
tanto en lo referente a los riesgos cubiertos como a las zonas geográficas y a las
categorías de trabajadores protegidos. Se considera de utilidad pública la ampliación del
régimen de Seguridad Social a los trabajadores de la ciudad y del campo. (12)

Bajo esa misma dinámica, la Constitución de la República de Honduras establece los


lineamientos para la aplicación de los modelos de Salud Pública a la población; el
Artículo 145 dice lo siguiente: Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Es
deber de todos participar en la promoción y preservación de la salud personal y de la
comunidad. El Estado conservará el medio ambiente adecuado para proteger la salud de
las personas. (12)
Otro aspecto importante, que es fundamental para el sistema de salud pública
hondureño es el enunciado en el artículo 146 donde se puede comprobar lo siguiente: le
corresponde al Estado por medio de sus dependencias y de los organismos constituidos
de conformidad con la Ley, la regulación, supervisión y control de los productos
alimenticios, químicos, farmacéuticos y biológicos. (12)

 Papel de la Secretaria de Salud.

La Secretaría de Salud de Honduras es el encargado de lo concerniente a la


formulación, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas relacionadas con la
protección, fomento, prevención, preservación, restitución y rehabilitación de la salud de
la población, las regulaciones sanitarias relacionadas con la producción, conservación,
manejo y distribución de alimentos destinados al consumo humano, el control sanitario
de los sistemas de tratamiento, que de las aguas pluviales, negras y servidas y la
disposición de excretas, así como lo referente a inhumaciones, exhumaciones,
cementerios, crematorios, en coordinación con las autoridades municipales, el control y
vigilancia de la producción y venta de productos farmacéuticos, cosméticos y sustancias
similares de uso humano y la producción, tráfico, tenencia, uso y comercialización de
drogas sicotrópicas. (12)

 Recursos y servicios

La Secretaría de Salud dispone de 29 hospitales, agrupados en los niveles de


Referencia, Nacional, Regional y de Área; 32 Clínicas Materno Infantiles (CMI); 252
Centros de Salud con Médico y Odontólogo (CESAMO); 1058 Centros de Salud
Rurales (CESAR); 4 Clínicas Periféricas de Emergencia (CLIPER), y 14 Consejerías de
Familia especializadas en el manejo de la violencia intrafamiliar. (12)

 Cobertura

Como estrategia para la extensión de cobertura, la Secretaría de Salud inició en 2001


la contratación de equipos itinerantes para proveer servicios a poblaciones excluidas.
(12)
En 2005 la cobertura a través de estos equipos alcanza a 289,701 habitantes de 1,132
comunidades remotas y sin acceso a establecimientos de salud, por medio de la
provisión de un paquete de servicios básicos con énfasis en actividades de prevención y
promoción de la salud, a un costo promedio de US$ 15 por persona al año. (12)

De acuerdo con la OMS sobre el desempeño de los sistemas nacionales de salud,


Honduras ocupa la posición 131 de 191 países en cuanto a su desempeño, lo que no
guarda relación con el gasto. El 56% del gasto de salud proviene directamente del
bolsillo de los hogares. La compra de medicamentos consume el 78% del gasto en salud,
y éste en un 72% proviene del bolsillo de los hogares. (12)

El modelo de financiamiento de la salud de Honduras, se considera uno de los más


inequitativos del continente, encontrándose en la posición 178 de los 191 países
estudiados; ello evidencia que las personas pobres o en peligro de empobrecer, son las
que más están financiando el sistema actual por medio del pago directo de sus bolsillos.
(12)

La inversión en salud que permite que los habitantes de un país usen lo menos posible
los servicios curativos, parece ser la más asociada al crecimiento económico y social de
un país. Por tanto, el aporte factorial del sector salud al bienestar general de una
población hondureña, con características más positivas, es el llamado a evitar la
ocurrencia de problemas. Por otro lado, el menos positivo, para los fines del desarrollo,
es el que deja que ocurran los problemas y se limita a tratar las manifestaciones finales
de los mismos. (12)

Este es uno de los grandes desafíos de la reforma del sector salud: lograr que las
condiciones materiales, sociales y culturales de vida impidan el surgimiento de
situaciones que impacten fuertemente en la capacidad financiera del sector público y de
los hogares. La proporción de 78.4% del gasto total en cuidados curativos, muy por
encima del promedio de varios países de América Latina, expresa el círculo vicioso de
la inversión en salud curativa. (12)

BIBLIOGRAFÍA

1. Winslow C.E.A. The Untilled Fields of Public Health, Science 51:23:33, 19


2. Abecasis C, “Breve Historia de la Salud Pública”, Pág. 1-7. 2012.
URL:http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/2976/mod_resource/c
ontent/0/1_Breve_historia_de_la_Salud_Publica_protegido.pdf
Consultado: 15/08/2014

3. Sin Autor. Concepto y objetivo de Salud Pública.


URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Salud_p%C3%BAblica
Consultado: 15/08/2014

4. Sin autor. Las 11 funciones esenciales de Salud Pública.


URL:http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/plan2010/spyc/u01/
anexo1_4_funciones.pdf
Consultado: 15/08/2014

5. Sin Autor. Revista Médica Medicin. 2009


URL:http://www.medicin.com.ar/index.php?
option=com_content&view=article&id=59:promocion&catid=35:cursalu&Itemi
d=54
Consultado: 15/08/2014

6. Restrepo J, Echeverri E, Vásquez J, Rodríguez S. El seguro subsidiado y el


acceso a los servicios de salud. Teoría, contexto colombiano y experiencia en
Antioquia. Medellín: Centro de Investigaciones Económicas, Universidad de
Antioquia; 2006.
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Salud_p%C3%BAblica
Consultado: 15/08/2014

7. Frenk J. El concepto y medición de la accesibilidad. Revista de Salud Pública de


México 1985; 27(5):438-53
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Salud_p%C3%BAblica#cite_note-2
Consultado: 15/08/2014

8. Sin Autor. Organización Mundial de la Salud.


URL:http://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasN
acionesUnidas/es/quees2/Paginas/Organismos%20Especializados/OMS.aspx
Consultado: 15/08/2014

9. Sin Autor. Organismos, Entidades E Instituciones Globales de Salud Pública.


URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Salud_p%C3%BAblica
Consultado: 15/08/2014

10. Fazio, M. Determinantes de la utilización de los servicios de salud: el caso de los


niños en la Argentina. pp. 29. 20 de abril de 2004
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Salud_p%C3%BAblica
Consultado: 15/08/2014

11. Roux G. "Participación social y sistemas locales de salud" en J.M. Paganini y R.


S. Capote (eds.): Los sistemas locales de salud OPS, Washington, 1990.
URL:http://www.monografias.com/trabajos93/la-salud-publica/la-salud
publica.shtml#diezlogroa
Consultado: 13/08/2014

12. Martínez A. Situación De La Salud Pública Y La Seguridad Social En


Honduras.
URL:http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/situacion-salud-publica-
seguridad-social/situacion-salud-publica-seguridad-social.pdf
Consultado: 13/08/2014
CONCEPTO ACTUAL DE SISTEMA DE SALUD

En el lenguaje diario se utiliza con mucha frecuencia la expresión sistema de


salud de manera inadecuada e imprecisa sin ser claros cuál es el alcance de
dicha expresión. De ahí que sea conveniente iniciar con una definición del
concepto de sistema para dejar claro su aplicación a salud: (1)

 Conjunto de cosas que están ordenadamente relacionadas y que


contribuyen a determinado objetivo.
 Conjunto de unidades combinadas por la naturaleza o creadas de modo
que contornen un organismo integrado o un todo organizado.
 Conjunto de elementos interrelacionados que conforman una entidad
que persigue un objetivo identificable o finalidad.
Puede ser concreta o abstracta, natural .o artificial y posee una dinámica real o
imaginada y un objetivo o finalidad.

El sistema natural es un conjunto de objetos interrelacionados que se


presentan en la naturaleza sin que el hombre haya hecho nada para organizarlo
(Ej. Sistema planetario, sistemas orgánicos, etc.). En ellos pueden identificarse
los elementos constitutivos y las relaciones más frecuentes.

Los sistemas artificiales son diseñados por el hombre y siempre es posible


determinar la finalidad para la que fueron creados. Ellos son fruto del desarrollo
de la cultura humana. Dentro de estos sistemas se reconoce la existencia de
cuatro clases: los de procedimientos, los físicos, los sociales y los
conceptuales.

 Los sistemas de procedimientos están constituidos por un conjunto


coordinado de principios y reglas que deben seguirse para resolver algún
problema o realizar una tarea. Ejs: Sistemas legales; matemáticas.
 Los sistemas físicos están constituidos por un conjunto coordinado y
conectado de elementos físicos diseñados para un propósito. Ejs: Los
sistemas de computación el hardware es un sistema físico.
 Los sistemas sociales son grupos de personas organizados y
coordinados que actúan para servir intereses mutuos y/o alcanzar
objetivos comunes.
 Un sistema conceptual es un conjunto consistente o un cuerpo
coordinado de principios, hipótesis y hechos por medio de los cuales
pueden ordenarse, explicarse o entenderse algún aspecto de la realidad.
En esta clase están comprendidas todas las teorías de la física, ciencias
biológicas y sociales. Por lo general los sistemas reales y más aquellos
en el campo de las ciencias sociales como puede ser un sistema de
salud, son un complejo constituido por sistemas naturales, de
procedimientos, sociales y conceptuales.
Un sistema de salud es un conjunto ordenado de instituciones, personas,
legislación y procedimientos que articuladamente confluyen a un objetivo: un
mejor nivel de salud de una comunidad determinada. Se tiende a remplazar el
concepto de sistema de salud por el de sistema de servicios de salud.
_______________________
(1) Mejía Maya. Cap. 2, Sistemas de servicios de salud. En: Fundamentos de salud pública tomo II; 2003.pp 1-2
Los sistemas de servicios de salud hacen referencia a todos aquellos
elementos que forman parte del sector salud y que pueden organizarse de tal
forma que confluyan a lograr el mantenimiento de la salud de la población
donde se organizan. Son sistemas artificiales, creados por el hombre, para
tratar de organizar la realidad de tal forma que se optimicen los recursos y
esfuerzos en la obtención en la forma más alta de la finalidad planteada. Son
modelos teóricos, arquetipos que actúan como deber ser en la búsqueda de un
ordenamiento de la realidad que sinergice los esfuerzos individuales. El
derecho a la salud surge con la Revolución francesa en 1791. La Organización
Mundial de la Salud (OMS), en el principio 2 0 de su Carta fundacional y en el
artículo 25 de la declaración Universal de los derechos Humanos (1948)
generalizan ese derecho para todas las personas sin distinción de raza,
religión, ideología política y condición económica o social. (2)

SISTEMA DE SALUD SEGÚN LA ORGANIZACIÓN


MUNDIAL DE LA SALUD
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) un sistema de salud es la
suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo
principal consiste en mejorar la salud de los individuos y la colectividad, en sus
vertientes de calidad (alcanzar el mejor nivel posible respecto a las necesidades reales y
sentidas de la población) y equidad (responder a todos sin discriminación, con las
menores diferencias posibles entre los individuos). (3) Un sistema de salud necesita
personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones,
así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que
proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades
de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. (4,6)

La mayoría de los sistemas de salud comprenden el sector público, privado,


tradicional e informal. Las cuatro funciones principales de un sistema de salud
se han definido como:

 La provisión de servicios sin olvidar el equilibrio necesario entre las


actividades curativas, preventivas y de promoción y rehabilitación de la
salud.
 la generación de recursos humanos, materiales y de infraestructura.
 la financiación: garantizar los recursos económicos necesarios para el
correcto funcionamiento.
 la gestión: determinar el grado de participación financiera de los usuarios sin
impedir su acceso a los servicios, y coordinación de actividades, tanto dentro de
una estructura determinada como entre niveles de asistencia.
Un buen sistema de salud mejora la vida cotidiana de las personas de forma
tangible. Ejemplo: una mujer que recibe una carta recordándole que su hijo
debe vacunarse contra una enfermedad potencialmente mortal está obteniendo
un beneficio del sistema de salud. Lo mismo ocurre con una familia que
finalmente puede acceder al agua potable gracias a la instalación en su aldea
de una bomba de agua financiada por un proyecto de saneamiento del
_______________________
(1) Mejía Maya. Cap. 2, Sistemas de servicios de salud. En: Fundamentos de salud pública tomo II; 2003.pp 1-2
gobierno.
(6) Organización Mundial de la Salud (OMS). Estructuración de los servicios de salud. pp. 1

El principal responsable por el desempeño global del sistema de salud de un


país es el gobierno, pero también resulta fundamental la buena rectoría de las
regiones, los municipios y cada una de las instituciones sanitarias. El
fortalecimiento de los sistemas de salud y el aumento de su equidad son
estrategias fundamentales para luchar contra la pobreza y fomentar el
desarrollo. (4,6)
Pese a las reformas sanitarias de las últimas décadas, no se ha progresado lo
suficiente en el desarrollo de sistemas de salud que promuevan mejoras
sanitarias colectivas. La salud sigue figurando en lugar destacado en la agenda
de desarrollo internacional, y se empieza a disponer de nuevos fondos para las
actividades sanitarias en los países pobres. (5)

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

A. ELEMENTOS, COMPONENTES Y RELACIONES


Todo sistema está constituido por un conjunto de cosas que tienen entidad,
tienen por lo tanto la propiedad de ser identificables y se llaman elementos.
Estos o sus atributos, tienen relaciones entre ellos, ya sea cada uno con todos
los demás, o formando subconjuntos que cumplen algunas funciones
específicas, llamados componentes que a su vez se relacionan con otros
componentes o con otros elementos.

B. ORDENAMIENTO Y ESTRUCTURA
En la designación de un sistema está implícita la idea de ordenamiento. La
concepción de sistema se halla ligada a la de un orden, constituido por un
arreglo o configuración de elementos y componentes, que tiene algún tipo de
estabilidad en el tiempo o cuya dinámica de cambio es susceptible de ser
conocida. El orden es, pues, la disposición racional de los componentes que
configuran la estructura del sistema, a través de la cual fluye la dinámica de
éste hacia el logro de sus objetivos y sus fines. El término estructura se reserva
generalmente para aquellas relaciones más persistentes o importantes del
sistema, que lo identifican y caracterizan. En algunos sistemas esta estructura
_______________________
(1) Mejía Maya. Cap. 2, Sistemas de servicios de salud. En: Fundamentos de salud pública tomo II; 2003.pp 2-4
es(6)inmutable, ya que
Organización Mundial de la su
Saludcambio puede significar
(OMS). Estructuración la de
de los servicios ruptura
salud. pp.o1 transformación a
otro sistema. Los sistemas de servicios de salud como son sistemas sociales
abiertos, se mantienen en permanente intercambio con su ambiente, lo cual
Implica un continuo proceso de adaptación. Esta modificación es progresiva y
puede no significar la destrucción del sistema, aunque hay casos que implican
el cambio del sistema.
C. FINALIDAD Y OBJETIVOS
Los sistemas artificiales creados por el hombre tienen claramente una finalidad
y objetivos. Ya que no sería lógico que éste los creara sin tener claro el para
qué. El aspecto de finalidad y objetivos adquiere importancia en el análisis de
los sistemas sociales como los de servicios de salud, porque con frecuencia se
puede apreciar en muchas circunstancias cómo un sistema que fue concebido
con alguna finalidad, en el proceso de funcionamiento puede alterarla y es el fin
último que persigue el sistema, mientras que el objetivo es el fin más inmediato.
Por ej. La finalidad del sistema de servicios de salud puede ser preservar y
mejorar la salud de la población, mientras que los objetivos pueden concretarse
a brindar servicios de salud con alta calidad humana, técnica y científica.

D. DINÁMICA Y PROCESO
La dinámica de un sistema está dada por la ocurrencia en el tiempo de cambios
y transformaciones, según la naturaleza de las relaciones que existen entre los
elementos y componentes del sistema, así como entre éstos y el ambiente que
los rodea. Existe una dinámica interna del sistema que fluye a través de sus
estructuras de acuerdo con las relaciones que ligan a sus componentes en el
tiempo y en el espacio. Esta dinámica en la operación del sistema dirigida al
logro de sus objetivos se denomina proceso del sistema. La dinámica externa,
en cambio, está dada por los cambios y transformaciones del sistema en su
totalidad, debidos a las interrelaciones con su ambiente o como parte de la
estructura de otros sistemas más complejos.

E. COMPLEJIDAD Y TOTALIDAD.
La mayor o menor complejidad de un sistema depende no sólo del número de
los elementos y componentes que lo integran, sino de la variedad en clase y
categoría de dichos elementos y componentes y de la multiplicidad de tipos de
relaciones que los ligan. Los sistemas de servicios de salud son muy complejos
por la cantidad de elementos, y componentes que tienen así como por la
inestabilidad en las relaciones entre ellos y en algunos casos su baja definición.
El conjunto de elementos y componentes y la estructura de un sistema le
confieren una característica diferente de la simple agregación de sus partes. Es
una totalidad que constituye una entidad en su conjunto y sólo en función de la
cual tiene sentido la existencia de las partes que lo constituyen. El concepto de
totalidad es de gran importancia en el análisis de sistemas de servicios de

_______________________
(1) Mejía Maya. Cap. 2, Sistemas de servicios de salud. En: Fundamentos de salud pública tomo II; 2003.pp 2-4
salud, especialmente en lo que se refiere a la orientación, planificación y
conducción de la dinámica externa de ellos.
F. MEDIO Y AMBIENTE
El esquema total de fenómenos que constituyen los procesos de un sistema,
formales o informales, confieren ciertos rasgos característicos y peculiares al
sistema constituyendo el medio interno de éste. Este se diferencia entre dos
sistemas aunque la estructura sea similar. El conjunto de fenómenos exteriores
al sistema pero en relación estrecha con él, afectándolo, restringiendo o
facilitando su funcionamiento se denomina entorno.

G. GRADO DE INTEGRACIÓN
Un sistema está integrado cuando todos sus componentes se encuentran
interrelacionados de manera tal que la variación de uno de ellos produce
variación en todos los demás. Un sistema puede paulatinamente aumentar su
integración haciéndose cada vez más interdependientes sus componentes.
Esto se denomina integración progresiva. El fenómeno opuesto es la pérdida en
el tiempo de las interrelaciones, lo que se denomina factorización progresiva.
Este fenómeno se presenta por especialización de ciertos componentes que
pueden convertirse en subsistemas (subconjunto de elementos
interrelacionados funcionalmente) casi independientemente o por desgaste de
ciertos componentes. En igual forma pueden darse los dos fenómenos a la vez.
La integración del sistema es favorecida por la centralización, es decir, por la
toma de decisiones a nivel del componente directivo de la organización. La
descentralización progresiva va afectando la integración y puede llegar a
producir la disolución del sistema.

H. DINÁMICA INTERNA
En los sistemas puede reconocerse un fenómeno dinámico por el cual ingresan
a los mismos entes materiales o inmateriales. A éstos se denominan entradas.
A los entes que dejan el sistema una vez transformados o utilizados por éste,
se denominan salidas. A los elementos y componentes organizados en una
estructura se denomina procesador. Las entradas pueden ser objetos, factores
o insumas (elementos que se consumen en el proceso). Las salidas pueden ser
productos, residuos o desechos. El procesador está constituido por elementos y
componentes conectados entre sí por relaciones que constituyen su estructura.
En los sistemas de servicios de salud las entradas pueden constituir: recursos
económicos, insumas (placas de Rx, medicamentos, kits para laboratorio
clínico, etc.), necesidades de salud. Las salidas pueden ser individuos sanos,
usuarios satisfechos con la atención, etc. Al interior del sistema (procesador) se
dan procesos (conjunto de acciones que se efectúan a lo largo del tiempo en
una sucesión ordenada, según el esquema fijado por la estructura) que bien
conducidos y eliminados los pasos que no agregan valor, permiten atenciones
en salud de buena calidad y con el menor costo posible. Los sistemas de
servicios de salud en muchos países tienen escaso control de sus entradas, lo
cual incrementa sus costos. El mayor problema son sus procesos, ya que
debido a ineficiencia desperdician recursos y no logran su finalidad.

I. EFECTIVIDAD, EFICIENCIA Y EFICACIA


Se dice que un sistema es efectivo cuando el producto del proceso es el
esperado, es decir, cuando el efecto logrado es el buscado. Se llama eficacia a
la capacidad para alcanzar los objetivos y la finalidad del sistema. Se habla de
eficiencia al logro del objetivo con el menor costo posible. Hace relación a la
optimización de los recursos y a la racionalización de los procesos. El costo se
puede medir en términos económicos, de tiempo, esfuerzo o cualquier otro
aspecto al que se le asigne un valor crítico. Un adecuado diseño y
funcionamiento de los sistemas de salud permitirá optimizar los recursos
(humanos, tecnológicos, financieros y de infraestructura) para lograr tres metas
importantes en cualquier sociedad: acceso universal y equitativo a una atención
de salud de calidad y oportuna; control de los costos de dicha atención para
evitar el deterioro de la calidad o la cobertura y uso eficaz de los recursos.

LA ESTRUCTURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

El modelo de organización de los servicios de salud en cualquier país no es


ajeno al modelo de desarrollo social y económico del mismo. La distribución
dichos servicios y sus recursos (por ejemplo, entre las zonas urbanas y rurales,
o entre la atención primaria y hospitalaria), está determinada por variables que
no son estrictamente sanitarias y que son las que determinan el conjunto de
estructuras y sectores del país. (6)
Elementos comunes en los sistemas de salud de los países en desarrollo:
_______________________
(1) Mejía Maya. Cap. 2, Sistemas de servicios de salud. En: Fundamentos de salud pública tomo II; 2003.pp 2-4
1. Un sector público financiado por el Estado, vía impuestos, que
comprende los establecimientos de los Ministerios de Salud y que
utilizan las mayorías sociales. Ej: Cuba, Mongolia.
2. Un sector de seguro obligatorio (Seguridad Social), red única de
servicios o mezcla de oferentes pero con una normatividad común. Su
cobertura es universal y se financia fundamentalmente con
contribuciones de trabajadores, reducido por la escasa incidencia de la
industrialización y del funcionariado en estos países. Ej. Alemania, Costa
Rica.
3. Un sector privado poco extenso pero bien dotado, para los que puedan
disponer de seguros privados, centrado fundamentalmente en la
atención de especialidades médicas y quirúrgicas, tecnología médica y
hospitales monográficos. Ej: EE.UU
4. Un sector “privado social”, no lucrativo, disperso, de centros de salud
y hospitales, gestionados y presupuestados por órdenes religiosas,
Fundaciones, ONGDs u OIGs.
5. Un sector sanitario militar, cuya importancia está en relación con la
extensión y el papel del ejército en la sociedad.
6. La medicina tradicional, basada en plantas medicinales, en la
experiencia o en creencias, adquiere en algunos países o comunidades
una expresión de gran base poblacional.

El rasgo fundamental de estos sistemas sanitarios mixtos es su incapacidad


para atender las necesidades de salud de la mayoría de la población y su
dependencia respecto a la evolución negativa de las economías nacionales. De
hecho, entre un 40% y un 60% de la población en América Latina, un 60-80%
en Asia y un 90% en África no cuentan con ningún tipo de protección sanitaria.

El fortalecimiento de los sistemas de salud constituye una de las principales


estrategias de las OMS, junto a: reducir el exceso de mortalidad de las
poblaciones pobres y marginadas, hacer frente a los principales factores de
riesgo para la salud y situar la salud en el centro del programa de lucha a favor
del desarrollo. El objetivo es salvar vidas y mejorar la existencia, sabiendo que
los más pobres no sólo tienen una vida más breve, sino que en parte está
dominada por la discapacidad.

Basándose en el principio de cobertura sanitaria universal, se ha atribuido


clásicamente a los gobiernos la responsabilidad de satisfacer todas las
necesidades sanitarias de todos sus habitantes. Sin embargo, dicho concepto
no tiene en cuenta ni las limitaciones de los recursos disponibles ni las de los
propios gobiernos. En el extremo opuesto, la privatización de la asistencia
_______________________
favorece
(1) Mejía las
Maya.desigualdades y excluye
Cap. 2, Sistemas de servicios a los
de salud. más desfavorecidos.
En: Fundamentos EnII; su
de salud pública tomo
(6) Organización Mundial de la Salud (OMS). Estructuración de los servicios de salud. pp. 1
Informe
2003.pp 2-4

1999, la Organización Mundial de la Salud propone un “nuevo universalismo”


en el que, reconociendo los límites de los gobiernos, les atribuye la
responsabilidad en el liderazgo y financiación de los servicios de salud.
Defiende la complementariedad coordinada entre la atención pública y privada
para hacer llegar a la población una atención esencial de calidad, definida por
criterios de eficacia y aceptabilidad social, con elección explícita de prioridades,
y sin discriminar a ningún grupo social.

Características del “nuevo universalismo” en la cobertura sanitaria propuesto


por la OMS.
 Cobertura sanitaria universal: toda la población debe estar incluida entre
los beneficiarios, sea por ciudadanía o lugar de residencia.
 Cobertura universal significa cobertura para todos, no cobertura para
todo. Los servicios básicos deben ser económicamente accesibles para
todos, mientras que otros menos prioritarios pueden serlo previo pago,
según los recursos nacionales disponibles.
 La forma de pago por los servicios no debe limitar el acceso de los más
pobres a los mismos. Para no perjudicar a los desempleados o
trabajadores estacionales u ocasionales, el pago no debe realizarse en
el momento en el que se utiliza el servicio en cuestión.
 Los servicios pueden provenir de fuentes varias (públicas, privadas,
altruistas, etc), con tal de que se respeten ciertos estándares de calidad
y gestión.
Lamentablemente, los sistemas de salud pueden hacer un mal uso de su poder
y desperdiciar el potencial de que disponen. Una mala estructura, gestión,
organización y financiación pueden frenar el acceso digno de los más pobres a
_______________________
(6) Organización Mundial de la Salud (OMS). Estructuración de los servicios de salud. pp. 1-6
la salud.
En un sistema de salud, es preciso coordinar la atención pública y privada,
sobre todo cuando los recursos de ambas se confunden entre corrupción,
abusos, desvíos, pagos informales, reventa de medicamentos y falta de control
de calidad, donde los más perjudicados son siempre los más pobres, los que
más necesidades tienen. Si las autoridades sanitarias asumen su papel de
coordinación y reglamentación, con los incentivos apropiados, formación e
información adecuadas, el resultado puede ser un mejor funcionamiento del
sistema y una mejor respuesta a la demanda.

LA ATENCIÓN SANITARIA POR NIVELES

La ubicación de los servicios de salud debe estar encaminada a permitir el más


fácil y rápido acceso de la población a los mismos según sus necesidades.
Para ello, los recursos de salud deben establecerse de forma escalonada de
acuerdo al grado de complejidad de la asistencia requerida, así como al número
de habitantes a cubrir y el área geográfica donde viven. El sistema de salud
ideal es un sistema integrado que abarca medidas de promoción, prevención,
asistencia y rehabilitación, que implica a la propia comunidad beneficiaria, en el
que el elemento más apto responde a cada problema, minimizando las barreras
internas. Algunos principios para lograr dicho objetivo son:
1. Integración de la medicina preventiva y curativa.
2. Una red de unidades (centros de salud y hospitales) que brindan
servicios a un territorio geográfico determinado.
3. Supervisión de las unidades más complejas por las más simples.
4. Establecimiento del concepto “nivel de atención”: primario, cuyos
servicios los prestan los médicos generales y otros profesionales
sanitarios, y secundario, con personal especializado, al que los pacientes
son referidos desde el nivel anterior.

Los niveles de atención de los sistemas de salud son:


a. Atención a nivel primario
b. Atención a nivel secundario
c. Atención a nivel terciario

ATENCIÓN A NIVEL PRIMARIO

Es el primer contacto de la población con el sistema de salud, constituyendo la


puerta de entrada al mismo. Es asimismo una estrategia de cómo concebir la
organización de la atención en su conjunto. La prevención, el fomento de la
salud y la solución de los problemas comunes deben constituir la principal línea
de acción. En este nivel de atención se pueden solucionar el 80% de los
problemas de salud y requiere un nivel de complejidad técnico y material
_______________________
pequeño, aunque alto en los aspectos organizativo y funcional.
(6) Organización Mundial de la Salud (OMS). Estructuración de los servicios de salud. pp. 1-6
Existen una serie de elementos conceptuales de la Atención Primaria:
 En primer lugar, se trata de una atención integral, es decir, que da
respuesta (inicial o completa) a los problemas de salud con actividades
de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación.
 Se encuentra integrada en un conjunto, de modo que facilita el acceso
desde cualquier puerta de entrada a otros servicios o a un nivel de
asistencia superior o especializada.
 Es continuada y permanente, es decir, no se limita al problema presente,
sino que aporta un seguimiento y no depende del momento en que se
produzca la necesidad. Desarrolla su actividad 24 horas al día, todos los
días del año, y abarca desde el principio al final de la vida.
 Es descentralizada, es decir, cercana a la población, lo cual la hace
accesible geográficamente, sin olvidar otros obstáculos que pueden
limitar la accesibilidad.
 Es activa, porque no espera a que los problemas llamen a su puerta,
sino que sale a su encuentro, por ejemplo en encuestas epidemiológicas
o campañas de vacunación.

En los años 90, se propuso organizar la dispensación de atención primaria a


través de distritos sanitarios, con el Centro de salud como piedra angular del
sistema, para dar respuesta rápida a la creciente demanda de atención de
salud. El Centro de Salud constituye la unidad básica, polivalente y
descentralizada del sistema de salud para responder a la demanda asistencial.
Gracias a la concentración de recursos, es responsable de forma integral de
todas las acciones de salud en la población asignada, al igual que en los
centros de trabajo, escuelas y otras unidades de producción comunitarias que
se encuentren en el territorio previamente delimitado. La ubicación concreta de
un Centro de Salud se basa en criterios de accesibilidad (se considera que la
distancia máxima que puede cubrirse a pie en caso de necesidad es de 5km, o
una hora de trayecto), recursos necesarios (materiales y humanos) y de
actividad, que debe ser suficiente para mantener la competencia.

ATENCIÓN A NIVEL SECUNDARIO

Llamada atención especializada, trata pacientes referidos por la atención


primaria de salud. Se puede desarrollar en el Centro de Salud o de forma
ambulatoria por médicos especialistas y personal de enfermería especializado,
o bien en hospitales de referencia, de tamaño pequeño o medio, también
llamados distritales, comarcales, departamentales o regionales. Estos
hospitales desarrollan actividades de Medicina Interna, Pediatría, Cirugía y
Gíneco-Obstetricia, además de los servicios generales y complementarios de
apoyo como Laboratorio, Radiología,
Farmacia y otros.

ATENCIÓN DE NIVEL TERCIARIO


_______________________
Se (6)desarrollan ende unidades
Organización Mundial la Salud (OMS). hospitalarias de alta
Estructuración de los servicios complejidad
de salud. pp. 1-6 (Cirugía
Cardiovascular por ejemplo, o unidades de grandes quemados) y en Institutos
de investigación.
Para que el sistema de referencia entre niveles funcione adecuadamente,
deben establecerse (consensuarse) los mecanismos necesarios, en particular
el sistema de información en ambas direcciones, el transporte sanitario y el
abastecimiento logístico.
Características de los diferentes niveles del sistema de salud (7)
Personal sanitario Infraestructuras sanitarias Servicios suministrados
Nivel Trabajadores comunitarios de Puestos de salud, Farmacia con medicamentos
primario salud (TCS); enfermeras; dispensarios, o centros de esenciales, vacunas (si hay
comadronas; asistentes salud. Pueden ser muy frigorífico) y equipo para exámenes
médicos; parteras tradicionales rudimentarios (una de laboratorio simples. Se
y otros trabajadores con habitación con un enfermero suministran diagnósticos médicos y
formación profesional. (Puede o un TCS), o de grandes tratamientos de primera línea,
haber un solo TCS o un equipo dimensiones con un equipo procedimientos médicos menores
que trabajan en el ámbito de profesionales sanitarios (tales como sutura y cura de heridas
comunitario y en el centro de formados. Sirven a una y extracciones dentales); cuidados
salud). determinada zona prenatales y servicio de planificación
geográfica, son las unidades familiar y educación sanitaria.
básicas del primer nivel y Algunos centros tienen camas de
constituyen la base operativa hospitalización para admisión de
de los TCS que trabajan en pocos pacientes y para partos
el seno de la comunidad. normales. Pacientes con problemas
de salud más serios son transferidos
a un centro del segundo nivel.

Nivel Personal médico del distrito, Hospitales de distrito o Atención a pacientes externos,
secundario médicos, enfermeras, equivalente, que son el punto radiología, servicio de laboratorio
farmacéuticos, comadronas, de referencia para el nivel (por ejemplo: VIH, paludismo y
técnicos de laboratorio, primario. En general cuentan tuberculosis); cirugía bajo anestesia
inspectores sanitarios y otros con gran número de camas y almacenamiento de vacunas bajo
trabajadores de salud, que para hospitalización y frío. Además, proporciona
disponen de medios de disponen de quirófano y formación, especialmente educación
diagnóstico y de tratamiento más laboratorio. continua para trabajadores de salud,
avanzados. en administración y en la
coordinación de los programas
sanitarios del distrito.

Nivel Médicos especialistas (cirujanos, Grandes hospitales con Transferencias del nivel secundario;
terciario médicos obstetras, internistas, varias salas (posiblemente hospitales escuela; equipo clínico y
anestesistas, enfermeras, hasta 500 camas), personal para tratar condiciones
comadronas, personal de quirófanos, laboratorios, especiales; servicio de urgencias y
enseñanza, administradores, aulas para clases, centros de consulta de pacientes externos.
etc.) rehabilitación y otros
servicios especiales.

FINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD


_______________________
(6) Organización Mundial de la Salud (OMS). Estructuración de los servicios de salud. pp. 1-6

Muchas de las funciones de los sistemas de atención sanitaria están


condicionadas al logro previo de una financiación suficiente. Si no se ponen en
marcha mecanismos de financiación sostenibles, las ideas innovadoras
orientadas a fortalecer la base de atención primaria de los sistemas de atención
sanitaria no generarán resultado alguno. (5)

El constante incremento de los costos de salud responde tanto al


envejecimiento de la población (transición demográfica) como a la transición
epidemiológica, ya que es más costoso hacer frente a las enfermedades no
transmisibles, más difíciles de tratar y que exigen una mayor inversión en
tecnología. (6)

Algunos gobiernos han considerado tradicionalmente los costos sanitarios


como un puro gasto, más que como una inversión, y han intentado minimizarlo
al máximo. En algunos países pobres, el presupuesto de salud es de apenas el
2% del PIB, lo que significa que incluso las medidas más baratas y eficientes no
pueden llevarse a la práctica, y que el presupuesto per cápita destinado a la
salud está muy por debajo de los 12 dólares al año que sugiere el Banco
Mundial para establecer un paquete mínimo de medidas preventivas y
curativas. A la falta de fondos se une la carencia en instalaciones, material y
personal adiestrado. Lo cierto es que la asignación inadecuada de recursos
para la salud perpetúa el ciclo de la pobreza.

Entre los síntomas frecuentes que acompañan a la mala calidad de los


servicios públicos de salud en los países en desarrollo se encuentran la falta de
medicamentos esenciales, estructuras inaccesibles, absentismo laboral,
equipos y vehículos que no funcionan, todos ellos generadores de desconfianza
y susceptibles de mejoría en la eficiencia.

El camino más obvio para ampliar las fuentes de financiación, en particular a


cargo del gobierno, consiste en aumentar los impuestos o reducir otros gastos
públicos. En algunos países, ciertos impuestos como los que gravan el
consumo del tabaco o del alcohol están expresamente destinados a contribuir a
la financiación de los servicios de salud. Por otro lado, el PNUD ha puesto de
manifiesto en diversos informes cómo la condonación de la deuda externa y la
disminución de los gastos militares liberarían recursos suficientes para
aumentar ostensiblemente los presupuestos sociales y en concreto el de salud.

El seguro de enfermedad obligatorio ha sido una estrategia de uso generalizado


en todo el mundo para aumentar la asignación de fondos al sector salud. Sin
embargo, en los países en desarrollo, apenas el 5 al 10% de la población
nacional disfruta de un salario periódico regular sujeto a reducciones por
concepto de Seguridad Social y, en consecuencia, la fracción de población que
se beneficia de este tipo de programas es igualmente reducida. Por ello han

_______________________
(6) Organización Mundial de la Salud (OMS). Estructuración de los servicios de salud. pp. 9-11
surgido graves dudas respecto a su repercusión en la distribución equitativa de los
servicios de salud en el ámbito nacional.

Las aportaciones del usuario pueden contribuir a mejorar la calidad de la asistencia,


completando los ingresos provenientes de otras fuentes, sin sustituir en ningún caso al
gobierno en su responsabilidad. Fomentan la autosuficiencia de las poblaciones rurales a
la hora de controlar y gestionar los programas de salud con sus propios recursos, de
forma descentralizada. Sin embargo, el sistema de pago por el interesado en el momento
de utilizar los servicios de salud puede frenar el acceso de los más desfavorecidos.

Entre las modalidades de pago, no es lo mismo pagar al acto (cada vez que el paciente
acude al Centro de Salud o al hospital) que por proceso, sin importar el número de
visitas que se realicen, ni es lo mismo pagar una vez al año, como en el sistema de
Seguridad Social, independientemente del número de episodios que se tengan. A la hora
de establecer o favorecer uno u otro sistema, deberemos tener en cuenta los siguientes
criterios:
1. Continuidad de la asistencia: la forma de pago no debe impedir que el
paciente acuda a revisión o que complete el tratamiento requerido.
2. Solidaridad social (no discriminación): puesto que hay enfermedades más
caras de tratar que otras, la forma de pago no debe impedir que los pobres se
beneficien de, por ejemplo, una intervención quirúrgica. Las enfermedades de
larga duración, como la tuberculosis o la lepra, deben financiarse con subsidios
externos a la comunidad o programas nacionales específicos.
3. Aceptabilidad: en diferentes contextos culturales, según la proliferación de
alternativas de atención sanitaria o donde los ingresos se producen sólo en cierto
momento del año, ciertos métodos pueden ser inaceptables (como el pago por
adelantado o la cuota fija).
4. Tendencia al sobreconsumo: la forma de pago debe moderar, si no evitar, la
utilización innecesaria de los servicios de salud.

Los fondos aportados por organismos de ayuda exterior bilaterales o internacionales


pueden ser sumamente importantes, llegando en ocasiones a ser más cuantiosos que el
presupuesto estatal para gastos en salud. Deben arbitrarse los medios necesarios con
inclusión de algunos acuerdos institucionales para armonizar la ayuda exterior y las
políticas sanitarias nacionales.

En la ayuda exterior tiene mucha importancia la continuidad y la regularidad.


La inversión de capital en instalaciones de salud crea la necesidad de fondos periódicos
para sufragar su funcionamiento, con lo que aumenta la presión sobre el presupuesto
ordinario de gastos.
Como destaca la OMS en su Informe anual 2000, la mayor parte de la población de los
países pobres, sobre todo la de menos recursos y que menos se beneficia de los sistemas
subsidiados o de pago anticipado (tipo Seguridad social) ligado al empleo, tiene que
pagar de sus bolsillos la atención sanitaria.
Para_______________________
reducir el riesgo individual y favorecer la equidad en el acceso, los sanos deben
subsidiar la atención
(6) Organización Mundialdispensada a los
de la Salud (OMS). enfermosdeyloslosservicios
Estructuración ricos,delasalud.
dispensada
pp. 9-11 a los pobres,
mediante sistemas de pago anticipado con una clara contribución de la financiación
pública, que canalice la ayuda exterior y los ingresos fiscales.

TIPOS IDEALES DE SISTEMAS DE SALUD

El tipo ideal implica una simplificación de la realidad de modo que en la práctica puede
no existir ningún caso concreto que se corresponda con él. En el caso particular de los
sistemas de salud se puede afirmar que el recurso explicativo de los tipos ideales
involucra:
1. Identificar los rasgos distintivos de un sistema de salud
2. Verificar el carácter estructural de dichos aspectos (es decir que se trata de
aspectos que si no fueran así todo el sistema funcionaría de forma diferente).
3. Verificar la representatividad de los rasgos identificados como características
distintivas del tipo ideal
4. Describir los tipos ideales de forma estilizada, es decir haciendo una
abstracción que centra la caracterización del sistema en los aspectos
seleccionados y omite otros.

Ningún país tiene un modelo de sistema de salud puro, único, pero en algunos se
observa una gran hegemonía de una forma de organización y financiación de salud que
caracteriza al modelo. Cuando no existe una hegemonía neta, la identificación de los
modelos resulta más difícil. (8)

DOCE PRINCIPIOS DE LA AMM SOBRE LA PRESTACIÓN DE ATENCIÓN


MÉDICA EN CUALQUIER SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN MÉDICA

Adoptados por la 17ª Asamblea Médica Mundial Nueva York, EE.UU., octubre 1963 y
Enmendados por la 35ª Asamblea Médica Mundial Venecia, Italia, octubre 1983 y
eliminadas en la Asamblea General de la AMM, Pilanesberg, Sudáfrica, octubre 2006(9)

Las formas en que la atención médica está organizada a través del mundo son muchas y
variadas, y van desde la no intervención más absoluta hasta la organización total y
exclusivamente gubernamental.
Sería imposible describir en detalle todos los sistemas, pero puede decirse que mientras
algunos países se limitan a socorrer a los más indigentes, otros han creado un sistema de
seguro contra enfermedades y otros han ido aún más lejos al proporcionar una completa
atención médica. La iniciativa personal se asocia así a varios niveles con las políticas y
acciones gubernativas en el campo de la atención médica, lo que permite multiplicar
indefinidamente las modalidades de prestación de servicios médicos.
Lo ideal indudablemente es "la prestación de servicios médicos más modernos, unida al
respeto absoluto de la libertad del médico y del paciente".
_______________________
Sin(9) Asociación Médica Mundial (AMM). Doce principios de la AMM sobre la Prestación de Atención Médica en
embargo, dicha fórmula es demasiada imprecisa para ser utilizada en la solución
cualquier Sistema Nacional de Atención Médica
de
problemas que surgen cada día en la aplicación de los diversos sistemas nacionales (que
existen, quiérase o no).

La Asociación Médica Mundial (AMM) tiene el deber de salvaguardar los principios


básicos de la práctica médica y la defensa de la libertad de la profesión médica. En
consecuencia, no se puede esperar que emita juicios de valor sobre los diferentes
sistemas, pero tiene el deber incontestable de decidir, en la medida posible, en qué
términos puede colaborar la profesión médica con los Servicios de Salud del Estado.

PRINCIPIOS

I.- Las condiciones de participación de los médicos en cualquier sistema de atención


médica deben ser propuestas de común acuerdo con los representantes de sus
organizaciones médicas.

II.- Todo sistema de atención de la salud debe permitir que el paciente consulte al
médico de su preferencia y que el médico trate a un paciente de su elección sin que esta
posibilidad prive a ninguno de los dos de sus derechos en ninguna forma. El principio de
libre elección debe también aplicarse en el caso de que el tratamiento médico o parte de
él sea realizado en un centro de asistencia médica. Los médicos tienen la obligación
profesional y el deber ético de atender a cualquier paciente en una emergencia.

III.- Todo sistema de atención de la salud debe ser accesible a cualquier médico titulado,
sin que por ello ni la profesión médica ni el médico individualmente estén obligado a
prestar allí sus servicios si no desean hacerlo.

IV.- El médico debe contar con la libertad de ejercer su profesión en el lugar que él
prefiera y de practicar la especialidad que él posee. Las necesidades médicas impuestas
por cada país deben ser atendidas y la profesión debe orientar a los médicos jóvenes
cuando y como sea posible hacia las regiones donde ellos sean más requeridos. Si se
diera el caso de que estos puestos fueran considerados en otras regiones, se debiera
ofrecer a los médicos que aceptan dichos puestos, un incentivo adecuado de manera que
su equipamiento sea satisfactorio y su nivel de vida esté de acuerdo con sus
responsabilidades profesionales.

V.- La profesión médica debe estar debidamente representada en todos los organismos
oficiales relacionados con problemas de salud y enfermedad.

VI.- La naturaleza confidencial de la relación médico-paciente debe ser reconocida y


observada por todos aquellos que participan en el tratamiento y control de un paciente, y
debe también ser debidamente respaldada por las autoridades.

VII.- Debe garantizarse la independencia moral, profesional y económica del médico.


_______________________
(9) Asociación Médica Mundial (AMM). Doce principios de la AMM sobre la Prestación de Atención Médica en
cualquier Sistema Nacional de Atención Médica
VIII.- Cuando la remuneración de los servicios médicos en cualquier sistema nacional
de atención de la salud no ha sido estipulada por acuerdo directo entre el paciente y el
médico, la autoridad encargada de la remuneración debe compensar adecuadamente al
médico.

IX.- La remuneración de los servicios médicos debe tomar en consideración los


servicios prestados y no debe ser determinada solamente por la posición financiera del
organismo encargado del pago, o conformarse a decisiones unilaterales del gobierno:
ella debe ser aceptable para el grupo que representa a la profesión médica.

X.- La revisión de los servicios médicos con el propósito de garantizar la calidad, o la


utilización de los servicios, tanto en cuanto a la cantidad como al costo, deben ser
realizadas solamente por médicos y se deben medir según las normas locales o
regionales y no según las normas nacionales.

XI.- En el mejor interés del paciente, no debe existir restricción alguna del derecho del
médico para prescribir medicamentos o cualquier otro tratamiento que considere
apropiado según las normas médicas corrientes.

XII.- Se debe estimular al médico para que participe en cualquier actividad cuyo
propósito sea ampliar sus conocimientos y mejorar su posición profesional.

SISTEMA DE SALUD DE HONDURAS


El sistema de salud de Honduras está compuesto por un sector público y un
sector privado.

Estructura y cobertura 

Destacan dos instituciones en la prestación de servicios de salud, la SS, que


ejerce una doble función al ser rector del sistema y proveedor de servicios, y el
IHSS. La primera ofrece atención a toda la población. Sin embargo, se estima
que únicamente cerca de 60% de los hondureños acceden a estos servicios de
manera regular. El segundo cubre a menos de la mitad de la población
asalariada del sector formal de la economía, lo cual equivale aproximadamente
a 18% de la población hondureña. Ambas instituciones cuentan con centros de
salud y hospitales, y se complementan en el nivel local mediante instalaciones
de la Junta Nacional de Bienestar y de la Secretaría de Trabajo y Seguridad
Social (STSS) o con la contratación de proveedores privados. (10)
La Secretaría de Defensa también cuenta con unidades de salud, como el
Hospital Militar. 
_______________________
El Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia contribuye al sistema de salud
(9) Asociación Médica Mundial (AMM). Doce principios de la AMM sobre la Prestación de Atención Médica en
mediante programas
cualquier Sistema deAtención
Nacional de cuidadoMédicainfantil, atención nutricional y actividades de
(10) Bermúdez
estimulación M. Juan L., Sáenz María
temprana, y atención R. Sistema de Salud
a niños y en Honduras. Salud pública
adolescentes de México / vol. 53, así
con discapacidad,
suplemento 2 de 2011
como con el desarrollo de las Consejerías de Familia que promueven la
atención psicológica a personas que ejercen violencia intrafamiliar.

El Programa de Asignaciones Familiares (PRAF) ejecuta el programa Bono


Solidario en Salud Materno Infantil, que hace entrega de transferencias
monetarias por valor anual de 60 dólares a cambio de controles de salud a los
hogares en extrema pobreza que tienen mujeres embarazadas o lactantes,
niños y niñas menores de 6 años con riesgo de desnutrición y discapacitados.

El Departamento de Medicina, Higiene y Seguridad Ocupacional de la STSS


cuenta con algunos establecimientos de salud, aunque el recurso humano es
provisto por la SS. El Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo,
Drogadicción y Farmacodependencia también brinda servicios preventivos
relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.
El sector privado cuenta con prestadores con y sin fines de lucro. Entre los
primeros se encuentran hospitales, clínicas y profesionistas independientes y
once empresas que ofrecen seguros de salud. Entre los segundos se incluyen
organizaciones de la sociedad civil como CARE, Visión Mundial HOGASA,
Médicos Mundi, Aldea Global, Asociaciones de Pastores, ASHONPLAFA y
MOPAWI, entre otros. 
¿Quiénes son los beneficiarios? 

La SS tiene la obligación de proveer servicios a toda la población que lo


demande, generalmente población en condición de pobreza y pobreza extrema,
así como  habitantes de las zonas rurales. Se calcula que 60% de la población
de Honduras hace uso regular de los servicios que ofrece la SS.

¿En qué consisten los beneficios? 

La SS cuenta con servicios de atención ambulatoria y hospitalaria. Si bien no


existe un paquete definido de servicios mínimos, los programas de atención
primaria incluyen: atención integral de la familia (niños adolescentes, mujeres,
hombres y adultos mayores), control de enfermedades de transmisión vectorial
(dengue, Chagas, leishmaniasis, malaria, leptospirosis) y de transmisión sexual,
y otros programas dirigidos a atender las necesidades en materia de
enfermedades crónico-degenerativas, salud mental y promoción de la salud,
entre otras. 

¿Quién paga? 

En 2010 el presupuesto asignado a la SS ascendió a poco más de 530 millones


de dólares; 76% proviene del Tesoro Nacional, 11% de créditos externos, 9%
de donaciones y 4% del alivio de la deuda nacional.

¿Con qué infraestructura y equipo se prestan los servicios de salud? 


_______________________
(10)Bermúdez M. Juan L., Sáenz María R. Sistema de Salud en Honduras. Salud pública de México / vol. 53,
suplemento 2 de 2011
La estructura sanitaria del país se divide en tres niveles: primero incluye:

 CESAR: Centro de Salud Rural


 CESAMO: Centro de Salud con Medico y Odontólogo
 CMI: Clínica Materno Infantil
 CLIPER: Clínica Periférica de Emergencia
Segundo incluye:

 Hospital Área o Departamentales, son 16:


o Gabriela Alvarado (Danlí)
o La Esperanza (Intibucá)
o Suazo Córdova (La Paz)
o Progreso (El Progreso)
o Puerto Córtes
o Santa Bárbara
o Manuel de Jesús Subirana(Yoro)
o San Lorenzo
o Juan Manuel Gálvez (Gracias)
o San Marcos de Ocotepeque
o Tela
o Aníbal Murillo (Olanchito)
o San Isidro (Tocoa)
o Salvador Paredes (Trujillo)
o Roatán
o Puerto Lempira
 Hospital Regional son 6:
o Santa Teresa (Comayagua)
o Leonardo Martínez (San Pedro Sula)
o Del Sur (Choluteca)
o Occidente (Santa Rosa de Copán)
o Atlántida (La Ceiba)
o San Francisco (Juticalpa)

Tercer nivel incluye:

 Hospital Nacional son 7:


o Escuela (Bloque Médico Quirúrgico)
o Bloque Materno Infantil
o San Felipe
o Instituto Nacional del Tórax
o Siquiátrico Agudo Mario Mendoza
o Siquiátrico Crónico Santa Rosita
o Mario Catarino Rivas

¿Con qué recursos humanos se prestan los servicios? 


_______________________
(10)Bermúdez M. Juan L., Sáenz María R. Sistema de Salud en Honduras. Salud pública de México / vol. 53,
suplemento 2 de 2011
En el período 2006-2008, el sector público de Honduras empleó a más de
20,000 personas, incluyendo 2 794 médicos y 1 242 enfermeras, para una tasa
de médicos por 1,000 habitantes de 1.0 y una tasa de 1.1 enfermeros
profesionales o auxiliares por 1 000 habitantes.
¿Quién pone orden en el sector salud y cómo se regula la atención? 

La SS es la principal instancia rectora del sistema hondureño de salud. Para


apoyarla en esa tarea se han creado diversos órganos colegiados de
naturaleza consultiva, estructural y funcional, dentro de los que destacan el
Consejo Nacional de la Salud (CONSALUD), el Consejo Consultivo de la
Calidad (CONCASS), el Consejo 
Nacional de Recursos Humanos en Salud (CONARHUS), la Comisión Nacional
de Sida (CONASIDA) y la Comisión Nacional de Recursos Humanos en Salud
(CONASATH). 

¿Quién vigila las actividades que impactan la salud? 

La SS vigila y controla la prestación de servicios de salud de los sectores


público y privado. También se encarga de vigilar la producción y
comercialización de productos relacionados con la salud de la población,
particularmente los medicamentos, así como los establecimientos que los
expenden.

¿Qué innovaciones recientes se han implantado? 

El PNS 2006 – 2010, además de vincular por primera vez la política sanitaria
con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), planteó la necesidad de una
reforma gradual y progresiva del sistema nacional de salud. Es así que en el
Marco Conceptual Político y Estratégico de la Reforma del Sector Salud de
2009 se plantea el diseño de un Plan de Descentralización de los Servicios de
Salud que trasladaría competencias de la administración central hacia los
municipios; adoptaría modalidades público-público o público-social de acuerdo
con las circunstancias del nivel local, focalizándose en la promoción,
prevención y atención familiar comunitaria; diseñaría servicios adecuados a las
necesidades locales de la población, financiados mediante una tasación per
cápita; establecería un registro de aseguramiento individual o de
conglomerados comunitarios; crearía redes de servicios municipales e
intermunicipales y promovería la gestión descentralizada de los recursos.

¿Cuáles son los retos y las perspectivas del sistema de salud? 


Distintas entidades hondureñas e internacionales han identificado como el
_______________________
(10)Bermúdez M. Juan L., Sáenz María R. Sistema de Salud en Honduras. Salud pública de México / vol. 53,
mayor reto2 sistémico
suplemento de 2011 la integración de los servicios públicos de salud para
eliminar las duplicidades organizacionales; estandarizar la oferta laboral
pública; maximizar los recursos destinados a la extensión de cobertura;
aprovechar las economías de escala en la gestión financiera del sector; mejorar
la gobernanza y la especialización institucional; eliminar brechas de equidad
entre la población con acceso a los servicios, y unificar los sistemas e
instrumentos de generación de información en salud.

Sobre este último punto es importante señalar que la carencia de sistemas de


información en salud integrados, tecnificados y accesibles ha dificultado el
análisis de las condiciones y servicios de salud. Este es un reto que debe
atenderse de inmediato.

El PN 2010-2022 y el PNS 2010-2014 priorizan la reducción de la mortalidad


materna e infantil con nuevas metas sectoriales, dentro de las que destacan las
siguientes: 

 reducir la mortalidad infantil a 15 por 1 000 nacidos vivos; 


 reducir la mortalidad en menores de 5 años a 19 por 1 000 nacidos
vivos;
 cumplir al 100 % las normas de la atención materna infantil;
 aumentar el parto institucional de 65% a 85%;
 cubrir a 100% de mujeres en edad fértil con micronutrientes básicos
(sulfato ferroso, ácido fólico y vitamina A) 
 reducir la mortalidad materna a 60 por 100 000 nacidos vivos; 
 reducir la desnutrición a 20% en menores de 5 años; 
 reducir la prevalencia de VIH/sida en población general a 0.5% y en
poblaciones de alto riesgo a8%, y
 alcanzar y mantener un mínimo de 90% de satisfacción de los usuarios
de los servicios de salud. 

EL PROGRAMA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD


El Programa Nacional de Promoción de la Salud es una instancia técnica de
apoyo a los diferentes Programas de la Secretaría de Salud a través de la
Dirección General de Promoción de la Salud, extensivo a las 20 regiones de
salud con enlaces que técnicamente dependen del Programa a quienes se les
asiste técnicamente en el componente de Promoción de la Salud, y la
implementación de su estrategia operativa de municipios saludables, mediante
la aplicación de las herramientas de educación para la salud, planes de
Información, Educación y Comunicación (IEC), Comunicación Estratégica en
Salud y Mercadeo Básico Social.(11)

 Programas del eje político:


_______________________
(10) Bermúdez M. Programa
o Juan Nacional
L., Sáenz María R. Sistemade Nutrición
de Salud en Honduras. Salud pública de México / vol. 53,
suplemento 2 de 2011
Programa
o Salud
(11) Secretaria de Nacional
de Honduras. DIRECCIONde atención
GENERAL a las Etnias
DE PROMOCION DE LA SALUD
o Programa Nacional de Genero Salud y Desarrollo
o Programa Nacional de Salud y Ambiente
o Programa Nacional de Salud Mental

 Programas del eje vectorial:


o Programa Nacional de Dengue
o Programa Nacional de Malaria
o Programa Nacional de Chagas

Se desarrollan durante el año campañas de vacunación, de fumigación, para la


prevención de enfermedades transmitidas por el vector

 Programas del eje de Familias:


o Programa Nacional de atención a la Mujer
o Programa Nacional de atención al niño
o Programa Nacional de atención al adolescente
o Programa Nacional de atención a la tercera edad
o Programa Nacional de atención al Hombre
o Programa Nacional de Inmunizaciones
o Programa Nacional RAMNI Reducción Acelerada de la Mortalidad
Materna
o Programa Nacional de Salud Bucal

 El eje de enfermedades transmisibles


o Programa Nacional de Sida
o Programa Nacional de I T S
o Programa Nacional de Tuberculosis
o Programa Nacional de Cáncer

En estos Programa se desarrollan diversas actividades para la prevención de


estas enfermedades, entre ellas se realiza durante el año Ferias de la Salud
donde se brinda atención a enfermedades que afectan a la población.

_______________________
(11) Secretaria de Salud de Honduras. DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD

BIBLIOGRAFIA
1.- Maya Mejía JM. Capítulo 2, Sistemas de servicios de salud. En:
Fundamentos de salud pública tomo II (administración De la salud pública., 1ª
edición. Medellín, 2003. Pág. 1-4 [Consultado 13 agosto 2014]
2.- Hernández A. Ildefonso. Manual de epidemiologia y salud pública para
licenciaturas de la salud; Ed. Medica Panamericana; Buenos Aires. 2005. Pág.
3 [Consultado 13 agosto 2014].

3.-Organización Mundial de la Salud. [Sede web]. Sistemas de salud.


[Actualizado 2014] [Consultado 13 agosto 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/topics/health_systems/es/

4.- Organización Mundial de la Salud. [Sede web]. ¿Qué es un sistema de


salud? [Actualizado 9 noviembre de 2014] [Consultado 13 agosto 2014]
Disponible en: http://www.who.int/features/qa/28/es/

5.- Organización Mundial de la Salud. [Sede web]. Informe sobre la salud en el


mundo. Sistemas de salud. Pág.117 [Consultado 12 agosto 2014]. Disponible
en: http://www.who.int/whr/2003/chapter7/es/

6.- Organización Mundial de la salud. La estructuración de los sistemas de


salud. Pág.1-6,9-11 [Consultado 14 agosto 2014].

7.- Universidad del País Vasco. [Sede web]. Diccionario de Acción Humanitaria
y Cooperación al Desarrollo. Sistema de salud. [Consultado 13 agosto 2014].
Disponible en: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/210

8.-Organización Mundial de la salud. [Sede web]. Tipos ideales de sistemas de


salud. [Consultado 14 agosto 2014]. Disponible en:
http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Jh2958s/4.1.1.html#Jh2958s.4.1.1

9.- Asociación Médica Mundial. [Sede web]. Doce principios de la AMM sobre
la Prestación de Atención Médica en cualquier Sistema Nacional de Atención
Médica. Pág.1-3. [Consultado 14 agosto 2014]. Disponible en:
http://www.wma.net/es/30publications/10policies/20archives/h6/

10 Bermúdez M. Juan L. [Sede web]. Sistema de salud de Honduras. Salud


pública de México / vol. 53, suplemento 2 de 2011. Pág.212-218. [Consultado
14 agosto 2014]. Disponible en:
http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e4.php?id=002624
11.- Secretaria de Salud de Honduras. [Sede web]. DIRECCION GENERAL DE
PROMOCION DE LA SALUD. [Consultado 14 agosto 2014]. Disponible en:
http://www.salud.gob.hn/documentos/hospitales/DGPS.pdf

Sistema de Asistencia Pública


Estructuración de los servicios de salud
En el Informe sobre la salud en el mundo del año 2000, la Organización Mundial de la
Salud (O.M.S.) define los sistemas de asistencia de salud como el conjunto de
organizaciones, instituciones y recursos encaminados a mejorar la salud de los
individuos y la colectividad, en sus vertientes de calidad (alcanzar el mejor nivel posible
respecto a las necesidades reales y sentidas de la población) y equidad (responder a
todos sin discriminación, con las menores diferencias posibles entre los individuos). (4)

Los sistemas de salud cumplen ciertas funciones:


a) Dirigir y conducir el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud; de tal manera que
se garantice el cumplimiento de las políticas institucionales y de los objetivos del plan
nacional de vigilancia de la salud.

b) Apoyar la formulación de las políticas y los planes y programas de salud.

c) Planificar la vigilancia de la salud, a nivel nacional.

d) Apoyar con información oportuna y soporte técnico, los procesos de dirección y


conducción, planificación, regulación, promoción, investigación y evaluación, en el
campo de la salud pública. (9)

Sistema de Asistencia pública en Honduras

Está compuesto por un sector público y un sector privado. El sector público incluye a la
Secretaría de Salud (SS) y al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), además
de otras instituciones públicas que administran regímenes especiales de
aseguramiento (Fuerzas Armadas) o atienden a poblaciones específicas. La SS ofrece
atención a toda la población en sus propias instalaciones y con sus propios médicos y
enfermeras, pero se estima que sólo 60% de los hondureños hacen uso regular de
estos servicios.
El IHSS cubre a 40% de la población económicamente activa empleada en el sector
formal y sus dependientes, es decir, 18% de la población total. Este Instituto presta sus
servicios en instalaciones privadas (primer nivel) y en instalaciones propias y de la
Secretaría de Trabajo y Seguridad Social. El sector privado atiende alrededor de 5%
de la población, en particular, a la población con capacidad de pago.
Este sector incluye a las aseguradoras privadas y a los consultorios, clínicas y
hospitales privados con y sin fines de lucro. Se calcula que 17% de los hondureños no
cuenta con acceso regular a servicios de salud.(2)
Atención sanitaria por niveles

La ubicación de los servicios de salud debe estar encaminada a permitir el más fácil y
rápido acceso de la población a los mismos según sus necesidades.
Para ello, los recursos de salud deben establecerse de forma escalonada de acuerdo
al grado de complejidad de la asistencia requerida, así como al número de habitantes a
cubrir y el área geográfica donde viven. En estos conceptos se basa la regionalización,
cuyos principios se recogen en el Informe Dawson, elaborado en 1920.

El sistema de salud ideal es un sistema integrado que abarca medidas de promoción,


prevención, asistencia y rehabilitación, que implica a la propia comunidad beneficiaria,
en el que el elemento más apto responde a cada problema, minimizando las barreras
internas.

La atención primaria es el primer contacto de la población con el sistema de salud,


constituyendo la puerta de entrada al mismo. Es asimismo una estrategia de cómo
concebir la organización de la atención en su conjunto. La prevención, el fomento de la
salud y la solución de los problemas comunes deben constituir la principal línea de
acción. En este nivel de atención se pueden solucionar el 80% de los problemas de
salud y requiere un nivel de complejidad técnico y material pequeño, aunque alto en
los aspectos organizativo y funcional.

Existen una serie de elementos conceptuales de la Atención Primaria:

 En primer lugar, se trata de una atención integral, es decir, que da


respuesta (inicial o completa) a los problemas de salud con actividades
de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación.

 Se encuentra integrada en un conjunto, de modo que facilita el acceso


desde cualquier puerta de entrada a otros servicios o a un nivel de
asistencia superior o especializada.

 Es continuada y permanente, es decir, no se limita al problema


presente, sino que aporta un seguimiento y no depende del momento en
que se produzca la necesidad. Desarrolla su actividad 24 horas al día,
todos los días del año, y abarca desde el principio al final de la vida.

 Es descentralizada, es decir, cercana a la población, lo cual la hace


accesible geográficamente, sin olvidar otros obstáculos que pueden
limitar la accesibilidad.
 Es activa, porque no espera a que los problemas llamen a su puerta,
sino que sale a su encuentro, por ejemplo en encuestas epidemiológicas
o campañas de vacunación.

La definición de los principios de la Atención Primaria de Salud (APS) se hizo en Alma-


Ata, entonces URSS, en septiembre de 1978. Así quedaron establecidas las bases que
regirían la estrategia de salud promovida por la OMS con el objetivo de lograr la “salud
para todos en el año 2000”.

La atención secundaria, también llamada atención especializada, trata pacientes


referidos por la atención primaria de salud. Se puede desarrollar en el Centro de Salud
o de forma ambulatoria por médicos especialistas y personal de enfermería
especializado, o bien en hospitales de referencia.

(Referencia
bibliográfica 2)
De tamaño pequeño o medio, también llamados distritales, comarcales,
departamentales o regionales. Estos hospitales desarrollan actividades de Medicina
Interna, Pediatría, Cirugía y Gíneco-Obstetricia, además de los servicios generales y
complementarios de apoyo como Laboratorio, Radiología, Farmacia y otros. La
atención de nivel terciario se desarrolla en unidades hospitalarias de alta complejidad
(Cirugía Cardiovascular por ejemplo, o unidades de grandes quemados) y en Institutos
de investigación.

Estructura y organización
En un sistema de salud, es preciso coordinar la atención pública y privada, sobre todo
cuando los recursos de ambas se confunden entre corrupción, abusos, desvíos, pagos
informales, reventa de medicamentos y falta de control de calidad, donde los más
perjudicados son siempre los más pobres, los que más necesidades tienen. Si las
autoridades sanitarias asumen su papel de coordinación y reglamentación, con los
incentivos apropiados, formación e información adecuadas, el resultado puede ser un
mejor funcionamiento del sistema y una mejor respuesta a la demanda.

De acuerdo con el Código de Salud, el primero está constituido por las Secretarías de
Salud (SS), Gobernación y Justicia, Trabajo y Previsión Social, Educación Pública,
Recursos Naturales, Planificación, Coordinación y Presupuesto, Instituto Hondureño de
Seguridad Social (IHSS), Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados,
y las municipalidades. Destacan dos instituciones en la prestación de servicios de
salud, la SS, que ejerce una doble función al ser rector del sistema y proveedor de
servicios, y el IHSS. La primera ofrece atención a toda la población.

Sin embargo, se estima que únicamente cerca de 60%de los hondureños acceden a
estos servicios de manera regular.
El segundo cubre a menos de la mitad de la población asalariada del sector formal de
la economía,
lo cual equivale aproximadamente a 18% de la población hondureña.8 Ambas
instituciones cuentan con centros de salud y hospitales, y se complementan en el nivel
local mediante instalaciones de la Junta Nacional de Bienestar y de la Secretaría de
Trabajo y Seguridad Social (STSS) o con la contratación de proveedores privados. La
Secretaría de Defensa también cuenta con unida desde salud, como el Hospital Militar.
El Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia contribuye al sistema de salud mediante
programas de cuidado infantil, atención nutricional y actividades de estimulación
temprana, y atención a niños y adolescentes con discapacidad, así como con el
desarrollo de las Consejerías de Familia que promueven la atención psicológica a
personas que ejercen violencia intrafamiliar.
El Programa de Asignaciones Familiares (PRAF) ejecuta el programa Bono Solidario
en Salud Materno Infantil, que hace entrega de transferencias monetarias por valor
anual de 60 dólares a cambio de controles de salud a los hogares en extrema pobreza
que tienen mujeres embarazadas o lactantes, niños y niñas menores de 6 años con
riesgo de desnutrición y discapacitados. Durante 2010 se prevé una cobertura de 386
298 beneficiarios. El Departamento de Medicina, Higiene y Seguridad Ocupacional de
la STSS cuenta con algunos establecimientos de salud, aunque el recurso humano es
provisto por la SS. El Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo,
Drogadicción y Farmacodependencia también brinda servicios preventivos
relacionados con el consumo de sustancias psicoadictivas. El sector privado cuenta
con prestadores con y sin fines de lucro. Entre los primeros se encuentran hospitales,
clínicas y profesionistas independientes y once empresas que ofrecen seguros de
salud.
Entre los segundos se incluyen organizaciones de la sociedad civil como CARE, Visión
Mundial HOGASA, Médicos Mundi, Aldea Global, Asociaciones de Pastores,
ASHONPLAFA y MOPAWI, entre otros.

(Referencia bibliográfica 2)

¿Quiénes son los beneficiarios?

La Secretaria de Salud tiene la obligación de proveer servicios a toda la población que


lo demande, generalmente población en condición de pobreza y pobreza extrema, así
como habitantes de las zonas rurales. Se calcula que 60% de la población de
Honduras hace uso regular de los servicios que ofrece la SS.

En 1959 se emitió la Ley de Seguro Social, que creó el IHSS, cuya responsabilidad es
garantizar el derecho humano a la salud y a la asistencia médica. La Constitución
Política de 1982 reitera el derecho de todas las personas a dicha protección con una
implementación gradual y progresiva. Una cobertura especial es asignada a los niños,
lo que establece su derecho a disfrutar de todos los servicios de la seguridad social.El
IHSS cuenta con un Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, un Seguro de Seguridad
Ocupacional y un Seguro de Salud. Hasta 2003, sólo los Seguros de Invalidez, Vejez y
Muerte, y Seguridad Ocupacional eran obligatorios a nivel nacional. El Seguro de
Salud sólo era obligatorio para la población empleada en el sector formal de las dos
ciudades más grandes, Tegucigalpa y San Pedro Sula. En 2003 se extendió a las
capitales de provincia mediante proveedores públicos y privados con base en los
Servicios Locales de Seguridad Social (SILOSS). Se calcula que el IHSS cubre a 18%
de la población total.

Las Fuerzas Armadas brindan servicios a su personal, oficiales retirados, oficiales de


la policía nacional y familiares. Los hijos pueden estar cubiertos después de los 18
años si se mantienen en el sistema de educación superior. Desde 1998 el Hospital
Militar puede establecer contratos con otras instituciones y vender servicios a
particulares, quienes pagan directamente por la atención. Finalmente, los usuarios
directos de los servicios privados son sobre todo las familias de altos ingresos, aunque
las personas de escasos recursos también recurren a ellos ante la falta de acceso
oportuno a los servicios públicos. Sólo 2.9% de la población está cubierta por seguros
privados.

¿En qué consisten los beneficios?

La Secretaria de Salud cuenta con servicios de atención ambulatoria y hospitalaria. Si


bien no existe un paquete definido de servicios mínimos, los programas de atención
primaria incluyen: atención integral de la familia (niños adolescentes, mujeres,
hombres y adultos mayores), control de enfermedades de transmisión vectorial
(dengue, Chagas, leishmaniasis, malaria, leptospirosis) y de transmisión sexual, y
otros programas dirigidos a atender las necesidades en materia de enfermedades
crónico-degenerativas, salud mental y promoción de la salud, entre otras.

El IHSS ofrece para sus afiliados directos cobertura de atención a través de tres
seguros: el de enfermedad y maternidad (EM), el de riesgos del trabajo (RT), y el de
invalidez, vejez y muerte (IVM). En el nivel primario el IHSS contrata a proveedores
privados, y los asegurados deben escoger a proveedores de su área e inscribirse,
pudiendo cambiarlo una vez al año. Sólo en caso de urgencias el asegurado puede
recurrir a un proveedor distinto al de su elección. Estos proveedores aportan los
insumos y medicamentos necesarios según el cuadro básico definido por el IHSS. Los
servicios para primer nivel están explícitamente definidos por el IHSS en el marco de
su Programa de Atención Integral en Salud Familiar y Comunitaria, e incluye acciones
de promoción, prevención y asistencia, que a su vez se desagregan en medicina
familiar, gineco-obstetricia, pediatría, odontología y procedimientos curativos y
diagnósticos básicos. El segundo nivel de atención incluye consultas y cirugías
menores; atención hospitalaria en ginecología, obstetricia, partos, cesáreas, cirugías
mayores, pediatría y neonatología; cirugía ambulatoria y urgencias hospitalarias.
(Referencia bibliográfica 2)

El Hospital Militar contempla servicios de consulta externa en diversas especialidades


médicas, laboratorio y gabinete, servicios de emergencia y hospitalización. El sector
privado concentra sus servicios en la atención primaria, farmacia, diagnóstico por
imágenes y laboratorio de alta tecnología, y sus unidades están localizadas en las
áreas de mayor desarrollo.

Financiamiento

¿Quién paga?

En 2010 el presupuesto asignado a la SS ascendió a poco más de 530 millones de


dólares; 76% proviene del Tesoro Nacional, 11% de créditos externos, 9% de
donaciones y 4% del alivio de la deuda nacional. En el ejercicio presupuestario 2010 el
IHSS cuenta con 193.5 millones de dólares para sus acciones.34 El REM del IHSS se
financia con recursos que recauda y administra con base en las cotizaciones de los
patrones (5% de los salarios) y los empleados del sector formal (2.5%), además de la
aportación del Estado (0.5%). En el régimen de IVM, la contribución del empleador es
de 2% del salario y la del empleado de 1%, y se mantiene en 0.5% la contribución del
Estado.

El sector privado con fines de lucro se financia con pagos de bolsillo y mediante la
venta de seguros de salud. Los prestadores privados sin fines de lucro, ONGs y
congregaciones religiosas financian sus actividades con donaciones internas y
externas.

¿A cuánto asciende el gasto en salud?

En 2000 el gasto total en salud en Honduras superó 5% del PIB. En 2008 alcanzó la
cifra de 5.7%. El gasto per cápita en salud ese mismo año ascendió a 227, el segundo
más bajo de Centroamérica después de El Salvador. El gasto público en salud
representa 61.4% del gasto total en salud.

¿Quién reúne el dinero y cómo lo distribuye?

En la Secretaria de Salud la asignación de recursos se realiza con base en


presupuestos históricos y se distribuye en los siguientes rubros: salarios, adquisición
de materiales y suministros, contrato de servicios, bienes capitalizables, y
transferencias y subsidios. La contratación de servicios privados locales por parte de la
SS se basa en metas de producción y calidad para un determinado período de tiempo
y pagando hasta que los servicios han sido efectivamente entregados, con pagos per
cápita que dependen de la cantidad y dispersión de la población con un rango entre 15
y 18 dólares.

El IHSS separa las funciones de financiamiento y provisión al contratar proveedores


públicos y privados.
En el nivel primario los proveedores reciben un pago per cápita, mientras que en los
niveles superiores el pago se realiza por evento sujeto a órdenes de referencia.

(Referencia bibliográfica 2)

Recursos

¿Con qué infraestructura y equipo se prestan los servicios de salud?

La estructura sanitaria del país se divide en tres niveles: primero, que incluye centros
de salud rurales (CESAR), centros de salud con médico y odontólogo (CESAMO),
clínicas materno infantiles (CMI) y clínicas periféricas de emergencia (CLIPER);
segundo, que incluye hospitales departamentales y hospitales regionales de
referencia, y tercero, formado por los hospitales nacionales.(1)

La Secretaria de Salud está organizada administrativamente en 18 regiones


departamentales y dos metropolitanas que se dividen en áreas de salud cuya
jurisdicción cobija al nivel primario. Cada área se encuentra asignada a un hospital de
referencia. La red de servicios de la SS cuenta con un total de 1 648 unidades
prestadoras de servicios:
28 hospitales, 32 CMI, 252 CESAMO, 1 058 CESAR, cuatro CLIPER y14 Consejerías
de Familia.(1)

El IHSS sólo dispone de instalaciones propias para el segundo nivel: dos hospitales
ubicados en
San Pedro Sula y Tegucigalpa, siete clínicas periféricas, un centro odontológico, dos
centros de medicina física y rehabilitación, y un centro para atención del adulto mayor.
Cuenta además con 32 contratos con igual número de clínicas privadas.(1)

En el sector privado, un censo realizado por la OIT identificó 1 131 establecimientos,


dentro de los que se incluyen centros médicos, clínicas, laboratorios, farmacias y
consultorios médicos.
El total nacional de camas disponibles es 6 590: 5 059 camas de la SS, 916 del IHSS y
40 del Hospital Militar.
En el sector privado se reportan 575 camas. Estos datos arrojan una tasa de 0.81
camas por 1 000
habitantes.(1)

¿Con qué recursos humanos se prestan los servicios?

La formación de recursos humanos está a cargo de la Facultad de Medicina de la


Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), con la cual la Secretaria de Salud firmó
en 2007 un acuerdo sobre la integración docente asistencial para la investigación y la
formación de estudiantes de ciencias médicas en sus instalaciones, en tanto la
universidad faculta a la SS para participar en la definición de perfiles profesionales y
programas académicos.
Desde 1999, la Universidad Católica de Honduras (UNICAH), de naturaleza privada,
también imparte carreras de medicina, cirugía dental y psicología en Tegucigalpa y
San Pedro Sula.
La Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba beca anualmente a más de 50
hondureños para la formación en medicina.(2)

¿Cuánto se gasta en medicamentos y cuál es el nivel de acceso a ellos?

La Secretaria de Salud, por medio de la Dirección General de Regulación Sanitaria, se


encarga de regular la fabricación, importación, comercialización, distribución y
consumo de medicamentos y otros productos relacionados con la salud de la
población. (2)

También le corresponde la definición del porcentaje máximo de utilidad bruta en el


precio de venta únicamente para los productos producidos nacionalmente y definir el
Cuadro Básico de Medicamentos (CBM) de las instituciones públicas, que hoy incluye
397 principios activos y 365 presentaciones farmacéuticas. Se ha denunciado que, a
pesar de contar con una Política Nacional de Medicamentos desde el 2001, en 2002
circulaban en el mercado hondureño alrededor de 15 000 medicamentos, de los cuales
sólo 8 374 estaban registrados.(2)

La adquisición de medicamentos para la SS se gestiona, según el CBM, bajo la figura


de la Comisión Interinstitucional de Medicamentos, creada en 2006.
El IHSS realiza compras de medicamentos de forma centralizada y separada de la
Secretaria de Salud según la lista de medicamentos que la institución ha establecido, y
se desconoce la concordancia de la misma con el CBM de la SS. La producción
farmacéutica se encuentra liderada por laboratorios extranjeros, que proveen 100% de
las materias primas y 70% de los productos farmacéuticos. El gasto en medicamentos
representa alrededor de 36% del gasto de bolsillo total.
En 1991, la SS puso en marcha los Fondos Comunales de Medicamentos con el fin de
facilitar precios más bajos a poblaciones alejadas, apoyándose en diversas
organizaciones de la sociedad civil.(2)
¿Quién genera la información y quién produce la investigación?

Honduras no cuenta con un sistema nacional de información en salud dado que los
datos que generan las distintas instituciones se reúnen siguiendo distintos criterios. El
Plan Nacional de Salud 2010-2014 (PNS 2010-2014) plantea la creación del sistema
de información en salud para la integración de datos que permitan dar seguimiento a
las condiciones y servicios de salud, y alimentar los procesos de planeación y
evaluación.
La información que maneja la SS proviene del registro rutinario de datos en las
unidades de salud y no fue sino hasta el año 2000 cuando se implantó la tecnología
informática para un tratamiento estadístico adecuado. Las 38 encuestas de hogares
con propósitos múltiples realizadas hasta 2009 por parte del Instituto Nacional de
Estadística ofrecen información sobre algunos aspectos de salud.
En 2006 se llevó a cabo la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005-2006,
cuyas bases de datos son de libre acceso.
Varias instituciones llevan a cabo investigación en salud, dentro de las que se incluye
la Secretaria de Salud, el IHSS, la UNAH, la Escuela Agrícola Panamericana
Zamorano, el Colegio Médico de Honduras, el Consejo Hondureño de Ciencia y
Tecnología, y algunas ONG. (3)

Sin embargo, no se cuenta con una red de trabajo que facilite la interacción de los
productores del conocimiento con los tomadores de decisiones.(3)

Rectoría
¿Quién pone orden en el sector salud y cómo se regula la atención?

La Secretaria de Salud es la principal instancia rectora del sistema hondureño de


salud. Para apoyarla en esa tarea se han creado diversos órganos colegiados de
naturaleza consultiva, estructural y funcional, dentro de los que destacan el Consejo
Nacional de la Salud (CONSALUD),
el Consejo Consultivo de la Calidad (CONCASS), el Consejo Nacional de Recursos
Humanos en Salud (CONARHUS), la Comisión Nacional de Sida (CONASIDA) y la
Comisión Nacional de Recursos Humanos en Salud (CONASATH).(4)

CONSALUD es un órgano de consulta y asesoría para la reforma y consolidación del


sistema de salud y la seguridad social, y coordinación de las instancias del sector. (4)
CONCASS es un organismo de asesoría y consulta tripartito entre la autoridad superior
de la Secretaria de Salud, el Departamento de Garantía de la Calidad y la Dirección
General de Regulación Sanitaria.
CONARHUS es una instancia política/técnica responsable de dirigir las políticas para
la gestión del desarrollo de los recursos humanos en el sector formado por tres niveles:
político/normativo, técnico/operativo y de asesoría. CONASIDA es un órgano superior
para la formulación de políticas en materia del VIH/sida y su coordinación
interinstitucional. Finalmente, la CONASATH coordina las acciones públicas y privadas
en materia de salud ocupacional. Es importante mencionar que el PNS 2010-
2014plantea focalizar el trabajo de la SS en su papel de ente rector, dejando la
provisión de servicios bajo un régimen de aseguramiento estatal. Este tema se discute
con mayor detalle en el apartado de innovaciones.(4)

¿Quién vigila las actividades que impactan la salud?

La Secretaria de Salud vigila y controla la prestación de servicios de salud de los


sectores público y privado. También se encarga de vigilar la producción y
comercialización de productos relacionados con la salud de la población,
particularmente los medicamentos, así como los establecimientos que los expenden.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud de la Secretaria de Salud cuenta con
unidades de análisis epidemiológico encargadas de procesar y analizar la información
al elaborar mapas de riesgo con las necesidades y el estado de salud en el nivel
municipal.
El sistema de vigilancia para el VIH-SIDA está conformado por los siguientes
subsistemas de notificación obligatoria, prevalencia de ITS y VIH, y vigilancia de
comportamiento, vigilancia centinela en trabajadoras del sexo y reporte de pruebas de
VIH con consejería.
El Código de Salud establece que la Secretaria de Salud, en conjunto con el Colegio
Químico Farmacéutico de Honduras, es responsable de la inspección y control de
calidad de los medicamentos, y cuenta con un laboratorio oficial para realizar los
análisis químicos cuali-cuantitativos. Desde 1985 existe un reglamento deontológico
que obliga a los médicos a inscribirse en el Colegio Médico de Honduras y que
establece multas a los médicos infractores.(4)

¿Quién evalúa?

Corresponde a la Secretaría de Finanzas monitorear la eficiencia en el gasto y al


Tribunal Superior de Cuentas resguardar la legalidad de la administración financiera.
La Secretaría de Planificación, Coordinación y Presupuesto SECPLAN evalúa el
cumplimiento de las metas sectoriales en planes nacionales y regionales. No obstante,
a la fecha son escasos los ejercicios de evaluación realizados de forma específica y
detallada para el sector salud por parte de estas entidades nacionales. La SS evalúa el
desempeño del sistema de salud,los planes sectoriales y de sus propias
dependencias. La medición de las funciones esenciales de salud pública (FESP) en
2007 alcanzó un desempeño óptimo para 11 de ellas con un valor de 0.78.
Al comparar estos resultados de la última evaluación con la realizada en 2003, la
función con mejor desempeño y mayor avance en el período ha sido la “Participación
de los ciudadanos en salud”, mientras que la de menor avance fue “Desarrollo de
políticas y capacidad institucional en planificación y gestión de salud”. Las que
muestran mayor rezago histórico son “Garantía y mejoramiento de la calidad de los
servicios de salud individuales y colectivos” y “Fortalecimiento de la capacidad
institucional de regulación y fiscalización”.
El país mantiene una alta dependencia de la cooperación internacional para el
desarrollo de evaluaciones sistemáticas e investigaciones de largo plazo.(2)

Voz de los usuarios

¿Cómo participan los ciudadanos en la gestión y evaluación del sistema?

El CONCCASS, como consejo asesor de la SS, es responsable de promover las


acciones enfocadas al mejoramiento de la calidad de los servicios de salud a través del
desarrollo del subsistema de Calidad del Desarrollo y la Legalización de la Política
Institucional de Calidad incluida también en el PNS 2010-2014, la incorporación del
personal de salud en el proceso de mejora continua y la medición de la satisfacción de
clientes internos y externos.
En el marco del PNS 2010-2014 se elaboró una política de auditoría social en salud
desarrollada con
la Secretaría de Gobernación y Justicia y la Asociación de Municipios de Honduras
(AMHON) para velar por la calidad de los servicios de los proveedores contratados.
El IHSS posee su propio Sistema Institucional de Garantía de Calidad. Otras
interesantes experiencias de participación son el programa “Acceso a Servicios de
Salud”, que alcanzó la definición de diagnósticos y formulación de planes municipales
de salud en 86% de los municipios, y la iniciativa de Municipios Saludables impulsada
por la SS. Con recursos del Banco Mundial (BM) y el PNUD se ha ampliado la
cobertura de servicios de salud en zonas con limitado acceso con un modelo de
atención participativa, bajo la administración de las mancomunidades, organizado y
supervisado por la SS. Una encuesta realizada a usuarios de 20 centros de la SS
indica que aunque 93% de los entrevistados estaban satisfechos con el servicio
recibido, sólo 75% regresarían al mismo establecimiento.
Para efectos de denuncia y reclamos en el sector público, el usuario debe recurrir al
Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, en tanto en el sector privado existen
Fiscalías del Consumidor y Derechos Humanos.”(2)

Innovaciones

¿Qué innovaciones recientes se han implantado?

El PNS 2006 – 2010, además de vincular por primera vez la política sanitaria con los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), planteó la necesidad de una reforma
gradual y progresiva del sistema nacional de salud. Es así que en el Marco Conceptual
Político y Estratégico de la Reforma del Sector Salud de 2009 se plantea el diseño de
un Plan de Descentralización de los Servicios de Salud que trasladaría competencias
de la administración central hacia los municipios; adoptaría modalidades público-
público o público-social de acuerdo con las circunstancias del nivel local, focalizándose
en la promoción, prevención y atención familiar comunitaria; diseñaría servicios
adecuados a las necesidades locales de la población, financiados mediante una
tasación percápita; establecería un registro de aseguramiento individual o de
conglomerados comunitarios; crearía redes de servicios municipales e intermunicipales
y promovería la gestión descentralizada de los recursos. Como preparación de la
gestión autonómica de los hospitales, con el apoyo financiero del Banco
Interamericano de Desarrollo y el BM, se puso en marcha el Nuevo Modelo de Gestión
Hospitalaria que moderniza los instrumentos de planificación para la transferencia de
responsabilidades desde el nivel central. (1)
El PNS 2010- 2014 establece un nuevo horizonte al proceso de reforma con la
modificación de la estructura y funcionamiento del sistema de salud actual. Este plan
se plantea la reducción de la demanda insatisfecha de servicios de salud, el
incremento del acceso a servicios de salud de calidad y la reducción las tasas de
mortalidad infantil y materna. El objetivo detrás de esta propuesta es la
universalización del aseguramiento mediante un sistema de salud integrado y plural
que delimite a la SS como una institución rectora y reguladora, defina instituciones
exclusivamente financiadoras/aseguradoras y desarrolle un Seguro Nacional de Salud
como régimen subsidiado por el Estado para la población en pobreza.(3)
En este marco, el IHSS pasa a ser una institución puramente aseguradora que
contrata servicios con proveedores públicos y privados, que operarían bajo un modelo
de salud familiar y comunitaria con una red de servicios con clínicas ambulatorias de
especialidades. Organizaciones internacionales apoyan el proyecto de Fortalecimiento
de los Registros Civiles en Honduras para modernizar y extender su cobertura.
Mediante brigadas móviles se inscriben nacimientos y defunciones lo cual, sin duda,
impactará en los datos de morbimortalidad del país.(3)

¿Qué impacto han tenido las innovaciones más recientes?

A partir de 2007 se fortaleció la Unidad de Modernización del Sector Salud de la SS


que ha permitido direccionar los procesos de reforma y avanzar en la modernización
hospitalaria; sin embargo, las compras y la administración de los RRHH todavía se
encuentran concentrados en la Secretaria de Salud. El logro más importante ha sido el
incremento de la cobertura de la SS en 10% entre 2005-2010. Igualmente, el IHSS
aumentó su cobertura de 11% en el quinquenio 1990-1994 a 13.7% en el periodo
2000-2005 y 18% para el año 2009. Esto se refleja en el mejoramiento de los
indicadores más sensibles como la mortalidad materna e infantil.(2)

¿Cuáles son los retos y las perspectivas del sistema de salud?

Distintas entidades hondureñas e internacionales han identificado como el mayor reto


sistémico la integración de los servicios públicos de salud para eliminar las
duplicidades organizacionales; estandarizar la oferta laboral pública; maximizar los
recursos destinados a la extensión de cobertura; aprovechar las economías de escala
en la gestión financiera del sector; mejorar la gobernanza y la especialización
institucional; eliminar brechas de equidad entre la población con acceso a los servicios,
y unificar los sistemas e instrumentos de generación de información en salud. Sobre
este último punto es importante señalar que la carencia de sistemas de información en
salud integrados, tecnificados y accesibles ha dificultado el análisis de las condiciones
y servicios de salud. Este es un reto que debe atenderse de inmediato.”(4)

El PN 2010-2022 y el PNS 2010-2014 priorizan la reducción de la mortalidad


materna e infantil con nuevas metas sectoriales, dentro de las que destacan las
siguientes:

• reducir la mortalidad infantil a 15 por 1 000 nacidos vivos;

• reducir la mortalidad en menores de 5 años a 19 por 1 000 nacidos vivos;

• cumplir al 100 % las normas de la atención materna infantil;

• aumentar el parto institucional de 65% a 85%;

• cubrir a 100% de mujeres en edad fértil con micronutrientes básicos (sulfato ferroso,
ácido fólico y vitamina A)

• reducir la mortalidad materna a 60 por 100 000 nacidos vivos;

• reducir la desnutrición a 20% en menores de 5 años;

• reducir la prevalencia de VIH/sida en población general a 0.5% y en poblaciones de


alto riesgo a
8%, y

• alcanzar y mantener un mínimo de 90% de satisfacción de los usuarios de los


servicios de salud.(3)

Con respecto al cumplimiento de los ODM para el año 2015, deben reforzarse o
replantearse las estrategias para cumplir algunas de las metas nacionales, pues de
mantenerse las tendencias en los indicadores de mortalidad materno-infantil, aquellas
no habrán de alcanzarse.(3)

En la prevalencia y mortalidad vinculadas a enfermedades infectocontagiosas como


malaria, tuberculosis y VIH-sida, y el acceso a servicios de agua y saneamiento, se
muestran avances que deben intensificarse. El sistema, además, debe diseñar
estrategias que cuantifiquen las listas de espera para recibir atención de especialidad y
reducir el tiempo que transcurre entre el diagnóstico y la atención. En 2007 el BM
emitió recomendaciones para el mejoramiento en la gestión del recurso humano en
salud que a la fecha mantienen su pertinencia: mejorar la asignación regional de
médicos en todo el país; capacitar y retener a más enfermeras y garantizar mejor
distribución en las regiones; proveer incentivos al personal de salud para que trabaje
en áreas rurales y remotas, y explorar la posibilidad de contratar futuro personal
basado en desempeño, lo que facilita la aplicación de sanciones ante un mal
rendimiento de funciones. Finalmente, la cooperación internacional en salud, en
seguimiento a la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo y la
Declaración del Milenio, debe alinear sus áreas de trabajo con el nuevo PNS 2010-
2014 y priorizar las acciones encaminadas al logro de los ODM y la reducción de las
desigualdades.(2)

Diez hitos en la historia del Sistema Hondureño de Salud

1959 Promulgación del Código del Trabajo y la Ley del Seguro Social
que crea el Instituto Hondureño de Seguridad Social
1989 Fundación del Hospital Militar
1990 Inicio de la Reforma del Sector Salud
1991 Promulgación del Código de Salud vigente y la Ley de
Municipalidades
1998 Nueva Agenda en Salud. Se faculta por ley al Hospital Militar
para vender servicios.
2001 Plan Nacional de Salud 2021
2003 Inicio del programa Sistemas Locales de Seguridad Social
2004 Reorganización de la Secretaría de Salud en 18 regiones
sanitarias departamentales y dos regiones metropolitanas
2002-2006 Programa de Modernización Hospitalaria financiado por el
Programa de Reforma Integral del Sector Salud (PRIESS) del
BID y ProReforma del Banco Mundial
2010 Plan Nacional de Salud 2010-2014 en el marco del Plan de Nación 2010-2022
y la Visión de País 2010-2038.(2)

Asistencia Social en Honduras


En Honduras se cuenta con una gama de medidas públicas destinada a apoyar a los
miembros más pobres y vulnerables de una sociedad teniendo como objetivos la
ayuda a individuos, familias, comunidades y grupos de personas socialmente en
desventaja.(10)
Los programas en ejecución encaminados a proporcionar atención focalizada a estos
grupos vulnerables (infantes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad,
mujeres y pueblos indígenas) pretenden mejorar la calidad de vida de estos grupos en
situación de pobreza y desarrollar el capital humano de amplios sectores de la
población. En este sentido las acciones realizadas en beneficio de los adultos mayores
a través de:

Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS)

Institución que realiza gestiones y ejecuciones de proyectos que contribuyen con


equidad al desarrollo local, a través de la participación activa de las comunidades y
gobiernos locales. (5)

Programas de Asignación Familiar (PRAF)


Es una institución desconcentrada de la presidencia de la república, creada como un
mecanismo de compensación social que permite mitigar el impacto del ajuste
económico en la población pobre e indigente del país y combatir la pobreza estructural
en estos grupos de población. (10)

Instituto Hondureño de Jubilados y Pensiones (INHJUPEM)


Es un programa autónomo con personería jurídica y patrimonio propio. La afiliación a
este sistema es obligatorio para todos los empleados del poder ejecutivo.(6)

Instituto de Prevención Magisterial (IMPREMA)


Este instituto social atiende a los maestros afiliados a este régimen a nivel nacional.
Dentro de su departamento de gerontología y geriatria que atiende a maestros
jubilados y pensionados, proporcionándoles atención integral de tipo preventivo y
tratamiento, con el fin de mejorar y elevar su calidad de vida y su facilitar su integración
a la sociedad.(7)
Institución de Previsión Social del Magisterio Hondureño, que ofrece prestaciones
sociales, servicio financiero y sociales a los participantes y beneficiarios; enfocado en
la mejora continua y el fortalecimiento de la solvencia patrimonial del Instituto. (7)
Fundación de Aldeas SOS Honduras
Organismo sin fines de lucro miembro de SOS Kinderdorf International de desarrollo
social independiente trabajamos bajo el espíritu de la conversión de los derechos del
niño.
Mediante: acogimiento de niños y niñas o jóvenes que han perdidos la protección de
sus padres, programas orientados a la prevención de la desprotección de la familiar.
(10)

Casa Alianza Honduras


Casa Alianza es una organización internacional no gubernamental,  que atiende a
niños y niñas en desamparo desde el año de 1968.En 1972 se fundó la organización
actual, no lucrativa y de carácter Privado con el nombre de Covenant House o, su
equivalente en español, Casa Alianza. Después de Nueva York, Covenant House se
extiende a otras ciudades de Estados Unidos y  a Canadá. En 1987 Honduras, a partir
de 1988 se instituye en México y en 1998 en Nicaragua.
Actualmente Casa Alianza atiende anualmente a más de 20,000 niños  niñas en
desamparo en Honduras, México y Nicaragua. (8)

Programa de Rehabilitación de Parálisis Cerebral (PREPACE)

PREPACE es el centro diurno para niños con parálisis cerebral en Tegucigalpa. En el


año 2000 había 30 niños, entretanto hay 275 niños con parálisis cerebral, que sus
padres los llevan diariamente al centro.
Hoy en día PREPACE es el centro más importante y más grande para la rehabilitación
de niños con parálisis cerebral. Terapeutas preparados y profesores atienden a estos
niños. Con diversos programas, talleres y talleres de formación a los niños se les
facilita la integración a la vida diaria y las consecuencias de las deficiencias físicas,
psíquicas y sociales se restringen a un mínimo. 45 empleados atienden a los niños en
diferentes programas. (10)

Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)


La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar el derecho humano y la salud, a la
protección de los medios de subsistencia y a los servicios sociales necesarios para el
logro del bienestar individual y colectivo.(11)

El Instituto Hondureño del Seguro Social se inauguró en 1959 cuando es emitida la


“Ley de seguridad social de Honduras” durante la presidencia constitucional del doctor
Ramón Villeda Morales, se crearon centros de asistencia del Instituto Hondureño de
Seguridad Social y las operaciones formales comenzaron a partir del 1 de marzo de
1962.(11)

En la ciudad capital cuenta con dos centros principales: En Tegucigalpa tiene el centro
IHSS en barrio abajo y en Comayagüela cuenta con el centro IHSS en el barrio la
granja.

Cobertura del IHSS


Seguros obligatorios: Seguros de afiliación progresiva:
– Enfermedad-Maternidad (EM) – Trabajadores Domésticos
– Invalidez, Vejez Y Muerte (IVM) – Trabajadores Independientes o
Autónomos.(11)
– Riesgo Profesional (RP)

En resumen, un Sistema sanitario bien equilibrado basado en la atención Primaria de


salud debe:

 Abarcar a la totalidad de la población sobre bases de equidad y


participación responsable, bien mediante sistemas públicos de salud,
bien mediante la combinación en proporciones variables de los sectores
público y privado, incluidas ONGs, OIGs y Fundaciones.
 Incluir componentes del sector salud y de otros sectores cuyas
actividades interrelacionadas contribuyen a la salud.
 Llevar los elementos esenciales de la Atención Primaria de Salud al
primer punto de contacto entre los individuos y el sistema sanitario.
 Apoyar la prestación de atención primaria de salud en el escalón local
como una prioridad importante.
 Facilitar, en los escalones intermedios, la atención profesional y
especializada necesaria para resolver los problemas de salud más
técnicos, que no pueden resolverse en el plano local, así como la
formación y orientación permanentes para el personal sanitario, las
comunidades y los agentes de salud comunitarios.
 Facilitar, en el escalón central, servicios de expertos en planificación y
gestión, atención de salud especializada, formación para especialistas,
los servicios de ciertas instituciones como laboratorios centrales y apoyo
logístico y financiero (existen experiencias de financiación
descentralizada, en base a la “recuperación de costos” y reinversión de
las plusvalías de las unidades productivas de la zona de salud).
 Facilitar la coordinación de todo el sistema, con el envío de casos entre
los diversos escalones o entre los diversos componentes de cada uno
de ellos cuando sea necesario.

Bibliográfica

1. MODELO NACIONAL DE SALUD DE HONDURAS.


Disponible en:
http://www.salud.gob.hn/documentos/upeg/publicaciones/Modelo
%20Nacional%20de%20Salud%20de%20Honduras.pdf. TEGUCIGALPA
M.D.C.MAYO 2012.

2. Bermúdez-Madriz Juan Luis, María del Rocío Sáenz, Muiser Jorine,


Mónica Acosta. Sistema de Salud de Honduras. Salud pública Méx
[revista en la Internet]. 2011 Ene [citado 16 de agosto 2014]; 53 (Suppl 2):
S209-S219. 

3. Secretaría de Estado en el Despacho de Salud. Plan Nacional de Salud


2021. Disponible en:
http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/Politicas_Nacionales_Salud-
Honduras_Plan_Nacional_2021.pdf.
Tegucigalpa, diciembre 2005.

4. Secretaria de Salud. Sistema de Salud de Honduras OPS/OMS.


Disponible en:http://saludpublica101.files.wordpress.com/2012/09/el-
sistema-de-salud-nacional-e-internacional1.pdf. 2012.

5. Sitio web FHIS. Disponible en:


http://www.fhis.hn/misionyvision.

6. Sitio web INJUPEM. Disponible en:


http://www.injupemp.gob.hn/.

7. Sitio web IMPREMA. Disponible en:


http://inprema.gob.hn/.

8. Sitio web Casa Alianza Honduras. Disponible en:


http://www.casa-alianza.org.hn/.
9. Gérvas J, Pérez-Fernández M, Palomo-Cobos L, Pastor-Sánchez R.
Veinte años de reforma de la Atención Primaria en España. Valoración
para un aprendizaje por acierto / error. Madrid: Ministerio de Sanidad y
Consumo; 2005.

10. Sitio web www.prohonduras.ch.

11. Portal Wikipedia, Disponible en:


http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Hondure
%C3%B1o_de_Seguridad_Social.

Capitulo 12: Sistema de Seguridad Social


La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los
familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las
situaciones en las que o necesiten, como en los casos de enfermedad, accidente,
jubilación, desempleo, orfandad, etc. [1]
La seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los
hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar la seguridad del
ingreso, en particular en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes
del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia.[2]

La seguridad social está claramente definida en los Convenios de la Organización


Internacional de Trabajadores “OIT” y en los instrumentos de la ONU como un derecho
fundamental aunque en realidad sólo una pequeña proporción de la gente en nuestro
planeta disfrute del mismo. [2]

Definida en términos generales como un sistema basado en cotizaciones que garantiza


la protección de la salud, las pensiones y el desempleo así como las prestaciones
sociales financiadas mediante impuestos, la seguridad social se ha convertido en un
reto universal en un mundo globalizado [2]

Subsistemas administrativos de la Seguridad Social.

Subsistema de pensiones
El Subsistema de Pensiones tiene por objeto la cobertura de las contingencias de
invalidez, vejez, muerte, asistencia funeraria, nupcialidad y sobrevivencia. [8]

El Subsistema de Pensiones es único y lo conforman dos (2) regímenes: el de


Capitalización Individual y el de Solidaridad Intergeneracional, en los cuales participan,
de acuerdo con sus ingresos, todos los contribuyentes.
Para este Subsistema se crean los Fondos de Capitalización Individual, con el objeto de
otorgar a los afiliados una pensión cuya cuantía dependerá del monto acumulado de
los aportes en la cuenta individual del afiliado y del producto que le corresponda por el
rendimiento de las inversiones realizadas, los Fondos de Capitalización Individual
son propiedad de los afiliados y sus patrimonio es independiente y distinto del
patrimonio de las Instituciones que los administran, su administración estará a cargo
de Instituciones que determine la ley del Subsistema de Pensiones y el Fondo de
Solidaridad Intergeneracional cuyo objeto es complementar hasta la pensión mínima
vital, a quienes habiendo contribuido en el Subsistema de Pensiones, el acumulado de
su cuenta, no alcance el monto de aquélla. El mismo será financiado por las
cotizaciones de los empleadores y por los aportes del Ejecutivo nacional y estará a
cargo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). La Ley especial de este
Subsistema determinará su administración la supervisión estará a cargo del Ministerio
de Finanzas. [8]
Subsistema de salud
El Subsistema de Salud tiene por objeto garantizar a los afiliados el financiamiento y la
seguridad de la prestación de los servicios de salud. Los beneficios que otorgarán el
subsistema y sus condiciones serán determinados en la ley especial. [8]

El Subsistema de Salud es único y lo conforman dos (2) regímenes de carácter


contributivo: el Solidario, de afiliación obligatoria, y el Complementario, de afiliación
voluntaria. [8]

En este subsistema se crean el Fondo Solidario de Salud, con el objeto de garantizar a


los afiliados la prestación de la atención médica integral y su financiamiento; y cancelar
las indemnizaciones diarias que correspondan de conformidad con lo establecido en la
Ley Especial del Subsistema. El Fondo Solidario de Salud será administrado por el
Ministerio de Salud y Desarrollo Social de conformidad con la Ley Especial de
Subsistema y el Fondo Especial a la Atención de Enfermedades de Alto Costo, Riesgo y
Largo Plazo. [8]

Subsistema de paro forzoso y capacitación laboral


El Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral, tiene como objeto la protección
temporal del afiliado por la terminación de la relación de trabajo en los términos y
condiciones señalados en la Ley del Subsistema, mediante el otorgamiento
de prestaciones en dinero; así como procurar su pronta reinserción al trabajo, a través
del servicio de intermediación y capacitación laboral.[8]

Subsistema de recreación
El objeto del Subsistema es promover e incentivar el desarrollo de programas de
recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social para los afiliados y
beneficiarios del Sistema de Seguridad Social Integral.
La ley Especial del Subsistema definirá los lineamientos y establecerá las normas para
desarrollar en forma directa o mediante acuerdos con entidades públicas o privadas,
los programas de recreación. Utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, así
como el fomento de la construcción, dotación. Mantenimiento y protección de la
infraestructura recreacional. [8]

Por qué ocuparse de la seguridad social?


La seguridad social es un derecho humano consagrado en la Declaración Universal de
Derechos Humanos, así como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales. Incluye medidas que conceden prestaciones, en dinero o en
especie, para garantizar la protección en caso de, entre otras:

a) una falta de ingresos relacionados con el trabajo (o unos ingresos insuficientes)


ocasionada por la enfermedad, la discapacidad, la maternidad, los accidentes
laborales y las enfermedades profesionales, el desempleo, la vejez o el
fallecimiento de un miembro de la familia;
[8] b) unaF.falta Elde acceso
León sistemao undeaccesola inasequible
Seguridad a la asistencia
Social. médica;2011.
[online]. Se consigue en
http://www.mcgrawhill.es/bcv/actualizaciones/documentos/FOL_GM_06.pdf
c) un apoyo familiar insuficiente, especialmente en el caso de los hijos y de los
adultos dependientes;
d) la pobreza general y la exclusión social. [3]

La seguridad social tiene así, dos dimensiones principales (funcionales):

1. Seguridad de ingreso: para aliviar el estado de necesidad e impedir la miseria,


restableciendo, en un nivel razonable, los ingresos perdidos, a causa de la
incapacidad para trabajar (comprendida la vejez), o para obtener trabajo
remunerado o a causa de la muerte del jefe de familia; y,

2. Disponibilidad de la asistencia médica para garantizar a las personas la


asistencia que puedan prestar los miembros de la profesión médica y de las
profesiones afines y amparar a todos los miembros de la comunidad. [3]

Sin embargo, al día de hoy, la mayor parte de la población mundial carece de acceso a
una cobertura de la seguridad social adecuada, dando pie a pensar en diferentes
niveles de protección. De modo que el nivel de desarrollo de la seguridad social puede
medirse por la capacidad de una sociedad por cerrar la brecha entre algún indicador
del grado de vulnerabilidad de su población y otro de la capacidad que tiene para
financiar prestaciones que la protegen. [3]

Objetivos del sistema de seguridad social

El sistema de seguridad social se caracteriza por determinarse a nivel político, por ser
obligatorio para todos y por permitir una redistribución entre los grupos de riesgos. [4]
Ejemplo La protección social en Suecia está destinada a brindar una seguridad
financiera durante las diversas fases de la vida de la persona: para familias y niños,
durante la vida profesional, en caso de desempleo de accidentes profesionales, de
enfermedad, de discapacidad o situaciones similares y durante la vejez. El valor del
seguro es, en parte, por la sensación de seguridad que procura al individuo, de estar
adecuadamente asegurado si pierden sus ingresos. [4]

El seguro social redistribuye fondos en ciertos períodos de tiempo entre los grupos
sociales. Además de la igualación esencial de los riesgos que se efectúan en toda las
variantes de seguro conferidos. Existes tres elementos principales de redistribución.

 Redistribución de los grupos con bajos riesgo hacia los grupos con altos riesgos.
 Redistribución de los grupos con altos ingresos hacia los grupos con bajos
ingresos.
 Redistribución entre las diferentes etapas de la vida. [4]

Regímenes que integran la Seguridad Social

La Seguridad Social está integrada por dos tipos de regímenes:

1. El régimen general, en el que se encuadran la mayoría de los trabajadores por


cuenta ajena.
2. Los regímenes especiales, en los que se incluyen actividades que por su
naturaleza, por las peculiaridades en condiciones de tiempo y lugar en que se
realizan o por la índole de sus procesos productivos, sean precisas para una
mejor aplicación de los beneficios de la Seguridad Social. [1]

Repartición de las Responsabilidades:


Son muchos los que colaboran en el diseño y la implantación de la seguridad social
entre ellas:
Obligación de Los Gobiernos
Legislativo: El parlamento y el gobierno aprueban leyes y reglamentaciones además de
establecer el marco financiero para las actividades del sector de seguridad social. El
ministro de Salud y asuntos sociales está a cargo de las cuestiones relacionadas con la
seguridad social y la atención a la salud, mientras que el ministro de industrias, empleo
y comunicaciones se encargan de las cuestiones relacionadas al ambiente laboral. [4]
Seguro Social: La Instancia Publica central a cargo del sistema nacional del seguro
social y supervisora a la administración del mismo. Las oficinas regionales del seguro
social que brindan servicios al público y tratan cuestiones relacionadas con el seguro
social y otros sistemas de prestaciones a nivel regional y local con excepción del seguro
de desempleo.[4]

Financiación y Gestión de Fondos: Un consejo impositivo nacional y sus


administraciones regionales y locales que se encargaran de recaudar cotizaciones e
impuestos que se utilizan para financiar el sistema de seguridad social. [4]

Obligaciones de la Empresa con la Seguridad Social:

El empresario que contrate trabajadores tiene la obligación de afiliarlos, en caso de que


sea su primer trabajo, darlos de alta y cotizar por ellos y cuando finalice el contrato
tramitar la baja. [1]

Afiliación y Alta de los La Afiliación es única y para toda la vida. La afiliación y el alta se
Trabajadores tramitaran con carácter previo al inicio de la relación laboral

Cotización El empresario deberá Ingresar, mensualmente, las cotizaciones de


la seguridad social de su propia cuota y la del trabajador

Baja de los Cuando el trabajador finalice su relación con una empresa, el


Trabajadores empresario lo dará de baja dentro de los 6 días naturales a su
finalización en el trabajo

Prestación de Servicios de un Sistema de Seguridad Social


1. Asistencia Sanitaria:

a. Medica

b. Farmacéutica
[1] El Sistemas de Seguridad Social con marco de referencia España. Revisado 2014-08-18. http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/actualizaciones/documentos/FOL_GM_06.pdf
c. Prótesis quirúrgicas, ortopédicas y vehículos para inválidos

2. Prestaciones Económicas

a. Incapacidad temporal

b. Maternidad, paternidad

c. Incapacidad permanente

d. Lesiones permanentes no invalidantes

e. Jubilación

f. Desempleo

g. Muerte y supervivencia

h. Protección a la familia

3. Asistencia Social: Puede establecerse en materia de asistencia preventiva,


rehabilitación de inválidos, asistencia a la tercera edad, etc.

4. Prestaciones No contributivas: También existen pensiones no contributivas de


incapacidad permanente, jubilación y por hijo a cargo.

Sólo el 20 por ciento de la población mundial tiene una cobertura adecuada en materia
de seguridad social mientras que más de la mitad no dispone de ninguna forma de
protección social. Aquellos que no están cubiertos tienden a formar parte de la
economía informal, por lo general, no están protegidos en su vejez por la seguridad
social y no están en condiciones de pagar sus gastos de salud. Además, muchas
personas tienen una cobertura insuficiente, esto es, puede que carezcan de elementos
significativos de protección (como la asistencia médica o las pensiones) o que la
protección que reciben sea escasa o presente una tendencia a la baja. La experiencia
muestra que la gente está dispuesta a cotizar a la seguridad social, siempre y cuando
ésta satisfaga sus necesidades prioritarias. [5]

[1] El Sistemas de Seguridad Social con marco de referencia España. Revisado 2014-08-18. http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/actualizaciones/documentos/FOL_GM_06.pdf
[5] Asociatión International de la Seguridad Social http://www.issa.int/html/pdf/GA2001/3monographie.pdf
Seguro social en cifras
[4] Asociatión International de la Seguridad Social http://www.issa.int/html/pdf/GA2001/3monographie.pdf
[5] Normas Internaciones de Seguridad Social:http://ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-
Los gastos en el seguro social, incluyendo el seguro de desempleo y varias asignaciones
labour-
y subsidios familiares, ascienden alrededor de 20% del producto bruto.

En 1999, los gastos totales en prestaciones de seguro social abonadas a personas


mayores ascendieron a un 49%. Las prestaciones de enfermedad e invalides abarcaron
un 24% de los gastos totales y las prestaciones de desempleo un 9%, mientras que el
13% se abono en la calidad de asistencia financiera a familias y niños. La porción de
gastos restantes correpsondio principalmente a pagos en el sector del mercado laboral
por parte de las oficinas del seguro social o gastos de administración [4]
Financiación.
El seguro social se financia principalmente mediante cotizaciones de los empleadores y
de los empleados, los aportantes estatales para las pensiones de vejez, recientemente
adoptados, el rendimiento del capital de pensiones invertido y las asignaciones del
presupuesto estatal. Las cotizaciones y los aportes ascienden aproximadamente a 2/3
de los pagos totales. La porción financiada por los impuestos corresponde a menos de
¼ y la porción de rendimiento de fondos nacionales de pension empleados para el
pago de pensiones corresponde a alrededor de la decima parate de los gastos anuales.
Cabe señalar que se añadió al capital mas de un 40% del rendimiento de los fondos.[4]

RECURSOS QUE NECESITA UN SISTEMA DE SALUD


[1] El Sistemas de Seguridad Social con marco de referencia España. Revisado 2014-08-18. http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/actualizaciones/documentos/FOL_GM_06.pdf
Un sistema de salud comprende todas las organizaciones, instituciones, recursos y
[4] Asociatión International
personas cuyadefinalidad
la Seguridad Social http://www.issa.int/html/pdf/GA2001/3monographie.pdf
primordial es mejorar la salud. Fortalecer los sistemas de
salud
significa abordar las limitaciones principales relacionadas con la dotación de personal y
la infraestructura sanitaria, los productos de salud (como equipo y medicamentos), y la
logística, el seguimiento de los progresos y la financiación eficaz del sector. Es la suma
de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuya finalidad primordial es
mejorar la salud.

Un sistema de salud necesita personal, fondos, información, suministros, transporte,


comunicaciones y orientación y dirección generales. También tiene que prestar
servicios que respondan a las necesidades y sean equitativos desde el punto de vista
financiero, al tiempo que se dispensa un trato digno a los usuarios.

Las malas condiciones de los sistemas de salud en muchas partes del mundo en
desarrollo es uno de los mayores obstáculos al incremento del acceso a la atención
sanitaria esencial. Sin embargo, los problemas relativos a los sistemas de salud no se
limitan a los países pobres. En algunos países ricos, gran parte de la población carece
de acceso a la atención por causa de disposiciones poco equitativas en materia de
protección social. En otros, los costos son cada vez mayores a causa del uso ineficaz de
los recursos.

Por regla general, se reconoce cada vez más que para mantener y mejorar el grado de
salud de la población del mundo, los gobiernos deben diseñar sistemas de salud sólidos
y eficientes, que presten buenos servicios preventivos y curativos a las mujeres, los
hombres y los niños, sin distinción alguna. La OMS ha contraído el compromiso de
prestar asistencia a sus Estados Miembros en esa tarea.

[6] OMS: who.in:2014[actualizado © Copyright Organización Mundial de la Salud (OMS), 2014. Reservados todos los
derechos] disponible en: http://www.who.int/healthsystems/about/es/
Estadísticas Claves del Impacto de los Sistemas de Seguridad Social

 Sólo una de cada cinco personas en el mundo dispone de una cobertura


adecuada en materia de seguridad social.

 Más de la mitad de población mundial no tiene ningún tipo de protección de la


seguridad social

 En el África Subsahariana y Asia meridional, se estima que sólo el 5 al 10 por


ciento de la población activa dispone de seguridad social.

 En los países de ingresos medios, la cobertura de la seguridad social por lo


general oscila entre el 20 al 60 por ciento de la población.

 En la mayoría de los países industrializados, la cobertura es cercana al 100 por


ciento, aunque la creciente informalización del trabajo se traduce en bajos
niveles de cobertura, en especial en los países en transición económica.

 Europa es la región con más alto nivel de gastos en seguridad social, casi el 25
por ciento del PIB, seguida de América del Norte con el 16,6 por ciento. África
tiene el nivel más bajo, el 4,3 por ciento del PIB.

 La pandemia VIH/SIDA amenaza la sostenibilidad de los sistemas de seguridad


social en muchos países en desarrollo.

La falta de cobertura de la seguridad social se concentra en gran medida en las


economías informales del mundo en desarrollo, que constituyen por lo general la
fuente de empleo más importante para las mujeres que para los hombres.

Ejemplo de un Sistema de Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL EN ALEMANIA:

La Seguridad Social en Alemania está compuesta legalmente por cinco ramas: el seguro
de enfermedad, el seguro de dependencia, el seguro de pensiones, el seguro de
accidentes y el seguro de desempleo.
Salvo unas pocas profesiones (por ejemplo, funcionarios, jueces y soldados), todos los
trabajadores están sujetos a un seguro público. Por el contrario, quienes ejerzan un
trabajo marginal cuyo salario no supere 400 EUR al mes y los empleados con contratos
de corta duración que trabajen menos de 50 días durante el año natural estarán
exentos del seguro.

El seguro de desempleo permite normalmente seguir afiliado voluntariamente a este


seguro previa solicitud dirigida a la Agencia Federal de Empleo. Para ello, es necesario
que el interesado haya estado sujeto a la obligación de afiliación o haya percibido
subsidios de desempleo durante doce meses en el transcurso de los veinticuatro meses
anteriores al inicio de la actividad autónoma. Para toda información o asesoría, puede
dirigirse a su agencia local de empleo.

Además de los tipos antes indicados de la Seguridad Social, existe asimismo la ayuda
social pública, las prestaciones mínimas a favor de los demandantes de empleo, las
prestaciones de vejez, las prestaciones en caso de reducción de la capacidad de
ganancia y diversas prestaciones familiares y subvenciones para alojamiento.

Organización de la protección social.


Seguro de pensión público
El seguro de pensión público (Gesetzliche Rentenversicherung) lo organizan la
Institución Federal de Seguro de Pensiones Alemán (Deutsche Rentenversicherung
Bund), las Instituciones Regionales del Seguro de Pensiones Alemán (Regionalträger
der Deutschen Rentenversicherung), el Seguro de Pensiones Alemán para la Minería,
los Ferrocarriles y la Marina (Deutsche Rentenversicherung Knappschaft-Bahn- See) y
los fondos de pensiones de vejez para agricultores (Landwirtschaftliche Alterskassen).

El seguro de enfermedad público


El seguro de enfermedad público (Gesetzliche Krankenversicherung) está en manos de
aproximadamente 145 mutualidades, algunas de las cuales operan regionalmente (por
ejemplo, cajas locales del seguro de enfermedad, Ortskrankenkassen) y otras operan a
escala nacional (por ejemplo, la mayoría de los fondos de sustitución, Ersatzkassen).
Estas mutualidades están abiertas a todos los miembros con independencia de su
ocupación o empleo en una empresa (a excepción de las mutualidades agrícolas para
agricultores). Aparte de unas pocas categorías especiales (por ejemplo, funcionarios,
jueces y soldados), todos los trabajadores por cuenta ajena están sujetos a un seguro
público, salvo si su remuneración supera el límite máximo anual de evaluación en un
año. Para el empleo de menores, se aplican normas especiales.
Las cajas del seguro de enfermedad administran la recaudación de las cotizaciones
globales
[9] Mejía-Ortega Luz aM,laFranco-Giraldo
seguridad social paraProtección
Álvaro. todas las Social
ramas.y Modelos de Desarrollo en América Latina. Rev.
Seguro
salud públic público de dependencia
Cada Caja del Seguro de Enfermedad ha establecido una mutualidad de seguro de
dependencia que es responsable a título independiente de conceder prestaciones a los
beneficiarios que necesitan este tipo de cuidados. Todas las personas inscritas en una
Caja del Seguro de Enfermedad Público están cubiertas contra el riesgo de
dependencia en la misma mutualidad. Las personas con cobertura de seguro de
enfermedad privado deben, de la misma manera, formalizar un contrato de seguro
privado de dependencia. (Además, es posible contratar un seguro de dependencia
voluntario con compañías privadas).
El seguro público de accidentes
Las organizaciones competentes del seguro público de accidentes (Gesetzliche
Unfallversicherung) son los organismos de seguro de accidentes para el sector
industrial y agrícola (Berufsgenossenschaften) y los organismos de seguro de
accidentes del sector público.
Seguro público de desempleo
El seguro público de desempleo (Gesetzliche Arbeitslosenversicherung) es obligatorio y
lo pone en práctica la Agencia Federal de Empleo (Bundesagentur für Arbeit, BA), que
consta de una sede principal, las direcciones territoriales y las agencias locales. El
seguro público de desempleo se aplica como un derecho y cubre a todos los
trabajadores por cuenta ajena (trabajadores manuales, trabajadores no manuales,
personas en formación y personas discapacitadas).
Autoadministración
Las ramas individuales de la seguridad social son reguladas por las instituciones
encargadas de los seguros con arreglo al principio de autoadministración. A tal fin, las
instituciones encargadas de los seguros establecen órganos independientes (reuniones
de representantes y reuniones del consejo, o consejos de administración), que constan
del mismo número de representantes de trabajadores por cuenta ajena y de
asegurados. En el ámbito del seguro de desempleo, los representantes del sector
público se incluyen como una tercera parte. Los miembros de los órganos
independientes son eligidos cada seis años con carácter rotativo por las empresas y los
asegurados.
Supervisión

 Las instituciones independientes encargadas de la seguridad social cumplen sus


tareas bajo su propia responsabilidad de conformidad con la legislación y los
reglamentos aplicables. Están sujetos a supervisión estatal, ejercida por la
autoridad supervisora. Las instituciones federales de seguridad social cuya
jurisdicción abarca más de tres Länder están generalmente sujetas a la
supervisión del Organismo Federal de Seguros (Bundesversicherungsamt). Las

[9] Mejía-Ortega Luz M, Franco-Giraldo Álvaro. Protección Social y Modelos de Desarrollo en América Latina. Rev.
salud públic
otras instituciones encargadas de la seguridad social (a escala de Länder) son
supervisadas por el Land en el que se encuentren. Su institución de seguridad
social le informará sobre el órgano supervisor que le ateñe. Si la institución
federal

 encargada de los seguros de pensiones alemana es responsable de las


cuestiones básicas y funciones horizontales, la supervisión por lo general la
lleva a cabo e

El Modelo hace al ámbito de la política 

Se puede definir como “el conjunto de criterios o fundamentos doctrinales e


ideológicos en los que están cimentados los sistemas sanitarios”, en él se determinan
aspectos como: población receptora, quién financia el sistema, prestaciones que se van
a dar, actuaciones y competencias de la salud pública-autoridad sanitaria.

Caracterización de Modelos Sanitarios y Sistemas Sanitarios

Hay distintas visiones ideológicas y políticas respecto a la asistencia sanitaria en los


distintos países, dependiendo de la conformación de las características sociales,
políticas, económicas e históricas de cada uno de ellos. Tales características dieron
origen a modelos como el Liberal, el Socialista y el Mixto.

Es común en la literatura especializada que se utilice el concepto de modelo y sistemas


como sinónimo. Por ello es importante remarcar la diferencia  entre ambos para no
confundirlos:

El Modelo hace al ámbito de la política  y se lo puede definir como “el conjunto de


criterios o fundamentos doctrinales e ideológicos en los que están cimentados los
sistemas sanitarios”, en él se determinan aspectos como: población receptora, quién
financia el sistema, prestaciones que se van a dar, actuaciones y competencias de la
salud pública-autoridad sanitaria.

Mientras que el Sistema hace a la operatividad y ejecución del Modelo, pero al


momento de definirlo  aparecen distintas maneras de conceptualizarlo propio de las
características y complejidades que guarda.
La Organización Mundial de la Salud los relaciona con el Concepto de Salud en su
aspecto más amplio “como un conjunto de elementos interrelacionados que
contribuyen a la salud en los hogares, los lugares  de trabajo, los lugares públicos y las
comunidades, así como en el medio ambiente físico y psicosocial, y en el sector de la
salud y otros sectores afines”.
Asimismo, la OMS visualiza los distintos actores que lo componen al explicar que
“sistema es el conjunto de todas las actividades, oficiales o no, relacionadas con la
prestación de servicios de salud a una población determinada, que debe tener acceso
adecuado a la utilización de dichos servicios. Integrado por todo el personal de la salud
disponible, los procedimientos de formación de este tipo de personal, las instalaciones
sanitarias, las asociaciones profesionales, los recursos económicos que por cualquier
motivo u origen se pongan al servicio de la salud y el dispositivo oficial y no oficial
existente”.
A) Modelos Sanitarios

1. . Liberal: La salud en este modelo es considerada como un bien de consumo, que


no necesariamente tiene que estar protegida por los poderes públicos en toda su
amplitud. La responsabilidad del Estado queda resumida a atender a grupos mas
carenciados y vulnerables a las contingencias de la enfermedad, con mínima
contribución financiera al sistema por parte del Estado.
[10] http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/caracterizacion-de-modelos-sanitarios-y-sistemas-sanitarios
Los otros grupos poblacionales (medios y altos) se adhieren a compañías de seguros
privados o contratan directamente al proveedor de prestación médica, sin
intermediarios. La utilización de los servicios se basa en la ley de la oferta y la
demanda.
Este modelo está presente en el Sistema Privado de Estados Unidos, siendo el
referente entre otros países. Aspectos relevantes del modelo:
Los proveedores de servicios desarrollan sus dispositivos de acuerdo a los
planteamientos de rentabilidad económica. La alta competitividad existente entre los
diferentes proveedores para captar clientes hace que la tecnología, y la investigación
científico-médica avancen notablemente y atraigan a los mejores profesionales.

2. Socialista o Estadista: su característica más relevante es que las prestaciones se


dan en condiciones de equidad, gratuidad y universalidad para todos los
segmentos de la población. Es financiado en su totalidad por presupuestos
generales del Estado. El sector privado es inexistente. De este modelo derivan
dos tipos:
a) Modelo Semashko. Comenzó en la antigua URSS y los países del bloque soviético
después de la Segunda Guerra Mundial. Desde 1990 Rusia y todos los países
comunistas de Europa han abandonado el sistema centralizado, totalmente controlado
y operado por el Estado.

b) Modelo Público Unificado. Aplicado en Cuba y Corea del Norte, en este sistema el
estado toma un papel relevante en garantizar el acceso a la salud financiando y
suministrando servicios de salud directamente a través de un sistema único e integrado
verticalmente. La cobertura se otorga con criterios de  equidad, gratuidad y
universalidad a toda la población. La priorización de la salud pública es a través de la
medicina preventiva y la educación sanitaria para incrementar los niveles de salud en
detrimento de la creación de servicios asistenciales y medicaciones costosas, como así
también la inversión en servicios públicos ha sido una de las características más
relevantes e imitadas por otros países. Este sistema es poco eficaz en lo referente al
individuo, excluye las opciones de prestaciones bajo el control del consumidor y limita
la representación efectiva de los usuarios en la organización del servicio.

3. Mixto. Es común en muchos países europeos y latinoamericanos. Se define por


la contribución que tiene el sector público y privado en la gestión del sistema.
Según el país, difiere la participación de ambos sectores dándole características
propias en la financiación, en los modos de provisión y en la funcionalidad,
como así también en los distintos niveles de asistencia.

Dos modelos europeos le dieron origen: Modelo Seguridad Social–Bismarck. Es el más


antiguo y el más avanzado del mundo, inspirado en la legislación social de Alemania en
1883. 
 El estado garantiza las prestaciones mediante cuotas obligatorias.
 El modelo garantiza la asistencia sólo a los trabajadores que pagaban el seguro
obligatorio, teniendo que constituir redes paralelas de beneficencia para los
[10] http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/caracterizacion-de-modelos-sanitarios-y-sistemas-sanitarios
trabajadores que no “cotizan”.
 Los profesionales son retribuidos mediante acto médico y las instituciones
hospitalarias reciben un presupuesto global.
 La red de salud pública queda en manos del Estado, que se constituye asimismo
en autoridad sanitaria.
 Actualmente todos los ciudadanos de estos países gozan de una sanidad
universal, gratuita y en condiciones de equidad.
En segundo lugar el Modelo Impuesto–Beveridge, inspirado en el informe Beveridge
de 1942, que formalizó la organización adoptada por Suecia en la década de 1930, y dio
origen al Sistema Nacional de Salud en diferentes países.
 La Financiación es pública a través de impuestos y mediante presupuestos
estatales.
 La prestación se da en condiciones de universalidad, equidad, gratuidad y
libertad de acceso de toda la población.
 La planificación y la salud pública quedan en manos del Estado y
descentralizadamente en comunidades autónomas y municipios que deciden y
elaboran planes de salud evaluables y de cumplimiento obligado.
 Amplio control parlamentario sobre el sistema.
 Los medios de producción son estatales aunque existe una parte del sector
privado, los pacientes participan en el pago.
 Tiene un presupuesto global limitado para las instituciones hospitalarias.

http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/caracterizacion-de-modelos-
sanitarios-y-sistemas-sanitarios

Políticas públicas de Honduras

 La formulación de políticas públicas en salud es una de las funciones esenciales


que le corresponde a la Secretaría de Salud, en el ejercicio de su rol rector de
sector. El país cuenta con políticas nacionales con enfoque sectorial, orientadas a
fomentar la salud de la población a lo largo de su ciclo de vida, como por
ejemplo: Política de Salud Materno Infantil, Política de Nutrición, Política de
Salud Mental, Política de la Mujer, Política de Salud Sexual y Reproductiva,
Política de Sangre, Política de Medicamentos, Política para la Prevención de la
Discapacidad, entre otras. Adicionalmente, el país ha suscrito compromisos y
convenios internacionales en áreas específicas que requieren una intervención
prioritaria, tales como: el Convenio Marco de Tabaco (CMT),la Iniciativa de los
Países de Centroamérica (IPCA) para la eliminación al 2010 de la transmisión
vectorial y transfusional de la enfermedad de Chagas, y la Declaración de la
Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS, 2001) sobre VIH/SIDA.

[10] http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/caracterizacion-de-modelos-sanitarios-y-sistemas-sanitarios
[10] http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/caracterizacion-de-modelos-sanitarios-y-sistemas-sanitarios
Bibliografía
1. El Sistemas de Seguridad Social con marco de referencia España. Revisado
2014-08-18. http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/actualizaciones/documentos/FOL_GM_06.pdf
2. 2001, la Conferencia Internacional del Trabajo adoptó la Resolución y
Conclusiones Relativas a la Seguridad Social
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---
dcomm/documents/publication/wcms_067592.pdf
3. Esping-Andersen, Gosta (2001), “Reestructuración de la protección social.
Nuevas estrategias de reforma en los países adelantados” en Franco, R. (coord.)
http://www.seguridadsocialparatodos.org/sites/default/files/Indice-de-la-
seguridad-social-v2.pdf
4. Asociatión International de la Seguridad Social Comité National de Organization
Oficina Nacional de Seguridad Social SE-103 51 ESTOCHOLMO, Suecia
Impreso: Sjuhäradsbygdens Tryckeri AB, Suecia ISBN: 91-631-1184-5
http://www.issa.int/html/pdf/GA2001/3monographie.pdf

5. Normas Internacionales del Trabajo Sobre la Seguridad Social. Org. Mund.


Trab.2014 [online]. Se encuentra en:http://ilo.org/global/standards/subjects-
covered-by-international-labour-standards/social-security/lang--es/index.htm

6. [6] OMS: who.in:2014[actualizado © Copyright Organización Mundial de la


Salud (OMS), 2014. Reservados todos los derechos] disponible en:
http://www.who.int/healthsystems/about/es/
7. 2005, la Conferencia Internacional del Trabajo adoptó la Resolución y
Conclusiones Relativas a la Seguridad Social
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---
dcomm/documents/publication/wcms_067592.pdf
8. León F. El sistema de la Seguridad Social. [online]. 2011. Se consigue en:
http://www.mcgrawhill.es/bcv/actualizaciones/documentos/FOL_GM_06.pdf
9. Mejía-Ortega Luz M, Franco-Giraldo Álvaro. Protección Social y Modelos
de Desarrollo en América Latina. Rev. salud pública  [serial on the
Internet]. 2007  July [cited  2014  Feb  17] ;  9(3): 471-483. Available
from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
00642007000300016&lng=en.
10. [10] http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/caracterizacion-de-
modelos-sanitarios-y-sistemas-
Capitulo 13: SISTEMA O MODELO MIXTO

Sistema de salud concepto que abarca a todas las organizaciones, instituciones y


recursos dedicados a producir actividades de salud. (1)
Actividad o acción de salud:
Todo acto, en el ámbito de la salud personal, de los servicios de salud pública o de
iniciativas intersectoriales cuyo principal objetivo sea mejorar la salud.
Mejora de la salud: objetivo con dos vertientes, por un lado se debe alcanzar el mejor
nivel posible (es decir, el sistema debe ser bueno); y por el otro, se debe procurar que
haya las menores diferencias posibles entre las personas y los grupos(o sea, el sistema
debe ser equitativo).
En este sentido un sistema de salud es bueno si responde bien a lo que la gente espera
de él; y es equitativo si responde igualmente bien a todos, sin discriminación. (1)

Es una forma alternativa de prestación de servicios de salud que se le brinda al


asegurado y que consiste en la facultad de los mismos de contratar directamente, por
su cuenta y riesgo, los servicios de atención integral ambulatoria del o los profesionales
en ciencias de la salud de su preferencia, en el ejercicio privado de éstos y el derecho
de recibir como beneficio por parte de la Caja los servicios de apoyo al diagnóstico y
tratamiento según la normativa institucional que se establezca. (1)

El gasto suele ser muy alto y está mal asignado, por falta de población objetivo y no se
observa con claridad dónde está el dinero ni adónde va. Hay tendencia a la utilización y
financiamiento cruzado, con sobre utilización Las varias coberturas no se
responsabilizan por la salud integral del beneficiario. (1)

Todos los países cuentan con una sanidad pública que difieren unos a otros en los
servicios mínimos que prestan a sus ciudadanos. Excepcionalmente, algunos países no
cuentan con sanidad privada.
Sin embargo, esta suele estar presente en la mayoría de los mismos como un
complemento a la pública. (2)

SISTEMA MIXTO
La regla general es que en un país coexistan los dos tipos de sanidad: pública y privada,
siendo el conjunto un sistema sanitario mixto.
Que busquen mejorar su gestión, de manera de satisfacer de mejor forma la demanda
de sus beneficiarios. Los dos sistemas no son antagónicos, sino complementarios y
deberían actuar en conjunto para lograr una salud de mejor calidad y al menor costo
posible. Uno de los ejemplos (En Chile) que ha dado resultado es el PAD ( pago
asociado a diagnóstico) donde el estado (FONASA) ha fijado un precio fijo por una
operación, en este caso el usuario compra la prestación y elige donde operarse, en el
sistema público o en el sistema privado que ha aceptado el convenio PAD. (8)
De alguna forma este modelo es el que está impregnando actualmente a todos los
sistemas sanitarios de Europa Occidental, sobre todo en lo que refiere a su gestión,
teniendo diferente participación el sector público y privado según los países, en su
financiación y provisión y diferentes formas de funcionamiento en su globalidad y en
sus diferentes niveles. (8)

SISTEMA MIXTO
Es el modelo de gran parte de los países occidentales. Se basa en la separación entre la
financiación y la provisión de los servicios sanitarios.
Se caracteriza por:
La financiación de los servicios es mayoritariamente pública por vía impuestos, pero el
sector privado puede participar en la financiación de aquellos servicios que se
demanden directamente por los ciudadanos.
La provisión de los servicios será indistintamente pública y privada, pero debe
garantizarse el cumplimiento de unos parámetros de calidad asistencial adecuada.
Se basa en la potenciación de la promoción y prevención y de la atención primaria de
salud. (9)

Según como sea la financiación en estos países con sistemas mixtos, se pueden
distinguir dos modelos:
El mutualista, que procede del originario modelo bismarkiano, la financiación proviene
de las cotizaciones de los trabajadores y empresarios, y cubre sólo a los mutualistas y a
sus familias. En principio este modelo garantizaba la asistencia sólo a los trabajadores
que pagaban el seguro obligatorio, teniendo que constituir redes paralelas de
beneficencia para los trabajadores que no
“cotizaban”. Los países que tienen sistemas que derivan de esta variante del modelo
mixto son principalmente Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Luxemburgo y Holanda.
Actualmente todos los ciudadanos de estos países gozan de una sanidad universal,
gratuita y en condiciones de equidad.
El de sistemas públicos o de Beveridge, la financiación procede de los presupuestos
generales del estado y se presta en condiciones de universalidad, equidad y gratuidad.
La planificación y la salud pública quedan en manos del Estado, que elabora planes de
salud, con objetivos definidos, claros y evaluables. Este modelo es el que dio origen al
Sistema Nacional de Salud en diferentes países, Reino Unido, Suecia, Finlandia,
Noruega, Dinamarca, Italia, España y Portugal. (9)
Estos modelos mixtos tienen un alto coste de las prestaciones sanitarias, que dificulta
su viabilidad económica, y necesitan de importantes medidas para mejorar la gestión
de las prestaciones, para optimizar recursos, para introducir nuevos modelos de
gestión manteniendo la financiación pública, concertar con la empresa privada. (9)

COMPONENTES DEL MODELO MIXTO


Los sistemas del modelo mixto tienen dos componentes:

Componentes estructurales
Que a su vez contienen cuatro elementos:

La atención primaria (del médico de cabecera al centro de salud). 


2. La atención especializada (hospitales y centros de diagnóstico y tratamiento). 
3. La salud pública (salubridad, higiene, prevención de la salud, educación sanitaria). 
4. La planificación y gestión. 

Componentes socioeconómicos:
Los ligados a la estructura propia del país (PIB, porcentaje de gastos sanitarios,
estructuras, superestructuras, etc.) (3)

Es común en muchos países europeos y latinoamericanos. Se define por la contribución


que tiene el sector público y privado en la gestión del sistema. Según el país, difiere la
participación de ambos sectores dándole características propias en la financiación, en
los modos de provisión y en la funcionalidad, como así también en los distintos niveles
de asistencia. (4)

Dos modelos europeos le dieron origen:

Modelo Seguridad Social–Bismarck.


Es el más antiguo y el más avanzado del mundo, inspirado en la legislación social de
Alemania en 1883 en el que:

* El estado garantiza las prestaciones mediante cuotas obligatorias.


* El modelo garantiza la asistencia sólo a los trabajadores que pagaban el seguro
obligatorio, teniendo que constituir redes paralelas de beneficencia para los
trabajadores que no “cotizan”.
* Los profesionales son retribuidos mediante acto médico y las instituciones
hospitalarias reciben un presupuesto global.
* La red de salud pública queda en manos del Estado, que se constituye asimismo en
autoridad sanitaria.
* Actualmente todos los ciudadanos de estos países gozan deuna sanidad universal,
gratuita y en condiciones de equidad. (5)

En segundo lugar el Modelo Impuesto–Beveridge.


Inspirado en el informe Beveridge de 1942, que formalizó la organización adoptada
por Suecia en la década de 1930, y dio origen al Sistema Nacional de Salud en
diferentes países en el que:

* La Financiación es pública a través de impuestos y mediante presupuestos estatales.


* La prestación se da en condiciones de universalidad, equidad, gratuidad y libertad de
acceso de toda la población.
* La planificación y la salud pública quedan en manos del Estado y
descentralizadamente en comunidades autónomas y municipios que deciden y
elaboran planes de salud evaluables y de cumplimiento obligado.
* Amplio control parlamentario sobre el sistema.
* Los medios de producción son estatales aunque existe una parte del sector privado,
los pacientes participan en el pago.
* Tiene un presupuesto global limitado para las instituciones hospitalarias. (5)

SISTEMA DE SALUD EN CHILE

El sistema de salud de chile es un buen ejemplo de sistema mixto debido a que:


El sistema de salud chileno cubre al 93% de la población, es de carácter mixto, es decir,
contempla la participación de 2 sectores:
• El Sistema Público que canaliza el servicio desde el Ministerio de Salud y cubre
al 76.8% de la población, aproximadamente 8 de cada 10 chilenos.
• El Sistema Privado que entrega el servicio por medio de entidades privadas
independientes y cubre al 16.2% de la población, aproximadamente 1 de cada
10 chilenos. (10)
Este sistema está compuesto por dos sectores, público y privado. El sector público está
formado por todos los organismos que constituyen el Sistema Nacional de Servicios de
Salud y cubre aproximadamente a 70% de la población, incluyendo a los pobres del
campo y las ciudades, la clase media baja y los jubilados, así como los profesionales y
técnicos. El sector privado cubre aproximadamente a 17.5% de la población
perteneciente a los grupos sociales de mayores ingresos. Un pequeño sector de la
población, perteneciente a la clase alta, realiza pagos directos de bolsillo a proveedores
privados de servicios de atención a la salud. Alrededor de 10% de la población está
cubierta por otras agencias públicas, fundamentalmente los Servicios de Salud de las
Fuerzas Armadas. Recientemente el sistema se reformó creando el Régimen General
de Garantías en Salud, que establece un Sistema Universal con Garantías Explícitas que
se tradujo, en 2005, en el Plan de Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE),
que garantiza el acceso oportuno a servicios de calidad para 56 problemas de salud,
incluyendo cáncer en niños, cáncer de mama, trastornos isquémicos del corazón,
VIH/SIDA y diabetes.
Estructura y cobertura

El sistema de salud chileno consta de dos sectores, público y privado. El primero cubre
a 80% de la población. El Fondo Nacional de Salud (FONASA), a través del Sistema
Nacional de Servicios de Salud (SNSS) y su red de 29 Servicios de Salud Regionales, y el
Sistema Municipal de Atención Primaria, cubren a alrededor de 70% de la población
nacional. Un 3% adicional está cubierto por los Servicios de Salud de las Fuerzas
Armadas y el 7% restante son trabajadores independientes y sus familias que no
cotizan al FONASA y que, en caso de necesidad, utilizan los servicios del sector público.

El sector privado está constituido por las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE),
que cubren aproximadamente a 17.5% de la población y proveen servicios a través de
instalaciones tanto privadas como públicas. Un reducido sector de la población paga
por la atención a la salud directamente de su bolsillo.

Además del FONASA y de las ISAPRE, tres mutuales ofrecen cobertura exclusiva para
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a los trabajadores afiliados (sin
incluir a sus familias), los cuales representan cerca de 15% de la población. Estas
mutuales prestan servicios dentro de sus propias instalaciones y, en caso de contar con
capacidad ociosa, ofrecen atención a población no afiliada a cambio de un pago por
servicio.

¿Quiénes son los beneficiarios?

El Ministerio de Salud (MINSAL) de Chile tiene la obligación de garantizar a todos los


ciudadanos el acceso libre e igualitario a todos los programas y servicios de salud. Los
ciudadanos tienen la libertad de escoger entre los servicios públicos y los privados.

*Fuente: Sistema de salud de Chile http://www.scielosp.org/scielo.

¿En qué consisten los beneficios?

El Sistema Nacional de Salud (SNS), a través de los 29 Servicios de Salud Regionales en


todo el territorio, provee servicios ambulatorios y hospitalarios para los afiliados al
FONASA. La atención primaria es administrada por los servicios municipales de
atención a la salud bajo la supervisión del MINSAL, el cual establece las normas
técnicas de funcionamiento.

Financiamiento
¿Quién paga?

Los servicios públicos de salud se financian con impuestos generales, aportaciones de


los municipios y copagos hechos por los afiliados al FONASA. Los fondos del sector
privado provienen de las cotizaciones, aranceles y copagos tanto obligatorios como
voluntarios de los afiliados a las ISAPRE y de los pagos de bolsillo que los usuarios de
los servicios privados realizan al momento de recibir la atención. Todos los
trabajadores están obligados a hacer una contribución al sistema de salud equivalente
a 7% de sus ingresos gravables y pueden elegir pagarla al FONASA o a alguna
ISAPRE.13 La contribución es voluntaria para los autoempleados.

En 2003 el gasto total en salud se repartió de la siguiente manera: 27% provino de


impuestos generales, 17% de las cotizaciones pagadas por los trabajadores afiliados al
FONASA, 16% de las cotizaciones pagadas por los afiliados a las ISAPRE, 7% de las
cotizaciones voluntarias, 26% de gastos de bolsillo y 6% de aportaciones directas de los
municipios.

*Fuente: Sistema de salud de Chile http://www.scielosp.org/scielo.

¿A cuánto asciende el gasto en salud?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2007, el gasto total en salud en


Chile como porcentaje del PIB fue de 6.2%, porcentaje menor al de Argentina (10%) y
Brasil (8.4%) y similar al de Colombia (6.1%). El gasto público en salud representó
58.7% del gasto total en salud; el resto correspondió al gasto privado. En ese mismo
año, el gasto per cápita en salud ascendió a 863 USD en dólares internacionales o 615
USD a la tasa de cambio promedio anual.

Recursos

¿Con qué infraestructura y equipo se prestan los servicios de salud?

En 2003 Chile contaba con 2 177 establecimientos de atención a la salud, públicos y


privados. De estos, 1 998 pertenecían al sector público y casi la totalidad (1 983) al
SNSS. La gran mayoría de los establecimientos del sector público (1 776) correspondían
a centros de atención ambulatoria de especialidades, consultorios de atención primaria
y puestos de salud rural. La atención hospitalaria de segundo y tercer nivel se brindaba
en un total de 207 unidades clasificadas en cuatro diferentes tipos de hospitales de
acuerdo a su nivel de complejidad y capacidad resolutiva. El sector privado, por su
parte, contaba sólo con 179 establecimientos: 45 hospitales de mutuales de
empleadores y 134 hospitales y clínicas privados en lo que se refiere a la atención
cerrada. En atención abierta existe una red no cuantificada de consultorios tanto de
médicos individuales como agrupados.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, la disponibilidad de camas


hospitalarias disminuyó de 2.7 a 2.4 por 1000 habitantes entre 1999 y 2004. De
acuerdo con la OMS, en el período 2000-2009, Chile dispuso de 2.3 camas por 1000
habitantes.10 Esto se debe a un descenso en el número de camas tanto en los
establecimientos del SNSS como en el sector privado.

Rectoría

¿Quién pone orden en el sector salud y cómo se regula la atención?

El MINSAL ejerce la conducción del sector salud en su conjunto estableciendo las


políticas, los planes y las normas de acuerdo con las directivas del gobierno y siguiendo
las reglas del Código Sanitario. Su tarea fundamental consiste en supervisar las
actividades de las cinco organizaciones autónomas que componen al sector salud: el
SNSS, el FONASA, el Instituto de Salud Pública (ISP), la CENABAST y la Superintendencia
de Salud.
*Fuente: Sistema de salud de Chile http://www.scielosp.org/scielo.

El SNSS comprende 29 Servicios Regionales de Salud que proveen servicios de


promoción, protección y atención a la salud a través de una red de hospitales y clínicas
de segundo y tercer nivel financiados por el FONASA, el cual reúne, administra y
distribuye los recursos. Algunos de estos hospitales también realizan acciones de
atención primaria. El MINSAL también regula y supervisa la provisión de atención de
primer nivel por parte del Sistema Municipal de Atención a la Salud, el cual no
constituye un verdadero sistema. Cada municipalidad tiene un Departamento de Salud
adscrito a la autoridad municipal e independiente de las otras municipalidades, pero
bajo supervisión técnica del MINSAL.

Impacto

Desde hace tiempo se reconocían cuatro grandes desafíos para el sector salud para el
período 2002-2010: el envejecimiento progresivo de la población con la creciente carga
de patologías degenerativas de alto costo; las desigualdades en la situación de salud de
la población según el nivel socioeconómico; la insatisfacción de la población respecto al
sistema de salud, y la resolución de los problemas pendientes y el mantenimiento de
los logros alcanzados.

Sigue siendo necesario reducir las desigualdades en salud al mismo tiempo que hacer
frente a los retos del envejecimiento poblacional. De manera concreta, se prevé
aumentar el número de problemas de salud incluidos en el paquete del Plan AUGE, que
desde julio de 2010 suman 66, fortalecer los cambios tendientes a separar la
prestación de servicios asistenciales de las funciones de fiscalización y la
implementación del régimen de hospitales autogestionados en red. También se busca
reforzar la atención primaria con enfoque familiar, mejorar el sector privado de la
salud al fomentar la competencia entre las ISAPRE y simplificando los planes de salud.

Aún no se han efectuado estudios que permitan medir el grado de cumplimiento de los
objetivos y el impacto de la reforma en términos sanitarios. Algunos estudios
preliminares muestran cierto avance, especialmente en equidad en el sistema ISAPRE.
En el aspecto sanitario, un estudio mostró una fuerte asociación entre la
implementación del Plan AUGE y la disminución de la mortalidad por infarto agudo al
miocardio en un grupo de hospitales públicos.
Como resultado del avance del Plan AUGE, se reconoce que el aumento de la demanda
de servicios de atención a la salud ha puesto en evidencia el problema de la carencia de
recursos humanos en los servicios del sector público, especialmente en relación con
ciertas especialidades y en ciertas regiones. Esto se expresa en un aumento de las listas
de espera para la atención de ciertas patologías que no se encuentran incorporadas al
Plan Auge.

*Fuente: Sistema de salud de Chile http://www.scielosp.org/scielo.

En palabras de las autoridades sanitarias, "la reforma del sector ha colocado


instrumentos legales, estructurales y de gestión que si bien han permitido avanzar en
un enfoque de derechos y en definir los roles y funciones de las estructuras a nivel
nacional y regional, deja áreas aún por definir y discutir en términos de la adecuación
para el logro de los objetivos primordiales de mejorar la salud y la calidad de vida de
los chilenos y chilenas con un enfoque de equidad en el acceso, calidad y resultados."
(10)

Según la OMS, a cualquier sistema sanitario que pretenda ser óptimo se le deben exigir
las siguientes cualidades:

* Universalidad, o cobertura total de la población sin ninguna distinción.

* Atención integral, significa que el sistema sanitario debe atender no sólo a la


“asistencia” sino en conjunto amplio, a la promoción, prevención, tratamiento y
rehabilitación. 

* Equidad en la distribución de los recursos 

* Debe ser eficiente, es decir, mejores prestaciones y mejor nivel de salud al menor
coste. 

* Flexibilidad, con objeto de poder responder ágilmente a las nuevas necesidades. 


* Participación real de la población en la planificación y gestión del sistema sanitario.
(6)

BIBLIOGRAFÍA

1. http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/boletin/html/salud_publica/1
_2.html

2. www.gestion-sanitaria.com/sistemas-salud-reformas-sanitarias-espana.

3. ISSN 0718-2392 No 2 Santiago de Chile Salud Oral-Bioética PAHO Oral


Health, U.S.

4. ISSN 0718-2392 No 2 Santiago de Chile Salud Oral-Bioética PAHO Oral


Health, U.S.

5. http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/caracterizacion-de-
modelos-sanitarios-y-sistemas-sanitarios

6. Promoción de la Salud Glosario Organización Mundial de la Salud Ginebra


http://www.who.int/hpr/NPH/docs/hp_glossary_sp.

7. www.cendeisss.sa.cr/seguridadsocial/index.../reglamentomixto.pdf

8. http://drfelipecastro.blogspot.com/2010/01/sistema-de-salud-mixto-chile.html

9. http://ocw.uam.es/cursos/estebaninmersion/Tema_7_texto.pdf

10. http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342011000800009

Capitulo 14: Sistema único en salud

1) Política:
Principios constitucionales del SUS (2)

a) Objetivos del SUS

Garantizar un solo paquete de beneficios de salud para toda la población, con calidad y
equidad en el acceso, sin importar su situación laboral o lugar de residencia; así como
garantizar asistencia integral y totalmente gratuita para la totalidad de la población,
inclusive a los pacientes portadores del VIH, sintomáticos o no, a los pacientes renales
crónicos y a los pacientes con cáncer. (1)

b) Equidad

La equidad se centra en la idea de que todos los individuos de una sociedad deben tener
la justa oportunidad de desenvolverse en su pleno potencial de salud.

Dos son los parámetros de la equidad que la distinguen de la noción de igualdad: la


economía y la justicia. Lo económico se refiere a una más eficiente distribución de
recursos, y la justicia a la corrección de la igualdad de elementos (condiciones de vida,
exposición a factores de riesgo) a fin de legitimar que la equidad produzca efectos
igualitarios.

c) Integridad

El principio de integridad considera a la persona como un todo, atendiendo todas sus


necesidades. En el SUS, este principio asegura al usuario una atención que abarca las
acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, con acceso garantizado
a todos los niveles de complejidad del sistema. (2)

2) Administración:

Principios organizacionales del SUS.

Regionalización y jerarquización:
Estos principios, implican que los servicios deben ser organizados en niveles crecientes
de complejidad, determinados por zona geográfica (centros asistenciales básicos hasta
especializados), previstas a partir de criterios epidemiológicos, así como la definición y
conocimiento de las personas que van a ser atendidas, Considerando que todas las
regiones cuenten con servicios de salud en los diversos niveles de atención. El proceso
de regionalización es, en la mayoría de los casos, un proceso de articulación con los
servicios ya existentes, buscando la dirección unificada. Dentro de los límites de los
recursos de una región determinada, y así permitir un conocimiento mayor de los
problemas de salud en un área delimitada, favoreciendo acciones de vigilancia
epidemiológica, sanitaria, control de vectores y educación para la salud; además de
considerar acciones de atención ambulatoria y en hospitales, en todos los niveles de
complejidad la jerarquización procede con la división de los niveles de atención,
buscando garantizar las formas de acceso a los servicios que integran toda la
complejidad requerida para un caso.[9,10]

Descentralización:

En materia de salud, la descentralización tiene por objeto prestar servicios de mayor


calidad y afianzar el control y la fiscalización por los ciudadanos los argumentos a favor
de la descentralización tienden a mostrar como la descentralización puede lograr estos
objetivos del sector social, como equidad, eficiencia, eficacia, calidad, soporte
financiero y preferencia local. Los funcionarios locales tienen mejor conocimiento de las
condiciones locales, organizar, los servicios y comprar insumos locales y harán mejores
decisiones que los funcionarios alejados. (11)

El SUS presta servicios de manera descentralizada a través de sus redes de clínicas,


hospitales y otro tipo de instalaciones estatales y municipales, así como en
establecimientos privados. Con el apoyo técnico y financiero de los niveles estatales,
cada municipio se encarga de proveer atención a su población o de referir a los usuarios
a otros municipios. Existen otras instancias públicas que proveen servicios de salud: los
hospitales universitarios y las unidades del Ministerio de Educación y las Fuerzas
Armadas. El SUS es responsable de coordinar el sector público y de regular el sector
privado, con cuyas entidades establece convenios o contratos mediante pago por servicio
[11].

Participación popular:

Se refiere a garantizar que la población a través de sus representantes, pueda participar


del proceso de formulación de políticas de salud y de control a todo nivel, desde el
federal hasta el local. [9] A través de los consejos de salud que participan en la
formulación y la proposición de estrategias, el control de la ejecución de las políticas de
salud, las decisiones sobre la asignación de recursos, la construcción de instalaciones y
la implementación de programas de salud. En los Consejos de Salud hay representantes
comunitarios, del gobierno, proveedores y administradores de servicios de atención a la
salud y de trabajadores de la salud. Los consejos de salud orientan el debate sobre la
salud y el funcionamiento del SUS con base en las Conferencias Nacionales de Salud
[11].

3) Red de servicios: (12) (ejemplos tomados del SUS de Brasil)

Funcionamiento del Sistema Único de Salud

Su funcionamiento se basa en:


a) Seguimiento permanente de la situación sanitaria de la población y adopción de metas
en salud comunes para todo el territorio nacional;
b) Coordinación de la adopción de acciones en salud regionales, provinciales y
municipales, incluyendo la garantía de constitución y funcionamiento de un Foro
Permanente Municipal;
c) Promoción de la participación poblacional y la coordinación intersectorial para el
desarrollo del SUS;
d) Aprobación de las garantías mínimas de seguridad y calidad para la autorización de la
apertura y puesta en funcionamiento de los centros, servicios y establecimientos
sanitarios;
e) Definición de los servicios de referencia del SUS;
f) Promoción de la investigación en salud, y definición del marco ético y los criterios
básicos de protección de las personas y la población con respecto a la investigación;
g) Definición de los criterios, sistemas, medios, y niveles de seguridad y accesibilidad
para el Sistema de Información del SUS;
h) Formulación de las políticas de calidad del SUS;
i) Creación y conducción de las comisiones e instancias necesarias para el cumplimiento
de sus funciones;
j) Propuesta de planes y programas sanitarios que involucren a todo o gran parte del
territorio nacional;
k) Elaboración de lineamientos generales para la formación profesional, y los criterios
básicos de acreditación de centros y servicios para la docencia de postgrado;
l) Elaboración de la memoria anual sobre el funcionamiento del SUS;
m) Formulación de políticas y estrategias nacionales en materia de recursos humanos de
salud. [12]

4) Recursos Sanitarios:

Infraestructura:

a) Recursos físicos y materiales (3)

El Sistema Único de Salud ofrece una amplia gama de servicios hospitalarios, entre ellos
cirugía cardiaca, angiología médica avanzada y diagnóstico de laboratorio. Además da
apoyo a un robusto programa de vacunación, campañas de prevención, atención
odontológica básica y una subvención del 90% de muchos medicamentos esenciales.

La Red Ambulatoria del SUS está constituida por 56.642 Unidades realizándose un
promedio de 350 millones de atendimientos al año. Esta asistencia abarca desde la
atención básica hasta los atendimientos en ambulatorios de alta complejidad.

Hay 6.493 hospitales públicos, filantrópicos y privados, con un total de 487.058 camas,
donde se realizan en promedio poco más de 1 millón de internaciones por mes,
alcanzando un total de 12,5 millones de internaciones al año.

Las internaciones realizadas van de menor complejidad, tales como internaciones de


niños con diarrea, hasta las más complejas, como la realización de trasplantes de
órganos, cirugías cardiacas, entre otras, que incluyen alta tecnología y coste.

b) Recursos humanos

Emplea a más de 30 000 equipos de profesionales sanitarios entre ellos médicos,


enfermeras, odontólogos y agentes comunitarios, que trabajan de forma concertada para
llegar a las comunidades pobres y aisladas. (3)

La participación de la comunidad se concretiza a través de Conferencias de Salud y de


los Consejos de Salud. Los Consejos de Salud, a su vez, son organismos colegiados
compuestos por representantes del gobierno, prestadores de servicios, profesionales de
la salud y usuarios, estos últimos, detienen el 50% de los miembros de los mencionados
Consejos. (3)
Dichas instituciones colegiadas tienen un carácter permanente y deliberativo y actúan en
la formulación de estrategias y en el control de la ejecución de la política de la salud en
la esfera correspondiente. Los Consejos constituyen una red ascendente, con Consejos
Municipales de Salud, un Consejo Estadual de Salud en cada Estado y un Consejo
Nacional de Salud. (3)

Los gestores del SUS son los representantes de cada esfera de gobierno designados para
el desarrollo de las funciones del Ejecutivo dentro de la salud, es decir: en el ámbito
nacional, el Ministro de la Salud; en el ámbito de los estados, el Secretario de Estado de
Salud y en el municipal, el Secretario Municipal de Salud.

Dichos gestores deben actuar en dos ámbitos, bastante imbricados: el ámbito político y
el ámbito técnico. En el ámbito político, el principal compromiso del gestor del SUS
debe ser con la población, a través de la búsqueda de la estipulación de la salud como
derecho de ciudadanía, mediante el acompañamiento de los principios del SUS y de la
gestión pública. (3)

La actuación política del gestor del SUS, orientada gracias a la concepción de la salud
como un derecho y por el interés del público, también se identifica con la permanente
interacción y relación con otros actores del juego democrático, tales como: el jefe
elegido del ejecutivo respectivo que lo designó (Presidente, Gobernador, Alcalde); otros
Ministros /Secretarios (de Hacienda, de Planificación); la Fiscalía; representantes del
Poder Legislativo (Diputados Federales o de los Estados, Concejales); del Poder
Judicial; prestadores de servicios; servidores públicos del sector salud; profesionales de
la salud; ciudadanos usuarios del SUS; representantes de entidades corporativas;
representantes de la sociedad en general; gestores del SUS de otros niveles de gobierno
y de otras unidades de la federación (estados y municipios). En ese sentido, merecen
destaque los consejos nacionales de representación de los gestores de los estados
(CONASS) y municipales (CONASEMS), los canales institucionales formales de
relación entre esferas de gobierno (comisiones inter-gestores tripartita y bipartita) y los
colegiados de participación de la sociedad (consejos de salud permanentes y
deliberativos) que integran la estructura decisoria del SUS.(3)

c) Equipo (5)

* Microscopio quirúrgico y accesorio

* Microscopios ópticos, de reconocimiento y para oftalmología

* Microscopios ópticos, operatorios


* Analizadores de la distribución del peso, para pacientes

* Analizadores de la proporción grasa/fibra en el cuerpo

* Lámpara para diagnóstico y exploración

* Andadores

* Básculas

* Incubadoras

* Lámpara quirúrgica

* Lavaderos

* Pipetas

* Pinzas

* Tubos de succión

* Sillas de ruedas

* Esfigmomanómetro y estetoscopio

d) Gestión de insumos (5)

* Batas, para quirófano, desechables y reutilizables

* Campos o sábanas, de uso quirúrgico, desechables o reutilizables.

* Gasa

* Hisopos para uso médico

* Jeringas

* Mascarilla o cubreboca quirúrgico

* Paquetes de ropa para cirugía


* Absorbedor de saliva

* Algodones en láminas

* Cepillos estériles para lavado prequirúrgico sin soluciones desinfectantes

* Medicamentos

* Vacunas

* Guantes

* Cubrecalzado o botas quirúrgicas

* Depresores de lengua

* Esponja de gasa estéril o no estéril(5)

5) Financiamiento:

Financiamiento del Sistema Único de Salud

El SUS es financiado por el Gobierno en sus tres niveles de administración: Unidad,


Estados y Municipios, asimismo, cuenta con el apoyo de los tres poderes del país:
Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También existe participación de entidades privadas
aunque sometidas a regulación similar a sus pares públicas. (5)

En 2008 el Senado aprobó una nueva reglamentación según la cual, para 2011, la
federación destinaría a la salud un mínimo de 10% de sus ingresos, añadiendo a esa
cantidad 12% de los recursos de los estados y el Distrito Federal más 15% de los
municipios. En el caso de la federación, estas aportaciones se han ido incrementando
paulatinamente desde 8.5% en 2008 a 9.5% en 2010. En 2011 llegarán a 10%.(7)

Los recursos presupuestales del SUS deben depositarse en los Fondos de Salud. Una
parte de los recursos federales se transfieren a los estados y los municipios. De igual
manera, parte de los recursos de los estados se transfieren a los municipios. El sector
privado se financia con recursos de las empresas que contratan planes y seguros
privados para sus empleados y con los recursos de las familias que compran esquemas
pre-pagados de salud o que realizan pagos de bolsillo por los servicios. (7)

Federal: El gobierno federal aporta dinero recaudado a partir de los impuestos. Los
estados y municipios reciben recursos federales a través de cinco bloques de
financiación:

A. La atención primaria.
B. La atención de mediana y alta complejidad.
C. La vigilancia de la salud.
D. La atención farmacéutica.
E. La gestión del SUS.

Cada bloque de financiación tiene sus propia normatividad. Por ejemplo, los
medicamentos usados en la atención primaria son adquiridos por las secretarías estatales
y municipales de salud; los medicamentos utilizados en los programas específicos son
obtenidos por el Ministerio de Salud y distribuidos a las secretarías. (5)

 Estatal: Los estados están obligados a destinar un mínimo del 12% del presupuesto
total a la salud, y los ayuntamientos deben invertir el 15% de su presupuesto en
salud. (5)

 Municipal: A nivel municipal este sistema funciona mucho mejor: el 98% de los
municipios cumplen el requisito del 15% del presupuesto y algunos gastan más del
30%. Según la Universidad del Estado de Rio de Janeiro, las comunidades participan
activamente en las decisiones sobre los presupuestos municipales, participan en
debates en el ayuntamiento, en los procesos de asignación de presupuestos, en la
supervisión de las cuentas y en la aprobación de los informes de gestión anuales. (6)

6) Resultados:

Evaluación y Control del SUS


Con la creación del SUS, en 1990 se estableció que el control y evaluación del sistema
serían competencias de los tres niveles de gobierno e incluyen diversas instancias:
Consejos de Salud, Comisiones Intergestoras y el Sistema Nacional de Auditoría, entre
otros. (7)
En 1998 se creó el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria junto con un conjunto de
instituciones de la administración pública coordinadas por la Agencia Nacional de
Vigilancia Sanitaria (ANVISA). El consejo consultivo de ANVISA está compuesto por
representantes de instituciones de la administración pública, la sociedad civil y la
comunidad científica, y es presidido por el MS. Su objetivo es promover la protección
de la salud de la población mediante el control sanitario de la producción y la
comercialización de productos y servicios objeto de la vigilancia sanitaria (ambientes,
procesos, insumos y tecnologías), y el control de puertos, aeropuertos y fronteras. (7)

Sin embargo, sólo hasta 2002 los estados y los municipios empezaron a implantar y
desarrollar acciones de control contable, financiero y asistencial sobre las acciones de
los prestadores de servicios de salud. Más recientemente, el Pacto de Gestión del SUS
estableció las responsabilidades del gestor municipal y estatal en el control y la
evaluación de los servicios y la definición de indicadores para el monitoreo del
desempeño. (7)

Desde 2003 el Departamento de Regulación, Evaluación y Control de Sistemas


(DERAC) es responsable de la coordinación de la política nacional de regulación,
control y evaluación. Además, se encarga de facilitar el desarrollo financiero de las
acciones y servicios de atención ambulatoria y hospitalaria del SUS. (7)

Problemas del SUS

 Principal falta de fondos: Esa financiación insuficiente se asocia a problemas de


deterioro de la infraestructura sanitaria básica y de escasez de personal de
hospital. Los recursos del presupuesto de la salud son claramente insuficientes
para accionar una red siempre creciente y costosa, en relación a la innovación
tecnológica, del envejecimiento de la población, de la violencia urbana, entre
otros factores. El Sus necesita, fundamentalmente, institucionalizar, dejando de
ser pautado y accionado de manera centralizada por el ministerio de salud. (8)
 Grandes dificultades vigentes en relación con el sector privado, tanto en la
regulación de las condiciones de trabajo profesional, como en la producción de
servicios y en la garantía de las coberturas contratadas. (8)
 El acceso a los medicamentos producidos por empresas multinacionales.(8)
7) Impacto:
Impacto positivo y negativo del SUS
Los indicadores de salud de la población responden o están condicionados entre sí, por
esto es difícil reconocer o atribuir resultados positivos o negativos a las acciones
específicas del sistema único de salud. Sin embargo, si se pueden identificar algunas
acciones que han ejercido impacto sobre la calidad de vida y la salud de la población
[13]
Con la descentralización se manifestaron impactos positivos como la ampliación de la
oferta de servicios y el aumento de la participación popular. La descentralización
permitió también aumentar la base técnica para la gestión pública en salud en los
ámbitos local, regional y central. Algunos impactos negativos es la precarización, la
privatización y la tercerización de las relaciones laborales del SUS articulando las
políticas de los sectores salud y educación [11].
En Honduras, las reformas se han orientado a la reestructuración y desarrollo de la
Secretaria de Salud, la elaboración de políticas relativas a salud mental, medicamentos,
nutrición y atención materna infantil y la readecuación de los sistemas de mejoramiento
de la información. [14]

Bibliografía:
1. Dávila R. La creación de un sistema único de salud requerirá reformas jurídicas y
laborales. Journalmex [serial online] 2012 Feb [citado 17 Ago 2014]. Disponible en:
http://journalmex.wordpress.com/2012/02/02/la-creacion-de-un-sistema-unico-de-salud-
requerira-reformas-juridicas-y-laborales/#

2. Silva MT. Sistema único de salud: la experiencia brasileña en la universalización del


acceso a la salud. Rev Peru Med Exp Salud Publica [serial online] 2009 [citado 16 Ago
2014]; 26(2). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v26n2/a20v26n2.pdf

3. Ministerio de la Salud: Brasil. El sistema público de salud brasileño. Seminario


Internacional sobre Tendencias y Desafíos de los Sistemas de Salud en las Américas
[serial online] 2002 Ago [citado 16 Ago 2014]. Disponible en:
http://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/sistema_salud.pdf

4. Secretaría de Salud. Listado de insumos de bajo riesgo, 2011 Dic [citado 17 Ago
2014].Disponible en:
http://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/AcuerdosCofepris/listadodeinsumosbajorie
sgo311211.pdf

5. Tolentino Silva, Marcus. Sistema único de salud: la experiencia brasileña en la


universalización del acceso a la salud {Revista en Internet}. 2009 Junio, vol.26,
n.2 [citado 2014-08-16]. pp. 251-257. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342009000200020

6. Organización Mundial de la Salud {Página de Internet}. La marcha del Brasil


hacia la cobertura universal. Brasil: Organización Mundial de la Salud; c2010
{Citado: 2014-08-16}. Disponible en:
http://www.who.int/bulletin/volumes/88/9/10-020910/es/

7. Montekio Víctor Becerril, Medina Guadalupe, Aquino Rosana. Sistema de salud


de Brasil. Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2011 Ene [citado 2014
Ago 16] ; 53( Suppl 2 ): s120-s131. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342011000800008&lng=es.
8. ABRASCO et al. Un SUS "en Serio": Universal, Humanizado y de
Calidad.  Saludcolectiva [online]. 2006, vol.2, n.3 [citado  2014-08-17], pp. 317-
327 . Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1851-82652006000300008&lng=es&nrm=iso>. ISSN
1851-8265.

9. Tosoli Gomes, A. de Olivera, D, Pereira de Sa, C, Representaciones Sociales del


Sistema Único de Salud en el municipio de Rio de Janeiro, Brasil: Según el enfoque
estructural. Revista Latino Americana Enfermagem Núm. 16 Rio de Janeiro, Brasil
2008
Disponible en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281421887019
10. Tolentino Silva M. Sistema único de salud: la experiencia brasileña en la
universalización del acceso a la salud.Rev. Perú. Med. Exp. Salud publica v.26 n.2 Lima
abr. /jun. 2009
Disponible
en:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S172646342009000200020&lang=pt
11. Becerril Montekio V, Medina G, Aquino R. Sistema de salud de Brasil Salud
pública Méx vol.53 supl.2 Cuernavaca ene. 2011

Disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S003636342011000800008&lang=pt

12. Ley del Sistema Único de Salud, Constitución Nacional de la República Argentina
Capitulo XII Art. 80
13. I. Arriaga, V. Aranda, F. Miranda, Políticas y Programas de Salud en América
Latina: Problemas y Propuestas, Núm. 114, Santiago de Chile, Naciones Unidas, 2005.
14. Hardy Clarissa, Equidad y Proteccion Social: Desafíos de Políticas Sociales en
América Latina, 3ra. Edición, Santiago de Chile, Lom Ediciones, 2004.

Capitulo 15: Salud Pública como Ciencia y como Arte


Conceptos
En 1920, Winslow definió la salud pública en los siguientes términos: "la salud
pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y
fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad
para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al
individuo en cuanto a los principios de la higiene personal; organizar servicios médicos
y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las
enfermedades, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada
individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la
salud". (1)

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

´´Es el estado completo de  bienestar físico y social que tiene una persona. Esta
definición es el resultado de una evolución conceptual, ya que surgió en reemplazo de
una noción que se tuvo durante mucho tiempo, que presumía que la salud era,
simplemente, la ausencia de enfermedades biológicas. A partir de la década de los
cincuenta, la OMS revisó esa definición y finalmente la reemplazó por esta nueva, en la
que la noción de bienestar humano trasciende lo meramente físico. La Organización
Panamericana de la Salud aportó luego un dato más: la salud también tiene que ver
con el  medio ambiente que rodea a la persona´´ (1)

La declaración oficial de la Asamblea de Delegados de la Asociación Médica


Americana, formulada en 1948. En ella se define la salud pública como:

El arte y la ciencia de mantener, proteger y mejorar la salud de las personas


mediante esfuerzos organizados de la comunidad, incluyendo los convenios por los
cuales la comunidad proporciona servicios médicos a grupos especiales de personas y
se preocupa de la prevención o control de las enfermedades, de las personas cuya
hospitalización es necesaria para proteger a la comunidad, y de las que carecen de
medios para ser atendidas médicamente. (9)

Siguiendo a Milton Terris II, quien propone en 1990 una adaptación


contemporánea a la definición de Winslow, la salud pública queda definida como:
"La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar
la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante esfuerzos
organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las
enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones; educar al individuo
en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para el diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación, así como desarrollar la
maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad un nivel de vida
adecuado para el mantenimiento de la salud".(2)

El doctor Floreal Ferrara tomó la definición de la OMS e intentó


complementarla, circunscribiendo la salud a tres áreas distintas:

La salud física, que corresponde a la capacidad de una persona de mantener el


intercambio y resolver las propuestas que se plantea. Esto se explica por la
historia de adaptación al medio que tiene el hombre, por lo que sus estados de
salud o enfermedad no pueden estar al margen de esa interacción.

La salud mental, el rendimiento óptimo dentro de las capacidades que posee,


relacionadas con el ámbito que la rodea. La salud radica en el equilibrio de la
persona con su entorno de ese modo, lo que le implica una posibilidad de
resolución de los conflictos que le aparecen.

La salud social, que representa una combinación de las dos anteriores: en la


medida que el hombre pueda convivir con un equilibrio
psicodinámico, con satisfacción de sus necesidades y también con sus
aspiraciones, goza de salud social. (2)

La OMS, luego de caracterizar el concepto de salud, también estableció una serie


de componentes que lo integran: el estado de adaptación al medio (biológico y
sociocultural), el estado fisiológico de equilibrio, el equilibrio entre la forma y la
función del organismo (alimentación), y la perspectiva biológica y social (relaciones
familiares, hábitos). La relación entre estos componentes determina el estado de salud, y
el incumplimiento de uno de ellos genera el estado de enfermedad, vinculado con una
relación tríadica entre un huésped (sujeto), agente (síndrome) y ambiente (factores que
intervienen). (2)
Otro aspecto en el que se centra la caracterización de la OMS (que pertenece a la
ONU) es la organización de la salud pública. Con esto se hace referencia a todas las
medidas que puedan tomarse desde los organismos gestionados por el Estado para la
prevención de dolencias y discapacidades, para la prolongación de la vida y para la
educación de los individuos en lo que respecta a la higiene personal. Afirma la OMS que
“la salud es parte de la responsabilidad de los gobiernos”. En este sentido es mucho lo
que se puede hacer, incluyendo la mejora de los hospitales públicos, el fomento a
la iniciativa privada (que contemple que la salud es un derecho de todos los individuos)
y la protección del medio ambiente. (2)

Definición de Ciencia.

 Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.

 Es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de


razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los
cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se
elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método
científico. Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos
objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos
mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y
causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por
la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la
sistematización de los conocimientos. "ciencia médica" (4)

La salud pública como ciencia es la encargada de: La protección de la salud de la


población humana.

Tiene como objetivo:

 Mejorar la Salud
 Controlar y erradicar las enfermedades
La salud pública es una ciencia porque:
a) Tiene un objeto de estudio definido,
b) Posee un cuerpo teórico con el que se pretende entender la realidad,
c) Hace uso de metodologías rigurosamente controladas,
d) Su conocimiento proviene de la verificación. (9)
La Salud Publica engloba conocimientos, disciplinas y actuaciones
con características:

 Multiprofesionales: Que prestan servicios especializados a varias


organizaciones, al mismo tiempo en una o varias áreas.

 Multidisciplinares: Implica mostrar simultáneamente intereses en varios


campos, con profundidad científica avalada.

 Multiinstitucionales: Que involucra más de una institución.

 Multisectoriales: que involucraba a diversos grupos que pueden ser de


ciudadanos, organismos gubernamentales regionales y nacionales. (10)

Utiliza el conocimiento de otras ciencias como:

 Ciencias Biológicas
 Ciencias Conductuales
 Ciencias Sanitarias
 Ciencias Sociales. (10)

Funciones de la salud pública como ciencia:


 Protección Sanitaria: Son actividades de salud pública dirigidas al control
sanitario del medio ambiente en su sentido más amplio.
 Promoción Sanitaria: Son actividades que intentan fomentar la salud de los
individuos y colectividades, promoviendo la adopción de estilos de vida
saludables.

 Restauración Sanitaria: Consiste en todas las actividades para recuperar la


salud en caso de su pérdida. (10)

Salud Pública como profesión

En el ámbito laboral, la OMS también se pronuncia al hacer referencia a la salud


ocupacional. Con este término se entiende a la actividad que promueve la salud de las
personas en sus ámbitos laborales. Tiene que ver con las condiciones físicas del
trabajador, pero también con lo psicológico. (2)

A la hora de ingresar a un trabajo, las personas se ven sometidas a un examen de


salud, pero los accidentes laborales, los movimientos repetitivos asociados a
determinadas tareas, la exposición a condiciones perjudiciales o el estrés y la presión por
parte de superiores  pueden deteriorar sus condiciones. Para evitar esto es necesario que
quienes contratan trabajadores lo hagan asegurándoles condiciones de trabajo
adecuadas, enmarcadas en normas de seguridad, y también es necesario que el Estado,
mediante sus organismos de control, propenda al cumplimiento de las leyes en este
sentido. Hoy en día existen muchos planes (de medicina preventiva, de seguridad, de
higiene) que tienen como objetivo preservar la salud de los empleados en su ambiente
laboral. (3)

Hasta los años los especialistas de la salud pública pertenecían en su mayoría a


la profesión médica. Durante el último decenio, sin embargo, se ha constatado un
creciente reconocimiento, respeto y valoración de la labor desempeñada por expertos de
otras disciplinas en ese campo. Paralelamente a ese cambio de paradigma, se observa
también un creciente reconocimiento de la importancia que para la mejora de la salud
tienen las actividades habituales de personas de otras profesiones, cuyo trabajo diario
puede tener gran impacto en la salud de la población. Entre ellos se encuentran
profesionales de la salud pública, como funcionarios de salud ambiental, pero también
otras personas con muy diversas ocupaciones, desde directores generales de gobiernos
locales hasta ayudantes de servicios de restauración, los cuales, pese a la gran influencia
que puede tener su trabajo en la salud pública, no han sido considerados
tradicionalmente como parte de la fuerza laboral que actúa en esa esfera. (3)

Diferentes interpretaciones del concepto de salud pública


El término "salud pública" está, a juicio de algunos autores, cargado de
significados ambiguos e imprecisiones diversas. En su historia han sido prominentes
cinco connotaciones.

La primera equipara el adjetivo "pública" con la acción gubernamental, esto es,


con el sector público o estatal.

Un segundo significado es aún más amplio al incluir no tan sólo la participación


del estado sino la de la comunidad organizada

El tercer uso identifica a la salud pública con los llamados "servicios no


personales de salud", es decir, aquellos que se aplican al medio ambiente (por
ejemplo, el saneamiento ambiental) o a la colectividad (por ejemplo la educación
masiva en salud) y que por lo tanto no son apropiables por un sólo individuo en
forma específica, como podría ser una consulta médica o la aplicación de un
procedimiento diagnóstico.

El cuarto uso es una ampliación del tercero en tanto se le añaden una serie de
servicios personales de naturaleza preventiva dirigidos a grupos vulnerables (por
ejemplo, los programas de atención materno-infantiles).

Por último, a menudo se utiliza la expresión "problema de salud pública", sobre


todo en el lenguaje no técnico, para referirse a padecimientos de alta frecuencia o
peligrosidad en la población.
La salud pública requiere para su adecuado desarrollo de la colaboración activa
de un conjunto de disciplinas, sin las cuales, la explicación e intervención sobre los
problemas de salud sería materialmente imposible, además de incompleta. Desde sus
inicios como materia de estudio y durante el transcurso de este siglo, la salud pública se
ha visto como una ciencia social (Virchow R.) a la que concurren un conjunto de
disciplinas. Es el aporte conjunto de éstas el que finalmente determina un nivel de
comprensión más integral de los procesos de Salud-enfermedad. (4)

Definición de Arte.

 Actividad o producto realizado por el ser humano con una


finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se
expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante
diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

 Es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los


sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a
cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.

 El arte puede definirse como las actividades o producciones del ser humano con
fines estéticos o comunicativos que representan a través de medios como la
pintura, la escultura, la literatura o la música diferentes realidades con escenas,
ideas, emociones y sentimientos.

 El concepto de arte evoluciona y se trata de un término subjetivo. El arte es


también el conjunto de obras y movimientos artísticos correspondientes a una
época, un estilo o un país. (5)
Importancia de la salud pública como ciencia y como arte:

1. La salud Pública es una disciplina médica que integra conocimiento de


variadas ramas de la medicina y otras disciplinas.
 
2. Su foco de análisis es tanto el individuo como las poblaciones (comunidades).

3. El control de la enfermedad y su prevención son piedras angulares en el


trabajo en Salud Pública. 

4. Como concepto (Salud Pública), es susceptible de ser interpretado de


diferentes formas.

5. Requiere del concurso de disciplinas tales como: biológicas, incluyendo las


ciencias básicas, médicas, de las ciencias sociales en general, de la economía, de
la administración, de la demografía y principalmente, de la bioestadística. (5)

La salud pública requiere para su adecuado desarrollo de la colaboración activa


de un conjunto de disciplinas, sin las cuales, la explicación e intervención sobre los
problemas de salud sería materialmente imposible, además de incompleta.

Desde sus inicios como materia de estudio y durante el transcurso de este siglo,
la salud pública se ha visto como una ciencia social a la que concurren un conjunto de
disciplinas. Es el aporte conjunto de éstas el que finalmente determina un nivel de
comprensión más integral de los procesos de Salud-enfermedad. Como eje central de
estos aportes se encuentran las disciplinas médico biológicas y particularmente la
epidemiología, que tiene un rol central para la comprensión de una gran parte de los
fenómenos de Salud. (5)

Un obstáculo importante para lograr la integración de estas diferentes disciplinas


ha sido la tendencia a identificar cada nivel de análisis con alguna de estas disciplinas.
Por ejemplo, existe la confusión de que las ciencias básicas son sólo aplicables a los
niveles individuales y subindividual, mientras que el poblacional es patrimonio absoluto
de las ciencias sociales.
Todas las poblaciones humanas se organizan en sociedades, de ahí que las
Ciencias Sociales sean indispensables para una cabal comprensión de la salud de las
poblaciones, es decir, de la salud pública. En este ámbito, las Ciencias Sociales han
ejercido notable influencia en el estudio de algunos determinantes psico-sociales de
salud que comenzaron siendo explorados en forma muy reduccionista en el ambiente
epidemiológico. (6)

Medicina Terapéutica, medicina preventiva y salud publica


Habitualmente, y de acuerdo con nuestra formación académica, los médicos nos
dedicamos a “curar” a nuestros pacientes. Algunas veces lo logramos, y otras somos
testigos de su muerte, o debemos enfrentarnos a importantes secuelas de la enfermedad
que hubieran podido, en algunos casos, evitarse. Frente a esta problemática, en los
últimos años se ha desarrollado la medicina preventiva, cuyos objetivos son:

 Prevenir o retardar la aparición de enfermedades o accidentes (prevención


primaria).
 Detectar alteraciones o enfermedades en etapas tempranas, cuando todavía no
aparecen síntomas, para evitar su repercusión sobre el individuo (prevención
secundaria).
 Prevenir el avance de las enfermedades o el deterioro de las personas a causa de
algunas ya establecidas (prevención terciaria).

Importancia:
Diversos estudios han demostrado que aproximadamente el 50% de la mortalidad
en muchos países, se podría prevenir con adecuadas estrategias y controles de factores y
conductas de riesgo como tabaquismo, sedentarismo, mala alimentación, alta ingesta de
alcohol y falta de medidas de seguridad al conducir.
En Venezuela, dos tercios de las muertes se deben a enfermedades cardiovasculares,
cáncer y accidentes de tránsito.

Medicina tradicional

La medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y


prácticas basados en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes
culturas, sean o no explicables, usados para el mantenimiento de la salud, así como para
la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o
mentales

Medicina complementaria/alternativa

Los términos "medicina complementaria" y "medicina alternativa", utilizados


indistintamente junto con "medicina tradicional" en algunos países, hacen referencia a
un conjunto amplio de prácticas de atención de salud que no forman parte de la propia
tradición del país y no están integradas en el sistema sanitario principal.

Medicamentos herbarios

El concepto de medicamentos herbarios abarca hierbas, material herbario,


preparaciones herbarias y productos herbarios acabados, que contienen como principios
activos partes de plantas, u otros materiales vegetales, o combinaciones de esos
elementos.

········Tomado de Bibliografía (8) ······

BIBLIOGRAFÍA
1) Winslow C.E.A. TheUntilledFields of PublicHealth, Science 51:23:33, 1920.
URL: http://blog.ciencias-medicas.com/archives/2031

2) Terris M. "Tendencias actuales de la Salud Pública de las Américas", en "La


crisis de la Salud Pública", Publicación Científica N° 540, OPS, 1992.
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Tratamiento_%28medicina%29

3) Ryle John, "Medicina social y Salud Pública", en "Desafíos de la


Epidemiología", Pág. 126-128... Publicación Científica N° 505, OPS, 19
URL: http://www.buenastareas.com/ensayos/Salud-Publica-Segun-Winslow-
Hanlon- y/2037903.html

4) Frenk J. La nueva Salud Pública, en "La crisis de la Salud Pública", Op. Cit.
Sandoval H., Situación y tendencias de la salud pública, en "La crisis de la Salud
Pública", op. cit.
URL:http://apuntesyrecursos.blogspot.com/2010/12/definiciones-de-salud-
publica.html
5) Escuela.med.puc.cl/recursos/recepidem/introductorios1.htm
URL: http://concepto.de/salud-segun-la-oms/#ixzz3BAwlTRDn

6) Boletín de la Organización Mundial de la Salud ,Recopilación de


artículos ,Volumen 85: 2007 ,Volumen 85, Diciembre 2007, 901-98
URL: http://www.who.int/bulletin/volumes/85/12/07-044289-ab/es/

7) Sin Autor. Organización Mundial de la Salud.


URL:http://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasN
acionesUnidas/es/quees2/Paginas/Organismos%20Especializados/OMS.aspx

8) Temas de salud ,Medicina tradicional ,Medicina tradicional: definiciones


URL: http://www.who.int/topics/traditional_medicine/definitions/es/

9) Rev. Cubana Salud Pública vol.40 no.1 Ciudad de La Habana Jan.-Mar. 2014
URL:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662014000100015&lng=en&nrm=iso

10) Sin Autor.


URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Salud_p%C3%BAblica
Capítulo 16: FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD
PÚBLICAS (FESP)

¿QUÉ SON LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD


PÚBLICAS (FESP)?
La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar
la vida y fomentar la salud y la eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la
comunidad, para:
1. El saneamiento del medio.
2. El control de las infecciones transmisibles.
3. la educación de los individuos en higiene personal.
4. la organización de los servicios médicos y de enfermería para el
diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades;
5. el desarrollo de un mecanismo social que asegure a cada uno un nivel
de vida adecuado para la conservación de la salud, organizando estos
beneficios de tal modo que cada ciudadano se encuentre en condiciones
de gozar de su derecho natural a la salud y a la longevidad.
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
define la salud pública como el arte de prevenir enfermedades, prolongar la
vida y promover la salud a través de las actuaciones organizadas de la
sociedad. Ello incluye no sólo los esfuerzos para mantener la salud,
minimizando y, si es posible, eliminando, los comportamientos dañinos y las
influencias perjudiciales de factores medioambientales y sociales, sino también
la prestación de servicios sanitarios eficientes que ayuden a los enfermos a
recuperar su salud, o, como mínimo, a reducir el sufrimiento, la minusvalía y la
dependencia de los mismos. (1)
Las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) son procesos y
movimientos de la Sociedad y del Estado que constituyen condiciones para el
desarrollo integral de la salud y, como tales, orientan, y modulan la
organización y el comportamiento de los campos, sectores y actores que
componen una sociedad dada.
Las FESP son las actuaciones de un segmento específico y funcional del
sistema de salud.
Las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) describen el espectro de
competencias y acciones necesarias por parte de los sistemas de salud para
alcanzar el objetivo central de la salud pública, que es el mejorar la salud de las
poblaciones. Son procesos y movimientos que permiten un mejor desempeño
de la gestión en salud pública. (2)

La importancia estratégica de las funciones esenciales de salud pública (tales


como vigilancia, monitoreo y promoción de la salud) radica en la generación,
por parte del sistema de salud, de una respuesta efectiva, eficiente y de
calidad a intereses colectivos en materia de salud. (1,2)
El concepto de salud pública basado en las FESP es la salud colectiva, como
una práctica social interinstitucional e interdisciplinaria que involucra tanto al
estado como a la sociedad civil y que está encaminada a proteger y mejorar la
salud de las personas y no implica solamente intervenciones poblacionales o
comunitarias, esta busca asegurar el acceso y la calidad de la atención de la
salud.(3)
En breves palabras las FESP consiste en la garantía y mejoramiento de la
calidad de servicios de salud individual y colectiva a través del fortalecimiento
de los sistemas de salud los cuales están constituidos por todas las
organizaciones, instituciones, recursos y personas cuyo objetivo principal es
mejorar la salud. Fortalecer los Sistemas de Salud implica abordar los
principales problemas relacionados con los trabajadores de la salud, la
infraestructura de los servicios, los procesos de atención, los insumos, la
logística, el financiamiento y el monitoreo y evaluación de los progresos. (4)

ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FESP


En los últimos años se han llevado a cabo importantes esfuerzos para buscar
una mejor definición y medición de las FESP. Entre ellos cabe destacar el
estudio Delphi conducido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el
Programa Nacional de Desempeño y Estándares de la Salud Pública (National
Public Health Performance Standards Program: NPHPSP) de los EUA. A
continuación se reseñan brevemente estas iniciativas. (1,9)
EL ESTUDIO DELPHI DE LA OMS SOBRE FESP
En enero de 1997, el Consejo Ejecutivo de la OMS recomendó impulsar el
desarrollo conceptual de las FESP como forma de contar con una herramienta
para implementar la renovación de la política de "salud para todos en el año
2000". Para ello se decidió realizar un estudio internacional con la técnica
Delphi, dirigida a redefinir el concepto de FESP y a obtener un consenso
internacional sobre las características centrales de estas funciones. En ese
estudio se consultaron en tres rondas consecutivas 145 expertos en salud
pública de diferentes nacionalidades. El resultado fueron nueve FESP, a saber:
1. Prevención, vigilancia y control de enfermedades transmisibles y no
transmisibles.
2. Monitoreo de la situación de salud.
3. Promoción de la salud.
4. Salud ocupacional.
5. Protección del ambiente.
______________
(1) Muñ oz, Fernando et al.Las funciones esenciales de la salud pú blica: un tema emergente en las reformas del sector de la
6. Legislación
salud. Rev y blica.
Panam Salud Pú regulación
Pá g. 127-130en salud pública.
(9) OPS. Campus virtual OPS/Introducció n a las Funciones Esenciales de Salud Pú blica
7. Gestión en salud pública.
8. Servicios específicos de salud pública.
9. Atención de salud para grupos vulnerables y poblaciones de alto riesgo.
Los autores recomendaron encarecidamente la realización de nuevos estudios
nacionales e internacionales. También se resaltaron algunos temas
controvertidos, como la relación entre los servicios de atención de salud y las
FESP, área donde no hubo consenso en torno al grado en que la atención de
salud individual de pacientes puede ser considerada una función básica y
esencial de la salud pública.
EL PROGRAMA NACIONAL DE DESEMPEÑO Y ESTÁNDARES DE LA
SALUD PÚBLICA (NPHPSP) DE LOS EUA
El informe de 1998 sobre salud pública de los Institutos Nacionales de Salud
(National Institutes of Health: NIH) de los EUA, producido después de más de
60 años de diferentes intentos de definir y medir las funciones de la salud
pública y de evaluar el funcionamiento de las agencias de salud pública, definió
tres grupos de funciones (evaluación, desarrollo de políticas y aseguramiento)
para las organizaciones de salud pública, y entregó un marco racional para
muchos de los esfuerzos dirigidos a evaluar los servicios de salud pública
realizados en la última década en ese país.
En 1994, un grupo de trabajo sobre las principales funciones de la salud
pública, codirigido por el Director de los CDC y el Secretario Adjunto para el
Control de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud y compuesto por
representantes de las agencias de servicios de salud pública y las principales
organizaciones de salud pública del país, señaló la confusión causada por las
múltiples versiones de las "principales funciones" y encargó a un subgrupo
encabezado por la Oficina del Programa de Prácticas en Salud Pública (Public
Health Practice Program Office) y el Centro Nacional de Prevención de
Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud (National Center for Chronic
Disease Prevention and Health Promotion) de los CDC, el desarrollo de un
consenso sobre los "servicios esenciales de salud pública". Este grupo elaboró
una declaración de consenso que pretende:
1. Explicar qué es la salud pública.
2. Clarificar el papel esencial de la salud pública en todo el sistema de
salud
3. Dar transparencia a la vinculación del funcionamiento de la salud pública
con los resultados de salud.
En 1994, el Comité Directivo de Funciones de la Salud Pública (Public Health
Functions Steering Committee) adoptó el documento "Salud pública en los
Estados Unidos de América", en el que la visión "personas sanas en
comunidades sanas" y la misión de promover la salud física y mental y prevenir

______________
(1) Muñ oz, Fernando et al.Las funciones esenciales de la salud pú blica: un tema emergente en las reformas del sector de la
salud. Rev Panam Salud Pú blica. Pá g. 127-130
(9) OPS. Campus virtual OPS/Introducció n a las Funciones Esenciales de Salud Pú blica
las enfermedades, daños y discapacidades se sostienen en los siguientes
objetivos principales de la salud pública:
 Prevención de epidemias y de la propagación de enfermedades.
 Protección contra los daños ambientales.
 Prevención de daños a la salud.
 Promoción y fomento de conductas saludables.
 Respuesta a los desastres y asistencia a comunidades damnificadas.
 Garantía de calidad y accesibilidad a los servicios de salud.
En el mismo documento se definieron 10 servicios esenciales de salud pública:
1. Monitoreo del estado de salud para identificar los problemas de salud de
la comunidad.
2. Diagnóstico e investigación de los problemas de salud y de los riesgos
en la comunidad.
3. Información, educación y empoderamiento de las personas en temas de
salud.
4. Movilización de asociaciones comunitarias para identificar y resolver
problemas de salud.
5. Desarrollo de políticas y planes que apoyen la salud individual y
colectiva.
6. Cumplimiento de leyes y regulaciones que protejan la salud y den
seguridad.
7. Vinculación de las personas con servicios de atención de salud y
garantía de provisión de servicios de salud donde no estén disponibles.
8. Garantía de recursos humanos competentes para la salud pública y la
atención de salud.
9. Evaluación de la eficacia, accesibilidad y calidad de los servicios de
salud individual y colectiva.
10. Investigación sobre nuevos enfoques y soluciones innovadoras para los
problemas de salud.
AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE LAS FESP PARA LA REGIÓN DE LAS
AMÉRICAS
En una primera etapa, el proyecto se dedicó a la tarea de examinar los avances

desarrollados previamente en la definición de las FESP, para buscar


coincidencias entre los diversos enfoques. El resultado se presenta en la figura
1.
La intersección de estos tres enfoques, hay un grado importante de
coincidencia entre los avances hechos por el NPHPSP, el estudio de la OMS y
la propuesta de la OPS.
Hay dos funciones en el estudio de la OMS y en la reflexión inicial de la OPS
que representan campos de acción importantes de la salud pública. Usando un
enfoque funcional en lugar de uno de campos de acción, estas dos funciones
(salud ambiental y salud ocupacional) podrían ser tratadas como áreas de
trabajo de la salud pública donde todas las FESP incluidas en la intersección de
estos tres enfoques deben ser aplicadas para mejorar el funcionamiento de la
salud pública en dichos campos de acción. La función de preparación para el
enfrentamiento de desastres requiere acciones muy específicas que no son
necesariamente parte del resto de las FESP y puede ser incluida como una
función separada.

LAS FESP QUE HAN SIDO IDENTIFICADAS A FIN DE


MEDIR SU DESEMPEÑO EN LOS PAÍSES DE LAS
AMÉRICAS

La Organización Panamericana de la Salud en colaboración con los CDC y


CLAISS por medio de la Iniciativa "La Salud Pública en las Américas", definió
once (11) FESP y desarrolló un instrumento para medir su desempeño, lo que
permite a los países realizar una auto-evaluación de sus capacidades para
ejercer la salud pública.(5)
El monitoreo, la evaluación y el análisis del estado de salud de la población .

La vigilancia, la investigación y el control de los riesgos y las amenazas para


la salud pública.

La promoción de la salud.

El aseguramiento de la participación social en la salud .

La formulación de las políticas y la capacidad institucional de reglamentación


y cumplimiento en la salud pública.

El fortalecimiento de la capacidad institucional de planificación y el manejo


en la salud pública.

La evaluación y la promoción del acceso equitativo a los servicios de salud


necesarios.

La capacitación y desarrollo de los recursos humanos .


La seguridad de la calidad en los servicios de salud .

La investigación en la salud pública.

La reducción de la repercusión de las emergencias y los desastres en la


salud pública.

Cada función tiene un indicador a su vez, los cueles tienen un estándar modelo
_______________
que describe
(5) Organización en detalle
Panamericana las
de la salud (OPS),capacidades
Organización mundialnecesarias
de las Salud. (OMS)para
¿Qué sonejercer ende Esenciales
las Funciones forma
óptima la función con el objetivo de que los países al efectuar la medición de
de Salud Publicas?

las FESP puedan identificar más fácilmente las brechas existentes entre el
estado actual de las FESP en el país y ese estándar ideal. (5,6)

FUNCIÓN ESENCIAL Nº 1: MONITOREO, EVALUACIÓN Y


ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
Esta función incluye:

 La evaluación actualizada de la situación y tendencias de salud del país


y de sus determinantes, con especial énfasis en la identificación de
desigualdades en los riesgos, en los daños y en el acceso a los
servicios.
 La identificación de las necesidades de salud de la población, incluyendo
la
 evaluación de los riesgos de salud y la demanda por servicios de salud.
 El manejo de las estadísticas vitales y la situación específica de grupos
de especial interés o mayor riesgo.
 La generación de información útil para la evaluación del desempeño de
los servicios de salud.
 La identificación de recursos extrasectoriales que aportan en promoción
de la salud y mejoramiento de la calidad de vida.
 El desarrollo de tecnología, experiencia y métodos para el manejo,
interpretación y comunicación de la información a los responsables de la
salud pública (incluyendo actores extrasectoriales, proveedores y
ciudadanos).
 La definición y el desarrollo de instancias de evaluación de la calidad de
los datos recolectados y de su correcto análisis. (6,7)

Indicadores:

1. Guías de seguimiento y evaluación del estado de salud.


2. Evaluación de la calidad de la información.
3. Apoyo experto y recursos para el seguimiento y evaluación del estado de
salud.
4. Apoyo tecnológico para el seguimiento y evaluación del estado de salud.
5. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales de salud pública.
(5)

1.1.- GUÍAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SALUD


_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN) cuenta con:
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
 Américas.
Las Guías para medir y evaluar el estado de salud en todos los niveles del
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
sistema de salud pública.
 Un sistema nacional integrado de monitoreo y evaluación del estado de
salud, especialmente orientado a la identificación de desigualdades.
 Protocolos específicos para proteger la confidencialidad de los datos
personales.
 Perfiles del estado de salud que influencian la asignación de recursos y
la priorización de los problemas de salud en la comunidad utilizando
criterios de equidad.
 Tendencias en los parámetros del estado de salud, correlaciones con
factores de riesgo, análisis de acuerdo a género y otras variables
relevantes.

1.2.- EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN


La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN)

 Cuenta con instancias de evaluación objetiva de la calidad de la


información que se produce en los distintos niveles del sistema de salud.
 Dispone de protocolos y normas para la producción, análisis e
interpretación de los datos de manera que los instrumentos usados sean
comparables en todo el país, permitiendo además aquellas
comparaciones internacionales aceptadas por el país.
 Actualiza estos instrumentos, protocolos y normas permanentemente
según el avance tecnológico y de conocimientos, y según las
necesidades locales de información.
 Se coordina con otras instituciones nacionales que producen datos
relevantes para el monitoreo del estado de salud con el fin de asegurar
la calidad de los mismos.

1.3.- APOYO EXPERTO Y RECURSOS PARA EL SEGUIMIENTO Y


EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SALUD

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Cuenta con personal experto en la recolección, evaluación, gestión,


traducción, interpretación, difusión y comunicación de los datos sobre el
estado de salud.
 Desarrolla capacidades especializadas para el monitoreo y evaluación
en función de las características del perfil de salud.
_______________
(5)Organización
TienePanamericana
acceso deala salud
expertos y recursos
(OPS), Organización mundial denecesarios para
las Salud. (OMS) ¿Qué transformar
son las Funciones de los
Esenciales de Salud Publicas?
datos en información útil para quienes toman decisiones en materia de
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
políticas de salud y para los líderes y representantes de la comunidad
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
involucrados en la planificación de las actividades de salud.
 Cuenta con estas capacidades en los distintos niveles del sistema de
salud pública. El nivel nacional debe contar con o tener acceso a, al
menos, un profesional con entrenamiento en Epidemiología al nivel de
doctorado.

1.4.- APOYO TECNOLÓGICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL


ESTADO DE SALUD
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Cuenta con recursos computacionales para el monitoreo y evaluación del


estado de salud en todos sus niveles.
 Es capaz de compartir datos de diversas procedencias y convertirlos a
formatos estandarizados.
 Usa una red computacional de comunicación de alta velocidad para
vincularse con otros organismos y personas en el ámbito nacional e
internacional.
 Garantiza el entrenamiento de las personas que manejan y acceden a
estos sistemas de datos y registros computacionales para usar de buena
forma estos recursos en todos los niveles del sistema de salud pública.

1.5.-ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES


DE SALUD PÚBLICA

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Colabora con los niveles subnacionales de salud pública para asegurar


la oportuna recolección, análisis y difusión de información que apoye el
desarrollo y evaluación de políticas de salud.
 Ofrece medios, capacitación y entrenamiento en la recolección,
interpretación y uso de los datos para los profesionales de los niveles
subnacionales.
 Apoya la preparación y publicación de diagnósticos de salud
comunitarios y comunica la disponibilidad de este apoyo a toda la
jurisdicción.

FUNCIÓN ESENCIAL Nº 2: VIGILANCIA DE SALUD PÚBLICA,


INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS EN
_______________
SALUD
(5) OrganizaciónPÚBLICA
Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Esta función incluye:
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
 La capacidad para hacer investigación y vigilancia de brotes epidémicos
y patrones de presentación de enfermedades transmisibles y no
transmisibles, factores conductuales, accidentes y exposición a
sustancias tóxicas, condiciones de vida y ambientales dañinas para la
salud.
 La infraestructura de salud pública diseñada para conducir la realización
de tamizajes poblacionales, pesquisa de casos e investigación
epidemiológica en general.
 Laboratorios de salud pública capaces de conducir tamizajes rápidos y
de procesar un alto volumen de exámenes necesarios para la
identificación y el control de amenazas emergentes para la salud.
 El desarrollo de activos programas de vigilancia epidemiológica y control
de enfermedades infecciosas.
 La capacidad de conectarse con redes internacionales que permitan un
mejor enfrentamiento de los problemas de salud de interés.
 El fortalecimiento de la capacidad de vigilancia en el nivel local para
activar respuestas rápidas, dirigidas al control de problemas de salud o
riesgos específicos. (6,7)

Indicadores:

1. Sistema de vigilancia para identificar amenazas a la salud pública.


2. Competencia y conocimientos sobre epidemiología.
3. Capacidad de los laboratorios de la salud pública.
4. Capacidad de respuesta oportuna y efectiva dirigida al control de los
problemas de la salud pública.
5. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales de la salud
pública. (5)

2.1.-SISTEMA DE VIGILANCIA PARA IDENTIFICAR AMENAZAS A LA


SALUD PÚBLICA.

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Opera uno o más sistemas de vigilancia de salud pública, idealmente


integrados en cooperación con los niveles intermedios y local, capaz de
identificar y analizar las amenazas a la salud pública.
 Asume el liderazgo en la definición de roles y responsabilidades del
personal clave del sistema, así como en lo que respecta al desarrollo de
_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
las redes de comunicación y de respuesta epidemiológica, procurando la
retroalimentación de la información al nivel local.
 Identifica las amenazas y factores de riesgo para la salud pública del
país.
 Está preparada para responder rápidamente en todos los niveles para
controlar los problemas detectados.

2.2.- COMPETENCIA Y CONOCIMIENTOS SOBRE EPIDEMIOLOGÍA

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Tiene suficiente experticia en epidemiología, en el nivel nacional y


subnacionales para desarrollar y difundir protocolos escritos que ayuden
a identificar y analizar los problemas y riesgos prioritarios para la salud.
 Tiene acceso a servicios clínicos y ambientales capaces de desarrollar
tamizajes poblacionales rápidos y muestreos ambientales.
 Realiza oportunamente análisis sobre amenazas a la salud, riesgos y
eventos adversos, utilizando los insumos de estos servicios y de otros
organismos de vigilancia epidemiológica que puedan existir en los
niveles subnacionales.
 Administra directamente o solicita a otras instituciones investigaciones
sobre los principales eventos adversos para la salud pública.

2.3.- CAPACIDAD DE LOS LABORATORIOS DE LA SALUD PÚBLICA

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Cuenta con, o tiene acceso a, una red de laboratorios de salud pública


de complejidad creciente con capacidad de apoyar la vigilancia y las
investigaciones epidemiológicas.
 Responde por el estricto cumplimiento de las normas y los estándares de
acreditación y evaluación tanto del personal, como del equipamiento,
instalaciones y seguridad de los laboratorios, realizando control de
calidad de sus procesos.
 Tiene la capacidad de realizar todos los procesos de identificación de las
enfermedades de notificación obligatoria y de aquellas que requieren de
vigilancia epidemiológica.
 Asegura que los laboratorios que conforman la red tengan la capacidad
de cruzar información con la del resto de los laboratorios participantes,
estandarizando sus procedimientos con los de un laboratorio de
referencia nacional.
 Asegura que el laboratorio de referencia nacional esté coordinado
efectivamente con laboratorios internacionales de referencia.
_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
 Asegura
Esenciales que la red de laboratorios de salud pública cuente con
de Salud Publicas?
procedimientos
(6) OPS, para
OMS, CDC. Instrumento para recibir
la medición información
de las desde
funciones esenciales laboratorios
de salud pública. públicos
Iniciativa la salud pública en y
Las Américas.
privados
(7) Acevedo con
Gabriel, et al,el fin deGustavo.
Martínez monitorear lasC.enfermedades
Estario Juan Manual de Salud Públicaen estudio.
 Supervisa el estricto cumplimiento de las normas, estándares de
acreditación y los protocolos de manipulación, almacenamiento y
transporte de muestras recogidas por los laboratorios públicos y
privados.
 Asegura la oportuna información respecto de cuáles laboratorios tienen
la capacidad de analizar las muestras clínicas o ambientales en el caso
de ocurrir un brote epidémico o cambios en el comportamiento de las
enfermedades.

2.4.- CAPACIDAD DE RESPUESTA OPORTUNA Y EFECTIVA DIRIGIDA AL


CONTROL DE LOS PROBLEMAS DE LA SALUD PÚBLICA

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Es capaz de investigar y responder con prontitud y eficiencia en los


distintos niveles en que ella se organiza para el control de daños a la
salud.
 Evalúa la capacidad del sistema para responder de manera oportuna y
efectiva.
 Se preocupa de que los niveles subnacionales cuenten con los recursos
humanos capacitados y con la infraestructura necesaria para esta
respuesta.
 Estimula la evaluación permanente de los vínculos intersectoriales que
sean necesarios para tal respuesta en todos los niveles.
 Asegura que cada acción organizada de respuesta a daños de salud
pública esté sistemáticamente evaluada, destacando sus fallas para
posterior corrección.
 Asegura que la comunicación entre los diversos niveles se mantenga
siempre activa.
 Asegura una información pública apropiada, oportuna y educativa, para
el control de los problemas de salud pública.
 Asegura que la respuesta de los niveles más cercanos al daño, sea
espontánea, no esperando a la respuesta o a instrucciones nacionales.

2.5.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES


DE LA SALUD PÚBLICA

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):


_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
 Guía
Esenciales y apoya
de Salud Publicas? a los niveles intermedios y al nivel local de salud pública
en la identificación
(6) OPS, OMS,
Las Américas.
CDC. Instrumento para y análisis
la medición defunciones
de las las amenazas a la
esenciales de salud salud.
pública. Iniciativa la salud pública en

 Acevedo
(7) Informa a et
Gabriel, los nivelesGustavo.
al, Martínez subnacionales
Estario Juan C. acerca
Manual de deSaludlaPública
forma de acceder a la
red de laboratorios de salud pública.
 Facilita a los niveles subnacionales de salud las guías, protocolos,
normas, consultas y capacitación en métodos epidemiológicos que ellos
requieran.
 Proporciona información sobre las mejores prácticas en salud pública,
incluyendo los hallazgos más recientes de investigaciones relacionadas
con las acciones más efectivas de prevención y control de
enfermedades.
 Garantiza que los sistemas de comunicación entre los diferentes niveles
sean simples, expeditos y basados en programas computacionales de
uso masivo.

FUNCIÓN ESENCIAL N° 3: PROMOCIÓN DE SALUD


Esta función incluye:

 El fomento de los cambios en los estilos de vida y en las condiciones del


entorno para facilitar el desarrollo de una “cultura de la salud.
 El fortalecimiento de alianzas intersectoriales con el fin de hacer más
efectivas las acciones promocionales.
 La evaluación del impacto en salud de las políticas públicas.
 El desarrollo de acciones de educación y comunicación social dirigidas a
promover condiciones, estilos de vida, conductas y ambientes
saludables.
 La reorientación de los servicios de salud para el desarrollo de modelos
de atención que favorezcan la promoción de la salud. (6,7)

Indicadores:

1. Apoyo a actividades de promoción de la salud, elaboración de normas e


intervenciones dirigidas a favorecer comportamientos y ambientes
saludables.
2. Construcción de alianzas sectoriales y extrasectoriales para la
promoción de la salud.
3. Planificación y coordinación nacional de las estrategias de información,
educación y comunicación social para la promoción de la salud.
4. Reorientación de los servicios de la salud hacia la promoción. (5)
_______________
3.1.- APOYO
(5) Organización A deACTIVIDADES
Panamericana la salud (OPS), OrganizaciónDE
mundialPROMOCIÓN
de las Salud. (OMS) ¿Qué sonDElas Funciones
LA de SALUD,
Esenciales de Salud Publicas?
ELABORACIÓN DE NORMAS E INTERVENCIONES DIRIGIDAS A
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
FAVORECER
Las Américas. COMPORTAMIENTOS Y AMBIENTES SALUDABLES
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Cuenta con una política de promoción de salud concordada con actores


relevantes sectoriales y extrasectoriales.
 Desarrolla en todos los niveles estrategias de promoción, dentro y fuera
del sector, que respondan debidamente a las necesidades de la
población.
 Apoya a las comunidades locales y establece incentivos para el
desarrollo de iniciativas efectivas de promoción de la salud integrada a la
atención de salud individual y a los diversos programas extra sectoriales
relacionados.
 Promueve el desarrollo de intervenciones y normativas dirigidas a la
promoción de conductas y ambientes saludables.
 Establece incentivos para que los niveles subnacionales de salud pública
creen e implementen actividades de educación y promoción de la salud a
las cuales puedan acceder todos los ciudadanos.
3.2.- CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS SECTORIALES Y
EXTRASECTORIALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Asegura que las actividades realizadas refuercen el accionar de las


instituciones de Gobierno y sean coherentes con las prioridades de salud
definidas en los niveles subnacionales.
 Cuenta con un grupo de acción y asesoría de amplia base de
sustentación que orienta el proceso de mejoría de la salud.
 Realiza alianzas con organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales que contribuyen o se benefician de las funciones
esenciales de salud pública e instaura incentivos para estimular el
desarrollo de estas asociaciones en los niveles subnacionales.
 Informa periódicamente sobre las prioridades de salud, las acciones de
refuerzo de la promoción de salud y de las políticas de salud pública y
aboga por el desarrollo de políticas públicas saludables.
 Monitorea y evalúa el impacto en salud de las políticas públicas
extrasectoriales y la efectividad de su capacidad de construcción de
estas alianzas, e implementa acciones de mejoría sobre la base de los
resultados de esa evaluación.

3.3.- PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN NACIONAL DE LAS


_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
ESTRATEGIAS DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Desarrolla un proceso sistemático de información y educación al público


para que actúe en el mejoramiento de las condiciones de salud.
 Desarrolla este proceso en colaboración con agencias públicas y
privadas, sectoriales y extrasectoriales, en los distintos niveles,
iniciativas de promoción de salud para asegurar un enfoque consistente
e integral con el desarrollo de conductas y hábitos de vida saludables.
 Apoya el desarrollo de programas educativos, culturales y
lingüísticamente apropiados, dirigidos a grupos específicos de la
sociedad.
 Desarrolla campañas sanitarias educativas intersectoriales por medios
masivos de comunicación como televisión, radio y prensa escrita.
 Pone al alcance de toda la población una variedad de métodos para
obtener información sobre salud.
 Evalúa la efectividad y pertinencia de las actividades de promoción y
educación anualmente, utilizando la retroalimentación aportada por la
opinión de los ciudadanos que participan de los programas.

3.4.- REORIENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD HACIA LA


PROMOCIÓN

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Aboga y facilita el diálogo y el consenso entre los tomadores de decisión


para maximizar los recursos dirigidos a la promoción en los sistemas de
servicios de salud.
 Incorpora mecanismos de asignación de recursos a los proveedores de
servicios que los incentive a adoptar el enfoque de promoción.
 Desarrolla la infraestructura de salud pública para mejorar el desempeño
de los servicios desde la perspectiva de la promoción de la salud.
 Incluye criterios de promoción en los mecanismos regulatorios dirigidos a
la certificación, acreditación de establecimientos de salud, redes de
provisión de servicios, profesionales de salud y planes de seguros de
salud.
 Fortalece la importancia relativa de la Atención Primaria de la Salud
estableciendo programa mediante los cuales los proveedores asuman
responsabilidades por el cuidado integral de las comunidades.
 Fortalece el componente de promoción en los programas de desarrollo
de recursos humanos, en todos los niveles de la formación de salud
pública.
 Promueve el consenso entre los expertos acerca de guías clínicas que
_______________
incorporen
(5) Organización losdecomponentes
Panamericana de prevención
la salud (OPS), Organización y (OMS)
mundial de las Salud. promoción, y supervisa
¿Qué son las Funciones de la
Esenciales de Salud Publicas?
implementación
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento parade estos de
la medición instrumentos.
las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
(7)  Incentiva
Acevedo Gabriel, etla comunicación
al, Martínez entre
Gustavo. Estario Juanproveedores,
C. Manual de Salud comunidades
Pública y pacientes
para mejorar la efectividad de los cuidados de salud, estableciendo
compromisos de responsabilidad en los cuidados de salud.
FUNCIÓN ESENCIAL N° 4: PARTICIPACIÓN DE LOS
CIUDADANOS EN SALUD
Esta función incluye:

 El refuerzo del poder de los ciudadanos para cambiar sus propios estilos
de vida y ser parte activa del proceso dirigido al desarrollo de
comportamientos y ambientes saludables de manera de influir en las
decisiones que afecten su salud y su acceso a adecuados servicios de
salud pública.
 La facilitación de la participación de la comunidad organizada en las
decisiones y acciones relativas a los programas de prevención,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud, para el
mejoramiento del estado de salud de la población y la promoción de
ambientes que favorezcan la vida saludable. (6,7)

Indicadores:
1. Fortalecimiento del poder de los ciudadanos en la toma de decisiones
sobre la salud pública.
2. Fortalecimiento de la participación social en la salud.
3. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales para fortalecer
la participación social en la salud. (5)
4.1.- FORTALECIMIENTO DEL PODER DE LOS CIUDADANOS EN LA TOMA
DE DECISIONES SOBRE LA SALUD PÚBLICA
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Garantiza mecanismos consulta ciudadana, recepción y respuesta


permanente de la opinión ciudadana, respecto de comportamientos y
condiciones del entorno que afectan a la salud.
 Promueve el desarrollo de instancias dirigidas a proteger los derechos
de las personas en cuantos ciudadanos, consumidores y usuarios de
sistemas de salud.

_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
 Comunica oportunamente a la comunidad los resultados de la evaluación
del estado de salud y la gestión de los servicios de salud y de salud
pública.

4.2.- FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA SALUD


La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Promueve la conformación de instancias participativas y la construcción


de alianzas para la salud en todos los niveles.
 Desarrolla y estimula la generación de mecanismos de información y
educación ciudadana en todos los niveles, respecto de sus derechos y
deberes en salud.
 Mantiene un sistema de información accesible que incluye un directorio
de organizaciones que trabajan o potencialmente pueden trabajar en
iniciativas de salud pública y el acceso a información acerca de “buenas
prácticas” de participación social en salud.
 Define, con participación de las comunidades, los objetivos y metas de
salud pública de los distintos niveles e incentiva el desarrollo de
proyectos de salud pública gestionados por la sociedad civil.
 Evalúa periódicamente su capacidad de fortalecer la participación social
en salud, introduciendo oportunamente los cambios recomendados en
estas evaluaciones.

4.3.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES


PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA SALUD

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Asesora a los niveles subnacionales según sea necesario, en el


desarrollo y fortalecimiento de mecanismos de participación en la toma
de decisiones en salud pública.
 Asesora a los niveles subnacionales según sea necesario, en la creación
y mantención de alianzas con la comunidad organizada y grupos de la
sociedad civil.
 Respalda a las autoridades subnacionales en su relación con la
comunidad
 Refuerza el liderazgo comunitario para la identificación y uso de las
mejores prácticas en salud pública, generadas a partir de alianzas.
 Aplica la mejor evidencia científica actualizada en el apoyo técnico para
el desarrollo de habilidades para la participación social en los niveles
subnacionales.
 Incentiva la formación de grupos comunitarios en el nivel local y entrega
apoyo técnico para este proceso.

FUNCIÓN
_______________
ESENCIAL N° 5: DESARROLLO DE POLÍTICAS Y
CAPACIDAD INSTITUCIONAL
(5) Organización Panamericana
Esenciales de Salud Publicas?
DE
de la salud (OPS), Organización PLANIFICACIÓN
mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Y GESTIÓN
Funciones de

EN SALUD
(6) OPS, PÚBLICA
OMS, CDC. Instrumento
Las Américas.
para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en

(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
Esta función requiere de:

 La definición de objetivos de salud pública en todos los niveles, que sean


mensurables y consistentes con un marco valórico que favorezca la
equidad.
 El desarrollo, monitoreo y evaluación de las decisiones políticas en salud
pública, a través de un proceso participativo, que sea coherente con el
contexto político y económico en el cual esta se desarrollan.
 La capacidad institucional para la gestión de los sistemas de salud
pública, incluyendo planificación estratégica, con énfasis en los procesos
de construcción, implementación y evaluación de iniciativas dirigidas a
resolver los problemas de salud de la población.
 El desarrollo de competencias para la toma de decisiones basada en
evidencia incorporando su planificación y evaluación, la capacidad de
liderazgo y comunicación efectiva, el desarrollo organizacional y la
gestión de recursos.
 El desarrollo de la capacidad de gestión de la cooperación internacional
en salud pública. (6,7)

Indicadores:
1. Definición nacional y subnacional de objetivos en materia de salud
pública.
2. Desarrollo, seguimiento y evaluación de las políticas de salud pública.
3. Desarrollo de la capacidad institucional de gestión de los sistemas de
salud pública.
4. Gestión de la cooperación internacional en materia de salud pública.
5. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales en el desarrollo
de políticas, planificación y gestión de la salud pública. (5)
5.1.- DEFINICIÓN NACIONAL Y SUBNACIONAL DE OBJETIVOS EN
MATERIA DE SALUD PÚBLICA

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Cuenta con un proceso de definición de objetivos para el mejoramiento


de la salud de la población, en el nivel nacional y subnacional,
considerando el perfil actual de salud y coherente con el contexto
económico y político del país.
 Apoya la identificación de prioridades sanitarias considerando la
_______________
heterogeneidad
(5) Organización Panamericana de ladel
saludpaís, recomendando
(OPS), Organización mundial de lasobjetivos en son
Salud. (OMS) ¿Qué salud mensurables
las Funciones de
y proponiendo un trabajo conjunto que acompañe la consecución de
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
estos objetivos.
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
 Asegura la coherencia de objetivos de salud nacionales y subnacionales
 Identifica y coordina actores y organizaciones responsables de la
definición nacional y subnacional de objetivos sanitarios.
 Identifica y desarrolla indicadores de éxito y mediciones de estos
resultados como parte de un amplio y continuo plan de mejoramiento del
estado de salud.
 Promueve y facilita el desarrollo de alianzas con asociaciones y grupos
claves que participan en el financiamiento, compra y provisión de
servicios de salud.

5.2.- DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE


SALUD PÚBLICA

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Asume el liderazgo en la definición de políticas de salud pública e


incorpora a los poderes ejecutivo y legislativo del gobierno, líderes de
opinión y sociedad civil en este proceso.
 Desarrolla una aproximación plural para informar o influir en la
generación de políticas de salud pública sustentables y de regulación en
el país.
 Periódicamente monitorea y evalúa los procesos de desarrollo de
políticas y está preparada para realizar las acciones necesarias
orientadas a relevar el impacto potencial de las políticas en la salud de
las personas.

5.3.- DESARROLLO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE


LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

5.3.1 Liderazgo y comunicación


 Asegura que su liderazgo es capaz de conducir al sistema de salud en la
dirección de una visión claramente articulada con estándares de
excelencia claramente definidos.
 Provee los recursos y estrategias necesarias para alcanzarlos.
 Posee el personal calificado necesario para una efectiva comunicación
de la visión y estrategias de implementación sobre la base de una
aproximación sistémica.
5.3.2 Toma de decisiones basada en la evidencia
_______________
 Organización
(5) CuentaPanamericana
con lasdecompetencias y los
la salud (OPS), Organización recursos
mundial para
de las Salud. (OMS)recolectar, analizar
¿Qué son las Funciones de y
evaluar
Esenciales datos de diferentes fuentes dirigidos a desarrollar las
de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
capacidades de gestión basada en evidencia, que incluye el apoyo a los
Las Américas.
procesos
(7) Acevedo deal, Martínez
Gabriel, et planificación, toma
Gustavo. Estario Juan de decisiones
C. Manual y evaluación de las
de Salud Pública
intervenciones.
 Facilita el acceso a fuentes de datos pertinentes para apoyar los
procesos de toma de decisiones y asegura que estas fuentes sean
usadas en los niveles intermedios y locales.
 Garantiza un análisis sistemático de la información sobre resultados de
sus intervenciones y cuenta con el personal necesario para conducir este
análisis.
 Utiliza la investigación acerca de la operación de sistemas de salud para
proveer de información al proceso de toma de decisiones.
5.3.3 Planificación estratégica
 Cuenta con la capacidad institucional para implementar procesos de
planificación en salud de áreas estratégicas, basada en información
relevante y válida.
 Genera y asegura la viabilidad de los planes estratégicos a través de
medidas para la construcción de alianzas con la sociedad civil orientadas
a responder a las necesidades de salud.
 Garantiza que se han implementado las medidas necesarias para
coordinar la planificación y esfuerzos colaborativos con otras agencias y
la comunidad.
 Garantiza la coordinación y coherencia entre el nivel nacional y
subnacional para los procesos de planificación en salud pública en la
implementación por parte de los niveles subnacionales de diversas
estrategias de desarrollo.
5.3.4 Desarrollo organizacional
 Establece una cultura, procesos y estructura organizacionales, cuyo
aprendizaje y trabajo se basa en una continua retroalimentación respecto
de los cambios del medio externo y en garantizar su óptimo desempeño.
 Facilita la participación y acceso del personal institucional y de la
comunidad en la resolución de los problemas de salud pública.
 Asegura la existencia de competencias internas necesarias para abordar
las relaciones interinstitucionales, el manejo de conflictos, el trabajo en
equipo y el desarrollo organizacional, con el fin de conducir a la
institución hacia la visión acordada previamente y para responder dentro
de estándares de excelencia.
5.3.5 Gestión de recursos
 Garantiza la disponibilidad de los recursos necesarios para el desarrollo
de herramientas indispensables para su operación, que incluye
elementos financieros, técnicos y humanos que permitan su asignación
_______________
eficiente
(5) Organización y en función
Panamericana de Organización
de la salud (OPS), las prioridades
mundial de definidas.
las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
 OMS,
(6) OPS, Cuenta con la
CDC. Instrumento para capacidad de gestión
la medición de las funciones esenciales dede
saludrecursos
pública. Iniciativanecesaria
la salud pública enpara
Las Américas.
garantizar
(7) Acevedo eficiencia,
Gabriel, et al, calidad
Martínez Gustavo. y equidad
Estario Juan C. Manual deenSalud
el Pública
acceso al cuidado de la
salud.
 Empodera su personal para fortalecer la capacidad de los proveedores y
gestores en todos los niveles del sistema de salud en materias de
diseño, implementación y gestión de sistemas de apoyo efectivos para
lograr un sistema de salud integrado.
5.4.- GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE
SALUD PÚBLICA
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Cuenta con las capacidades y experiencia necesaria para negociar con


agencias e instituciones de cooperación internacional que colaboran en
salud pública.
 Cuenta con capacidades para el diseño e implementación de programas
de mediano y largo plazo, así como proyectos más limitados en su
especificidad y duración.
 Cuenta con sistemas de información sobre las necesidades y las
alternativas de cooperación internacional disponible y busca activamente
proyectos de cooperación que permitan enfrentar mejor las prioridades
nacionales de salud.
 Está en condiciones de desarrollar programas de cooperación dentro y
fuera de la región que pueden ser evaluados sistemáticamente en
conjunto con sus contrapartes.
5.5.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES
EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA
SALUD PÚBLICA
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Asesora y provee apoyo técnico a los niveles subnacionales de salud


pública en el desarrollo de políticas, planificación y gestión de
actividades.
 Promueve y facilita el uso de procesos de planificación a los niveles
subnacionales, así como la integración de los procesos de planificación
con otras iniciativas comunitarias que impacten en la salud de la
población.
 Asegura que su capacidad de gestión apoye el desarrollo de la salud
pública en todos los niveles y les asesora en prácticas de gestión que
garanticen la sostenibilidad de los mecanismos de buena comunicación
entre las partes.
 Establece vínculos con instituciones de formación para mejorar las
capacidades de gestión del personal que sea sustentable en los niveles
subnacionales.
FUNCIÓN ESENCIAL N° 6: FORTALECIMIENTO DE LA
CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE REGULACIÓN Y
FISCALIZACIÓN
_______________
EN SALUD PÚBLICA
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
Esta función
(6) OPS, incluye:
OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
 Acevedo
(7) Gabriel, et al, Martínez
La capacidad Gustavo. Estario
institucional para Juandesarrollar
C. Manual de Salud
el Pública
marco
regulador para
proteger la salud pública y la fiscalización de su cumplimiento.
 La capacidad de generar nuevas leyes y regulaciones dirigidas a mejorar
la salud de la población, así como a promover ambientes saludables.
 La protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de
salud.
 La ejecución de todas estas actividades para asegurar el cumplimiento
de la regulación en forma oportuna, correcta, consistente y completa. (6,7)

Indicadores:
1. Revisión periódica, evaluación y modificación del marco regulador. 
2. Hacer cumplir las normas de salud.
3. Conocimientos, aptitudes y mecanismos para revisar, perfeccionar y
hacer cumplir el marco regulador. 
4. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales de salud pública
en la generación y fiscalización de leyes y reglamentos. (5)
6.1.-REVISIÓN PERIÓDICA, EVALUACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MARCO
REGULADOR. 
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Revisa oportunamente basándose en el mejor conocimiento disponible,


nacional e internacional la normativa vigente dirigida a proteger la salud
pública y los ambientes saludables.
 Estudia y elabora las normas que serán propuestas en el futuro.
 Propone la actualización de la redacción y contenido de la normativa
para asegurar que refleje el conocimiento científico actual en salud
pública y los requerimientos necesarios para el mejor desempeño de las
funciones esenciales de salud pública (FESP). La actualización se
propone además para corregir los efectos no deseados que la legislación
pueda causar.
 Solicita información a los legisladores, asesores legales y público en
general, especialmente a personas y organizaciones reguladas o
directamente afectadas por la legislación que esté siendo actualizada.
 Realiza el seguimiento de las propuestas legislativas durante su etapa
de discusión, asesorando a los legisladores al respecto.

_______________
6.2.-HACER CUMPLIR LAS NORMAS DE SALUD.
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
La Autoridad
Las Américas. Sanitaria Nacional (ASN):
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública

 Administra las actividades de fiscalización en salud pública dentro de su


jurisdicción de acuerdo a claros lineamientos escritos.
 Se coordina con otros sectores involucrados en la fiscalización de
manera de aumentar la eficiencia y ámbito de acción.
 Monitorea los actos y procedimientos de fiscalización para corregir
abusos de autoridad o falta de ejercicio de ella frente a la presión de
grupos influyentes.
 Adopta una actitud fiscalizadora centrada en la educación sobre la
normativa en salud pública y la prevención de las transgresiones, más
que en el castigo posterior a las faltas.
 Promueve, conjuntamente con los niveles subnacionales, el
cumplimiento de la normativa relacionada con salud, por medio de la
educación e información de los consumidores y mediante la integración
de las actividades de fiscalización con el resto de las actividades de
salud pública
 Desarrolla una política clara dirigida a la prevención de la corrupción
como una práctica que puede instalarse en las actividades de
fiscalización, evaluada periódicamente por entes independientes, para
introducir correcciones a partir de sus resultados.
6.3.- CONOCIMIENTOS, APTITUDES Y MECANISMOS PARA REVISAR,
PERFECCIONAR Y HACER CUMPLIR EL MARCO REGULADOR. 

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Dispone de un equipo asesor competente con alto conocimiento (tanto


nacional como internacional) sobre procedimientos regulatorios
relacionados con la adopción, corrección y revocación de la normativa de
salud pública.
 Asegura la disponibilidad de mecanismos y recursos para hacer cumplir
la normativa vigente.
 Evalúa periódicamente el nivel de conocimientos y competencias
nacionales y la capacidad para revisar y hacer cumplir la normativa de
salud pública

6.4.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES


DE SALUD PÚBLICA EN LA GENERACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LEYES Y
REGLAMENTOS.
_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
LaEsenciales
Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):
de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
 Acevedo
(7) Orienta y et
Gabriel, apoya a los
al, Martínez niveles
Gustavo. subnacionales
Estario y a las
locales
Juan C. Manual de Salud comunidades
Pública

para el mejor cumplimiento de las normativas vigentes en su jurisdicción.


 Produce protocolos, responde a consultas, asesora y capacita en los
mejores procedimientos y prácticas de fiscalización al resto de los
niveles subnacionales.
 Asiste a los niveles subnacionales, en operaciones de fiscalización de
alta dificultad o complejidad.
 Evalúa periódicamente el apoyo y la asistencia técnica entregada a los
niveles subnacionales en las tareas de fiscalización y regulación.
 Introduce mejorías sobre la base de los resultados de estas
evaluaciones.
FUNCIÓN ESENCIAL Nº 7: EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL
ACCESO EQUITATIVO A LOS SERVICIOS DE SALUD
NECESARIOS
Esta función incluye:

 La promoción de la equidad en el acceso efectivo de todos los


ciudadanos a los servicios de salud necesarios.
 El desarrollo de acciones dirigidas a superar barreras de acceso a las
intervenciones de salud pública y a facilitar la vinculación de grupos
vulnerables a los servicios de salud (sin incluir el financiamiento de esta
atención).
 El monitoreo y la evaluación del acceso a los servicios de salud
necesarios por medio de proveedores públicos y/o privados, adoptando
un enfoque multisectorial, multiétnico y pluricultural que permita trabajar
con diversos organismos e instituciones para resolver las inequidades en
la utilización de los servicios.
 La estrecha colaboración con agencias gubernamentales y no
gubernamentales para promover el acceso equitativo a los servicios de
salud necesarios. (6,7)

Indicadores:
1. Evaluación del acceso a los servicios de salud necesarios. 
2. Conocimientos, aptitudes y mecanismos para acercar a la población los
programas y servicios de salud necesarios.
_______________
3.Organización
(5) Promoción de apoyos
Panamericana y acción
de la salud (OPS), para
Organización mejorar
mundial el acceso
de las Salud. (OMS) ¿Qué asonlos servicios
las Funciones de de
salud necesarios.
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
4.Acevedo
(7) AsesoríaGabriel,yetapoyo técnico
al, Martínez Gustavo.aEstario
las instancias
Juan C. Manualsubnacionales
de Salud Pública de salud pública
en materia de promoción de un acceso equitativo a los servicios de
salud. (5)
7.1.-EVALUACIÓN DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD NECESARIOS

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):


 Conduce el monitoreo y evaluación del acceso a los servicios de
atención individual y de salud pública entregados a los habitantes de la
jurisdicción, al menos cada dos años.
 Realiza la evaluación en colaboración con los niveles subnacionales de
salud pública, los sistemas de provisión de atención clínica y con otros
puntos de entrada al sistema de atención de salud.
 Determina las causas y efectos de las barreras de acceso –recogiendo
antecedentes de los afectados por estas barreras- e identifica las
mejores prácticas para reducir esas barreras y aumentar la equidad en el
acceso a los servicios de atención en salud.
 Utiliza los resultados de la evaluación para la promoción del acceso
equitativo a los servicios de salud necesarios para toda la población del
país.
 Colabora con otras agencias para asegurar el monitoreo del acceso a los
servicios de salud de grupos poblacionales que tienen menor provisión
de servicios que los necesarios para atender a sus problemas de salud.

7.2.- CONOCIMIENTOS, APTITUDES Y MECANISMOS PARA ACERCAR A


LA POBLACIÓN LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE SALUD NECESARIOS

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Entrega, en conjunto con los niveles subnacionales, información a la


población acerca de los servicios de salud colectivos y servicios clínico-
asistenciales individuales para los cuales ellos son elegibles, es decir
información respecto de sus derechos en salud.
 Estimula y apoya iniciativas dirigidas a implementar métodos
innovadores y comprobados de cuidado de la salud (tales como “móviles
de atención”, ferias, campañas y operativos de atención de salud, y/o
telemedicina) para mejorar el acceso a los servicios de salud necesarios.
 Evalúa periódicamente la experiencia y capacidad para facilitar el acceso
a los servicios de salud de las personas e implementa mejoramientos
basados en los resultados de esta evaluación.
_______________
7.3.- PROMOCIÓN
(5) Organización DE
Panamericana de APOYOS
la salud Y ACCIÓN
(OPS), Organización mundial dePARA MEJORAR
las Salud. (OMS) EL ACCESO
¿Qué son las Funciones de A
Esenciales de Salud Publicas?
LOS SERVICIOS
(6) OPS, DE SALUD
OMS, CDC. Instrumento NECESARIOS
para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Entrega información a los tomadores de decisión, actores claves y a la


población en general respecto de las barreras específicas que impiden el
acceso a los servicios de atención individual dentro del país.
 Colabora y construye alianzas con los sistemas de provisión de servicios
de salud y las organizaciones dedicadas a establecer vinculaciones de
las personas con los servicios sociales y de salud y desarrollar
programas para favorecer el acceso a estos servicios.
 Aboga por la adopción de leyes y regulaciones para aumentar el acceso
a los servicios de los más necesitados.
 Da especial atención a la coordinación con las universidades u otras
instituciones que preparan a los profesionales y técnicos de salud para
orientar la formación de recursos humanos con conocimientos y
habilidades dirigidas a favorecer el acceso a los servicios de salud
colectivos e individuales necesarios.
 Utiliza el conocimiento científico en salud pública para el desarrollo de
políticas que promuevan el acceso a los servicios de salud necesarios.
 Identifica las brechas en la distribución de los recursos humanos para
alcanzar a las poblaciones sin cobertura y define estrategias para
promover la superación de esas carencias de cobertura

7.4.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES


DE SALUD PÚBLICA EN MATERIA DE PROMOCIÓN DE UN ACCESO
EQUITATIVO A LOS SERVICIOS DE SALUD

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Identificar las necesidades de acceso de las personas que encuentran


barreras para satisfacer sus necesidades de salud y las características
de la oferta de servicios.
 Crear y difundir mensajes públicos destinados a informar a los residentes
de los niveles subnacionales sobre la disponibilidad de los servicios de
salud necesarios.
 Ayudar en la creación de alianzas innovadoras y coordinación con
proveedores dirigida a promover el acceso a los servicios de salud
_______________
necesarios.
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
 Colaborar y coordinar con programas complementarios que permiten
atraer a los servicios a grupos con riesgos y necesidades especiales de
salud.

FUNCIÓN ESENCIAL N° 8: DESARROLLO DE RECURSOS


HUMANOS Y CAPACITACIÓN EN SALUD PÚBLICA
Esta función incluye:

 La identificación de un perfil de los recursos humanos en salud pública


adecuado para la entrega de servicios de salud pública.
 La educación, capacitación y evaluación del personal de salud pública
para identificar las necesidades de servicios de salud pública y atención
de salud, enfrentar con eficiencia los problemas de salud pública
prioritarios y evaluar adecuadamente las acciones de salud pública.
 La definición de requerimientos para la acreditación de profesionales de
salud en general y la adopción de programas de mejoramiento continuo
de la calidad de los servicios de salud pública.
 La formación de activas alianzas con programas de perfeccionamiento
profesional que aseguren la adquisición de experiencias en salud pública
relevantes para todos los estudiantes, así como educación continua en
gestión del recurso humano y desarrollo de liderazgo en el ámbito de la
salud pública.
 El desarrollo de capacidades para el trabajo interdisciplinario y
pluricultural en salud pública.
 La formación ética del personal de salud pública, con énfasis en
principios y valores tales como solidaridad, equidad, respeto a la
dignidad de las personas. (6,7)

Indicadores:
1. Caracterización de la fuerza de trabajo en salud pública.
2. Mejora de la calidad de la fuerza de trabajo.
3. Formación continua y de postgrado en materia de salud pública.
4. Perfeccionamiento de los recursos humanos destinados a la prestación
de servicios apropiados a las características socioculturales de los
usuarios.
5. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales en el desarrollo
_______________ (5)
de recursos
(5) Organización Panamericanahumanos.
de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
8.1.- CARACTERIZACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO EN SALUD
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
PÚBLICA
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Mantiene un registro actualizado de los puestos ocupados y vacantes en


los servicios de salud pública, gubernamentales y no gubernamentales,
en todos sus niveles y estimaciones del número de trabajadores
voluntarios que proveen servicios de salud pública en cada nivel.
 Conduce (al menos cada dos años) una evaluación del número, tipo,
distribución geográfica, estructura salarial, requisitos mínimos de
educación, acreditación, reclutamiento y retención del personal
especializado en salud pública.
 Proyecta las futuras necesidades de la fuerza de trabajo en términos de
cantidad y cualidad.
8.2.- MEJORA DE LA CALIDAD DE LA FUERZA DE TRABAJO

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Asegura que los trabajadores y gerentes de salud pública poseen el nivel


educacional y la certificación de estudios demostrable de acuerdo a lo
que la ley establece y según criterios preestablecidos.
 Coordina programas de capacitación y colabora con instituciones
educacionales dedicadas a la formación en salud pública para
recomendar un curriculum básico de salud pública que debe estar
presente en los programas de capacitación que se ofrezcan para los
diversos niveles del trabajo en salud pública.
 Evalúa periódicamente el desempeño de los programas docentes, de
capacitación y educación continúa para asegurar su contribución al
mejoramiento y desarrollo de los recursos humanos en salud pública.
 Propone incentivos e implementa planes que apuntan al mejoramiento
de la calidad de la fuerza de trabajo en salud pública en todo el país.
 Desarrolla una búsqueda activa de trabajadores con características para
ejercer liderazgo, capacitándolos e incentivando su permanencia en la
organización.
 Apoya a los líderes de salud pública en su esfuerzo por desarrollar
efectivas alianzas para la acción en todos los ámbitos de la salud
pública, facilitando las condiciones políticas y ambientales que lo
permitan.

8.3.- FORMACIÓN CONTINUA Y DE POSTGRADO EN MATERIA DE SALUD


PÚBLICA
_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
La(6)Autoridad
OPS, OMS, CDC.Sanitaria Nacional
Instrumento para la medición(ASN):
de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
(7)Acevedo Gabriel, etvínculos
Establece al, Martínez Gustavo.
formales Estario
y Juan C. Manual de con
no formales Salud instituciones
académicas Pública

dedicadas a la formación de postgrado en salud pública para posibilitar


el acceso de los recursos humanos a la educación continua.
 Evalúa e incentiva a las instituciones académicas a adecuar sus
programas y estrategias docentes a las necesidades derivadas del
desempeño de las funciones esenciales de salud pública y los futuros
desafíos.
 Comparte los resultados de la evaluación de los procesos educativos y
recaba la opinión de los profesionales al respecto.

8.4.- PERFECCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS DESTINADOS


A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS APROPIADOS A LAS
CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES DE LOS USUARIOS

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Capacita al personal de salud en la entrega de servicios de salud


adecuados a poblaciones de usuarios pertenecientes a culturas diversas.
 Hace esfuerzos por conformar equipos de salud pública que incluyan a
trabajadores procedentes de grupos socioculturales acordes con la
población que atienden.
 Realiza esfuerzos orientados a reducir las barreras socioculturales de
acceso a los servicios de salud con orientación al usuario (ejem: oficinas
de admisión con personal capacitado y multilingüe, facilitadores
interculturales en los centros de salud, etc.).
 Evalúa continuamente la diversidad cultural entre los trabajadores de
salud pública y emprende las acciones necesarias para eliminar las
barreras étnicas y culturales.
8.5.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES
EN EL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Colabora con los niveles subnacionales para hacer un inventario y una


evaluación de los recursos humanos del nivel local de salud pública.
 Ofrece pautas y orientaciones a los niveles subnacionales de salud
pública para reducir las brechas en materia de calidad del personal.
 Asegura la disponibilidad de programas de educación continua y
permanente para el personal de salud pública en todos sus niveles,
incluyendo capacitación en manejo de la diversidad y perfeccionamiento
de las habilidades de liderazgo.
_______________
 Facilita la vinculación entre los trabajadores de salud pública de los
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
diferentes
(6) OPS, niveles
OMS, CDC. Instrumento para la con
mediciónlas instituciones
de las funciones esenciales de académicas
salud pública. Iniciativanacionales
la salud pública en e
Las Américas.
internacionales
(7) Acevedo paraGustavo.
Gabriel, et al, Martínez asegurar EstariolaJuan
variedad
C. Manual y deactualidad
Salud Pública de los programas
de educación continua.

FUNCIÓN ESENCIAL N° 9: GARANTÍA Y MEJORAMIENTO DE


LA CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD INDIVIDUALES Y
COLECTIVOS
Esta función incluye:

 La promoción de la existencia de sistemas de evaluación y mejoramiento


de calidad.
 La facilitación de la producción de normas respecto a las características
básicas que deben tener los sistemas de garantía y mejoramiento de
calidad y supervisa el cumplimiento de los proveedores de servicios con
esta obligación.
 La definición, explicación y garantía de los derechos de los usuarios.
 La existencia de un sistema de evaluación de tecnologías de salud que
colabora en los procesos de toma de decisiones de todo el sistema de
salud y contribuye a mejorar su calidad.
 La utilización de la metodología científica para la evaluación de
intervenciones de salud de diverso grado de complejidad.
 La existencia de sistemas de evaluación de la satisfacción de los
usuarios y el uso de esta evaluación para mejorar la calidad de los
servicios de salud. (6,7)

Indicadores:
1. Definición de estándares y evaluación para el mejoramiento de la calidad
de los servicios de salud individual y colectiva. 
2. Mejora de la satisfacción de los usuarios con los servicios de salud.
3. Sistema de gestión tecnológica y de evaluación de tecnologías en
materia de salud para apoyar la toma de decisiones en salud pública.
4. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales de salud y para
asegurar la calidad de los servicios. (5)

9.1.- DEFINICIÓN DE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN PARA EL


_______________
MEJORAMIENTO DEde la LA
(5) Organización Panamericana CALIDAD
salud (OPS), DE deLOS
Organización mundial SERVICIOS
las Salud. DE SALUD
(OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
INDIVIDUAL Y COLECTIVA
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
La (7)
Autoridad Sanitaria
Acevedo Gabriel, Nacional
et al, Martínez (ASN):
Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública

 Favorece la definición de estándares apropiados para evaluar la calidad


de las prácticas de salud colectivas e individuales y desarrolla la
evaluación de calidad que toman en cuenta los datos de los niveles
subnacionales de salud y los estándares desarrollados.
 Utiliza estos estándares e identifica instrumentos científicamente
probados que deben ser usados para medir la calidad de las prácticas y
los servicios de salud individuales y colectivos.
 Sugiere la adaptación de métodos de análisis orientados al resultado que
incluyan identificación científica de los parámetros a ser evaluados,
datos a recolectar y procedimientos a seguir en la recolección y análisis
de esos datos.
 Cuenta con una instancia de acreditación y evaluación de calidad,
autónoma e independiente de los servicios de salud

9.2.- MEJORA DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS CON LOS


SERVICIOS DE SALUD

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Se compromete con un proceso de medición y mejoramiento de la


satisfacción de las personas, que es consecuencia del mejoramiento
continuo en la calidad de sus propias acciones.
 Da énfasis a la orientación hacia el usuario en las actividades de
perfeccionamiento del personal y desarrollo de políticas y procedimientos
que orienten su quehacer en todos los niveles.
 Explícita y difunde los derechos y deberes de los usuarios de los
servicios
 Evalúa periódicamente el mejoramiento de la satisfacción de los usuarios
con los servicios de salud del país y orienta acciones tendientes a
obtener mejores resultados.
 Es responsable de la información obtenida por medio de este proceso y
retroalimenta a los niveles subnacionales, a los participantes en el
proceso, así como también a otros actores.

9.3.- SISTEMA DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE EVALUACIÓN DE


TECNOLOGÍAS EN MATERIA DE SALUD PARA APOYAR LA TOMA DE
_______________
DECISIONES EN SALUD
(5) Organización Panamericana PÚBLICA
de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
La Autoridad
Las Américas. Sanitaria Nacional (ASN):
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
 Implementa uno o más sistemas de gestión tecnológica y de evaluación
de tecnologías es salud (ETES), que idealmente trabajan integrados en
una red.
 Utiliza la evidencia disponible respecto de seguridad, efectividad y
análisis de costo-efectividad de las intervenciones en salud para producir
recomendaciones relativas a la incorporación y al uso de tecnologías en
salud.
 Promueve el uso de la evaluación de tecnologías sanitarias y la práctica
basada en la evidencia en todo el sistema de salud por medio de una red
nacional que incluye aseguradores, proveedores públicos y privados y
consumidores.
 Evalúa periódicamente el mejoramiento de la satisfacción de los usuarios
con los servicios de salud del país y orienta acciones tendientes a
obtener mejores resultados
9.4.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES
DE SALUD Y PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN) apoya y entrega asesoría a los niveles
subnacionales en:

 La recolección y análisis de los datos relacionados con la calidad de


atención, incluyendo datos sobre estructura, procesos y resultados de
los servicios entregados por los proveedores de salud del nivel local.
 El uso de herramientas de ETES y prácticas basadas en evidencia en el
ámbito de los servicios de salud individuales y colectivos.
 La evaluación del desempeño del sistema de salud realizada por los
niveles subnacionales, usando para esto los criterios de funcionamiento
recomendados por la evidencia científica disponibles.
 La evaluación formal de la satisfacción usuaria con los programas y
servicios entregados localmente.

FUNCIÓN ESENCIAL N° 10: INVESTIGACIÓN EN SALUD


PÚBLICA
Esta función incluye:

 La investigación rigurosa dirigida a incrementar el conocimiento que


apoye la toma de decisiones en sus diferentes niveles.
_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
 La implementación y el desarrollo de soluciones innovadoras en salud
pública, cuyo impacto pueda ser medido y evaluado.
 El establecimiento de alianzas con los centros de investigación e
instituciones académicas, intra y extrasectorial, para realizar
oportunamente estudios que apoyen la toma de decisiones de la ASN en
todos sus niveles y en lo más amplio de su campo de acción. (6,7)

Indicadores:
1. Desarrollo de planes de investigación en materia de salud pública.
2. Desarrollo de la capacidad institucional de investigación.
3. Asesoría y apoyo técnico a la investigación en las instancias
subnacionales de salud pública. (5)
10.1.- DESARROLLO DE PLANES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE
SALUD PÚBLICA
La autoridad sanitaria nacional (ASN):
 Construye una agenda de investigación prioritaria en salud pública,
identifica y moviliza financiamiento para la misma, considerando las
carencias percibidas por las comunidades y los diferentes actores
sectoriales y extrasectoriales relacionados con salud.
 Estimula a las escuelas de salud pública, universidades y centros de
investigación independientes al estudio de los problemas contenidos en
la agenda.
 Reconoce como una de las prioridades de investigación los problemas
derivados de la diversidad cultural, así como la medicina tradicional y
alternativa.
 Coopera en la implementación de la agenda, recogiendo y difundiendo
información a las instituciones interesadas, en el ámbito nacional y en los
niveles subnacionales.

10.2.- DESARROLLO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE


INVESTIGACIÓN

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):


 Asume un rol proactivo en la colaboración y coordinación con la
comunidad científica que aborde temas relevantes de salud pública y
actúa como referente de alto nivel en la interlocución con investigadores.
 Conduce investigación autónoma cuando ésta sea la mejor opción para
enfrentar un problema y posee experiencia suficiente para producir
propuestas y agendas de investigación oportunas.
 Asegura la existencia de procedimientos de aprobación de las
investigaciones con seres humanos.
 Asegura el acceso a herramientas de análisis, incluyendo la
_______________
actualización
(5) Organización Panamericana de bases
de la salud de datos,
(OPS), Organización tecnología
mundial de las Salud. (OMS) ¿Quécomputacional
son las Funciones de e
Esenciales de Salud Publicas?
instalaciones
(6) OPS, en para
OMS, CDC. Instrumento general.
la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
 Posee experiencia y capacidades para obtener fondos de investigación.
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
 Es capaz de citar ejemplos precisos de cómo los resultados de recientes
investigaciones han sido usados para mejorar las prácticas de salud
pública.

10.3.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LA INVESTIGACIÓN EN LAS


INSTANCIAS SUBNACIONALES DE SALUD PÚBLICA

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Establece una amplia red de difusión de los hallazgos de


investigaciones, innovaciones y nuevas prácticas de salud pública que
incluye a los niveles subnacionales.
 Facilita el acceso de los niveles subnacionales a los expertos capaces
de interpretar estos estudios y apoya al nivel local en la identificación de
recursos para poner en práctica las innovaciones en salud pública y para
desarrollar actividades de investigación en terreno.
 Estimula la participación de profesionales y trabajadores de salud de los
niveles subnacionales en los proyectos de investigación en salud pública
de alcance nacional, como forma de fortalecer la formación de sus
cuadros en metodología de investigación.
 Facilita la formación de recursos humanos en investigación,
especialmente en investigación operativa.
FUNCIÓN ESENCIAL N° 11: REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE
EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SALUD
Esta función incluye:

 El desarrollo de políticas, la planificación y ejecución de acciones de


prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación temprana
para reducir el impacto de los desastres sobre la salud pública.
 Un enfoque integral respecto de los daños y la etiología de todas y cada
una de las emergencias o desastres posibles en la realidad del país.
 La participación de todo el sistema de salud y la más amplia
colaboración intersectorial e interinstitucional en la reducción del impacto
de emergencias o desastres.
 La gestión de la cooperación intersectorial e internacional en la solución
de problemas de salud generados por emergencias y desastres. (6,7)
_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
Esenciales de Salud Publicas?
Indicadores:
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
1.Acevedo
(7) Gestión deetla
Gabriel, al, reducción delEstario
Martínez Gustavo. impactoJuan C.de emergencias
Manual y
de Salud Pública desastres.
2. Desarrollo de normas y líneas de actuación que apoyen la reducción del
impacto de emergencias y desastres en la salud.
3. Coordinación y alianzas con otros organismos y/o instituciones.
4. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales para la
reducción del impacto de emergencias y desastres en la salud. (9)
11.1.- GESTIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE EMERGENCIAS Y
DESASTRES
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN) promueve y facilita:

 La comprensión de los beneficios sociales y de salud de la reducción del


impacto de emergencias y desastres en todos los sectores, incluyendo al
sector privado y la comunidad.
 La colaboración y coordinación intra e intersectorial para la
implementación de medidas de reducción del impacto de desastres y
emergencias en la infraestructura del sector salud (servicios de salud,
sistemas de agua y saneamiento), que incluye la preparación,
prevención, mitigación, respuesta y rehabilitación temprana relacionadas
con la salud pública.
 El entrenamiento de personal de salud y no de salud en la reducción del
impacto de emergencias y desastres.
 La protección de la infraestructura física y funcional frente a las
diferentes amenazas (eje: de hospitales, centros de salud, sistemas de
agua potable, alcantarillado, etc.).
 La educación pública por medio de campañas en los medios de
comunicación de masas y en las actividades de educación para la salud.

11.2.- DESARROLLO DE NORMAS Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN QUE APOYEN


LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN LA
SALUD

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Elabora normas y lineamientos para la construcción, modernización y


mantenimiento de una infraestructura del sector salud y sus servicios con
énfasis en la preparación para desastres y reducción de su
vulnerabilidad física y orgánica.
 Desarrolla y mantiene normas y estándares para el equipamiento de
salud para aquellas áreas susceptibles de catástrofe.
 Produce listas de medicamentos esenciales e insumos necesarios para
_______________
las emergencias y desastres.
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
 Colabora
Esenciales en la elaboración de normas para los planes de emergencia y
de Salud Publicas?
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
respuesta a los desastres.
Las Américas.
(7) Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud Pública
 Desarrolla y promueve normas y lineamientos para apoyar la
preparación para ciertas consecuencias de emergencias y desastres,
como brotes de enfermedades transmisibles, etc.

11.3.- COORDINACIÓN Y ALIANZAS CON OTROS ORGANISMOS Y/O


INSTITUCIONES

La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Se coordina y colabora con la agencia nacional de emergencias u otras


agencias con responsabilidad multisectorial.
 Coordina a otros puntos focales, unidades o comisiones de desastres.
 Colabora y se coordina con los programas de emergencias y desastres
del sector salud ya existentes en otras naciones de la misma región.
 Establece y mantiene alianzas con organizaciones de nivel nacional,
subnacional e internacional para el enfrentamiento de emergencias y
reducción de desastres.
 Desarrolla, en conjunto con otras agencias, los protocolos necesarios
para diferentes formas de comunicación.
11.4.- ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO A LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES
PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN
LA SALUD
La Autoridad Sanitaria Nacional (ASN):

 Promueve, provee y facilita la asesoría técnica a los niveles


subnacionales para construir capacidad local en materia de movilización,
y coordinación de la reducción del impacto de emergencias y/o desastres
naturales, tecnológicos o producidos por fallas humanas.
 Entrega apoyo para construir capacidades para la colaboración
intersectorial en situaciones de emergencia, así como para establecer
vínculos con proveedores de servicios de emergencia.
 Ayuda a identificar líderes que promoverán la reducción del impacto de
emergencias en el nivel local.
 Establece normas y guías para la reducción del impacto de emergencias
y desastres en los niveles subnacionales.
 Entrega la asesoría técnica necesaria para conducir evaluaciones de
necesidades en materia de reducción del impacto de emergencia y
aporta los recursos necesarios para fortalecer las áreas de debilidad en
cuanto a la capacidad de responder oportunamente a los desastres.

La iniciativa “Salud Pública en las Américas” pretende evitar la frecuente


_______________
(5) Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las Salud. (OMS) ¿Qué son las Funciones de
confusión entre
Esenciales de Salud el rol del Estado en salud, normalmente ejercido por los
Publicas?
ministerios de salud y la responsabilidad del Estado en cuanto garante del
(6) OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales de salud pública. Iniciativa la salud pública en
Las Américas.
ejercicio apropiado
(7) Acevedo Gabriel, de lasGustavo.
et al, Martínez FESP. Aun
Estario cuando
Juan C. Manualel deEstado tiene un rol indelegable
Salud Pública

en el ejercicio directo o en la garantía de las FESP, estas funciones


representan solo una fracción de sus responsabilidades en salud. Es una
fracción muy importante, por supuesto.

El ejercicio apropiado de estas responsabilidades es fundamental, no solo para


elevar el nivel de salud y la calidad de vida de la población, sino que es parte
importante del rol del Estado en salud, el que también incluye la conducción,
regulación, modulación del financiamiento sectorial, supervisión del
aseguramiento y armonización de la provisión de servicios.

El proyecto se apoya en la convicción de que la autoridad del Estado en salud


es más legítima y mejor ejercida en la medida que el desempeño de las FESP
sea adecuado. (10)

BIBLIOGRAFIA

1.- MUNOZ, Fernando et al. Las funciones esenciales de la salud pública: un


tema emergente en las reformas del sector de la salud. Rev Panam Salud
Publica [online]. 2000, vol.8, n.1-2, pp. 126-134. [Consultado 22 de agosto
2014] Disponible en:
http://www.msal.gov.ar/saladesituacion/Biblio/Funciones_escencialesenSalud.p
df

2.- Ministerio de Salud Argentina. Funciones esenciales de Salud Pública.


[Consultado 20 de agosto 2014] Disponible en:
http://www.msal.gov.ar/fesp/index.php/las-fesp/funciones-esenciales-de-salud-
publica#funcion1

3.- Dirección General de Salud Ambiental. Funciones esenciales de la salud


pública. [Consultado 20 de agosto]. Disponible en:
http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/salud_americas/06--
CH6--59-72.pdf

4.- Suarez Julio. Funciones esenciales de Salud Pública “garantía y


mejoramiento de la calidad de salud individuales y colectivos”. Asociación
Mexicas de educación en Salud Publicas. México 2008. [Consultado 20 de
agosto]. Disponible en:
http://www.amesp.org/archivos/ponencias/funciones_escenciales.pdf

5.- Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las


Salud. (OMS) [Sede web] ¿Qué son las Funciones de Esenciales de Salud
Publicas? (FESP). Washington. [Actualización 25 de Enero de 2011]
[Consultado 20 de agosto]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?
option=com_content&view=article&id=4159%3Aque-son-funciones-esenciales-
salud-publicas-fesp&catid=3175%3Aessential-public-health-functions-
ephf&Itemid=3617&lang=es

6.- OPS, OMS, CDC. Instrumento para la medición de las funciones esenciales
de salud pública. Iniciativa la salud pública en Las Américas. Claiss.
Washington DC, 2001. [Consultado 20 de agosto]. Disponible en:
http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2010/FESP_Instrumento_Medicion_Dese
mpeno.pdf

7.- Acevedo Gabriel, et al, Martínez Gustavo. Estario Juan C. Manual de Salud
Pública/ Manual of Public Health. 1a ed. Editorial encuentro, Córdoba: 2007
[Consultado 20 de agosto]. Disponible en:
 http://books.google.hn/books?
id=ReKws3eZQHQC&pg=PA61&lpg=PA61&dq=funciones+esenciales+de+la+s
alud+publica&source=bl&ots=oMX7X8GvsE&sig=HIkuYN-
hJnlKN7dqrEfYPmFGrd8&hl=es&sa=X&ei=mFH6U9WyBoe3ogS32oDQAw&ve
d=0CEgQ6AEwBzgK#v=onepage&q=funciones%20esenciales%20de%20la
%20salud%20publica&f=false

8.- Organización Panamericana de la salud (OPS), Organización mundial de las


Salud. (OMS). Centro de conocimiento en Salud Publica y Desastres. 2012
[Consultado 20 de agosto 2014]. Disponible en:
http://www.saludydesastres.info/index.php?
option=com_content&view=article&id=323:2-1-1-funciones-esenciales-de-salud-
publica&catid=239&Itemid=621&lang=es

9. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Curso virtual Introducción a


las Funciones Esenciales de Salud Pública [Consultado 19 de agosto 2014].
Disponible en:
http://cursos.campusvirtualsp.org/pluginfile.php/32509/mod_resource/content/1/
Modulo_1_Fundamentos/Lectura_introduccion_a_las_FESP.pdf
10.- OPS, OMS, CDC. Guía para la Aplicación del instrumento de medición del
desempeño de las funciones esenciales de salud Pública [Consultado 24 de
agosto 2014]. Disponible
en:http://mspas.gob.gt/decap/files/descargas/bibliotecaVirtual/Documentos
%20de%20salud/Fesp%20instrumento%20guias%20aplicaci%C3%B3n.pdf
Capitulo 17: Ocupación de la Salud Pública

Definición de Salud Pública

 Es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel


poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así
como el control y la erradicación de las enfermedades.
 Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los
conocimientos de otras ramas del conocimiento como
las ciencias Biológicas, Conductuales, Sanitarias y Sociales. Es uno de
los pilares en la formación de todo profesional de la salud.
 “Promover la salud física y mental y evitar la enfermedad, las lesiones y
la discapacidad”.
 Es parte de la infraestructura que mantiene a nuestras comunidades
seguras y saludables.(1)

Ocupaciones de la salud Pública

La salud pública se puede ver desde las siguientes perspectivas:

1. Como ocupación de los expertos en salud pública


2. Como gestión de los servicios médicos estatales.
3. Como gestión de políticas públicas. 
4. Como respuesta social de las necesidades relacionadas con la
sustentabilidad de la salud.(2)

1. La salud pública como profesión

En muchos países, y bajo la influencia de la cultura occidental, la práctica de la


salud pública ha asumido la forma de ocupación individual desarrollada en el
seno del “sector de la salud”, sujeta al principio de la división técnica del trabajo
y a las leyes de oferta y demanda del mercado laboral.

Como resultado de ello, los salubristas se conciben frecuentemente como


profesionales con formación en medicina o disciplinas afines, responsables de
la administración de los servicios médicos y usualmente vinculados al estado
como servidores públicos. (2)

En cierta forma, la concepción del salubristas como experto en un saber y una


tecnología específica podría considerarse heredera de las posiciones
organicistas, y contradice una concepción más integral de salud

El Nuevo Perfil del Salubrista:


 Debe ser un soñador político
 Debe ser un líder
 Debe ser un investigador
 Debe ser un gerente/administrador
 Debe ser planificador
 Debe ser humanista, demócrata y ético
 Debe ser un poeta (2)

2. La salud pública como gestión de servicios médicos estatales

Estrechamente relacionada con las concepciones organicistas de las


monarquías ilustradas que desde el siglo XVIII concibieron la salud de los
súbditos como una razón de estado y también bajo la influencia tayloriana de la
división del trabajo, la acción de la salud pública se ha concebido con
frecuencia como sinónimo de oferta estatal de servicios médicos básicos
dirigidos al control de las enfermedades orgánicas. Esta aproximación suele
reflejar y perpetuar el modelo médico-asistencial y, estrictamente hablando,
más que en la salud, trabaja sobre indicadores de atención médica a las
enfermedades, sin que se observe mucha relación entre sus modelos de
servicios con el resto de la salud (entendida como bienestar) o con el desarrollo
integral de las personas y de la sociedad. Las experiencias adelantadas en el
marco de diferentes corrientes de la medicina (social, preventiva y asistencial)
ilustran este enfoque. Lo anterior no impide, sin embargo, que las
intervenciones estatales adelantadas con criterios de salud pública apliquen
tecnologías no médicas dirigidas al control de la enfermedad (saneamiento
ambiental, urbanismo, asistencia económica y social). Los mayores avances en
el campo de la salud pública como gestión estatal de servicios médicos se han
dado en el campo de la higiene, la medicina social y la medicina asistencial. No
obstante, limitar las intervenciones de la salud pública a la gestión de servicios
médicos básicos, a cargo del Estado, enfrenta dos dificultades: (3)

La limitada vulnerabilidad de la salud a la tecnología médica.

En el caso específico de la salud pública, la confianza en la tecnología médica


heredera de la división técnica del trabajo ha entrado en crisis y genera en la
práctica serios problemas cuando confronta a los expertos y especialistas con
una dimensión amplia y compleja de la salud, que no se deja fragmentar ni se
somete a los límites de una sola disciplina o tecnología. En términos generales,
el efecto de las intervenciones sectoriales sobre la calidad de vida de la
población deja mucho que desear. Una visión superficial de la situación
descrita podría hacernos pensar en superar las limitaciones de la tecnología
médica, con intervenciones de carácter técnico, como organizar el trabajo de
manera intersectorial y transdiciplinaria. La anterior podría ser una muy buena
opción, si la división del trabajo fuera solo un problema técnico. Sin embargo, la
forma como en nuestra sociedad se generan y regulan las ocupaciones y
profesiones refleja también las condiciones sociales, intereses y aspiraciones
de los grupos humanos hegemónicos. Desde esta perspectiva, la organización
del trabajo no es sólo un fenómeno técnico sino también político, cuya gestión
suele chocar con intereses gremiales y económicos de diversa índole.

El deterioro de la salud colectiva como consecuencia de las políticas


internacionales dirigidas a reducir el Estado.

La globalización propende por una reducción progresiva del Estado y por la


participación del sector privado en todos los ámbitos de la producción, hecho
que ha generado cambios profundos en la organización de los sistemas de
servicios de salud, pues los intereses del inversionista en la rentabilidad
económica predominan sobre los intereses y necesidades de los usuarios. La
bondad de este tipo de políticas es controvertida. En los países industrializados,
la participación del sector privado puede, ocasionalmente, mostrar cambios
favorables en la calidad de vida de la población. En África, el sur de Asia y
América Latina, las políticas de reducción del Estado han implicado un
retroceso en el cuidado y atención de aquellas necesidades que el sector
privado no considera rentables. (3)

3. La salud pública como gestión de políticas públicas


Desde perspectivas holísticas que no se limitan a la curación de enfermedades,
algunas organizaciones sociales han adelantado su intervención sobre la
calidad de vida y propenden por una práctica en el campo de la gestión de
políticas públicas que promuevan su mejoramiento, más que en el terreno de
las disciplinas y los servicios médicos. La gestión de políticas públicas que
afectan la calidad de vida de los grupos humanos, en su sentido más amplio, se
revela entonces como el ámbito de acción de la salud pública, escenario donde
intervienen múltiples actores sociales y se confrontan diferentes intereses.
Desde fines del siglo XX, al avance de la globalización, las políticas
relacionadas con la salud pública han experimentado la influencia del gran
capital y de los grupos económicos interesados en el negocio de la salud; en tal
sentido, las reformas sanitarias de este período expresan los intereses
particulares de la banca internacional y de las industrias de medicamentos, de
tecnologías diagnósticas y de aseguramiento, que conciben los servicios
médicos como mercancías susceptibles del mismo manejo que se da a otros
negocios. Las políticas públicas privilegian entonces los intereses del
inversionista sobre los intereses colectivos y limitan el concepto de salud
pública a las políticas relacionadas con la higiene y el control de las
enfermedades transmisibles, consideradas por el mercado como
externalidades. En varias regiones del mundo, dicho interés puede ocultarse
bajo la apariencia de discursos asépticos sobre ciudades y sociedades sanas
completamente a históricas. La expansión del modelo neoliberal se ha impuesto
a la gestión de políticas públicas de salud y su aplicación ha generado
reacciones que denuncian el deterioro en las condiciones de vida de amplios
sectores de la población. (3)

Gestión de políticas publicas

Se han requerido acciones específicas que permitan una transformación de


Sector Salud, convirtiéndose la reforma en un eje transversal que afectara a
todo el accionar para priorizar a los grupos poblacional es en mayor necesidad
por su nivel de pobreza y riesgo social, buscando siempre una acción
descentralizada y participativa en salud.
Para esto se han definido las siguientes líneas de política, que tienen como
elemento fundamental el fortalecimiento institucional para el cumplimiento de
las funciones esenciales de la salud pública para el ejercicio de la Rectoría del
Sector, a fin de contribuir efectivamente a la promoción y protección de la salud
y el bienestar de la población: Ejercicio de las funciones esenciales de la
secretaria de Salud:
 Conducción, Regulación y protección de la salud, Articulación y
orientación de la provisión de acciones y Servicios de salud.

El que hacer fundamental de la Secretaria de Salud se centrará en el ejercicio


de sus funciones esenciales para poder ejercer su autoridad sanitaria en el
país. (5)

 De la promoción de la Salud.

Fortalecer las acciones de promoción, protección, auto-cuidado y defensa de la


salud.
De la conducción

1. Promover la definición de Políticas Públicas Saludables.


2. Formular una Política Nacional de Salud.
3. Definir el Plan Nacional de Salud y realizar su monitoria.
4.

 Evaluación y control.

Promover la generación de evidencia apropiada para la toma de decisiones y la


determinación de orientaciones en salud a través de un enfoque
epidemiológico. (5)

 De la regulación y protección de la salud

1. Regular el desarrollo de ámbitos de vida saludables (familia, escuelas,


lugares de trabajo, recreación, etc.)
2. Asegurar la protección de la población contra los principales Factores de
riesgo ambiental.
3. Regular la producción y comercialización de bienes y servicios
Vinculados a la salud.
4. Garantizar la equidad, eficacia, e idoneidad de insumos y Prácticas en
salud.
5. Asegurar la idoneidad y seguridad para la salud de los alimentos,
medicamentos, biológicos y otros productos de consumo.
6. Coordinar a nivel intersectorial e internacional la aplicación de políticas,
normas y satisfacción de estándares de calidad relativos a bienes y
servicios de salud.
7. Establecer políticas de desarrollo de tecnologías para la salud. (5)

 De la articulación y orientación de la provisión de acciones y


servicios de salud

1. Asegurar el acceso universal a servicios de salud integrados, Continuos,


éticos y de calidad.
2. Determinar el equilibrio adecuado entre los servicios de promoción,
prevención y recuperación y entre los tipos de servicios institucional y
comunitario.
3. Formular políticas de desarrollo y gestión de los recursos humanos.

Mejorar el acceso a servicios de salud

Mejorar el acceso igualitario, la eficacia, la calidad y la eficiencia de los


servicios de salud especialmente de la mujer en edad fértil, embarazada, en
parto y puerperio, a los (as) niños (as) menores de cinco años, a los (as)
escolares y adolescentes y a las personas mayores de 60 años. (10)

Asegurar la dotación y disponibilidad de los medicamentos esenciales e


insumos críticos.
• Utilizando medios alternos e innovadores para asegurar a los servicios y
programas de salud, la adquisición y el abastecimiento de los medicamentos
esenciales e insumos críticos, en forma oportuna e ininterrumpida en todas las
unidades de salud. (8)

4. Ocupación de la Salud Pública como respuesta social a las


necesidades relacionadas con la promoción, prevención,
protección, conservación, recuperación y rehabilitación de la salud.
(1) (10)

La Salud Pública como respuesta social particular puede ser descrita de tres
maneras distintas pero complementarias:

 una práctica social particular, o conjunto de acciones sociales e


instrumentales, a través de las cuales se organizan y dirigen los
esfuerzos colectivos para la promoción, protección y recuperación de la
salud individual y colectiva, en un contexto determinado.

 un sistema social particular, encargado de la producción de aquellas


acciones.

 un saber interdisciplinario, o cuerpo de proposiciones verificables y de


normas vigentes que fundamentan y legitiman la racionalidad de esa
práctica. (9)

 Diez logros más grandes de la salud pública del siglo 20

 Vacunaciones Mayor seguridad de los autos.


 Mayor seguridad en el lugar de empleo.
  Control de enfermedades infecciosas.
 Reducción de la mortalidad por enfermedades coronarias.
 Alimentos más seguros y saludables.
 Madres y bebés más saludables.
  Planificación familiar.
 Fluorización del agua potable.
 Identificación del riesgo a la salud presentado por el uso del tabaco.
(9)

Diez actividades esenciales para crear y mantener una comunidad


saludable

1. Realizar un diagnóstico de salud comunitaria


2. Prevenir y controlar epidemias
5. Proveer un ambiente seguro y saludable
6. Evaluar la ejecutoria, la efectividad y los resultados de los servicios de
salud
7. Promover estilos de vida saludables
8. Realizar pruebas de laboratorio
9. Proveer alcance comunitario y crear alianzas comunitarias
10. Proveer servicios médicos
11. Realizar investigaciones científicas
12. Movilización comunitaria para la acción. (9)

Referencias:

1. “Salud Pública” disponible en: http://www.monografias.com/trabajos93/la-


salud-publica/la-salud-publica.shtml#ixzz2u6MJEHcv

2. Bunge M. Filosofía de las Ciencias y Técnicas Sociales. I Curso


Internacional de Filosofía de las Ciencias y Técnicas Sociales. Escuela
de Postgrado de la Universidad de Lima. Lima: 1996.

3. Bustíos C. Salud Pública: Notas y Reflexiones. Escuela Nacional de


Salud Pública. Lima: 1996.

4. Habermas J. Teoría de la acción comunicativa. II. Crítica de la razón


funcionalista. Buenos Aires: Taurus; l990.
5. Guerra de Macedo C. El Contexto. En: OPS/OMS, ed. La Crisis de la
Salud Pública. Publicación Científica Nº 540. Washington DC 1992. pp.
238.
6. R.M. Lara y Mateos: Medicina y cultura Plaza y Valdés, México,1994
7. Constitución de la Organización Mundial de la Salud, aprobada en la
Conferencia Internacional de Salud de 1.946, y que entró en vigor el 7 de
abril de 1.948
8. Gustavo De Roux G et al: "Participación social y sistemas locales de
salud" en J.M. Paganini y R. S. Capote (eds.): Los sistemas locales de
salud OPS, Washington, 1990.
9. Organización Panamericana de la Salud desde su website :
http://www.lachealthsys.org
10. La Salud Publica de las Américas Organización Panamericana de la
Salud OPS 2002 Dra. Mirta Roses de Salud en las Américas Revisión
2012.Biblioteca Sede OPS – Organización Panamericana de la Salud La
Salud Pública en las Américas. Nuevos Conceptos, Análisis del
Desempeño y Bases para la AcciónWashington, D.C.: OPS, © 2002.
Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?
option=com_content&view=category&id=3175&layout=blog&Itemid=3617
&lang=es
Capitulo 18: Desafios de la Salud Publica

Definición
La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel
poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las
comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de
concienciación, la educación y la investigación. Para esto, cuenta con la participación
de especialistas en epidemiologia, administración, sociología, estadística, economía y
otras ciencias y áreas. [1]

Salud pública es el campo del conocimientos y prácticas, cuyo compromiso social e


históricos son la identificación de las condiciones de salud de la población y de sus
determinantes, así como la formulación e implementación de políticas que con llevan
intervenciones resolutivas y para mejorar, promover, proteger, y restaurar la salud de
la población, acompañándose de la movilización de diversas fuerzas sociales y sector
gubernamental. Es decir la salud pública es un trabajo que está en manos del estado
prioritariamente. [2]

Entre las Características de la salud pública, se encuentran:

La prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación


gratuita)

La protección sanitaria (control del medio ambiente y de la contaminación)

La promoción sanitaria (a través de la educación)

La restauración sanitaria (para recuperar la salud). [2]


Factores que contribuyen a que la Salud sea una Ciencia.
 La Salud y el desarrollo de la Ciencias biológicas: Es una ciencia muy
completa pues abarca varios aspectos, desde la morfología delos distintos
animales, su ecología, su comportamiento, hasta las posibles manipulaciones
genéticas, lo cual tiene gran importancia de cara a las enfermedades de origen
génico; pasando por el estudio del propio planeta.
En cuanto a salud, ha tenido avances en los que influyen factores sociales,
ambientales y culturales en los procesos de salud enfermedad de la población y
además las prácticas de la ingeniería genética. [3]

 La Teoría del Desarrollo y La salud


Es así como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) tuvo como propósito
generar una nueva medición a nivel internacional que destacara indicadores
(mediciones) de carácter social que nos hablan de la calidad de vida promedio de
las distintas naciones. [3]
Estas condiciones permitirían "crear un ambiente propicio para que los seres
humanos disfruten de una vida prolongada, saludable y creativa y con una vida
prolongada y saludable, acceso a la educación y el disfrute de un nivel de vida
decente" (PNUD 1990: 31–33). [3]
Estas condiciones fueron articuladas en torno a un conjunto de derechos
humanos: educación, salud, ingreso digno y el derecho a una vida prolongada y
se midieron en indicadores que integran el IDH
• Longevidad y salud, representadas por la esperanza de vida al nacer.
• Instrucción y acceso al saber, representados por la tasa de alfabetización de
adultos (dos tercios) y la tasa bruta de escolarización para todos los niveles (un
tercio).
• La posibilidad de disponer de un nivel de vida digno representado por el PIB
por habitante. [3]
 La Salud y La tecnología
La salud y tecnología[3]
En la actualidad el aporte de la tecnología es fundamental en todas las áreas,
pero imprescindible en lo que respecta a la medicina. Consideramos que debe
existir una interrelación entre medicina y tecnología, ya que el manejo de los
equipos médicos de alta complejidad cada vez son más complicados. [3]
El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su
avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de
muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las
consecuencias de relacionarse con su entorno. [3]
 La Salud y la Práctica Social
El continuum de la salud y la enfermedad está condicionado por los procesos de
socialización, las interrelaciones con los otros, con los recursos materiales y la
estructura de la personalidad. [3]
A la salud de una población, la condicionan fuertemente los elementos de la
cultura ya que influyen en la definición de la enfermedad, tanto a nivel de las
personas como de las familias y comunidades.
Además del autocuidado como deber ciudadano frente a su salud, existen
factores ambientales y socioculturales que permiten acercarse a la dimensión de
una salud colectiva para poder hablar de poblaciones saludables. [3]
 Los Procesos Históricos y la Salud
Desde los albores de la humanidad, el ser humano ha hecho esfuerzos de diversa
naturaleza por mantener su salud, y desde la antigüedad se ha considerado que
existen
3. Human and sustainable personas
development con
theory: capacidades
Towards strengtheningpara
healthrestablecerla, parafreedom.
as a right and universal quienes lano.37.
vol.19 mayoría de2011.[online].Se
ene./jun.
las explicaciones acerca de la salud y la enfermedad, se fundamentaban en la
encuentra en: URL:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-45572011000100010&script=sci_arttext
existencia de dioses que curaban y en las virtudes mágicas de encantamientos y
hechizos. En las culturas primitivas, el brujo era curandero por dos virtudes: por
su conocimiento de plantas y preparación de brebajes y por su cercanía con los
dioses. [3]
Concepción moderna
En los años noventa, se inicia el estudio de la salud desde las representaciones
sociales que tienen los individuos y la sociedad en general. Es así como en la
actualidad se abre paso a un análisis de la salud y la enfermedad, no como
entidades cuya definición es evidente, sino como el resultado de procesos
sociales, elaboraciones intelectuales y continuos intercambios de la colectividad.
[3]
3. Human and sustainable development theory: Towards strengthening health as a right and universal freedom. vol.19 no.37. ene./jun. 2011.[online].Se
encuentra en: URL:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-45572011000100010&script=sci_arttext
Determinantes de la Salud
Se denominan determinantes de la salud al conjunto de factores tanto personales
como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los
individuos o de la población y/o poblaciones. [4]

Se pueden dividir a estos determinantes de la salud en dos grandes grupos:

Aquellos que son responsabilidad multisectorial del estado que son los determinantes
económicos, sociales y políticos.

Los estados con los procesos de la globalización económica se traducen en la aparición


de un nuevo orden económico que reorienta los sistemas de producción y comercio y
acaba en un proceso de transnacionalización de la economía. [4]

Las ventajas de la globalización son la ampliación de los mercados y la difusión de la


tecnología, pudiendo aumentar la productividad y mejorar el nivel de vida. [4]

Los riesgos de la globalización son la inestabilidad y cambios no deseados, entre los


cuales el más cruel es, sin duda, una inequitativa distribución de la riqueza y
desigualdad social, la desocupación por la pérdida de puestos de trabajo ante la
entrada de productos importados, la inestabilidad financiera causada por los flujos
irregulares d capitales extranjeros y peligros para el medio ambiente mundial.

Y los de responsabilidad del sector salud, dentro del accionar del estado en beneficio
de la salud de la población, en lo que se refiere a la vigilancia y control en unos casos y
de promoción y actuación directa en otros. [4]

Factores determinantes de la salud:

Estilo de vida: relacionados con los hábitos personales y de grupo de alimentación,


actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual,
utilización de los servicios de salud, etc.
Ambientales: relacionados a los factores ambientales físicos, biológicos, de
contaminación atmosférica, de contaminación química, tanto del suelo, agua y aire y
los factores socio-culturales y psicosociales relacionados con la vida común. [4]
4 Salud Pública y atención primaria en salud factores determinantes de la salud. http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/salud-publica-y-atencion-
primaria-de-salud/material-de-clase/bloque-ii/2.1_factores_determinantes_salud.pdf
Aspectos biológicos de la población: Biología humana, relacionados con aspectos
genéticos y con la edad de las personas. [4]

Atención sanitaria: ósea a los relacionados con los servicios de salud que se brindan a
la población.: tienen que ver con la calidad, accesibilidad y financiamiento de los
servicios de la salud que atienden a los individuos y la población [4]

La salud de la población no solo depende de los aspectos biológicos sino también


depende del entorno social ambienta y del comportamiento humano. Se han analizado
la relación entre muertes y gastos llegando que estos dependerán

La reducción de las muertes dependerá de las intervenciones que se hagan sobre el ser
humano como elementos biológicos se reducen las muertes en un 20%, así como
cuando se interviene el entorno se reduce el 20% cuando se interviene el estilo de vida
se reduce el 50% y se interviene en los sistemas sanitarios hay una reducción de 10%
[4]
La reducción de los gastos dependerá de las intervenciones sobre la biología humana
los gastos seria de un 8% del gasto nacional de salud, sobre el entorno seria el gasto de
un 1.6% del gasto nacional, sobre los estilos de vida sería un 43% y sobre los sistemas
de salud seria un gasto de 90% []

Recordando que un país desarrollado para disminuir la mortalidad infantil interviene


sobre la biología humana a diferencia de los países pobres que su mayor intervención
debe ser sobre la calidad de vida. [4]

Dimensiones del Plan Decenal de Salud Publica “PDSP”


4. Salud Pública y atención primaria en salud factores determinantes de la salud. http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/salud-publica-y-atencion-primaria-de-
salud/material-de-clase/bloque-ii/2.1_factores_determinantes_salud.pdf
En las dimensión de la salud pública se ve el resultado que queremos alcanzar. Sus
dimensiones ideológicas van relacionadas con los derechos humanos en pro de la
salud del individuo además de lo político e ideológico de los sistemas de valores que se
quieren alcanzar así como también las definiciones teóricas metodológicas que obligan
a redefinir nuevos conocimientos y reordenamiento conceptual de las diferentes
ciencias para así poder desarrollar nuevos métodos de abordaje afín de tener una
práctica social que permita el mejoramiento de la salud de la población lo cual al
redimensionar los conceptos se logra un impacto de salud pública.[5]

Es por ello que el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 busca "lograr la equidad en
salud y el desarrollo humano" de todos la población mediante ocho dimensiones
prioritarias y dos transversales, que representan aquellos aspectos fundamentales que
por su magnitud o importancia se deben intervenir, preservar o mejorar, para
garantizar la salud y el bienestar de todos las personas, sin distinción de género, etnia,
ciclo de vida, nivel socioeconómico o cualquier otra situación diferencial. [5]

Cada dimensión a su vez desarrolla  un componente transectorial y sectoriales que


incorpora un conjunto de acciones (estrategias comunes y específicas). [5]

Dimensión de salud Ambiental.


Conjunto de acciones que buscan materializar el derecho al ambiente sano para
favorecer y promover calidad de vida de la población actual y futura generaciones, a
través de estrategias enmarcadas en los componentes de:

Hábitat saludable,
Situaciones en salud relacionadas con condiciones ambientales. [5]
Dimensión Convivencia social y Salud Mental

Conjunto de políticas y acciones transectorial, sectoriales y comunitarias que permiten


el despliegue de recursos individuales y colectivos para el disfrute de la vida cotidiana
estableciendo relaciones interpersonales basadas en el respecto, la solidaridad y el
ejercicio de los derechos humanos para el logro del bien común y el desarrollo humano
y social, a través de estrategias enmarcadas en los siguientes componentes:

Promover la salud mental y la convivencia


Prevención y atención integral a problemas y trastornos metales y a diferentes formas
de violencia [5]

Dimensión Seguridad Alimentaria y nutricional

Conjunto de políticas y acciones transectorial, sectoriales y comunitarias que permiten


garantizar
5 Plan Decenal el derecho
de salud Pública. Ministerioa de
la salud
alimentación sana con
y protección Social. equidad
Colombia. en las diferentes etapas del
http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/Gestion-para-el-
fortalecimiento-institucional-y-de-los-servicios-de-salud.aspx
ciclo de vida, a través de estrategias enmarcadas en los siguientes componentes:

Disponibilidad y acceso a los alimentos,


Consumo y aprovechamiento bilógico,
Inocuidad y calidad de los alimentos. [5]

Dimensión Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos

Conjunto de políticas y acciones transectorial, sectoriales y comunitarias que permiten


promover las condiciones para el ejercicio libre, autónomo e informado de la
sexualidad, el desarrollo de las potencialidades de las personas, grupos y comunidades
durante todo su ciclo vital, a través de estrategias enmarcadas en los siguientes
componentes: [5]

Promoción de los derechos sexuales y reproductivos y la equidad de género,


Prevención y atención integral en salud sexual y reproductiva desde un enfoque de
derechos. 
Dimensión Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles

Conjunto de políticas y acciones transectorial, sectoriales y comunitarias que permiten


materializar el derecho a vivir libre de enfermedades transmisibles en todos los ciclo de
la vida  y entornos donde viven las personas, familias y comunidades, a través de
estrategias enmarcadas en los siguientes componentes:

Enfermedades emergentes, re-emergentes y desatendidas,


Enfermedades inmunoprevenibles  y
Condiciones y situaciones endo-epidémicas.

Dimensión Salud Pública en Emergencias y Desastres


Conjunto de políticas y acciones transectorial, sectoriales y comunitarias que
propenden por la protección de individuos y colectivos ante los riesgos de emergencias
y desastres, mediante estrategias orientadas reducir la exposición y propender la
accesibilidad integral y enmarcada en los siguientes componentes:

Gestión integral de riesgos en emergencias y desastres,


Respuesta en salud ante situaciones de emergencias y desastres.

Dimensión Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles


Conjunto de políticas y acciones transectorial, sectoriales y comunitarias que buscan el
bienestar y el disfrute de una vida sana en las diferentes etapas de la vida, a través de
estrategias enmarcadas en los siguientes componentes:

Modos, condiciones y estilos de vida saludables en los espacios cotidianos,


Atención integral en salud de las enfermedades no transmisibles.
5 Plan Decenal de salud Pública. Ministerio de salud y protección Social. Colombia. http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/Gestion-para-el-
fortalecimiento-institucional-y-de-los-servicios-de-salud.aspx
Dimensión Salud y Ámbito Laboral

Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectorial que buscan el


bienestar protección de la salud y el fomento de las intervenciones que modifican
positivamente las situaciones y condiciones para la salud de los trabajadores del sector
formal e informal de la economía, a través de estrategias enmarcadas en los siguientes
componentes:

La seguridad y salud en el trabajo,


La atención de situaciones prevalentes de origen laboral.

Dimensión gestión diferencial de las poblaciones vulnerables

Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectorial que buscan el


reconocimiento de las diferencias sociales y, en consecuencia, la aplicación de medidas
en favor de aquellos grupos sociales en los que esas diferencias significa desventaja o
situación de mayor vulnerabilidad, encaminados a lograr la equidad en salud en el
marco de los derechos de sujetos y colectivos. Cabe aclarar que en el interior de las
ocho dimensiones prioritarias se desarrollan acciones afirmativas que complementan
estas orientaciones transversales. Las acciones trasversales a las poblaciones que
presentan mayor vulnerabilidad se enmarcan en los siguientes componentes: [4]

Niños, niñas y adolescentes,


Grupos étnicos,
Personas en situación de discapacidad,
Adulto mayor, y
Personas víctimas del conflicto armado. [4]

Fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria para la gestión de la salud

Conjunto de acciones sectoriales y comunitarias encaminadas a recuperar las


capacidades básicas de la autoridad sanitaria en la nación y territorios para actuar
como planificadores e integradores de las acciones relacionadas con la producción
social de la salud dentro y fuera del sector salud, y de la respuesta  propia del sector, a
través de estrategias enmarcadas en el siguiente componente:
Fortalecimiento de la autoridad sanitaria para la: regulación,
conducción, gestión financiera, fiscalización del sistema general de
seguridad social en salud, vigilancia epidemiológica y sanitaria,
movilización social, ejecución de las acciones colectivas y garantía del
aseguramiento y la provisión adecuada de servicios de salud. [4]
5. Plan Decenal de salud Pública. Ministerio de salud y protección Social. Colombia. http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/Gestion-para-el-
fortalecimiento-institucional-y-de-los-servicios-de-salud.aspx
Vigilancia de las enfermedades

Los datos epidemiológicos indican que las enfermedades que constituyen la carga
más importante en la Región son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la
diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, así como los principales
factores de riesgo asociados con ellas: el tabaquismo, la escasa actividad física, el
consumo de alcohol, la baja ingesta de frutas y hortalizas, la obesidad, la
hipertensión arterial, las dislipidemias y la hiperglucemia. Gran parte de estos
factores de riesgo están determinados por cuestiones sociales que dependen de
políticas gubernamentales y del poder que ejerce el sector privado, así como de
factores culturales y ambientales. [5]

¿Por qué invertir en la vigilancia?


La existencia de una mejor vigilancia en el plano nacional redunda en una mejor
calidad de la información sanitaria y por lo tanto prepara mejor a los países para
velar por la salud de sus ciudadanos. [5]

La vigilancia, que entraña un método sistemático de obtención de datos, es


fundamental para ayudar a los países a controlar y analizar las características y
tendencias incipientes de las enfermedades. [5]

Sirviéndose de la información sanitaria, los gobiernos pueden formular políticas y


programas para prevenir enfermedades y calibrar la marcha, repercusión y
eficacia de las medidas preventivas que ya se estén aplicando. [5]

Hoy en día, las enfermedades no transmisibles (ENT) suponen el 43% de la carga


mundial de morbilidad. Se calcula que para el año 2020 esta cifra alcanzará el 60%
y que esas dolencias serán la causa de un 70% de las muertes. Estas proyecciones,
fruto de un conjunto de datos de ámbito nacional obtenidos recientemente,
revelan que se está gestando una epidemia de enfermedades no transmisibles. [5]

Estrategia para la vigilancia

La Estrategia pone de relieve que las enfermedades crónicas afectan a todos sin
excepción, en particular a las poblaciones pobres, y constituyen un obstáculo
cada vez mayor para el desarrollo económico. Se calcula que, en América Latina y

5. Plan Decenal de salud Pública. Ministerio de salud y protección Social. Colombia. http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/Gestion-para-el-
fortalecimiento-institucional-y-de-los-servicios-de-salud.aspx
6 .Declaración alma ata. www.paho.org/panish/dd/pin/alma-ata_declaracionhtm
el Caribe, en el transcurso de los próximos dos decenios, se registrará un
aumento cercano al triple en la incidencia de las cardiopatías isquémicas y los
accidentes cerebro vasculares si no se toman medidas para detener esta
tendencia ascendente. [6]

El costo social asociado con las enfermedades crónicas es abrumador: por


ejemplo, se calculó que, en el año 2000, el costo total anual asociado con la
diabetes fue de US$ 65 000 millones en América Latina y el Caribe. [6]
En la Estrategia Regional, se han fijado cuatro líneas de acción, que:
1. confirman la necesidad de priorizar las enfermedades crónicas en los
programas políticos y de salud pública;
2. consideran a la vigilancia un elemento esencial;
3. aceptan la necesidad de reorientar los sistemas de salud a fin de que
respondan a las necesidades de las personas que padecen afecciones
crónicas;
4. y toman nota de la función esencial que tiene la promoción de la salud y la
prevención de las enfermedades. [6]

Las cuatro líneas de acción tienen una relación esencial de interdependencia, y la


línea de acción relativa a la vigilancia de las ECNT sirve para subsanar la falta de
información y aportar datos científicos que permitan formular políticas, defender
la causa, promover la salud y adoptar un enfoque integrado respecto del manejo
de las enfermedades. [6]

Trasciende a la vigilancia epidemiológica, puesto que abarca una perspectiva más


amplia de la vigilancia de salud pública, que sirve de apoyo a la evaluación de
programas integrales contra las ECNT, respalda la investigación necesaria y
permite cumplir las metas de la Estrategia Regional, que consisten en prevenir y
reducir la carga de las enfermedades crónicas y los factores de riesgo conexos en
las Américas.
El Plan de Acción Regional define las funciones y las responsabilidades de los
gobiernos, así como la función de la OPS como secretaría encargada de promover
la aplicación de un método progresivo con el fin de lograr los objetivos. [6]

Para poder planificar, vigilar y evaluar los efectos de las ECNT sobre la salud de la
población, es preciso que los países adquieran la capacidad necesaria para poner
en práctica un proceso continuo de recopilación, vigilancia y análisis de los datos
sobre los factores de riesgo, la mortalidad y la morbilidad de las enfermedades
crónicas, y también puedan evaluar las políticas y los programas conexos. [6]
Tendencias para el siglo XXI en la Salud Publica

DESAFÍOS
Para alcanzar los objetivos de universalidad con equidad, los sistemas de salud de
América Latina deben enfrentar y resolver un grupo de desafíos comunes a la mayoría
de estos. A los desafíos de orden social, político y económico antes mencionados, se
suman otros directamente relacionados a la naturaleza de los sistemas de salud. Sin
pretender agotar la lista, los que aparecen a continuación son cardinales actualmente.
[7]

Estructura y gestión

El problema mayor es la segmentación y fragmentación de los sistemas de salud. La


división de los sistemas de salud en subsistemas paralelos e incomunicados genera en
sí mismo inequidad al clasificar a los usuarios de acuerdo con su pertenencia a uno u
otro segmento. Junto al segmento privado presente con mayor o menor fuerza en casi
todos los países, típicamente se identifica dos grandes segmentos públicos: el
segmento de los que están protegidos por la Seguridad Social y el segmento de los que
no tiene dicha protección. Este último constituye más del 50 % de la población en
varios países y habitualmente queda a cargo de los Ministerios de Salud o sus
equivalentes, que a través de servicios propios, de estados o provincias y municipios,
complementados por hospitales privados con o sin fines de lucro brinda atención
generalmente pobre para pobres. Segmentación y fragmentación agregan un problema
de ineficiencia al multiplicar los costos de transacción e infraestructura pública. De esta
forma quedan lesionadas desde el origen la universalidad y la equidad. [7]
La gestión centralizada de algunos sistemas impide la toma de decisiones donde se
producen los problemas de salud y se implementa una buena parte de las soluciones.
Se limita la iniciativa de los gerentes de sistemas locales y la intersectorial dad, y la
participación de los verdaderos dueños de los sistemas públicos, la población. De otro
lado, la descentralización puede ser un problema cuando el sistema no está
estructurado sobre valores y principios compartidos y carece de una buena rectoría,
coordinación y gestión en función de necesidades y no de los intereses de los
prestadores de servicios y su capacidad de oferta.

Modelo de atención
Para alcanzar universalidad con equidad resulta decisivo el modelo de atención que se
implementa en el sistema de salud. En una buena parte de nuestros países, el modelo
predominante está basado en el hospital y en el predominio de la atención médica
curativa a eventos agudos en unidades aisladas. [7]

Las evidencias acumuladas indican que este modelo de atención no puede atender
efectiva y eficientemente las necesidades de la población y mucho menos de equidad.
Se requiere entonces reorientar el modelo de atención hacia uno cimentado en los
principios y valores de la Estrategia de Atención Primaria lanzada hace 40 años en Alma
Ata y renovada recientemente por OMS y OPS.10 Los sistemas de salud deben priorizar
la promoción de la salud y prevención de riesgos y daños, construirse a partir de un
primer nivel de atención resolutivo y de calidad, y organizarse en unidades y equipos
de salud multipro fesionales estructurados en una red integral que cubra todas las
necesidades de atención, desde el trabajo con las personas sanas hasta la curación y
rehabilitación priorizando las condiciones crónicas de mayor prevalencia que requieren
una atención longitudinal en RISS. Solo así será posible enfrentar los desafíos sociales,
demográficos, epidemiológicos en pro de la universalidad con equidad. En esta misma
dirección se inscribe la iniciativa de OPS/OMS antes citada sobre RISS, inscrita en el
proceso de renovación de la Estrategia de Atención Primaria. [7]

Otra dimensión esencial en el modelo de atención es la calidad. Colocar acceso y


calidad como metas secuenciales es erróneo. Una buena calidad de la atención es
parte integrante inseparable del acceso a los servicios. Extender coberturas y acceso a
servicios de baja calidad para pobres es éticamente injustificable. Iniciativas de
OPS/OMS como "Manos Limpias" y "Cirugía Segura" en el marco de la "Alianza Mundial
por la Seguridad del Paciente" son buenos ejemplos a seguir en esta dimensión. [7]

Recursos humanos

Para lograr universalidad con equidad es imprescindible contar con personal de salud
suficiente, distribuido equitativamente a lo largo de la red de servicios, con la
calificación y motivación necesarias para desempeñar su trabajo. Resolver esta
ecuación es uno de los mayores desafíos, sino el mayor para lograr los objetivos de
universalidad y equidad en salud. [7]

En la evaluación regional del desempeño de las FESP citadas anteriormente, la función


"desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública" quedó entre las tres
que obtuvieron las calificaciones más bajas. Esta baja calificación se repite en la
mayoría de las evaluaciones de la FESP realizadas a nivel nacional y subnacional en
varios países. [7]

La OMS ha calculado que 57 países (más de 40 % de la población mundial) no cuentan


con suficientes trabajadores de salud para proporcionar el nivel mínimo de atención
requerido. En Las Américas, al aplicar la norma de densidad de recursos humanos que
la OMS ha fijado como valor básico mínimo (25 trabajadores de salud por 10 000
habitantes), 15 países están por debajo, y aunque este grupo de naciones concentra a
19,5 % de la población de la región, tiene solo 11,5 % de los médicos y 3,1 % de las
enfermeras. Se requerirían otros 128 000 médicos y enfermeras para elevar la razón de
densidad de recursos humanos de toda la región hasta el nivel de 25. [7]

Por otra parte, es importante reconocer la importancia que tiene en esta esfera la
posición y acciones de los sindicatos de trabajadores, el sector patronal y las
asociaciones profesionales. Estos pueden ser factores favorables o restrictivos para los
procesos de desarrollo de los sistemas y los servicios integrados de salud que deben
ser abordados con especial cuidado. [7]

Financiamiento

El gasto público en salud es un buen indicador del compromiso con la salud. A pesar de
las evidencias a favor de invertir en los sistemas de salud por la relación sinérgica entre
estos, la salud de la población, el bienestar y la riqueza de las naciones, en muchos
países, especialmente en los de menor desarrollo económico, la inversión en salud es
insuficiente. De 70 países de "Desarrollo Humano Alto" según el Índice de Desarrollo
Humano (IDH) del más reciente informe del PNUD, solo 9 tienen un gasto privado
superior al público. El gasto público en salud en los 20 países con mayor IDH es de 6,5
% o más del producto interno bruto (PIB). En todos ellos el gasto público es
7. Organización panamericana de la salud. Vigilancia de la salud pública de las enfermedades crónicas no transmisibles de las Américas revisado 25, 08,2014
proporcionalmente mayor que el privado excepto en los Estados Unidos de América y
http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/doc-posicion-vig-ecnt.pdf
en 16 países el gasto público representa el 70 % o más del gasto total en salud. Esta
relación se invierte paradójicamente en la mayoría de los países de "Desarrollo
Humano Bajo", entre los que predomina el gasto privado sobre el público. [7]

El gasto de bolsillo, considerado el más regresivo, es aún muy alto especialmente en la


adquisición de medicamentos. En algunos países, el gasto de bolsillo en salud llega a
ser más del 95 % de todo el gasto privado, el gasto en medicamentos supera el 60 %
del gasto total de bolsillo y familias enteras caen en la pobreza por tener que asumir
privadamente el pago de los servicios de salud. En este sentido, el informe antes citado
sobre la Salud en el Mundo 2008, lanzado por la OMS dedicado a la atención primaria
de la salud dice lo siguiente: [7]

Medicamentos y tecnologías sanitarias

El acceso a los servicios de salud implica el acceso a medicamentos y tecnologías


diagnósticas y terapéuticas. Sabemos que la falta de acceso a medicamentos y
tecnologías, por motivos económicos, culturales y geográficos es un problema mayor
en muchos sistemas de salud. Especialmente en relación con los medicamentos, el
hecho de que su adquisición dependa mayoritariamente de gasto de bolsillo limita a
veces seriamente una atención completa e integral. Los medicamentos representan
entre el 20 y el 60 % del gasto en salud en los países en desarrollo, y cerca del 90 % de
la población compra directamente medicamentos de sus bolsillos constituyendo este el
mayor gasto de las familias después de los alimentos. Por otra parte, más del 90 % de
la producción de medicamentos está concentrada en un pequeño grupo de países
desarrollados y el valor de los medicamentos tiende a crecer. [7]

Participación social y rendición de cuentas

El sistema público de salud de cualquier país pertenece en primera instancia a su


población. Se ha logrado avanzar en las últimas décadas en espacios y modalidades de
participación social pero aún falta mucho por hacer. La creación y funcionamiento en
varios países de consejos de salud en las diferentes esferas de gestión (nacional,
provincial, municipal, jurisdiccional) son buenos ejemplos de participación social en los
sistemas de salud. También son buenos ejemplos los comités de gestión de hospitales y
centros de salud que incluyen representantes de la comunidad, las organizaciones de
usuarios, los grupos de interés aglutinados por padecimientos específicos, redes en
defensa de los pacientes y otras variantes de participación. Sin embargo, mucho
camino hay por recorrer en relación con la transparencia y rendición de cuentas sobre
el uso de los recursos públicos, la información oportuna y apropiada a los usuarios
sobre opciones de atención, el acompañamiento por el enfermo y sus familiares del
proceso clínico, y la adecuación de los servicios a las necesidades e intereses de la
7. Organización panamericana de la salud. Vigilancia de la salud pública de las enfermedades crónicas no transmisibles de las Américas revisado 25, 08,2014
población a la que sirve, entre otros ámbitos de acción. [7]
http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/doc-posicion-vig-ecnt.pdf

Hacia sistemas universales de salud en el siglo XXI


Construir sistemas universales de salud requiere un consenso de la sociedad que
coloque a la salud y sus determinantes en el centro de las prioridades nacionales. Ello
significa alcanzar un nuevo pacto social que dedique las mayores energías a mejorar las
condiciones y calidad de vida, atendiendo integralmente, no nominalmente las
necesidades de salud, educación, alimentación, seguridad social y cuidado del
ambiente, como base del crecimiento económico sostenible y no como limosna de la
riqueza del país.[8]
El pacto social deberá establecer una agenda estratégica de salud que contemple entre
sus objetivos enfrentar los desafíos identificados anteriormente:
- La reforma del sistema de salud y su gestión sobre valores y principios presididos por
la universalidad y la equidad;
- Fortalecimiento de las funciones esenciales de salud pública;
- Orientación del modelo de atención hacia y desde la atención primaria;
- Garantía del personal de salud suficiente y calificada para trabajar en la red de
servicios con énfasis en la capacidad resolutiva del primer nivel de atención;
- Garantía del financiamiento público suficiente para sostener un sistema universal y
creación de bases y condiciones para la gestión eficiente de recursos;
- regulación y garantía del acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias de calidad
incorporadas mediante procesos de evaluación sanitaria y
- Fortalecer la participación y el control social del sistema de salud y los servicios. [8]
Sistemas de salud integrados

En primer lugar la construcción y desarrollo de sistemas de salud integrados basados


en la APS. Para ello, el desarrollo de RISS es un elemento clave. Se trata de sistemas de
salud que superan la segmentación y fragmentación al colocar en primer plano el
derecho ciudadano a la salud a partir de sus necesidades, y subordinar a este objetivo
la oferta de servicios y los intereses particulares de las instituciones y actores sociales
que participan en el sistema. Se requiere fortalecer la gobernanza del sistema, la
gestión de las redes integradas, los mecanismos de recolección y asignación de fondos
para la salud, el desarrollo de los recursos humanos del sistema, los sistemas de
información en función de los procesos decisorios, la planificación estratégica y la
política de medicamentos entre otros elementos sustantivos. [8]

Salud prioridad en la agenda política

8. La
Organización panamericana
construcción de la salud. Vigilancia
de sistemas integrados de la salud pública es
de salud de las
unenfermedades
proceso crónicas no transmisiblespolítico
eminentemente de las Américas revisado
25,08,2014 http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/doc-posicion-vig-ecnt.pdf
en el que participan varios actores y fuerzas sociales amalgamados por el objetivo
común. En la mayoría de los casos, se trata de un proceso de mediano y largo plazo,
conflictivo y complejo. La existencia en cada país de fuerzas sociales con capacidad de
liderar el proceso es un factor decisivo. [8]
Actores significativos son las instituciones del sector de la salud, universidades,
institutos de investigación, los trabajadores de la salud y los usuarios organizados, que
utilizan su poder y capacidad de movilizar voluntades de intereses en función del
proceso. La prioridad que al final tenga salud en la agenda política de cada país se
define en espacios y procesos en general ajenos al sector de la salud. La decisión sobre
la asignación de los recursos destinados a la salud depende de un proceso de debates y
lobbies entre múltiples fuerzas y actores sociales interesados. Generalmente existen
intereses opuestos que luchan por incrementar sus presupuestos propios. Si salud no
es prioridad en este espacio, es prácticamente imposible que lo sea la protección
universal y equitativa. [8]

Salud prioridad en la agenda social

Por último, colocar a la salud como prioridad para la sociedad. Se trata de eliminar o
disminuir la distancia entre sistema de salud y sociedad, entre gestores de los servicios
y quienes los usan, entre prioridades y necesidades, entre demanda y oferta. No es
suficientemente común que los ciudadanos estén orgullosos y satisfechos de sus
sistemas públicos de salud y los defiendan como un valor irrenunciable de su sociedad.
Se trata de una pertenencia de doble vía. De un lado, cuando una sociedad aprecia, se
apropia y defiende como conquista su sistema de salud. De otro lado, cuando un
sistema de salud responde a la necesidades de su población y tiene a esta en el centro
de su quehacer. Dicho de otra forma, cuánto quieren y aprecian a su sistema de salud
la población y sus representantes y cuán sensible y consecuente es el sistema de salud
con su sociedad. [8]
El sentido de pertenencia debe reflejarse en las políticas prioritarias de país, más allá
de las fronteras de los sistemas. El peso específico de la salud y su prioridad en la
agenda social expresa cuán importante y apreciado es este asunto para la sociedad y
sus representantes. La historia, estructura, calidad y financiamiento del sistema de
salud, indican de alguna forma este sentido de prioridad y pertenencia social. Un
problema conocido es la pobre calidad del gasto público en salud, es decir, eficiencia y
transparencia con que se emplean los recursos públicos en las acciones y servicios de
salud, lo que da espacio a la reticencia de grupos sociales y políticos para destinar
recursos a la salud.
Es inapropiado dar recetas para alcanzar la universalidad con equidad en salud.
Enfrentar con éxito los siete desafíos identificados y otros que cada país tenga requiere
una buena dosis de decisión política, conocimientos, creatividad, motivación y
dedicación. [8]
La historia de cada país, los valores predominantes en su cultura, el modelo político,
económico, social y la evaluación de sus sistemas de salud, determinan cuál es el mejor
camino. De hecho, no hay un solo camino ni un camino perfecto. [8]

CUESTIONAMIENTOS A LA SALUD PÚBLICA

En el curso de este siglo han existido varios planteamientos críticos al quehacer de la


9. Organización panamericana de la salud. Vigilancia de la salud pública de las enfermedades crónicas no transmisibles de las Américas revisado
Salud Pública,
25,08,2014 que mantienen presencia hasta hoy. Por una parte, Chadwick, Dubos y
http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/doc-posicion-vig-ecnt.pdf
Mckeown afirman que las grandes conquistas en el estado de la salud se han obtenido
gracias a las mejoras básicas en las técnicas agrícolas, en la disposición de excretas y
disponibilidad de agua potable, incremento del nivel educacional y al aumento en el
nivel general de vida (desarrollo socioeconómico). [9]
En este planteamiento está implícito que una vez alcanzado un nivel mínimo suficiente
de servicios, no se justifica un apoyo adicional a la Medicina y a la Salud Pública. Su
crecimiento se debería contener o incluso reducir.
Con la estrategia de atención primaria (APS) promovida por la Organización Mundial de
la Salud y el Fondo de Protección a la Infancia, desde 1978, la Salud Pública incorpora
como fundamentales los aportes de otros sectores para mejorar el nivel de salud de la
población. De esta manera se produce una integración de los conceptos de Mckeown
al quehacer habitual de esta disciplina. [9]

Autores más extremos, como Illich, plantean que las profesiones de la salud son un
grupo disfuncional en el interior de la sociedad, que se preocupan sólo de sus propios
intereses y no hacen una contribución real a la mejoría de los niveles de salud de la
población. Vicente Navarro (Escuela de Salud Pública John Hopkins), por su parte,
considera la propagación de la medicina científica occidental como una actividad de
"misioneros" en favor del "dogma capitalista" en el área de la provisión de servicios de
salud. Estas posiciones confrontacionales han atentado contra la integración de las
distintas subdisciplinas que componen la Salud Pública. Resulta prácticamente
insostenible una descalificación generalizada de las profesiones de la salud como la
sostenida por Illich. La politización de la práctica de la Salud Pública, indirectamente
estimulada por las posturas de V. Navarro, ha provocado un enorme daño en los
diferentes países. Se ha confundido la legítima actividad política, con sus reglas y
campo de acción, con actividades con clara base técnico-científica, como son las que se
realizan en las diferentes áreas de la Salud Pública. [9]

EL UNIVERSO DE LA SALUD PÚBLICA


La investigación y la práctica delimitan el espacio para integrar las dos caras de la Salud
Pública. Este universo puede representarse gráficamente como una matriz
tridimensional. Los esfuerzos por generar conocimientos y por actuar sobre la realidad
se expresan en diversas áreas de aplicación, las cuales pueden ser poblaciones
específicas (por ejemplo: niños, mujeres embarazadas, ancianos, migrantes),
problemas particulares (por ejemplo: la salud mental o dental) o programas concretos
(por ejemplo: salud ambiental y ocupacional, salud internacional). En cada una de estas
áreas de aplicación es posible investigar y actuar sobre las condiciones de salud o sobre
las respuestas a ellas. A su vez, el conocimiento sobre tales objetos se basa en la
aplicación de las ciencias biológicas, sociales y de la conducta. El impacto final de la
Salud Pública no es sólo sobre los individuos en particular, sino sobre la sociedad como
9.
un todo.
Atención Primaria de Salud. Alma-Ata 1978. OMS- UNICEF. 1978. Limits to Medicine. Medical Nemesis: The expropriation of Health. Ivan Illich.
LEMA: “El impacto final de la Salud Pública no es sólo sobre los individuos en particular,
1976.
sino sobre la sociedad como un todo.” [9]

EJEMPLO. (Políticas y planificación de los recursos humanos en Honduras.)

Para logra los resultados deseados se han elaborado las Metas Regionales de los
Recursos Humanos para la salud 2007 – 2015, como respuesta para actuar y avanzar en
los 5 desafíos y 20 metas que se han propuesto como elementos transcendentales que
a diario afrontan los trabajadores en busca de mejorar la calidad de vida de la
colectividad, los cuales se detallan a continuación: [10]

Desafío 1
Definir políticas y planes a largo plazo
Metas
1. Alcanzar una razón de densidad de recursos humanos de 25 por 10.000 habitantes.
2. La proporción de médicos de atención primaria excederá el 40% de la fuerza laboral
médica total.
3. Todos los países habrán formado equipos de atención primaria de salud con una
amplia gama de competencias que incluya agentes comunitarios de salud, extensión a
los grupos vulnerables y movilización de redes de la comunidad.
4. La razón de enfermeras calificadas con relación a los médicos alcanzará al menos 1:1
en todos los países.
5. Todos los países habrán establecido una unidad de recursos humanos para la salud
responsable por el desarrollo de políticas y planes de recursos humanos, la definición
de la dirección estratégica y la negociación con otros sectores. Análisis de Situación de
los Recursos Humanos en Salud de Honduras 2009[10]

Desafío 2
Ubicar a las personas adecuadas en los lugares adecuados
Metas

6. La brecha de la distribución de personal de salud entre zonas urbanas y rurales se


habrá reducido a la mitad en 2015.
7. Al menos el 70% de los trabajadores de atención primaria de salud tendrán
competencias de salud pública e interculturales comprobables.
8. El 70% de enfermeras, auxiliares de enfermería y técnicos en salud, habrán
perfeccionado sus capacidades y competencias a la luz de la complejidad de sus
funciones.
9. El 30% del personal de salud en los servicios de atención primaria se habrán
reclutado de sus propias comunidades. [10]
Desafío 3
Conservar el personal sanitario y evitar carencias en su dotación
10. IntroducciónMetas
a la medicina social. Thomas Mckeown C.R. Lowe 1981.

10. Todos los países habrán adoptado un código de práctica global o habrán
desarrollado normas éticas sobre el reclutamiento internacional de trabajadores de
salud.
11. Todos los países tendrán una política de autosuficiencia para satisfacer sus
necesidades de recursos humanos para la salud.
12. Todas las subregiones habrán desarrollado mecanismos para el reconocimiento de
los profesionales formados en el extranjero. [10]

Desafío 4
Generar ambientes de trabajo saludables y fomentar el compromiso de
la fuerza de trabajo.
Metas
13. La proporción de empleo precario sin protección para los trabajadores de servicios
de salud se habrá reducido a la mitad en todos los países.
14. El 80% de los países contará con una política de salud y seguridad para los
trabajadores de salud, incluyendo programas para reducir las enfermedades laborales
y accidentes de trabajo.
15. Al menos 60% de los gerentes de servicios y programas de salud reunirán requisitos
específicos de competencias para la salud pública y la gestión, entre ellas las de
carácter ético.
16. Todos los países contarán con mecanismos de negociación y legislaciones efectivas
para prevenir, mitigar o resolver los conflictos de trabajo y garantizar la prestación de
los servicios esenciales, toda vez que se presenten. [10]

Desafío 5
Crear mecanismos de cooperación entre las instituciones educativas y de
servicios de salud
Metas
17. El 80% de las escuelas de ciencias de la salud habrán reorientado su formación
hacia la atención primaria de salud y las necesidades de la salud comunitaria y habrán
incorporado estrategias para la formación interprofesional.
18. El 80% de las escuelas de ciencias de la salud habrán adoptado programas
específicos para atraer y formar a estudiantes de Análisis de Situación de los Recursos
Humanos en Salud de Honduras 2009 poblaciones subatendidas, haciendo hincapié,
cuando corresponda, en las comunidades o poblaciones indígenas.
19. Las tasas de abandono de las escuelas de medicina y enfermería no pasarán del
20%.
20. El 70% de las escuelas de ciencias de la salud y de las escuelas de salud pública
estarán acreditadas por una entidad reconocida. [10]

10. Introducción a la medicina social. Thomas Mckeown C.R. Lowe 1981.

Bibliografía
1. Definición de salud pública - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/salud-publica/#ixzz3BQf1FhPs
2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe mundial de
Desarrollo Humano. PNUD, 1999 http://webs.uvigo.es/mpsp/rev01-1/spXXI-01-
1.pdf
3. Human and sustainable development theory: Towards strengthening health as a
right and universal freedom. vol.19 no.37. ene./jun. 2011.[online].Se encuentra
en: URL:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-
45572011000100010&script=sci_arttext
4. Salud Pública y atención primaria en salud factores determinantes de la salud.
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/salud-publica-y-atencion-primaria-de-
salud/material-de-clase/bloque-ii/2.1_factores_determinantes_salud.pdf
5. Plan Decenal de salud Pública. Ministerio de salud y protección Social.
Colombia. http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/Gestion-para-el-
fortalecimiento-institucional-y-de-los-servicios-de-salud.aspx
6. Declaración alma ata. www.paho.org/panish/dd/pin/alma-ata_declaracionhtm.
acezado 2011 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96621053011
7. Organización Mundial de la salud/ Vigilancia de las enfermedades no
transmisibles Organización panamericana de la salud. Vigilancia de la salud
pública de las enfermedades crónicas no transmisibles de las Américas revisado
25,08,2014 http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/doc-posicion-vig-
ecnt.pdf
8. http://www.who.int/ncd_surveillance/why/es/La crisis de la Salud Pública:
Reflexiones para el debate. Organización Panamericana de la Salud. Nº540, 1992
9. Atención Primaria de Salud. Alma-Ata 1978. OMS- UNICEF. 1978. Limits to
Medicine. Medical Nemesis: The expropriation of Health. Ivan Illich. 1976.
10. Introducción a la medicina social. Thomas Mckeown C.R. Lowe 1981.
Capitulo 19 Saneamiento básico y su relación con la salud publica
SANEAMIENTO BÁSICO:
La OMS define al saneamiento básico como el control de los factores del medio
ambiente físico en el que vive el hombre que afectan o pueden afectar su bienestar
físico, mental o social. 
La Estrategia de Saneamiento Básico permite determinar las alternativas para la
identificación y solución de los problemas de saneamiento en las comunidades,
promoviendo un manejo adecuado de agua y alimento y una disposición correcta de
los residuos sólidos y excretas.
Atención en el saneamiento Básico significa trabajar en la conservación de la salud de
la población y juega un papel importante en la prevención de las enfermedades
diarreicas cuyo origen está vinculado con deficiencias en la limpieza de las
comunidades.
Saneamiento Básico es el mejoramiento y la preservación de las condiciones sanitarias
óptimas de:
Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano.
Disposición sanitaria de excrementos y orina, ya sean en letrinas o baños y sistemas
públicos de conducción de aguas Negras.
Manejo sanitario de los residuos sólidos, conocidos como basura.
Control de la fauna nociva, como ratas, cucarachas, pulgas, etc.
Mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la vivienda. (1)

Agua potable salubre y saneamiento básico en pro de la salud


En el marco del objetivo 7 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la meta 10 tiene
como finalidad reducir a la mitad para 2015 el porcentaje de personas que carecen de
acceso sostenible al agua potable y al saneamiento básico.

¿Qué significa un acceso sostenible a un agua potable salubre y al saneamiento


básico?
La OMS y el UNICEF monitorean en nombre del sistema de las Naciones Unidas los
progresos realizados hacia la consecución de la meta 10 de los ODM. El Programa
Conjunto de Monitoreo (PCM) define el agua potable salubre y el saneamiento
básico de la siguiente manera:
Agua potable es el agua utilizada para los fines domésticos y la higiene personal,
así como para beber y cocinar;
Uno tiene acceso al agua potable si la fuente de la misma se encuentra a menos de
1 kilómetro de distancia del lugar de utilización y si uno puede obtener de manera
fiable al menos 20 litros diarios para cada miembro de la familia;
Agua potable salubre es el agua cuyas características microbianas, químicas y
físicas cumplen con las pautas de la OMS o los patrones nacionales sobre la calidad
del agua.
Por acceso de la población al agua potable salubre se entiende el porcentaje de
personas que utilizan las mejores fuentes de agua potable, a saber: conexión
domiciliaria; fuente pública; pozo de sondeo; pozo excavado protegido; surgente
protegida; aguas pluviales. .
Saneamiento básico es la tecnología de más bajo costo que permite eliminar
higiénicamente las excretas y aguas residuales y tener un medio ambiente limpio y
sano tanto en la vivienda como en las proximidades de los usuarios. El acceso al
saneamiento básico comprende seguridad y privacidad en el uso de estos servicios.
La cobertura se refiere al porcentaje de personas que utilizan mejores servicios de
saneamiento, a saber: conexión a alcantarillas públicas; conexión a sistemas
sépticos; letrina de sifón; letrina de pozo sencilla; letrina de pozo con ventilación
mejorada. (2)

Agua potable, saneamiento, salud y enfermedades


Unos 2600 millones de personas - la mitad del mundo en desarrollo - carecen hasta
de una letrina sencilla «mejorada», y 1100 millones de personas carecen de acceso
a cualquier tipo de fuente mejorada de agua de bebida. Como consecuencia directa
de ello:
1,6 millones de personas mueren cada año de enfermedades diarreicas (incluido el
cólera) atribuibles a la falta de acceso a un agua potable salubre y al saneamiento
básico, y un 90% de esas personas son menores de 5 años, principalmente de países
en desarrollo;
160 millones de personas están infectadas por la esquistosomiasis, que causa
decenas de miles de defunciones anuales; 500 millones de personas corren riesgo
de contraer tracoma, por cuya causa 146 millones están amenazadas de ceguera y 6
millones padecen deterioro visual;
las helmintiasis intestinales (ascariasis, tricuriasis y anquilostomiasis) están
azotando al mundo en desarrollo por falta de agua, saneamiento e higiene
adecuados, y 133 millones de personas sufren de fuertes parasitosis intestinales
causadas por helmintos; cada año hay aproximadamente 1,5 millones de casos de
hepatitis A clínica. (2)

Disposición de excretas

El trabajo de disposición o eliminación de excretas es un trabajo importante para


mantener adecuadas condiciones de agua, saneamiento e higiene. Las excretas son
un desecho sólido que tiene la potencial generar graves problemas de salud si no se
elimina correctamente. La eliminación inadecuada de las heces contamina el suelo y las
fuentes de agua. A menudo propicia criaderos para ciertas especies de moscas y
mosquitos, dándoles la oportunidad de poner sus huevos y multiplicarse o alimentarse
y transmitir la infección. Atrae también a animales domésticos y roedores que
transportan consigo las heces y con ellas posibles enfermedades. Además, usualmente
esta situación crea molestias desagradables, tanto para el olfato como para la vista.
Las bacterias, parásitos y gusanos que viven en los excrementos causan enfermedades,
como las diarreas, parasitosis intestinal, hepatitis y fiebre tifoidea. (6)
Con el uso de servicios sanitarios se protege la salud, se previene enfermedades y se
cuida las aguas superficiales y subterráneas.
El objetivo de la eliminación sanitaria de las excretas es aislar las heces de manera que
los agentes infecciosos que contienen no puedan llegar a un nuevo huésped. El método
elegido para una zona o región determinada dependerá de muchos factores, entre
ellos, de la geología y la hidrogeología locales, la cultura y las preferencias de las
comunidades, los materiales disponibles localmente y el costo. (6)

Procedimientos por seguir:


En respuestas de emergencia, es importante seguir unos procedimientos básicos para
asegurar una disposición correcta de las excretas:
En caso de no disponer de servicios sanitarios, es necesario
construir letrinas (individuales, colectivas, portátiles).
Antes de la instalación de una letrina hay que evaluar el suelo del lugar, las condiciones
topográficas y la accesibilidad de los usuarios, así como la presencia de aguas
superficiales y subterráneas en las cercanías. (9)

Si el terreno no es adecuado para construir letrinas (suelo rocoso o napa freática alta),
es imprescindible habilitar letrinas elevadas (sobre el terreno natural) con depósitos
intercambiables. Hay que trasladar las excretas a un pozo ubicado en terreno
apropiado, donde se deben enterrar inmediatamente.
Estimar la cantidad de letrinas a instalar de acuerdo con el número de personas en el
albergue (1 asiento/25 mujeres y 1 asiento + 1 urinario/35 hombres).

Brindar información e instrucción a la población en los siguientes temas:


Arrojar el papel usado a la letrina.
Usar los servicios sanitarios sólo para defecar u orinar (evitar almacenar herramientas
u otros en su interior). (9)

Lavarse las manos con agua y jabón después de orinar o defecar.


Mantener limpios los pisos, alrededores y paredes de la letrina.
Evitar defecar u orinar al aire libre, en los alrededores de los servicios sanitarios o cerca
de cuerpos de agua, pues se favorecía la proliferación de moscas, larvas y la
contaminación del agua por escorrentía.
Sin embargo, no se debe:
Instalar sistemas de disposición de excretas sin haber evaluado la situación
previamente (existencia de servicios sanitarios, cantidad de usuarios, características del
lugar, entre otros). (10)
Ubicar los servicios sanitarios sin tomar en cuenta las características del lugar (tipo de
suelo, topografía, accesibilidad, presencia de cuerpos de agua, etc.).
Tratar de implementar tecnologías sofisticadas para la disposición de excretas. (6)
Lo que se necesita para alcanzar la meta
La mencionada meta de los ODM implica el compromiso de aumentar la cobertura
mundial con agua potable de un 77% en 1990 a un 88,5% en 2015. Durante el
periodo 1990-2002 (sobre el cual se dispone de datos) la cobertura mundial
aumentó un 5%, pasando de un 77% a un 83%. Esto significa que casi 1000 millones
de personas obtuvieron acceso a mejores fuentes de agua durante ese periodo. La
progresión mundial de la cobertura entre 1990 y 2002 indica que la meta de los
ODM referente al agua de bebida probablemente se alcance, salvo en el África
subsahariana porque está retrasada en comparación con las otras regiones en
desarrollo en cuanto a la evolución hacia lo proyectado.
Alcanzar la meta de saneamiento de los ODM requerirá un esfuerzo sin precedentes
puesto que 2600 millones de personas carecían de acceso al saneamiento básico en
2002. Durante el periodo 1990 2002, el acceso a un mejor saneamiento aumentó un
9% hasta llegar a un 58% a nivel mundial. Para reducir a la mitad el porcentaje de
personas carentes de un mejor saneamiento, la cobertura mundial debe aumentar
hasta llegar a un 75% en 2015, a partir de un 49% en 1990. Sin embargo, si sigue la
tendencia registrada en 1990 2002, faltarán más de 500 millones de personas para
que el mundo alcance la meta de saneamiento. En otras palabras, cerca de 2400
millones de personas carecerán de un mejor saneamiento en 2015, es decir casi
tantas como hoy. (2)

Esfuerzos de la OMS
El enfoque estratégico de la OMS que contribuye a los esfuerzos mundiales
desplegados para alcanzar las metas proyectadas en materia de agua y saneamiento
abarca una variedad de intervenciones, desde actividades de promoción y fomento
en todos los niveles hasta actividades nacionales dirigidas a los pobres y sub
atendidos, basadas en un conjunto fuerte y autorizado de normas e instrumentos
relacionados con prácticas óptimas. Las áreas programáticas de la OMS prevén la
colaboración con asociados y comprende lo siguiente:
el monitoreo mundial del sector de abastecimiento de agua y saneamiento
mediante el Programa Conjunto OMS/UNICEF de Monitoreo del Abastecimiento de
Agua y del Saneamiento (PCM), que es el instrumento utilizado por el sistema de las
Naciones Unidas para medir los progresos realizados a nivel de país, regional y
mundial en pos de la meta de los ODM referente al agua y al saneamiento;
la preparación, actualización continua y difusión amplia de las Guías de la OMS
para la Calidad del Agua Potable y otras normas cuyo objetivo fundamental es
mejorar la calidad de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento;
estudios pioneros que comparan el costo de prestar o mejorar los servicios de
agua y saneamiento y la salud y los beneficios no sanitarios de las diferentes
intervenciones;
la promoción del tratamiento domiciliario del agua y la prestación de apoyo a
través de una red mundial integrada por organizaciones internacionales, institutos
de investigación, personal estatal de diferentes países, etc.;
la promoción y el apoyo a la mejora de los comportamientos en materia de higiene
y aspectos relacionados con el género;
un apoyo decidido a favor de la aplicación de enfoques apropiados para mejorar la
cobertura de saneamiento con tecnologías asequibles, eficaces e inocuas para el
medio ambiente. (2)

Saneamiento, Educación y Salud


El reconocimiento de la importancia del saneamiento básico (agua potable y
disposición adecuada de excretas), y su relación con la salud pública, se remonta a las
más antiguas culturas. Algunos autores afirman que la salud pública surge cuando el
hombre se percata de que la vida comunitaria representaba peligros especiales para la
salud de los individuos y fue descubriendo, de manera consciente o inconsciente,los
medios para reducir o evitar los peligros. (3)

Saneamiento Básico en Honduras:

La unidad de Agua y Saneamiento Básico se divide en tres componentes, en cada uno


de ellos se desarrollan actividades relacionadas con los recursos naturales,
especialmente las que tienen que ver con la producción de agua.

Componente Medio Ambiente


En el año 2010 se realizó un diagnóstico de la situación de las microcuencas
abastecedoras de agua de todo el municipio de Jutiapa, que arrojó los siguientes
resultados:
El municipio de Jutiapa cuenta con 44 microcuencas abastecedoras de agua,
beneficiando a más de 20,000 personas.
De las 44 microcuencas, solamente 11 están legalizadas con su respectivo
Título que las declara como área de vocación forestal productora de agua.
La mayoría de las microcuencas se encuentran en situaciones críticas,
degradadas por el alto índice de contaminación, deforestación y las prácticas de
actividades agropecuarias.
Preocupados por los resultados anteriores, SERSO –Honduras convocó a un Foro Social
sobre Medio Ambiente el día 20 de febrero del 2010, al que asistieron más de 120
personas, hombres y mujeres, líderes de las comunidades rurales del municipio de
Jutiapa, departamento de Atlántida, autoridades gubernamentales y no
gubernamentales que trabajan en apoyo a las políticas ambientales en la región y en el
resto del país. (7)

Cada una de las autoridades ahí presente expuso su rol y su competencia dentro del
marco legal jurídico en el manejo y conservación de recursos naturales, y producto de
ello, se logra:
1.Fortalecer la coordinación interinstitucional con la Unidad Municipal
Ambiental, ICF, INA, Fiscalía del Ambiente, Secretaria de Recurso Naturales Y
Ambiente, Secretaria de Salud Pública, Servicio Autónomo Nacional de
Acueductos y Alcantarillados (SANAA), con miras a entrar en el proceso de
Saneamiento y legalización de las Microcuencas abastecedoras de agua en el
Municipio de Jutiapa.
2.La Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA), acuerda apoyar el
proceso de Certificación de plantaciones forestales con  productores de Jutiapa
ante el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF), con el objetivo de
incentivar a los pequeños productores, mejorar los ingresos de la familia
campesina y evitar la presión al recurso-bosque en áreas de microcuencas o de
interés público. Es una política de Estado que pretende capturar el carbono,
venta de oxígeno y aprovechamiento de productos maderables sin costos
adicionales.(4)
Componente de Construcción
Desde el proyecto Plurianual de Agua, con duración de cuatro años, el financiamiento
del Ayuntamiento de Vitoria, España, y en alianza con organismos nacionales e
internacionales, se realizan las actividades relacionadas con obras de infraestructura
como construcción o mejoramientos de sistemas de agua, en comunidades del
municipio.(4)
La metodología de intervención para cada proyecto es:
Visitas preliminares
Organización comunitaria
Situación legal y saneamiento de la micro cuenca
Análisis de agua (físico, químico, bacteriológico, metales pesados y
plaguicidas.)
Levantamiento topográfico
Permisos de servidumbre
Elaboración de diseño y presupuesto
Firma de convenio de intervención entre Contrapartes (Instituciones
cooperantes, SERSO,  AECID, Municipalidad, etc.) (4)

Componente de Capacitación
El proyecto Plurianual de Agua y Saneamiento Básico trae consigo el fortalecimiento de
las capacidades locales (Juntas Administradoras de Agua, Patronatos, Comités y otras
fuerzas vivas de la comunidad), a través del desarrollo de jornadas de capacitación
intensivas. (4)

Todo se realiza en base a un plan y cronograma de capacitación que se desarrolla en un


periodo de 3 meses y que se enfoca en los siguientes temas:
Organización Comunitaria
Administración y Contabilidad
Ley Marco
Género
Medio Ambiente
Operación y Mantenimiento de Sistemas (4)

Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS)

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es un instrumento de la


Cooperación Española que tiene como principal objetivo asegurar el acceso a agua
potable y saneamiento a las poblaciones más necesitadas de América Latina y el
Caribe. (5)
El Fondo permite poner en marcha programas y proyectos del sector agua y
saneamiento en los países socios de la región, priorizando a los países más pobres y a
las poblaciones más vulnerables. Sus aportaciones se centran en la dotación de
infraestructuras para garantizar el acceso al agua y saneamiento de poblaciones que
carecen del servicio, en la asistencia para el establecimiento de sistemas de gestión
pública, eficiente, transparente y participativa de los servicios, y en el fortalecimiento
de las instituciones y organismos públicos de los países receptores para propiciar el
diseño y puesta en marcha de políticas integrales que aseguren la sostenibilidad del
recurso agua. (5)

Diagnóstico Situacional del Saneamiento en Honduras

Existe poca información disponible sobre el tema del saneamiento en el país, y la que
existe ha sido producida por distintas organizaciones e instituciones en respuesta a sus
necesidades particulares de información para la planeación estratégica, monitoreo y
evaluación de sus programas y proyectos en el sector; por lo que ésta se encuentra
dispersa dificultando su recopilación y mantenimiento actualizado, especialmente
porque no existe un ente encargado de centralizarla, procesarla, validarla y ponerla a
disposición de los múltiples actores sectoriales; literalmente no se cuenta con un
Sistema de Información para el Sector Agua y Saneamiento. (7)

Se destaca la ausencia de datos fiables en cuanto a la situación nacional del


saneamiento. La fuente que refleja con mayor precisión los indicadores de cobertura
del servicio y las distintas opciones tecnológicas adoptadas para el manejo de aguas
residuales y disposición de excretas, corresponde a la procesada por el Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos para el Censo Poblacional de 2001, en donde se
levantaron datos de cobertura en cada ciudad, aldea y caserío del país. Sin embargo,
estos datos no son completamente confiables ya que no consideran el estado de
funcionamiento de los sistemas, y en el área urbana se establece que solo las viviendas
con servicio sanitario distinto a letrina de fosa simple cuentan con servicio de
saneamiento para fines estadísticos.

Esta atomización de la insuficiente información del saneamiento en Honduras,


evidencia la urgente necesidad de contar con un sistema oficial de información del
sector, que provea indicadores básicos para la definición de la estrategia y planeación
de las acciones, con miras a lograr los objetivos y metas de la ERP y los ODM; de forma
tal que permita monitorear y evaluar sobre una única base el impacto de las acciones
emprendidas para la mejora y expansión del servicio.

Cobertura del Saneamiento


Después del 2001, el mismo INE y otras organizaciones e instituciones han levantado
encuestas selectivas que de alguna forma generan datos estadísticos relacionados con
el movimiento cronológico del índice de cobertura del servicio de saneamiento
después del 2001.

Cobertura de Saneamiento: Censo Poblacional INE 2001

Según el Censo Poblacional del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos-INE 2001, la


cobertura nacional del saneamiento alcanzó un valor porcentual de 76%. Cabe señalar
que para el INE el concepto de “disponibilidad de saneamiento” aplica en los casos en
que la vivienda cuenta con “alguna forma de disposición de excretas”, entendiéndose
como tal el tener un servicio sanitario que no sea letrina de fosa simple para el área
urbana, y tener por lo menos una letrina de fosa simple en el área rural. Por lo tanto,
para calcular la cobertura del saneamiento en el área urbana, solo considera las
viviendas que disponen de un inodoro, no incluyendo en el cálculo las viviendas que
cuentan con letrina. Por lo tanto, el porcentaje de 76% probablemente resulte un poco
mayor si se consideran en el cálculo las viviendas urbanas con letrina.

Cobertura de Saneamiento: Estudio de Pobreza y Saneamiento, BM 2006

Según un estudio de pobreza y saneamiento realizado por el Banco Mundial en 2006,


un 50.7% de la población hondureña vive por debajo de la línea de pobreza, y un 23.7%
de esa población se encuentra en condiciones de extrema pobreza. Puesto que el nivel
de acceso al saneamiento en el país guarda relación directa con los niveles
socioeconómicos de la población.

Tomado de: Sostenibilidad de los Sistemas de Saneamiento Básico en Honduras y la Influencia de la


Oferta y Demanda de Conocimiento e Información.

El siguiente cuadro muestran el nivel de acceso a diferentes soluciones de


saneamiento según el nivel socioeconómico de la población (urbana+rural), resultando
la cobertura nacional del saneamiento en 82.0%.
Análisis de la Sostenibilidad del Saneamiento en Honduras

En Honduras se registra un importante progreso en el incremento de la cobertura del


saneamiento, experimentado principalmente el período 2001-2006, presentándose los
mayores problemas en las zonas donde se concentra la población más pobre, siendo
estas la zona rural y periurbana (PAS-BM 2007). A pesar de que se registra un
incremento sustancial de cobertura del servicio, las estadísticas no reflejan la forma de
uso y la sostenibilidad de las instalaciones sanitarias construidas tanto en la zona rural
como urbana. Lastimosamente no contamos en el país con información técnica y
estadística que nos permita cualificar el nivel de sostenibilidad de los sistemas urbanos
y rurales de agua potable y saneamiento en operación. Un análisis de los hallazgos
encontrados de experiencias vividas tanto a nivel nacional como en regiones con
condiciones similares a la nuestra, nos provee información para orientarnos en la
identificación de las causas probables de los problemas más comunes encontrados, a
efecto de poder definir factores estratégicos que incidan positivamente en el alcance
de la sostenibilidad de la infraestructura y la prestación de servicios de saneamiento.

Los problemas más comunes con incidencia directa en la sostenibilidad de prestación


del servicio de saneamiento, se resumen en los siguientes:

1. Baja demanda por el servicio de saneamiento


2. Baja tasa de conexión a los sistemas urbanos de alcantarillado sanitario colectivos
3. Inapropiado mantenimiento y uso de las instalaciones sanitarias
4. Deficiente gestión de prestación de servicios de saneamiento
5. Insuficientes recursos financieros para la gestión eficiente.

Tomado de: Sostenibilidad de los Sistemas de Saneamiento Básico en Honduras y la Influencia de la


Oferta y Demanda de Conocimiento e Información.

Los resultados obtenidos del análisis de los principales problemas enunciados en los
estudios de sostenibilidad nacionales y regionales consultados, con incidencia directa
en la sostenibilidad de prestación del servicio de saneamiento, identifican los factores
clave para el aseguramiento de esa sostenibilidad en programas y proyectos de
saneamiento por ejecutarse, en ejecución y ejecutados hasta donde sea posible.

Información Sectorial sobre Sostenibilidad del Saneamiento

CONCLUSIONES:

El sector de agua y saneamiento en Honduras no cuenta con información que provea


datos para establecer o valorar los niveles de sostenibilidad de los sistemas de
saneamiento, tanto urbanos como rurales. Tampoco existe una metodología propuesta
para evaluar sistemáticamente la sostenibilidad de sistemas de saneamiento. Más aún,
la poca información que existe se encuentra diseminada entre diferentes actores que
por razones propias de su quehacer han tenido que producirla, exceptuando el
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INE), que generó información detallada en
el censo 2001, que a nivel general actualiza a través de la aplicación de la Encuesta de
Hogares Permanentes que actualiza anualmente.

RECOMENDACIONES:

1. Se debe recopilar, analizar y validar la escasa información que existe con relación al
sub sector saneamiento, especialmente cuando está referida a la dimensión de la
sostenibilidad de los sistemas; y colocarla a disposición de los usuarios interesados en
una ventanilla única de fácil acceso digital o presencial.

2. Es necesario promover la generación de nueva información, necesaria para la


evaluación sistemática de la sostenibilidad del saneamiento, así como otra información
complementaria que apuntale el conocimiento integral del contexto de prestación de
esos servicios, tanto en el área urbana como rural.

3. A nivel general del sector agua y saneamiento, es necesario contar con un sistema de
información sectorial que ayude a organizar y a producir información útil para la toma
de decisiones y la realización de acciones coordinadas.
Tomado de: Sostenibilidad de los Sistemas de Saneamiento Básico en Honduras y la Influencia de la
Oferta y Demanda de Conocimiento e Información.

Sostenibilidad del Saneamiento

CONCLUSIONES:

1. En Honduras no contamos con información técnica y estadística que nos permita


cualificar el nivel de sostenibilidad de los sistemas urbanos y rurales de saneamiento en
operación; inclusive los de agua potable.

2. Las experiencias conocidas a nivel nacional, evidencian que los sistemas de


saneamiento colectivos no reciben la misma atención que se le brinda a los sistemas de
agua potable, razón por la cual un número importante de las inversiones en redes de
colección-transporte y tratamiento de aguas residuales, no funcionan apropiadamente,
presentando señales de deterioro de la infraestructura antes del cumplimiento de su
vida útil.

3. La gestión de los sistemas de saneamiento colectivos se encuentra a cargo de las


Municipalidades, quienes lo administran a través de prestadores municipales dentro de
la estructura orgánica de la institución, unidades desconcentradas, empresas mixtas
(Puerto Cortés, Choluteca y Choloma) y concesiones a particulares (San Pedro Sula).A
excepción de los resultados de la gestión de la Empresa Aguas de San Pedro, el resto de
los prestadores aún no muestran un desempeño eficiente en sus actividades, en
muchas ocasiones amenazado por injerencias políticas que perjudican el desarrollo
empresarial de las organizaciones.

4. En cuanto a los sistemas de saneamiento individual, masivamente implementados


en el área rural –letrinas y fosas sépticas- un estudio realizado por el Grupo
Colaborativo de Agua y Saneamiento (1993), concluye en que un 81% de las letrinas
inspeccionadas funcionaba físicamente bien, pero solamente un 74.9% estaban siendo
usadas adecuadamente, y que únicamente un 43.3% recibían mantenimiento
apropiado.

Diecisiete años después del estudio, debemos lógicamente pensar que las condiciones
encontradas en 1993 han sufrido cambios significativos que desconocemos por falta de
información sistematizada. Sin embargo, se continúan evidenciando un número
importante de casos en donde estas instalaciones son abandonas por sus usuarios al
Sostenibilidad de los Sistemas de Saneamiento Básico en Honduras y la Influencia de la
Oferta y Demanda de Conocimiento e Información

Tomado de: Sostenibilidad de los Sistemas de Saneamiento Básico en Honduras y la Influencia de la


Oferta y Demanda de Conocimiento e Información.

5. Según los análisis y reflexiones hechas en el presente estudio con base a la escasa
documentación e información bibliográfica de que se dispone al respecto, los
problemas más comunes con incidencia directa en la sostenibilidad de prestación del
servicio de saneamiento, corresponden a los siguientes:

a) Baja demanda por el servicio de saneamiento;


b) Baja tasa de conexión a sistemas de AS colectivos en las zonas urbanas;
c) Inapropiado mantenimiento y uso de las instalaciones sanitarias;
d) Deficiente gestión de prestación de servicios de saneamiento; e
e) Insuficientes recursos financieros para la gestión eficiente.

RECOMENDACIONES:

1. Se debe diseñar e implementar una estrategia con enfoque basado en la demanda,


gobernanza y gestión eficiente, que tome en cuenta la inclusión de los factores clave
para asegurar el logro de la sostenibilidad en los sistemas de saneamiento. La
estrategia propuesta toma en cuenta los factores principales para asegurar la
sostenibilidad de prestación de servicios de saneamiento.

2. En el proceso será necesario tomar en cuenta la participación de las


municipalidades, la Secretaría de Salud, el SANAA, CONASA y ERSAPS para que estas
instituciones puedan asistir y apoyar la implementación de la estrategia, conforme a
sus atribuciones legales. (7)

Datos Mundiales
 2.500 millones de personas, prácticamente el 37% de la población mundial, aún
carecen de lo que la mayoría de nosotros damos por hecho: un saneamiento adecuado
 La defecación al aire libre es una de las principales causas de diarrea, que
supone cada año unas 750.000 muertes de menores de 5 años.
 Cada 20 segundos muere un niño/a como resultado de un saneamiento
insuficiente.
 El 80% de las enfermedades en los países en desarrollo están provocadas por
un acceso poco seguro al agua y por un saneamiento inadecuado.
 El acceso a saneamiento, una higiene adecuada y un acceso seguro al agua
podrían salvar las vidas de 1,5 millones de niños cada año.
 En 2006, la población mundial estaba dividida por igual entre habitantes rurales
y urbanos. Sin embargo, 7 de cada 10 personas sin saneamiento mejorado residían en
zonas rurales.
 No hacer nada cuesta mucho: Cada dólar gastado en saneamiento supone
un retorno de hasta 5,5 dólares por el simple hecho de mantener una población sana y
productiva. (8)

BIBLIOGRAFÍA
1. http://participacion2008.blogdiario.com/i2007-06/

2. http://www.who.int/water_sanitation_health/mdg1/es/

3. http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
14292005000100001

4. http://serso.hn/index.php/77-institucional/71-unidad-de-agua-y-saneamiento-
basico

5. http://www.aecid.hn/portal/node/28

6. http://wiki.salahumanitaria.co/index.php/Disposici%C3%B3n_de_excretas
7. Sostenibilidad de los Sistemas de Saneamiento Básico en Honduras y la Influencia de
la Oferta y Demandade Conocimiento e Información.
http://www.conasa.hn/files/estudios/InformeSostSistSaneamBasicoRAS-HON.pdf

8. http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/sanitation.shtml

9. http://www.paho.org/tierra/images/pdf/agua_y_saneamiento_web.pdf

10. http://www.who.int/water_sanitation_health/resources/envmanagement/es/

Capitulo 20: Conceptualización Promoción de la Salud

Historia de promoción de la salud

La promoción de salud viene transitando y fortaleciéndose desde el siglo pasado; pero


fue a partir de la década del 70 que se le prestó mayor atención, y en el presente siglo
debe tener un mayor espacio de realización y consolidación. (1)

La primera vez que se usó el término promoción de salud fue en 1945, cuando Henry E.
Sigerist definió las cuatro grandes tareas de la medicina: promoción de salud,
prevención de riesgos y enfermedades, curación y rehabilitación del enfermo. (1)

La promoción, como concepto de salud, comienza a abordarse por la Organización


Mundial de la Salud (OMS) en 1978, en la declaración de Alma Ata, donde se adoptó la
meta de salud para todos. En esta declaración se reconoce formalmente el enfoque de
cuidados primarios de salud, como estructura para el mejoramiento de la salud, en los
habitantes del planeta. (10)

Posteriormente, el 21 de noviembre de 1986, en Ottawa, Canadá, la OMS lleva a cabo la


primera conferencia internacional; el objetivo estaba dirigido a la implementación, por
parte de los países industrializados, de los principios sostenidos en la declaración de
Alma Ata. En la Carta de Ottawa aparecen los lineamientos necesarios para realizar la
promoción de salud con éxito, los cuales fueron ratificados en la segunda conferencia
celebrada en 1988. Un hito en este proceso para lograr un continente más saludable, fue
la Quinta Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, "Promoción de la salud: hacia
una mayor equidad", celebrada en junio de 2000, en México. Allí, delegaciones de la
mayor parte de los países de la región, firmaron la "Declaración ministerial de México
para la promoción de la salud: de las ideas a la acción", conocida como la Declaración
de México. (1)

Posteriormente, en el año 2005 en Bangkok, se celebró la sexta conferencia, en la que se


retomó la inquietud del alcance de la promoción de salud, y se subrayó el compromiso
clave de lograr que esta disciplina sea: a) un componente primordial de la agencia de
desarrollo mundial, b) una responsabilidad esencial de todos los niveles de gobierno, c)
un objetivo fundamental de las comunidades y la sociedad civil d) un requisito de las
buenas prácticas empresariales. (1)

Diferencias entre prevención y promoción:

El término "prevenir tiene significado de "preparar; llegar antes de; disponer de manera
que evite (daño, mal), impedir que se realice" (Ferreira, 1986). La prevención en salud
"exige una acción anticipada, basada en el conocimiento de la historia natural a fin de
hacer improbable la expansión posterior de la enfermedad" (Leavell & Clarck, 1976:17).
Las acciones preventivas se definen como intervenciones orientadas a evitar la aparición
de enfermedades específicas, reduciendo su incidencia y predominando en las
poblaciones. La base del discurso preventivo es el conocimiento epidemiológico
moderno; su objetivo es el control de la transmisión de enfermedades infecciosas y la
reducción del riesgo de enfermedades degenerativas u otros agravios específicos a la
salud. Los proyectos de prevención y de educación en salud se estructuran mediante la
divulgación de información científica y de recomendaciones normativas de cambio de
hábitos. (2)

"Promover" tiene el significado de dar impulso a: fomentar, originar, generar (Ferreira,


1986). Promoción de la salud se define, tradicionalmente, de manera más amplia que
prevención, pues se refiere a medidas que "no se dirigen a una determinada enfermedad
o desorden, pero sirven para aumentar la salud y el bienestar generales" (Leavell
&Clark, 1976:19). Las estrategias de promoción enfatizan la transformación de las
condiciones de vida y de trabajo que conforman la estructura subyacente a los
problemas de salud, demandando un abordaje intersectorial (Terris, 1990). (2)

Participación social:
Se entiende por Participación a la intervención de las personas, familias, grupos,
organizaciones sociales y comunitarias, instituciones privadas y solidarias, otros
sectores sociales, en la tarea de mantener, mejorara recuperar y fomentar la salud. Se
habla de Participación Social, cuando intervienen todos o gran parte de estos actores;
pero se habla de Participación Comunitaria cuando intervienen solo los grupos y
organizaciones representativas de la población de un territorio definido. (3)

Política sanitaria:

Declaración o directriz oficial dentro de las instituciones (especialmente del Gobierno)


que define las prioridades y los parámetros de actuación como respuesta a las
necesidades de salud, a los recursos disponibles y a otras presiones políticas. La política
sanitaria suele ser promulgada mediante legislación u otras formas de normativas que
definen la reglamentación e incentivos que hacen posible la prestación de los servicios y
programas sanitarios y el acceso a estos últimos. La política sanitaria se distingue en
estos momentos de la política pública saludable por su preocupación primordial por los
servicios y programas sanitarios. El progreso futuro de las políticas sanitarias podrá ser
observado en la medida en que estas puedan llegar a definirse como políticas públicas
saludables. (4)

Hospitales de promoción de la salud:

Un hospital promotor de salud no solamente ofrece servicios integrales médicos y de


enfermería de alta calidad, sino que también desarrolla una identidad corporativa que
abarca los objetivos de la promoción de la salud, desarrolla una estructura y una cultura
organizativas de promoción de la salud, incluida la participación activa de los pacientes
y de todos los miembros de la plantilla, se convierte a sí mismo en un entorno físico que
promueve la salud y coopera activamente con su comunidad. (4)

Los hospitales promotores de salud adoptan acciones destinadas a promover la salud de


sus pacientes, de su personal y de la comunidad donde están emplazados.

Escuelas de promoción de la salud:

Una escuela promotora de salud se define como una escuela que refuerza
constantemente su capacidad como un lugar saludable para vivir, aprender y trabajar.

Con el fin de lograr este objetivo, una escuela promotora de salud implica al personal de
salud y de educación, a los profesores, estudiantes, padres y líderes de la comunidad, en
la tarea de promover la salud. Fomenta la salud y el aprendizaje con todos los medios a
su alcance, y hace todo lo que está en su mano para ofrecer ambientes favorables para la
salud y una serie de programas y servicios clave de promoción y educación para la
salud. (4)

Evaluación de la promoción de la salud:

La evaluación de la promoción de la salud es una valoración del grado en que las


acciones de promoción de la salud alcanzan un resultado estimado‖. El grado en que las
acciones de promoción de la salud permiten a los individuos o a las comunidades ejercer
control sobre su salud, constituye un elemento primordial de la evaluación de la
promoción de la salud. Los resultados de promoción de la salud constituyen el primer
punto de evaluación y reflejan las modificaciones de aquellos factores personales,
sociales y ambientales que permiten mejorar el control de las personas sobre su salud.
(4)

Resultados de la promoción de la salud:

Los resultados de la promoción de la salud son cambios producidos en las características


y habilidades personales, o en las normas y acciones sociales, en las prácticas
organizativas y en las políticas públicas, atribuibles a las actividades de promoción de la
salud. (4)

Infraestructura de la promoción de la salud:

Son aquellos recursos humanos y materiales, estructuras organizativas y administrativas,


políticas, reglamentaciones e incentivos, que facilitan una respuesta organizada, de la
promoción de la salud, a los temas y desafíos de la salud pública. Es posible encontrar
estas infraestructuras en diversos tipos de estructuras organizativas, que incluyen la
atención primaria de salud, el sector privado y las organizaciones no gubernamentales,
las organizaciones de autoayuda, además de los organismos y fundaciones dedicados a
la promoción de la salud.(4)

Colaboración intersectorial:

Relación reconocida entre parte o partes de distintos sectores de la sociedad que se ha


establecido para emprender acciones en un tema con el fin de lograr resultados de salud
o resultados intermedios de salud, de manera más eficaz, eficiente o sostenible que
aquella que el sector sanitario pueda lograr actuando en solitario. La acción sanitaria
intersectorial es considerada primordial para el logro de una mayor equidad en salud,
especialmente en aquellos casos en que el progreso dependa de decisiones y acciones de
otros sectores, como la agricultura, la educación y las finanzas. Un objetivo importante
de la acción intersectorial consiste en lograr una mayor concienciación sobre las
consecuencias sanitarias de las decisiones políticas y las prácticas organizativas de
distintos sectores, y con ello, un movimiento en la dirección de unas políticas públicas
saludables y prácticas. La colaboración intersectorial se entiende cada vez más como
una cooperación entre diferentes sectores de la sociedad, como el sector público, la
sociedad civil y el sector privado. (4)

Inversión para la salud:

La inversión para la salud se refiere a aquellos recursos que se dedican explícitamente a


la producción de salud y la ganancia de salud. Éstos pueden ser invertidos por
organismos públicos y privados, y por los ciudadanos, a título individual y de grupo. La
inversión para estrategias está basada en el conocimiento acerca de los determinantes de
la salud, siendo su objetivo conseguir un compromiso político para las políticas públicas
saludables. (4)

La inversión para la salud no está limitada a aquellos recursos que se dedican al


suministro y uso de servicios sanitarios y puede incluir, por ejemplo, las inversiones que
realizan los ciudadanos (a título individual y colectivo) en educación, vivienda, el
empoderamiento para la salud de las mujeres, o el desarrollo de la infancia. Una mayor
inversión sanitaria supone asimismo una reorientación de la distribución de los recursos
existentes dentro del sector sanitario hacia la promoción de la salud y la prevención de
la enfermedad. Una proporción considerable de las inversiones para la salud son
asumidas por los ciudadanos en el contexto de su vida cotidiana como parte de sus
estrategias personales y familiares de mantenimiento de su salud. (4)

Desarrollo de la Promoción de la Salud

La Promoción de la Salud a lo largo de los años se ha venido desarrollando de la


siguiente manera:

Informe Lalonde

El Informe Lalonde es un informe de 1974 elaborado en Canadá por Marc Lalonde,


ministro canadiense de Salud y Bienestar Nacional. El informe está titulado
formalmente como “Una nueva perspectiva sobre la salud de los canadienses”. (5)
Propuso el concepto de "campo de la salud", la identificación de los dos principales
objetivos de salud relacionados con: el sistema de atención de la salud, y la prevención
de problemas de salud y la promoción de la buena salud. El informe es considerado
como el primer documento de gobierno moderno en el mundo occidental en reconocer
que nuestro énfasis en un sistema biomédico de salud es malo, y que tenemos que mirar
más allá del sistema tradicional de atención médica si se quiere mejorar la salud de la
población. (5)

Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata,


Kazajistán: Declaración Alma-Ata (6 al 12 de septiembre de 1978)

Fue el evento de política de salud internacional más importante de la década de los 70.
La conferencia fue organizada por la OMS/OPS y UNICEF, y patrocinado por la
entonces URSS. La síntesis de sus intenciones se expresa en la Declaración de Alma-
Ata, subrayando la importancia de la atención primaria de salud como estrategia para
alcanzar un mejor nivel de salud de los pueblos. Su lema fue "Salud para Todos en el
año 2000". (6)

La Declaración de Alma-Ata definió la atención primaria de salud como un conjunto de


valores rectores para el desarrollo sanitario, un conjunto de principios para la
organización de servicios de salud y una variedad de criterios para abordar las
necesidades sanitarias prioritarias y los determinantes fundamentales de la salud. La
Declaración amplió el modelo médico para incluir factores sociales y económicos, y
reconoció que las actividades de numerosos sectores, incluidas las organizaciones de la
sociedad civil, determinaban las perspectivas de mejorar la salud. (7)

1ra  Conferencia Mundial de Promoción de la Salud. (17 AL 21 DE NOVIEMBRE


DE 1986. OTTAWA, CANADÁ.)

Dirigida a la consecución del objetivo “Salud para todos en el año 2000” fue una
respuesta a la creciente demanda de una nueva concepción de la Salud Pública. Se
definió el concepto de promoción de la salud, que este no concierne exclusivamente al
sector salud y se plantea que la salud, como bienestar, trasciende la idea de formas de
vida sana, se reconocen como  requisitos previos para la salud: La paz, la alimentación,
la educación, la renta, la vivienda, el ecosistema estable, la conservación de los recursos,
la justicia social y la equidad. (9)
Y se presentó el documento conocido como “La Carta de Ottawa” que propuso a la
promoción de la salud como la estrategia para fomentar la responsabilidad social en la
creación de ambientes propicios a la salud, oportunidades universales para elegir formas
de vida saludables y el desarrollo de capacidades en las personas para tomar decisiones
saludables.(9)

2da Conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud. (5 al 9 de Abril de 1988.


Adelaida, Australia)

Se hace hincapié en la necesidad de establecer políticas públicas favorables a la salud y


se pone de relieve la necesidad de evaluar las repercusiones de las decisiones políticas
en la salud, señalando que “los gobiernos y todas las otras entidades que ejercen el
control sobre los recursos son responsables ante su gente de las consecuencias para la
salud de sus políticas, o de la ausencia de políticas”. (10)

Fueron  identificadas cinco áreas prioritarias de acción

1. Apoyo a la mujer.

2. Mejoramiento de la seguridad e higiene alimentaria.

3. Reducción del consumo del tabaco y el alcohol.

4. La creación de ambientes saludables a la salud. (8)

3ra Conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud. (9 al 15 DE Junio de 1991.


Sundsvall, Suecia)

Esta Conferencia enfatizó acerca de la importancia del desarrollo sostenible y reclamó la


acción social en el ámbito comunitario y con las personas motor del desarrollo. La
creación de ambientes favorables a la salud se convirtió en el tema central de la
Conferencia de Sundsvall. (8)

Fueron señalados como factores perjudiciales a la salud:

 Los conflictos armados.

 El rápido crecimiento de la población.


 La alimentación inadecuada.

 La falta de medios para la autodeterminación.

 La degradación de los recursos humanos.(8)

4ta Conferencia Mundial sobre la Promoción de la Salud. (21 al 25 de Julio de 1997.


Yakarta, Indonesia)

Examinó la repercusión hasta el momento de la Carta de Ottawa e incorporó a nuevos


actores con el fin de afrontar los retos mundiales. Fue la primera de las
Conferencias Mundiales sobre Promoción de la Salud que se celebró en un país en
desarrollo y la primera que incluyó al sector privado de una manera activa. Las pruebas
presentadas en la conferencia y las experiencias del decenio anterior indicaron que las
estrategias de promoción de la salud contribuyen por igual a la mejora de la salud y la
prevención de las enfermedades en los países desarrollados y en desarrollo. (10)

Estos resultados ayudaron a renovar el compromiso con las estrategias claves y llevaron
a un mayor refinamiento de los enfoques para asegurar su pertinencia.

La Declaración  de Yakarta sobre la Adaptación de la Promoción de la Salud al


siglo  XXI  identificó cinco prioridades:

1. Promover la responsabilidad social por la salud.

2. Aumentar las inversiones en el desarrollo de la salud.

3. Consolidar y ampliar las alianzas estratégicas en pro de la salud.

4. Ampliar la capacidad de las comunidades y empoderar al individuo.

5. Consolidar la infraestructura necesaria para la promoción de la salud. (10)

5ta Conferencia Mundial de Promoción de la Salud. (5-9 Junio del 2000. México
D.F, México)

La Quinta conferencia avanza en el desarrollo de las cinco prioridades para el siglo XXI
en la promoción de salud  que fueron identificadas en Yakarta y confirmados en la
promoción de salud adaptadas en la asamblea mundial de mayo de 1998. (8)
 Promover la responsabilidad social por la salud

 Ampliar las capacidades de las comunidades y empoderar al individuo.

 Consolidar y ampliar las alianzas en pro de la salud

 Aumentar las inversiones en el desarrollo de la salud

 Asegurar una infraestructura necesaria para la Promoción de la salud(8)

Los objetivos de la conferencia giran en torno a:

 Demostrar que la Promoción de la salud mejora la salud y la calidad de vida de


las personas que viven en condiciones adversas

 Dar alta prioridad a la salud en el programa de desarrollo de los organismos


internacionales, nacionales y locales

 Fomentar los vínculos de asociación en pro de la salud entre diferentes sectores


en todos los niveles de la sociedad.(8)

Se produce la declaración de México, una declaración ministerial firmada por todos los
ministros de salud del mundo, en la que se afirma la contribución de las estrategias de
promoción para la Salud a la sostenibilidad de las acciones locales nacionales e
internacionales en materia de salud. (8)

6ta Conferencia Mundial de la Promoción de la Salud. (11 de Agosto. Bangkok,


Tailandia)

El documento final de la conferencia es la Carta de Bangkok para la promoción de la


salud. La carta identifica los desafíos principales para abordar los determinantes de la
salud en un mundo globalizado y pide que un mayor número de interesados directos se
comprometan con las iniciativas para lograr la salud para todos. (8)

La Carta aboga por una mayor coherencia en las políticas para la promoción de la salud
y mayor colaboración entre gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y
sector privado. También estipula que sus iniciativas deben concentrarse en cuatro
objetivos clave:
 Garantizar que la promoción de la salud sea esencial en el programa  mundial
para el desarrollo

 Hacer que la promoción de la salud sea una responsabilidad primordial de los


gobiernos

 Incluir la promoción de la salud como una buena práctica corporativa

 Fomentar la promoción de la salud como objetivo fundamental de las actividades


de la comunidad y la sociedad civil.(8)

7ma Conferencia Mundial de la Promoción de la Salud. (26 al 30 de Octubre de


2009. Nairobi, Kenia)

Uno de sus resultados fundamentales de esta conferencia fue el Llamamiento de


Nairobi, que “define las estrategias clave y los compromisos que deben cumplirse
urgentemente para subsanar las deficiencias en la ejecución en la esfera de la salud y el
desarrollo, haciendo uso de la promoción de la salud para lograrlo”. El llamamiento
establece más de 70 acciones encaminadas a subsanar las deficiencias en la promoción
de la salud. (10)

8va Conferencia Mundial de la Promoción de la Salud. (10 al 14 de Junio. Helsinki,


Finlandia)

Se centró en el enfoque Salud en Todas las Políticas (STP). Teniendo en cuenta que la


salud viene determinada en gran medida por factores externos al ámbito sanitario,
una política sanitaria eficaz debe atender a todos los ámbitos políticos, especialmente las
políticas sociales, las fiscales, aquellas relacionadas con el medio ambiente, con la
educación y la investigación.(10)

La conferencia planteaba entre sus objetivos el impulsar nuevos enfoques y capacidades


de apoyo a la estrategia STP y avanzar con ello en la implementación de las
recomendaciones de la Comisión de los Determinantes Sociales de la Salud de la
OMS. La Declaración de Helsinki sobre STP hace un llamamiento a los gobiernos para
que incorporen la salud y la equidad en salud en sus agendas y avancen estructuras,
recursos y capacidad institucional de apoyo a la estrategia. (10)

Lineamientos MINSA
En cuanto a la palabra lineamento (que proviene del término latino lineamentum), hace
referencia a la delineación o al dibujo de un cuerpo, por el cual se distingue y conoce su
figura.

Lineamientos

Entendiendo la salud como un derecho inalienable de cada individuo, el Ministerio de


Salud se ha comprometido a saldar la importante deuda sanitaria acumulada en las
últimas décadas, promoviendo la organización de un Sistema Integrado de Salud basado
en los siguientes principios fundamentales:

◾Cobertura: implica garantizar el acceso efectivo y universal a los servicios de la salud,


de acuerdo a las necesidades individuales y colectivas de los habitantes mediantes
mecanismos de aseguramiento y provisión enfocándose en los paquetes de atención
básica para niños, adolescentes, mujeres en edad fértil y población adulta [11]

◾Equidad: con la asignación de recursos y acciones en función del grado de


vulnerabilidad social y riesgo en salud, creando así instituciones para la defensa de la
mujer y planes para la atención de la violencia intrafamiliar, así mismo la rehabilitación
y educación especial

◾Participación: por medio de diversos mecanismos se establecen canales de


comunicación fluidos y duraderos entre el Estado y la sociedad civil, que posibilite la
toma de decisión en forma consensuada y compartida, que se da en respuesta a la
situación sanitaria de la población [11,12].

◾Descentralización: a través de mecanismos políticos, jurídicos y administrativos se


realiza la transferencia progresiva de recursos y competencias a los niveles regionales,
municipales y locales, para la planificación y ejecución de las acciones de acuerdo a sus
necesidades y problemas prioritarios. [11,13]

◾Calidad: los servicios de salud deben brindar una atención que conjugue un elevado
nivel técnico, un ambiente cálido y humanizado, con la eliminación de todo tipo de
barreras que impidan el acceso al sistema de salud. (11)

◾Eficiencia: el desigual crecimiento que registran los costos de la atención y los


recursos disponibles, exige una cuidadosa asignación del gasto a fin de obtener los
mayores resultados en términos de prevención y recuperación de la salud de la
población. (11)
◾Intersectorialidad: la articulación entre los sub-sectores público, privado y de la
seguridad social constituye un elemento clave para lograr un uso más racional de los
recursos existentes y mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud. Debe
contemplarse también la coordinación con los sectores educativos, de desarrollo social,
deportivo, recreativo, judicial, de empleo y de organizaciones no gubernamentales [11]

Estrategias para la promoción de la salud

• Potenciación de la salud pública: Desarrollar políticas, estrategias, planes y normativa


de salud pública, potenciar la abogacía y la gobernanza en salud pública, desarrollar y
optimizar los sistemas de información y evaluación en salud pública, así como la
investigación aplicada en esta ámbito. Formación e Investigación (11)

• Coordinación y Gobernanza territorial: ilumina acerca de los límites del gobierno a


través de un solo actor y enfatiza en que la calidad de las interacciones que genera un
determinado arreglo institucional es tan importante como la eficiencia. La gobernanza
en un atributo necesario que puede complementar nociones como la de las Redes
Integradas de Servicios de Salud. Esta es Coordinar e integrar las acciones de
promoción de la salud, prevención de la enfermedad y discapacidad entre los diferentes
niveles territoriales y organizativos, de manera que se refuercen mutuamente y se
asegure que las acciones sean complementarias y no se duplican. Potenciar la
coordinación entre los servicios de salud pública y los servicios asistenciales, con un
liderazgo visible y reconocido en la asignación de tareas y responsabilidades a cada
actor implicado en la consecución, despliegue y evaluación (18)

• Reorientación de los servicios de salud: Favorecer los cambios organizativos


necesarios para reorientar los servicios de salud hacia la promoción de la salud y la
prevención de la enfermedad y la discapacidad. Potenciar el papel de la promoción de la
salud y la prevención de la enfermedad en el modelo de atención sanitaria.

• Empoderamiento en salud: la habilidad de la gente para comprender y controlar para


tomar decisiones que mejoren sus vidas Fortalecer las habilidades y capacidades de las
personas y las comunidades para mejorar y mantener su salud y capacidad funcional y
desarrollar condiciones y estilos de vida saludables y seguros (17)

• Entornos saludables y seguros: Crear entornos que protejan y favorezcan la salud en


todos los ámbitos vitales (familiar, comunitario, educativo, sanitario, laboral, entornos
institucionales, medios de comunicación, etc. (20)
Programas para la Promoción de Salud

• Programa Nacional de Malaria: Planifica, normaliza, vigila, controla, da


seguimiento, brinda apoyo técnico, evalúa, promueve procesos de promoción social para
lograr cambios sostenibles de comportamiento en la población susceptible a la Malaria,
por medio de participación ciudadana y así incrementar la conciencia pública y la acción
comunitaria.

• Programa Nacional para el Control del Cáncer (PNCC): Organiza, regula y


coordina las actividades de promoción, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento,
cuidados paliativos y de forma específica el registro del cáncer; para disminuir la
morbilidad y mortalidad por cáncer. También, difunde y vigila la aplicación de las
normas técnicas a las que deben ajustarse los proveedores de servicio de salud; fomenta
y coordina el desarrollo de nuevos métodos e instrumentos, brinda asistencia técnica
para la normalización de los servicios de salud.(11)

• El Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA: Su objetivo es lograr la prevención y


control de las ITS y el VIH/SIDA, disminuyendo la vulnerabilidad a la infección,
garantizando una atención integral de calidad potenciando y coordinando los esfuerzos y
el uso eficiente de los recursos de las instituciones nacionales e internacionales(12)

• Programa Nacional contra la Tuberculosis: Organizado en 1972 por una


estrategia de trabajo transversal en la búsqueda y tratamiento de los enfermos.

• Programa Género, Salud y Desarrollo: Responsable de definir, instruir y


desarrollar acciones que permitan a los programas y proyectos de promoción,
prevención y atención a nivel nacional, los lineamientos para transversalizar el enfoque
de Equidad de Género, conforme a las acciones establecidas en las políticas de salud con
el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población en el marco de la
equidad para todos los géneros (13)

• PAIA: Es el responsable de la regulación, normalización y coordinación con


instituciones públicas, privadas y de cooperación a fin de brindar una atención integral
diferenciada y de calidad que contempla la combinación de acciones de prevención
primordial (18).

• Programa de Atención Integral a la Niñez: Su función es el diseño de las


políticas, normas, procedimientos, planes y programas nacionales de salud para la
atención de
• Programa Nacional de Atención Integral a la Mujer: ES el responsable de la
ejecución de la formulación, diseño, control y seguimiento y evaluación de las políticas,
normas y planes de salud [11]

Factores determinantes de la salud

(15)

Visión a futuro de los programas de promoción de la salud


la salud es una necesidad humana básica la promoción de la salud aspira a empoderar a
las personas que se hagan cargo de su salud aprendiendo a controlar los factores de
fondo que indicen en ella los principales determinantes , condición de vida de las
personas desde un punto de vista cultural, social, económico, y medioambiental por lo
que las desigualdades entre países y en el seno de los mismos sigue aumentando en
todo el mundo, con la globalización los determinantes poseen influencias que van más
allá de las fronteras y a menudo se hallan fuera de control (21)

Por tanto deberán fortalecerse las estrategias de defensa de la salud apoyara a los países
que constituyen la punta de lanza en avances transformadores de la sociedad como son
cuba, Venezuela, ecuador y Bolivia. (20)

Encaminando a trata sanos y no de tratar enfermos en clínicas es mucho más fácil


educar y dar armas a la población para controlar afecciones (19)

Bibliografía.

1. Díaz YB, Pérez JLR, Báez FP, Conde MM. Generalidades sobre promoción y
educación para la salud: Camagüey, Cuba; [citado 25 Ago 2014]. Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol28_3_12/mgi09312.htm

2. Czeresnia D. El concepto de salud y la diferencia entre prevención y promoción.


Disponible en:
http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/czeresnia__dina__el_concept
o_de_salud_y_la_diferencia_entre_prevencion_y_promocion_._CONCEPTO_D
E_SALUD_DIFERENCIA_ENTRE_PROMOCION_Y_PREVENCION.pdf

3. Sepulveda JB, Sandoval GG. Participación social en promoción de salud: ¿solo


números? Disponible en:
http://medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Santiago
%202002/Participacion_social_y_promocion.pdf

4. Bibliografía: Vargas I. Salud publica I nivel. 1era edición. Tegucigalpa MDC,


Honduras: 2012 [citado 25 Ago 2014].

5. Centrodeartigos.com. Informe Lalonde, Campo de la Salud [Monografía en


Internet]. Centro de Artigos; 2012 [Citado el 24 de agosto de 2014]. Disponible en:
http://centrodeartigos.com/revista-digital-educacion-tecnologia-educativa/contenido-
6505.html.

6. Medicina Pública Blogspot. Declaración de Alma-Ata [Internet]. 2008 [Citado el


24 de agosto de 2014]. Disponible en:
http://medicinapublica.blogspot.com/2008/08/declaracion-de-alma-atta.html.

7. Dra. Margaret Chan. Regreso a Alma-Ata [Internet]. Organización Mundial de la


Salud. 2008 [Actualizado el: 15 de septiembre de 2008/ Citado el: 24 de agosto de
2014]. Disponible en: http://www.who.int/dg/20080915/es/.

8. Dra. Ana margarita Toledo Fernández, Dra. Regla Lidia Vázquez Abreu, Dra.
Susana Coello. Las conferencias internacionales De promocion de la salud realizadas
hasta el 2005 [Monografía en Internet]. La Habana, Cuba: Dra. Ana margarita Toledo
Fernández; 2005 [Citado el: 24 de agosto de 2014]. Disponible en:
http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EEFVlZVVZlPiSEaNAe.php.

9. Juan Manuel Castro. Promoción de la salud. A diez años de Otawa: ¿Salud,


mercancía o derecho social? [Internet]. Universidad Autónoma Metropolitana; 1997
[Citado el: 24 de agosto de 2014]. [pg. 55-60]. Disponible en:
http://148.206.107.15/biblioteca_digital/estadistica.php?
id_host=6&tipo=ARTICULO&id=1455&archivo=4-103-1455ywy.pdf&titulo=Promoci
%C3%B3n%20de%20la%20salud.%20A%20diez%20a%C3%B1os%20de%20Otawa:
%20%C2%BFSalud,%20mercanc%C3%ADa%20o%20derecho%20social?

10. Fuensanta Martínez. Conferencias Mundiales de Promoción de la Salud: desde


Ottawa hasta Helsinki [Internet]. Centro de Recursos de Promoción y Educación para
la Salud; 2013 [Citado el: 24 de agosto de 2014]. Disponible en:
http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/07/29/conferencias-mundiales-de-promocion-
de-la-salud-desde-ottawa-hasta-helsinki/

11) Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires 2014

http://www.fmed.uba.ar/mspba/linesms.htm

12 pan América Health organization (PAHO) la salud en las Américas. Edición 20002
volumen 2
13 Giovanella L, feo O, faria M, Tobar S. sistema de salud en sur america desafíos para
la universalidad, la integridad y la equidad ISAGS 2012

14. Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud


(En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS) Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud, Madrid,Espa;a 2013.

http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/docs/EstrategiaPro
mocionSaludyPrevencionSNS.pdf

15. Salud Publica y Atencion Primaria, Factores Determinantes de la Salud. Universidad


de Cantabria.

http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/salud-publica-y-atencion-primaria-de-
salud/material-de-clase/bloque-ii/2.1_factores_determinantes_salud.pdf

16. Programas de la Secretaria de Salud, Secretaria de Salud Republica de Honduras.


Blog de la Secretaria de Salud.

http://secretariadesaludhn.wordpress.com/programas-de-la-secretaria-de-salud/

17. Mar RODRÍGUEZ BELTRÁN. Congreso Empoderamiento y promoción de la


salud 2009

18. Cunill Grau N Fernández M M, Vergara, M. Gobernanza sistémica para un enfoque


de derechos en salud. Un análisis a partir del caso chileno Salud colectiva vol.7 no.1
Lanús. 2011

19. Tan Suarez N, Alonso morales de Ochoa C, Martínez Padilla S .Promoción de


salud: un camino para la estomatología del futuro Rev. Hum, M ED. V 5 N 1 ciudad de
Camagüey 2005.

20. Gonzales Pérez C, duran morales T futuro de la salud pública en el contexto


político social actual, Rev. .cub. Salud pública. Vol. 35. N 3 la habana 20009

21. global health promotion. Determinantes del futuro de la promoción de la salud:


acciones prioritarias 2008.
Capitulo 21: MARCO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

 Promoción de la salud

Las Naciones Unidas reconocen que el disfrute del mayor grado posible de
salud es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, sin
discriminación alguna. (1)

La promoción de la salud se basa en ese derecho humano fundamental y


refleja un concepto positivo e incluyente de la salud como factor determinante
de la calidad de vida, que abarca el bienestar mental y espiritual. (1)

 Historia

Podríamos decir que fue el Galeno, médico de antigua Grecia,  quien por
primera vez definió que la buena salud depende de los factores como: aire y
luz, alimentos y bebidas, ejercicio, sueño y descanso, sentimientos y pasiones.
El pensamiento de Galeno es una de las primeras evidencias escritas acerca
de la relación entre "estilos de vida " y salud. (5)

El historiador alemán Henry Sigerist, en 1946 fue el primero en usar la palabra


promoción de la salud. “La salud se promueve proporcionando un nivel de vida
decente, buenas condiciones de trabajo, educación, ejercicio físico y los medios
de descanso y recreación"(5).

El Informe Lalonde es un informe formalmente titulado “Una nueva perspectiva


sobre la salud de los canadienses” de 1974, que fue anunciado por Marc
Lalonde, Secretario de Salud y Bienestar de Canadá y en el cual por primera
vez se resalta que si queremos mejorar la salud de la población, tenemos que
mirar más allá de la atención de enfermedad. Su reporte destaca cuatro grupos
de los determinantes de la salud: la biología y genética, el medio ambiente y los
entornos, los estilos de vida y el sistema de salud. Cada uno determina la salud
en un 27%, 19%, 43% y 11%, respectivamente. (5)

Desde la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, que se


llevó a cabo en 1978 en Alma Ata, Rusia, las Conferencias Mundiales de
Promoción de la Salud consecuentes, así como las resoluciones emitidas por la
Organización Mundial de la Salud (OMS)/ Organización Panamericana de la
Salud (OPS) han marcado el camino y directrices sobre el desarrollo de
Promoción de la Salud en el mundo. (5)

La definición dada en la histórica Carta de Ottawa de 1986 dice que la


promoción de la salud constituye un proceso político y social global que abarca
no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y
capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las
condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su
impacto en la salud pública e individual. (5)

Diferentes autores como Mc Keown, (1976); Terris (1980), entre otros, han
servido de referentes con sus aportaciones para fomentar las discusiones que
llevaron a la convocatoria de diversas reuniones internacionales y nuevos
planteamientos desde la O.M.S. También los estudios comentados de Lalonde
(1974) y Dever (1976), los movimientos sociales y la constatación
epidemiológica de una mejora en la calidad de vida de las personas mediante la
intervención sobre los estilos de vida y el medio ambiente provocaron la
aparición a mitad de los años 80 de la Promoción de la Salud como disciplina
dentro de la Salud Pública. (2)

 Definición

Para empezar a entrar en materia, Kickbusch define la promoción de la salud


como el desarrollo de estrategias de afrontamiento no medicalizadas y no
aditivas, con una comprensión de nosotros mismos y de nuestros cuerpos
según la cual, nuestros cuerpos no son únicamente entidades biológicas, sino
entidades sociales, teniendo en cuenta todos los factores que influyen en la
salud de las personas. (3)

La promoción de la salud consiste en capacitar a la gente para ejercer un


mayor control sobre los determinantes de su salud y mejorar así ésta. Es una
función central de la salud pública, que coadyuva a los esfuerzos invertidos
para afrontar las enfermedades transmisibles, las no transmisibles y otras
amenazas para la salud. (1)

La Promoción de la Salud es el proceso de capacitar a la gente para aumentar


el control de su salud y así mejorarla. Representa una estrategia mediadora
entre la población y su entorno, que sintetiza la elección personal y la
responsabilidad social en la creación de un futuro más sano. (2)
La promoción de la salud implica una manera particular de colaborar. Ésta
incluye lo siguiente:

 Está basada en la población: La promoción de la salud considera la


salud en términos de toda la población, es decir, de todas las personas
que comparten el lugar, tal como un municipio o una región, o la
experiencia de ser jóvenes o pobres, o el estar expuestas a un
determinado riesgo.(4)

 Es participativa: La promoción de la salud implica la colaboración de


todos los interesados directos de la comunidad en la selección, la
planificación, la ejecución/implementación, la evaluación y el
mantenimiento de las intervenciones, las políticas y las condiciones que
fomentan la salud.(4)

 Es intersectorial: La promoción de la salud hace participar a todos los


sectores o partes de la comunidad —ciudadanos individuales, empresas,
instituciones gubernamentales, comunidades de fe y organizaciones no
gubernamentales como las que prestan servicios sociales y de salud,
organizaciones sociales y culturales, etc.— en la realización de cambios
que fomenten la salud en sus programas, políticas y prácticas.(4)
 Es sensible al contexto: La promoción de la salud toma en cuenta
todos los aspectos pertinentes del lugar y el tiempo, incluyendo la
historia, la información demográfica, la experiencia previa, la geografía,
la cultura, la política, la economía, la estructura social y otros factores
importantes.(4)

 Opera en múltiples niveles: La promoción de la salud opera en muchos


niveles diferentes —a nivel del individuo y de relaciones, a nivel
organizacional, comunitario y a nivel del sistema más amplio— para
alcanzar las metas de salud de la población.(4)

Objetivos de la Promoción de la Salud

En 1986, se celebró la Conferencia de Ottawa en Canadá donde se estableció


la
"Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud".

Allí se ampliaban los principios antes mencionados y se daban una serie de


indicaciones para llevar a cabo las estrategias de Promoción de la Salud: (2)

1. Desarrollar políticas que apoyen la salud: se insta a que la salud


forme parte de los programas de acción de los políticos en todas las
instituciones y todos los sectores. Supone identificar e intentar corregir
las barreras que impiden adoptar políticas saludables fuera del sector
sanitario. (2)

2. Crear entornos favorables: la salud humana se construye sobre la


forma en que tratamos a la naturaleza y a nuestro propio ambiente. Las
sociedades que no tienen en cuenta los aspectos ecológicos acaban por
sentir los efectos adversos en cuanto a problemas sociales y de salud. El
trabajo y el ocio tienen un impacto claro en la salud, por esto la
Promoción de la Salud debe crear condiciones de vida y de trabajo que
sean seguras, estimulantes, satisfactorias y divertidas. (2)
3. Reforzar la acción comunitaria: las comunidades deben tener su
propio poder y ejercer el control de sus propias iniciativas y actividades.
Esto significa aumentar la participación ciudadana en la toma de
decisiones a cualquier nivel. (2)

4. Adquirir aptitudes individuales: a través de la información y la


Educación para la Salud se pretende el desarrollo de las habilidades
necesarias para lograr opciones de vida saludables tanto a nivel personal
como a nivel social. Se facilita así un mayor control por parte de la gente
sobre su propia salud y sobre el ambiente.
Todo este proceso debe ser apoyado desde la escuela, el hogar, el lugar
de trabajo y la propia comunidad. (2)

5. Reorientar los servicios asistenciales: debe tenderse a cambiar las


actividades clínicas, que ocupan la mayor parte del tiempo de los
profesionales por actividades de promoción y educación para la salud
que implique a individuos, grupos comunitarios, profesionales de la
salud, personal auxiliar, administrativo, etc.
Todos deben trabajar juntos reorientando el sistema hacia una asistencia
que realmente tenga la salud como objetivo. (2)

Dado que Canadá ha sido el país que más ha desarrollado los principios
de la Carta de Ottawa, en la Tabla 2 se expone, a modo de ejemplo, la
propuesta canadiense de Promoción de la Salud a través de los
desafíos, los mecanismos y las estrategias con el único objetivo de
SALUD PARA TODOS. (2)

 Compromisos en favor de la Salud para Todos

El sector de la salud está llamado a desempeñar una función clave de liderazgo


en el desarrollo de políticas y alianzas de promoción de la salud.

Si se desea avanzar en el control de los factores determinantes de la salud, es


indispensable un enfoque normativo integrado por parte del gobierno y las
organizaciones internacionales, así como el compromiso de trabajar con la
sociedad civil y el sector privado en todos los ámbitos.(1)
Los cuatro compromisos clave son lograr que la promoción de la salud sea:

1. Lograr que la promoción de la salud sea un componente


primordial de la agenda de desarrollo mundial
Se precisan acuerdos intergubernamentales sólidos que favorezcan la
salud y la seguridad sanitaria colectiva. Los organismos
gubernamentales e internacionales deben intervenir para cerrar la brecha
de salud entre ricos y pobres. Se requieren mecanismos eficaces de
gobernanza mundial en materia de salud para hacer frente a los efectos
nocivos de:

• El comercio,
• Los productos,
• Los servicios, y
• Las estrategias de comercialización.

La promoción de la salud debe convertirse en un aspecto esencial de las


políticas nacionales y exteriores y de las relaciones internacionales,
incluso en situaciones de guerra o conflictos.

Ello exige medidas para promover el diálogo y la cooperación entre las


naciones, la sociedad civil y el sector privado, y estas iniciativas pueden
tomar como ejemplo tratados ya existentes, como el Convenio Marco
para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud. (1)

2. Lograr que la promoción de la salud sea una responsabilidad


esencial de todo el gobierno
Problemas de salud y las desigualdades, pues la salud determina en
buena medida el desarrollo social, económico y político. Los gobiernos
locales regionales y nacionales deben:

• Conceder prioridad a las inversiones en salud, dentro y fuera del sector


sanitario, y
• Ofrecer financiación sostenible para la promoción de la salud.

Para garantizar lo anterior, todos los niveles de la Administración deben


exponer de forma explícita las repercusiones sanitarias de las políticas y
las leyes, empleando para ello instrumentos como la evaluación del
impacto sanitario centrada en la equidad. (1)

3. Lograr que la promoción de la salud sea un objetivo fundamental


de las comunidades y la sociedad civil
Las comunidades y la sociedad civil son con frecuencia las que lideran la
puesta en marcha, el diseño y el desarrollo de las actividades de
promoción de la salud. Por ello, necesitan tener los derechos, recursos y
oportunidades que les permitirán ampliar y sostener sus contribuciones.
El apoyo a la creación de capacidad es particularmente importante en las
comunidades menos desarrolladas.

Las comunidades bien organizadas y empoderadas determinan muy


eficazmente su nivel de salud, y pueden pedir a los gobiernos y al sector
privado que rindan cuentas sobre las repercusiones sanitarias de sus
políticas y prácticas.

La sociedad civil necesita ejercer su poder en el mercado dando


preferencia a los productos, servicios y acciones de las empresas que
mejor demuestren su responsabilidad social.

Los proyectos de base comunitaria, los grupos de la sociedad civil y las


organizaciones de mujeres han demostrado su eficacia en el terreno de
la promoción de la salud, y brindan ejemplos de prácticas a seguir.
Las asociaciones de profesionales de la salud también tienen
aportaciones que realizar. (1)

4. Lograr que la promoción de la salud sea un requisito de las


buenas prácticas empresariales
El sector empresarial tiene un impacto directo en la salud de las
personas y en los factores que la determinan, debido a su influencia en:

• La situación local,
• La cultura nacional,
• El ambiente, y
• La distribución de la riqueza.

El sector privado, al igual que otros empleadores y el sector no


estructurado, tiene la responsabilidad de velar por la salud y la seguridad
en el lugar de trabajo, así como de promocionar la salud y el bienestar de
sus empleados, sus familias y sus comunidades.

El sector privado puede contribuir también a reducir los efectos de más


alcance en la salud mundial, como son los asociados a los cambios
ambientales planetarios, cumpliendo las normas y acuerdos locales,
nacionales e internacionales que fomentan y protegen la salud. Las
prácticas comerciales éticas y responsables y el comercio justo son
ejemplos del tipo de prácticas comerciales que deberían apoyar los
consumidores y la sociedad civil, así como los gobiernos mediante
incentivos y normas reguladoras. (1)

 Estrategias

Participación Ciudadana.-Es la estrategia medular de la promoción de la


salud por lo anteriormente enunciado, la PS parte de sujetos consientes, de
gente que sabe de sus derechos y de sus deberes, de sus relaciones con el
estado .con la naturaleza y con los diferentes colectivos que es lo que
llamamos ciudadanos.
Participación ciudadana quieres decir participación inteligente organizada con
poder creativa .En este sentido participación en función a la promoción de salud
crea ciudadanía fortalece la identidad individual y colectiva eleva las metas de
la acción social y propicia mecanismos de interacción. (7)
Concertación.-La PS ejerce y propicia la concertación, entendida como
acuerdo de interés y poderes diferentes en función de determinadas metas y
objetivos .Es un mecanismo de reconocimiento y búsqueda de solución de
conflictos. (7)

Comunicación .-Es conveniente abordar la comunicación , en tanto estratégica


de la promoción de salud , en una doble perspectiva .en primer lugar ,como
mediación ,es decir ,como proceso que facilita el intercambio de información ,el
mecanismo de compartir representaciones cultura de doble flujo ,que permitía
que cada decisión tenga el máximo posible de conocimiento e información ,que
cada sujeto o grupo social de llene de razones para que la opción final
,individual o colectiva este a favor de la vida y el bienestar .(7)

Educación.-Entendida como el conjunto de procesos de apropiación de bienes


culturales y sociales que permiten a los sujetos enfrentar y resolver
creativamente los retos de su cotidianidad y de su historicidad, la educación
constituye otra de las grandes estrategias al servicio de opciones saludables y
condiciones de bienestar.
Integrando, pero superando los procesos educativo apunta a dotar a cada
sujeto y a la sociedad de instrumentos para entender trasformar y utilizar los
conocimientos y recursos disponibles al servicio de la satisfacción de las
necesidades, desarrollo de las potencialidades y solución de los problemas y
conflictos. (7)

 Estrategias de promoción de la salud en un mundo globalizado


Para seguir avanzando en la aplicación de esas estrategias, todos los sectores
y ámbitos deben actuar para:
 Abogar por la salud sobre la base de los derechos humanos y la
solidaridad,
 Invertir en políticas, medidas e infraestructura sostenibles para abordar
los factores determinantes de la salud,

 Crear capacidad para el desarrollo de políticas, el liderazgo, las


prácticas de promoción de la salud, la transferencia de conocimientos y
la investigación, y la alfabetización sanitaria,

 Establecer normas reguladoras y leyes que garanticen un alto grado


de protección frente a posibles daños y la igualdad de oportunidades
para la salud y el bienestar de todas las personas,

 Asociarse y establecer alianzas con organizaciones públicas, privadas,


no gubernamentales e internacionales y con la sociedad civil para
impulsar medidas sostenibles.(1)

 Objetivos de Salud para todos en el siglo XXI

 Garantizar la equidad
 Mejorar la salud en las transiciones vitales
 Prevenir y controlar las enfermedades y accidentes
 Desarrollar estrategias de salud intersectoriales
 Orientar el sector sanitario hacia resultados de salud
 Establecer políticas y mecanismos de gestión del cambio

 Necesidades/áreas de intervención y su enfoque desde la promoción


de salud
 Necesidades Áreas de intervención
 Problemas de salud
 Enfermedades crónicas
 Discapacidades
 Derechos y deberes de los pacientes
 Atención centrada en la calidad de vida salud (8)
 Educación de los pacientes y afectados centrada en sus expectativas,
creencias y valores dirigida a la asunción de decisiones responsables
 Oferta de recursos y servicios
 Estilos de vida
 Alimentación
 Actividad física
 Sexualidad
 Tabaco y otras drogodependencias
 Estrés
 Promover comportamientos saludables
 Facilitar que las opciones saludables sean las más fáciles de tomar
 Modelos socioculturales favorables
 Transiciones vitales
 Infancia y adolescencia
 Inmigración
 Cuidado de personas dependientes
 Envejecimiento
 Favorecer las condiciones para el desarrollo de la identidad personal
y el proyecto de vida
 Oferta de recursos y servicios
 Modelos socioculturales favorables
 Desarrollar habilidades personales y sociales: afrontamiento de
problemas, manejo de emociones, comunicación...
 Estrategias multisectoriales
 Entornos saludables
 Escenarios promotores de salud
 Equidad y desigualdades en salud
 Facilitar la coordinación intersectorial y el trabajo en red
 Facilitar el acceso a las personas y grupos en situación de
desigualdad (8)

 Promoción de la salud en Honduras

Dirección General de Promoción de la salud


El Programa Nacional de Promoción de la Salud es una instancia técnica de
apoyo a los diferentes Programas de la Secretaría de Salud a través de la
Dirección General de Promoción de la Salud, extensivo a las 20 regiones de
salud con enlaces que técnicamente dependen del Programa a quienes se les
asiste técnicamente en el componente de Promoción de la Salud, y la
implementación de su estrategia operativa de municipios saludables, mediante
la aplicación de las herramientas de educación para la salud, planes de
Información, Educación y
Comunicación (IEC), Comunicación Estratégica en Salud y Mercadeo
Básico Social. (9)

Actualmente el Programa de Promoción de la Salud en el nivel central dispone


de 14 técnicos multidisciplinarios en Promoción de la Salud, y 6 Recursos de
apoyo administrativo.(9)

Promoción de la Salud: Es la instancia responsable de: promover todas las


acciones y recursos para prevenir las enfermedades y la propagación de
plagas nocivas a la salud humana, realizar campañas educativas y de normar
los procesos en materia de prevención en las jefaturas departamentales.

Para ello cuenta con 20 programas y proyectos responsables de realizar el


trabajo operativo a nivel nacional, clasificado así: (9)

 Programas del eje político


 Programa Nacional de Nutrición
 Programa Nacional de atención a las Etnias
 Programa Nacional de Genero Salud y Desarrollo
 Programa Nacional de Salud y Ambiente
 Programa Nacional de Salud Mental (9)

 Programas del eje vectorial


 Programa Nacional de Dengue
 Programa Nacional de Malaria
 Programa Nacional de Chagas (9)
 Del eje de Familias Programas
 Programa Nacional de atención a la Mujer
 Programa Nacional de atención al niño
 Programa Nacional de atención al adolescente
 Programa Nacional de atención a la tercera edad
 Programa Nacional de atención al Hombre
 Programa Nacional de Inmunizaciones
 Programa Nacional RAMNI Reducción Acelerada de la
Mortalidad Materna.
 Programa Nacional de Salud Bucal(9

 El eje de enfermedades transmisibles,


 Programa Nacional de Sida
 Programa Nacional de I T S
 Programa Nacional de Tuberculosis
 Programa Nacional de Cáncer (9)

En estos Programa se desarrollan diversas actividades para la prevención de


estas enfermedades, entre ellas se realiza durante el año Ferias de la Salud
donde se brinda atención a enfermedades que afectan a la población. (9)

Marco del Plan de Nación y Visión de País, Plan Nacional 2021 y Plan de
salud 2010- 2014; Modelo Nacional de Salud: Estrategia de fortalecimiento
del Sistema de Salud. (Honduras)

Caracterización de la estrategia

Es una estrategia sistemática y organizada para lograr la atención integral e


integrada de un grupo de población determinada, con características especiales
y diferenciadas, basada en la atención primaria en salud en el primer nivel, con
amplia participación social, con énfasis en la promoción y en la prevención, con
un determinado conjunto de servicios y prestaciones garantizados en función
del derecho y la necesidad de la población y a un costo-efectivo que El Estado
y la población puedan financiar.
La propuesta tiene cuatro características fundamentales que se desprenden de
los principios rectores de la misma: a) Acceso y cobertura universal, b) Enfoque
familiar y comunitario, c) Potenciar el trabajo en equipo para lograr la
integración e intersectorialidad y el trabajo complementario d) Trabajo con
enfoque de calidad utilizando las mejores prácticas de la salud pública
privilegiando la promoción y prevención de la salud.

Al decir "universal" significa que los beneficiarios de esta propuesta lo


constituye la población aplicable en estos momentos a un municipio en cada
uno de los 18 departamentos, en donde se reconoce la interculturalidad,
etnicidad que le dan las características esenciales para esta propuesta.

Con el enfoque familiar y comunitario nos estamos asegurando que la unidad


familiar sea el eje básico de la propuesta reconociendo que es en este
ambiente donde se pueden romper las cadenas de pobreza extrema en estas
comunidades.

Por la características geográficas definimos que a cada equipo de salud se le


asignaran 3,000 a 5,000 personas (entre 900 a 1,000 familias), a los que se les
brindará un conjunto de beneficios de servicios de salud definido, ajustado a los
recursos financieros disponibles, con desarrollo previo de mecanismos para
garantizar su aplicación. (10)

BIBLIOGRAFÍA

1) Carta de Bangkok para la promoción de la salud en un mundo globalizado;


11 de agosto de 2005.
http://www.who.int/healthpromotion/conferences/6gchp/BCHP_es.pdf

2) Curso de Postgrado sobre Promoción y Educación Para la Salud, Unidad 1,


Marco Teórico de la Educación y la Promoción para la Salud; Profesor
Femando Marqués (Doctor en Medicina. Master en Salud Pública. CAP de
Cervera.Lleida.ICS.); Universidad de Lleida.
http://www.ice.udl.es/udv/demoassig/recursos/edusal/fitxers/unidad1.pdf

3) Giraldo A. Toro M.Y. Macías A.M. Valencia C.A.Palacio S. La Promoción De


La Salud Como Estrategia Para El Fomento De Estilos De Vida Saludables;
Hacia la Promoción de la Salud, Volumen 15, No.1, enero - junio 2010, págs.
128 - 143.
http://promocionsalud.ucaldas.edu.co/downloads/REVISTAS15%281%29_9.pdf

4) Sección 12. Guía de la OPS para la documentación de iniciativas de


promoción de la salud.
http://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/vision-general/modelos-de-desarrollo-
para-la-salud-en-la-comunidad/documentacion-de-iniciativas-de-promocion-de-
la-salud/principal

5) Raúl Garate, Oscar Osorio Solache. Dirección General de Promoción de la


Salud, Secretaría de Salud de los Estados Unidos Mexicanos. "Promoción
de la Salud". Jueves. 13 de febrero 2014.
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/promocion.html

6) Ana Rodríguez Aguirre. Universidad César Vallejo, Facultad de Ciencias


Médicas de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia.
http://www.monografias.com/trabajos64/promocion-salud/promocion-
salud2.shtml#ixzz3Be5PiyOF

7) Organización Panamericana de la Salud, Campus Virtual de Salud Pública;


Aula Virtual: Promoción de la salud.
http://cursos.campusvirtualsp.org/pluginfile.php/3211/mod_resource/content/0/
determinantes/lecturasprincipal/unidad_2.1lp/Promocion_de_la_Salud_Adapta
do_Curso_Virtua

8) Gobierno de España, Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad:


Promoción y educación para la salud.

http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/
formación/introduccion.htm#1.3
9) Secretaria de salud De Honduras, Dirección General de Promoción de la
Salud, Programa Nacional de Promoción de la Salud.
http://www.salud.gob.hn/documentos/hospitales/DGPS.pdf

10) Marco del Plan de Nación y Visión de País, Plan Nacional 2021 y Plan de salud
2010- 2014; Modelo Nacional de Salud: Estrategia de fortalecimiento del
Sistema de Salud. (Honduras)
http://www.salud.gob.hn/documentos/upeg/publicaciones/Modelo
%20Nacional% 20de% 20Salud%20de%20Honduras.pdf

Capitulo 22: CONCEPTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

El concepto de promoción de la salud, que ha alcanzado su máximo desarrollo


en Canadá, Estados Unidos y Europa occidental, se viene formulando desde
casi principios de siglo, pero no fue hasta los años setenta que su teoría y
práctica empezaron a ocupar un lugar importante en el marco de la salud
pública. En este sentido ejercieron una influencia decisiva la Declaración de
Alma Ata (1978), el informe Lalonde (1974) y el informe “Un pueblo saludable”
(1979), documentos cuyo detenido análisis de los problemas, necesidades e
infraestructura de salud de los distintos países reveló la grave crisis institucional
ocasionada por la poca capacidad de la atención médica curativa para manejar
eficazmente la enorme carga representada por los problemas sanitarios del
subdesarrollo y las enfermedades crónicas y degenerativas. Era necesario
reforzar el nivel básico de atención y, de hecho, en 1978 la atención primaria se
convirtió en una estrategia de salud pública en los países de la Región.

Con la Carta de Ottawa se produjo en 1986 un cambio de dirección


fundamental en el campo de la salud pública en América Latina y el Caribe.
Diversos encuentros y documentos generados a raíz de ella, muchos por
iniciativa de la OPS, resaltaron la importancia de la promoción de la salud y la
llevaron a ocupar un primer plano, junto con la atención primaria, entre las
estrategias de salud pública de nuestra época. Desde entonces la mayor parte
de los países han reevaluado el alcance de la medicina curativa tradicional y
han encaminado sus esfuerzos a desarrollar y fortalecer sus sistemas locales
de salud (SILOS) y fomentar la participación de la comunidad en las actividades
de atención primaria. (1)

EL INFORME LALONDE

El Informe Lalonde es un informe formalmente titulado “Una nueva perspectiva


sobre la salud de los canadienses” de 1974, que fue anunciado por Marc
Lalonde, Secretario de Salud y Bienestar de Canadá y en el cual por primera
vez se resalta que si queremos mejorar la salud de la población, tenemos que
mirar más allá de la atención de enfermedad. Su reporte destaca cuatro grupos
de los determinantes de la salud: la biología y genética, el medio ambiente y los
entornos, los estilos de vida y el sistema de salud. Cada uno determina la salud
en un 27%, 19%, 43% y 11%, respectivamente. (2)

Este informe se convierte en un valioso instrumento para el análisis de los


problemas de salud, la determinación de las necesidades y la selección de los
medios para satisfacerlas. Otorga a todos los componentes el mismo grado de
importancia, desplazando la prioridad dada hasta el momento a la organización
de la atención de la salud, o mejor dicho, de la enfermedad.

El Gobierno de Canadá se plantea dos objetivos generales:


1. Reducir riesgos a la salud mental y física de las partes de la población
______________
(1) OPS Cerqueira María T. Promoció n de la salud: evolució n y nuevos rumbos. Oficina Sanit Panam 120(4), 1996.
canadiense
(2) Solache cuyos
Oscar O. Promoció n de riesgos son Naltos.
la Salud DIRECCIÓ GENERAL DE PROMOCIÓ N DE LA SALUD, MÉ XICO. 2014
2. Mejorar la accesibilidad de una buena atención de la salud mental y
física para aquellos cuyo acceso actual no es satisfactoria.

En la consecución de estos dos objetivos, se proponen cinco estrategias siendo


la primera de ellas la Promoción de la Salud. Las otras cuatro estrategias
postuladas son: una regulatoria, una de investigación, otra de eficiencia en el
cuidado de la salud y la última, de establecimiento de metas. La estrategia de
Promoción de la Salud se enuncia como "dirigida a informar, influenciar y
ayudar a los individuos y las organizaciones para que puedan aceptar más
responsabilidad y ser más activos en los asuntos que afectan mental y
físicamente la salud".

Este Documento tomó relevancia internacional, constituyéndose en la base de


la redacción de otros documentos con políticas similares en otros países y
contribuyó a despertar un creciente interés para la utilización del concepto de
Promoción de la Salud como un enfoque que sea llevado adelante en forma
conjunta por los gobiernos, las organizaciones, las comunidades y las
personas.(3)

PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Realizada en 1986 precisamente en Canadá, lugar de nacimiento del Informe


Lalonde, documento que incluye por primera vez, como ha sido señalado
anteriormente, a la Promoción de la Salud como una estrategia específica en la
acciones en salud.

En dicho Encuentro, 38 países elaboraron la Carta de Otawa, que plantea


enfoques
y estrategias para llevar a cabo el compromiso colectivo de salud para todos.
Define a la Promoción de la Salud diciendo que "consiste en proporcionar a los
pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control
sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental
y social un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus
aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio
ambiente". A su vez afirma que cualquier mejora en la salud debe basarse
ineludiblemente en una serie de prerrequisitos que enumera de la siguiente
manera: paz, educación, vivienda, alimentación, renta, estabilidad en el
ecosistema, justicia social y equidad. (2,3)

Se proponen cinco estrategias para alcanzar a reducir las diferencias en el


estado actual de la salud y posibilitar que la población pueda desarrollar al
máximo su salud potencial: (1,4)
    
______________
(1) OPS Cerqueira María T. Promoció n de la salud: evolució n y nuevos rumbos. Oficina Sanit Panam 120(4), 1996.
(2) Solache Oscar O. Promoció n de la Salud DIRECCIÓ N GENERAL DE PROMOCIÓ N DE LA SALUD, MÉ XICO. 2014
(3)D´Andrea, Lorena Cecilia. Historia de la promoció n de la salud Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
(4) OPS. Carta de Otawa para la promoció n de la salud, 1986.
______________
(1) OPS Cerqueira María T. Promoció n de la salud: evolució n y nuevos rumbos. Oficina Sanit Panam 120(4), 1996.
(2) Solache Oscar O. Promoció n de la Salud DIRECCIÓ N GENERAL DE PROMOCIÓ N DE LA SALUD, MÉ XICO. 2014

1. La elaboración de una política pública favorable a la salud


Para promover la salud se debe ir más allá del mero cuidado de la
misma. La salud ha de formar parte del orden del día de los
responsables de la elaboración de los programas políticos, en todos los
sectores y a todos los niveles, con objeto de hacerles tomar conciencia
de las consecuencias que sus decisiones pueden tener para la salud y
llevarles así a asumir la responsabilidad que tienen en este respecto.

La política de promoción de la salud ha de combinar enfoques diversos.


Si bien complementarios, entre los que figuren la legislación, las medidas
fiscales, el sistema tributario y los cambios organizativos. Es la acción
coordinada la que nos lleva a practicar una política sanitaria, de rentas y
social que permita una mayor equidad. La acción conjunta contribuye a
asegurar la existencia de bienes y servicios sanos y seguros de una
mayor higiene de los servicios públicos y de un medio ambiente más
grato y limpio.

La política de promoción de la salud requiere que se identifiquen y


eliminen los obstáculos que impidan la adopción de medidas políticas
que favorezcan la salud en aquellos sectores no directamente implicados
en la misma. El objetivo debe ser conseguir que la opción más saludable
sea también la más fácil de hacer para los responsables de la
elaboración de los programas.

2. La creación de ambientes favorables


Nuestras sociedades son complejas y están relacionadas entre sí de
forma que no se puede separar la salud de otros objetivos. Los lazos
que, de forma inextricable unen al individuo y su medio constituyen la
base de un acercamiento socio-ecológico a la salud. El principio que ha
de guiar al mundo, las naciones, las regiones y las comunidades ha de
ser la necesidad de fomentar el apoyo recíproco, de protegernos los
unos a los otros, así como nuestras comunidades y nuestro medio
natural. Se debe poner de relieve que la conservación de los recursos
naturales en todo el mundo es una responsabilidad mundial.

El cambio de las formas de vida, de trabajo y de ocio afecta de forma


muy significativa a la salud. El trabajo y el ocio deben ser una fuente de
salud para la población. El modo en que la sociedad organiza el trabajo
debe de contribuir a la creación de una sociedad saludable. La
promoción de la salud genera condiciones de trabajo y de vidas
gratificantes, agradables, seguras y estimulantes.
Es esencial que se realice una evaluación sistemática del impacto que
los cambios del medio ambiente producen en la salud, particularmente
en los sectores de la tecnología, el trabajo, la energía, la producción y el
urbanismo. Dicha evaluación debe ir acompañada de medidas que
garanticen el carácter positivo de los efectos de esos cambios en la
salud pública. La protección tanto de los ambientes naturales como de
los artificiales, y la conservación de los recursos naturales, debe formar
parte de las prioridades de todas las estrategias de promoción de la
______________
salud.
(1) OPS Cerqueira María T. Promoció n de la salud: evolució n y nuevos rumbos. Oficina Sanit Panam 120(4), 1996.
(3)D´Andrea, Lorena Cecilia. Historia de la promoció n de la salud Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
(4) OPS. Carta de Otawa para la promoció n de la salud, 1986.
3. El reforzamiento de la acción comunitaria
La promoción de la salud radica en la participación efectiva y concreta de
la comunidad en la fijación de prioridades, la toma de decisiones y la
elaboración y puesta en marcha de estrategias de planificación para
alcanzar un mejor nivel de salud. La fuerza motriz de este proceso
proviene del poder real de las comunidades, de la posesión y del control
que tengan sobre sus propios empeños y destinos.

El desarrollo de la comunidad se basa en los recursos humanos y


materiales con que cuenta la comunidad misma para estimular la
independencia y el apoyo social, así como para desarrollar sistemas
flexibles que refuercen la participación pública y el control de las
cuestiones sanitarias. Esto requiere un total y constante acceso a la
información y a la instrucción sanitaria, así como a la ayuda financiera.

4. El desarrollo de las aptitudes personales


La promoción de la salud favorece el desarrollo personal y social en
tanto que proporcione información, educación sanitaria y perfeccione las
aptitudes indispensables para la vida. De este modo se incrementan las
opciones disponibles para que la población ejerza un mayor control
sobre su propia salud y sobre el medio ambiente y para que opte por
todo lo que propicie la salud.

Es esencial proporcionar los medios para que, a lo largo de su vida, la


población se prepare para las diferentes etapas de la misma y afronte las
enfermedades y lesiones crónicas. Esto se ha de hacer posible a través
de las escuelas, los hogares, los lugares de trabajo y el ámbito
comunitario, en el sentido que exista una participación activa por parte
de las organizaciones profesionales, comerciales y benéficas, orientada
tanto hacia el exterior como hacia el interior de las instituciones mismas.
5. La reorientación de los servicios de salud
La responsabilidad de la promoción de la salud por parte de los servicios
sanitarios la comparten los individuos particulares, los grupos
comunitarios, los profesionales de la salud, las instituciones y servicios
sanitarios y los gobiernos. Todos deben trabajar conjuntamente por la
consecución de un sistema de protección de la salud.

El sector sanitario debe jugar un papel cada vez mayor en la promoción


de la salud de forma tal que trascienda la mera responsabilidad de
proporcionar servicios clínicos y médicos. Dichos servicios deben tomar
una nueva orientación que sea sensible a las necesidades culturales de
los individuos y las respete. Asimismo deberán favorecer la necesidad
por parte de las comunidades de una vida más sana y crear vías de
______________
(1) OPScomunicación entre nelde sector
Cerqueira María T. Promoció sanitario
la salud: evolució y los
n y nuevos sectores
rumbos. sociales,
Oficina Sanit políticos
Panam 120(4), 1996. y
(3)D´Andrea, Lorena Cecilia. Historia de la promoció n de la salud Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
económicos.
(4) OPS. Carta de Otawa para la promoció n de la salud, 1986.

La reorientación de los servicios sanitarios exige igualmente que se


preste mayor atención a la investigación sanitaria, así como a los
cambios en la educación y la formación profesional. Esto
necesariamente ha de producir un cambio de actitud y de organización
de los servicios sanitarios de forma que giren en torno a las necesidades
del individuo como un todo.

El compromiso a favor de la Promoción de la Salud que se firma en la Carta de


Otawa implica reconocer que la salud y su mantenimiento constituyen la mejor
meta e inversión posible y la necesidad de tratar la cuestión ecológica global
que supone la organización social y forma de vida del hombre actual. (2,3)
Tres acciones específicas:(5)
1. Abogar por la salud
2. Capacitar a las personas para alcanzar su potencial de salud
3. Mediar entre intereses divergentes a favor de la salud

SISTEMA DE SALUD DE CANADIENSE

El Sistema de Salud de Canadá (SSC), conocido por los canadienses como


«Medicare» o «Assurance-maladie», tiene el objetivo de garantizar el acceso
gratuito de la población a los servicios de atención a la salud y a
medicamentos. (6)

Canadá representa un sistema intermedio entre el Servicio Nacional de salud


inglés de carácter público y el sistema de mercado de los EE.UU. Es un
sistema único donde el Estado tiene la importante función de financiador y
regulador del sistema y el sector privado, sin ánimo de lucro, tiene a su cargo la
prestación de los servicios.

Su financiación proviene de cotizaciones obligatorias para salud y de aportes


federales y provinciales, derivados de impuestos generales. Existen seguros
privados pero muy escasos.
Los hospitales son pagados con base en presupuestos globales anuales de
acuerdo con la producción histórica y las posibilidades y necesidades de
nuevos servicios. Los médicos son remunerados sobre la base de pagos por
acción, pero sus aranceles son negociados. El sistema mantiene un mecanismo
de negociación bilateral entre las asociaciones provinciales de proveedores y
las asociaciones provinciales de médicos, estableciendo la naturaleza de los
servicios, los presupuestos para los hospitales y los aranceles para los
médicos. No pueden sobrepasarse los montos globales de los recursos
asignados para cada provincia.
Los______________
pacientes tienen libertad para elegir el proveedor de su predilección, pero
en (5)
la Universidad
atencióndeambulatoria deben
Cantabria. Introducció cancelar
n a la Promoció copagos.
n de la Salud. 2010
Por(6)mandato
Silvana Forti. La privatizació n de la salud y la defensa del sistema pú blico en Qué bec, Canadá .  Vol 5, No 2 (2010)
de la Constitución, la atención en salud es responsabilidad de las
provincias y cada una tiene un plan de seguro de salud propio que incluye la
universalidad del alcance de los servicios, la posibilidad de transferir la
cobertura de seguro de una provincia a otra y la gestión pública del seguro de
salud sin fines de lucro.

El Estado tiene gran injerencia en el desarrollo e introducción de nuevos


recursos físicos y tecnológicos, así como en la formación de recurso humano
en salud. El gasto en salud ha venido creciendo en los últimos años, situándose
en la década del 90 en cerca del 9.5% del PIS. El status de salud es uno de los
más altos del mundo. (7,9)
Todos los canadienses están cubiertos por un seguro médico universal que
comprende atención médica y hospitalaria. Los médicos reciben un honorario
según arancel y los aranceles se negocian entre la provincia y la sociedad
médica correspondiente. Los médicos de familia son los principales puntales
del sistema.
Otros profesionales de atención primaria, como, por ejemplo, los nutricionistas,
dentistas y psicólogos, no quedan cubiertos por el sistema público de salud.
En Canadá, el sistema actual de suministro se cumple por medio de distintos
planes de atención médica.
El gobierno federal ha logrado instaurar un marco legislativo nacional que rige
el sistema de salud. Este marco se manifiesta en la Ley de Salud, que
establece cinco principios claves:
1. cobertura amplia
2. universal de atención
3. accesibilidad,
4. transportabilidad para los asegurados cuando se trasladan dentro del
país
5. administración pública.

Provincias y territorios deben cumplir estos criterios para recibir toda la parte
que les toca en el aporte de fondos federales hacia el costo de los servicios de
salud. La Ley de Salud y el gobierno federal rechazan tanto la facturación
suplementaria como los gastos de cargo de los usuarios, y el gobierno federal
se atiene en gran medida a los sistemas de costos compartidos y otros pagos
de transferencia para ejercer el liderazgo en las políticas y los programas de
salud.

Hay mecanismos establecidos para tomar decisiones compartidas en cuanto a


estrategias nacionales, como la promoción de la salud y la atención médica.
Como se podría suponer, el enfoque nacional del sector de salud sólo puede
surgir de complejas negociaciones entre la jurisdicción federal y las
jurisdicciones provinciales y territoriales. (8,10)

______________
(7) Mejía Maya. Cap. 2, Sistemas de servicios de salud. En: Fundamentos de salud pú blica tomo II; 2003
(8) Stachenko S. Promoció n de la salud en Canadá . Medwave 2003 Mar; 3(2)
HITOS
(9) Soló rzanoEN LA REFORMA
Francisco DEL
X. El sistema de salud SISTEMA
del Canadá DE SALUD
y su financiamiento Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public
Health 1(3), 1997
(10) Valencia Z. Juan E. Perspectiva Sistema de Salud Canadiense. Panorama general del Sistema de Salud Canadiense. CES
En Canadá,
Medicina como
1999 Ene; 13(2 ) en otros países, la reforma del sistema de salud, durante
muchos años, ha venido sufriendo ajustes paulatinos y evolutivos que, con el
tiempo, han echado las bases para integrar más cabalmente la promoción de la
salud dentro de los programas de reforma de la salud.
El primer hito importante fue la elaboración de un sistema nacional de salud y
seguro público universal relativo a atención médica y hospitalaria. En 1957 se
introdujo la cobertura universal de atención hospitalaria y en 1968 se agregó la
cobertura de atención médica. En los años 70 y 80, el gobierno federal apoyó y
promovió un cambio de enfoque frente a los determinantes de la salud y pasó
de un modelo de enfermedad a uno de buena salud.

En 1874, en el documento titulado New Perspective on the Health of


Canadians (Nueva visión de la salud de los canadienses), que se conoce
comúnmente como el Informe Lalonde, por su autor, que era ministro de salud
en esa época, se proponía que la atención médica era sólo una de las
dimensiones que afectaban la salud. El texto destacaba la promoción de la
salud y reconocía la importancia del “estilo de vida” y de los entornos como
influencias de peso en la salud de las personas. En 1986, los conceptos de
promoción y las ideas relativas a los determinantes generales de la salud se
desarrollaron aún más con la publicación de la Carta de Ottawa, mencionado
anteriormente.

En los años 80, la ola de reforma que cruzó todo el país exigió que aumentara
la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones relativas a la
asignación de los recursos dentro del sistema de salud y, ya en 1990, las
provincias y territorios, en su mayoría, tenían establecidos, en alguna forma,
sistemas de salud cuyos directorios se componían de ciudadanos elegidos y
nombrados en el cargo. Los directorios regionales tenían a su cargo la
administración y coordinación de la atención hospitalaria, atención domiciliaria,
salud pública y demás servicios. Aun así, la atención médica y farmacológica
fuera de los hospitales quedaba siempre bajo el control de las autoridades
provinciales.

ENCONTRAR EL EQUILIBRIO: EL COMPROMISO POLÍTICO

En septiembre de 2000, el primer ministro de Canadá y todos los primeros


ministros territoriales y provinciales estuvieron de acuerdo en una declaración
relativa a su visión de la atención de salud, en la que se expresa que ella debe
promover la salud y el bienestar de los canadienses, de manera justa y con una
buena relación de costo/beneficio.
El plan de acción que los primeros ministros propusieron para cumplir esta
visión se resume en las prioridades siguientes:
 Mejorar el acceso a una atención de alta calidad.
 Asegurar el suministro de servicios de atención primaria que destaquen
la prevención.
 Fortalecer la disponibilidad de enfermeras, médicos y demás personal
de salud;
______________
Ampliar
(8) Stachenko la atención
S. Promoció domiciliaria
n de la salud en y 2003
Canadá . Medwave comunitaria.
Mar; 3(2)
(10)Valencia Z. Juan E. Perspectiva Sistema de Salud Canadiense. Panorama general del Sistema de Salud Canadiense.
CES Medicina 1999 Ene; 13(2 )
 Gestionar con eficacia el uso y los costos de los fármacos;
 Reforzar las tecnologías de información y comunicaciones en el sector
de la salud;
 Invertir en tecnologías nuevas, equipos e instalaciones, necesarios para
sostener y renovar los servicios de salud.

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA

Canadá tiene un número suficiente de médicos familiares, el 50% de toda la


fuerza laboral de médicos en Canadá son médicos familiares especializados.
Los programas de medicina familiar destacan la prevención, el trabajo
multidisciplinario y la comunicación, todos elementos críticos en el ejercicio
eficaz de la medicina preventiva.
Más de 90% de los canadienses declaran que tienen un médico familiar y 70%
informan que tuvieron contacto con un médico en el año anterior. 
Sin embargo, hay barreras sistémicas que impiden que los médicos de atención
primaria realicen actividades de promoción de salud y prevención de
enfermedades. La estructura actual de los honorarios no ofrece incentivos para
que los médicos presten asesoría en prevención, en la mayoría de los casos
esta labor no se reembolsa.

La cobertura de salud destaca los servicios médicos tradicionales, lo que


dificulta el trabajo interdisciplinario. En la mayoría de los casos, los servicios de
nutricionistas, terapeutas ocupacionales, psicólogos y fisioterapeutas no están
cubiertos por el seguro de salud. Otras barreras importantes son la falta de
vínculos con los recursos de salud pública y comunitaria, y carencia de
habilidades preventivas específicas.

Los sistemas de información de salud son un elemento clave en la entrega de


servicios preventivos, pues pueden rastrear las intervenciones preventivas,
evaluar las necesidades de la población y examinar los resultados. Uno de los
aspectos más prometedores de la actual reforma del sistema de salud es el
compromiso de los primeros ministros en el sentido de renovar y fortalecer la
atención primaria de salud. En el pasado se pusieron en marcha en el país
diversas iniciativas orientadas a formular modelos de atención primaria de
salud. La más notable de ellas fue la red de centros de salud comunitaria y
servicios sociales que se formó en Quebec y abarca toda la provincia. Estos
servicios sociales y de salud comunitaria han adoptado la mayor parte de las
funciones preventivas que en otras provincias realizan las unidades de salud
pública. Además, ofrecen servicios de atención primaria que comprenden tanto
salud como servicios sociales.

Una innovación de mucha popularidad es la línea telefónica de asesoría en


salud. Esta idea se inició en Quebec y ahora se ha extendido a casi todas las
demás provincias. Enfermeras tituladas atienden los teléfonos y ofrecen
asesoría en cualquier asunto de salud las 24 horas del día, todos los días del
año, esto permite ahorrar dinero por cuanto deja los servicios de emergencia
libres de la presencia de muchas personas que no tienen necesidad de acudir a
______________
(8) Stachenko S. Promoció n de la salud en Canadá . Medwave 2003 Mar; 3(2)
ellos.
(10)Valencia Z. Juan E. Perspectiva Sistema de Salud Canadiense. Panorama general del Sistema de Salud Canadiense.
CES Medicina 1999 Ene; 13(2 )

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN SALUD PÚBLICA

Hay unidades de salud pública instaladas en todo el país. Su personal es


dedicado y está bien capacitado; se compone de enfermeras, médicos,
nutricionistas y otros profesionales de salud pública que entienden los enfoques
de promoción de salud. Un ejemplo ilustrativo es el de la iniciativa canadiense
de salud cardiovascular, con la que las unidades de salud pública han
colaborado para coordinar sociedades que ejecuten programas municipales de
salud cardiovascular.

El cumplimiento y la capacidad de los programas de salud pública son dispares


en todo el país. Además, hoy los sistemas de salud pública sufren presiones
más fuertes en el sentido de entregar atención domiciliaria y comunitaria a
causa de la reforma hospitalaria y la eliminación de camas de hospital.
Ahora último han resurgido con renovada insistencia diversos asuntos
relacionados con la protección de la salud, como la contaminación del agua
potable, que ha ocasionado la muerte de varias personas, y nuevas
enfermedades transmisibles, como el virus del Nilo, y el bioterrorismo. En
términos generales, la salud pública ha prestado escasa atención a las
amenazas de más largo plazo para la salud, como las enfermedades crónicas,
y su capacidad para ayudar a reorientar el sistema de salud se ve limitada,
también, porque se estima que dichas amenazas quedan fuera de la estructura
médica.

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LOS GRUPOS NO GUBERNAMENTALES

Las organizaciones de beneficencia cumplen una función importante como


voceras de las comunidades y de los procesos de política pública. Los
programas federales de promoción de la salud dependen con frecuencia de las
organizaciones benévolas para entregar los programas en la comunidad.

Las principales organizaciones no gubernamentales participantes son no


solamente las más interesadas en las enfermedades cardiovasculares, el
cáncer y la diabetes sino también otras coaliciones centradas en el tabaco o la
nutrición.
En el año 2000, el gobierno de Canadá firmó un acuerdo con 200
organizaciones benéficas del sector de la salud. El objeto de la denominada
iniciativa del sector no gubernamental es fortalecer la capacidad del sector para
trabajar junto con los profesionales de la salud y del sector público, además de
entregar programas y servicios de salud dirigidos.

DESARROLLO
______________ DE INVESTIGACION/CONOCIMIENTOS: CREAR Y APLICAR
LA(10)Valencia
BASE FACTUAL
(8) Stachenko S. Promoció n de la salud en Canadá . Medwave 2003 Mar; 3(2)
Z. Juan E. Perspectiva Sistema de Salud Canadiense. Panorama general del Sistema de Salud Canadiense.
CES Medicina 1999 Ene; 13(2 )
Canadá sigue interviniendo en la base factual para la prevención y promoción,
especialmente los datos sobre la eficacia de las intervenciones, coordinando
sus esfuerzos para intercambiar conocimientos y desarrollar la capacidad para
su aplicación. Unas base factual más sólida sobre la eficacia de las
intervenciones en materia de la promoción de la salud a fin de mejorar los
resultados de salud ayudara a exponer los argumentos a favor del aumento de
la inversión en la promoción de las salud y el apoyo de la selección de la mejor
combinación de intervenciones para abordar una situación determinada.
Esto requiere transferencia y uso eficaces de los datos que ya existen, así
como la generación de nuevos datos, herramientas y modelos para aplicar
dicha base. (11)

ACCIÓN INTERSECTORIAL: EL PAPEL DE LOS SECTORES DE SALUD

Uno de los aspectos de la reforma del sistema de salud que origina más
comentarios es la necesidad de colaboración intersectorial. Esto se debe a que
muchos de los determinantes de la salud, entre ellos el transporte, la
tributación, la vivienda y alimentación, están regidos por sectores ajenos a la
salud. El papel del sector de salud está en dialogar con aquellos otros sectores
acerca de la manera como sus políticas y programas pueden beneficiar la
salud.
La función del estado en cuanto a la salud ha ido cambiando. Hoy encara
dilemas complejos que exigen una visión amplia y la participación de una
amplia gama de partes interesadas, dentro y fuera del sistema de salud. Para
resolver los asuntos de salud, los gobiernos deben navegar más y remar
menos.

La promoción de la salud “consiste en proporcionar a los pueblos los medios


necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma” la
promoción trasciende la idea de formas de vida sanas para incluir “las
condiciones y los requisitos para la salud, paz, vivienda, educación,
alimentación, renta, un ecosistema estable, recursos sostenibles, justicia social
y equidad “.

La fuerza motriz de la promoción debe ser la participación comunitaria en la


toma de decisiones para la planificación y para la acción. Aunque la
comunicación tiene una importancia decisiva, el desarrollo de políticas de
promoción de la salud requiere combinar medidas legislativas, fiscales,
tributarias y organizativas.

En general los canadienses disfrutan de buena salud. En 2001, el 87% de los


canadienses declaro una buena o excelente salud, mientras que el 13% califico
su estado de salud como regular o malo. Esto representa uno de los niveles
más altos de salud autoevaluado entre las naciones desarrolladas.

A pesar de estas cifras, siguen existiendo desigualdades en el estado de salud


de ______________
distintos grupos dentro de la población. Las personas con ingresos y
niveles
(11) de Israel
Vargas educación
Manual Guía.relativamente
Salud Pú blica I Nivel.bajos sufren
Facultad de Cienciasmás
Mé dicasenfermedades
UNAH, 2012 y mueren
antes de las que tienen ingresos y niveles de educación más altos. Por
ejemplo, el second report on the health of canadians (segundo informe sobre la
salud de los canadienses) (1999). Documenta que las poblaciones autóctonas
de Canadá corren mayor riesgo de tener mala salud y una muerte prematura
que el resto de la población canadiense.

Se reconoce que es necesario un plan a largo plazo a fin de lograr un enfoque


eficaz para mejorar la salud y reducir las desigualdades en materia de salud.
Los gobiernos de Canadá han invertido en diversas iniciativas a nivel
comunitario, regional y nacional. Las iniciativas adoptabas pueden agruparse
bajo tres temas claves:

1. Desarrollo, intercambio y fomento de la capacidad en materia de


conocimiento. Una base sólida de conocimientos con un programa de
actividades de investigación a largo plazo para abordar las lagunas y
ayudar a tratar las cuestiones de actualidad; un intercambio eficaz de
conocimientos sobre políticas y prácticas, y el desarrollo de la capacidad
para aplicar los nuevos conocimientos.
2. Políticas y acciones. Las políticas y acciones públicas que se centran en
los determinantes más amplios de la salud, así como las intervenciones
para reducir o retrasar las repercusiones de determinantes más próximos
relacionados con enfermedades crónicas e infecciosas.
3. Evaluación y rendición de cuentas. Un fuerte compromiso con la rendición
de cuentas, incluyendo el control de evaluación para evaluar la eficacia
delas intervenciones y establecer prioridades para futuras intervenciones

DESARROLLO, INTERCAMBIO Y FOMENTO DE LA CAPACIDAD EN


MATERIA DE CONOCIMIENTO.

Las recientes inversiones estratégicas de Canadá en materia de investigación


sobre la población y la salud pública, el desarrollo de conocimientos y el
fomento de la capacidad incluyen lo siguiente:

1. Institutos Canadienses de Investigación Sobre Salud (ICIS).

El gobierno federal creo los ICIS en junio del 2000 para abordar mejor las
necesidades y prioridades de los canadienses en materia de salud. Se creó
una serie de institutos virtuales para vincular la investigación biomédica, la
investigación química, los sistemas de la salud y la investigación sobre la
población y la salud pública y de las poblaciones ,el instituto de salud de los
______________
indígenas y el
(11) Vargas Israel instituto
Manual Guía. Saludde salud
Pú blica I Nivel. sobre
Facultad delaCiencias
infancia
Mé dicas y la 2012
UNAH, juventud, abordan
directamente las desigualdades en materia de salud.

2. Iniciativa Sobre La Salud Demográfica Canadiense (CPHI, Por Sus


Siglas en Ingles).
La CPHII se centra en dos áreas del programa: investigación y análisis de
políticas e intercambio de conocimientos. Los tres temas prioritarios del
programa de política son:

o La pobreza
o La salud de las poblaciones autóctonas
o A obesidad

La CPHI se estableció para generar nuevos conocimientos sobre los


determinantes de salud:

o Desarrollar la capacidad de investigación sobre la salud demográfica.


o Mejorar la infraestructura para la salud demográfica de Canadá.
o Sintetizar y analizar las conclusiones de investigaciones sobre la salud
demográfica tanto en el ámbito canadiense como internacional a fin de
determinar “ lo que sabemos” y “lo que desconocemos”
o Transferir los nuevos conocimientos a las personas responsables de la
toma de decisiones y al público.

3. Centros de Excelencia para la Salud de Niño y la Mujer

Estos centros, fomentan los conocimientos, divulgan información e influirán en


las futuras decisiones sobre políticas y programas a fin de satisfacer las
necesidades de los niños en materia de salud. Cada centro se dedica a una
cuestión diferente:

 La protección de la infancia.
 Las comunidades.
 El desarrollo del niño en la primera infancia.
 Las necesidades especiales.
 La contratación de los jóvenes.

El principal objetivo de los centros de excelencia para la salud de la mujer es


comunicar el proceso de políticas y reducir la diferencia de conocimientos sobre
los determinantes del género y de la salud. Se creó un boletín de investigación
en 2000para aumentar el acceso de otros investigadores, responsables de la

______________
(11) Vargas Israel Manual Guía. Salud Pú blica I Nivel. Facultad de Ciencias Mé dicas UNAH, 2012
toma de decisiones y de la formulación de políticas, profesionales de la salud,
académicos y miembros del publico interesados en la investigación realizada.

Centros de excelencia para la salud de la mujer en Canadá:

 BCCEWH Centro de excelencia para la salud de la mujer.


 CRWH Centro colaborador OPS/OMS para la investigación en salud de
la mujer.
 MCEWH Centro de excelencia para la salud de la mujer.
 NNEWH Red Nacional sobre medio ambiente y salud de la mujer.
 PWHCE Centro de excelencia para la salud de la mujer.

4. Consorcio Canadiense para la Investigación sobre promoción de la


salud.

El consorcio es un proyecto en colaboración de 14 centros de investigación


universitarios por todo Canadá que trabajan en asociación con varias partes
interesadas, incluyendo los gobiernos, las ONG y los grupos comunitarios. El
consorcio vincula la investigación, el desarrollo de la capacidad y la difusión
de información para mejorar la investigación, políticas y prácticas para la
promoción de la salud. Algunas de las actividades recientes que ha realizado
el consorcio incluyen:

 Capacitación: escuelas de verano sobre promoción de la salud.


 Elaboración del marco y el enfoque de las “mejores prácticas” en
materia de promoción de la salud llamada “modelo de dominio
interactivo”
 La publicación por la OMS-EURO de un libro sobre la evaluación en la
promoción de la salud de Canadá y dirigido por un canadiense.

El plan de acción que los primeros ministros propusieron para cumplir esta
visión se resume en las prioridades siguientes:

 Mejorar el acceso a una atención de alta calidad;


 Asegurar el suministro de servicios de atención primaria que destaquen
la prevención;
 Fortalecer la disponibilidad de enfermeras médicos y demás personal de
salud;
 Ampliar la atención domiciliaria y comunitaria;
 Gestionar con eficacia el uso y los costos de los fármacos;
 Reforzar las tecnologías de información y comunicaciones en el sector
de salud;
 Invertir en tecnologías nuevas, equipos e instalaciones, necesarios para
sostener y renovar los servicios de salud.

ORGANIZACIÓN NACIONAL SOBRE LA SALUD DE LOS INDIGENAS


______________
(NAHO,
(11) VargasPOR SUSGuía.
Israel Manual SIGLAS ENI Nivel.
Salud Pú blica INGLES)
Facultad de Ciencias Mé dicas UNAH, 2012

NAHO es un organismo concebido y controlado por indígenas dedicado a


mejorar la salud física, mental, emocional, social, y espiritual de las poblaciones
autóctonas de Canadá. Ha creado con éxito tres comités asesores prioritarios:

 Política sanitaria, desarrollo de la capacidad y educación pública.


 Investigación e información sobre la salud.
 La salud y curación tradicionales.

Cada comité está vinculado a los objetivos más amplios de:

 Mejorar la salud y promover cuestiones de salud.


 Facilitar colaboraciones de investigación.
 Fomentar la contratación y conservación de personas autóctonas en la
organización de la medicina preventiva.

Estas iniciativas apoyan el fomento del desarrollo de la capacidad colectiva de


personas y organizaciones a fin de tomar medidas para promover la salud.
Merecen mención especial las siguientes iniciativas por su contribución a la
comunicación de conocimientos e información sobre la salud a organizaciones
interesadas y a los canadienses.

 Red canadiense de salud (RCS). La RCS es un sitio web nacional que


provee a los canadienses información sobre promoción de la salud y
prevención de enfermedades.
 El sitio web de la salud demográfica (www.population-healt.com) se creó
en 2000 para que se entendiera mejor y se pusiera en práctica el
enfoque centrado en la salud demográfica, la promoción y prevención de
la salud. Este sitio proporciona acceso a recursos y herramientas recién
creados.
 La red internacional para la promoción de la salud mental del gobierno
federal es la primera red en línea para las personas que trabajan en la
promoción de la salud mental. Estas personas pueden describir su
trabajo, comunicarse con otras personas y aprender sobre lo que se
está haciendo a nivel mundial para promover la salud mental.

ACCIONES Y POLITICAS PARA LA PROMOCION DE LA SALUD


______________
(11) Vargas Israel Manual Guía. Salud Pú blica I Nivel. Facultad de Ciencias Mé dicas UNAH, 2012

Las acciones de promoción implican (explicadas anteriormente):

 Elaborar una política pública saludable.


 Crear entornos de apoyo
 Fortalecer la acción comunitaria.
 Desarrollar las habilidades personales.
 Reorientar los servicios sanitarios.
 Políticas para la promoción de la salud.

La coordinación de las políticas públicas saludables fue propuesta como una


estrategia para hacer más eficaces los mecanismos de promoción de la salud,
la política pública saludable orienta al ciudadano hacia una elección saludable,
convirtiendo los entornos sociales y físicos en potenciadores de la salud.

Frecuentemente, las políticas públicas saludables se traducen en legislación


que salvaguarda las condiciones necesarias para desarrollar estilos de vida
saludables; proteger a las comunidades, familias e individuos de los factores de
riesgo, y regenerar la elección de opciones más saludables, promoviendo las
condiciones de accesibilidad a las mismas y asegurando la infraestructura
necesaria para su desarrollo, en particular, cuando involucran a los ámbitos
educativos y laborales.

Ejemplos de políticas públicas saludables implementadas:

 ALCOHOLISMO
 Prohibición del expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad.
 Control de alcoholemia
 Prohibiciones de publicidad de bebidas alcohólicas.
 Rotulado de productos peligrosos.

 TABAQUISMO
 Prohibición de fumar en espacios cerrados, aeropuertos, oficinas
públicas, servicios de salud, etc…
 Prohibiciones de publicidad de cigarrillos en torneos o eventos
deportivos.
 Rotulado de productos peligrosos.

 SEGURIDAD VIAL Y PREVENCION DE ACCIDENTES VIALES


 Promoción y obligación del uso del cinturón de seguridad.
 Límites de velocidad.
 Multas o sanciones por conducir bajo el efecto de bebidas alcohólicas.
 Control de alcoholemia a conductores.

 SALUD AMBIENTAL Y ENTORNOS SALUDABLES


 Códigos de edificación que aumenta la accesibilidad para las personas
______________
(11) Vargas Israel Manual Guía. Salud Pú blica I Nivel. Facultad de Ciencias Mé dicas UNAH, 2012
con discapacidad – barreras de acceso.
 Códigos de edificación y planeamiento urbano.
 Disposiciones relativas a terrenos para una vivienda asequible.

LA PROMOCION DE LA SALUD EN LA REFORMA DEL SISTEMA DE


SALUD
En los últimos años se ha llevado a cabo una serie de estudios de importantes
como parte de los continuos esfuerzos por reformar el sistema de salud de
Canadá. La mayoría de los estudios destacan la importancia de la promoción y
la prevención de la salud como parte de la reforma del sistema de salud y
apuntan a los desafíos relacionados con el equilibrio de la inversión en la salud
demográfica, las iniciativas de promoción y prevención; y la investigación en el
sistema de salud de estrategias de salud basadas en la población.

En el 2002 la comisión sobre el futuro de la salud en Canadá representada por


Roy J. Romanow presentó su informe final, en la construcción de valores: el
futuro de la atención de salud en Canadá. El informe señala la necesidad de:

 Mejora sustancial de la base de información sobre personal de salud de


Canadá a través de esfuerzos concertados para recopilar, analizar y
presentar informes periódicos sobre cuestiones críticas, incluyendo el
reclutamiento, la distribución y la remuneración de los proveedores de
atención médica.
 Establecer estrategias para hacer frente a la oferta de la distribución,
educación, capacitación y el cambio de habilidades y patrones de
conducta para personal de la salud en Canadá.
El comité senatorial permanente de asuntos sociales, ciencia y
tecnología recomienda en su informe lo siguiente:
 Una estrategia de salud demográfica para orientar la presentación de
servicios a las poblaciones indígenas.
 Una agencia u organismo tal como un comisario de salud, para examinar
todas las políticas federales mediante un filtro de salud demográfica.
 Más atención esfuerzo y recursos destinados a la elaboración e
implementación de estrategias en materia de salud demográfica.

Existen varias iniciativas provinciales autorizadas para aconsejar a los


gobiernos sobre la reforma sanitaria. Como ejemplo esta la comisión de
Quebec de estudio para los servicios sociales y atención de salud.

El sistema de salud de Quebec es visto como un ejemplo distintivo del rol


positivo que puede ejercer el estado en materia socio sanitaria y del éxito de
______________
integrar
(11) Vargasservicios
Israel Manualde
Guía.salud
Salud Púyblica
servicios sociales.
I Nivel. Facultad de Ciencias Mé dicas UNAH, 2012
La ley sobre servicios de salud y servicios sociales, vigente desde el 1ro de
junio de1972 adopta y propone un modelo de organización orientado hacia la
complementariedad de establecimientos organizados en una red.

ESTRATEGIAS NACIONALES

Canadá tiene una serie de iniciativas de promoción de la salud a nivel nacional,


provincial/territorial y local.

Estas iniciativas abarcan desde los acuerdos intergubernamentales y los


grupos asesores, hasta las estrategias globales que abordan cuestiones de
salud, grupos de población o escenarios para la salud. Las estrategias globales
con frecuencia incluyen la investigación, la educación y desarrollo de proyectos
a nivel comunitario y evaluación. En vez de tratar cuestiones individualmente,
cada vez se están desarrollando más estrategias integradas que consideran las
causas fundamentales y los factores de riesgo que ocasionan una amplia gama
de problemas de salud.

ACUERDO NACIONAL DE SALUD Y ACUERDO DE DESARROLLO DEL


NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA (ECD, POR SUS SIGLAS EN INGLES)

El acuerdo de salud ratifica un compromiso por todos los gobiernos de


fortalecer y renovar los servicios de salud de Canadá financiados con fondos
públicos. La promoción de la salud y el bienestar es una de las ocho prioridades
del plan de acción de salud del acuerdo, e incluye el desarrollo de estrategias
que reconozcan los determinantes de la salud, y mejoran la prevención de la
enfermedad y la salud pública.

El acuerdo de ECD del acuerdo de salud ratifica un compromiso por todos los
gobiernos de invertir en el desarrollo del niño en la primera infancia (desde el
nacimiento hasta los 6 años) por ejemplo: para mejorar el bienestar de los niños
indígenas, el gobierno federal ha provisto fondos a fin de mejorar los programas
de guardería infantil y de ayuda preescolar a niños indígenas. Asimismo se
están reforzando los programas para reducir la incidencia del síndrome de
alcoholismo fetal y aumentar el apoyo a niños en reservas que tienen
necesidades especiales en la escuela.

COMITÉ ASESOR FEDERAL-PROVINCIAL-TERRITORIAL SOBRE LA


______________
SALUD DEMOGRÁFICA
(11) Vargas (ACPH
Israel Manual Guía. Salud POS
Pú blica I Nivel. SUSdeSIGLAS
Facultad ENUNAH,
Ciencias Mé dicas INGLES)
2012

El ACPH está compuesto por representantes del ministerio federal de salud, y


de los gobiernos provinciales y territoriales e incluye a representantes no
gubernamentales elegidos. Su mandato consiste en fomentar y proporcionar
consejo de orientación estratégica a la conferencia de viceministros de salud
demográfica (incluyendo salud pública). El ACPH está colaborando en áreas
como: inmunización; reducción de perjuicios relacionados con el uso de drogas
inyectables; desarrollo sano del niño; y fortalecimiento de la infraestructura de
salud pública.

Los Informes Recientes del ACPH Incluyen los siguientes:

 Reducir los perjuicios relacionados con el uso de drogas inyectables en


Canadá (2001) este informe proporciona un marco para las estrategias
de varios niveles y los planes de acción coordinada a fin de abordar el
uso de drogas inyectables y los perjuicios relacionados.
 Perspectivas de apoyo a los adolescentes: la contribución del sector
sanitario (2002) este documento describe el actual estado de salud de
los adolescentes e identifica áreas en las que algunos jóvenes tienen
mayor necesidad de información y apoyo. Indica cómo puede el sector
sanitario hacer fructíferas las inversiones de EDC para promover la salud
en los adolescentes.

VIDA

En septiembre de 2002, los ministros de salud de Canadá anunciaron planes


para desarrollar una estrategia canadiense de vida sana. Los ministros
trabajaran juntos en estrategias de vida sana a corto, medio, y largo plazo que
pongan de relieve la nutrición, la actividad física, y el peso saludable. Su
objetivo es promover la buena salud y reducir los factores de riesgo
relacionados con la diabetes, el cáncer y las enfermedades
cardiovasculares y respiratorias, y la carga que suponen para el sistema
de servicio de salud. Este trabajo se basara en los factores subyacentes y
determinantes de la salud tales como la genética, el entorno biofísico, las
condiciones socioeconómicas los comportamientos y el sistema de servicio de
salud. Al abordar los factores subyacentes también se espera que la estrategia
contribuya a la reducción de otras enfermedades crónicas e infecciosas.

Enfoques integrados a la prevención de enfermedades crónicas.


La conferencia de viceministros de salud celebrada en junio 2002 aprobó el
enfoque integrado para reducir la carga que suponen las enfermedades
crónicas en Canadá. Este enfoque se centra en cuatro elementos: abordar
factores de riesgo comunes; tratar la relación entre la elección del estilo de vida
y______________
las condiciones sociales consolidar los esfuerzos de prevención dentro de los
(11) Vargas Israel Manual Guía. Salud Pú blica I Nivel. Facultad de Ciencias Mé dicas UNAH, 2012
entornos de vida; y comprometerá los coparticipes en todo el espectro de los
sistemas que repercuten en la salud. Las acciones nacionales para promover
un enfoque integrado de la prevención de enfermedades crónicas incluyen: la
elaboración y divulgación de las mejores prácticas; y el continuo desarrollo de
redes para facilitar las colaboraciones y la integración de esfuerzos en la
prevención de las enfermedades crónicas.

Alianza para la prevención de enfermedades crónicas.


El ministerio de salud federal está creando, en la asociación con la alianza para
la prevención de enfermedades crónicas, una iniciativa emprendida por las
organizaciones nacionales no gubernamentales, como la fundación canadiense
del corazón, la asociación canadiense de diabetes, y la sociedad canadiense
contra el cáncer. Este grupo está creando un enfoque nacional, común y
coordinado para la prevención de enfermedades que comparten factores de
riesgo integrando los esfuerzos actuales sobre específicos factores de riesgo
como nutrición y actividad física y enfermedades como la diabetes y el cáncer.

Iniciativa del sector de voluntarios (VSI por sus siglas en ingles)


Según este acuerdo entre el gobierno de Canadá y el sector de voluntarios de
Canadá, anunciado en junio del 2000 una asociación con 200 organizaciones
nacionales benévolas en materia de política sanitaria y elaboración de
programas ha trabajado a fin de fortalecer la capacidad del sector para trabajar
con los profesionales de la salud y el público. Proporcionar programas y
servicios de salud proyectados se está elaborando working together on policy
development: a code of good practice. Trabajar juntos en la elaboración de
políticas código de buenas prácticas para proveer mecanismos de consultas
incluir los problemas y preocupaciones del diverso sector de voluntarios en el
proceso de elaboración de políticas.

ESTRATEGIA CANADIENSE DE LA DIABETES

El trabajo llevado a cabo en colaboración con los coparticipes, continua en los


cuatro componentes de la estrategia.

1. Un sistema de vigilancia epidemiológica.


2. La iniciativa sobre la diabetes en los indígenas.
3. La promoción y prevención de un sistema de coordinación nacional.

Un hito importante para el componente de promoción y prevención fue el


simposio nacional sobre la diabetes de 2001. En el que 250 partes canadienses
interesadas en la diabetes lograron consenso en un marco nacional de acción.
Las actividades planeadas incluyen el fortalecimiento de la conciencia pública;
el desarrollo
______________ de una estrategia para la diabetes en la infancia y la juventud; un
informe de progreso
(11) Vargas Israel sobre
Manual Guía. Salud la diabetes
Pú blica en Canadá
I Nivel. Facultad y la
de Ciencias Mé ampliación
dicas UNAH, 2012 de los fondos
para el sistema nacional de vigilancia sobre la diabetes a todas las provincias.

MARCO NACIONAL PARA LA INICIATIVA DEL SÍNDROME DE


ALCOHOLISMO FETAL Y LOS EFECTOS DEL ALCOHOLISMO FETAL EN
LAS PRIMERAS NACIONES Y LOS INUIT (FAS/FAE POR SUS SIGLAS EN
INGLES)

Esta nueva iniciativa mejora las actividades en varias áreas incluidas las
siguientes: conciencia pública y educación, vigilancia, identificación y
diagnostico tempranos, capacitación en FAS/FAE con trabajadores de primera
line y comunidades y financiación de proyectos estratégicos consolida el
trabajo ya existente en este campo realizado por el gobierno de Canadá. Por
ejemplo las estrategias relacionadas con FAS/FAE están integradas en
programas comunitarios como el programa canadiense de nutrición prenatal el
programa de ayuda preescolar a niños indígenas, el programa de acción
comunitaria para los niños y el programa nacional de lucha contra el
alcoholismo y la drogadicción en los indígenas.

ESTRATEGIA CANADIENSE SOBRE EL VIH/SIDA

El liderazgo nacional en la investigación, vigilancia, prevención, atención


médica, tratamiento y apoyo contra el VIH/SIDA continúa e incluye lo siguiente:

 La identificación mediante el esfuerzo de 125 expertos en VIH/SIDA de


10 direcciones estratégicas generales para orientar el trabajo futuro.
 Respuestas comunitarias mediante el programa de acción comunitaria
sobre el SIDA (PACS) por ejemplo: los fondos del PACS permiten a la
red de acción de apoyo a los presos con sida identificar las disparidades
en cuanto a los servicios para las mujeres con VIH/SIDA de las mujeres
presas.
 La creación de un marco que responda a las necesidades de asistencia
médica domiciliaria a los indígenas con la asociación de enfermeras
indígenas.

EL ACUERDO DE VANCOUVER

En marzo de 2000 los tres niveles de gobierno, con el aporte comunitario,


firmaron el acuerdo de Vancouver de cinco años. Este acuerdo se elaboró en
respuesta a una crisis de la salud pública debida a altos índices de VIH/SIDA y
hepatitis c ocasionados en gran medida por el uso de drogas inyectables. Las
iniciativas
______________ que se desarrollaron durante cinco años constituirán un continuo
apoyo
(11) VargasqueIsraelabarca desde
Manual Guía. la prevención
Salud Pú blica I Nivel. Facultad dehasta ladicas
Ciencias Mé intervención,
UNAH, 2012 incluyendo el
trabajo hacia los cambios en las condiciones sociales y económicas básicas
que repercutan a nivel del individuo y de la comunidad. Un ejemplo es el fondo
de ayuda de coparticipes en el desarrollo económico y comunitario (PEACH)
esta es una iniciativa que coordina la financiación de los coparticipes en el
acuerdo de Vancouver para las iniciativas de desarrollo económico y
comunitario.

ESTRATEGIA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL TABAQUISMO

En septiembre 2002, los ministros federales, provinciales y territoriales de salud


publicaron el segundo informe anual sobre la estrategia nacional de lucha
contra el tabaquismo en Canadá. Este informe se concentra en las estadísticas
de preponderancia y consumo; y proporciona ejemplos del progreso realizado
por amplia gama de iniciativas llevadas a cabo por todo el país. El primer
informe de progreso, publicado en 2001, incluía una perspectiva general del
control del tabaco en Canadá.

MEDIOS AMBIENTES Y ENTORNOS SANOS

En Canadá se están llevando a cabo una serie de iniciativas en todos los


niveles de gobierno para mejorar la sostenibilidad y salud en medios ambientes
y entornos. Estos esfuerzos se centran en una serie de cuestiones en diversos
entornos, incluyendo en escuelas, los lugares de trabajo y las comunidades.

AGENDA NACIONAL SOBRE LA SALUD EN EL TRABAJO

Se está elaborando la agenda nacional sobre la política sanitaria en el lugar de


trabajo para vincular los impactos y las ventajas de trabajadores y lugares de
trabajo sanos para la productividad y competitividad el sistema de servicios de
salud y el desarrollo sostenible de Canadá. Las actividades principales de este
marco de política incluyen las siguientes: un programa de investigación global;
una red canadiense de promoción de la salud en el trabajo; modelos de
mejores prácticas de salud en el lugar de trabajo; consultas públicas con grupos
de interés; una campaña de mercadeo social; colaboración intersectorial y
desarrollo de la capacidad.

PLAN DE APLICACIÓN SOBRE UNA VIDA ACTIVA EN EL TRABAJO


______________
(11) Vargas Israel Manual Guía. Salud Pú blica I Nivel. Facultad de Ciencias Mé dicas UNAH, 2012

Es la iniciativa más reciente emprendida por el gobierno federal para mejorar


los niveles de la actividad física de los canadienses (como seguimiento a la
elaboración en 1998 de la guía canadiense de actividad física para una vida
activa y sana y la guía canadiense de la actividad física para las personas de
edad avanzada en 1999). Se creó en colaboración con el consejo canadiense
de salud y vida activa en el trabajo y proporciona resultados de investigaciones,
mejores prácticas y plantillas para que los profesionales hagan uso de ellos en
la elaboración de un plan de aplicación sobre una vida activa en sus propias
organizaciones.

COMUNIDADES PROMOTORAS DE SALUD: SURREY – LA CIUDAD


ACTIVA

Surrey, Colombia británica, es una de las muchas comunidades y


municipalidades canadienses que han desarrollado iniciativas específicas, para
promover la salud. La ciudad será reconocida por la OMS en el foro de
promoción de la salud en las américas que se celebra del 20 al 24 de octubre
en chile. Por su excepcional trabajo en la protección de sus espacios abiertos
para actividades recreativas y en la provisión de diversos programas y
actividades para promover la actividad física. A finales de 1998, el alcalde y el
ayuntamiento incluyeron la iniciativa “Vida Activa” entre sus seis prioridades
principales y pidieron al personal que creara un plan para reducir el número de
personas inactivas en surrey en un 10% para el año 2005. Esta iniciativa, que
se emprendió formalmente en 1999, tiene cinco componentes principales: la
concientización; el cambio de comportamiento hacia la actividad física; entornos
de apoyo; colaboraciones; y bienestar de los empleados.
EL GASTO EN EL SECTOR SALUD

El gasto total en salud suma más de cien mil millones de dólares y 9,4% del
producto nacional bruto de Canadá se gasta en salud.
Los hospitales se llevan la proporción mayor de los dólares destinados a la
salud, equivalente a 32%, pero en los diez últimos años el gasto en salud ha ido
disminuyendo, debido al cambio hacia la atención comunitaria. Los fármacos se
hacen cargo de una parte cada vez mayor del gasto total en salud: 15%. Los
médicos y demás profesionales de la salud también absorben una gran
proporción de los gastos recurrentes en salud.

Por último, se estima que entre 2 y 4% del dólar de salud se gasta en atención
pública de salud y en programas públicos de promoción de la salud. (8)
______________
(11) Vargas Israel Manual Guía. Salud Pú blica I Nivel. Facultad de Ciencias Mé dicas UNAH, 2012

BIBLIOGRAFIA

1.- Cerqueira María T. Promoción de la salud: evolución y nuevos rumbos.


Organización Panamericana de la Salud. (OPS) [Sede web] Oficina Sanit
Panam 120(4), 1996 [Consulta 27 agosto del 2014]. Disponible en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd41/v120.pdf

2.- Solache Oscar O. Promoción de la Salud. [Sede web] DIRECCIÓN


GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, MÉXICO. [Actualizado febrero
2014] [Consulta 27 agosto del 2014]. Disponible en:
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/promocion.html

3.- D´Andrea, Lorena Cecilia. Historia de la promoción de la salud Universidad


Nacional de Rosario, Argentina. [Consulta 29 agosto del 2014]. Disponible en:
http://escritura.proyectolatin.org/promocion-de-la-salud-una-perspectiva-
latinoamericana/capitulo-1/

4.- Organización Panamericana de la Salud. (OPS) [Sede web] OPS. Carta de


Otawa para la promoción de la salud, 1986. [Consulta 29 agosto del 2014].
Disponible en: http://www.paho.org/saludyuniversidades/index.php?
option=com_content&view=article&id=5:health-promotion-ottawa-
charter&Itemid=12&lang=es

5.- Universidad de Cantabria. [Sede web] Introducción a la Promoción de la


Salud. 2010 [Consulta 29 agosto del 2014]. Disponible en:
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/promocion-de-la-salud/material-de-
clase/introduccion

6.- Silvana Forti. La privatización de la salud y la defensa del sistema público


en Québec, Canadá.  Vol 5, No 2 (2010) [Consulta 29 agosto del 2014].
Disponible en:
http://www.medicinasocial.info/index.php/medicinasocial/article/view/445/877

7.- Maya Mejía JM. Capítulo 2, Sistemas de servicios de salud. En:


Fundamentos de salud pública tomo II (administración De la salud pública., 1ª
edición. Medellín, 2003. Pág. 1-4 [Consultado 29 agosto 2014]

8.- Stachenko S. Health promotion in Canada. Medwave2003 Mar;3(2):e1872


doi: 10.5867/medwave.2003.02.1872 [Consulta 29 agosto del 2014]. Disponible
en:
http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/APS/1872

9.- Solórzano Francisco X. El sistema de salud del Canadá y su financiamiento.


Organización Panamericana para la Salud. Rev Panam Salud Publica/Pan Am
J Public Health 1(3), 1997 [Consulta 29 agosto del 2014]. Disponible en:
http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v1n3/0431.pdf

10.- Valencia Z. Juan E. Perspectiva Sistema de Salud Canadiense. Panorama


general del Sistema de Salud Canadiense. CES Medicina 1999 Ene; 13(2)
[Consulta 29 agosto del 2014]. Disponible en:
http://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/viewFile/773/480

11.-Vargas Israel Manual Guía. Salud Pública I Nivel. Facultad de Ciencias


Médicas UNAH, 2012 [Consulta 29 agosto del 2014].
Unidad II: Salud Pública, prioridades y determinantes

Capitulo I: Participación Social Y Comunitaria

La participación

La Participación es un vocablo popular, pues se observa frecuentemente


tanto en el discurso político, como en el comunitario o ambientalista. Así,
se habla de participación política, de participación vecinal, de
participación ambiental. Por otro lado, se utilizan como equivalentes,
participación ciudadana, participación comunitaria (PC) y participación
social. En este trabajo descartaré este último uso por considerar que toda
participación es por definición social, pero sí diferenciaré posteriormente
participación ciudadana y comunitaria, y participación política, que es otro
de los tipos de participación que también se confunden con los dos
anteriores. Mientras tanto continuaré empleando el término participación
de manera genérica. 1

La Comunidad

Se entiende por comunidad el conjunto de poblaciones que habitan en un


lugar determinado, sin embargo esta definición presenta una serie de
problemas ya que muchas poblaciones no permanecen en un lugar
definido sino que viajan a lugares espacialmente distantes en los cuales
tienen una incidencia particular, un ejemplo de ello son las aves que
migran entre las zonas templadas y las zonas tropicales.

Por otra parte esta definición no nos habla acerca de la estructura de la


comunidad, es decir ¿funciona la comunidad como un organismo en el
cual cada población tiene una labor particular o las poblaciones que
integran una comunidad funcionan de manera independiente?, esta
controversia se encuentra aún abierta y se relaciona con el concepto de
comunidad, este tema lo trataremos a continuación. 2

Según la OMS: Un grupo de individuos que viven en una zona


geográfica determinada, comparten la misma cultura, valores y
normas y están organizados en una estructura social, conforme al
tipo de relaciones que la comunidad ha desarrollado a lo largo del
tiempo. 3

Tradicionalmente Comunidad Se define como comunidad, aquella que


está formada por un grupo de individuos que voluntariamente se asocian
con una finalidad o fin común. Ya sea desde un gusto musical en común,
por ejemplo, o desde una temática como podría ser, la pasión por las
nuevas tecnologías, etc… hoy día existen todo tipo de comunidades.
Objetivos de una comunidad

Dentro de dicha comunidad siempre existen dos tipos de objetivos


genéricos:

1. El objetivo común de la comunidad (por ejemplo el Deporte).

2. El objetivo personal de cada integrante, que no ha de ser común


aunque podría serlo.

Elementos de la Comunidad

1. Identidad: Se ha ser miembro y hacer sentir a los usuarios parte de


ella, muy importante es la interacción, para lograr un buen desarrollo.

2. Reconocimiento: Lograr hacerte un hueco en el sector que


abarcas.

3. Normas: Dependerá de la actividad de la marca u empresa las


normas que se apliquen a cada comunidad, pero ha de ser de forma
pública, para que todos los miembros sean conscientes de ellas.

4. Medio: Hoy día suele ser casi todo on-line, por su abaratamiento de
costes y su rápida difusión y alcance. Quien tenga la capacidad de
“gobernar” dicho medio, será quién ejerza una gran influencia sobre dicha
comunidad.

5. Jerarquía: Es recomendable establecer una, para motivar y


reconocer los esfuerzos de los usuarios, de esta forma se consigue
mayor grado de compromiso por parte de los integrantes.

6. Compromiso: El grado de compromiso de cada uno varía en


función del tiempo y otros factores, como podrían ser la falta de
motivación. Una de las tareas básicas de un jefe de comunidad es hacer
una comunidad lo bastante estimulante para mantenerla a lo largo del
tiempo así como también a sus miembros.

7. El líder: Es quién se hará responsable, a grandes rasgos, de toda


la comunidad, tanto de los objetivos, de la dinamización de esta, poner
objetivos comunes, llamar la atención, aportar contenidos de valor, etc..
hay quién define a esta figura, como la del jefe de la comunidad y aunque
aún resulta un tema un tanto peliagudo, también se deberá de resaltar la
figura de los influenciados, aquellos que sin ocupar el rol de líderes
ejercen influencia sobre la comunidad, por lo consiguiente, habrá que
cuidar con especialidad cuidado a este público. 4

Participación Comunitaria.

Según la Organización Panamericana de la Salud, Participación


Comunitaria, son las acciones individuales, familiares y de la comunidad
para promover la salud, prevenir enfermedades y detener su avance.

Cuando hablamos actualmente de comunidad, nos referimos a un


conjunto de personas, organizaciones sociales, servicios, instituciones y
agrupaciones, en una zona geográfica, que comparten los mismos
intereses básicos en un momento determinado.

En la conferencia de Alma Atá se recogió la siguiente definición: ¨La


participación comunitaria es el proceso en virtud del cual los individuos y
las familias asumen responsabilidades en cuanto a salud y bienestar
propios y los de la colectividad y mejoran la capacidad de contribuir a su
propio desarrollo económico y comunitario¨. 5

¿Qué factores mejoran la participación comunitaria?

 Conocer Las características de la comunidad, sus necesidades y


expectativas.
 Contactar con la comunidad e instituciones del gobierno para
sensibilizarlos y motivarlos.
 Identificar las estructuras que liderean el proceso o formar un
equipo local e incorporar personas a la comunidad.
 Capacitar a todos los involucrados en el equipo, investigadores y
los dirigentes. Se capacitan otras personas de la comunidad que se
convierten en promotores.
 Participación de los grupos de la comunidades en la confección
del autodiagnóstico.
 Priorizar los problemas encontrados por la comunidad.
 Elaborar un plan de acción para determinar los objetivos, planificar
acciones, determinar las tareas y sus responsables y evaluar el
cumplimiento de los objetivos mediante indicadores.

Es importante conformar grupos de autoayuda con personas con


intereses comunes, Organizar en función del trabajo comunitario a
líderes formales y no formales. Apoyarse en las organizaciones de
masas, consejos de vecinos y padres. 6

Participación Social.

La literatura lo vincula estrechamente con ciertas formas políticas y como


eje esencial para el desarrollo de la sociedad.

Como práctica política, es calificada como un ejercicio de democracia que


brinda la oportunidad de hacer realidad los derechos establecidos.

Hay que tener en cuente tres aspectos para definir Participación social:

 Formar parte (sentido de pertenencia, ser integrante)

 Tener parte (desempeño de acciones adaptativas)

 Tomar parte (influir a partir de la acción)


La acción participar va precedida por una situación conflictiva que
necesita solución, por lo que se pone de manifiesto la necesidad de
participar en esta. 7

Condiciones necesarias para lograr la participación.

 Que exista una autoesfera político social adecuada

 Se cuente con recursos técnicos y materiales.

 Tener elaborada una estrategia y existencia de voluntad política.

 Tener derecho a la información.

 Incrementar las relaciones horizontales.

¿Qué factores favorecen la participación social?

• Los consejos populares.

• Alto nivel educacional.

• Existencia de organizaciones de base.

• Contar con recursos locales.

• Nuevos actores en la comunidad y posibles relaciones de


cooperación.

• Existencia de organismos nacionales que potencian acciones


integradas.

Algunos factores que la dificultan.

1. Cultura centralizada contra cultura participativa


Tendencia a generalizar y homogeneizar

Exigencias a nivel superior

Alta de responsabilidad

Insuficiente competencia municipal

Escasa autonomía municipal

2. Mecanismos y regulaciones

Administrativos, Económicos, legales contra iniciativa, creatividad y


gestión local.

3. Misión tecnocrática de las soluciones contra soluciones autogestadas y


congestadas.

4. Falta de cultura del territorio contra elevación de la calidad del entorno.

5. Escasa información de la población contra transparencia.

6. Sectorialismo contra integración horizontal.

Realizar el Análisis de la Situación de Salud es una habilidad muy


particular del médico General Integral, su desempeño en la comunidad
está orientado a los problemas de salud que allí se manifiestan.8

Al confeccionar el Análisis de la Situación de Salud, se sigue el


esquema metodológico siguiente

• Obtención de la información.

• Interpretación de la información recogida.

• Identificación de los problemas de salud.

• Priorización o jerarquización de los problemas detectados.


• Plan de acción para su posible solución.

La participación comunitaria en importante en todo el proceso, pero es


imprescindible en las tres últimas etapas. Para lograr una buena
participación es necesario la descentralización (o sea transferir las
capacidades de decisiones sobre la utilización de recursos).

Participar es tomar parte en la formulación, planificación, ejecución,


seguimiento y evaluación de las estrategias y políticas de integración
social.

La Ley 91 de la república de Cuba plantea sobre el tema:

La participación popular es un principio esencial de nuestra democracia


socialista, que se manifiesta en la acción de los diputados y delegados a
las asambleas del poder popular, las organizaciones de masa, sociales,
instituciones, entidades y demás integrantes de la sociedad, al intervenir
de manera activa y coordinada en las decisiones que tienen que ver en la
vida de la comunidad, el territorio y el país.

Los artículos 35, 36, 37 y 38 también se refieren al tema.

El médico debe estar preparado para estimular y motivar a la comunidad


para que participe en la identificación y solución de problemas y se
vincule a la confección del plan de acción como elemento clave. 8

PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA
Para hablar de planificación participativa, debemos tener claros los
conceptos de planificar y participación. La Planificación es la primera
función de la administración, y consiste en determinar las metas u
objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y
objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones;
es decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. Así la
planificación provee un enfoque racional para lograr objetivos
preseleccionados. 9

La Planificación Participativa

Esta se define como un enfoque en el que todos los participantes en la


intervención tienen voz, ya sea porque estén presentes o sean
representados. Los miembros del personal de la organización que va a
ponerla en marcha, los miembros de la población objetivo, los
funcionarios de la comunidad, ciudadanos interesados, y personas de las
agencias involucradas, escuelas, y otras instituciones deben ser todos
invitados a la mesa. Toda participación debe ser bienvenida y respetada,
y el proceso no debe ser controlado o dominado por ningún individuo o
grupo, o por un solo punto de vista.

Esto es el ideal. La realidad puede ser a menudo muy diferente. Algunas


personas podrían no desear estar involucradas-ellos podrían sentir que
les lleva mucho tiempo, o que no tienen las habilidades necesarias.
Algunos individuos o grupos podrían sentirse excluidos o no respetados
si no son invitados a participar. El proceso de planificación puede ser una
aprobación mecánica de ideas que ya han sido desarrolladas. Las
opiniones de algunas personas pueden ser escuchadas más
cuidadosamente que las de otros. En algunas de estas situaciones, un
proceso participativo puede causar tantos problemas como el no
involucrar a la gente en absoluto.

La cosa importante a recordar aquí es la palabra participativo. El uso de


este término implica no solamente preguntar la opinión de alguien antes
de realizar lo que vas a hacer de cualquier modo, sino que cada
participante se convierta en un contribuyente importante del proceso de
planificación.10

Un verdadero enfoque participativo es aquel en el que la perspectiva de


cada uno es considerada. Esto no significa que las personas no puedan
desafiar las suposiciones de los otros, o no puedan argumentar sobre
cuál de las estrategias podría ser la mejor. Esto significa, sin embargo,
que las ideas de cada uno son respetadas, y no se asume que los
profesionales o los más formados automáticamente saben qué es lo
mejor. Todos en el momento presente participan en el proceso de
planificación y tiene algún rol en la toma de decisiones. 10

Características de la planeación participativas

1. La Planificación Participativa nos brinda un nuevo enfoque


que nos permite proyectarnos hacia el futuro considerando lo
que “queremos" lograr. La Planificación Participativa Comunitaria
es una nueva manera de pensar que supera la forma típica de la
"planificación normativa" sustentada en el "debe ser" o en el "tengo
que hacer esto".

En cambio nos propone planificar de acuerdo a lo que "queremos hacer y


lograr". Lejos de entender la planificación como el listado de actividades
que "debemos" realizar (como si fuera una obligación), busca que nos
proyectemos hacia el futuro a partir de un ideal o sueño que nos motive a
trabajar.

De esa manera, deja de lado el campo de la acción rutinaria y obligatoria


para llevarnos hacia la tarea de trabajar guiados por el deseo de alcanzar
nuestros sueños o nuestras aspiraciones compartidas.

2. La Planificación Participativa nos permite elaborar planes o


proyectos articulando el corto y mediano plazo a una visión de
futuro de largo plazo.

Una de las debilidades más comunes en las organizaciones ha sido la


idea de planificar pensando sólo en el corto plazo, o la de desconectar los
planes concretos de los objetivos mayores de la comunidad.
Es decir, muchas veces planificamos actividades concretas, o incluso la
Directiva tiene un Plan Anual, pero no contamos con una idea clara de lo
que queremos que alcance toda la comunidad en el futuro. 11

Eso produce que las organizaciones avancen sin un rumbo claro, o que
su rumbo dependa demasiado sólo de las ideas o intenciones de quienes
están en los cargos directivos.

Claro está, eso no quiere decir que los miembros de las organizaciones y
comunidades no tengamos sueños mayores. No, Lo que sucede muchas
veces es que esos sueños o intenciones mayores están guardados en
algún Ideario o en el Estatuto de la organización, pero no nos acompañan
ni orientan en nuestro trabajo cotidiano.

Otras veces sólo están en la cabeza de sus miembros y no han sido aún
escritos o formulados en algún documento, lo que supone el riesgo de
que se vayan quedando en el olvido.

En todo caso, contar con un Plan de Desarrollo nos permite tener


claramente definido nuestro sueño de futuro, es decir, nuestro objetivo de
largo plazo a nivel de toda la comunidad.

Y tener claro lo que queremos lograr para el futuro es tener definido un


marco para orientar los planes anuales y cada una de las actividades de
la comunidad, articulando así, el corto el mediano y el largo plazo.

3. La Planificación Participativa nos ayuda a la definición de


objetivos ambiciosos pero realistas pues se sustenta en el
análisis de nuestras fortalezas y debilidades y de las
condiciones del entorno en el que vivimos.

Las posibilidades de que nuestra organización pueda o no lograr sus


objetivos depende en gran medida de la claridad con la que podamos
visualizar los retos que nos plantea el entorno o ambiente externo y las
verdaderas fuerzas que tenemos o no para avanzar.
El sueño que tengamos sobre el futuro que queremos lograr podrá
"aterrizar", es decir, hacerse realista, si consideramos las condiciones en
que se mueve nuestra organización.

Parte del instrumental que podemos usar es el llamado análisis FODA,


palabra formada por las letras iniciales de:

Fortalezas

Oportunidades

Debilidades

Amenazas

El análisis FODA nos permite enriquecer nuestro diagnóstico o el balance


de nuestra situación, organizando la realidad en dos grandes áreas o
campos: el interno y el externo.

Por un lado, este análisis nos ayuda a entender mejor la realidad en la


que vivimos para ver cómo podemos influir en ella.

Por otro lado, nos ayuda a ver nuestras condiciones internas, es decir, las
características propias de nuestra comunidad y la forma en que podemos
o no usarlas para lograr nuestras metas.

Asimismo, el FODA nos ayuda a superar ese afán por ver sólo las cosas
negativas de la realidad. Todavía en muchos lugares se planifica
considerando sólo los problemas de las comunidades, sin considerar que
las comunidades no sólo tienen problemas, sino que también tienen
ventajas y puntos fuertes.
De esa manera, el FODA nos ayuda a equilibrar nuestra lectura de la
realidad y ver tanto lo positivo como lo negativo. Es decir, a combinar
nuestra visión de las Amenazas y las Debilidades con el reconocimiento
de las Oportunidades y Fortalezas que también tenemos. 11

4. La Planificación Participativa favorece el compromiso de


todos los miembros de la comunidad pues toma en cuenta sus
opiniones e intereses.

Una de las ventajas más reconocidas de la Planificación Participativa es


su componente motivador. Y es que, lejos de la planificación
especializada realizada sólo por los "expertos" o los "técnicos" y lejos de
una dinámica que sólo comprenden y asumen los de "arriba", supone el
protagonismo de todos los miembros de la comunidad.

Muchas veces, los objetivos o metas de nuestros planes nos resultan


ajenos porque no hemos participado en su definición o elaboración.

Claro está, la actitud que tenemos cuando nos informan de una tarea que
debemos realizar, no es la misma que podemos tener el cumplir una
responsabilidad en la que hemos involucrado nuestra opinión, nuestras
expectativas y aportes. Participamos con más ganas y voluntad cuando
hemos sido consultados y hemos sido parte de la decisión asumida. Por
eso, en la Planificación Participativa Comunitaria se involucra toda la
población. 11

5. La Planificación Participativa es además una oportunidad para


iniciar una nueva manera de gestionar la vida comunal.

Por último, los alcances y aportes de la Planificación Participativa no


pueden reducirse a una mejora sólo en las formas de planificar.
Se habla ahora de una Gestión Participativa en tanto hay conciencia de
que no sirva para nada hacer un Plan de Desarrollo para luego dejarlo
guardado, o gestionarlo desde un pequeño grupo.

En esa perspectiva, la Planificación Participativa Comunitaria no es sino


el inicio de una forma participativa de gestión del desarrollo que
considere en todo momento, el sueño de futuro de la comunidad y las
posibilidades reales para avanzar unidos hacia él. De esa manera,
estaremos hablando ya no sólo de Planificación Participativa sino más
bien de una forma de gestión con enfoque participativo.

6. La Planificación Participativa no puede ser reducida a un


evento o a un "tallercito". Es un proceso que debe respetar el
ritmo de la gente para comprometerse reflexionar y tomar
decisiones que afecten su vida y la realidad comunal.

Las posibilidades de que el proceso de la Planificación Participativa


aporte realmente a mejorar la dinámica de una comunidad, dependerá de
la forma como sea asumido e impulsado. Por sí misma, ninguna teoría
puede transformar la realidad, y la Planificación Participativa no es una
fórmula mágica ni una receta infalible, es tan sólo un instrumento de
planificación.11

En ese marco, uno de los errores más comunes ha sido el de reducir la


Planificación Participativa a la realización de un taller. Nada más
equivocado

Es cierto que llevarla a la práctica puede suponer en un momento dado la


realización de un evento con la participación de todos los miembros de la
comunidad o de sus delegados. Sin embargo, eso no quiere decir que
sólo sea ese taller.

Por su naturaleza, y forma participativa, la Planificación Participativa debe


ser asumida como un verdadero proceso colectivo y comprometido de
reflexión, debate y toma de decisiones. Y como en todo proceso, se
requiere de tiempo y de una secuencia de actividades que permitan un
avance progresivo. 11

Consejos de salud

Como requisitos básicos para el desarrollo de la salud a nivel local


se encuentran:

 La voluntad política

 El trabajo intersectorial

 La participación comunitaria.

Estos elementos unidos permiten identificar los problemas, planificar


acciones y evaluar los resultados.

El documento, Proyección Estratégica del Sistema Nacional de Salud en


Cuba, 1995 –2000, manifiesta:

“En la proyección estratégica actual, se adoptan formas participativas


como son los Consejos de Salud, Nacional, Provinciales, Municipales y
Consejos Populares por la Salud, como órganos de coordinación
intersectorial a esos niveles, para lograr la verdadera descentralización,
intersectorialidad, participación social, movilización de recursos y otros
efectos de mayor impacto médico, económico y social, a través del
análisis de la situación de salud y la canalización de soluciones. 12.13

Los Consejos de Salud han constituido una nueva dimensión de trabajo,


donde se combina la tradición de participación comunitaria en torno a la
salud, con la acción intersectorial a favor del mejoramiento de la salud y
la calidad de la vida de la población. 12.13

Estos consejos tienen como objetivos primordiales:

 Contribuir al desarrollo social de la salud como uno de los ejes


articuladores del bienestar social.
 Fortalecer una cultura en salud sustentada en ambientes
saludables y estilos de vida favorecedores de la salud.
 Lograr el desarrollo del proceso intersectorial que promocionen la
salud en todas las instancias.
 Fomentar la participación comunitaria como elemento protagónico
en el proceso de construcción y producción social de la salud.

En este proceso se parte del comportamiento del cuadro de salud en las


diferentes instancias y de los problemas identificados, lo cual impulsa las
acciones intersectoriales y comunitarias. 14

La estructura de los Consejos de Salud va desde el nivel nacional hasta


el local, esto ha permitido desarrollar la salud en Cuba aún en tiempos
difíciles, con una mayor participación social y alcanzando la
intersectorialidad, involucrando a todos los ciudadanos a partir de su
incorporación a cualquiera de las organizaciones sociales que existen en
el país y que están representadas en el mismo, también incorpora a
todos los trabajadores administrativos así como a todos los integrantes
de la dirección política en un objetivo común: la calidad de vida y la salud
de la población. 15

La particularización local de los análisis de aquellos problemas


identificados le transfiere una extraordinaria riqueza al proceso,
traduciendo la diversidad propia de cada territorio en la solución de los
mismos.

Para evaluar el proceso del Consejo de salud, hay que tener en cuenta la
asistencia, intervenciones, planes de acción desarrollados por los
sectores. Es de vital importancia la capacidad de convocatoria para lograr
mayor representatividad de los diferentes sectores.

Es importante el fortalecimiento de este proceso en los municipios y


consejos locales por lo que representa su implementación en el nivel
comunitario y en los diferentes escenarios en que se desarrolle.

¨ Siempre va a ser más reconfortante trabajar para que las personas


asuman o elijan estilos de vida saludables o modifiquen los
comportamientos de riesgo, que tener que incrementar los servicios de
salud para darle tratamiento y rehabilitación una vez que hayan
enfermado¨. 16

BIBLIOGRAFIA

1. Sánchez E. Todos con la “Esperanza”. Continuidad de la


participación comunitaria. Universidad Central de Venezuela.
Facultad de Humanidades. Venezuela, Caracas. 2000. Fecha de
Acceso [31 de Agosto de 2014] Enlace:
www.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/.../participacion.pdf

2. Universidad Nacional de Colombia. Fecha de acceso [30 de Agosto


de 2014] Enlace:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/c
ap04/04_05_01.htm
3. OMS. Unidad Administrativa Sanitaria. La Zona Básica de
Salud (1996)

4. Cedillo F. Los elementos de una comunidad (2010) Fecha de


Acceso [31 de Agosto de 2014] Enlace:
http://www.territoriocreativo.es/etc/2010/03/los-elementos-de-una-
comunidad.html

5. Cerqueira M.T. la participación social. Estrategias en la Promoción


de Salud. OPS/OMS Ginebra. 1991

6. Lernes C. Y col. La participación ¿solución o problema¿¬. Centro


de Investigaciones y desarrollo de la cultura comunitaria. Juan
Marinello. Ed. José Martí. Ciudad de La Habana, 1995

7. MINSAP . El Consejo Nacional de Salud: reflexiones para un


cambio. Ciudad de La Habana, 1995

8. MINSAP. El Consejo Nacional de Salud. Lineamientos


Metodológicos. Ciudad de La Habana. 1995
9. García M. La planificación. Universidad de Yacambú. Venezuela
(Febrero de 2005). Fecha de acceso: [31 de Agosto de 2014]
Enlace: http://www.oocities.org/es/miguelsgf/planificacion/t1/t1.htm

10. Rabinowitz P. Enfoques participativos para planificar


intervenciones comunitarias. Caja de Herramientas Comunitarias.
Fecha de Acceso [31 de Agosto de 2014] Enlace:
http://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/analizar/donde-
empezar/enfoques-participativos/principal
11. MASAL. Proyectos de planificación participativa. Perú 2002 Fecha
de Acceso [31 de Agosto de 2014] Enlace:
www.incidenciapolitica.info/biblioteca/ADET_008.pdf

12. Evaluación para el fortalecimiento de procesos de


participación social en la promoción y el desarrollo de la salud en
los sistemas locales de salud. OPS /OMS. Washington D.C., 1994

13. MINSAP. Proyección Estratégica del Sistema Nacional de


Salud 1995 –2000. Ciudad de La Habana. 1996

14. Sanabria Ramos G. Participación social en el campo de la


salud. Publicación electrónica para maestrías, 2005

15. Formas de participacion social comunitaria. Publicación


electrónica del Grupo Alternativa de Perú. Disponible en el sitio
http:/www.alter.org.pe, 2005

16. Borroto Chao, Mulet Robillo. La participación social y


comunitaria. Publicación electrónica para maestrías, 2005
Capítulo II: PARTICIPACIÓN SOCIAL EN HONDURAS
ANTECEDENTES

Contexto histórico de las políticas de protección social en Honduras

1. 1950: La historia reciente de Honduras ha estado marcada por la inestabilidad


política y la alternancia, desde la década de los años cincuenta, de regímenes
desarrollistas y populistas. En comparación con otros países de Centroamérica, el
proceso hondureño de modernización económica ha sido bastante débil. Debido a la
especialización en la producción de plátanos, impulsada por las empresas
multinacionales, las exportaciones agrícolas se han desarrollado menos. (1)

2. 1950: Tras las huelgas de los trabajadores de la industria platanera en los años
cincuenta, los sindicatos fueron legalizados en el país hace bastante tiempo. El
sindicalismo fue tolerado incluso durante los regímenes militares, aunque las
organizaciones de campesinos más radicales fueron reprimidas. Como una forma de
controlar las posturas más izquierdistas que estaban surgiendo, los sindicatos fueron
incluidos como actores políticos en las consultas nacionales. Esto permitió introducir
cambios en la ley laboral mediante la aprobación del Código del Trabajo y el
establecimiento de las bases de un sistema de seguridad social.

3. 1980- 1990: Entre la década de los ochenta y los noventa el país estuvo
gobernado por un régimen militar que impulsó reformas económicas y sociales (Vilas,
1988). A diferencia de otros regímenes más represivos de Centroamérica, como en el
caso de la vecina Nicaragua, el gobierno hondureño buscó ofrecer algunas respuestas a
las demandas de tierra (ibíd.). De este modo, en 1972 se implementó una reforma
agraria que resultó en una estructura de propiedad de la tierra más igualitaria, lo que
facilitó el desarrollo de una economía de autosubsistencia económica en las áreas
rurales.

4. 1988: A pesar de las interrupciones militares, hubo dos partidos políticos —


Liberal y Nacional— que permanecieron estables con el paso del tiempo y que
conformaron un sistema político que puede definirse como bipartidismo. Estos partidos
combinaron la tradición de consensos y pactos con prácticas clientelares. El hecho de
que una red de grupos de presión y organizaciones políticas permaneciera en el poder
durante estas décadas ayudó a encauzar las demandas sociales hacia la arena política y
evitó las revueltas revolucionarias o extremistas.

A. Perspectiva general del sistema de salud

1. 2003Durante la última década, este sector emprendió una reforma de


descentralización administrativa que constaba de tres componentes: 1)
descentralización, cogestión y participación municipal; 2) desarrollo del Sistema de
Información Gerencial y Administración Financiera, que buscaba estimular la
organización en redes; y 3) creación del Consejo Nacional de Salud, el cual tiene
prevista la creación de Consejos Departamentales y Municipales, en la perspectiva de la
construcción de un Sistema Nacional de Salud.

2. 2003: Como parte de la seguridad social, el IHSS (véase la sección III.A) ofrece
servicios de salud a sus afiliados. En cuanto a la atención primaria, otorga servicios de
salud preventiva principalmente orientados a las familias y comunidades. Entre ellos se
incluye la protección y promoción del cuidado del la salud, visitas domiciliarias,
medicina general, salud oral preventiva, citas programadas, pediatría general,
ginecología y obstetricia y programas de salud materno-infantil, entre otros (IHSS,
2009). En los niveles de atención secundaria y terciaria, el IHSS brinda atención
especializada a los afiliados directos y sus hijos e hijas menores de 5 años, así como a
sus cónyuges, en lo referente a maternidad y a atención y enfermedades post parto.

3. 2009: Durante los últimos años se han implementado los siguientes programas de
salud

i) Programa “Nuevos modelos de gestión”, que consiste en la construcción de clínicas


administradas por los propios municipios y está a cargo de la Secretaría de Salud.

ii) Equipos itinerantes del Programa de Reorganización Institucional y Extensión de los


Servicios Básicos del Sector Salud (PRIESS), que consisten en visitas periódicas de
equipos de salud básicos conformados por un médico y una enfermera. Se apoyan en
trabajo voluntario de la comunidad y atienden grupos de 8.000 personas. Está a cargo de
la Secretaría de Salud.

iii) CEPAL – Colección Documentos de proyectos Sistema Programa ACCESO que


busca promover las clínicas comunitarias con personal voluntario y está a cargo de la
Secretaría de Salud.

iv) Programa Sistemas Locales de Seguridad Social (SILOSS). Este contrata entidades
públicas y privadas para que presten servicios de salud y está a cargo del IHSS. En
relación con los servicios de atención primaria, la Secretaría de Salud provee servicios
relacionados con la prevención y atención de VIH-SIDA, ofrece programas de control
de tuberculosis así como de enfermedades de transmisión sexual y de salud bucal. Por su
parte, el IHSS ofrece atención médica en caso de enfermedad y maternidad. En relación
con los servicios en atención secundaria, la Secretaría de Salud administra 28 hospitales,
en tanto que el IHSS administra tres.

Perspectiva general del sistema de salud

La Secretaría de Salud es la institución encargada de supervisar el desempeño global del


sector de salud hondureño.

Durante la última década, este sector emprendió una reforma de descentralización


administrativa que constaba de tres componentes: 1) descentralización, cogestión y
participación municipal; 2) desarrollo del Sistema de Información Gerencial y
Administración Financiera, que buscaba estimular la organización en redes; y 3)
creación del Consejo Nacional de Salud, el cual tiene prevista la creación de Consejos
Departamentales y Municipales, en la perspectiva de la construcción de un Sistema
Nacional de Salud (Chávez, 2003).

Como parte de la seguridad social, el IHSS (véase la sección III.A) ofrece servicios de
salud a sus afiliados. En cuanto a la atención primaria, otorga servicios de salud
preventiva principalmente orientados a las familias y comunidades. Entre ellos se
incluye la protección y promoción del cuidado del la salud, visitas domiciliarias,
medicina general, salud oral preventiva, citas programadas, pediatría general,
ginecología y obstetricia y programas de salud materno-infantil, entre otros (IHSS,
2009). En los niveles de atención secundaria y terciaria, el IHSS brinda atención
especializada a los afiliados directos y sus hijos e hijas menores de 5 años, así como a
sus cónyuges, en lo referente a maternidad y a atención y enfermedades post parto
(Martínez, 2003).

Durante los últimos años se han implementado los siguientes programas de salud
(Badillo y otros, 2009):

i) Programa “Nuevos modelos de gestión”, que consiste en la construcción de clínicas


administradas por los propios municipios y está a cargo de la Secretaría de Salud.

ii) Equipos itinerantes del Programa de Reorganización Institucional y Extensión de los


Servicios Básicos del Sector Salud (PRIESS), que consisten en visitas periódicas de
equipos de salud básicos conformados por un médico y una enfermera. Se apoyan en
trabajo voluntario de la comunidad y atienden grupos de 8.000 personas. Está a cargo de
la Secretaría de Salud.

iii) CEPAL – Colección Documentos de proyectos Sistema Programa ACCESO que


busca promover las clínicas comunitarias con personal voluntario y está a cargo de la
Secretaría de Salud.

iv) Programa Sistemas Locales de Seguridad Social (SILOSS). Este contrata entidades
públicas y privadas para que presten servicios de salud y está a cargo del IHSS. En
relación con los servicios de atención primaria, la Secretaría de Salud provee servicios
relacionados con la prevención y atención de VIH-SIDA, ofrece programas de control
de tuberculosis así como de enfermedades de transmisión sexual y de salud bucal. Por su
parte, el IHSS ofrece atención médica en caso de enfermedad y maternidad. En relación
con los servicios en atención secundaria, la Secretaría de Salud administra 28 hospitales,
en tanto que el IHSS administra tres.1

1
Franzoni J.Sistemas de Protección Social en América y el Caribe: Honduras. Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL). Febrero de 2013. [online]Se encuentra en :
URL:http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/49466/SPS_Honduras_esp.pdf
PARTCIPACION SOCIAL

PARTICIPACIÓN: Del latín participatĭo, participación es la acción y efecto de


participar (tomar o recibir parte de algo, compartir, noticiar). El término puede utilizarse
para nombrar a la capacidad de la ciudadanía de involucrarse en las decisiones políticas
de un país o región o puede ser comunitaria o individual. Significa, "que la gente
intervenga estrechamente en los procesos económicos, sociales, culturales y políticos
que afectan sus vidas".

La participación social refiere al involucramiento organizado, activo, comprometido y


corresponsable de los actores de la sociedad para el logro de beneficios comunes. La
participación social es una acción fundamental y condición necesaria para el desarrollo
sistemático de la democracia.

Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los


recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades. En
este sentido, la Participación Social se concibe como un legítimo derecho de los
ciudadanos más que como una concesión de las instituciones. Para que la participación
social se facilite, se requiere de un marco legal y de mecanismos democráticos que
propicien las condiciones para que las comunidades organizadas hagan llegar su voz y
sus propuestas a todos los niveles de gobierno.2

Para G. Sartori (Florencia, Italia, 13 de mayo de 1924) es un investigador en el campo


de la Ciencia Política en 1997 nos menciona que participar es tomar parte
personalmente, como un tomar parte activo que realmente sea mío, decidido y buscado
libremente por mí. Por
eso  participar  es  ponerse  en  movimiento  por  si  mismo  y  no  ser  puesto  en
movimiento  por  otros.  Esta  concepción  de  Sartori  es  importante  porque  por  un

2
(2014, 08, 27) Definición de participación ciudadana. Diccionario virtual. Revisado 2000,06. Visita web:
http://www.femica.org/diccionario/index2.php?strSearch=p
lado  introduce uno de  los  valores  y condiciones  de la  participación como  es la
libertad y la autonomía de y para participar, y, por el otro, porque pone en alerta la
necesidad de distinguir movilización (generalmente impuesta desde arriba) de lo
que es la participación.3

Favorecen a la Participación Social.

 La mejoría de la calidad de la atención y el aumento en la satisfacción de


usuarios y trabajadores de los servicios de salud, ya que la atención de salud
se organiza considerando diversos aportes y opiniones, en especial la de los
usuarios, permitiendo centrar mejor las acciones para responder a las
necesidades, expectativas y problemas de la población.
 La movilización de recursos y construcción de redes locales, con el aporte de
los diversos actores y sectores (sociales y técnicos), que reconocen su cuota de
responsabilidad en el proceso de producir la salud, aportando sus recursos
disponibles (materiales, humanos y financieros) y potenciando o reforzando
entre sí sus diversas acciones en beneficio de la comunidad usuaria.
 La adecuación de programas y la generación de nuevos servicios que
respondan a las necesidades de la población, debido a que se incorpora en los
distintos momentos de la planificación y elaboración de programas y servicios de
salud, la visión, opinión, expectativas y demandas de los diversos actores
sociales, en especial, de los usuarios de los servicios.
 La promoción de la salud, proceso que requiere del compromiso de la
comunidad usuaria de los servicios del sector, como actor fundamental para
mejorar su situación de salud.

Desfavorecen a la Participación Social:


3
Castro Suárez, Roque. Siete obstáculos para la participación ciudadana. El municipio de Yoro-Honduras.
[internet]2014, [Citado 29 agos 2014]pág. 2,3,5,6 Disponible en:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/1999/castro.pdf
 Organización de la participación social.

No existen las condiciones organizativas y administrativas en el sector salud para


generar una democracia participativa que promueva el equilibrio entre el sector salud y
la población organizada permitiéndole a esta última participar en el proceso de toma de
decisiones, en aspectos relacionados a la administración y gestión del sistema de salud e
intervenciones de salud pública.

 Alcances y contenido de la participación social.

En el sector salud existen limitados mecanismos institucionalizados que faciliten la


incorporación de los ciudadanos a los procesos de comprensión de la situación de salud,
la definición de los problemas y el establecimiento de las prioridades, que permitan el
diseño, implementación y control de políticas, programas, proyectos y servicios públicos
de salud.

 Sistemas de rendición de cuentas.

No existen sistemas que detecten las necesidades y deseos de los trabajadores de la salud
y ciudadanía, con respecto a

la organización y funcionamiento de los sistemas y servicios de salud, y que a su vez,


satisfagan las aspiraciones de control social y de democratización de la gestión pública
para el manejo transparente, eficiente y eficaz de los recursos públicos.

 Acceso a información.

Limitados espacios de difusión y poca disponibilidad de información -transparente y


abierta a cuestionamientos- con relación al uso y manejo eficiente de los recursos
públicos, cumplimiento de las políticas públicas de salud y su impacto en los diferentes
sectores de la población; este problema condiciona en la sociedad una cultura deficitaria
para hacer valer los derechos ciudadanos.
 Estudios e investigaciones.

Deficientes mecanismos y procesos de investigación para la caracterización de la


participación social en los diversos procesos de desarrollo del SS (modernización y
reforma), definición de metodologías e instrumentos para facilitar la investigación de
procesos sociales, de la acción participativa, y para conocer y fomentar las experiencias
y lecciones aprendidas en el sector salud.

 Desarrollo de recursos humanos.

Poco o nulos procesos de formación y capacitación en el SS, así como en la ciudadanía,


para que la participación social sea una posibilidad real en El Salvador en el marco de la
democracia y la gobernabilidad.4

Tipos De Participación Social


El Municipio está conformado por un área rural y una urbana en las cuales
podemos encontrar diferentes formas de participación comunitaria que nos brindan la
opción de integrar a sus habitantes y los recursos (es decir, el trabajo, el capital y la
tierra); de esta manera se logra mejorar la organización de sus pobladores con el fin de
trabajar por metas comunes que con lleven al progreso municipal.

Participación Ciudadana Abierta:

 Cabildo Abierto: El cabildo abierto es el arquetipo de la democracia


directa aunque tiene valor puramente histórico. Es una definición entre Ayuntamiento o
Consejo Municipal y la Comunidad. Se trata de un intercambio de impresiones entre
ambos protagonistas en virtud de que los acuerdos tomados no tienen fuerza legal.
Actualmente ha sido reformulado y sustituido por la Legislación Directa.

4
“Comunidad Y Elementos Constitutivos.” (2010, 07). BuenasTareas.com. Recuperado 07, 2010, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Comunidad-y-Elementos-Constitutivos/496347.html
 Legislación Directa: Está concebido como una fórmula para introducir mejoras
en las proposiciones dentro de la estructura administrativa con objeto de lograr o
mejorar la eficacia. La tendencia moderna se dirige hacia la legislación directa posible
pues posibilita una forma de participación ciudadana en regímenes municipales de
mediana y gran magnitud y complejidad. Se le objeta que el trabajo de legislación no lo
hace la comunidad sino algún grupo de interés que ejerce presión sobre la
Municipalidad: éstas es una de sus grandes objeciones.

 Iniciativa: Su naturaleza se sitúa en el control o veto de la participación a la


comunidad. Es una forma de legislación directa que permite que la comunidad elabore y
sancione sus propias leyes en virtud de que redacta y hace el petitorio acompañado de
un número determinado de firmas.

 Referéndum: Su naturaleza se sitúa en el control o veto de la acción de la


municipalidad. Impide que el Consejo apruebe una legislación precipitada. Es muy
parecido al anterior en cuanto al procedimiento empleado para hacerse oír en el Consejo.

 Participación Administrativa: Es necesario estar bajo régimen democrático, ya


que la participación de la comunidad a través de prensa puede ser vital para el logro de
sus objetivos. En la práctica se produce un intercambio entre ciudadanos y Consejo a
través de canales de comunicación que obligatoria y formalmente se establecen para
tales fines.

 Participación Jurídica: En sentido convencional el sistema de recursos


jurisdiccionales, cuyo ejercicio reconoce el ordenamiento positivo no los particulares
para impugnar actos administrativos o legislativos ilegales inconstitucionales, suele
considerarse como mecanismo de participación También, el desarrollo comunal, que
supone movimiento espontáneo de la comunidad para el mejoramiento de su localidad,
sin intervención del Estado.
Participación Ciudadana Indirecta:

 Nominal: Escogencia o selección de nombres, por parte del elector, de acuerdo a


una o varias listas que se le presenta. Es decir, de las diferentes listas presentadas por los
partidos o grupos electorales, el volante tiene la opción de votar por la lista como fue
presentada, de variar el orden entre una misma lista o de combinar varios nombres de
diferentes listas.

 Uninominal: Escogencia o selección de uno o más nombres, por parte del


elector. No hay listas de los cuales seleccionar, sino la competencia entre varios
candidatos de una forma individual, sean o no respaldados por alguna organización.5

PARTCIPACION SOCIAL COMUNITARIA

COMUNIDAD: El término comunidad tiene su origen en el vocablo latino


communitas, se refiere a un conjunto, una asociación o un grupo de individuos, pueden
ser de seres humanos, de animales o de cualquier otro tipo de vida, que comparten
elementos, intereses, propiedades u objetivos en común. Generalmente, después de
haber creado una comunidad por compartir algún elemento en común, los individuos
elaboran, comparten y socializan una identidad común, diferenciándose de otras
comunidades, por ejemplo, con signos o señales.

Participación Comunitaria
Es la tarea en que los diversos sectores, las organizaciones formales e informales, la
comunidad y otras agrupaciones participan activamente tomando decisiones, asumiendo
responsabilidades específicas y fomentando la creación de nuevos vínculos de
colaboración en favor de la salud lideradas por el sector salud.

5
“Participación comunitaria” [Base de datos en Internet], [Acceso: 28 de febrero de 2014]. Disponible
en: http://www.slideshare.net/centroperalvillo/presentacion-participacion-comunitaria
En el Sistema de Salud, la participación comunitaria trasciende los servicios sanitarios e
integra a organizaciones ciudadanas, organizaciones profesionales, asociaciones de
pacientes, agentes sociales, profesionales y ciudadanos en general.

La participación comunitaria NO significa que la comunidad decida y ejecute lo que los


profesionales/lideres, o quienes toman la iniciativa, quieran sino que es un instrumento
que favorece la toma de decisiones de la comunidad de acuerdo a sus necesidades e
intereses.

Elementos constitutivos de una Comunidad

• Elemento territorial: es la administración territorial que se le da a la comunidad, es


decir, que tiene como elemento fundamental el territorio en el que despliega sus
competencias.

• Elemento sociocultural: La comunidades un producto consciente del ser humano.


Pero una vez que la ciudad se constituye como tal, comienza a ejercer su influencia en
sus hacedores, en sus habitantes. Por lo tanto se establece una relación entre seres
humanos que con sus expresiones culturales afectan su entorno urbano y de éste último
que con su presencia moldea la cultura de las personas que habitan dicha comunidad.

• Elemento socioeconómico: la estructura económica es la base sobre lo que descansan


las demás estructuras sociales; Se dice que los movimientos en la estructura económica
generan cambios dentro de la superestructura.

La Estructura Económica de la comunidad entendida como el conjunto de relaciones


económicas entre los hombres está integrada por dos elementos:
a. La fuerza productiva: expresa la relación que existe entre los hombres, los objetos y la
fuerza de la naturaleza empleadas para producir bienes materiales e intelectuales
necesarios para la subsistencia y desarrollo.
b. Las relaciones sociales de producción: Esas relaciones se repiten de manera constante
a través de una actividad, hay relaciones SOCIALES-ECONOMICAS que son las
relaciones de producción y las de distribución, estas se establecen por medio de los
objetos materiales que sirven para la satisfacción de las necesidades dentro de la
comunidad.

• Elemento político y administrativo: Una comunidad será más fuerte, más capaz de
fortalecerse y de mantener su fortaleza, si su entorno apoya esta pretensión. Este entorno
incluye elementos políticos (incluyendo los valores y posturas de los líderes nacionales,
la legislación y reglamentación) y administrativos (actitudes de funcionarios públicos,
técnicos, así como las normativas y procedimientos gubernamentales). Las comunidades
son más fuertes cuando existen en un contexto que les respalda.6

Objetivos De La Participación Comunitaria

 Involucrar a la comunidad en el análisis de sus problemas de salud.


 Aumentar la responsabilidad del ciudadano como sujeto del cuidado de su salud
y cambiar su realidad social.
 Desarrollar los servicios sobre una base comunitaria.
 Dar a la comunidad el control social de la planificación y evaluación del
funcionamiento de los servicios.

Condiciones Para Iniciar Un Trabajo De Participación Comunitaria

 La Comunidad:

1. Debe estar organizada con capacidad para realizar acciones comunes.


2. Su participación debe ser de carácter voluntario sin presiones ni autoritarismo.

6
“Comunidad Y Elementos Constitutivos.” (2010, 07). BuenasTareas.com. Recuperado 07, 2010, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Comunidad-y-Elementos-Constitutivos/496347.html
3. El clima político debe ser favorable y si no favorece directamente la
participación de la comunidad, por lo menos que no la impida.
4. Debe haber una coordinación intersectorial, eso significa que todas las
organizaciones formales (sector educación, la iglesia, etc.) y sectores informales
(promotores, curanderos, etc.) puedan participar en conjunto.
5. La comunidad previamente debe saber claramente cuál va a ser el papel que va a
desempeñar en el proceso de participación comunitaria.

 El Profesional De Salud

1. Debe conocer a la comunidad o comunidades donde se trabaja: aprender las


costumbres, las tradiciones y especialmente la manera de comunicarse facilita la
aceptación y confianza de parte de la comunidad y de los líderes.
2. Debe de trabajar con la comunidad manteniendo el liderazgo: la imagen que se
proyecte de uno mismo a la comunidad es muy importante.
3. Debe de demostrar que se está para ayudarlos a usar sus recursos a fin de
mejorar su salud.
4. Debe de comunicarse adecuadamente con la comunidad: hablar lo necesario de
los servicios de salud sin caer en falsas promesas o comentarios porque luego la
comunidad puede perder la confianza ganada y negarse a colaborar.

Pasos Para La Participación Comunitaria: 

1. Reunión:

Debemos saber que antes de participar es necesario reunirnos; estas pueden


clasificarse en diferentes tipos según el interés de los habitantes.

 Por ejemplo: Reunión de agricultores campesinos, ganaderos, lecheros, padres de


familia, madres cabeza de hogar, profesores, madereros, entre otros.
2. Conozcamos:
Una vez integrados los participantes, se amplía el tema a tratar con el fin de lograr la
comprensión de todos los miembros, para facilitar la toma de decisiones en común, de
las actividades a realizar.

 La Comunidad No Es Homogénea: Es necesario conocer los distintos intereses de


los diferentes grupos comunitarios, que pueden estar contrapuestos o no. Arribar al
consenso entre ellos, buscando enfoques que los interpelen a todos.

3. Tomemos Decisiones:

Se conduce a los participantes a asumir compromisos frente al tema; Es necesario


discutir nuestras decisiones con los demás participantes de la reunión; para llegar a un
consenso que permita elegir la decisión más viable y favorable para la comunidad y su
entorno.

4. Evaluémonos:

Para asegurar el cumplimiento de lo acordado; respondamos algunas preguntas:

 ¿Se ha logrado la participación de todos?


 ¿Se han generado compromisos en otros habitantes?
 ¿Qué hemos hecho para cumplir los compromisos adquiridos?
 ¿Para qué nos ha servido?
 ¿Ha sido positivo para la comunidad?
 ¿Sugiere algún cambio que mejore la forma de participación?

5. Proyectémonos

Participando de esta forma aseguramos el mantenimiento de las relaciones con el medio,


necesarias para el bienestar presente y así también para el Desarrollo Sostenible de las
generaciones venideras.
Beneficios de la participación comunitaria:

 Favorece el desarrollo de la comunidad fomentando su protagonismo en las


acciones que contribuyen a mejorar su salud integral.
 La participación comunitaria de las instituciones locales, autoridades
municipales, grupos juveniles, Iglesias, gremios, y otras organizaciones en el
desarrollo de la salud comunitaria.
 El uso adecuado de los medios de comunicación social para la promoción de la
salud en la comunidad.
 Impulsar y facilitar el proceso de información, educación y comunicación
necesarias para una adecuada defensa de la vida y la salud priorizando el ámbito
local.

Acciones a seguir para lograr la participación comunitaria

Acciones:

 Elaborando un listado o directorio de todas las autoridades locales y los sectores,


líderes y de todos los recursos humanos disponibles de la comunidad que
puedan aportar con sus experiencias ver los oponentes y los aliados para el
trabajo que realizará el equipo de salud conjuntamente con ellos.
 Informando el “¿porque?, ¿para qué? y ¿cómo participar en las actividades de
salud del establecimiento a la población?”.
 Convocando luego a los representantes de los sectores formales e informales a
ser partícipes de las actividades de salud mediante un plan de trabajo y un
cronograma de reuniones.
 Realizando el análisis de la problemática de salud con la participación de
sectores, líderes convocados y equipo de salud.
 Elaborando luego el plan de actividades de salud conjuntamente con todos ellos.
 Programando eventos de capacitación y supervisión para agentes de la
comunidad: como: Promotores, Parteras, Voluntarios de Malaria, UROC etc.
 Propiciando el trabajo de Educación para la Salud entre el sector Salud y
Educación

Formas De Participación Comunitaria

 Consejos de Salud
 Contacto con las redes sociales y líderes comunitarios
 Participación en grupos de apoyo (voluntarios, GAM)
 Agentes de salud comunitarios
 Implicación en diagnósticos de salud participativos
 Participando en encuestas de satisfacción7

PARTICIPACION SOCIAL EN LA SALUD


La participación social en la congestión de la salud, se entiende como las acciones de
actores sociales con capacidad, habilidad y oportunidad para identificar problemas,
necesidades y definir prioridades y formular y negociar sus propuestas en la perspectiva
del desarrollo de la salud. La participación comprende las acciones colectivas mediante
las cuales la población enfrenta los retos de la realidad, identifica y analiza sus
problemas, formula y negocia sus propuestas y satisface las necesidades en materia de
salud, de una manera deliberada, democrática y concentrada.

7
Parte II - Participación comunitaria. [Base de datos en Internet], [Acceso: 28 de febrero de 2014].
Disponible en: http://www.cd3wd.com/cd3wd_40/HLTHES/APS/APS03S/ES/CH04.HTM
Por su parte, participación social significa que todos los actores sociales de una
comunidad, toman parte en las deliberaciones y decisiones sobre necesidades y
prioridades de cualquier problema que afecta a la comunidad, la asunción de las
responsabilidades y obligaciones para la formulación de planes, adopción de medidas y
evaluación de resultados sin que ello signifique un abandono de la responsabilidad
directa del Estado.
El nivel externo, se refiere a los procesos sociales que surgen en la relación del sector
salud con el conjunto social externo, o sea los usuarios y/o la población.

 A nivel interno, la participación otorga un nuevo estilo de gestión, lo que unido


al aporte de las disciplinas de la administración, se identifica como gestión
participativa.

La experiencia ha demostrado que para imprimir un decidido impulso a la


participación social es necesario también debatir, formular, implementar y evaluar
estrategias de participación de los trabajadores de salud, con el fin de fortalecer su
identidad con los establecimientos, el desarrollo organizacional y calidad de los
servicios, así como su aporte a esta nueva concepción de salud. 8

Ley de participación ciudadana.

Las disposiciones de esta ley tienen por objeto promover, regular y establecer las
instancias y mecanismos que permitan la organización y funcionamiento de la
participación ciudadana y su relación con los órganos del Estado, conforme a la
Constitución de la Republica y demás leyes.

La participación ciudadana se fundamenta en los principios de:

1. Democracia participativa:
8
“Participación Social en el campo de la Salud” Revista Cubana de Salud Pública. [Revista en Internet],
[Acceso: 28 de febrero de 2014]. Disponible en: http://javeriana.edu.co/redcups/Sanabria-participacion-
social-salud.pdf
Permite la igualdad de oportunidades de los habitantes, para la adopción,
ejecución y evaluación de políticas públicas sin discriminaciones de carácter
político, religioso, racial, ideológico, de género o de ninguna otra especie.
2. Corresponsabilidad:
El compromiso compartido de acatar por parte de los habitantes y el gobernó, los
resultados de las discusiones mutuamente convenidas, reconociendo y
garantizando los derechos de los ciudadanos a proponer y decidir sobre los
asuntos públicos; postulando que la libertad de la participación ciudadana es
condición indispensable para un buen gobierno y no sustituciones de las
responsabilidades del estado.
3. Inclusión:
Como fundamento de una gestión pública socialmente responsable, que
comprenda las opiniones de quienes participan en el accionar civil, reconoce
desigualdades y promueve un desarrollo equitativo de la sociedad y de los
individuos que la conforman;
4. Solidaridad:
Definida como la disposición de toda persona de asumir los problemas de otros
como propios, contrario a todo egoísmo o interés particular, que propicie el
desarrollo de las relaciones fraternales entre las personas, eleva la sensibilidad
acerca de la naturaleza de las propias situaciones adversas y las de los demás, en
definitiva nutre y motiva las acciones para enfrentar colectivamente los
problemas.
5. Legalidad:
Garantía de que las decisiones de Gobierno y las actuaciones de los ciudadanos
sean siempre apegadas a Derechos, con seguridad para la ciudadanía en el acceso
a la información y con la obligación expresa por parte del Gobierno, de informar,
difundir, capacitar y educar para una cultura democrática- participativa,
6. Respeto:
Reconocimiento pleno a la diversidad de visiones y posturas, asumidas
libremente en torno a los asuntos públicos. Comienza incluso por la libertad de
elegir cuando y como se participa en la vida pública;
7. Tolerancia
Garantía de reconocimiento y respeto a la diferencia y a la diversidad de quienes
conforman la sociedad y como un elemento esencial en la construcción de
consensos y;
8. Pervivencia:
Responsabilidad social de garantizar que las prácticas democráticas se
generalicen y reproduzcan de modo que aseguren el desarrollo, ahora y en
futuro, de una cultura ciudadana critica, activa responsable y prepositiva.

Mecanismos de la participación Ciudadana

1. Plebiscito
2. Referéndum
3. Cabildos abiertos municipales
4. Iniciativas Ciudadanas
5. Otras Señaladas en la Ley.

El plebiscito, referéndum y cabildos abiertos como instancias de participación ciudadana


serán ejercidos de conformidad con los que establece la constitución y las leyes, sin
prejuicios de los establecidos en las leyes municipales.

La iniciativa ciudadana es un mecanismo de participación mediante el cual el ciudadano


podrá presentar las solicitudes e iniciativas siguientes:

a. Municipios
b. Gobiernos.
Estas iniciativas ciudadanas podrán ser planteadas no solamente por ciudadanos
individuales considerados, sino que también por asociaciones civiles, patronatos,
empresas, gremios o cualquier otro grupo social organizado.

Instancias de Participación Ciudadana

1. El foro Nacional de participación Ciudadana


2. Los consejos de desarrollo municipal y departamental
3. Las mesas comunitarias de participación ciudadana.

El foro de participación ciudadana es una instancia de la sociedad que tiene por objeto
garantizar y potenciar la participación ciudadana.

Estará constituido por las organizaciones que integran el Foro nacional de convergencia,
el consejo nacional anticorrupción cuando participen en el foro de convergencia y un
representante por cada partido político legalmente inscrito.

Un comisionado Nacional de participación Ciudadana presidirá el foro nacional


ciudadana quien será nombrado por el presidente de la Republica, por un periodo de
cuatro años de una terna propuesta por el foro nacional de convergencia.

Los consejos de desarrollo municipal y departamental asumieran funciones de instancias


de participación ciudadana de conformidad por lo regulado a esta ley.

Las mesas comunitarias de participación ciudadana se integraran a nivel local con


representantes de diversas organizaciones o sectores de la sociedad de cada localidad,
barrio, colonia, aldea o caserío, tales como patronatos, juntas de agua, asociaciones,
grupos religiosos, fundaciones, fuerzas vivas y demás organizaciones de la sociedad
civil.9
9
Diario Oficial la Gaceta de la Republica de Honduras Revisado 1 de Febrero del 2006. Poder Legislativo,
Congreso Nacional de Honduras. Ley de participación Ciudadana.
http://www.poderjudicial.gob.hn/CEDIJ/Leyes/Documents/LEY%20DE%20PARTICIPACION
%20CIUDADANA.pdf
Programas nacionales de participación social comunitaria en Honduras

Los programa de Participación Comunitaria, que tienen como propósito desarrollar


procesos de acompañamiento, promoción y organización comunitaria, teniendo como
resultado el mejoramiento de la comunidad a través de proyectos de desarrollo
comunitario con la participación activa de las familias, disminuyendo las causas
inmediatas de la pobreza.

1. A través de los Comités de Familias de Barrio (COFABAS), instancia a nivel de


barrio con una función de gestión.
2. Asociación COMPARTIR con los niños y niñas de Honduras y el
acompañamiento al voluntariado responsable de la conducción de estos
servicios; así mismo la coordinación con otras instituciones y organizaciones
locales para el desarrollo comunitario
3. Por sector geográfico, operan las Juntas Directivas Sectoriales, cuya función es
la apertura, fortalecimiento y funcionamiento de los servicios sectoriales,
(estimulación temprana.
4. Centros de Educación Pre básica (CEPREB), aulas pedagógicas y bibliotecas
comunitarias).10

10
Asociación Compartir de Honduras [Internet]. Tegucigalpa, 2014 [citado 29 agosto 2014].
Disponible en: http://www.compartirhonduras.org/index.php?
option=com_content&view=article&id=52&Itemid=66&lang=en&121377ef340e9cec1ee177f9f78d4ed1=
a731050323fe382c361dc75d0873db2c
SERVICIOS  COMPONENTES PARTIIPANTES RESPONSABLE
EDUCACIÓN Y  Capacitación y  niños/as,  campañas de "Talla y
PROMOCIÓN EN promoción en salud. jóvenes y sus peso”,
SALUD  Programa de Desarrollo familias “desparasitación",
Afectivo-Social. "Vitalización”, Centro
de Desarrollo
Comunitario
 (COFABAS)

PROYECTOS  Apoyo a saneamiento  Familias y  atención primaria en


COMUNITARIOS básico y proyectos Comunidades las “Postas de Salud
DE mejoramiento calidad de Comunitaria”
MEJORAMIENTO vida. ubicadas en Centro de
DE SALUD  Salud Preventiva. Desarrollo
INTEGRAL  Apoyo Psicológico. Comunitario
 Seguimiento-------------  Guardianes de la salud
en alimentación y
nutrición.
 Embarazos en
adolescentes.

ATENCIÓN EN   Realización de Ferias en  Estudiantes de  Secretaria de Salud


SALUD Salud salud(Medicina, Publica
Enfermería,  Diferentes Facultades
Nutrición, de la UNAH que
Odontología, corresponden al área
Microbiología, de salud.
Química y
farmacia)

PROYECTOS DE  Servicios de orientación y  huertos  voluntariado


MEJORAMIENTO acompañamiento de las familiares, comunitario.
DE LA CALIDAD familias participantes. comedores  (COFABAS)
DE VIDA.  Organización infantiles,
comunitaria: COFABAS,
aulas
Juntas Directivas
pedagógicas
Sectoriales, Comités
de Apoyo a los Servicios,
Niños(as) Lideres bajo la
metodología de niño a
niño. 
 Voluntariado comunitario
para el sostenimiento de
aulas pedagógicas y otros
servicios comunitarios de
acuerdo a las necesidades
identificadas por los
participantes.
 Salud Integral.

Programas nacionales de participación social en el sector salud en Honduras

El Programa Nacional de Promoción de la Salud es una instancia técnica de apoyo a los


diferentes Programas de la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de
Promoción de la Salud. En el marco institucional, es la instancia técnica normativa de la
Secretaria de Salud, que: Sitúa, fomenta, impulsa y articula el desarrollo sostenido de la
Promoción de la Salud y de su estrategia operativa de Municipios Saludables mediante
la Educación para la Salud, Comunicación Estratégica en Salud, Mercadeo Básico
Social y planes de Información Educación y Comunicación (IEC) mediante procesos
ínter programáticos y comunitarios en apego al respeto del contexto sociocultural de la
población hondureña.

 El Programa Nacional de Malaria


 El Programa Nacional para el Control del Cáncer (PNCC)
 El Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA
 El Programa Nacional contra la Tuberculosis
 Programa Nacional de Atención a las Etnias(PRONAE)
 El Programa Género, Salud y Desarrollo
 Departamento de Sangre y Servicios de Transfusión
 Departamento de la Salud Oral
 Programa Nacional de la Salud Mental(PNSM)
 Programa Nacional de Atención Integral al Adulto Mayor
 Programa Nacional de Atención Integral al Adolecente(PAIA)
 Programa Nacional de Atención Integral al Hombre(PAIH)
 El Programa de Atención Integral a la Niñez(PAIN)
 Reducción Acelerada de la Mortalidad Materna y de la Niñez11

Programas Internacionales de Participación Social en Honduras

1. Entre los cooperantes Internacionales: Alemania, EEUU, España y Japón y


aportan el 68% de recursos; Suecia, Canadá, el Reino Unido, Suiza, Holanda,
Francia e Italia contribuyen significativamente. El Banco Mundial, BCIE, BID y
la Unión Europea aportan el 87% de la cooperación multilateral; los organismos
de las Naciones Unidas (FAO, ONUSIDA, OPS/OMS, PMA, PNUD, UNFPA,
UNICEF y UIT, REDD, SETCO) también contribuyen. El financiamiento
reembolsable contribuye al aceleramiento del crecimiento económico y a la
inversión en capital humano, concentrando recursos para reducir la pobreza rural
y urbana; y garantizar la sostenibilidad de la ERP.12

11
Secretaria de Salud de Honduras [Internet]. Tegucigalpa, 2014 [citado 1 Septiembre, 2014].
Disponible en: http://secretariadesaludhn.wordpress.com/programas-de-la-secretaria-de-salud/
12
OMS. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Tegucigalpa, 2014 Estrategia de Cooperacion
[citado 1 de septiembre, 2014].
Disponible en: http://www.who.int/countryfocus/resources/ccsbrief_honduras_hnd_06_es.pdf
BIBLIOGRAFIA

1. Franzoni J.Sistemas de Protección Social en América y el Caribe: Honduras.


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Febrero de
2013. [online]Se encuentra en :
URL:http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/49466/SPS_Honduras_esp.pdf

2. (2014, 08, 27) Definición de participación ciudadana. Diccionario virtual.


Revisado 2000,06. Visita web: http://www.femica.org/diccionario/index2.php?
strSearch=p

3. Castro Suárez, Roque. Siete obstáculos para la participación ciudadana. El


municipio de Yoro-Honduras. [internet]2014, [Citado 29 agos 2014]pág. 2,3,5,6
Disponible en:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/1999/castro.pdf

4. “Comunidad Y Elementos Constitutivos.” (2010, 07). BuenasTareas.com.


Recuperado 07, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Comunidad-y-
Elementos-Constitutivos/496347.html

5. “Participación comunitaria” [Base de datos en Internet], [Acceso: 28 de febrero


de 2014]. Disponible en:
http://www.slideshare.net/centroperalvillo/presentacion-participacion-
comunitaria

6. “Comunidad Y Elementos Constitutivos.” (2010, 07). BuenasTareas.com.


Recuperado 07, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Comunidad-y-
Elementos-Constitutivos/496347.html

7. Parte II - Participación comunitaria. [Base de datos en Internet], [Acceso: 28 de


febrero de 2014]. Disponible en:
http://www.cd3wd.com/cd3wd_40/HLTHES/APS/APS03S/ES/CH04.HTM
8. “Participación Social en el campo de la Salud” Revista Cubana de Salud
Pública. [Revista en Internet], [Acceso: 28 de febrero de 2014]. Disponible en:
http://javeriana.edu.co/redcups/Sanabria-participacion-social-salud.pdf

9. Diario Oficial la Gaceta de la Republica de Honduras Revisado 1 de Febrero


del 2006. Poder Legislativo, Congreso Nacional de Honduras. Ley de
participación Ciudadana.
http://www.poderjudicial.gob.hn/CEDIJ/Leyes/Documents/LEY%20DE
%20PARTICIPACION%20CIUDADANA.pdf

10. Asociación Compartir de Honduras [Internet]. Tegucigalpa, 2014 [citado 29


agosto 2014].
Disponible en: http://www.compartirhonduras.org/index.php?
option=com_content&view=article&id=52&Itemid=66&lang=en&121377ef340
e9cec1ee177f9f78d4ed1=a731050323fe382c361dc75d0873db2c

11. Secretaria de Salud de Honduras [Internet]. Tegucigalpa, 2014 [citado 1


Septiembre, 2014].
Disponible en: http://secretariadesaludhn.wordpress.com/programas-de-la-
secretaria-de-salud/

12. OMS. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Tegucigalpa, 2014


Estrategia de Cooperacion [citado 1 de septiembre, 2014].
Disponible en:
http://www.who.int/countryfocus/resources/ccsbrief_honduras_hnd_06_es.pdf

Capitulo 3: FAMILIA EN EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD


El proceso salud/ enfermedad es la integración del cuerpo, mente, sociedad, ambiente
que plantea como se concretan en situaciones de vida particulares, es decir la relación
entre lo social y lo biológico. (1)

Dicho proceso se relaciona como se menciona anteriormente muy de cerca con el


componente social y familiar, al ser estos los que tienen mayor influencia. (1)

Entender su concepto implica que el médico reconozca que su unidad mínima de estudio
debe ser la familia y así mismo involucrar a la familia como una unidad homeostática,
determinante del proceso salud-enfermedad, por ende se dice que la familia debe
considerarse como una unidad de tratamiento. (1)

La familia constituye la primera red de apoyo social que posee el individuo a través de
toda su vida, y por lo tanto se reconoce que esta instancia ejerce función protectora ante
las tenciones que genera la vida cotidiana. El apoyo que ofrece la familia es el principal
recurso de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y sus daños, así como
el más eficaz que siente y percibe el individuo frente a todos los cambios y
contingencias a lo largo del ciclo vital en el contexto social. (2)

Tipos de Familia

Sería maravilloso que todas las familias fueran tal como es natural y deseable que sean.
Sin embargo la realidad nos muestra que son muchas las familias que no corresponden a
la definición que hemos dado, y que aún correspondiendo a esa normalidad original, no
se desarrollan como convendría a sus miembros que lo hicieran. Por eso vamos a
estudiar varias realizaciones imperfectas de familia que existen en la realidad nacional, a
quienes los orientadores familiares tienen la enorme tarea de ayudar a mejorar como
familias, favoreciendo, con un trabajo profesional de alta calidad, la mejora de las
personas que participan en los diferentes programas. (2)

Familias funcionales. Es decir, que funcionan como se espera de una familia, no porque


en ellas no surjan problemas y conflictos sino porque saben solucionar los primeros y
resolver los segundos con un nivel de éxito satisfactorio. En estas familias, la lucha por
salir adelante con la colaboración de todos sus miembros, los problemas y conflictos
resueltos, fortalecen más su unidad y acrecientan el amor entre ellos. (2)

Familias disfuncionales. Son las que no logran sobreponerse a las dificultades de las


relaciones familiares. Estas familias necesitan de la orientación familiar para encontrar
la manera de recuperar su funcionalidad.(2)
Familias patológicas. Son familias, que además de la orientación familiar, requieren
una atención especializada por existir en alguno(s) de sus miembros problemas graves
de salud psicológica y/o física que les impiden encontrar el camino para unas relaciones
familiares sanas. En estos casos, el trabajo del orientador familiar debe apoyarse en la
atención de un buen psicólogo, y en ocasiones de un buen psiquiatra, para un trabajo
interdisciplinario que ayude efectivamente a esa familia a recuperar gradualmente la
normalidad. (2)

Se puede decir que la familia funcional y la disfuncional, son familias normales. La


segunda con mayores dificultades que la primera, pero sin rebasar las fronteras de la
normalidad. Sin embargo la familia patológica puede considerarse anormal. Por lo tanto,
podemos clasificar también a las familias como: normales (Saludables) y anormales
(Patológicas). (2)

Familias Saludables

Una familia saludable es (o debe ser) una comunidad basada en el amor y la solidaridad
de sus miembros. Esto significa que deben encontrarse las afinidades y coincidencias
que los impulsen a estar juntos y que es en los familiares donde se encuentra el apoyo y
motivación para superar dificultades y la compañía ideal para compartir éxitos y
alegrías.

Si en el seno de las familias se encuentra el amor y la solidaridad, en toda su amplia


gama de posibilidades y expresiones, nos estaremos acercando a lo que significa tener
una familia saludable, la cual sería aquella que logra establecer un entorno físico y de
relaciones familiares que favorezca el desarrollo integral de todos sus miembros. (3)
Las características concretas que identifican a una familia saludable son las siguientes:

 Preocupación permanente por la salud física, mental y emocional de cada uno de


sus miembros. Esto implica interesarse por los cambios según la edad y etapa de
desarrollo, la realización de controles médicos periódicos y oportunos y estar
atentos a ideas, sentimientos, emociones, amigos, intereses, actividades físicas,
profesionales, culturales o artísticas de cada uno de los que conforman nuestro
núcleo familiar.

 El diálogo permanente es fundamental en este punto debemos esforzarnos para


lograr una comunicación positiva, clara, directa, continua y enriquecedora, que se
constituya en un camino multidireccional por donde fluyan no solamente
indicaciones y saludos, sino también los sentimientos, anhelos, temores y angustias
de todos y donde se propicien los espacios adecuados para conversar en familia. (3)

 El respeto es otra característica de las familias saludables, no se trata solamente de


respetar a la persona misma, sino también sus opiniones y sentimientos, sus
pertenencias y valores, así como respeto a su privacidad y decisiones (siempre que
estas sean acordes a la edad de la persona y no pongan en riesgo la armonía y la
integridad de la familia). (3)

 La creación de ambientes alegres y positivos, que inviten a quererse, amarse y


respetarse, que permitan una convivencia sana, edificante y grata. Debemos lograr
que nuestros hogares se conviertan en un refugio amigable, un lugar al que todos
desean llegar porque se sienten cómodos, a gusto, en casa; y donde surjan de
manera espontánea las expresiones de amor concretas y explícitas, donde nos
sintamos queridos y que ese amor nos sea comunicado de manera continua y
evidente. (3)

 Están dispuestas a negociar y a encontrar soluciones ante la crisis. Tienen


parámetros definidos para resolver los desacuerdos, se ponen límites para el uso de
lenguaje ofensivo, cuando se han roto las reglas, las personas están dispuestas a
pedir perdón de inmediato y restituir el daño, están dispuestos a hacer sacrificios
por el bien de la familia, no son egoístas, los miembros de la familia brindan
confianza y son dignos de ella. La confianza es el pegamento que mantiene a la
familia unida. (3)

Por otra parte, los miembros de las familias saludables se dan tiempo para convivir, se
divierten y ríen juntos, juegan, comparten experiencias, celebran unidos y se esfuerzan
por preservar sus momentos especiales y las tradiciones familiares y siempre encuentran
los motivos para regocijarse y para mantenerse unidos.

Finalmente es importante considerar que la vida familiar no es estable, sino que está en
constante cambio. En consecuencia, una familia saludable debe lograr una adaptación
exitosa a los desafíos que se le presentan, superando los problemas y dificultades y
luchando siempre por conservarse unida y en crecimiento. (4)

Familias Patológicas

Este tipo de familia es la que no cumple adecuadamente su rol social, por múltiples
causas: patologías psíquicas, drogadicción, alcoholismo, personalidades conflictivas,
perturbadas, poca madurez, etcétera. En estas familias, en general, los conflictos se
resuelven de modo agresivo: gritos, golpes, etcétera; los niños no son escuchados, y los
adultos no dialogan entre sí; no hay acuerdo entre los padres con respecto a las normas a
imponer; no se explican las razones de los límites, que en general son arbitrarios; se trata
de compensar económicamente la falta de afecto y de tiempo compartido, y no se cuenta
con proyectos comunes, de modo que un juicio apresurado podría señalarle como el
origen y único depositario de los males comunitarios. (5)

Es una familia en la que los conflictos, la mala conducta, y muchas veces el abuso por


parte de los miembros individuales se produce continua y regularmente, lo que lleva a
otros miembros a acomodarse a tales acciones, a veces en el caso de los niños crecen en
tales familias con el entendimiento de que tal disposición es normal. (6)

Este tipo de familias no saben expresar sentimientos negativos como rabia, enojo o
frustración, normalmente son personas reprimidas no solamente en la evitación de
conflictos, sino que no son capaces de expresar de forma espontánea tampoco el amor y
otros sentimientos positivos. (6)
Las "disfuncionales" de estas familias se componen de personas habitualmente
autolimitadas, cuyas personalidades parecen inhibidas, empequeñecidas o
subdesarrolladas, en estas familias, la comunicación suele ser deficiente, inexistente. (6)

Estas características hacen que las familias no puedan ofrecer un ambiente seguro y
estable para sus integrantes, debido, entre otras cosas, a la ausencia de espontaneidad,
negociación y libertad para expresar los sentimientos. "Los conflictos se resuelven
culpando a uno de los miembros o simplemente se ignoran por completo. (6)

Un cuadro de disfuncionalidad familiar puede incluir diversidad de 'síntomas'. El rasgo


más sobresaliente es la relación de dependencia extrema o de codependencia entre sus
miembros. (7)

Los efectos perjudiciales de criarse bajo estas condiciones se extienden más allá del
entorno familiar y pueden dejar secuelas emocionales irreversibles. "Estudios recientes
en el campo de la psicoterapia indican que algunos miembros de familias disfuncionales
pueden presentar baja autoestima, sentimientos de inseguridad que desembocan en
temores; dificultades para comunicarse o expresar sus deseos y necesidades; incapacidad
para manifestar afecto a otros. (7)

Factores de vulnerabilidad Familiar en el proceso salud- enfermedad.

1. Tipo de enfermedad de que se trate.


2. Estructura y dinámica familiar:
a. Grado de permeabilidad de los límites. (Hace referencia a la realidad de los límites,
tanto en el sistema familiar como en el social. La responsabilidad no está delimitada
y se pasa a otro miembro).
b. Estilo de respuesta de la familia. (Familia que se vuelca con el enfermo, genera
dependencia den enfermo, además de bloquear las relaciones. No se proporciona
apoyo emocional).
3. Factores de tensión existentes en la vida familiar. (Momento en el cual se presenta la
enfermedad, pueden ser factores de tensión internos o externos).
4. Capacidad de la familia para hacer frente a la situación. (Depende la estructura de la
dinámica familiar, de reorganización en momentos similares de crisis, capacidad de
familia para expresar sentimientos, pensamientos, etc. (9)

Influencia de la familia en la salud y la enfermedad


La familia como núcleo social básico determina en el ser humano actitudes,
conocimientos y conductas que pueden afectar positiva o negativamente su salud.
Las relaciones existentes entre familia y proceso salud-enfermedad son innegables y
pueden analizarse teniendo en cuenta diversos momentos o etapas de este proceso

En primera instancia, la familia puede considerarse un escenario para la promociónde la


salud y la reducción del riesgo si en ella se promueven conocimientos y prácticas que
ayuden a los individuos a mantener un buen estado de salud (alimentación balanceada,
actividad física regular, adecuados patrones de sueño,
etc.); por el contrario, en la familia puede incrementarse el riesgo de enfermar si en ella
son favorecidos hábitos que aumentan esa probabilidad (consumo de tabaco, alcohol y
otras sustancias psicoactivas, sedentarismo, etc.)

Diferencia entre familia saludable y una enferma:

No es fácil diferenciar las familias sanas de las patológicas, porque cada una de ellas es
diferente, pero hay una serie de indicadores encontrados por los especialistas en el área
que nos permiten ver que ocurre con la salud de nuestra familia. (8)

Estos son los más importantes:

Satisfacción. Los miembros de una familia sana se sienten satisfechos y frecuentemente


se expresan positivamente de sus familiares. Los padres y las madres hablan
positivamente de sus hijos y de su pareja. Lo mismo ocurre con los hijos. En las familias
enfermas la gente se vive quejando del maltrato, la indiferencia o el egoísmo de los otros
miembros de la familia. En las familias patológicas las personas no se sienten orgullosas
y contentas con la forma cómo funciona el grupo familiar. Por ejemplo, la esposa solo se
dirige a su marido para criticarlo por su forma inadecuada de vestir o comer. (8)

Limites y reglas. La familia saludable acepta los límites y negocia los cambios
necesarios en las reglas a medida que evoluciona el grupo. Por ejemplo, la familia
conversa sobre la hora de llegada de los hijos a la casa después de una fiesta y se ponen
de acuerdo en los cambios que esta hora tendrá, a medida que los hijos cumplen 14, 16,
18 o 20 años. En las familias patológicas no se reconocen los límites y reglas pero se
presentan actos subterráneos para cambiarlos.

Roles familiares. En las familias sanas los roles están claramente definidos y son
flexibles. Cada uno sabe claramente cuáles son sus obligaciones y derechos, pero estos
no son rígidos, en situaciones diferentes pueden cambiar. En las familias enfermas la
gente no sabe claramente cuál es su rol o estos roles son supremamente rígidos. Por
ejemplo, el marido pierde su empleo y se queda mucho tiempo en casa, pero no colabora
en las labores hogareñas porque “eso es obligación de la esposa”. (8)

Comunicación. Las familias saludables se comunican clara y honestamente en todo


momento. Las familias patológicas alteran los mensajes, sobre todo en los momentos de
crisis. Por lo general el miedo a perder el afecto o la estimación de los otros les lleva a
distorsionar los mensajes. Por ejemplo, la esposa no desea tener relaciones sexuales en
ese momento y finge que si lo desea, y hasta simula un orgasmo, para que el esposo no
la deje de querer y se distancie de ella.

La disolución como meta. En la familia sana los padres se preparan poco a poco para la
separación de los hijos a medida que estos crecen. Los padres se sienten orgullosos del
desarrollo de sus hijos y no intentan frenarlo. La familia enferma visualiza un futuro en
el que jamás los hijos saldrán de la casa paterna. Por ejemplo, un hijo de 45 años que no
se casa para no separarse de su mamá. (8)

Expresión de sentimientos. La familia saludable permite que cada uno de sus


miembros exprese claramente sus sentimientos. La ternura y las expresiones amorosas
fluyen fácilmente. Tienen la convicción de que nadie será destruido por un pleito
temporal, lo que permite que cada quien exprese sus insatisfacciones, resentimientos o
rabia sin actos violentos. La gente puede decir que le produce rabia sin tener que hacer
daño físico o moral a los demás. Sin golpear o humillar, la gente puede expresar sus
desacuerdos. El dolor se comparte y los miembros de la familia no se esconden para
llorar. En la familia patológica no se expresan muchos sentimientos como el amor, la
ternura, el dolor o la rabia.

Los problemas son de todos. En la familia sana los problemas se identifican


claramente. Cada quien expresa su inconformidad y sus deseos, pero lo ven como algo
que afecta a todos y que todos deben colaborar para solucionarlos. La familia trabaja en
equipo para enfrentar los problemas. En la familia enferma las responsabilidades se
evaden y una sola persona queda respondiendo por solucionar los problemas. Oras veces
se forman dos o tres bandos que se comportan como enemigos y que no se colaboran,
sino que mas bien obstaculizan el desarrollo de soluciones que beneficien a todos. (8)

La Familia en el Proceso Salud-Enfermedad en Honduras

Honduras actualmente cuenta con un programa destinado a abordar esta problemática a


través de la orientación y rehabilitación empleado en el siguiente programa:

Programa De Atención Integral A La Adolescencia (Paia)

Organización
El PAIA se constituye en el responsable de planificar, ejecutar, monitorear y evaluar las
acciones que dentro del Plan Nacional de Juventud, le corresponde a la Secretaría de
Salud específicamente en la mejora de calidad de vida de los jóvenes.

Mision
Identificar y crear espacios de atención integral en la adolescencia, fomentar la
integralidad de los enfoques de equidad de géneros, participación del adolescente en la
familia y adecuación de los servicios de salud.

Visión
Articular acciones con los diferentes sectores de la sociedad para promover un entorno
que propicie adolescentes con conciencia ciudadana, sanos y sanas con identidad de alto
valor personal, que les permita desarrollar su control interno, incrementar la protección
frente al riesgo en las actividades exploratorias propias de la adolescencia.

Objetivo General
Promover, brindar y garantizar la participación equitativa en las y los adolescentes sin
ningún tipo de discriminación, promoviendo su imagen pública positiva y su validez en
el aporte al desarrollo nacional. (10)
Componentes
El PAIA cuenta con varios componentes esenciales de salud como la promoción y
creación de espacios sobre:
 Salud Sexual y Reproductiva
A Través del cual ellos puedan hacer un análisis reflexivo, crítico y constructivo.

 Salud Mental.
Se propone un manejo de conductas en el fortalecimiento de estilos de vida saludables
libres de violencia de todo tipo.

 Salud Física
Para detectar en forma oportuna los trastornos que puedan afectar el crecimiento de los y
las jóvenes.

 Prevención y Tratamiento de Morbi-Mortalidad


Está orientado al establecimiento de diagnóstico temprano sobre trastornos de salud y
rehabilitación.
 Fomento de entornos saludables
Mediante la participación protagónica de las y los adolescentes.

ESTRATEGIAS
El PAIA tiene sus estrategias definidas en:
•Intersectorialidad
•Interdisciplinariedad y Multidisciplinariedad
•Descentralización
•Participación social
•Adecuación de los servicios
•Desarrollo del recurso humano
•Información, Educación y Comunicación
•Vigilancia epidemiológica

LINEAS ESTRATEGICAS
Dentro del programa se contemplan las principales líneas estratégicas de acción, con el
propósito de fortalecer el proceso de operacionalización del programa.
•Organización de redes interinstitucionalesy procesos de concertación.
•Organización de grupos de apoyo técnico.
•Convergencia para el marco legal.
•Fortalecimiento y organización de adolescentes.
•Organización y fortalecimiento de redes locales.
•Normatización, organización de funciones.
•Diseño de un plan de capacitación y actualización.
•Diseño y ejecución de un plan de comunicación y movilización social.
•Diseño de sistema de información.
•Investigación, monitoreo y valuación. (10)

Tomado de: http://www.bvs.hn/bva/fulltext/TrifolioPAIA.pdf

BIBLIOGRAFIA

1. Bibliografía• Medicina Familiar. La Familia En El Procesosalud-Enfermedad.


José Luis Huerta González.Biblioteca De Medicina Familiar. Ed. Alfil.
1raedición 2005.

2. http://lomaorientadores.wordpress.com/2014/01/24/una-definicion-de-familia-y-
sus-tipos/

3. http://apuntesenfuga.blogspot.com/2009/05/12-la-familia-saludable.html?m=1

4. http://grisdeluna.com/2012/08/20/10-caracteristicas-de-una-familia-saludable/

5. http://es.scribd.com/doc/2083728/LA-FAMILIA-PATOLOGICA-Y-EL-
TERAPEUTA

6. http://www.cepvi.com/articulos/familias_disfuncionales2.shtml#.VAZY3SPnYm
8

7. http://www.vidaemocional.com/index.php?var=07112101

8. http://drjosegonzalez.blogspot.com/2011/01/familias-enfermas-y-familias-
saludables.html?m=1
9. http://www.aniorte-nic.net/apunt_sociolog_salud_3.htm

10. Tomado de http://www.bvs.hn/bva/fulltext/TrifolioPAIA.pdf

Capitulo 4: Nuevos grupos generacionales o Tirbus Urbanas

Nuevos grupos o tribus urbanas.


Tribus urbanas son aquellas pandillas, bandas callejeras o simplemente agrupaciones de
jóvenes que visten de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de reunión.
Cuando los individuos se reúnen voluntariamente, por el placer de estar juntos o por
búsqueda de lo semejante, se trata de una banda. (1)

Formar parte de una tribu urbana consiste en buscar en los congéneres modos de pensar


y de sentir similares a los propios, compartiendo una cultura urbana, sin ser
necesariamente conscientes de ello. El placer de pertenecer a una tribu urbana proviene
de la suspensión de la exigencia de adaptarse a un universo adulto o social y a sus reglas
de pensamiento y de conducta. (1)

Tipos de Grupos:

Por su estructura, organización e interacción existen varios tipos de grupos:

Grupos primarios

Charles Cooley lo define como un grupo que se caracteriza por la asociación y


cooperación cara a cara de sus miembros, unidos por lazos personales y emocionales.
Son primarios porque son fundamentales para la formación de la naturaleza social y los
ideales del hombre. (2)

Condiciones Físicas de los Grupos Primarios: (3)

 Proximidad: el contacto cara a cara.


 Tamaño del grupo: los grupos pequeños permiten el contacto estrecho.
 Permanencia de la relación: la afectividad y el compromiso personal son en gran
medida consecuencias de la frecuencia e intensidad de la relación.
 El interés de cada miembro está dirigido a los otros como personas, en su totalidad,
si alguna desaparece, desaparece la relación.
 Los miembros de los grupos primarios no son intercambiables.
 La relación es voluntaria en el sentido más completo.(3)

Grupos Secundarios: (2)

Frederick Olmsted menciona que las relaciones entre los miembros de estos son frías,
impersonales, racionales, contractuales y formales. Estos grupos se caracterizan por
poseer gran cantidad de miembros, lo que no permite la proximidad entre los mismos y
generalmente la duración es breve.
Los miembros se relacionan a partir de lazos contractuales. Conocen limitada y
especializadamente a los integrantes. Los motivos y sentimientos quedan fuera de la
relación. (2)

Conglomerado:

A diferencia de los grupos los conglomerados son todo conjunto de personas que están
en contacto, ya sea por presencia espacial o temporal, pero con una relación social no
duradera. (2)

Se caracterizan porque a pesar de tener un objetivo en común no son organizados, los


integrantes son casi extraños unos con otros, no existen posiciones ni funciones sociales
y aunque la proximidad física sea grande, el contacto social es muy limitado. (2)

Algunos tipos de conglomerados son:

 La multitud: Es un conglomerado de personas con escasa interacción que ocupa un


espacio físico. Los objetivos de los integrantes son individuales, propios, y su
accionar es pacífico.

 El Auditorio: Es el conjunto de personas que asiste deliberadamente a algún acto,


espectáculo o representación. Su atención está concentrada y su acción es asimétrica
respecto a los actores o conferentes.

 Las Manifestaciones: Son concentraciones de personas que se reúnen para promover


ideas. Los integrantes participan activamente aunque con diferente intensidad. Y con
una organización débil y temporal. (3)

Características del grupo: (3)

 La identificación: el grupo debe ser identificable por sus miembros y por los que no
lo son.

 La estructura: cada integrante ocupa una posición (Status) que se relaciona con las
posiciones de los otros.
 Los roles: cada miembro participa del grupo desempeñando sus roles sociales.

 La interacción: las acciones reciprocas son las que permiten el funcionamiento del
grupo.

 Las normas y valores: Todo grupo posee ciertas pautas de comportamiento que
regulan la relación entre los miembros. En estas pautas prevalecen los valores que
orientan al grupo.

 Los objetivos e intereses: Los miembros del grupo participan movidos por intereses
u objetivos y consideran que la relación del grupo favorece su logro.

 La permanencia: Los grupos deben tener cierta permanencia en el tiempo.(3)

Las tribus urbanas como reemplazantes de la familia y la sociedad.

Es así que las Tribus son esencialmente “comunidades emocionales”, con sentido de
pertenencia, códigos comunes, estéticas propias. Es el ámbito propicio para el consumo
de alcohol y drogas que les permiten evadirse, y saben que cuentan con espacios de la
ciudad que le son propios. Sus actividades y actitudes, usos y costumbres generan
fuertes sentimientos de pertenencia, del que carecen en su entorno cotidiano. (4)

El joven sabe que en “su” Tribu él es un “individuo” y no parte de la masa indistinta que
para unos ofrece el barrio o la calle, para otros las instituciones educativas- formativas y
para ambos y sobre todo, la familia. Las Tribus “inventan” nuevas formas de vínculos
sociales, de reglas que los rigen, de actividades que refuercen al grupo como una forma
de vida. La política, como tal, no entra entre su interés. (5)

Ejemplos de grupos o tribus urbanas:

Salvatrucha (6)

 Los símbolos de la Mara Salva trucha son el numero 13 y las letras MS, que
suelen tatuarse junto a otros motivos, en diferentes zonas del cuerpo.
 Los integrantes de las maras son jóvenes de entre 12 a 35 años, aunque se da el
caso de que niños de hasta 9 años de edad se integran a estos grupos. Además de
identificarse con los tatuajes, utilizan una especie de código gestual que denota
pertenencia. Al principio, se utilizaron muchas palabras y expresiones
provenientes del inglés, pero con el tiempo se han substituido por giros locales.
Suelen también “marcar” sus zonas de control con graffiti, con símbolos que
denotan la mara que “gobierna” la zona. Imágenes religiosas, como la de la
Virgen María, o leyendas en estilo gótico son también muy frecuentes. Así como
los tatuajes pretenden reflejar la historia del individuo que los porta, los graffiti
simbolizarían la “historia” del Barrio.
 El ingreso a la mara asume distintas formas según la región o el país. Una de las
ceremonias de iniciación en la Mara Salva trucha es que el candidato soporte 13
segundos de golpiza. En este ritual llamado “brincamiento” el candidato se debe
pelear con tres pandilleros y en algunos casos con cinco. En otros casos debe
pasar por un “túnel” formado por “hommies” quienes se encargan del maltrato.
Otra de las obligaciones sería matar a un miembro de una organización enemiga.
 El consumo de drogas es cotidiano, desde aspirar pegamento hasta el uso drogas
más pesadas como cocaína o crack. Se consume también marihuana,
anfetaminas, heroína y otras drogas. El consumo de alcohol también es corriente
(cerveza, ron, tequila, guaro, etc). Las armas más usadas son piedras, puñales,
machetes, granadas de mano y todo tipo de armas de fuego (pistolas, escopetas
de caño recortado, metralletas, etc.).
 Los delitos que los mareros cometen van desde robos simples hasta operaciones
complejas con características de comandos paramilitares, crímenes por encargo,
el paso por la frontera de ilegales y disputas de territorios por el control y el
manejo de drogas. Los mareros son también utilizados, sobre todo los más
jóvenes, por los carteles de la droga.
 La vida como marero es, desde todo punto de vista, desgastante. De entre los
jóvenes que han pertenecido a la mara más de cinco años, 8 de 10 quieren
alejarse (según encuestas de la UCA, Universidad Centroamericana y por
UNICEF). Pero es un deseo enormemente difícil de realizar, puesto que son
jóvenes “marcados” por sus tatuajes y su dependencia de la droga. No tienen
trabajo y las escuelas se niegan a recibirlos. Carecen de familia, vivienda y una
red social y familiar que los apoye.(6)

Punks (5)

 Origen: Los punks nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la


decadencia de la cultura del momento.
 Presencia Actual: No son muchos, pero los que hay suelen ser bastante radicales.
Suelen reunirse en zonas y bares propios, a veces se mezclan
con skins,heavies y góticos, aunque no tienen por qué llevarse bien con ellos
forzosamente.
 Atuendo Característico: Son fácilmente distinguibles, crestas de colores
llamativos, campera de cuero, varios aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de
pinchos y botas militares. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras, con gorra
y se algún grupo de música o con algún lema social. Pueden llevar chaquetas o
bombers, a las que pegan parches o pintan con rotulador lemas y símbolos
(anarquía, okupa, estrella socialista, hoz y martillo...). Como es obvio,
escuchan música punk.
 Tendencias Violentas: Hace unos años tenían fama de ser bastante violentos,
aunque no es cierto que todos lo sean. Sus enemigos eran
los neonazis, fachas y pijos con los que originaban numerosas peleas callejeras
durante los años 90. En la actualidad su enfado suele estar dirigido sobre todo
contra los políticos, banqueros y clases dominantes. (5)

Rastafaris

La cultura rastafari surge en la década de 1930 en Jamaica. El movimiento social y


espiritual se creó entre clases sociales marginales, muchos de ellos descendientes de
esclavos negros que querían volver al África de sus antepasados.
Durante esa época, los rastafaris eran población negra de barrios marginales con
marcadas tendencias religiosas. No obstante, lo que nos ha llegado hasta nuestros días es
sobre todo su filosofía y su manera antimaterialista de ver las cosas. (5)

Su principal creencia era hacia su Dios viviente, Haile Selassie y son muy apasionados
en defender sus creencias e identidades. Su estilo es usar su cabello con dreadlocks
(cabellos trenzados), lo cual lo hacen para tratar de acercarse a la melena de un león,
utilizan gorros tejidos, ropa hecha con fibras vegetales y holgada, sus colores
representativos son el negro, el rojo, el amarillo y el verde, los cuales son los colores de
la tierra madre de Etiopía. El color verde significa la naturaleza, el color rojo a la iglesia
triunfante y la sangre derramada por los mártires hacia los negros, el amarillo representa
la riqueza de la tierra y el negro representa el color del pueblo africano.(7)

Los rastafaris originales rechazan el alcohol por considerarlo la destrucción del ser
humano, y consideran fumar marihuana como un acto saludable.
Los rastas de la actualidad, tienen una filosofía antimaterialista inspirada en la de los
rastafaris originales, sin embargo el movimiento religioso original no se ha conservado.
(5) 

Emos: (5)
 Origen: La cultura emo se popularizó en la primera década de los años 2000, a
pesar de ello, el inicio de los emos nace en los años 80 como un estilo musical
derivado del punk hardcore americano.
 Situación Actual :La mayoría de emos son  jóvenes de edad entre los 14 y 20
años. Muchos de ellos tienen una visión negativa o dramática de la vida y suelen
mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada
pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las
personas y sus verdaderas necesidades. (5)
 Atuendo Característico: usan un peinado engominado cubriendo parte de la cara,
ropa oscura, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con
capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.
 Intereses y Actividades:Son mentes inconformistas y generalmente pesimistas.
Se preocupan mucho por su apariencia y se declaran en contra de las modas
(aunque paradojicamente ser emo está de moda), suelen tener tendencia a
preguntarse el sentido de las cosas y no suelen creer en las religiones. Una de
sus frases más repetidas es "el emo nace, no se hace". (5)

Raperos (5)

Origen: Los raperos son jóvenes a los que les gusta el género musical del rap y hip-hop.
Su origen se retorna a los años 70, cuando surge el rap en los barrios pobres de Nueva
York. En su inicio, los raperos eran en su mayoría jóvenes de raza negra. Lo más
relevante de esta cultura, es que junto con su música, difundían un mensaje contra las
injusticias del sistema. (5)

La música rap se ha caracterizado siempre por su fuerte mensaje reivindicativo, a pesar


de que con el tiempo y su expansión, hayan salido algunos autores más comerciales
cuyo propósito ya no es tanto el hacer música con mensaje, sino el hacerse famoso.
Hay varias actividades asociadas habitualmente a los raperos: el estilo de baile break
dance, el skate board, los graffitis y por supuesto, el cantar (MCs) o escuchar
música Hip-hop.
Los raperos visten habitualmente con ropa ancha, zapatillas y gorra. Suelen llevar
complementos como pulseras, collares o pañuelos. (5)

Dos factores decisivos lo han influenciado globalmente: por un lado, la apología a un


estilo de vida delictivo, con frecuentes referencias al uso de
armas, drogas y prostitución, la lucha entre pandillas (frecuente dentro del
término gangsta rap), y por otro lado el materialismo; la idealización de un modo de
vida banal, en donde la exhibición de atuendos.
Estos grupos no solo idealizan una forma de vida violenta, también han sido criticados
por incentivar el maltrato y la percepción de la mujer como un mero objeto sexual. (7)
Metaleros (5)

 Origen: se origina en Inglaterra en los años 70, Su nombre completo Heavy


metal, o sea, metal pesado, referencia a los intensos sonidos metálicos
(eléctricos) producidos por los grupos musicales.
 Presencia Actual: Se trata de una de las tribus originadas en el siglo XX más
difundidas, sobre todo en las grandes ciudades.
En general, se trata de la subcultura más intergeneracional que se conoce.
 Atuendo Característico: usan ropa oscura, pelo largo, vaqueros ceñidos, cazadora
de cuero con clavos y camisetas estampadas con ídolos musicales. 
 Ideología: Antimilitarista y antiautoritaria, sobre todo como resistencia e
insumisión. Se trata más que de un horizonte ideal y estético que de una práctica
cotidiana.
Tendencias violentas habitualmente escasas, canalizadas hacia la expresión
musical reivindicativa. (5)

Mods (5)

 Origen: Londres, primeros años sesenta, ambientes pequeño burgueses, como


reinterpretación del estilo "moderno" de los cuarenta y cincuenta, sobre todo
 Atuendo característico: Aspecto ordenado y un tanto rebuscado, gomina y cortes
años cincuenta, vestimenta cuidada y pulcra, líneas rectas y complementos old
styling. Diseño barato, trajes y vestidos de colores grises y negros, con pocos
toques de color.
Género musical preferido: Conjuntos anglosajones, viejos (Beatles, Doors, etc.)
y/o nuevos. Rock blando. Soul y melódico: Marvin Gaye.
 Ideología: Moderadamente progresista, visión esteticista del mundo,
individualismo latente
 Tendencias violentas: Prácticamente inexistentes, a pesar del mito de sus
belicosos orígenes londinenses.
Es un grupo que no presenta, en sí, una gran vinculación específica con la
violencia y la conflictividad, a pesar de sus belicosos orígenes ingleses. Hoy día
se muestra activo sobre todo mediante su postura estética y su consecuente
protagonismo en la actual cultura juvenil de la imagen. Esa estética resurge
cíclicamente en el panorama urbano, ofreciendo cada vez una reinterpretación
del espíritu original con variantes que la actualizan. El poder de atracción de su
estilo Made in England se nota incluso en los frecuentes contactos con la
subcultura skin, que aprecia su "autenticidad" y de la que esta subcultura mod
admira la estética, aunque desprecie su ética. (5)

Skin Heads (cabezas rapadas) (5)

 Origen: Fueron los skins antisistema, sin ideología determinada, los primeros


que aparecieron. Los partidos ultraderechistas consiguieron que algunos de estos
se unieran a ellos y pusieron la fama de que skin=nazi. La reacción fueron los
red skin, Sharps y otros muchos grupos antifascistas dejando a esta tribu
totalmente politizada tanto por la derecha como por la izquierda.
 Atuendo característico: pelo rapado, indumentaria pseudo militar, botas,
pantalones vaqueros ajustados, "bombers".
 Ideología: Se basa en intentar destruir el estado, además, en el caso de los
neonazis se fundamenta en la limpieza y la higiene, el otro polo del
comportamiento Punk. La ira que descargan contra travestis y homosexuales no
es sino otra forma de limpieza, en el terreno sexual, o racial tratándose judíos,
negros, etc.
 Tendencias Violentas: Algunos son pacíficos, pero otros a menudo tienen peleas
entre ellos o contra cualquier persona que se encuentren y que no piense como
ellos.
 Evolución del Grupo: Había más en los años 90 que en la actualidad, a finales de
2010 este grupo había menguado considerablemente, aunque siguen presentes en
muchas ciudades.
Consumen cerveza y van en grupos grandes siempre preparados para cualquier
pelea, algunos con sprays para poner frases y emblemas en las paredes. (5)

Pokemones (5)

 Origen: El nombre Pokemon se les fue puesto por los “enemigos” de esta tribu
urbana, basándose en que tienen una forma de pensar muy infantil y que piensan
que las responsabilidades son solo para adultos; por lo que se les fue dado este
nombre como a una serie infantil con el mismo nombre: Pokemon.
Cultura similar a la de los emos, aunque basada más en la estética y con una
visión de la vida más positiva. Los pokemones surgieron en Chile en torno al los
años 2006-2008, junto a los emos, están bastante extendidos sobre todo por
América latina. al ser una tribu derivada de los emos, visten prácticamente igual.
Su principal diferencia es que llevan ropa más colorida, con pantalones chillones
y complementos de colores vivos.(5)
 Personalidad: adolescentes entre 10-18 años,  Viven en un mundo de fantasía,
donde lo más importante para ellos es la ropa, la apariencia física, el "ponceo"
(palabra que ellos mismos inventaron que significa buscar distintas parejas
durante una noche de juerga), sus peinados, la música, el baile y, en general, su
estilo y cómo deben vivirlo.(5)

Skaters

Nació en el 1970 en California, tiene un estilo “street” y ocupan tablas parecidas a la de


surf, pero tienen ruedas y son utilizadas en la cales. En esta tribu cada integrante posee
un estilo único e interesante, pero todos tienen el mismo ideal: andar en skater y
entretenerse en las calles.
Se pueden distinguir con sus zapatillas de cuero con caña alta, el pelo corto y peinado
con gel hacia arriba, buzos holgados con capuchas y canguro, pantalones anchos, casi se
podría decir para que quepan dos personas, remeras grandes que llegan hasta la rodilla,
cadenas que cuelgan de sus bolsillos, gorritas con la visera hacia atrás y, por supuesto, la
infaltable patineta. (7)

De éstos el 80% tiene edades inferiores a los 18, de los cuales el 74 % son hombres. El
skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su
estilo.Los skaters toman los espacio de forma subversiva debido a que no poseen
espacios propios para ocuparlos libremente, por esta razón en este caso ellos hacen uso
de los espacios abiertos y que cumple con las condiciones del suelo y desniveles que son
necesarios para desarrolla su actividad.Ellos son itinerantes en la ocupación de los
espacios , solo se dejan llevar por los instintos de querer desarrollar sus movimientos y
saltos.(7)

 Pelolais (7)

 Este grupo fue creado por y para mujeres de chile, pero hoy en día en el también se
encuentran hombres, se rigen mucho por la estética, sus integrantes deben ser rubios
(generalmente), ojos claros, delgados, altos y con el pelo liso, su vestimenta es de moda,
principalmente cara y de buen gusto de ahí proviene su nombre, generalmente se
encuentran en las clases más altas. (7)
Les gusta la ropa de moda, que sea original y de buena marca. Casi nunca usan ropa
negra y café, sino que usan mucha ropa roja y rosada.
Su maquillaje es muy discreto y suave, solo un poco de pestañina y brillo en los labios.
Cuáles son sus normas:
·Tener el pelo lizo natural
·Nunca tinturarse
·Haber viajado en avión a todas partes del mundo en excepción Suramérica.
.Hablar todas las lenguas
·No usa colonia usa perfume
·Llegar vírgenes al matrimonio
·Tener un papa con mucha plata
·Estudiar en colegios muy caros
·Ir a misa con la abuelita todos los domingos
·Estar en grupos de pastorales
·Ser rubio y de ojos azules natural
·Tener un bronceado y un pelo descarado
·Tomar mínimo una vez café a la semana

Valoración del riesgo de suicidio:

La escasa percepción de los factores de riesgo vital lleva a muchos adolescentes al


consumo de sustancias psicoactivas, y a la automutilación como prueba de ingreso a
subculturas urbanas y castigo ante la frustración de sus necesidades. En estos casos los
jóvenes que no se auto mutilan pueden ser rechazados por su agrupación o gueto, puesto
que en algunas tribus urbanas hacerse pequeñas laceraciones en muñecas, brazos y
piernas o perpetuar actos que generen dolor perece constituir una prueba se sacralidad,
con base a la ritualidad que implica la repetición dolorosa y la posibilidad de marcar la
diferencia, acceder a lo sagrado de la muerte, controlarla y lograr la expiación del
sistema familiar y social a través del dolor autogenerado.
Entre los factores de riesgo asociados al suicidio se encuentran la ausencia de
expectativas futuras, trastornos afectivos, esquizofrenia, vergüenza, así como la poca
aceptación intrafamiliar y social debido a que muchos se enfrentan a discriminación y
conductas de riesgo social como consumo de alcohol y drogas.
La desesperanza es un factor más poderoso, cuando el futuro se ve desolado y el
pesimismo domina el estado de ánimo de una persona, es más probable que se intente el
suicidio. (8)

Hepatitis A y B en jóvenes de la calle:

El virus de la hepatitis A, se identificó en 1973. Su transmisión se produce por vía fecal-


oral, se asocia con el consumo de agua y alimentos contaminados, contacto de persona a
persona y se relaciona con el nivel sanitario e higiénico de una población (9).
El virus de la hepatitis B se trasmite por relaciones sexuales con una persona infectada y
por contaminación a través de la sangre, es el tipo de hepatitis que mayor riesgo en
grupos con prácticas de drogadicción y uso de jeringuillas. (9)
Las crisis político-sociales, tienen como consecuencia socioeconómica un acelerado
despoblamiento de las áreas rurales, con su consiguiente masiva migración hacia los
centros urbanos siendo obligados a padecer en las calles lo que lleva a pronosticar, un
incremento de la prevalencia de la infección por el virus en adolescentes, y el
consiguiente riesgo de transmisión al neonato (10)

La hepatitis se muestra mayormente en jóvenes entre 14 y 25 años. La prevalencia es


similar en ambos sexos: en femenino y masculino. Las variables asociadas con la
infección son la edad, tatuaje y el número de tatuajes, el número de perforaciones, el
consumo de drogas inyectadas, el consumo de crack, la prostitución, el practicar sexo
anal activo o pasivo, y el tener más de 10 parejas del sexo opuesto, parejas del mismo
sexo, parejas que consumen drogas inyectadas, parejas infectadas por el virus de la
inmunodeficiencia humana o parejas con antecedentes de hepatitis no especificada, el
recibir transfusiones de sangre o sus derivados, utilizar cepillos de dientes o cuchillas
de afeitar de otros.(11)
El 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, iniciativa de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados cuyo objetivo principal es el
de generar mayor cercanía en la sensibilización y comprensión de la hepatitis viral y las
enfermedades que provoca (12).

Repercusiones de los piercing orales en la salud bucodental

Los "piercing" son perforaciones realizadas con aros, pinzas, estiletes, etc. Los
"piercing" se realizan con fines estéticos y de diferenciación del resto de la población.
Actualmente, son moda y sello de la personalidad adolescente. (13).

Entre los piercing corporales la preferencia por los tejidos orales no es poco común y


existen diferentes informes mostrando varias condiciones patológicas asociadas a ellos
incluyendo edema, dolor, inflamación, trismus, reacciones de cuerpo extraño, angina de
Ludwig, dientes fracturados, infecciones, trauma mucogingival y recesión gingival. Los
lugares de la boca que pueden albergar un piercing oral incluyen lengua (sitio más
común), labios, mejillas y úvula, y ocasionan alteraciones orales y condiciones
sistémicas. (14)

CLÍNICA ASOCIADA A LAS COMPLICACIONES

Lesiones vasculares
Las hemorragias son una complicación posible durante la perforación especialmente en
un órgano tan vascularizado como es la lengua.

Inflamación
A las 6-8 horas tras una perforación lingual los tejidos circundantes empiezan a
inflamarse; una lengua edematosa debida a la perforación con un objeto metálico, puede
dificultar la alimentación, comprometer el habla o incluso la respiración, por la
obstrucción de la vía aérea requiriendo una rápida atención del profesional. (15,17).

Lesiones nerviosas
La lengua es un órgano inervado por diferentes pares craneales como el nervio
trigémino, el facial, el hipogloso y el glosofaríngeo. Existe el riesgo de lesionar algún
nervio durante la colocación de piercing, pudiéndose alterar el sentido del gusto o la
función motora según el nervio afectado.

Infecciones
En cuanto a complicaciones infecciosas sistémicas pueden transmitirse por la
reutilización del material, sin una limpieza adecuada y sin esterilización, apareciendo
casos de tétanos, sífilis, hepatitis B, C, D y tuberculosis cutánea, así como con el virus
de la inmunodeficiencia humana (15).

.
Transmisión de enfermedades: Podrían transmitirse virus como el HIV, la hepatitis B,
C y delta, el herpes simple, el Epstein-Barr, infecciones por cándidas o bacterias como
el tétanos, las pseudomonas, los estafilococos aureus, los estreptococos, etc. (16)

Endocarditis bacteriana: los piercings pueden provocar una grave infección del


endocardio valvular en personas que sufren alteraciones cardíacas previas. (16)

Angina de Ludwig: es una infección bacteriana debida principalmente a un


estreptococo hemolítico. Puede presentarse inmediatamente después de la perforación
intraoral, provocando una celulitis difusa del suelo de la boca y de la región
suprahioidea, esta infección puede dificultar el habla la deglución y la respiración
llegando a comprometer la vida del paciente, por lo que es imprescindible un
tratamiento urgente. (16).

Alergias a los metales


Los principales problemas alérgicos son debidos al material utilizado, sin descartar otros
como a los anestésicos locales y al látex. Nos podemos encontrar materiales de acero
quirúrgico, oro, niobio y titanio. (15)
Alteraciones periodontales
Una de las complicaciones más importantes y frecuentes  del piercing oral es la 
recesión gingival, Complicaciones mucogingivales del piercing oral y perioral:
recesión gingival. (17)

La acción reiterada del traumatismo metálico contra el periodonto puede causar una
leve, moderada o severa recesión gingival junto a traumas en los tejidos vecinos. La
recesión gingival puede provocar una abrasión de la superficie radicular con un aumento
de la sensibilidad y una predisposición a la caries en la zona expuesta (17)

Mal posición dentaria


La mal posición se explica por un desequilibrio de las fuerzas musculares de la lengua
frente al orbicular de los labios y el anillo del bucinador. En nuestra revisión de la
literatura consultada no hemos encontrado descrita esta alteración (17).

Aspiraciones e ingestiones
La mala fijación del piercing puede provocar su aspiración o deglución, ocasionando
lesiones en el aparato respiratorio o digestivo. (15)

Sialorrea
El contacto de un artefacto metálico en la boca puede estimular la producción de saliva,
que incluso puede ser más fluida (15).

Corrientes galvánicas
Los pacientes pueden mostrar una hipersensibilidad en las restauraciones de amalgama
en contacto con el metal del piercing. (16)

Alteraciones del habla, masticación o deglución


El piercing puede obstaculizar el habla al interferir los movimientos normales de la boca
provocando defectos en la pronunciación. También la masticación y la deglución pueden
estar comprometidas debido a la interposición del objeto (16).

Anorexia en Emos y Floggers:

los trastornos alimenticios en los jóvenes no es algo nuevo lo que sí es nuevo es que se
den asociaciones entre bulimia y anorexia y las pertenencia a tribus urbana como los
emos y los floggers que privilegian las figuras lánguida y flacas por lo que someten a
sus integrantes a una presión difícil de sobrellevar la adolescencia (18).
La anorexia es el fruto de la interacción compleja entre factores psicológicos y
familiares que llevan al adolescente, en un deseo de auto expresarse, ha rehusar el
alimento; la desnutrición la euforia, los trastornos de la imagen corporal y el miedo a la
obesidad.
Estos trastornos se pueden presentar en aquellas personas que tienen una forma de
respuesta emocional débil, existe un nivel elevado de ansiedad, producto de las
interacciones que realiza el adolecente por medio de su entorno social, es decir, amigos,
familia, y sociedad en general con causantes de la construcción débil que tiene los
jóvenes con relación a su autoconcepto.
Las personas que sufren de estos trastornos son más inestables emocionalmente (19).

Consecuencias
Sociales
Una persona obsesionada en bajar de peso y con su imagen corporal distorsionada, deja
en sí, poco espacio para las amistades y para aquellas actividades que puedan provocar
en el adolescente un patrón de vida normal, además se debe considerar que un paciente
con anorexia, no solo se ha apartado del intercambio social permanente en la vida
cotidiana, si no también, significa un estancamiento en su desarrollo social a raíz de su
preocupación por su enfermedad (19).

Psicológicas
Ya en ámbito psicológico las personas que tienen trastornos alimentarios, suelen
identificar su autoestima con la de su cuerpo, varios estudios demuestran que el grado de
satisfacción corporal o autoestima física están asociados con la autoestima en general,
por lo que las personas con anorexia, tienen una autoestima extremadamente baja, pues
se consideran malas, despreocupadas, temen al rechazo y abandono y tiene más alterada
la percepción y valoración corporal. Se dan cambios repentinos de su estado de ánimo
perdiendo el interés por lo que los rodea. Su capacidad de concentración se ve afectada
por lo que les impide entender o razonar correctamente sobre su vida (18, 19,20).

Biológicas

Las consecuencias son muy numerosas y los más afectados son adolescentes en pleno
crecimiento que afectan desarrollo normal se presentan cambios significativos en la
masa muscular, que lleva a dolores musculares, debilidad y alteraciones en el sistema
cardiovascular (bradicardia y arritmia) (19, 20).

Alternativas de la sociedad y las instituciones frente a las tribus urbanas.


Las respuestas del Estado a la violencia juvenil y al fenómeno de las maras y pandillas
se expresan a través de políticas públicas, leyes, normativas, programas y proyectos,
diseñados en consulta con la sociedad civil, o bien por funcionarios públicos.
Se distinguen tres niveles de prevención de la violencia: primario, secundario y terciario.
En el nivel primario se pretende evitar que la violencia ocurra; en el secundario se busca
reducir el impacto, presencia y aumento de la violencia, una vez que esta aparece; y, en
el terciario, se intenta mejorar la calidad y condiciones de vida de las personas violentas
que están en proceso de recuperación (21, 22).

En los últimos años, el algunos Estados desarrollan diversas iniciativas para elaborar
políticas públicas para reducir y resolver el problema de la violencia y las pandillas,
algunas promovidas por organismos internacionales como la Cooperación Técnica
Alemana (GTZ por sus siglas en alemán) y PNUD, regularmente en coordinación con la
Oficina Panamericana de la Salud (OPS) (22).

Las respuestas de la sociedad civil

Respuestas a la violencia juvenil


El tratamiento del tema resulta en dos temáticas relacionadas: la violencia en general y
la violencia de pandillas. Algunas respuestas hacen énfasis en el nivel primario de
prevención y pocas trabajan en el nivel terciario (21).

Respuestas a la violencia
Generalmente, las iniciativas civiles se centran en el nivel primario de prevención,
trabajando con la juventud más o menos en riesgo. Esto hace parecer que pandillas
relativamente sanas son excluidas y que las iniciativas de prevención no tienen nada que
ver con las pandillas, sino con el problema de violencia o conducta desviada de la
juventud.
Por otro lado, las instituciones que se enfocan en el nivel terciario son insuficientes (22)

Bibliografía:

1. Tribus Urbanas (Blog). Disponible en: http://todas-las-tribus-


urbanas.blogspot.com.es/2013/05/que-es-una-tribu-urbana.html.
2. Instituto Tecnológico de Sonora. Grupos Sociales. Disponible en:
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa43/grupos_sociales/p5.htm.

3. Monografías.com [serial online]. Obonaga CO. Grupos sociales. Disponible en:


http://www.monografias.com/trabajos40/grupos-sociales/grupos-sociales2.shtml.

4. El poder de la globalización. Disponible en:


http://elpoderdelaglobalizacion.blogspot.com/

5. Culturas urbanas y bandas juveniles. Disponible en:


http://todas-las-tribus-urbanas.blogspot.com/p/inicio.html. 31/08/2014

6. Argeñal Pinto AE. El fenómeno social de las maras. Disponible en:


http://www.mundoculturalhispano.com/spip.php?article3039. 31/08/2014

7. Tipos de tribus urbanas. Disponible en: http://lastribusurbanas.wordpress.com/tipos-


de-tribus/. 31/08/2014

8. Alonso Andrade J. Aspectos psicosociales del comportamiento suicida en


adolescentes. Junio de 2012. Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2012/epi122q.pdf. 31/08/2014

9) TAYLOR, Mayra L. et al. Seroprevalencia de los virus de la hepatitis A y B en


Grupos etarios de Costa Rica. Acta ma © d. costarric [en línea]. 2001, vol.43, n.4
[citado 08.30.2014], pp. 153-158. Disponible en: <http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0001-60022001000400001&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0001 a
6012.

10) VILDOZOLA, Herman et al. Prevalencia de la infección y factores de riesgo para


Hepatitis B en dos grupos de gestantes adolescentes en relación al número de parejas
sexuales. Rev. Gastroenterol. Perú [online]. 2006, vol.26, n.3 [citado 2014-08-30], pp.
242-258. Disponible en: <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1022-51292006000300003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1022-
5129.
11) organización panamericana para la salud. Factores de riesgo de infección por el
virus de la hepatitis C en jóvenes de la calle. Rev. Panam Salud Publica vol.10 n.3
Washington Sep. 2001 http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892001000900013

12) Día mundial de la hepatitis [base de datos en línea]. Chile: 2013 [fecha de acceso 30
de agosto de 2014]. URL disponible: http://www.paho.org/blogs/chile/?p=315

13) VALLE, L E. Tatuajes y "piercing". Rev. Argent. Dermatol. [Online]. 2006,


vol.87, n.1 [citado 2014-08-30], pp. 16-26. Disponible en:
<http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
300X2006000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1851-300X.

14) Martín Ardila Medina Carlos, Guzmán Zuluaga Isabel Cristina. ASOCIACION
ENTRE PIERCING LINGUAL Y RECESION GINGIVAL. Rev. Haban cienc méd
[revista en la Internet]. 2009 Nov. [Citado 2014 Ago. 30]; 8(4): Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext HYPERLINK

15) Fornos Vieitez B.Complicaciones de los Piercings enfermería dermatológica


Viana Do Bolo Sergas. nº 02 • septiembre-octubre 2007

16) De Urbiola Alís I, Viñals Iglesias H. Algunas consideraciones acerca de los


piercings orales. Av. Odontoestomatol [revista en la Internet]. 2005 Oct. [Citado 2014
Ago. 31]; 21(5): 259-269. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0213-12852005000500005&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4321/S0213-12852005000500005.

17) Cidoncha, G., Sánchez, G., Domínguez, e., herrera, Ji. Piercing oral: una amenaza
para la salud periodontal. Cient dent 2008; 5; 1:21-29

18) Fulco M. gordos. Peripecias en el afán por adelgazar. Editorial RANDOM HOUSE
MONDADORI 2012.

19) Narváez A. C., Vele C. A. Anorexia como consecuencia de un autoconcepto


negativo en la adolescencia [Tesis de pregrado]. Cuenca, Ecuador: Licenciado en
psicología educativa en la especialización educación básica, Universidad de Cuenca;
2010
20) Lopes Madrid J M, Galles Tenas N.Prevencion de la anorexia y la bulimia, Toronto,
2011.

21) organización panamericana de la salud. La salud en las Américas.vol I. edición


2002.

22) Violencia juvenil, maras y pandillas en El Salvador [base de datos en línea]. El


Salvador: interpeace; 2012. [Fecha de acceso 30 de agosto de 2014]. URL disponible:
http://www.interpeace.org/publications/central-american-youth-programme/35-youth-
violence-maras-and-pandillas-in-el-salvador-spanish/file.

Capitulo5: Asentamientos Humanos e Impacto Ambiental


Asentamientos Humanos
Nuestro estudio del mundo antiguo se inicia con una mirada a los orígenes de la vida
humana y a los comienzos de la civilización. Muchos científicos creen que los
primeros antepasados de los seres humanos aparecieron por primera vez en el este de
África. Los científicos han estudiado los fósiles y los huesos dejados por estos
primeros seres humanos. Esta evidencia ha llevado a los científicos a creer que,
durante millones de años, se desarrollaron cinco importantes grupos entre los
primeros seres humanos. (8)
Desde estos comienzos, los seres humanos se extendieron a otras partes del mundo.
Con el tiempo, estos antiguos seres humanos aprendieron a cultivar. Los primeros
asentamientos humanos prosperaron en regiones donde la gente encontraba los
recursos necesarios para sobrevivir. (8)
Una de estas regiones, en el norte de África, que es un desierto en su mayor parte. A
través del desierto fluye el Río Nilo—el río más largo del mundo. Desde tiempos muy
antiguos, la crecida del Rio Nilo deposito tierra que era perfecta para el cultivo. Este
factor ejerció una gran influencia en los primeros asentamientos humanos en el valle
del Río Nilo. (8)
Otra región en la que estos antiguos pobladores se asentaron estaba situada en una
zona que se extiende desde el Golfo Pérsico hasta el Mar Mediterráneo. Esta región es
conocida como el Creciente Fértil, debido a su rico suelo fértil. Los antiguos
pobladores que vivían en el Creciente Fértil eran capaces de crecer grandes
cantidades de trigo y cebada. Dado que ya no tenían necesidad de desplazarse
constantemente en busca de comida, la gente podía asentarse y crear comunidades.
Viviendas permanentes y un suministro seguro de alimentos permitió a la gente
prosperar en aspectos importantes. Aprendieron a hacer herramientas de piedra y
metal; a criar animales, como vacas, ovejas y cerdos; y a desarrollar un sistema de
escritura. Con el tiempo, los asentamientos comenzaron a comerciar con otros grupos
cercanos. El intercambio de personas, productos e ideas floreció . Las primeras
civilizaciones habían comenzado. (8)
Conceptos Básicos y Tipología de los asentamientos Humanos
Asentamiento humano se define como: « Todo lugar donde un grupo de personas
residen y persiguen los objetivos de su vida; el asentamiento puede tener distintas
dimensiones y abarcar desde una sola familia hasta millones de personas». Al
examinarse esta definición, algunos participantes estimaron que era incompleta,
puesto que el sentamiento comprendía
no sólo el lugar sino todas las estructuras humanas y ecológicas que éste contiene,
con inclusión de todos los factores psicosociales, culturales, políticos y económicos
que se combinan para dar al asentamiento sus características particulares. (9)
Todos los asentamientos humanos tienen su origen en un movimiento de migración
seguido de un nuevo asentamiento, y muchos de los problemas que hoy se plantean
de modo más acuciante son el resultado de migraciones o desplazamientos de
poblaciones ocurridos recientemente. (9)
Tipología de los Asentamientos Humanos
La aldea tradicional
Es una de las más viejas formas de asentamiento humano, con grados variables de
gobierno propio y con un elemento estabilizador constituido por las influencias
sociales y religiosas. En las aldeas se ha hecho sentir cada vez más la migración rural-
urbana, fenómeno que obedece en parte a las dificultades materiales propias de la
vida en los pueblos. (9)
Ciudades y poblaciones ya existentes
En las ciudades más antiguas, buena parte de la degradación del medio urbano y de la
baja calidad de la vida que se observan actualmente tienen su origen en la migración
rural-urbana. Los trabajadores acudían a ellas atraídos por la perspectiva de unos
ingresos más elevados y de los encantos de la vida social y la libertad propios de la
vida urbana, aunque luego resultaran a veces ilusorios. Se vivía en hacinamiento y las
enfermedades transmisibles causaban estragos. En algunas poblaciones los ciudadanos
más prósperos de la comunidad, huyendo del ruido, la congestión, la contaminación
del aire y la degradación general del centro urbano, se mudaban a nuevas viviendas
situadas en otros barrios más selectos. (9)
Asentamientos que resultan de la migración rural-urbana
A la evolución propia del medio urbano deben sumarse los efectos de las migraciones
más recientes del campo a la ciudad, que han venido a agravar la superpoblación en
los sectores ya deteriorados de las ciudades y han hecho crecer en sus aledaños
barrios de viviendas improvisadas en solares ajenos. El ritmo de la urbanización
rebasa rápidamente la capacidad de la industria para crear puestos de trabajo y la de
los gobiernos para facilitar los servicios y las comodidades que los migrantes esperan
encontrar. Como resultado de ello, gran parte de la urbanización de los últimos
decenios se ha caracterizado por la proliferación de míseros barrios, asentamientos
espontáneos y no autorizados en locales y tierras desocupados y, en general, por unas
condiciones de vida por debajo del mínimo admisible. La mezcla de poblaciones
diversas plantea graves problemas raciales, religiosos y sociológicos. Esos
asentamientos son a veces muy extensos; en sus peores manifestaciones, consisten en
vastos barrios sin fácil acceso al agua, sin saneamiento, gas ni electricidad, y sin
servicios de salud, de educación ni servicios sociales de otro tipo. (9)
Asentamientos para personas y grupos desplazados
Por regla general, la necesidad de asentamientos humanos para personas y grupos
desplazados surge como consecuencia de las guerras o de los desastres naturales;
estos asentamientos se levantan casi siempre improvisadamente, sin obedecer a
planificación alguna, y con frecuencia carecen de sistemas apropiados de
saneamiento y de otros servicios. (9)
Asentamientos para grupos móviles
Aquí se incluyen los asentamientos destinados a trabaja-dores migrantes, grupos
nómadas y seminómadas, turistas y peregrinos. Desde el punto de vista de la salud,
los grupos móviles requieren particular atención por el alto riesgo de que transmitan
enfermedades contagiosas y difundan vectores de las enfermedades a lo largo del
camino recorrido, y por las dificultades con que se tropieza con frecuencia para
facilitarles los servicios necesarios. (9)
La Salud en los Asentamientos Humanos
Alcance del problema
En su sentido más amplio puede considerarse que abarca toda la gama de la medicina
y las disciplinas afines, puesto que la presencia de enfermedades de toda clase es
característica de la vida en los asentamientos humanos. La cuestión comprende todo
el campo de la medicina
de la comunidad: la higiene del medio y la provisión de viviendas convenientes; la
epidemiología de la prevención y el tratamiento de las enfermedades transmisibles y
no transmisibles; la prevención de accidentes, la higiene del trabajo, la medicina
social y la provisión deseducación sanitaria y de asistencia de salud, incluidos los
servicios de asistencia a la madre y al niño. En países en via de desarrollo se pone el
acento en los problemas de saneamiento básico y de nutrición, mientras que en los
países desarrollados son motivo de mayor preocupación los riesgos químicos y físicos y
los problemas psicosociales. (9)

Asentamientos de Importancia Especial La existencia de barrios miserables es común


a los países en desarrollo y a los países desarrollados. La fragilidad de ciertas
construcciones da lugar a una tasa de accidentes superior a la media, y la
acumulación de suciedad y desechos favorece la infestación de insectos y de animales
vectores de enfermedades, como las ratas. La rápida expansión industrial suele atraer
a los trabajadores de las zonas rurales a las urbanas, donde con frecuencia se ven
obligados a vivir en barrios miserables o en aglomeraciones de barracas improvisadas,
por falta de mejor alojamiento. Además de la penuria de servicios de sanea-miento y
de la ausencia de servicios públicos, estos asentamientos plantean sus propios
problemas sociales y médicos. (9)
Nuevas viviendas y nuevas ciudades
Otro método empleado ha sido el de construir vastos complejos de nuevas viviendas.
Ahora bien, sin una planificación sumamente cuidadosa y un estudio detenido de las
necesidades de la comunidad de que se trate, los problemas que plantean los
complejos urbanos de ese tipo, pueden ser mayores que los problemas que resuelven;
en casos extremos ha sido preciso derribar construcciones para vivienda
relativamente nuevas por defecto de planificación. En algunas zonas, la formación de
nuevas aglomeraciones urbanas ha sido un medio de gran eficacia para frenar el
crecimiento excesivo de las ciudades ya existentes. Estos proyectos requieren además
una planificación muy rninuciosa que permita ofrecer a los habitantes un medio físico
y social satisfactorio. (9)
Asentamientos agrícolas
En algunos países se han emprendido planes en considerable escalade nuevas
colonizaciones en favor de las poblaciones rurales; ello permite dar una mayor
extensión a las fincas de modo que éstas puedan ofrecer un medio de vida suficiente
para el agricultor y su familia, aumentando al mismo tiempo la eficiencia de la
producción agrícola. Ahora bien, los trastornos sociales que el proceso de
reasentamiento lleva consigo pueden provocar la aparición de problemas mentales;
en algunos casos, los cambios ambientales hacen que aumente la incidencia de las
enfermedades transmisibles y parasitarias. (9)
Necesidades prioritarias que han de atender los servicios de salud en los
asentamientos humanos

Asistencia sanitaria
Se ha reconocido que debe atribuirse la máxima prioridad a la asistencia sanitaria, en
particular a la asistencia primaria. En muchas partes del mundo los servicios de salud,
si es que existen, son sumamente deficientes, en parte a causa de la penuria de
médicos, enfermeras y personal sanitario afín y de la carencia de clínicas y hospitales
en zonas muy extensas. (9)
Educación sanitaria
En muchos asentamientos humanos la creación de servicios de educación sanitaria es
de importancia vital, porque buena parte de los problemas de salud se deben a la
omisión, por ignorancia, de ciertas precauciones elementales. La manera más eficaz
de instruir a la población es empezar en la escuela primaria. Suelen obtenerse buenos
resultados capacitando a miembros de las colectividades locales de modo que puedan
enseñar a la población nociones básicas sobre el cuidado de la salud. Desde el punto
de vista de la relación costes-beneficios, la educación sanitaria es muy rentable en
cuanto a mejoramiento de la salud de la comunidad. (9)
Enfermedades transmisibles
Las enfermedades transmisibles, cuya importancia ha pasado a segundo plano en
muchos paises desarrollados, siguen constituyendo en gran parte del mundo el
principal riesgo para la salud y deben, por lo tanto, seguir siendo objeto de una lucha
incesante. (9)
Salud mental
Poco se sabe aún acerca de los aspectos sociales, ambientales y cornunitarios de las
enfermedades mentales que tanto afligen a la población de los asentamientos
humanos. Los grupos más expuestos son, en particular, las personas desplazadas, los
migrantes, los habitantes de tugurios, barriadas miserables y asentamientos
marginales, y en general los que viven hacinados y en condiciones precarias, así como
las personas que se encuentran en una situación económica o social infortunada. (9)
Grupos más expuestos en los asentamientos humanos
Los grupos más expuestos deben seguir siendo objeto de especial atención; en
particular, se facilitarán servicios médicos (preventivos y curativos) a la población
infantil, a las madres gestantes y lactantes, a las personas de edad avanzada y a los
individuos que tienen trabajos peligrosos.(9)

Servicis estadísticos y de información


El personal sanitario tiene que disponer de los datos estadísticos y la información
indispensables para evaluar la magnitud de las deficiencias, determinar las medidas
necesarias para subsanarlas y convencer a los funcionarios a cargo de la
administración y a los responsables de la adopción de decisiones de la necesidad de
introducir mejoras.(9)
Programa de formación
Hasta hace poco, 1a formación del personal médico y del personal sanitario conexo ha
girado casi exclusivamente en torno a la medicina curativa. Es menester, pues,
modificar los planes de estudio para recoger en ellos el creciente interés por los
aspectos socioeconómicos y mesológicos de la salud en los asentamientos humanos. El
personal especializado en medicina social y comunitaria deberá adaptarse a los
nuevos conceptos actuales, con objeto de que los servicios de salud puedan
desempeñar la función que les corresponde en cuanto al mejoramiento de la calidad
de la vida en los asentamientos humanos. Lo mismo puede decirse de la formación de
expertos en otras disciplinas (planificadores, arquitectos e ingenieros civiles) que
intervendrán en la organización de los servicios. (9)
Las necesidades más patentes en materia de salud que se hacen sentir en los
asentamientos humanos y que fueron examinadas en las discusiones técnicas, pueden
resumirse en los puntos siguientes:
✓ Perfeccionamiento de la reglamentación, la organización y la administración de los
servicios de salud.
✓ Nutrición apropiada
✓ Servicios adecuados de atención sanitaria preventiva y curativa.
✓ Condiciones satisfactorias del medio, en particular abastecimiento adecuado de
agua potable y dotación de servicios higiénicos de evacuaciónde excretas.
✓ Lucha contra las enfermedades transmisibles
✓ Mejoramiento de los servicios de educación en materia de salud.
✓ Recursos financieros y materiales adecuados.
✓ Adiestramiento del personal de los servicios de salud en número
✓ suficiente.
✓ Perfeccionamiento del acopio de datos y de información,
✓ Realización de nuevas investigaciones. (9)

En 1900, una de cada 10 personas vivía en ciudades. Actualmente, casi 3,000 millones
de personas, o sea, casi la mitad de la humanidad, residen en centros urbanos. Uno
de los resultados de este rápido aumento de la población urbana es que millones de
pobres de todo el mundo viven hacinados en barrios y asentamientos ilegales, en unas
condiciones de vida por debajo de los niveles mínimos necesarios para garantizar la
salud de las familias y comunidades. (10)
El Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (CNUAH ó Hábitat)
es el principal organismo del sistema de las Naciones Unidas encargado de la
coordinación de actividades relativas a los asentamientos humanos. Las actividades
operacionales de Hábitat consisten sobre todo en promover el acceso universal a la
vivienda, mejorar la gestión pública urbana, mejorar el entorno de vida y gestionar la
mitigación de los desastres y la rehabilitación posterior a los conflictos. (10)
En el período 2000-2001 Hábitat lanzo dos campañas mundiales:
• Campaña de afianzamiento del derecho de tenencia de la tierra: el afianzamiento
de este derecho es un requisito fundamental para la progresiva integración de los
pobres de las zonas urbanas y constituye uno de los elementos más importantes de los
derechos relativos a la vivienda. El acceso a infraestructuras y a los servicios urbanos,
particularmente al agua potable y al saneamiento, es un elemento esencial de la
estrategia. (10)
• Campaña en pro de una buena gestión pública urbana: en muchas ciudades la mala
gestión pública, aparte de unas políticas inadecuadas, han provocado el deterioro del
medio ambiente, un aumento de la pobreza, un escaso crecimiento económico y los
problemas de exclusión social. La buena gestión pública urbana puede definirse como
la respuesta eficiente y eficaz dada a los problemas urbanos como resultado de la
labor que unos gobiernos locales elegidos democráticamente y responsables llevan a
cabo en colaboración con la sociedad civil. (10)

Algunos países, en sus legislaciones, prohíben taxativamente la formación de


asentamientos humanos en los lechos, cauces de ríos, zonas expuestas a variaciones
marinas, terrenos inundados, pantanosos o de relleno, cerca de zonas industriales,
basureros, vertederos municipales, depósitos o instalaciones de sustancias peligrosos,
bases militares, lugares donde existan probabilidades ciertas de la ocurrencia de
desbordamiento de aguas, deslizamiento de tierra y cualquier condición que
constituya peligro para la vida y la propiedad de las personas. (11)
Peligro y Riesgo
Los estudiosos del tema definen al peligro como la probabilidad de ocurrencia de un
evento, que se presenta en la naturaleza o que tiene un origen antropogénico, que
por su energía y persistencia puede ocasionar un desastre. (11)
Por riesgo se entiende a la posibilidad de ocurrencia de daños o efectos indeseables
sobre sistemas constituidos por personas, comunidades o sus bienes, como
consecuencia de eventos o fenómenos perturbadores, los que pueden ser de origen
natural o pueden resultar de acciones humanas. (11)
De acuerdo con las condiciones específicas del entorno de un sistema, éste puede
estar expuesto a diversos tipos de riesgos, asociados a diversas fuentes latentes de
amenaza.
El desastre es considerado como la interrupción brusca de la vida cotidiana,
generadora de pérdidas de vidas humanas, materiales y ambientales generalizadas
que superan la competencia de la comunidad afectada para sobreponerse
exclusivamente a través de sus propios medios. (11)
Asentamientos humanos ambientalmente sostenibles, sanos y habitables
1. Los asentamientos humanos sostenibles dependen de la creación de un entorno
mejor para la salud y el bienestar humanos, que mejore las condiciones de vida de las
personas y reduzca las disparidades en su calidad de vida. La salud de la población
depende por lo menos tanto del control de los factores ambientales que perjudican la
salud como de las respuestas clínicas a las enfermedades. (7)

2. Los problemas de salud relacionados con condiciones ambientales adversas,


incluida la falta de abastecimiento de agua pura y saneamiento, la eliminación
inadecuada de desechos, el drenaje deficiente, la contaminación del aire y la
exposición a niveles excesivos de ruido, así como servicios de salud ineficientes e
inadecuados, afectan muy negativamente a la calidad de vida de millones de
personas y a su contribución general a la sociedad. (7)

3. Muchos riesgos para la salud relacionados con la contaminación son


particularmente elevados en las zonas urbanas, así como en las zonas de bajos
ingresos, a causa de la mayor concentración de contaminantes procedentes, por
ejemplo, de la industria, el tránsito de vehículos, las emanaciones de las cocinas y la
calefacción, la sobrepoblación y la eliminación inadecuada de desechos sólidos y
líquidos. (7)
4. Muchos contaminantes ambientales, como los materiales radiactivos y los
contaminantes orgánicos persistentes, se introducen en la cadena alimentaria y en
definitiva en los seres humanos, con lo cual ponen en peligro la salud de las
generaciones actuales y futuras. (7)

5. La exposición a metales pesados, en particular el plomo y el mercurio, puede tener


efectos nocivos persistentes en la salud y el desarrollo del ser humano y en el medio
ambiente. (7)

6. Las pautas insostenibles y antieconómicas de producción y consumo provocan


también mayores problemas de eliminación de desechos. (7)

7. Se reconoce que el diseño de las zonas edificadas tiene repercusiones sobre el


bienestar y la conducta de las personas y, por lo tanto, sobre su salud. El buen diseño
de las viviendas nuevas y su mejoramiento y rehabilitación es importante para crear
condiciones de vida sostenibles. (7)

8. La habitabilidad de las zonas edificadas es muy importante para la calidad de la


vida en los asentamientos humanos. La calidad de la vida supone la existencia de los
atributos que permiten atender a aspiraciones diversificadas y crecientes que van más
allá de la satisfacción de las necesidades básicas de los ciudadanos. (7)

Medidas
A fin de mejorar la salud y el bienestar de todas las personas a lo largo de su vida, en
particular de las personas que viven en la pobreza, los gobiernos a los niveles
apropiados, incluidas las autoridades locales, en asociación con otras partes
interesadas, deben:
a) formular y ejecutar planes o estrategias nacionales, subnacionales y locales de
salud y fortalecer los servicios de higiene ambiental para prevenir, mitigar y hacer
frente a las enfermedades y a la mala salud resultantes de las malas condiciones de
vida y de ambiente de trabajo y las condiciones de la gente que vive en la pobreza, y
seguir tratando de alcanzar el objetivo del Programa 21 de lograr un mejoramiento
de los indicadores de salud de un 10 a un 40% para el año 2000. (7) b) adoptar
medidas para prevenir y controlar la contaminación del aire, el agua y el suelo y
reducir los niveles de ruido, cuando sea apropiado, y desarrollar sistemas preventivos
y curativos apropiados de atención de salud y garantizar el acceso a ellos con objeto
de enfrentar los problemas de salud conexos. (7)
c) velar por la investigación adecuada de la forma y la medida en que las mujeres y
los niños son particularmente susceptibles o están expuestos a la degradación y los
riesgos ambientales, inclusive, en caso necesario, la investigación y la recolección de
datos sobre grupos determinados de mujeres y niños, en particular las mujeres de
bajos ingresos, las indígenas y las pertenecientes a minorías. (7) d) mejorar las
condiciones de la vivienda a fin de mitigar los riesgos para la salud y la seguridad, en
particular los riesgos de las mujeres, las personas de edad, los niños y las personas
con discapacidad, que están relacionados con las actividades en el hogar. (7) e)
aumentar a todos los niveles la capacidad de administración efectiva de la higiene
ambiental. (7)
f) formular y ejecutar programas que garanticen el acceso universal de las mujeres a
lo largo de toda su vida a una gama completa de servicios de atención de salud,
incluidos los relacionados con la salud reproductiva, que incluye la planificación de la
familia y la salud sexual, de forma compatible con lo dispuesto en el Informe de la
Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. (7) g) formular criterios,
según corresponda, respecto de los niveles máximos permitidos de exposición a ruidos
en condiciones de seguridad y fomentar el control y la evaluación de los ruidos como
parte de los programas de higiene ambiental. (7) h) dar a conocer mejor la
interdependencia del medio ambiente y la salud y desarrollar en las comunidades los
conocimientos, las actitudes y las prácticas necesarios para mejorar la salud personal
y de la comunidad, con especial atención a la higiene. (7) i) promover, según
corresponda, la planificación y el buen diseño de los asentamientos humanos, tanto
en las urbanizaciones nuevas como en el mejoramiento y la rehabilitación de otras,
haciendo hincapié a la vez en la calidad estética y en la calidad técnica y funcional,
racional y sostenible, a fin de enriquecer y mejorar la calidad general de vida de las
personas. (7) j) establecer procesos para aumentar el intercambio de información,
experiencia y asistencia técnica entre gobiernos nacionales, subnacionales y locales,
inclusive al mismo nivel de la administración, y entre sectores para el mejoramiento
de la higiene ambiental. (7) k) conseguir que se dé la debida prioridad y se faciliten
recursos adecuados, a nivel nacional, regional e internacional, para combatir la
amenaza que representan para los individuos y la salud pública la rápida difusión del
VIH/SIDA en todo el mundo y la reaparición de enfermedades importantes como la
tuberculosis, el paludismo, la oncocercosis y las enfermedades diarreicas, en
particular el cólera. l) fomentar condiciones sanas y seguras en el lugar de trabajo
para hombres y mujeres.
A fin de mejorar las condiciones ambientales y reducir los desechos industriales y
domésticos y otras amenazas para la salud en los asentamientos humanos, los
gobiernos a los niveles apropiados, en asociación con todas las partes interesadas,
deben:
a) elaborar y aplicar planes y políticas nacionales y locales y programas
intersectoriales específicos que aborden todos los capítulos pertinentes del Programa
21. (7) b) elaborar leyes y políticas que determinen niveles apropiados de calidad del
medio ambiente, fijen objetivos para la mejora del medio ambiente y señalen los
instrumentos para su consecución de acuerdo con las prioridades y condiciones
nacionales y sub nacionales. c) establecer, equipar y fomentar la capacidad para
vigilar y evaluar el cumplimiento de las normas ambientales y la eficacia de su
aplicación a todos los niveles. d) establecer criterios ecológicos con miras a facilitar
la selección y preparación de tecnologías adecuadas y su utilización apropiada. e)
reconocer y combatir los efectos desproporcionadamente grandes y adversos de
políticas y programas sobre la salud o el entorno de las personas que viven en la
pobreza y las pertenecientes a grupos vulnerables y desfavorecidos. (7)
Reconociendo que es necesario adoptar un enfoque integrado del suministro de
servicios y políticas ambientales que son esenciales para la vida humana, los
gobiernos a los niveles apropiados, en asociación con otras partes interesadas, deben:
• Incorporar de manera integrada los principios y estrategias del Programa 21 y de la
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: el principio de
precaución, el principio del contaminador pagador, el principio de prevención de la
contaminación, el enfoque por ecosistemas, incluidas las estrategias relativas a la
capacidad de carga y la evaluación de los efectos ambientales y sociales. (7)

Impacto ambiental Que es impacto ambiental?


“Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o naturaleza”. El
concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural
catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción
antrópica o a eventos naturales. (1) Una eventualidad de la naturaleza, tal como un
istmo o un hurracan no son considerados partes del impacto ambiental ya que una
evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se orienta a los impactos ambientales que
eventualmente podrían ser provocados por obras o actividades que se encuentran en
etapa de proyecto (impactos potenciales), o sea que no han sido iniciadas. De aquí el
carácter preventivo del instrumento. (1) Tipos de impactos ambientales Se clasifica
de acuerdo a su clase: 1. El aprovechamiento de recursos naturales * Renovables * No
renovables 2. Contaminación: más que todo ocasionado por los aparatos y demás que
ocasionan daños corrosivos al medio ambiente; tales como gases, maquinaria pesada,
etc. 3. Ocupación del territorio: los proyectos que al ocupar un territorio modifican
las condiciones naturales por acciones tales como desmonte, compactación del suelo
y otras.

Clasificación de acuerdo a sus atributos: 1. Positivo o Negativo: en términos del


efecto resultante en el ambiente. 2. Directo o Indirecto: si es causado por alguna
acción del proyecto o es resultado del efecto producido por la acción. 3.
Acumulativo: es el efecto que resulta de la suma de impactos ocurridos en el pasado
o que están ocurriendo en el presente. 4. Sinérgico: se produce cuando el efecto
conjunto de impactos supone una incidencia mayor que la suma de los impactos
individuales. 5. Residual: el que persiste después de la aplicación de medidas de
mitigación. 6. Temporal o Permanente: si por un período determinado o es definitivo.
7. Reversible o Irreversible: dependiendo de la posibilidad de regresar a las
condiciones originales. 8. Continuo o Periódico: dependiendo del período en que se
manifieste. (1) Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido
que un bien o sufra cambios negativos. Ahora los recursos naturales se encuentran
amenazados en todos los sentidos, el agua, el suelo, el aire son recursos que están
siendo afectados por medidas o acciones sin previos estudios que permitan mitigar
estos impactos, la minimización del impacto ambiental es un factor preponderante en
cualquier estudio que se quiera hacer en un proyecto o acción a ejecutar, con esto se
logrará que los efectos secundarios pueden ser positivos y, menos negativos. (3) La
sobrepoblación es uno de los principales problemas que deterioran el medio
ambiente, debido a que el progresivo aumento y saturación de la población en una
determinada región, provoca que muchas especies animales y vegetales sean
extinguidas por el avance de las manchas urbanas, la contaminación, la cual es un
problema que cada día se vuelve más grande por el uso de más vehículos y la
industrialización de los países emergentes. (3) Hay países subdesarrollados que no
han implementado medidas educativas con respecto a la sexualidad, por lo cual la
población tiende a crecer incontroladamente, provocando así un exceso de personas
concentradas en una misma región. Este exceso de personas que progresivamente se
va acumulando en una determinada región, provoca que se produzca una incontrolada
contaminación, lo que trae como consecuencia que las especies animales y vegetales
sean desplazadas de su hábitat natural. (3) 1.-Promover planes de migración: para
que una cantidad de gente emigre a un lugar menos poblado y así haya una
distribución más igualitaria, ya que hay ciudades con muchísima concentración de
gente y otras zonas rurales donde apenas hay una casa. 2- Poner impuestos por cada
nacimiento: si la gente debe pagar más por cada hijo, va a tratar de no tener tantos
para evitar una suma tan elevada de impuestos. 3- Promover medidas
anticonceptivas: para que la gente desarrolle un mayor control sobre la natalidad. (3)
Debido al aumento en los asentamientos humanos, cada año se cortan 16 millones de
hectáreas de bosque. El crecimiento acelerado de las poblaciones humanas ha
propiciado la destrucción de los hábitats naturales para muchas especies. La gente
invade los hábitats de esas especies, desplazándolas a lugares inhóspitas y
condenando a las especies nativas a la extinción masiva. La tasa presente de la
extinción es 10000 veces más rápida que la que ocurre en forma natural. (5) Ejemplo:
México Dentro de los asentamientos urbanos *La actividad industrial Es una de las que
genera mayores impactos ambientales. De acuerdo con los patrones históricos que
determinaban la ubicación de la industria en los lugares donde se encontraba
disponible la mano de obra necesaria y, simultáneamente, se encontraban los
mercados para los productos industriales, las actividades industriales tendieron a
concentrarse en las ciudades, preferentemente en las grandes ciudades. Los efectos
ambientales de dicha concentración se pusieron rápidamente de manifiesto:
generación de residuos sólidos, líquidos y gaseosos, con la consiguiente contaminación
del suelo, hídrica y atmosférica, así como producción de daños o de amenazas de
daños con motivo de la realización de actividades que pueden calificarse como de
alto riesgo y del manejo de materiales y de residuos peligrosos. Las relaciones entre
industria y medio ambiente han venido cambiando, sin embargo, subsisten en muchas
partes, especialmente en los países en desarrollo como México, centros industriales
que presentan los problemas clásicos de la contaminación industrial. A estos
problemas de contaminación se agregan otros como la presión sobre los recursos
naturales, especialmente los recursos energéticos. (6) *Impactos ambientales del
transporte El transporte está relacionado con diversos problemas ambientales entre
los que se encuentran: la emisión de contaminantes atmosféricos; la generación de
residuos como aceites, lubricantes, llantas , chatarra y la generación de ruido. Las
actividades relacionadas con el transporte representan la fuente más importante de
contaminación de la atmósfera, especialmente en los grandes asentamientos
humanos. (6) Salud La información disponible sobre las enfermedades relacionadas
con el medio ambiente procede de la experimentación en animales, estudios de
laboratorio, estudios epidemiológicos y toxicológicos. Los resultados de estos trabajos
de investigación permiten extrapolar y estimar posibles riesgos para la salud pública.
Sabemos, además, que algunas sustancias ambientales por debajo de ciertos niveles
no son peligrosas. Sin embargo, otros agentes, tales como alergenos, radiaciones
ionizantes, contaminantes del aire, preparados químicos carcinógenos, pueden
suponer un riesgo a niveles más bajos de los observados. A pesar de ello existen
algunos trabajos que han identificado la relación entre determinados agentes
ambientales y la salud humana. (2) Iniciativas Internacionales
La Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud La unión Europea se centra en
crear iniciativas internacionales que beneficien para la contaminación, en cuanto al
impacto ambiental; una de sus últimas estrategias se centra en los niños y es: SCALE,
correspondiente al acrónimo en inglés de los cinco elementos clave en los que
descansa (Science, Children, Awareness, Legal instrument, Evaluation). Sus
elementos esenciales son los siguientes: (2) - Basado en la Ciencia aprovecha los
conocimientos de una amplia gama de redes de partes interesadas, incluidos expertos
ambientales y sanitarios, así como de organizaciones internacionales, no
gubernamentales y de consumidores. (2) - Orientado hacia la Infancia porque la
fisiología, metabolismo, dieta y comportamiento de este grupo de población son
diferentes. (2) - Destinado a fomentar la Concienciación en torno a la interacción
entre medio ambiente y salud. - Que utilice los Instrumentos jurídicos. - Que lleve a
cabo una Evaluación constante y continuada destinada a comprobar la eficacia de las
acciones a la hora de atacar los problemas sanitarios relacionados con el medio
ambiente. (2) Los objetivos últimos de la estrategia son: 1. Reducir en la UE la carga
de enfermedades causadas por factores medioambientales. 2. Identificar y prevenir
las nuevas amenazas a la salud derivadas de factores medioambientales. 3. Facilitar
en la UE la instauración de políticas de este ámbito. Sus tres pilares son:
1. Sistema integrado europeo de vigilancia e intervención en medio ambiente (MA) y
salud con el fin de evaluar el impacto ambiental global sobre la salud humana. 2.
Investigación para lograr una mayor comprensión de los efectos del MA sobre la salud
humana. 3. Reducción de la exposición (Efecto cóctel). (2) Departamento de Salud
pública y medio ambiente La función del Departamento de Salud Pública y Medio
Ambiente de la OMS consiste en fomentar un medio ambiente más saludable,
intensificar la prevención primaria e influir en las políticas de todos los sectores para
solucionar las causas remotas de las amenazas medioambientales a la salud. (4)
Impacto del medio ambiente en la salud
Se calcula que un 24% de la carga mundial de morbilidad y un 23% de la mortalidad
son atribuibles a factores medioambientales. (4) El Departamento de Salud Pública y
Medio Ambiente influye en las políticas mediante: *La evaluación y la gestión de los
riesgos (contaminación atmosférica y del aire de interiores, productos químicos, agua
insalubre, falta de saneamiento o radiaciones ionizantes y no ionizantes, por
mencionar solamente algunos de ellos) y la formulación de normas y orientaciones
basadas en datos probatorios acerca de los principales peligros ambientales para la
salud.
*La elaboración de orientaciones y la creación de instrumentos e iniciativas para
facilitar la formulación y aplicación de políticas de salud en sectores prioritarios. (4)

Bibliografía
1. Ivonne Osorio Koritza Matute, “El Impacto Ambiental”, 2012, Disponible en
http://medioambienteenhondurascurno.blogspot.com/2012/03/el-impacto-
ambiental.htmlhttp://medioambienteenhondurascurno.blogspot.com/2012/03/el-
impacto-ambiental.html 2. Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud. Disponible en
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135 57272005000200001&script=sci_arttext 3.
Jennifer Ivett Rodriguez Canul, “Efectos Ambientales de una Población”, 2012.
Disponible en http://jenniferivett.blogspot.com/2012/07/efectos-ambientales-de-
una.html 4. Organización Mundial de la Salud, “Salud Publica y Medio Ambiente”:
Disponible en http://www.who.int/phe/about_us/es/ 5. Educación Ambiental,
“Problemas Ambientales: La Sobrepoblación”: Disponible en http://ed-
ambiental.blogspot.com/2007/05/la-sobrepoblacin.html 6. Secretaria de Medio
Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; Impactos Ambientales del Crecimiento de la
Población en México, 2000, México, Semamap, Disponible en
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/compendio_2000/01dim_soci
al/01_01_Demografia/data_demografia/Recuadro1.1.1.htm 7. Secretaria de
Ambiente y Desarrollo Sustentable, Hábitat, Centro de las Naciones Unidas para los
Asentamientos Humanos, San Martin 451, Buenos Aires, Argentina, Disponible en
http://www2.medioambiente.gov.ar/acuerdos/organismos/onu/Habitat/OnuHPr8.ht
m
8. Teachers Curriculum Institute, Los primeros Seres Humanos y el Surgimiento de la
civilización, Disponible en http://www.teachtci.com/programs/middle-
school/ancient-world-florida-edition/Spanish_TheAncientWorld.pdf
9. A. E. Martin, Aspectos Sanitarios de los Asentamientos Humanos; Organización
Mundial de la Salud. Ginebra ,1997. Disponible en
http://whqlibdoc.who.int/php/WHO_PHP_66_spa.pdf
10. CINU, Asentamientos Humanos, 2000, 22 junio 2007, ONU, Disponible en
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/asentamientos/asentamientos.
htm
11. Historia y Ciencias Sociales, Organización de los Estados Americanos Washington,
D.C. 1993. Disponible en
http://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Asentamientos_peligros_naturales.html
12. Vigentet, Política de Salud Publica del Banco Interamericano de Desarrollo, junio
1972 BID 2014, Disponible en http://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/politica-de-
salud-publica-del-banco-interamericano-de-desarrollo,6222.html
Capitulo 6: NECESIDADES BÁSICAS SATISFECHAS e
insatisfechas

Se ha creído tradicionalmente, que las necesidades humanas tienden a ser


infinitas; que están constantemente cambiando; que varían de una cultura a
otra, y que son diferentes en cada período histórico. Pero tales suposiciones
son incorrectas, puesto que son producto de un error conceptual, que consiste
en confundir las necesidades con los satisfactores de esas necesidades.

Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables.


Además las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las
culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia, a través del tiempo y
de las culturas, son la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las
necesidades. (1,2)

Las necesidades fundamentales son:

 subsistencia (salud, alimentación, etc.).

 protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.).

 afecto (familia, amistades, privacidad, etc.).

 entendimiento (educación, comunicación, etc.).

 participación  (derechos, responsabilidades, trabajo, etc.).

 ocio (juegos, espectáculos).

 creación (habilidades, destrezas).

 identidad (grupos de referencia, sexualidad, valores).

 libertad (igualdad de derechos).

Concebir las necesidades tan sólo como carencia implica restringir su espectro
a lo puramente fisiológico, que es precisamente el ámbito en que una
necesidad asume con mayor fuerza y claridad la sensación de “falta de algo”.
Integrar la realización armónica de las necesidades humanas en el proceso de
desarrollo, significa la oportunidad de que las personas puedan vivir ese
desarrollo desde sus comienzos; dando origen así a un desarrollo sano,
autodependiente y participativo, capaz de crear los fundamentos para un orden
en el que se pueda conciliar el crecimiento económico, la solidaridad social, el
crecimiento de las personas y la protección del ambiente.

Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos


inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad
del individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica
un marco ambiental sano. La degradación del ambiente, provocada por los
procesos de contaminación y  “explotación”  irracional de los recursos, atenta
gravemente contra ellas. Actualmente y a nivel mundial, los modelos de
desarrollo económico y tecnológico han provocado que millones de seres
humanos no hayan tenido posibilidad de acceder a la satisfacción de estas
necesidades básicas.
_______________
TEORIA JERARJICA
1.- Choren Susana. DE LAS
Centro Científico Tecnológico NECESIDADES
Mendoza. DE
Necesidades humanas básicas. MASLOW
Argentina 2011.
2.- Boragina Gabriel. Acción Humana. [Sede web]. ¿Qué son las necesidades básicas? Marzo 2014.

La “Teoría de la Motivación Humana”, propone una jerarquía de necesidades y


factores que motivan a las personas; esta jerarquía se modela identificando
cinco categorías de necesidades y se construye considerando un orden
jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la
capacidad de motivación. De acuerdo a este modelo, a media que el hombre
satisface sus necesidades surgen otras que cambian o modifican el
comportamiento del mismo; considerando que solo cuando una necesidad está
“razonablemente” satisfecha, se disparará una nueva necesidad. (3,4)
Las cinco categorías (figura 1) de necesidades son:
 Fisiológicas
 Seguridad
 Amor y pertenencia.
 Estima
 Auto-realización
Siendo las necesidades fisiológicas las de más bajo nivel. Maslow distingue
estas necesidades en:
1. deficitarias(fisiológicas, de seguridad, de amor y pertenencia, de
estima)
2. desarrollo del ser (auto-realización).
La diferencia distintiva entre una y otra se debe a que las “deficitarias” se
refieren a una carencia, mientras que las de “desarrollo del ser” hacen
referencia al quehacer del individuo.
La caracterización de la jerarquía de necesidades propuesta por Maslow es la
siguiente:
 Necesidades fisiológicas: son de origen biológico y están orientadas
hacia la supervivencia del hombre; se consideran las necesidades
básicas e incluyen cosas como: necesidad de respirar, de beber agua,
de dormir, de comer, de sexo, de refugio.

 Necesidades de seguridad: cuando las necesidades fisiológicas están


en su gran parte satisfechas, surge un segundo escalón de necesidades
orientadas hacia la seguridad personal, el orden, la estabilidad y la
protección. Dentro de estas necesidades se encuentran cosas como:
seguridad física, de empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud y
contra el crimen de la propiedad personal.

 Necesidades de amor, afecto y pertenencia: cuando las necesidades


de seguridad y de bienestar fisiológico están medianamente satisfechas,
la siguiente clase de necesidades contiene el amor, el afecto y la
pertenencia o afiliación a un cierto grupo social y están orientadas, a
superar los sentimientos de soledad y alienación. En la vida diaria, estas
necesidades se presentan continuamente cuando el ser humano
muestra deseos de casarse, de tener una familia, de ser parte de una
comunidad, ser miembro de una iglesia o simplemente asistir a un club
social.
_______________
3.- Pontificia Universidad Católica de Chile. González R. Rina., Masalán M. Patricia. Necesidades humanas.
4.-  Necesidades
Quintero de
A. José R. Teorías de las estima:
necesidades de Maslowcuando las tres primeras
clases de
necesidades están medianamente satisfechas, surgen las llamadas
necesidades de estima orientadas hacia la autoestima, el reconocimiento
hacia la persona, el logro particular y el respeto hacia los demás; al
satisfacer estas necesidades, las personas se sienten seguras de sí
misma y valiosas dentro de una sociedad; cuando estas necesidades no
son satisfechas, las personas se sienten inferiores y sin valor.
Maslow señaló dos necesidades de estima:
1. Inferior: incluye el respeto de los demás, la necesidad de estatus,
fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, y dignidad.
2. Superior, que determina la necesidad de respeto de sí mismo,
incluyendo sentimientos como confianza, competencia, logro,
maestría, independencia y libertad.
 Necesidades de auto-realización: son las más elevadas y se hallan en
la cima de la jerarquía; Maslow describe la auto-realización como la
necesidad de una persona para ser y hacer lo que la persona "nació para
hacer", es decir, es el cumplimiento del potencial personal a través de
una actividad específica; de esta forma una persona que está inspirada
para la música debe hacer música, un artista debe pintar, y un poeta
debe escribir.

 Necesidades estéticas: no son universales, pero al menos ciertos


grupos de personas en todas las culturas parecen estar motivadas por la
necesidad de belleza exterior y de experiencias estéticas gratificantes.

 Necesidades cognitivas: están asociadas al deseo de conocer que


tiene la gran mayoría de las personas; cosas como resolver misterios,
ser curioso e investigar actividades diversas fueron llamadas por Maslow
como necesidades cognitivas, destacando que este tipo de necesidad es
muy importante para adaptarse a las cinco necesidades antes descritas.

 Necesidades de auto-trascendencia: tienen como objetivo promover


una causa más allá de sí mismo y experimentar una comunión fuera de
los límites del yo; esto puede implicar el servicio hacia otras personas o
grupos, la devoción a un ideal o a una causa, la fe religiosa, la búsqueda
de la ciencia y la unión con lo divino.

Muestra de la jerarquía de necesidades propuesta por Maslow representadas


en forma de una pirámide:
Figura 1

DINÁMICA DE LAS NECESIDADES

Las necesidades humanas se manifiestan a través de conductas, las cuales


son la expresión de dichas necesidades. Las conductas sociales y las
experiencias son propias de cada sujeto, de allí la dificultad de poder descifrar
realmente el verdadero desequilibrio, ya que dependiendo de cada persona, es
posible considerar conductas encubiertas.

De esta forma, la conducta constituye la manifestación de que hay una


intención y una acción para lograr la meta, y que es, a su vez, delimitada por el
requerimiento personal, en términos de la satisfacción esperada. La necesidad
es satisfecha cuando la persona, ha tomado conciencia de dicha necesidad,
organizando y dirigiendo su conducta hacia el logro de su meta y encontrando
el requerimiento exacto, en calidad y cantidad. Figura 2

Figura 2

BARRERAS
_______________ EN LAS NECESIDADES
3.- Pontificia Universidad Católica de Chile. González R. Rina., Masalán M. Patricia. Necesidades humanas.
4.- Quintero A. José R. Teorías de las necesidades de Maslow
También puede ocurrir que la persona se enfrente a barreras que le impiden
lograr la satisfacción de sus necesidades y tales barreras se pueden encontrar
en:

 La persona: cuando las condiciones biológicas, sociales o psicológicas


no se han desarrollado lo suficiente para lograr la clara identificación y
satisfacción de sus necesidades. Si es un recién nacido, un lactante, que
no sabe decir lo que desea ni lo puede alcanzar. O si es un adulto que
está enfermo, tampoco sabrá cómo lograr la satisfacción de sus
necesidades, requiriendo de terceras personas para ello.

 En el ambiente: cuando se presentan ausencias o deficiencias de


recursos, económicos, de tiempo, de lugar donde se esté, etc.

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

El método Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), es un método directo para


identificar carencias críticas en una población y caracterizar la pobreza.
Usualmente utiliza indicadores directamente relacionados con cuatro áreas de
necesidades básicas de las personas: (5,6,7)

1. Vivienda
2. Servicios sanitarios
3. Educación básica
4. Ingreso mínimo
Disponibles en los censos de población y vivienda, en América Latina es un
método recomendado y utilizado por la Cepal a comienzos de los años 80 y
propuesta en la década de los 60, como una opción para aprovechar la
información de los censos demográficos y de vivienda, en la caracterización y
medición directa de la pobreza. Su base conceptual, descansa en definir un
conjunto de necesidades que se consideran básicas para el bienestar de los
hogares y considerar la pobreza como "la situación de aquellos hogares que no
logran reunir, en forma relativamente estable los recursos necesarios para
satisfacer las necesidades básicas de sus miembros". El método NBI, tipifica la
pobreza mediante un conjunto, generalmente pequeño, de necesidades
específicas, definidas a conveniencia.

Se distingue de otros indicadores relacionados con el nivel de vida de la


población, como los índices de indigencia (pobreza extrema) y pobreza, en el
hecho que estos últimos miden el ingreso de una persona o una familia, y
deducen del mismo su nivel de vida, por lo que se los denomina métodos
indirectos.

La CEPAL recomienda construir el índice de necesidades básicas a partir del


siguiente esquema:

Necesidades Dimensiones Variables Censales


básicas
Acceso a la Calidad de la vivienda Materiales de construcción utilizados en
vivienda piso, paredes y techo
Hacinamiento a) Número de personas en el hogar
b) Número de cuartos de la vivienda

Acceso a servicios Disponibilidad de agua potable Fuente de abastecimiento de agua en la


sanitarios vivienda
Tipo de sistema de eliminación de a) Disponibilidad de servicio sanitario
excretas b) Sistema de eliminación de excretas

Acceso a Asistencia de los niños en edad a) Edad de los miembros del hogar
educación escolar a un establecimiento b) Asistencia
educativo
Capacidad Probabilidad de insuficiencia de a) Edad de los miembros del hogar
económica ingresos del hogar b) Último nivel educativo aprobado
c) Número de personas en el hogar
d) Condición de actividad

En América del sur, por ejemplo se considera Población con Necesidades


Básicas Insatisfechas (NBI) a la que se reúne alguna de las siguientes
condiciones:

 Más de tres personas viviendo en una misma habitación.


 Alojamiento en viviendas precarias o de inquilinato.
 Falta en la vivienda de retrete con descarga de agua.
 Que en la familia exista algún niño entre 6 a 12 años que no vaya a la
escuela.

PROCESO DE SELECCIÓN DE INDICADORES DE NBI

La fuente de información utilizada por el método NBI son los censos de


población y vivienda, disponibles en prácticamente todos los países de América
Latina. Esto se debe a que sólo los censos permiten lograr el grado de
desagregación geográfica requerido para que un mapa de pobreza sea útil en
la identificación de necesidades espacialmente localizadas. De la gran variedad
de datos que contienen los censos, es necesario seleccionar indicadores
adecuados para reflejar las necesidades primordiales de la población.
Estos indicadores, a su vez, están restringidos al tipo de información que
_______________
proporcionan
5.- Gobierno Bolivariano los censos.
de Venezuela. ElTécnica
Ficha proceso de selección
de las Necesidades está constituido, de manera
Básicas Insatisfechas.
6.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL).Las necesidades básicas insatisfechas: sus deficiencias técnicas y su impacto
general, por cuatro pasos:
en la definición de políticas sociales.
7.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Feres Juan C., Mancero Xavier. Serie 7 estudios estadísticos y
prospectivos. El método de las necesidades básicas insatisfechas y sus aplicaciones en América Latina.
1. Determinar el grupo de necesidades básicas mínimas susceptibles de
estudiarse con la información del censo

2. Elegir indicadores censales que representen dichas necesidades.


3. Definir el nivel crítico de satisfacción para cada necesidad.

4. Asegurar que los indicadores seleccionados correspondan a situaciones


de pobreza.

a) Necesidades básicas a considerar

El primer paso en el proceso de selección de indicadores es determinar el


conjunto de necesidades que deben ser satisfechas por un hogar para que su
nivel de vida sea considerado digno, de acuerdo a los estándares de la
sociedad a que pertenece.

En este sentido, es posible distinguir entre necesidades “absolutas” y


“relativas”. Las primeras son aquellas cuya satisfacción es indispensable para
la existencia humana, independientemente del medio social en que se
desenvuelve la persona. Por ejemplo, un nivel de nutrición que permita ejecutar
actividades físicas mínimas es una necesidad “absoluta”, ya que su satisfacción
es esencial en cualquier sociedad.

Por esta razón, las necesidades consideradas suelen limitarse a las siguientes
cuatro categorías:

1. Acceso a una vivienda que asegure un estándar mínimo de habitabilidad


para el hogar.
2. Acceso a servicios básicos que aseguren un nivel sanitario adecuado.
3. Acceso a educación básica.
4. Capacidad económica para alcanzar niveles mínimos de consumo.

b) Variables censales y necesidades básicas

La utilización del censo como fuente de información para la elaboración de un


mapa de carencias críticas es crucial para alcanzar un alto grado de
desagregación en la información, pero que ello también impone restricciones en
cuanto al tipo de necesidades a considerar y los indicadores disponibles para
evaluar la satisfacción de dichas necesidades.

_______________
NECESIDADES BÁSICAS, DIMENSIONES Y VARIABLES CENSALES
5.- Gobierno Bolivariano de Venezuela. Ficha Técnica de las Necesidades Básicas Insatisfechas.
6.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL).Las necesidades básicas insatisfechas: sus deficiencias técnicas y su impacto
en la definición de políticas sociales.
7.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Feres Juan C., Mancero Xavier. Serie 7 estudios estadísticos y
prospectivos. El método de las necesidades básicas insatisfechas y sus aplicaciones en América Latina.

Necesidades Básicas Dimensiones Variables Censales

Acceso a vivienda a) Calidad de la vivienda Materiales de construcción utilizados en


piso, paredes y techo.

b) Hacinamiento i) Número de personas en el hogar.

ii) Número de cuartos de la vivienda.

Acceso a servicios a) Disponibilidad de agua potable Fuente de abastecimiento de agua en la


vivienda.
Sanitarios
b) Tipo de sistema de eliminación i) Disponibilidad de servicio sanitario.
de excretas
ii) Sistema de eliminación de excretas.

Acceso a educación Asistencia de los niños en edad i) Edad de los miembros del hogar.

escolar a un establecimiento ii) Asistencia a un establecimiento


educativo.
educativo

Capacidad económica Probabilidad de insuficiencia de i) Edad de los miembros del hogar.

ingresos del hogar ii) Ultimo nivel educativo aprobado.

iii) Número de personas en el hogar.

iv) Condición de actividad.

Aunque sería muy útil contar con información sobre el ingreso o el gasto de los
hogares para medir su capacidad económica, los censos suelen no contener
información sobre esas variables y, cuando la contienen, ésta es poco fiable.
Indiscutiblemente, el método NBI también debería considerar necesidades
básicas como la salud y la nutrición, pero las variables respectivas no están
disponibles en los censos de la región. Dadas estas limitaciones, el segundo
paso en el proceso de selección de indicadores consiste en determinar cuáles
son las dimensiones factibles de ser medidas dentro de cada necesidad básica,
y qué variables censales serán utilizadas para dar cuenta de dichas
dimensiones.

c) Indicadores de necesidades básicas y niveles críticos de satisfacción

Un requisito a cubrir en esta etapa es el criterio de universalidad. La


determinación de los satisfactores mínimos no es una tarea fácil cuando en un
mismo país se juntan características muy diversas, lo ideal es contar con
niveles críticos de satisfacción específicos a cada región geográfica, grupo
étnico, grupo social, etc., cuando la diferencia entre ellos lo amerite.

No para todos los indicadores de NBI es conveniente aplicar el criterio de


universalidad,
_______________ puesto que existen necesidades básicas que deben ser
5.- Gobierno Bolivariano de Venezuela. Ficha Técnica de las Necesidades Básicas Insatisfechas.
satisfechas
6.- Comisión Económicaindispensablemente por todos
para América Latina (CEPAL).Las necesidades los individuos
básicas insatisfechas: paray su impacto
sus deficiencias técnicas poder
en la definición de políticas sociales.
7.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Feres Juan C., Mancero Xavier. Serie 7 estudios estadísticos y
prospectivos. El método de las necesidades básicas insatisfechas y sus aplicaciones en América Latina.
desempeñarse adecuadamente en la sociedad. Este es el caso de la
educación, cuyo nivel crítico suele fijarse como el haber terminado
completamente el ciclo básico, tanto en áreas urbanas o rurales, a pesar de
que en las zonas rurales puede ser más difícil cumplir con ese requerimiento.

d) Representatividad de los indicadores

La utilización de información censal impone restricciones al análisis, debido a la


ausencia de información sobre necesidades básicas como la salud, la
alimentación o el transporte. Por esta razón, es necesario que los indicadores
elegidos no sólo den cuenta de privaciones en la dimensión para la cual fueron
escogidos, sino también en aquellas otras que no muestra el censo. En el
análisis económico, el ingreso (o el gasto) per cápita es considerado
usualmente como el indicador más apropiado del “bienestar” de un hogar. Bajo
esta perspectiva, la “pobreza” se interpreta como la insuficiencia de ingresos
que permitiría a los miembros de un hogar satisfacer sus necesidades básicas.

INDICADORES TÍPICAMENTE UTILIZADOS

Si bien la determinación de las necesidades básicas depende del entorno


cultural y económico del país o región donde se está midiendo la pobreza,
existen ciertos indicadores utilizados frecuentemente en los mapas de pobreza
de América Latina. Estos indicadores analizados con detalle en la presente
sección-son los siguientes:

a) tipo de vivienda y materiales de construcción de la misma


b) hacinamiento
c) disponibilidad de agua potable
d) acceso a servicios sanitarios
e) asistencia escolar de los menores de edad
f) capacidad económica.
Los dos primeros indicadores están relacionados con la “calidad y habitabilidad
de la vivienda”, mientras que los dos siguientes podrían clasificarse como
indicadores de las “condiciones sanitarias” de un hogar.
a) Calidad de la vivienda

Para que una vivienda cumpla con un nivel mínimo de habitabilidad, debe
ofrecer a las personas protección contra diversos factores ambientales,
aislamiento del medio natural, privacidad y comodidad para llevar a cabo ciertas
actividades biológicas y sociales, aislamiento del medio social, y no generar
sentimientos de privación relativa en sus habitantes.

Para evaluar la capacidad de la vivienda de aislar a los individuos del medio


natural, los indicadores usualmente utilizados son el tipo de vivienda y los
materiales de construcción de la misma. El grado de detalle con que se utilice
estos indicadores dependerá de cada censo en particular, ya que éstos pueden
contener o no distintas variedades de tipos de vivienda, o una especificación de
los materiales predominantes en piso, paredes y techo, o de su estado de
_______________
conservación.
5.- Gobierno BolivarianoAsimismo, suTécnica
de Venezuela. Ficha aplicabilidad dependerá
de las Necesidades de las características de la
Básicas Insatisfechas.
6.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL).Las necesidades básicas insatisfechas: sus deficiencias técnicas y su impacto
población bajo análisis.
en la definición de políticas sociales.
7.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Feres Juan C., Mancero Xavier. Serie 7 estudios estadísticos y
Para dar
prospectivos. cuenta
El método de la básicas
de las necesidades capacidad
insatisfechasde aislamiento
que
y sus aplicaciones del
en América medio social
Latina.

proporciona una vivienda, se suele utilizar como indicador la condición de


hacinamiento que ésta presenta; es decir, el número de personas por cuarto
disponible.

Entre los problemas que conlleva una densidad de ocupación muy alta se
puede destacar daños a la salud, generalmente causados por la insalubridad y
una alta incidencia de promiscuidad. El cálculo de este indicador requiere
decidir previamente cuales tipos de cuartos se tomara en cuenta (por ejemplo,
solo habitaciones para dormir o también la sala u otros espacios disponibles)
según se considere más apropiado en cada caso específico.

b) Condiciones sanitarias

El análisis de las condiciones sanitarias de una vivienda suele llevarse a cabo a


través de dos indicadores; a saber, la disponibilidad de agua potable y el
acceso a servicios sanitarios para el desecho de excretas.

El primero de los indicadores se refiere al abastecimiento permanente de agua


de buena calidad en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de
alimentación e higiene. Su medición generalmente hace una distinción entre la
fuente de origen del agua y la forma en que ésta es suministrada a la vivienda.
Cabe destacar que una fuente apropiada de abastecimiento no garantiza la
buena calidad del agua, puesto que ésta puede deteriorarse considerablemente
durante su traslado hasta el hogar, o por la forma de almacenamiento en el
mismo.

En lo que respecta a la infraestructura sanitaria de la vivienda, también se


suelen distinguir dos características; por un lado, la disponibilidad de un servicio
higiénico y, por otro, el sistema de eliminación de aguas servidas.

La satisfacción de necesidades relacionadas con las condiciones sanitarias es


particularmente sensible al entorno, urbano o rural, en el que se desenvuelven
los hogares. Esto se debe a que, usualmente, las áreas rurales no disponen de
redes de alcantarillado o agua de tubería, a diferencia de las áreas urbanas.

c) Educación

La educación constituye un requerimiento mínimo para que las personas


puedan incorporarse adecuadamente a la vida productiva y social. Junto con la
familia, la escuela es el agente socializador más importante, “al punto que las
deficiencias que se experimenten en cualquiera de estos ámbitos,
particularmente en edades tempranas, tendrán consecuencias negativas que
repercutirán en las capacidades de aprendizaje de los individuos y en su
incorporación a la vida activa”. En base a esto, puede decirse que la falta de
educación representa una severa limitación para poder escapar de la pobreza,
y puede generar un círculo de perpetuación de la misma.

d) Capacidad económica

Si bien los censos permiten identificar necesidades básicas como las


planteadas anteriormente, ellos no disponen de información sobre otras
necesidades igualmente esenciales, como el vestido, la alimentación o el
transporte. Para dar cuenta de estas necesidades, los mapas de pobreza
suelen incluir un indicador de la “capacidad económica” del hogar, que actúa
como una aproximación al nivel de ingreso del mismo. Por lo tanto, este
indicador “no se orienta a captar una necesidad básica en particular sino en
reflejar la disponibilidad de recursos del hogar y, a través de ellos, las chances
de vida de sus miembros”.

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS EN HONDURAS

De acuerdo a registros del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se estima


que en Honduras las NBI, son formas de medir la pobreza utilizando datos de
los censos de población y vivienda. Bajo este enfoque se mide la pobreza y el
desarrollo a partir de superar las NBI, como el acceso al agua potable,
saneamiento básico, educación, capacidad de subsistencia y hacinamiento o
estado de la vivienda en cada comunidad. (8,9)

NBI consideradas para el caso de honduras:


Agua
 Tener acceso a agua potable dentro de la propiedad (viviendas urbanas).
 Tener acceso a agua de un sistema de tubería o pozo (viviendas
rurales).
Saneamiento
 Tener un servicio sanitario, que no sea letrina de fosa simple (vivienda
urbana)
 Tener por lo menos una letrina de fosa simple (vivienda rural)
Educación primaria.
 Que los niños de edad primaria estén matriculados en la escuela
(hogares urbanos y rurales).
Capacidad de subsistencia
 Que el jefe del hogar tenga más de tres años de educación primaria y se
encuentre empleado; y si esto no es el caso, que exista por lo menos
una persona ocupada para cada tres miembros del hogar (urbano y
rural).
Hacinamiento
 Que no existan más de tres personas por habitación, excluyendo baños
(hogares urbanos y rurales)
Estado de la vivienda
 Que
_______________
8.- Centro la vivienda
de Información no sea
Sobre Desastres improvisada
Y Salud. Características deni construida con desechos y que no
la pobreza.
9.- Vargastenga pisoGuía.
Israel Manual deSalud
tierra (vivienda
Pública urbana).
I Nivel. Facultad de Ciencias Médicas UNAH, 2012
 Que la vivienda no sea improvisada ni construida con desechos (vivienda
rural).

Con la utilización del método de Necesidades


Básicas Insatisfechas (NBI), se observa una
reducción mucho más definida y rápida de la
pobreza, entre 1990 y 1997. El total de
hogares pobres a nivel nacional, según este
método, era de 67% en 1990, mientras que
para 1997 había bajado a 47%. Una reducción
tan importante como la ocurrida permitió que
la misma se reflejara no solo a nivel
porcentual, sino también en términos
absolutos, de tal manera que de los 564,000
hogares en condición de pobreza en 1990, se
pasó a 533,000 en 1997. No obstante,
durante 1999, similar a lo señalado con el
método de líneas de pobreza, aumentó el
porcentaje de hogares con NBI, particularmente en el área urbana, lo cual
estaría vinculado a la destrucción provocada por el huracán Mitch, en sistemas
de agua potable, letrinas, viviendas y centros escolares.

Los departamentos con mayor porcentaje de


hogares con NBI se localizan en las regiones
sur y occidental del país (Copán, Valle,
Choluteca, Lempira e Intibucá). Asimismo,
los hogares pobres en estas regiones
presentan el mayor número de necesidades
básicas insatisfechas, entre las que
destacan la falta de sistemas de eliminación
de excretas y el hacinamiento.

También es importante resaltar que en el


occidente del país (Copán, Lempira y
Ocotepeque) se observan los mayores
problemas de acceso a educación primaria.

Por otro lado, los departamentos de Francisco Morazán y Cortés muestran el


_______________
8.- Centro de Información Sobre Desastres Y Salud. Características de la pobreza.
menor porcentaje
9.- Vargas Israel Manual Guía.de
Saludhogares con
Pública I Nivel. NBI,
Facultad con 38.2%
de Ciencias y 38.5%,
Médicas UNAH, 2012 respectivamente; y
apenas tienen entre 4.3% y 3% de hogares con más de dos NBI. Sin embargo,
en estos departamentos se localiza la mayor cantidad de hogares con NBI
(84,949 y 67,705 respectivamente), debido a que son los de mayor
concentración poblacional.

Las NBI de la población hondureña se han reducido levemente, según estudios


de organismos internacionales y locales hasta el 2010. La población hondureña
cada vez crece más y las necesidades básicas siguen insatisfechas.

Según el censo del 2010 y aplicando esta metodología, el 55% de la población


es pobre, considerando que el número de habitantes ya rebasa los ocho
millones de personas.

NECESIDAD %
Total 55.4
Agua 18.4
Saneamiento 32.1
Educación 10.7
Capacidad Subsistencia 21.5
Hacinamiento 16.8
Estado Vivienda 0.5

De acuerdo a estos datos, los problemas endémicos que los gobiernos no han
sido capaces de superar son: la falta de vivienda, acceso a la tierra, empleo,
mayor cobertura en la educación pública, seguridad y poca equidad.

Uno de los avances que ha registrado Honduras es la reducción de la


mortalidad materno infantil, los inicios de ampliación en la cobertura de la
educación, así como la expectativa de vida, y un mayor accesos al agua y
saneamiento.

Las últimas encuestas indican que la población hondureña asciende a ocho


millones 41,654 habitantes, de los cuales tres millones 947, 115 (49.1%) son
hombres y cuatro millones 94,539 (50.9%) son mujeres. Pero los indicadores
demuestran que el aumento de la pobreza en el país se ha ubicado entre el
58.8 y 60%.
Los organismos internacionales son el son el criterio que los gobiernos deben
trabajar con mayor énfasis en la atención de la NBI señaladas para que el país
salga del subdesarrollo.

CALIDAD DE VIDA
_______________
8.- Centro de Información Sobre Desastres Y Salud. Características de la pobreza.
ElVargas
9.- interés por la
Israel Manual Calidad
Guía. de
Salud Pública Vida
I Nivel. ha deexistido
Facultad desde
inmemorables. Sin
Ciencias Médicas tiempos
UNAH, 2012

embargo, la aparición del concepto como tal y la preocupación por la


evaluación sistemática y científica del mismo es relativamente reciente. La idea
comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un
concepto utilizado en ámbitos muy diversos, como son la salud, la salud mental,
la educación, la economía, la política y el mundo de los servicios en general. (10)

El concepto está directamente asociado al de bienestar, el cual ha sido objeto


de una atención permanente en los temas de del desarrollo social, económico
y cultural que busca un equilibrio entre la cantidad de seres humanos y los
recursos disponibles y la protección del medio ambiente. Debe tener en
cuenta al tomar decisiones los derechos del hombre y la sociedad a reclamar
una vida digna con libertad, equidad y felicidad. Este concepto tiene una
interpretación muy diferente cuando lo emplean hombres cuyas necesidades
vitales están satisfechas, como en el caso de quienes viven en los países
ricos y altamente industrializados.

Diferentes a los hombres cuya principal preocupación es como satisfacer sus


necesidades básicas de: alimentación, vivienda, vestido, salud y
educación. El concepto representa un término multidimensional de las
políticas sociales que significa tener buenas condiciones de vida objetivas y un
alto grado de bienestar subjetivo, y también incluye la satisfacción
colectiva de necesidades a través de políticas sociales: (11,12,13)

1.- Calidad de vida individual: Se define en términos como el bienestar,


felicidad y satisfacción de un individuo, que le otorga a éste cierta
capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida.
Su realización es muy subjetiva, ya que se ve directamente influida por la
personalidad y el entorno en el que vive y se desarrolla el individuo.
Según la OMS, la calidad de vida es "la percepción que un individuo
tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del
sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus
expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto que
está influido por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de
independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con su
entorno.

La calidad de vida de un individuo se determina a través de: cuántas y


cuáles son las necesidades que tiene satisfechas o no satisfechas y en qué
grado, cuántas y cuáles de sus aspiraciones personales son factibles de ser
realizadas. Podemos clasificar las necesidades de las personas en
cuatro tipos:

 Físicas: trabajo, educación, vivienda, ingresos, etc.


 Intelectuales: aprendizaje, desarrollo y crecimiento personal, etc.
_______________
11.- Comisión Económica para América Latina. Feres Juan C., Mancero Xavier. El método de las necesidades básicas insatisfechas
 Emocionales
y sus aplicaciones - sociales: relaciones, salud emocional, uso del
en América Latina.
12.- Comisión tiempo
Económicalibre, etc. Latina (CEPAL). Palomba Rossella. Calidad de Vida: Conceptos y medidas. Taller sobre la
para América
calidad de vida y redes de apoyo a las personas mayores.
 Espirituales:
13.-Instituto auto-realización,
Nacional de Ciencias Médicas renovación
Y Nutrición Salvador Zubirán. Ávila F José A. personal,
¿Qué es calidad desentido
vida? de
trascendencia, La calidad de vida abarca todas y cada una de estas
áreas. Incluye las decisiones diarias de una persona en cada una,
sus emociones respecto a las situaciones que vive y su ideal de
futuro en cada dimensión. Está muy relacionada con la búsqueda
del sentido que tiene nuestra vida, el cual depende de los valores,
la pertenencia a una comunidad y la claridad de las metas
propuestas.
2.- Calidad de vida grupal: Es un concepto relativo que depende de
cada grupo social y de lo que éste defina como su situación ideal de
bienestar por su acceso a un conjunto de bienes y servicios, así como
al ejercicio de sus derechos y al respeto de sus valores".

3.- Calidad de vida social: Es la capacidad que posee el grupo social


ocupante de satisfacer sus necesidades con los recursos disponibles
en un espacio natural dado. Abarca los elementos necesarios para
alcanzar una vida humana decente. Para analizar la calidad de vida
de una sociedad se debe considerar imprescindible el
establecimiento de un estándar colectivo, que únicamente es válido
para el momento y contexto específico de su establecimiento.
Calidad de Vida es un concepto relativo que depende de cada
grupo social y de lo que éste defina como su situación ideal de
bienestar.

4.- Calidad de vida y medio ambiente: Es necesario delinear patrones


de vida en los que los medios y formas de producción y consumo tengan
una repercusión mínimas en el entorno, intentando, que éste conserve
en el tiempo la capacidad de restaurarse de la incidencia de factores
inotrópicos (los producidos por el hombre) y también naturales
(residencia, o sea la capacidad de recuperación). Por lo tanto hay
que producir bienes y servicios sin agotar recursos naturales,
alterar el medio y contaminar, tanto en el proceso de producción
como en el de consumo (desechos).

Aspirar a la calidad de vida, y al bienestar sostenible, interpone la


racionalización del consumo, lo cual conduce a replantear el desarrollo.
La racionalización y la humanización del consumo apuntarían hacia la
satisfacción de las necesidades básicas biológicas y culturales de todos
los sectores sociales en cuanto se relaciona con los desafíos y objetivos
ambientales y, por tanto, los ajustes deberían encaminarse
principalmente a proteger y estimular la producción de los bienes y
servicios destinados esencialmente a la satisfacción de necesidades
reales y aspiraciones razonables. Esto significa la eliminación o el
desestimulo, en la medida de lo posible de bienes superfluos y
_______________
suntuarios;
11.- Comisión asimismo,
Económica para América Latina.aFeres
garantizar la Xavier.
Juan C., Mancero buena calidad
El método de las de los productos,
necesidades su
básicas insatisfechas
duración y sus posibilidades de mantenimiento y reparación; con
y sus aplicaciones en América Latina.
12.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Palomba Rossella. Calidad de Vida: Conceptos y medidas. Taller sobre la
calidad demedios
vida y redesydeformas
apoyo a las de producción
personas mayores. que implementar tecnologías limpias. El
13.-Instituto Nacional de Ciencias Médicas Y Nutrición Salvador Zubirán. Ávila F José A. ¿Qué es calidad de vida?
mercado debe ser elástico, operante y retributivo con relación a
productos certificados con etiquetas verdes.

CALIDAD DE VIDA Y EVALUACIÓN

La calidad de vida es una percepción subjetiva, más que un indicador objetivo.


Es decir, en la evaluación de la calidad de vida, influye más la psicología que la
economía o lo que es lo mismo un criterio interior que uno exterior, un
enfoque más coherente y global, que exprese un mejor equilibrio entre el
bienestar material y la felicidad interior. Si bien es cierto que los bienes
materiales proporcionan seguridad, satisfacción y abundancia, no deben
asumirse como indicadores absolutos en cuanto a la calidad de vida. No hay
una correlación directa entre ingresos económicos y felicidad. Algunos
psicólogos hablan del "lado oscuro de la riqueza", haciendo referencia a que
el estilo de vida consumista plantea conflictos de metas, al centramos en
metas extrínsecas (como la fama, el atractivo físico, o el dinero) desatendiendo
las metas "intrínsecas" (la superación, los sentimientos positivos, el
tiempo personal, la salud, la paz interior, etc.).

La utilización del concepto calidad de vida permitirá valorar las


condiciones de vida de las personas y comunidades, para poder estimar el
grado de progreso alcanzado y seleccionar las formas de interacción humana
y con el medio ambiente más adecuadas para acercarnos
progresivamente a una existencia digna, saludable, libre, con equidad, moral y
feliz.

Para medir la calidad de vida se debe valora o estima la actividad


humana y su contexto histórico. Esta valoración debe conjugar
armónicamente los criterios técnicos, éticos, de la cultura concreta
(sentido social), el contexto histórico, los valores humanos que
constituyan expresión de progreso social de tal forma que se armonicen
necesidades individuales y sociales. Para analizar la calidad de vida de una
sociedad se debe considerar imprescindible el establecimiento de un
estándar colectivo, que únicamente es válido para el momento y contexto
específico de su establecimiento.

Es la capacidad que posee el grupo social ocupante de satisfacer sus


necesidades con los recursos disponibles en un espacio natural dado.
Abarca los elementos necesarios para alcanzar una vida humana
decente. Por ello es necesario diferenciar los diversos modos de vida,
aspiraciones e ideales, éticas e idiosincrasias de los conjuntos sociales,
sabiendo que varían en el tiempo y al interior de las estructuras
sociales. La calidad de vida estaría construida histórica y culturalmente de
_______________
11.- Comisión Económica para América Latina. Feres Juan C., Mancero Xavier. El método de las necesidades básicas insatisfechas
yacuerdo y en
sus aplicaciones con forma
América Latina. de mirar el mundo: Subjetividad.
12.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Palomba Rossella. Calidad de Vida: Conceptos y medidas. Taller sobre la
calidad de vida y redes de apoyo a las personas mayores.
13.-Instituto Nacional de Ciencias Médicas Y Nutrición Salvador Zubirán. Ávila F José A. ¿Qué es calidad de vida?
LA CALIDAD DE VIDA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

En la formalidad institucional de la administración pública se entiende la


calidad de vida desde tres ópticas:

a) Como aquella disponibilidad de recursos en el ámbito de las


necesidades básicas (alimento, vivienda, sanidad, etc.).

b) Como la capacidad administrativa estatal de patrocinar la prestación


de servicios básicos públicos, especialmente a los menos favorecidos.
La calidad de vida es medida, desde este punto de vista, como un
mayor número de personas con acceso a servicios públicos como agua
potable, energía eléctrica, comunicación a distancia, acceso a
transporte, educación, servicio médico.

c) Como la gestión social y programática de alternativas competentes a


su desarrollo en términos de justicia y equidad. Entendido de esta
manera, la calidad de vida es el producto de medidas encaminadas a
garantizar el suministro y disponibilidad de recursos para cubrir
necesidades en la población.

CALIDAD DE VIDA Y NECESIDADES HUMANA

La satisfacción de las necesidades humanas, en último término lleva a una


determinada calidad de vida. Se define a la calidad de vida como: "el grado de
satisfacción de necesidades básicas, bienestar o privación en un periodo de
observación" ; entendiéndose que el nivel de satisfacción de éstas
necesidades va a permitir la estimación de la calidad de vida de la
sociedad. La satisfacción de estas necesidades, desde la perspectiva del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), incluye el
grado de nivel económico alcanzado por los países como factor
preponderante.
ESTILOS DE VIDA
_______________
11.- Comisión Económica para América Latina. Feres Juan C., Mancero Xavier. El método de las necesidades básicas insatisfechas
A nivel personal como en un colectivo, existen formas y maneras de
y sus aplicaciones en América Latina.
12.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Palomba Rossella. Calidad de Vida: Conceptos y medidas. Taller sobre la
comportarse
calidad de vida y redesque son
de apoyo a lasmás favorables
personas mayores. para la salud, frente a otras que pueden
13.-Instituto Nacional de Ciencias Médicas Y Nutrición Salvador Zubirán. Ávila F José A. ¿Qué es calidad de vida?
resultar más desfavorables. Esto deriva en el concepto de "estilo de vida",
definido como el "conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de
una persona". El estilo de vida puede definirse como el conjunto de patrones de
conducta que caracterizan la manera general de vivir de un individuo o grupo.
(14,15)

También podemos decir que estilo de vida son los comportamientos de una
persona, tanto desde un punto de vista individual como de sus relaciones de
grupo, que se construye en torno a una serie de patrones conductuales
comunes, es decir la forma de vivir que adopta una persona o grupo, la manera
de ocupar su tiempo libre, el consumo, las costumbres alimentarias, los hábitos
higiénicos.

El Glosario de promoción de la salud de la OMS define estilo de vida de una


persona como aquel compuesto por sus reacciones habituales y por las pautas
de conducta que ha desarrollado durante sus procesos de socialización. Estas
pautas se aprenden en la relación con los padres, compañeros, amigos y
hermanos, o por la influencia de la escuela, medios de comunicación, etc.
Dichas pautas de comportamiento son interpretadas y puestas a prueba
continuamente en las diversas situaciones sociales y, por tanto, no son fijas,
sino que están sujetas a modificaciones.

Teniendo en cuenta estas definiciones, podemos afirmar que los estilos de vida
de una persona están determinados por cuatro grandes tipos de factores que
interaccionan entre sí, y cuya división no es rígida, sino que todos ellos
conjuntamente moldean los estilos de vida de los individuos y los grupos:

1. Características individuales: personalidad, intereses, educación recibida.


2. Características del entorno microsocial en que se desenvuelve el
individuo: vivienda, familia, amigos, ambiente laboral o estudiantil.
3. Factores macrosociales: sistema social, la cultura imperante, los medios
de comunicación.
4. El medio físico geográfico que influye en las condiciones de vida
imperantes en la sociedad y, a su vez, sufre modificaciones por la acción
humana.
Los estilos de vida pueden ser saludables o nocivos para la salud.

 Estilo de vida saludable: son aquellos comportamientos que conservan


o mejoran la calidad de vida de las personas, las principales son:
1. Actividad Física: es la clave para un envejecimiento saludable. Es
más, las personas mayores que son activas físicamente tienen
una menor probabilidad de desarrollar problemas como obesidad,
presión arterial elevada, osteoporosis, diabetes, depresión, cáncer
de colon. Pero además de lo anterior, hay muchas pruebas
_______________
14.- Universidad de científicas que demuestran los beneficios de una actividad física
Murcia. Estilo de vida
regular, entre
15.- Organización Panamericana de la Saludlos
(OPS)cuales podemos
Aguila Roberto. Promocióndestacar:
de estilos de vida saludables y prevención de
enfermedades crónicas en el adulto mayor.
o Mejora el estado de ánimo y ayuda a reducir el estrés.
o Aumenta el grado de energía y mejora la productividad de la
persona.
o Ayuda a lograr y mantener un peso adecuado de una persona.
o Da mayor flexibilidad y mejora la capacidad para realizar las
actividades de la vida diaria.
o Reduce la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca o si la
tiene de tener complicaciones.
o En las personas con Diabetes logran manejar más
adecuadamente la glucosa y complementa el tratamiento médico.
El tipo de actividad física que se debe realizar depende de la persona.

2. Alimentación saludable: mantener un peso corporal saludable es


importante para la salud de las personas.

 Estilo de vida nocivos para la salud: son todos aquellos


comportamientos y/o actitudes que provocan un efecto negativo en la
salud humana, sea física, psicológica o social. Entre los estilos nocivos
más importantes encontramos:
o Estrés.
o Consumo excesivo de sal.
o Ingesta excesiva de bebidas alcohólicas.
o Consumo de tabaco y/o drogas.
o Tensiones emocionales fuertes y continuas.
o Múltiples parejas sexuales.
o Sedentarismo.
o Obesidad.
o Dieta desequilibrada
o Mala higiene del sueño.

Todos estos comportamientos y actitudes si se adoptan en forma mantenida en


la vida cotidiana pueden llegar a provocar problemas más graves como
enfermedades crónicas tales como: diabetes mellitus, hipertensión arterial,
enfermedades
_______________
coronarias, depresión entre otras que cada día aumenta más en
14.- Universidad de Murcia. Estilo de vida
la15.-
sociedad.
Organización Panamericana de la Salud (OPS) Aguila Roberto. Promoción de estilos de vida saludables y prevención de
enfermedades crónicas en el adulto mayor.

LÍNEAS DE POBREZA

Una línea de pobreza ayuda a concentrar la atención de los gobiernos y la


sociedad civil en las condiciones de vida de los pobres. Cualquier definición de
pobreza incluye un nivel dado de bienestar, por debajo del cual una persona
será considerada como pobre. Una vez seleccionados los indicadores para la
medición de la pobreza y que se ha justificado esa selección, existen dos
formas para saber si un hogar o individuo puede ser clasificado como pobre o
no pobre. Una de estas vías es conocer el ingreso y evaluar si éste le permite al
hogar o al individuo cubrir los gastos de la canasta alimentaria de referencia.
Una segunda forma consiste en determinar si el gasto efectivo por el hogar o el
individuo supera o no el valor de la mencionada canasta. (16,17,18)

Para definir una línea de pobreza se debe empezar por predeterminar el


conjunto de necesidades básicas que corresponden a una buena salud y a una
vida activa, normalmente son los requerimientos nutricionales los que figuran
predominantemente. La línea de pobreza se define como: el valor en términos
monetarios del bienestar económico individual, como lo es el gasto en todos los
bienes y servicios, en el cual estas necesidades básicas se encuentran en unos
precios dados y con referencias probadas. La gente es juzgada como pobre sí y
sólo sí su gasto está por debajo de esta línea, y la medición de la pobreza se
estima en la distribución censurada (como el índice head-count dado para la
proporción que está debajo de la línea). Las diferencias metodológicas de esta
aproximación se conoce que producirán diferentes medidas de pobreza.
Determinar una línea de pobreza a usar es importante para responder a dos
preguntas claves, la primera es la denominada identificación del problema:
¿Qué individuos son pobres y qué tan pobres lo son? En cuanto a la segunda,
hace referencia a un problema agregado: ¿Cuánta pobreza hay?

En la literatura existen dos líneas de pobreza principalmente, una es la absoluta


y la otra es la relativa. El uso de cada una de ellas depende del investigador y
del estudio que lleve a cabo, por esto toda línea de pobreza es subjetiva desde
el momento en que el uso de esta se establece porque se considera la más
adecuada.

Una línea de pobreza absoluta es aquella que se fija en términos de los


indicadores estándares de vida usados y esta fija por arriba del dominio entero
en las comparaciones de pobreza. Las comparaciones de pobreza absolutas
juzgarán a dos personas con base al nivel de consumo real como pobres o no
pobres, la línea de pobreza relativa trata de capturar la desigualdad en la
distribución del ingreso que se puede pensar como dependiente de la curva de
Lorenz.

El Banco Mundial considera en pobreza extrema a una persona cuyos ingresos


(o gastos) promedios diarios son menores a un dólar estadounidense y, en
pobreza moderada si aquellos son menores de dos dólares por día. Dado que
_______________
estas
16.- líneas
Reucher deEfectos
Correa M. pobreza se utilizan
de la educación el empleo,en
en lacomparaciones
dinámica de la pobreza deinternacionales y el poder
los hogares del Perú: 2001-2005.
adquisitivo de un dólar difiere entre países, las líneas deben ajustarse
17.- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) [Sede web] Spicker Paul, Álvarez L. Sonia. Banco Mundial, Líneaspara
de
tener en cuenta la paridad del poder de adquisición (PPA) de cada país (Banco
pobreza.
18.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL) [Sede web] Ravallion Martin. Las líneas de pobreza en la teoría y en la
Mundial [metas del milenio]: 2000) Las líneas de pobreza vinculan
práctica.
estrechamente la pobreza con la desigualdad económica. Para relacionar estos
tres conceptos el razonamiento es el siguiente: si existe un aumento del nivel
de pobreza, no se puede aseverar que la desigualdad sea mayor porque los
ingresos de los pobres estén cayendo, a su vez un aumento del grado de
desigualdad no conlleva un aumento mayor de la pobreza pues podría ser una
mayor dispersión de los ingresos de los individuos u hogares que están por
arriba de la línea de pobreza la que responda a este aumento en la
desigualdad. Es decir, la línea de pobreza absoluta sirve para determinar en
qué ocasiones y por qué el grado de desigualdad no explica la magnitud de la
pobreza.

Puede concluirse que la línea de pobreza extrema es el valor de los bienes


necesarios para adquirir los requerimientos básicos nutricionales, mientras que
la moderada es el valor de la canasta de bienes que provee las determinadas
necesidades sociales de una sociedad particular. Toda línea es subjetiva
porque depende del juicio del investigador. Estas definiciones generalmente se
encuentran en de bate entre los diversos investigadores, por esto existen
diferentes medidas y por consiguiente diferentes resultados en los estudios
sobre la pobreza.

BIBLIOGRAFIA

1.- Choren Susana. Centro Científico Tecnológico Mendoza. [Sede web].


Necesidades humanas básicas. Argentina 2011 [Consulta 2 septiembre 2014].
Disponible en: http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/NecBas.htm

2.- Boragina Gabriel. Acción Humana. [Sede web]. ¿Qué son las necesidades
básicas? Marzo 2014. [Consulta 2 septiembre 2014]. Disponible en:
http://www.accionhumana.com/2014/03/que-son-las-necesidades-basicas.html

3.- Pontificia Universidad Católica de Chile. [Sede web] González R. Rina.,


Masalán M. Patricia. Necesidades humanas. [Consulta 2 septiembre 2014].
Disponible en: http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/ciclo/html/general/necesi.htm

4.- Quintero A. José R. Teorías de las necesidades de Maslow [Consulta 4


septiembre 2014]. Disponible en:
http://doctorado.josequintero.net/documentos/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.p
df

5.- Gobierno Bolivariano de Venezuela. . [Sede web] Ficha Técnica de las


Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). [Actualizado 2011] [Consulta 4
septiembre 2014]. Disponible en: http://www.ine.gov.ve/index.php?
option=com_content&id=353&Itemid=45&view=article%20%20%20%20

6.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL) [Sede web] Las
necesidades básicas insatisfechas: sus deficiencias técnicas y su impacto en la
definición de políticas sociales. Argentina. [Consulta 4 septiembre 2014].
Disponible en: http://www.cepal.org/deype/mecovi/docs/taller5/10.pdf
7.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL) [Sede web] Feres Juan
C., Mancero Xavier. Serie 7 estudios estadísticos y prospectivos. El método de
las necesidades básicas insatisfechas y sus aplicaciones en América Latina.
Santiago de Chile. Febrero 2001. [Consulta 4 septiembre 2014] Disponible en:
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/4/6564/lcl1491e.pdf

8.- Centro de Información Sobre Desastres Y Salud [Sede web] Características


de la pobreza. [Consulta 4 septiembre 2014] Disponible en:
http://cidbimena.desastres.hn/ri-hn2/pdf/doch0031/pdf/doch0031-4.pdf

9.- Vargas Israel Manual Guía. Salud Pública I Nivel. Facultad de Ciencias
Médicas UNAH, 2012 [Consulta 4 septiembre 2014].

10.- Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, Facultad de


Psicología, Universidad de Salamanca [Sede web] Gómez V. María, Sabeh
Eliana N. Calidad de vida. Evolución del concepto y su influencia. En la
investigación y la práctica. [Consulta 4 septiembre 2014] Disponible en:
http://campus.usal.es/~inico/investigacion/invesinico/calidad.htm

11.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL) [Sede web] Feres Juan
C., Mancero Xavier. [Consulta 4 septiembre 2014] Disponible en: El método de
las necesidades básicas insatisfechas y sus aplicaciones en América Latina
http://www.cepal.org/deype/mecovi/docs/taller5/8.pdf

12.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL) [Sede web] Palomba
Rossella. Calidad de Vida: Conceptos y medidas. Taller sobre la calidad de vida
y redes de apoyo a las personas mayores. [Actualizado Julio 2002], Santiago
de Chile [Consulta 4 septiembre 2014] Disponible en:
http://www.cepal.org/celade/agenda/2/10592/envejecimientorp1_ppt.pdf

13.-Instituto Nacional de Ciencias Médicas Y Nutrición Salvador Zubirán [Sede


web] Ávila F José A. ¿Qué es calidad de vida? [Actualizado 12 Marzo de
2013], México [Consulta 6 septiembre 2014] Disponible en:
http://www.innsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/calidadVida.
html

14.- Universidad de Murcia [Sede web] Estilo de vida. [Consulta 6 septiembre


2014] Disponible en:
http://ocw.um.es/gat/contenidos/palopez/contenidos/estilo_de_vida.html
15.- Organización Panamericana de la Salud (OPS) [Sede web] Aguila Roberto.
Promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades
crónicas en el adulto mayor. [Actualizado 5 abril de 2012], Chile. [Consulta 6
Septiembre 2014] Disponible en: http://www.paho.org/blogs/chile/?p=111

16.- Reucher Correa M. Efectos de la educación el empleo, en la dinámica de la


pobreza de los hogares del Perú: 2001-2005. [Actualizado septiembre 2006],
Perú. [Consulta 6 septiembre 2014] Disponible en:http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2008/rcm/Lineas%20de%20pobreza.htm

17.-Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) [Sede web]


Spicker Paul, Álvarez L. Sonia. Banco Mundial, Líneas de pobreza [Consulta 6
septiembre 2014] Disponible en: http://bi
bliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/clacso/crop/glosario/b.pdf

18.- Comisión Económica para América Latina (CEPAL) [Sede web] Ravallion
Martin. Las líneas de pobreza en la teoría y en la práctica. [Consulta 6
septiembre 2014] Disponible en:
http://www.cepal.org/deype/mecovi/docs/TALLER4/7.pdf
Capitulo 7: Pobreza en el Mundo

Conceptos Importantes

Pobreza

La Pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la


imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las
necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste
del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la
vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.
También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales
recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los
mismos. También puede ser el resultado de procesos de segregación social o
marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en
situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no alcanza
para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento. (1)

Hay dos formas distintas, aunque relacionadas, de entender la pobreza:

 Como un situación de carencia de los ingresos y/o de los bienes


necesarios para la satisfacción de necesidades básicas (alimentación,
vestirse….)
 Como carencia de capacidades y opciones para lograr un nivel de vida
digno (empleo, salud, educación). (13)

Desigualdad y Pobreza

1. La menor desigualdad, o mayor equidad, se observan en los países


desarrollados que han construido un estado de bienestar indiscutible,
como los nórdicos europeos y Japón. En ellos el 20% de la población
más rica no llega a multiplicar por cuatro los ingresos del 20% de la
población más pobre.

2. En el siguiente escalón están los países cuyo 20% de la población más


rica percibe unos ingresos entre 4 y 8 veces más elevados que el 20% e
la población más pobre. Es el caso del resto de los países desarrollados,
incluida España, pero con la notable excepción de EEUU, el de
bastantes asiáticos Africanos (Uganda, Tanzania, etiopia y Mozambique)
y no pocos estados árabes (Egipto, Mauritania, Paquistán)

3. El tercer escalón lo forman aquellos países donde el 20% de la población


más rica percibe unos ingresos entre 8 y 12 veces superiores a los 20%
de la población más pobre. Entre ellos se encuentre EEUU, donde esa
proporción alcanza las 9 veces, varios países del este y sudeste asiático
de rápido crecimiento (Singapur, Malasia), los países de América Latina
más equitativos (Costa Rica y Uruguay) y algunos africanos de equidad
intermedia en aquel contienen (Madagascar, Kenia, Burkina falso y Malí)
(13)

4. En el último nivel, con desigualdades aún más pronunciadas, están la


mayor parte de los países latinoamericanos (excepto Uruguay, costa
Rica y Perú) y los países Africanos más desiguales. En no pocos casos
(Guatemala, Colombia, Nicaragua, Paraguay, Brasil, Honduras). (13)

Avances en la comunidad internacional en la búsqueda de un concepto


para luchar contra la pobreza

Los principales momentos en la fijación de objetivos relacionados con la lucha


contra la pobreza, han sido los siguientes:

Conferencia Internacional de Derechos Humanos (Viena 1993). La Conferencia


de Naciones Unidas celebrada en Viena en 1993 fue tal vez el acontecimiento
que marco un punto contra la pobreza. Allí se recogió la comunidad
internacional por la lucha contra la pobreza. Allí se recogió la universalidad e
indivisibilidad de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y
sociales de las personas, incluyendo el derecho al desarrollo. Como
consecuencia, erradicar la pobreza y promover el desarrollo dejo de ser una
opción generosa cuyo ejercicio quedaba al libre albedrio de los países
desarrollados y se convirtió en una obligación moral para todos los gobiernos
del planeta. (13)

La Declaración de Copenhague (1995). La Cumbre de Naciones Unidas


Para el Desarrollo Social se celebró en Copenhague en 1995 y conto con la
participación de más de 100 jefes de estado y de gobierno y la presencia de
las principales organizaciones. Allí se establecieron determinados objetivos de
desarrollo y se aprobó la idea de añadir objetivos sociales a la agencia del
desarrollo, hasta entonces muy denominada por objetos macroeconómicos. En
la Declaración final se recoge el compromiso “como imperativo ético, social,
político y económico de la humanidad, de lograr el objetivo de erradicar la
pobreza en el mundo mediante una acción nacional energética y la cooperación
internacional”. (13)

La Cumbre de Naciones Unidas para el Desarrollo Social se celebró en


Copenhague en 1995 y contó con la participación de más de cien jefes de
estado y de gobierno y la presencia de las principales organizaciones
internacionales. Allí se establecieron determinados objetivos de desarrollo y se
aprobó la idea de añadir objetivos sociales a la agenda del desarrollo, hasta
entonces muy dominada por objetivos macroeconómicos. En la Declaración
final se recoge el compromiso "como imperativo ético, social, político y
económico de la humanidad, de lograr el objetivo de erradicar la pobreza en el
mundo mediante una acción nacional enérgica y la cooperación internacional".
(1)

Obstáculos existentes a la reducción de la pobreza en el mundo

¿Qué dificultades vamos a encontrar?

1. Falta de capacitaciones y de oportunidades y opciones.


2. La mayor vulnerabilidad de los pobres y su mayor exposición al riesgo
3. Falta de poder y falta de libertar humana.
4. Limitaciones del sistema de cooperación al desarrollo en la lucha contra
la pobreza. (1)
Estrategias y planes de acción para superar la desigualdad y la pobreza

¿Cómo llegar a donde queremos?

1. Aumentar las capacidades y oportunidades para los pobres


2. Políticas y programas y proyectos de infraestructura de desarrollo social.
3. Políticas para el desarrollo de infraestructuras social y culturas y
servicios sociales.
4. Políticas, programas y proyector de servicio básicos.
5. Políticas, programas y proyectos de mejora ambiental. (1)
Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va
arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico:

 Falta de Salud.
 Falta de Vivienda.
 Falta de Ingresos.
 Falta de Empleo.
 Falta de Agricultura estable.
 Falta de Nutrición.
 Falta de Tecnología.
 Falta de Educación. (1)

Factores que influyen en la pobreza:

 Analfabetismo.
 Problemas de Salubridad.
 Problemas de tierra, invasiones territoriales, y problemas
migratorios.
 Alta dependencia en la Agricultura.
 Problemas de clima.
 Guerras varias.
 Problemas Gubernamentales (Gobiernos de Facto, Dictaduras,
Corrupción Gubernamental.
 Mortalidad infantil. (1)

Causas de la pobreza

1. El ciclo económico: Las continuas crisis económicas del sistema


capitalista afectan especialmente a los más pobres.
2. Comportamiento del mercado de trabajo: La pobreza se afecta por la
capacidad del mercado de trabajo de: generar empleo de lograr mejores
remuneraciones y la creación de empleos de mayor calidad.
3. Distribución del ingreso: Se ha observado que cuanto más equitativa es
la distribución de la riqueza, el ingreso y los activos, mayores serán las
tasas de crecimiento, y menor el nivel de pobreza.
4. Nivel educativo: Se ha convertido en un factor cada vez más
determinante de la inserción en el mercado laboral y con ella del riesgo
de pobreza.
5. Género: Se observa una mayor incidencia de la pobreza en hogares
jefeados por mujeres.
6. Tamaño y estructura del hogar: Los hogares pobres son de mayor
tamaño con respecto a los hogares no pobres.
7. Acceso a servicios de salud y servicios básicos. (2)

Pobreza rural y urbana

La pobreza rural

A una escala global el 80% de los pobres del mundo vive en zonas rurales. Los
países pobres son agrícolas, con gente dependiendo de la agricultura para el
trabajo y los ingresos. Pero al crecer la población, y no poseer la mayoría de los
pobres rurales tierra, o siendo sus granjas demasiado pequeñas para
proporcionar un ingreso adecuado, la demografía de la pobreza está
cambiando rápidamente. Atraídos por la perspectiva de alimentos, empleos,
servicios y oportunidades, un número creciente de pobres emigran a pueblos y
ciudades. La mayoría de los emigrantes son hombres, que dejan a las mujeres
detrás para cuidar de la familia. La pobreza rural por tanto alimenta la pobreza
urbana. (3)

La Pobreza Urbana.

Cerca de 300 millones de habitantes urbanos en países en vías de desarrollo


viven actualmente en la pobreza, sin los ingresos suficientes tan siquiera para
la nutrición básica o los requisitos de cobijo. Pero el rápido incremento de la
población en áreas urbanas ha causado una tensión considerable, no sólo en la
infraestructura y vivienda urbanas, sino también en el entorno urbano.

Al menos 600 millones de personas en zonas urbanas de países en vías de


desarrollo viven en condiciones sanitarias precarias y de amenaza de vida. (3)
La Pobreza en los Tres Mundos
Hace referencia a aquellos países que han logrado un alto grado de
industrialización y que disfrutan de los más altos estándares de vida, posible
gracias a la riqueza y a la tecnología. (13)

La Pobreza del Primer Mundo

Cuando se habla de pobreza parece que siempre lo hacemos de los países en


desarrollo, mucho más crítica y escandalosa. No se suele hablar de los pobres
de los países ricos, a pesar de que son los que vemos a diario por nuestras
calles y plazas. (3)

La miseria también se ha extendido y ha crecido en nuestro paradisiaco Primer


Mundo. Los datos son escalofriantes. Sin ir más lejos, en España los pobres
llegan a ser el 20% de la población, unos nueve millones, han aumentado un
millón en los últimos dos años. De ellos, el 7,2% duerme en la calle y come de
caridad. Y casi cuatro millones tienen menos de 25 años. (7)

España es uno de los países desarrollados donde más se está sufriendo esta
crisis, pero el problema es general, así, en Europa la cifra pasa de 80 millones
de pobres, y en el país “más rico del mundo”, hablo naturalmente de
Yankilandia, los pobres llegan a 48 millones, o sea un 16% de la población. Allí,
en USA, los mayores de 65 años son los más afectados y su esperanza de vida
se ha reducido bastante, debido, fundamentalmente, a que no pueden
costearse la sanidad privada. (8)

Son cifras alarmantes que sólo son explicables por la desigualdad existente y
por las inexistentes o escasas políticas de redistribución de rentas. La
concentración de la riqueza es cada vez mayor. Las situaciones de crisis
agudas hacen que el reparto de la renta sea más asimétrico, a favor de los
poderosos. (7)

La responsabilidad de los gobiernos es flagrante, ya que en épocas de vacas


gordas no fueron capaces de aplicar políticas que permitieran progresar a los
que menos tenían, y en la época de vacas flacas tratan de salir de la crisis
aplicando políticas donde quienes pagan la misma son precisamente los más
necesitados.

Después de analizar cómo está el Primer Mundo, acordémonos de lo que


ocurre en los países no desarrollados, y de cómo ellos están pagando más que
nadie esta crisis. Mientras que aquí hay gente que pasa hambre, allí mueren de
ella.

Cada día más, en necesario hacer un cesto con miembros nuevos, no podemos
seguir permitiendo que un diez por ciento de la población mundial pueda vivir a
costa del otro noventa. Cada día más, es necesario cambiar este mundo por
otro mejor. Otro mundo mejor es imprescindible. (3)

La Pobreza en el Segundo Mundo

Puede ser resumido como el grupo de países que adhirieron a la llamada


experiencia socialista, formando una oposición en el plano ideológico al primer
mundo, Estos estados se diferenciaban del primer mundo por su rechazo a la
cultura literal y al capitalismo abierto y también diferenciaban al tercer mundo
por su nivel educacional, el tamaño del estado y el mayor poder relativo.
Formaban el bloque lo que se suele denominar economías nacionales de
capitalismo de estado tipo monopolista, es decir, que tendían a concentrar la
totalidad de los recursos económicos en la forma de propiedad pública, lo que
permitía una economía de planificación centralizada, A su vez poseían un
mercado común propio. (6)

Caídos los estados llamados socialistas en los años 80 la pregunta que


rondaba fue ¿Y que entendemos por segundo mundo ahora? Entonces
surgieron dos teorías a través de las ciencias políticas:

1. Pensamiento liberal contemporáneo sobre el segundo mundo.


2. Pensamiento social clásico sobre el segundo mundo. (3)
Problemas de los países del segundo mundo que generan pobreza:

Los países socialistas han invertido poco en los bienes de uso y consumo
produciendo solo los bienes indispensables y manteniendo a la población en un
nivel de consumo muy bajo.

La elaboración y la aplicación de estos planes son muy compleja y muchas


veces ha comportado la creación de un aparato burocrático excesivo. Esta
burocracia ha favorecido la corrupción, la incompetencia y ha hecho los
procesos lentos y penosos. La excesiva rigidez de los planes, con frecuencia,
ha creado problemas, porque las previsiones no siempre se han ajustado a las
necesidades reales, con el consiguiente desequilibrio entre la demanda y la
oferta.

La productividad en muchos países socialistas era baja y los obreros, parecían


escasamente motivados. (3)

La Pobreza en el Tercer Mundo

La definición de Tercer Mundo, proviene de las diferencias de bandos


existentes en las dos Guerras Mundiales y en la Guerra Fría, correspondiendo
el Primer y Segundo Mundo a los dos bloques formados, y el Tercero a todas
las zonas excluidas de estos dos. (3)

Otra forma de definir la pobreza del Tercer Mundo es a través del término
Países Subdesarrollados, que incide sobre el atraso o carencia de bienes
necesarios para subsistir de ciertas zonas geográficas. (3)

Pero estas expresiones fuera de paralelismos históricos, están fuertemente


caracterizadas por llevar implícitas una de las situaciones más graves que el
ser humano puede padecer: la pobreza. (3)

La pobreza se manifiesta en la imposibilidad de acceder bienes y recursos


básicos para la supervivencia humana. Aspectos como la alimentación, la
vivienda, el acceso a la sanidad, la educación o la disposición de agua potable,
son algunas de las carencias que la pobreza pone de manifiesto.(8)
Pero la pobreza en la que viven inmersos estos países no es la única traba que
tienen en su devenir. Características como el alto nivel de desempleo y
corrupción, las desigualdades sociales y económicas entre habitantes, elevadas
deudas externas, altas tasas de mortalidad o el escaso desarrollo tecnológico,
hacen que la erradicación de la pobreza en zonas subdesarrolladas o Tercer
Mundo sea prácticamente una quimera. (3)

Algunas de las consecuencias directas de la pobreza en el Tercer Mundo y


países subdesarrollados son:

 Los Conflictos bélicos y movimientos de guerrillas


 Las Hambrunas
 La Inestabilidad política y social. (3)

Países más pobres por continentes.

A continuación veremos una lista con los 3 países más pobres de cada
continente. La estadística se basa en PIB PPA per cápita:

 América Central: Haití, 1300$. Nicaragua, 2600$. Honduras, 4100$.


América del Norte: México, 14000$.
 Cuenca del Caribe: San Cristóbal y Nieves, 791$. Antigua y Barbuda,
1526$. Santa Lucía, 1794$.
 América del Sur: Guyana, 3800$. Bolivia, 4000$. Paraguay, 4500$.
 África: Zimbabue, 200$. República Democrática del Congo, 300$.
Liberia, 400$.
 Asia: Afganistán, 1000$. Franja de Gaza, 1100$. Cisjordania, 1100$.
 Europa: Kosovo, 1800$. Moldavia, 2900$. Montenegro, 3800$
 Oceanía: Tokelau, 1000$. Tuvalu, 1600$. Islas Salomón, 1900$.
 Mundo: Zimbabue, 200$. (8)

Falsas causas de la Pobreza del Tercer Mundo

La pobreza no es producto de recursos naturales insuficientes ni de un territorio


nacional reducido, ni tampoco de altos niveles de analfabetismo, ni de falta de
preparación técnica.
Tampoco es causa la presencia de compañías multinacional que vende leche
en polvo, fórmulas de cola o gasolina a los mercados mundiales.

La miseria de los pobres no es provocados por el hecho de que algunas


personas o compañías son ricas, ni porque la brecha entre ricos y pobres se
ensancha, la avaricia y las especulaciones no son las culpables.

La pobreza no surge por una muy desigual distribución de los recursos, que
permite a un punado pequeño de la población mundial absorber una porción
leonesa de la riqueza ingreso, producción, o lo que fuera, No es porque los
países avanzados consumen demasiado y distribuyen muy poco.

La pobreza no es el resultado de que los gobiernos tanto los locales como los
distantes, sean insensibles a las realidades de la pobreza y no hayan hecho la
planificación macroeconómica requerida, o iniciado los suficientes proyectos de
desarrollo, o distribuido gigantesca sumas de dinero. (13)

No existe pobreza porque la deuda externa e interna sea una pesada carga,
que hunde a las aguerridas naciones, ni por el déficit de sus balances de
pagos. No existe tampoco porque la moneda local sea débil, o fue atacada o se
devaluó.

No existe porque un gobierno sea insolvente, ineficiente, ladrón o cualquier otro


adjetivo.

Simplemente no es cierto que los países ricos consigan precios altos por sus
productos elaborados mientras que los países pobres tienen que conformarse
con precios bajos por sus materias primas, no sofisticadas.

Tampoco pudiera ser cierto que el capitalismo sea el villano, especialmente en


aquellos lugares donde predominan sistemas pre moderno o socialista.

Mejorar algunos de los anteriores factores puede aliviar la situación pero, en


algunos casos, incluso la puede empeorar. La verdad es que la solución
práctica a la pobreza no descansa con empleadores paternalistas, sindicatos
victoriosos, financiamiento del gobierno, redistribución de la tierra, tecnología
súper avanzada, educación universal, elecciones democráticas supervisadas
por la Organización de Naciones Unidas, políticos populistas, la condonación
de la deuda, donaciones del Banco Mundial, ni con congresos internacionales.
No tiene nada que ver con sensibilidad ni con generosidad. Ni con la lucha de
algunas personas por cualquier cosa. No resulta de conllevar graves sacrificios
financiero no depende de la pura suerte. (13)

Causas de la Pobreza del Tercer Mundo:

Existen estructuras económicas que impiden el progreso y que perpetuán


actitudes empobrecedores. Si no las identificamos y las corregimos, difícilmente
podemos crear prosperidad sin importar cuanto tiempo recursos, dinero,
preocupación, lamentos o sermones dediquemos a la solución de la pobreza.

El tercer mundo nunca tendrá la oportunidad de progresa y participar de la


habilidad para crear riqueza, de la cual goza el primer mundo, si:

1. Continua atribuyendo la pobreza a causas falsa y escoge ignorar a las


dos causas fundamentales del retraso económico.
2. Perpetúa y protege a las estructuras fracasadas del pre-modernismo,
mercantilismo e intervencionismo y no las substituye con un sistema de
libre mercado competitivo, caracterizado por la producción masiva de
bajo costo y la sana participación en mercados internacionales, con
aquel sistema que permite que las personas libres no doblegadas por
controles opresivos, crean a través de su trabajo ese milagro económico
que tanto añoramos.
3. Rechaza las actitudes clásicas del trabajo arduo, el ahorro, la
cooperación y la iniciativa propia, y en su lugar hace responsables por el
progreso al gobierno, a los sindicatos y a organismos internaciones y sus
dadivas.(13)

Niveles de pobreza a nivel Mundial

De los 5.700 millones de personas, unos 1.300 millones viven en la pobreza. La


pobreza afecta a individuos y familias en todas partes del mundo, aunque la
mayoría de la gente pobre vive en el mundo en vías de desarrollo, donde
representan un tercio de la población. (12)

Numéricamente, la mayor cantidad de personas gravemente empobrecidas,


cerca de la mitad del total, tratan de sobrevivir en el Sur Asiático, que alberga al
30 por ciento de la población mundial. Otro 25 por ciento del total están en el
Este Asiático. (10)

La pobreza extrema está más concentrada en África, particularmente en la


franja de países al sur del desierto del Sahara.

África posee cerca del 16 por ciento del total de pobres mundiales, pero sin
duda la mitad de todos los africanos están empobrecidos. (12)

La pobreza concentra un gran poder mediático año tras año y, año tras año, 10
millones de personas, niños principalmente, mueren de hambre en una
proporción de uno por segundo.

Es lamentable, como la pobreza, y sobre todo el hambre, cada vez hace más
estragos en el mundo, en donde los países latinoamericanos, el caso que nos
concierne  Venezuela no han logrado salir avante de ello, a pesar de todo  lo
que pregona su actual presiente identificado con el Socialismo del Siglo XXI
Hugo Chávez predica, no obstante en muchas ciudades del país la pobreza se
manifiesta, el hambre se hace sentir. (12)

Lo cierto como se expresa,, que todo parece indicar que los Objetivos del
Milenio de las Naciones Unidas para disminuir la pobreza se aparcan, o por lo
menos se ha dejado de hablar de ellos, y no se encuentran entre las
prioridades de las agendas del momento, cada vez más mueren miles de niños,
por falta de comida.(12)

Recuérdese como se comenta, que  los problemas de la pobreza y el hambre


son antiguos, pero lo más preocupante es que no se hayan logrado vencer con
los progresos que se han dado en el mundo, sobre todo desde la segunda
mitad del siglo XX hasta la fecha, en términos de incremento de la renta, la
riqueza, y el avance tecnológico.

 Más de 1,000 millones de seres humanos viven con menos de un dólar


al día 448 millones de niños sufren insuficiencia ponderal.

 20% de la población mundial detiene el 90% de las riquezas.


 Un niño de cada cinco no tiene acceso a la educación primaria.

 80% de los refugiados son mujeres y niños.

 Las mujeres ganan 25% menos que los hombres a competencias


iguales.

 876 millones de adultos son analfabetos, de los cuales dos tercios son
mujeres.

 Cada día, 30 000 niños de menos de 5 años mueren de enfermedades


que hubieran podido ser evitadas.

 En los países en desarrollo, más de un niño de cada diez no llegará a


cumplir los 5 años.

 Más de 500 000 mujeres mueren cada año durante el embarazo o en el


parto.

 Hoy en día, 42 millones de personas viven con el virus del SIDA, de las
cuales 39 millones viven en países en desarrollo.

 El VIH/sida es la principal causa de fallecimiento en África subsahariana.

 Al horizonte del 2020, algunos países africanos podrían perder más de


una cuarta parte de su población activa por causa del SIDA.

 Más de 1,000 millones de personas no tienen acceso a agua salubre.

 En África subsahariana, cerca de la mitad de la población no tiene


acceso al agua potable.

 2,400 millones de personas se ven privadas de instalaciones sanitarias


satisfactorias. (12)

 En África subsahariana, una persona de cada tres sufre hambre crónica.

 2,800 millones de personas, es decir, cerca de la mitad de la población


mundial, viven con menos de 2 dólares al día.
 Mundialmente, existen mil millones, 400,000 millones personas que
viven con menos de $1.25 al día. (12)

Cada día, 26,000 niños menores de 5 años mueren como consecuencia de


enfermedades que se pueden evitar. Esto es 18 niños cada minuto

Por el lado opuesto se encuentran los países industrializados, como los


europeos, o Japón o Canadá, que generalmente sus economías sufren una
inflación anual muy baja; su línea de pobreza está fijada en 14.4 dólares diarios
por persona y su porcentaje de pobres no llega ni a los 15 puntos porcentuales

En los países pobres, 120 millones de personas carecen de agua potable, 842
millones de adultos son analfabetas, 766 millones no cuentan con servicios de
salud, 507 millones cuentan con una esperanza de vida de tan sólo 40 años de
edad, 158 millones de niños sufren algún grado de desnutrición y 110 millones
en edad escolar no asisten a la escuela. (10)
Bibliografía:

1. Definición de Pobreza, Disponible en sitio web :


http://www.monografias.com/trabajos61/pobreza-mundo/pobreza-
mundo2.shtml#ixzz3CbYJtLtV
2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe sobre el
Desarrollo Humano, Honduras, 2006. PNUD, Honduras [2006].
3. Informe sobre el Desarrollo Humano 2000. PNUD, [2010].
4. Informe Anual de la Pobreza, disponible en sitio web:
http://www.pobrezamundial.com/la-pobreza-y-las-cifras-que-asustan/
5. Informe de la Organización Panamericana para la Salud Disponible en
su sitio web: http://www.paho.org/mex/index.php?
option=com_content&view=category&sectionid=96&id=812&Itemid=338
6. Informe sobre Desarrollo Humano 2011 Sostenibilidad y equidad: Un
mejor futuro para todos. PNUD, Nueva York, Estados Unidos, [2011].
7. Estadísticas de población Mundial, disponible en su sitio web:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/poblacion12.htm.
8. Plan Contra La Pobreza del Banco Mundial. Fernando Ferran. Publicado
en el Periódico El Caribe. Edición del 10 de Julio del 2001.
www.bancomundial.org.
9. Índices de pobreza en España, disponible en su sitio web:
www.worldbank.org/poverty/spanish.htm.
10. La Pobreza, Disponible en su sitio web:
http://www.rolandocordera.org.mx/esta_inter/pobreza.htm.
11. La Pobreza en México y América Latina, de Luis Vegas Martínez, 2013
Disponible en sitio web:
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2005/lvm-pobreza.htm
12. Hambre y Pobreza a nivel Mundial, Disponible en su sitio web:
http://hambre-y-pobreza-
mundial.lacoctelera.net/post/2010/04/25/pobreza-y-hambre-el-mundo-iv-
iv9.
13. Manual Guía de Salud Pública UNAH Dr. Vargas Ventura Pág. 724-726
Cpaitulo 8: LA POBREZA EN HONDURAS
Generalidades
La pobreza es una condición económica y social con causas y expresiones múltiples.
Aunque la manera más común y sencilla de presentarla es como una insuficiencia de
ingresos para alcanzar un cierto nivel mínimo de vida, el concepto de pobreza
comprende además el grado de insatisfacción acerca de un conjunto de necesidades
humanas básicas. El carácter multidimensional de la pobreza hace necesario que para su
medición se consideren diferentes métodos, cada uno de los cuales demuestra que la
pobreza en Honduras es de alta magnitud. [1]
Honduras se encuentra entre los países con menores ingresos en América Latina y el
Caribe, con una incidencia de pobreza por hogares de 64.5 % (6 de cada 10) al 2012,
una pobreza extrema por hogares de 42.6 % (5 de cada 10 familias) en el 2013 a nivel
nacional, 29.0 % a nivel urbano y 55.6 % a nivel rural, y un ingreso per cápita a nivel
nacional, es de Lps.1, 265.18 por mes es decir un promedio diario de lps. 42.18, según el
Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El crecimiento anual del Producto Interno
Bruto (PIB) hondureño disminuyó de 6.6% en el 2006 a 3.9% en el 2012, de acuerdo
con cifras de Banco Central de Honduras; este poco porcentaje del PIB, unido al
crecimiento de la población, resulta insuficiente para ejercer un impacto significativo
sobre los niveles de vida de la población. [1]
La pobreza en las áreas rurales de Honduras se incrementó en 1,2 por ciento después del
golpe de Estado ocurrido en ese país centroamericano en junio de 2009, según datos
difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Un informe del INE,
publicado el pasado sábado, indica que en 2010 se registraron 100 mil personas más en
estado de pobreza, lo cual señala que el índice ascendió de 58,8% a 60% en los últimos
12 meses. De esta cantidad de pobres, 65% se ubica en el campo, mientras que 54,3% se
localiza en las zonas urbanas. [1]

Determinantes y efectos de la pobreza.


Entre las causas de la pobreza en Honduras, adquieren particular importancia los
aspectos vinculados al lento crecimiento económico y al bajo ingreso per cápita; la
desigual distribución del ingreso y de los factores de la producción; el bajo nivel de
escolaridad; y la baja productividad del empleo. Además, la pobreza se vincula con
factores como: la presión demográfica y sus efectos sobre los recursos naturales; el
bajo nivel de participación de los pobres; el deterioro de los valores culturales; y las
debilidades de los gobiernos locales. [1]
Cada punto porcentual de crecimiento del PIB per cápita reduce la pobreza en 0.65
puntos, mientras que el promedio latinoamericano es de 0.94 puntos. Esta baja tasa
de transformación del crecimiento del PIB en reducción de pobreza estaría
reflejando el limitado acceso a los activos productivos, incluyendo tierra, crédito y
educación secundaria y técnica; así como la sesgada estructura de distribución del
ingreso y la riqueza. [1]
Si bien la proporción del gasto social como porcentaje del gasto total público
muestra una tendencia ascendente en los últimos años, los gastos exhiben mayor
variación que la provisión real de servicios, debido a que están afectados en gran
medida por el patrón de ajuste de los salarios, que representan una proporción muy
alta de los gastos totales.
Asimismo, la dinámica del gasto social se ha visto restringida por el tamaño y la tasa
de crecimiento del Producto Interno Bruto, por el volumen de los ingresos fiscales y
por las restricciones que imponen obligaciones como el pago de la deuda externa. [1]
El desempeño de los sectores sociales refleja la necesidad de emprender mayores
reformas, orientadas a mejorar la calidad y la cobertura de los servicios,
principalmente en favor de los más pobres. En el sector educación en los últimos
años se han dado algunos avances, principalmente en el nivel de primaria; no
obstante persiste una baja cobertura en el nivel secundario, particularmente en la
formación técnico-vocacional, y en la educación superior, y graves problemas de
repitencia y deserción escolar. [1]
El sector salud también denota avances significativos, vinculados a programas de
salud preventiva, particularmente salud materno-infantil, y a la ampliación en la
cobertura en los servicios de saneamiento básico. A pesar de lo anterior, aún
persisten: altas tasas de desnutrición infantil; elevada mortalidad infantil en menores
de 5 años; y alta tasa de mortalidad materna; entre otros. [1]

Asimismo, el aumento en la cobertura de agua no ha estado acompañado de un marco


legal e institucional que propenda hacia el logro de mayor eficiencia, cobertura y calidad
1. ESAen
Consultores, InformeEn
su provisión. Final
el Evaluación Ex Post del
sector vivienda, losFHIS, (Tegucigalpa,
fondos públicos Honduras,
se han2000). SEP/GTZ,
dedicado Estudio Sectorial y Plan
a proyectos
Decenal (1997), p. 267.
fuera del alcance de las familias pobres, dando como resultado barrios marginales
muchas veces construidos en lugares no aptos para habitación, carentes de urbanización
básica, llenos de problemas ambientales y expuestos a desastres naturales. Por otra
parte, la cobertura del sistema de seguridad social es de las más bajas de América
Latina, lo cual sumado a las bajas pensiones y la falta de equidad en la distribución de
los beneficios dentro del sistema, contribuye a elevar la incidencia de la pobreza entre
personas de la tercera edad [1]

Causas de la pobreza

8. El ciclo económico: Las continuas crisis económicas del sistema capitalista afectan
especialmente a los más pobres. [2]
9. Comportamiento del mercado de trabajo: La pobreza se afecta por la capacidad
del mercado de trabajo de: generar empleo de lograr mejores remuneraciones y la
creación de empleos de mayor calidad. [2]
10. Distribución del ingreso: Se ha observado que cuanto más equitativa es la
distribución de la riqueza, el ingreso y los activos, mayores serán las tasas de
crecimiento, y menor el nivel de pobreza. [2]
11. Nivel educativo: Se ha convertido en un factor cada vez más determinante de la
inserción en el mercado laboral y con ella del riesgo de pobreza. [2]
12. Género: Se observa una mayor incidencia de la pobreza en hogares jefeados por
mujeres. [2]
13. Tamaño y estructura del hogar: Los hogares pobres son de mayor tamaño con
respecto a los hogares no pobres.
14. Acceso a servicios de salud y servicios básicos.
El acceso a servicios básicos de salud, educación, agua potable, electricidad,
comunicaciones, entre otros, es importante para hacer frente a la pobreza
También las condiciones de vivienda juegan un papel[2]

La medición de la pobreza

1. Desde 1988,
ESA Consultores, Informeen Honduras
Final Evaluaciónse
Exha
Postrealizado la medición
del FHIS, (Tegucigalpa, de la pobreza
Honduras, a través
2000). SEP/GTZ, de métodos
Estudio Sectorial y Plan Decenal
(1997), p. 267.
2. complementarios,
IPEA. 2000. Honduras. Un sugeridos por Tegucigalpa,
diagnóstico social. la Organización
Informe de de las Naciones Unidas, como: Línea
Consultoría, Tomos I y II. World Bank. 2000 (2). World Development Report 2000-2001: Attacking Poverty. Washington.
de Pobreza (LP), Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y Método
Integrado. Estos métodos tienen como base estadística principal la Encuesta permanente
de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), que realizaba dos veces por año la
Dirección General de Estadística y Censos (DGEC). Además, se consideran otras
formas de medición como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el estado nutricional.
[2]
A pesar de la disminución relativa de los niveles de pobreza durante los noventa, existen
razones para creer que dicha reducción habría sido menor, en términos reales, a lo
reportado. Estimaciones hechas por el Banco Mundial muestran que el grado de
subestimación del ingreso disminuyó durante la década, por lo que parte de los
aumentos reportados en las encuestas de hogares se debe a una mejor y más completa
medición del ingreso, más que a un incremento real. De hecho, según ajustes realizados
por el Banco Mundial, el ingreso per cápita casi no creció durante el período y, por lo
tanto, no hubo reducción en la incidencia de la pobreza. Según estos cálculos, para
igualar el ingreso per cápita reportado en las EPHPM con el consumo per cápita de las
cuentas nacionales, el factor de ajuste disminuye de 1.43 en 1991 a 1.07 en 1998. [2]

Sin embargo, debe tomarse en cuenta que tanto el nivel del PIB como su crecimiento
han venido siendo subestimados, en parte porque las cuentas nacionales no captan
aspectos como el rápido crecimiento de la industria maquiladora. [2]
Con la utilización del método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), se observa
una reducción mucho más definida y rápida de la pobreza, entre 1990 y 1997. El total de
hogares pobres a nivel nacional, según este método, era de 67% en 1990, mientras que
para 1997 había bajado a 47%. Una reducción tan importante como la ocurrida permitió
que la misma se reflejara no solo a nivel porcentual, sino también en términos absolutos,
de tal manera que de los 564,000 hogares en condición de pobreza en 1990, se pasó a
533,000 en 1997. No obstante, durante 1999, similar a lo señalado con el método de
líneas de pobreza, aumentó el porcentaje de hogares con NBI, particularmente en el área
urbana, lo cual estaría vinculado a la destrucción provocada por el huracán Mitch, en
sistemas de agua potable, letrinas, viviendas y centros escolares. [2]
Es alentador que el porcentaje de hogares con dos o más necesidades básicas
insatisfechas es considerablemente inferior en 1999 (22%) con relación a 1990 (42%), lo
que indica que la mejoría antes indicada ha tenido un impacto mucho mayor, si se
considera a éste como el estrato en extrema pobreza. Entre las necesidades básicas
satisfechas, la relativa a educación presenta el mayor avance durante la década; mientras
que las relacionadas con la vivienda observan los menores progresos. Para marzo de
1999, sólo un 5.6% de los hogares presentaba falta de acceso a educación primaria,
mientras que 26.2% vivía en condiciones de hacinamiento. La segunda necesidad menos
satisfecha es la relativa a sistemas de eliminación de excretas, con 17.8%.[2]

Perfil socio-demográfico de la pobreza


Estadísticas geográficas y administrativas. La extensión territorial de Honduras,
comprendiendo todas sus islas, es aproximadamente de 112,492 km², de los cuales el
99.8% es tierra y el restante 0.2% es agua. Del total de la tierra, cerca de 28.5% tiene
vocación agrícola y el 46.4% forestal. Honduras se divide en 18 departamentos y 298
municipios. Tiene fronteras con Guatemala, El Salvador, Nicaragua, y además tiene
costas en el océano Pacífico y en el mar Caribe. [2]
La distribución de la población total por sexo es de 50.1% son mujeres y 40.9% son
hombres. Por área de residencia, el 50.5% habita en la zona urbana, mientras el 49.5%,
en la zona rural. En la clasificación étnica del país destacan los lencas (4.6%), los
misquitos (0.85%), los garífunas (0.76%), los chortís (0.57%), el negro inglés (0.20%),
los tolupanes (0.16%), los paya (0.06%), los tawahka (0.04%) y los mestizos (92%). La
relación de dependencia alcanza el 69.8%, la que resulta de la relación de los grupos
poblacionales de menores de 14 años (36.8%) y mayores de 65 años (4.3%). [2]
La esperanza de vida al nacer es de 73.1 años, y abarca el rango de edades de 70.7 años
para hombres y 75.6 años para mujeres. La migración llega a -1.25 por mil habitantes.
Fuente: CEPAL [2]

1. Grupos étnicos
2. IPEA. 2000. Honduras. Un diagnóstico social. Tegucigalpa, Informe de
EnTomos
Consultoría, la actualidad no 2000
I y II. World Bank. se dispone de datosReport
(2). World Development precisos queAttacking
2000-2001: permitan
Poverty.estimar
Washingtonde
. manera
diferenciada la incidencia de la pobreza entre los grupos étnicos; no obstante, varios
estudios señalan que la pertenencia a uno de estos grupos constituye un factor que
incrementa el riesgo de formar parte de los grupos más vulnerables del país. [3]
Los mayores problemas que se relacionan con la incidencia de la pobreza en los
grupos étnicos están vinculados a: falta de seguridad sobre sus tierras; poca y
deficiente presencia de servicios básicos como salud, educación, agua potable,
alcantarillado, electricidad y caminos; elevada tasa de enfermedades contagiosas e
infecciosas (el SIDA constituye un grave problema para la población Garífuna); y
escaso apoyo para programas de empleo productivo y la defensa de su patrimonio
cultural. [3]
Además, algunos grupos étnicos ven en aumento las amenazas a sus condiciones
tradicionales de vida, a raíz del avance rápido del frente de colonización agrícola-
ganadero, o de actividades forestales no controladas. A lo anterior se agrega los
esfuerzos de participar en los avances de la modernización, hace que estos grupos
corran el riesgo de perder su identidad cultural, sobre todo sus lenguas y valores
culturales.
La mayoría de los grupos indígenas viven en departamentos con mayor incidencia de
pobreza, como La Paz, Lempira, Intibucá y Gracias a Dios. Sin embargo, grupos con
el mayor numero de población, como son los Garífunas y los Isleños (57% del total
de la étnica del país), se concentran en los departamentos que muestran una
incidencia menor de la pobreza y mejores índices de desarrollo humano, como es el
caso de Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida, y Colón. [3]

2. Mujer
Los diferentes análisis de las encuestas de hogares, establecen que la pobreza tiende a
afectar proporcionalmente más a la mujer que a los hombres, especialmente cuando
la mujer tiene la obligación de dirigir un hogar, sin la presencia efectiva de un
compañero. La encuesta de marzo de 1999 muestra que los hogares de jefatura
masculina tienen ingresos promedio superiores en 4.6% respecto a los de jefatura
femenina; lo cual estaría relacionado con un porcentaje de pobreza mayor entre estos

2. 3. Gobierno de la República (UNICEF), Estrategia para la reducción de la pobreza (2001); consultado el 03-2014; disponible en:
3. http://www.unicef.org/honduras/ERPCompleto.pdf
últimos (66% frente a 58%). Asimismo, cuando el hogar con hijos es dirigido por una
mujer, la tendencia a la pobreza es
ligeramente mayor que tratándose de un hombre (57% vrs. 54%)5. Estas diferencias
serían mayores en el área rural. [3]
Otra fuente de datos de suma importancia como el IDH, diferenciado por género,
muestra una posición mejor de la mujer respecto a los hombres en la mayoría de los
demás indicadores que se utilizan para el cálculo de dicho índice, a excepción de la
mencionada disparidad respecto al ingreso. En efecto, la esperanza de vida de la
mujer es de 71.5 años y de los hombres 63.1 años; la tasa de matriculación
combinada (primaria, secundaria y terciaria) es de 57.8% y 53.3%; y la tasa de
alfabetismo es de 69.4% y 68.9%, respectivamente. [3]
Otra cara del problema lo representan las altas tasas de natalidad existentes en
Honduras, que no sólo contribuyen a elevar el grado de vulnerabilidad de las mujeres
en condiciones de pobreza, sino que ponen en riesgo su capital humano, en particular
salud y educación. Ello disminuye el tiempo efectivo en el cual dicho capital humano
puede ser movilizado hacia el mercado de empleo o hacia el trabajo en general y, por
consiguiente, hacia oportunidades de mejoras en el ingreso. A pesar que la tasa de
fecundidad, según datos de la Secretaría de Salud, habría bajado de 5.4 hijos por
mujer en 1988 a 4.1 en 1998, ésta continua siendo muy alta aún en relación con el
área centroamericana. [3]
La natalidad también guarda relación con el insuficiente acceso a servicios de
planificación familiar. Según la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud
Familiar de 1996, un 35% de los nacidos vivos no fueron planificados; además, el
control prenatal y la atención del parto también son insuficientes y de mala calidad.
Esta situación influye en gran medida para que se continúen manteniendo altas tasas
de mortalidad materna (147 por cada 100,000 nacidos vivos), como otro problema
propio de las mujeres, Especialmente de las más pobres. Lo anterior adquiere un
matiz particular en lo referente a la fecundidad en mujeres adolescentes (de 14 a 18
años), la cual llega hasta 2.2 hijos por mujer en el área rural, contribuyendo con ello a
que del total de nacimientos a nivel nacional, alrededor del 15% sean de madres
adolescentes. La maternidad en mujeres adolescentes se ve acompañada
crecientemente de la jefatura de hogar femenino, lo cual parece guardar una relación
significativa con el nivel de ingresos. Esto sucede tanto en el medio urbano (por
procesos de marginalización y desintegración familiar) como en el medio rural (por
pautas y destinos migratorios diferenciales de hombres y mujeres). [3]

3. Niñez

Honduras, al igual que la mayor parte de los países de América Latina, presenta un
importante desbalance generacional en la distribución de la pobreza. A diferencia de
los adultos que pueden apoyar su bienestar y enfrentar su vulnerabilidad desde tres
esferas (Estado, comunidad y mercado), los niños, especialmente los más pequeños,
dependen para su bienestar de tan sólo dos esferas de integración y protección: la
familia y el Estado. Las familias a su vez dependen de su inserción en el mercado y
del acceso a los bienes y servicios públicos para proveer a sus hijos del bienestar
mínimo y del acceso a otros activos sociales. [3]
El estudio de IPEA, estima que en 1999 de la población entre 0 y 14 años
prácticamente el 66% se encuentra bajo la línea de pobreza. Esta proporción
disminuye marcadamente (aproximadamente el 50 % de la población) para los tramos
de edad posteriores, especialmente las edades activas por excelencia (15 a 64 años),
para luego aumentar más levemente que en el caso de infancia, para la tercera edad.
[3]
Teniendo en cuenta, que las edades de 0 a 14 representan aproximadamente el 43%
de la población, la pobreza en la infancia asciende aproximadamente, en números
absolutos, a 1, 700,000 niños. Dichas cifras auguran una alta transmisión inter
generacional de la pobreza, lo cual redundaría en un lento desarrollo humano y social
del país por varias décadas, si no se tomaran las acciones correctivas. Este fenómeno
se ve agravado por la concentración de la deserción, repitencia y extra edad en los
sectores más pobres de la población en lo que a logro educativo se refiere. [3]
Además, en diferentes estudios, realizados durante los años 1993 y 1995 por
instituciones vinculadas con la problemática de la niñez, se estima que existen en el
país entre 5,000 y 6,000 niños/as en situación de calle, cuyas edades están entre los 7
y 14 años y en un 70% son varones. Ellos no asisten a la escuela, teniendo muchos
que contribuir a incrementar los ingresos del hogar y provienen de familias
desintegradas. En el Informe de Evaluación del Programa Derechos del Niño, se
manifiesta que la situación de niños/as en la calle se expresa en un contexto de
marginalidad, migración, acelerado crecimiento de las ciudades, escasas
oportunidades de empleo y relaciones sociales deterioradas. [3]

4. Adulto mayor
6. 3. Gobierno de la República (UNICEF), Estrategia para la reducción de la pobreza (2001); consultado el 03-2014; disponible en:
7. http://www.unicef.org/honduras/ERPCompleto.pdf
La existencia de diferentes factores (históricos, sociales, económicos,
organizacionales) no ha permitido visualizar la problemática del adulto mayor, ya
que ha sido prioridad atender grupos de población de menor edad. Al observar la
pirámide poblacional de Honduras, se observa que los infantes y jóvenes han
constituido la mayoría, mientras que la población mayor de 60 años constituye
solamente un 5% del total. No obstante, cuando se analiza la relación de los ingresos
con la edad del jefe del hogar, los datos de la Encuesta de Hogares muestran que un
55% de los hogares dirigidos por jefes de la tercera edad están en situación de
pobreza; mientras que en el caso de los jefes menores de 20 años el porcentaje llega a
43%. [3]
Por otra parte, este sector de la población en las próximas décadas habrá de requerir
mayor atención, debido a que por efecto de la “transición demográfica” el número de
población adulta mayor habrá de incrementarse a casi el millón de habitantes en el
2025. También se habrá alcanzado una mayor esperanza de vida al nacer y se habrán
disminuido los índices de mortalidad y natalidad. Asimismo, la población en edad
productiva (de 15 a 64 años de edad) disminuirá paulatinamente en términos
relativos. En consecuencia, cada vez son más necesarios los servicios para este grupo
poblacional, incluyendo un sistema de pensiones adecuado, orientados a facilitar que
en el retiro puedan vivir digna y cómodamente. [3]

Personas en situación de discapacidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima a nivel internacional un


promedio de 10.5% de la población de los países que adolece de una determinada
discapacidad, física, mental, sensorial y/o múltiple. En base a lo anterior, al
considerar la población total del país, se puede deducir que existen más de 620,000
personas que adolecen una determinada discapacidad. [3]
De este total, según el Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA), en el
país existen alrededor de 225,000 niños con algún nivel de discapacidad, de los
cuáles el 80% habitarían en el sector rural, resultando considerable si se toma en
cuenta que la mayoría de esos casos provienen de hogares en extrema pobreza. Las
principales causas de discapacidad que se señalan son la desnutrición, secuelas de
enfermedades y traumas al nacer. [3]
EFECTOS DEL HURACÁN MITCH SOBRE LA POBREZA.

8. El paso del
3. Gobierno de lahuracán Mitch Estrategia
República (UNICEF), sobre elparaterritorio
la reducción nacional tuvo consultado
de la pobreza (2001); un fuerte impacto
el 03-2014; en elen:
disponible
9. http://www.unicef.org/honduras/ERPCompleto.pdf
nivel de vida de la población hondureña, lo cual a su vez incidió en el grado de
pobreza a nivel nacional. [4]
Según la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), el
porcentaje de hogares pobres subió de 63.1% en marzo de 1998 a 65.9% en marzo de
1999, o sea 2.8 puntos porcentuales. En valores absolutos, esto significa un
incremento en el número de pobres de aproximadamente 165,000. El verdadero
impacto del huracán Mitch probablemente es mayor de lo que las cifras indican, dado
que, en primer lugar, la EPHPM no capta completamente los ingresos de los
pequeños agricultores que sufrieron la pérdida de sus cosechas. En segundo lugar,
aunque muchos hogares mantuvieron sus flujos de ingresos por concepto de trabajo
remunerado, estos sufrieron pérdidas de sus activos físicos, lo que implica una menor
capacidad de generar ingreso en el futuro. En tercer lugar, la EPHPM no distingue
completamente algunos grupos poblacionales vulnerables, como ser niños de la calle
y residentes de asentamientos ilegales. [4]
Aunque los daños provocados por el huracán tuvieron efectos de una u otra forma en
el 100% de la población hondureña, cabe destacar los efectos que directamente
inciden en el grado de pobreza, tales como las pérdidas de viviendas y menaje por
parte de las familias, así como también aquellas variables cuyo desempeño afectan
directamente la situación de pobreza, tales como empleo, fuentes de ingreso y
factores de producción. Entre los principales efectos pueden considerarse: [4]

VIVIENDA: Se estima que el huracán dejó una consecuencia de aproximadamente


35,000 viviendas destruidas y 50,000 parcialmente afectadas, con daños que varían
ente 10% y 50%. La mayoría de las viviendas afectadas estaban ubicadas en las
terrazas aluviales de los ríos, debido al deseo de los campesinos de tener sus casas
próximas a parcelas productivas, a pesar de los riesgos que ello implica, y al alto
costo de tierras más seguras, en el caso de las ciudades como Tegucigalpa. Esto trajo
como consecuencia que 441,150 personas perdieron o sufrieron daños a sus casas. [4]
De acuerdo a la CEPAL, el monto total de los daños al sector vivienda asciende a
L.4, 646 millones (US$344 millones); dicha cifra incluye daños directos por L.2, 984
millones (US$221 millones) y daños indirectos, que entre otras cosas incluyen
refugios
4. y (2006)
Sillers, Don. reubicaciones
“National and por valorPoverty
International de L.1,
Lines:662 millonesWashington,
An Overview”, (US$123 D.C.:millones).
United States Del
Agency for
International Development, http://www.microlinks.org/file_download.php/Poverty_lines___An_Overv
imputado al sector, los daños en el mobiliario y enseres domésticos se estimó por esta
misma fuente en L.399 millones (US$30 millones). Por otra parte, se estima que el
costo de rehabilitación y reconstrucción ascenderá a no menos de L.6, 545 millones
(US$485 millones). [4]

EMPLEO: De acuerdo a la CEPAL, un primer efecto del huracán sobre el empleo


fue el aumento del desempleo y la movilización de trabajadores desde el empleo
formal al informal. Hacia mediados de noviembre de 1998, se había presentado a la
Secretaría de Trabajo solicitudes de suspensión de contratos laborales que afectaban a
18,174 personas. Al mismo tiempo, se estimaba que en 1999 se generaría más
desempleo y subempleo en la agricultura, el comercio, el transporte y la banca,
debido a la baja de la actividad productiva; por otra parte, debido a las labores de
reconstrucción se esperaba una mayor ocupación en la construcción. [4]
En esa misma línea, se suponía que la caída de la producción del sector agropecuario
y la subsecuente contracción de su contribución al PIB, durante 1998 y 1999, iba a
agravar la problemática del empleo en el país, debido a que este sector ocupa
alrededor del 34% de la población económicamente activa. Este dato es importante,
si se considera que la pobreza es aún más grave en el sector rural, donde la incidencia
de indigencia alcanzó un
61% de la población en 1999. Por otra parte, el paso del Huracán Mitch parece haber
estimulado, en lugar de haber inhibido, la creación de puestos de trabajo, pero el
efecto negativo recae sobre la calidad de los puestos de trabajo. [4]
En 1999, 17% de los niños de 10 a 14 años, estaban ocupados o buscando trabajo.
Mientras que en 1998, apenas 12.5% de los niños de 10 a 14 años estaban colocados
en actividades económicas, porcentaje que venía manteniéndose relativamente
estable desde el inicio de la década. De hecho, la persistencia del trabajo precoz
anterior al Mitch es bastante elevada en comparación a la observada en los demás
países latinoamericanos. [4]
Comparando los resultados de la EPHPM de marzo de 1998 y 1999, se concluye que
el impacto del Mitch sobre el desempleo abierto fue muy poco; de hecho, las tasas se

4.Sillers, Don. (2006) “National and International Poverty Lines: An Overview”, Washington, D.C.: United States Agency for
International Development, http://www.microlinks.org/file_download.php/Poverty_lines___An_Overv
mantienen sin cambio o con una leve caída. No obstante, se observa un aumento en lo
referente a las tasas de subempleo abierto, es decir, el porcentaje de las personas que
tuvieron empleo pero deseaban más horas de trabajo. Este aumento parece haber
ocurrido para compensar la reducción de los salarios reales.
INGRESOS: El crecimiento de la pobreza durante 1999 se debe fundamentalmente a
un decrecimiento de los ingresos promedio de los hogares. Al comparar la encuesta
de hogares de marzo 1998 con marzo de 1999, se observa que los ingresos mensuales
bajaron de L.758 a L.693. Otra característica, de acuerdo con dichas encuestas, es
que el crecimiento en la pobreza en 1999 fue extremadamente concentrado en las
áreas rurales, representando 2/3 del crecimiento en el número de pobres en el país.
Sin embargo, un atenuante para que no se produjera un mayor grado de pobreza fue
que el ingreso promedio de los más pobres decayó en menor medida (manteniéndose
casi constante) que el ingreso promedio de los más ricos, que cayó en 15%
comparado al aumento del 2% sostenido antes de dicho período según el análisis
basado en este tipo de encuestas. [4]
Una encuesta realizada por el PRAF en 1999, aplicada a 80 municipios con el peor
perfil nutricional, encontró que el 35% de los hogares sufrieron pérdidas de cosechas,
con una incidencia más alta en los hogares de ingresos medianos y altos (40%-50%)
que en los hogares pobres (30%). Aproximadamente el 10% de los hogares
reportaron pérdidas de ingresos con muy poca diferencia entre niveles de ingresos; y
el 5% sufrieron una reducción de ingresos derivados del autoempleo y de pequeños
negocios. [4]

Contexto general del país

Estadísticas institucionales. Al igual que los demás países pertenecientes al Triángulo


Norte, Honduras afronta dificultades vinculadas a los temas de seguridad y
gobernabilidad. Honduras tiene los mayores niveles de criminalidad de Centroamérica y
sus tasas de homicidios se encuentran entre las más altas de América Latina, la última
tasa reportada (en 2009) fue de 66.8 por 100,000 habitantes. Por su lado, Transparency
International le asignaba a Honduras una puntuación de solo 2.6/10 en su último Global
Corruption Report, lo que hacía que el país se ubicara la posición 126 de un total de 180
países. Ficha estadística de Honduras [5]

4.Sillers, Don. (2006) “National and International Poverty Lines: An Overview”, Washington, D.C.: United States Agency for
2. International
Contexto socialhttp://www.microlinks.org/file_download.php/Poverty_lines___An_Overv
Development,

5.iew_1_4_06.pdf?URL_ID=12247&filename=11549869641Poverty_lines___An_Overview_1_4_06.pdf&filetype=application
%2Fpdf&filesize=108185&name=Poverty_lines___An_Overview_1_4_06.pdf&location=user-S/, visto el 14 de marzo de 2009.
Estadísticas educativas. En Honduras, la tasa de analfabetismo es elevada y llega al
15.2% de la población mayor de 15 años de edad. La tasa de matrícula neta en el nivel
primario es de 96.6%; para el ciclo común y diversificado oscilan entre el 39.5% y el
27.6% respectivamente, mientras que a nivel de educación terciaria corresponde a un
valor cercano al 17.1%. [5]
Por otro lado, la tasa de repitencia nacional para el nivel básico (del 1ero al 6to grado)
en el país es de 5.0% (año 2010). Entre tanto, la tasa de culminación en primaria es
cerca del 90% y al final del sexto grado solo 2 de 3 estudiantes culminan el ciclo. [5]
La limitación de los recursos asignados hacia la educación explica en parte esos débiles
resultados, ya que da lugar a hacinamiento y a poca provisión de equipamiento escolar,
aparte de contarse con una escasa capacitación para los maestros. En ese sentido, la
educación pública se concentra en el sector primario, mientras que su participación es
mucho menos relevante en el sector secundario y solo vuelve a crecer en el sector
terciario. Por otro lado, cerca del 80% de los niños estudian en escuelas públicas en el
nivel primario, mientras que en el nivel secundario ese porcentaje disminuye
significativamente y solo llega al 20%. La asignación hacia la educación pública ha sido
cercana al 5.4% del PIB durante los últimos años. [5]
Estadísticas de salud. En el área de la salud, la mortalidad materna en Honduras es de
aproximadamente un 0.11% (110 muertes maternas por cada 100,000 nacidos vivos) y la
tasa de mortalidad infantil es de un 2.5% (25 muertos por cada 1,000 nacidos vivos),
mientras que la tasa de mortalidad de cinco años es cercana a 30 por 1,000. La
prevalencia de sida en adultos es cercana al 0.7%. Asimismo, existen 28 hospitales y
1,241 centros de atención médica a pacientes ambulatorios y atención materno-infantil.
[5]
Es válido acotar que el gasto en salud representó cerca del 6.25% del PIB. En ese
sentido, la cobertura médica presenta una relación de 870 habitantes por médico. Los
nacimientos atendidos por personal calificado son del 67%. Se dispone de una cama de
hospital por cada mil habitantes. Asimismo, la desnutrición es un flagelo que afecta al
país, en particular a la niñez. La desnutrición infantil en niños menores a los cinco años
es de 11%, según la talla, y de 25%, según el peso. En relación a la población en
general, el consumo promedio de calorías es de 2,600 kilocalorías por día. Ficha
estadística de Honduras [5]
Estadísticas de vivienda. En términos de vivienda, el país posee un déficit habitacional
5.iew_1_4_06.pdf?URL_ID=12247&filename=11549869641Poverty_lines___An_Overview_1_4_06.pdf&filetype=application
%2Fpdf&filesize=108185&name=Poverty_lines___An_Overview_1_4_06.pdf&location=user-S/, visto el 14 de marzo de 2009.
del 70.8%; sin embargo, en términos relativos, el déficit cualitativo como porcentaje del
déficit individual es del 60.9%. Por otro lado, el 82.5% de las mismas cuenta con un
acceso adecuado de agua, mientras, que el 66.1% de las viviendas tienen sistema de
saneamiento. Para el acceso a energía eléctrica, este se establece en un valor cercano al
73.9%, donde tal acceso es predominantemente urbano. [5]
3. Contexto económico
Estadísticas macroeconómicas.3 El PIB de Honduras fue de US$15,347 millones en
2010, con lo que el PIB per cápita fue de US$2,015.6. En 2010, el crecimiento del PIB
fue de 2.8%, inferior al reportado durante el período 2001 a 2010, cuyo crecimiento
promedio ha sido de 4.1%. La inflación en 2010 fue de 6.5% y el promedio de la década
fue de 7.5%.
3 Dado el cambio que han experimentado en años recientes muchas de las variables
macroeconómicas, para efectos de esta sección sí presentamos las principales
estadísticas para la última década (2001 a 2010). Así se aprecia de manera más clara la
tendencia de las variables y se evita que la atención se centre exclusivamente en los
datos más recientes, que estuvieron influenciados por la crisis económica internacional.
4 Los datos de las exportaciones incluyen el aporte de la producción de maquilas.
El tipo de cambio ha permanecido fijo a 18.9 lempiras por dólar desde octubre de 2005.
Las exportaciones de bienes4 crecieron 19.3% en 2010 (el crecimiento promedio de la
década fue de 7.0%), mientras las importaciones aumentaron en 17.5% en 2010 (9.6%
durante la década). [5]
El grado de apertura del país fue de 112.4% (la sumatoria de las exportaciones e
importaciones de bienes y servicios como porcentaje del PIB), lo que indica una baja
respecto a los niveles promedio de la década. Las remesas familiares fueron de
US$2,525.7 millones, equivalentes al 16.8% del PIB, y descendieron de los niveles
máximos que se registraron en 2006 y 2007, cuando se ubicó alrededor de 21.0% del
PIB. [5]
La captación de inversión directa extranjera se ubicó alrededor de 5.2% del PIB,
porcentaje que es inferior a la media registrada durante la década, cuando ascendió a
5.5% del PIB. Las reservas internacionales netas, que habían registrado una senda
decreciente hasta 2009, lograron crecer durante 2010 y llegaron a alcanzar los US$2,719
millones, equivalente a 4.9 meses de importación. [5]
Honduras tuvo una carga tributaria de 14.8% del PIB en 2010. Entre 2007 y 2008 logró
5.iew_1_4_06.pdf?URL_ID=12247&filename=11549869641Poverty_lines___An_Overview_1_4_06.pdf&filetype=application
%2Fpdf&filesize=108185&name=Poverty_lines___An_Overview_1_4_06.pdf&location=user-S/, visto el 14 de marzo de 2009.
alcanzar niveles superiores al 16.0%, sin embargo estos se desplomaron ante el impacto
de la crisis económica internacional en la recaudación. El déficit fiscal de la
Administración Central fue de -4.7% y el del sector público combinado fue de -2.9%,
ambos como porcentajes del PIB. A nivel de la deuda pública total a Honduras tiene la
segunda menor relación respecto al PIB 32.4%, después de Guatemala. Sin embargo,
hay que resaltar el hecho de que en los últimos cuatro años esta cifra ha registrado un
incremento de 13.2 puntos del PIB. [5]

Necesidades básicas insatisfechas consideradas para el caso de


Honduras
Agua
Tener acceso a agua potable dentro de la propiedad (viviendas urbanas)
Tener acceso a agua de un sistema de tubería o pozo (viviendas rurales) [6]
Saneamiento
Tener un servicio sanitario, que no sea letrina de fosa simple (vivienda urbana) Tener
por lo menos una letrina de fosa simple (vivienda rural) [6]
Educación primaria
Que los niños de edad primaria estén matriculados en la escuela (hogares urbanos y
rurales)
Capacidad de subsistencia
Que el jefe del hogar tenga más de tres años de educación primaria y se encuentre
empleado; y si esto no es el caso,
que exista por lo menos una persona ocupada para cada tres miembros del hogar (urbano
y rural) [6]
Hacinamiento
Que no existan más de tres personas por habitación, excluyendo baños (hogares urbanos
y rurales) [6]
Estado de la vivienda
Que la vivienda no sea improvisada ni construida con desechos y que no tenga piso de
tierra (vivienda urbana)
Que la vivienda no sea improvisada ni construida con desechos (vivienda rural).
La reducción de la pobreza
6. Izaguirre N. Alto índice de pobreza en Honduras. 25 de noviembre de 2012. [Online]. Se encuentra en:
URL:http://nubiajixel.blogspot.com/
La pobreza en Honduras apenas ha cambiado desde 1998, a pesar del crecimiento
económico positivo de alrededor de 3 por ciento anual en términos reales. Si bien el PIB
per cápita se ha mantenido estancado en 0.3 por ciento anual, esto explica sólo
parcialmente la falta de progreso en los indicadores de pobreza. Entonces, ¿por qué se
ha mantenido tan persistente la pobreza en Honduras y qué pueden hacer los encargados
de políticas para elevar los niveles de vida? Esta es una pregunta clave para Honduras y
el objetivo principal de este informe es investigar las causas y consecuencias de la
pobreza del país, y ofrecer opciones de políticas para lograr en forma sostenida la
reducción de la pobreza y el crecimiento. El continuo progreso en la reducción de la
pobreza y en el crecimiento es un proyecto a largo plazo y no existen soluciones rápidas.
Sin embargo, como lo señala el análisis de este informe, existen políticas que podrían
implementarse en los próximos años, que tendrían beneficios a corto y a largo plazo. [6]
Las opciones clave para reducir la pobreza incluyen lo siguiente:
Sostener la estabilidad macroeconómica y el crecimiento. [7]
Mantener un ambiente macroeconómico estable y previsible, con una inflación baja,
con balances fiscales sostenibles, y un prudente manejo de deudas, es una pre-
condición para el crecimiento y la reducción de la pobreza.
Acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos y oportunidades
generadoras de ingresos, requiere de continuos esfuerzos para mejorar el clima de
negocios.
Fortalecer el ambiente regulatorio de la infraestructura económica de Honduras
permitirá la tan necesaria eficiencia operacional, los servicios de calidad y la
expansión del acceso. [7]
Desarrollar un sector financiero robusto, competitivo y accesible, que facilite la
acumulación de capital, requerirá reformas para fortalecer la gobernabilidad y la
solvencia de las instituciones del sector financiero, su regulación y supervisión, y su
infraestructura legal y tecnológica. [7]
Mejorar la gobernabilidad apoyará la aceleración del crecimiento económico y la
reducción de la pobreza.
6. Mejorando
Izaguirre N. Alto la calidad
índice deenlaHonduras.
de pobreza educación y la productividad
25 de noviembre de 2012. [Online].laboral
Se encuentra en:
URL:http://nubiajixel.blogspot.com/
7. Ian Walker y Joaquín Medina Oviedo. 2000. “Agenda para la competitividad y el desarrollo sostenible en el siglo
XXI”. Cambio Empresarial, No. 11, Vol. VIII, (octubre-noviembre), páginas 7- 50.

Mejorar los niveles de educación de la fuerza laboral es esencial para aumentar el


crecimiento, aprovechando la mayor apertura de los mercados, y para reducir la
pobreza en el largo plazo. [7]
El trabajo infantil probablemente disminuiría en un plazo cercano, al aumentar el
acceso a la educación básica y secundaria, particularmente en áreas rurales.
Programas de transferencias de dinero condicionadas combinados con un mejor
acceso a servicios de cuidado infantil pueden tener un gran impacto en aumentar la
probabilidad de que los niños asistan a la escuela, retardando su ingreso a la fuerza
laboral. [7]

Mejorando la eficiencia y efectividad de los gastos en pobreza


El Gasto Público Social y los programas focalizados en la Reducción de la Pobreza
podrían ser más eficientes y estar mejor focalizados. El gasto podría ser reasignado
hacia programas pro-pobres, incluyendo educación primaria, que tiene el mayor impacto
pro-pobre, pero ligado a mejoras en calidad. La reducción de la pobreza en áreas rurales
requiere el acceso seguro a la tierra como prerrequisito para mejorar la productividad
rural y aumentar las oportunidades generadoras de ingresos para los pobres. [8]
Se necesita urgentemente programas de nutrición y de desarrollo temprano para niños
menores de tres años. La disminución de los costos de transacción para las remesas y el
aumento del acceso a servicios de ahorro pueden ayudar a los pobres a estabilizar el
consumo y aumentar el acceso al crédito. [8]
7. Ian Walker y Joaquín Medina Oviedo. 2000. “Agenda para la competitividad y el desarrollo sostenible en el siglo XXI”. Cambio
Empresarial, No. 11, Vol. VIII, (octubre-noviembre), páginas 7- 50.
8. CEPAL. Honduras: La industria maquiladora. México: (abril) 1997. LC/MEX/L.325.

ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA EN HONDURAS.


El objetivo fundamental de la Estrategia es reducir la pobreza de manera significativa y
sostenible, en base a un crecimiento económico, acelerado y sostenido, y procurando la
equidad en la distribución de sus resultados, a través de un mayor acceso de los pobres a
los factores de producción, incluyendo el desarrollo del capital humano, y la provisión
de redes de seguridad social a favor de los sectores de la población en condiciones de
extrema pobreza.[9]
A través de la ejecución de la Estrategia será factible la edificación de una sociedad que
garantice a su población el acceso adecuado y equitativo a los bienes y servicios
esenciales; en un contexto de amplia participación y seguridad ciudadana; y donde los
valores morales y culturales sean el fundamento esencial que permita el desarrollo
efectivo de la democracia, el pleno goce de los derechos y el ejercicio responsable de los
deberes. [9
Las metas puntuales de la ERP implican:
a) Reducir la incidencia de la pobreza y la extrema pobreza en 24 puntos
porcentuales:
b) Duplicar la cobertura neta en educación pre básica en niños de 5 años. c) Lograr
una cobertura neta de 95% en el acceso a los dos primeros ciclos de la educación
básica.
c) Lograr una cobertura neta del 70% en el tercer ciclo (7º a 9º grados) de
educación básica.
d) Lograr que el 50% de la nueva fuerza laboral complete la educación secundaria.
e) Reducir a la mitad las tasas de mortalidad infantil y en niños menores de 5 años
f) Disminuir a no más del 20% la desnutrición en menores de 5 años.
g) Reducir a la mitad la tasa de mortalidad materna, pasando de 147 a 73 por cada
100,000 nacidos vivos.
h) Lograr un acceso del 95% a agua potable y saneamiento.
i) Equiparar y elevar en 20% el Índice de Desarrollo Humano relativo al género.
j) Implementar una estrategia para el desarrollo sostenible. [10]

9. Miguel del Cid. 2000. Productividad y salarios en tres países del istmo Centroamericano: Costa Rica, Honduras y Panamá.
San José: OIT.

10. Norberto García. 2/2000. Honduras: Políticas de empleo, productividad y salarios. Tegucigalpa: Borrador de Informe de
Consultoría para el Proyecto de Políticas Económicas y Productividad.

Lineamientos estratégicos de la ERP:


La Estrategia está orientada por cinco lineamientos, los cuales se pueden sintetizar así:
1. Priorizar en acciones que tiendan a la reducción sostenible de la pobreza. Dada la
escala y profundidad de la pobreza, las transferencias monetarias que el Gobierno
pueda otorgar no son suficientes ni sostenibles; por lo tanto, el crecimiento
económico y las reformas que lo estimulen serán el motor principal de la reducción
de la pobreza. [10]
2. Priorizar las acciones en favor de zonas y grupos más postergadas del país. Se
centrarán acciones en las zonas en donde haya mayor concentración de pobreza
(departamentos del sur y occidente y partes rurales de la zona central, así como
barrios marginales). Además, entre aquellos grupos que tienen probabilidades altas
de encontrarse en condiciones de pobreza (hogares con muchos niños, hogares con
jefes que son mujeres, o muy jóvenes o de la tercera edad, o grupos étnicos que
carecen de oportunidades). [10]
3. Fortalecer la participación de la sociedad civil y la descentralización en la ERP. Se
fortalecerá el papel normativo y regulador del Gobierno Central y se otorgará un alto
valor a los programas y proyectos que puedan ser ejecutados de manera
descentralizada y con participación comunitaria, incluyendo la empresa privada y
organizaciones de desarrollo no gubernamentales. [10]
4. Fortalecer la gobernabilidad y la democracia participativa en el marco de la ERP. Las
acciones tenderán a aminorar las desigualdades y la exclusión social; consolidar la
institucionalidad democrática participativa; mejorar la equidad en el sistema de
justicia; y promover la transparencia. [10]
5. Disminuir la vulnerabilidad ambiental y su impacto en la pobreza. Se privilegian las
acciones para mejorar la gestión ambiental y romper el círculo vicioso entre la
degradación ambiental y la pobreza. [10]

10. Norberto García. 2/2000. Honduras: Políticas de empleo, productividad y salarios. Tegucigalpa: Borrador de Informe de
Consultoría para el Proyecto de Políticas Económicas y Productividad.
ANEXOS
Distribución total de la población por sexo
Mujeres Hombres

41%

59%

Distribución de la población total por área de residencia


Urbana Rural

50% 51%
Clasificación étnica del país
Lencas
Misquitos
Garifunas
Chortís
Negro inglés
Tolupanes
Paya
Tawaka
Mestizos

Estadisticas Educativas en Honduras


120.00%
100.00%
80.00% 96.60% 90.00%
60.00%
40.00%
20.00% 39.50%
27.60% Estadisticas Educativas en
0.00% 15.20% 17.10% Honduras
5.00%
m
o r io ú n
a do
aria ico ar
ia
etis
im
a
om
ifi c r ci
b ás im
b r c rs te l pr
a lfa elp
cicl
o
i ve ión nive ó n
i v d i
An an en en ac ia
a ac
a ta a duc n c in
et ne et e te lm
lan la lan en epi Cu
u a R
ric
u ric cu ul
at at a tri tric
M M M a
M
Estadisticas en salud
12.00%
11.00%
8.00%
4.00%
0.00% 2.50%
0.11% 0.70% Estadisticas en salud

Estadisticas de vivienda
Estadisticas de vivienda
82.50% 73.90%
70.80% 66.10%

BIBLIOGRAFIA

1. ESA Consultores, Informe Final Evaluación Ex Post del FHIS, (Tegucigalpa,


Honduras, 2000). SEP/GTZ, Estudio Sectorial y Plan Decenal (1997), p. 267.

2. CESCCO, Swisscontact y COSUDE, Resumen de la Calidad del Aire en


Tegucigalpa (1999); CESCCO, COSUDE-EPFL, Gobierno de Honduras y
OPSA-ECO, Cuaderno sobre el Estado Sanitario Ambiental de Honduras, No.3
(1995), y F. M. Rivera, Evaluación Preliminar de Intoxicación por Plomo en
Niños Escolares del Primer Grado, Tegucigalpa, Honduras (2000).

3. 3. Gobierno de la República (UNICEF), Estrategia para la reducción de la


pobreza (2001); consultado el 03-2014; disponible en:
4. http://www.unicef.org/honduras/ERPCompleto.pdf

5. Sillers, Don. (2006) “National and International Poverty Lines: An Overview”,


Washington, D.C.: United States Agency for International Development,
http://www.microlinks.org/file_download.php/Poverty_lines___An_Overv

6. iew_1_4_06.pdf?
URL_ID=12247&filename=11549869641Poverty_lines___An_Overview_1_4_
06.pdf&filetype=application
%2Fpdf&filesize=108185&name=Poverty_lines___An_Overview_1_4_06.pdf&
location=user-S/, visto el 14 de marzo de 2009.
7. 1. Izaguirre N. Alto índice de pobreza en Honduras. 25 de noviembre de 2012.
[online]. Se encuentra en: URL:http://nubiajixel.blogspot.com/

8. Ian Walker y Joaquín Medina Oviedo. 2000. “Agenda para la competitividad y el


desarrollo sostenible en el siglo XXI”. Cambio Empresarial, No. 11, Vol. VIII,
(octubre-noviembre), páginas 7- 50.

9. CEPAL. Honduras: La industria maquiladora. México: (abril) 1997.


LC/MEX/L.325.

10. Miguel del Cid. 2000. Productividad y salarios en tres países del istmo
Centroamericano: Costa Rica, Honduras y Panamá. San José: OIT.

11. Norberto García. 2/2000. Honduras: Políticas de empleo, productividad y


salarios. Tegucigalpa: Borrador de Informe de Consultoría para el Proyecto de
Políticas Económicas y Productividad.
Capitulo 9: Análisis de Situación de Salud
 
 
¿Qué se entiende por ASIS?
Los análisis de situación de salud (ASIS) son procesos
analítico-sintéticos que abarcan diversos tipos de análisis.
Los ASIS permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de
salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de
salud, así como sus determinantes, sean estas competencias del sector salud o
de otros sectores. Los ASIS facilitan también la identificación de necesidades y
prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones y programas
apropiados y la evaluación de su impacto en salud. (1)

El ASIS es una práctica habitual en la Atención Primaria en Salud (APS). (4) El


análisis de situación de salud (ASIS) es considerado como el insumo básico
para la toma de decisiones en el sector salud. Conocer y comprender la
complejidad en que se desarrollan los procesos de salud-enfermedad y calidad
de vida de las poblaciones, permite la adecuada y pertinente planeación de
intervenciones desde el estado y la misma comunidad. (2)

ASIS recoge una serie de procesos sistemáticos y analíticos que permiten


caracterizar, medir y explicar el proceso salud-enfermedad del individuo, las
familias y las comunidades. Es un instrumento que genera una mirada
comprehensiva de las diversas dimensiones del proceso salud - enfermedad
como insumo para orientar la construcción de políticas que se desarrollan a
través de acciones concretas con ordenadores definidos sectoriales e
intersectoriales, que contribuyen a modificar la situación de salud de los
individuos, familia y comunidad, traducido en bienestar. (2)

Desde el enfoque de derechos y reconociendo que, tal como lo plantea el


análisis de determinantes sociales, la salud es una producción histórico social
donde las enfermedades son el resultado de las interacciones sociales,
biológicas, culturales, históricas y políticas de los individuos y colectividades, el
centro de análisis del ASIS serán las personas que comparten un mismo
territorio inmersas en unas dinámicas y posiciones sociales que permiten
expresar distintos grados de vulnerabilidad. (2)

El fin último de la intervención social y de salud es el desarrollo de autonomía


de las personas y colectivos, luego de ubicar los diferentes territorios, el centro
del análisis y de reconocimiento estará en las etapas del ciclo vital, del conjunto
de características que los conforman (género/raza/etnia/clase social/capacidad
mental, física, /sexualidad) y realizar análisis de equidad que puedan mostrar
las desigualdades existentes o no por estas condiciones. (1)

Los análisis de situación de salud (ASIS) son procesos analítico-sintéticos que


abarcan diversos tipos de análisis. Los ASIS permiten caracterizar, medir y
explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y
problemas de salud, así como sus determinantes, sean éstos competencia del
sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan también la identificación de
necesidades y prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones
y programas apropiados y la evaluación de su impacto en salud. (3)

En ese contexto, los sistemas de información deben de comportarse como


sistemas abiertos que interactúan constantemente con el comportamiento y las
dinámicas humanas y sociales, a fin de poder permitir, modificaciones que
respondan a los mínimos necesarios para caracterizar las condiciones de los
colectivos en los territorios, sus características individuales y entreguen
insumos que permitan construir un modelo explicativo de la realidad.

PROPOSITO

Desarrollar el proceso de análisis de situación de salud a través de distintas


fases metodológicas que permitan identificar inequidades en salud y sus
determinantes, como insumo para la construcción de intervenciones costo –
efectivas más integrales, articuladas con otros sectores, que contribuya a
mejorar las condiciones de salud y de vida del individuo, la familia y la
comunidad. (7)

Busca identificar, analizar, comprender y medir los factores determinantes de la


salud en Bogotá D.C., con el fin de avanzar en la reducción de brechas y
situaciones intolerables y aplicar con equidad los recursos sociales que
contribuyan a modificar las condiciones de vida de las poblaciones y fortalecer
el modo de gestión de los servicios de salud. (7)
Finalmente, cualquiera que sea el modelo de ASIS, debe incorporar la
participación ciudadana, bajo el marco de procesos de descentralización local,
y del énfasis en el desarrollo de intervenciones de base comunitaria. (7)

OBJETIVO

Estudiar la relación de las condiciones de vida y el comportamiento diferencial


del proceso salud y enfermedad de los grupos humanos, en una unidad
geográfica–política, dentro de un contexto histórico, geográfico, ambiental,
demográfico, social, cultural, político y de avance del conocimiento científico-
técnico en salud pública, con el objeto de alimentar la planificación, ejecución y
evaluación de las políticas y programas de salud pública. (7)

Evolución de los marcos conceptuales del Análisis de Situación de Salud


Los primeros modelos conceptuales orientados a la realización de un Análisis
de Situación de Salud para la gestión sanitaria, provienen de la década del
setenta con los aportes de Lalonde (1974), con el concepto de “Campo de la
Salud y Dever con su modelo Epidemiológico de Análisis de Políticas de Salud.
Ambos enfoques, corresponden al modelo ecológico multicausal, que abordan
4 dimensiones determinantes de la salud: Los estilos de vida, los servicios de
salud, el medio ambiente y la biología humana; tal como se observa en la figura
siguiente: (5)
Dever A. An epidemiologycal model for health policy analysis social indicators
research 2. 1976, 455

A diferencia de Lalonde, los nuevos modelos hacen énfasis en el despliegue de


los determinantes a través de relaciones jerárquicas que interaccionan
simultáneamente en distintos niveles y operan en forma bi-direccional (macro-
micro, micro-macro) Las inequidades sociales como un elemento explicativo de
los procesos de propagación de las enfermedades. Los debates en el campo de
la economía, respecto a los factores relacionados a la pobreza y el bienestar,
resultaron en consensos en torno a la idea de que el estado de salud es la
resultante de la forma cómo se distribuye en una sociedad la riqueza y el
acceso a los servicios que esta garantiza a sus integrantes y las capacidades
desarrolladas por las personas de dicha sociedad. El valor de las capacidades
de las personas, como el elemento diferencial que permite el logro y ejercicio
del bienestar y la libertad en los individuos, permite explicar, los problemas de
salud que se observan en sociedades profundamente desiguales. Pronto estos
conceptos, derivaron en profundas transformaciones en las políticas públicas y
comenzaron a reflejarse en las intervenciones sanitarias. En el Perú, el análisis
de las inequidades es particularmente relevante para explicar el proceso salud-
enfermedad en los diversos territorios. Para la descripción de los determinantes
sociales, existe la necesidad de delimitar el análisis a un territorio (espacio-
población específico).Las evidencias señalan la existencia de una gran cantidad
de factores que confluyen e interaccionan en un ecosistema, delimitado por un
espacio-población, que se constituye en el escenario del proceso de
propagación de los daños a la salud. Sin embargo, esta relación suele ser
compleja y bidireccional entre el macro-ambiente (espacio-población) y el micro
ambiente (individuo-familia-comunidad). El Análisis de Situación de Salud debe
de tener la capacidad de identificar Redes Causales de problemas de salud,
basadas en evidencia, que permitan el diseño, implementación y evaluación de
intervenciones sanitarias. Los modelos de Análisis de Situación de Salud deben
incorporar la Participación, bajo el marco de procesos de descentralización
regional y local, y del énfasis en el desarrollo de intervenciones de base
comunitaria. (5)

Los ASIS tienen diversos propósitos, y su importancia radica en contribuir con


la información que el componente técnico requiere para los procesos de
conducción, gerencia y toma de decisiones en salud. En particular, los
propósitos son apoyar:

1. La definición de necesidades, prioridades y políticas en salud y la evaluación


de su pertinencia.
2. La formulación de estrategias de promoción, prevención y control de daños a
la salud y la evaluación de su pertinencia y cumplimiento.
3. La construcción de escenarios prospectivos de salud.

Es decir, los ASIS sirven para la negociación política, la conducción


institucional, la movilización de recursos y la diseminación de información en
salud. La meta principal de los ASIS es contribuir a la toma racional de
decisiones para la satisfacción de las necesidades de salud de la población con
un máximo de equidad, eficiencia y participación social. (3)

Existen varios tipos de análisis, entre ellos los análisis de tendencias y los
análisis de coyuntura. Los primeros tienen como propósito identificar y
determinar las condiciones de cambios en los procesos de salud-enfermedad
de una población, usualmente de mediano y largo plazo. Por su parte, los
análisis de coyuntura responden a un contexto y situaciones definidas de corto
plazo que permiten orientar cursos de acción dependiendo de condiciones de
viabilidad y factibilidad de la coyuntura política existente. (3)
Componentes Situación de salud de la comunidad. (4)

(6)
MÉTODOS
La guía es el resultado del trabajo de los autores en la investigación de
evaluación de los ASIS a nivel del consultorio médico. Su proceso de
elaboración tuvo varios momentos: la revisión bibliográfica y documental sobre
este tema, la revisión de otras guías de ASIS en diferentes contextos, la
confección de una guía para la evaluación de ASIS, la experiencia de su uso en
la evaluación de 600 ASIS de consultorios médicos de todo el país, y por
último, su adecuación como guía para la confección de ASIS en la comunidad y
su correspondiente informe.
Se revisaron igualmente informes de ASIS realizados como práctica docente en
las especialidades de Higiene y Epidemiología y Bioestadística, así como en las
Maestrías de Salud Pública y Atención Primaria de Salud de la Escuela
Nacional de Salud Pública. Se consultó a expertos sobre el tema, a
especialistas vinculados con el ASIS, y se hicieron sesiones de debate en
grupo entre los autores. (8)

RESULTADOS
El basamento teórico de la guía lo constituye la concepción holística y social de
la salud, en la cual se considera la salud como una totalidad de componentes
de orden biológico, psicológico, ambiental, cultural y socioeconómico que
interactúan entre sí como una red de múltiples influencias internas y externas, y
no como compartimentos que influyen en forma lineal en la totalidad, ni como la
sumatoria de factores.
La guía se organizó para fines prácticos en 10 componentes y 60 aspectos, que
se aproximan a la situación de salud de la comunidad y a la confección del plan
de acción.
En el anexo se describen los componentes y los aspectos contenidos en cada
uno de ellos.
 La guía para la confección del ASIS consta de los componentes
siguientes:
 Descripción de la situación sociohistórica y cultural del territorio.
 Caracterización sociodemográfica de la población.
 Identificación de los riesgos a nivel comunitario, familiar e individual.
 Descripción de los servicios de salud existentes y análisis de las
acciones de salud realizadas.
 Descripción y análisis de los daños y problemas de salud de la
población.
 Análisis de la participación de la población en la identificación y solución
de los problemas de salud.
 Análisis de la intersectorialidad en la gestión de salud en la comunidad.
 Tratamiento metodológico de la información.
 Situación de salud de la comunidad.
 Elaboración del plan de acción.
 Cada componente puede ser desarrollado de forma cuantitativa y
cualitativa, según su contenido lo requiera y de acuerdo con el modo en
que se exprese en la población y en el territorio.
Tomado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-
32932012000100008

Es válido destacar que si se realiza el ASIS por primera vez en una comunidad,
requiere de una indagación profunda de los aspectos geográficos, históricos y
culturales que la caracterizan, no así cuando el equipo de salud ha realizado
varios ASIS en la comunidad.

DISCUSIÓN
Entre los aspectos novedosos a considerar en el ASIS es importante utilizar el
enfoque familiar en el ASIS, de forma tal que se considere también a la familia
como unidad de análisis, y que permita el cálculo de indicadores familiares para
identificar las familias sanas, las de riesgos específicos o aquellas con
enfermedades, que ya sea por su componente biológico o de comportamientos
y estilos de vida, sean de interés dispensarizar para facilitar las acciones de
prevención en sus miembros jóvenes, el control de los enfermos para evitar
complicaciones y discapacidades, para así tratar de alargar la vida de sus
miembros. Este enfoque optimiza las acciones realizadas al ser la familia el
primer y más importante lugar donde se educa, se trasmiten hábitos y estilos de
vida a los individuos, que en este caso tienen también una misma base
genética (Pría Barros MC, Astraín Rodríguez ME, Alfonso Betancourt N, Coutin
Marie G, Martínez Calvo S, Rodríguez Cabrera A, et al. Análisis de la situación
de salud según condiciones de vida a nivel local en Cuba: aspectos
metodológicos. Años 2001-2005. Ciudad de La Habana. Escuela Nacional de
Salud; 2005).
Otro aspecto a destacar es el problema que se produce a nivel de consultorio
médico por el tamaño pequeño de su población. A este nivel existe una
población media nacional de 620 hab, lo que requiere un tratamiento adecuado
de la información. En estos casos deben utilizarse los indicadores con cautela,
y siempre asociados al uso de números absolutos, haciéndose referencia a los
totales, pues debido al tamaño pequeño de esa población, los resultados
obtenidos a partir de indicadores son muy variables ante las discretas
modificaciones de la población. Pueden utilizarse también indicadores trienales
o quinquenales para aumentar el tamaño de la población, y debe utilizarse
igualmente la tipificación indirecta antes de establecer comparaciones entre
indicadores de distintos lugares o de diferentes períodos.

El análisis de casos es una técnica que debe emplearse cuando se trabaja con
áreas pequeñas, pues permite acceder a toda la información requerida para
hacer un análisis integral de cada caso, de forma que se podrían relacionar los
riesgos con las enfermedades, las discapacidades y las causas de muerte.

Tomado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-
32932012000100008

El diagnóstico de la situación de salud se obtiene al describir y realizar un


análisis crítico de los componentes sociohistóricos, culturales y
sociodemográficos de la población; de los riesgos personales, familiares y
comunitarios, para identificar sus interrelaciones y poder explicar los daños a la
salud como resultado de este proceso mediante la utilización del método
clínico, epidemiológico y social. Debe también identificarse la participación de la
población y la intersectorialidad como actores en el proceso (figura) (Sanabria
Ramos G. Estrategias de intervención, análisis de la situación de salud,
participación social y programa educativo. Escuela Nacional de Salud Pública.
Cuba; 2004).4

En la elaboración del Plan de Acción los problemas identificados deben ser


priorizados con la participación de los diferentes actores sociales. Se plantean
propósitos de cambio sobre los problemas prioritarios de forma que se
produzcan las motivaciones para el esbozo del cambio. Las actividades y
tareas se diseñan de forma tal que contribuyan al cambio con la participación
activa de la población y de otros sectores en la comunidad. Tanto las
actividades y tareas, como el propio cambio, deben ser medibles, por lo que
deben proponerse indicadores que permitan evaluar el plan de acción, en el
que debe establecerse el cronograma con límites temporales y estar
determinados los participantes y responsables de la ejecución de cada tarea.
El plan de acción debe ser factible, flexible, evaluable, cumplir con el principio
de nominación, contar con los recursos humanos, materiales y financieros
disponibles a ese nivel, y deberá contar con el conocimiento, la participación y
la aprobación de los responsables de su ejecución (Louro I, Ramos I. Acerca de
las estrategias de intervención en salud y el plan de acción del análisis de la
situación de salud. ENSAP. 2005).5
El ASIS tiene también un carácter ético, dado por su condición de ser una
investigación clínica, epidemiológica y social que se realiza en el primer nivel de
atención. Debe alertarse en ella sobre el posible surgimiento de aspectos, como
la no confidencialidad de la información que afecta la intimidad de personas y
familias, así como el falseamiento consciente de la información, lo que
constituye una flagrante violación ética, ante la que no deberá claudicar nunca
un profesional de salud que se respete a sí mismo y respete a los demás.
Aceptar un dato falso sin tomar medidas, constituye, por su parte, una de las
peores violaciones de la ética gerencial.

Tomado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-
32932012000100008

METODOS:
1 1. Defina los ámbitos territoriales de análisis.
Análisis de la 2. Selecciones los indicadores apropiados,
3. Recolecte la información apropiada.
vulnerabilidad 4. Analice la información e identifique los problemas
territorial y el de salud y los territorios vulnerables
estado de salud.
2 1. Jerarquice los problemas de salud en
Priorización de los análisis de gabinete.
2. Priorice los problemas de salud y los
problemas de territorios con participación de los actores
salud sociales.

1. Organice las prioridades sanitarias.


3 2. Realice talleres con equipos de expertos para el
análisis causal según grupos de problemas
Análisis causal: relacionados.
3. Priorice las intervenciones sanitarias identificadas
4. Elabore una lista de las intervenciones
Priorización de priorizadas según tema
intervenciones
4 1. Analice las políticas
2. Delinee una estrategia de incidencias
Vinculación del política.
ASIS con la toma 3. Establezca un plan de acción
de decisiones
Seleccione
5 y analice los indicadores.
Monitoreo de las
intervenciones
(5)

Importancia del concepto de vulnerabilidad:


El concepto de vulnerabilidad entonces alude a la presencia de tres
condiciones:
 Exposición a riesgos
 Incapacidad para enfrentar los riesgos
 Ausencia o limitada habilidad para adaptarse a los riesgos activamente
La idea más sencilla de vulnerabilidad, se refiere a un estado de los individuos,
familias, comunidades o poblaciones, en el cual tienen algún grado de
limitación para contrarrestar las alteraciones provenientes del entorno sobre su
bienestar. La noción de vulnerabilidad hace referencia a un desfase entre el
acceso a las oportunidades que brindan el mercado, el estado y la sociedad, y
los activos de los individuos o grupos para aprovechar dichas oportunidades.
Este concepto se ha estudiado desde diversas vertientes, la más estudiada es
la vulnerabilidad de socio-demográfica, cuyos componentes se observan en la
figura siguiente

Este esquema, representa los tres niveles de determinación de vulnerabilidad


descritos por Ricardo Ayres:
 Nivel individual: Son las características socio-demográficas específicas
de los individuos que los colocan en una situación de indefensión
potencial o real. La pertenencia a un grupo étnico (poblaciones
originarias), pertenencia a un grupo de edad (ancianos), residencia en
un territorio hostil para la vida (zona alto-andina), o la existencia de
condiciones de elevada incidencia en la salud o vida familiar del
individuo (embarazo adolescente)
 Nivel social: Son las características de la trama social que impactan
negativamente en la capacidad de respuesta frente a situaciones
desfavorables Ej. Violencia social o política, bajos niveles de
organización para acciones de apoyo social o comunitario,
fragmentación social, conflictos inter-étnicos, etc.
 Nivel programático: Son las deficiencias del Estado en generar
respuestas que permitan, ya sea disminuir la presencia de riesgos o
determinantes que inciden negativamente sobre las poblaciones, ya sea
para mejorar la capacidad de adaptación o resistencia de las
poblaciones a las condiciones del entorno. La ausencia del Estado o su
débil presencia o capacidad para desplegar acciones que compensen o
reduzcan el impacto de las condiciones del entorno, constituyen una
dimensión de la vulnerabilidad.

La aplicación del concepto de vulnerabilidad en el Análisis de Situación de


Salud tiene varias implicancias. Primero, pasa a mirar a las poblaciones como
entes dinámicos distribuidas en espacios geo-sociales con numerosos
atributos, los cuales, pueden ser sujeto de observación a efectos de identificar
territorios concretos, para focalizar las intervenciones sanitarias centradas
sobre uno o varios determinantes sociales, e impedir la aparición de daños o
reducir sustancialmente el impacto de ellos en la población.(10)

Los ASIS permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad


de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus
determinantes, sean éstos competencia del sector salud o de otros sectores.
Los ASIS facilitan también la identificación de necesidades y prioridades en
salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiados y la
evaluación de su impacto en salud. Propósitos de ASIS Los ASIS tienen
diversos propósitos, y su importancia radica en contribuir con la información
que el componente técnico requiere para los procesos de conducción, gerencia
y toma de decisiones en salud. En particular, los propósitos son apoyar:

- La definición de necesidades, prioridades y políticas en salud y la evaluación


de su pertinencia.

- La formulación de estrategias de promoción, prevención y control de daños a


la salud y la evaluación de su pertinencia y cumplimiento.

- La construcción de escenarios prospectivos de salud.


Los ASIS sirven para la negociación política, la conducción institucional, la
movilización de recursos y la diseminación de información en salud. La meta
principal de los ASIS es contribuir a la toma racional de decisiones para la
satisfacción de las necesidades de salud de la población con un máximo de
equidad, eficiencia y participación social. (10)

Procesos de priorización en salud


Uno de los principales problemas que enfrenta la epidemiología es la colisión
de los modelos cuantitativos utilizados para representar la realidad y
jerarquizar problemas y necesidades, con los procesos de toma de decisiones
sanitarias. Plantea la crisis de los modelos de planificación basados en
conjuntos de indicadores que reducen y simplifican la complejidad de la
realidad y que no tienen correlato con la lógica de la gestión pública, basada en
procesos políticos, ni con una realidad influida marcadamente por los procesos
de exclusión social. En general, la tendencia observada, es tratar de lograr un
encuentro entre la dimensión técnica y la dimensión socio-política; la primera
expresada por diversos niveles de evidencias y de sistemas interpretativos, y la
segunda expresada en creencias, percepciones y expectativas de los distintos
actores que participan en el proceso de toma de decisiones. En la actualidad,
los procesos de descentralización política y municipalización de la salud han
generado, en todo el mundo, diversos espacios de participación de la población
en acciones de planificación sanitaria, orientados a la identificación de
prioridades sanitarias y de planes locales de salud. La Participación de los
actores sanitarios, en especial de la población, en procesos de diagnóstico de
situación de salud y planificación sanitaria proviene de varias vertientes. Por un
lado, los modelos de descripción epidemiológica basados en la percepción de
enfermedad han introducido cambios sustanciales en la visión de los actores
políticos sobre los daños a la salud, introduciendo a la agenda sanitaria nuevos
problemas, como la salud mental o la violencia familiar. De otro lado, la
consolidación en muchos países de una ciudadanía sanitaria, hace que los
tomadores de decisiones tengan que introducir a la sociedad civil a los
procesos de planificación, o buscar herramientas técnicas que permitan
combinar las diferentes miradas de los actores sectoriales sobre los problemas
de salud. (5)

LA PRIORIZACIÓN
La priorización como proceso: la relevancia de la epidemiología para los
procesos de toma de decisiones no está determinada sólo por su “validez
interna”, sino también por su “validez externa”, es decir, por su valor relativo
respecto a otra información que compite con ella para alimentar el proceso de
toma de decisiones y por su capacidad para incorporar los diversos intereses,
de los actores sociales en conflicto Se espera que el ASIS contribuya a una
mejor asignación de inversión en salud a través de los presupuestos
participativos y otros procesos de gestión. Asimismo debe incorporar un
componente de monitoreo de las prioridades y estrategias sanitarias definidas
en estos planes de salud regionales. (5)

INDICADORES BASICOS EN SALUD


La formulación, evaluación y seguimiento de políticas para mejorar la gestión
en Salud Pública hace necesario contar con información que contribuya al
análisis de la situación de salud y a la vigilancia en salud pública.
El principal propósito es difundir la información sobre la situación de salud del
departamento y ponerla a disposición de la comunidad en general.

La información está disponible en cifras Departamentales, desagregadas por


Municipios, en 11 grupos de Indicadores: Demográficos, Socioeconómicos,
Población en Situación de Desplazamiento, Acceso a servicios públicos
domiciliarios, Oferta de servicios Públicos de Salud, Natalidad, Mortalidad,
Morbilidad, Nutrición, Salud Sexual y Reproductiva, Salud Mental y Violencia.
Para mejor comprensión de la información presentada se agregan las
definiciones y comentarios de algunos indicadores. (9)

BIBLIOGRAFÍA:

1. http://cursos.campusvirtualsp.org/file.php/89/modulo1/content/asis-
conceptos.pdf

2. http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Paginas/Ana
lisisdesituaciondesalud.aspx
3. http://www1.paho.org/spanish/sha/bs993HSA.htm

4. http://www.msal.gov.ar/saladesituacion/Biblio/Guia_elaboracion_ASIS_e
n_atencion_primaria.pdf

5. http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1655.pdf

6. http://www.terapeuta-ocupacional.org/files/voluntariado/epibas.pdf

7. http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Paginas/Ana
lisisdesituaciondesalud.aspx

8. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-
32932012000100008

9. http://salasituacionalidsnds.weebly.com/informacioacuten.html

10. http://gestionderiesgosysalud-
fm.wikispaces.com/Análisis+Integral+de+Situación+de+Salud

Capitulo 10: Guías Prácticas de ASIS

1) Crecimiento socioeconómico, político y demográfico:

Crecimiento y estabilidad económica:


Crecimiento y desarrollo económico.

Concepto: (1)

 Expansión del PIB potencial de una zona geográfica determinada (región, país,
conjunto de países, etc.).

 Ampliación de la frontera de posibilidades de producción en ese territorio


considerado.

 Cantidades máximas de productos que se pueden obtener dadas las


disponibilidades de factores de producción y una capacidad de generación o
adquisición de tecnología.
(1)

Principales indicadores de crecimiento y desarrollo: (1)

 Tasa de crecimiento del PIB real

 Ingreso per cápita y su tasa de crecimiento

 Otros indicadores sociales, desarrollo humano, salud, educación, etc.

Factores determinantes del crecimiento y el desarrollo: (1)

 La productividad y los factores de la producción

 Recursos naturales

 La formación de capital físico

 Hipótesis de círculo vicioso de la pobreza

 Fuga de capitales

 La tecnología

 El capital humano y la habilidad empresarial

 Fuga de cerebros

 Capital social
 Teorías de la dependencia

Estabilidad económica: (1)

Es una situación económica caracterizada por la ausencia de grandes fluctuaciones en el


nivel de renta y empleo, por la inexistencia de paro involuntario y de subempleo y por la
ausencia de inflación. (1)

La Estabilidad Económica consta de tres puntos u objetivos importantes que la


conforman y que son de importancia vital para así tener una buena definición. a.−
Mantenimiento del pleno empleo. b.− Estabilidad general de los precios. c.− Equilibrio
de la balanza. (1)

Población (1)

Honduras tiene una extensión territorial de 112,492 Km2; una población que, según
estimaciones, es de 6,000,000 de habitantes aproximadamente; está ubicada en el centro
del Istmo Centroamericano. Es el segundo país más grande, y el más montañoso de la
región. Cerca del 53% de la población vive en aldeas y caseríos, o sea, poblados con
menos de 1,000 habitantes; la densidad poblacional promedio del país es de 48.8
habitantes por kilómetro cuadrado (SETCO-IHNFA-UNICEF, 1998). (1)

La población hondureña es esencialmente joven. Según estimaciones recientes el 53% es


menor de 19 años. La tasa de crecimiento de la población es de 2.8%, y la esperanza de
vida de 69.4 años (Estadísticas de la década 1990-1999). (1)

Honduras tiene la tasa de fecundidad más alta en América Latina (4.7 hijos por mujer),
así como una tasa de crecimiento poblacional elevada (2.7% en 1994). Se ha estimado
que en 1995 nacieron alrededor de 186,000 personas, entre niños y niñas, la mayoría de
las cuales correspondió a hogares pobres. (1)

2) Mortalidad: (2)

Los datos de mortalidad indican el número de defunciones por lugar, intervalo de tiempo
y causa. Los datos de mortalidad de la OMS reflejan las defunciones recogidas en los
sistemas nacionales de registro civil, con las causas básicas de defunción codificadas por
las autoridades nacionales. (2)
La causa básica de defunción se define como "la enfermedad o lesión que desencadenó
la sucesión de eventos patológicos que condujeron directamente a la muerte, o las
circunstancias del accidente o acto de violencia que produjeron la lesión mortal", según
lo expuesto en la Clasificación Internacional de Enfermedades. (2)

3) Morbilidad: (3)

El término morbilidad es un término de uso médico y científico y sirve para señalar la


cantidad de personas o individuos considerados enfermos o víctimas de una enfermedad
en un espacio y tiempo determinados. La morbilidad es, entonces, un dato estadístico de
altísima importancia para poder comprender la evolución y avance o retroceso de una
enfermedad, así también como las razones de su surgimiento y las posibles soluciones.
(3)

De acuerdo a los resultados obtenidos a partir de la investigación basada en la


morbilidad, los especialistas pueden saber el poder o el efecto que una enfermedad tiene
en una población, al mismo tiempo que se pueden analizar las causas de tal situación y
buscar las posibles soluciones para el futuro (soluciones que pueden ir desde vacunas o
remedios específicos hasta cambios en el acceso a las condiciones de vida esenciales
para el ser humano). (3)

Hay dos tipos de tasas de morbilidad que se utilizan para diagnosticar diferentes
situaciones. Una de ellas es la prevalencia, aquella que muestra cómo la enfermedad que
afecta a una población se mantiene en el tiempo, mientras la otra es la incidencia,
aquella que estipula el crecimiento de esa enfermedad en un período acotado y
específico de tiempo. Esta segunda tasa tiene que ver con la noción de crecimiento o
aparición abrupta de la enfermedad. (3)

4) Problemas específicos de salud: (4)

Es un problema relacionado con un estado o proceso relativo a la salud, manifestado por


una persona, una familia o una comunidad. Los problemas de la salud no sólo afectan a
las estructuras corporales específicas y a los mecanismos fisiológicos o psicológicos
implicados, sino que también repercuten, en un grado y una duración variables, sobre el
funcionamiento global de la persona. (4)

a. Análisis por grupo de población: (4)

 Salud del niño preescolar (< 5 años)


 Salud del niño en edad escolar (5-9 años).

 Salud del adolescente (10-19 años).

 Salud de la población adulta (15-60 años).

 Salud de los trabajadores.

 Salud de los discapacitados.

 Salud de los indígenas.

 Salud de los negros.

b. Análisis por tipo de enfermedad y daño: (5)

Entre los aspectos novedosos a considerar en el ASIS es importante utilizar el enfoque


familiar en el ASIS, de forma tal que se considere también a la familia como unidad de
análisis, y que permita el cálculo de indicadores familiares para identificar las familias
sanas, las de riesgos específicos o aquellas con enfermedades, que ya sea por su
componente biológico o de comportamientos y estilos de vida, sean de interés
dispensarizar para facilitar las acciones de prevención en sus miembros jóvenes, el
control de los enfermos para evitar complicaciones y discapacidades, para así tratar de
alargar la vida de sus miembros. Este enfoque optimiza las acciones realizadas al ser la
familia el primer y más importante lugar donde se educa, se trasmiten hábitos y estilos
de vida a los individuos, que en este caso tienen también una misma base genética. (5)

El diagnóstico de la situación de salud se obtiene al describir y realizar un análisis


crítico de los componentes socio-históricos, culturales y sociodemográficos de la
población; de los riesgos personales, familiares y comunitarios, para identificar sus
interrelaciones y poder explicar los daños a la salud como resultado de este proceso
mediante la utilización del método clínico, epidemiológico y social. Debe también
identificarse la participación de la población y la intersectorialidad como actores en el
proceso. (6)
(7)

Descripción de componentes y aspectos de la guía de confección del ASIS

Descripción y análisis de los daños y problemas de salud de la población.

1. Morbilidad: Morbilidad por enfermedades transmisibles y no trasmisibles,


malnutrición, accidentes, intentos suicidas y otras causas. Identificar la incidencia y
prevalencia, los casos controlados y realizar el análisis según sexo y edad.

2. Deficiencia y discapacidad: Identificar la incidencia y prevalencia según tipo,


etiología y pronóstico. Realizar el análisis según sexo y edad.

3. Mortalidad: Cualquier defunción ocurrida debe ser analizada según sexo, edad y
criterio de evitabilidad, considerando si la causa es evitable y si la muerte es
prematura. Especificar si en el período no se produjo ninguna defunción. (7)

Situación de salud de la comunidad

Hay que describir cada uno de los siguientes aspectos tratados, para posteriormente
realizar un análisis crítico de cada uno de ellos, identificando las interrelaciones que
expliquen los daños a la salud como resultado de este proceso mediante la utilización del
método clínico, epidemiológico y social, también hay que identificar la participación de
la población y la intersectorialidad como actores de este proceso. (7)

1. Análisis de la situación socio histórica y cultural del territorio

2. Análisis de la composición sociodemográfica de la población

3. Análisis de los riesgos personales, familiares y comunitarios

4. Análisis de los servicios y la atención a la población

5. Análisis de los daños a la salud de la población

6. Análisis de la participación de la población

7. Análisis de la intersectorialidad. (7)

Análisis con Enfoque de ciclo de vida:

En armonía con la idea de proporcionar atención integral al individuo y desarrollar


actividades de salud en áreas de atención por grupos específicos de población, el análisis
de morbimortalidad y la priorización, se puede realizar bajo el enfoque de ciclo de vida,
cuyos principales periodos, pueden considerarse que son: (8)

 Embarazo.

 Período Neonatal temprano (0-7 días).

 Período Neonatal (0-28 días).

 Lactante (2 meses – 1 año 11 meses).

 Preescolar (2- 6 años).

 Escolar (7 – 12 años).

 Adolescente (10 – 19 años).

 Adulto (20 – 59 años).

 Adulto Mayor (60 años y más).


 Período Reproductivo en mujeres (15 a 49 años). (8)

(9)

Este enfoque se basa de 4 principios:

1. Las acciones en salud tienen impacto acumulativo, el beneficio, naturaleza y costos


de la intervención en edades mayores es parcialmente dependiente de las actuaciones
previas. (8)

2. Las intervenciones prioritarias en varios puntos del ciclo de vida son necesarias para
sostener las mejoras logradas en el estado de salud. (8)

3. Las intervenciones en una generación acarrean beneficios a las sucesivas.

4. El enfoque facilita la identificación de riesgos para familias y brechas en el sistema


de salud. (8)

Cada fase del ciclo de vida tiene riesgos que pueden conducir a daños de la población de
ese grupo específico, por lo que su conocimiento puede ayudar a dirigir más
efectivamente las intervenciones en salud. (8)
Tipos de Problemas de Salud Según el Tipo de Atención Institucional Ofertada

Existen dos tipos de problemas de salud que requieren distinta oferta de servicios de
salud:

Problemas de salud con alta externalidad: para los cuales los individuos no tienen
suficientes recursos ni interés en invertir para solucionarlos, debido a que su resolución
no sólo beneficia a los enfermos sino a las personas que viven en contacto con él.
Entonces, ante el riesgo de que las personas afectadas con estos problemas de salud, no
estén dispuestos a pagar el total de los costos de solucionarlos, porque incluye la
disminución del riesgo de contagio a terceros, el Estado asume cubrir íntegramente tales
costos. (9)

Problemas de salud con escasa o nula externalidad: son aquellos cuya solución beneficia
casi íntegramente a los individuos que la padecen. Por lo tanto, al ser los costos de tal
atención íntegramente de beneficio de los propios individuos, éstos tienen suficiente
incentivo para afrontar tales costos. Obviamente siempre que cuente con tales recursos.
Entonces, el Estado no tiene compromiso de asumir el total de estos costos, salvo de
aquellos que no cuentan con los suficientes recursos. (9)

Por lo tanto, al momento de analizar la morbimortalidad se debe distinguir claramente


estos dos tipos de problemas, pues significan estrategias diferenciadas. Entonces, el
análisis debe integrar la evaluación de estos dos grupos de problemas de salud. (9)

Los principales problemas con alta externalidad a nivel nacional son:

 Enfermedades inmunoprevenibles.

 Enfermedades diarreicas agudas.

 Enfermedades respiratorias agudas.

 Tuberculosis.

 Enfermedades de transmisión sexual.

 Complicaciones de parto y puerperio.

 Infecciones perinatales. (9)


Aquí no se incluyen todos los problemas de alta externalidad sino aquellos que tienen
una representación nacional. Por ejemplo, también pueden estar incluidos la malaria o el
dengue, sin embargo, existen muchas regiones del país donde no son prevalentes. Así
mismo, tampoco se ha incluido enfermedades degenerativas como la hipertensión o la
diabetes porque aún no tienen una alta importancia en el perfil nacional, sino está
circunscrito a zonas urbanas de mayor desarrollo socioeconómico. (9)

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)

La Clasificación Internacional de Enfermedades se define como un sistema de


categorías a las que se asignan entidades morbosas de conformidad con criterios
establecidos. La clasificación puede girar en torno a muchos ejes posibles, y la elección
de uno en particular estará determinada por el uso que se hará de las estadísticas
recopiladas. Una clasificación estadística de enfermedades debe abarcar toda la gama de
estados morbosos dentro de un número manuable de categorías. (9)

(9)
(9)
(9)

5) Respuestas del sistema de salud (8)

Componente respuesta social a los eventos de salud

La conducción de la gestión a nivel Regional, Local y Nacional requiere del análisis


profundo de la realidad sanitaria, de los condicionantes, del conocimiento de la salud
enfermedad, para ofrecer la respuesta social a los eventos de salud y así efectuar
cambios que mejoren las condiciones y calidad de vida y salud de la población general.
(8)
La Respuesta Social a los Eventos de Salud puede definirse como la integración del
conocimiento entre los factores condicionantes y procesos de salud enfermedad, los que
al incidir de manera negativa en los grupos poblacionales, ameritan una respuesta que se
deriva de los establecimientos de salud con todas sus unidades y equipos de gestión, esta
respuesta se da en dos formas: directa, que se obtiene a través de instituciones o
servicios de salud que producen efectos en la disminución de las enfermedades
específicas e indirecta que depende de los factores condicionantes que inciden en el
bienestar y mejoría de las condiciones de vida de la población produciendo efecto en la
disminución de las enfermedades y mejorando la calidad de vida del ciudadano. (8)

Respuesta Social a los Eventos de Salud.

Infraestructura en Salud.

• Número de ambulatorios

• Ambulatorios por adscripción

• Número de hospitales.

• Número de hospitales por adscripción.

Infraestructura Barrio Adentro.

• Número de consultorios populares.

• Número de clínicas Populares.

• Número de CDI.

• Número de SRI.

• Número de CAT.

• Número total de camas.

Infraestructura de Salud Indígena.

• Comunidad Indígena.

• Número de centros de medicina tradicional:


• Número de hospitales culturalmente adaptados (SAOI).

• Numero de Ambulatorios culturalmente adaptados.

• Centros shamánicos.

• Número de chinchorros hospitalarios. (8)

Elaboración del plan de acción

1. Dar prioridad a los problemas identificados: Los problemas identificados deben ser
priorizados con la participación de los diferentes actores sociales.

2. Planteamiento de los propósitos de cambio sobre los problemas prioritarios : Los


problemas prioritarios producen motivación para el esbozo del cambio.

3. Planteamiento de tareas o actividades concretas con participación intersectorial y de


la población: Las actividades y tareas se diseñan de forma tal que contribuyan al
cambio, con la participación activa de la población y de otros sectores en la
comunidad.

4. Establecimiento de los indicadores de evaluación del plan: Tanto las actividades y


tareas como el propio cambio deben ser medibles.

5. Diseño del plan de acción con fechas de cumplimiento y determinación de personas


participantes y de los responsables de la ejecución de las tareas: El plan tiene un
cronograma y unos límites temporales. Deben determinarse los participantes y
responsables de la ejecución de cada tarea. (7)

Análisis de la respuesta social a los problemas de salud

Respuesta social: los servicios de salud tienden a involucrar a la comunidad en


actividades vinculadas a la salud (desde el planeamiento hasta la prestación de
servicios), para que la comunidad e individuos dejen de ser objeto de atención y se
conviertan en actores que conocen, participan y toman decisiones sobre su propia salud.
(10)

Los servicios de salud deben ser apoyados por agentes o promotores comunitarios y las
organizaciones comunales.
Oferta de Servicios de Salud: son brindados por el MINSA, ESSALUD, FFAA y
Policiales, privados, parroquiales y municipales, ONGs, además de farmacias, boticas y
personas que ejercen Medicina Tradicional. (10)

Se debe abordar:

La descripción y evaluación de la oferta:

 Recursos (humanos, físicos, equipamiento, medios de comunicación,


medicamentos, insumos, etc.)

 Servicios (tipos de servicios, horario de atención, costos, accesibilidad


geográfica, económica, cultural, administrativa; producción, coberturas, etc.)

 Percepción de los usuarios.

La optimización de la oferta:

 Determinarla diferencia entre el rendimiento actual y el rendimiento óptimo


(brecha de eficiencia).

 Determinar la diferencia entre la necesidad y rendimiento de los recursos


proyectados desde la demanda y las necesidades de salud.

Demanda de los Servicios de Salud: se estima la carga de demanda por atención


individual y la carga de demanda por atención colectiva. (10)

Luego de la presentación de los datos, se deberá proceder al análisis de los mismos, con
la finalidad de determinar:

 Los principales problemas de salud identificados que causan elevada morbilidad


y mortalidad.

 Las poblaciones más vulnerables.


 Las brechas de salud entre los diferentes grupos poblacionales identificados
según condiciones de vida.

 La relación de los problemas de salud identificados con las variables


demográficas, sociales y económicas.

 Evaluar si la respuesta del sector es la más adecuada a la problemática


encontrada

 Determinar los factores más importantes que expliquen la los factores más
importantes que expliquen la presencia y persistencia de algunos de los
problemas de salud más relevantes. (10)

Ejemplo No. 1:
LA ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD (ENDESA 2011-
2012)

Este informe tiene como propósito presentar los resultados de la Encuesta Nacional de
Demografía y Salud (ENDESA 2011-2012) realizada en Honduras por el Instituto
Nacional de Estadística (INE), en coordinación con la Secretaría de Salud. La ENDESA
2011-2012 se realizó con el objetivo principal de proporcionar información estadística
actualizada a nivel nacional, por regiones y metropolitanas de salud; sobre indicadores
de vivienda, fecundidad, salud en general y salud reproductiva en particular, estado
nutricional de los niños, mortalidad infantil y en la niñez, VIH/SIDA, violencia
intrafamiliar e indicadores demográficos de la población de Honduras. Otro de los
objetivos de la ENDESA 2011-2012 es proporcionar información comparativa con
encuestas de salud anteriores, realizadas en el país. (11)

El presente informe contiene una descripción breve de algunos de los aspectos más
importantes incluidos en la ENDESA 2011-2012, principalmente aquellos relacionados
con los resultados de las entrevistas realizadas a las mujeres y hombres en edad
reproductiva. (11)

Cuestionarios
Para la recolección de información en la ENDESA 2011-2012 se utilizaron tres
cuestionarios: un cuestionario de hogar aplicado en 21,362 hogares y un cuestionario
individual de mujeres aplicado a 22,757 mujeres de 15 a 49 años de edad en esos
hogares y un cuestionario de hombres aplicado a 7,120 hombres de 15 a 59 años de edad
en esos hogares.

El contenido del cuestionario del hogar comprende los siguientes temas:

• Residentes habituales y visitantes del hogar

• Relación de parentesco, sexo y edad de cada miembro del hogar

• Supervivencia de los padres de los miembros menores de 18 años

• Asistencia a establecimientos educativos (personas de 4 años y más)

• Educación de la población de 4 a 24 años

• Gastos en salud (ambulatorios y hospitalarios)

• Características de la vivienda y del hogar

• Peso y talla de los niños y mujeres

• Prueba de anemia a los niños y mujeres.

El cuestionario individual de mujeres comprende los siguientes temas

• Antecedentes de la mujer entrevistada

• Reproducción e historia de nacimientos

• Anticoncepción

• Embarazo, parto puerperio y lactancia para los hijos menores de 5 años

• Inmunización y salud para los hijos menores de 5 años

• Desarrollo temprano infantil

• Autopsia verbal
• Nupcialidad y actividad sexual

• Preferencias de fecundidad

• Antecedentes del esposo/compañero y empleo de la entrevistada

• VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual

• Otros asuntos relacionados con la salud

• Violencia doméstica e intrafamiliar

El cuestionario individual de hombres comprende los siguientes temas:

• Antecedentes del entrevistado

• Reproducción

• Anticoncepción

• Nupcialidad y actividad sexual

• Preferencias de fecundidad

• Vasectomía y esterilización femenina

• Empleo y roles de género

• VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual

• Otros asuntos relacionados a la salud

• Problemas de erección y próstata


MORBILIDAD, UTILIZACIÓN DE SERVICIOS Y GASTOS EN SALUD

PROBLEMAS DE SALUD EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS

En la ENDESA 2011-2012 se hicieron las siguientes preguntas específicas sobre los


problemas de salud de la población en los hogares en los últimos 30 días: (11)

• Enfermedades, problemas de salud o accidentes en los últimos 30 días (incluyendo


gripe, diarrea, problemas de embarazo, etc.).
• Internamiento en hospital o clínica.

• Consulta a médico u otras personas.

• Problema de salud para el cual se buscó asistencia.

• A quién se consultó la primera vez o razones por las cuales no se consultó.

• Establecimiento en donde tuvo lugar la primera consulta.

• Para quienes consultaron a profesional de la salud (médico o enfermera): forma de


pago de la consulta (pago total, parcial, gratis, contribución del seguro); y pago por la
consulta, medicinas, exámenes, otros gastos y gastos totales.

• Gastos en medicamentos para quienes consultaron a alguien diferente de profesional


de la salud.

• Para quienes no consultaron: utilización de medicamentos auto recetados o


recomendados por empleados de farmacias, amigos o parientes; y gastos totales en
medicamentos.

PROBLEMAS DE SALUD EN EL ÚLTIMO AÑO

Sobre los problemas de salud durante el año anterior a la encuesta, específicamente se


hicieron las siguientes preguntas: causas de internamiento para personas que tuvieron
enfermedad física o mental, accidente, embarazo o parto; lugar y duración del
internamiento; forma de pago de los gastos de internamiento y porción que devolvió el
seguro; gastos totales de la familia, incluyendo alimentación, medicinas, servicios
médicos; y fuente utilizada para pagar los gastos de internamiento (ahorros, préstamo
institucional o familiar, venta de activos, etc.).

Causas de internamiento en el último año

• A nivel nacional, la primera causa de internamiento el último año, fue por enfermedad
para el 48 por ciento de las personas, seguido del embarazo/parto, 36 por ciento;
accidentes/violencia, 13 por ciento; y por complicaciones del parto, 2 por ciento, cifras
muy similares a las encontradas en la ENDESA 2005-2006. (11)
• En el área rural, el 39 por ciento de las personas internadas lo fueron por
complicaciones del embarazo/parto y 45 por ciento por enfermedad. En el área urbana
los porcentajes fueron 33 y 51 por ciento, respectivamente. Por departamento, Gracias a
Dios posee el más alto porcentaje de internamiento por enfermedad (56 por ciento). El
accidente es la principal causa de internamiento en Francisco Morazán y Lempira (16
por ciento respectivamente). (11)

• Según la edad, la enfermedad como causa de internamiento prevalece en las personas


menores de 15 y mayores de 40 años, mientras que en las edades intermedias
predominan el embarazo y complicaciones del parto. Los accidentes/violencia alcanzan
el 38 por ciento entre los adolescentes de 10 a 14 años. (11)

• Por sexo, la enfermedad como causa de internamiento predomina en los hombres con
69 por ciento, seguido de los accidentes con 29 por ciento. En cambio, en las mujeres, la
causa predominante es el embarazo con 53 por ciento, seguido de la enfermedad, 38 por
ciento. Los accidentes/violencia alcanzan el 6 por ciento entre las mujeres. (11)

• Por nivel educativo, entre el grupo de personas con primaria incompleta y secundaria,
el embarazo es la primera causa de internamiento, con 46 y 53 por ciento
respectivamente, mientras que en el resto predomina la enfermedad. (11)

• Las causas de internamiento por embarazo/parto disminuyen a medida que aumenta el


quintil de riqueza mientras que por enfermedades los porcentajes aumentan. (11)

Lugar de internamiento

• A nivel nacional, el 83 por ciento de las personas que se internaron lo hicieron en


instalaciones del sector salud público, principalmente en un hospital de la SS (67 por
ciento) si bien en Cortés y en Francisco Morazán los hospitales del IHSS juegan un
papel importante (27 y 19 por ciento, respectivamente). El sector de salud privado
recibió al 17 por ciento de las personas, primordialmente en clínica/médico privado (11
por ciento).

• No hay grandes diferencias en el lugar de internamiento por área de residencia. (11)


• Lempira es el departamento que más utiliza los servicios de salud público (93 por
ciento) seguido de Ocotepeque (90 por ciento). En Gracias a Dios y en Comayagua se
utilizan menos los servicios públicos (66 y 69 por ciento, respectivamente). (11)

• Las personas del estrato más pobre se internaron casi exclusivamente en hospitales y
otros servicios públicos (92 por ciento), mientras que las que pertenecen al quintil
superior utilizaron los servicios de salud públicos en un 69 por ciento. El más usado fue
el hospital de la Secretaria de Salud (46 por ciento). (11)

• Por nivel educativo hay diferenciales importantes. El 85 por ciento de las personas sin
educación se internan en instituciones del sector público, comparado con el 61 por
ciento entre las personas con educación superior. El uso de hospitales privados aumenta
rápidamente con el nivel de educación desde el 4 por ciento entre las personas sin
educación hasta 21 por ciento entre aquellas con educación superior. (11)

Forma de pago de los internamientos en el último año

• A nivel nacional, el 80 por ciento de los enfermos en el último año pagaron su


internamiento con recursos propios exclusivamente y un 13 por ciento no pagó nada.

• El pago con recursos propios es mayor en el área rural (84 por ciento) que en la urbano
(76 por ciento). Colón es el departamento con mayor porcentaje de pago con recursos
propios (92 por ciento) seguido de Olancho (90 por ciento). Cortés y Francisco Morazán
es donde la población menos paga con recursos propios (68 y 71 por ciento)

• Según quintil de riqueza y nivel educativo son las personas más pobres y con menos
educación son las que mayoritariamente pagan con sus propios recursos (alrededor del
84 y 81 por ciento respectivamente), mientras que entre las personas del quintil más rico
y las que tienen educación superior, 72 y 66 por ciento, pagan con sus propios recursos,
respectivamente. (11)

• El 18 por ciento de las personas del quintil más rico y el 20 por ciento de aquellas con
educación superior no pagaron nada por su internamiento, comparado con el 10 y el 11
por ciento entre las personas más pobres y las sin educación, respectivamente. (11)

• El 15 por ciento de las personas del área urbana que se internaron el último año no
pagaron nada por su internamiento frente al 10 por ciento en el área rural. (11)
Gastos totales por internamiento en el último año

• En general, para las personas que tuvieron internamientos en el último año y que
pagaron los gastos, el 46 por ciento de estos fueron hechos en servicios de salud
públicos, básicamente en hospitales de la SS (42 por ciento). En relación a la ENDESA
2005-2006, hay un aumento de 4 puntos porcentuales en el sector público. (11)

• En el área rural el mayor gasto total se hizo en el sector público (57 por ciento) en
relación con el área urbana (39 por ciento). (11)

• Por departamento, es Lempira quien tiene el mayor gasto en el sector público (60 por
ciento) con un fuerte peso del gasto en hospitales públicos (56 por ciento). Comayagua e
Islas de la Bahía tienen el menor gasto total en el sector público (26 por ciento cada
uno).

• A mejor situación económica y mayor nivel educativo, la proporción de los gastos de


internamiento en servicios públicos es menor. En el caso de los hospitales de la SS, por
ejemplo, pasa del 79 por ciento en el quintil inferior al 20 por ciento en el superior. El
cambio por educación es menos drástico al pasar del 48 por ciento entre quienes no
tienen educación a 23 por ciento entre las personas con educación superior. (11)

Ejemplo No. 2:
Total Hospitalarias % Muertes %
Muertes por
Hospitalarias
Hospitalarias Enfermedades por

Muertes Infecciosas Enfermedades


no

Infecciosas

Estrato 0 768 211 27.4 557 72.5


Estrato I 367 136 37.0 231 62.9

Estrato II 390 108 27.6 282 72.3

Estrato III 309 84 27.1 225 72.9

Estrato IV 246 103 41.8 143 58.1

Estrato V 176 82 46.6 94 53.4

Estrato VI 118 56 47.4 62 52.5

Datos tomados del reporte de principales causas de muertes hospitalarias. Excluyendo


muertes por VIH-SIDA en todos los estratos y Muertes por causas desconocidas,
también en todos los estratos (13)

(13)

Salud

Uso de fuentes mejoradas de agua potable (%) 2011, total 88.9

Uso de fuentes mejoradas de agua potable (%) 2011, urbana 96.5

Uso de fuentes mejoradas de agua potable (%) 2011, rural 80.7

Uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (%) 2011, total 80.6


Uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (%) 2011, urbana 86.3

Uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (%) 2011, rural 74.4

Vacunas sistemáticas del PAI financiadas por el gobierno (%) 2012 45.2

Cobertura de inmunización (%) 2012, BCG 90

Cobertura de inmunización (%) 2012, DPT3 88

Cobertura de inmunización (%) 2012, DPT3 88

Cobertura de inmunización (%) 2012, Polio3 88

Cobertura de inmunización (%) 2012, MCV 93

Cobertura de inmunización (%) 2012, HepB3


88

Cobertura de inmunización (%) 2012, Recién nacidos protegidos contra el tétanos 94

Neumonía (%) 2008-2012*, Búsqueda de atención por sospechas de neumonía


63.9

Diarrea (%) 2008-2012, Tratamiento con sales de rehidratación oral (SRO)


59.7

Paludismo (%) 2008-2012*, Tratamiento del paludismo entre niños con fiebre
0.2 (12)

Bibliografía:

1. http://www.oei.es/quipu/honduras/cap01.pdf
2. http://www.who.int/topics/mortality/es/

3. http://www.definicionabc.com/salud/morbilidad.php

4. http://www.infermeravirtual.com/esp/problemas_de_salud

5. (Pría Barros MC, Astraín Rodríguez ME, Alfonso Betancourt N, Coutin Marie G,
Martínez Calvo S, Rodríguez Cabrera A, et al. Análisis de la situación de salud
según condiciones de vida a nivel local en Cuba: aspectos metodológicos. Años
2001-2005. Ciudad de La Habana. Escuela Nacional de Salud; 2005). URL:
http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol22_3_06/mgi02306.htm

6. (Sanabria Ramos G. Estrategias de intervención, análisis de la situación de salud,


participación social y programa educativo. Escuela Nacional de Salud Pública.
Cuba; 2004). URL:http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol22_3_06/mgi02306.htm

7. Guía para la elaboración del análisis de la situación de salud en la atención primaria


Dra. María del Carmen Pría Barros. ENSAP. Calle Línea esquina I, Vedado,
municipio Plaza, Ciudad de La Habana, Cuba. Rev Cubana Med Gen Integr
2006;22(3). URL: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol22_3_06/mgi02306.htm

8. Análisis Situación de Salud Guía Metodológica para su elaboración, Dirección


General de Epidemiología Oficina de Análisis de Situación de Salud, Caracas,
Agosto 2012 URL:
http://www.mpps.gob.ve/index.php?...guiametodologica...metodologiaasis

9. Camilo Carrillo, Jesus María, A S I S GUÍA PARA EL ANÁLISIS DEL PROCESO


SALUD ENFERMEDADMinisterio de Salud, Oficina General de Epidemiología,
Proyecto Vigía (MINSA-USAID) Lima 11, Perú.
URL:http://www.dge.gob.pe/publicaciones/pub_asis/asis01.pdf, 2002

10. Análisis Situación de Salud Guía Metodológica para su elaboración Dirección


General de Epidemiología Oficina de Análisis de Situación de Salud Caracas,
http://www.mpps.gob.ve/index.php?
option=com_phocadownload&view=category&download=658:guiametodologica&i
d=33:metodologiaasis Agosto 2012

11. ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD ENDESA 2011-2012 [base de datos en


linea].Honduras: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA; 2013. [fecha de acceso 9
septiembre de 2014]. URL:
http://www.observatoriodescentralizacion.org/download/informaci
%C3%B3n_general_/Honduras%20ENDESA%20DHS%202012%20%2006-19-2013.pdf

12. http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/honduras_statistics.html#0

13. ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDSEGÚN CONDICIONES DE VIDA (ASIS-SCV)


HONDURAS 2000 José Orlando Solórzano, Marco Tulio Carranza, María Guadalupe
Romero, Rodulio Perdomo.
http://www.bvs.hn/E/pdf/AnalisisSalud.pdf

Capítulo 11: ATENCION PRIMARIA EN SALUD:

DEFINICION:
 «Asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos,
científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de
todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena
participación, y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en
todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de
autorresponsabilidad y autodeterminación. (Definición dada en la
Declaración de Alma-Ata 1978). (1)
También se le define como:

 <<Mecanismo mediante el cual los países y las áreas proveen mejor salud a
las poblaciones y las personas, con mayor equidad en salud en los
subgrupos poblacionales, y con menores costos>> (2)

 La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial accesible a


todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios
aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible
para la comunidad y el país. Es el núcleo del sistema de salud del país y
forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad.
(9)

La atención primaria en salud es parte integrante del sistema nacional ,


representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la
comunidad con el sistema nacional de salud. (1)

HISTORIA APS:

La Asamblea Mundial de Salud en 1977 decidió que la principal meta social de


los gobiernos y de la organización Mundial de la Salud (OMS) era la de
alcanzar en el año 2000, para todos los ciudadanos del mundo, un grado de
salud que les permitiera llevar una vida social y económicamente productiva,
esta política se denominó “Salud para todos en el año 2000”. (4)

Un año después se celebra en la ciudad de Alma Ata, (antigua Unión


Soviética), la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, en
donde se elabora la Declaración de Alma Ata, que afirma que es inaceptable la
grave desigualdad existente en el estado de salud de la población,
especialmente entre los países desarrollados y subdesarrollados, así como
dentro de cada país son igualmente inaceptables las desigualdades políticas,
sociales y económicas. Asimismo, señala que la promoción de la salud es
indispensable para un desarrollo económico y social sostenido y contribuye a
mejorar la calidad de vida; que la comunidad tiene derecho y deber de
participar individual y colectivamente en la planificación y ejecución de su
atención en salud; y que los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de
sus pueblos, obligación que solo puede cumplirse mediante la adopción de
medidas sanitarias y sociales adecuadas. (4)

En la declaración de Alma Ata se estableció que para llevar a cabo la política


de “Salud para todos en el año 2000” era necesario desarrollar una estrategia
específica que quedó definida como Atención Primaria de Salud –APS-.(4)

Todos los países de Las Américas iniciaron esfuerzos para instituir la estrategia
de APS en sus respectivos países, los éxitos han sido limitados y desiguales en
la mayoría de países, tropezando con obstáculos tanto externos e internos. (4)

El mayor obstáculo externo ha sido la recesión económica que ha afectado a la


mayoría de los países, la transnacionalización de las economías en una escala
global, y la crisis de la deuda externa, han reducido sustancialmente el alcance
y la efectividad de las políticas nacionales. Las medidas de ajuste estructural
adoptadas en respuesta a esta crisis, han provocado el aumento del desempleo
y una disminución en el poder adquisitivo entre grandes sectores de la
población, que han aumentado inexorablemente la pobreza e impedido
satisfacer las necesidades básicas entre los grupos más pobres. Al mismo
tiempo, la crisis económica ha restringido seriamente los recursos destinados a
las instituciones dedicadas a prestar servicios sociales básicos, incluyendo la
atención de la salud. (4)

A lo interno de los países, el perfil epidemiológico que presenta la mayoría de


ellos, en que se tiene que hacer frente simultáneamente a las enfermedades
infecciosas, enfermedades degenerativas y los problemas causados por
condiciones ambientales, ocupacionales y sociales, en medio de grupos de
población diferentes dentro de la misma zona geográfica. Esto aunado a
sistemas administrativos inadecuados y excesivamente centralizados,
concentración excesiva de recursos en la infraestructura física, tecnologías de
alto costo o medidas aisladas para hacer frente a riesgos específicos, y
coordinación inadecuada entre los niveles de atención, con instituciones afines
y otros sectores cuyas actividades afectan a las condiciones de salud. (4)

En respuesta a esta difícil situación surge un consenso para transformar los


sistemas nacionales de salud, si se desea proporcionar servicios de salud a
toda la población con equidad, eficacia y eficiencia. En la resolución XXI y XXII
de la Conferencia Sanitaria Panamericana de 1986 se establecieron las
prioridades programáticas para el desarrollo de infraestructura de los servicios
de salud, para enfrentar los problemas prioritarios de salud presentes en los
grupos humanos vulnerables bajo la estrategia de APS, lo que conduce al
fortalecimiento de los sistemas locales de salud (SILOS). (4)

Este enfoque se caracteriza por la descentralización y el desarrollo local, tanto


como una manera de contribuir a los procesos permanentes de
democratización, participación y justicia social, como de lograr mayor equidad,
efectividad y eficacia ante una gran demanda, diversidad de grupos en riesgo y
recursos limitados. El fortalecimiento y desarrollo de los sistemas locales de
salud como una táctica operativa de la estrategia de APS fue ratificada por los
gobiernos miembros de la Organización Panamericana de la Salud en la
resolución XV en septiembre de 1988. (4)

OBJETIVOS:

La atención primaria debe ofrecer servicios según necesidad, y dar respuesta


en su nivel a la mayoría de los problemas.

Una Atención Primaria polivalente y resolutiva, competente para dar respuesta


a pacientes complejos y para considerar la salud en conjunto, y que por ello
coopere con otros servicios, socio-sanitarios y extra-sanitarios. (3)

CARACTERISTICAS:

1. LA ACCESIBILIDAD es la provisión eficiente de servicios sanitarios en


relación con las barreras organizacionales, económicas, culturales y
emocionales.
2. LA COORDINACIÓN es la suma de las acciones y de los esfuerzos de
los servicios de atención primaria.
3. LA INTEGRALIDAD es la capacidad de resolver la mayoría de los
problemas de salud de la población atendida (en atención primaria es
alrededor del 90%).
4. LA LONGITUDINALIDAD: es el seguimiento de los distintos problemas
de salud de un paciente por los mismos profesionales sanitarios, médico
y enfermero. (3)

PRINCIPIOS DE LA APS:

En la conferencia se elaboró la estrategia a seguir y un documento (2000)


donde se plasmaron directrices mundiales con el objetivo de proteger y
promover la salud para todas las personas del mundo, es decir una dedicación
a las personas (Atención) donde se abordarían los problemas más generales
de la población (nivel primario) con intervenciones para la promoción,
prevención, curación y rehabilitación (Salud). A partir de ese momento (3)

4 fueron los principios de la atención primaria de salud: 

1. ESENCIAL: la Atención Primaria bajo una visión fundamental en la


sociedad. La unión de conocimientos y bases científicas con una
atención humanizada.

2. PERTINENTE: Esas atención basada en la ciencia, métodos, tecnología


y además, socialmente aceptables. Con un coste al país y a las afilias
que puedan soportar.

3. UNIVERSAL: al alcance de todos los individuos y familias de la


comunidad.
4. PARTICIPATIVA:  mediante plena participación con autorresponsabilidad
y autodeterminación (3)

ELEMENTOS CONCEPTUALES

Los que caracterizan a la APS, con independencia del país o comunidad en que
se desarrolle, son los siguientes:

Integral: abordando los problemas y necesidades de salud de la persona


desde una perspectiva biopsicosocial, considerando siempre sus
componentes biológicos, psicológicos y sociales como partes indisociables
de los procesos de salud-enfermedad.

Integrada: asumiendo que los procesos de atención sanitaria deben


contemplar de forma constante y coordinada actuaciones de promoción de
la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento,
rehabilitación y análisis del entorno social.

Continuada y longitudinal: desarrollando sus actividades a lo largo de toda la


vida de las personas, en los diferentes lugares en que vive y trabaja y en el
seno de los distintos recursos, centros y servicios del sistema sanitario
(centro de salud, hospital, urgencias...)
.
Activa: realizada por unos profesionales que no se limitan a actuar como
receptores pasivos de los problemas y demandas, sino que trabajan de
forma activa y anticipatoria detectándolos en sus fases más precoces.

Accesible: sin existencia de barreras que dificulten la utilización de sus


recursos por las personas que los necesiten o que las discriminen en
función de su raza, creencias o situación económica.

Desarrollada por equipos: formados por profesionales sanitarios (medicina,


enfermería…) y no sanitarios (trabajo social, administración…).

Comunitaria y participativa: enfocando la atención de las necesidades y


problemas de salud tanto desde una perspectiva personal como colectiva o
comunitaria, y contando con la participación activa y constante de los
actores implicados.

Programada y evaluable: a partir del desarrollo de actuaciones que


respondan a objetivos y métodos predeterminados y con herramientas de
evaluación adecuadas.

Docente e investigadora: con capacidad y reconocimiento docente e


investigador en los ámbitos que le son propios. (1)

METAS Y PROGRAMAS:

Los programas en la Atención Primaria de Salud se destinan a grupos o


problemas específicos:

 Programas dirigidos a poblaciones especiales: madre, niño, trabajador,


edad avanzada, discapacitado.
 Programa para la salud general: alimentación, nutrición, salud bucal,
salud mental, prevención de accidentes, saneamiento ambiental.

 Programas para el fomento y protección a la salud, así como para la


prevención y control de enfermedades.

Las acciones para alcanzar las metas en atención primaria son integrales; es
decir, que afectan no solo a lo curativo sino fundamentalmente, a lo preventivo.
Por esto se acostumbra denominarlas prevención primaria (promoción y
protección a la salud, prevención secundaria (curación), y prevención terciaria
(rehabilitación). (4)

Para alcanzar Salud para todos a través de la atención primaria y desarrollar


los programas propuestos es necesario readecuar y reorganizar los recursos
físicos, humanos y materiales. La atención primaria forma parte integrante tanto
del sistema nacional de salud del que constituye la función y núcleo principal,
como del desarrollo social y económico global de la comunidad. Representa el
primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el
sistema nacional de salud al lugar de residencia y trabajo, y constituye el primer
elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria. (4)

METAS INDICADORES
Esperanza de vida Mayor de 70 años
Mortalidad infantil Inferior al 30 x 1000
Mortalidad de niños de 1-4 años Inferior a 2.4 x 1000

Cobertura de vacunación 100% de niños menores de un año

100% de las embarazadas

Cobertura de agua potable y 100%


disposición de excretas adecuada
Cobertura de servicios de salud 100%
DIMENSIONES DE LA APS

APS como política: Implica el desarrollo de un sistema sanitario que asuma


el DERECHO A LA SALUD como un Derecho Humano. implica la
participación comunitaria: La SALUD como DERECHO requiere de
ciudadanos que quieran y puedan ejercer CIUDADANÍA. (5)

APS como estrategia: de organizaciones de los servicios sanitarios,


servicios adecuados en RRHH, materiales y financieras. Dimensiones de la
APS (5)

APS como conjunto de actividades intersectoriales: De educación sanitaria,


provisión de alimentos, saneamiento básico, inmunizaciones,
abastecimiento de medicamentos (5)
.
APS como un nivel de asistencia: Provisión de instalaciones y financiación,
planificación y programación local, capacitación del equipo de salud,
desarrollo de redes de atención para la referencia y contra referencia de
pacientes. (5)

COMPONENTES BÁSICOS DE LA APS

 Educación para la salud y prevención


 Provisión de alimentos y nutrición adecuada
 Asistencia materno-infantil y planificación familiar
 Inmunizaciones
 Prevención y tratamiento de enfermedades endémicas locales
 Prevención y tratamientos de enfermedades prevalentes
 Suministro de medicamentos esenciales
 Financiamiento (5)

PERSONAL NECESARIO EN APS:

Un Equipo de Atención Primaria (EAP) está compuesto por los profesionales de


la salud.
Médicos. Un médico de familia por cada 1.500-2.000 pacientes, 1 pediatra
por cada 1.000 niños menores de 14 años. Funciones:
 Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
 Consulta en el centro de salud o en los domicilios
 Atención a demanda o programada
 Sesiones clínicas
 Participar en las comisiones
 Coordinar el centro de atención primaria. (6)

Enfermería. Una por cada 2.000 pacientes. Funciones:


 Planificación de cuidados. Entrenamiento del paciente para autocuidados
 Consulta monotemática programada
 Atención a domicilio
 Curas e inyectables
 Salud buco-dental
 Extracciones
 Técnicas: ECG, Espirómetros, etc.
 Participar en las comisiones.
 Educación sanitaria (6)

Administrativos. Varía según el tamaño del centro de salud. Funciones:


 Cita previa
 TIS / asignación de médico
 Tramitación de analíticas, radiografías, derivaciones, recetas a Inspección
 Elaboración de estadística
 Participar en las comisiones. (6)

Celadores. Uno por turno laboral. Funciones:


 Información
 Reponer materiales
 Repartir las historias clínicas. (6)
SISTEMA DE SALUD BASADO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD (APS )

Es un enfoque de acercamiento a la organización de los sistemas de salud,


diseñado para mejorar las condiciones de salud de la población y maximizar la
equidad. Bajo este enfoque, el derecho a la salud es un principio rector del
sistema de salud, con estructuras y funciones orientadas al logro de la equidad
y la solidaridad social y operado a través de un cuerpo central de principios y
elementos. Éstos se relacionan a su vez, a través del sistema de salud, con
otros sectores y actores para contribuir al avance sostenible y equitativo del
desarrollo humano. (7)

Los sistemas de salud orientados hacia la APS responden a problemas


comunes de salud, se constituyen en un punto focal de integración de
actividades de desarrollo socioeconómico y combaten la exclusión social a
través de articulaciones sinérgicas entre los sectores. La carta de Ljubljana
para la reforma de salud, adoptada por la Unión Europea en 1996, representa
una propuesta pionera de articular los requerimientos de un sistema de
atención en salud basado en atención primaria. Establece que los sistemas de
salud deben estar basados en valores (e.g. dignidad humana, equidad,
solidaridad, ética profesional), orientados hacia el logro de resultados en salud,
centrados en las personas a la vez que fortalecedores de la autoestima,
dirigidos hacia la calidad, sólidos desde el punto de vista financiero, capaces de
responder a las expectativas de los ciudadanos y basados en la evidencia. Los
sistemas de salud basados en la APS requieren de coordinación política y de
recursos humanos y gerenciales fortalecidos. (7)

LA RENOVACIÓN DE LA APS EN AMERICA:

o Nuevos desafíos epidemiológicos.


o Corregir deficiencias derivadas de enfoques divergentes sobre APS.
o Desarrollo de nuevos conocimientos y prácticas que pueden potenciar los
alcances de la APS.
o Reconocimiento creciente de APS como herramienta social para reducir la
inequidad.
o Condición esencial para afrontar los determinantes sociales de la salud y
alcanzar el más alto nivel posible de salud.
o Estrategia para alcanzar los objetivos del milenio.
o Visión de la salud como derecho humano universal.
o Reformas en salud en la región. (8)

COMPROMISO EXPLÍCITO PARA:

“Abogar por la integración de los principios de la atención primaria de salud en


el desarrollo de los sistemas nacionales de salud, la gestión sanitaria, la
organización, el financiamiento y la atención a nivel de país de una manera que
contribuya, en coordinación con otros sectores, al desarrollo humano integral y
equitativo, y que permita abordar eficazmente, entre otros desafíos, los
objetivos de desarrollo relacionados con la salud internacionalmente acordados,
acordados, incluidos los que figuran en la Declaración del Milenio de las
Naciones Unidas, y otros retos nuevos relacionados con la salud.” (8)

DECLARACIÓN DE MONTEVIDEO

 Inclusión social y equidad en salud.


 Participación efectiva de individuos y comunidades en la Implementación de
la APS.
 Promoción de la salud ‐ atención integral e integrada.
 Acción intersectorial.
 Calidad de la atención y seguridad del paciente.
 Fortalecimiento de los recursos humanos para salud.
 Establecimiento de condiciones estructurales que permitan la APS.
 Garantía de sostenibilidad financiera
 Investigación y desarrollo ‐ tecnología apropiada
 Cooperación internacional para apoyar la APS (8)

ATENCION PRIMARIA EN SALUD EN HONDURAS:

La atención primaria en salud en el primer nivel, con amplia participación social,


con énfasis en la promoción y en la prevención, con un determinado conjunto
de servicios y prestaciones garantizados en función del derecho y la necesidad
de la población y a un costo-efectivo que el estado y la población puedan
financiar.

La propuesta tiene cuatro características fundamentales que se desprenden de


los principios rectores de la misma

a) Acceso y cobertura universal,

b) Enfoque familiar y comunitario,

c) Potenciar el trabajo en equipo para lograr la integración e Intersectorialidad y


el trabajo complementario

d) Trabajo con enfoque de calidad utilizando las mejores prácticas de la salud


pública privilegiando la promoción y prevención de la salud.

Al decir universal significa que los beneficiarios de esta propuesta lo constituye


la población aplicable en estos momentos a un municipio en cada uno de los 18
departamentos, en donde se reconoce la interculturalidad, etnicidad que le dan
las características esenciales para esta propuesta. (10)

Con el enfoque familiar y comunitario nos estamos asegurando que la unidad


familiar sea el eje básico de la propuesta reconociendo que es en este
ambiente donde se pueden obtener los mayores logros en salud asociado al
trabajo en y con la comunidad que pueden romper la cadena de la pobreza
extrema en estas comunidades. (10)

Por las características geográficas definimos que a cada equipo de salud se le


asignaran 3,000 a 5,000 personas (entre 900 a 1000 familias), a los que se les
brindara un conjunto de beneficios de servicios de salud definido, ajustado a los
recursos financieros disponibles, con desarrollo previo de mecanismos para
garantizar su aplicación. (10)
Bibliografía

1. Martín Zurro A. Atención Primaria De Salud. Conceptos, Organización Y


Práctica Clínica. 6ta ed. Barcelona: Elsevier;
2008.www.fmed.uba.ar/depto/medfam/bibliografia/Martin-Zurro.pdf
2. Lino Carmenate. Atención Primaria de Salud. 2014. Material brindado en
clase de Introducción A La Salud Pública
3. Raquel Galán-Gomez. 25th September 2011 . a Atención Primaria:
Principios, características y Estructura. URL:
http://enferap.blogspot.com/2011/09/la-atencion-primaria-como-sistema-
de.html. Consultado:11/09/2014.
4. Sonia Anckermann S. Atención Primaria De Salud Y Los Objetivos Del
Milenio. 2012 http://saludpublica1.files.wordpress.com/2012/07/5-
atencic3b3n-primaria-en-salud-aps-y-los-objetivos-del-milenio-2012.pdf
Consultado: 11/09/2014
5. Autor desconocido. Atención Primaria en Salud 2006.
http://www3.sap.org.ar/staticfiles/actividades/congresos/congre2006/conarpe
34/material/aps_speranza.pdf Consultado el: 12/09/14
6. Autor desconocido APS atención primaria en salud 2014
es,Wikipedia.org/wiki/Atencion_primaria_de_salud Consultado el: 14/09/14
7. Plan Nacional de Salud. 2021
http://bvs.hn/Honduras/pdf/Politicas_Nacionales_SaludHonduras_Plan_Naci
onal_2021.pdf Consultado: 12/09/14
8. Renovación atención primaria en salud Montevideo 2012
http://es.slideshare.net/rruizdeadana/la-atencin-primaria-de-salud-7596789
Consultado: 12/09/14
9. Definición OMS Atención primaria en Salud
http://www.who.int/topics/primary_health_care/es/ Consultado: 12/09/14
10. Modelo nacional de la salud en Honduras 2010
http://www.salud.gob.hn/documentos/upeg/publicaciones/Modelo
%20Nacional%20de%20Salud%20de%20Honduras.pdf Consultado:
12/09/14
Capítulo 12: ATENCION PRIMARIA PRIVADA

ATENCION PRIMARIA PRIVADA

Partiendo del principio ético de que la salud no es un bien con el que se pueda
comercializar, sí lo es la asistencia sanitaria, que no se demanda por sí misma
sino por su relación con la primera, siguiendo uno de los principios del
‘consumerismo’ sanitario: “la salud es un stock de capital que se deprecia con
el tiempo y que puede aumentarse con el consumo de servicios sanitarios”. Los
individuos se aseguran frente a la incertidumbre. Los riesgos que se aseguran
son los de asistencia sanitaria, no los de la salud. Esto debilita los efectos del
precio como mecanismo de incentivos y de responsable eficiente de la
asignación de recursos. (1)

En una época dónde el equilibrio presupuestario de las cuentas públicas se


está erigiendo en una garantía de crecimiento económico, el control del gasto
sanitario es una preocupación fundamental de las economías industrializadas y
por tanto se marcan unas líneas comunes para realizar un adecuado
encauzamiento del citado gasto público, con independencia de la fuerza política
que desempeñe en ese momento el poder:
 Separación entre financiación y suministro de la atención sanitaria.
 Fomento de la idea de que la financiación debe seguir al paciente y no a
la inversa.
 Introducción de mejoras en la contratación entre compradores y
proveedores de atención sanitaria.
 Introducción de competencia en la provisión y/o contratación de atención
sanitaria.
 Refuerzo del papel de la atención primaria como filtro del sistema y el de
sus profesionales como gestores del estado de salud de los pacientes.
 Fomento de la participación del paciente y sus relaciones con otros
agentes del sistema.
Algunas opciones de gestión en Atención Primaria en otros países, que podrían
ser opciones de futuro pueden agruparse en dos grandes modelos, de gestión
directa pública o indirecta.

Las de gestión directa (la provisión sigue dependiendo de la Administración


Pública, aunque a través de personas jurídicas interpuestas) que se utilizan en
el Sistema Nacional de Salud (SNS), son los entes de derecho público, las
fundaciones públicas, y los consorcios. Y entre las de gestión indirecta (la
provisión se lleva a cabo a través de un servicio privado, lucrativo o no),
podemos destacar las sociedades profesionales (existiendo otras formas:
cooperativas, sociedades laborales, mercantiles, etc.), y las concesiones
administrativas con vinculación contractual (entre otras: convenios, conciertos,
arrendamientos, etc.).

Planteamos en esta tesitura varios modelos teóricos, desde el punto de vista


del proveedor, algunos en ejecución, y distintos del actual modelo de gestión de
la sanidad pública de organismo, instituto, ente o empresa pública que ahora
nos gestiona y que pasaremos posteriormente a desarrollar:
1. Modelo de consorcios.
2. Modelo de proveedor único.
3. Modelo “esloveno”.
4. Modelo Quick Med.
5. Modelo Harrods.
6. Modelo EBA.

1.- MODELO DE CONSORCIOS


Consistiría en la asociación de varios proveedores de servicios existentes en
procedimientos comunes de trabajo para constituir una alianza común, sin
renunciar cada uno a la propiedad de sus recursos. Abarca varias experiencias,
tanto en distintos niveles de atención, donde se agrupa un hospital, un centro
de salud, una residencia de ancianos, un ambulatorio de especialidades y un
centro de salud mental, todos ellos de distinto propietario, tanto público como
privado, como en el mismo nivel de atención.

Aporta beneficios, al ahorrar en costes comunes y permitir una oferta integrada


al financiador de servicios. Presenta dificultades al integrar distintas dinámicas,
visiones y misiones empresariales, así como dificultades en la relación laboral
con los trabajadores. Es, no obstante, una solución rápida ante un cambio
legislativo a modelos territoriales descentralizados como en Canadá o el
proyecto de Cataluña.

2.- MODELO DE PROVEEDOR ÚNICO


Consiste en la oferta de servicios sanitarios por parte de un único proveedor,
público o privado, que se hace cargo de la asistencia sanitaria mediante un
contrato con el financiador. Su beneficio pasa fundamentalmente por ahorros
en la gestión y en la eliminación de diferentes criterios de prestación. Es
evidente que aporta mucha menor libertad para el médico general y de familia,
sujeto por contrato laboral a los designios de la empresa, así como genera
dudas sobre la continuidad asistencial para el usuario a la hora de cambios de
proveedor.

3.- MODELO “ESLOVENO”


Constituye en realidad la destrucción de cualquier modelo. En los antiguos
países comunistas la caída del muro propició la desaparición del sistema de
atención sanitaria, adoptando en Eslovenia unas características diferentes, con
la implantación de un sistema de pago por capitalización puro desde el
financiador y la disgregación de los equipos sanitarios en pequeñas consultas
de barrio. Para los profesionales supone un grado de libertad difícilmente
alcanzable en otros modelos y a los usuarios les garantiza un poder importante,
al ser ellos al desplazarse los que originan cambios en la retribución.

4.- MODELO QUICK MED


También conocido por medicina “Burguer King”, consiste en una total libertad
del usuario para elegir la prestación sanitaria que desee, adquiriéndola en el
momento y transfiriendo (o no, según el país) parte de sus gastos al
financiador, estando las prestaciones definidas, con un coste marcado
previamente y unos contenidos establecidos, financiándose de manera privada
los complementos a estos servicios. Ejemplos son algunas de las franquicias
que se están instalando en España, de origen norteamericano, donde el modelo
está muy extendido y arraigado. Son “mini-consultas”, con paquetes fijos de
diagnóstico y tratamiento (en algunos casos incluyen actividades preventivas,
también cerradas) que el usuario elige y abona en el momento. Supone una
nueva forma de hacer atención primaria, muy en línea con los hábitos
cambiantes de la población.

5.- MODELO DE HARRODS


Es otro de los nuevos modelos teóricos, con algún ejemplo en Inglaterra y unido
al cambio cultural. Se trata de la ubicación del Centro de Salud en el interior de
un centro comercial, donde genera una alianza con el resto de negocios y/o
entidades del mismo, garantizando un servicio completo a los consumidores
que acuden al centro comercial, integrándolo en los dispositivos de ocio del
mismo, potenciando el consumerismo sanitario.
6.- MODELO EBA
Consiste en la creación de cooperativas de profesionales sanitarios,
fundamentalmente médicos, que se hacen cargo de la prestación sanitaria en
una zona básica de salud, asumiendo el presupuesto de la zona y aplicando
criterios de gestión privada.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ATENCION PRIVADA

La principal ventaja surgida de manera espontánea a la hora de preguntar sobre la sanidad privada, sería
la relativa a la agilidad / rapidez de la misma, tanto del sistema sanitario en general como,
específicamente, a la hora de concertar una cita
La posibilidad de elección del especialista y el trato recibido, así como la atención personalizada, serían
otros elementos claramente destacados como ventajas de la sanidad privada.
Por lo que a las desventajas se refiere, la mitad de los asegurados hace
referencia al tema del precio o de las cuotas. Es importante destacar de los
asegurados afirma, en espontáneo, no encontrar ninguna desventaja a la
sanidad privada. (2)

SOBRE LOS MODELOS DE GESTIÓN PRIVADA EN ATENCIÓN PRIMARIA

A finales de los años ochenta, coincidiendo con los cambios políticos que
recorrían los países del este europeo, agentes ligados a grupos económicos y
lobbys con intereses en el sector sanitario (farmacéuticas, alta tecnología,
aseguradoras), comenzaron a difundir una doctrina teórica que establecía “el
agotamiento de los sistemas públicos de salud y la imposibilidad de mantener
por más tiempo su modelo de prestaciones” y como única solución “contener
costes y mejorar la eficiencia y la eficacia de dichos sistemas” introduciendo
mecanismos de mercado y el derecho privado, obviando así la “rigidez” del
derecho administrativo y por tanto sus controles ya de por si escasos. El
discurso se adornaba con la supuesta exigencia de los ciudadanos, de
intensidad creciente, de reformar los sistemas sanitarios. (3,4)

Actualmente se vuelve a la carga afirmando un nuevo agotamiento del modelo,


proponiendo como soluciones, desde la implantación de más copagos, hasta la
introducción de una mal denominada “autogestión”, para que sean los propios
clínicos los que tomen las decisiones económicas.

Esta introducción de mecanismos de mercado se ha venido experimentando


con diferentes fórmulas, tanto en la provisión de cuidados especializados como
en atención primaria en varios países y, sin que hasta la fecha, los resultados
hayan demostrado la tesis de partida.

Gran Bretaña, que disponía de uno de los mejores sistemas públicos de salud
de Europa, inició en 1989 con el Partido Conservador en el gobierno, la reforma
del Servicio Nacional de Salud (NHS) mediante la aplicación de distintas
fórmulas organizativas (trusts y fundholders) y el desarrollo de lo que llamaron
“mercado interno” (competencia entre centros y profesionales e incentivos
económicos asociados al gasto). Los médicos de familia podían constituirse en
“gestores de presupuesto (fundholders)” y asumir la compra de servicios de
cirugía programada y tratamientos de día, algunas pruebas diagnósticas y
terapéuticas, cuidados de enfermería domiciliaria e incluso atención hospitalaria
para pacientes crónicos. El objetivo era que los propios profesionales sanitarios
buscaran maximizar sus ingresos al introducir la dimensión económica en sus
decisiones clínicas y en la gestión de su equipo.

Trascurridos varios años y existiendo opiniones contradictorias sobre sus


resultados, la Ley de Salud de 1999 acabó formalmente con el experimento. El
informe referido al período 1997-1998, hecho público por el Comité de Cuentas
de la Cámara de los Lores, reconoció que los médicos fundholders habían
inflado sus listas con 2 millones de pacientes inexistentes para obtener más
dinero. La alarma creada fue tan importante que el gobierno laborista se vio
obligado a modificar la referida fórmula organizativa. Diversos autores llamaron
la atención sobre otros problemas del modelo:

 diferencia de trato: por el hospital dependiendo de si el paciente era


remitido por un médico fundholder o no.
 selección de riesgos: expresada, bien mediante la resistencia de los
médicos fundholders a aceptar a los pacientes nuevos que comportaban
costes demasiado elevados, bien excluyendo prácticamente de la
experiencia las áreas con población más deprimida (existen dudas
razonables respecto a si la estructura de los médicos Fundholders
discrimina a los ciudadanos de menor renta).
 Otros profesionales: enfermeras y gerentes de las unidades de atención
comunitaria, así como representantes de usuarios, han señalado que los
contratos que establecían los "fundholders" estaban vinculados al “coste
más que a la calidad del servicio” y, por tanto, sin considerar los
intereses de los pacientes.

MODELO CATALAN

Las Entidades de Base Asociativa (EBAs) se constituyen a partir de 1996 tras la


reforma de la Ley de Ordenación Sanitaria de Cataluña (aprobada con los votos
favorables del PSC-PSOE) que daba entrada al ánimo de lucro en la gestión de
la sanidad pública.

Existe normativa que establece los “requisitos que han de poseer las EBAs
para poder gestionar centros, servicios y establecimientos de protección de la
salud y de atención sanitaria y sociosanitaria”.

En esencia, las Entidades de Base Asociativa (EBA) son sociedades con ánimo
de lucro con capacidad de endeudamiento y entidad jurídica propia (han de ser
sociedades limitadas, anónimas, laborales, o cooperativas), que actúan
sometidas al ordenamiento jurídico privado y al derecho mercantil y civil en
cuanto al régimen de contratación a terceros.

ESQUEMA DE UNA SOCIEDAD LIMITADA

 Entidad: Sociedad Limitada


 Naturaleza: Privada
 Carácter: Ánimo de lucro
 Régimen jurídico: Derecho Privado
 Régimen de concierto con la administración sanitaria: Ley de Contratos
de las Administraciones Públicas
 Régimen de contratación con terceros: Derecho civil y mercantil
 Régimen del personal: Laboral
 Régimen contable: Mercantil
 Control económico: Auditoría
 Órgano de gobierno: Junta General y Consejo de Administración
En la práctica, un grupo de profesionales renuncia a su carácter de funcionario
o estatutario (se les concede una excedencia por un periodo de 3 años
finalizado el cual han de elegir entre la laboralización definitiva perdiendo la
antigüedad o la vuelta a una plaza de personal estatutario con la consiguiente
incertidumbre respecto a qué centro o a qué localidad) y constituyen la
sociedad subscribiendo un mínimo del 51 % del capital social; es decir, parte
del personal se incorpora al accionariado y pasan a ser socios en lugar de
empleados del sistema público. La administración sanitaria cede el centro de
salud y el equipamiento, y asigna una población con un presupuesto (atención
primaria, laboratorio, diagnóstico por la imagen, tiras reactivas, ciertas
especialidades). Dado el importante peso específico del gasto de la
prescripción farmacéutica, se han introducido mecanismos dirigidos a reducirlo
a través de los denominados “mecanismos de corresponsabilidad”, que se
traducen en la apropiación por parte de los prescriptores de una parte de los
posibles ahorros obtenidos sobre los estándares pactados (entre el 20% y el
100%), si bien en caso de desviación negativa se incurre en pérdida.

Desde el punto de vista laboral, las situaciones son variadas:

 Sólo existe personal laboral cuando el centro o el servicio fue de nueva


creación.
 Personal laboral, funcionario y estatutario si la constitución de la EBA
supuso la modificación o cambio en la gestión del centro (existente y en
funcionamiento).
Los Centros de Atención Primaria (CAP) gestionados por las llamadas
“entidades ajenas”, estas pueden ser consorcios, fundaciones, mutuas
laborales, mutuas de seguros u otras empresas, e incluso algunas con afán de
lucro, relacionadas en mayor o menor medida con la sanidad. La mayoría de
estos centros dependen funcionalmente de un hospital, ya sea municipal o
comarcal, integrado en la Red Hospitalaria de Utilización Pública (XHUP). El
personal se rige a nivel laboral por el convenio de la XHUP o por convenios
propios, siempre con peores condiciones que el personal estatutario del ICS.
Los CAP pueden ser del ICS, de la “entidad ajena” o de la Consejería de Salud,
construidos en terrenos propios, de los Ayuntamientos o del Gobierno. Aunque
algunos CAP poseen personal propio (laboral), en gran parte de ellos el trabajo
se comparte con personal estatutario/funcionario del ICS que ha sido “cedido” a
estas entidades (mantienen doble dependencia, funcional de la Entidad Ajena
(por tanto responsable de vacaciones, licencias, días de libranza, formación,
permisos y promoción dentro del equipo) y orgánica del ICS (por tanto
responsable de retribuciones, acción social, régimen disciplinario e
incompatibilidades). Por esta razón, es habitual que el personal, de todas las
categorías, tenga contratos laborales distintos que implican jornadas de trabajo,
horarios, días de vacaciones y de gratificación y por supuesto, retribuciones,
diferentes. La jornada del personal laboral de las “entidades ajenas” es de 40
horas semanales y la mayoría de ellos con horarios de los denominados
deslizantes, dentro de los cuales caben todas las posibilidades imaginables; la
jornada del personal estatutario, es de 36 horas. Y, por último, distintas
retribuciones, hay notables diferencias debido a los diferentes convenios con
que se rige el personal.

También con el personal laboral (tanto de las EBAs como de los CAP cedidos a
“entidades ajenas”) se abre una posibilidad ilimitada de establecer sistemas de
incentivos muy amplios, no sólo en lo que se refiere a farmacia. Si tenemos en
cuenta que más del 60 % de los recursos económicos de un centro de atención
primaria se asignan como consecuencia de una decisión médica, resulta
evidente la estrategia para incidir en el gasto: transferir al que decide el coste,
el médico fundamentalmente, beneficios económicos a cambio de cierto
“ajuste” en la utilización de medios diagnósticos y terapéuticos. Dicha
retribución “incentivos” pasa a ser en algunos casos de carácter mensual
(mecanismo para fidelizar los ajustes), sujeto al cumplimiento de unos objetivos
y, llegando incluso a suponer un porcentaje del 30 % al año en el caso de
facultativos.

El sistema de selección de personal futuro queda en manos de la empresa, y


aunque el servicio prestado es público, con medios y dinero público,
desaparece cualquier mecanismo de control democrático (y, por tanto, los
principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, vigentes en el sector
público).
Las empresas además de administrar un presupuesto concertado con la
Administración Sanitaria tienen capacidad para vender servicios, establecer
contratos con varios compradores y diversificar sus fuentes de financiación; es
decir, que pueden ofrecer prestaciones no incluidas en la cartera pública (para
quien pueda pagarlas, por supuesto). Se confirma, pues, la utilización de
recursos públicos (equipamiento y consultas) financiados con los impuestos de
los ciudadanos para actividades privadas (como odontología y podología por
ejemplo) no financiadas por el sistema público y cobradas a los pacientes a
precio de mercado, y posiblemente en detrimento de actividades preventivas.

Otro elemento central de la estrategia de ahorro de costes pasa por la


“sustitución de recursos”, que suele centrarse en la reducción de las cargas de
trabajo de los facultativos mediante su traspaso al personal de enfermería
(selección de enfermos que han de pasar al personal facultativo triajes,
prescripción de determinados medicamentos), que carecen de cobertura legal
suficiente y que representan una incitación al delito de intrusismo por el hecho
de estar incentivadas económicamente (esto está ocurriendo no sólo en los
CAP gestionados por empresas privadas.

Los públicos ICS tenían mejores resultados en programas de AP, trabajo


multidisciplinar y visitas domiciliarias -tanto de enfermería como de medicina- a
pacientes incluidos en el programa de atención domiciliaria.

Los CAP gestionados por entidades ajenas, de los que cabría esperar mejores
resultados en cuanto a la coordinación con la atención especializada (dado que
suelen ser centros que dependen de entidades que gestionan conjuntamente
hospital y primaria), no presentaban mejores resultados.

En el caso del País Valenciá, el modelo puesto en práctica (grupo de empresas


agrupadas en una UTE propietaria de un hospital privado lucrativo al que se le
cede la gestión de los centros de salud públicos del área) permite aplicar
sistemas de incentivos muy agresivos para reducir las derivaciones a atención
especializada: de 18.000 a 24.000 €/médico al año; es decir, casi 2.000 € al
mes por facultativo.

Los usuarios quedan afectados en distinta medida según la entidad que


gestione su centro de salud. Cupos más grandes de usuarios, pérdida de la
relación unitaria de facultativo-diplomado de enfermería, utilización de un
vademécum restringido, limitación de especialidades y servicios a los ofrecidos
por su hospital de referencia, muchas veces comarcal, sin posibilidad de acudir
a los centros hospitalarios del ICS.

Un ejemplo concreto de este deterioro de la calidad asistencial puede ser éste:


“el médico de Ripollet prescribe una densitometría. El inspector dirige a la
paciente a un centro concertado (gestión privada). En este centro le dicen que
ha de esperar meses con el volante que tiene. Pero si tiene una Mutua tendrá
que esperar solo unas semanas, y si lo va a pagar al contado, aquella misma
tarde se la harán”. “A otro paciente de la misma familia el médico le indica una
ecografía doppler y es derivado a un centro concertado (gestión privada), que
también le oferta dos posibilidades: atención inmediata pagando o espera de
varias semanas por el “Seguro”. “En un CAP del Delta del Ebro algunos
médicos especialistas tienen dos listas de espera: una del ICS y otra de la
mutua aseguradora”.

GESTIÓN PRIVADA EN SANIDAD

La actuación sobre las limitaciones mitigables a la gestión pública en Sanidad


abre una serie de oportunidades a la gestión privada. Dado que el instrumento
más importante para la introducción de mecanismos de competencia y para
potenciar el gerencialismo en sanidad pasa por la separación entre las
funciones de financiación, compra y producción de servicios sanitarios.

La gestión privada en Sanidad tiene importantes frentes abiertos en los


sectores donde tradicionalmente ha dominado: en el aseguramiento privado,
donde ha de desarrollar su rol complementario al aseguramiento público,
explotando las posibilidades actuales y las que se derivarán de una
reorientación del Estado del Bienestar hacia los más pobres, lo que abrirá
nuevas oportunidades derivadas de la limitación del alcance y profundidad del
factor de la cartera de servicios financiada públicamente (servicios socios
sanitarios por ejemplo).

La gestión privada de la compra descentralización del aseguramiento se


enfrenta, en cambio, al difícil problema de eliminar los incentivos a seleccionar
riesgos. El incentivo de los beneficios, pese a ser motor de innovación,
retribución del riesgo y premio de eficiencia, no funciona de forma sencilla en el
sector sanitario. Dado que la solución tampoco pasa por presentar
organizaciones sin finalidad de lucro como segundas marcas de organizaciones
que persiguen el lucro, hay que mantener un asegurador público de momento al
no tener éste los incentivos para utilizar de forma ventajosa una información
privada cada vez más extensa y disponible.

La gestión privada de la producción tiene como mayor obstáculo el ajustar los


resultados por todas aquellas variables que el proveedor no controla. La
progresiva externalización de actividades se irá produciendo allá donde la
calidad del producto resulta medible más fácilmente y donde pueden realizarse
contratos más completos.

Esta dificultad de medir el producto está en la base de la persistencia de


organizaciones burocráticas, no descentralizadas.

Finalmente, para que la conveniente introducción de gestión privada en


Sanidad pueda realizarse con la actual intensidad de preferencias
poblacionales en contra de la misma, importa mucho el cómo hacerlo. Y en este
punto, una estrategia gradual de radicalismo selectivo puede ser conveniente.
El radicalismo selectivo transformaciones escogidas de gran alcance sobre un
frente clave reducido- no incentiva la aparición de grandes coaliciones de
bloqueo y permite la formación paulatina de coaliciones de apoyo. Estas últimas
líneas sugieren, aunque su justificación queda fuera del ámbito de este artículo,
unos pasos inmediatos para la mejora de la gestión sanitaria pública:

 Flexibilización de la producción de servicios sanitarios, con proveedores


que integren, aunque sea virtualmente, todos los niveles asistenciales
(primaria, especializada, sociosanitaria, salud mental) y que compitan en
la medida en que la naturaleza de los servicios sanitarios lo permita.
La actual tendencia a gestionar directamente una parte de los servicios
asistenciales y concertar otra parte integración vertical parcial entre
financiación y permitirá comparar diferentes soluciones organizativas
siempre que se logren hacer creíbles las amenazas de pérdida de las
actuales posiciones de privilegio e incompetencia, siempre que pueda
situarse a cierto riesgo a los proveedores de atención sanitaria. Y ahí
están los tímidos avances en la línea de dotar de cierta autonomía a los
centros e intentar que los estatutos de personal no imposibiliten las
reformas organizativas que se precisan para adaptarse a los notables
cambios demográficos, tecnológicos, sociales y epidemiológicos que no
paran de producirse.
 Diseño de consejos de administración y patronatos de organizaciones
sanitarias públicas o sin finalidad lucrativa donde los incentivos de la
propiedad funcionen en la medida que la irresponsabilidad tenga su
castigo económico, profesional, o penal.
 Establecimiento de medidas de desempeño clínico, válidas y aceptadas,
que permitan mitigar los rigores burocráticos y traducir a hechos el
discurso de la gestión clínica, la descentralización y la competencia entre
proveedores.
 Fomento del ejercicio clínico asociado por cuenta propia en atención
primaria sin interferencias de lucro.
 Evitar búsquedas y mantenimiento de rentas a través de actividades de
influencia. No siempre puede ser bueno atar los políticos al mástil. Los
politiqueos suponen una ineficiencia, pero cortar la comunicación,
reforzar la privacidad, y no dar cuentas constituye una forma inaceptable
en gestión pública de acabar con las actividades de influencia. Al igual
que algunas empresas atemperan el problema de agencia empleador-
empleado haciendo que los trabajadores reciban una parte de sus
remuneraciones en acciones de la compañía, cabe que la población se
siente más propietaria la famosa participación y los trabajadores más
empresa. Las éticas de servicio público y las éticas profesionales pueden
llenar unos espacios que ni el mero interés propio no necesariamente
egoísta ni la racionalidad instrumental mediosfines pueden ocupar en el
terreno sanitario por las conocidas condiciones de incertidumbre,
asimetría informativa y especificidad de activos.

En el caso de Estados Unidos de America con la nueva ley de salud busca que
los empleados y empleadores hispanos de pequeños negocios se beneficien
con esta de la nueva ley de salud, la cual procura ampliar la cobertura y mejorar
la atención primaria.

El gobierno federal define al hispano o latino como persona de origen


mexicano, puertorriqueño, cubano, centro o sudamericano o de otras culturas
de origen español independientemente de su raza. Los hispanos son un grupo
heterogéneo y pueden ser de cualquier raza.

Los pequeños negocios de propiedad de hispanos producen $271 mil millones


en ingresos totales.

LA COBERTURA

El tener o no seguro determina la calidad y la conveniencia oportuna de la


atención de salud más que cualquier otro factor demográfico o económico.

 El 32% de los hispanos no están asegurados, comparado con el 11,4 por


ciento de los blancos no hispanos.
 El 68% de los hispanos tenía cobertura de seguro de salud en el 2009
comparado con el 88 por ciento de los estadounidenses.
 De aquellos empleados por pequeños negocios, el 57% (3.6 millones de
personas) de trabajadores hispanos por debajo de los 64 años no están
asegurados, comparados con el 24% de los estadounidenses blancos.

LAS DISPARIDADES

Los hispanos también enfrentan grandes disparidades de salud, muchas de las


cuales podrían prevenirse a través de una cobertura de salud integral y una
atención coherente.

 El 35% de los hispanos adultos no mayores no asegurados reportan


problemas de salud crónicos.
 Las evaluaciones del cáncer son cerca del 12% menos común entre los
hispanos que entre los blancos no hispanos. Las mujeres hispanas
contraen cáncer cervical a una tasa que es el doble de las mujeres
blancas.
 Los hispanos tienen las tasas más elevadas de enfermedad renal
terminal causada por la diabetes y tienen un 50% más de probabilidad
de morir por diabetes que los blancos no hispanos.

LOS BENEFICIOS PARA LOS NEGOCIOS


Los empleados y empleadores hispanos de pequeños negocios se beneficiarán
de la nueva ley de salud, la cual procura ampliar la cobertura y mejorar la
atención primaria. Concretamente, los nuevos intercambios de seguro médico y
el requisito de cobertura mínima mejorará la cobertura de atención de salud
para esta población.

A partir del 2014, los pequeños empleadores podrán adquirir los paquetes de
“beneficios de salud esenciales" para sus empleados. Los planes que se
ofrecen como parte de los intercambios de salud estatales también cubrirán los
servicios preventivos y limitan los gastos de bolsillo. Estas disposiciones
fortalecen la seguridad de salud y hacen más costeables los gastos de salud.
La ley también tiene disposiciones que beneficiarán a los trabajadores
empleados por cuenta propia que se encuentran entre los más difíciles de
asegurar. La ley protege a esas personas exigiendo a las aseguradoras que
brinden cobertura de calidad asequible e implementando fondos de seguro para
aquellas personas de alto riesgo que tienen condiciones preexistentes. En el
2014, los trabajadores empleados por cuenta propia también son elegibles para
incorporarse a los intercambios de salud.

 Aproximadamente 2,3 millones de hispanos que están autoempleados o


que tienen pequeñas empresas (y sus 1.4 millones de empleados)
pueden ser elegibles para participar en los intercambios. Se dispone de
créditos impositivos para determinados empleadores y personas que
califiquen para facilitar la compra de seguro de salud.
 Los hispanos comprenderán un aproximado del 25% de la población de
los intercambios.
La nueva ley de reforma de la salud mejora la calidad de la atención y asegura
la cobertura para el no asegurado. Actualmente, los hispanos padecen de
manera desproporcionada de estos problemas, particularmente porque son
fuertemente representados en el sector de la pequeña empresa. La ley ayuda a
asegurar la atención de salud asequible para esta población y fortalece sus
posibilidades de alcanzar la prosperidad financiera y una mejor salud.

PORSALUD HONDURAS
Es una Red de clínicas de atención primaria y urgencias diseñadas para
proveer, mejor salud, con mayor equidad, calidad y al menor costo
posible. Ofreciendo de una manera organizada y a la vez personalizada,
servicios de atención a la salud con el objetivo de integrar los servicios
básicos salud de manera más probable y constante. Brinda atención bajo
un sistema pre-pagado de servicios médicos y al cual se afilian la
suscripción de una membresía, o también por el sistema de pago directo.

PORSALUD, a través de la excelencia, busca ser el principal referente regional,


en la prestación de servicios de atención médica primaria y de urgencias, y ser
reconocida por:
 Un modelo de servicios equitativamente eficiente, eficaz y empático.
 Desarrollo de programas de mejora continua, que respondan a las
necesidades reales y a los objetivos de la empresa.
 Incorporar la combinación óptima de academia, experiencia y calidad
humana de los servicios en todas sus fases.
Misión
Satisfacer las necesidades específicas de salud más probables y constantes,
de sus miembros, de manera oportuna, amable, fácil y efectiva; garantizando
así, un vínculo permanente con todos y cada uno de ellos, logrando
consecuentemente su posicionamiento, permanencia y desarrollo.

Descripción
PORSALUD, es la mejor clínica de atención médica primaria y de urgencias en
Honduras, diseñada para curar al menor costo posible, con Médicos generales,
Médicos Especialistas, Medicamentos incluidos, Farmacia, Laboratorio,
Imágenes, Ortopedia y Odontología. Todo esto, en un mismo lugar
ahorrándoles tiempo, dinero y desplazamientos innecesarios a sus clientes.

El 90% de las patologías más frecuentes las resuelve PORSALUD en su nivel


primario, con Médicos Generales y Medicamentos. Para el nivel secundario
PORSALUD dispone de Médicos Especialistas que se apoyan en exámenes de
laboratorios clínicos e imágenes de diagnóstico y en caso el de remisión para
Hospitalizaciones cuenta con traslados en ambulancias a centros Hospitalarios.
Cuando una persona se asocia los planes de PORSALUD a su póliza de
seguros, tiene algo que no tienen muchos, que es ambulancia para sus
emergencias y el acceso a un médico las 24 horas vía teléfono, todo esto sin
costo adicional. 

Las personas afiliadas podrán son atendidas en todas las clínicas que tienen
como ser en: Clínicas en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, La Ceiba,
Choluteca.

PORSALUD cuenta con las siguientes especialidades:

1.-Pediatría 2.- Ginecología


3.- Medicina Interna 4.- Otorrinolaringología
5.- Neurología 6.- Nutrición
7.- Oftalmología 8.- Radiología
9.- Ortopedia y Traumatología 10.- Odontología

Primera consulta con médico general tiene un valor de L.98.00 precio normal es
de L. 398.00 y médico especialista L.148 precio normal es de L. 698.00

Condiciones Generales: Forma de Pago

La subscripción del plan aplica a una cobertura anual. 


Para ventas de planes corporativos (5 personas titulares), la forma de pago
podrá ser mensual, por medio de deducción de planilla. En el caso de compras
de personas naturales la forma de pago será trimestral, semestral ó anual. 
Aplica cualquier condición de compra ó pago mensual por autorización de
débito de tarjeta de crédito.

Tipo de Contrato: La subscripción puede ser individual o familiar, entendiendo


como miembros del núcleo familiar un titular menor de 69 años y hasta cuatro
personas, niños o adultos no mayores a los 65 años, que vivan en el mismo
domicilio y estén dentro del 3er grado de cosanguinidad (condiciones aplican
para niveles I y II). Para nivel III, aplica a familiares directos del titular según
condiciones de póliza vigente.

Beneficios CAP y Carencias: 

 Medicamentos: NUNCA cubrimos medicamentos de uso crónico,


vitaminas ó cosméticos. 
 Laboratorio y Unidad de Imágenes: Para aplicar a estos servicios debe
ser remitido por un Médico General PORSALUD.
 Citas Médicas: Para comodidad y evitar esperas se puede solicitar citas.
Las citas con Especialistas son agendadas previa remisión del Médico
General de PORSALUD.
 Servicios con coberturas de clínicas PORSALUD en las ciudades de
Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma y La Ceiba.

BIBLIOGRAFIA

1. Alma-Ata.es (Sede web). Alma.Ata,1978. España [Cosnulta 11 Septiembre


2014] Disponible en:
http://www.almaata.es/declaraciodealmaata/declaraciondealmaata.html.
2. CIDES Arrgentina, Organización Mundial de la Sauld, Organización
Panamericana de la Salud, Universidad de Buenos Aires- Facultad de
Medicina, ed. Seminario- taller internacional sobre atención primaria en
salud a 25 años de Alma Ata. [Libro Electronico 1° ed. Buenos Aires, 2003
[Consulta 12 de Septiembre]. Dispnible en:
http://publicaciones.ops.org.ar/publicaciones/otras%20pub/libroaps.pdf.
3. OPS.org. [Sede web]. Organización Panamericana de la Salud. Informe
sobre la salud en el mundo. La atención primaria es más necesaria que
nunca. [Consulta 11 septiembre 2014 Disponible en:
http://www.who.int/whr/2008/08_chap2_es.pdf?ua=1.
4. Berra S. El estudio de las funciones de la atención primaria de la salud.
[libro electrónico]. 1° ed. Argentina, 2012 [Consulta 12 septiembre 2014].
Disponible en:
http://ciess.webs.fcm.unc.edu.ar/files/2012/05/2012_funcionesAPS_AR-
PCAT_CIESS-UNC.PDF.
5. CISAS.org.ni. [sede web]. Nicaragua: Centro de información y servicios de
asesoría en salud. NerviL. Alma ata y la renovación de la atención primaria
de la salud. [Consulta 12 septiembre 2014]. Disponible en:
http://www.cisas.org.ni/files/El_Salvador/dia_1/renovaci%C3%B3N%20D
%20LA%20Atenci%C3%B3N%20Primaria%D%10LA%20Salud.PDF.
6. FLACSO.org[sede web]. Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales. Atención primaria de la salud. De Alma Ata aBangkok. [Consulta
20 septiembre 2014]. Disponible en:
http://salud.ciee.flacso.org.ar/files/flacso.pdf/modulo2.pdf.
7. OPS.org.[sede web].Organizacion Panamericana de la salud. A renovacion
de la atención primaria de la salud en las Americas. Julio2007 [Consulta
septiembre 13, 2013]. Disponible en:
http://www.2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/renovacion_atencion_primaria
_salud_americas-OPS.pdf.
8. Zuro AM, Sola GJ,ed.Atencion primaria de salud y atención familiar y
comunitaria [libro electrónico]. España: Elsevier, 2011 [Consulta 11
septiembre 2014]. Disponible en:
http://www.fmed.uva.ar/depto/medfam/bibliografia/MartinZuro.pdf.
9. Departamento de Salud Pública. Coordinacion de desarrollo profesional y de
comunidad. Atención primaria de salud renovada [sede web]. México:
Universidad Nacional Autónoma de México; 2010. [Consulta 11 septiembre
2014]. Disponible en:
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/plan2010/APS.pdf.
10. Eva Maria. Consumoteca. Sistema sanitario. [sitio web] [consulta 21
septiembre 2014].Disponible en: http://www.consumoteca.com/bienestar-y-
salud/sistema-sanitario/sistema-sanitario/.
11. Sociedad española de Medicos Generales y de familia (SEMG). Moreno J.
Juian. Autogestión en la atención primaria española. Análisis de situación de
condicionantes y posibles escenarios que introduce este modelo asistencial,
así como de sus consecuencias a corto y medio plazo [Consulta 14
septiembre 2014]. Disponible en:
http://www.elmedicointeractivo.com/resources/files/2011/8/29/13146087295
94auap.pdf.
12. Sociedad española de Medicos Generales y de familia (SEMG). Moreno J.
Juian. Autogestión en la atención primaria española. Análisis de situación de
condicionantes y posibles escenarios que introduce este modelo asistencial,
así como de sus consecuencias a corto y medio plazo [Consulta 14
septiembre 2014]. Disponible en:
http://www.elmedicointeractivo.com/resources/files/2011/8/29/13146087295
94auap.pdf.
13. Informe Instituto para el desarrollo e integración de la Sanidad (IDIS)
sanidad privada, aportando valor. Barómetro de la sanidad privada 2013
[Consulta 8 septiembre 2014] Disponible en:
http://static.correofarmaceutico.com/docs/2013/05/21/barom.pdf.
14. Poch Colectivo A. [sede web] Análisis de los modelos de gestión privada en
atención primaria. Misaludnoesunnegocio.net [Publicado 4 noviembre 2008]
[Consulta 21 septiembre 2014] Disponible en:
http://misaludnoesunnegocio.net/destacados.php?p=528.
15. García Aguado J. La crisis de la sanidad: gestión publica versus getion
privada. Rev. Pedriatr Aten Primaria [revista del internet]. [Consulta 21
septiembre 2014]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttex&pid=S1139-76322013000300005&Ing=es.
http://dx.dol.org/10.4321/S1139-76322013000300005
16. Rubio Vicente O. Gestión Privada Universidad Pompeu Fabra. [Publicado 2
marzo 1998] [Consulta 20 septiembre 2014] Barcelona. Disponible en:
http://www.econ.upf.edu/~ortun/publicacions/Circulo.pdf.
17. Center For American Progress (CAP). [Sede web]. Perera Isabel, Russell
Lesley. La nueva ley de salud beneficia a las pequeñas empresas hispanas.
[Publicado 8 junio 2014]. EE.UU [Consulta 21 septiembre 2014] Disponible
en:
http://www.americanprogress.org/espanol/inicio/healthcare/sns/2011/06/08/9
881/la-nueva-ley-de-salud-beneficia-a-las-pequeñas-empresas-hispanas/
18. Vargas Israel Manual Guía. Salud Pública I nivel. Facultad de Ciencias
Médicas UNAH, 2012 [Consulta 14 septiembre 2014].
19. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) [Sede web] Rodríguez
H. Adolfo. Serie financiamiento del desarrollo. Reformas de Salud y nuevos
modelos de atención primaria en América Central [Consulta 14 septiembre
2014] Disponible en:
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/26117/lcl2524e.pdf.
20. Bermúdez M. Juan L., Saenz Mejía R. Sistema de Salud en Honduras.
Salud Publica de Mexico /vol.53, suplemento 2 de 2011 [Cosnulta 8
septiembre 2014] Secretaria de Salud de Honduras.
21. POR SALUD Honduras [sede web] [Consulta 8 septiembre 2014] Disponible
en: http://www.porsalud.info/2011.
22. Solo con Ficohsa Seguros tienes por Salud [sede web]. [Consulta 21
septiembre 2014] Disponible en: http://www.ficohsaseguros.com/red-de-
proveedores/porsalud/
23. Solo con Ficohsa Seguros tienes por Salud [sede web]. [Consulta 21
septiembre 2014] Disponible en:
http://www.ficohsaseguros.com/2012/05/21/solo-con-ficohsa-seguros-tienes-
porsalud/.

Capítulo 13: Salud enfermedad, conceptos modelos explicativos

Evolución histórica del concepto Salud - Enfermedad


El sentido de la salud ha ido evolucionando en función del momento histórico,
de las culturas, del sistema social y del nivel de conocimientos. En el periodo
antiguo (400 a.c al 476 a.c) no se puede afirmar que existía una concepción
clara de lo que era estar sano o por el contrario estar enfermo, pues la forma
como explicaba los fenómenos que acontecían era una suerte de explicación
ajena a su control, predominantemente del pensamiento mágico o mítico, en
donde la salud o la enfermedad se asociaba con los elementos naturales o a
los espíritus (fuerzas benignas o malignas) que penetraban en el cuerpo
humano produciendo efectos de bienestar o de dolencia. En algunas culturas,
este pensamiento mágico adquirió rasgos más complejos (mitología), en donde
aparecen las figuras de dioses que irrumpen en todas las facetas de la vida de
las personas, entre ellas la salud o la enfermedad. Entonces bajo esta visión de
salud y enfermedad, surge el personaje encargado de curar o de interceder
entre tales fuerzas espirituales y el doliente, llamado en algunos casos
curandero, brujo o hechicero, chaman quien mediante conjuros y brebajes
buscaba la sanación. Es en este período, producto de la necesidad de
comprender más a fondo las dolencias y el mundo circundante se inicia la
observación de la realidad, no sólo de la naturaleza y de la sociedad, sino
también del cuerpo humano y de sus fluidos. (1)

Cabe destacar el aporte de dos impulsores de la medicina en este período,


hipócrates y galeano, el primero consideraba que la salud era consecuencia de
la interacción entre las condiciones del ambiente y de la vida de las
poblaciones; sorprendentemente para la época enunció que las fuerzas
naturales del organismo eran suficientes para la curación. El segundo, utilizó
sustancias que producen efectos contrarios a los síntomas (contraria contrariis)
y la aplicación simultánea de varios medicamentos (polifarmia) como
tratamiento. (1)

a. Fueron las civilizaciones egipcia y mesopotámica las que


iniciaron el primer cambio conceptual, pasando del sentido mágico
religioso a un desarrollo de la higiene personal y pública. En la
antigua civilización hebrea, la ley mosaica contiene uno de los
primeros códigos sanitarios de la humanidad: prescribe
ordenamientos estrictos sobre higiene personal, alimentación,
comportamiento sexual y profilaxis de las enfermedades
transmisibles, algunas de ellas todavía vigentes.

b. La palabra higiene así como el actual juramento hipocrático


encuentra su origen en la cultura griega, inspirada en la
mitología, higea "diosa de la salud" e hipócrates "padre de la
medicina".

c. En la edad media, cuando aparecen las escuelas monásticas, en


la escuela de salermo, se enseña la medicina hipocrática. Se
elaboró un volumen que contenía numerosos consejos sobre
higiene. Este sentido higienista de la salud se ha mantenido hasta
hace algunas décadas.

d. El esplendor de la época renacentista también tiene su


manifestación en el campo de la promoción de la salud,
introduciéndose ideas innovadoras que motivaron grandes
avances en materia de salud. (1)

e. El cambio conceptual más importante tuvo lugar en 1946 cuando


la organización mundial de la salud en su carta magna define la
salud como: “completo estado de bienestar físico, psíquico y
social”.

Conceptos de salud

Son numerosas las definiciones que a partir de este momento se han formulado
sobre el concepto de salud, encontrando un elemento común en todas ellas, la
formulación de la salud en términos positivos y considerando este concepto en
un plano integrador de la sociedad y el hombre. (9)

OMS 1948

La organización mundial de la salud (OMS) en su constitución de 1948, define


salud como el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional
y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La salud
implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén
cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. (9)
Concepto social

Una definición más dinámica de salud podría añadir que es el logro del más alto
nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidad de funcionamiento que
permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la
colectividad. (10)

La salud y la enfermedad forman un proceso continuo, donde en un extremo se


encuentra la muerte prematura, muchas veces prevenible, y en el otro extremo
se encuentra un elevado nivel de salud, al que difícilmente llega todo el mundo.
En la parte media de este continuo o equilibrio homeostático se encontraría la
mayoría de la población, donde la separación entre salud y enfermedad no es
absoluta, ya que es muy difícil distinguir lo normal de lo patológico.

La definición mayormente utilizada por la administración sanitaria es la de


lalonde: la salud es "una variable influida por diferentes factores: biológicos o
endógenos, ligados al entorno, los hábitos de vida y factores ligados al sistema
sanitario". Así, el conocimiento de los muchos y variados factores implicados en
conseguir mejoras en la salud individual y colectiva, ha ayudado a establecer el
papel que deben llevar a cabo los sistemas sanitarios. La definición de salud es
difícil, siendo más útil conocer y analizar los determinantes de la salud
determinantes de la salud. (10)

Los determinantes de la salud pública son los mecanismos específicos que


diferentes miembros de grupos socio-económicos influyen en varios grados de
salud y enfermedad. (10)

Los determinantes de salud

1. Estilo de vida: es el determinante que más influye en la salud y el más


modificable mediante actividades de promoción de la salud o prevención
primaria.

2. Biología humana: este determinante se refiere a la herencia genética que


no suele ser modificable actualmente con la tecnología médica
disponible.

3. Sistema sanitario: es el determinante de salud que quizá menos influya


en la salud y sin embargo es el determinante de salud que más recursos
económicos recibe para cuidar la salud de la población, al menos en los
países desarrollados.
4. Medio ambiente: se refiere a cualquier contaminación producida en el
aire, suelo o agua que afecta a la salud de los individuos, tanto si la
contaminación es biológica, física, química o la llamada contaminación
sociocultural y sicosocial, en la que incluiríamos la dependencia,
violencia, estrés, competitividad etc. (11)

La salud, en términos físicos, forma parte de uno de los pilares de la calidad de


vida, bienestar y en definitiva de la felicidad.

Objetivo de la salud

Alcanzar la salud, no solamente corresponde a la medicina, sino también a los


políticos, a la sociedad y al individuo. En los países en vías de desarrollo, la
salud empezaría a conseguirse cuando se satisfagan sus necesidades de
alimentación, infecciones, vivienda, trabajo y, en definitiva, sus problemas
económicos, mientras que, en los países desarrollados, la salud se consigue
previniendo los efectos secundarios que la riqueza produce como la obesidad,
la ausencia de ejercicio físico, los accidentes de tráfico, el tabaquismo, la
depresión, la contaminación, etc. (10)

Prerrequisitos para la salud

Los prerrequisitos para la salud descritos en la carta de Ottawa son:

1. La paz.

2. El vestido.

3. La educación.

4. La comida.

5. La vivienda.

6. Un ecosistema estable.

7. La justicia social.

8. La equidad. (2)

Según algunos autores


 "la salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin
comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en
criterio de salud.". "una persona sana es aquella que puede vivir sus
sueños no confesados plenamente."... Moshé feldenkrais
 "la salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona
de hacer o de convertirse en lo que quiere ser."... René dubos
 "la salud es el equilibrio dinámico de los factores de riesgo entre el medio
y dentro de ciertos parámetros."... John de saint (2)

Concepto moderno

En una concepción moderna de la salud es preciso considerar la existencia de


factores objetivos y subjetivos, así como de diferentes niveles o grados. Los
exámenes de salud, esto es, los reconocimientos médicos de amplios sectores
de la población que se realizan por los servicios sanitarios para detectar
enfermedades de interés social, permiten comprobar que, para una enfermedad
dada, el estado sanitario no es homogéneo, y que éste no puede dividirse en
personas sanas y personas enfermas, puesto que entre ambos extremos se
encuentran diversos estados intermedios de salud relativa en los que, junto al
cumplimiento satisfactorio de los condicionantes que definen este estado
sanitario, pueden encontrarse algunos signos desfavorables –sensaciones
dolorosas, disfunciones de órganos o sistemas- de intensidad discreta y no
evolutivos, que no impiden a la persona integrarse plenamente en una actividad
normal, familiar, profesional y social, y que le permiten "considerarse sano"
tanto frente a sí mismo como frente a la sociedad. Este concepto de salud
relativa es superponible al de salud plenamente desarrollada, y es el estado de
la mayoría de las personas sanas. (3)

Concepto de enfermedad

El estado y/o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos


factores, tanto intrínsecos (internos) como extrínsecos (externos) al organismo
enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego nósos: «enfermedad»,
«afección de la salud»). (3)

Evolución histórica
1. Puede distinguirse un período pre-científico o pre-nosológico, que
corresponde a las concepciones primitivas de la antigüedad, que
conciben a la enfermedad como el producto de posesión o invasión por
parte de entidades malignas, o por una pérdida o evasión del alma. .(3)

2. El período nosológico (o científico), comprende diversas etapas en la


evolución de la concepción de la enfermedad.

I. Puede decirse que la nosología científica comienza con alcmeon


de crotona (500 a.c.), que concibe la enfermedad como un desorden de la
naturaleza o physis del hombre que la padece. .(3)

II. Hipócrates y la escuela de coz.

Para hipócrates, que retoma las ideas de alcmeón de crotona, la enfermedad


es siempre un desequilibrio de la naturaleza o physis. Lo atribuye a un
desequilibrio o desorden en el conjunto de humores o principios de la materia,
siendo la alteración de ese equilibrio o krasis, la dyskrasia. Hipócrates
considera que la enfermedad gira en torno a la interacción de cuatro humores
del cuerpo (sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema), y elabora una
clasificación de los distintos temperamentos humanos basada en esos humores
(colérico, sanguíneo, melancólico y flemático), que reflejan la orientación
emocional predominante. El nivel óptimo de salud se reflejaría, pues, por la
krasis o interacción aecuada de fuerzas internas y externas. Se puede apreciar
que la escuela de cos, toma al hombre como una totalidad (tendencia holística),
tiene en cuenta el temperamento e historia del hombre, y concibe a la
enfermedad como una reacción global del individuo, implicando a su cuerpo y
espíritu en respuesta a una perturbación interna o externa (reactivismo). (3)

III. Galeno y la escuela de cnido.

Para galeno, la enfermedad (nosos), es una afección de las funciones vitales,


que se produce pasivamente, como consecuencia de la acción de una causa
externa (aitia prokatarktiké), la que actúa sobre una causa interna o dispositiva
(aitía proegumené), determinando en el cuerpo una modificación
anatomofisiológica anormal y más o menos localizada, la que se llama causa
conjunta (aitía synektiké). De esta manera surge por primera vez una patología
general sistemática. .(3)

IV. Vitalismo (van helmont)


El vitalismo es un enfoque re activista, que concibe la enfermedad, como el
esfuerzo del organismo para exterminar la causa o materia morbífica o dañina,
siendo la fuerza vital la causante de esa operación reactiva. Cuando los
agentes dañinos o patógenos son considerables, el organismo se ve obligado a
recurrir a mecanismos de compensación, que si bien logran parcialmente el
mantenimiento de la función alterada, repercuten sobre el todo, destruyendo la
armonía y produciendo la enfermedad. (3)

Modelos de Enfermedad

El concepto de enfermedad, fue atravesando por diversas etapas. Puede


decirse que fueron elaborándose distintos modelos, esto es, estructuras de
significado que sirven para interpretar y comprender un dominio de la realidad.
Las distintas formas de concebir la enfermedad a lo largo de la historia, trataron
de definir su esencia, esto es, en qué consiste realmente. Pueden agruparse
los intentos de dar respuesta a la cuestión, en las siguientes ideas: (2)

L. Ontologismo nosológico y reactivismo:

• El ontologismo nosológico sostiene que la enfermedad es algo extraño al


individuo, que lo ataca, enferma y eventualmente lo mata. Esto es una
suerte de “personificación de la enfermedad”, en el sentido de algo con
existencia propia. Esta concepción corresponde tanto a las ideas de la
antigüedad, que atribuyen la enfermedad a posesiones de entidades
malignas, como también al descubrimiento muy posterior de los agentes
etiológicos de las enfermedades infecciosas.

• El reactivismo, por el contrario, considera la enfermedad como una


reacción del organismo. La vida es concebida como un equilibrio
inestable, constantemente alterado por estímulos, a los que se ve
expuesto el individuo. Para mantener ese equilibrio u homeostasis
(término acuñado por cannon), existen mecanismos fisiológicos y
psicológicos que intentan restaurar cualquier alteración que se produzca.
La enfermedad, desde este punto de vista, sería la respuesta del ser vivo
a estímulos fisiológicos, psicológicos o sociales que alteren seriamente
su equilibrio, amenzando su homeostasis. Es decir que aquí se desplaza
el acento desde el agente causal del ontologismo nosológico, hacia la
respuesta de la persona, en la definición de la enfermedad. (2)

2. Modelos holísticos y reduccionistas.


• Los modelos holísticos conciben al hombre sano y enfermo como una
totalidad. La enfermedad es considerada como una reacción global del
individuo, que implica tanto a su cuerpo como su mente, en respuesta a
una perturbación interna o externa. Sintéticos y dinámicos, estos
modelos integran tanto elementos del presente (sincrónicos), como
biográficos (diacrónicos), conciben la etiología (causa) como
multifactorial, es decir multicausal. Estos modelos se originan en la
antigüedad en las ideas de hipócrates (escuela de cos), que toma el
concepto de physis o naturaleza, cuya alteración produce la enfermedad.
(2)

• Los modelos reduccionistas, por el contrario, sostienen que la


enfermedad tiene una localización más o menos precisa, que puede
determinarse y objetivarse en una alteración anatómica o lesión, o una
alteración funcional.

Conceptos

Generalmente, se entiende a la enfermedad como una entidad opuesta a la


salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de la alteración del estado
fisiológico y/o morfológico considerados como normales, equilibrados o
armónicos (véase homeostasis) de un sistema a cualquier nivel (molecular,
corporal, mental, emocional, espiritual, etc.). (2)

 Se denomina enfermedad al proceso y a la fase que atraviesan los seres


vivos cuando padecen una afección que atenta contra su bienestar al
modificar su condición ontológica de salud. Esta situación puede
desencadenarse por múltiples razones, ya sean de carácter intrínseco o
extrínseco al organismo con evidencias de enfermedad. Estos
desencadenantes se conocen bajo el nombre de noxas (del griego
nósos).
 El término proviene del latín infirmitas que significa “falto de firmeza” y
consiste en un proceso que acaece a un ser vivo y altera su estado
normal de salud. (2)

Enfermedad en la actualidad
En el lenguaje cotidiano, la enfermedad es entendida como una idea opuesta al
concepto de salud: es aquello que origina una alteración o rompe la armonía en
un individuo, ya sea a escala molecular, corporal, mental, emocional o
espiritual.(1)

Ante la dificultad para definir en concreto qué es una enfermedad (dado que
cada individuo lo hace de acuerdo a sus propias vivencias), existen varios
conceptos que pueden ser utilizados, de acuerdo al contexto, como sinónimo:
patología, dolencia, padecimiento, anormalidad, trastorno, desorden,
desequilibrio y alteración, entre otros. (1)

 El diccionario de la lengua española define la enfermedad como


"alteración más o menos grave de la salud". La enfermedad es
considerada como cualquier estado donde haya un deterioro de la salud
del organismo humano. Todas las enfermedades implican un
debilitamiento del sistema natural de defensa del organismo o de
aquellos que regulan el medio interno. Incluso cuando la causa se
desconoce, casi siempre se puede explicar una enfermedad en términos
de los procesos fisiológicos o mentales que se alteran.(1)

 La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso


biológico y de las interacciones medioambientales y sociales.(1)

Lógicas de comprensión de la enfermedad

1. Lógica de generación, en la cual la enfermedad sigue al desgaste del


cuerpo.

2. Lógica mecánica, en la cual la enfermedad es resultado de bloqueos o


de daños a estructuras corporales.
3. Lógica de equilibrio, en la cual la enfermedad sigue a la ruptura de la
armonía entre las partes o entre el individuo y el medio

4. Lógica de investigación, que incluye la teoría del germen y otras


instrucciones materiales de las que resulta la enfermedad.

Estas lógicas implican concepciones de enfermedad que responden a la


medicina científica en cuanto a centrarse en síntomas, causas y terapias de
enfermedades. Otro punto de vista sugiere que los conceptos vinculados con la
enfermedad operan como símbolos que se relacionan con una amplia variedad
de experiencias propias de una cultura. (2)

Los conceptos comunes de enfermedad no sólo nombran entidades en el


cuerpo, también son imágenes poderosas asociadas con otros órdenes de la
vida.

Puede hablarse de cuatro aspectos del fenómeno enfermedad para el


individuo:

1. Estar enfermo, es decir, sufrir alteraciones a causa de enfermedades en


el cuerpo y en sus funciones;

2. Sentirse enfermo, es decir, percibir tales modificaciones en el propio


organismo.

3. Identificar la enfermedad basándose en los conocimientos adquiridos en


su época y referidos al tema;

4. Poder estar enfermo, lo cual depende tanto del tipo de enfermedad


como de los roles sociales que desempeña el sujeto. (7)

Desarrollo de la historia natural de una enfermedad

 Período pre-patogénico
En esta fase se inicia la enfermedad, pero el ser vivo no presenta
manifestaciones clínicas, ni cambios celulares, tisulares u orgánicos. Está
conformado por las condiciones del huésped, el agente y el medio ambiente. (1)

 Período patogénico

Se subdivide en dos etapas:

El periodo de incubación y el periodo de latencia

Periodo de incubación es la etapa en la que hay cambios celulares, tisulares


u orgánicos, pero el paciente aún no percibe síntomas o signos de enfermedad,
es una fase subclínica. En las enfermedades transmisibles se habla de período
de incubación, ya que los microorganismos se están multiplicando y
produciendo toxinas, es de rápida evolución, puede durar horas o días
(ejemplo: gripe). Sin embargo, en las enfermedades de tipo degenerativo se
habla de período de latencia, por su lenta evolución, que puede durar meses o
años (ejemplo: artrosis, demencia senil, etc.) (1)

 Período clínico

Es cuando el ser vivo presenta síntomas o signos clínicos. Es decir, cuando se


manifiesta clínicamente la enfermedad, y el afectado demanda ayuda sanitaria.
Pero si el proceso patológico siguiera evolucionando de manera espontánea,
sin intervención médica, tendría un desenlace que podría ser la curación, la
incapacidad (secuelas) o la muerte. A su vez tiene 3 períodos:

 Prodrómico: aparecen los primeros signos o síntomas, que indica el


inicio clínico de una enfermedad.
 Clínico: aparecen los síntomas y signos específicos, lo que permite
determinar la patología que afecta al huésped y a su vez el tratamiento a
aplicar para curar al paciente y evitar secuelas.
 De resolución: es la etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve
crónica o el paciente fallece. (1)

Modelos explicativos salud- enfermedad

 Cada modelo propone una hipótesis y determinadas variables para


explicar el proceso salud-enfermedad.
 Tienen como desventaja que no es claro definir si las hipótesis son
verificables o falsas, porque cada autor las describa pensando en el
hecho mismo de que son verificables y no toma en cuenta el hecho de
ser refutables. (1)

1. Mágico religioso (edad media hasta la actualidad.)


La enfermedad resulta de fuerzas o espíritus malignos; representa un
castigo divino ante transgresiones individuales o grupales; o bien es un
estado de purificación y gracia que pone a prueba la fe.
Sociedades primitivas.

Ventajas

 Facilita la aceptación de la muerte inminente.

Limitaciones

 Circunscribe la prevención a la obediencia de normas y tabúes; y la


curación a la ejecución de ritos propiciatorios, reparatorios o exorcismos.
Impide el avance cognoscitivo. Fomenta la actitud pasivo-receptiva del
hombre.

Representantes

 Chamanes, brujos, curanderos, sacerdotes, espiritistas. (1)

2. Ambientalista o sanitarista (revolución industrial en Europa y


penetración capitalista en las colonias.)
La enfermedad resulta de las condiciones insalubres que rodean al individuo
(hacinamiento, agua, alimentos y aire contaminado.) (1)

Ventajas

 Promueve la introducción de medidas de saneamiento que


efectivamente abaten los altos índices de mortalidad.
Limitaciones

 No contempla los factores sociales que determinan la prevalecencia de


condicione de vida insalubres para las clases explotadas. (1)

Representantes

 Smith
 Pettenkofer
 Chadwick

3. Unicausal o biologicista (desarrollo de la microbiología: segunda


mitad del siglo xix y principios del xx)
La enfermedad es la respuesta a la acción de agentes exteriores o al
desequilibrio interno o externo, constituye un fenómeno biológico e
individual. Se busca el agente patógeno o factor causante de cada
enfermedad. (1)

Ventajas

 Permitió la investigación de medidas de control y de fármacos que


revolucionaron el tratamiento individual del enfermo.

Limitaciones

 No explica por qué un mismo agente patógeno no produce siempre


enfermedad. Descifra parcialmente las causas de la enfermedad, sin
descubrir el papel de otros factores en su aparición y evolución. (1)

Representantes

 Pasteur
 Koch

4. Multicausal (segunda mitad del siglo xx (50"s))


La enfermedad es causada por la influencia simultánea de varios factores
pertenecientes al agente, al huésped y al ambiente.
Ventajas

 Permite considerar otros factores participantes en el proceso, sobre los


que se puede actuar preventivamente. (1)

Limitaciones

 No se establece el peso específico de cada uno de los factores en la


determinación de la enfermedad. El énfasis continúa sobre lo biológico e
individual. Lo social aparece incluido en el medio ambiente como plano
de fondo donde se realiza el pasaje de la salud a la enfermedad. (1)

Representantes

 Leavell

5. Epidemiológico (segunda mitad del siglo xx (años 70"s))


Incorpora el modelo multicausal para el estudio de la salud colectiva. (1)
 Introduce el concepto de "red de causalidad".
 Busca la identificación de los factores de riesgo.

Ventajas

 Complementa al modelo multicausal

Limitaciones

 El valor de cada factor en la etiología de la enfermedad depende de su


distancia del efecto en la red de causalidad. Lo social y lo biológico son
considerados factores indiferenciables, sin especificación propia. (1)

Representantes

 Macmahon
 Pugh

6. Ecológico (segunda mitad del siglo xx (años 70’s))


Concibe las interacciones agente-huésped-ambiente en un contexto
tridimensional que descubre las relaciones de los factores causales entre sí
y sobre el efecto. (1)
Desarrolla la aplicación de la estadística.

Ventajas

 Permite asignar un valor específico a cada factor involucrado en el


proceso mórbido

Limitaciones

 No explica la génesis de perfiles diferenciales de salud-enfermedad


porque carece de conceptualización y metodología adecuada

Representantes

 Susser

7. Social (siglo xix)


La enfermedad se genera en las condiciones de trabajo y de vida de los
grupos humanos. El médico debe luchar por todas aquellas reformas
sociales que garanticen pautas más favorables a la salud del hombre. (1)

Ventajas

 Privilegia a lo social como el factor más importante dado que este explica
la aparición de otros factores participante.

Limitaciones

 Existe el peligro en su aplicación, de reducir la complejidad real de la


problemática a las relaciones sociales únicamente. (1)

Representantes

 Peter frank
 Virchow
 Ramazzini
8. Historico-social

Esta propuesta describe cinco variables fundamentales para el análisis de


estudio:
a) La dimensión histórica,
b) La clase social,
c) El desgaste laboral del individuo,
d) La reproducción de la fuerza de trabajo y
e) La producción del individuo. (1)

Ventajas

 Su aporte es que incorpora la dimensión histórica-social al análisis


epidemiológico.

Representantes

 Berlinguer
 laurell
 Breilh.

9. Geográfico (1)

Ventajas

 Privilegia el ambiente geográfico como factor determinante del proceso


salud-enfermedad.

Representantes

 Jaques may
 Voronov.

10. Económico
Las variables principales que propician el desequilibrio salud- enfermedad son:
a. El ingreso económico,
b. Los patrones de consumo,
c. Los estilos de vida,
d. El nivel educativo y
e. Los riesgos ocupacionales.
Esta propuesta es paralela al surgimiento de la economía de la salud. (1)

Representantes
 Anne mills gilson
 Muskin.

11. Interdisciplinario (principios de los 90s)


El estado de salud-enfermedad, resulta de la interacción de factores que se
abordan de manera interdisciplinaria.

Existen determinantes a nivel sistémico, a nivel socio-económico, socio-cultural,


institucional-familiar, así como al nivel de salud del propio individuo. (1)

Bibliografía

1. “Modelos teóricos del proceso salud-enfermedad” visitado 14/03/14.


Disponible en:
http://lenyshantalagabriela.blogspot.com/2013/04/modelos-teoricos-del-
proceso-salud.html
2. “modelos explicativos.” Visitado 14/03/14. Disponible en:
http://medcomunitaria.zoomblog.com/archivo/2006/06/14/modelos-
explicativos-de-la-enfermedad.html
3. Definición de enfermedad - qué es, significado y concepto ht
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/concep.htm
4. Medicina y ley: disponible en:
http://medicinayley.blogspot.com/2010/09/el-concepto-de-
enfermedad.html
5. Sociedad, salud y estado disponible en:
http://definicion.de/enfermedad/#ixzz2wbwrtai5
6. Concepto de salud y enfermedad en la antigua grecia disponible en:
http://www.buenastareas.com/ensayos/concepto-de-salud-y-enfermedad-
en/3722803.html
7. Enfermedad, definición disponible en:
http://www.profesorenlinea.cl/ciencias/enfermedaddefinicion.htm
8. Enfermedad modelos y tipo: disponible en:
http://es.encarta.msn.com/media_121634814_761567832_-
1_1/principales_tipos_de_enfermedades.html
9. Salud disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/salud.

10. La salud y la enfermedad:aspectos biológicos y


sociales.contenidocurricularesporana lía kornblit y ana maría mendes
diz.
11. Manual guia salud publica dr. Vargas pág. 809

Capítulo 14:
Capitulo 15: Sistema Hospitalario
SISTEMA HOSPITALARIO

Hospital:
 En latín la expresión Hospital (Hospitalis) es un adjetivo que quiere decir amable y caritativo
con los huéspedes. La palabra Hospicio, también de origen latino, proviene de Hopitium, lugar
para recibir y alojar peregrinos y pobres. (1)
 
Según el Diccionario de Ciencias Médicas Dorland, el Hospital es un establecimiento público o
privado en el que se curan los enfermos, en especial aquellos carentes de recursos. Es una
institución organizada, atendida y dirigida por personal competente y especializado, cuya misión
es la de proveer, en forma científica, eficiente, económica o gratuita, los complejos medios
necesarios para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades y para dar
solución, en el aspecto médico, a los problemas sociales. (1)
 
Debe contar con elementos y dependencias destinados a la preparación de profesionales
especializados en los diversos campos de la ciencia médica, con personal técnico auxiliar, y ha
de mantener contacto con otros hospitales, escuelas de medicina y cualquier otra institución
empeñada en el cuidado y en el mejoramiento de la salud pública. (1)

Sistema Hospitalario:
Es una organización médica y social enfocada a la autonomía de la gestión de los servicios y de
las instituciones hospitalarias cuya misión consiste en proporcionar a la población una asistencia
médico sanitaria completa, tanto curativa como preventiva, es además un Centro de formación
de personal médico - sanitario y de investigación bio-social . (2)

La Evolución,  Funciones y Recursos del Sistema Hospitalario.


 
Durante siglos, los hospitales se crearon para asegurar albergue a grupos sociales carentes de
recursos para pagar su asistencia médica, basados en un sentimiento de amor al prójimo y de
caridad cristiana. También cumplían un proceso de aislamiento y segregación en determinados
pacientes (leprosorios, lazaretos).
En las últimas décadas se incorporó el concepto de "Derecho a la Salud" de toda la población,
determinando que el Hospital es la respuesta que brinda la sociedad organizada a ese derecho.
(3)
 
Funciones: En el pasado el Hospital cumplía con la función de albergue y apoyo espiritual,
siendo también un lugar destinado a la recuperación de enfermos, pero limitada en ese entonces
por el escaso conocimiento científico y con altos índices de morbi-mortalidad. Actualmente las
funciones se dividen en tres categorías esenciales:
Atención Médica (promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación de la salud
y rehabilitación del paciente).
Educación de su propio personal, de la comunidad en general y de la universitaria.
Investigación médica y administrativa. (3)

 
Recursos Materiales: Edificios: el Hospital del pasado era simplemente una casa grande con
diseño sencillo, con salas de hospitalización de gran tamaño, con el consecuente hacinamiento.
El Hospital actual requiere un edificio excepcionalmente complejo en su planeamiento,
construcción, operación y mantenimiento, integrándose al ámbito urbano, orientado según
factores climáticos con espacios y circulación sistematizados. En lo posible deben estar
rodeados por espacios verdes, con estacionamiento para vehículos y buena iluminación,
procurando que la construcción tenga la máxima flexibilidad posible.
 
Equipos y materiales: antes del siglo XX estos eran escasos, sencillos y de bajo costo. El
diagnostico era fundamentalmente clínico y el tratamiento medico estaba constituido por hierbas
y sus derivados simples. En la actualidad el Hospital dispone de numerosos recursos de enorme
complejidad que se engloban bajo la denominación de servicios especiales de diagnostico y
tratamiento como la Radiología, Patología, Fisiatría, etc. De misma manera los servicios
estrictamente médicos se diferenciaron en varias especialidades como la Oftalmología,
Otorrinolaringología, Cardiología, etc. A partir de 1950 se desarrolla el Corazón - Pulmón
artificial, el Riñón artificial, etc. El cuidado de los pacientes se perfecciono en niveles de
cuidados progresivos. La terapéutica medicamentosa, a partir del aislamiento de los principios
activos de las hierbas, inicia una nueva época en la historia de la farmacia. Finalmente se
incorporan los equipos de cocina, lavandería, eléctricos, sistemas computados y otros que
contribuyen al progreso.
 
Recursos Humanos: Los cambios experimentados en este aspecto también han sido
espectaculares, más aun que los cambios en los recursos materiales. Actualmente la jerarquía de
un Hospital depende tanto o mas de la capacidad de sus recursos humanos que de sus recursos
físicos. En el pasado el personal era escaso, esencialmente religioso, con preparación empírica y
gran espíritu de servicio. El Hospital del presente ha cambiado substancialmente, pues exige
personal numeroso y altamente capacitado, con diversidad de tareas y adecuado entrenamiento
previo a su ingreso al hospital y continuo durante su permanencia en la institución.
Paralelamente aumenta la necesidad de coordinación de los esfuerzos o sea del trabajo de
equipo. La actividad médica comienza a exigir una remuneración acorde a su alto grado de
especialización. Existen especialidades que solamente pueden ser ejercidas en hospitales por lo
que el centro de interés comienza a desplazarse del consultorio o domicilio al hospital. Aparece
una nueva especialidad, la  Administración  Hospitalaria.
En el ámbito hospitalario, la calidad de los servicios se ve influida por las habilidades técnicas y
de gestión del equipo humano del hospital. Por lo tanto, el talento humano es considerado como
el recurso más importante del sistema de atención hospitalaria. El rendimiento del hospital se ve
muy influenciada por el nivel de conocimiento, las habilidades y talentos y la motivación del
recurso humano que presta los servicios de salud a la comunidad

Tomado de : http://maiquiflores.over-blog.es/article-el-hospital-concepto-y-funcionamiento-historico-
48688676.html

Usuarios: En el pasado los usuarios eran indigentes, desvalidos, niños abandonados y militares,
mientras que en el presente el Hospital está al servicio de toda la comunidad sin discriminación
alguna. Sus servicios no son totalmente gratuitos, pero siempre existen sistemas de atención para
los indigentes.

Área de acción: En el pasado el hospital funcionaba en el ámbito de su propia planta,


desconectado de otros organismos asistenciales. Actualmente gracias a la generalización del
concepto de sistema regionalizado de atención o modo de red, ha llevado a que los hospitales
sean los principales efectores de la estructura sanitaria con diferentes niveles de complejidad con
una interconexión funcional. El Hospital se transforma así de un organismo aislado y a la espera
pasiva de demanda en una institución dinámica con iniciativa para realizar y coordinar todas
estas funciones. (2)

 
Financiamiento: A lo largo de la  Historia la atención médica se ha ido haciendo más costosa,
por lo que hubo que adoptar métodos de financiación. La financiación en el pasado se basaba en
la caridad o beneficencia pública, de tipo voluntaria. La revolución industrial trae aparejada un
gran progreso científico y tecnológico con el consiguiente encarecimiento en el campo de la
salud. Nacen los sindicatos para atender las necesidades del proletariado industrial y las
asociaciones de ayuda mutua, junto al Estado a través de los municipios, provincias y otras
entidades comienzan a financiar la actividad de los hospitales. Es el inicio de los Sistemas de
Seguridad Social que intentan proteger a todos los beneficiarios, realizando estos aportes según
su real capacidad socioeconómica.
 
Administración: Desde ya en el pasado era muy sencilla y totalmente empírica. Pero a partir de
1929 con la publicación de Michael Davis "Hospital Administration: a profession", la
administración de hospitales se desarrolla como especialidad. El objetivo esencial de la
Administración es asegurar condiciones de trabajo adecuadas con la finalidad de una adaptación
técnica, psicológica y económica que permitan lograr su misión científica con alto grado de
justicia social y solidaridad humana. De esta especialidad surge la necesidad de controlar y
normatizar la atención medica con fines correctivos y esencialmente educativos y es entonces
que aparece la Auditoria Medica. Aracama (1992). (2)

La calidad de la administración de los servicios de salud, se rige por los


mismos principios generales que orientan el funcionamiento de cualquier actividad creada para
realizar determinada tarea. Para esto, debe seguirse un plan o programa para obtener los
resultados deseados. El problema administrativo surge porque el plan debe ser aplicado a través
de un grupo de personas que van a desarrollar diferentes actividades. Esto significa que hay que
darle forma a ese grupo, definir las actividades a realizar, de seleccionar las personas
capacitadas para realizarlas, de fijar las responsabilidades de cada una de ellas, de administrar
los recursos que necesite el hospital para funcionar, de dirigir y coordinar a los miembros del
grupo, y de controlar y medir los resultados de las actividades. (3)

EL MODELO DE UN HOSPITAL MODERNO


Un modelo proporcionado de tecnología y de una organización apta para prestar servicios de
calidad causa satisfacción en los usuarios y en el ambiente interno del personal. De esta forma
en el sentido de modernización de un hospital se deben considerar tres dimensiones tecnológicas
las cuales son:
 Dimensión tecnológica: esta debe ser vista como un proceso de innovación constante
en la cual los nuevos equipos sean accesibles a la práctica médica por lo cual es
necesario que la dirección del hospital preste atención continua para evitar que los
equipos, prácticas y métodos de acción se vuelvan obsoletos. La experiencia ha
demostrado que la tecnología médica es compensatoria. Pues ha proporcionado
diagnósticos más rápidos y precisos además de tratamientos especializados, en la
cuestión económica ha generado una disminución en los costos directos e indirectos de
la salud pues reduce el tiempo de internamiento hospitalario. (4)
 Dimensión física: la obtención de nueva tecnología exige muchas veces el cambio del
espacio físico, la mayoría de las veces son hospitales que fueron construidos hace
mucho tiempo y al introducir equipos nuevos se tiene la dificultad de tener que realizar
modificaciones a la estructura ya existente, la modernización física es imprescindible
para poder realizar la innovación tecnológica. El hospital moderno necesita de
dependencias flexibles y apropiadas con las nuevas tecnologías y conceptos de
administración y atención medico-hospitalaria, es preciso que el espacio pueda ser
modificado con facilidad para que la adquisición de equipos sea más viable. (4)
 Dimensión humana y gerencial: las estructuras y métodos poco actualizados hacen que
los gerentes hagan un esfuerzo en busca de mejorar los resultados en el sistema
administrativo de los hospitales los cuales son muy deficientes pero el todavía bajo nivel
de inversión en la administración genera frustraciones lo que los desalienta e inicia un
ciclo de ineficiencia como producto de la frustración lo que genera que se pierdan
oportunidades de desarrollo personal y profesional, en el punto de vista gerencial la
modernización es el desarrollo de un nuevo modelo de gestión medico-hospitalaria que
apoyado con tecnologías avanzadas será mas eficiente y satisfacer a los usuarios, por lo
cual es necesario una capacitación gerencial para adquirir conocimientos sobre
alternativas gerenciales modernas que equivalen a la tecnología medico/hospitalaria que
se está utilizando. (4)

TIPO DE HOSPITALES

 Según la jurisdicción
o Nacionales
o Provinciales
o Municipales
o Otros
 Hospitales de fuerzas armadas
 Hospitales Universitarios

 Según el tipo de prestación


o Hospitales monovalentes
o Hospitales generales de agudos

 Según la complejidad
o Baja complejidad (primer nivel)
o Media complejidad (segundo nivel)
o Alta complejidad (tercer nivel)
(5)

ESTRUCTURA BÁSICA
La Empresa Social del Estado Hospital Universitario se organiza a partir de una estructura
básica e incluye tres áreas así:

a). Área De Dirección: La Dirección del Hospital Universitario la conforman la Junta Directiva


y el Gerente, cuyas responsabilidades son: mantener la unidad de objetivos e intereses de la
organización en torno a la misión, a objetivos empresariales; identificar  las necesidades y
expectativas de los usuarios; determinar los mercados a atender; definir la estrategia de
servicios, asignar recursos, adoptar y adaptar normas  de eficiencia y calidad controlando su
aplicación en la gestión institucional, y las demás funciones de dirección que exija el normal
desenvolvimiento de la Empresa Social del Estado. (6)

b). Área De Atención Al Usuario:  Está conformada por el conjunto de unidades orgánico


funcionales encargadas de todo el proceso de producción prestación de servicios de salud
preventivos y asistenciales, con sus respectivos procedimientos y actividades, incluyendo la
atención administrativa demandada por el usuario.   Comprende la definición de
políticas  institucionales de atención,  y  el tipo de recursos necesarios para tal efecto. (6)

c). Área De Apoyo Administrativo: Esta área comprenderá las unidades funcionales encargadas
de ejecutar, en coordinación con las demás áreas, los procesos de planeación, adquisición,
manejo, utilización, optimización y control de recursos humanos, físicos, financieros y de
información necesarios para alcanzar y desarrollar los objetivos de la Empresa Social del
Estado.(6)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

 Área de dirección gerencia


 Área asistencial
 Área de soporte técnico-administrativo y logístico
 Órganos de coordinación y gestión
 Órganos de participación ciudadana
 Órganos de participación profesional
 Otros órganos de asesoramiento y coordinación (7)
ÁREA DE DIRECCIÓN GERENCIA
En este ámbito se sitúan las funciones de supervisión y coordinación general, la dirección de
recursos y servicios, las relaciones institucionales, planificación estratégica, y garantía de
derechos de los ciudadanos.
Para el desarrollo de las funciones anteriores, en el ámbito de la Dirección Gerencia, se sitúan
los siguientes órganos directivos:

 Subdirección Gerencia. Bajo dependencia directa de la Dirección Gerencia,


desarrollará las funciones de coordinación general, planificación de la gestión
económico-presupuestaria, supervisión general del área de servicios generales y
personal; igualmente, se responsabilizará de la coordinación general de los sistemas de
información y del área de informática. Bajo su dependencia directa, se configura la
Dirección de Servicios Generales, la Subdirección de Personal , la Subdirección de
Control de Gestión y la Subdirección de Desarrollo Tecnológico y Sistemas de
Información. (7)

 Subdirección de Comunicación y Relaciones con el Ciudadano. Bajo dependencia


directa de la Dirección Gerencia, sus funciones serán la coordinación, supervisión
general y gestión de la función de atención al ciudadano, para lo cual se integrarán bajo
su dirección, todas las áreas de gestión del servicio al ciudadano; esta Subdirección se
responsabilizará de la adopción de cuantas medidas sean necesarias para asegurar la
garantía de derechos de los ciudadanos. Será función, igualmente, de esta Subdirección,
la coordinación de las relaciones con las asociaciones de ciudadanos y usuarios del
Sistema Sanitario Público. Será función de este órgano directivo la gestión de la
comunicación, tanto interna como externa. (7)

 Subdirección de Calidad, Investigación y Docencia. Bajo directa dependencia de la


Dirección Gerencia, se sitúan las funciones de gestión de la calidad, investigación y
docencia. La gestión de la Calidad se desarrollará según los principios establecidos en
la Resolución sobre Calidad en el Hospital Universitario. Será la Dirección Gerencia, el
órgano directivo responsable de la definición de las líneas generales en materia de
calidad, articulándose los diferentes órganos y comisiones responsables de la gestión
operativa de la Política de Calidad en el Hospital. Igualmente, las políticas de
Investigación y Docencia se integrarán en la definición estratégica global del Hospital.

 Documentación Clínica. La gestión de la Documentación Clínica, entendida como una


función básica para el normal desarrollo de las actividades asistencial, docente e
investigadora, así como soporte documental En consecuencia, la SbdCDI, se
responsabilizará de la organización funcional de cuantos archivos de documentación
clínica existan en el Hospital, con criterios de eficacia y eficiencia, en el marco de
garantía de derechos ciudadanos expresados en las diferentes leyes y normas
reguladoras vigentes, de acuerdo con los criterios  generales de garantía de derechos
establecidos por la Subdirección de Comunicación y Relaciones con el Ciudadano. En el
desarrollo de esta función, se establecerán los criterios de actuación adecuados para la
mejor organización de las diferentes unidades administrativas integradas en las áreas de
Documentación Clínica. (7)
ÁREA ASISTENCIAL
Esta área agrupa los órganos directivos responsables del desarrollo de las líneas de actividad
asistencial del Hospital, estando bajo su dependencia las funciones de organización general de la
actividad y coordinación entre las diferentes unidades y servicios. En este ámbito se establecen
los siguientes órganos directivos:
 Dirección Médica
 Dirección de Enfermería
 Subdirecciones Médicas
 Subdirecciones de Enfermería

ÁREA DE SOPORTE TÉCNICO-ADMINISTRATIVO Y LOGÍSTICO


Esta área, coordinada por la Subdirección Gerencia, tiene como función la de dar cobertura a las
funciones administrativas y logísticas necesarias para que el Hospital pueda desarrollar sus
actividades asistenciales, docentes e investigadoras, incluyendo la función de control de gestión
y la gestión económico-presupuestaria-financiera.
Los principios básicos que habrán de presidir el funcionamiento de esta área, serán los
siguientes:
 Eficiencia organizativa y en el desarrollo de sus funciones
 Orientación hacia la gestión por procesos
 Calidad
 Eficacia en sus actividades
 Orientación hacia la cooperación con otras instituciones del Sistema Sanitario Público
de Andalucía
 Orientación hacia la innovación organizativa
 Orientación hacia la acreditación, según los parámetros que se establezcan en la
Comisión de Dirección.

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN


Para lograr una adecuada coordinación funcional de la estructura directiva, así como para
impulsar las diferentes áreas de gestión, con el fin de lograr los objetivos establecidos, se
constituyen los siguientes órganos de coordinación y gestión:
 El Comité Director
 La Comisión de Dirección
 La Comisión de Dirección del centro.
 El Comité de Calidad
 Comisión de Planificación y evaluación de la actividad quirúrgica
 Comisión de coordinación y evaluación de la actividad en consultas externas y
procedimientos diagnósticos
 La Comisión de Coordinación de la Gestión de Procesos Asistenciales
 Comisión de nuevas tecnologías
 El Comité Asesor para la Investigación
 Cuantas comisiones y órganos de apoyo y asesoramiento sean oportunos configurar,
según resolución de la Dirección Gerencia
 Las diferentes comisiones y órganos técnicos que sean regulados por la normativa
general del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Tomado de: http://www.husincelejo.gov.co/doc.aspx?docid=82
 Las diferentes comisiones y órganos técnicos que sean necesarios crear en cada
Dirección al objeto de desarrollar las labores propias a su actividad y para alcanzar los
objetivos marcados por la Dirección Gerencia del Hospital El órgano de dirección
deberá, explicitar las funciones, composición y reglamento de funcionamiento, dando
traslado del mismo a la Dirección Gerencia del Hospital. (7)
COMITÉ DIRECTOR
Actuará como Presidente, la Dirección Gerencia y, en ausencia de ésta, la Subdirección
Gerencia.
Será función del Comité Director, la organización general del Hospital, la planificación
estratégica, la coordinación general entre las diferentes áreas, la elaboración de planes y
propuestas en materia de organización y gestión de la actividad asistencial, en materia de gestión
de personal, así como en lo relativo a la gestión de infraestructuras, instalaciones y
equipamientos. El Comité Director establecerá, igualmente, los criterios generales para el
establecimiento de los acuerdos anuales con las unidades y servicios, en materia de objetivos
operativos, así como para la distribución de incentivos vinculados al complemento de
rendimiento profesional.
Será función del Comité Director el análisis de las situaciones vinculadas al ejercicio de los
derechos establecidos en la Carta de Derechos y Deberes de los usuarios del SSPA, así como el
establecimiento de las acciones correctoras necesarias. Igualmente, se ocupará del análisis
permanente de la situación en materia de accesibilidad asistencial, así como de la adopción de
cuantas medidas sean precisas para garantizar este derecho e los términos establecidos por la
normativa vigente.
El Comité Director se reunirá, al menos, una vez a la semana, de acuerdo con los criterios y
necesidades establecidos por la Dirección Gerencia y resto de sus miembros. (7)

COMISIÓN DE COORDINACIÓN Y EVALUACION DE PROCESOS


ASISTENCIALES, CONSULTAS  EXTERNAS Y PROCEDIMIENTOS
DIAGNÓSTICOS

La Gestión de Procesos Asistenciales es el eje central del Plan Marco de Calidad y Eficiencia de
la Junta de Andalucía, que permite integrar bajo una misma orientación y finalidad las
actividades que debe realizar cada profesional durante el proceso de atención a un paciente,
revelándose como un instrumento eficaz en la mejora de la organización de la asistencia y
facilita el diálogo con los profesionales. En este sentido, el desarrollo de los diferentes trabajos
previos para la aplicación efectiva de esta metodología ha priorizado aquellos procesos de
mayor prevalencia e impacto asistencial, en una secuencia que habrá de finalizar con la
implantación efectiva de las Guías de los Procesos incluidas en los Mapas 2001 y 2002.

El desarrollo de la Gestión de Procesos Asistenciales implica cambios organizativos que


afectarán de forma progresiva al conjunto del Hospital, generando paralelamente, nuevos
liderazgos profesionales. Estos cambios exigen un liderazgo claro de la Dirección y el impulso
específico y nítido de la Dirección Gerencia, que incluya la coordinación de las acciones
vinculadas al desarrollo del Proyecto.
En este contexto se enmarca la necesidad de arbitrar medidas que permitan garantizar unos
plazos máximos de respuesta en un entorno organizativo distinto, basado en la cooperación  
entre profesionales de distintos niveles asistenciales y en el desarrollo de sus competencias, para
ser capaces de dar una respuesta completa a un problema de salud definido, según sus
características de calidad.
Al mismo tiempo, esta necesidad de asegurar la continuidad asistencial, exige otras medidas
adicionales, que igualmente garanticen la accesibilidad a los diferentes niveles de la atención
especializada, básicamente en las consultas externas y en los procedimientos diagnósticos.

COMITÉ ASESOR PARA LA INVESTIGACIÓN


La investigación es una de las líneas de desarrollo del Hospital en los años próximos, de acuerdo
con su carácter de Hospital de Tercer Nivel y con los valores de innovación y desarrollo
tecnológico. Se crea este Comité Asesor para apoyar la definición de prioridades y estrategias en
el ámbito de la gestión de la Investigación.

COMISION DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y EL


CONOCIMIENTO
La incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y Conocimiento (TICs) y la
aplicación de las mismas al desarrollo de nuevos modelos asistenciales mediante el diseño,
pilotaje y desarrollo de proyectos de innovación e investigación destinados a incorporar las
enormes potencialidades que las TICs ofrecen al desarrollo médico y al despliegue de nuevos
servicios, constituye uno de los ejes principales del plan estratégico del Hospital Universitario
Virgen de las Nieves.

Tomado de: http://www.husincelejo.gov.co/doc.aspx?docid=82

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD


El comité de seguridad y salud de la agrupación Hospital virgen de las nieves y Atención
Primaria (4 distritos), se crea como órgano paritario y colegiado de participación coordinación, y
consulta regular y periódica en materia de prevención en el que se atenderán a las características
de cada puesto de trabajo, en orden a promover los programas adecuados para reducir los riesgos
laborales y mejorar los ambientes de trabajo, perfeccionando los niveles de protección y de
salud.  Sus funciones son las asignadas por la legislación vigente y por su propio reglamento de
funcionamiento. (7)

Organigrama Sistema Hospitalario


HOSPITAL UNIVERSITARIO

Un hospital universitario es un hospital dedicado a la asistencia, docencia e investigación


médica. Lo que lo diferencia de otros hospitales es su vinculación y compromiso con las
funciones esenciales de la universidad: docencia, investigación y extensión. Un hospital
universitario no tiene que ser necesariamente de "alto nivel" (de "cuarto nivel" según la
clasificación en algunos países) puede ser un hospital de primero, segundo o tercer nivel
asistencial. En su denominación oficial, un hospital universitario no precisa obligatoriamente
incorporar la expresión "universitario" para serlo.
A veces, se constituye una Red o sistema de hospitales universitarios en torno a una única
facultad de medicina.

La formación impartida generalmente está destinada al pregrado (estudiantes de medicina, y


enfermería) y al postgrado(especialistas en medicina, física, enfermería, biología, farmacia,
química, y psicología).

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA

Un total de 1.823 pacientes y 2.730 familiares han sido atendidos en la Unidad de Medicina
Paliativa del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín gracias al programa 'Al final de
la vida' promovido por la Fundación La Caixa, según informó el Gobierno de Canarias. Así,
desde el 2009, el centro hospitalario y la Fundación La Caixa colaboran en el desarrollo de este
Programa de Atención Integral de personas con enfermedades avanzadas y sus familiares, que
cuenta actualmente con 29 equipos de atención psicosocial en 17 comunidades autónomas. En
este sentido, dos psicólogas y una trabajadora social, integradas en el equipo de Atención
Psicosocial de la Unidad de Medicina Paliativa, desarrollan la actividad de este programa, que
tiene como finalidad impulsar un conjunto de recursos e instrumentos que faciliten la labor
diaria en el campo de la atención al enfermo terminal y a su familia, contribuyendo a la
generación de un modelo común entre todas las entidades participantes en el proyecto. El
programa incluye la atención en el duelo de los familiares de los pacientes fallecidos en la
Unidad de Medicina Paliativa del Hospital, la atención y apoyo a los enfermos y a sus familias y
el soporte a los profesionales del equipo de Medicina Paliativa para prevenir el estrés y el
desgaste profesional. (8)

El Hospital Universitario de Canarias (HUC) es un centro hospitalario público de alcance


general que, junto con el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, constituyen los
dos hospitales principales (tercer nivel) de la isla de Tenerife (Canarias, España). Fundado en el
año 1971 bajo la denominación de Hospital General y Clínico de Tenerife, está ubicado en
el municipio de La Laguna, ocupando una superficie construida de 71.000 m2 próxima a
la Autopista del Norte de Tenerife. Con un total de 2.534 profesionales, está orientado a la
asistencia médica de la zona norte de Tenerife, y es hospital de referencia para la isla de La
Palma. Es junto al ya citado Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, un hospital de
referencia en algunas especialidades para toda Canarias e incluso España. (8)
Además, por sus características estructurales y tecnológicas y en función de las necesidades que
de él se demandan, están acreditados como de referencia para la especialidad de Trasplante
Renal y Cirugía Cardíaca para la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Unidad de Reproducción
Humana para todas las islas menos para Gran Canaria y centro de referencia de Canarias para el
Trasplante Renopancreático, de Donante Vivo, Hospitalización de Trastornos Alimenticios, la
Unidad Médico Quirúrgica de Epilepsia Refractaria y la Radiocirugía. Es, a su vez, centro de
referencia del Sistema Nacional de Salud para el trasplante de páncreas. El Hospital
Universitario de Canarias cuenta con:
655 camas de las que 52 son camas de Hospital de día y de menos de 24 horas.
110 locales de consulta externa y áreas de procedimiento de diagnóstico y terapéutica.
9 puestos de atención de urgencias.
14 quirófanos.
16 salas de diagnóstico por imagen. (9)

Cronología sanitaria de Tenerife


Los cuidados de la salud se iniciaron en Tenerife en el propio período de la conquista, ya que las
cuadrillas castellanas bajo las órdenes de Fernández de Lugo precisaron de atención sanitaria
como consecuencia de los procesos traumáticos que produjo la guerra, e incluso de las
enfermedades que surgieron en el transcurso de la misma.
Posteriormente, en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife y también en las Actas Capitulares de
1497 del Ayuntamiento de La Laguna, se encuentran diferentes reseñas acerca de la contratación
de los servicios de distintos profesionales del oficio, médicos, cirujanos, físicos o boticarios,
entre otros.
No es hasta el año 1507 cuando irrumpen los primeros centros sanitarios y hospitalarios en la
isla. En ese sentido se pueden citar el Hospital de Santa María de la Misericordia, el Hospital de
La Antigua o de San Agustín y el Hospital de San Sebastián, todos ellos emplazados en la
ciudad de La Laguna. Luego, en el año 1515 se suma a los anteriores el Hospital de Nuestra
Señora de los Dolores. A principios del siglo XVI se estableció en La Orotava el Hospital de la
Santísima Trinidad, mientras que en el ecuador de ese mismo siglo se fundaron los Hospitales de
la Concepción de Icod y Garachico. La creación del primer hospital en Santa Cruz de
Tenerife no llegaría hasta dos siglos más tarde, cuando se levantó elHospital de Nuestra Señora
de los Desamparados en el año 1745. Este hospital daría paso con el tiempo al antiguoHospital
Civil. Después, en 1777 se construyó en el actual Palacio de la Capitanía General de Canarias,
de la Plaza Weyler, el Hospital Militar, y en 1784 el Hospicio de San Carlos, en la parcela que
posteriormente ocuparía el cuartel militar. En el año 1842 se instituyó la Casa de Misericordia,
mientras que en 1849 surgió la Casa de Huérfanos y Desamparados.
Desde ese momento no se puede hablar de nuevos centros hospitalarios hasta la segunda mitad
del siglo XX, cuando los avances económicos, las nuevas tecnologías, y un largo etcétera de
factores hacen que se inauguren en Tenerife dos grandes hospitales de tercer nivel como son
el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (creado en 1966) y el mismo Hospital
Universitario de Canarias (1971) (10)

BIBLIOGRAFIA

1. http://maiquiflores.over-blog.es/article-el-hospital-concepto-y-funcionamiento-
historico-48688676.html.

2. http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_hospitalaria.

3. http://www.monografias.com/trabajos60/administracion-hospital-
publico/administracion-hospital-publico2.shtml#ixzz3ECql2btU.

4. http://html.rincondelvago.com/analisis-de-sistemas_administracion-de-
hospitales.html.

5. http://es.slideshare.net/arielmgoldman/organizacion-de-hospitales?related=4.

6. http://www.husincelejo.gov.co/doc.aspx?docid=82.

7. http://www.20minutos.es/noticia/2243619/0/programa-al-final-vida-atiende-1-
823-pacientes-hospital-universitario-gran-canaria-dr-negrin/.

8. http://www.monografias.com/trabajos60/administracion-hospital-
publico/administracion-hospital-publico2.shtml.

9. http://helid.digicollection.org/en/d/Jm0056s/4.1.2.html#Jm0056s.4.1.2.

10. http://pyme.lavoztx.com/estructura-organizacional-de-un-hospital-4941.html.
Capitulo 16: Sistema de Salud Cubano

La salud como derecho fundamental


Fecha actualización: 18/01/2007
Pfizer España
En la mitad del siglo pasado, en torno a 1950, surgieron a nivel internacional diversas
declaraciones que defendían los Derechos Fundamentales del Ser humano, esto es,
derechos positivos, inherentes a la propia naturaleza del hombre, que bajo ningún
concepto debían ser cuestionados y que todos los seres humanos debían gozar. (8)

El derecho a la salud fue indiscutiblemente uno de esos derechos fundamentales y


básicos. Sin él, es difícil o imposible acceder a otros derechos más complejos como es el
social y el político.
Es por ello que no sólo en las Declaraciones Universales el derecho a la salud aparece
entre los primeros derechos fundamentales, sino también en las constituciones o cartas
magnas que vertebran las distintas normativas nacionales y que finalmente acaban
asumiendo las distintas estructuras de gobiernos regionales y locales, más cercanos al
usuario de todo servicio de salud.
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos este derecho viene
desarrollado en el Artículo 25: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado
que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la
alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales
necesarios.” (8)

Por su parte, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y


Culturales de 1966, en su Artículo 12, se describe así: “Los Estados Partes en el
presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel
posible de salud física y mental". Entre las medidas que deberán adoptar los Estados
Partes en el Pacto, a fin de asegurar la plena efectividad de este derecho figurarán las
necesarias para: (8)
1. La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil y el sano desarrollo
de los niños
2. El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio
ambiente
3. La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidérmicas, endémicas,
profesionales y de otra índole y la lucha contra ellas
4. La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios
médicos en caso de enfermedad.

Siguiendo a nivel internacional, en la Constitución de la Organización Mundial de la


Salud (www.who.org) se establece explícitamente que “el goce del grado máximo de
salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, sin
distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.” (8)

Así, es lógico que en el proyecto de Constitución europea presentado en Roma en el


año 2003, y que por cuestión de jerarquía legislativa incide como norma de rango
superior sobre las constituciones nacionales, incorpore en sus 3 primeros artículos los
referentes a la dignidad humana, al derecho a la vida y el derecho de la integridad
personal, de los cuales se derivan los distintos derechos de la salud del ciudadano. (8)

Sin nombrar otras normativas de índole internacional que insisten y subrayan sobre los
puntos destacados, ya en nuestra Constitución de 1978 se desarrolla la salud como uno
de los derechos fundamentales, aplicado después para elaborar la posterior Ley General
de la Sanidad.
En general, todas estas normas, comenzando desde las de rango superior para ir
incidiendo en las de rango nacional y local, tienen como objeto conseguir que todas las
personas alcancen plenamente su potencial de salud, mediante la promoción y
protección de este derecho, a lo largo de toda la vida, y tratando de reducir la incidencia
de las principales enfermedades, así como el sufrimiento que las origina. (8)
Esto puede resumirse en tres valores fundamentales: (8)
1. La salud como derecho fundamental de los seres humanos
2. La equidad, en materia de salud y solidaridad de acción entre todos los países
3. La participación y la responsabilidad de las personas, los grupos, las
instituciones y las comunidades, en el desarrollo continuo de la salud.

Visto esto, todo ser humano tiene derecho no sólo a ser asistido por los servicios de
salud para su curación y rehabilitación, sino también a ser el objeto de políticas de
información para la prevención de las enfermedades. (8)

En la actualidad se intenta que los poderes públicos compartan su responsabilidad en la


custodia de la buena salud con los titulares de los derechos de la salud, los propios
ciudadanos, promoviendo la salud pública, estilos de vida sanos y un medio ambiente
saludable. Esto es, actuar antes de que se produzcan patologías que con una adecuada
información podrían evitarse.
Es por ello que los recursos económicos destinados a los servicios de salud han de ser
específicos y transparentes, y no sólo han de cubrir las necesidades sanitarias de los
ciudadanos, sino procurar un desarrollo sostenible del sistema sanitario con un adecuado
fomento de la investigación clínica y la formación continua de todo el personal sanitario,
para mantener constante una calidad en la asistencia. (8)

Los ciudadanos, por su parte, han de aprovechar los programas de salud destinados a
proporcionarles información adecuada tanto para la prevención de enfermedades como
para comprender mejor su tratamiento y ser responsables en el cumplimiento
terapéutico.
Los poderes públicos, sin descuido de lo anterior, también han de proporcionarle al
ciudadano canales adecuados para hacer saber al sistema sanitario cuáles son sus fallos,
y de ese modo reaccionar y resolver tales problemas. La figura del Defensor del
Paciente es tan importante como la de las distintas asociaciones de pacientes, que
conocen en qué puntos el sistema falla o ha de reforzar su atención. Un adecuado
funcionamiento de ambos canales de comunicación entre pacientes y sistemas sanitarios
ahorraría, tanto a unos como a otros, trámites judiciales que en ocasiones llegan
demasiado tarde a la hora de resolver problemas de salud. (8)

El ciudadano, o el titular del derecho de salud, por tanto, no sólo ha de manejar


información adecuada sobre asistencia y prevención, sino también sobre su derecho a
recurrir al Defensor del Paciente o a las distintas asociaciones de pacientes para mejorar
con ello el sistema sanitario tanto a nivel local como regional, autonómico o nacional.
(8)

Tomar conciencia de todos estos aspectos derivados del derecho de la salud procuran un
adecuado rendimiento de los recursos, permitiendo que el sistema de salud pueda a
medio plazo reducir sus presupuestos asistenciales con una adecuada política de
información preventiva y de derechos del paciente, y proporcionando así al ciudadano
un sistema de bienestar que se acerque a los objetivos marcados por todas las normativas
mencionadas al principio. (8)
La salud como derecho humano

“El mundo necesita un guardián de la salud mundial, un custodio de valores, un


protector y defensor de la salud, incluido el derecho a la salud”.

- Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS (1)

El derecho a la salud significa que los gobiernos deben crear las condiciones que
permitan a todas las personas vivir lo más saludablemente posible. Esas condiciones
incluyen la disponibilidad garantizada de servicios de salud, condiciones de trabajo
saludable y seguro, vivienda adecuada y alimentos nutritivos. El derecho a la salud no
debe entenderse como el derecho a estar sano. (1)

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas,


adoptó en 2000 una Observación general sobre el derecho a la salud. (1)

En dicha Observación general se afirma que el derecho a la salud no sólo abarca la


atención de salud oportuna, sino también los factores determinantes de la salud, como el
acceso al agua limpia potable y a condiciones sanitarias adecuadas, el suministro
adecuado de alimentos sanos, una nutrición adecuada, una vivienda adecuada,
condiciones sanas en el trabajo y el medio ambiente, y acceso a la educación e
información sobre cuestiones relacionadas con la salud, incluida la salud sexual y
reproductiva. (1)

(1)

El derecho a la salud abarca cuatro elementos:(1)

1. Disponibilidad: Se deberá contar con un número suficiente de establecimientos,


bienes y servicios públicos de salud, así como de programas de salud.
2. Accesibilidad: Los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser
accesibles a todos. La accesibilidad presenta cuatro dimensiones superpuestas:
 No discriminación;
 Accesibilidad física;
 Accesibilidad económica (asequibilidad);
 Acceso a la información.
3. Aceptabilidad: Todos los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán
ser respetuosos de la ética médica y culturalmente apropiados, a la par que
sensibles a los requisitos del género y el ciclo de vida.
4. Calidad: Los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser
apropiados desde el punto de vista científico y médico y ser de buena calidad. (1)

Al igual que todos los derechos humanos, el derecho a la salud impone a los Estados tres
tipos de obligaciones: (1)

 Respetar: Significa simplemente no ingerir en el disfrute del derecho a la salud (“no


perjudicar”).
 Proteger: Significa adoptar medidas para impedir que terceros, actores no estatales,
interfieran en el disfrute del derecho a la salud. Por ejemplo regulando la actividad
de los actores no estatales.
 Cumplir: Significa adoptar medidas positivas para dar plena efectividad al derecho a
la salud. Por ejemplo, adoptando leyes, políticas o medidas presupuestarias
apropiadas.(1)

Según la Observación general mencionada, el derecho a la salud también comprende


“obligaciones básicas” referentes al nivel mínimo esencial del derecho. Aunque ese
nivel no se puede determinar en abstracto porque es una tarea que corresponde a los
países, para guiar el proceso de establecimiento de prioridades se enumeran los
siguientes elementos fundamentales:(1)

 Servicios esenciales de atención primaria de la salud;


 Alimentación esencial mínima que sea nutritiva;
 Saneamiento;
 Agua potable;
 Medicamentos esenciales.(1)

Otra obligación básica es la de adoptar y aplicar una estrategia y un plan de acción


nacionales de salud pública en los que se tengan en cuenta las preocupaciones en
materia de salud de toda la población. Esa estrategia y ese plan deberán elaborarse y
examinarse periódicamente a través de un proceso participativo y transparente; deberán
incluir indicadores y bases de referencia que permitan vigilar estrechamente los
progresos realizados; y deberán prestar especial atención a todos los grupos vulnerables
o marginados. (1)

El código de Salud Hondureño, en su capítulo I declara lo siguiente: (20)

DECRETO NÚMERO 65-91


EL CONGRESO NACIONAL,

D E C R E T A:

El siguiente,

CODIGO DE SALUD

TITULO PRELIMINAR

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- La Salud considerada como un estado de bienestar integral, biológico,


psicológico, social y ecológico es un derecho humano inalienable y corresponde al
Estado, así como a todas las personas naturales o jurídicas, el fomento de su protección,
recuperación y rehabilitación. (20)

Artículo 2.- El presente Código es de orden público y en caso de conflicto prevalecerá


sobre cualquier otra norma. (20)

Artículo 3.- Corresponde a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud Pública, que


para los efectos de la presente Ley se llamará "LA SECRETARIA", la definición de la
política nacional de salud, la normalización, planificación y coordinación de todas las
actividades públicas y privadas en el campo de la salud. En los niveles departamental y
municipal actuará por medio de las jefaturas regionales y áreas sanitarias,
respectivamente, bajo un racional principio de coordinación y descentralización
administrativa. (20)

Según la parte primera de este código de salud, la misma es un derecho inviolable y


debe ser prioridad del Estado promoverla, recuperarla y mantenerla en todos los
ciudadanos sin importar su estrato social.

Salud en Honduras:

Tegucigalpa – Honduras cuenta con un promedio de 8.7 médicos por cada 10,000
habitantes, lo que lo sitúa en el último lugar de los países centroamericanos con
disponibilidad de ese recurso humano, según una investigación del Comisionado
Nacional de Defensa de derechos Humanos en Honduras (CONADEH). (19)
El Informe Nacional de Derechos Humanos detalla que las enfermeras apenas cubren un
3.2 por ciento por cada 10,000 habitantes. (19)

Se estima que la mayor parte de los 8.7 médicos por cada 10,000 habitantes con que
cuenta el país se concentran en las zonas urbanas. En al menos 74 municipios donde
viven poco más de medio millón de personas, no hay médicos de la secretaría de Salud.
(19)

El titular de CONADEH, Ramón Custodio, calificó las cifras de “deprimentes” para la


salud en Honduras, ya que se adolece de equipo, personal y medicamentos para la
atención de las personas que acuden a los diferentes centros asistenciales que tiene el
Estado a través de la Secretaría de Salud. (19)

El informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Honduras, en el 2010,


elaborado por el organismo humanitario, establece que son varias las debilidades que
presentan los hospitales y centros de salud a nivel nacional para garantizar la atención
con calidez, calidad y eficiencia a la población. (19)

Entre esas debilidades menciona la falta de una buena atención médica, tanto en los
servicios de emergencias como en los de consulta externa general y especializada, así
como en los procedimientos diagnósticos y quirúrgicos oportunos. (19)

Además, cuestiona la falta de medicamentos del cuadro básico, así como de


medicamentos para el tratamiento de la Hepatitis C y el VIH. Otra de las debilidades,
según el CONADEH, es la falta de calidez humana en la atención médica, así como de
personal médico y de enfermería. A lo anterior se suma la falta de equipo, de la
infraestructura física y del mantenimiento de los hospitales y centros de salud. (19)

La negación de algunos servicios de salud a los usuarios, particularmente cuando el


personal médico y de enfermería se encuentra en “Asambleas Informativas” o en huelga,
es también parte de las debilidad que presentan los hospitales y centros de salud en el
país, señala el informe. (19)

Al respecto, el CONADEH recordó que en el año 2010 en la red hospitalaria se dieron


tres huelgas, la primera que fue protagonizada por la Asociación Nacional de
Enfermeras y Auxiliares de Honduras (ANEAH), por no estar de acuerdo en la
contratación de cierto personal. (19)
La segunda huelga fue protagonizada por enfermeras auxiliares, exigiendo
reclasificación de puestos y la tercera por el SITRAMEDHIS, que exigía aumento
salarial para sus afiliados. (19)

Colegio Médico de Honduras: La Salud como derecho: (21)

El Colegio Médico de Honduras como organización gremial legalmente constituida y en


complimiento de su función social, desde hace varios años y a través de sus Juntas
Directivas, ha presentado sus Aportes para la construcción de un proyecto Hondureño de
Reforma del Sistema de Salud; dirigidos a todos los hondureños y hondureñas y a las
distintas organizaciones de la sociedad civil y en especial a las involucradas en el área
de Salud, así como a las autoridades gubernamentales teniendo como base que la salud
es un derecho social y ciudadano relacionado esencialmente con un concepto amplio de
seguridad social para alcanzar su verdadera dimensión. (21)

Funcionamiento del sistema cubano (2)

El Ministerio de Salud Pública cuenta entre sus funciones la atención médica, asistencia
a ancianos y minusválidos, control higiénico-epidemiológico en el territorio nacional, la
formación de profesionales, así como la producción y distribución de fármacos e
implementos sanitarios como: prótesis auditivas, estomatológicas, ortopédicas, las
lentes, sillones de ruedas, muletas, etc., por medio de la red de farmacias con la que
cuenta son expendidos a precios que subsidia el estado cubano. El Sistema de Salud
cubano es único, universal, gratuito y descentralizado, siendo dirigido por el Ministerio
de Salud Pública y organizado a nivel regional en los Sistemas Locales de Salud
(SILOS), que dependen técnicamente del Ministerio, pero presupuestariamente de los
gobiernos regionales. (2)

Otras de las funciones del Sistema de Salud cubano están vinculadas a la regulación, el
control, la aprobación, ejecución y evaluación de las investigaciones biomédicas o de
cualquier tipo que se realice directamente en seres humanos. Asimismo, norma y regula
las condiciones higiénicas, del saneamiento del medio ambiente en aquellos aspectos
que puedan resultar agresivos a la salud humana y controlar su cumplimiento a través de
la inspección sanitaria estatal. Así como la continua formación, especialización y
educación de profesionales y técnicos. El propio Sistema es el encargado de la
producción, distribución y comercialización de medicamentos y equipos médicos. (2)

Por su diseño, el Sistema de Salud cubano posee principios fundamentales, que lo


distinguen de otros similares en el mundo; entre ellos, pueden destacarse: su carácter
estatal y social, que permite el libre acceso de todos los ciudadanos a los niveles de
atención, potenciado por la gratuidad de todos sus servicios. Este sistema enfatiza en
una orientación profiláctica, encaminada en la prevención de enfermedades y la
promoción de salud, en coordinación con otros organismos estatales (medios de difusión
masiva, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, entre otros). (2)

A mediados de la década de 1960, los servicios de salud y de salud pública tradicionales


se fusionaron, se conformó el nuevo Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y se dieron
pasos acelerados para crear el SNS. En 1961, de forma paralela a la campaña nacional
de alfabetización, se creó el Servicio Médico Rural para llevar la atención sanitaria a los
lugares más alejados. En los primeros años, el énfasis se puso en mejorar la salud
pública: el saneamiento, la vacunación y la extensión de la atención médica a zonas
inaccesibles y postergadas. Este proceso, en el que resultó esencial la masiva
participación de la población, particularmente de las mujeres, produjo un rápido y
positivo impacto, en especial en el mejoramiento de la salud materno-infantil y en el
control de las enfermedades infecciosas. (3)

Durante la década de 1970 y la primera mitad de la década siguiente se creó una red de
policlínicas, hospitales regionales y especializados a lo largo de todo el país que,
siguiendo el principio de regionalización, continuaron mejorando la cobertura y la
accesibilidad de la población. Esto permitió alcanzar un importante crecimiento y
diversificación de las prestaciones y, junto con el creciente avance tecnológico, acelerar
el desarrollo de las especialidades médicas. A principios de la década de 1980 ya se
contaba con una considerable experiencia y numerosos logros y el panorama sanitario de
Cuba se había transformado radicalmente, sin embargo, el SNS no conseguía los
resultados esperados a la velocidad de los años precedentes. (3)

a) ¿Con qué infraestructura y recursos materiales se prestan los servicios de salud?

La asistencia médica se brinda a través de una red de 219 hospitales, 13 institutos de


investigación, 498 policlínicos y un contingente de médicos de familia ubicados en las
comunidades, centros laborales y centros educacionales. (4)
Además existen 127 puestos médicos, 26 bancos de sangre y tres balnearios minero-
medicinales. Se brinda atención asimismo en 158 clínicas estomatológicas, 156 hogares
de ancianos, 338 hogares maternos y 35 hogares de impedidos para diferentes
situaciones y edades. (4)

La prestación se enfoca en la atención primaria de salud (APS) basada en el modelo del


médico y la enfermera de la familia (MEF). Para desarrollar este enfoque se tomaron en
cuenta tres elementos: la tendencia a la superespecialización de la práctica médica, los
cambios en el patrón de morbimortalidad con incremento de las enfermedades crónicas
no transmisibles y la necesidad de promover estilos de vida más sanos en la población.
El modelo del MEF garantiza una mayor accesibilidad a los servicios de APS y tiene
como objetivo general mejorar el estado de salud de la población. Para alcanzar este
objetivo aplica un enfoque integral que va desde la promoción hasta la rehabilitación,
utilizando como instrumento esencial el análisis de las situaciones de salud. Este análisis
demanda la integridad, siendo imprescindible la participación comunitaria e
intersectorial. (4)

b) ¿Con qué recursos humanos se prestan los servicios?

Más de 30 mil médicos de la familia trabajan en consultorios, policlínicos y hospitales


rurales que componen el nivel primario de atención. En general, un consultorio de MEF
sirve a 600-700 habitantes y en determinados centros de trabajo o estudio. Entre 15 y 20
consultorios componen un Grupo Básico de Trabajo (GBT). En estos, además del
médico y la enfermera de la familia, participan especialistas en medicina interna,
pediatría, ginecología y obstetricia, un psicólogo, un estomatólogo, una supervisora de
enfermería, una trabajadora social, un estadístico y un técnico en higiene y
epidemiología. (4)

Los GBT constituyen la instancia de coordinación del consultorio con el policlínico. El


policlínico le aporta a los MEF los medios y los servicios de complementación a la
asistencia médica, así como la posibilidad de interconsultas con un número creciente de
especialidades médicas y quirúrgicas. El total de trabajadores de la salud en 2009
alcanzó la cifra de 582,538 (8.7% de la población en edad laboral). Los médicos y
enfermeras aumentaron en los últimos 15 años. En 1995 había 5.2 médicos por 1000
habitantes y en 2009 esta razón aumentó a 6.7. En el caso de las enfermeras pasó de 7
por 1000 habitantes en 1995 a 9.5 en 2009. En 2009 había en Cuba 133,788 técnicos
medios (11.9 por 1000 habitantes) y 11,572 estomatólogos (1.03 por 1000 habitantes);
las mujeres conformaron 69.1% del total de trabajadores del sector salud. (4)
La enseñanza de la medicina llegó a todas las provincias en 1979. Desde 1976 comenzó
la enseñanza de la enfermería a nivel de licenciatura y en 1990 arrancó la licenciatura en
tecnología de la salud. Hay en Cuba 24 facultades de medicina y 52 institutos
politécnicos de enfermería. En 2009 se contaba con 5.9 camas de asistencia médica por
1000 habitantes, cifra muy superior a la recomendada por la OMS que es una cama por
1 000 habitantes. El país cuenta además con 35 salas de terapia intensiva de pediatría y
90 de adultos. (4)

Operalizacion del Sistema de Salud Cubano:

a) Nivel de Atención:

En Cuba la salud es concebida como un componente fundamental de la calidad de vida y


como un objetivo estratégico del desarrollo, por lo que el Estado asume íntegramente la
organización y financiamiento de la atención de la salud a sus ciudadanos partiendo de
los principios de la gratuidad y accesibilidad a los servicios, entre otros. El SNS en Cuba
es único, integral, regionalizado y descentralizado. Se estructura en tres niveles
administrativos en correspondencia con la división política del país. (6)

El nivel primario o municipal debe dar solución aproximadamente a 80% de los


problemas de salud de la población y ofrecer las acciones de promoción y protección de
la salud. Está constituido por las Direcciones de Salud Pública dependientes en el orden
administrativo y financiero de las Asambleas Municipales del Poder Popular, se
subordinan a este nivel los Policlínicos, Hospitales Municipales, Locales y Rurales,
Unidades y Centros Municipales de Higiene y Epidemiología, Clínicas Estomatológicas,
instituciones de asistencia social a ancianos e impedidos físicos, hogares maternos y
otros. (7)

Los Consejos Populares, que forman un órgano de coordinación con determinadas


facultades ejecutivas, constituyen el eje central de la actividad en el ámbito municipal
sirven a la descentralización administrativa y a la participación de la población, y
mantienen una estrecha relación con el sistema municipal de salud. (6)

En el nivel secundario o provincial se cubren cerca de 15% de los problemas de salud.


Su función fundamental es tratar al individuo ya enfermo para prevenir las
complicaciones y realizar una rehabilitación inmediata. Incluye las Direcciones de
salud, subordinadas administrativa y financieramente a las Asambleas Provinciales del
Poder Popular, siendo las principales unidades dependientes de los gobiernos
provinciales los Hospitales Provinciales e Intermunicipales, Bancos de Sangre, Centros
Provinciales de Higiene y Epidemiología, Centros Formadores de Técnicos de nivel
medio y la red de Farmacias y Ópticas de venta a la población. (6)

En el nivel terciario o nacional se atienden alrededor de 5% de los problemas de salud,


relacionados con secuelas o complicaciones de determinadas enfermedades. Está
representado por el MINSAP como órgano rector del sistema, el cual cumple funciones
metodológicas, normativas de coordinación y de control. A él se subordinan los centros
universitarios, institutos de investigación y asistencia médica altamente especializada, y
la empresa de comercio exterior importadora y exportadora de equipos tecnológicos
médicos.(5)

b) Financiamiento:
El sistema de salud cubano, que garantiza el acceso universal a los servicios de salud, se
financia casi exclusivamente con recursos del Estado del cual consume un 12%.

Este ofrece a la población servicios gratuitos que comprenden la asistencia hospitalaria,


tanto a pacientes internados como ambulatorios, incluido el empleo de las tecnologías
más complejas, si fuera necesario; la atención primaria en los policlínicos, consultorios
del médico de la familia y postas médicas así como en clínicas estomatológicas y
hogares maternos, entre otros. El sistema abarca las actividades de promoción,
prevención, curativas y rehabilitación. (7)

Asimismo, la población recibe de forma gratuita todas las investigaciones diagnósticas.

Los medicamentos que se prescriben a pacientes hospitalizados y a pacientes


ambulatorios incluidos en programas especiales, como los dirigidos a embarazadas, los
enfermos de oncología, tuberculosis y SIDA, son entregados también gratuitamente. (7)

Los gastos que deben ser asumidos por la familia son los implicados en la compra de
medicamentos en farmacia prescritos en la atención ambulatoria y de productos que no
están comprendidos en los programas especiales señalados, como prótesis auditivas,
ortopédicas y estomatológicas, sillones de ruedas, muletas, bastones y espejuelos. Se
debe aclarar que en todos estos casos los precios que la población debe pagar son bajos
y en muchas ocasiones son subsidiados por el Estado. Como complemento, la asistencia
social proporciona a las familias de bajos ingresos ayudas monetarias y en especie que
incluyen medicamentos, prótesis y otros artículos. (7)

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, Cuba invirtió en salud en 2008


11.9% del PIB, el porcentaje más alto de América Latina. El gasto per cápita en salud
ese mismo año fue de 1132 dólares PPA (paridad de poder adquisitivo), uno de los más
altos de la región. (5)

El grueso del gasto en salud es gasto público (96.2%) y el gasto privado asciende apenas
a 3.8%.

El gasto en salud en Cuba se ha incrementado considerablemente en los últimos años.


Paso de representar 6.3% del PIB en 2001 a la cifra actual de casi 12%. En ese mismo
periodo el gasto per cápita en salud se incrementó más de 300%, lo que refleja la firme
decisión del Estado de apoyar al sector salud a pesar de las profundas limitaciones
económicas imperantes. (5)
El sistema de salud cubano financia el grueso de la atención a la salud. Los fondos de
salud se reúnen en el MINSAP que, a su vez, lo distribuye entre los distintos niveles y
unidades de atención a través de las asambleas provinciales y municipales. (5)

Evaluación de control e impacto de sistema de salud cubano

La salud en cuba se demuestra en los indicadores de salud poblacional que en la


actualidad asemejan a los de los países más desarrollados. Ya que se sabe que el
estado de salud de cualquier sociedad se ve determinado por el estilo de vida social e
individual (10)

Existe acceso universal gratuito de los servicios de salud, previamente la salud era buena
más la distribución de estos servicios no eran adecuados, por lo cual se crea una red de
atención de salud que abarca desde el nivel nacional al municipal desde la atención
primaria hasta instituto de alta categoría científica es decir se logra una correcta
distribución geográfica de los servicios médicos en la totalidad de la isla (9).

Aspectos positivos del sistema de salud en cuba

En Cuba se ha avanzado mucho en la aplicación del diagnóstico de la situación de salud-


análisis de la situación de salud (DSS-ASIS) (12).

Es necesario tener en cuenta que los estudios nacionales y regionales, que se basan
generalmente en promedios, no pueden expresar la realidad que existe en la comunidad
y, familias, o conocer los perfiles diferenciales de salud en particulares sectores o
grupos, salvo que se realicen investigaciones específicas.

Lo anterior se facilita cuando el estudio se hace en el nivel local o comunitario, que


permite conocer permanentemente las necesidades de salud de la población y grupos
particulares de individuos, en Cuba, que tiene el gran privilegio de contar con un sistema
de salud donde el primer contacto de la población se hace en el consultorio del médico y
enfermera de la familia, que dan atención al 98,3 % de la población (13)

Debido al desarrollo de la salud pública tanto en extensión como en cobertura, ha


permitido la introducción de complejas tecnologías y nuevos modelos de atención. El
sistema de salud cubano se mantiene en constante transformación, sobre todo
incrementando las acciones preventivas, trabajando sobre la variación de los patrones de
consumo, incidiendo en los hábitos de vida que pueden reducir un grupo de
enfermedades (14).

El sistema cubano tiene como principios: salud como un derecho del pueblo y
responsabilidad del Estado, cobertura universal, servicios con carácter gratuito, activa
participación de la comunidad en los programas de salud y atención de carácter integral
(14,9)

Aspectos negativos del sistema de salud en Cuba:

El sistema de salud es totalmente controlado por el Estado. Al tomar el poder, el


gobierno comunista se apropió de todas las instituciones de salud; se eliminaron las
modalidades de medicina privada; y desaparecieron los colegios médicos y otras
organizaciones independientes de profesionales (11)

Desde el punto de vista ético: se sustituyó la sagrada relación médico-paciente, por una
impersonal relación estado-paciente. Cuando los enfermos están obligados a atenderse
con los médicos y en los centros que decide el gobierno, sin otras opciones, El sistema
de salud es absolutamente politizado. Se ejerce control político por el gobierno de las
instituciones médicas y científicas, de las universidades médicas, y de los profesionales;
y se politizan todas las instancias. (16)

Los profesionales de la Medicina carecen de libertad, de estímulos y de motivaciones.


Todos son asalariados del gobierno, cumplidores obedientes de sus órdenes, sin libertad
de acción, no sólo en el contexto laboral, sino incluso en el de la creatividad y en el de la
superación (15).

Las estadísticas médicas se controlan políticamente y no por especialistas


independientes. Los procesos de validación al respecto, tanto los nacionales extra-
gubernamentales, como los internacionales, son inexistentes. Esto ha permitido el
manejo de los indicadores de salud, en función de intereses político-ideológicos, y con
fines propagandísticos. (11, 9)

Aplican programas de formación masiva y acelerada de profesionales, con una


preocupante afectación de los aspectos cualitativos aspectos económico. (11)
En este momento está teniendo dificultades debido a la difícil situación económica que
repercute directamente en la carencia de recursos materiales y lesiona a los trabajadores
del sector. (11)

Principales causas de mortalidad en Cuba:

Las cinco primeras causas de muerte son las enfermedades del corazón, los tumores
malignos, las enfermedades cerebrovasculares, la influenza y neumonía y los accidentes,
que concentran 72% del total de las defunciones.(17)

1.- Enfermedades del Corazón

2.- Tumores malignos

Las localizaciones que aportaron las mayores tasas de mortalidad fueron: tráquea,
bronquios y pulmón (38.9), próstata (38.5) y mama (21.4), las cuales muestran un curso
ascendente.

3.- Enfermedades cerebrovasculares

4.- Influenza y Neumonía

5.- Accidentes

La tasa de mortalidad masculina superó ampliamente la femenina

6.- Enfermedades de las arterias, arteriolas y vasos capilares

7.- Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores

8.- Diabetes Mellitus

.9.- Lesiones autoinfligidas intencionalmente

El sexo masculino se mantiene como el más afectado, ya que posee mayor riesgo de
morir por esta causa

10.- Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado (18)

La atención de salud no es un favor, ni un privilegio ni es caridad; es un derecho


Bibliografía

1. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Derecho a la salud; (Actualizado:


Noviembre de 2013; Citado: 19 de Septiembre de 2014). Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/.

2. Lisbet López Saavedra: El Sistema de Salud cubano: un análisis desde la Sociología


de la Salud contemporánea. Revista Caribeña de Ciencias Sociales; Noviembre de
2012; (Citado: 19 de Septiembre de 2014), Disponible en:
http://caribeña.eumed.net/el-sistema-de-salud-cubano-un-analisis-desde-la-
sociologia-de-la-salud-contemporanea/.

3. Franco M, Kennelly JF, Cooper RS, García PO. La salud en Cuba y los Objetivos de
Desarrollo del Milenio. Rev Panam Salud Publica/Pan Am [serial online] 2007
[citado: 17 de Septiembre 2014]; 21(4). Disponible en:
www.researchgate.net/...salud...Cuba.../02e7e52cb2c2605c0e000000.

4. Domínguez-Alonso E, Zacca E.Sistema de salud de Cuba. Salud Publica Mexico


2011; (Consultado 16 de septiembre de 2014) 53 supl 2:S168-S176. Disponible en:
http://www.scielosp.org/pdf/spm/v53s2/12.pdf.

5. Domínguez-Alonso E, Zacca E.Sistema de salud de Cuba. Salud Publica Mex


2011;53 supl 2:S168-S176. URL disponible en:
http://www.scielosp.org/pdf/spm/v53s2/12.pdf. Consultado 16/09/2014

6. Organización Panamericana de la Salud. Perfil del Sistema de Servicios de Salud


de Cuba. URL disponible en:
http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/regionsanitaria6/files/2012/05/MedicinaSanitari
a6.pdf. Consultado 16/09/2014

7. La Salud de la Población Cubana. CEPAL. URL disponible en:


http://www.cepal.org/publicaciones/xml/3/15003/l2091-03.pdf. Consultado
16/09/2014
8. www.pfizer.es/salud/salud_sociedad/sanidad_sociedad/salud_derecho_fundamen
tal.html.

9. Contribución del sistema de salud cubano al bienestar de la población. Rev.


Panam Salud Publica [serial on the Internet]. 1997 Apr [cited 2014 Sep. 17];
1(4): 303-304.disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1020-49891997000400012&lng=en.
http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49891997000400012.

10. Oficina nacional de estadística, salud cifras de cuba 2010, edición mayo de 2011.
11. Molina H. El mito del sistema de salud cubano. [en línea]. 2006. [fecha de
acceso 17 septiembre de 2014]. URL disponible:
http://www.elcato.org/publicaciones/ensayos/ens-2006-05-22.html

12. Ramos Domínguez B N. Enfoque Conceptual y de Procedimiento para el


diagnóstico o análisis de la situación de Salud Rev. Cubana Salud Pública
2006; 32(2):164-70

13. Ramos Domínguez B N. Enfoque Conceptual y de Procedimiento para el


diagnóstico o análisis de la situación de Salud Rev. Cubana Salud Pública Rev.
Cubana Salud Pública 2005; 31(4

14. Adalberto E. Ll Delgado. Evaluación de la calidad de la atención en salud, un


primer paso para la Reforma del Sistema Salud, Barranquilla vol.26 no.1
Barranquilla 2010
Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0120-55522010000100014

15. N Edgar. Los Sistemas Políticos y Socioeconómicos: LA Heroica Cuba. México


2009.
Disponible en:
http://sistemaspolticosysocioeconmicos.blogspot.com/2010/04/cuba-y-los-
derechos-humanos.html

16. Luis Sexto. POLITIZACIÓN Y DESPOLITIZACIÓN EN CUBA


http://luisexto.blogia.com/2011/070701-politizacion-y-despolitizacion-en-
cuba.php

17. Organización panamericana de la salud


http://www.paho.org/saludenlasamericas/index.php?id=32&option=com_content

18. Juan Manuel Fernández González. Glenda Fernández Ychaso. . Noelia Ychaso
Rodríguez. Magaly Mendizábal Basaco. PRINCIPALES CAUSAS DE
MORTALIDAD GENERAL EN CUBA.2004

19. http://www.proceso.hn/index.php/component/k2/item/54107

20. http://www.salud.gob.hn/transparencia/archivos/codigodesalud.pdf

21. http://ssi.campusvirtualsp.org/honduras/files/2009/10/colegiomedico_aportespro
yrss.pdf

Capitulo 17: Sistema de Salud USA

SALUD COMO MERCANCIA SISTEMA ESTADOUNIDENSE

CONCEPTUALIZACIÓN
Primera expresión del derecho a la salud:

La Constitución de la OMS (1946):

"El goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los
derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión,
ideología política o condición económica o social. (1)

Los gobiernos tienen responsabilidad en la salud de sus pueblos, la cual solo


puede ser cumplida mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales
adecuadas". (1)

"Si el negocio del negocio es negocio, el negocio de la OMS es la Salud Pública


mundial: la Organización no puede ser neutra cuando se refiere al acceso a
medicamentos esenciales para las poblaciones pobres". (1)

La Asamblea Mundial de la Salud dio el mandato a la OMS de investigar todas


las vías diplomáticas y políticas posibles para superar las barreras que impiden
el acceso a los medicamentos. (1)

ANTECEDENTES

Una de las principales características del sistema de salud norteamericano es


el limitado papel que desempeña el Estado. (2)

Históricamente ha predominado el concepto de salud como un bien individual.


Dentro de las obligaciones del estado, a la protección sanitaria no está
considerada en forma expresa ni en la Constitución federal ni de los gobiernos
estaduales. (2)

La organización estatal tiene antecedentes que datan del año1798, con la


creación del servicio de salud para la Marina, que derivaron en la formación del
Servicio de Salud Pública. Y poco a poco avanzó a cuestiones relativas al
saneamiento y control de enfermedades transmisibles. (2)

En 1752, Benjamín Franklin había creado el primer hospital, el Pensylvania


Hospital en Filadelfia. (2)
Desde mediados del siglo XVIII a fines del siglo pasado, período filantrópico.
Los médicos no estaban en los hospitales, su atención era personalizada,
domiciliaria y a personas con capacidad de pago. (2)

A fines del siglo XIX, como en el resto del mundo ingresa la medicina a los
hospitales y se profesionaliza. El hospital empieza a tratar pacientes agudos.
(2)

Aparece la práctica de grupos de médicos, y es en 1880, cuando la Clínica


Mayo a cargo de los hermanos Mayo se convierte en hito de esta tendencia. (2)

En 1920, los problemas con la práctica médica condujeron a una limitación de


las responsabilidades en los Servicios de los Departamentos estatales y
locales., entonces se definieron 6 puntos básicos de los Departamentos de
salud pública (2):

1. Estadísticas vitales

2. Laboratorios de salud pública

3. Control de enfermedades transmisibles

4. Saneamiento ambiental

5. Salud materno-infantil

6. Educación para la salud

La legislación sobre seguridad social, se introduce en EE.UU. tardíamente con


respecto a Europa, es en 1935 cuando se aprobaron las pensiones monetarias
para trabajadores industriales mayores de 65 años, luego ampliadas a esposas
e hijos de trabajadores jubilados y viudas e hijos de trabajadores asegurados.
(2)

En 1956 se legisló un seguro por invalidez, para aquellos trabajadores que


hubieran quedado incapacitados por enfermedad o accidente laboral. (2)
En 1965 se crearon los programas Medicare y Medicaid (para ancianos y para
pobres respectivamente). (2)

El sistema de seguridad social cubre aproximadamente el 90% de los


trabajadores asalariados que pagan impuestos. La financiación es con aporte
iguales de empleadores y trabajadores. (2)

La responsabilidad sobre el cuidado de la salud la comparte el sector público y


el sector privado, este último sector cumple un papel central en la provisión de
servicios. (2)

El gobierno federal opera de manera directa en el financiamiento de proyectos y


administrando programas para determinados segmentos de la población, es el
caso del Medicare y del Medicaid, que se financia parcialmente con fondos
federales. (2)

El que está cubierto por Medicare, suele tener otro seguro complementario,
además la cobertura de este fija un monto mínimo, el financiamiento de parte
de los gastos de internación después de los 60 días y un pago diario por
servicios de enfermería, los servicios médicos no forman parte del seguro, por
lo que se paga una prima mensual, por internación a cargo del beneficiario. (2)

Se estima que en EE.UU. el 85 % de la población tiene algún tipo de cobertura.


Alrededor del 75% posee algún seguro privado, y el 90% de estos tiene menos
de 65 años. Pero cabe destacar que esta es una cobertura diferencial, según
grupo de edad, raza y etnia. Para la población menor de 65 años, la forma de
acceso más extendida es a través de empleo. (2)

Muchas empresas, previo acuerdos con los sindicatos, contratan con


aseguradoras privadas para la provisión de cobertura de sus empleados. Así
los empleadores proveen el 80% de los seguros privados a los trabajadores,
pero esto no es obligatorio y entonces las empresas más pequeñas, de menos
de 500 empleados no pueden afrontar los costos de las pólizas, ni sus
empleados compartirlas, con lo cual estos trabajadores vienen a engrosar las
filas de la población no cubierta que en EE.UU. alcanza el 15%.(2)

Los programas directos del gobierno, como hospitales de veteranos y públicos


locales se financian por impuestos. (2)

Los prestadores privados son financiados por (2):

•Pago Directo

•Programas Con Aporte Tributario (Medicaid)

•Seguro Social Del Gobierno (Medicare)

•Seguros Privados

Las contribuciones voluntarias son el principal aporte de las ONGs como


American Heart Association, American Cancer Society, etc. (2)

Existen dos clases de seguros privados (2):

1. Sin fines de lucro: son compañías en las que el excedente no se reparte


entre los socios, sino que vuelve a ellas mediante servicios.
2. Con fines de lucro: son compañías comerciales.

Para 1990 los seguros privados cubrían más el 35% de los costos hospitalarios,
el 46% de los servicios médicos y el 45% de la atención odontológica. (2)

Desde la caída del muro de Berlín se ha ido generalizando la visión de que la


liberación de los mercados forma un todo con la democracia; en este marco, los
objetivos económicos, políticos y sociales de un país quedan subordinados a
las leyes de la oferta y la demanda y son independientes de la acción e
intervención del estado. De hecho, el mercado nunca ha sido un principio
sustentador de la organización social; se ha considerado como signo de
modernidad a la posición de defensa extrema del mercado, y
concomitantemente, a la retracción del estado, sin pensarse en el precio que el
pueblo tiene que pagar. (3)

La salud es incompatible con un sistema de precios de mercado, ya que no es


posible sustentar un sistema de salud con base en el principio de que los
servicios que un individuo obtiene sean correlativos a los servicios que el
dinero, como bien capital, proporcione. No es posible excluir del acceso a la
salud a quienes no tienen medios de subsistencia o no pueden pagar por los
servicios asistenciales. (3)

COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE SALUD DE ESTADOS UNIDOS

Los servicios de atención de salud en los Estados Unidos de América se


dividen entre los sectores público y privado. El país no tiene un sistema único,
nacional. (4)
El proveedor más grande de servicios de salud es un sector privado
competitivo, a nivel de aseguramiento, proveedores de insumos y prestadores
de salud. Aproximadamente, 70% de la población está cubierta por un sistema
de aseguramiento de salud privado el cual en su mayoría es contratado a
través del empleador, con aportes conjuntos del empleado y el empleador. (4)

El Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS) es el principal organismo


del gobierno de los Estados Unidos de América para proteger la salud de todos
los estadounidenses y proporcionar servicios sociales esenciales a quienes no
pueden proveérselos por sí mismos. El HHS forma parte del poder ejecutivo y
el Congreso de los Estados Unidos de América determina su presupuesto. (4)

Programas Públicos De Salud

El gobierno federal es proveedor directo de servicios de salud para el personal


militar, los excombatientes con discapacidades vinculadas con el servicio, los
indios y nativos estadounidenses y los presidiarios de las prisiones federales.
También se encarga de los ancianos y los pobres a través de los programas
conocidos como Medicare, Medicaid y SCHIP. (4)

 Programa Medicare

Mediante un programa Medicare, el gobierno federal proporciona seguro de


salud a todos los estadounidenses de más de 65 años de edad, los que tienen
insuficiencia renal permanente y ciertas personas con discapacidades,
cubriendo a más de 40 millones de estadounidenses. Se financia en general
mediante una combinación de impuestos a los sueldos, ingresos generales y
primas que pagan los beneficiarios. (4)

El Medicare se maneja mediante el siguiente plan estándar:


El “Costo total anual de medicamentos” es la cantidad total de dinero que
cuestan sus medicamentos recetados, sin importar quién los paga. (4)

Como se puede observar en la tabla, el plan estándar tiene un tope parcial


anual de US$2250. Una vez que se supera ese tope de costo total, la persona
deberá pagar todas sus recetas hasta que el costo total anual alcance los US
$5,100. A partir de ese momento, comienza la cobertura catastrófica y el plan
cubre el 95% del costo de sus medicamentos hasta el final del año calendario.
(4)

 Programa Medicaid

Medicaid es un programa de seguro de salud financiado en forma conjunta por


el gobierno federal y los gobiernos estatales y se dedica a algunos sectores de
la población de bajos ingresos y necesitados. Cubre a aproximadamente 36
millones de personas, incluidos niños, ancianos, ciegos, discapacitados y otros
que reúnen los requisitos de encontrarse en una situación precaria en términos
socioeconómicos y es el programa más grande que presta servicios médicos y
relacionados con la salud a las personas más pobres del país. (4)

 El Programa Estatal De Seguro De Salud Para Niños (State Children’s


Health Insurance Program ‐ SCHIP)
Este programa está orientado a ofrecer atención médica gratis o a bajo costo a
los niños menores de 18 años, si cumplen con ciertas condiciones de ingreso
familiar (bajos ingresos, pero no tan bajos como para ser beneficiarios de
MEDICAID). Todos los estados tienen un programa de seguro de salud para
niños y adolescentes. Este seguro paga las consultas médicas, los
medicamentos recetados, la hospitalización y otros servicios de atención
médica. (4)

SISTEMAS PRIVADOS DE SALUD

En los Estados Unidos, los servicios de salud en gran parte son entregados por
el sector privado, y aproximadamente 70% de la población del país está
cubierta por seguros de salud o auto seguros organizados por su empleador,
quienes comparten con el empleado el costo. (5)

En el sector privado hay dos formas de obtener un seguro médico. La primera


es por medio de su empleador, esta es la forma más común en los Estados
Unidos. (5)

La segunda es en el mercado de una manera individual, el gran problema con


esta última opción es que las aseguradoras tenían la posibilidad de negar la
cobertura basándose en la salud general y condiciones preexistentes de los
asegurados. Esta última característica cambió desde que se firmó el ACA o
“Obamacare.” Los beneficios que los asegurados reciben varían de gran
manera en el sector privado además que el financiamiento difiere de empresa a
empresa. (5)

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE SALUD NORTEAMERICANO

Los tres problemas más grandes del sistema de salud son (6):

• La administración del sistema de seguridad social,

• La influencia política sobre las propuestas de reforma


• Y la contradicción entre el costo del sistema de salud y los servicios que
ofrece.

Quizá el mayor problema del sistema de salud en los Estados Unidos consiste
en que el acceso a un sistema universal de salud no se considera una cuestión
de derechos humanos. (6)

En EE.UU. el sistema de salud es visto como un negocio más, sujeto a las


leyes del mercado libre y la manipulación política. (6)

Sin embargo, en realidad, el pueblo norteamericano se da cuenta cada día más


que el sistema de salud prepagada no está proveyendo a la ciudadanía acceso
a un sistema de salud de calidad. Primero que todo, la salud tiene un factor
determinante que lo diferencia de otros sistemas como el de educación,
defensa, etc. donde el libre mercado puede determinar hasta cierto punto la
calidad de los servicios obtenidos. Sin embargo, en el sistema de salud, el
organismo humano es consumidor, participe y objeto del consumo de la salud,
de tal forma que en cualquier momento una de estas tres variables puede
afectar a las otras dos. (6)

Finalmente, en Estados Unidos, el sistema de libre empresa con el que el


sistema de salud es manejado tiene varias contradicciones fundamentales que
chocan con la idea de un sistema de salud justo y eficiente. (6)

1. La salud determina el bienestar de un ser humano al nivel más básico y


fundamental, por esta razón, de acuerdo a la OMS, “la salud posee las
características de un derecho inalienable.” Por ende, un derecho inalienable no
puede estar basado a las leyes de la oferta y la demanda, donde los recursos
son racionados de acuerdo a la capacidad de oferta / demanda de cada uno de
los lados del mercado. (6)

2. El sistema de libre empresa donde uno “recibe lo que paga” no puede


aplicarse al sistema de salud. La capacidad de pago de un individuo no puede
ser el factor determinante en la calidad de los servicios de salud que recibe,
puesto que la salud esta intrínsecamente relacionada con factores que el dinero
no puede controlar, tales como la biología. (6)

3. A pesar de que de acuerdo a investigaciones de la OMS el sistema más


efectivo de financiamiento de salud es el sistema de Prepago, en los Estados
Unidos, casi el 25% de los costos de salud se pierden en costos de
administración, y papeleo. (6)

En el año 2000, la OMS publicó un estudio sobre los sistemas de salud de 191
países miembros de la organización. Este informe publicó no sólo los hallazgos
del sistema de salud de todos los países miembros, sino que definió cuales son
las características que constituyen un buen sistema de salud. (6)

De acuerdo al informe de la Organización Mundial de la Salud, un sistema de


salud verdaderamente eficaz debe cumplir los siguientes tres objetivos (6):

1) Mejorar la salud de la población a la que sirven

2) Responder a las expectativas de las personas [en cuanto al sistema]

3) Proveer protección financiera contra los costos de la mala salud.

Con base en estos tres principios, la OMS declaró que los “mejores” sistemas
de salud serían aquellos que “logren el mejor promedio obtenible,” y que el
sistema con mejor nivel de equidad sería aquel con “las menores diferencias
posibles entre individuos y grupos.” (6)

En otras palabras, un sistema de salud es mejor que otro en tanto que pueda
proveer salud a un individuo al mayor nivel posible, sin importar a qué grupo
(social, económico, etc.) este individuo pertenezca. (6)

De acuerdo a la investigación de la OMS, un buen sistema de salud que cumple


estos tres objetivos debe tener cinco características, que son medidas por
indicadores de salud que existen en todos los países, tales como las tasas de
mortalidad infantil, longevidad, y expectativas de longevidad. Las cinco
características son (6):

1- Buena salud en general (ej. bajas tasas de mortalidad infantil, alta


longevidad, etc.)

2- Una distribución equitativa de la buena salud (estadísticas de salud similares


a través de diferentes grupos de la población).

3- Un nivel alto de capacidad de respuesta.


4- Un nivel alto de capacidad de respuesta a través de diferentes grupos de la
población.

5- Una distribución justa / equitativa del financiamiento del sistema de salud.

De acuerdo a estos principios, los sistemas de salud de todos los países de la


Organización Mundial de la Salud fueron calificados y colocados en un índice
que indica su rango a nivel mundial. (7)

• “El sistema de E.E.U.U. gasta una porción más grande que cualquier otro país
[en la salud], sin embargo ocupa la posición 37 de 191 países. (7)

REFOMA DE SALUD EN EEUU

En la campaña electoral de 2008 Obama propuso crear un sistema de seguro


de salud nacional para todos los estadounidenses sin cobertura de sus
empleadores o del gobierno federal, financiado por las contribuciones de los
empleadores que no cuentan con su propio esquema y con la eliminación de
los recortes de impuestos implementados por el ex presidente George W. Bush.
(8)

Desde que accedió a la Casa Blanca, Obama abandonó estas propuestas


específicas. (8)

¿Qué PROPONE LA REFORMA?

La Reforma implica cambios relevantes en diferentes ámbitos, los más


fundamentales se pueden resumir en los siguientes puntos (8):

 Asegurar A Toda La Población De Usa: Crear una organización de


seguros de salud financiada con impuestos públicos, que daría cobertura
a todas los ciudadanos no asegurados (ninguna de las iniciativas
propone cobertura a inmigrantes indocumentados).

 Bolsa Nacional de Seguros de Salud: Se plantea crear una Bolsa


Nacional de Seguros de Salud para ayudar a las personas que quieran
comprar un seguro privado. La Bolsa actuará como un organismo de
control y ayudará a reformar el mercado de los seguros privados,
elaborando regulaciones y normas para los planes de seguro que
participen. Las aseguradoras que deseen entrar en esta Bolsa tendrán
que aceptar a todas las personas, sin derecho a evaluar preexistencias,
diferenciar precios en función del estado de salud del asegurado ni
podrán rescindir las pólizas en atención al estado de salud de un
asegurado.

 Contribución de los empleadores: A los empleadores que no ofrezcan


un seguro médico de calidad a sus empleados, o que no hagan una
contribución importante al costo del mismo, se les exigirá que aporten un
porcentaje de la nómina al costo del plan nacional. Los pequeños
empleadores que no lleguen a ciertos niveles de ingresos estarán
exentos.

 Flexibilidad en relación a los planes estatales: Debido a la inacción


federal, algunos estados han tomado la iniciativa en la reforma de la
atención médica. El plan de Obama plantea que complementará esos
esfuerzos y no reemplazará lo que hacen los estados. Los estados
podrán seguir experimentando, siempre que cumplan con las normas
mínimas del plan nacional.

 Cambios para las personas actualmente aseguradas: Las


aseguradoras no podrán negar cobertura a enfermedades preexistentes
ni tampoco no renovar las pólizas por esta causa. Tampoco será causal
de pérdida de aseguramiento la pérdida o el cambio de trabajo. Mientras
el asegurado pague la prima podrá mantenerse asegurado. También se
exigirá cobertura para prestaciones de tipo preventivo o relevante.
 Reducción del costo de las enfermedades para las empresas y sus
empleados. Los gastos relacionados con las enfermedades
catastróficas constituyen un porcentaje elevado de los gastos médicos
de las aseguradoras privadas. El plan de Obama reembolsaría a los
planes de salud de los empleadores una porción de los gastos
catastróficos en que incurran, por encima de un nivel, si esos ahorros se
usan para reducir las primas que pagan los trabajadores.
 Apoyo a programas de manejo de enfermedades: El 75 por ciento del
total de los gastos médicos se emplean en el tratamiento de pacientes
con una o más enfermedades crónicas. A futuro se exigiría que los
prestadores que participen en el nuevo plan público o los actuales
programas del estado, tratamientos de control de enfermedades que
tengan eficacia probada.

 Mejorar transparencia y calidad respecto a los costos y seguridad


del paciente: Se exigirá que los hospitales y otros proveedores
recopilen y divulguen al público los costos y la calidad de la atención
médica que prestan, el número de pacientes por enfermera, las
infecciones contraídas en los hospitales mismos y las desigualdades en
la atención prestada.

 Proporcionar incentivos para la excelencia: Tanto las aseguradoras


públicas como las privadas generalmente pagan a los prestadores por
volumen de prestaciones realizadas. Los prestadores que traten a
pacientes inscritos en el nuevo plan público, la Bolsa Nacional de
Seguros de Salud y los actuales programas públicos se les pagará en
función de un sistema relacionado con la eficacia del tratamiento de los
pacientes.

 Comparaciones de eficacia: Se establecerá un instituto independiente


que fomente estudios e investigaciones que comparen la eficacia de los
tratamientos, de manera que los estadounidenses y sus médicos puedan
contar con la información correcta y objetiva que necesitan para tomar
decisiones sobre su salud y bienestar.

 Reformar el sistema de manejo de la negligencia médica: Se


fortalecerá las leyes antimonopolio para generar competencia y de esta
forma lograr una rebaja sustancial de las primas que se les cobra a los
médicos por el seguro contra la negligencia y se promoverán nuevos
modelos para abordar los errores, modelos que aumenten la seguridad
del paciente, fortalezcan la relación médico ‐ paciente y reduzcan la
necesidad de entablar demandas para compensar negligencia.
¿COMO SE FINANCIARÍA LA REFORMA?

El costo de la reforma está calculado entre 600 mil millones y un billón de


dólares en 10 años, a pesar de mantenerse copagos y deducibles para la
mayoría de los asegurados. El plan de financiamiento que propone el gobierno
considera los siguientes aspectos: (8)

• Reducción de gastos innecesarios y fraudes de los programas de salud


públicos (MEDICARE; MEDICAID; SCHIP).

• Introducción de un sistema de registro electrónico de los pacientes que


mejorará la coordinación, evitando errores y duplicación de prestaciones.

• Disminución de los pagos que actualmente cancela el estado a los hospitales


por tratar a pacientes sin seguro en las salas de emergencia, eliminando estos
pagos, si todos los pacientes tienen seguro.

Pero estas medidas no lograrán cubrir la totalidad de la reforma y el cómo


financiar la diferencia es otro de los temas polémicos.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA REFORMA (9)

1. Reducir el crecimiento a largo plazo de los costos de asistencia médica


para las empresas y el gobierno.
2. Proteger a las familias de la bancarrota o deudas causadas por los
costos de asistencia médica.
3. Garantizar la elección del médico y de los planes de salud.
4. Invertir en prevención y bienestar.
5. Mejorar la seguridad para el paciente y la calidad de la asistencia.
6. Garantizar una cobertura médica asequible y de gran calidad para todos
los estadounidenses.
7. Mantener la cobertura médica cuando una persona cambia de empleo o
lo pierde.
8. Eliminar los obstáculos para la cobertura de personas con afecciones
médicas preexistentes.
DESAFIOS ACTUALES DEL SISTEMA DE SALUD ESTADOUNIDENSE (10)

 Mayor Población = Mayor Demanda de Servicios (más y mejores)


 Mayores Costos con una transición demográfica-epidemiológica
(Longevidad-Atención Crónica)
 Atención Ambulatoria (tecnología, calidad y costos).
 Comunidades Sanas (autocuidado [empoderamiento-información], estilos de
vida-Sobre peso-obesidad)
 Prevención, Bienestar y Atención Primaria (Comportamientos y Educación)
 Globalización (Turismo médico, migración de fuerza laboral)
 Tecnológica Médica y Administrativa (Cirugía Robótica, Expediente Clínico
Electrónico)
 Integración Vertical (Organizaciones Responsables-ACO)
 Medicina y Gerencia basada en Evidencia. Seguridad de los pacientes.

PERSPECTIVA FUTURA (10)

 Implantación de la Ley de Protección del Paciente y Atención Asequible


( Aumentar cobertura, mejorar calidad y disminuir los costos)
 Cobertura. Seguro niños y jóvenes, seguros de intercambio, créditos para
negocios pequeños, condiciones prexistentes
 Calidad y costo. Organizaciones con Responsabilidad (ACO), readmisiones
hospitalarias, programas para cubrir condiciones crónicas, Casas de Salud y
Atención Primaria.

BIBLIOGRAFÍA
1. Sin Autor.
www.cancerteam.com.ar/invi014.html

2. Susan López. Comparación entre diferentes sistemas de salud. 2005


http://www.monografias.com/trabajos34/sistemas-salud/sistemas-
salud.shtml#sisteeuu#ixzz3ETbm1cQd

3. Mónica Sans y Pedro C. Hidalgo.  2002. Los sistemas de salud de Cuba


y Uruguay en el contexto de América Latina: una reflexión.
http://www.scielo.br/scielo.php?
pid=S141381232002000100015&script=sci_arttext

4. Clínicas de Chile. A.G. Ed 21. 2009


http://www.clinicasdechile.cl/Coyuntura_21.pdf

5. "La Voz", Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson; Katherine Del
Salto; COPYRIGHT 2013
http://lavoz.bard.edu/articles/index.php?id=11328

6. Raquel Torres Carvajal. Sistema de Salud en los Estados Unidos Texas


Christian University.
http://www.vidapositiva.com/El-sistema-de-salud-en-los-Estados-
Unidos.html#.VCYru0rvldg

7. Urban Institute. September 2000.


http://www.urban.org/retirement/reports/6/retire_6.html

8. BBC; Claves de la Reforma de Salud en Estados Unidos; Marzo del


2010
http://www.avizora.com/atajo/informes/usa_textos/usa_textos_2/0032_re
forma_de_la_salud_en_estados_unidos.htm

9. The costs of inaction. The urgent need for health reform.


http://www.healthreform.gov/reports/inaction/inactionreportprintmarch200
9.pdf

10. Bernardo Ramírez. Desafíos actuales del Sistema de Salud de EUA.


Universidad de Florida Central. Presentación Programa de Intercambio
con la Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica Junio 2012

http://www.saludpublica.ucr.ac.cr/DesafiosSaludUSA.pdf
Capitulo 18: Enfermedades transmisibles y su prevención

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES      
En  la  historia  del  Sanitarismo  mundial,  luego  de  los  avances  tecnológicos
para  la  identificación  de  gérmenes,  se  descubrió  un  número  elevado  de
enfermedades,  que  presentan algunas características comunes: se originan
por la entrada de un microorganismo  al huésped (agente etiológico), se
transmiten entre los seres vivos en forma directa (por  contacto), o por vía
indirecta (por vehículos químicos, físicos o biológicos), o la acción de  vectores
(intermediarios biológicos entre el agente y el huésped).     A este grupo de
patologías, se las denominan ENFERMEDADES TRANSMISIBLES.    
Debido a los importantes logros en la investigación del tema, se pudo
desarrollar productos  farmacéuticos con acción inmunológica (vacunas y
sueros), que se usan eficazmente para la  prevención, y otros, con acción
curativa de los procesos infecciosos: los antimicrobianos o  antibióticos.     Este
logro, marcó un hito en la historia de las enfermedades infectocontagiosas, a
partir del  cual comenzaron a disminuir las tasas de morbimortalidad de muchas
de ellas.   Han aparecido  nuevas  enfermedades  transmisibles,  donde  aún
los  investigadores  no  llegaron a completar su análisis, por lo que se carece de
vacuna y tratamiento curativo. (Ej.  Sida)      Este tipo de enfermedades
infectocontagiosas, que carecen de tratamiento inmunológico y
medicamentoso, solo se pueden prevenir, si se cumplen las medidas de control
para evitar el  contagio, lo cual se logra si existe una información adecuada a la
población.  
Definición de una ETS 
Las Infecciones  de  transmisión  sexual (ITS), enfermedades  de  transmisión
sexual(ETS)  o enfermedades  venéreas,  son  un  conjunto  de  entidades
clínicas  infectocontagiosas  agrupadas.  Se  transmiten  de  persona  a
persona  por  medio  de  contacto  íntimo  que  se  produce, casi
exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluyendo el sexo vaginal,  el
sexo anal y sexo oral; también por uso de jeringuillas contaminadas, o contacto
con la  sangre y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo de
madre a hijo.   La  mayoría  de  enfermedades  de  transmisión  sexual  son
causadas  por  dos  tipos  de  gérmenes: bacterias y virus aunque también son
causadas por hongos y protozoos.

 Tipos de Enfermedades Transmisibles    


Las enfermedades transmisibles se clasifican de la siguiente forma:
1) Parásitos animales  Son microorganismos pertenecientes al reino animal,
que al llegar al organismo humano  producen  enfermedades.  En  esta
clasificación  podemos  encontrar  a  la  amiba,  los  tripanosomas, el piojo
humano, los plasmodios del paludismo, etc.
2) Bacterias.
 Son  microorganismos  vegetales  unicelulares  que  en  su  mayoría  viven  en
un  ambiente  externo sin producir enfermedad al hombre, solo unas pocas al
lograse multiplicar en el  organismo  humano producen  la  infección. Existen
varios géneros: cocos (estreptococos,  diplocococos, estafilococos), neisserias,
brucelas, pasteurealas, espiroquetas, rikettsias, etc.    
 3) Virus.  Constituyen  una  forma  microscópica  de  vida,  cuya naturaleza no
está  bien  definida.  Algunos  producen  infecciones  febriles  generalizadas y
otras  con  localizaciones  en  determinados  órganos  y sistemas.  Entre  las
primeras  se  encuentran las  que  producen  erupciones  pustulosa  (viruela,
varicela),  con  erupción  vesicular  (herpes),  con  erupción  maculopapular
(sarampión, rubéola), con septicemia (dengue). Entre las  infecciones con
localización las hay que afectan a órganos respiratorios, al sistema nervioso y
otros órganos.  
4)Parásitos vegetales.  
Se  trata  de  microorganismos  vegetales  unicelulares  que  pueden  parasitar
al  organismo  humano,  produciendo  enfermedades.  El  mejor  ejemplo  de
este  tipo  de  parásitos  son  los hongos, de los que hay una gran cantidad
capaces de producir enfermedades: Achorion  schönleinii (tiña favosa);
Microsporon audouini (tiña microscópica), Trichophyton endoriz,  Apergillus,
Penicillium, Glenospora, Madurella, etc.  

 Maneras de Transmisión
 En  cuanto  al  modo  de  transmisión  hay  que  considerar  la  puerta  de
salida  de  los  microorganismos, la forma de transmisión, desde el reservorio al
nuevo huésped, la puerta  de entrada al nuevo huésped.  
a) Puerta de salida en el reservorio.  Vías respiratorias (sarampión, neumonía),
vías urinarias (tifoidea, salmonelosis), vía  intestinal  (amibiasis,  cólera),
mucosas  y  piel  (sífilis,  sarna)  y  extracción  por  picaduras de insectos
(paludismo, rabia, tifo, etc.).
b) Mecanismo de transmisión. 
 El contagio puede realizarse por contacto directo y por contacto indirecto. En el
primer caso, el agente patógeno pasa de una persona a la otra sin la
intervención de  objetos intermediarios, esto implica un contacto físico directo,
como ocurre en la  mayoría de las enfermedades venéreas y la sarna. En caso
de contacto indirecto, que  es el más frecuente, no hay encuentro físico entre el
reservorio y el nuevo huésped,  sino que se realiza a través de un elemento
vivo o inanimado, que lleva al agente  patógeno desde el reservorio hasta el
nuevo huésped. Los animales (especialmente  los  insectos) actúan como
vectores de microbios patógenos en dos formas: como  vector mecánico
cuando solamente acarrean al agente patógeno, como sucede con el  bacilo  de
Eberth  transportado  por  las  moscas;  como  vector  biológico  cuando  el
microorganismo realiza parte de su ciclo vital en el cuerpo del vector
(paludismo,  tifo, etc.)
 c)Puerta de entrada al nuevo huésped.  Por  razones  de  adaptación  biológica
y  de  la  forma  de  transmisión, la  puerta  de  entrada guarda relación con la
de salida. Muchos de los microbios patógenos tienen  más de una puerta de
entrada al organismo. De acuerdo con la forma habitual de  entrar se distinguen
infecciones cuya puerta de entrada es: el aparato respiratorio  (difteria,  lepra,
viruela,  etc.),  el aparato  digestivo (disentería,  tifoidea,  intoxicaciones
alimenticias), la piel y mucosas (sarna, tétanos, paludismo, etc.).

AISLAMIENTO
1 .Manual para el control de las enfermedades transmisibles. Publicación  Científica 564.   Organización Mundial
de la Salud. Principios es
Aislamiento de Epidemiología para el Control
para las personas que de  la Malaria.
están enfermas Washington 1985.enfermedad
con una    Comité de expertos
de la OMS en paludismo, OMS, Ginebra 892, 2000.                              
contagiosa. Ellas son separadas de las otras personas hasta que se considere
están fueran de la etapa de contagio. Esto es usado, hoy día, en los hospitales
donde los pacientes pueden infectar a otros con sus enfermedades. A las
personas se les pueden brindar cuidados en sus casas, hospitales o
instalaciones designadas.

El aislamiento es una estrategia de salud pública comun que se utilizan para


prevenir la propagación de una enfermedad altamente contagiosa. El
aislamiento mantiene separadas a las personas que están enfermas o que han
sido expuestas a una enfermedad altamente contagiosa de las personas que no
han sido expuestas.

Precauciones de Aislamiento

Las precauciones de aislamiento crean barreras entre las personas y los


microbios. Estos tipos de precauciones ayudan a prevenir la propagación de
microbios en el hospital.

Cualquiera que visite a un paciente de hospital que tenga una señal de


aislamiento por fuera de su puerta debe detenerse en el puesto de enfermería
antes de ingresar en la habitación de dicho paciente. Se puede limitar el
número de visitantes y el personal que entra en la habitación del paciente.

Los diferentes tipos de precauciones de aislamiento protegen contra diferentes


tipos de microbios.
Precauciones normales

Usted debe seguir las precauciones normales con todos los pacientes.

Cuando esté manipulando o esté cerca de sangre, líquido corporal, tejidos


corporales, membranas mucosas o áreas de piel abierta, debe utilizar equipo
de protección personal (EPP). Según la exposición anticipada, los tipos de EPP
requeridos abarcan:

Guantes
Máscaras y gafas
Delantales, batas y cubiertas de zapatos

También es importante limpiar posteriormente de manera apropiada. 

Precauciones con base en la transmisión

Las precauciones con base en la transmisión son medidas adicionales a seguir


para las enfermedades causadas por ciertos microbios. Las precauciones con
base en la transmisión se siguen además de las precauciones normales.
Algunas infecciones requieren más de un tipo de precaución con base en la
transmisión.

Comience siguiendo las precauciones con base en la transmisión apenas se


sospeche de la enfermedad por primera vez. Suspéndalas sólo cuando la
enfermedad se haya tratado o descartado y se haya limpiado la habitación.

Los pacientes deben permanecer en sus habitaciones tanto como sea posible
mientras existan estas precauciones. Es posible que necesiten usar máscaras
cuando salgan de sus habitaciones.

Se pueden necesitar precauciones por la transmisión aérea para microbios


que sean tan pequeños que pueden flotar en el aire y viajar largas distancias.

Las precauciones por la transmisión aérea ayudan a impedir que otros


pacientes, el personal y los visitantes inhalen estos microbios y se
enfermen.
Los microbios que justifican las precauciones por transmisión aérea
abarcan: la bacteria de varicela,sarampión y tuberculosis (TB).
Los pacientes que tienen estos microbios deben estar en un cuarto
especial donde el aire se aspira suavemente y no se permite que fluya
hacia los corredores. Esto se llama cuarto de presión negativa.
Toda persona que entre al cuarto debe ponerse una máscara de
respiración bien ajustada antes de ingresar.

Se pueden necesitar precauciones por contacto para los microbios que se


propagan por tocar algo.

Estas precauciones le ayudarán a evitar que el personal y los visitantes


propaguen los microbios después de tocar a un paciente o a un objeto
que el paciente haya tocado.
Algunos de los microbios de los que nos protegen las precauciones de
contacto son: C. difficile y el norovirus. Estos microbios pueden causar
infección grave en los intestinos.
Cualquier persona que entre al cuarto y que pueda tocar al paciente u
objetos en la habitación debe usar una bata y guantes.

Las precauciones por las gotitas se usan para evitar el contacto con moco y


otras secreciones de la nariz y los senos paranasales, la garganta, las vías
respiratorias y los pulmones.

Cuando un paciente habla, estornuda o tose, las gotitas que contienen


microbios pueden viajar hasta unos tres pies.
Las enfermedades que requieren precauciones por las gotitas son entre
otras: las paperas, la influenza (gripe) y la tos ferina.

Toda persona que entre en el cuarto debe usar una máscara quirúrgic

2. Guía para Precauciones de Aislamiento: Prevención de la transmisión de enfermedades infecciosas


Ejemplos
Agentes en ámbitos de atención de aislamiento
médica

El aislamiento es un procedimiento moderno utilizado en hospitales para


pacientes con enfermedades infecciosas, como la tuberculosis. Durante el
brote global de síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas
en inglés) en el año 2003, los pacientes en Estados Unidos fueron aislados
hasta que ya no fueran contagiosos.
Esta práctica permitió que los pacientes recibieran el cuidado apropiado y
ayudo a contener la
propagación de la enfermedad.

Los pacientes gravemente enfermos recibieron atención en hospitales,


mientras que las personas con síntomas leves recibieron atención en sus
hogares. Se les solicitó a las personas que recibieron atención en sus
hogares que evitaran el contacto con otras personas y que permanecieran
en su hogar hasta que ya no fueran contagiosos. Además, el Centro para el
Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
recomendó a las personas que habían sido expuestas, pero que no
presentaban
síntomas, que se mantuvieran en cuarentena (se quedaran en sus hogares),
que se controlaran diariamente por si aparecían síntomas y que buscaran
evaluación médica en caso de que se presentaran síntomas.
Esto resultó efectivo en el control de la propagación de la enfermedad.

El aislamiento es para las personas que están enfermas con una


enfermedad infecciosa.

• El aislamiento separa y restringe el movimiento de las personas enfermas


para que no puedan contagiar a las personas sanas.

• El aislamiento es un procedimiento de rutina en hospitales e instalaciones


de atención de la salud.

• El aislamiento es voluntario, pero en emergencias de salud pública, los


funcionarios están autorizados para aislar a las personas que están
enfermas.

3. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard
Medical School; Assistant in Medicine, Division de Enfermedades Contagiosa, Departmento de Medicina,
Massachusetts General Hospital. Tambien revisado por David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie,
CUARENTENA
Cuarentena es para personas que han estado expuestas a una enfermedad
contagiosa, pero que no están enfermas. Estas son separadas de otras
mientras que muestran señales de la enfermedad y contagio. Se les puede
pedir a las personas que se mantengan en sus casas para evitar la posible
propagación de enfermedades a otras personas.

Casos en que se utiliza la cuarentena


La cuarentena puede ser utilizada cuando:
 Una persona o un grupo bien definido de personas han sido expuestas a
una enfermedad altamente
contagiosa y peligrosa,
 Hay recursos disponibles para el cuidado de personas en cuarentena, y
 Hay recursos disponibles para implementar y mantener la cuarentena y
proveer los servicios esenciales.

Tipos de medidas que se utilizan para poner a alguien en cuarentena


Existen varias estrategias de control diferentes que pueden ser utilizadas.
Estas incluyen:
 Confinamiento voluntario a corto plazo en el hogar.
 Restricciones de traslado para aquellas personas que pueden haber sido
expuestas.
 Restricciones en el paso desde y hacia un área.

Otras medidas para controlar la propagación de la enfermedad pueden incluir:


Restricciones en la reunión de grupos de personas (por ejemplo, eventos
escolares).
 Cancelación de eventos públicos,
 Suspensión de reuniones públicas y cierre de lugares públicos (como
teatros), y
 Cierre de sistemas de tránsito masivos o mayores restricciones en el
transporte aéreo, ferroviario y marítimo.

Ejemplo de Cuarentena:

 La cuarentena es para las personas que han estado expuestas a una


enfermedad infecciosa, pero que no están enfermas.
 La cuarentena separa y restringe el movimiento de las personas que han
estado expuestas a una enfermedad infecciosa y puedan ser portadoras.

 Las personas en cuarentena podrían enfermarse, o no.

 Las personas en cuarentena pueden quedarse en casa para no propagar


la enfermedad
 a las personas sanas.

 laSiinformación:
4. Fuente de se le poneCDC enRiesgo
cuarentena y sedeenferma,
Subdirección puede
Comunicación solicitar tratamiento
de Emergencia (ERCB), División
de Operacionesmédico a un (DEO), la Oficina de Preparación de Salud Pública y Respuesta (OPHPR)
de Emergencia
Editado por: Oficina de Preparación
proveedor de Salud
de atención dePública y Respuesta (OPHPR)
la salud.

 La cuarentena es voluntaria, pero en emergencias de salud pública, los


funcionarios están
 autorizados para poner en cuarentena a las personas que han estado
expuestas a una
 enfermedad infecciosa.

Cuando se utiliza la Cuarentena: para personas que estuvieron expuestas


pero que no están enfermas
La cuarentena se refiere a la separación y restricción del movimiento por parte
de personas que, aunque no están enfermas, estuvieron expuestas a un agente
infeccioso y por lo tanto pueden presentar riesgo de infección hacia otros.

 La cuarentena se puede aplicar cuando:


• Una persona o un grupo de personas bien definido estuvo expuesto a una
enfermedad altamente peligrosa y altamente contagiosa,
• Se cuenta con recursos para brindar cuidado a las personas durante una
cuarentena y
• Se cuenta con recursos para implementar y mantener la cuarentena y brindar
los servicios esenciales.

 La cuarentena incluye un amplio rango de estrategias para el control de


enfermedades, las cuales se pueden usar en forma individual o
combinada, incluyendo:
• Confinamiento en el hogar a corto plazo en forma voluntaria.
• Restricciones para viajar sobre quienes pudieron haber estado expuestos.
• Restricciones para ingresar o retirarse de un área.
 Otras medidas para el control de la propagación de la enfermedad
pueden incluir:
• Restricciones sobre la reunión de grupos de personas (por ejemplo: eventos
escolares).
• Cancelación de eventos públicos.
• Suspensión de reuniones públicas y cierres de lugares públicos (tales como
teatros).
• Cierre de sistemas de tránsito masivo o amplias restricciones sobre viajes por
aire, ferrocarril o agua.

 Estas medidas se usan junto con otras herramientas de salud pública,


tales como:
• Mayor supervisión de enfermedades y monitoreo de síntomas.
• Rápido diagnóstico y tratamiento para quienes se enfermaron.
• Tratamiento preventivo para individuos en cuarentena, incluyendo vacunación
y tratamiento preventivo, dependiendo de la enfermedad.

 Medidas de cuarentena:

Tipos de Cuarentena y Medidas Cuarentenarias

• Cuarentena Externa: Conjunto de medidas técnicas que se toman para


impedir o evitar la entrada de una plaga cuarentenaria a un país. 

• Cuarentena Interna: Es la prevención en un área contra una plaga que


ha roto la primera barrera fitosanitarias y tiene una distribución limitada
en el país. 

Medidas Técnicas Cuarentenaria: 

• Consisten en diferentes categorías de acciones técnicas y


administrativas que conducen al logro de los objetivos de protección
cuarentenaria, que requieren de procedimientos que orienten su
aplicación. 

• Estas deben basarse en principios y normas que garanticen su calidad


en términos de eficiencias y eficacia y que representen el mínimo
perjuicio para los interesados. 

Procesos de Movilización de Plagas. 


En la introducción de plagas y enfermedades a un país, se identifican
tres procesos cuyo conocimiento es indispensable para la determinación
del riesgo y el diseño y aplicación de las medidas técnicas cuarentenaria
apropiadas. 

1. Proceso de Entrada: La plaga o enfermedad debe penetrar los limites


del país o región donde no esta presente, para lo cual aprovecha los
factores que les son favorables (Los Vehículos, Productos, El Hombre). 

2. Proceso De Establecimiento: La penetración de los límites de un país


no son suficientes para que una plaga o enfermedad se establezca en
este. Es necesario que en ella encuentre huéspedes que aseguren su
alimentación o el desarrollo de su ciclo de vida, de manera que pueda
sobre vivir y perpetuarse en ese nuevo ambiente. 

3. Proceso de Diseminación: Una vez establecida, la plaga o enfermedad


presionará para dispersarse en busca de colonizar todo el límite
geográfico que el rango de huéspedes le permita. 

De acuerdo al grado de impacto que tengan para los intereses de los


implicados, las medidas técnicas se agrupan en dos grupos: 

1.Preventivas 

2.Restrictivas. 

1. Medidas Preventivas: Representan un inconveniente mínimo para


las personas y tienen como objetivos:
 
• Controlar y regular el ingreso de animales, vegetales y subproductos,
vehículos y personas.
 
• Prevenir la llegada de plagas y enfermedades de importancias
cuarentenaria.
 
• Detectar la existencia de productos agropecuarios sujetos a
regulaciones.
 
Entre las Medidas Preventivas, tenemos:
 
• Autorización Previa 
• Inspección de Vehículos y Portadores 
• Muestreo 
• Examen de Productos 
• Análisis de Laboratorio 
• Tratamiento Preventivo 
• Retención 

2. Medidas Restrictivas: Implican limitaciones importantes para las


actividades de personas o entidades involucradas y solas deben
aplicarse en los casos en que las medidas preventivas sean insuficientes
ante el riego evidente de introducción de plagas, sus objetivos son:
 
Suprimir o eliminar plagas o enfermedades de importancia
cuarentenaria.
 
– Reprimir actuaciones de infracción a las disposiciones legales o
técnicas. 

– Manejar adecuadamente situaciones de riego de introducción de


plagas o enfermedades.
 
Estas medidas son:
 
•Reacondicionamiento 
•Tratamiento supresivo 
•Seguimiento posterior a la entrada 
• Reexpedición 
•Decomiso y destrucción 

5. División de Salud Pública de Delaware al 1-888-295-5156.


ParaDiferencia entre
mayor información: elelaislamiento
Visite y la
sitio de Internet del cuarentena
CDC
El aislamiento es una estrategia que se utiliza para separar a las personas que
6. Comité
han Nacional
enfermadoPara la Aplicación
por de Medidas Sanitarias
una enfermedad y Fitosanitarias
contagiosa de aquellas que
están
(Consultado el martes, 23 de septiembre de 2014)
saludables. El aislamiento restringe el movimiento de las personas que están
enfermas para evitar la propagación de ciertas enfermedades. Las personas en
aislamiento pueden recibir cuidados en sus hogares, en hospitales o en
instalaciones de atención médica designadas. La cuarentena se utiliza
para separar y restringir el movimiento de personas que pueden haber sido
expuestas a una enfermedad contagiosa, pero que no tienen síntomas para ver
si se enferman. Esas personas pueden o no ser contagiosas.

La decisión de poner a un individuo en aislamiento o cuarentena se hace


cuando está claro que el individuo o grupo de individuos posee un significante
riesgo de transmitir
una enfermedad o agente contagioso a otros y afectar potencialmente la salud
pública.
Inicialmente, se le pide a una persona que haga aislamiento o cuarentena
voluntaria. Sin embargo, de ser necesario se le pedirá a las autoridades
federales, estatales y locales que
apliquen el aislamiento y cuarentena para así proteger al público.
7. CDC Emergency Risk Communication Branch (ERCB), Division of Emergency Operations
PREVENCION
(DEO), Office INDIVIDUAL,
of Public Health Preparedness FAMILIAR
and Response Y COMUNITARIA
(OPHPR)

8. La Organización Mundial de la Salud (OMS) Departamento de Enfermedades Transmisibles


El departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud es
Oficina Regional para las Americas de la Organización Mundial de la Salud 525.Calle Veintitres
responsable
NY, Washington D.C.de la promoción,
2010 coordinación
Estados Unidoas e implementación de las actividades
de America
de cooperación técnica relacionadas con la prevención, control y eliminación de
las enfermedades transmisibles y la zoonosis.

Pretende lograr un impacto sostenible en la salud a través de la provisión de


guías normativas, la implementación de intervenciones basadas en la evidencia,
el fomento de alianzas que fortalezcan la capacidad de los países, la mejora de
la eficacia de la colaboración entre los países y la facilitación de políticas y
procesos de toma de decisiones a través de la mejora de la cobertura de la
información en salud, el análisis y su calidad.

:: Unidades

 Enfermedades Desatendidas, Tropicales y Transmitidas por Vectores  


 Información y Análisis de Salud 
 Reglamento Sanitario Internacional/Alerta y Respuesta y Enfermedades
Epidémicas 
 PANAFTOSA
 VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual
Autoridades legales para Decretar Aislamiento o Cuarentena

El aislamiento y la cuarentena federal están autorizados para las


siguientes enfermedades transmisibles:

 Cólera
 Difteria
 Tuberculosis infecciosa
 Peste
 Viruela
 Fiebre amarilla
 Fiebres hemorrágicas virales
 Síndrome Respiratorio Agudo (SRAG)
 Influenza que pueda causar una pandemia
Se utiliza el aislamiento y la cuarentena para proteger al público al prevenir la
exposición a personas infectadas o que pudieron haberse infectado.

Además de constituir funciones de seguridad médica, el aislamiento y la


cuarentena también representan una función del policiaco por el derecho que
tiene el estado de tomar medidas que afectan el movimiento de individuos para
el beneficio de la sociedad.

Ley Federal

La autoridad del gobierno federal para decretar el aislamiento y la cuarentena


proviene de la Cláusula de Comercio de la Constitución de los Estados Unidos.

Conforme al artículo 361 de la Ley del Servicio de Salud Pública (42 USC §
264), el Secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos está
autorizado a tomar medidas para prevenir la entrada y propagación de
enfermedades transmisibles provenientes de otros países, y entre los estados.

La autoridad para cumplir estas funciones a diario se delegó a los Centros para
el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La Función de los CDC

Conforme al Título 42 del Código de Regulaciones Federales, partes 70 y 71,


los CDC están autorizados para detener, examinar médicamente y liberar a
personas que lleguen a los Estados Unidos y viajen entre los estados, si se
sospecha que padecen de enfermedades transmisibles.

Como parte de su autoridad federal, los CDC realizan vigilancia sanitaria de


manera rutinaria en personas que cruzan la frontera terrestre de los Estados
Unidos y a los pasajeros y tripulaciones que llegan a los puertos internacionales
para detectar signos o síntomas de enfermedades transmisibles.
Al recibir una alerta del piloto de un avión o del capitán de un barco acerca de
un pasajero o un miembro de la tripulación enfermo, los CDC pueden detener a
ese pasajero o miembro de la tripulación por el tiempo que sea necesario para
investigar si la causa de la afección es una enfermedad transmisible.

Leyes Estatales, Locales y de las Tribus

Los estados tienen funciones de poder policiaco para proteger la salud, la


seguridad y el bienestar de las personas dentro de sus fronteras. Para controlar
la propagación de enfermedades dentro de sus fronteras, los estados tienen
leyes para imponer el uso del aislamiento y la cuarentena.

Estas leyes pueden variar entre los estados y pueden ser específicas o
amplias. En algunos estados, las autoridades de salud locales implementan la
ley estatal. En la mayoría de los estados, incumplir una orden de cuarentena es
un delito menor.

Las tribus de indígenas norteamericanas también tienen autoridad del poder


policiaco para tomar medidas para la promoción de la salud, la seguridad y el
bienestar de los miembros de su propia tribu. Las autoridades de salud tribales
pueden hacer cumplir sus propias leyes de aislamiento y cuarentena dentro del
territorio tribal, si existen dichas leyes.

¿Quién Está a Cargo?

El gobierno federal:

 Actúa para prevenir la entrada de enfermedades transmisibles a los


Estados Unidos. La cuarentena y el aislamiento se pueden utilizar en los
puertos de entrada estadounidenses.
 Está autorizado para tomar medidas para prevenir la propagación de
enfermedades transmisibles entre los estados.
 Puede aceptar apoyo estatal y local para asegurar cumplimento de la
orden de cuarentena federal.
 Puede ayudar a las autoridades estatales y locales en la prevención de
la propagación de enfermedades transmisibles.
Autoridades estatales, locales y de las tribus
 Hacen cumplir las órdenes de aislamiento y cuarentena dentro de sus
fronteras.
Es posible que las autoridades de salud federales, estatales, locales y de las
tribus tengan y utilicen simultáneamente poderes de cuarentena legales,
coexistentes pero separados en ciertas situaciones. En caso de un conflicto, la
ley federal es suprema.

Cumplimiento

Si se sospecha o identifica que hay una enfermedad sujeta a cuarentena, los


CDC pueden emitir una orden federal de aislamiento o cuarentena.

Las autoridades de salud pública a niveles federales, estatales, locales y de las


tribus pueden, en ocasiones, solicitar ayuda de la policía u otros funcionarios de
seguridad para hacer cumplir una orden de salud pública.

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los EEUU y los funcionarios


de la Guardia Costera de los EEUU están autorizados para ayudar en
cumplimiento de las órdenes federales de cuarentena.

La violación de una orden de cuarentena federal se castiga con multas y


encarcelamiento.
9. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Centro Nacional de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes (NCEZID)
División de Migración Global y Cuarentena (DGMQ) 27 de junio 2013
La ley federal permite la liberación condicional de personas en cuarentena si
cumplen con el seguimiento médico y la vigilancia.

Se Usa la Cuarentena Federal Muy Poco.

El aislamiento y la cuarentena a gran escala se ordenaron por última vez


durante la pandemia de influenza ("gripe española") ocurrida entre 1918 y 1919.
En años recientes, muy pocos acontecimientos de salud pública han generado
órdenes federales de aislamiento o cuarentena.

Prevención de enfermedades Transmisibles 


Tradicionalmente la medicina ha sido definida como el arte y la ciencia de
prevenir y curar  enfermedades. La medicina tendría pues dos vertientes o
apartados: la medicina preventiva,  que incluiría el conjunto de actuaciones y
consejos médicos dirigidos específicamente a la  prevención  de  la
enfermedad,  y  la  medicina  curativa,  que  comprendería  el  conjunto  de
actuaciones médicas dirigidas específicamente a la curación de la enfermedad. 
Las  acciones  de  los  Sistemas  de  Salud  dirigidas  al  fomento  y  defensa
de  la  salud  se  acostumbran a clasificar en dos grandes grupos, según
incidan sobre el medio ambiente  (protección de la salud) o sobre el individuo
(promoción de la salud y prevención de la  enfermedad). 
Conforme  la  patología  ha  ido  evolucionando y  las  enfermedades
transmisibles  han  ido disminuyendo su prevalencia, otro tipo de patologías,
relacionadas con el medio ambiente y los  hábitos  de  la  población  han
aumentado  su  incidencia,  y  la  prevención  ha  variado sustancialmente.    
Hoy día, la prevención se dirige a realizar una vigilancia y control de la
contaminación del agua, del aire, y del suelo (control sanitario del medio
ambiente o saneamiento ambiental) y las dirigidas a la vigilancia y control de la
contaminación de los alimentos (control sanitario de los alimentos o higiene
alimentaria) y sobre los hábitos de la población como pueden ser la ingesta de
alcohol y el consumo de tabaco.   Esta concepción tan amplia de la protección
de la salud pública, de la cual la medicina es sólo una parte, ha obligado a
precisar otros conceptos como protección y promoción de la salud y prevención
de la enfermedad.  Las medidas de protección de la salud irían encaminadas al
control sanitario del  medio ambiente o saneamiento ambiental, previniendo los
riesgos derivados de la contaminación atmosférica mediante la protección del
aire, agua y suelo, y sus actividades tienen como objetivo  a  toda  la
sociedad.  Por  el  contrario,  las  acciones  de  promoción  de la salud y
prevención  de  la  enfermedad  tienen  por  objetivo  el  fomento  y  defensa  de
la  salud  y prevención de las enfermedades, mediante actuaciones que inciden
sobre los individuos.  La promoción de la salud pretende mantener la salud de
las personas fomentando estilos de vida saludables a través de la información y
la educación sanitaria, y se realiza mediante actividades organizadas en
diversos lugares de la propia comunidad (escuelas, empresas, centros de
convivencia, medios de comunicación). Para que estas acciones sean efectivas
deben ser apoyadas por la comunidad y acompañarse de las medidas políticas
y legislativas que se estimen necesarias.  Con  la  prevención  de  la
enfermedad en  cambio,  se  trataría  de  reducir  la  incidencia  de
enfermedades  específicas  mediante  intervenciones  concretas  y  puntuales
basadas  en  los conocimientos científicos aportados por las ciencias médicas,
y su desarrollo se llevaría a cabo por los profesionales sanitarios. 
Lamentablemente,  no  todos  los  países  cuentan  con  estos  recursos  de
prevención  y tratamiento,  por  lo  que  en  aquellos  subdesarrollados,
carentes  de  recursos  y  con  ayuda internacional insuficiente, las
enfermedades transmisibles siguen siendo un grave problema de Salud
Pública. No obstante, han aparecido nuevas enfermedades transmisibles,
donde aún los investigadores no llegaron a completar su análisis, por lo que se
carece de vacuna y tratamiento curativo. (Ej. SIDA, Ebola).Este  tipo  de  noxas
infectocontagiosas,  que  carecen  de  tratamiento  inmunológico  y
medicamentoso, solo se pueden prevenir, si se cumplen las medidas de control
para evitar el contagio, lo cual se logra si existe una información adecuada a la
población. 
Las Enfermedades Transmisibles Prevenibles por Vacunas:  La  prevalencia  de
las enfermedades  infectocontagiosas puede  disminuir  si  se  cumplen  pautas
de bioseguridad, con acciones sanitarias hacia: el medio ambiente
(saneamiento), los  vectores (eliminación de roedores, triatomas, mosquitos),
los mecanismos de transmisión de  los agentes,y el cambio de hábitos de la
población susceptible (higiene corporal, uso de  protectores epidérmicos,
cuidado en la ingestión de agua y alimentos, etc.).    A partir del descubrimiento
de Edward Jenner en 1796 (médico británico descubridor nada  menos que de
la vacuna antivariólica), la ciencia médica avanzó en el área de la prevención,
con el desarrollo de vacunas para enfermedades específicas. Se necesitó un
siglo para poder  comprender  los  mecanismos  de  la inmunidad y  la
importancia  trascendente  de  la  vacunación, con los descubrimientos del
bacteriólogo francés Luis Pasteur quien no solo  demostró el origen de las
enfermedades infecciosas, sino que probó que podía protegerse de  ellas por la
inyección de gérmenes atenuados de la misma, reproduciendo una enfermedad
benigna inaparente, que deja inmunidad activa sólida y durable. En 1885,
Pasteur aplica por  primera vez en humanos el tratamiento antirrábico.   En el
último siglo los descubrimientos en la ciencia inmunológica posibilitó el
desarrollo de  nuevas e importantes vacunas. Por medio de programas
elaborados y sustentados por la  OMS  y  la  OPS,  en  muchas  zonas  del
mundo  donde  la  morbimortalidad  de  ciertas  enfermedades
infectocontagiosas era elevada, se registraron éxitos sanitarios importantes en
el control de epidemias y epizootias, con descenso significativo de la tasa de
mortalidad y  especialmente la de mortalidad infantil.   Lamentablemente, sólo
para un grupo de enfermedades infecciosas pudieron desarrollarse  vacunas
específicas, y los logros alcanzados en la disminución de su prevalencia, llevó a
denominar a las mismas, “enfermedades prevenibles por vacunas”. 

Prevencion del Dengue  y Malaria


Clasificación que se da en el CIE-10 A90  
¿Qué es el dengue?    
Es  una  enfermedad  infecciosa  de  causa  viral,  que  se  presenta
habitualmente  como  un  cuadro  febril  denominado Dengue  clásico. Se
caracteriza  por  un  cuadro  febril  agudo, de duración limitada (2 a 7 días), con
intenso malestar general, (cefalea, dolor retro  ocular,  dolor  muscular  y
dolores  articulares),  acompañado  de  erupción  cutánea.  Puede  presentar
síntomas  hemorrágicos  de  escasa  intensidad,  como  petequias,  Epitaxis  y
Sangramiento  gingival.  El  tratamiento  es  de  tipo  sintomático  y  el  paciente
mejora  completamente al cabo de aproximadamente 7 días.  Esta forma de
dengue es benigna y no  produce muertes     El dengue se transmite a través
de la picadura de la hembra del mosquito  Aedes aegypti, y  en menor medida
el Aedes albopictus, que debe estar infectado con el virus. 

En  Malaria  estaría  dirigido  a  la  prevención  de  la  muerte  una  vez  ocurrido
un  caso  de  Malaria grave y complicada.  Se considera que la enfermedad es
grave cuando el paciente presenta deterioro en el nivel  de  conciencia,  anemia
severa,  parasitemia  elevada  y  signos  de  insuficiencia  aislada  o  asociada
de  tipo  renal,  cardiovascular,  hepática  y  pulmonar.  Su  manejo  debe
incluir  nternamiento u hospitalización.  La atención de estos casos incluye los
mecanismos de referencia inmediata de los pacientes  a establecimientos de
salud dotados de los recursos humanos y tecnológicos para la atención  de
estas personas.  Aplicación de estrategias  Las estrategias nacionales para la
prevención y el control de la malaria son ejecutadas por el  Programa de
Control de Malaria, el cual se propone como un programa descentralizado e
ntegrado a los Servicios Generales de Salud, cuyo propósito es el control de la
malaria  como problema de salud en un país, con énfasis en las regiones
endémico epidémicas y  conseguir la reducción de las tasas de morbilidad y
mortalidad con impacto positivo en el  desarrollo integral de las poblaciones.

Prevención de una Enfermedad de Transmisión Sexual  


CIE-10 A50-A53  La manera más segura de evitar contraer enfermedades de
transmisión sexual, incluida la  sífilis,  es  abstenerse  del  contacto  sexual  o
tener  una  relación  estable  y  mutuamente  monógama con una pareja que se
haya hecho las pruebas y que se sabe que no tiene ninguna  infección.  
Abstenerse de consumir alcohol y drogas puede también ayudar a evitar la
transmisión de la  sífilis,  ya  que  estas  actividades  pueden  llevar  a  una
conducta  sexual  peligrosa.  Es  importante que las parejas sexuales hablen
entre ellas sobre si tienen el VIH o si en el  pasado han tenido otras ETS, de
manera que puedan tomar acciones preventivas.   Las enfermedades genitales
ulcerosas, como la sífilis, pueden aparecer tanto en las áreas  genitales
masculinas como las femeninas que hayan estado cubiertas o protegidas con
un  condón de látex, así como en áreas que no estuvieron cubiertas durante la
relación sexual.  El uso correcto y habitual de los condones de látex puede
reducir el riesgo de contraer  sífilis,  herpes  genitales  y  chancros,  solamente
10. OMS y la OPS, en muchas zonas del mundo donde la morbimortalidad de ciertas enfermedades
infectocontagiosas
si  el  área  infectada  o  el  área  de  posible  contacto está cubierta.   Los
condones lubricados con espermicidas (especialmente el Nonoxynol-9 o N-9)
no son  más eficaces para prevenir la transmisión de las ETS que los otros
condones lubricados. El  uso de condones lubricados con N-9 no se
recomienda para prevenir la infección de las ETS  o del VIH. La transmisión de
una ETS, incluida la sífilis, no puede prevenirse con lavarse  los genitales,
orinar o darse una ducha vaginal después de la relación sexual. Cualquier
secreción, úlcera o irritación anormal, en particular en el área de la ingle, debe
considerarse  como una señal para dejar de tener relaciones sexuales y
consultar al médico de inmediato.  Prevencion de la Gonorrea  Clasificación
CIE-10 A54  La abstinencia sexual es el único método absolutamente seguro
de evitar la gonorrea, pero  no resulta práctico ni razonable para muchas
personas. Los comportamientos de sexo seguro  pueden reducir el riesgo. La
relación sexual con una única persona libre de cualquier ETS  es, actualmente,
la medida preventiva más aceptable.  El  uso  de  preservativo  en  ambos
sexos  disminuye  notablemente  la  probabilidad  de  contagiarse una ETS
siempre que se emplee adecuadamente: el preservativo debe de estar  puesto
desde el principio hasta el final del acto sexual y debería usarse siempre que se
practique la actividad sexual con una pareja en la que se sospeche la existencia
de una ETS.  El tratamiento de los dos componentes de la pareja es esencial
para prevenir la reinfección,  y  es  una  de  las  razones  por  las  que  esta
enfermedad  es  de  declaración  obligatoria.  La  gonorrea  es  una
enfermedad  relativamente  fácil  de  curar  y  erradicar,  pues  el  germen
causante sólo se encuentra sobre las mucosas de los humanos. 

Medidas para evitar el contagio por vía sexual


  Teniendo relaciones sexuales con una sola pareja que no esté infectada y
que a su  sólo tenga relaciones contigo  
Evitando  el  intercambio  de  fluidos  corporales  mediante  prácticas  de  sexo
penetración  
 Usando una barrera que impida ese intercambio, como el condón masculino
de láte el femenino de poliuretano, que empleados correctamente evitan el
contagio 
  Practicando la abstinencia de las relaciones sexuales  ¿Cómo se puede
evitar el contagio por vía sanguínea?  Para evitar el contagio del VIH por vía
sanguínea en las transfusiones usa sangre que h sido analizada y esté libre de
virus.   Como el virus también puede transmitirse por compartir jeringas y
agujas que hayan esta en contacto con la sangre de un portador del VIH o de
alguien que esté enfermo de SID se recomienda utilizar siempre jeringas y
agujas desechables.  
MEDIDAS NACIONALES DE PREVENCION

Las estrategias proclamadas por el Programa son las


siguientes:

 Combinar  acciones  técnico-económicos-sociales  de  calidad  para


controlar  la   malaria como problema nacional.  

 Incorporar las acciones de lucha antimalárica en los servicios generales


de salud.

 Fortalecer  la  inserción del Programa en  los Sistemas  Locales de


Atención de  la  Salud.

 Desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica eficiente y eficaz.  


 Reunir  Docencia  y  Asistencia  para  la  conformación  de  zonas
específicas  de  integración  
 Docente-Asistencial  que  apoyen  al  Programa  y  estimulen  la
investigación aplicada al control de la malaria en los Servicios de Salud.  
 Coordinar  con  las  poblaciones  y  las  instituciones  de  la  sociedad,
mediante  actividades de difusión y establecimiento de una forma de
relación horizontal que  las incorpore en las acciones de control de la
enfermedad y búsqueda del bienestar  en la población. 

11. Organismo responsable Secretaría de Salud


 Gobierno del Estado de Nuevo León, México. Administración 2009 - 2015. Autor: Veronica Presilla Fecha
publicación: 10/06/2009 Grupo Intercom, desde 1995 creando empresas en Internet

12. Centers for Disease Control and Prevention   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USArevisada:
Diciembre 10, 2012 (documento archivado) Fuente de la información: Salud Global - División de Enfermedades
Parasitarias y la Malaria
BIBLIOGRAFIA

1 .Manual para el control de las enfermedades transmisibles. Publicación


Científica 564.   Organización Mundial de la Salud. Principios de Epidemiología
para el Control de  la Malaria. Washington 1985.    Comité de expertos de la
OMS en paludismo, OMS, Ginebra 892, 2000.                              

2. Guía para Precauciones de Aislamiento: Prevención de la transmisión de


enfermedades infecciosas Agentes en ámbitos de atención médica

3. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor
in Medicine, Harvard Medical School; Assistant in Medicine, Division de
Enfermedades Contagiosa, Departmento de Medicina, Massachusetts General
Hospital. Tambien revisado por David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and
the A.D.A.M. Equipo Editorial

4. Fuente de la información: CDC Riesgo Subdirección de Comunicación de


Emergencia (ERCB), División de Operaciones de Emergencia (DEO), la Oficina
de Preparación de Salud Pública y Respuesta (OPHPR)
Editado por: Oficina de Preparación de Salud Pública y Respuesta (OPHPR)

5. División de Salud Pública de Delaware al 1-888-295-5156.


Para mayor información: Visite el sitio de Internet del CDC:
http://www.cdc.gov/ncidod/sars/isolationquarantine.htm

6. Comité Nacional Para la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias


(Consultado el martes, 23 de septiembre de 2014)

7. CDC Emergency Risk Communication Branch (ERCB), Division of


Emergency Operations (DEO), Office of Public Health Preparedness and
Response (OPHPR)

8. La Organización Mundial de la Salud (OMS) Departamento de


Enfermedades Transmisibles
Oficina Regional para las Americas de la Organización Mundial de la Salud
525.Calle Veintitres NY, Washington D.C. 2010 Estados Unidoas de America

9. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades


Centro Nacional de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes (NCEZID)
División de Migración Global y Cuarentena (DGMQ) 27 de junio 2013
10. OMS y la OPS, en muchas zonas del mundo donde la morbimortalidad de
ciertas enfermedades infectocontagiosas

11. Organismo responsable Secretaría de Salud


 Gobierno del Estado de Nuevo León, México. Administración 2009 - 2015.
Autor: Veronica Presilla Fecha publicación: 10/06/2009 Grupo Intercom,
desde 1995 creando empresas en Internet

12. Centers for Disease Control and Prevention   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA
30329-4027, USArevisada: Diciembre 10, 2012 (documento archivado) Fuente
de la información: Salud Global - División de Enfermedades Parasitarias y la
Malaria

Capitulo 19: Accidentes


generales, prevención de accidentes
en niños, adultos, jóvenes según sus actividades
Accidente:

Se define como accidente a cualquier suceso que es provocado por una acción


violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da
lugar a una lesión corporal. La amplitud de los términos de esta definición
obliga a tener presente que los diferentes tipos de accidentes se hallan
condicionados por múltiples fenómenos de carácter imprevisible e incontrolable.

El grupo que genera mayor mortalidad es el de los accidentes producidos con


ocasión del transporte de personas o mercancías por tierra o transporte
marítimo.

Definición de Accidente Según la OMS

En 1991, la Organización Mundial de la Salud (OMS), definió accidente como


un acontecimiento no premeditado, que produce daño o lesión reconocible o
visible, corporal o mental. Se ha reconocido como uno de los pasos de mayor
importancia para la prevención de accidentes el lograr vencer el sentido de
fatalismo asociado a ellos. Es trascendental que los individuos perciban que los
accidentes no son eventos fortuitos imposibles de predecirse, y que siguiendo
conductas apropiadas es posible evitarlos. Por esto, el término accidente está
quedando en desuso, ya que lleva implícito el concepto de que es algo
imprevisible, que ocurre por azar o por causa del destino o de la mala suerte" y
que no puede evitarse. En realidad, la población en riesgo de sufrir un
accidente puede definirse, al igual que la población en riesgo de contraer una
enfermedad en particular. Por este motivo, se ha empezado a sustituir este
término por el de lesiones o traumatismos y envenenamientos. Las lesiones no
son fenómenos al azar, sino que ocurren en patrones predecibles basados en
la edad, el sexo, la hora del día, la estación del año, entre otros. Al estudiar
cada caso de accidente en particular, se encuentra que en su mayoría la
situación de riesgo podría haber sido prevenida. 1

En un accidente intervienen tres elementos:

 La persona que sufre el accidente y que está condicionada por sus


características personales: edad, sexo, enfermedades, discapacidades,
carácter, estado de ánimo, etc.
 El agente, es decir, el objeto, elemento o mecanismo que desencadena
el accidente y que puede ser peligroso por sí mismo (enchufe, cable,
pesticida, etc.) o que lo es debido a un defecto de diseño o de
fabricación, o bien a una utilización incorrecta (sobrecargar un enchufe,
no sujetar las cocinas a la pared, dejar la sartén con el mango hacia el
exterior, conducir a exceso de velocidad, etc.). De esta forma, cualquier
elemento de la casa o de la vía pública puede resultar peligroso.
 El entorno que es la situación o circunstancia en que se produce el
accidente; puede ser de naturaleza física, social, económica, cultural o
psicológica. El entorno puede condicionar tanto la acción del agente que
produce la lesión como la reacción de la víctima. Condicionar tanto la
acción del agente que produce la lesión como la reacción de la víctima. 2

Causas Básicas y Causas Inmediatas

 La causa inmediata de un accidente puede ser la falta de equipo de


protección, pero la causa básica puede ser que el equipo de protección
no se utilice porque resulta incómodo. Supongamos que a un tornero se
le ha clavado una viruta en un ojo. Investigado el caso se comprueba
que no llevaba puestas las gafas de seguridad. La causa inmediata es la
ausencia de protección individual, pero la causa básica está por
descubrirse y es fundamental investigar por qué no llevaba puestas las
gafas. Podría ser por tratar de ganar tiempo, porque no estaba
especificado que en aquel trabajo se utilizaran gafas (falta de normas de
trabajo), porque las gafas fueran incómodas.3

 Causas básicas

Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del


trabajo.

Factores personales

Diversos accidentes son causados por factores personales, es decir, están


ligados con el comportamiento humano. Estos factores pueden ser:

 Falta de conocimientos o capacitación. El personal no cuenta con los


conocimientos necesarios para realizar su tarea de una manera segura o
no conoce los riesgos presentes en ésta. Por ejemplo, la manipulación
de residuos biológicos infecciosos.

 Motivación. El individuo carece de motivación para desempeñar una


actividad o la realiza con la motivación equivocada.

 Ahorrar tiempo. Se intenta ahorrar el mayor tiempo posible para terminar


una labor. Esto lleva a cometer errores y comprometer la seguridad.

 Buscar la comodidad. Algunos elementos de seguridad resultan


incomodos y las personas prefieren evitarlos para sentirse más
cómodos. Por ejemplo, Evitar el uso del cinturón de seguridad o el
casco.
 Defectos físicos o mentales. Las capacidades físicas y mentales del
individuo deben ser óptimas para desempeñar una actividad de riesgo.
Una persona con epilepsia debe evitar conducir vehículos pesados. 4

Las manifestaciones clínicas de un accidente pueden ser variadas, desde


una lesión superficial hasta un traumatismo múltiple y muerte. En los Estados
Unidos se ha estimado que por cada niño que muere por accidente, 45 son
hospitalizados por la misma causa, 1300 requieren de asistencia en un servicio
de urgencia, y alrededor de 2600 son tratados en su hogar y no consultan a un
centro de salud (Figura 1). Por esto, las cifras de muerte por accidente sólo
muestran una pequeña fracción de la magnitud real del problema.

Por cada niño que muere por accidente, 45 niños requieren


hospitalización, 1300 niños son atendidos en un servicio de
urgencia, 2600 niños son tratados en su casa

Figura 1: Modelo pirámide de accidentes en Estados Unidos


en que se muestra la relación entre el número de
accidentados y los distintos niveles de gravedad. Fuente:
Guyer B. and Gallagher S. An Approach to the Epidemiology
of Childhood Injuries. Ped. Clin. N. Am. 1985; 32(1):5-15.

En la tabla 1 se muestran las causas más frecuentes de accidentes según


grupo de edad, encontradas en un estudio retrospectivo efectuado en niños
menores de 15 años. Este estudio se realizó aplicando una encuesta a una
muestra de niños que consultaron en el Servicio de Pediatría Ambulatoria de la
Universidad Católica (CEDIUC) y Consultorio Municipal de Pirque por atención
de supervisión de salud o morbilidad aguda durante 1996. Se investigó la
frecuencia y las causas de los accidentes que los niños habían sufrido durante
el año precedente. Las caídas fueron la causa más frecuente de accidente en
todos los grupos de edad. En los menores de 5 años le siguieron en orden de
frecuencia las quemaduras y atoramientos. En el grupo de 2 a 4 años, la 4a
causa de accidente fue la ingesta de tóxico/medicamentos, situación que no fue
frecuente en los grupos de menor y mayor edad. En el grupo de 5 a 9 años, los
elementos cortantes, mordeduras y quemaduras siguieron en frecuencia a las
caídas y entre los 10 y 14 años, se agregó a éstas, los golpes por humanos, los
asaltos y los accidentes de tránsito.5

 Tabla 1

Causas de accidentes según edad. Niños menores de 15 años de


Centro Médico San Joaquín y Pirque, 1996.

Menor de 2
2 a 4 años 5 a 9 años 10 - 14 años
años

Caídas Caídas Caídas Caídas

Elementos Golpes por


Quemaduras Quemaduras
cortantes humanos

Atoramiento Atoramiento Mordeduras Asaltos

Ingesta de
Accidentes de
tóxicos o Quemaduras
Tránsito
medicamentos

Quemaduras-
mordeduras

Tabla 2 6
Distribución de accidentes en adultos jóvenes y maduros, según tipo:

Tipos de Accidentes No. %

Ingestión de alimentos y 11 15.9


otras sustancias

Descargas eléctricas 7 10.1

Quemaduras 6 8.7

Heridas 5 7.2

Caídas 40 57.9

Total 69 100

Tipos de accidentes:

 Accidentes en el hogar: Intoxicaciones, quemaduras, torceduras,


herida, etc.
 Accidentes en el trabajo: Quemaduras, congelamiento,
inmersión, electrocución, etc.
 Accidentes de tránsito: Choques, atropellamientos, volcaduras, etc.
 Accidentes en el campo: Caídas, ataque por animales, incendios etc.

Accidentes Más Frecuentes en el Hogar

 HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Causas principales

El contacto de manos y pies con objetos cortantes y punzantes.


Cómo prevenirlas

 Poner fuera del alcance los objetos cortantes o punzantes.


 Colocar los cuchillos en los cajones con las puntas hacia dentro, y no
utilizarlos para otros trabajos (destornillador).
 Revisar los platos y vasos rotos.
 Guardar las cuchillas de afeitar en un lugar distinto de otros utensilios del
cuarto de baño, como peines, cremas, etc.

¿Cómo se debe actuar?

Si tras la herida se produjera una hemorragia, se debe:

 Taponar la herida, haciendo una presión fuerte sobre la misma.


 Si el sangrado continuara, se debería hacer un torniquete.

En cualquier caso, hay que llamar a los servicios de urgencias. 7

 QUEMADURAS

Causas principales

El contacto o proyección de objetos, partículas o líquidos a temperaturas


elevadas:

 Estufas, lámparas, hornos, ubicados en lugares accesibles.


 Utilizar recipientes calientes sin asas.
 Manejar objetos a altas temperaturas sin guantes.
 Freír o cocer alimentos sin tapadera (agua, aceite).
 Manipular inadecuadamente petardos, cohetes.

Cómo prevenirlas

 Colocar protecciones en los objetos calientes y que resultan accesibles.


 No sobrecargar los enchufes eléctricos.
 No fumar en la cama.
 Utilizar guantes para coger objetos calientes.
 Los mangos de sartenes no deben sobresalir del mueble de la cocina.
 Alejar a los niños de la cocina mientras se prepara la comida.
 Manipular con cuidado productos peligrosos: petardos, ácidos.
 Manejar con cuidado el uso de velas.

¿Cómo se debe actuar?

 Apartar al accidentado de la fuente de calor.


 Si la ropa estuviera en llamas, intentar apagarla con una manta o hacer
que ruede por el suelo. No quitar la ropa, salvo si es quemadura por
producto químico, ya que corroe la piel.
 Calmar el dolor, sumergiendo la parte afectada en agua durante diez
minutos.
 No aplicar sobre las quemaduras ningún tipo de pomada, loción o aceite.
 Llamar a los servicios de urgencias.8

 CAÍDAS Y GOLPES

Causas principales

 Suelos poco limpios: con agua, grasas, aceites, etc.


 Suelos que resbalan por el uso de ceras.
 Existencia de huecos abiertos y mal protegidos.
 Utilización de elementos inadecuados para alcanzar objetos (sillas en
lugar de escaleras).
 Objetos en medio de los lugares de paso, como sillas o juguetes en
pasillos.

Cómo prevenirlas

 Mantener el suelo libre de obstáculos.


 Evitar tener las superficies resbaladizas.
 En el cuarto de baño, usar alfombrillas para no resbalarse.
 Revisar las barandillas de las escaleras para que estén a la altura
correcta.
 No utilizar escaleras defectuosas ni sillas para acceder a lugares altos.

¿Cómo se debe actuar?

Una caída o golpe puede producir un hematoma o cardenal, un esguince, una


luxación o una fractura:

 Hematoma: usar hielo para calmar el dolor y reducir la inflamación y


aplicar algún analgésico (pomada antinflamatoria) del botiquín.
 Esguince, luxación o fractura: evitar que el accidentado se mueva; para
ello, si se tiene conocimiento hay que inmovilizar el miembro afectado
con una férula. Si no se sabe cómo actuar, es mejor no hacer nada y
acudir a los servicios de urgencia.8
 ATRAGANTAMIENTOS

Causas principales

 Introducción por la boca o por la nariz de objetos cuyo tamaño es


superior al de las vías respiratorias.
 Atragantamiento por alimento o por saliva.

Cómo prevenirlos

 Evitar que los niños de corta edad jueguen o manipulen objetos


pequeños o piezas que puedan desmontarse (botones, canicas, ojos de
peluches...).
 Al comer, hay que llevarse a la boca trozos más pequeños de comida y
masticarlos lentamente, no engullir.
 No hablar con la boca llena, porque la comida puede pasar a las vías
respiratorias.

¿Cómo se debe actuar?

 Si es un atragantamiento leve por alimento, hay que animar a la persona


a toser.
 Si el atragantamiento es más grave, realizar la maniobra de Heimlich que
consiste en abrazar al accidentado por detrás, con las manos
entrelazadas por encima de la cintura y apretar con fuerza cuatro veces
en dirección hacia arriba.
 Si la persona está inconsciente, tumbarlo boca arriba y revisar la boca.
Apretar con el talón de la mano por encima de la cintura y moverla en
dirección a la cabeza.8
 INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS

Causas principales

 Medicamentos.
 Productos de limpieza.
 Insecticidas.
 Productos de jardinería.
 Pinturas, disolventes.
 Productos de perfumería y estética.
 Bebidas alcohólicas.
 Alimentos.

Cómo prevenirlas

 Guardar todos los productos en un lugar seguro, fuera del alcance de los
niños.
 Los medicamentos deben guardarse en un botiquín.
 Mantener los productos en sus envases originales.
 Seguir las instrucciones de uso que aparecen en las etiquetas.
 No almacenar juntos distintos tipos de productos (alimentos, tóxicos,
etc.).

¿Cómo se debe actuar?

 Tener a la vista el número de urgencia y del Servicio Nacional de


Toxicología: 915 620 420.
 Identificar la sustancia ingerida.
 No provocar el vómito si son sustancias como la lejía, ácidos...
 Dar a beber claras de huevos para hacer una película en el estómago.
 Provocar el vómito si son medicamentos o insecticidas, previa ingesta de
abundante agua.
 Si es intoxicación por gas, retirar al accidentado del ambiente nocivo. 8

 INTOXICACIONES ALIMENTARIAS

La intoxicación alimentaria se produce a consecuencia de ingerir alimentos


contaminados con bacterias comunes. Suele ocurrir por carne mal cocinada o
productos, como mayonesas, que están al aire libre varios días.

Recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias

 Consumir inmediatamente las salsas. No aprovechar la salsa que sobra,


especialmente si lleva huevo.
 Cocinar bien carnes, pescados y moluscos. El interior del alimento debe
alcanzar al menos a 70º durante la cocción, ya que es la temperatura a
la que mueren los microorganismos.
 Conservar en la nevera a menos de 7º los alimentos que no se van a
consumir inmediatamente o mantenlos calientes a más de 60º.
 Calentar las sobras a la temperatura máxima antes de servirlas.
 Congelar los pescados que se consumen crudos a una temperatura de
18º bajo cero durante al menos 24 horas.
 Lavar con abundante agua potable las frutas y las verduras que se
toman crudas.
 Al cocinar, lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de
manipular los alimentos, sobre todo después de ir al baño, coger el
teléfono o limpiarse la nariz.
 Evitar el contacto de alimentos crudos y cocinados. Un alimento bien
cocinado es estéril, pero puede contaminarse si se pone junto a otro
crudo que contenga gérmenes.
 Limpiar bien la cocina una vez al día, sin olvidar paños, bayetas y
estropajos.
 No consumir leche cruda no pasteurizada.
 Mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y
mascotas.
 No interrumpir la cadena de frío en alimentos congelados o refrigerados.
 Respetar la fecha de caducidad.
 Rechazar los alimentos que vienen en envases abombados, oxidados o
deteriorados.
 Almacenar la basura en recipientes cerrados y alejarlos de los alimentos
destinados al consumo.8
 En los establecimientos públicos, rechazar los alimentos que no estén
conservados en condiciones sanitarias adecuadas, es decir, los que no
estén refrigerados ni protegidos en vitrinas.

Prevencion de Accidentes en el Hogar

Cada año, los accidentes en el hogar cobran un gran número de vidas además
de muchas personas con discapacidad y lesiones de todo tipo. Después de los
accidentes de tráfico, son la segunda causa de mortalidad principalmente en los
menores de edad y en los adultos mayores.
Entre los riegos más importantes encontramos los siguientes:

 Caídas.
 Intoxicaciones, alergias e irritaciones.
 Quemaduras.

Para prevenir las caídas:

 Mantenga el suelo lo más libre posible de obstáculos.


 Evite tener las superficies resbaladizas. Ténganse siempre limpias.
 En el baño, utilice alfombras o pegatinas antideslizantes.
 Revise que las escaleras de acceso a la vivienda tengan barandilla.
 Las puertas, balcones, ventanas que den acceso sobre zonas de riesgo
de caída, deben disponer de un sistema de bloqueo que impida su
apertura a los niños.
 Pida ayuda para transportar bultos voluminosos, aunque no sean
pesados.
 No utilice escaleras de mano defectuosas ni las baje de espaldas. El uso
de escaleras debe estar prohibido a los niños.
 Utilice preferentemente escaleras de mano dobles (de tijera) para
trabajar o alcanzar objetos elevados.
 Revise su escalera de mano antes de usarla.
 No suban a la vez más de una persona a una escalera de mano. 9
 Fije las estanterías firmemente a la pared.
 No suba ni permita que los niños suban sobre muebles y permanezcan
en ellos de pie.
Prevención de intoxicaciones, alergias e irritaciones:

Las causa principales de Intoxicaciones, alergias e irritaciones suelen ser:


Medicamentos, productos de limpieza, insecticidas y productos de jardinería,
pinturas, disolventes y adhesivos, combustibles (y productos derivados de la
combustión), productos de perfumería y cosmética, bebidas alcohólicas.

 Los accidentes causados por estos productos son, en general,


consecuencia de su ingestión y, más raramente, de su inhalación o
contacto con la piel.
 Guardar dichos productos en lugar seguro, fuera del alcance de los
niños.
 Etiquetar debidamente los recipientes y a ser posible mantener los
productos en sus envases originales.
 Evite usar envases de productos alimenticios, o los utilizados para agua
o bebidas refrescantes.
 No almacenar conjuntamente distintos tipos de productos (alimenticios,
tóxicos, etc.)

Cómo prevenir las quemaduras:

 Colocar en lo posible protecciones alrededor de aquellos objetos que se


encuentran calientes y que resultan accesibles necesariamente.
 Seleccionar y utilizar objetos provistos de elementos de agarre aislante
(mangos, asas, etc.), en buen estado.
 Utilizar guantes o manoplas aislantes para mover objetos calientes o
manipular dentro de un horno encendido.
 Evitar las salpicaduras, usando cubiertas o tapaderas.
 Los mangos de sartenes, cacerolas y pucheros no deben sobresalir del
mueble de cocina.9
 Alejar a los niños de la cocina y zona de planchar.
 Manipule con cuidado cohetes, petardos y cartuchos y no los deje al
alcance de los niños.
 Manipule con cuidado cualquier producto químico así como la sosa
caustica o la cal viva.9

Accidentes producidos por la electricidad son generalmente debidos a:

CONTACTOS DIRECTOS Contacto con partes de la instalación habitualmente


en tensión.

CONTACTOS INDIRECTOS Contacto con partes o elementos metálicos


accidentalmente puestos bajo tensión.

QUEMADURAS POR ARCO ELÉCTRICO Producidas por la unión de 2 puntos


a diferente potencial mediante un elemento de baja resistencia eléctrica.

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

No manipule las instalaciones eléctricas si no está formado y autorizado para


ello

Toda instalación eléctrica o equipo de trabajo defectuoso se notificará a su


superior, para su reparación.

Sólo el personal autorizado y cualificado podrá operar en los equipos eléctricos,


sean cuadros de maniobra, de puesta en marcha de motores, de
transformadores, máquinas en general, ordenadores, etc.
En caso de avería o mal funcionamiento de un equipo eléctrico: ponerlo fuera
de servicio, desconectarlo de la red eléctrica (desenchufar), señalizar la
anomalía y comunicar la incidencia para su reparación mediante los cauces
establecidos.

Respete las señalizaciones

Revise los equipos eléctricos antes de utilizarlos. Todo equipo de trabajo con
tensión superior a 24 V., que carezca de características de doble aislamiento,
estará conectado a tierra y protegido mediante un interruptor diferencial (o
protegido mediante alguno de los sistemas admitidos por la instrucción del
Reglamento Electrotécnico de baja tensión MIE BT 021).

No desconectar los equipos tirando de los cables.

Siempre se deben desconectar cogiendo la clavija del conector y tirando de


ella.

No conectar cables sin clavijas de conexión homologadas.

Evitar el paso de personas y equipos sobre alargaderas o cables eléctricos.

Esta situación posibilita el deterioro y debilitación del aislante del cable


conductor, así como, tropiezos y caídas.

No utilizar herramientas eléctricas con las manos o pies húmedos.

Las herramientas eléctricas que se encuentren húmedas o mojadas, jamás


deben usarse.

No gaste bromas con la electricidad


No utilice agua para apagar fuegos donde es posible que exista tensión
eléctrica.

Ante una persona electrocutada:

- En todos los casos, procure cortar la tensión. Aparte al electrocutado de la


fuente de tensión, sin mantener un contacto directo con el mismo, utilizando
para ello elementos aislantes: pértigas, maderas, sillas todas de madera,
guantes aislantes, etc.

- Advierta de esta situación a su inmediato superior o las personas más


próximas para iniciar las actividades de actuación en caso de emergencia.

- En todos los casos, si está capacitado, proporcione de inmediato los primeros


auxilios y avise a la asistencia sanitaria externa.

En ningún caso se deben puentear las protecciones: interruptores diferenciales,


magnetotérmicos.

Las instalaciones se utilizarán y mantendrán de forma adecuada:

- El funcionamiento del pulsador manual de los diferenciales se debe


comprobar una vez al mes.

- Debe comprobarse anualmente el valor de la Resistencia de tierra en la época


en la que el terreno esté más seco.

El acceso a recintos de servicio y envolventes de material eléctrico, estará sólo


permitido a los trabajadores autorizados.

 ELECTROCUCIONES
Causas Principales

Instalaciones y aparatos eléctricos que de las casas en mal estado. En caso de


que una persona sufra un accidente por electrocución puede producir desde el
conocido “calambrazo” hasta la pérdida de extremidades o la muerte por paro
cardíaco.

Cómo prevenirlas

 No conectar aparatos que estén mojados.


 No utilizar aparatos eléctricos estando descalzos, aunque el suelo esté
seco.
 No tener aparatos eléctricos e instalaciones a menos de un metro del
borde de la bañera.
 Comprobar que las instalaciones eléctricas estén en buen estado y que
no haya cables pelados.
 Usar enchufes con protección para los niños.
 Ante cualquier reparación o manipulación de la instalación eléctrica
desconectar el interruptor general.
 No meter ningún producto metálico en los orificios de los enchufes.

¿Cómo se debe actuar?

Excepto en el conocido “calambrazo”, que consiste en una descarga eléctrica


muy leve, tanto si en el accidentado se produce una quemadura como pérdida
del conocimiento o parada cardiorrespiratoria, hay que avisar de inmediato a los
servicios de urgencia, aunque si la quemadura es leve, mientras le asisten se
puede poner en práctica lo visto anteriormente. 10
 DOLORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS

Causas principales

Las labores de la casa desencadenan con frecuencia dolores músculo-


esqueléticos, pero muchas veces se deben a la adopción de malas posturas y
prácticas en el quehacer diario.

Cómo prevenirlos

 Al limpiar grandes superficies: evitar movimientos forzados del cuerpo.


Se debe rodear la superficie siempre que sea posible, alargar el brazo
pero sin inclinar la columna excesivamente.
 Al cargar peso: agacharse con las piernas rectas y doblando las rodillas,
doblar las piernas manteniendo la espalda recta y transportar la carga lo
más pegado al cuerpo posible. Si se transportan varias bolsas, distribuir
la carga en ambas miembros superiores.
 Al realizar trabajos de pie sobre superficies planas como planchar,
limpiar pescado etc., mantener un pie en alto y apoyado sobre un objeto
o taburete e ir alternando conforme avance la tarea. De esta forma se
mantendrá la columna recta y la espalda lo agradecerá.
 Al sentarse hay que apoyar la espalda en el respaldo, evitar resbalarse
por el asiento o inclinarse hacia delante y arquear la espalda.
 Al colocar objetos en altura no poner estanterías a altura excesiva, que
dificulten su manipulación. Si se colocan los objetos más altos de la
altura del pecho, utilizar una banqueta o escalera.
 Si se intenta descansar en el sofá, dormir de costado con las rodillas
dobladas o de espalda con la almohada debajo de las rodillas.
¿Cómo se debe actuar?

Uno de los tratamientos más recomendados para corregir y paliar los dolores
músculo esquelético es la realización de ejercicio. El fortalecimiento muscular
favorece el bienestar, ya que puede corregir el déficit que el trabajo ocasiona. 11

Accidentes en la cocina.

Los accidentes domésticos son una de las principales causas de muerte infantil
y la cocina es uno de los lugares en donde ocurren con frecuencia. Los más
usuales son quemaduras los golpes las caídas y evitarlos no es tan difícil como
imaginamos solo hay que tomar un par de precauciones.

Quemaduras: Utilizar guantes o manoplas aislantes para mover objetos


calientes o manipularlos dentro de un horno encendido. Utilizar cubiertas o
tapaderas para evitar las salpicaduras mientras se cocinan los alimentos. Evitar
que los mangos de sartenes, cacerolas y ollas sobresalgan del borde de la
estufa. Alejar a los niños de la cocina y el área donde se plancha.

Prevención:

Impedir que los niños jueguen con cerillos, velas, encendedores o cohetes.

Las ollas siempre deben de estar con los mangos hacia adentro de la estufa
apuntando hacia la pared. Y con respecto al horno siempre asegurarse de
poner el dispositivo que impida que el niño lo abra.

Evitar accidentes con objetos cortantes en la cocina

Los cuchillos, tijeras y otros objetos cortantes deben estar siempre fuera de su
alcance. De pequeños, hay que educarles que no se deben ni acercar a ellos,
mientras tanto, ya que cuando sean más mayores y sean necesarios
para comer, hay que enseñarles a utilizarlos bajo la atenta mirada de un adulto.
También hay que observarles cuando jueguen con algún objeto que, al
romperse, pueda cortarles.

Evitar accidentes con aparatos electrónicos en la cocina

Los aparatos eléctricos y cables deben estar bien protegidos con los sistemas
de seguridad que existen actualmente en el mercado. Los enchufes, con toma
de tierra y empotrados. Hay que enseñar a los niños a no tocarlos. Hay que
evitar dejar los aparatos eléctricos encendidos (planchas, radiadores, estufas...)
en lugares donde juegan niños.12

BIBLIOGRAFIA

1. Dra. Patricia Valenzuela C; Dr. Enrique Paris M, ´Prevención de


accidentes [en línea] Disponible en
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/prevenaccid.
html (consultado el 27 de septiembre de 2014).
2. Página de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid, Protección de la
Salubridad Publica [en línea] [Fecha de consulta: 28 de septiembre de
2014]. Disponible en:
http://www.madridsalud.es/temas/accidentes_personas_mayores1.php
3. Islena Monteverde,Salud ocupacional revista calameo Actualizada: 10
julio 2008 [en línea].disponible en
http://www.calameo.com/books/0013338086792703f48e0
4. https://sites.google.com/site/prevencionathenea/home/significado-de-
accidente-1/riesgos-para-un-accidente/causas -basicas-de-los-
accidentes
5. Cantwell M. Campos C., Herrera L.M., Véliz L.: Programa Prevención de
Accidentes Basado en el Modelo de Autocuidado. EPAS 1992
6. González Carmona B, López Roldán VM, Trujillo de los Santos Z,
Escobar Rodríguez AD, Valeriano Ocampo J, Sosa H JM, et al. Guía de
práctica clínica para la prevención de caídas en el adulto. Rev Med Inst
Mex Seguro Soc. 2005; 43(5): 425-41.
7. http://ss.pue.gob.mx/index.php/puebla-sana-port/2014-02-13-21-00-
12/articulos/item/173-consejos-para-la-prevencion-y-cuidado-de-una-
herida
8. Accidentes en el hogar [en línea] [Fecha de consulta: 28 de septiembre
de 2014]. Disponible en: http://www.facua.org/es/guia.php?
Id=132&capitulo=1187
9. Irigoyenconsultores Accidentes en el hogar: segunda causa de
mortalidad en los menores de edad. [en línea] [Fecha de consulta: 28 de
septiembre de 2014]. Disponible en:
http://www.irigoyenconsultores.com/noticias/accidentes-en-el-hogar-
segunda-causa-de-mortalidad-en-los-menores-de-edad
10. Accidentes en el hogar [en línea] [Fecha de consulta: 28 de septiembre
de 2014]. Disponible en: http://www.facua.org/es/guia.php?
Id=132&capitulo=1187
11. Accidentes en el hogar [en línea] [Fecha de consulta: 28 de septiembre
de 2014]. Disponible en: http://www.facua.org/es/guia.php?
Id=132&capitulo=1187
12. Guía infantil Cómo evitar los accidentes con niños y bebés Consejos
para evitar los accidentes infantiles en casa [actualizado el 20 de agosto
2008] [en línea] [Fecha de consulta: 28 de septiembre de 2014].
Disponible en: http://www.guiainfantil.com/accidentes/evitar.htm
Capitulo 20: Prevención de Accidentes de Tránsito Terrestre, Aéreo y
Marítimo

Los accidentes constituyen un problema de salud pública por su resultado (lesiones,


muertes); por el impacto que esto supone al sector (atención) pero sobre todo porque
este posee una metodología científica que permite el análisis del problema y de sus
posibles soluciones (método epidemiológico). Pero esto no supone que las acciones
necesarias deban ser llevadas a cabo por el sector salud (a pesar de que sus resultados
afectan a la salud), sino que debe participar la sociedad globalmente. [1]

Para prevenir esta verdadera endemia se hace necesario conocer sus características, pues
las estrategias de prevención difieren considerablemente según la clase de accidentes. A
continuación se define lo que es accidente de tránsito, cómo prevenirlos y algunas
sugerencias que se muestran.

Concepto de Prevención de Accidentes


Se denomina prevención de accidentes al conjunto de medidas que se toman tanto en
forma individual como socialmente, a partir de iniciativas privadas o públicas, para
impedir en la medida de lo posible que acontezcan hechos dañosos no intencionales, o
disminuir los efectos dañinos de los mismos, si su ocurrencia resulta inevitable. [2].

¿Qué es un accidente de Tránsito? 


Es el perjuicio ocasionado a una persona o bien materia, en un determinado trayecto de
movilización o transporte, debido a la acción riesgosa, negligente o irresponsable de un
conductor, de un pasajero o de un peatón, pero en muchas ocasiones también fallos
mecánicos repentinos, errores de transporte de carga, a condiciones ambientales
desfavorables y a cruce de animales durante el trafico o incluso a deficiencias en la
estructura de transito (errores de señalamiento de ingeniería de caminos y de carreteras).

Es un evento que ocurre en vías públicas, inclusive en las veredas. Consideramos


accidentes de tránsito los accidentes ocurridos con personas sin envolvimiento de
vehículos y, evidentemente, aquellos derivados del tránsito de vehículos y personas que
resulta en daños humanos y materiales – comprendidos, colisiones, choques, vuelcos,
etc. [1]
Niveles de Prevención y Accidentes de Transito
Los tres niveles de prevenciones caracterizadas por Leavell y Clark [3] son:

1. El nivel primario: donde no se produce el problema.


2. El secundario: donde se interviene con rapidez cuando el problema sucede.
3. El terciario: donde se rehabilita. [3]

Para sistematizar las intervenciones propuestas y desarrolladas por el sector salud, y en


donde la mayoría de intervenciones se han dado en el segundo nivel y se responsabiliza
de todo en cuanto materia de rehabilitación; recientemente se ha involucrado en
actividades de prevención primaria como la detección e intervención breve (SBI, de sus
1. 2011, 05). Prevención
siglas deen inglés), donde se busca adquirir conciencia del riesgo de conducir bajo efectos
accidentes de tránsito. BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Prevencion-De-Accidentes-De-Transito/2204416.html

2. Concepto dedel consumo


prevención de accidentesde alcohol
- Definición en DeConceptos.com   http://deconceptos.com/ciencias-sociales/prevencion-de-accidentes#ixzz3EA0VFQsx

Es importante remarcar el hecho que en los dos primeros niveles de acción, se necesita
un enfoque multisectorial con participación activa de la sociedad civil.

En ese sentido, el Estado usa su poder de restringir, dentro de los límites


constitucionales, intereses privados, económicos y personales buscando conseguir con
ello cambios de comportamiento y conducta a través de la educación (campañas de
comunicación en salud), incentivos (impuestos y exoneraciones) y la fuerza de disuasión
(castigo por conductas de riesgo), asimismo, por medio de leyes que busquen el
requerimiento de diseño de productos más seguros (estándares de seguridad y
regulaciones indirectas a través de sistemas limitantes) o que alteren la información
(restricciones a la publicidad), afecten los aspectos físicos (planeación urbana y códigos
de vivienda) y de negocios (inspecciones y licencias) [3].

Por otro lado, la matriz de Haddon –que incluye los tres niveles de prevención y los
conjuga con la triada epidemiológica– es otra herramienta relevante que nos ayuda a
clasificar las intervenciones como se presenta en la Tabla 1, en una versión propuesta
inicialmente por la OMS y modificada por el autor [3].

Factores que contribuyen a que se produzca un accidente


Es importante determinar el cómo y no el porqué se produce un accidente, dado que para
explicar éste último, se requiere de una combinación de factores en los que intervienen
también entrelazadas con los hechos mecánicos y aquellos del entorno, las decisiones
tomadas por los conductores o por el peatón en su caso.[4]
En esas condiciones, se introduce el análisis en la determinación de valores subjetivos,
tales como presuponer determinadas actitudes de uno u otro de los conductores o del
peatón que haya intervenido en la colisión. [4]

El comportamiento del sistema multicausal conductor/vehículo/vía/entorno depende de


la calidad con que funcionen estos componentes.

Debe admitirse, dentro de los amplios límites de esta definición, que todo vehículo en
circulación conducido, naturalmente, por una persona, no es un ingenio mecánico que
adopta decisiones por su cuenta. Lo que circula es un sistema conductor/vehículo, que se
desplaza [4]

Hablemos sobre accidentes, sus causas y su reconstrucción. Bajo el dominio de su


conductor, quien mide, juzga y decide acciones respondiendo a las señales externas que
recibe, dentro de los límites de su natural capacidad de evaluar datos y tomar decisiones

EL FACTOR HUMANO
3 Medidas y Estrategias para la Prevención y Control de accidentes de Tránsito: Experiencia peruana por niveles de prevención. Rev. Perú Med Exp Salud Pública. 2010; 27(2): 231-36

Si los sentidos del conductor son pobres, sus tiempos de reacción extensos, su noción de
www.scielo.org.pe/pdf/rins/v27n2/a11v27n2.pdf

4 Programa de prevención en Seguridad de transito 3er y 4to modulo. Valparaíso. Chile. Ave. Brasil 2950. Revisado 26- Septiembre- 2014
riesgo escasa, desajustada su capacidad de medir distancias, errónea su aptitud para
compartir espacios, entre muchas otras, el conjunto conductor/vehículo marcha
indudablemente hacia un conflicto, que se presentará sin duda cuando las condiciones
externas no se ajusten a sus parámetros operativos.

Dicho de otra manera, un mal conductor es un sujeto proclive a participar en un


accidente con el vehículo que conduce. Reglas muy similares pueden aplicarse a un mal
peatón. [4]

EL FACTOR MECÁNICO

De la misma manera, si el vehículo tiene desajustes mecánicos, como pueden ser malos
frenos, defectos en la dirección, problemas importantes de suspensión, neumáticos
inservibles para circular, sólo para citar los más significativos, es también un peligroso
ocupante de la calzada y sólo se requerirá la concurrencia de circunstancias generadoras
de un siniestro para que éste se produzca. [4]

Tabla 1. Matriz de Haddon de prevención de accidentes


Fases Humanos Vehículo y Ambiente
Equipo
Antes del Accidente Información Luces Diseño de pistas: Rampas de
Actitudes Frenos frenado.
Buen Control Policial Revisión del Vehículo Inadecuado mantenimiento de vías
SBI (detección e Escasas o nulas Señalización.
intervención breve) Obstáculos en las carreteras
Limites de Velocidad Establecidos
Restricciones de los Horarios de
expendio de bebidas alcohólicas
Alternativas de recreación
nocturna.
Accidente Buen Funcionamiento Cinturones Barril de Absorción y Contención
de los Sacos de Aire Diseño Protector de Impacto (BAFI)
Uso del Cinturón
Post Accidente Primeros Auxilios Riesgo de Fuego Facilidades en los caminos para el
Central Telefónica de Fácil acceso al rescate rescate
emergencia

ASPECTOS GENERALES DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO


4. Programa de prevención en Seguridad de transito 3er y 4to modulo. Valparaíso. Chile. Ave. Brasil 2950. Revisado 26- Septiembre- 2014
http://edutransito.ucv.cl/p4_recursos/site/asocfile/ASOCFILE120030922165419.pdf
1. Existen muchos factores que intervienen en las causas de los accidentes. [4]

! Individualismo

! Seguridad objetiva (frenos ABS, airbag) vs seguridad subjetiva (riesgo)

! Comportamiento arriesgado

! Desconocimiento

! Comportamiento arriesgado

! Descuido y desconcentración

! Falta de destrezas en la conducción


! Un entorno potencialmente inseguro Vía, publicidad.

! Factores físicos y emocionales

! Causalidades múltiples

2. Podemos protegernos y actuar para reducir los riesgos potenciales o las


situaciones de peligro [4]

! Evaluando los riesgos

! Evitando los riesgos

! Disminuyendo los riesgos

! Buscando apoyo, consejo y asistencia.

! Identificando situaciones en que el conductor no sabe cómo actuar.

3. Una conducción riesgosa nos afecta a todos [4]

! Consecuencias físicas

! Consecuencias sociales

! Consecuencias emocionales

! Consecuencias medioambientales

! Consecuencias económicas.

4. Desarrollar actitudes y habilidades defensivas que contribuyan a una conducción


segura.

4. ! Estrategias de manejo a la defensiva


Programa de prevención en Seguridad de transito 3er y 4to modulo. Valparaíso. Chile. Ave. Brasil 2950. Revisado 26- Septiembre- 2014
http://edutransito.ucv.cl/p4_recursos/site/asocfile/ASOCFILE120030922165419.pdf

! Conducción segura de vehículos motorizados

! Reconocimiento de la fatiga y el cansancio

! Abstención de conducir bajo influencia del alcohol.

! Habilidades para una conducción a la defensiva. [4]


5. El tema de la seguridad vial y los accidentes afecta a toda la sociedad en su
conjunto.

! Naturaleza y frecuencia de los accidentes de tránsito

! Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios de las vías.

! Costo social de los accidentes de tránsito.

! Estrategias para disminuir los accidentes de tránsito.

6. La asistencia médica de emergencia tiene un costo tanto para los afectados

Como para la sociedad. [4]

! Primeros auxilios

! Procedimientos para asistir a los heridos

! Método de respiración artificial

! Resucitación cardiopulmonar

! Manejo del estrés en situaciones críticas.

! Servicios de Emergencia.

! Elección del centro hospitalario más apropiado.

7. La sociedad es responsable de proveer los medios y los servicios de seguridad. [4]

! Leyes, reglas y normas

! Infracciones por daños personales y a la propiedad.

! Entorno seguro

! Servicios de asistencia a la comunidad.


4. Programa de prevención en Seguridad de transito 3er y 4to modulo. Valparaíso. Chile. Ave. Brasil 2950. Revisado 26- Septiembre- 2014
Tipos de Accidentes
http://edutransito.ucv.cl/p4_recursos/site/asocfile/ASOCFILE120030922165419.pdf
Es susceptible definir los tipos de accidentes haciendo la salvedad de clasificarlos
detalladamente, lo que omitiremos por ahora, para referirnos solamente al concepto
general. [4]

Atropello

Generalmente, el encuentro de un vehículo con un peatón se ha llamado atropello;


afinando el término diremos que bajo esta denominación se encuentran los accidentes en
que un vehículo embiste a un peatón con cualquier parte de su estructura.

Para catalogar un accidente de atropello no necesariamente debe producirse el


embestimiento con la parte delantera, puesto que podría serlo con partes sobresalientes
de la estructura o con los laterales, según sea la trayectoria seguida por el vehículo. [4]

Caída

Es el hecho de descender o desprenderse un pasajero del vehículo que lo transporta.

Colisión

Embestimiento de dos o más vehículos estando en movimiento.

Choque

Embestimiento de un vehículo en movimiento contra otro detenido o contra obstáculos


físicos. [4]

Volamiento

Giro de un vehículo en movimiento sobre su eje longitudinal o transversal respecto a su


sentido de marcha, proceso durante el cual apoya cualquier parte de su estructura
después de abandonar la posición normal de rodaje. [4]

Otros

Cualquier accidente de tránsito no incluido dentro de la tipificación dada.


Cómo prevenir accidentes de tránsito [5]
4. Programa de prevención en Seguridad de transito 3er y 4to modulo. Valparaíso. Chile. Ave. Brasil 2950. Revisado 26- Septiembre- 2014

Los accidentes automovilísticos pasan todo el tiempo. Si recorres la autopista, puedes


http://edutransito.ucv.cl/p4_recursos/site/asocfile/ASOCFILE120030922165419.pdf

confirmar que es verdad. Para que no te veas involucrado(a) en este tipo de accidentes,
necesitas considerar tu posición mientras estás al volante y tener en cuenta a los demás
conductores a tu alrededor. Además de que conducirás de una manera más segura,
también puedes ahorrar tiempo y gastos innecesarios.

Parte 1 de 3: Cambia la manera de conducir

Reduce la velocidad. El exceso de velocidad disminuye el tiempo que tienes para


reaccionar e incrementa las probabilidades de sufrir un accidente. Entre más rápido
vayas, será más difícil reducir la
velocidad. Si no puedes reducirla, te
arriesgas a causar un accidente.
 Recuerda que a menudo los
policías se ocultan mientras buscan a
los conductores que exceden la
velocidad máxima permitida. Si te
atrapan conduciendo demasiado
rápido, no dudarán en multarte.
Aunque no se trata de un accidente,
sin lugar a dudas es algo que quieres
evitar. [5]
Permanece en tu carril. La "conducción preventiva" significa dejar que las otras
personas te sobrepasen y no defender tu posición en el tráfico. Resiste el impulso de
tomar la justicia en tus manos ("¿A si? ¡Déjame mostrarte lo que se siente cuando
alguien te cierra el paso de esa manera!"), permanece en tu carril para evitar cerrarle el
paso a los otros conductores y no serpentees por las calles. Acepta el hecho de que
siempre habrá una persona que cree que tiene más afán que tú. Este es el tipo de
conductores del que quieres alejarte. Resiste la tentación de “enseñarles una lección”, ya
que no funcionará.
 E n g e n e r a l , e v
[1]
accidentes.  También tienes más
"salidas" en el carril derecho, en el
caso de que ocurra un problema
repentino que te obligue a cambiar
rápidamente de carril o detenerte
en el arcén. [5]

5. Como prevenir accidentes de tránsito. Oscar Avila, WikiHow Foto, Maluniu http://es.wikihow.com/prevenir-accidentes-de-tr%C3%A1nsito
Conduce con ambas manos en el volante. Conducir con ambas manos en el volante te
permite tener un mayor control sobre el
automóvil en el caso de que ocurra una
emergencia. Imagina que tienes una sola
mano reposada sobre el volante cuando tienes
que desviarte bruscamente. Al ajustar tu
[posición, perderás esa fracción de segundo
valiosa que puede ser la diferencia entre
permanecer ileso(a) y sufrir un accidente.
 Mantén tus manos en los lados
opuestos del volante. Aunque no se trata de la posición más cómoda, es la que te permite
alcanzar la mayor flexibilidad en el caso de que necesites ajustar tu rumbo. [5]
No sigas de cerca al vehículo que está en frente de ti. No importa lo lento que vaya el
tráfico, mantén al menos 2 segundos de distancia entre tu automóvil y el vehículo que
está delante de ti. Si acortas la distancia, no podrás detenerte a tiempo si su conductor
frena repentinamente. [5]

Esto es especialmente importante en las


horas en las que hay mucho tráfico.
Quizás creas que el automóvil que está
delante de ti acelera rápidamente,
cuando en realidad solo avanza para
detenerse nuevamente. Si no sigues de
cerca a los otros automóviles, no
desgastarás tanto tus frenos y ahorrarás
combustible. Los procesos constantes de
frenar y arrancar no son buenos para tu
vehículo. [5]
Usa las señales apropiadamente. Siempre usa tus señales, incluso si crees que no hay
nadie cerca. Al cambiar de carril en la autopista, no uses las señales luego de realizar la
maniobra o mientras cambias de carril. Debes usar las señales con al menos 2 segundos
de anticipación para que los otros conductores sepan lo que vas a hacer y puedan tener
en cuenta tus acciones en el caso de que surja un problema.

¿Alguna vez notaste cómo las marcas de los neumáticos a lo largo de la carretera se
encuentran justo antes de una rampa de salida? Este es el lugar en el que debes tener
más cuidado. [5]

Mantén tus ojos en movimiento. No te acostumbres a quedarte mirando la parte trasera


del automóvil que está delante de ti. Mueve tus ojos periódicamente hacia los espejos
laterales, el espejo retrovisor y el lugar en el que estarás dentro de 10 o 15 segundos. Si
lo haces, puedes descubrir las situaciones potencialmente peligrosas antes de que
ocurran.
 Esto te ayuda a predecir lo que va a hacer el tráfico. Al observar los automóviles
que están delante de ti podrás saber si es necesario frenar pronto o seguir avanzando.
 Esto también te permite controlar tus puntos ciegos, lo que hace que sea más
fácil saber si es seguro cambiar de carril. [5]

5. Como prevenir accidentes de tránsito. Oscar Avila, WikiHow Foto, Maluniu http://es.wikihow.com/prevenir-accidentes-de-tr%C3%A1nsito

Siempre usa el cinturón de seguridad. Es necesario, independiente del lugar en el que


estés, de tu tipo de automóvil o del lugar al que te dirijas. En muchos países se obliga
por ley a que todos los automóviles tengan un sistema de seguridad que los conductores
deben usar obligatoriamente. Ponerte el cinturón de seguridad solo te toma unos
segundos y puede salvar tu vida en un accidente. [5]
 Los niños siempre deben estar en un
asiento infantil o elevador hasta que sean lo
suficientemente altos y tengan el peso
necesario para que se sienten en las sillas
comunes. Esto generalmente incluye a los
niños de 8 años y menos.[3]
 Nunca pongas a un niño en un asiento infantil o elevador en el lugar que
está al lado del conductor o en otros asientos que cuenten con bolsas de aire. Los niños
generalmente deben tener 12 años o más para sentarse en el asiento que está al lado del
conductor. [5]

Parte 2 de 3: Evita las distracciones


Dedícate únicamente a conducir. Detén el automóvil si necesitas hablar por el
teléfono, leer instrucciones, comer un bocadillo o jugar con tu iPod o reproductor de
CD. Solo se necesita uno o dos segundos de distracción para meterte en problemas o
pasar por alto el obstáculo que está en la mitad de la carretera o el vehículo que está
delante que está a punto de detenerse
bruscamente. Lo último que quieres es que tu
mente y tus manos estén ocupadas cuando
ocurra una emergencia.
 E s t o e s i m p
fundamental para alejarse de las personas que
no son tan cuidadosas. Concentrar toda tu
atención al conducir te ayudará a evitar a los
conductores que envían mensajes de texto,
comen o que en realidad no están prestando
mucha atención a lo que hacen. [5]
Evita conducir por la noche. La mayoría de los accidentes ocurren en la noche o en las
primeras horas de la mañana. Estos son los motivos:[4]
5. Como prevenir accidentes de tránsito. Oscar Avila, WikiHow Foto, Maluniu http://es.wikihow.com/prevenir-accidentes-de-tr%C3%A1nsito
Independiente del clima, la visibilidad se dificulta.
Tú y los otros conductores están más cansados. Tu velocidad de reacción es menor, lo
que hace que conducir sea más peligroso.
En la noche tendrás mayor probabilidad de encontrarte con un conductor ebrio.

No envíes mensajes de texto ni hables por teléfono mientras conduces. Si mantienes


tu atención puesta en el teléfono o en cualquier otra cosa que no sea el camino, será más
probable que sufras un accidente.

Aproximadamente un 25% de todos los accidentes de tránsito en los Estados Unidos


están relacionados con el uso del teléfono celular. [5] Esta cifra se traduce en
1,3 millones de accidentes. [5]

Trata de no conducir con un clima adverso. Las inclemencias meteorológicas (ya sea


que se traten de niebla, viento, lluvia o nieve) hacen que tu automóvil y los vehículos
que te rodean no puedan funcionar normalmente (independiente de tus habilidades para
conducir o las de las otras personas). Incluso si no hay nadie a tu alrededor, aún corres el
riesgo de sufrir un accidente causado por el clima. Estas son algunas cosas que debes
tener en cuenta:
Mantén los limpiaparabrisas activos mientras llueve o cae nieve.
Limpia el parabrisas para evitar que se empañe.
Enciende las luces delanteras para ayudar a los otros conductores a verte.
De ser posible, evita bajo cualquier circunstancia conducir en la nieve, en especial si tu
automóvil es de tracción trasera. Si debes salir mientras está nevando, conduce muy
despacio, incrementa la distancia para frenar y usa con cuidado el freno y el acelerador.
[5]

Nunca te subas a un automóvil que conduzca una persona ebria. La mejor opción
siempre es tener un "conductor designado”. No permitas que una persona que bebió
licor tome el volante. Existen muchas opciones, como los taxis, el transporte público y
las líneas telefónicas de ayuda. No hay ningún motivo para conducir bajo la influencia
del alcohol.
 Tampoco conduzcas si tú bebiste alcohol. Incluso una cerveza puede alterar tu
capacidad de conducir de manera segura. Después de todo, conducir con pocos tragos es
igual a conducir en estado de embriaguez, lo cual resulta especialmente válido para los
policías. [5]

No conduzcas si estás cansado(a), incluso si no es de noche. Cuando sientes cansancio


(en especial si te duermes con facilidad o sufres de narcolepsia) tu velocidad de reacción
se ve disminuida. Tu cerebro no actúa con su potencial máximo y conduces como un
autómata que no tiene la capacidad de percibir los estímulos a su alrededor. Cuando eso
ocurre, es más probable que te pongas en riesgo sin siquiera darte cuenta.
 Ten en cuenta que algunos medicamentos pueden causar somnolencia y provocar
que conducir sea algo muy peligroso.[6] Si comenzaste a tomar un medicamento nuevo,
pregúntale a tu doctor si aún es seguro conducir. [5]

Ten cuidado de los vehículos para emergencias que se aproximen. Estos vehículos


(principalmente los camiones de bomberos y las ambulancias) en algunas circunstancias
pueden ignorar los patrones normales de los semáforos. Incluso si el semáforo está en
verde, no debes avanzar. En algunas ciudades existe la tecnología para que el semáforo
se ponga en rojo, aunque en muchos sitios no existe dicho sistema. Si estás avanzando,
entonces muévete hacia el arcén para dejar pasar al vehículo de emergencia.
 Los vehículos de emergencia y los semáforos deben estar equipados con los
dispositivos apropiados, aunque la instalación de dichos mecanismos se hizo únicamente
en ciertas ciudades e intersecciones. Uno de los dispositivos más comunes es el sistema
"Óptico", que básicamente es una luz estroboscópica blanca de intermitencia rápida que
está instalada cerca del techo de los vehículos de emergencia (no se trata de las luces de
carretera "oscilantes"). Una unidad receptora pequeña instalada en el semáforo recibe el
"código estroboscópico" y hace que se ponga en verde para el vehículo de emergencia y
en rojo para las demás direcciones. Está demostrado que este tipo de sistemas reducen
los accidentes de tránsito, los heridos y las muertes relacionadas con los vehículos de
emergencia, a la vez que mejoran la velocidad de respuesta a las situaciones urgentes.
 Los vehículos de emergencia pueden tomar el control de los semáforos de una
intersección únicamente si están respondiendo a una urgencia (es decir, deben tener
activas las luces de aviso y las sirenas). Cuando el vehículo de emergencia atraviese la
intersección, el semáforo regresa a su patrón normal. [5]

Parte 3 de 3: Mantén tu automóvil seguro [5]


Mantén los neumáticos con una presión de aire adecuada. De acuerdo a un estudio
reciente, el 5% de todos los vehículos tienen problemas con los neumáticos justo antes
de un accidente. [7] Los automóviles con neumáticos que están desinflados en más de un
25% tienen 3 veces más probabilidades de sufrir un accidente relacionado con los
problemas de las llantas que los vehículos que cuentan con neumáticos inflados
apropiadamente.
 Además, los neumáticos que están desinflados en más de un 25% corren el
riesgo de sobrecalentarse, lo cual puede ocasionar fallas y por lo menos, afectar la
maniobrabilidad y las bandas de rodamiento.

Haz revisiones mecánicas regulares. Cuando tu automóvil está en condiciones


5. Como prevenir accidentes de
óptimas, tránsito.
las Oscar Avila, WikiHow
probabilidades de Foto,
queMaluniu http://es.wikihow.com/prevenir-accidentes-de-tr%C3%A1nsito
te accidentes por culpa de una falla técnica
se
reducen considerablemente. No puedes controlar el clima, pero puedes evitar que tu
vehículo cause un accidente.
 Revisa los frenos. Una manera segura de tener un accidente es que los frenos
fallen cuando los necesites. La próxima vez que lleves tu vehículo a una revisión, haz
que el mecánico revise el forro de los frenos.
Mantén limpios los espejos y el parabrisas. Para evitar los accidentes, debes tener la
capacidad de ver a tu alrededor. Incluso si tu visibilidad está afectada ligeramente,
puedes perder esa fracción de segundo que necesitas para ajustar tu rumbo y alejarte del
peligro.
 De igual forma, mantén los espejos en la posición correcta. Si no puedes ver lo
que hay detrás de ti, en frente de ti o en tu punto ciego, es mucho más probable que
sufras un accidente. [5]

Mantén limpios los espejos y el parabrisas. Para evitar los accidentes, debes tener la
capacidad de ver a tu alrededor. Incluso si tu visibilidad está afectada ligeramente,
puedes perder esa fracción de segundo que necesitas para ajustar tu rumbo y alejarte del
peligro.
 De igual forma, mantén los espejos en la posición correcta. Si no puedes ver lo
que hay detrás de ti, en frente de ti o en tu punto ciego, es mucho más probable que
sufras un accidente.

Prevención de Accidentes de Tránsito Marítimo


La Organización Marítima Internacional es un organismo especializado de la ONU que
promueve la cooperación internacional en cuestiones técnicas que afectan a la
navegación. Trabaja para mejorar la seguridad marítima; lucha contra la contaminación
en el mar; está creando un sistema de compensación para la gente que sufra pérdidas
financieras como consecuencia de la contaminación marina; estableció un sistema
internacional de llamadas de socorro y operaciones de búsqueda y rescate. [6]

Teniendo en cuenta el carácter internacional del transporte marítimo, las medidas


orientadas a la mejora de la seguridad marítima pueden ser más eficaces y homogéneas
si se realizan en un marco internacional en lugar de acciones individuales de los
Estados. De esta forma, una de las tareas más importantes de la OMI ha sido desarrollar
normas internacionales que pudieran, en la medida de lo posible, armonizar las
legislaciones nacionales, reforzando la seguridad de la navegación y evitando la
contaminación causada por accidentes de buques. [6]

Todo buque de pasaje o carga que está de acuerdo con las prescripciones de SOLAS
recibe, tras la inspección correspondiente, diversos certificados que reconocen su
cumplimiento con la normativa vigente. De entre ellos, los más importantes son:

5. Como prevenir accidentes de tránsito. Oscar Avila, WikiHow Foto, Maluniu http://es.wikihow.com/prevenir-accidentes-de-tr%C3%A1nsito

6. Seguridad Marítima. Balbiani Consentino. Artículo 11 del CD del Ing. Massi e Ing. file:///C:/Users/HONDURAS/Downloads/seguridadmaritima-
110730103838-phpapp01.pdf
 Certificado de seguridad de construcción: relativo a compartimentado y estabilidad,
instalaciones de máquinas y eléctricas y prevención, detección y extinción de
incendios.

 Certificado de seguridad del equipo: relativo a dispositivos y medios de salvamento.

 Certificado de seguridad radiotelefónica: relativo a seguridad de la navegación. [6].

Reglas de Operaciones de Tráfico Marítimo


Las presentes reglas de operaciones son de observancia obligatoria para la prestación de
los servicios de tráfico marítimo a los buques y artefactos navales que naveguen, se
aproximen para recalar o arribar al puerto y se encuentren realizando maniobras dentro
de la zona de servicios del CCTM. [7]

La prestación de los servicios de tráfico marítimo fuera de la zona descrita se sujetara a


las disposiciones que para tal efecto establezca la secretaria por si o a través de la
capitanía de puerto o a la dirección general de marina mercante.

Para la aplicación de las presentes reglas, el puerto, queda conformado por:

 Limites de Puerto: Los cuerpos de agua, canales de navegación y dársenas dentro


de las zona comprendida a partir de la línea recta que une los extremos de las
escolleras y la poligonal en tierra que delimita el recinto portuario.

 Boyas de Recalada: La situación geográfica de la boya de recalada es de no


realizar fondeo de buques en un radio menor a 1.5 millas de distancia de la boya
de recalada, si no es previamente autorizado por el operador del CCTM. [7]

 Límites de Pilotaje: A partir de una distancia de tres millas náuticas desde la


línea que une las escolleras, hacia las áreas navegables de aproximación para la
recalada y entrada al puerto, tal como se indica en la carta náutica.

 Zona de Espera para Maniobra: Los capitanes de los Buques en espera del
servicio de pilotaje para entrar y operar en el Puerto y que no requieran o no
deseen fondear, se mantendrán al pairo, a la capa o a la deriva en las áreas y a
una distancia de seguridad, observando las recomendaciones e indicaciones del
operador CCMT.
 Áreas de Fondeo: Áreas delimitadas y oficialmente determinadas en la zona
adyacente al puerto, conforme a lo previsto en la ley OMI. Los capitanes deberán
fondear sus embarcaciones dentro del área de fondeo, considerando la naturaleza
de las mercancías que transportan y conforme a las recomendaciones que emita
el operador del CCMT. [7]

 Sistema de Organización de Trafico Marítimo: Sistema establecido por la


7. Administración Portuaria Integral de Altamira. Reglas
de Operación del centro del control de tráfico marítimo del puerto de Altamira CCMT.
secretaria, conforme a la fracción XXIV del reglamento Interior de la secretaría
http://www.puertoaltamira.com.mx/upl/sec/reglasdeoperacion.pdf

de comunicaciones y transporte, que podrá establecerse conformado por los


dispositivos y métodos en el manual de organización del tráfico marítimo que
emite la OMI. [7]

Prevención de abordajes y colisiones


Por otro lado, también existe el convenio sobre el reglamento internacional para
prevenir los abordajes (COLREG), es de aplicación a los buques en alta mar y en las
aguas que, teniendo comunicación con él, sean navegables para los buques de
navegación marítima. COLREG fue publicado por la Organización Marítima
Internacional, y establece, entre otras cosas, las "reglas del camino" o reglas de
navegación que deben seguir los buques y otras embarcaciones en el mar con el fin de
prevenir colisiones entre dos o más buques. Asimismo trata sobre la división política
específica que separa las vías navegables interiores y los canales costeros. [8]

Existen convenios que regulan diversos aspectos de este tipo y revelan la frecuencia y
gravedad de estos acontecimientos en el tráfico moderno, de la misma forma que existen
reglas de gobierno, luces y marcas que deben llevar los buques y otras pautas para evitar
colisionar. Hay reglas de rumbo y gobierno que se cumplen en tres condiciones: en
cualquier condición de visibilidad, cuando los buques se encuentran uno a la vista del
otro y en condiciones de visibilidad reducida. Las reglas de luces y marcas deben
cumplirse en todas las condiciones meteorológicas. Las relativas a las luces lo serán
desde la puesta de sol hasta su salida, como también desde la salida hasta la puesta de
sol si hay visibilidad reducida y asimismo en cualquier otra circunstancia en que se
considere conveniente o necesario. Lo concerniente a las marcas lo será de día en
remplazo de las luces. [8]

Comunicaciones
Asimismo en la década de 1970, se inició una búsqueda global y el sistema de rescate
con la creación de la Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por
Satélite (IMSO), que ha mejorado el suministro de la radio y otros mensajes a los
buques. INMARSAT (Organización Internacional de Satélites Marítimos), es un
organismo que gestiona un sistema de satélites que facilita la movilidad de las
comunicaciones por tierra, mar y aire. Facilita las comunicaciones entre barcos,
instalaciones en alta mar y estaciones costeras en todo el mundo. Proporciona servicios
de transmisión de datos como el teléfono directo, conexiones de télex, fax y correo
electrónico, información automática de posición y condición destinada al transporte
aéreo y terrestre, así como servicio de socorro y seguridad. Además establece estándares
mínimos para el uso de equipos de comunicación a bordo. Existe también un Sistema
Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM), creado en febrero de 1999, que
entró en pleno funcionamiento, por lo que ahora un barco que está en peligro en
8. Control decualquier
tráfico aéreo y marítimo. Identificación de idiosincrasia y aportaciones al contexto de la seguridad marítima. Universidad Politécnica
parte del mundo tiene prácticamente garantizada la asistencia, aún cuando la de Catalunya.
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/7006/05_mariSagarra_capitol_3.pdf;jsessionid=7100E72E2362246AA4BF7E4FC7C5D915.tdx2?sequence=5
tripulación del buque no tiene tiempo de pedir ayuda por radio, ya que el mensaje se
transmitirá de forma automática. [8]

Prevención de Accidentes de Tránsito Aéreo.


Definición Seguridad Aérea

      Es la serie de precauciones que se toman para garantizar la seguridad de los


pasajeros y la carga durante el vuelo. Los vuelos comerciales son una de las formas de
transporte más seguras. En relación con la distancia recorrida, las probabilidades de que
se produzca un accidente es sólo la décima parte de las formas más seguras de transporte
terrestre y en cuanto a las horas de viaje no tiene comparación. Las muertes por
accidentes aéreos en todo el mundo son sólo la tercera parte de los fallecidos en las
carreteras de Gran Bretaña. No obstante, cuando se produce un accidente suele ser
catastrófico y es objeto de una enorme publicidad, muchas veces desproporcionada. [9]

      El objetivo actual para los aviones civiles de transporte es que las probabilidades
totales de que se produzca un accidente catastrófico sean de una por cada diez millones
de horas de vuelo, aunque de momento no se ha conseguido. La aviación general  y en
concreto las operaciones con helicópteros son más peligrosas. [9]

REPERCUSIONES DE LA SEGURIDAD EN EL DISEÑO Y


ELFUNCIONAMIENTO
 
      En el diseño y la fabricación de un avión se presta gran atención a aspectos concretos
así como a cuestiones globales. Los aviones son muy complicados y pueden surgir
problemas de seguridad en la estructura y en numerosos sistemas. Se comprueban todos
los materiales y componentes empleados en la construcción para garantizar la
integridad, y se mantienen unos completos archivos detallados para hacer un
seguimiento de todas las piezas mientras que el avión funcione. El fabricante sigue
siendo responsable hasta que deje de emplearse ese tipo de aviones. Este elevado grado
de control de calidad es básico para la seguridad, pero aumenta mucho los costos. [9]
     Antes de iniciar el vuelo, las tripulaciones de tierra y de vuelo comprueban el avión.
Hay que llevar combustible suficiente para poder desviarse a otro destino y mientras se
esperan las instrucciones para aterrizar. Aunque no todos los componentes del avión
tienen que ser funcionales, hay una lista de equipos mínimos que debe cumplirse para
que no haya deficiencias que influyan en la capacidad de vuelo del avión. Un desarrollo
reciente es el vuelo EROPS (extended range operations), que se refiere al tiempo
máximo que un bimotor puede volar sobre agua. Hay presiones para que se aumente ese
tiempo a fin de poder hacer un uso eficaz del avión. El tiempo que puede establecerse
sin riesgos depende de la fiabilidad de los propulsores y de los sistemas del avión.
     Mientras que la aeronave  está en aire o maniobrando en tierra, el control del tráfico
aéreo se ocupa de mantener una distancia de seguridad con otros aviones. Se consigue
por diferentes medios, por ejemplo estableciendo márgenes de tiempo o de distancia,
según la precisión de los instrumentos de ayuda a la navegación.

     Se han propuesto desarrollos tecnológicos para mejorar la seguridad estructural en


caso de choque. Son, entre otros, combustibles poco inflamables, sistemas de rociado de
9. Definiciones
agua contra
seguridad aérea el fuego y el humo y mascarillas individuales anti humo para los pasajeros.
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm

Son innovaciones que muchas veces supondrían tantas dificultades como las que
resolverían. Serían de más utilidad asientos más resistentes que absorban la energía y
cinturones de seguridad, mejorar el diseño de las bodegas para el equipaje y el acceso a
las salidas de emergencia. [9]

FACTORES  HUMANOS
 
     El error humano es uno de los factores de bastantes accidentes en el que hoy se
insiste mucho. En principio los estudios se centraron en la carga de trabajo de la
tripulación de vuelo, pero hoy abarca al personal de mantenimiento, a la tripulación de
cabina y a los pasajeros. Un aspecto crucial de la supervivencia en los accidentes cerca
de tierra es que la tripulación de cabina vigile la conducta del pasaje para lograr una
evacuación rápida y segura del avión. Es difícil evacuar sin problemas un gran avión
comercial y cada vez lo será más a la medida que aumente la capacidad. La tripulación
de vuelo y de cabina recibe en los simuladores la formación para hacer frente a
emergencias y el personal de tierra debe tener la formación idónea para efectuar su
trabajo. [9]
CONSIDERACIONES ECONÓMICAS
 
      La seguridad es cara. Esto, en último término, se refleja en las tarifas. Alguna vez se
ha tratado de evaluar el costo de las medidas de seguridad en función del valor
económico de las vidas salvadas, pero este enfoque es siempre muy discutible. En
Europa se destacan más los valores relativos, de modo que pueda optarse por los
desarrollos más ventajosos desde el punto de vista económica. Esta forma de evaluación
impide a veces introducir algunos de los desarrollos tecnológicos antes mencionados. [9]

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
     Cuando se produce un accidente se lanza un proceso de investigación que puede
durar años para saber con certeza la causa de la catástrofe.
Las tareas de investigación conllevan múltiples conocimientos del tema por lo que se
necesita un equipo ampliamente cualificado con especialistas en múltiples disciplinas
como la ingeniería aeronáutica, meteorología, mantenimiento de aeronaves, psicología,
medicina, etc. además de obtener varias suposiciones del suceso que se tiene que
verificar con detalle, por lo que el trabajo debe ser lo más preciso posible. [9]
     Cuando se produce un accidente en el que se ve involucrado un avión con pasajeros
se produce una serie de movimientos por parte de las autoridades aeronáuticas y civiles
que desarrollan una investigación, a veces durante años, para conocer las causas que le
han llevado a estrellarse. Todavía se recuerda el caso  del Convair de Iberia que cayó al
mar en marzo de 1965 realizando un vuelo entre Tánger y Sevilla que aún no se ha
resuelto.
9.
    
Definiciones seguridad aérea http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm

El objetivo de la investigación de los accidentes aéreos se basa en determinar los


hechos, condiciones y circunstancias que nos permitan explicar el accidente y la
respuesta que recibió por parte de los equipos de tierra. Por supuesto la prioridad
número uno se centra en evitar que se vuelvan a producir nuevos accidentes, mejorar la
seguridad de las aeronaves y la respuesta de los equipos de tierra durante las actuaciones
de emergencia. [9]
 
Cuando un avión tiene un accidente, un grupo de investigadores se despliega
rápidamente en el lugar del suceso para recoger todas las pruebas que sean necesarias
para la posterior investigación.
    
El equipo no debe dejar ninguna pista por recoger por lo que es muy importante
conseguir la cooperación de las personas que conozcan el lugar del accidente, en el caso
de producirse en un aeropuerto es esencial comunicarse con el personal y las fuerzas de
seguridad del estado, para que puedan aportar todas las pistas que se obtuvieron en el
lugar de los hechos en el momento del accidente y durante las tareas de salvamento. [9]
    
Por este motivo los restos de la aeronave no deben ser retirados hasta la llegada del
equipo investigador. Este se encarga de estudiar sobre el terreno el lugar exacto donde
cayó el avión y localizarlo en mapas y cartas aeronáuticas de la zona para determinar el
lugar del siniestro en relación con las aerovías y aeropuertos. [9]
    
Para determinar la causa principal del accidente los equipos se encargan de fotografiar la
posición en la que han quedado los restos de la aeronave, víctimas y supervivientes.
Estos restos son estudiados con meticulosidad, prestando especial atención a los restos
de los instrumentos de navegación, posición de los mandos del avión, estaciones de
radio sintonizadas, posición de los interruptores, flaps, tren de aterrizaje, etc. Todo junto
con una inspección de la zona en la que se estudian las huellas que haya dejado el
aparato en el terreno, algo muy importante para la valoración del accidente. [9]

Con todo ello se realiza un croquis que es evaluado por parte de cada uno de los equipos
de investigadores. Una de las partes más importantes que determinan la investigación es
el estudio de las conocidas cajas negras. Su estudio permite reconstruir la trayectoria del
avión, y las conversaciones de pilotos antes del impacto. Esto permite al investigador
reconstruir el momento del accidente con total veracidad. [9]
 
El informe definitivo debe contener todas las premisas que la organización de aviación
civil internacional (OACI) recomienda en el anexo 13. Cada informe debe comenzar con
una serie de datos como el nombre del explotador, tipo, modelo y matrícula de la
aeronave, indicando nacionalidad, lugar y fecha del accidente, autoridad que publica el
informe y su fecha de publicación. [9]
 

EL  EQUIPO  INVESTIGADOR


9. Definiciones seguridad aérea http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm
 Grupo de operaciones: Es responsable de los hechos relacionados con el historial
de vuelo de tripulación técnica durante y después del accidente.
 Grupo de condiciones meteorológicas: Obtienen y compilan los datos
meteorológicos en el momento del accidente.
 Grupo de tránsito aéreo: Es responsable del exámen de los datos registrados por
las dependencias de tránsito aéreo.
 Grupo de declaraciones de testigos: Recogen los testimonios de todos los que
vieron el accidente o se encontraban en el lugar de los hechos.
 Grupo del registrador de vuelo: Es el encargado de investigar las cajas negras del
aparato.
 Grupo de estructuras: Investigan la célula y los mandos de vuelo de la aeronave en
busca de pruebas.
 Grupo de sistemas propulsores: Investigan lo referido a los motores, aceites,
lubricantes, hélices, etc.
 Grupo de instalaciones: Investigan las instalaciones de a bordo y sus componentes.
 Grupo de registro de mantenimiento: Verifican las revisiones y reparaciones del
avión.
 Grupo de factores humanos: Investigan los factores médicos que pudieran ser
trascendentes en el accidente.
 Grupo de evacuación, búsqueda, salvamento y extinción de incendios: Es el
encargado de evaluar los procedimientos de evacuación y de saber cómo se realizó
la operación de salvamento. [9]

INSTRUCCIONES  DE SEGURIDAD

Vuelo Inteligente

Cuando usted vuela en avión, está viajando en uno de los medios de transporte más
seguros y eficientes de este planeta.

 Considerando que hoy, la probabilidad de un accidente aéreo es cada día más remota
debido, principalmente, a los avances que han experimentado los sistemas que
interactúan en la aviación comercial, hay que agregar que - ante la muy remota
eventualidad de ocurrencia de un accidente - la posibilidad de sobrevivencia hoy es
mucho más alta debido a las mejoras en el diseño y construcción de las aeronaves, la
tecnología del control de tránsito aéreo, la planificación de las emergencias y la
seguridad de las cabinas de los aviones.
    Los constructores de aviones, los operadores (líneas aéreas) y las autoridades
aeronáuticas, están orgullosos de sus contribuciones a este impresionante record de
seguridad de vuelo.
    Usted, como pasajero juega un importante rol en la seguridad de la aviación. Mientras
vuela debe cooperar para mantener su propia seguridad, para lo cual es imprescindible:
 Escuchar y observar las instrucciones de seguridad a bordo.
 Mantener su cinturón de seguridad abrochado durante todo el vuelo.
 Acatar las restricciones para el equipaje de mano.
 Vestir de forma adecuada, cómoda y segura.
 Mantener un estado relajado, pero atento a las condiciones de vuelo.
9. Definicionde seguridad aérea http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm
Sea responsable de su seguridad y haga que su viaje sea aún más seguro: escuche las
instrucciones de seguridad.
   
Los pasajeros siempre deben escuchar las instrucciones de seguridad, porque cada
aeronave es diferente. Los siguientes son algunos puntos para asegurar que usted está
familiarizado con el avión en que se encuentra:
          
  Revise la tarjeta de seguridad del bolsillo del asiento y léala después de escuchar las
instrucciones de los tripulantes de cabina. Siempre revise la tarjeta en los subsiguientes
despegues y aterrizajes.
          
Una de las mejores cosas que usted puede hacer para estar preparado, es planificar
mentalmente las acciones que podría ser necesario realizar en una emergencia.
          
 Como parte de este plan, cuente las filas de asientos entre usted y al menos, dos salidas
de emergencia. Prevea como puede salir calmadamente y a quien puede ayudar o a
quien pedir ayuda.
          
 Si tiene cualquier pregunta acerca de los procedimientos de seguridad, pregunte a los
tripulantes de cabina, ellos son profesionales, han sido entrenados y conocen los
procedimientos de seguridad de la aeronave.
 
ABROCHE SU CINTURON DE SEGURIDAD
      
De todos los implementos de seguridad a bordo de un avión, uno de los más importantes
se encuentra al alcance de sus manos. Se trata del cinturón de seguridad. En un estudio
reciente se demostró su importancia en la prevención de lesiones. Por esta razón los
pasajeros deben:
            Mantenerse siempre con sus cinturones de seguridad abrochados. Cuando la
señal está encendida es una indicación que da el piloto cuando sabe o sospecha que
habrá movimientos en el avión. [9]
 
OBEDEZCA LAS INSTRUCCIONES SOBRE EL EQUIPAJE  DE MANO QUE
TRASLADA [9]
 
Los pasajeros deben conocer lo que contiene su equipaje a bordo de los aviones:
         
Muchas compañías, limitan el equipaje de mano a solo dos piezas por pasajero en
primera clase y ejecutiva y a una sola pieza en la clase turista. Esto no es, como se puede
pensar, una estrategia comercial, es Seguridad. Los compartimientos tienen diferentes
tamaños dependiendo de las clases y si no se respetan los espacios, se pueden sufrir

9. Definicionde seguridad aérea http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm


bloqueos en los pasillos con el exceso de equipaje lo que puede dificultar una rápida
evacuación en caso de una emergencia.
El equipaje de mano debe ser lo suficientemente pequeño como para permitir que sea
ubicado debajo del asiento delantero o en los compartimientos superiores. En los lobbies
de ingreso a los counters (sala de embarque) existen unos canastillos para dimensionar
el equipaje. Si su equipaje de mano no cabe en ellos debe ser transportado en la bodega
de carga. [9]
            
Una vez en el avión, los equipajes acompañados o de manos pueden llegar a ser
verdaderos proyectiles durante el vuelo durante una turbulencia. Por esta razón, los
elementos más pesados o con bordes filosos pueden ser peligrosos ya que normalmente
se mueven dentro de los compartimientos superiores y si estos se abren, pueden caer
sobre alguna persona. [9]
            
Algunos materiales peligrosos están restringidos. La siguiente es una lista parcial de
artículos de uso común en el hogar, lugar de trabajo, etc., que - a causa de sus
propiedades químicas o físicas - se pueden transformar en mercancías peligrosas cuando
son transportadas en una aeronave:
            
Aerosoles conteniendo material inflamable (desodorantes, lacas para el         cabello,
repelentes, calmantes de dolor muscular, etc.).
Gases irritantes como el gas paralizante de autoprotección. [9]
           
 Armas de fuego cargada.
 Munición suelta.
Gasolina y otros materiales inflamables.
Gas propano o butano en los cilindros o recargas, como las recargas de   encendedores.
Baterías húmedas, o baterías de automóviles.
Fuegos artificiales o bengalas.
Fósforos de seguridad o que se enciendan en cualquier lugar.
Pinturas o materiales relacionados con la pintura.
Materiales corrosivos, venenosos, infecciosos, etc.
Materiales radioactivos. [9]

La lista anterior no incluye todo. Hay, además, algunas excepciones para los casos de
cuidado personal, artículos médicos y de equipo para asistir pasajeros físicamente
discapacitados o con tratamientos especiales. También existen limitaciones para alguna
clase de elementos o equipos deportivos.
 
VESTUARIO ADECUADO
         
Para una mejor facilidad de movimientos y para una mejor protección - en el caso de
tener que efectuar una evacuación los pasajeros - debieran seguir las siguientes
recomendaciones: [9]
            
Vista ropas hechas de materiales naturales como algodón, lana, cuero, etc. Este tipo de
telas ofrece la mejor protección en caso de una emergencia. Las fibras sintéticas son
poco aislantes.
           
 Eviteseguridad
9. Definicionde la ropa
aérea que no permite amplitud de movimientos
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm

 Vista calzado cerrado y en lo posible con cordones. Evite las sandalias o tacos altos. [9]
           
 Los brazos y piernas deberían estar lo más cubiertos posibles. Se recomienda usar
camisas de manga larga y pantalones largos.
 

EN EL CASO DE UNA EMERGENCIA EL PASAJERO DEBE ESTAR


CONSCIENTE DE:
 
PUERTAS DE EMERGENCIA
 
 Las puertas de emergencia están debidamente señalizadas en todos los aviones y el
hecho de que los asientos contiguos estén más separados es otra medida de seguridad.
[9]
   
Para sentarse en las filas de emergencia es indispensable tener algunas características
físicas y personales que permitan operar los dispositivos de apertura de las puertas y
ayudar a los tripulantes en las maniobras de evacuación. Entre otras:
     
Estado físico que permita movilidad y realizar esfuerzos. Debemos dejar que las
personas adultas más jóvenes y más atléticas ocupen esos lugares.
     
Capacidad de compresión de las instrucciones de apertura. No es muy complicado abrir
una puerta de emergencia, pero se necesita conocer el procedimiento, por lo que quien
se siente en esas filas debe comprometerse a estudiar las instrucciones. [9]
      
Disposición de ayudar en casos de emergencia.
 

TOBOGANES DE SALIDA
 
 Los seguridad
9. Definicionde toboganes para la evacuación son unos artefactos adosados a las puertas y que se
aérea http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm
inflan cuando se debe salir rápidamente del avión cuando este se encuentra en tierra y no
se cuenta con escaleras. Al inflarse se transforman en un tobogán y permiten que los
pasajeros alcancen seguros suelo firme. Si se recibe una orden de evacuar hay que
dirigirse a la puerta que le corresponda y:
            
Saltar con los pies por delante en el centro del tobogán.
 No sentarse para deslizarse.
 Colocar los brazos cruzados en el pecho, con los codos unidos al cuerpo y con las
piernas y pies juntos. [9]
    
Los zapatos con tacos altos o suelas prominentes pueden dañar los toboganes.
            
Si anda con tacones altos debe sacarse los zapatos para saltar por el tobogán,
conservándolos en la mano. [9]
 
 
DESCOMPRESIÓN RÁPIDA
    
 El avión tiene su fuselaje completamente hermético, lo que permite elevarse a grandes
alturas, donde la presión atmosférica es muy baja. Por ello, la cabina del avión se
presuriza, es decir, se le inyecta aire a presión.
Cuando algún componente de presurización falla, las máscaras de oxígeno caen
automáticamente y - si la altitud de vuelo es mucha - el piloto deberá descender. Este
procedimiento parece algo brusco, pero en realidad es muy controlado. Esto es muy raro
pero posible. Si llegara a ocurrir, no se alarme, solo siga las instrucciones de seguridad.
Estas son:
Tirar la máscara de oxígeno hacia usted para iniciar el flujo de oxígeno.
Ponerse la máscara sobre la nariz.
 Ayudar
9. Definicionde a los
seguridad niños y a otras personas con sus propias máscaras, solo una vez que haya
aérea http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm
asegurado la suya. [9]
 
MANTENGA UN ESTADO RELAJADO, PERO ATENTO A LAS CONDICIONES
DE VUELO. [10]
           
 Mientras vuele no beba alcohol como lo haría en tierra. El sistema de presurización
mantiene el ambiente de la cabina a un nivel mayor que el del mar, por lo que el efecto
del alcohol es más fuerte.
 
ELEMENTOS DE FLOTACIÓN [10]
El que un avión deba amerizar o acuatizar es algo muy improbable, pero en la historia
de la aviación han ocurrido estas situaciones.
Los aviones cuentan con los dispositivos necesarios para estas emergencias. Por lo
demás, contar con ellos es una obligación reglamentaria internacional. Hay que tener en
presente:
            
Saber donde se encuentran y como se usan.
Los chalecos salvavidas, las balsas, algún otro tipo de cojines y los toboganes, pueden
ser utilizados como elementos de flotación.
           
 Nunca infle los chalecos salvavidas en el interior del avión. El volumen de aire puede
obstaculizar su libre desplazamiento hacia la cabina. Hágalo cuando haya salido por las
puertas.
 
EVACUANDO EL AVIÓN [10]
          
Normalmente la evacuación de un avión se hará más por medidas de seguridad, que por
emergencias reales. Los pilotos deben ordenar evacuar el avión ante un gran número de
situaciones que están estipuladas en los manuales, que rara vez tengan consecuencias y
que en ocasiones parezcan exageradas. Pero recuerde su seguridad es lo más importante
para cualquier línea aérea. Por lo tanto:
            
Siga las instrucciones de los miembros de la tripulación.
 Manténgase calmado y proceda rápidamente hacia la salida.
 Deje todas sus pertenencias a no ser que le indiquen lo contrario.
 
FUEGO O HUMO [10]
            
En el avión hay algunas fuentes que pueden producir humo o fuego, como son los
artículos eléctricos, cocinas, elementos que transportan los pasajeros, etc. y se tienen
todos los sistemas para combatirlo. Si se presenta aquí hay medidas a considerar:
            
Manténgase tranquilo.
 Avise de inmediato a la tripulación.
Use una toalla de papel mojada o un pañuelo sobre la boca o nariz.
Aléjese de la fuente de humo o fuego.
 EN TIERRA [10]
9 .Definiciones de seguridad aérea http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm
             de 2012-2013. Consejos para un vuelo seguro. http://www.dgac.gob.cl/portalweb/restportalweb/jcr/repository/collaboration/sites
10. Acciones. Prevenciones
%20content/live/dgac/documents/accPrevencio2013.pdf
Manténgase tranquilo.
Proceda de acuerdo a su predeterminada cuenta de filas hacia la salida más cercana y/o
siga las luces indicadoras del piso hacia una salida.
Abandone la aeronave.
Deje en el avión todas sus pertenencias.
 
FUERA DEL AVIÓN [10]
            
Aléjese del avión, fuego o fuente de humo.
Si es posible ayude a aquellas personas que requieren asistencia.
Manténgase alerta por los vehículos de emergencia.
Nunca se regrese al interior del avión.
 
VEHÍCULOS DE EMERGENCIA [10]

Es posible observar, en algunas oportunidades, por las ventanillas que al aterrizar el


avión se acercan los vehículos de emergencia que disponen los aeropuertos. Esto es un
procedimiento más de seguridad y no significa necesariamente que existe un riesgo
asociado. Los pilotos deben notificar a las autoridades aeronáuticas de cualquier
anomalía que tenga el avión al aterrizar y la aproximación de estos vehículos es solo una
demostración de que no se deja nada al azar. Si hay una situación de emergencia real
usted será notificado de ella. Si es un asunto menor, normalmente los pilotos no
molestarán su atención, aunque ellos y todo el sistema aeronáutico actuará con el mismo
rigor que si estuvieran sufriendo una emergencia grave.

Acciones Prevención 2012-13


Planificación Rigurosa [10]

Considere AIP, NOTAMs, METAR, condiciones de aeródromos, largo de la pista y ruta


(jurisdicción, frecuencia, tipo de espacio aéreo) componentes de viento, TAF, GAMET,
fotos satélites, zonas restringidas, información de vuelo y hora cero.

Gestión de Combustible. [10]

Previo al vuelo, verifique la información de combustible y del estanque (regla


calibrada), considere un remanente de combustible de 45 min. (Vigile los vientos de
altura). Alterne los estanques cada 20- 30 min.

10 Acciones. Prevenciones de 2012-2013. consejos para un vuelo seguro. http://www.dgac.gob.cl/portalweb/restportalweb/jcr/repository/collaboration/sites


%20content/live/dgac/documents/accPrevencio2013.pdf
Aproximación Estabilizada. [10]

Recuerde planificar su descenso y aproximación al aterrizar mantener alas niveladas,


velocidad constante, rumbo eje de pista, primer tercio y chequear condiciones de la
pista.

Meteorología [10]

Verifique y analice las condiciones metrológicas de si aeródromo de salida, destino y


alternantitas) hora de arribo, METAR, cámaras de aeródromo)

NOTAMs

Revise toda la información relacionada con el vuelo proyectado en IFIS, verifique


siempre NOTAMs.

Bibliografía
1. (2011, 05). Prevención de accidentes de transito. BuenasTareas.com. Recuperado
05, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Prevencion-De-Accidentes-De-
Transito/2204416.html

2. Concepto de prevención de accidentes - Definición en DeConceptos.com 


http://deconceptos.com/ciencias-sociales/prevencion-de-
accidentes#ixzz3EA0VFQsx

3. Medidas y Estrategias para la Prevención y Control de accidentes de Tránsito:


Experiencia peruana por niveles de prevención. Rev. Perú Med Exp Salud Pública.
2010; 27(2): 231-36 www.scielo.org.pe/pdf/rins/v27n2/a11v27n2.pdf

4. Programa de prevención en Seguridad de transito 3er y 4to modulo. Valparaíso.


Chile. Ave. Brasil 2950. Revisado 26- Septiembre- 2014
http://edutransito.ucv.cl/p4_recursos/site/asocfile/ASOCFILE120030922165419.pdf

5. Como prevenir accidentes de tránsito. Oscar Avila, WikiHow Foto, Maluniu


http://es.wikihow.com/prevenir-accidentes-de-tr%C3%A1nsito
6. Seguridad Marítima. Balbiani Consentino. Artículo 11 del CD del Ing. Massi e Ing.
file:///C:/Users/HONDURAS/Downloads/seguridadmaritima-110730103838-
phpapp01.pdf

7. Administración Portuaria Integral de Altamira. Reglas de Operación del centro del


control de tráfico marítimo del puerto de Altamira CCMT.
http://www.puertoaltamira.com.mx/upl/sec/reglasdeoperacion.pdf

8. Control de tráfico aéreo y marítimo. Identificación de idiosincrasia y aportaciones al


contexto de la seguridad marítima. Universidad Politécnica de Catalunya.
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/7006/05_mariSagarra_capitol_3.pdf;jses
sionid=7100E72E2362246AA4BF7E4FC7C5D915.tdx2?sequence=5

9. Definiciones seguridad aérea


http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/buenos_aires/62/saerea/todos.htm

10. Acciones. Prevenciones de 2012-2013. consejos para un vuelo seguro.


http://www.dgac.gob.cl/portalweb/restportalweb/jcr/repository/collaboration/sites
%20content/live/dgac/documents/accPrevencio2013.pdf
Capitulo 21: Salud y Nutrición

La salud es considerada un estado de equilibrio entre los aspectos


sociales, biológicos, económicos y psicológicos de cada individuo, si se lleva
este concepto al de una sociedad, se hace necesario señalar que la
salud vista desde un punto más social está determinada por las características
biológicas de los hombres, el ámbito socio – cultural y económico en que estos
se desarrollan, los factores medioambientales que los rodean y los factores
político institucionales aplicados por los Gobiernos de cada país.1,2

Salud Física

La salud física se define como la condición en la que se encuentra el


cuerpo. Cuando el cuerpo funciona de la forma para la cual fue diseñado, está
en buena salud física.

¿Qué afecta a la salud física? 

Las causas que afectan a la salud física caen dentro de cuatro


categorías. Usted no siempre puede controlar todo que afecta físicamente a
su cuerpo. Sin embargo, puede hacer lo mejor que pueda para prevenir
daños y ayudar a que funcione adecuadamente.

 Estilo de vida. Este es el elemento de la salud física sobre el cual


tenemos mayor control. Esto incluye nuestra dieta, salud emocional,
nivel de actividad física, y nuestro comportamiento. Hay cosas que
podemos cambiar de nuestro estilo de vida para ayudar a que nuestro
cuerpo se mantenga saludable. El uso del tabaco es un problema para
mucha gente. El abandono del tabaco es un cambio del comportamiento
importante. Su plan de la salud puede ofrecer un programa de la
cesación del tabaco. Obtenga más información sobre una vida sana.
 Biología Humana. Nuestra genética y nuestra química pueden incluir
anormalidades. Eso puede dificultar el lograr una plena salud física. Hay
formas en las que nuestro cu erpo compensa las discapacidades.
Aunque no podemos controlar nuestra genética, sí podemos controlar la
forma en la que tratamos nuestras enfermedades.
 Medio ambiente. Nuestro medio ambiente incluye el tipo de aire que
respiramos, el lugar en el que vivimos y nuestro entorno. Es posible que
tengamos que cambiar nuestro entorno si éste es realmente malo para
nuestra salud física.
 Servicios de atención médica. Estos son los servicios que le
ofrecemos para que le ayuden a prevenir, detectar o tratar las
enfermedades.3

Salud Mental

La salud mental es parte integral de la salud; tanto es así que no hay


salud sin salud mental. Es algo más que la ausencia de trastornos
mentales. Es determinada por factores socioeconómicos, biológicos y
medioambientales. Existen estrategias e intervenciones intersectoriales
eficaces y rentables de promoción, protección y el restablecimiento de la
salud mental.

La salud mental y el bienestar son fundamentales para nuestra


capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos,
interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de la vida. Sobre
esta base se puede considerar que la promoción, la protección y el
restablecimiento de la salud mental son preocupaciones vitales de las
personas, las comunidades y las sociedades de todo el mundo.

Determinantes de la salud mental

La salud mental individual es determinada por múltiples factores


sociales, psicológicos y biológicos. Por ejemplo, las presiones
socioeconómicas persistentes constituyen un riesgo bien conocido para
la salud mental de las personas y las comunidades. Las pruebas más
evidentes están relacionadas con los indicadores de la pobreza, y en
particular con el bajo nivel educativo.

La mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales


rápidos, a las condiciones de trabajo estresantes, a la discriminación de
género, a la exclusión social, a los modos de vida poco saludables, a los
riesgos de violencia y mala salud física y a las violaciones de los
derechos humanos.

También hay factores de la personalidad y psicológicos específicos


que hacen que una persona sea más vulnerable a los trastornos
mentales. Por último, los trastornos mentales también tienen causas de
carácter biológico, dependientes, por ejemplo, de factores genéticos o de
desequilibrios bioquímicos cerebrales.4

Nutrición

La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades


dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada
combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la
buena salud.  Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la
vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir
la productividad.5

La nutrición adecuada constituye un beneficio enorme. Las personas


bien alimentadas tienden a ser más saludables y productivas y a aprender con
más facilidad. La buena nutrición beneficia a las familias y las comunidades, y
al mundo en general.
En sentido inverso, la desnutrición tiene efectos devastadores, ya que
está relacionada con más de una tercera parte de las muertes de niños y niñas
en los países en desarrollo. Además, la desnutrición reduce la capacidad
intelectual y productiva de quienes sufren sus efectos y perpetúa la pobreza. 6

Salud Pública y nutrición

La Nutrición en Salud Pública es la actividad no asistencial que tiene


como finalidad el estudio de los sistemas que hacen a la atención de la
nutrición humana en poblaciones o comunidades y su relación con el medio
ambiente, incluyendo la producción de alimentos y su red de distribución y
accesibilidad. Desarrolla actividades inherentes a la promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación del estado nutricional de las personas. También
analiza la situación alimentaría-nutricional de la población con un enfoque
epidemiológico y gestiona recursos y técnicas para la prevención de los mismos

La nutrición en salud pública se define como la aplicación


complementaria de los conceptos de la salud pública/colectiva, en la ciencia de
la nutrición, por lo que existe un estrecho vínculo con la atención primaria de la
salud, educación/promoción de la salud.

La nutrición en salud pública se hermana también con el concepto de


nutrición comunitaria, definido como “el conjunto de actividades vinculadas a la
salud pública que, dentro del marco de la nutrición aplicada, se desarrollan con
un enfoque participativo de la comunidad o, dicho de otra forma, el conjunto de
acciones integrales de nutrición y alimentación para ser impartidas en el
contexto social y geográfico de una comunidad con el objeto de potenciar y
mejorar su estado nutricional” (Royo Bordonada MA, 2007). 7

La principal herramienta metodológica de la nutrición en salud pública es


la epidemiología nutricional, considerada como la variante del método científico-
experimental que permite conocer la frecuencia y distribución de la salud y la
enfermedad en los diferentes grupos d una población, y los factores
nutricionales que condicionan esa situación.

En el campo de acción de la nutrición comunitaria, el adecuado


conocimiento de la situación alimentaria y nutricional de la comunidad y de la
relación entre dieta y salud, mediante la aplicación de los métodos propios de la
epidemiología nutricional, permitirá llevar a cabo intervenciones mejor
orientadas y, por tanto, más efectivas.

El interés actual de los investigadores en el campo de la nutrición radica


en el papel que juega la dieta en el desarrollo de enfermedades como las
cardiovasculares, cáncer, osteoporosis, cataratas, cerebrovasculares, diabetes
y malformaciones congénitas, con una presencia cada vez mayor entre la
población y una tendencia que ha justificado que su evolución en los países
desarrollados se haya calificado como epidemia de enfermedades crónicas. 7

Nutrición óptima

La nutrición óptima es la práctica de comer cantidades adecuadas de


nutrientes en un horario regular para lograr el mejor rendimiento físico y la vida
más larga posible en buena salud, suponiendo que influencias externas
negativas, como los accidentes y las enfermedades infecciosas se pueden
evitar. La nutrición óptima sigue siendo un objetivo difícil de alcanzar debido a
que las necesidades corporales cambian de minuto a minuto dependiendo de la
actividad física, y también porque la ciencia médica no ha determinado la
nutrición esencial para cada variación genética humana.

Su objetivo es la calidad de vida y el bienestar integral del individuo. La


nutrición adquiere un nuevo enfoque terapéutico y preventivo; participa en la
promoción de la salud y es ya considerada como factor de protección ante una
larga serie de circunstancias patológicas. El reto futuro es la nutrición «a la
carta», diseñada a medida de los factores genéticos y medioambientales que
constituyen y moldean al ser humano. Uno de los primeros pasos son los
llamados alimentos funcionales

Los AF son un concepto no definido aún de forma consensuada en la


comunidad científica. Un AF es aquel que contiene un componente, nutriente o
no nutriente, con actividad selectiva relacionada con una o varias funciones del
organismo, con un efecto fisiológico añadido por encima de su valor nutricional
y cuyas acciones positivas justifican que pueda reivindicarse su carácter
funcional (fisiológico) o incluso saludable. Como puede apreciarse, las fronteras
son difusas; tanto con los medicamentos como con casi cualquier alimento, en
el más amplio de los sentidos.8, 9

Tipo de alimentos funcionales - Acciones y objetivos

1. Probióticos, prebióticos y simbióticos

Probiótico
Los AF más populares son el conjunto de alimentos fermentados
por bifidobacterias y lactobacilos. Pertenecen al grupo de AF
denominado probióticos. Los probióticos son AF que se caracterizan por
contener microorganismos vivos. El yogur (obtenido de la fermentación
de la leche por L. bulgaricus y S. thermophilus) y otros derivados lácteos
fermentados son los principales representantes de este grupo de AF, al
que también pertenecen algunos vegetales y productos cárnicos
fermentados.9

 Prebiótico
  Es el sustrato trófico del probiótico. Son sustancias no digeribles
por el hombre que forman parte de los alimentos. Benefician al huésped
estimulando de forma selectiva el crecimiento y/o actividad de una o un
número limitado de bacterias intestinales.9
Simbiótico
La asociación de un Probiótico con un prebiótico se denomina
simbiótico. Un ejemplo son los preparados lácteos ricos en fibra
fermentados por bifidobacterias. Se supone que dicha asociación
proporciona efectos sinérgicos.9
9
Revista Española de Salud Pública, Jun 2003.

2. Alimentos enriquecidos con fibra

La denominación de fibra dietética  se aplica a aquellas sustancias de origen


vegetal, en su mayor parte hidratos de carbono, no digeridas por las
enzimas humanas y con la peculiaridad de ser parcialmente fermentadas
por bacterias colónicas. La fibra insoluble engloba a la celulosa,
hemicelulosas y lignina. Como acciones funcionales se le atribuyen: el
incremento del bolo fecal y el estímulo de la motilidad intestinal; la mayor
necesidad de masticado, relevante en las modernas sociedades víctimas de
la ingesta compulsiva y la obesidad; el aumento de la excreción de ácidos
biliares y propiedades antioxidantes e hipocolesterolemiantes. 9

3. Ácidos grasos omega 3, ácido oleico y fitosteroles: la gallina de los


huevos de oro

En la actualidad, buena parte del esfuerzo de publicistas de la industria


alimentaria se centra en una de las mayores fobias de la sociedad
contemporánea: «el colesterol». Sin embargo, no hay duda de que la
hipercolesterolemia es un importante factor de riesgo cardiovascular y que
la modificación de ciertos patrones alimentarios es un arma imprescindible
para hacerle frente. Está demostrado que el consumo de grasas saturadas y
parcialmente hidrogenadas tipo trans favorece la instauración de un perfil
lipídico deletéreo a nivel cardiovascular 33. La mayor parte de las
investigaciones encaminadas a optimizar la composición grasa de la dieta
se han centrado en los ácidos grasos mono y poliinsaturados y, más
recientemente, en una nueva familia de moléculas vegetales. 9

4. Fitoestrógenos y legumbres: más allá de la menopausia

Los fitoestrógenos son moléculas de origen vegetal con una estructura


química similar a los estrógenos; funcionalmente se comportan
como agonistas parciales de los receptores de estrógenos y se postulan
acciones beneficiosas a nivel de los órganos y tejidos que los expresan:
tejido óseo (reducción de la osteoporosis), mama y próstata (disminución
de la incidencia de cáncer), mejora de la sintomatología asociada al
climaterio y efectos positivos en el sistema cardiovascular 53. La mayor
fuente natural de fitoestrógenos (isoflavonas) son las legumbres, en
especial la soja (25-40 mg/ración). Las principales isoflavonas son
la genisteína y la daidzeína, junto con sus
betaglucósidos, genistina y daidzina. Sin embargo, las isoflavonas no son el
único aspecto funcional de las legumbres.9

5. Frutas, verduras y hortalizas. Los compuestos fenólicos

El grupo de fitoquímicos que quizás haya despertado mayor interés


recientemente, incluso a nivel popular, es el de los derivados fenólicos. Se
han identificado más de 5.000 moléculas diferentes, entre las que destacan
losflavonoides. Son compuestos fenólicos que se clasifican en flavononas
(naringina, abundante en uvas), flavonas (tangeretina, nobiletina,
sinensetina; presentes principalmente en naranjas), flavonoles (quercetina,
en el vino tinto, té verde y negro, cacao), flavonoides fenólicos (monómeros
y polímeros de catequina de bajo y alto peso molecular, polifenoles;
presentes en el vino tinto y rosado, sidra, cacao) e isoflavonas, previamente
comentadas. Los compuestos fenólicos parecen constituir una defensa na-
tural de las plantas frente a parasitaciones, depredadores y otros
patógenos. De hecho, la mayoría de estos compuestos confieren a los
alimentos unas características peculiares en cuanto al sabor: amargor
(polifenoles de bajo peso molecular) y astringencia (polifenoles de alto peso
molecular, como los taninos del vino). Esto hace que dichos alimentos sean
rechazados por muchos consumidores y que la industria agroalimentaria
haya seleccionado productos con bajo contenido en los mismos, tanto
secularmente de forma tradicional como con modernas técnicas de
ingeniería genética o en el procesado industrial. 9

Pirámide Nutricional

La pirámide de la alimentación es una guía gráfica que intenta reflejar, de


una manera sencilla, las relaciones cuantitativas y cualitativas entre los 7
grupos de alimentos, Siendo el vértice el área de restricción y limitación. La
Pirámide ayuda a seguir una dieta sana todos los días. 10

La pirámide alimentaria se basa en la variedad y flexibilidad (permite una


amplia selección de alimentos dentro de cada grupo, sin establecer una
preferencia determinada y ajustándose al tipo de vida y preferencias de cada
individuo) y en la proporcionalidad, reflejada por el equilibrio cuantitativo y la
limitación y restricción de unos alimentos con respecto a otros. 10

Constituye un método excelente como patrón didáctico para la


enseñanza y recomendaciones a la población, ya que es práctica y además
expresa de forma gráfica las raciones recomendadas para el consumo de cada
grupo de alimentos, en un periodo de tiempo determinado (diario, semanal).

Los principales alimentos, que deben consumirse durante el día,


aparecen agrupados en bloques atendiendo a la semejanza del aporte
nutricional, y estos grupos se colocan en diferentes niveles. Los niveles en la
pirámide no son indicativos de jerarquía sino más bien de proporcionalidad, es
decir, cada nivel tiene una importancia relativa y es complementario de los
demás, ya que no se podrá lograr una dieta equilibrada si no se consumen
alimentos de todos los niveles, ninguno es más relevante que otro. Cada uno
de estos grupos de alimentos proporciona algunos de los elementos nutritivos
que se necesitan pero no todos. Ningún grupo de alimentos es más importante
que otro cualquiera; todos son necesarios para la buena salud. 10

La agrupación de alimentos responde a los siguientes objetivos:

1. Traducir fácilmente las recomendaciones nutricionales en alimentos.


2. Convertir gráficamente la cantidad diaria recomendada de nutrientes
(CDR) por el concepto más sencillo de ración de un alimento.
3. Facilitar la comprensión de lo que es una dieta saludable.
4. Servir de apoyo didáctico e ilustrar la mayor parte de los mensajes
contenidos en las guías alimentarias.
5. Presentar en forma clara y aplicable los conceptos de proporcionalidad,
moderación y variedad.
6. Abordar los problemas de nutrición y salud relacionados con el exceso y
déficit de ingesta alimentaria.
7. Considerar la dieta total, no sólo los alimentos básicos.
8. Tratar en forma separada las frutas de las verduras con el fin de
promover un mayor consumo de fibra y antioxidantes naturales. 10

Niveles de la pirámide nutricional


10
Ayuntamiento de Valencia, 2009

Primer nivel
Los cereales, el arroz, el pan, las pastas, y las patatas
Todos los alimentos de este nivel son energéticos (carbohidratos) y
aportan la mayor parte de las calorías que un individuo sano consume al día. La
cantidad que se consume debe ser proporcional al gasto energético de cada
persona, que a su vez está condicionado por su edad y sexo y actividad física.
Así las personas más activas, que gastan una mayor cantidad de energía,
pueden consumir una mayor cantidad de estos alimentos que las personas
sedentarias de su misma edad y sexo.
Se recomienda el consumo de 4 – 6 Raciones al día de los alimentos situados
en la base de la Pirámide.10

Segundo nivel
Las verduras y las frutas.
Estos grupos son muy importantes por su aporte de vitaminas,
especialmente las antioxidantes, y por su contenido en fibra. Se debe tratar de
estimular su consumo en todos los grupos de edad.
Se recomienda el consumo de 2 – 3 Raciones al día (de cada grupo) de
alimentos situados en segundo nivel de la Pirámide. 10
Tercer nivel
Los lácteos, carnes, pescados, mariscos, huevos, legumbres y frutos secos.
El grupo de los lácteos (leche, quesos, yogures y demás derivados
lácteos) es particularmente importante por su aporte de calcio y proteínas de
alto valor biológico. Todas las personas deben consumir lácteos diariamente.

Se recomienda a personas con sobrepeso u obesidad preferir las leches


semidescremadas o descremadas, que mantienen su aporte de nutrientes
esenciales con un menor contenido de grasas y calorías.

En el grupo de las carnes se enfatiza el consumo de pescado, por su


excelente aporte de proteínas, hierro y, en especial, porque aporta grasas
saludables con efecto preventivo sobre los factores de riesgo cardiovasculares.
Después del pescado, se recomienda preferir las carnes blancas, por su menor
contenido de grasas y, en el caso de las carnes rojas, las carnes magras. El
grupo de las carnes se caracteriza por su aporte de proteínas de alto valor
biológico, hierro y zinc, minerales esenciales de buena biodisponibilidad.

Se recomienda el consumo de:


3-4 Raciones al día del grupo de los lácteos y
2 Raciones al día del grupo de las carnes, pescados y huevos
3 Raciones a la semana de legumbres
3-7 Raciones a la semana de frutos secos alimentos situados en tercer nivel de
la Pirámide.10

El pico de la pirámide

Los aceites.
Agrupa los aceites y también aquellos alimentos que contienen una
importante cantidad de grasas, como las aceitunas, patés, etc. En este grupo,
se recomienda preferir los aceites vegetales de oliva, girasol, soya y maíz así
como los alimentos como las aceitunas, porque contienen ácidos grasos
esenciales para el organismo. El consumo debe ser moderado, de acuerdo a
las necesidades energéticas del individuo.
En todos los casos se recomienda tener un bajo consumo de grasas de origen
animal, por su contenido de ácidos grasos saturados y colesterol.
Se recomienda el consumo de 3-5 Raciones al día del grupo de los aceites,
alimentos situados en el pico de la Pirámide.10

Ración de Alimentos en Relación con la Pirámide de la Alimentación para


adultos
10
Ayuntamiento de Valencia, 2009

Requerimientos de Energía

El requerimiento de energía alimentaria en adultos es la cantidad de


energía necesaria para balancear el gasto energético y mantener el tamaño, la
composición corporal, el nivel de actividad física indicado y deseado y un buen
estado de salud.11

Los requerimientos diarios de energía para cada función luego se suman


(Sistema Factorial) y se calcula un requerimiento total diario de energía. Los
requerimientos diarios de energía se estiman como Energía Neta (EN), pero se
expresan generalmente como Energía Metabolizable (EM) o Energía Digestible
(ED), que son las unidades en que generalmente también se expresa la
energía en los alimentos (ver Estimación de energía en los alimentos). 12

Nutrientes

Los nutrientes son compuestos que forman parte de los alimentos y son
necesarios para el funcionamiento de nuestro organismo, que los obtiene por
medio del proceso de la digestión. Los nutrientes cumplen tres funciones
principales:

1. Función energética: aportan la energía para cubrir el metabolismo basal y


mantener las funciones vitales, así como para permitir la realización de
actividad física. Las principales fuentes de energía son los hidratos de carbono
y los lípidos. Los primeros se utilizan como fuente energética inmediata,
mientras que los segundos actúan como la principal fuente energética de
reserva. Las proteínas también pueden aportar energía, pero desempeñan
básicamente un papel estructural.

2. Función estructural o plástica: mediante el suministro de materiales para la


formación y renovación de las propias estructuras y tejidos del organismo. Los
nutrientes que tienen función estructural son fundamentalmente las proteínas,
algunos lípidos, minerales como el calcio y el agua.

3. Función reguladora: proporcionan elementos que actúan modulando las


reacciones bioquímicas que tienen lugar en los procesos metabólicos y de
utilización de los diferentes nutrientes.
A esta función van a contribuir principalmente las vitaminas y los minerales. 13

Según la cantidad que ingerimos en la dieta, los nutrientes se clasifican en:

 Macronutrientes: son aquellos que el organismo necesita en cantidades


relativamente grandes y constituyen la mayor parte de los alimentos. Son
las proteínas, lípidos e hidratos de carbono.
 Micronutrientes: de los que el organismo necesita cantidades menores
para su funcionamiento. Son las vitaminas, los minerales y los
oligoelementos.

Se llama nutrientes esenciales a aquellas sustancias que no pueden ser


sintetizadas en cantidades suficientes por el organismo, pero son
imprescindibles para el crecimiento y desarrollo de la persona y para el
mantenimiento de una vida sana, por lo que precisan ser administradas en la
dieta.13

Además de los nutrientes, los alimentos contienen una serie de sustancias


no nutritivas, que no son necesarias para el organismo pero que en ocasiones
pueden jugar un papel relevante en el estado de salud de las personas.

A lo largo de este capítulo vamos a describir las características y funciones


de cada uno de los cinco grupos de nutrientes que ingerimos en nuestra dieta,
incluyendo una breve referencia a las sustancias no nutritivas contenidas en los
alimentos.13

Agua: es un componente esencial de todos los tejidos corporales, como


solvente dispone de solutos para el funcionamiento celular y es el medio
necesario para todas las reacciones. También participa como sustrato activo en
las reacciones metabólicas y como componente estructural de la célula. El
organismo no reserva agua, la cantidad que se pierde en 24 horas debe ser
restituída para mantener la salud y eficiencia corporal. El requerimiento de agua
basado en el consumo calórico es de 1 a 1.5ml/kcal. Los lactantes tienen una
mayor necesidad de agua por la capacidad limitada de los riñones para
controlar carga de solutos, su mayor porcentaje de agua corporal y a su área de
superficie grande por unidad de peso corporal. 13

Sus funciones son muy variadas: es una sustancia lubricante, cumple funciones
estructurales, participa en el mantenimiento de la temperatura corporal y
transporta sustancias de desecho para su eliminación, entre otras.

Requerimiento de agua el primer año de vida: 150 ml/kg/día

Requerimiento de agua después del primer año: 100 ml/kg/día. 13

Requerimientos proteicos

El mantenimiento del equilibrio nitrogenado es muy importante para el


organismo, y marca la pauta para establecer los requerimientos y las raciones
de proteínas.14

La ración proteica está relacionada con la energética, podría parecer que


debido a la reducción de contenido proteico en la masa corporal, las
necesidades son menores, pero no es cierta esta premisa. Hay que asegurar el
aporte adecuado sobre todo en los portadores de enfermedades crónicas y en
los ancianos que viven solos. La recomendación es la habitual 0,75 g/kg de
peso/día, al igual que para los demás adultos. Los estados carenciales en
proteínas pueden causar graves trastornos: alteraciones cutáneas, edemas,
fatiga etc., que pueden empeorar o alterar el estado de salud de los ancianos. 14

Requerimientos de carbohidratos

La Asociación Americana de Cardiología y Cáncer recomienda aportar en


forma de carbohidratos del 55-60% del valor calórico total de la dieta. Un aporte
de hasta 200 g diarios de estos nutrientes, es bien tolerado por el anciano. La
disminución de la tolerancia a la glucosa aconseja dietas con alto contenido en
carbohidratos complejos y fibra (cereales integrales y verdura), hay que evitar el
consumo excesivo de sacarosa y de lactosa, si hay intolerancia. 14

Requerimientos lipídicos
Aunque son las enfermedades coronarias las que causan una de las
mayores tasas de mortalidad en la sociedad actual, y se asocia directamente
con los elevados niveles de colesterol en sangre, no es aconsejable reducir
totalmente el aporte de grasa en la dieta. Además a partir de los 65 años, se
discute la eficacia de las dietas altamente restrictivas en grasa para prevenir el
riesgo cardio-vascular. Hay que elegir, como en las dietas en todas las edades,
aquellos alimentos que aportan ácidos grasos monoinsaturados (aceite de oliva
y vegetales en general), entre otros motivos para asegurar el aporte de
vitaminas liposolubles.14

Aunque para este grupo de población, las RDA no establecen


recomendaciones específicas, el aporte de grasas no debe ser inferior al 30%
del total de kcal que se aporten en la dieta. En general menos de 100 g/día son
bien tolerados.

La calidad de la grasa es también un factor muy importante. Se


recomienda que un 10-15% de la grasa que se consuma sea monoinsaturada.
Este tipo de grasa está en mayor proporción en productos como el ácido oleico,
que es el componente fundamental del aceite de oliva, así como el de soja y
maíz, también en la carne de ternera. Otro 10% puede darse en forma de
ácidos grasos saturados, que se pueden obtener de los aceites de semillas y de
la carne de ternera, y aproximadamente un 8% de ácidos grasos
poliinsaturados que están bien representados en alimentos como el aceite de
girasol y aceite de palma.14

Requerimientos minerales

Es importante asegurar las cantidades adecuadas de minerales en


general y en especial de hierro, zinc y calcio. Parece estar justificado un
aumento en el aporte de calcio debido a los problemas de mala absorción de
este mineral, comentados en el epígrafe anterior, y para la prevención de la
osteoporosis. Se recomiendan 800 mg/día para mujeres a partir de los 51 años.
Parece importante también la relación calcio/fósforo en la dieta. Las
recomendaciones establecen una relación 1/1 y por tanto un total de fósforo de
800mg/día.14

Con la deficiencia de hierro hay que ser cuidadoso. Debido a la elevada


prevalencia de las anemias en los ancianos, se podría pensar en el hierro como
principal implicado en este proceso. Parece que esto no ocurre así (Manore et
al, 1989), las anemias en los ancianos frecuentemente tienen su origen en
pérdidas sanguíneas sobre todo a través del intestino.
Por ello no hay una recomendación de hierro suplementario, ya que
debido a la disminución de la capacidad de absorción sería inútil. Se
recomienda una cantidad de 10mg/día. Se debe saber que elementos como el
ácido ascórbico aumentan la biodisponibilidad de hierro y por lo tanto la
capacidad de ser absorbidos, mientras que los fitatos, salvados, fosfatos, té y
antiácidos la disminuyen.14

El hierro que mejor se absorbe es el que está en los tejidos animales, y


el que peor el de los tejidos vegetales. Este motivo es el que lleva a
recomendar, para esta etapa de la vida, la ingesta de una cantidad mínima
diaria de alimentos (carne, huevos o pescado) que aseguren el aporte de hierro
en una forma fácilmente accesible. El zinc suele disminuir su concentración con
la disminución de la aportación calórica total. La recomendación es entre 12-15
mg/día. Los bajos niveles de este metabolito pueden producir alteraciones
relacionadas con la inmunidad, ulceras, etc., pero no está justificada la
recomendación de suplementos debido a problemas de mala absorción. 14

La hipertensión es otro de los problemas más comunes en los ancianos,


relacionado con las recomendaciones de minerales en la dieta. Se recomienda
limitar a 2g/día la ración de sodio para contrarrestarla y suplementar la dieta
con magnesio y potasio para mejorar la diuresis. (Kannel, 1988).

Las recomendaciones para el selenio son las mismas que para la


población adulta y que las RDA establecen en 55-70 microgramos /día. Está
muy relacionado con la vitamina E y realiza un importante papel como
antioxidante.14

Requerimientos de vitaminas

La deficiencia en vitamina D parece que puede deberse, en muchos


casos, a la falta de exposición al sol de muchos ancianos por diferentes
problemas (inmovilidad, institucionalización, etc.). En los casos en que no sea
posible un mínimo de exposición al sol, es necesario asegurar en la dieta 300
IU/día a través de la alimentación.

La vitamina A no parece presentar problemas de disminución por lo que


se recomienda lo habitual para las dietas en adultos 1000 ER/día para hombres
y 800-900 para mujeres, y que con una alimentación equilibrada y variada
-frutas, verduras, hidratos de carbonos-, se puede asegurar. Algunos alimentos
de origen animal son especialmente ricos en vitamina A en forma de retinol:
hígado, aceite de hígado de pescado, leche, etc. 14
El ácido ascórbico tiende a bajar sobre todo en personas con
antecedentes de tabaquismo, estrés. También se reducen los niveles de
vitamina C. La deficiencia en estas dos vitaminas se relaciona con la aparición
de púrpura, alteraciones en las encías, rotura de los vasos sanguíneos de
pequeño diámetro (capilares), etc. En ambos casos se recomienda el consumo
de alimentos ricos en estos nutrientes (naranjas, mandarinas, patatas), más
que suplementos en la dieta, debido a que se absorben mejor desde los
alimentos.14

Fibra

Este elemento es muy importante en la dieta, y es recomendado para


otras etapas de la vida sin ninguna limitación. Sin embargo, en esta etapa de la
vida hay que ser cauto en las recomendaciones. Es muy importante tomar la
cantidad de fibra adecuada para evitar los problemas de estreñimiento, pero la
cantidad aportada no debe constituir un impedimento añadido en la absorción
de determinados metabolitos como las vitaminas y minerales. Ya ha sido
comentado el problema de la mala absorción intestinal. 14

14
Facultad de Ciencias. UNED, 2014

Deficiencias nutricionales

Las deficiencias crónicas de nutrientes se producen cuando la dieta


contiene unos niveles por debajo de nuestras necesidades pero sin llegar a
niveles críticos y esta situación se ve agravada por una serie de factores
desmineralizantes como son el tabaco, el estrés, la polución o el consumo de
estimulantes como el azúcar o el café.

Los síntomas iniciales de una deficiencia crónica o insuficiencia de


nutrientes son muchos y extraordinariamente variados. Estos síntomas incluyen
problemas con la piel, la vista, los órganos sexuales, las digestiones, los niveles
de energía y la salud mental y emocional. Pueden variar desde síntomas
mentales como irritabilidad, falta de concentración, pérdida de memoria o
insomnio a síntomas físicos como acné, manchas en la piel, dolores de cabeza
o calambres en las piernas. 15

Puede que no les demos importancia porque nos hemos acostumbrado a


ellos, porque los consideramos como propios de la edad o porque aunque
molestos no nos preocupan, sin embargo estos síntomas son indicativos de
desequilibrios nutricionales o metabólicos y pueden llevarnos a problemas más
serios a la larga. Por ejemplo, una falta de vitamina B5 produce síntomas como
hormigueo en las extremidades, falta de coordinación y dificultades de
concentración, síntomas que pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, esta
vitamina es fundamental para el buen funcionamiento de las glándulas
suprarrenales y una deficiencia crónica puede llevarnos a problemas más
graves como por ejemplo fatiga crónica o depresión. 15
16
Nutrición en Salud Pública. Instituto de Salud Carlos III.

utrición en Salud Pública. Instituto de Salud Carlos III.


16
Nutrición en Salud Pública. Instituto de Salud Carlos III.

Seguridad Alimentaria y Nutricional

Es "Un estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y


permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que
necesitan, en cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización
biológica, garantizándoles un estado de bienestar general que coadyuve al
logro de sudesarrollo"17

El concepto de Seguridad Alimentaria surge en la década del 70, basado


en la producción y disponibilidad alimentaria a nivel global y nacional. En los
años 80, se añadió la idea del acceso, tanto económico como físico. 18

Seguridad Alimentaria como un derecho humano.

Según el Instituto de Nutrición para Centroamérica y Panamá (INCAP),


la Seguridad Alimentaria Nutricional ¨es un estado en el cual todas las
personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico,
económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para
su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado de
bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo”. 18

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación (FAO), desde la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) de
1996, la Seguridad Alimentaria ¨a nivel de individuo, hogar, nación y global, se
consigue cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y
económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus
necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida
activa y sana”.18

Elementos básicos

Disponibilidad: de alimentos a nivel local o nacional, tiene en cuenta la


producción, las importaciones, el almacenamiento y la ayuda alimentaria. Para
sus estimaciones se han de tener en cuenta las perdida post-cosecha y las
exportaciones.

Estabilidad: se refiere a solventar las condiciones de inseguridad alimentaria


transitoria de carácter cíclico o estacional, a menudo asociadas a las campañas
agrícolas, tanto por la falta de producción de alimentos en momentos
determinados del año, como por el acceso a recursos de las poblaciones
asalariadas dependientes de ciertos cultivos. En este componente juegan un
papel importante: la existencia de almacenes o silos en buenas condiciones así
como la posibilidad de contar con alimentos e insumos de contingencia para las
épocas de déficit alimentario.

Acceso y control: sobre los medios de producción (tierra, agua, insumos,


tecnología, conocimiento…) y a los alimentos disponibles en el mercado. La
falta de acceso y control es frecuentemente la causa de la inseguridad
alimentaria, y puede tener un origen físico (cantidad insuficiente de alimentos
debido a varios factores, como son el aislamiento de la población, la falta de
infraestructuras…) o económico (ausencia de recursos financieros para
comprarlos debido a los elevados precios o a los bajos ingresos).

Consumo y utilización biológica: de los alimentos. El consumo se refiere a


que las existencias alimentarias en los hogares respondan a las necesidades
nutricionales, a la diversidad, a la cultura y las preferencias alimentarias.
También hay que tener en cuenta aspectos como la inocuidad de los alimentos,
la dignidad de la persona, las condiciones higiénicas de los hogares y la
distribución con equidad dentro del hogar. 18

Situación alimentaria y nutricional de Honduras

Honduras, país ubicado en el centro del Continente Americano, cuenta


con una población joven, en su gran mayoría constituida por menores de 18
años. Ha tenido un desarrollo lento en los aspectos económicos, sociales y
políticos, lo que se refleja en las condiciones de vida de sus habitantes y en los
indicadores, que sin lugar a dudas, expresan una situación lamentable, que
presagia un futuro poco prometedor en el corto plazo. 19

Desde el punto de vista nutricional, puede expresarse que la situación


actual simplemente es el reflejo de las condiciones socio económicas en el
país; así, la lactancia materna exclusiva de 0-5 meses es practicada en el
34.9% de las madres lactantes y el 10.5% de los niños de esas mismas
edades, no reciben este tipo de alimentación, tan necesaria en ese grupo de
edad- El 30% de la mujeres embarazadas cursan con algún grado de anemia,
situación similar en los niños menores de cinco años de edad. 19

El número y porcentaje de niños desnutridos es mayor en hijos de


madres sin ninguna escolaridad, disminuyendo progresivamente en la medida
en que se incrementa la escolaridad materna. El nivel socio económico es
igualmente relevante, encontrándose que en estratos bajos, la desnutrición
llega hasta el 43%, comparado con el 6.2% en el estrato alto. Esto, está
íntimamente ligado al lugar de residencia, de manera tal que en el área rural la
desnutrición alcanza el 36.4% en niños menores de cinco años, a diferencia de
las dos grandes ciudades del país (Tegucigalpa y San Pedro Sula), donde llega
a 14.8%. 19

Consumo de Alimentos en Honduras

La diversidad de los alimentos refleja hasta cierto punto la calidad de la


alimentación, a mayor diversidad mejor calidad. En este sentido, puede decirse
que los hogares del área rural y la región occidental tienen menor variedad de
productos que los hogares ubicados en el área urbana y en las otras regiones.
Por otra parte, la variedad en los alimentos adquiridos está directamente
relacionada con el nivel de pobreza del hogar, conforme más severa es la
pobreza menor es el número de alimentos consumidos. Así, los hogares
clasificados como no pobres usaron once productos más que los hogares
catalogados en extrema pobreza. Cabe señalar, que entre los productos no
usados, tanto en hogares en extrema pobreza como en la región occidental, se
encuentran los productos de origen animal, lo que obviamente repercute en la
calidad de la alimentación de estos hogares. 20

Indistintamente del área de residencia y de la región, los productos más usados


(>90% de hogares) son:
 Azúcar
 Arroz
 Frijoles
 Tortillas de maíz
 Huevos

De manera que podría decirse que su consumo es habitual. Estos mismos


productos son los más usados (>90% de hogares) por los hogares en extrema
pobreza, lo que confirma que son habituales en la alimentación hondureña. 20 La
carne más usada es la de pollo, la carne de res sólo aparece en los hogares del
área urbana, en la región central y en los hogares no pobres. 20

Deficiencias nutricionales Hondureñas

La deficiencia de zinc es un serio problema en todos los hogares, sin


distinción de área de residencia, región, nivel de pobreza y tamaño del hogar;
conviene recordar que esta deficiencia tiene varios efectos entre ellos el retraso
en el crecimiento.

Se observa también deficiencia de calcio, principalmente en el área rural


y en la región occidental; deficiencia que empeora por el tamaño del hogar y
por el nivel de pobreza.
El nivel de pobreza y el tamaño del hogar afectan la disponibilidad de
riboflavina y vitamina C, principalmente la proporción de hogares con
adecuación satisfactoria.20

Respecto a la disponibilidad de vitamina A, el consumo de azúcar


fortificada hace que en promedio la disponibilidad cubra con creces las
recomendaciones dietéticas diarias en todas las regiones, independiente del
nivel de pobreza y del tamaño del hogar; aunque en los hogares más grandes
se encontró una pequeña proporción de hogares con déficit de esta vitamina. 20

Lactancia Materna

La lactancia materna es un determinante importante de la probabilidad


de sobrevivencia de los niños. La leche materna es el alimento más completo
que un infante puede consumir, ya que incluye todos los nutrientes que éste
necesita en los primeros meses de vida y está exenta de contaminación
(McCann et. al. 1984). Además de alimento propiamente dicho, es un medio de
transmisión de los anticuerpos que contribuyen al mecanismo de defensa
inmunológica del niño. También el contacto temprano y continuo con la madre
desarrolla el sentido de seguridad y afecto en el niño. 21

La norma establecida en Honduras e internacionalmente es lactancia


materna exclusiva hasta los seis meses de edad y lactancia prolongada hasta
cumplir los dos años de edad. En la actualidad ha sido institucionalizado el
apego precoz al momento de nacer, y el alojamiento conjunto de la madre y el
recién nacido en los hospitales estatales y de la seguridad social.
Además, la promoción de la lactancia es tarea importante a nivel de los
servicios de salud ambulatorios.
En Honduras la lactancia materna es una práctica generalizada, ya que
se inicia en el 95.7 por ciento de los recién nacidos. Las mujeres con un Índice
de Bienes y Servicios (ÍBS) alto, son las que tienden a amamantar menos pero
las diferencias no son grandes con los otros niveles 21

Enfermedades Nutricionales

Enfermedades crónicas, obesidad

En reciente estudio realizado en la ciudad de Progreso, evidenció que la


prevalencia del síndrome metabólica es de 49.6% en la población en general,
96.9% en los diabéticos, 70.5% en los hipertensos y 73.6% de los obesos. Se
encontró sobrepeso en el, 31.7% y obesidad en el 29.3 % de la población. Los
resultados de la presión arterial indicaron presión normal en 24.8%,
Pre-hipertension en 42.3% e hipertensión arterial en 32.9%. La diabetes
mellitas se encontró en 16.6%, hipertrigliceridemia en 69.5% y colesterol-HDL
bajo en 59.8% de la población. Hay muy pocos estudios recientes y del país,
sobre la situación de obesidad en niños y en escolares particularmente 22
,
Un estudio reciente de la Dra. Maria Félix en 327 escolares niños y niñas
de 7 a 14 años de edad, el 19.9% se encontraban afectados de sobrepeso y
obesidad de acuerdo a su índice de masa corporal, de los cuales, el 13%
correspondían a la edad de 7 a 10 años, y el 7% de 11 a 14 años. El 9% de los
afectados eran varones, y el 11% eran mujeres. Solo el 2% tuvo un estado
nutricional deficiente.22

La revisión de las bases de datos de algunos proyectos permitió calcular


retrospectivamente el índice de masa corporal (IMC) por edad y sexo en los
niños mayores de dos años de edad. Con ello, para el 2002-2003 había un
riesgo de sobrepeso en los niños y niñas de 16 municipios.
La hipertensión Arterial afecta aproximadamente el 20% de la población mayor
de 20 años y ocupa el sexto lugar en el grupo de enfermedades de notificación
obligatoria y el quinto lugar de egresos en el Hospital Escuela.
Revisión de bases de datos 2002-2003 de 16 municipios del sur de Honduras.
Riesgo de sobrepeso
> 85 p y < 95 p; sobrepeso >= 95 p. Niñas (os) de 24 a 59 meses de edad
22
, FAO, La seguridad alimentaria y Nutricional en Honduras

Listado de Organizaciones Colición SAN

22
, FAO, La seguridad alimentaria y Nutricional en Honduras
22
FAO, La seguridad alimentaria y Nutricional en Honduras

Actividades de organizaciones que trabajan con SAN


Disponibilidad de alimentos

Fortalecimiento de los sistemas de producción de granos básicos y


diversificación
 Áreas demostrativas de extensión agrícola utilizadas para capacitar a los
agricultores en el establecimiento de sistemas agroforestales
sostenibles.22
 Mecanismos para conservación de suelos
 Diseño y ejecución de un plan de formación y acompañamiento técnico
en gestión agronómica a productores cafetaleros.
 Diseño y ejecución de un plan de formación, acompañamiento y
supervisión en mejora de la gestión empresarial a productores y
administradores de cooperativas cafetaleras.
 Establecimiento de parcelas productivas con prácticas agrícolas
sostenibles22
 Organización y capacitación de redes de productores.

Acceso a los alimentos

Fortalecimiento Municipal.

Capacitación periódica en planificación estratégica a largo plazo,


Administración ejecución e instalación de sistemas de monitoreo y
evaluación de sus intervenciones de desarrollo.22

Se fortalecen las estructuras organizativas a nivel departamental,


municipal y comunitario. Fondo rotatorio para que los agricultores
obtengan herramientas, insumos, semillas, sistemas de riego y material
vegetativo para sus pequeñas fincas.

Asistencia técnica y financiera para la ejecución de proyectos de


infraestructura comunitaria.
Diseño y ejecución de un plan de formación y acompañamiento técnico
y organizativo en diversificación agraria y económica a productores
cafetaleros.22

Capacitación en operar negocios: Desarrollo de productos procesados,


Enlaces de mercados.
Preparación de planes de mercado. Organizar redes de grupos de
procesamiento. Estudios de mercado para identificar la demanda y
selección de los productos para procesar.
Identificación y organización de productores para el procesamiento de
productos.22

Generación de empleo a las familias vulnerables, mediante la


modalidadde alimentos para el desarrollo en épocas de crisis,
Establecimiento de microempresas de prestación de servicios de apoyoa
la producción fomentando su operación a través de redes, para la
comercialización.

Generación de ingresos a través de microempresas de mujeres.


Desarrollo de planes de manejo de cuencas de agua. Protección de los
recursos Naturales de la comunidad, elaboración y ejecución de planes
de manejo de micro cuencas productoras y abastecedoras de agua con
el gobierno municipal, implementación de medidas de mitigación.
Distribución directa de alimentos a grupos vulnerables (niños menores
de 2 años, mujeres embarazadas, familias con bajos ingresos. 22

Consumo de Alimentos

 Sesiones semanal de Nutrición y Salud Materno Infantil.


 Sesiones mensuales de monitoreo de crecimiento.
 Visitas domiciliarias.
 Campañas de comunicación masiva.22
 Sesiones educativa con educadores claves.
 Sistema de información.
 Actualización de la canasta básica de alimentos a través del INE,
con el apoyo del Banco Central, Secretaría de industria y
comercio, Sec. De Trabajo y Sec. De Salud. 22

Utilización Biológica de los Alimentos

 Apoyo a nivel comunitario, manejo casos de IRA.


 Apoyar los servicios comunitarios de Salud Reproductiva.
 Apoyo AIEPI en la comunidad.
 Apoyo PAI de la Secretaría de Salud y los servicios de alcance prenatal.
 Promover los enlaces comunitarios con proveer de Atención Formal de
Salud.22
 Evaluación de las condiciones de agua y saneamiento.
 Fortalecimiento de las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento.
 Capacitación de personal institucional en temas de salud y nutrición
 El modelo de atención se basa en la instalación de Unidades
comunitarias de salud, bajo la administración de voluntarios capacitados
en una oferta integrada de servicios Así:
 Atención Integral del Niño: incluye Promoción de la salud, prevención y
manejo de enfermedades, Estimulación temprana, lactancia materna,
vacunación,22
 Atención integral de la Mujer: incluye, Promoción de la salud, Control
prenatal, Lactancia materna, Riesgo reproductivo. Educación en
Alimentación, Nutrición y Salud, está dirigido a madres y las familias de
la comunidad a través de sesiones educativas, consejerías y medios
masivos.22
 Diseño y ejecución de un plan de formación y acompañamiento en
seguridad alimentaria y nutricional a familias cafetaleras
Bibliografía
1. Organización Mundial de la Salud (OMS). “¿Cómo define la OMS la
salud?”. [sitio en línea]. [revisado septiembre de 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/suggestions/faq/es/

2. III Cumbre Social Andina. “Salud y Nutrición”. Parlamento Andino. [sitio


en línea] 2012-2014. [revisado septiembre de 2014]. Disponible en:
http://www.parlamentoandino.org/csa/documentos-de-trabajo/informes-
ejecutivos/36-salud-y-nutricion.html

3. Optum Health. “Cuide su cuerpo”. Salud Física. [Sitio en línea] 2014.


[revisado septiembre]. Disponible en:
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludFisica.jsp

4. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Salud Mental: fortalecer


nuestra respuesta”. Centro de Prensa. [Sitio en línea] Agosto 2014.
[revisado septiembre] Nº 220. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs220/es/

5. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Nutrición”. Temas de salud.


[sitio en línea] 2014. [revisado septiembre]. Disponible en:
http://www.who.int/topics/nutrition/es/

6. UNICEF. “Nutrición”. [sitio en línea]. [revisado septiembre]. Disponible


en: http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_4050.html
7. Facultad de Medicina. UBA. “Cátedra de Nutrición en Salud Pública”.
[sitio en línea] 2014. Buenos Aires, Argentina. [revisado septiembre].
Disponible en: http://www.fmed.uba.ar/depto/nutri_saludpublica/

8. Zamora A. “Nutrición Óptima”. Scientific Psychic. [sitio web] 2014.


[revisado septiembre 2014]. Disponible en:
http://www.scientificpsychic.com/health/nutricion-optima.html

9. Silveira Rodríguez MB, Monereo Megías S, Molina Baena B. “Alimentos


funcionales y nutrición óptima: ¿Cerca o lejos?”. Rev. Esp. Salud Publica
[revista en la Internet]. 2003 Jun [citado 2014 Sep 20]; 77(3): 317-331.
Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1135-57272003000300003&lng=es.

10. Ayuntamiento de Valencia. Concejalía de Sanidad. “2dª Guía de


Nutrición y Alimentación Saludable: La Pirámide de la Alimentación”.
Servicio de Sanidad. Sección de Programas de Salud. [documento en
línea] Valencia 2009. [revisado en septiembre de 2014]. Disponible en:
http://www.valencia.es/ayuntamiento/alqueriasolache.nsf/0/4440AD9E67
035D56C12579F9003A2F83/$FILE/2_Guia%20Nutricion.pdf?
OpenElement&lang=1

11. Hernández Triana Manuel. “Requerimiento de energía alimentaria para la


población cubana adulta”. Rev Cubana Hig Epidemiol [revista en la
Internet]. 2005 Abr [citado 2014 Sep 20]; 43(1). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
30032005000100004&lng=es.

12. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNCPBA. “Curso Alimentos y


alimentación - Guía de estudio: Requerimientos de Energía I”.
[documento en línea] 2012. [revisado en septiembre de 2014]. Disponible
en: http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Alimentos%20y
%20Alimentacion/Ducumentos/2012/Requerimientos%20de%20energ
%C3%ADa%20-%20Gu%C3%ADa%20de%20estudio-2012.pdf
13. Academia Biomédica Digital. Facultad de Medicina. Universidad Central
de Venezuela. “Alimentación del niño sano. Requerimientos energéticos
y nutricionales”. Actualizaciones en Pediatría y Puericultura. [artículo en
línea] Junio 2012. [revisado en septiembre de 2014]; 50. Disponible en:
http://vitae.ucv.ve/?module=articulo&rv=103&n=4555&m=2&e=4598

14. Facultad de Ciencias. Nutrición y Dietética. UNED. “Guía de


Alimentación y Salud. Alimentación en las etapas de la vida: Tercera
edad”. [documento en línea] 2014. [revisado septiembre de 2014].
Disponible en: http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-
I/guia/etapas/tercera_edad/neces_requerimientos.htm

15. Perea Elena. “Deficiencia de Nutrientes”. [sitio en línea]. [revisado en


septiembre de 2014]. Disponible en:
http://www.elenaperea.com/deficiencias.html

16. Royo Bordonada MA. “Nutrición en Salud Pública”. Instituto de Salud


Carlos III. [documento en línea]. [revisado septiembre de 2014].
Disponible en: http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-publicaciones-
isciii/fd-documentos/Nutricion_en_SP.pdf

17. Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP). “Seguridad


alimentaria y nutricional”. [sitio en línea] 2014. [revisado septiembre de
2014]. Disponible en: http://www.incap.org.gt/sisvan/index.php/es/acerca-
de-san/conceptos/marco-referencial-de-la-san

18. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria - PESA –


Centroamérica. “Seguridad Alimentaria y Nutricional. Conceptos
Básicos”. [documento en línea]. [revisado en septiembre de 2014].
Disponible en:
http://www.mineduc.gob.gt/portal/contenido/menu_lateral/programas/sem
inario/docs13/SEGURIDAD%20ALIMENTARIA%20Y%20NUTRICIONAL
%20ConceptosBasicos.pdf

19. Jorge Humberto Meléndez B. “SITUACION ALIMENTARIA


NUTRICIONAL EN HONDURAS”. Honduras Pediátrica. [revista en
línea] Agosto 2004. [revisado septiembre de 2014]; 24(2). Disponible en:
http://www.bvs.hn/RHP/pdf/2004/pdf/Vol24-2-2004-2.pdf

20. Menchú MT, Méndez H. “Análisis de la situación alimentaria en


Honduras. Análisis de la ENCOVI-2004”. [documento en línea] Febrero
2012. [revisado septiembre de 2014]. Disponible en:
http://www.paho.org/hon/index.php?
option=com_docman&task=doc_download&gid=285&Itemid=211

21. Secretaria de Salud. Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud.


[Documento en línea] Diciembre 2012 [revisado septiembre 2014
Disponible en: http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PNADG613.pdf

22. Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la


agricultura. La seguridad alimentaria y Nutricional en Honduras.
[documento en línea].Febrero 2005.[revisado septiembre de 2014]
Disponible en:
http://www.fao.org.hn/publicaciones/007_La_SAN.PDF
Capitulo 22: Síndrome metabólico

Definición

Se denomina síndrome metabólico al conjunto de alteraciones metabólicas constituido


por la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del
colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad (cHDL), la elevación de las
concentraciones de triglicéridos, el aumento de la presión arterial (PA) y la
hiperglucemia. El síndrome metabólico se está convirtiendo en uno de los principales
problemas de salud pública del siglo xxi. Asociado a un incremento de 5 veces en la
prevalencia de diabetes tipo 2 y de 2-3 veces en la de enfermedad cardiovascular (ECV)
1-3, se considera que el síndrome metabólico es un elemento importante en la epidemia
actual de diabetes y de ECV, de manera que se ha convertido en un problema de salud
pública importante en todo el mundo. (1)

Historia

Cuando se inició la transición epidemiológica y principalmente a partir de los primeros


hallazgos sobre los estudios de población de Framingham, se ha puesto mucho interés a
los factores de riesgo para los eventos cardiovasculares. Desde un principio se evidenció
la existencia de múltiples factores de riesgo que podían coexistir. (2)

Pero mucho antes se pueden encontrar informes históricos. En 1761 se publicó «De
Sedibus et Causis Morborum per Anatomen Indagatis», donde se describieron las bases
anatómicas de muchas enfermedades; aquí Morgani identificó la asociación entre
obesidad intraabdominal, metabolismo anormal y aterosclerosis extensiva. (2)

En 1923 Kylin describe la presencia de hipertensión, hiperglicemia y gota. En 1947,


Vague informa que la obesidad corporal superior se asocia con ciertas anormalidades
metabólicas. En 1963 Reaven et al. Describieron en pacientes no diabéticos con infarto
de miocardio previo, mayores glicemias basales, tolerancia a la glucosa alterada e
hipertrigliceridemia comparados con controles. Otras investigaciones encontraron como
defecto común en estas anormalidades la resistencia a la insulina y la hiperinsulinemia
compensatoria. (2)

En 1988, Reaven et al. Observó que varios factores de riesgo (dislipidemia,


hipertensión, hiperglicemia) tendían a estar juntos. A este conjunto lo llamó síndrome X,
y lo reconoció como factor de riesgo múltiple para la enfermedad cardiovascular.
Reaven y otros postularon posteriormente que la resistencia de insulina es la base del
síndrome X (por tanto el síndrome también se ha denominado como síndrome de
resistencia de insulina). (2)

En 1998 la OMS introdujo el término síndrome metabólico como entidad diagnóstica


con criterios definidos. El ATP III usó este término en su informe de 2001, y se
convirtió en la definición más utilizada. (2)

Causas

Los investigadores no están seguros de si el síndrome se debe a una sola causa, pero
todos sus factores de riesgo están relacionados con la obesidad. (3)

Los dos factores de riesgo más importantes para el síndrome metabólico son:

 Peso extra alrededor de la parte media y superior del cuerpo (obesidad central).
El cuerpo puede describirse como "en forma de manzana".

 Resistencia a la insulina: el cuerpo usa insulina de manera menos eficiente que lo


normal. La insulina se necesita para ayudar a controlar la cantidad de azúcar en
el cuerpo. Como resultado, se elevan los niveles de grasa y azúcar en la sangre.
(3)

Otros factores de riesgo abarcan: (3)

 Envejecimiento

 Genes que lo hacen a uno más propenso a sufrir esta afección

 Cambios hormonales

 Falta de ejercicio (3)


Las personas con síndrome metabólico a menudo tienen otros dos problemas que pueden
ya sea causar la afección o empeorarla: (3)

 Coagulación sanguínea excesiva

 Aumento de los niveles de sustancias en la sangre que son un signo de


inflamación en todo el cuerpo (3)

Dada la participación de tantos factores interconectados en el síndrome metabólico, aún


no se conoce claramente su causa directa. El aumento en la obesidad, acompañado por
un estilo de vida sedentario, contribuye a los factores de riesgo del síndrome metabólico,
como el colesterol alto, la resistencia a la insulina y la presión arterial alta. Estos
factores de riesgo podrían ocasionar enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. (4)

Dado que el síndrome metabólico y la resistencia a la insulina están estrechamente


relacionados, muchos profesionales de la atención médica creen que la resistencia a la
insulina podría ser una causa del síndrome metabólico. No obstante, aún no se ha
establecido un vínculo directo entre ambos trastornos. Otros creen que cambios
hormonales, ocasionados por el estrés crónico, conducen al desarrollo de la obesidad
abdominal, la resistencia a la insulina y niveles elevados de grasa en la sangre
(triglicéridos y colesterol). (4)

Otros factores que, según se cree, contribuyen al síndrome metabólico incluyen


variaciones genéticas en la capacidad de una persona de descomponer las grasas en la
sangre, edad avanzada y anormalidades en la distribución de la grasa corporal. (4)

Factores de riesgo:

a) Resistencia a insulina: el cuerpo usa insulina de manera menos eficiente que lo


normal. La insulina se necesita para ayudar a controlar la cantidad de azúcar en el
cuerpo. Como resultado, se elevan los niveles de grasa y azúcar en la sangre. (5)

b) Obesidad abdominal: El cuerpo puede describirse como "en forma de manzana". (5)

c) Envejecimiento (5)

d) Genes que lo hacen más propenso a sufrir esta afección: Tener padres o familiares
cercanos con diabetes se asocia al síndrome metabólico. (5)
e) Cambios hormonales: Algunos trastornos hormonales, como el síndrome de ovario
poliquístico (PCOS, por sus siglas en inglés), una afección en la cual el organismo
femenino produce determinadas hormonas en exceso, se asocian con el síndrome
metabólico. (5)

f) Falta de ejercicio (5)

Síntomas: no existe síntomas para el diagnóstico del síndrome metabólico pero existen
determinados signos: (6)

a) Obesidad central: es decir, un exceso de grasa en la zona abdominal. (6)

b) Presión arterial alta de 140/90 mm.Hg. (milímetros de mercurio) o superior. Una


medición normal de presión arterial es 120 mm.Hg. o menos para la presión
sistólica (la máxima) y 80 mm.Hg. o menos para la presión diastólica (la
mínima). (6)

c) Elevación de glucosa en sangre en ayunas nivel igual o superior a 150 mg./dl.

d) Niveles elevados de triglicéridos: más de 150 mg./dl. (miligramos por decilitro).


Los triglicéridos son un tipo de grasa en la sangre. (6)

e) Niveles bajos de colesterol HDL (el colesterol "bueno"): definido como menos


de 40 mg./dl. en los hombres y menos de 50 mg./dl. en las mujeres. (6)

Diagnóstico:

Pruebas de laboratorio:

a) Glucosa: normalmente se solicita la glucosa en ayunas pero, en algunos casos, se


puede solicitar una glucosa postpandrial (después de la comida) o un TTOG
(Test de Tolerancia Oral a la Glucosa, en el que se mide la glucosa a diferentes
tiempos después de administrar una cantidad conocida de glucosa). El objetivo
es saber si la persona tiene una respuesta alterada a la glucosa y en consecuencia,
niveles elevados de glucosa en sangre. (7)

b) Perfil lipídico: se mide colesterol HDL, colesterol


LDL, triglicéridos y colesterol VLDL. Si los triglicéridos son significativamente
altos, debería medirse el colesterol LDL por un método directo. (7)

Otras pruebas:
 Péptido C. Constituye un marcador endógeno (propio del individuo) fiable de la
producción de insulina (7)

 Microalbúmina. Es un indicador precoz de enfermedad renal, por lo que se usa


en el seguimiento de las personas diabéticas según recomendaciones de la OMS.
(7)

 Proteína C reactiva ultrasensible. Determina el grado de inflamación, lo que


resulta útil en la evaluación del riesgo cardiovascular (7)

 LDL pequeñas y densas. Se determina la cantidad de este tipo de partículas que


tiene el individuo. Las LDL se clasifican según su tamaño, y las más pequeñas y
más densas, que se forman cuando la concentración de triglicéridos y VLDL en
la sangre son altas, se cree que son las más agresivas en la formación de placas
de aterosclerosis. Esta prueba no se hace en todos los laboratorios, se solicita
raramente y no está bien establecida su utilidad clínica (7)

 Insulina. La insulina en ayunas es demasiado variable para ser útil en el


diagnóstico del síndrome metabólico, pero suele estar elevada en personas
afectas de este síndrome (7)

Hay otras pruebas cuya utilidad en el diagnóstico del síndrome metabólico todavía no ha
sido bien establecida. Destacan el inhibidor de tipo 1 del activador de plasminógeno
(PAI-1) y la proinsulina. (7)

Examen físico:

- Evaluación de la presión arterial para detectar posible hipertensión. (8)

- Medición de la circunferencia de la cintura. (8)

- Observar la presencia de acantósis nígrica  (marca oscura, como una


mancha, alrededor del cuello y en los pliegues del cuerpo como axilas,
detrás de las rodillas, etc.) (8)

Tratamiento:

Causas subyacentes
El tratamiento es la modificación de los hábitos de vida dirigidos a perder peso y
aumentar la actividad física. En los pacientes de riesgo más alto, considerándose
secundario, el tratamiento farmacológico.El objetivo del tratamiento es reducir el riesgo
de cardiopatía y diabetes. El médico recomendará cambios en el estilo de vida o
medicamentos para ayudar a reducir la presión arterial, el colesterol LDL y el azúcar en
la sangre (13).

Los cuales pueden ser

 Reducción de al menos un 10% del exceso de peso en los siguientes 6 a 12 meses

 Aumento de la actividad física entre 30 y 60 minutos de ejercicio aeróbico


moderado cuatro o más días a la semana

 Reducción de la presión arterial a menos de 130/85 mmHg con dieta, ejercicio y


posiblemente medicamentos

 Mejorar los niveles de triglicéridos y de HDL (colesterol bueno) a través de la


dieta, el ejercicio y quizá con medicamentos (9).

si bien es importante tratar las alteraciones metabólicas, hemodinámicas,


hemorreológicas y las complicaciones que se presentan en su desarrollo, la clave para la
disminución de su prevalencia y morbimortalidad, es la prevención desde edades
tempranas de la vida que contribuyan a incrementar la percepción del riesgo de
padecerlo y que para ello no se deben escatimar esfuerzos en las medidas y campañas
educativas a la población que conlleven a la adopción de un estilo de vida saludable (13)

El sobrepeso y la obesidad, la dieta aterógena o hipercalórica y el sedentarismo serán los


principales factores causales (15)

Anomalías metabólicas específicas

Las cuales pueden ser en cantidades tóxicas para el organismo el nutriente no


metabolizado. Al mismo tiempo, se pueden desarrollar deficiencias específicas de
determinados nutrientes que se obtendrían en condiciones normales a través del
metabolismo fisiológico normal y la complicación que estas pueden causar.

 Presión arterial alta: se trata con medicamentos (p. ej., inhibidores de la enzima
convertidora de la angiotensina, antagonistas de receptores de la angiotensina II) (9,10)
 Resistencia a la insulina la cual podrá ser causad por diversos factores: se trata
con medicamentos (p.ej.metformina ,tiazolidinedionas)(11).

 El ejercicio también puede contribuir a reducir la resistencia a la insulina.

 Nivel alto de lípidos en la sangre: será tratada con medicamentos (p. ej.,
estatinas, ezetimiba, fibratos, ácido nicotínico) (12)

 Tendencia a la formación de coágulos: se trata con dosis bajas de aspirina,


especialmente en las personas con riesgo cardiovascular de moderado a alto (9).

Síndrome metabólico como problema de la salud publica

La salud pública juega un papel fundamental tanto en la identificación de factores


determinantes y sus posibles soluciones como en la implementación de medidas
poblacionales para su control y la evaluación de su eficacia. (13).

Es necesario identificar con precisión los factores determinantes ambientales que


contribuyen al problema con gran énfasis en la comprensión de los factores básicos y
subyacentes, tales como acceso a alimentos saludables, entornos que fomenten la
actividad física y al conocimiento de la población para el autocuidado y los mecanismos
involucrados en estos procesos que la mayor parte del tiempo no se disponen para la
mayor parte de la población (14, 13).

Y debido al impacto negativo del síndrome metabólico sobre la salud pública, en los
últimos años se han realizado importantes investigaciones que han contribuido al
conocimiento del mismo. La identificación de personas con SM es un imperativo moral,
médico y económico que no se debe soslayar. El diagnóstico temprano de esta afección
permitirá aplicar intervenciones precoces para propiciar cambios a estilos de vida
saludables, así como tratamientos preventivos que impidan las complicaciones de la
diabetes y de la enfermedad cardiovascular (16).

Los sistemas de salud de los diversos países han incrementado su interés en el síndrome
metabólico, hasta el punto de reconocerlo como un problema de salud pública. La
prevención es la estrategia principal para disminuir la morbimortalidad cardiovascular y
reducir el coste sanitario (17).
Prevención en Niños y adultos. 

Como en cualquier enfermedad, la mejor forma de luchar contra el síndrome metabólico


(SM) y sus consecuencias es con la prevención.

Como hemos visto el SM es el resultado de la actuación de factores causales sobre una


base genética, donde el entorno y los hábitos de vida del individuo son importantes en su
expresión, por lo que en la prevención del síndrome metabólico es fundamental
conseguir un estilo de vida saludable, basado en una alimentación adecuada, una
actividad física regular y evitar el sobrepeso.

Las medidas preventivas deben iniciarse en la infancia y la adolescencia con programas


educativos escolares dirigidos a los alumnos y los padres enfocados hacia el logro de
hábitos alimentarios correctos y el convencimiento de la importancia del ejercicio físico.
La obesidad infantil se ha convertido en un auténtico problema sanitario, por lo que se
debe fomentar los programas deportivos escolares y su proyección en ámbitos
educativos superiores que perpetúen los hábitos deportivos. (18).

Guía ALAD (Asociación latinoamericana de diabetes)

Cada uno de los países de América Latina tiene sus particularidades y no podemos decir
que la población es homogénea, sin embargo, compartimos algunos aspectos que son
importantes. Como países en desarrollo, aún no se resuelve el problema de desnutrición
infantil y ya nos está rebasando el problema de la obesidad y su comorbilidad. Esta
guía contiene básicamente una propuesta de los puntos de corte de los diferentes
componentes del SM para hacer su diagnóstico. La utilidad radica en identificar a la
población pediátrica portadora del síndrome para ofrecerle una atención integral y
adecuada con el propósito de que las variables que componen al SM se normalicen y
con esto se prevenga la aparición de DM2 y la aparición prematura de enfermedad
cardiovascular (19).

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

Medidas y campañas educativas a la población que conlleven a la adopción de un estilo


de vida saludable mediante la:
1. Formación de una cultura alimentaria saludable:

 Dieta equilibrada y saludable (14)

 Aumento de la ingestión de frutas , vegetales y fibras

 Ingestión de lácteos bajo en grasa

 Disminución de la ración alimentaria

 Eliminar la ingestión de comida chatarra

 Eliminar la ingestión de grasa animal

 Eliminar las bebidas con algo contenido de azúcar (9)

2. En el ámbito familiar:

 Propiciar una vida más activa y saludable

 Practicar deporte o ejercicios físicos de forma regular (14)

 Realizar actividades recreativas que faciliten disminuir el estrés

 Limitación del tiempo viendo la televisión y de la práctica de videojuegos

 Incorporar al niño a las tareas del hogar (19).

3. En el ámbito escolar:

 Formación de una cultura alimentaria saludable en los maestros y estudiantes

 Brindar información periódica a los padres sobre alimentación saludable

 Promoción de deportes y actividades extraescolares en los estudiantes (20,21)

4. En el ámbito gubernamental:

 Legislar todos los aspectos referentes a la elaboración de alimentos saludables


por la industria
Creación de áreas y fomentar actividades culturales y recreativas para el sano
esparcimiento de la población (21).

Bibliografía

1. Paul Zimmeta, K George MM Albertib, Manuel Serrano Ríosc. Una nueva


definición mundial del síndrome metabólico propuesta por la Federación
Internacional de Diabetes: fundamento y resultados. Revista Española de
Cardiología [Internet]. (Citado 28 de septiembre de 2014). Vol. 58 Núm.12.
Disponible en: http://www.revespcardiol.org/es/content/articulo/13082533/

2. Carlos Andrés Pineda. Síndrome metabólico: definición, historia, criterios.


Colombia Médica: (Actualizado: marzo de 2008; Citado: 28 de septiembre de
2014). Vol. 39 Nº 1, 2008. Disponible en:
http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10893/4753/Meta
bolic%20syndrome.pdf?sequence=1

3. Síndorme Metabólico. Medlineplus. A.D.A.M.: (Actualizado: 6 de Febrero de


2012; Citado: 28 de septiembre de 2014). Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007290.htm

4. Síndrome Metabólico. Universidad de Chicago. (Citado: 28 de septiembre de


2014). Disponible en: http://www.uchospitals.edu/online-
library/content=S08351

5. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007290.htm
6. http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/sindrome-
metabolico
7. http://www.labtestsonline.es/condition/Condition_MetabolicSyndrome.html?
idx=2

8. http://www.imeweb.com.ar/trabajo18.asp
9. Amy Scholten, MPHSíndromeMetabólico(Síndrome X, síndrome de resistencia
a la insulina, cuarteto mortal) 2010 EBSCOP.
Disponible en: http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=104076
10. Alberto Cordero, José Moreno, Eduardo Alegría. Hipertensión arterial y
síndrome metabólico.Rev Esp Cardiol Supl. 2005Vol. 5 ,38-45. . Navarra.
España.
11. Fernández-Morales D, Sagot-Verdesia F.Uso de la metformina en pacientes con
el síndrome del ovario poliquístico. Acta méd. costarric .2007,vol.49 n.3 San
jose.

12. Gaetano Crepaldi y Stefania Maggi El síndrome metabólico: contexto contexto


histórico 2006 Volumen 51
https://www.idf.org/sites/default/files/attachments/article_408_es.
13. C José A. Castillo Herrera . El síndrome metabólico, una epidemia silente The
metabolic syndrome, a silent epidemic 2009 Rev Cubana Invest Bioméd v.28
n.4 la Habana oct.-dic.
disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03002009000400008&lang=pt

14. Garza Benitoa F, Ignacio J.Ferreira Monterob y del Río A Ligoritb,Prevención


y tratamiento del síndrome metabólico Rev Esp Cardiol Supl. 2005;5:46D-
52D.disponible en:
http://pdf.revespcardiol.org/watermark/ctl_servlet?
_f=10&pident_articulo=13083448&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revi
sta=25&ty=67&accion=L&origen=cardio&web=www.revespcardiol.org&lan=es
&fichero=25v5nSupl.Da13083448pdf001.pdf
15. ZUDAIRE M. Tratamiento nutricional y enfermedades metabólicas 2008 pajina
en linea consultada[30-09-2014].
disponile en :
http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/enfermed
ad/2008/04/14/176141.php
16. García-García Eduardo, De la Llata-Romero Manuel, Kaufer-Horwitz
Martha, Tusié-Luna María Teresa, Calzada-León Raúl, Vázquez-Velázquez
Verónica et al . La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud
pública: una reflexión. Salud pública Méx  [serial on the Internet]. 2008  Dec
[cited  2014  Sep  30] ;  50( 6 ): 530-547. Available from:
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342008000600015&lng=en.  http://dx.doi.org/10.1590/S0036-
36342008000600015
17. Castelo Elías-Calles Lizet, Arnold Domínguez Yuri, Trimiño Fleitas Ángel
Alberto, de Armas Rodríguez Yaxsier, Parla Sardiñas Judith. Epidemiología y
prevención del síndrome metabólico. Rev Cubana Hig Epidemiol  [revista en la
Internet]. 2012  Ago [citado  2014  Sep  30] ;  50(2): 250-256. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
30032012000200014&lng=es
18. Fernando Garza Benitoa, Ignacio J.Ferreira Monterob y Alfonso del Río
Ligoritb. Prevención y tratamiento del síndrome metabólico . Zaragoza. España.
consultada [30-09-2014].
http://pdf.revespcardiol.org/watermark/ctl_servlet?
_f=10&pident_articulo=13083448&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revi
sta=25&ty=67&accion=L&origen=cardio&web=www.revespcardiol.org&lan=es
&fichero=25v5nSupl.Da13083448pdf001.pdf
19. Sinay I . Costa Gil J . Luis de Loredo. Ramos O . Lúquez H. Guía ALAD
“Diagnóstico, control, prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico en
Pediatría”
20. Luis Eduardo García González. Clínica de Prevención de Síndrome Metabólico,
Obesidad y Malnutrición. consultada [30-09-2014]
http://www.ujat.mx/interioradentro.aspx?ID=19780&NODO=452
21. López P, Araujo C, Leguizamón C, Ayala A, Scott C, Maldonado
DPrevalencia de Síndrome Metabólico en Adolescentes con Sobrepeso u
Obesidad abr. 2012 Pediatr. (Asunción) v.39 n.1 Asunción .Paraguay.
Capitulo 23: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN DE AIRE, AGUA Y SUELO

Concepto de contaminación:

La palabra contaminación procede del latín contaminatĭo y hace referencia a la


acción y efecto de contaminar. Este verbo, por su parte, se utiliza para
denominar a la alteración nociva de la pureza o de las condiciones normales de
una cosa o un medio por agentes químicos o físicos. (1)

Contaminación ambiental

Contaminación ambiental, que es la presencia en el ambiente de cualquier


agente (físico, químico o biológico) en lugares, formas y concentraciones que
pueden ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la
población.

La dinámica de los contaminantes se encarga de estudiar la acción de estos


agentes desde el momento en que se generan hasta su disposición final. Entre
los fenómenos de la dinámica aparecen la dispersión, la concentración, la
transferencia y la transformación. (1)
En cuanto a la clasificación de la contaminación en función del medio afectado,
puede hablarse de:

 La contaminación atmosférica o del aire

 La contaminación del agua

 La contaminación del suelo

 La contaminación acústica, entre otras(1)

EFECTOS DE LA CONTAMINACION

La contaminación ambiental:
 Deteriora cada vez más a nuestro planeta
 Atenta contra la vida de plantas, animales y personas
 Expertos en la salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de
California del sur (EE.UU) acaban de demostrar por primera vez lo que
hasta ahora era apenas una sospecha que es el daño al sistema
cardiovascular.
El efecto persistente de la contaminación del air respirado, en un proceso
silencioso de anos conduce finalmente  al desarrollo de afecciones
cardiovasculares agudas.

 Convierte en un elemento no consumible el agua.


 Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege
a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la
destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento
global.(1)

CAUSANTES DE LA CONTAMINACION

Desechos Sólidos Domésticos

Desechos Sólidos industriales


Exceso de fertilizante y productos químicos

Tala

Quema

El Monóxido de Carbono de los vehículos

Desagüe de aguas negras o contaminadas al mar o ríos (2)

TIPOS DE CONTAMINANTES

Contaminantes Químicos

Los agentes químicos representan seguramente el grupo de contaminantes


más importante debido a su gran número y a la omnipresencia en todos los
campos laborales y en el medio ambiente.

Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia orgánica e


inorgánica, natural o sintética que tiene probabilidades de lesionar la salud de
las personas en alguna forma o causar otro efecto negativo en el medio
ambiente. 
Los agentes químicos pueden aparecer en todos los estados físicos. (2)

Contaminantes Físicos

Los contaminantes físicos son caracterizados por un intercambio de energía


entre persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta que el
organismo no es capaz de soportarlo.

Por varias razones el contaminante físico que más que otros está relacionado
con la geología ambiental es la radiactividad (natural o artificial).

Contaminantes Biológicos
Son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan
contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, los
desechos de fábricas de cerveza, papel…etc. (2)

En cuanto a la clasificación de la contaminación en función del medio afectado,


puede hablarse de:

 La contaminación atmosférica o del aire

 La contaminación del agua

 La contaminación del suelo (1)

LA CONTAMINACION ATMOSFERICA O DEL AIRE

Definición

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de


materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para
las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a
distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. (2)

Composición del aire

El aire está compuesto principalmente por: nitrógeno, oxígeno y argón. El resto


de los componentes, entre los cuales se encuentran los gases de efecto
invernadero, son vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso,
ozono, entre otros. (11)

Contaminación del aire


El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a
su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus
componentes naturales. (11)

Polución del aire

Polución del aire significa la presencia de una o más sustancias en el aire, que
tienen efectos negativos en humanos, animales y plantas, y en la calidad del
aire. Las sustancias que cambian la composición del aire negativamente y las
sustancias en el aire que causan molestias son llamadas polución del aire.

Los principales causantes de la polución del aire son los óxidos de azufre,
óxidos de nitrógeno, Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) y pequeñas
partículas de polvo. (11)

Las fuentes principales de polución del aire son las industrias, agricultura y
tráfico, así como la generación de energía. Durante los procesos de combustión
y otros procesos de producción, son emitidas las sustancias que pueden causar
polución en el aire. Algunas de estas sustancias no dañan directamente la
calidad del aire, sino que reaccionarán con otras sustancias ya presentes en el
aire, formando contaminantes dañinos. (11)

Ejemplos de contaminantes del aire a gran escala son los VOC (Componentes
Orgánicos Volátiles) y pequeñas partículas de polvo. Cuando grandes
concentraciones de estas sustancias acaban en el medio ambiente, tendrán
efectos negativos en los ecosistemas, los materiales y la salud pública. (11)

La contaminación de aire puede ser producto de (11):

Factores Naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de


incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y
bacterias.

Contaminación Antropogénica, es la que representa el riesgo más grave para la


estabilidad de la biosfera en general. Es provocada por diversas causas, pero el
mayor índice se debe a las actividades industriales, comerciales, domésticas,
agropecuarias y a los motores de los vehículos
Tipos de contaminantes del aire (11):

1. Contaminantes gaseosos

 Dióxido de Carbono: Proveniente de industrias y de la actividad de


deforestación, es el contaminante que está causando en mayor medida
el calentamiento de la Tierra.

La concentración de CO2 en la atmósfera está aumentando de forma


constante debido al uso de carburantes fósiles como fuente de energía2
y es teóricamente posible demostrar que este hecho es el causante de
producir un incremento de la temperatura de la Tierra –efecto
invernadero.

 Óxido de Azufre: Que se origina en las refinerías de petróleo, uno de


los componentes de la niebla tóxica. Una de las características
principales del dióxido de azufre y de otros productos químicos
íntimamente relacionados es que son los causantes de la lluvia ácida.

 El monóxido de carbono de las estufas y coches.


Es uno de los productos de la combustión incompleta. Es peligroso
para las personas y los animales, puesto que se fija en la
hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de oxígeno en el
organismo. Además, es inodoro, y a la hora de sentir un ligero dolor
de cabeza ya es demasiado tarde. Se diluye muy fácilmente en el aire
ambiental, pero en un medio cerrado, su concentración lo hace muy
tóxico, incluso mortal. Cada año, aparecen varios casos de
intoxicación mortal, a causa de aparatos de combustión puestos en
funcionamiento en una habitación mal ventilada.

 El óxido de nitrógeno que existen en puntos de energía nuclear y


vehículos de combustión interna.

Es un gas incoloro y poco soluble en agua que se produce por la


quema de combustibles fósiles en el transporte y la industria. Se
oxida muy rápidamente convirtiéndose en dióxido de nitrógeno, NO2,
y posteriormente en ácido nítrico, HNO3, produciendo así lluvia ácida.
2. Aerosoles

Un aerosol es a una mezcla heterogénea de partículas sólidas o líquidas


suspendidas en un gas como el aire de la atmósfera.2 Algunas partículas son lo
suficientemente grandes y oscuras para verse en forma de hollín o humo. Otras
son tan pequeñas que solo pueden detectarse con un microscopio electrónico.
Cuando se respira el polvo, ésta puede irritar y dañar los pulmones con lo cual
se producen problemas respiratorios. Las partículas finas se inhalan de manera
fácil profundamente dentro de los pulmones donde se pueden absorber en el
torrente sanguíneo o permanecer arraigadas por períodos prolongados de
tiempo.

Consecuencias de la contaminación del aire (12)

 La contaminación del aire produce serios efectos sobre el hombre


provocando tos, irritaciones en ojos y garganta, problemas
respiratorios, nerviosos y cardiovasculares llegando a causar cáncer.

Varios estudios epidemiológicos advierten que la prolongada


exposición al aire contaminado afecta de forma dañina a la salud,
aumentando las visitas a urgencias, los ingresos hospitalarios y
defunciones.

El sector de la población más afectado por esta contaminación son


las embarazadas, los enfermos con complicaciones respiratorias, los
ancianos y los niños. Estos últimos terminan de desarrollarse a los 25
años, por lo que la inhalación de aire contaminado interfiere en el
crecimiento de sus pulmones. La función basal de sus pulmones será
baja durante toda su vida.

 La capa de Ozono (O3) está formado por 3 moléculas de oxígeno,


una más que lo que contiene el aire que respiramos. Esta capa es
importante porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol. Pero
los gases provenientes de zonas industriales y superpobladas,  y de
lugares donde convive el tráfico de coches y las altas temperaturas
han hecho que la capa disminuya.
Las zonas más perjudicadas son las rurales y suburbanas por la
liberación de clorofluorcarbonos de aerosoles y acondicionadores de
aire. La falta de la capa de ozono puede provocar melanoma,
cataratas en los ojos  y perjudicar a cultivos porque los rayos
ultravioletas lo dañarían. Las dosis cada vez mayores de UV-B
amenazan la salud y el bienestar humano, las cosechas, los bosques,
las plantas, la vida salvaje y marina. Se ha producido una elevación
de la tasa de cáncer de piel. La exposición a la radiación UV-B
reduce la efectividad del sistema inmunológico.

 El efecto invernadero es provocado por la acumulación en la


atmósfera de gases como el vapor de agua, el metano y el óxido de
nitrógeno. El principal responsable de este fenómeno es el famoso
CO2 o dióxido de carbono. Este gas absorbe la radiación térmica,
provocando que la energía radiante, reflejada sobre la superficie
terrestre, sea captada en la atmósfera. De esta manera eleva su
temperatura y la del planeta, y además los gases y partículas que
quedan flotando en el aire construyen una pantalla que impiden que
veamos el sol con claridad.

Efectos sobre la salud (12)

 Las partículas mayores a 10 micrómetros son retenidas básicamente en las


vías respiratorias superiores y eliminadas en su mayor parte por el sistema
de limpieza natural del tracto respiratorio, por lo que no son consideradas
significativamente dañinas para la salud, sin embargo la exposición continua
a altas concentraciones puede causar irritación de garganta y mucosas.

 Por su parte, las partículas menores a 10 micrómetros (fracción respirable)


no son retenidas en las vías respiratorias superiores, cerca de un tercio
penetra hasta los pulmones. Su efecto va a depender de su composición
química, pero pueden producir irritación de las vías respiratorias, agravar el
asma y favorecer las enfermedades cardiovasculares. Se relacionan con la
enfermedad de los pulmones negros en mineros, silicosis y asbestosis.

 En el corto plazo la contaminación por este tipo de partículas, puede causar


el deterioro de la función respiratoria. En el largo plazo se asocia con el
desarrollo de enfermedades crónicas, el cáncer o la muerte prematura.

Soluciones a la contaminación del aire (13)


El mejor remedio a la contaminación de aire es basar toda nuestra vida en
energías limpias y renovables. Además fomentar el uso del transporte público,
de la bicicleta y del coche eléctrico. También es importante el control de las
emisiones de gases por parte de las autoridades para fomentar el uso de
fuentes alternativas.

El aire contaminado afecta tanto a países desarrollados como los que están
sumidos en la pobreza. Las comunidades más desfavorecidas sufren de forma
directa la contaminación atmosférica ya que perjudica sus cultivos, su trabajo y
su vida diaria.

Plan Nacional de Gestión de la Calidad del Aire de Honduras


Centro Mario Molina
2008

La Republica de Honduras, ubicada en América Central, contaba en 2008 con


una población cercana a los 8 millones de habitantes, de la cual se estima que
el 45% viva en zonas urbanas, concentrada principalmente en los Distritos
Centrales de Tegucigalpa (capital del país) y San Pedro Sula, principal centro
de la actividad económica de Honduras.

Este último distrito cuenta con una importante base de industria ligera y de
producción comercial de café, plátano, carne, caña de azúcar, tabaco y
productos forestales. En el 2006, Honduras escalo 13 posiciones en el Informe
de Competitividad Global publicado por el Foro Económico Mundial (FEM) con
sede en Ginebra, Suiza. En el 2007, su crecimiento económico se expandió un
6%, por lo que el PIB per cápita acumulo un crecimiento del 12% con respecto
al periodo 2003-2008. Uno de los primeros esfuerzos que se realizaron este
país centroamericano para mejorar la calidad del aire fue en 1993, año en el
que financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
(COSUDE) y ejecutado por la Fundación Suiza de Cooperación para el
Desarrollo Técnico (Swisscontact), se llevó a cabo el \Programa Aire Puro en
Centroamerica". Este programa que incluyo también a Guatemala, Costa Rica,
Nicaragua, El Salvador y Panamá, permitió apoyar acciones para el
establecimiento de un marco legal para regular las emisiones de vehículos
automotores, la calidad de los combustibles y la implantación de un programa
de inspección técnica vehicular entre otros temas.
A partir del 2001, el Centro de Estudios sobre la Contaminación (CESCCO)
asumió la vigilancia de la calidad del aire en las principales ciudades del país.
Instalo 4 estaciones de monitoreo automático (3 en Tegucigalpa y una en San
Pedro Sula), mismas que quedaron fuera de operación por falta de
mantenimiento y personal capacitado.

Asimismo, no se contaba con normas de calidad del aire que permitieran


establecer límites para la protección a la salud de la población de los impactos
nocivos de los contaminantes atmosféricos, principalmente partículas
suspendidas totales (PST) y partículas menores a 10 micrómetros (PM10),
cuyas concentraciones excedan en más de 9 y 4 veces, respectivamente, los
limites promedio anuales establecidos por la Organización Mundial de la Salud
(OMS). En 2004, el Departamento de Estadísticas de la Secretaria de Salud
reporto más de un millón de casos de atención médica por enfermedades
respiratorias (3)

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de


oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor),
insípido (sin sabor) e incoloro (sin color), aunque también puede hallarse en
estado sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado gaseoso (vapor).

El agua es el componente que aparece con mayor abundancia en la superficie


terrestre (cubre cerca del 71% de la corteza de la Tierra). Forma los océanos,
los ríos y las lluvias, además de ser parte constituyente de todos los
organismos vivos. La circulación del agua en los ecosistemas se produce a
través de un ciclo que consiste en la evaporación o transpiración, la
precipitación y el desplazamiento hacia el mar. (4)

La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación de


esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o
peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las
actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural y
cotidiana 1
Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales
(como, por ejemplo, la ceniza de un volcán) la mayor parte de la contaminación
actual proviene de actividades humanas. (4)
El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran
generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de
medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa
de contaminación de las aguas. Las aguas superficiales son en general más
vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que las aguas
subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. Por otra parte
una fuente superficial puede restaurarse más rápidamente que una fuente
subterránea a través de ciclos de escorrentía estacionales. Los efectos sobre la
calidad serán distintos para lagos y embalses que para ríos, y diferentes para
acuíferos de roca o arena y grava. (4)

Los principales contaminantes del agua son los siguientes:

 Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor


parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación
del agua).
 Agentes infecciosos.(5)

 Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas


acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina
el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen
olores desagradables.

 Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos


industriales, las sustancias tensas activas contenidas en los detergentes,
y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos.

 Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales.

 Minerales inorgánicos y compuestos químicos.


 Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados
por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos
sin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos
urbanos.
 Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la
minería y el refinado del uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso
industrial, médico y científico de materiales radiactivos.

 El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el


vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las
centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se
abastecen. (5)

Causas de la contaminación hídrica

La contaminación del agua causada por las actividades del hombre es un


fenómeno ambiental de importancia, se inicia desde los primeros intentos de
industrialización, para transformarse en un problema generalizado, a partir de la
revolución industrial, iniciada a comienzos del siglo XIX. (5)

Los procesos de producción industrial iniciados en esta época requieren la


utilización de grandes volúmenes de agua para la transformación de materias
primas, siendo los efluentes de dichos procesos productivos, vertidos en los
cauces naturales de agua (ríos, lagos) con desechos contaminantes.

Desde entonces, esta situación se ha repetido en todos los países que han
desarrollado la industrialización, y aun cuando la tecnología ha logrado reducir
de alguna forma el volumen y tipo de contaminantes vertidos a los cauces
naturales de agua, ello no ha ocurrido ni en la forma ni en la cantidad
necesarias para que el problema de contaminación de las aguas esté resuelto.
(6)
Efectos de la contaminación del agua

El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la


eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como
desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae
como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de
contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la
deforestación incontrolada. (6)

Los efectos más comunes producidos son los siguientes:

 Efectos Físicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento,


fermentación, cambio de temperatura.

 Efectos Químicos: como la disminución de la concentración necesaria de


oxígeno para la vida acuática.

 Efectos Biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la


producción de enfermedades en el hombre. (6)

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

El suelo es un medio receptivo por excelencia, puesto que interacciona con la


litósfera, la hidrósfera y la atmósfera y recibe el impacto de los seres vivos que,
de manera directa o indirecta, pueden romper el equilibrio químico establecido
en su seno. Es importante notar que el suelo posee una capacidad de auto-
depuración, en sus horizontes más contaminados, que le permite asimilar una
cierta cantidad de contaminantes. (7)

Dos tipos de contaminación: natural y antrópica

Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles


tales que repercuten negativamente en el comportamiento de éste. Las
sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los
organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca
la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

Hemos de distinguir entre contaminación natural o endógena y contaminación


antrópica o exógena. (7)

Un ejemplo de contaminación natural es el proceso de concentración y


toxicidad que muestran determinados elementos metálicos, presentes en los
minerales originales de algunas rocas a medida que el suelo evoluciona.
Obviamente a medida que avanza el proceso de concentración residual de los
metales pesados se produce el paso de estos elementos desde los minerales
primarios; es decir, desde formas no asimilables, a especies de mayor actividad
e influencia sobre los vegetales y el entorno.

Otro ejemplo de aparición natural de una anomalía de concentración de una


forma tóxica se produce en la evolución acidificante de los suelos por la acción
conjunta de la hidrólisis. (7)

Causas de la contaminación terrestre

 Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método


seguro de almacenar líquidos inflamables o combustibles pero
pueden romperse a causa de la excesiva carga de tierra a su
alrededor o tapando la entrada de desechos o por las vibraciones del
tráfico.
 Excesivo uso de pesticidas en plantaciones como los insecticidas,
herbicidas y fertilizantes.
 Arrojar basura en lugares no destinados para ese uso: plásticos,
vidrios o papel que tardan cientos de años en descomponerse.
 Los desechos tóxicos que liberan las industrias sin un control por
parte de las organizaciones encargadas de vigilar esta actividad.
 Filtrados en rellenos sanitarios: estos espacios pequeños destinados a
la acumulación de basura y donde la misma es cubierta por capas de
tierra y se compacta de tal manera que no es perjudicial para la salud,
puede sufrir algún tipo de filtración o rotura en sus capas.
 Derrame de relaves mineros: estos desechos que produce la actividad
minera y que se depositan en tanques cerca de la explotación pueden
romperse y contaminar el agua y el suelo de esa región. (8)

La alteración de los suelos trae como consecuencia la pérdida de calidad del


terreno y su desvalorización ante posible venta del mismo. También deteriora el
paisaje ya que las sustancias tóxicas vertidas matan o extinguen a especies
animales y vegetales autóctonos de la región sin la posibilidad de recuperarlos
en un futuro.

La contaminación del suelo perjudica las actividades económicas de los


pueblos o comunidades afectados porque la presencia de contaminantes
provoca la disminución del valor de esas tierras y su inutilización para otras
tareas. (8)

CONTAMINACIÓN EN HONDURAS

Antecedentes:

 La gestión inadecuada de los recursos con que cuenta nuestro país, ha


contribuido a la dispersión de problemas ambientales como:
 Crecimiento industrial no planificado
 Crecimiento urbano y rural desordenado
 Uso inapropiado de los recursos naturales
 Manejo inadecuado de los residuos líquidos
 Escasa vigilancia y control ambiental
 Incumplimiento de la legislación ambiental (9)

Principales problemas ambientales en Honduras:

 Contaminación de aguas, suelo y aire


 Contaminación de alimentos
 Manejo inadecuado de Plaguicidas
 Deforestación
 Perdida de la biodiversidad
 Crecimiento Poblacional
 Agricultura y ganadería extensiva
 Uso inadecuado del suelo (9)

Honduras entera se está asfixiando. La invisible capa de gases tóxicos que está
sobre el país se ha adueñado de los pulmones de cada ciudadano y
silenciosamente ha dejado ya víctimas mortales, nuestro país está sumido en
un caos ambiental que ninguna autoridad ha sido capaz de solventar o, al
menos, de establecer políticas encaminadas a mermar los índices de
contaminación.

Un estudio denominado Bases y Recomendaciones para un Plan Nacional de


Gestión de la Calidad del Aire para Honduras, auspiciado por el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial (BM) revela
que “Honduras no cuenta con normas de calidad del aire para la protección a la
salud de los impactos nocivos de los contaminantes atmosféricos (9)

El informe establece que los principales contaminantes con los que tiene que
lidiar el país son las emisiones de gases provocadas por el transporte público y
el parque vehicular, emisiones contaminantes del sector eléctrico e industrial,
de la agroindustria, uso de leña para cocinar, los incendios forestales y hasta la
existencia de calles no pavimentadas.

Todos estos factores de contaminación permiten la concentración de partículas


suspendidas que exceden las normas de calidad del aire, establecidas en otros
países y la directiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (10)

BIBLIOGRAFÍA
1. Bonet, Sánchez Antonio, Gran enciclopedia educativa. Ediciones Zamora
Ltda. México, Panamá, Colombia, España, 1991
http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento
global/contaminación-aire
2. Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible. Enkerlin, Ernesto C.; Cano,
Gerónimo; Garz Raúl A.; Vogel, Enrique. Internacional Thomson
Editores. México. 1997
http://scielo.unam.mx/scielo.php?
pid=S003636342001000600005&script=sci_arttext

3. José Alberto Rosales-Castillo, QFB, M en C,(1) Víctor Manuel Torres-


Meza, MC, M en C,( Gustavo Olaiz-Fernández, MC, MSP,(2) Víctor H.
Borja-Aburto, MC, MSP, Ph D
http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsci/e/fulltext/2encuent/honduras.pdf

4. Consejería de Medio Ambiente. Medio ambiente en Andalucía. Informe


1994.JuntadeAndalucía.1995.Sevilla.
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/31024

5. Ecología- Colección Oxford Joven. Michel Scott. Ediciones EDEBE.


1995. Barcelona
http://definicion.de/contaminacion/#ixzz3F1tQN5vu

6. Enciclopedia Océano de la Ecología. España, 1976


http://johannarondon84.blogspot.com/2012/07/definicion-de-la-
contaminacion-del-agua.html

7. Enciclopedia Visual de la Ecología. Clarín. 1996. Buenos Aires


http://www.ugr.es/~iagua/LICOM_archivos/PT_Tema1.pdf

8. Santillana, Ciencias naturales. Editorial Santillana, Santa fe de Bogotá,


1999.
http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/

9. Tapia, F; Toharia, M. Medio ambiente: ¿alerta verde? Acento Editorial.


1995. Madrid.

https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-
contaminacion/contaminacion-ambiental
10. Zamora, S; Lucena, J; Pérez, A; Gómez Lahoz, C; Aulas del mar.
Contaminación marina. Universidad de Murcia. 1994.
http://www.monografias.com/trabajos34/contaminacion-
ambiental/contaminacion-ambiental.shtml

11. Anónimo, Inspiration, Contaminación del aire.


https://www.inspiraction.org/cambio-
climatico/contaminacion/contaminacion-del-aire

12. National Geographic, La contaminación del aire,


http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-
global/contaminacion-aire,

13. Secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, México,


Partículas Suspendidas Totales
www.calidaddelaire.queretaro.gob.

Capitulo 24: Cáncer

DEFINICIÓN DE CÁNCER

Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células


anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células
cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el sistema
sanguíneo y por el sistema linfático. (1)

El cáncer no es solo una enfermedad sino muchas enfermedades. Hay más de


100 diferentes tipos de cáncer. La mayoría de los cánceres toman el nombre
del órgano o de las células en donde empiezan; por ejemplo, el cáncer que
empieza en el colon se llama cáncer de colon; el cáncer que empieza en las
células basales de la piel se llama carcinoma de células basales.
Todos los cánceres empiezan en las células, unidades básicas de vida del
cuerpo. Para entender lo que es el cáncer, ayuda saber lo que sucede cuando
las células normales se hacen cancerosas.
El cuerpo está formado de muchos tipos de células. Estas células crecen y se
dividen en una forma controlada para producir más células según sean
necesarias para mantener sano el cuerpo. Cuando las células envejecen o se
dañan, mueren y son reemplazadas por células nuevas.

Sin embargo, algunas veces este proceso ordenado se descontrola. El material


genético (ADN) de una célula puede dañarse o alterarse, lo cual
produce mutaciones (cambios) que afectan el crecimiento y la división normales
de las células. Cuando esto sucede, las células no mueren cuando deberían
morir y células nuevas se forman cuando el cuerpo no las necesita. Las células
que sobran forman una masa de tejido que es lo que se llama tumor.

Los tipos de cáncer se pueden agrupar en categorías más amplias. Las


categorías principales de cáncer son:

 Carcinoma: cáncer que empieza en la piel o en tejidos que revisten o


cubren los órganos internos. Hay varios subtipos de carcinoma, entre ellos,
el adenocarcinoma, el carcinoma de células basales, el carcinoma de células
escamosas y el carcinoma de células de transición.
 Sarcoma: cáncer que empieza en hueso, en cartílago, grasa, músculo,
vasos sanguíneos u otro tejido conjuntivo o de sostén.
 Leucemia: cáncer que empieza en el tejido en el que se forma la
sangre, como la médula ósea, y causa que se produzcan grandes cantidades
de células sanguíneas anormales y que entren en la sangre.
 Linfoma y mieloma: cánceres que empiezan en las células del sistema
inmunitario.
 Cánceres del sistema nervioso central: cánceres que empiezan en
los tejidos del cerebro y de la médula espinal. 
FACTORES RELACIONADOS CON EL CÁNCER
_______________
1.- Instituto Nacional del Cáncer. Departamento de Salud y Servicios Humanos. ¿Qué es el cáncer? (USA)

1. SUSCEPTIBILIDAD DEL HUÉSPED:

 Inmunología tumoral:
- Inmunidad mediada por células (NK):
 Propiedades diferentes las células cancerosas.
 Insuficiente respuesta inmunitaria. 2

 Edad:
– Acumulación de mutaciones.
– Envejecimiento del sistema inmunitario.

 Predisposición genética:
– Predisposición hereditaria para un cáncer específico: (retinoblastoma, tumor
de Willms).
– Enfermedades hereditarias relacionadas con cáncer: (Down, leucemia;
poliposis: cáncer colon).
– Grupos familiares: (Cáncer de mama).

 Factores hormonales:
– Duración del efecto hormonal.

 Lesiones precancerosas
(Pólipos, lunares pigmentados, displasia cervical).

2. AMBIENTALES:

 Agentes químicos.

 Agentes físicos:
– Radiación ionizante: (Uranio, radio, rayos X, isótopos radiactivos).
– Radiación ultravioleta: (Sol, equipos industriales, luces germicidas).

 Agentes biológicos:

Tipo de Virus Tumor maligno


Epstein-Barr Linfoma de Burkitt, carcinoma nasofaríngeo.

Herpes Simple ll Carcinoma cervical

Papilomavirus Carcinoma cervical.

Hepatitis vírica Carcinoma hepatocelular.

_______________
2.- Merino de la Hoz Felicitas. Generalidades y tratamiento del cáncer. Universidad de Cantabria. Cantabria. España.
 Agentes dietéticos:
Factores dietéticos Localización del tumor
Elevada ingesta de grasa Mama, colón, próstata, ovário, pâncreas, cérvix.

Nitratos, nitritos Estómago, esófago.

Alcohol Cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado.

Obesidad Mama, próstata, páncreas, ovário.

Escasa ingesta de fibra Colon, mama.

3. FACTORES DEL ESTILO DE VIDA


Las elecciones personales que realizamos sobre la manera en que vivimos
pueden aumentar nuestra probabilidad de contraer cáncer. Estas elecciones se
denominan factores del estilo de vida e incluyen consumo de tabaco, consumo
excesivo de bebidas alcohólicas e ingesta de alimentos con un exceso de
calorías, alto contenido graso y bajo contenido de fibras. Otros factores que
aumentan el riesgo se relacionan con el contacto sexual y la exposición al sol.

 Tabaco
Treinta por ciento de todos los cánceres se atribuyen a consumir o mascar
tabaco. El consumo de cigarrillos se asocia también con cánceres de boca,
faringe, laringe, esófago, páncreas, riñón y vejiga.

 Agentes infecciosos
Algunos virus tienen la capacidad de transformar células en cáncer. Ejemplos
incluyen a) el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer del cuello del útero
y b) el virus de Epstein-Barr y el linfoma.

 Exposición en el trabajo
La exposición en el trabajo incluye ocupaciones de alto riesgo como mineros de
uranio, trabajadores de plantas de asbesto, ciertos obreros de plantas químicas
y obreros de plantas nucleares.

 Factores reproductivos
La categoría de los factores reproductivos hace referencia a los factores de
riesgo entre mujeres. Por ejemplo, el riesgo de cáncer de mama aumenta si
una mujer no tiene hijos antes de los 30 años de edad.

 Estilo de vida sedentario


La falta de movimiento adecuado durante el día puede aumentar el riesgo de
cáncer. Las propias defensas del cuerpo funcionan mejor cuando la persona
realiza ejercicios y mantiene el peso ideal. Ejercicios moderados como
caminar o subir escaleras pueden ayudar.

Alcohol/Drogas
_______________
2.- Merino de la Hoz Felicitas. Generalidades y tratamiento del cáncer. Universidad de Cantabria. Cantabria. España.
El alcohol contribuye al riesgo de contraer cáncer. Las personas que beben
demasiado o que abusan las drogas indebidamente tal vez no coman bien o
se cuiden, con lo cual se aumenta su riesgo general de cáncer.

 Contaminación:
A pesar de que las personas consideran que la contaminación ambiental es una
causa importante de cáncer, de hecho pocos casos se han relacionado con la
contaminación, pero la investigación no ha concluido. (3,4)

Factores de riesgo y protección en el desarrollo del cáncer


Factores de protección Factores de riesgo

Tipos de cáncer Verduras Fruta Actividad Alcohol Obesidad Uso de Exposición


Fresca tabaco ambiental

Pulmón

Colon/recto

Mama

Próstata

Estómago

Boca/Faringe

Riñón

Ovario
Páncreas

Hígado

Cuello del útero

Vejiga

Esófago

Laringe

Tiroides

Útero

Vesícula

Simbología:
Disminuye considerablemente el riesgo
Disminuye levemente el riesgo
Puede reducir el riego

Aumenta considerablemente el riesgo


Aumenta levemente el riesgo
Puede aumentar el riego

¿CÓMO SE DETECTA UN CÁNCER?


_______________
3.- ATSDR: Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. ¿Qué es el cáncer?
• 4.-
Historia clínica sobre factores de riesgo.
Westcott S. Journey Into Cáncer’s Causes. Anchorage; Alaska

• Observar señales de alarma.


• Exploración física completa.
• Solicitar pruebas complementarias.

SIETE SEÑALES DE ALARMA

El envejecimiento es otro factor


fundamental en la aparición del cáncer. La
incidencia de esta enfermedad aumenta
muchísimo con la edad, muy probablemente
porque se van acumulando factores de riesgo
de determinados tipos de cáncer. La acumulación general de factores de riesgo
se combina con la tendencia que tienen los mecanismos de reparación celular a
perder eficacia con la edad. (2)

PREVENCIÓN DEL CÁNCER

PREVENCIÓN PRIMARIA

Se ha estimado que más de un tercio de todos los cánceres se pueden


prevenir. La prevención también ofrece la estrategia a largo plazo más rentable
para reducir la carga europea de enfermedades. Esta es la razón por la
prevención primaria, abordando los principales determinantes de la salud, como
el tabaquismo, la dieta poco saludable y la inactividad física, es una prioridad a
largo plazo para la Comisión. Para más información sobre el trabajo de la
Comisión en los factores determinantes de la salud se puede encontrar aquí el
Código Europeo contra el Cáncer es una herramienta clave de prevención,
basada en la evidencia científicamente probada. Esta simple lista de
recomendaciones da a los ciudadanos dos mensajes muy claros: (5)

1) Ciertos tipos de cáncer se pueden evitar y la salud en general se puede


mejorar - mediante la adopción de estilo de vida más saludable:

 No fume; si usted fuma, deje de hacerlo. Si usted no puede parar, no


fume en presencia de no fumadores.
 Evite la obesidad.
_______________
 Llevar a cabo alguna actividad vigorosa, física todos los días.
2.- Merino de la Hoz Felicitas. Generalidades y tratamiento del cáncer. Universidad de Cantabria. Cantabria. España.
5.- Comisión Europea. Enfermedades graves y crónicas. Prevención del cáncer.
 Aumente el consumo diario y variedad de verduras y frutas: comer al
menos cinco porciones al día. Limite el consumo de alimentos que
contienen grasas de origen animal.
 Si bebe alcohol, ya sea cerveza, vino o licores, modere su consumo a
dos bebidas al día si usted es un hombre y un vaso por día si es mujer.
 Se debe tener cuidado para evitar la exposición excesiva al sol. Es
especialmente importante proteger a niños y adolescentes. Para las
personas que tienen una tendencia a quemarse en el sol medidas de
protección activas deben tomarse durante toda la vida.
 Aplicar estrictamente las normas destinadas a prevenir cualquier
exposición a sustancias cancerígenas conocidas. Siga todas las
instrucciones de salud y seguridad sobre las sustancias que pueden
causar cáncer. Siga los consejos de las oficinas nacionales de
protección radiológica.
2) Los cánceres pueden curarse, o las perspectivas de curación aumentan
considerablemente, si se detectan a tiempo:

 Las mujeres de 25 años de edad deben participar en el cribado cervical.


Esto debe hacerse dentro de programas con los procedimientos de
control de calidad en el cumplimiento de las directrices europeas para el
control de la calidad en el cribado cervical.
 Las mujeres de 50 años de edad deben participar en el cribado de
mama. Esto debe hacerse dentro de programas con los procedimientos
de control de calidad en el cumplimiento de las Directrices de la Unión
Europea para la Garantía de la Calidad en el cribado mamográfico.
 Hombres y mujeres de 50 años de edad deben participar en el cribado
colorrectal. Esto debe hacerse dentro de programas con los
procedimientos de garantía de calidad incorporados.

¿CÓMO SE PUEDE REDUCIR LA CARGA DE MORBILIDAD POR CÁNCER?

Se sabe mucho acerca de las causas del cáncer y las intervenciones para
prevenirlo y tratarlo. Es posible reducir y controlar el cáncer aplicando
estrategias de base científica destinadas a la prevención de la enfermedad
así como a la detección temprana y al tratamiento de estos enfermos.
Muchos cánceres tienen grandes probabilidades de curarse si se detectan
tempranamente y se tratan de forma adecuada.

 Modificación y prevención de los riesgos


Más del 30% de las defunciones por cáncer podrían evitarse modificando o
evitando los principales factores de riesgo, tales como:

 El consumo de tabaco.
_______________
2.- Merino de la Hoz Felicitas. Generalidades y tratamiento del cáncer. Universidad de Cantabria. Cantabria. España.
 ElEuropea.
5.- Comisión exceso de peso
Enfermedades o la
graves obesidad.
y crónicas. Prevención del cáncer.
 Las dietas malsanas con un consumo insuficiente de frutas y
hortalizas.
 La inactividad física.
 El consumo de bebidas alcohólicas.
 Las infecciones por PVH y VHB.
 La contaminación del aire de las ciudades.
 El humo generado en la vivienda por la quema de combustibles
sólidos.

El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la causa


de aproximadamente un 22% de las muertes mundiales por cáncer en
general, y de acerca el 71% de las muertes mundiales por cáncer de
pulmón. En muchos países de ingresos bajos, hasta un 20% de las muertes
por cáncer son debidas a infecciones por VHB o PVH.

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
 Intensificar la evitación de los factores de riesgo recién enumerados.
 Vacunar contra los PVH y el VHB.
 Controlar los riesgos ocupacionales.
 Reducir la exposición a la radiación solar.

DETECCIÓN TEMPRANA

La mortalidad por cáncer se puede reducir si los casos se detectan y tratan a


tiempo. Las actividades de detección temprana tienen dos componentes: (6)

 El diagnóstico temprano
Consiste en conocer los signos y síntomas iniciales (como en el caso de los
cánceres del cuello uterino, la mama o la boca) para facilitar el diagnóstico y
el tratamiento antes de que la enfermedad alcance una fase avanzada. Los
programas de diagnóstico temprano son particularmente importantes en
entornos con pocos recursos donde la mayoría de las neoplasias se
diagnostican en fases muy avanzadas y donde no hay programas de
detección.

 El cribado
Es la aplicación sistemática de una prueba de detección en una población
asintomática con el fin de descubrir a los pacientes que presentan anomalías
indicativas de un cáncer determinado o de una lesión precancerosa y así
poder diagnosticarlos y tratarlos prontamente. Los programas de cribado son
especialmente eficaces en relación con tipos de cáncer frecuentes para los
cuales existe una prueba de detección costo-eficaz, asequible, aceptable y
accesible a la mayoría de la población en riesgo.

Estos son algunos ejemplos:


_______________
2.- Merino de la Hoz Felicitas. Generalidades y tratamiento del cáncer. Universidad de Cantabria. Cantabria. España.
5.- Comisión Europea. Enfermedades graves y crónicas. Prevención del cáncer.
 La
6.- OMS: inspección
(Centro de prensa; Notasvisual con
descriptivas). ácido acético para el cáncer cervicouterino
Cáncer
en entornos con pocos recursos;
 El frotis de Papanicolaou para el cáncer cervicouterino en entornos
con ingresos medios y altos;
 La mamografía para el cáncer de mama en entornos con ingresos
altos.

EL CÁNCER: UN PROBLEMA QUE SI SE PUEDE


PREVENIR

En el 2011 un comunicado de la Asamblea General de las Naciones Unidas


anunció que la carga global de las enfermedades no transmisibles, entre ellas
el cáncer, constituyen una amenaza para el desarrollo de la humanidad en el
siglo XXI, y que este tipo de enfermedades están retrasando la consecución de
los internacionalmente acordados objetivos de desarrollo del milenio. (7)

Hasta hace unos 100 años se desconocía por completo cómo y por qué ocurría
el cáncer, pero una serie de descubrimientos científicos del siglo XX han
llevado a entender no solo sus causas sino también a descubrir mejores
maneras de diagnosticar y tratar el cáncer. Entre los descubrimientos más
importantes está el de entender que el descontrol en el crecimiento celular se
da a raíz de la exposición de las células a sustancias químicas o a infecciones
(carcinógenos) que inducen cambios dañinos del material genético de la célula.

A pesar de que el cáncer había sido históricamente un problema más grave en


países desarrollados, hoy en día es un problema de salud pública a nivel
mundial pero con un aumento muy preocupante en países en desarrollo en los
últimos años. En el mundo, en 2008, casi 12,7 millones de personas fueron
diagnosticadas con cáncer y 7,6 millones de personas murieron por esta
enfermedad. Se espera que para el 2030, el número de muertes por cáncer
puede ser tan alta como 13,2 millones. Sin embargo el impacto más grave se
está viendo en países en donde aún no se han instaurado medidas para su
prevención, como es lo usual en muchos países en desarrollo. Varias son las
razones a las cuales se debe el aumento del cáncer especialmente en la
segunda mitad del siglo XX. Una de las principales razones es el crecimiento
demográfico, pero además a que las personas en todo el mundo viven más
años y por tanto aumenta la cantidad de personas adultas que puedan llegar a
padecer cáncer.

Como se mencionó anteriormente se han hecho avances importantes para


conocer cuáles son las sustancias o las infecciones que pueden inducir cáncer.
Muchas de estas sustancias químicas han sido identificadas en el medio
ambiente, y en los alimentos o bebidas que injerimos.
El mejor y más reconocido agente carcinogénico es el tabaco, el cual contiene
una serie de elementos que inducen mutaciones en las células del pulmón.
Otras sustancias pueden estar en los alimentos, por ejemplo ha sido
_______________
6.- OMS: (Centro de prensa; Notas descriptivas). Cáncer
científicamente comprobado
7.- Sánchez Gloria I. El cáncer: quepública
un problema de salud el que
consumo de carnes
sí se puede prevenir. Universidadrojas y embutidos
de Antioquia. Colombia.
aumenta la probabilidad de desarrollo del cáncer de colon.

Uno de los avances más importantes en la década de los 90, fue el


descubrimiento que el virus del Papiloma Humano es la causa de cáncer de
cuello uterino, del ano, la vagina, la vulva y el pene y además que también se
involucra en casi el 30% de los casos de cáncer de cabeza y cuello. Al haberse
descubierto las causas, se puede concluir que de todas estas muertes, más de
un 35 por ciento pueden ser evitadas mediante el control de consumo de
tabaco, con dieta sana y mediante la actividad física, disminuyendo el consumo
de alcohol y controlando algunas infecciones como la Hepatitis B una de las
causas del cáncer de hígado y el Virus del Papiloma Humano.

Adicionalmente, en muchos países desarrollados se ha logrado un gran


impacto en las muertes mediante la implementación de programas de detección
temprana de cáncer de mama, cuello uterino y el cáncer colon rectal, el cual
combinado con un tratamiento efectivo puede evitar la muerte por estos
cánceres.

En este sentido la biología molecular y la epidemiologia genética están


permitiendo el descubrimiento de biomarcadores que están sirviendo para
determinar quiénes han sufrido daños en su material genético y por tanto
pueden ser vigilados con mucho cuidado pues están en gran riesgo de
desarrollar cáncer. Es por ello que hoy en día se acepta que el cáncer ya no es
sinónimo de muerte pues existen muy buenos métodos que la evitan aun
después de que éste ha sido diagnosticado.

La investigación del cáncer en nuestro medio no ha sido percibida como una


prioridad debido a la concepción de que era una enfermedad intratable. Pero
hoy en día, gracias al conocimiento desarrollado, es importante desarrollar
investigaciones que demuestren la utilidad de las tecnologías disponibles tanto
para el diagnóstico como para un mejor tratamiento del cáncer en nuestro
medio.

En la gran mayoría de cánceres se desconocen las causas, y por tanto, la


investigación en nuestro medio se pudiera enfocar a contribuir al
descubrimiento, tanto de los agentes carcinogénicos, como de los daños
genéticos que ocurren en algunos cánceres, cuyas causas son muy complejas
y por tanto difíciles de identificar.

El cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un importante


problema de salud pública a nivel mundial. De acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud, en Latinoamérica ocupa el tercer lugar como causa de
muerte. La expectativa de vida de nuestras poblaciones está creciendo debido
a un mejor control de las enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales
y, con ello, crece la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes
la incidencia de cáncer es más alta. La combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la expectativa de
_______________
vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de cáncer en los países
7.- Sánchez Gloria I. El cáncer: un problema de salud pública que sí se puede prevenir. Universidad de Antioquia. Colombia.
en desarrollo.

La prevención del cáncer a través de la educación junto a otras medidas para


disminuir las adicciones al tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y
las conductas sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de la
incidencia y mortalidad por cáncer.

El diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite curar, en


promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general. Este
porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. Por ejemplo, en el
cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de curación se aproxima al
100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor al 95%. Estos dos
cánceres son las más frecuentes en nuestro medio en el sexo femenino,
contribuyendo con más del 50% de la incidencia total de cáncer en ambos
sexos. (8)

DATOS Y CIFRAS SOBRE EL CÁNCER EN EL MUNDO.

 El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el


mundo; en 2012 causó 8,2 millones de defunciones. (9)
 Los que más muertes causan cada año son los cánceres de pulmón,
hígado, estómago, colon y mama.
 Los tipos de cáncer más frecuentes son diferentes en el hombre y en
la mujer.
 Aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer son debidas a
cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa
corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de
actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.
 El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la
causa más del 20% de las muertes mundiales por cáncer en general,
y alrededor del 70% de las muertes mundiales por cáncer de pulmón.
 Los cánceres causados por infecciones víricas, tales como las
infecciones por virus de las hepatitis B (VHB) y C (VHC) o por
papilomavirus humanos (PVH), son responsables de hasta un 20% de
las muertes por cáncer en los países de ingresos bajos y medios. 2
 Más del 60% de los nuevos casos anuales totales del mundo se
producen en África, Asia, América Central y Sudamérica. Estas
regiones representan el 70% de las muertes por cáncer en el mundo
 Se prevé que los casos anuales de cáncer aumentarán de 14 millones
en 2012 a 22 millones en las próximas dos décadas.

Lista de los cánceres que se diagnostican con mayor frecuencia entre las
mujeres y los hombres hispanos de los Estados Unidos. (1)

Cáncer de seno (mama) Cáncer de estómago


_______________
Cáncer de cuello del útero o uterino Cáncer de próstata
1.- Instituto Nacional del Cáncer. Departamento de Salud y Servicios Humanos. ¿Qué es el cáncer? (USA)
8.- Zaharia M. de
Cáncer colon
El cáncer comoyproblema
recto de salud pública en el Perú. Perú Cáncer de pulmón
9.- GLOBOCANde
Cáncer 2012.tiroides Worldwide in de
Cáncer
Estimated Cancer Incidence, Mortality, and Prevalence 2012.riñón (células

renales)
Cáncer de endometrio Cáncer de hígado
Leucemia Cáncer de vejiga
Cáncer de páncreas
EL PROBLEMA

El cáncer es la principal causa de muerte a escala mundial. Se le atribuyen


8,2 millones de defunciones ocurridas en todo el mundo en 2012. Los
principales tipos de cáncer son los siguientes:

 Pulmonar (1,59 millones de defunciones).


 Hepático (745 000 defunciones).
 Gástrico (723 000 defunciones).
 Colorrectal (694 000) defunciones.
 Mamario (521 000 defunciones).
 Cáncer de esófago (400 000 defunciones).

A través de su Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, la


OMS mantiene una clasificación de los agentes cancerígenos.

CONTAMINANTES

Los contaminantes ambientales son solo una de las muchas conexiones


entre el cáncer y nuestras vidas. No todos los contaminantes son letales ni
necesariamente causan enfermedades.

La cantidad de un contaminante a la que una persona está expuesta:

 Más el período de tiempo en el que la persona está expuesta.


 Más la cantidad de veces que la persona está expuesta.
 Más la manera en que se expuso la persona.
 Es igual a si la persona sufra efectos negativos para la salud a partir
de la exposición.

Las exposiciones a algunas sustancias químicas en el medio ambiente, en el


hogar y en el trabajo pueden contribuir al riesgo de una persona de contraer
cáncer. Las sustancias tóxicas como el benceno, el asbesto, el cloruro de
vinilo y el arsénico pueden aumentar el riesgo de cáncer en las personas
expuestas.
_______________ El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC)
clasificó
1.- Instituto a estas
Nacional sustancias
del Cáncer. como
Departamento carcinógenos
de Salud y Servicios Humanos.humanos conocidos
¿Qué es el cáncer?
9.- GLOBOCAN 2012. Estimated Cancer Incidence, Mortality, and Prevalence Worldwide in 2012.
(USA) porque
los estudios revelaron una conexión humana entre la exposición a estas
sustancias y el cáncer.

Algunas sustancias químicas han demostrado que causan cáncer en


animales, pero no hay suficientes pruebas para demostrar que estas
sustancias químicas también ocasionan cáncer en las personas. Estas
sustancias son clasificadas por el CIIC como carcinogénicas posible o
probablemente para las personas. El cloroformo, DDT, formaldehído y
bifenilos policlorados son ejemplos de dichas sustancias químicas.

Gran parte de lo que sabemos sobre las sustancias químicas y el cáncer en


las personas proviene de la observación de trabajadores por parte de
científicos. Las exposiciones más importantes a sustancias químicas que
producen cáncer han ocurrido en lugares de trabajo donde cantidades
importantes de sustancias químicas tóxicas se utilizan con frecuencia.

La cantidad de sustancias químicas tóxicas que se encuentran en los


alimentos, el aire y el agua potable es generalmente muy inferior a la que se
encuentra en el ambiente laboral. Por lo tanto, el riesgo de cáncer a partir de
exposiciones en el medio ambiente se cree que es menor en comparación
con el riesgo en lugares de trabajo. De hecho, el riesgo de cáncer a partir de
exposiciones en el trabajo es a menudo difícil de medir.

SUSTANCIAS TÓXICAS AMBIENTALES

Las sustancias tóxicas ambientales son clasificadas por el Programa


Nacional de Toxicología como: (3)

a) Carcinógenos humanos conocidos.


b) Carcinógenos humanos (sospechados) razonablemente previstos
para diferenciar el nivel de pruebas disponibles para respaldar la
carcinogenicidad de una sustancia tóxica probable. Los carcinógenos
incluyen una variedad amplia de sustancias sintéticas y naturales,
incluidas hormonas, inmunosupresores, sustancias químicas
orgánicas e inorgánicas y citotoxinas.
Una lista de agentes carcinógenos humanos conocidos y sospechados
_______________
pory Servicios
1.- Instituto Nacional del Cáncer. Departamento de Salud órgano Humanos. ¿Qué es el cáncer? (USA)
3.- ATSDR: Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. ¿Qué es el cáncer?
Órgano Conocido Sospechado

Pulmón Arsénico Acrilonitrilo


Asbesto Berilio
Benzo(a)pireno Cadmio
Cromo Hidrocarburos aromáticos
Sulfuro de níquel polinuclear (PAH)
consumo de tabaco
Gas mostaza
Uranio
Riñón Emisiones de horno de coque Tetracloroetileno
Cromato de zinc
Vejiga Bencidina Tetracloroetileno
Ciclofosfamida
4-Aminodifelino
Consumo de tabaco
Clorafazina
Estómago Cromato de zinc Óxido de etileno
Piel Arsénico PAH
Benzo(a)pireno Tetracloroetileno
Exposición excesiva al sol
Hígado Cloruro de Vinilo
Aflatoxina
Bebidas alcoholicas
Boca, faringe, Bebidas alcohólicas
laringe, esófago Consumo de tabaco
Tabaco de mascar (boca
solamente)
Gas mostaza (Laringe)
Próstata Cadmio

CUIDADOS PALIATIVOS

Como su nombre indica, van dirigidos a aliviar, no a curar, los síntomas del
cáncer. Pueden ayudar a los enfermos a vivir más confortablemente; se trata
de una necesidad humanitaria urgente para las personas de todo el mundo
aquejadas de cáncer u otras enfermedades crónicas mortales. Se necesitan
sobre todo en lugares donde hay una gran proporción de enfermos en fase
avanzada, que tienen pocas probabilidades de curarse. (10)

Los cuidados paliativos pueden aliviar los problemas físicos, psicosociales y


espirituales de más del 90% de los enfermos con cáncer avanzado.

ESTRATEGIAS
_______________
DE CUIDADOS PALIATIVOS
3.- ATSDR: Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. ¿Qué es el cáncer?
10.- Lybarger JA, Spengler RF, DeRosa CT. Priority health conditions: an integrated strategy to evaluate the relationship
between illness and exposure to hazardous substances. Atlanta.
Las estrategias eficaces de salud pública, que abarcan la asistencia
comunitaria y en el propio hogar, son esenciales para ofrecer alivio del dolor
y cuidados paliativos a los enfermos y a sus familias en los entornos con
pocos recursos.
El tratamiento del dolor moderado a intenso causado por el cáncer, que
aqueja a más del 80% de los enfermos oncológicos en fase terminal,
requiere obligatoriamente una mejora del acceso a la morfina por vía oral.

RESPUESTA DE LA OMS

En 2013, la OMS puso en marcha el Plan de Acción Global para la


Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles 2013-2030
que tiene como objetivo reducir la mortalidad prematura por el 25% de
cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades
respiratorias crónicas. (6)

La OMS y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer,


organismo especializado que depende de ella, colaboran con otras
organizaciones de las Naciones Unidas y asociados con el fin de:

 Aumentar el compromiso político con la prevención y el control del


cáncer.
 Coordinar y llevar a cabo investigaciones sobre las causas del cáncer
y los mecanismos de la carcinogénesis en el ser humano.
 Elaborar estrategias científicas de prevención y control del cáncer.
 Generar y divulgar conocimientos para facilitar la aplicación de
métodos de control del cáncer basados en datos científicos.
 Elaborar normas e instrumentos para orientar la planificación y la
ejecución de las intervenciones de prevención, detección temprana,
tratamiento y atención.
 Facilitar la formación de amplias redes mundiales, regionales y
nacionales de asociados y expertos en el control del cáncer.
 Fortalecer los sistemas de salud local y nacional para que presten
servicios asistenciales y curativos a los pacientes con cáncer.
 Prestar asistencia técnica para la transferencia rápida y eficaz de las
prácticas óptimas a los países en desarrollo.

_______________
ESTADO ACTUAL, PREVENCIÓN Y MANEJO DEL
6.- OMS: (Centro de prensa; Notas descriptivas). Cáncer.
10.- Lybarger JA, Spengler RF, DeRosa CT. Priority health conditions: an integrated strategy to evaluate the relationship
CÁNCER EN HONDURAS
between illness and exposure to hazardous substances. Atlanta.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las


principales causas de muerte en todo el mundo, en la actualidad hay más de 10
millones de casos nuevos y más de 6 millones de muertes anualmente
provocadas por esta enfermedad alrededor del mundo.
Más del 70% de todas las muertes por cáncer se produce en países con
ingresos económicos bajos y medios; en nuestro país donde los recursos
disponibles para la prevención, diagnóstico y tratamiento son limitados, ocurre
algo similar. (11)

En Honduras existe información dispersa en diferentes instituciones y


subregistros estadísticos de la situación del cáncer que no permiten evidenciar
tasas reales de incidencia, prevalencia, mortalidad y supervivencia.
De acuerdo al documento “Indicadores Básicos”, en el año 2005 se reportaron
4,237 casos de cáncer, la tasa de morbilidad por tumor maligno es de 60.3 x
100,000 habitantes.

En nuestro país, al igual que en otros países latinoamericanos el cáncer más


frecuente es el localizado en el cuello de útero, representando el 40% de todos
los canceres y el 50% de los tumores malignos que afectan a la población
femenina.

La OMS sugiere a los gobiernos considerar el cáncer como un problema de


salud pública; basados en este contexto, muchos países como el nuestro están
realizando esfuerzos para combatir la enfermedad de una manera más eficiente
y eficaz, organizando mejor los recursos existentes a través de planes o
programas nacionales que van más acorde con el problema planteado y con la
realidad nacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que el problema del cáncer


ocupa entre la segunda o tercera causa de muerte, y para el año 2030 será la
primera causa de mortalidad a nivel mundial.
La Secretaría de Salud de Honduras antes del año 2007, no había considerado
el problema de esta enfermedad como prioritario dentro de sus políticas, ni fue
incluido de manera específica en las metas del milenio; actualmente como
producto de su política de trabajo tiene especial interés en dar respuesta a la
problemática que enfrenta el sector salud, en relación a la morbilidad y
mortalidad del cáncer que padece la población hondureña.

En la Primera Reunión de Consulta sobre la Situación Oncológica Nacional


realizada en Julio del 2007, se evidenció la problemática siguiente: “falta de
registros con información confiable sobre la enfermedad, falta de un sistema de
vigilancia epidemiológica en cáncer, falta de unificación en el manejo integral
del paciente con cáncer, escasez y falta de capacitación de recursos humanos,
la dispersión poco eficiente de los recursos disponibles para prevenir, tratar y
curar la enfermedad, escasa e inadecuada infraestructura, equipamiento
insuficiente, todo lo anterior provoca que la atención sea incompleta,
_______________
inadecuada
11.- Secretaría de y poco
salud, eficaz”.
República de Honduras. PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL
CÁNCER 2009-2013
Por lo anterior, el Programa Nacional para el Control del Cáncer propone la
implementación del presente Plan Estratégico, como una herramienta que
incorpora medidas apropiadas para el abordaje integral del cáncer.
BIBLIOGRAFIA
_______________
11.- Secretaría de salud, República de Honduras. PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL
CÁNCER 2009-2013
1.-Instituto Nacional del Cáncer, Departamento de Salud y Servicios Humanos
[base de datos en Internet] Center Dr, Bethesda, MD 20892, (US), [Consulta 1
Octubre 2014]. Disponible en: http://www.cancer.gov/espanol/cancer/que-es

2.- Merino de la Hoz Felicitas. Enfermería Clínica I. Tema 1.4 Generalidades y


tratamiento del cáncer. Universidad de Cantabria. Cantabria, Comunidad
autónoma española. España. [Consulta 1 Octubre 2014]. Disponible en:
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/enfermeria-clinica-i-2011/material-de-
clase/bloquei/Tema%201.4%20Generalidades%20y%20tratamiento%20del
%20cancer.pdf

3.- Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. (ATSDR):


[Sede web]. ¿Qué es el cáncer? [Consulta 1 Octubre 2014]. Disponible en:
http://www.atsdr.cdc.gov/es/general/cancer/es_cancer_fs.pdf

4.-Westcott S. A Journey Into Cancer’s Causes. Anchorage (AK): Alaska Native


Health Board; 1999. p. 11.

5.-Comisión Europea [Sede web]. Enfermedades graves y crónicas. Prevención


del cáncer. [Consulta 1 Octubre 2014]. Disponible en:
http://ec.europa.eu/health/major_chronic_diseases/diseases/cancer/index_en.ht
ml
6.-Organización Mundial de la Salud (OMS): (Centro de prensa; Notas
descriptivas). [Sede web]. Cáncer. Nota descriptiva N°297 [Publicado: Febrero
de 2014]. [Consulta 1 Octubre 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es/

7.-Universidad de Antioquia [Sede web]. Sánchez Gloria I. El cáncer: un


problema de salud pública que sí se puede prevenir. [Publicado 09 febrero
2012]. Colombia 2012. [Consulta 1 Octubre 2014]. Disponible en:
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/UdeANot
icias/Historial/Historial
%202012/Opinion/B88DBF952E3395F7E04018C8341F1EA3

8.-Zaharia M. El cáncer como problema de salud pública en el Perú. Revista


Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2013307-8. [Consulta 1
Octubre 2014]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=36326085001. 

9.-GLOBOCAN 2012 [Sede web]. Estimated Cancer Incidence, Mortality, and


Prevalence Worldwide in 2012. [Consulta 1 Octubre 2014]. Disponible en:
http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_cancer.aspx

10.- Lybarger JA, Spengler RF, DeRosa CT, editores. Priority health conditions:
an integrated strategy to evaluate the relationship between illness and exposure
to hazardous substances. Atlanta: Agencia para el Registro de Sustancias
Tóxicas y Enfermedades; 1993. p. 61.

11.- Secretaría de salud, República de Honduras. [Sede web]. Plan estratégico


Nacional para la prevención y el control del cáncer 2009-2013. [Consulta 1
Octubre 2014]. Disponible en: http://www.paho.org/hon/index.php?
option=com_docman&task=doc_download&gid=126&Itemid=211
Capitulo 25: DISCAPACIDAD
Concepto:
La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan
alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo
afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad. 4

La Discapacidad constituye la imposibilidad o limitación en el desempeño de


funciones en el ámbito físico o sociocultural. La discapacidad en su concepción
actual constituye el resultado, a nivel funcional de la deficiencia, pero está
asimismo en función de la respuesta que la sociedad brinda a la persona ante
esta situación.4

Según la OMS Discapacidad es un término general que abarca las deficiencias,


las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las
deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las
limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y
las restricciones de la participación son problemas para participar en
situaciones vitales. 4
Por consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una
interacción entre las características del organismo humano y las características
de la sociedad en la que vive.4

Tipos de discapacidad:
1. Física-motriz:

Limitación o ausencia de las funciones de las extremidades superiores,


inferiores o de la columna vertebral como en la distrofia músculo- esquelética,
artritis, secuela de polio, espondilitis anquilosante, amputación de miembros,
etc.1

Las personas que tienen este tipo de discapacidades pueden ser


semiambulatorias (caminan ayudadas por elementos complementarios) o no
ambulatorias (sólo pueden desplazarse con sillas de ruedas). Por lo tanto, la
silla de ruedas, los bastones y las muletas son elementos imprescindibles para
quienes los usan. Siempre deben estar a su alcance. 1

Se deben evitar los movimientos bruscos y conducir firmemente cuando se


dirige a una persona en silla de ruedas. Además, hay que procurar ubicarse de
manera tal que haya una comunicación visual sin esfuerzo durante las
conversaciones en el desplazamiento.1

2.Sensorial:

Comprende desde la Ceguera hasta síntomas de visión reducida, borrosa,


desenfocada, problemas para ver de lejos o de cerca, daltonismo etc., así como
la sordera y la ausencia y dificultad del habla 1.

Quienes presentan estas discapacidades pueden ser ciegos (han perdido toda
su capacidad de ver) o tener una cierta pérdida que les impida distinguir
colores, no tolerar la iluminación o no percibir la totalidad del ambiente. Para
comunicarse con ellos hay que presentarse y despedirse siempre en voz alta
para que noten nuestra presencia o ausencia. Cuando se los ayuda a
desplazarse no se los debe tomar del brazo, sino permitir que tomen el nuestro
colocándonos del lado inverso al bastón. Para darles indicaciones hay que ser
preciso, y no dar respuestas vagas como allí o ahí 1.

En este grupo de personas están incluidos los sordos (tienen un resto auditivo
que no es susceptible de ser recuperado) y los hipoacúsicos (presentan un
resto auditivo que se puede rehabilitar). Para comunicarse con personas con
deficiencia auditiva hay que llamar su atención tocándoles el hombro. Hablar de
frente, despacio, usar gestos que ayuden a la comprensión y facilitar la lectura
labial.1

3. Intelectual:

Personas con dificultades para recordar, resolver problemas o percibir


información, problemas para comprender y utilizar el lenguaje.

Cuando alguien se dirige a una persona con una discapacidad mental debe
hacerlo directamente y no a través de un acompañante. Hablar con sencillez,
pero sin infantilizar la conversación y los gestos. Si no logran entenderse no
hay que levantar la voz, sólo repetir el mensaje con otras palabras. 1

Grados:
La discapacidad puede ser simple o múltiple; leve, moderada o grave; definitiva
e irreversible o progresiva. También puede ser temporal como por ejemplo las
que son consecuencia de una fractura o afección acotada en el tiempo y
reversible.

Cualquier persona puede contraer una discapacidad causada por el deterioro


de su salud o por un accidente de distinta gravedad al que, si logra sobrevivir,
puede provocarla un deterioro permanente .7

Las áreas en las que puede manifestarse la discapacidad


fueron clasificadas por la OMS en:
• Aprendizaje y aplicación de conocimientos
• Tareas y demandas cotidianas

• Comunicación

• Movilidad

• Autocuidado

• Vida doméstica

• Interacciones y relaciones interpersonales (familia)

• Áreas principales de la vida- (educación, empleo)

• Vida comunitaria, cívica y social.7

Una persona puede tener más de una discapacidad, por ejemplo: los
sordomudos tienen una limitación auditiva y otra de lenguaje o quienes sufren
de parálisis cerebral presentan problemas motores y de lenguaje .7

Causas de discapacidad
Motivos:

Los motivos que producen discapacidad en las personas pueden ser variados,
pero el INEGI los clasifica en cuatro grupos de causas principales: nacimiento,
enfermedad, accidente y edad avanzada.7

De cada 100 personas discapacitadas:

• 32 la tienen porque sufrieron alguna enfermedad.

• 23 están afectados por edad avanzada.

• 19 la adquirieron por herencia, durante el embarazo o al momento de nacer.

• 18 quedaron con lesión a consecuencia de algún accidente.

• 8 debido a otras causas.5

De cada 100 personas discapacitadas 95 son usuarios de los servicios de salud


públicos o privados y 44 de ellos son adultos mayores.
A nivel nacional e internacional, existen organizaciones que trabajan en favor
de que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades; por
ello, se han obtenido grandes avances, como el acceso a la educación, que
hace algunos años no era posible5.

De acuerdo con los resultados del XII Censo General de Población y Vivienda
2000, mientras 91% del total de la población entre 6 y 14 años asiste a la
escuela, entre las personas con discapacidad el número baja de forma
considerable hasta 63%.6

De los jóvenes con discapacidad que tienen entre 15 y 29 años, sólo 15.5%
asiste a la escuela.5

Casi 10 % de la población total del país que tiene 15 años y más no sabe leer y
escribir; en la población con discapacidad este dato representa 32.9%. 6

El 80% de las personas con discapacidad vive en países pobres y tiene bajos
ingresos. En Honduras, los estudios sobre discapacidad son escasos. En 2002,
según el último módulo de discapacidad a nivel nacional incorporado en la XXVI
Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) del
Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se encontró prevalencia de 2.6% (26
por 1000 habitantes). En un estudio realizado en 2011 en la comunidad de San
Ignacio, Francisco Morazán, el 20% (200 por 1000 habitantes) de su población
presentó discapacidad (Postgrado de Medicina de Rehabilitación 5

De cada 100 personas de 15 años y más con discapacidad:

• 36 no cursan ningún grado escolar.

• 46 tienen educación básica (primaria y secundaria) incompleta.

• 7 tienen educación básica completa.

• 5 han cursado algún grado de educación media superior.

• 4 cuentan con educación superior.

Así como se han conseguido avances importantes para la población con


discapacidad en áreas como la educación y la salud, también se han impulsado
cambios legales que prohíben la discriminación o distinción hacia cualquier
persona que trabaje o desee realizar algún empleo en razón de su
discapacidad.8

Por sectores, el que concentra a la mayor proporción de personas ocupadas


con discapacidad son los servicios y el comercio (48.5%), seguido por la
industria (24.5%) y la explotación forestal, agricultura, ganadería, pesca,
extracción de minerales, etcétera (23.8%).8

De cada 100 personas con discapacidad, 27 dedican menos de 34 horas a la


semana a su empleo, 39 trabajan entre 35 y 48 horas y 30 laboran más de 48
horas.8

En Honduras hay leyes que amparan a los discapacitados, en la constitución de


la republica el decreto número 160-2005 emitido por la corte suprema de
justicia establece todos los derechos de los discapacitados y las instituciones
encargadas de hacerlos cumplir8.

Funciones de las organizaciones de discapacitados :


• Apoyar en la detección de personal discapacitado.

• Brindar información sobre necesidades no detectadas en el sector de salud.

• Multiplicar entre sus miembros y otras personas discapacitadas aspectos de


promoción, prevención de nuevas discapacidades y complicaciones.

• Divulgar circulantes, decretos leyes sobre los discapacitados

• Informar al equipo RBC sobre dificultades existentes con la incorporación de


personas con discapacidad a estudios técnicos y/o universitarios.

• Informar sobre la existencia de barreras arquitectónicas.

• Fomentar la incorporación del discapacitado a las actividades deportivas,


culturales, sociales, laborales, etc.

• Participar en las investigaciones y otros eventos sobre discapacidad y


rehabilitación.3
OLIMPIADAS ESPECIALES
¿Qué es?

Olimpiadas Especiales es un movimiento global, sin precedente, que a través


de entrenamiento deportivo y competición, mejora la calidad de vida de las
personas con discapacidad intelectual y por ello, la vida de todas las personas
a su alrededor.9

El Objetivo de Olimpiadas Especiales Guatemala es integrar a todas las


personas con discapacidad intelectual a la sociedad, proporcionándoles la
oportunidad de eliminar los prejuicios propios, de sus familias y de la
comunidad en general, demostrando que tienen muchas capacidades y que por
lo tanto pueden convertirse en ciudadanos útiles, respetados y productivos. 9

Beneficios de OE

Los beneficios de que las personas con discapacidad intelectual participen en


Olimpiadas Especiales son varios:

• Mejoran su condición física, desarrollan sus habilidades motoras.

• Ganan confianza en sí mismos.

• Se integran satisfactoriamente con sus familias y amigos.

Los atletas de Olimpiadas Especiales ven reflejados estos beneficios en su vida


diaria, por ejemplo: en las actividades del hogar, la escuela, el trabajo y su
comunidad9.

Elegibilidad

Para ser elegible para participar en Olimpiadas Especiales, un atleta debe tener
por lo menos ocho años de edad y ser identificado por una agencia o
profesional que tiene una de las siguientes condiciones: discapacidad
intelectual, retardos cognoscitivos diagnosticados por evaluación formal, o
problemas de aprendizaje o vocacionales significativos debido a retardo
cognoscitivo que requieren, o han requerido, instrucción especialmente
diseñada.3

Discapacidad Intelectual
¿Qué es Discapacidad Intelectual?

De conformidad a la definición de la Asociación Americana de Discapacidad


Intelectual (AAMR), una persona es considerada con discapacidad intelectual
con base en los siguientes criterios: nivel de funcionamiento intelectual (CI) que
es menor a 70-75, existen limitaciones significativas en dos o más áreas de
adaptación; y la condición se manifiesta antes de los 18 años. De acuerdo a la
Organización Mundial de la Salud, las personas con discapacidad intelectual
componen la más grande población con discapacidad en el mundo, más de 170
millones de personas mundialmente.4

La discapacidad intelectual cruza las líneas de antecedentes raciales, étnicos,


educativos, sociales y económicos, y puede ocurrir en cualquier familia. 5

Entrenos Permanentes

Los beneficios en la calidad de vida de los atletas, se logran con su


participación continua a lo largo del año, que los motiva a superarse cada día.

Los principales objetivos se enfocan en optimizar la calidad de los éntrenos,


aumentar la variedad de pruebas en cada deporte y la seguridad del atleta. 5

Papel del médico ante las personas con discapacidad.

En los últimos años la atención a las personas con discapacidad intelectual


severa ha cambiado mucho, seguramente como reflejo de los mismos cambios
que se han ido produciendo en la sociedad.10

Cincuenta años atrás podíamos encontrar una persona de estas características


viviendo encerrada en su casa y sin que nadie que no fuera de su círculo
familiar más íntimo conociera su existencia. Otras personas estaban atendidas
por «beneficencia» encerradas en instituciones.10
Estos últimos pacientes fueron siguiendo la transformación de los servicios de
salud mental y por tanto fueron mejorando sus condiciones de vida, aunque en
la actualidad han quedado rezagados, pendientes de las últimas reformas de
los «crónicos» dentro del Plan de Salud Mental 10.

La ética en los servicios de atención a las personas con discapacidad


intelectual severa en los años setenta y ochenta, ante las carencias
administrativas, fue el movimiento asociativo de padres y madres de personas
afectadas quien estimuló la creación de servicios idóneos para incluir a estas
personas en la sociedad y salir del ámbito familiar. Se crearon las asociaciones
de padres que todavía hoy gestionan buena parte de los servicios. 10

La presión de estos colectivos y los cambios que iban teniendo lugar en la


sociedad provocaron que la Administración fuera incluyendo en sus
presupuestos partidas específicas. En el área de salud (pasaba de beneficencia
a salud), en el área de educación y en la de servicios sociales 10.

Bibliografia
1. Unidades Básicas de Rehabilitación disponible en:
http://www.rehabimedic.com/catalogo.html?page=shop.browse&category_id=28
2. REHABILITACION. Disponible en:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/equipo_guias/Rehabilitacion.pdf
3. Medicina de Rehablilitacion. Disponible en:
http://www.sld.cu/sitios/rehabilitacion/temas.php?idv=615
4. Clasificaciones de la OMS sobre discapacidad disponible en:
http://usuarios.discapnet.es/disweb2000/art/ClasificacionesOMSDiscapacidad.pd
f
5. LA DISCAPACIDAD EN HONDURAS. disponible en:
http://www.prenatal.tv/lecturas/honduras/honduras_discapacidad.pdf
6. Discapacidad. Disponible en:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Discapacidad/9378.html
7. Discapacidad física y mental. Disponible en:
http://www.iin.oea.org/Cursos_a_distancia/cad_guia_disc_UT4.pdf
8. Proyecto de investigación. Disponible en:
http://www.bvs.hn/php/level.php?lang=es&component=59&item=28
9. Derechos de los discapacitados. Disponible en:
http://www.iberius.org/es/AisManager?
Action=ViewDoc&Location=getdocs:///DocMapCSDOCS.dPortal/2895
10. Ética medica. Disponible en:
http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO24802/cuaderno21.pdf

Capitulo 26: Rehabilitación Integral

Concepto de Rehabilitación
La OMS en 1969 define la rehabilitación como parte de la asistencia médica encargada de
desarrollar las capacidades funcionales y psicológicas del individuo y activar sus mecanismos de
compensación, a fin de permitirle llevar una existencia autónoma y dinámica. El objetivo se
mide en parámetros funcionales, en el restablecimiento de su movilidad, cuidado personal,
habilidad manual y comunicación. [1]

En rehabilitación es importante tener conceptos claros para hacer bien el enfoque del paciente.
[1]

Precisamente, el caos conceptual y terminológico existente dio lugar a que la OMS se propusiera
desarrollar una clasificación que se convirtiera en un valioso instrumento para todos los
profesionales que desarrollan su actividad en el campo de la discapacidad, y en el año 1980
publicó la Clasificación Internacional de las Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías
conocida como CIDDM (Ministerio de Asuntos Sociales, 1997). [1]

Esta clasificación propone un modelo médico que se establece a través del


Enfermedad
Deficienci Discapac
a Minusva
idad

Siguiente esquema:

Deficiencia:

Es pérdida o anormalidad de una estructura o función fisiológica, Anatómica y Psicológica. [2]

Discapacidad
Es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las
restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o
función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas,
y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales. [2]

1. Consejo Nacional de Rehabilitación


Minusvalía: y Educacióndesventajosa
es una situación Especial (1989).para
Políticas
un nacionales
individuode determinado,
prevención de la consecuencia
deficiencia y la dey launa
discapacidad y la
rehabilitación Integral. San José, Costa Rica. Publicación del CN-REE. http://www.revistacienciassociales.ucr.ac.cr/wp-content/revistas/75/castillo.pdf
deficiencia o una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su
2. Conceptoscaso
de Discapacidad.
(en función Organización Mundial
de su edad, de laoSalud,
sexo OMS. Revisado
factores socialesoctubre 2014 http://www.who.int/topics/disabilities/es/
y culturales). [2]

Tipos de Discapacidades

1. Discapacidad Cognitiva o Mental

Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el


funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en
habilidades adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas". Es decir, implica una 
limitación en las habilidades que la persona aprende para funcionar en su vida diaria
y que le permiten responder en distintas situaciones y en lugares (contextos)
diferentes.[3]

La discapacidad intelectual generalmente es permanente, es decir, para toda la vida,


y tiene un impacto importante en la vida de la persona y de su familia. Como por
ejemplo Retraso Mental y Síndrome de Down [3]

La discapacidad intelectual NO ES una enfermedad mental

2. Discapacidad Física

Persona con discapacidad motriz es aquélla que presenta de manera transitoria o


permanente alguna alteración en su aparato locomotor, debida a una alteración del
funcionamiento en el sistema asteó-articular, muscular y/o nervioso, y que en grados
variables limita algunas actividades que pueden realizar el resto de las personas. [3]

Rasgos más característicos:

1) Alteración en el aparato locomotor.


2) Transitoria o permanente.
3) Grados variables.
4) Anomalía de funcionamiento en:
- El sistema asteó-articular.
- El sistema muscular.
- El sistema nervioso.
- En dos o en los tres sistemas

Existen diversas causas por las cuales se presenta la discapacidad física; factores
congénitos, hereditarios, cromosómicos, por accidentes o enfermedades degenerativas,
neuromusculares, infecciosas o metabólicas entre muchas. [3]

3.Rehabilitación Medicine. Third Edición. De Lisa- Gans.LW&W. Medicina Física y Rehabilitación. Kruesen. Kottke-Lehmann.Editorial Panamericana.
http://consultoriorehabilitacionintegral.blogspot.com/2009/04/concepto-de-rehabilitacion.html

Tipos de Discapacidad Física

LESIÓN MEDULAR Es un daño que se presenta en la medula espinal puede ser por
una enfermedad o por un accidente y origina perdida en algunas de las funciones
movimientos y/o sensibilidad. [3]

ESCLEROSIS MULTIPLE Es una enfermedad fundamentalmente inmunológica, en la


cual se produce una suerte de alergia de una parte del sistema nervioso central,
afectando los nervios. [3]

PARALISIS CEREBRAL Es un conjunto de desórdenes cerebrales que afecta el


movimiento y la coordinación muscular. Es causada por daño a una o más áreas
específicas del cerebro, generalmente durante el desarrollo fetal. [3]

MAL DE PARKINSON Entre las enfermedades neurológicas, el Mal de Parkinson


(MP) ocupa el cuarto lugar en incidencia. Es una de las afecciones más antiguas que
conoce la humanidad y recibe su denominación del médico. [3]

ESPINA BIFIDA Malformación congénita manifestada por falta de cierre o fusión de


uno o varios arcos posteriores de la columna vertebral, con o sin exposición de la
médula espinal.

DISTONIA MUSCULAR Es un síndrome que consiste en contracciones musculares


sostenidas en el tiempo. La mayoría de las veces causa torsiones, movimientos
repetitivos y/o posturas anómalas. Además, presenta tics. [3]

ACONDROPLASIA Una de las mayores necesidades que desde siempre ha existido es


la de "Educar a la Sociedad con respecto a aceptar las Diferencias. Existe el paradigma
de que "Educar es simplemente abrir mente. [3]
ALBINISMO El albinismo es una anomalía genética en la que hay un defecto en la
producción de melanina, dicha anomalía es la causa de la ausencia parcial o total de
pigmentación de la piel, los ojos y el pelo.

3. Discapacidad Sensorial

El concepto de discapacidad sensorial engloba a personas con deficiencia visual y a personas


con deficiencia auditiva.

Son los sentidos de la vista y el oído los más importantes en el ser humano porque a través de
ellos percibimos la mayor parte de información del mundo que nos rodea.
El concepto de deficiencia visual hace referencia tanto a la ceguera como a otras afecciones de
la vista que no llegan a ella. [3]

Según el momento de aparición de la deficiencia existen cegueras y deficiencias visuales de


nacimiento y adquiridas, temprana o tardíamente, teniendo gran importancia el momento de
dicha aparición porque de ello dependerán las experiencias visuales que se hayan podido
adquirir antes de la lesión. [3]
3.Rehabilitación Medicine. Third Edición. De Lisa- Gans.LW&W. Medicina Física y Rehabilitación. Kruesen. Kottke-Lehmann.Editorial Panamericana.
En función del grado de deficiencia visual existen:
http://consultoriorehabilitacionintegral.blogspot.com/2009/04/concepto-de-rehabilitacion.html
 Personas con ceguera total: ausencia total de visión o percepción mínima de la luz que
impide su uso funcional (pueden ser capaces de distinguir entre luz y oscuridad, pero no la
forma de los objetos). [3]

 Personas con baja visión o deficientes visuales: aquellos que ven lo suficiente como
para hacer un uso funcional de su visión pero su agudeza visual es igual o inferior a 1/3
(0/3) o su campo visual es inferior a 20º. Sujeto que tiene dificultad para realizar tareas
visuales, incluso con lentes de corrección prescritas, pero que puede mejorar su habilidad
para realizar tales tareas con ayuda de estrategias visuales compensatorias, dispositivos de
deficiencia visual y de otra índole, así como con las necesarias modificaciones
ambientales. [3]

Las patologías visuales pueden provocar alteraciones en la agudeza visual, en el campo visual o
en ambos.

En cuanto al colectivo de personas sordas, también está formado por un grupo muy heterogéneo.
[3]

La sordera podemos clasificarla según el momento de aparición en:

 Sordera prelocutiva: personas sordas desde su nacimiento, o que naciendo oyentes se


quedaron sordas antes de adquirir el lenguaje oral.
 Sordera postlocutiva: personas que adquieren la sordera después de haber aprendido el
lenguaje oral. [3]

Desde el punto de vista clínico, según la pérdida auditiva podemos hablar de diferentes grados
de sordera: leve, moderada, severa y profunda. Las personas con sordera leve también reciben el
nombre de hipoacúsicos.

Existe otro colectivo, que es el de personas sordas ciegas.


La sorda ceguera es una discapacidad única causada por una combinación de deficiencia
auditiva y visual, que genera en las personas que la padecen problemas de comunicación únicos
y necesidades muy especiales. [3]

El grupo es heterogéneo y complejo debido a las diferentes variables que determinan las
características individuales motivadas por cada uno de los déficit (tipo y grado de pérdida,
momento en que aparece, nivel madurativo y de comunicación, o existencia o no de deficiencias
añadidas).

La población sorda ciega puede dividirse en cuatro grandes grupos:

1. Personas con sordo ceguera congénita.


2. Personas sordo ciegas con deficiencia auditiva congénita y una pérdida de visión
adquirida durante el transcurso de la vida.
3. Personas sordo ciegas con una deficiencia visual congénita y una pérdida de audición
adquirida
3.Rehabilitación Medicine. posteriormente
Third Edición. durante Medicina
De Lisa- Gans.LW&W. su desarrollo.
Física y Rehabilitación. Kruesen. Kottke-Lehmann.Editorial Panamericana.
http://consultoriorehabilitacionintegral.blogspot.com/2009/04/concepto-de-rehabilitacion.html
4. Personas nacidas sin deficiencias visuales ni auditivas y que sufren una pérdida de
audición y de visión posterior.
Dependiendo de los tipos y grados de deficiencia visual y auditiva, cada persona podrá necesitar
unas u otras medidas de accesibilidad en comunicación.

Definición de Rehabilitación Integral

La rehabilitación integral es un proceso terapéutico, educativo, formativo y social, que busca el


mejoramiento de la calidad de vida y la plena integración de la persona en condición de
discapacidad al medio familiar, social y ocupacional. Está articulada en el desarrollo de
habilidades funcionales, ocupacionales y sociales [4]

CONCEPTO DE REHABILITACIÓN

La OMS en 1969 define la rehabilitación como parte de la asistencia médica encargada


de desarrollar las capacidades funcionales y psicológicas del individuo y activar sus
mecanismos de compensación, a fin de permitirle llevar una existencia autónoma y
dinámica. El objetivo se mide en parámetros funcionales, en el restablecimiento de su
movilidad, cuidado personal, habilidad manual y comunicación. [4]

La rehabilitación nace con la aparición de secuelas invariantes, donde la etiología y el


tratamiento primario se han instituído y el hombre se encuentra ante su familia y la
sociedad desprotegido social y económicamente a causa de sus deficiencias. [4]

Deaver estableció las bases de la rehabilitación en la siguiente forma:

* Uso básico de las manos


* Ambulación
* Independencia en la atención personal
* Comunicación
* Aspecto normal

Principios de la Rehabilitación Integral


Con el objeto de comprender el verdadero sentido de la rehabilitación y entender su
complejidad, es importante considerar, según Moraga en 1972, los principios fundamentales:

 Integridad: Como una acción integral, un intercambio y una estrecha de disciplinas


y profesionales. [4]
 Individualidad: Se basa en el respeto a las características propias de cada individuo,
4.Discapacidad y Discapacidad Intelectual de que estamos hablando. Revisado Octubre 2014. http://www.feaps.org/biblioteca/envejecimiento_ydi/capitulo01.pdf
según la naturaleza de su deficiencia y las condiciones ambientales particulares.
 Fundamento Científico: La rehabilitación necesita el apoyo y los conocimientos de
diversas científicas y disciplinas, que fundamenta su acción.
 Interdisciplinaria: Las acciones deben ejecutarse mediante la participación
profesional en diversas disciplinas que aportan los conocimientos y experiencias
necesarias para que las personas con limitaciones logre vivir en condiciones
similares a los restos de la población. [4]
 Universalidad: Ofrece una visión global de la población sin establecer diferencias
entre las personas normales y las personas con limitaciones, afirmando que todos
somos clientes potenciales de la rehabilitación, debido a circunstancias especiales de
la vida, como pueden ser las enfermedades y/o los accidentes. [4]
 Utilidad Social: Mediante la rehabilitación social, la persona que ha sufrido una
lesión física o mental, puede restablecer y compensar actitudes perdidas que faciliten
su integración, y contribuyan a generar igualdad de oportunidades para toda la
población en los diferentes campos de la vida nacional.
Según los principios de la rehabilitación, la atención de la persona con discapacidad requiere de
un abordaje integral, según las necesidades y características de esas personas y su entorno,
además de los apoyos y recursos necesarios para que pueda ser autor y gestor de su propia
rehabilitación. Lo que permitir desarrollar y establecer condiciones personales y sociales acordes
a una realización plena. [4]

Como se Determina si una Persona necesita rehabilitación?

En rehabilitación es importante tener conceptos claros para hacer bien el enfoque del
paciente. Generalmente el paciente viene derivado con un diagnóstico. El médico
rehabilitador debe hacer un: [5]

* Diagnóstico etiológico
* Diagnóstico anatómico
* Diagnóstico funcional:

El mismo debe ser lo suficientemente sencillo como para permitir una evaluación
rápida; reproducible, de manera que se pueda mantener una constante; objetivo y
emplear factores medibles para que los resultados sean estadísticamente confiables;
descriptivos, para reflejar de manera precisa la situación real e integral para poder ser
utilizado para el tratamiento y para la investigación epidemiológica. Por ejemplo:
Ingresa un paciente con diagnóstico de hemiplejía. [5]

4. Discapacidad
Debe determinary Discapacidad Intelectual de que estamos hablando. Revisado Octubre 2014.
http://www.feaps.org/biblioteca/envejecimiento_ydi/capitulo01.pdf
5. Guía de accesibilidad a los medios de comunicación de personas con Discapacidad Sensorial. Revisado Octubre 2014. ONCE. Málaga y SFSM 2008.
* Diagnóstico etiológico: hipertensión
http://guiaaccesibilidad.periodismoinclusivo.com/discap.html
* Diagnóstico anatómico: infarto cerebral
* Diagnóstico funcional: hemiplejía derecha [5]

Al plantear el diagnóstico tiene en cuenta:


Daño: Lesión anatómica (ej. infarto cerebral)
Esto provoca
Déficit Funcional: alteración de las funciones (ej. dificultad para moverse)
Esto provoca
Discapacidad: Dificultad frente a las actividades
Esto provoca
Desventaja: Cuando se quiere integrar socialmente [5]
Entonces son importantes las cuatro D:
1. DAÑO
2. DEFICIT FUNCIONAL
3. DISCAPACIDAD
4. DESVENTAJA

Si una deficiencia representa el problema de un tejido y nivel orgánico, y la


discapacidad representa el problema, a nivel de la totalidad de la persona, entonces la
minusvalía representa el nivel ambiental y social. [5]

Tipos de Rehabilitación [6]

La rehabilitacion fisica esta destinada a pacientes que


Rehabilitacion presentan patologias neuromotoras, traumatologicas,
reumatologicas u otros sindromes de etiologia neurologica, en
Fisica estadio agudo o cronico, es de modalidad ambulatoria o
interaccion permanente.

Rehabilitacion Esta dirigida a pacientes con retaraso mental en grado leve,


moderado o profundo y con patologias de psocosis en los
Mental mismos grados, con modalidad ambulatoria.

Rehabilitacion Esta destinada a pacientes con patologias de sordera o


hipoacustica y ceguera o ambliopia.
Sensorial

5. Guía de accesibilidad a los medios de comunicación de personas con Discapacidad Sensorial. Revisado Octubre 2014. ONCE. Málaga y SFSM 2008.
http://guiaaccesibilidad.periodismoinclusivo.com/discap.html
6. Que Implica una Rehabilitación Integral
Discapacidad. Tipos de Rehabilitación. OOSEP. En tu lugar. Salud laboral. Av. José Vicente Zapata 313- capital/ Mendoza. Informes Conmutador
general Turnos. http://www.osepmendoza.com.ar/index.php/discapacidad/253-tipos-de-rehabilitacion-
La rehabilitación integral implica un proceso terapéutico, educativo, formativo y social, que va
en busca del mejoramiento de la calidad de vida y la plena integración de la persona en
condición de discapacidad al medio familiar, social y ocupacional. Está articulada en el
desarrollo de habilidades funcionales, ocupacionales y sociales. [7]
Ministerio de la Protección Social, 2003 establecen lineamientos de política para la
rehabilitación en desarrollo familiar, ocupacional y social de las personas con discapacidad
creando acciones de: [7]

 Promoción de la salud y de la participación y prevención de la discapacidad.


 Desarrollo, recuperación y mantenimiento funcional.
 Preparación para la integración socio ocupacional.
 Desarrollo, recuperación y mantenimiento de habilidades sociales.

El desarrollo, recuperación y mantenimiento de habilidades sociales es otro aspecto en el que la


rehabilitación integral actúa sobre la persona con discapacidad y su familia, buscando que estos
tengan las habilidades sociales necesarias para participar en las actividades propias de los
entornos en los cuales se desempeñan y aprovechen las oportunidades que estos les ofrecen. [7]

Como base de esta Rehabilitación Integral, se requiere la comprensión de la persona como ser
biológico, psicológico y social.

La Atención Integral implica:


 Rehabilitación Funcional

Es la parte del proceso de la rehabilitación que evita la aparición de deficiencias que


puedan presentarse durante el curso de la enfermedad o accidentes y se toman en
cuenta las siguientes medidas:
- Medidas Medicas
- Medidas Psicológicas
- Medidas Educativas[8]

 Rehabilitación Profesional

La persona Logra Compensar en el mayor grado posible las desventajas originadas


en una deficiencia o una discapacidad, que afecten su desempeño laboral,
dificultándole o impidiéndole la integración socio-laboral.
[8]
 Rehabilitación Social

Ayuda a la persona con discapacidad a integrarse en la sociedad, facilitándole


adaptarse a las exigencias de la vida familiar, colectiva y productiva. [8]
Objetivo de la Rehabilitación Social

7. Rehabilitación integral. Corpoalegria. Planeta Colombia. Revisado Octubre 2014. http://corpoalegria-rehabilitacionintegral.blogspot.com/


8. (2012, 05). Rehabilitación Social. BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Rehabilitacion-
Social/4128141.html
1. Realizar un trabajo interdisciplinario con el fin de conocer más a fondo la
problemática del individuo.
2. Orientar al individuo para que se integre a la sociedad aprovechando sus
potencialidades para facilitar una mejor interacción con la sociedad.
3. Sensibilizar y comprometer a la sociedad para ayudar a que el individuo se
integre de forma activa y participativa.
4. Incentivar a la familia para que apoyen a la persona en el proceso de
rehabilitación.
5. Ayudar a la persona en la orientación de su proyecto de vida[8]

Servicios dentro del proceso de Rehabilitación integral

Fisioterapia. Estudia el movimiento humano desde la prevención y promoción de la salud,


habilitación, rehabilitación y procesos de acondicionamiento físico en individuos y
comunidades, para el desarrollo, bienestar y calidad de vida.[9]

Hidroterapia. Es una técnica en la cual se usa el agua como manantial de curación, permite
estimular y reforzar las funciones orgánicas del aparato respiratorio, cardiovascular, muscular,
sistema nervioso, digestivo y endocrino, estimula los mecanismos de defensa y elimina toxinas.
[9]

Equino terapia. Es una herramienta terapéutica integral que aprovecha los efectos terapéuticos
del caballo para posibilitar la rehabilitación integral al individuo, abarcando áreas cognitivas,
pedagógicas, físicas neuromotoras, psicomotoras, sensorio motoras, psicológicas y socio
afectivas con el objetivo de incrementar la funcionalidad del usuario y así favorecer su
independencia e inclusión social. [9]

Caninoterapia. Se basa en el contacto con perros entrenados. Es una técnica alternativa a los
tratamientos médicos que ayuda a los pacientes a mejorar hasta en 25% sus capacidades en
general, ofreciéndoles un mejor nivel de vida. Aunque el perro no cura al paciente, le ayuda a
desarrollar sus capacidades, sirven de nexo entre el individuo y su terapeuta, ayudando a estos
últimos en su labor de mejorar la salud emocional de los pacientes, lo cual se consigue con
actividades de interacción con estos animales. [9]

Terapia ocupacional. Permite integrar acciones sociales, de salud, y de Rehabilitación, para


facilitar que comunidades, y personas sean funcionales e independientes en la realización de las
actividades la vida diaria. La Terapia Ocupacional busca, con sus diferentes medios de
intervención promover, restaurar y/ ó mantener las habilidades de los componentes de ejecución
sensorio - motriz, cognitivo y psicosocial, así como las que se requieren para el adecuado
desempeño ocupacional. [9]

Educación especial. Destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a su


nivel intelectual alto o a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. Esta área está

9. Rehabilitación laboral. Montero Gómez, Catalina. Estrategias para facilitar la inserción laboral a personas con discapacidad. Editorial EUNED. San José,
Costa Rica, 2003. ISBN 9968-31-281-9, 9789968312813 http://es.wikipedia.org/wiki/Rehabilitaci%C3%B3n_laboral
encaminada al fortalecimiento de la dimensión socio-afectiva, cognitiva, comunicativa y motora
del ser humano siendo éste un ser único e integral. [9]

Entrenamiento a cuidador: Capacitación y orientación en discapacidad, manejo en el


domicilio y en el entorno a la persona con discapacidad, utilización segura de equipos adaptados
a la discapacidad, talleres para su sostenibilidad, recreación. [9]

Psicología. Atención psicológica individual y de familia. Detección de problemas de


comportamiento, incremento de la autoestima, apoyo en situaciones traumáticas.

Terapia de lenguaje. Área de la salud que se interesa por cultivar el intelecto, ejercer la


academia y prestar los servicios relacionados con su objeto de estudio. Los procesos
comunicativos del hombre, los desordenes del lenguaje, el habla y audición, las variaciones y
diferencias comunicativas y el bienestar comunicativo del individuo, de los grupos humanos y
de las poblaciones. [9]

Neuroarte: Programa Da Vinci: Arte, Ciencia y Tecnología. Taller de Literatura. Taller de


Música. Taller de Pintura. Taller de Baile. Taller de Artes Plásticas. Recreación.

Terapia
Fisica
Hidrotera
Psicologia
pia

Terapia de Equinotera
lenguaje Rehabilita pia
cion
Integral

Inclusion Terapia
Social Ocupacional

Educacion Neuroarte
Especial

9. Rehabilitación laboral. Montero Gómez, Catalina. Estrategias para facilitar la inserción laboral a personas con discapacidad. Editorial EUNED. San José,
Costa Rica, 2003. ISBN 9968-31-281-9, 9789968312813 http://es.wikipedia.org/wiki/Rehabilitaci%C3%B3n_laboral
Que es un centro de Rehabilitación

Hospitales, fábricas y escuelas donde aparte de la prescripción farmacológica se realiza


educación o reeducación en un ambiente coordinado, tranquilo, con cálida disciplina,
extremadamente sostenida, tratando de imitar todos los eventos psicofísicos que puede
tener el paciente al regresar a la casa, a la calle y al trabajo. [10]

Lo más frecuente en la consulta de rehabilitación es el paciente con compromiso motor.


En un centro de rehabilitación, al ingreso el paciente pasa primero por el consultorio
médico para determinar si está bien diagnosticado y tratado (diabetes, hipertensión
arterial, etc.) es decir si está compensado clínicamente. Si no lo está, se lo deriva al
especialista que corresponda para que se equilibre bien y después vuelva (aún a riesgo
de perder el paciente, ya que es frecuente que tanto él como la fila tengan su atención y
su ansiedad centradas en torno a lo motor y descuiden el aspecto clínico). Por ejemplo
un paciente que consulta por parálisis facial, que no tiene estudios y no se sabe que
lesión sufrió el nervio, lo que corresponde es mandarlo a completar estudios para poder
determinar el pronóstico. [10]

Se debe tener presente que:

a) Por cada paciente que sufre también hay una familia que sufre

b) Por cada paciente que se rehabilita y mejora su calidad de vida, hay una familia que
se libera y comienza a colaborar para el bienestar del paciente con una nueva
orientación.
Fundación Centro de Rehabilitación Integral de Comayagua (CRIC)
Dr. Marcial Ponce Ochoa. [10]

Nombre: Fundación Centro de Rehabilitación Integral de Comayagua (CRIC) Dr.


Marcial Ponce Ochoa.

Misión Ser un canal de servicios para las personas con discapacidad de la zona centra
del país, facilitar procesos de sensibilización, capacitación, integración
prevención, atención, motivación y coordinación involucrando a la comunida
para su sostenibilidad. [10]

Tipos de discapacidad Secuelas de ACV. Lesionados medulares, secuelas de Guillan Barre, Síndrom
atendida: de Down, secuela de poliomielitis, secuelas de meningitis, sordera
Espina Bífida, retraso del desarrollo, parálisis cerebral infantil, retardo menta
leve, parálisis facial, discapacidad intelectual, amputaciones, deformidades
labio leporino, problemas de lenguaje y aprendizaje, microcefalia, hidrocefalia

Toda condición discapacitante músculo esquelética: secuelas d


fracturas, lumbalgias, esguinces, secuelas de quemaduras, tortícolis, secuela
de artritis y enfermedades reumáticas, bursitis, contracturas distrofias
esclerosis. [10]

 Rehabilitación física,
Programas que desarrolla
 Servicio comunitario de desarrollo integral del niño de 0 a 6 años en e
área de Estimulación Temprana,
 Atención a niños con problemas de lenguaje y aprendizaje,
 Capacitación en atención y remisión de problemas audio lógico y
visual,
 Organización de los Padres y Madres de niños (as) con discapacidad
 Programa EDUCATODOS,
 Programa de Inserción Laboral
 Instancia de la defensa de los derechos de las personas con
discapacidad,
 Apoyo en la obtención de órtesis o prótesis.
 Apoyo en mejoramiento y obtención de vivienda.
 Apoyo en atención medica en general y de especialidad. [10]
Beneficiarios Directos: 7074 Beneficiarios/as  Área de Terapia Física. (transitorios y permanentes)

1179 Niños/as beneficiarios/as Área de Estimulación Temprana.  

10. Rehabilitación Integral. 2 de abril de 2009. [online]Se encuentra en: URL:http://consultoriorehabilitacionintegral.blogspot.com/2009/04/concepto-


de-rehabilitacion.html
53 Niños/as de Área Educación

124 Jóvenes Beneficiarios/as en el Programa De Inserción Laboral

Total: 8,430 Beneficiarios en general.

Beneficiarios Indirectos: 26,000.00 y población del municipio de Comayagua

Zona de cobertura Los 19 municipios del Departamento de Comayagua y municipios cercanos de


los departamentos de La Paz, Cortes, Santa Bárbara e Intibucá, Francisco
Morazán[10]

CRIPCO 
Es una organización sin fines de lucro, apolítica, sin distinción de raza, ni de ideologías
religiosas.

Mision
Brindar al paciente atención de calidad y calidez para lograr adecuarlo al proceso de
rehabilitación física y mental, de manera gratuita.

 Visión
Proveer servicios de rehabilitación física, mental y emocional a los habitantes del municipio de
Puerto Cortés y sus alrededores, con especial énfasis en las personas de escasos recursos
económicos, procurando que el servicio sea de calidad.

Lema
Un camino lleno de Esperanza

Valores
(La primera letra de cada uno de nuestros valores forma la palabra CRIPCO)

 Compromiso: Que el voluntariado de la gran familia CRIPCO haga de éste, el


Primer Centro de Rehabilitación Integral de Puerto Cortés.

 Respeto: de la diversidad de puntos de vistas que tenga la familia CRIPCO y las


personas con retos especiales que acudan al Centro de Rehabilitación.

Igualdad: Que las personas con retos especiales que asisten a CRIPCO, reciban un
trato amable y cordial indistintamente de su raza, género, clase social, religión o
preferencia política.

 Pasión: Dedicarnos con pasión a satisfacer las necesidades de las personas con retos
especiales, cuidar familia CRIPCO y ayudarnos mutuamente a tener éxito.

Confianza: Nuestro ánimo se inclina a crear la confianza en el trabajo del Centro de


Rehabilitación.

 Orgullo: de formar parte de la gran familia CRIPCO.


 
10. Rehabilitación Integral. 2 de abril de 2009. [online]Se encuentra en: URL:http://consultoriorehabilitacionintegral.blogspot.com/2009/04/concepto-
POLITICA DE
de-rehabilitacion.html LA CALIDAD

CRIPCO se compromete a:

Promover el sentido humanista en la relación con el paciente y su familia por parte de todo el
personal de la organización como requisito indispensable. [10]

Cumplir con el compromiso hacia la ciudadanía en el manejo transparente de los fondos


recaudados y equipo, material y servicios donados, haciendo un uso eficiente de los mismos.
[10]

Brindar: rehabilitación sin discriminación de ninguna especie.


 
Cooperar en los planes de acción con instituciones públicas y privadas nacionales y extranjeras
y organizaciones afines. [10]

Bibliografía
1. Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (1989). Políticas
nacionales de prevención de la deficiencia y la y la discapacidad y la rehabilitación
Integral. San José, Costa Rica. Publicación del CN-REE.
http://www.revistacienciassociales.ucr.ac.cr/wp-content/revistas/75/castillo.pdf
2. Conceptos de Discapacidad. Organización Mundial de la Salud, OMS. Revisado
octubre 2014 http://www.who.int/topics/disabilities/es/
3. Rehabilitación Medicine. Third Edición. De Lisa- Gans.LW&W.
Medicina Física y Rehabilitación. Kruesen. Kottke-Lehmann.Editorial
Panamericana.
http://consultoriorehabilitacionintegral.blogspot.com/2009/04/concepto-de-
rehabilitacion.html
4. Discapacidad y Discapacidad Intelectual de que estamos hablando. Revisado
Octubre 2014. http://www.feaps.org/biblioteca/envejecimiento_ydi/capitulo01.pdf
5. Guía de accesibilidad a los medios de comunicación de personas con Discapacidad
Sensorial. Revisado Octubre 2014. ONCE. Málaga y SFSM 2008.
http://guiaaccesibilidad.periodismoinclusivo.com/discap.html
6. Discapacidad. Tipos de Rehabilitación. OOSEP. En tu lugar. Salud laboral. Av. José
Vicente Zapata 313- capital/ Mendoza. Informes Conmutador general Turnos.
http://www.osepmendoza.com.ar/index.php/discapacidad/253-tipos-de-
rehabilitacion-
7. Rehabilitación integral. Corpoalegria. Planeta Colombia. Revisado Octubre 2014.
http://corpoalegria-rehabilitacionintegral.blogspot.com/
8. (2012, 05). Rehabilitación Social. BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2012, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Rehabilitacion-Social/4128141.html
9. Rehabilitación laboral. Montero Gómez, Catalina. Estrategias para facilitar la
inserción laboral a personas con discapacidad. Editorial EUNED. San José, Costa
Rica, 2003. ISBN 9968-31-281-9, 9789968312813
http://es.wikipedia.org/wiki/Rehabilitaci%C3%B3n_laboral
10. Rehabilitación Integral. 2 de abril de 2009. [online]Se encuentra en:
URL:http://consultoriorehabilitacionintegral.blogspot.com/2009/04/concepto-de-
rehabilitacion.html
Unidad III: Bioestadística y Salud Pública

Unidad I: Epidemiologia

La palabra Epidemiología proviene del griego: epi: sobre; demos: pueblo; logos: tratado.
Desde este punto de vista etimológico, podemos decir que la epidemiología es el
“Tratado de lo relacionado sobre los pueblos”. De esta forma se está subrayando su
carácter comunitario y no individual.
De ser una ciencia considerada en sus inicios como la “ciencia de las grandes
epidemias” centra su interés por las interacciones entre la población humana y los
numerosos factores exógenos y endógenos, ligados a su salud. La salud como un
proceso dinámico de adaptación y desadaptación de nuestro cuerpo biológico a su
entorno interno y externo, físico químico, biológico y social. (1)

El diccionario de la Asociación Internacional de Epidemiología compilado por Last


define a la Salud Pública como el conjunto de iniciativas organizadas por la sociedad
para proteger, promocionar y recuperar la salud de la población. Una combinación de
ciencias, habilidades y creencias dirigidas al mantenimiento y mejoría de la salud de la
población, a través de acciones colectivas o sociales. Los programas, los servicios y las
instituciones que intervienen hacen hincapié en la prevención de la enfermedad y en las
necesidades sanitarias del conjunto de la población. (2)

Por tanto el objeto de estudio de la epidemiología son los fenómenos o problemas de


salud y enfermedad, que no son conceptos estáticos, es una continuidad, un continuo que
abarca desde el completo estado de bienestar hasta el otro extremo, la muerte. Así pues,
nos podemos encontrar ante multitud de estados intermedios, con mayor o menor
pérdida de salud o enfermedad. (3)

Antecedentes Históricos de la Epidemiologia

La epidemiología es una ciencia relativamente joven, sobre cuya antigüedad no existe


consenso. Hay quienes remontan sus orígenes a Hipócrates, y quienes consideran que ya
las civilizaciones orientales tenían conocimientos de epidemiología. Sin embargo, su
desarrollo como disciplina, con bases teóricas y procedimientos sistemáticos de estudio,
recién se consolida a mediados del siglo XIX, junto con el nacimiento de las teorías
modernas sobre la causalidad de las enfermedades. El hecho no es casual, pues coincide
con cambios demográficos y sociales que facilitaron la extensión de muchas
enfermedades, como el cólera, la peste, las enfermedades respiratorias y las
enfermedades carenciales, y por ende la oportunidad de estudiar mejor los fenómenos
epidémicos. (4)

Los comienzos de la Epidemiología se relacionan con la necesidad de cuantificar y


medir (pero también observar y describir de forma métodica) los sucesos relacionados
con la salud y la enfermedad.

Pero no es hasta el desarrollo de la estadística, en los siglos XVIII y XIX, que la


epidemiología adquiere jerarquía y relevancia. En el siglo XX, la incorporación masiva
de la informática dio un importante impulso a la epidemiología (bases de datos,
aplicación de nuevas técnicas estadísticas). (5)

Enfoques de la Epidemiologia
Finalmente, además de la definición de epidemiología, es importante reconocer la
diversidad de enfoques, líneas o perspectivas de investigación que han conceptualizado y
practicado los epidemiólogos desde sus inicios. Aunque con cierto riesgo de
simplificación, pueden distinguirse tres enfoques principales: el enfoque biomédico, el
social y el histórico.

En el enfoque biomédico, se sostiene que los problemas de salud se propagan debido a


ciertas características de quienes padecen el problema y que no se encuentran entre los
que no lo padecen. Estas características son esencialmente individuales, aunque también
pueden ser grupales o ambientales.
El enfoque Social, se trata de establecer similitudes y diferencias en la estructura social
y la forma en que viven las poblaciones, asumiendo que los daños o problemas de salud,
que se presenten, dependerán de cómo está organizada la sociedad y cuán extendidos se
encuentren ciertos modos de vida nocivos para la salud de las poblaciones.
El Enfoque Histórico, según los seguidores de esta escuela, los daños a la salud se han
sucedido de acuerdo a grandes determinantes histórico-sociales más que a factores
específicos, y son los cambios ambientales, demográficos, económicos y sociales los
que en última instancia determinan el estado de salud. Agrega, que estos cambios no
sólo afectan a las poblaciones, sino a los factores causales y a la forma de relacionarse
con ellas. (6)

Uso y Objetivo de la Epidemiología.


Digamos que los objetivos finales de la epidemiología son en resumen, establecer
actividades programadas señalando las prioridades, mediante el conocimiento de la
dinámica e interacción de los fenómenos epidemiológicos; y de la acción específica de
cada uno de los sistemas de control disponibles para lograr la erradicación o la
disminución del problema de estudio y evitar su reaparición. La realización de un
estudio epidemiológico amerita establecer previamente algunos propósitos bien
definidos, que deben cumplirse durante la elaboración de la investigación. (7)

Dentro de las funciones de la epidemiología, se encuentran algunas como:


▪ Identificar problemas de salud en una comunidad
▪ Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad o bien, su
etiología.
▪ Conocer cuál es la estrategia de intervención adecuada (prevención o control)
▪ Evaluar los programas de intervención. (7)

Terminología de uso más frecuente

Agente: Conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden
provocar una enfermedad al huésped.
Ambiente: Conjunto de factores llamados extrínsecos, que influyen sobre la existencia,
exposición y susceptibilidad del agente para provocar una enfermedad.
(7)
Fauna: fuente de alimentos, huéspedes vertebrados, artrópodos vectores.
Flora: fuente de alimentos, influye sobre los vertebrados y artrópodos como fuente de
agentes.
Huésped: organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre si, ya sea un
parasito, un comensal o un mutualista.
Morbilidad: porcentaje de cierta población de personas, que se enferman.
Mortandad: cantidad de muertes causadas por una epidemia, guerra o cataclismo.

Medidas de frecuencia y cuantificación

En epidemiología se usa una variedad de métodos para manejar datos.


Un método fundamental son las medidas de frecuencias, que ubica a las personas en
categorías distintas de acuerdo a una variable.
Puede ser: por sexo, edad, nivel de ingresos o estado de enfermedad, etc.
Las medidas de frecuencias se basan en dos conceptos:

Prevalencia
El número de individuos con una enfermedad determinada, dividida entre la población
en riesgo de tener esa enfermedad en ese momento.
Incidencia
Número de casos nuevos que se presenta en un intervalo determinado, dividido entre la
población en riesgo al inicio de ese intervalo. (7)

METODO EPIDEMIOLOGICO
Utilizado por conocer las características y el desarrollo de las enfermedades y otros
procesos afines que afectan a la colectividad, con el fin de dominarlas y transformar
favorablemente el estado de salud de la población. El método epidemiológico, se basa
en el racionamiento y abordaje del estudio que plantea el método científico, por lo que
se puede afirmar que el Método Epidemiológico es una aplicación particular de Método
Científico; en donde a partir de la identificación de un problema (enfermedad o
fenómeno de salud) y la revisión de los conocimientos existentes, se formula una
hipótesis y objetivos, se recogen datos según un diseño de investigación preestablecido
y, una vez analizados e interpretados, se obtienen conclusiones que permitirán modificar
o añadir nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces una secuencia
circular de etapas o nivele organizados para el logro de un objetivo. (8)

Definición
Sucesión de etapas que permite realizar una investigación, con la característica de que
una etapa sucede a la otra y no puede cambiarse el orden y sucesión. El fracaso de una
etapa supone el fracaso del estudio, pues se rompe la continuidad en el trabajo.
Fases del método epidemiológico
Las fases del método epidemiológico determinan la profundidad del conocimiento del
fenómeno de salud-enfermedad estudiado. Se distinguen:
1. Fase de la Epidemiología descriptiva,
2. Fase de la Epidemiologia analítica

1. Fase descriptiva
Se refiere a la descripción detallada de los fenómenos de salud-enfermedad, basada en la
observación cuidadosa y el registro objetivo de los hechos. Organiza y resume la
información de eventos o de los casos de una enfermedad de acuerdo con las variables
epidemiológicas de tiempo, lugar y persona. Las cuales responde las preguntas: ¿qué
ocurrió?, ¿quienes son los afectados?, dónde ocurrió? Y ¿cuándo ocurrió?
Ejemplo:
-Variables de tiempo: hora del día, estaciones del año, meses, años, fenómenos de
masa en el tiempo, tendencia secular, (es decir las variaciones en la frecuencia de
enfermedad que se producen de una generación a otra, o de un decenio o más, a otro),
tendencias estacionarias etc.
-Variables de lugar: características demográficas, zona de residencia, Urbano rural,
lugar de nacimiento, temperatura, humedad, suelo, vegetación, fauna, población que la
habita, etc.
-Variables de persona: Constituyen atributos biológicos, sociales o culturales que
influyen en la presencia de enfermedad, tales como el sexo, edad, etnia, nivel de
estudios, nivel socioeconómico, estado civil, características familiares o genéticas,
características endógenas, estilos de vida etc.

Planteamiento de una hipótesis


La descripción de los fenómenos que realiza la epidemiología descriptiva, sugieren
explicaciones posibles de los factores o variables involucrados en el proceso causal del
fenómeno en estudio (salud o enfermedad). Surge así la formulación de hipótesis que
pueden definirse como una explicación posible completa o parcial, pero sujeta a
confirmación de un fenómeno de salud o enfermedad. Estas hipótesis surgen de
observaciones clínicas, epidemiológicas y de laboratorio relacionadas con el evento
estudiado.

Desde el punto de vista de la Epidemiología, la fase de la epidemiología descriptiva o


bien el estudio o la investigación descriptiva, ha sido la gran proveedora de hipótesis en
relación con los importantes problemas de salud con la que cuenta la epidemiología.

2. Fase de Epidemiología analítica


Esta segunda fase es reconocida en el lenguaje epidemiológico como un estudio o
investigación de carácter "analítico",
La tarea fundamental de esta fase es la comprobación o refutación de las hipótesis
formuladas, usando como unidades de estudio las poblaciones o grupos humanos.
Se utiliza para cuantificar la asociación entre variables de exposición y variables de
resultado, así como probar hipótesis sobre la relación causal.
Contesta las preguntas ¿cómo ocurrió Y ¿por qué ocurrió?

Tomado de: http://saludpublica1.files.wordpress.com/2012/08/mc3a9todo-


epidemiolc3b3gico.pdf

Los principales tipos de diseño de investigación analítica que permiten dar respuesta a
las hipótesis formuladas (en la fase de la epidemiología descriptiva) son los estudios:
1. De prevalencia (transversales)
2. De casos y controles.
3. De cohorte.
4. Experimentales.
Con fines didácticos podemos sintetizar el círculo de las fases de investigación
epidemiológica señalando sus etapas:
-En un primer momento la epidemiología observa rigurosamente la realidad sin intentar
modificarla (Fase descriptivo)
- En una segunda etapa, se elaboran hipótesis implicatorias sobre la base de los
paradigmas imperantes (Fase analítica)
- En un siguiente paso la epidemiología intenta verificar la validez de su(s) hipótesis(s)
sometiéndola a la verificación de acuerdo con la estrategia escogida para el caso
particular (Utilizando diferentes diseños de investigación)
-Luego prosigue la etapa de conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos,
aceptándose o rechazándose la(s) hipótesis original.
-Con la nueva evidencia la epidemiología elabora nuevas hipótesis que seguirán el
mismo análisis descrito, alimentando el conocimiento y abriendo un nuevo ciclo de
investigación.

Tomado de: http://saludpublica1.files.wordpress.com/2012/08/mc3a9todo-


epidemiolc3b3gico.pdf

Recordar que la particularidad del método epidemiológico está representada por el


carácter propio de su estrategia y del cuerpo de conocimientos que produce. Sin
embargo es necesario enfatizar que los pasos, sintetizados, del proceso de investigación
epidemiológica coinciden con los del método científico en general. Recuérdese que la
característica principal es que se está estudiando poblaciones y, en ellas, enfermedades o
problemas de salud. (8)

Prevención Epidemiológica

Se enfoca a apoyar al país en el desarrollo de actividades de prevención, detección


temprana, diagnóstico, tratamiento, control y eliminación de las enfermedades
transmisibles y no transmisibles que afectan a la población. Así como desarrollar y
fortalecer el sistema de información epidemiológica, que permita contar con
información objetiva, oportunidad y de calidad para la toma de decisiones. (9)

Dentro del Servicio de Epidemiología se desarrollan varias líneas de trabajo:

Enfermedades transmisibles

 Fortalecimiento de las capacidades nacionales de alerta y respuesta requeridas en


el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
 Realizar con el país la evaluación de la capacidad básica de vigilancia y
respuesta requeridas en el RSI
 Desarrollo de programas integrales de nutrición ante la epidemia del VIH/SIDA
y otras enfermedades.
 Desarrollo e implementación del plan nacional de prevención y control de la
gripe pandémica.
 Mejora de la capacidad de manipulación segura de agentes patógenos en los
laboratorios.
 Estrategia nacional de gestión integrada de prevención y control del dengue.
 Actualización y monitoreo de la estrategia para el control de la malaria a nivel
nacional y local. Así como la actualización e implementación de normas para el
diagnóstico y acceso a antimaláricos
 Mantenimiento de la garantía de la calidad de la sangre donada.
 Desarrollo de la estrategia de Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes
de la Infancia (AIEPI) con énfasis en la salud neonatal.
 Fortalecimiento y mantenimiento de los logros alcanzados en el programa de
inmunizaciones y apoyo en la toma de decisiones para la introducción de nuevas
vacunas. 

Enfermedades No Transmisibles

 Fortalecer y mejorar junto al país el sistema de información de las enfermedades


crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo.
 Establecimiento de un sistema de vigilancia de las enfermedades crónicas no
transmisibles y sus factores de riesgo. (9)

Sistema de Vigilancia

 Fortalecimiento del sistema de vigilancia de la salud.


 Generación de los datos desglosados por género, etnia y grupos e edad.
 Análisis, difusión y utilización de la información para la toma de decisiones.
 Fortalecimiento del sistema de vigilancia de la desnutrición crónica
 Mantener y mejorar el sistema de información de VIH/SIDA, tuberculosis y
malaria
 Fortalecimiento y mejora del sistema de información de seguridad vial.
 Fortalecimiento del sistema de información en salud mental. (9)

Servicios de Salud
El sector de los servicios de salud es uno de los sectores fundamentales de la sociedad y
la economía. La OIT apoya los principios fundamentales del ser humano a la salud y la
seguridad social. Las condiciones de trabajo decente para el personal sanitario son
esenciales para prestar servicios de salud y para garantizar que todos los miembros de la
sociedad tengan acceso a la protección social de la salud. La incapacidad para prestar
servicios de salud ha tenido grandes efectos en la salud individual y colectiva, la
pobreza, la generación de ingresos, la productividad en el mercado de trabajo, el
crecimiento económico y el desarrollo. Si bien la carga de la enfermedad y la demanda
de servicios de salud varían en cada comunidad, la asequibilidad de los servicios de
salud constituye un reto en la mayoría de los países. Por lo tanto, muchos gobiernos han
considerado o emprendido reformas de gran alcance de sus sistemas de salud,
remodelando el entorno laboral para el personal sanitario. (10)

Además de promover la protección social de la salud para todos los trabajadores, la OIT
apoya unas mejores condiciones de trabajo para el personal sanitario mediante normas
de trabajo sectoriales y el diálogo social. La escasez de personal sanitario debidamente
formado coincide con la mayor esperanza de vida, la mayor utilización de tecnología
médica especializada y el aumento de enfermedades nuevas y resistentes a los
medicamentos. Entre tanto, los hospitales y otros centros de salud rara vez se consideran
lugares de trabajo. A medida que aumenta la demanda de servicios de salud y que la
escasez de personal sanitario se hace más evidente, las condiciones de trabajo se
deterioran y puede empeorar la calidad de los servicios de salud. La alarmante escasez
de trabajadores en los países más pobres se ve exacerbada por las mejores condiciones
de trabajo que ofrecen los países más ricos al personal sanitario migrante. La OIT
colabora con la OMS para afrontar estos retos al reconocer que los centros de salud son
entornos de trabajos singulares, y al fomentar la introducción de mejoras en las
condiciones de trabajo, para animar y apoyar al personal sanitario con objeto de que
preste unos servicios de salud de calidad en sus propias comunidades. (10)
Etapas de la vida
Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo ser humano atraviesa esas etapas en un
proceso de continuos cambios físicos, sicológicos e intelectuales.  En una evolución
irreversible y permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento,
maduración y degeneración de los distintos órganos y tejidos. (11)

 Neonato o recién-nacido: Corresponde a la etapa que va desde el nacimiento hasta


los 28 días de vida. Durante este corto período, los recién nacidos son seres muy
vulnerables, que necesitan protección y cuidados constantes. Deben sortear uno de
los primeros desafíos vitales: acostumbrarse al abrupto cambio que significó
abandonar el vientre materno y regirse por las condiciones que ofrece el medio
externo.

 Infancia: A partir de los dos años y hasta la llegada de la adolescencia, el individuo


vive un periodo de aprendizaje y desarrollo. La infancia o niñez es una etapa
importante de desarrollo, en la que se adquieren numerosas habilidades, como
hablar, leer y comprender ideas. En comparación con otros mamíferos, los seres
humanos vivimos una infancia bastante prolongada, que dura, incluso, más de diez
años. Esto posibilita que incorporemos suficientes conocimientos para que, desde la
etapa siguiente y hasta el final de la vida, nos desarrollemos como personas
independientes. Durante este periodo los niños se vuelven más precisos en sus
movimientos, aprendiendo a saltar, correr o andar en bicicleta. (11)

 Adolescencia: todo proceso de transición es complejo. Pero sin lugar a dudas, la


adolescencia es uno de los más difíciles, por la enorme cantidad de transformaciones
físicas y sicológicas que deben vivir los jóvenes y que los dejarán preparados para la
adultez.
La adolescencia es uno de los períodos más complejos del ciclo vital. No sólo por la
cantidad de cambios físicos y hormonales que acarrea, sino también porque a nivel
sicológico es una etapa de numerosos cuestionamientos. Es el paso desde la infancia
a la edad adulta, donde emerge la figura del "yo". Un adolescente crítico, que
enjuicia su entorno, su cuerpo, sus amistades y las autoridades.
Todo individuo, durante esta etapa, se vuelve más complejo. Los órganos sexuales
se vuelven funcionales (producen hormonas y están listos para la reproducción), son
más notorias las diferencias entre hombres y mujeres y existe un desarrollo
emocional y personal clave. (11)

 Adultez: Desde los 18 hasta los 65 años se desarrolla una de las etapas más estables
a nivel orgánico: la adultez.
Durante esta etapa, considerando el estilo de vida de cada persona, se presenta un
bienestar físico general. Las capacidades y las destrezas físicas alcanzan la plenitud:
hay gran agudeza visual, auditiva y se ha completado el desarrollo cerebral. El
bienestar corporal permite dedicarse a decisiones trascendentales durante este
período. El futuro laboral, la independencia económica y la vida en pareja son
algunos de los temas más recurrentes. Es un periodo en el que muchas parejas optan
por ser padres, mientras otras recurren a determinados métodos anticonceptivos para
prevenir embarazos. (11)

 Vejez: Corresponde al lapso que va desde los 65 años en adelante, hasta que la
persona fallece. No existe una fecha límite, ya que cada organismo es diferente, ha
tenido diversas condiciones de vida, el medio ambiente que lo rodea no es el mismo,
e incluso, las enfermedades que lo afectan varían. Sin embargo, registros mundiales
señalan que las personas más longevas han alcanzado los 120 años, pero que el
promedio, es de 73 años en Honduras
Este período final implica un deterioro de todas las actividades orgánicas. Resulta
imposible combatir el paso del tiempo, el que dejará importantes huellas en todos los
sistemas corporales, incluso en aquellas personas con una excelente calidad de vida.
Entre los sistemas que sufren un mayor deterioro durante la vejez destacan el
excretor (el funcionamiento de los riñones) y el respiratorio, así como también se ve
disminuida la capacidad de funcionamiento del hígado y el corazón. (11)

Patrones de Enfermedades

Patrones de transmisión Enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas se pueden clasificar en base a cómo son adquiridas. Una
enfermedad es transmisible cuando un hospedador infectado puede transmitir el agente
infeccioso a otro hospedador y establecer la infección en este hospedador. La
transmisión del agente puede ser directa o indirecta. Directa es cuando existe contacto
con el hospedador infectado. Indirecta cuando el agente infeccioso pasa a través de un
objeto o sustancia intermedia. Si el agente es altamente transmisible, especialmente a
través del contacto directo, la enfermedad es contagiosa. Por ejemplo, la gripe y
sarampión son contagiosos, sin embargo la lepra es poco transmisible.

En contraste, en una enfermedad infecciosa no transmisible no existe transmisión del


agente infeccioso desde un hospedador a otro. La infección y enfermedad se adquieren a
través de circunstancias especiales. Las enfermedades infecciosas no transmisibles
ocurren básicamente cuando una persona comprometida es invadida por su propia
microbiota, como ocurre con ciertas neumonías, o cuando un individuo tiene un contacto
accidental con un parásito facultativo que existe en un reservorio inanimado. Por
ejemplo, las micosis se adquieren a través de la inhalación de esporas de hongos que se
encuentran en el polvo; o el tétanos, en la cual las esporas de Clostridium tetani que se
encuentran en un objeto en contacto con el suelo entran a través de una herida. Las
personas infectadas no transmiten la enfermedad a otras personas. (12)

Patrones de transmisión de Enfermedades Transmisibles

Las rutas o patrones de las enfermedades transmisibles son muchas y variadas. La


propagación puede ser por contacto directo o indirecto, a través de objetos animados o
inanimados, y puede ser horizontal o vertical. Horizontal significa que la enfermedad es
propagada en la población de un individuo infectado a otro. Vertical significa
transmisión de los padres a los descendientes a través del óvulo, esperma, placenta o
leche. Los tipos de transmisión son:

1) Transmisión por contacto directo


2) Transmisión por contacto indirecto
3) Transmisión por gotas.
4) Transmisión por la vía aérea.
5) Transmisión por vehículos.
6) Transmisión por vectores. (12)

Transmisión de Enfermedades

Los microorganismos son transmitidos en los hospitales por varias rutas, y algunos
pueden transmitirse por más de una ruta. Existen 5 rutas principales de transmisión:
contacto, gotas, vía aérea, vehículos comunes y vectores. Para el propósito hospitalario
los vehículos comunes y los vectores se comentaran brevemente ya que ninguno tiene
un rol significativo en las infecciones hospitalarias típicas.

1) Transmisión de contacto: el más importante y frecuente modo de transmisión de


infecciones hospitalarias, se divide en 2 subgrupos: transmisión de contacto directo y
transmisión de contacto indirecto. La transmisión de contacto directo involucra el
contacto de una superficie corporal con otra superficie corporal permitiendo la
transferencia física de microorganismos entre un huésped susceptible y una persona
colonizada o infectada, tal como ocurre cuando una persona rota, baña o realiza otras
tareas de atención a un paciente. Este tipo de transmisión también puede ocurrir
entre dos pacientes, uno de los cuales actúa como fuente del microorganismo y el
otro como huésped susceptible.
La transmisión de contacto indirecto involucra el contacto de un huésped susceptible
con un objeto intermediario contaminado, habitualmente inanimado, tales como
instrumental contaminado, agujas, gasas y otros elementos de tela, o las manos
contaminadas que no se han lavado así como los guantes que no se han cambiado
entre los pacientes. (13)

2) Transmisión por gotas: teóricamente, es una forma de transmisión de contacto. Sin


embargo, el mecanismo de transferencia de los patógenos al huésped es bastante distinto
de la transmisión de contacto directa o indirecta. Las gotas son generadas desde una
persona fuente primariamente durante la tos, el estornudo, y el habla, y durante la
realización de determinados procedimientos tales como aspiración y broncoscopía. La
transmisión ocurre cuando las gotas generadas por la persona infectada y que contienen
microorganismos son propaladas a una corta distancia y son depositadas en las
conjuntivas, mucosa nasal, o boca del huésped. Debido a que las gotas no quedan
suspendidas en el aire, no se requiere un manejo especial del aire y la ventilación para
prevenir la transmisión por gotas; esto es, la transmisión por gotas no debe confundirse
con la transmisión por la vía aérea. (13)

3) Transmisión por la vía aérea: ocurre tanto por diseminación de núcleos de gotas
generadas en la vía aérea (residuos particulados pequeños [tamaño < 5µm] de gotas
evaporadas que contienen microorganismos y que permanecen suspendidas en el aire
por largos periodos de tiempo) o partículas de polvo que contienen microorganismos
infectantes). Los microorganismos transportados de esta manera pueden dispersarse
ampliamente por corrientes de aire y pueden ser inhalados por un huésped susceptible
dentro de la misma habitación o a través de distancias mayores desde un paciente fuente
dependiendo de factores ambientales; por lo tanto se requieren medidas especiales de
manejo del aire y la ventilación para prevenir la transmisión por la vía aérea. Los
microorganismos transmitidos de esta manera incluyen Mycobacterium tuberculosis y
los virus de la rubéola, sarampión y varicela. (13)

4) Transmisión por vehículos comunes: se aplica a microorganismos por elementos


contaminados tales como comida, agua, medicamentos, dispositivos y, equipos.

5) Transmisión por vectores: ocurre cuando vectores (mosquitos, moscas, ratas y otros)
transmiten microorganismos; esta ruta de transmisi6n es de menor importancia en los
hospitales en la medida que se desinsectice y desratice la institución semestralmente.

Las precauciones de transmisión están diseñadas para prevenir en los hospitales la


adquisición de infecciones a través de estas rutas. Debido a que los agentes y los
factores del huésped son más difíciles de controlar, la interrupción de la transferencia de
microorganismos está dirigida primariamente a la transmisión. (13)

Bibliografía

1. http://personal.us.es/cruzrojo/Apuntes-Tema-1.pdf

2. Last JM, ed. A dictionary of epidemiology. 3ª ed. Oxford: Oxford University


Press & International Epidemiological Association; 1996.

3. Sierra López A, Sáenz Gonzalez MC, Fernández-Crehuet J, et al (Ed.).Medicina


Preventiva y Salud Pública. 11ª Edición. Barcelona: Masson; 2008.

4. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/epidemiologia/v13_n1/pdf/a02v13n1.pdf

5. https://www.gruposancorseguros.com/ar/es/novedades/que-es-la-epidemiologia

6. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/epidemiologia/v13_n1/pdf/a02v13n1.pdf

7. http://www.buenastareas.com/ensayos/Antecedentes-Historicos-De-La-
Epidemiologia/1343710.html
8. http://saludpublica1.files.wordpress.com/2012/08/mc3a9todo-
epidemiolc3b3gico.pdf

9. http://www.paho.org/cor/index.php?
option=com_content&view=article&id=74:epidemiologa,-prevencin-y-control-de-
daos&catid=675:epidemiologa,-prevencin-y-control-de-daos&Itemid=214

10. http://ilo.org/global/industries-and-sectors/health-services/lang--es/index.htm

11. http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-
naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2009/12/60-5899-9-las-etapas-de-
la-vida-del-ser-humano.shtml

12. http://webcd.usal.es/Web/educativo/micro2/tema19.html

13. http://www.cathlab.com.ar/articulos/arti03_03-01.htm
Capitulo 2: Promoción, prevención epidemiológica, ejemplo práctico.

Epidemiologia, Promoción para la Salud y Estrategias de


Prevención, Cambio de Patrón y Conducta (II Parte)

A.- Fase Descriptiva (Influenza H1N1 en México)

¿Qué es la influenza?

Es una enfermedad respiratoria aguda causada por alguno de los tres tipos de
virus de la influenza que se conocen: A, B y C. El tipo A se subclasifica según
sus proteínas de superficie: hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) de la cual
depende su capacidad para provocar formas graves del padecimiento.

a.- Nombre: virus de la influenza.


b.- Tipo: tipo A, tipo B o tipo C.
c.- Subtipo: el tipo A puede presentarse en hasta 144 combinaciones, desde
(H1N1) hasta H16N9 ya que se han detectado 16 hemaglutininas (H) y 9
neuroaminidasas (N).
El análisis de  la influenza es importante desde el punto de vista sanitario, por la
rapidez con que evolucionan las epidemias, la morbilidad ampliamente
diseminada y la gravedad de las complicaciones.

Además, la aparición en seres humanos de virus de la influenza con otras


proteínas de superficie puede ocasionar pandemias que se convierten en
emergencias sanitarias de carácter mundial (por ejemplo las de 1918, 1957,
1968), con millones de muertes (cerca de 40 millones en la de 1918).

Durante la influenza anual estacional (variable de tiempo), los casos más


graves y las defunciones se producen principalmente en ancianos y las
personas debilitadas por enfermedades cardíacas, pulmonares, renales o
metabólicas crónicas, anemia o inmunodepresión. (Variables de persona).

La influenza A (H1N1) fue la causante de la pandemia de 1918 y pasó a ser


una enfermedad respiratoria de los cerdos, que provoca con frecuencia brotes
entre estos  animales.

Los virus de la influenza porcina suelen no infectar a los seres humanos, sin
embargo, se han documentado casos de propagación de los virus de la
influenza porcina a personas desde diciembre de 2005 hasta febrero de 2009,
donde se han reportado un total de 12 casos de infecciones de influenza
porcina en seres humanos en 10 estados de los Estados Unidos.

Es decir, que se está frente a una epidemia, dada por el número inusual de
casos, introducción súbita de una nueva cepa del agente, incremento brusco en
el número de agentes circulantes y descenso de los niveles de resistencia
inespecífica y específica en la colectividad por diferentes causas, fenómeno
que ha tenido profundas implicaciones biológicas, psicológicas, sociales y
económicas.

B.- Formulación de una Hipótesis


Ante la emergencia que significa la epidemia que nos amenaza y con el ánimo
de contribuir a los esfuerzos de la comunidad, un grupo de investigadores de
diversas entidades académicas con colaboración de la Organización
Mundial de la Salud,  tratan de responder  algunas de las preguntas sobre el
origen, las características y la transmisión del virus de la influenza A (H1N1).
Desde el punto de vista evolutivo, entre las que están que se consideran: la
variabilidad del genoma del virus (mutaciones y recombinación), la variabilidad
biológica de las poblaciones, la historia clínica- epidemiológica evolutiva, la
región y fecha en que pudo haber  surgido el virus, la evaluación bioinformática
de los reportes sobre inmunidad cruzada, la diferencia entre el número de
fallecimientos en México comparado con los de otros países.

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud y la Universidad Médica de


Holguín, con la que se une en colaboración académica e investigativa, se
plantea el siguiente problema científico: ¿Cuál es el comportamiento
epidemiológico de esta enfermedad que amenaza a la salud, bienestar y
calidad de vida del planeta tierra?

Método

Se realizó un estudio ecológico, donde se manejaron datos agregados y


existentes cuando se inició la investigación. El procedimiento de recolección de
la información estuvo sujeto a los reportes emitidos cada día por el gobierno
mexicano mediante la Secretaria de Salud, como la máxima autoridad sanitaria
en el país.  

Los datos reportados incluyen los casos detectados en las dos primeras
semanas de abril, a partir del 16, en que se declara la alerta sanitaria hasta el
día 1 de junio de 2009.

La información se obtiene mediante la base de datos del Instituto Nacional de


Referencia Epidemiológica (INDRE) dependiente de la Subsecretaria de
Prevención y Protección de la Salud y del Centro Nacional de Vigilancia
Epidemiológica en la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, quien es una
institución de confiabilidad oficial y cuenta con el aval de la  Organización
Mundial de la  Salud (OMS).
Para este trabajo se consideró como  la unidad de análisis: la población que
vivía o estaba en el país, controlando los nuevos casos de influenza tipo A
(H1N1) que fueron reportados día tras día, este tipo de estudios suele definirse
como análisis de situación por su característica no experimental u
observacional.

Resultados

Nos amenaza una nueva enfermedad respiratoria aguda: la influenza tipo A, el


cual se subclasifica según sus proteínas de superficie: hemaglutinina (H) y
neuraminidasa (N) de la cual depende su capacidad para provocar formas
graves del padecimiento.

Respecto al cuadro clínico, la misma se presentó como una infección leve o


asintomática, aunque se caracterizó fundamentalmente por un comienzo brusco
de fiebre elevada, cefalea, escalofríos, obstrucción nasal, coriza, rinorrea,
mialgias que fueron más frecuentes en miembros inferiores pero pueden ser
generalizadas, dolor de garganta, postración y tos productiva, este cuadro pude
durar varios días (dos semanas o más), pero la enfermedad generalmente es
autolimitada de cinco a siete días.

Otros síntomas raros encontrados fueron en orden de frecuencia: sangramiento


por la nariz y encías, dolor pleurítico,   etc.  Las complicaciones son poco
frecuentes, pero en el curso de la enfermedad se pudo observar: neumonía
bacteriana, neumonía viral, síndrome de reye, miosotis, neuritis, mielitis
transversa, síndrome de shock tóxico, miocarditis y/o pericarditis.

En los niños puede que la fiebre sea la única manifestación o presentar


faringitis, laringotraqueobronquitis y neumonía, en ocasiones aparecen
manifestaciones gastrointestinales como diarreas, nauseas, vómitos, dolor
abdominal.

C.- Fase Analítica


Desde el punto de vista de la salud pública, el de mayor importancia es el virus
de la influenza tipo A, que tiene la capacidad de infectar a humanos. El cuadro
actual está relacionado a un nuevo virus identificado como influenza A, (H1N1).

Para el primero de junio en el mundo se reportaron 18,785  casos confirmados


y 117 muertes en 62 países de todos los continentes,  menos África. Lo anterior
nos obliga a preguntarnos ¿Por qué se han producido más muertes en México
que en otros países donde se ha detectado?

Se han ofrecido distintas alternativas para explicar éste fenómeno:

a.- No hay aún datos suficientes para afirmar que ello es cierto. Es posible
que si se extiende abruptamente la infección en otros países, como
ocurrió en México, se pueda observar el mismo fenómeno que en este
país.
b.- Es probable que las deficiencias en el sistema de salud de México
limitaran el acceso y tratamiento oportunos en al menos algunos casos.
Además el centralismo en el análisis de laboratorio no permitió dar una
respuesta oportuna de los resultados confirmatorios de las muestras,
situación que rebasó la capacidad del sistema de salud nacional
mexicano.

Para la misma fecha, Cuba sólo ha reportado cuatro casos. Esto se debe a la
importancia que el Estado cubano le concede a la salud como un derecho del
pueblo  a  su voluntad política, la eficacia, la eficiencia y la equidad,
representada por  un  Sistema Nacional de Salud único, caracterizado por su
orientación profiláctica y carácter estatal socialista, principios de la salud
pública desde los inicios de la Revolución.

Además, se cuenta con un Sistema de Vigilancia en Salud que juega un papel


de vanguardia, en todas las esferas, en especial la especializada de
enfermedades infecciosas, debido a compromisos internacionales o prioridades
nacionales, que se caracteriza por una rápida detección, inmediata acción y
prevención específica.

La Cadena de Trasmisión (Comportamiento Epidemiológico)


Agente causal: conlleva dos aspectos importantes, los contribuyentes y el
agente específico.

Entre los contribuyentes se encuentran:

a.- Factores  socioeconómicos (empobrecimiento, conflictos civiles,


crecimiento poblacional, migración y deterioro urbano, la globalización de
los productos alimentarios).
b.- Factores conductuales (estilos de vida inadecuados); deterioro ambiental
a nivel global, regional y local; infraestructura de la salud pública
(accesibilidad,  reducción de programas preventivos;
inadecuada vigilancia de las  enfermedades infecciosas) y finalmente, la
adaptación y cambios de los agentes biológicos (cambios en la virulencia
y producción de toxinas; desarrollo de resistencia a drogas, etcétera).

El virus de la influenza humana A (H1N1) pertenece a la familia


Orthomixoviridae. Otros miembros conocidos de esta familia incluyen al virus de
la influenza estacional, contra el cual se aplican anualmente vacunas. El
nombre común es el de ortomixovirus, y el término mixo se refiere a la
interacción de que estos virus tienen con las membranas mucosas del aparato
respiratorio.

El genoma del A (H1N1) está formado por moléculas de RNA de una sola hebra
divididas en ocho segmentos. Estos segmentos codifican para los distintos
componentes del virus, con la excepción de la envoltura lipídica, que el virus
toma de las membranas de células del tracto respiratorio que infectó y en
donde se multiplica.

Agente Especifico:

a.- Reservorio: Guarida natural (el hombre y los cerdos) donde habita el


agente causal y de la cual depende su supervivencia, multiplicación
y reproducción.
b.- Puerta de salida del agente: vías respiratorias superiores.
c.- Modo de transmisión del agente: respiratoria (mediante contacto con
gotitas de saliva al toser o estornudar) y por contacto con superficies y
materiales contaminados (incluyendo las manos y los juguetes).
d.- Puerta de entrada en el nuevo huésped: lugar o localización exacta del
cuerpo por donde penetran los agentes biológicos causales (respiratoria)
e.- Susceptibilidad del huésped: es la capacidad de cualquier hombre o
animal vivo, que en circunstancias naturales, permite la subsistencia o el
alojamiento de un agente infeccioso (hombre sano).

Índice de transmisibilidad (Ro), es decir, el porcentaje de la población infectada


por días al inicio de la enfermedad fue de uno (ver anexo 1), posteriormente de
dos que llega a tres (ver anexo 2).

D.- Verificación

Vigilancia epidemiológica de gripe por el virus de influenza porcina A (H1N1),


según criterios de la OMS.

a.- Caso Clínico: enfermedad febril-respiratoria aguda (fiebre >38°C) con un


espectro de enfermedad entre forma leve y neumonía. A fin de entender
el espectro de severidad de la enfermedad causada por la infección con
el virus de influenza porcina A(H1N1), la descripción de caso clínico
incluye tanto las formas leves como las formas más severas (infecciones
del tracto respiratorio bajo como: neumonía y enfermedad respiratoria
aguda severa). También, deben reportarse las infecciones asintomáticas
confirmadas por laboratorio.

b.- Caso Probable: individuo con una enfermedad respiratoria febril aguda


que es positivo para influenza de tipo A,  por una prueba rápida o
inmunofluorescencia (IFA) y que además satisface criterios de caso
sospechoso.

c.- Caso Sospechoso: individuo que reúna al menos dos de los siguientes
síntomas: aparición de fiebre súbita superior a 38º C, tos, dolor de
garganta, rinorrea o congestión nasal, disnea o dificultad respiratoria
grave con necesidad de hospitalización.

d.- Caso Confirmado de Infección por Virus de Influenza de tipo A (H1N1):


individuo con enfermedad respiratoria febril aguda e infección por virus
de influenza  tipo A (H1N1) confirmada en laboratorio por una o más de
las siguientes.
E.- Conclusiones

La epidemia de influenza A (H1N1) en México mostró aspectos importantes que


un país en vías de desarrollo debe enfrentar ante una situación de
emergencia. Además, si tenemos en cuenta el espectro clínico de la nueva
influenza podemos afirmar la importancia de la interacción e intercambio del
hombre con su medio ambiente.

El problema está bien estudiado y documentado, por eso nos enfrentamos a


una transición epidemiológica, en la que debe verse al hombre como un ser bio-
psico-social de 24hrs que vive en familia, comparte con la organización (centro
escolar o de trabajo) y el medio ambiente y debe estar vigilado a través de un
eje integrador (factores de riesgo-exposición-efecto), en aras de lograr la
sostenibilidad del estado de salud y preservar las actuales y venideras
generaciones con salud.

El reto es  mejorar la calidad de vida comunitaria y estatal, por lo que hay que
crear un plan de acción  y desarrollo. Al final, es lograr la concientización critica
de comunidad, ciudadanía y solidaridad, movidos por la acción y participación
en donde se fomente la capacidad para el crecimiento comunitario con la toma
de decisiones gubernamentales, en esta medida se podrá generar un ambiente
sano propiciando el mejorar la calidad de vida.

F.- Elaboración de Una Nueva Hipótesis

a.- El virus A (H1N1) interacciona con otro agente patógeno como un virus
adicional aún no descrito.
b.- La epidemia comenzó con cepas de A (H1N1) agresivas que se han ido
atenuando. Esta posibilidad se puede estudiar con los datos de la
estructura genética del virus y sus variantes.
c.- Estén circulando más de una variedad del virus A (H1N1) y que una de
ellas provoque cuadros más graves en los adultos.

G.- Promoción para La Salud


La promoción de la salud es concebida como una estrategia fundamental para
proteger y mejorar la salud de la población; es una acción política, educativa y
social que incrementa la conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de
vida saludables y la acción comunitaria en favor de la salud brindando
oportunidades y posibilidades a la gente para que ejerzan sus derechos y para
la formación de ambientes, sistemas y políticas que sean favorables a su salud
y bienestar.

Esto implica no solamente instrumentar acciones dirigidas a modificar las


condiciones sociales, ambientales y económicas, sino a que se desarrolle un
proceso que permita a las personas incrementar el control sobre los
determinantes de su salud y en consecuencia mejorarla.

Los antecedentes más cercanos, en relación a la renovación de principios y la


construcción teórico-práctica de la actual Promoción de la Salud, se inicia con
Henry Sinergist, quien concibió cuatro funciones relevantes de la medicina:

a.- La Promoción de la Salud


b.- La Prevención de la Enfermedad
c.- La Restauración del Enfermo
d.- La Rehabilitación 

Sinergist fue el primero en utilizar el término Promoción de la Salud para


referirse a las acciones que se basaban en la educación sanitaria y las
acciones del Estado para mejorar las condiciones de vida.

Comunicación de Riesgo

El objetivo central de la comunicación de riesgos es sensibilizar a los distintos


grupos de la población con información basada en evidencia científica de
manera puntual, precisa y oportuna, sobre cómo prepararse, organizarse y
actuar eficientemente ante alguna amenaza hacia la salud. Este proceso
involucra a los expertos responsables de transmitir información a la comunidad,
atendiendo las necesidades de los diferentes grupos blanco a través de
múltiples canales de comunicación

“Comunicación y Promoción de la Salud” del Plan Nacional de Preparación y


Respuesta, se definió de manera conjunta con la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) y con el Centro para el Control y Prevención de
Enfermedades de Atlanta (CDC); una estrategia de comunicación de riesgos y
promoción de la salud específica para la alerta sanitaria causada por el virus de
la influenza A (H1N1).

Derivado de las facultades otorgadas por el Decreto Presidencial a la


Secretaría de Salud como órgano rector, el diseño de la estrategia tuvo como
fin la alineación de los mensajes en todas las acciones, canales, entornos,
intervenciones y productos comunicativos.

Acciones Emprendidas con Anterioridad

Como parte de las acciones que se llevaron a cabo durante la fase de


preparación:

a.- se creó a “Promi”, un personaje amigable, atractivo, simple en su diseño,


versátil, concebido para generar empatía y facilitar la lectura de los
mensajes en todos los planos. “Promi” fue validado previamente con
diversos grupos blanco, y de acuerdo con los resultados obtenidos, se
realizaron las adecuaciones necesarias para reproducirlo en diferentes
materiales.
b.- La Secretaría de Salud realizó un sondeo de percepción de hábitos de
higiene entre la población, cuyos resultados mostraron que sólo un
número reducido de encuestados se lava las manos después de realizar
diversas actividades. Con relación a la forma correcta de estornudar y
toser, el estudio mostró que no era conocida por la mayoría de los
encuestados. Estos resultados orientaron las acciones de la Secretaría
de Salud para determinar la necesidad de promover una cultura de
higiene, por lo que se crearon materiales específicos enfatizando dos
medidas preventivas: Lavado correcto de manos y la técnica correcta
para cubrirse la boca y la nariz, al toser o estornudar. Los materiales
elaborados, fueron validados para medir su entendimiento y efecto visual
en la población abierta

Características de la Influenza:

a.- Transmisión De humano a humano.


b.- Prevención: Evitar contactos con personas enfermas, lavados de manos
y otras medidas básicas de higiene.
c.- Medios de Contagio: Contacto con gotitas de saliva (al toser o
estornudar) o con superficies y materiales contaminados, incluyen las
manos y los juguetes (fómites).
d.- Vacuna: La vacuna estacional no brinda protección contra la cepa de
Influenza A porcina.
e.- Signos y Síntomas: Fiebre > 38°, tos, cefalea, dolor muscular y de
articulaciones, secreciones nasales, ardor y dolor de garganta, malestar
general, diarreas y vómitos.
f.- Recomendaciones: Evitar asistir a lugares públicos o reuniones. No
compartir alimentos ni bebidas.
g.- Manejo Sintomático: reposo en el domicilio y aislamiento Áreas
afectadas Varios países del mundo: México, EEUU, Canadá, Alemania.

Características Grupos
Edad > 60 años
< 5 años

Enfermedad crónica o debilitante Cardiopatías


Enfermedad respiratoria crónica
Diabetes mellitus
Cáncer
Inmunosuprimidos
Inmunocomprometidos

Otras Condiciones Gestación

Exposición Laboral Personal de Salud

Otras Exposiciones Personas que viajan a áreas afectadas

H.- Estrategias de prevención Cambio y Patrón de Conducta

Para el Personal de Salud:


a.- Lavado de manos con agua y jabón, gel-alcohol antes y después del
contacto con pacientes, superficies posiblemente contaminantes y
después del uso de guantes.
b.- Al atender a un paciente con influenza, utilizar las barreras de protección
(las que estén disponibles) consistentes en: lentes, mascarilla específica
(barbijo N95 o barbijo común doble), guantes y bata para la atención de
pacientes con influenza.
c.- Aislar individualmente al o los paciente/s en la misma área.
d.- Utilizar barreras de protección (las que estén disponibles) para evitar
contacto con fluidos corporales o con objetos contaminados.
e.- Agregar bata no estéril y de preferencia impermeable en procedimientos
que puedan generar salpicaduras o derrames.
f.- Mantener una bata de uso exclusivo en el interior del cuarto en el que se
encuentre el (o los) paciente (s) aislado (s).
g.- Utilizar barreras de protección (las que estén disponibles), para la
manipulación, transporte y procesamiento de la ropa usada por el
paciente y del personal que lo asiste.
h.- Utilizar recolectores especiales para depositar objetos punzo cortantes.
i.- Nunca re-encapuchar agujas de jeringas (usar descartadores).
j.- No reutilizar hojas de bisturí o cualquier objeto punzo cortante
desechable.
k.- Limpiar con agua y jabón el área de aislamiento, la sala del quirófano o
la de necropsias; posteriormente utilizar agua con hipoclorito de sodio al
0.5%.
l.- Utilizar mascarilla quirúrgica rígida cuando se encuentre a menos de un
metro de distancia del paciente o en su defecto barbijo común doble.
m.-Evitar al máximo el traslado del paciente a otras áreas del servicio u
hospital.

Acciones Emprendidas para la Alerta Sanitaria

Ante la evolución de la contingencia, surgió la necesidad de comunicar otras


medidas de promoción y prevención con el fin de evitar o disminuir el contagio
entre la población, estos mensajes clave fueron:

a.- No escupir
b.- Higiene frecuente del vestido
c.- Higiene del entorno
d.- Construcción de mensajes: se identificaron a los diferentes grupos de la
población debido a que la información que se le brinda a cada uno de
ellos, debe ser diferenciada de acuerdo a los intereses o atribuciones de
cada uno, sobre los posibles riesgos a la salud y cómo manejarlos. Para
esto se llevó a cabo la planeación, diseño, producción y difusión de
materiales educativos para distintos grupos blanco y entornos, tales
como: documentos de información básica, calcomanías, recados
escolares, dípticos, folletos, protectores de pantalla, picaportes, juegos
didácticos, botones promocionales, hojas informativas, carteles, guiones
para anuncios de radio y televisión.
e.- Fue rediseñado el “Mensajero de la Salud”, otro instrumento orientado a
establecer una alianza con los líderes de opinión y conductores de
programas televisivos y radiofónicos con el fin de que multiplicaran y
amplificaran la información y el quehacer ante la contingencia. Para
cumplir con un doble objetivo:
1. Difundir información sobre influenza A (H1N1) emitida y
avalada por la Secretaría de Salud para los medios de
comunicación y voceros institucionales.
2. Dar a conocer información y términos actualizados a los
conductores de espacios informativos en radio, prensa y
televisión, con el fin de homologar criterios y definiciones
operativas.

Acciones de Prevención para toda la Población

a.- Medidas básicas de higiene que se deben transmitir a la Población:

1. Cubra nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o


estornudar.
2. Si no tiene pañuelo utilice el ángulo interno del codo.
3. Utilice preferentemente pañuelos descartables, caso contrario si
utiliza los de tela lavarlos separadamente con solución jabonosa e
hipoclorito de sodio (lavandina) al 0.5%.
4. Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia.
5. Evite asistir a lugares concurridos. Procure recuperarse en su
casa Ventilando los ambientes constantemente
6. Evite el ingreso de visitantes al domicilio mientras está con
síntomas.
7. Evite dar la mano o saludar con un beso.
8. Evite salivar en el suelo y en otras superficies expuestas al medio
ambiente, utilice un pañuelo o lienzo y deséchelo en bolsa de
plástico perfectamente cerrada.
9. No comparta vasos, platos y/o cubiertos ni alimentos y bebidas.
10. Siga las recomendaciones del médico y no se auto medique.

Restauración del Enfermo.

b.- Los medicamentos antivirales como el “Tamiflu” pueden impedir al virus


desarrollarse y provocar reacciones severas.
c.- Las recomendaciones actuales sugieren que un enfermo permanezca en
casa cuando menos 24 horas después de que la fiebre ha desaparecido
sin la utilización de medicamentos para el tratamiento de la fiebre como
Tempra, Tylenol, Cataflam, etc. La mayoría de las personas que han
padecido Influenza han tenido cuadros infecciosos moderados que no
han requerido tratamiento antiviral ni hospitalización.

I.- ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2
Ficha epidemiológica
Capitulo 3: EPIDEMIOLOGIA, POLITICAS SANITARIAS, MODELOS Y
PLANIFICACIÓN, EPIDEMIOLOGIA/ADMINISTRACION EN SALUD Y
PLANIFICACION, PROCESO Y APLICACIÓN EN LOS SERVICIOS DE
SALUD

EPIDEMIOLOGIA CONCEPTO

Según la OMS:

“La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de


estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y
la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de
salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones
epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se pueden utilizar para
analizar la distribución, y los estudios analíticos permiten analizar los factores
determinantes.”(9)

La epidemiología es la disciplina científica que estudia la frecuencia y


distribución de fenómenos relacionados con la salud y sus determinantes en
poblaciones específicas, y la aplicación de este estudio al control de problemas
de salud. (1)

El término disciplina alude a un cuerpo de conocimientos que han sido


recogidos en libros. (1)

El término científico se refiere a que dichos conocimientos fueron obtenidos a


través de un camino sistemático o método, que pretende garantizar cierta
validez y fiabilidad. (1)

El estudio incluye las investigaciones caracterizadas por la simple vigilancia y


observación de fenómenos para medir su magnitud y sugerir hipótesis sobre su
origen. Este tipo de investigaciones reciben el calificativo de descriptivas. Pero
también incluye las investigaciones dirigidas a contrastar estas hipótesis
mediante estudios observacionales y experimentales. Estas investigaciones
reciben el nombre de analíticas. (1)

Distribución significa la medida de la frecuencia y variación de un fenómeno en


grupos de población a lo largo del tiempo, en diferentes lugares o formados por
diferentes tipos de personas. (1)

La epidemiología no sólo estudia enfermedades sino todo tipo de fenómenos


relacionados con la salud, entre los que se encuentran causas de muerte como
los accidentes o suicidios, hábitos de vida como el consumo de tabaco o la
dieta y el uso de servicios de salud o la calidad de vida relacionada con la
salud, entre otros. Los determinantes de estos fenómenos son todos los
factores físicos, biológicos, sociales, culturales y de comportamiento que
influyen sobre la salud. Los fenómenos relacionados con la salud y sus posibles
determinantes dan lugar a algunas de las clasificaciones de las ramas de la
epidemiología. Así, cuando el eje de clasificación son los fenómenos sanitarios
surgen ramas como la epidemiología cardiovascular, del cáncer, o de los
servicios sanitarios. Cuando el eje son los determinantes, surgen la
epidemiología nutricional, laboral, o social. (1)

Por último, la epidemiología es una disciplina básica de la salud pública y de la


medicina clínica, porque sus conocimientos pueden y deben ser aplicados al
control de problemas de salud en ambos campos. Estas aplicaciones de la
epidemiología permiten su clasificación en dos ramas. La epidemiología general
o de salud pública y la epidemiología clínica. (1)

La distinción entre ambas ramas no estriba tanto en las técnicas utilizadas


como en la porción de la historia natural de la enfermedad que es estudiada por
cada una de ellas. La historia natural de una enfermedad es el conjunto de
sucesos que van desde que un sujeto o grupo de sujetos resulta expuesto a las
primeras causas de una enfermedad hasta que ésta se desarrolla y finalmente
se resuelve con la curación total, la curación con secuelas o la muerte. (1)

La epidemiología de salud pública estudia la primera parte de esta cadena de


sucesos, es decir, la frecuencia y distribución de la enfermedad y sus
determinantes, factores de riesgo o protección. Para ello se fija en sujetos
sanos, generalmente viviendo en la comunidad, a los que sigue para observar
como enferman. (1)

La epidemiología clínica estudia la frecuencia y distribución de las


consecuencias de la enfermedad y sus determinantes, los factores pronósticos.
Para ello, suele fijarse en sujetos enfermos en los que miden posibles factores
pronósticos y los sigue para observar la evolución de la enfermedad. (1)

Aplicaciones de la epidemiologia
El desarrollo permanente del método epidemiológico y su cuerpo de
conocimientos ha permitido diversificar sus usos y aplicaciones, algunos de los
cuales se detallan a continuación: (10)

1. Medición del nivel de salud de poblaciones

 Determinar la carga de enfermedad para planificar los requerimientos de


servicios y la prioridad para la asignación de recursos.

 Detección de tendencias en la incidencia o prevalencia de


enfermedades.

 Identificación de cambios en los patrones de una enfermedad y sus


consecuencias.

 Identificación de grupos de riesgo en la población.


 Determinación del estado de salud, la magnitud de capacidad o de la
discapacidad.

2. Descripción de la historia natural de la enfermedad

 Definición de rangos de normalidad y/o valores esperados.

 Completar el cuadro clínico de una enfermedad e identificar condiciones


predisponentes. Identificar extensión de periodos de etapa pre-
sintomática.

 Ayudar en la predicción (pronóstico) en la mejoría clínica con y sin


intervenciones.

3. Identificación de los determinantes de las enfermedades


Este objetivo de investigación busca establecer la relación entre determinantes
y condiciones relacionadas con la salud. Esto debiera permitir distinguir entre:

 Asociaciones de dependencia estadística - entre dos o más eventos,


características o variables. Estas asociaciones pueden o no estar en
relación causal y,

 Determinantes, vale decir, factores que pueden producir cambios en las


condiciones de salud. Estos son factores que tienen una relación causal
directa con problemas de salud.

4. Control y prevención de la enfermedad

 Removiendo o eliminando agentes primarios, dependiendo del reservorio


natural, modo de diseminación y sitio de acción

 Protección del ser humano mejorando las condiciones del medio


(higiene) " Incrementando la resistencia del huésped (inmunización,
incremento de la resistencia biológica)

 Modificación del comportamiento humano para impedir riesgos o


promover acciones saludables.

5. En la selección de métodos de control y prevención:


 Identificando (estudios descriptivos), grupos de mayor riesgo.

 Identificando factores cuantitativamente importantes (epidemiología


analítica)

 Métodos efectivos para el control y prevención (estudios


experimentales).

6. Planificación y evaluación de servicios de salud 


En el pasado los servicios eran planificados y los recursos asignados sobre la
base de la utilización histórica. La planificación lógica y la efectiva
administración de los servicios de salud dependen de la estimación de las
necesidades y de las demandas estimadas. Para esto se requiere información
referente a :

 Identificación de los principales riesgos para la salud de la comunidad

 Conocimiento de la eficacia de las intervenciones

 Evaluación de la eficacia y efectividad de las intervenciones propuestas

7. Misceláneos

 Lectura crítica de información científica

 Predicción de escenarios sanitarios

 Estudio de la forma en que se distribuyen los recursos de acuerdo con


las necesidades de la población

 Aplicación de sus métodos al escenario clínico. (10)

POLÍTICA SANITARIA

Concepto

Legislación, regulaciones y normas que gobiernan el conjunto de servicios


utilizables por los individuos, para el cuidado de su "bienestar" físico,
psicológico y social. (2)
Estos servicios pueden ofrecerse en diversas instalaciones, como en la propia
comunidad, en el domicilio, en la escuela y en el centro de trabajo, en
hospitales generales o especializados, clínicas y centros asistenciales de tipo
residencial y no residencial, tales como sistemas para implementar
regulaciones y normas que determinan el derecho a la prestación de servicios,
a la provisión de dispositivos o tecnologías de ayuda u otros equipamientos
especialmente adaptados; legislaciones específicas, como legislación sanitaria
que determina las características del sistema sanitario, contemplando aspectos
tales como la accesibilidad, la universalidad, la financiación pública y la
cobertura asistencial. (2)

Es la forma de gobierno mediante la cual se rige la sociedad, se regula, para la


búsqueda del bien común en relación con la salud de los ciudadanos. (3)

Objetivos

La política pública sanitaria no sólo se ocupa de la justicia distributiva, sino que


también trata de maximizar la salud de toda la población. Por ello, se distinguen
tres objetivos en la política sanitaria que deben ser ponderados (3):

 Maximizar la salud
 Reducir las desigualdades en salud
 Favorecer a aquellos que lo merecen, frente a aquellos que no, en
función de sus estilos de vida.

Se trata de racionalizar para aumentar la calidad de vida y la eficiencia,


teniendo como referentes fundamentales a la equidad y la ética, en el marco del
contrato social de los profesionales, los gestores y los políticos sanitarios. (3)

La Toma De Decisiones Políticas

Las decisiones políticas pueden cambiar el panorama social y la organización


sanitaria de un país, de una región o de una localidad. Estas decisiones
dependen de (3):

 La ideología de los partidos políticos


 Las personas con responsabilidades públicas, por su sensibilidad social
y por sus conocimientos
 La actitud política ante la necesidad y la capacidad de los médicos.
La toma de decisiones políticas ha de sustentarse en un mejor conocimiento de
la realidad y en opciones de intervención más efectivas. La inteligencia sanitaria
busca lograr la combinación de información, conocimiento basado en la
experiencia y actitud que facilita la selección del curso de acción óptimo en
cada contexto y situación. Su objetivo es ayudar a llevar a buen término,
mediante la consideración de la mejor ciencia, la adaptación del sistema
sanitario a las modificaciones de la realidad social para mejorar la salud de las
poblaciones y los individuos. (3)

Las fuentes de información de los políticos suelen ser (3):

 del propio sistema sanitario;


 de las publicaciones: libros, revistas, radio, televisión, etc;
 de los asesores y organizaciones asesoras: Instituto Nacional de
Estadística, CSIC, informes, etc.

Los parámetros que marcan el estilo de hacer política sanitaria son (3):

 La capacidad de llegar a acuerdos entre todas las sensibilidades


políticas
 La forma de provisión de la atención (pública, privada o mixta)
 El tipo de financiación (pública, privada o mixta)
 La equidad en la distribución de los recursos disponibles
 La igualdad en los derechos sanitarios de los ciudadanos
 Y la calidad de los servicios sanitarios prestados.

Política Socio-Sanitaria

Las políticas sociales que también influyen en la salud pública son la educativa,
la higiene del agua y de los alimentos, la vivienda, el trabajo digno, la justicia y
la redistribución de la riqueza. (3)

Estrictamente hablando, la política socio-sanitaria sería una política social


intersectorial, es decir, una política mediante la cual se busca la coordinación
de dos políticas sectoriales, en este caso la política sanitaria y la política de
servicios sociales. (3)
¿Por qué es necesario diseñar e implementar una política socio-sanitaria y no
basta con el trabajo de la política sanitaria, por un lado, y de la política de
servicios sociales, por otro? La razón es que hay un buen número de personas
en las que se presentan de forma notablemente intensa, simultánea e
interrelacionada las necesidades típicas del ámbito sanitario (que tienen que
ver con la salud) y las necesidades propias del ámbito de los servicios sociales
(que tienen que ver con la autonomía funcional y la integración relacional). (3)

La política socio-sanitaria se basa en la simetría y respeto mutuo entre los dos


sectores concernidos (servicios sociales y sanidad) y no necesita, en general,
estructuras propias sino, más bien, de la coordinación entre el sistema sanitario
y el de servicios sociales (en todos los niveles, desde la gobernanza política
hasta la gestión del caso) y de la integración asistencial de prestaciones
propias de ambos sistemas en servicios y estructuras que formarán parte del
uno o del otro. (3)

Niveles De Servicios Sanitarios

Si la atención primaria de salud se infra-desarrolla frente a la especializada (si


se opta por las políticas verticales de programas especializados) se está
perjudicando a los excluidos de la sociedad que tendrán dificultades de acceso
a esos programas verticales. (3)

Aunque los factores sociodemográficos, sin duda, influyen en la salud, un


sistema sanitario orientado hacia la atención primaria es una estrategia política
de gran relevancia debido a que su efecto es claro y relativamente rápido, en
particular respecto a la prevención de la progresión de la enfermedad y los
efectos de las lesiones, sobre todo a edades más tempranas. (3)

Innovaciones Sanitarias

Los parlamentos nacionales y regionales, y los órganos responsables de


sanidad de los partidos políticos, promueven iniciativas legislativas para fijar y
aplicar en la práctica (3):

 La sistemática de evaluación previa y uso controlado de las tecnologías


e innovaciones sanitarias en los sistemas nacionales de salud (o los
servicios sanitarios subordinados) que definen las instituciones y
técnicas, con el fin de asegurar la calidad y sostenibilidad de cada
Sistema Nacional de Salud.

 Las exigencias de transparencia y eficiencia en la labor de las agencias


de evaluación de tecnologías sanitarias, las de medicamentos y
productos sanitarios, las universidades, las agencias públicas de
financiación de la investigación médica, las autoridades sanitarias y los
servicios de salud.

 La puesta en vigor de los procedimientos y criterios establecidos sobre la


salud y la enfermedad, para la definición de los estados y situaciones
que justifican la puesta en marcha de la atención sanitaria con cargo a
fondos públicos.

 Los colegios de médicos instan a los parlamentos, y a los partidos


políticos con representación parlamentaria, a adoptar resoluciones que
fomenten mejoras en el proceso de adopción de las innovaciones
sanitarias, y al control de su uso apropiado en el Sistema Nacional de
Salud.

Política Farmacéutica

La regulación farmacéutica es una rama de la política sanitaria que se ocupa


del desarrollo, el suministro y la utilización de los medicamentos dentro de un
sistema de salud. Abarca compuestos farmoquímicos (nombre de marca y
genéricos), biológicos, vacunas y diversos productos sanitarios. (3)

La política farmacéutica regula (3):

1. Investigación en Ciencias de la Salud y Ensayo clínico.

2. Derecho de patentes farmacéuticas.

3. Licencias y Registros.

4. Comercialización.

5. Gestión de la formulación.
6. Elegibilidad.

7. Prescripción médica.

8. Servicios de farmacia (pública y privada).

MODELOS (4)

1. Liberal: La salud en este modelo es considerada como un bien d consumo,


que no necesariamente tiene que estar protegida por los poderes públicos
en toda su amplitud. La responsabilidad del Estado queda resumida a
atender a grupos más carenciados y vulnerables a las contingencias de la
enfermedad, con mínima contribución financiera al sistema por parte del
Estado.

2. Socialista o Estadista: su característica más relevante es que las


prestaciones se dan en condiciones de equidad, gratuidad y universalidad
para todos los segmentos de la población. Es financiado en su totalidad por
presupuestos generales del Estado. El sector privado es inexistente. De
este modelo derivan dos tipos:

a) Modelo Semashko: Comenzó en la antigua URSS y los países del


bloque soviético después de la Segunda Guerra Mundial. Desde 1990
Rusia y todos los países comunistas de Europa han abandonado el
sistema centralizado, totalmente controlado y operado por el Estado.

b) Modelo Público Unificado: Aplicado en Cuba y Corea del Norte, en


este sistema el estado toma un papel relevante en garantizar el acceso a
la salud financiando y suministrando servicios de salud directamente a
través de un sistema único e integrado verticalmente.

3. Mixto: Es común en muchos países europeos y latinoamericanos. Se define


por la contribución que tiene el sector público y privado en la gestión del
sistema.

Dos modelos europeos le dieron origen: Modelo Seguridad Social–Bismarck. Es


el más antiguo y el más avanzado del mundo, inspirado en la legislación social
de Alemania en 1883.
En segundo lugar el Modelo Impuesto–Beveridge, inspirado en el informe
Beveridge de 1942, que formalizó la organización adoptada por Suecia en la
década de 1930, y dio origen al Sistema Nacional de Salud en diferentes
países.

En tercer lugar, cabe mencionar que en Latinoamérica surgieron otros modelos


parecidos pero con características históricas y sociales propias de la región.

1. Modelo Segmentado: Es el modelo más frecuentemente utilizado en


América Latina. Coexisten tres sectores en el sistema:

–Sector Público: representado por el Estado, quien se ocupa de brindar


asistencia a aquellos individuos excluidos del mercado, es decir a quienes
pertenecen a los grupos sociales más carenciados y vulnerables y sin
cobertura social.

–Sector Seguridad Social: su organización se descentraliza en entidades


intermedias no gubernamentales, pero con alta regulación por parte del
estado. La financiación se efectúa a través de aporte de los trabajadores y
contribuciones de los empleadores, recursos que tiene el carácter de
obligatorios.

–Sector Privado: la prestación de servicios de salud se realiza a través de


prestadores privados en el mercado. La financiación la efectúa el usuario
demandante mediante el sistema denominado prepago.

2. Contrato Público (ejemplo de esta modalidad lo representaba Brasil)

El financiamiento público se combina con una creciente participación


privada en la provisión de los servicios de salud, mediante la contratación de
servicios.

3. Pluralismo Estructurado (Es una nueva modalidad que se encuentran


transitando Colombia, México, Argentina y Brasil)

Representa un punto intermedio entre los dos polos (público y privado) en


los que han funcionado los sistemas de salud, lo que evita los extremos del
monopolio en el sector público y la atomización del sector privado.
PLANIFICACIÓN

Concepto

Proceso por el cual las decisiones son transformadas en acciones (Spiegel)

Proceso continuo de previsión de recursos y de servicios necesarios para


conseguir los objetivos determinados según un orden de prioridad establecido,
permitiendo elegir la o las soluciones óptimas entre muchas alternativas; esta
elección, toma en consideración el contexto de dificultades, internas y externas,
conocidas actualmente o previsibles en el futuro (Pineault y Daveluy). (5)

Finalidad

Identificar que técnicas y procedimientos (tareas de gestión y administración)


pueden utilizarse en la solución de los problemas sociales y de salud del modo
más efectivo y eficaz. (5)

Elementos (5)

 Las necesidades que justifican toda actividad de planificación


 Los recursos a fin de conseguir su adecuación
 Los objetivos que se pretenden conseguir
 El instrumento administrativo plan o programa que relaciona los
elementos anteriores.

Categorías (5)

Normativa: Traza las grandes orientaciones hacia donde deben orientarse los
objetivos políticos a largo y medio plazo (Metas).

Estratégica: Implica la toma de decisiones de mayor trascendencia, así como


la selección de las prioridades de acción en función de las metas indicadas por
la política sanitaria.

Operativa: Incluye las actividades dirigidas a lograr los objetivos operacionales


o específicos e implica la toma de decisiones a corto plazo relativas a tiempos,
actividades que deben desarrollarse. Etc

Etapas del Proceso de Planificación (5)


 Identificación de problemas y necesidades de salud.
 Priorización de problemas y necesidades.
 Valoración de problemas priorizados.
 Elaboración de programas de salud.
 Ejecución y organización del trabajo.
 Evaluación.

Es importante que la planificación sea (5):

--Pertinente: centrada en problemas que puedan ser solucionados o paliados


desde este nivel asistencial, con los recursos habitualmente disponibles.

--Pragmática: ha de integrarse en el contexto sociocultural concreto de este


nivel asistencial y perseguir lo realizable, más que lo ideal. Así, es mejor
emplear una metodología práctica y simple (tanto como la consulta diaria y el
trato cotidiano con los pacientes) para conocer los problemas más importantes
de la población que hacer una recogida exhaustiva de datos para construir un
completo "Diagnóstico de Salud" de nuestra comunidad.

--Participativa y multidisciplinaria: permitiendo aportaciones enriquecedoras


de los diferentes profesionales que desarrollan su trabajo en Atención Primaria.
Si los profesionales colaboran en la planificación, será más fácil conseguir que
se pongan realmente en marcha las actuaciones propuestas.

--Realista: no todo tiene que ser programado o protocolizado. La planificación


no debe convertirse en una obsesión, donde importa más "hacer cosas" que
obtener resultados. Las actividades planificadas deben coexistir con la
asistencia, sin suponer un menoscabo de ésta ni causar problemas en el
funcionamiento de un equipo.

Aplicación en la administración de salud

La epidemiología puede y debe ser utilizada a los efectos de la administración


de los servicios de salud. Contribuye a la elaboración del diagnóstico de una
comunidad respecto de la existencia, naturaleza y distribución de la salud y la
enfermedad. Constituye un medio para controlar la salud de la población y
realizar tablas comparativas de los cambios ocurridos en determinado tiempo y
lugar. Mediante la aplicación de los principios y métodos epidemiológicos, los
administradores de los servicios de salud pueden precisar cuáles son las
enfermedades que tienen mayor importancia en determinada población. Más
aun, utilizando los datos causales obtenidos por los profesionales en
epidemiología clásicos. Los administradores pueden identificar individuos en
situación de riesgo o sea, su mercado o población objetivo potencial. La
epidemiología provee muchos de los elementos necesarios para la
administración y planificación de los servicios de salud, y para su evaluación.
(6)

Administración de los Servicios de Salud

La prestación de atención médica a las poblaciones exige algún tipo de acción


colectiva organizada que requiere la coordinación de las partes
interrelacionadas de una organización para lograr los objetivos comprendidos
en la prestación del servicio. La administración es el proceso mediante el cual
se supervisa la producción de los servicios en este caso, el de la salud. (6)}

La mención de cinco funciones resulta constante: planificación, organización,


dirección, coordinación y control. (6)

Planificación

La función principal de la administración es la planificación. En esencia,


planificar significa decidir anticipadamente lo que se desea hacer, determinar
un curso de acción para el futuro. El objetivo de la planificación es lograr un
conjunto de acciones coherentes para alcanzar ciertas metas. (6)

Organización

La organización puede ser definida como la forma de relacionar personas y


cosas de manera tal que se combinen en una unidad tendiente al logro de los
objetivos inherentes a la organización. El propósito básico de la función
organizativa es el desarrollo de un marco llamado "estructura organizativa
formal. (6)

Dirección
Una vez determinados los planes y creada una organización para llevarlos a la
práctica, la próxima función lógica de la administración es realizar el trabajo
necesario. Esto se logra por medio de la función de dirección, que comprende:
impartir órdenes, supervisar, conducir, motivar y comunicar. (6)

Coordinación

Coordinar es el acto de reunir y sincronizar personas y actividades para que


funcionen armoniosamente en el logro de los objetivos organizacionales. (6)

Control

El control puede definirse como la regulación de las actividades de acuerdo con


los requerimientos de un plan. Consiste en evaluar y corregir las acciones de
una organización para asegurar el logro de sus objetivos y planes. (6)

Epidemiología y toma de decisiones

Cualquiera sea el enfoque adoptado, lo que une las funciones o los


subprocesos es la toma de decisiones, la esencia misma de la administración,
Mas aun las decisiones siempre se toman en base a información. (6)

Aquellos que ocupan cargos administrativos dentro de cualquier sistema


funcionan, o por lo menos lo intentan, como receptores y perceptores de
información o de signos emitidos por el medio ambiente, como decodificadores
de esta información, como responsables de la toma de decisiones en lo que
respecta al curso de acción y como autores y transmisores de mensajes
destinados a influenciar a otros dentro del sistema para que actúen de acuerdo
con tales decisiones. (6)

Esta información puede ser "dura" (formal) o "blanda" (más o menos subjetiva),
En cualquier caso los administradores procesarán algún tipo de información
sobre la cual, basarán sus decisiones que a su vez han de traducirse en acción
organizada. La función de la epidemiología relativa a la administración de los
servicios de salud es proporcionar esta información "dura" para que constituya
una base para la toma de decisiones. El proceso de administración, examinado
desde el enfoque funcional o de proceso, puede operar dentro del marco de
planificación global y es a través de dicho proceso de planificación global que
se analizan las contribuciones de la epidemiología a la administración de los
servicios de salud. (6)

Administración de servicios de salud e identificación de necesidades

Por cierto, existe una gran controversia en torno al concepto de "necesidades".


Condición destacada en los diversos enfoques para la determinación de las
mismas. No obstante. La administración de los servicios de salud exige - y aun
presupone - una visión pragmática en la identificación de necesidades y
problemas. Los administradores de los servicios de salud son quienes deben
determinar qué servicios deben ofrecerse y a quién. Los primeros cuatro pasos
del proceso de planificación corresponden a estas dos preguntas básicas. El
primer paso de la planificación, independientemente de los diferentes
significados del concepto de necesidad, queda reducido a una descripción de la
población que rodea a la organización, de sus problemas de salud y la
utilización que hace de los servicios de salud así como a un análisis de la
posible etiología de los factores involucrados con dichos problemas de salud y
a la identificación de los recursos existentes en la comunidad para dar
respuesta a tales factores. Esto da una imagen global de las necesidades en el
campo de la salud al identificar ciertos tipos de falencias. Potencial de servicio y
oportunidad de mercado. (6)

a) Descripción de la población:

La descripción de la población a ser atendida por la organización es esencial


para la planificación y administración de la atención de la salud. Esta población
debe ser analizada a partir de elementos demográficos, socioeconómicos y
geográficos. (6)

b) Descripción de los problemas de salud:

Los principales enfoques respecto de la evaluación de necesidades son: el


enfoque por indicadores, el enfoque por encuestas y el orientado a la
búsqueda de consenso. No cabe duda de que la combinación de enfoques,
teniendo en cuenta los propósitos de una evaluación de necesidades
específicas, resulta más productiva y adecuada que un método aislado. (6)

c) Determinación de prioridades :
Una vez identificados los problemas de la organización, los administradores de
los servicios de salud deben determinar cuáles son los más importantes para la
planificación y asignación de recursos. Diversos criterios, entre los que se
incluyen algunos altamente políticos, entran en juego a los fines de la
determinación de prioridades. Una fuente cita los siguientes factores: plazos,
alcance y grado de los problemas, partes interesadas, grado de incertidumbre,
grado de complejidad y grado de consenso. Asimismo, la epidemiología
brinda elementos de juicio importantes a los responsables de la toma de
decisiones (administradores de los
servicios de salud) para la racionalización de prioridades. Anderson comenta:
Debido a que las necesidades de salud en todo momento exceden a los
recursos disponibles. Es necesario hacer elecciones. El médico de la
comunidad (epidemiólogo) tiene la función de señalar las evidencias que
puedan servir de guía para las decisiones políticas, especialmente, en la
segunda y tercera etapa de la planificación.

La contribución que la epidemióloga ofrece para la determinación de


prioridades se basa en un concepto relativamente simple los problemas de
salud más importantes son aquellos que causan las mayores pérdidas y
resultan más difíciles de prevenir y de mejorarlo En el segundo paso de la
planificación se pueden aplicar dos tipos de criterios epidemiológicos:

1) La magnitud de la pérdida.

2) La posibilidad de que la pérdida sea prevenida o reducida.

Magnitud de la pérdida

Es posible aplicar técnicas epidemiológicas para estimar la pérdida de vida


como consecuencia de. Una causa de mortalidad determinada o. de manera
similar. Para calcular el tiempo de vida perdido debido a una causa de
morbilidad. A través del uso de conceptos epidemiológicos es factible
determinar la importancia relativa de factores de riesgo tales como riesgo
atribuye riesgo absoluto, riesgo excesivo y riesgo relativo

Sensibilidad a la prevención reducción:

El segundo tipo de criterio con que la epidemiología contribuye a la


determinación de las prioridades es la sensibilidad que acusa un problema
frente a un programa de salud o la celeridad con que se puede prevenir la
enfermedad o reducir sus efectos adversos. Esta posibilidad o sensibilidad
puede ser determinada de alguna de las siguientes maneras:

Normativamente, utilizando las opiniones y los criterios de los expertos;


empíricamente, sobre la base de la experiencia en otras regiones. Estados o
países; operativamente, usando un análisis del tipo de costo-beneficio: cuanto
más bajo resulte el costo de lograr un objetivo predeterminado. Mayor será la
sensibilidad del problema a la prevención o reducción.

d) Fijación de objetivos

Una vez determinadas las prioridades. Se puede efectuar la planificación de los


programas para cada grupo de problemas o 'actor de riesgo. La planificación de
cada programa comienza por fijar sus objetivos. La contribución de la
epidemiología en este paso se centra básicamente en expresar los
objetivos de manera cuantitativa (utilizando las tasas de prevalencia o
incidencia). Además. Usando las relaciones de riesgo que la epidemiología
brinda, se puede disponer de información
sobre la factibilidad de reducir la incidencia o prevalencia.

e) Actividades para el logro de objetivos

Los objetivos a lograr (y por lo tanto las "necesidades" previamente identifica-


das). Ahora se deben traducir operativamente en actividades o servicios. Esto
incluye la identificación y asignación de recursos necesarios para producir esas
actividades o servicios. El cuarto paso de la planificación comienza con la
generación de ideas para identificar maneras posibles de lograr los objetivos.
Una vez más. El marco que adopte el administrador del servicio de salud
resulta crucial para la generación de actividades y servicios. En forma
similar, el análisis de los factores de riesgo
realizado en el paso I mediante la utilización de las cuatro dimensiones o
elementos constitutivos de la salud' puede y debería resultar de gran ayuda en
la inspiración creativa y el desarrollo de alternativas. Una vez. Generadas las
alternativas, las mismas deben ser evaluadas aplicando un análisis costo-
beneficio, es decir, comparando los beneficios esperados de cada alternativa
con el costo y riesgos de adoptarla.
f) Movilización, coordinación de recursos

Ya se han seleccionado las actividades para lograr los objetivos y se han


determinado y asignado los recursos apropiados. El quinto paso del ciclo de
planificación es la prestación efectiva de servicios. Aquí es donde operan y se
ponen de manifiesto la mayoría de las funciones de administración. La
contribución de la epidemiología es mínima. Limitándose a la recopilación de
datos utilizables para controlar el programa y sus efectos a fin de evaluarlo
luego más formalmente. También pueden surgir situaciones en las cuales "no
sea posible determinar desde el principio
una forma definitiva de servicio" y en las cuales se puede utilizar la
epidemiología para "diseñar y realizar experimentos y actividades piloto para
guiar decisiones posteriores"."

g) Evaluación

El componente de evaluación comprende tres áreas de incumbencia: costos,


actividades y resultados, más comúnmente llamadas: evaluación financiera, de
proceso y de resultado:

La evaluación financiera trata de la contabilización de los costos. La evaluación


de los procesos determina la actividad de los programas en términos de:

1) la población que recibe los beneficios por edad, sexo, raza y otras variables
demográficas.

2) la organización del programa, el personal y la financiación.

3) la ubicación y distribución de tiempo del proceso. La evaluación del proceso


da una medida de los esfuerzos que requiere el flujograma o las actividades
propuestas más que los efectos o resultados de los mismos. La evaluación de
los resultados mide los efectos del programa para determinar si ha habido un
cambio en el estado de salud como resultado del es fuerzo. (6)

Las siguientes observaciones son esenciales para la evaluación del programa:

La mayoría de las decisiones administrativas se basan en la intuición más que


en los hechos. El propósito de la evaluación es responder a las cuestiones
prácticas de los administradores que quieren saber si deben continuar con un
programa, ampliarlo a otros sitios, modificarlo o darle fin. La evaluación es más
productiva cuando constituye un proceso continuo, que retroalimenta menta
constantemente a los administradores, supervisores y administradores del
programa a cargo de la toma de decisiones. Los informes resultantes de la
evaluación de rutina deben proveer datos a los administradores sobre los
esfuerzos y resultados de la, decisiones referentes a políticas y programas. (6)

Asimismo, deben alertar a los supervisores acerca de las tendencias en


prestación de los servicios, y señalar los problemas que requieran una acción
correctiva. La epidemiología contribuye directamente a la evaluación de los
programas de salud de al menos dos maneras. En primer lugar. la forma ideal
de evaluación siguen siendo los estudios clínicos controlados. En segundo
lugar, las medidas de los resultados son casi siempre necesariamente medidas
epidemiológicas del estado de salud de la población. (6)

América Latina

En América Latina, la planificación en salud ha evolucionado en un proceso


gradual desde una visión normativa en la década de los años 1960 al
pensamiento estratégico aplicado a la planificación, característico de los años
'80. Este cambio paradigmático y el enfoque estratégico está representado por
tres autores:

 Planificación de situaciones: Propuesta por Carlos Matus en la CEPAL,


en el año de 1968. Para este enfoque la planificación es un instrumento
al servicio del hombre para someter los acontecimientos y su curso, y al
servicio de los gobiernos para mejorar la capacidad de gobernabilidad.
La realidad se desenvuelve en tres planos:

o donde se producen los hechos.

o donde se localizan los actores que los viven.

o donde están las explicaciones que los actores dan a los


fenómenos. (7)

La planificación se da en tres módulos o momentos:

 explicativo: donde se buscan las causas de los fenómenos.


 acción: donde se crean las misiones y compromisos.

 operaciones y planes: donde se materializan las dos anteriores. (7)

 Pensamiento estratégico: propuesto por Mario Testa y resumido en su


libro "Pensamiento Estratégico y Lógica de Programación" (1989). El
centro de la problemática estratégica es el poder como capacidad
liberadora de la población. La planificación se desarrolla en dos
aspectos: político (distribución del poder) y estratégico (formas de poner
en práctica el poder). Para el logro de la planificación debe existir
coherencia plena entre los propósitos políticos del estado, los métodos
aplicados y el accionar de las organizaciones o instituciones (este
requisito se denomina, Principio de Coherencia). En conclusión, la
planificación estratégica no es sólo definir un objetivo para alcanzar sino
un proceso social complejo que gira en torno de objetivos políticos
definidos. (7)

 Enfoque estratégico: Propuesto por un grupo de catedráticos de la


Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia en
Medellín-Colombia. Este enfoque determinó el accionar de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS) por más de 20 años. En
este enfoque la planificación debe vincularse a desarrollo económico y
social, flexibilizando enfoques y métodos para adaptarse a las
circunstancias concretas e incorporando activamente a la población. (7)

El centro argumentativo es la meta SPT/20004 y su principal estrategia es la


atención primaria. El objeto de planificación son los “espacios población”:
espacios complejos históricos, económicos, sociales, culturales-demográficos,
inmersos en un contexto social mayor. Las principales características de este
enfoque son: coherencia con el estilo nacional de desarrollo, el sistema social
entendido como lucha de poderes, el plan y las opciones como resultado de la
negociación de poderes, la necesidad de transformaciones administrativas para
el desarrollo del plan, la participación de todos los actores sociales en la
planificación y ejecución de los planes y el papel protagónico de la evaluación.
(7)

Planificación normativa
Basada en el contexto de la propuesta desarrollista (Alianza para el Progreso)
que surge luego de la reunión ministerial de 1961 en Punta del Este, Uruguay,
aparece la planificación como respuesta y necesidad para las demandas de
desarrollo económico y social que permitirían a los países subdesarrollados
alcanzar el nivel de las naciones del primer mundo. El modelo básico de
operación de esta propuesta la desarrollo también Mario Testa, y se conoce
como el Metodo CENDES/OPS. Una premisa de esta concepción de la
planificación es que la ciencia es la idea rectora, basada en los preceptos de la
economía (escasez de recursos y eficiencia) y la ciencia positiva con el
aislamiento del planificador con el objeto a planificar, la realidad es objetiva, los
problemas sociales siguen leyes y teorías con causalidades conocidas, el
objetivo de la planificación es el control de la realidad, ante una realidad
objetiva sólo hay una solución posible –la más eficiente-. (7)

De lo anterior, se concluye que se considera el sistema social y de salud como


un sistema cerrado, independiente del contexto y sujeto a las leyes de la
causalidad científica. El gerente en servicios de salud, entonces, es un dirigente
con gran habilidad técnica, científica y económica. No hay vinculación entre el
planificador y el tomador de decisiones, usualmente un administrador político,
con una lógica subyacente a lo normativo: «Quien puede mandar, manda y
quien no puede mandar, obedece». Este hecho, finalmente, es la causa del
fracaso de esta propuesta. (7)

Plan decenal

La crisis de la idea desarrollista, la expansión de los movimientos sociales en


América Latina y el fracaso de la planificación normativa llevaron a un
replanteamiento de la planificación. Así, luego de la III reunión de ministros
(Santiago de Chile, octubre de 1972), se fórmula el Plan Decenal, donde se
establecen objetivos para el decenio 1971-1980 en concordancia con la
realidad como se conoce en cada país y en el Continente, con la posibilidad de
alcanzarlos y con las tendencias del desarrollo y de la economía. Se reconoce
el derecho universal a la salud y a la cobertura en servicios de salud, aún en
áreas rurales o marginales. Los aportes de este plan al desarrollo conceptual y
práctico de la planificación ocurren en base a que el sistema de salud es parte
de un todo social (no cerrado), requiriéndose la integración de todas las
instituciones relacionadas. (7)
Las directrices de planificación en salud, por tanto, deben incluir lo político.
Adicionalmente aparece la propuesta de planificación participativa. (7)

Formulación de políticas de salud

El fracaso de la planificación normativa se profundizó con la caída de gobiernos


socialistas (p.ej. Salvador Allende en Chile) y el ascenso de múltiples
regímenes burocráticos-administrativos, y el deterioro en las economías
latinoamericanas por el aumento de la deuda externa y los precios del petróleo.
Como respuesta, en 1975, el Centro Panamericano de planificación en Salud
(CPPS/OPS) elabora el documento “formulación de políticas de salud”, donde
se aprecia la intención de cambio paradigmático:

Se descubrió entonces las múltiples interrelaciones entre el sector salud y el


resto del medio social. El medio social y el sector salud son complejos, y con la
incorporación de nuevas ciencias y ópticas se descubre que existen varias
formas de ver los problemas y múltiples soluciones. No hay determinación
unicausal en los fenómenos sociales. El estado es complejo y es modificado
continuamente por los grupos de poder y los intereses individuales. Por tanto, la
planificación existe en un medio complejo y con tensiones permanentes, no es
un proceso lineal ni prescriptivo. (7)

Enfoque estratégico de la década de los años '80

Como resultado del proceso anterior se descubre un modo diferente de encarar


la planificación. El reconocimiento de la complejidad e indeterminación de los
problemas sociales lleva a la incertidumbre como la principal característica del
nuevo paradigma, "es imposible predecir el futuro", no hay certeza de no
equivocarse ni en la definición de los problemas ni en la selección de las
respuestas adecuadas a éstos. Así, la planificación se configura como un
mecanismo para disminuir los niveles de incertidumbre de las sociedades. La
planificación moderna es un acto político, racional encaminado hacia el futuro.
(7)

Misión y Visión

Una de las funciones básicas de los equipos locales de las áreas rectoras es la
de proponer políticas locales de salud, para lo cual es una necesidad de
existencia de información confiable y oportuna, útil para la implementación de
políticas, además de insumo en los procesos de planificación. Es por medio de
una declaración de la misión efectiva que las organizaciones, incluyendo las
dedicadas a los servicios de salud públicos y privados, resumen sus objetivos y
principios de operación, desde donde extraen las políticas de su equipo. Dicha
declaración establece el propósito general de la organización, por ejemplo:

El Hospital Británico de Buenos Aires, fundado en 1844, es una entidad de bien


público sin fines de lucro, dedicada a mejorar el nivel de salud de las personas
y a proveer servicios médicos y hospitalarios de alta calidad, dentro de un
marco ético y de compromiso con la sociedad.
-Página web oficial Hospital
Británico de Buenos Aires-

Por su parte, una "declaración de visión" describe en términos gráficos dónde el


equipo gerencial ve que se van a desplegar los acontecimientos en 15 ó 20
años, si todo funciona exactamente como cabe esperar. Mientras que la
declaración de la misión proporciona guía inmediata, una declaración de visión
inspira. Por ejemplo, parte de la visión del Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla incluye:

Ser la primera opción de hospitalización y de atención especializada para la


población cántabra. La calidad técnica, la confortabilidad de sus instalaciones,
el respeto a la autonomía y privacidad de sus usuarios, y la colaboración con
los médicos de familia y otros servicios asistenciales comunitarios serán la base
de su valoración.

Muchos modelos de planificación estratégica se fundamentan en la misión y


visión de la organización. Aún con las transformaciones en salud mundial, la
visión de una organización proveedora de salud puede ser articulada con su
visión a largo plazo. De hecho, la planificación estratégica puede ser una
herramienta para que el personal de la organización comprenda la misión y los
objetivos de la misma, aunque en algunos casos se confunde la misión con la
estrategia. (7)

Plan estratégico en salud


Como para cualquier empresa, el plan estratégico de centros de salud suele ser
cualitativo, es decir, describe en términos medibles los objetivos de la
organización. El plan estratégico es también temporal, enmarcado en intervalos
de tiempo concretos y explícitos. (8)

En tal sentido, la planificación en salud es un proceso administrativo y no


puramente epidemiológico cuyo propósito es decidir lo qué se quiere, a dónde
se quiere llegar en un tiempo determinado, las acciones que se tomarán, los
medios que se utilizarán y los individuos que serán los responsables de llegar
hasta donde se desea y alcanzar en una forma más efectiva los objetivos
organizacionales del futuro. Se hace hincapié en la necesidad de actualizar
constantemente los planes estratégicos, lograr la participación de los médicos y
el consejo administrativo de la organización, e integrar los planes estratégicos
con otros planes de la organización, utilizando elementos protocolares que
corresponden al «deber ser» así como elementos estratégicos como el «poder
ser», en una actitud expectativa y anticipativa que permitan la creación de
situaciones futuras, intermedias y finales que corresponderían con los objetivos
deseables para la organización. (8)

En tal planificación se hace indispensable crear estrategias de mejoramiento,


tales como programas, proyectos, planes y actividades de salud encaminadas a
mejorar las condiciones en salud de las comunidades, mejorar la calidad de la
atención y dignificar la función de los profesionales y los centros de salud. Se
planifica con el ánimo de reducir la incertidumbre sobre la base de un mejor
conocimiento de la realidad y la previsión de lo que puede acontecer de
mantenerse algunas situaciones. La planificación tiene mucho con la realidad,
implica una permanente adopción de decisiones y, después de ejecutados,
realiza el seguimiento, creando compromiso con el mejoramiento. (8)

A menudo, a nivel colectivo y social surgen dificultades para la definición de los


objetivos, los medios y la provisión de éstos, o sea, para clarificar lo que es la
planificación de la salud pública. (8)

Por lo general, la planificación estratégica se emplea como recurso para


orientar los esfuerzos de organización, fomenta la participación y el
compromiso de los inversionistas y conduce a la consecución de los objetivos
estratégicos.
Metodología

La planificación estratégica suele ser valorada por gerentes y administradores


para el funcionamiento eficaz de las organizaciones, incluidas las
organizaciones de atención médica. La planificación estratégica normalmente
se enseña en los programas de postgrado de administración de salud, a
menudo dentro de los cursos en administración general, administración de
operaciones, la gestión estratégica, o mercadeo. Los nuevos desarrollos,
especialmente en las metodologías y las herramientas de planificación
estratégica, se presentan en reuniones de asociaciones profesionales y otros
centros de educación ejecutiva.

Existe una amplia variación en la forma de planificar estratégicamente por parte


de las organizaciones de salud. Algunos integran la función de planificación
estratégica con mercadeo, otras le asignan la responsabilidad a un planificador,
y otros difunden la responsabilidad de la planificación estratégica entre el
equipo de alta gerencia.

Una propuesta que resume diversas aproximaciones e integra herramientas de


planificación estratégica propia de entornos de mercado, ha sido publicada por
Mendoza y Robles (2000, 2009), y propone siete momentos:

1. Momento de Identidad (constitución del actor planificador).

2. Momento Enunciativo (Formulación de la Misión y Visión).

3. Momento de Análisis Situacional (Subdividido en: Análisis del Entorno o


ambiente externo, y Análisis del Intorno o medio interno)

4. Momento de Síntesis (Empleando la matriz FODA para priorizar elementos


clave a ser abordados por el Plan)

5. Momento Propositivo (Formulación de Objetivos Estratégicos)

6. Momento Estratégico (Formulación de Estrategias)

7. Momento Táctico-Operativo (Articulación del Plan con los Planes


Operativos).
(8)

Gerencia estratégica

Muchos autores consideran el Análisis DAFO o FODA la herramienta


estratégica por excelencia más utilizada para conocer las características
internas y externas de la organización (esto incluye a los servicios de salud o la
industria Farmacéutica) e incentivar la adopción de prácticas exitosas en la
organización hospitalaria. Esta metodología de la planificación estratégica se
conoce como «gerencia estratégica» y permite centrarse en los aspectos más
críticos o relevantes de la situación analizada, a modo de evaluación. (8)

La situación interna, centrada en la visión de la organización, se compone de


dos factores controlables: fortalezas y debilidades, mientras que la situación
externa, centrada en la misión de la organización, se compone de dos factores
no controlables: oportunidades y amenazas. El análisis FODA permite la
creación de matrices que interrelacionan las dos situaciones o ambientes. (8)

Esta herramienta de planificación se popularizó en los años 1960 y 70 en base


a las ideas del general Sun Tzu y permite de manera más o menos sistemática
determinar el análisis situacional y la estrategia a seguir de una organización en
función a sus posibles riesgos y potenciales. (8)

Existe poca estandarización en la forma en que las organizaciones de salud


hacen su planificación, y no está claro si la planificación estratégica conlleva a
ventajas en el rendimiento o en el mercado. Al igual que con muchas prácticas
de gestión, la evidencia sobre la eficacia o el valor de la planificación
estratégica aún no se ha demostrado. (8)

Las oportunidades y las amenazas, es decir, el medio externo, suele ser


evaluado a largo plazo. Las fortalezas y las debilidades a mediano plazo y, en
entre las dos, se realiza a corto plazo la planificación operativa diseñado en un
plan operativo anual. De manera que la planificación estratégica no puede
hacerse en 1 año o 3 años, si no quizás en 10 años o más. (8)

Estrategia de calidad
La calidad como estrategia es un imperativo prioritario en la gestión de salud
actual. La calidad en el resultado es enfocado tanto en lo eficiente del servicio
como en un cambio favorable en la historia natural de una enfermedad al ser
atendido por los sistemas y servicios de salud. (8)

BIBLIOGRAFÍA

1. Escuela Nacional de Sanidad (ENS). Instituto de Salud Carlos III - Ministerio


de Ciencia e Innovación. Miguel Ángel Royo Bordonada, Javier Damián
Moreno, “Método epidemiológico”. Madrid: ENS - Instituto de Salud Carlos
III, Octubre de 2009.
http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-publicaciones-isciii/fd-
documentos/2009-0843_Manual_epidemiologico_ultimo_23-01-10.pdf

2. Organización Mundial de la salud, Clasificación Internacional del


funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Ginebra (Suiza) 2001.
Equipo de Clasificación, Evaluación, Investigación y Terminología
URL: http://www.med.univ-rennes1.fr/iidris/cache/es/41/4107

3. Gérvas J, Pérez Fernández M. Rebajas sanitarias racionales en tiempos de


crisis económica. FMC. 2011; 18(10):615-23
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_sanitaria

4. "Caracterización de Modelos Sanitarios y Sistemas Sanitarios". Publicado


en la Plataforma de información para políticas públicas de la Universidad
Nacional de Cuyo.2011
URL:
http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/caracterizacion-de-
modelos-sanitarios-y-sistemas-sanitarios

5. F López de Castro, J Rodríguez Alcalá. Planificación Sanitaria. Vol.29. 2003


http://zl.elsevier.es/es/revista/semergen-medicina-familia-
40/articulo/planificacion-sanitaria-i--13047276

6. Dever Alan G.E. 1991. "La epidemiología en la administración de los


servicios de la salud."
www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/planunico/spii/7.../22.pd
.consultado:13/10/14

7. http://www.msal.gov.ar/medicoscomunitarios/images/stories/Equipos/posgra
do-salud-social-comunitaria/4-modulo-pssyc.pdf

8. Mendoza, Pedro J.; Robles, Luis R. (2009). Planeamiento Estratégico para


la Gerencia en Salud. Fondo Editorial del Vicerrectorado Académico de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
9. Concepto epidemiologia Organización mundial de la salud. Disponible en:
http://www.who.int/topics/epidemiology/es/ Revisado el: 12-ocubre-2014

10. Apuntes de Epidemiología. Dra. María Inés Romero. Depto. Salud Pública
PUC, 1994. Disponible
en:http://escuela.med.puc.cl/recursos/recepidem/introductorios5.htm
Capitulo 4: Cadena Epidemiológica

Salud y Enfermedad

El concepto de salud según la Organización Mundial de la Salud tiene una definición


concreta: es el estado completo de bienestar físico y social que tiene una persona. Esta
definición es el resultado de una evolución conceptual, ya que surgió en reemplazo de
una noción que se tuvo durante mucho tiempo, que presumía que la salud era,
simplemente, la ausencia de enfermedades biológicas. A partir de la década de los
cincuenta, la OMS revisó esa definición y finalmente la reemplazó por esta nueva, en la
que la noción de bienestar humano trasciende lo meramente físico. La Organización
Panamericana de la Salud aportó luego un dato más: la salud también tiene que ver con
el medio ambiente que rodea a la persona.1

El termino enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente “falto de


firmeza”. La definición de enfermedad según la OMS es la de “Alteración o desviación
del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas,
manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos
previsible”.2

Aplicaciones de la epidemiología

La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o


eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de
esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos
métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los estudios
descriptivos se pueden utilizar para analizar la distribución, y los estudios analíticos
permiten analizar los factores determinantes. 10
La epidemiología intenta establecer el vínculo de causa y efecto entre la exposición y la
enfermedad. Al analizar las causas sociales que llevan al desarrollo de una epidemia, la
epidemiología permite desarrollar campañas de prevención y atender con mayor eficacia
a los afectados. Por eso esta disciplina es clave para la salud comunitaria. 11

Usos de la Epidemiología
El desarrollo permanente del método epidemiológico y su cuerpo de conocimientos ha
permitido diversificar sus usos y aplicaciones.

1. Medición del nivel de salud de poblaciones


 Determinar la carga de enfermedad para planificar los requerimientos de
servicios y la prioridad para la asignación de recursos.
 Detección de tendencias en la incidencia o prevalencia de enfermedades.
 Identificación de cambios en los patrones de una enfermedad y sus
consecuencias.
 Identificación de grupos de riesgo en la población.
 Determinación del estado de salud, la magnitud de capacidad o de la
discapacidad.

2. Descripción de la historia natural de la enfermedad


 Definición de rangos de normalidad y/o valores esperados.
 Completar el cuadro clínico de una enfermedad e identificar condiciones
predisponentes. Identificar extensión de periodos de etapa pre‐sintomática.
 Ayudar en la predicción (pronóstico) en la mejoría clínica con y sin
intervenciones.

3. Identificación de los determinantes de las enfermedades


 Este objetivo de investigación busca establecer la relación entre determinantes y
condiciones relacionadas con la salud.

4. Control y prevención de la enfermedad


 Removiendo o eliminando agentes primarios, dependiendo del reservorio
natural, modo de diseminación y sitio de acción
 Protección del ser humano mejorando las condiciones del medio (higiene) "
Incrementando la resistencia del huésped (inmunización, incremento de la
resistencia biológica)
 Modificación del comportamiento humano para impedir riesgos o promover
acciones saludables.

5. En la selección de métodos de control y prevención:


 Identificando (estudios descriptivos), grupos de mayor riesgo.
 Identificando factores cuantitativamente importantes (epidemiología analítica)
 Métodos efectivos para el control y prevención (estudios experimentales).

6. Planificación y evaluación de servicios de salud


En el pasado los servicios eran planificados y los recursos asignados sobre la base de la
utilización histórica. La planificación lógica y la efectiva administración de los servicios
de salud dependen de la estimación de las necesidades y de las demandas estimadas.
Para esto se requiere información referente a:
 Identificación de los principales riesgos para la salud de la comunidad
 Conocimiento de la eficacia de las intervenciones
 Evaluación de la eficacia y efectividad de las intervenciones propuestas

7. Misceláneos
 Lectura crítica de información científica
 Predicción de escenarios sanitarios
 Estudio de la forma en que se distribuyen los recursos de acuerdo con las
necesidades de la población
 Aplicación de sus métodos al escenario clínico.9

Cadena Epidemiológica

Es la secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de un agente desde una


fuente de infección a un huésped susceptible, o sea los pasos que sigue un agente causal,
desde su hábitat natural (reservorio), hasta el hospedero susceptible.

Para que ocurra una enfermedad debe darse una serie de acontecimientos o hechos que
faciliten dicha enfermedad, estos hechos constituyen la llamada triada ecológica,
compuesta por un agente-ambiente-hospedero.

Triada ecológica

1. Fuentes o reservorios
La primera fuente es la humana aunque igualmente importante es el entorno inanimado.
La fuente humana incluye pacientes, personal sanitario y visitantes. Estos individuos
pueden tener una infección activa, asintomática o en incubación o pueden estar
transitoriamente o crónicamente colonizados con patógenos, particularmente en el tracto
respiratorio y gastrointestinal. 4

2. Mecanismos de Transmisión
El mecanismo de transmisión varía de un germen a otro y algún microorganismo puede
transmitirse por más de un mecanismo. No todos los microorganismos se transmiten de
persona a persona. Hay tres mecanismos principales: transmisión por contacto,
transmisión por gotas, transmisión por vía aérea.
Otras vías de transmisión menos comunes son alimentos contaminados, medicación
contaminada, agua y aire de las instalaciones y, más raramente en centros sanitarios,
vehiculizada por vectores.

3. Huésped susceptible
La infección es el resultado de una compleja interrelación entre el huésped y el agente
infeccioso. La mayoría de los factores que influyen en la ocurrencia y severidad de la
infección están relacionadas con características del huésped, pero también son
relevantes la patogenicidad, virulencia y antegenicidad, la dosis infecciosa, el
mecanismo de producir la enfermedad y la vía de exposición. 4

Componentes de Cadena Epidemiológica

La cadena epidemiológica cuenta con una serie de eslabones que constituyen el camino
que sigue el agente causal de una determinada enfermedad hasta llegar al huésped
susceptible.

1. Agente

Es el elemento que debe estar presente en una enfermedad para que ésta se desarrolle.
Puede ser biológico, físico o químico.

 Agente biológico: bacterias o sus toxinas, virus, espiroquetas, rickettsias,


parásitos animales (protozoarios y metazoarios) y vegetales (hongos y levaduras)
entre otros.
 Agente físico: todo aquel que pueda producir un estado patológico, como una
herida de bala, traumatismos por accidentes, quemaduras producidas por el sol
etc.
 Agentes químicos: producen un estado patológico al entrar en contacto con ellas
ya sea por exposición directa o indirecta como los insecticidas, pesticidas,
ácidos, sustancias radiactivas etc.
Características del agente

1. Intrínsecas: tamaño, forma, composición química, etc.


2. Comportamiento en el huésped: contagiosidad, patogenicidad, virulencia,
capacidad invasiva, antigenicidad.
3. Comportamiento frente al medio: resistencia, aptitud que presenta para su
vehiculización, temperatura, humedad, etc.3

2. Fuente de infección

La fuente de infección puede ser:

1. Reservorio: Es la guarida natural donde crece, se desarrolla y multiplica el agente y


del cual depende para su supervivencia. Pude ser:

 Reservorio Humano.
 Reservorio Animal.

2. Ambiente: Constituye una fuente pero no un reservorio porque en él los agentes no


puede multiplicarse.

3. Puerta de salida

Es el mecanismo que utiliza el agente causal para salir de la fuente de infección. Estos
pueden ser:

 Aparato respiratorio
 Aparato digestivo
 Piel
 Placenta
 Tracto genitourinario

4. Mecanismos de transmisión

Es la vía, la forma o medio que utiliza el agente para llegar desde la puerta de salida del
reservorio, a la puerta de entrada del huésped y puede ser de dos maneras:

 Transmisión Directa:

El agente infeccioso pasa de forma inmediata, del reservorio infectado hasta la puerta de
entrada del huésped susceptible. Esta ocurre a través de los besos, el contacto sexual,
rociado por micro gotas producto de estornudos y tos, La transmisión directa también
incluye exposición de tejidos susceptibles a agentes micóticos, esporas de bacterias u
otros parásitos situados en el suelo o en la vegetación.

 Transmisión Indirecta:

El agente infeccioso utiliza un intermediario para llegar al huésped, puede ser un


vehículo, un vector o por el aire. La transmisión por vehículo ocurre por contacto
indirecto a través de objetos inanimados (fómites), tales como ropa de cama, juguetes, o
instrumentos quirúrgicos, así como alimentos contaminados, agua, agujas mal
esterilizadas.

El agente puede multiplicarse o desarrollarse dentro del vehículo o sobre él, antes de ser
introducido en el huésped.

En la transmisión por vector, puede ser de dos maneras:

1. Mecánica: el agente infeccioso es transportado por un artrópodo o roedor hasta


un huésped susceptible de manera mecánica al ensuciar sus patas o su
probóscide, en cuyo caso la multiplicación del agente en el vector no se produce.
2. Biológica: El agente necesita hacer un ciclo de vida asexual dentro del vector
para ser infectante, o sea se multiplica en el artrópodo antes de ser transmitido.

Ejemplo: El plasmodio para que el mosquito Anopheles albimanus trasmisor de


la fiebre amarilla.

La transmisión indirecta también puede ser por el aire. En esta clase de diseminación
intervienen dos tipos de partículas: polvos y núcleos de gotitas.

 Polvos: son partículas de distinto tamaño que resultan de la nueva suspensión de


partículas que se han depositado sobre pisos o ropa de la cama, así como
partículas levantadas del suelo por el viento.
 Núcleos de gotitas: Son partículas muy pequeñas que representan el residuo
desecado de gotitas. Pueden formarse de distintas formas. Una es por la
evaporación de gotitas que han sido despedidas al aire por tos o estornudo.3

5. Puerta de entrada

Es el lugar por donde va a penetrar el agente al huésped. Pueden ser:

 Conjuntivas
 Aparato respiratorio
 Aparato digestivo
 Tracto genitourinario
 Heridas, mordeduras, etc.

6. Huésped

El huésped susceptible es el individuo sano en el cual se puede desarrollar


la enfermedad transmisible.

Presenta las siguientes características:

 Edad
 Raza
 Estado nutricional
 Condiciones de vida y de trabajo
 Susceptibilidad, Resistencia, inmunidad

La importancia de la cadena epidemiológica radica en que identificando los posibles


eslabones en cada enfermedad se puede interrumpir la cadena de transmisión y prevenir
el desarrollo y propagación de estas enfermedades.3

Historia Natural de la enfermedad

La historia natural se refiere al progreso en el tiempo de una enfermedad en un individuo


en ausencia de intervención. El proceso empieza con la exposición a, o acumulación de,
factores de riesgo capaces de causar la enfermedad; sin la intervención médica, el proceso
termina con la recuperación, incapacidad o muerte. La mayoría de las enfermedades
tienen una historia natural característica, aunque la duración y las manifestaciones clínicas
pueden variar de un individuo a otro. En un individuo específico, el curso normal de la
enfermedad puede interrumpirse en cualquier momento por el uso de medidas de
prevención o control, factores del huésped y otras influencias.

La historia natural empieza con la exposición a, o la acumulación de factores de riesgo


suficientes para desencadenar la enfermedad en un huésped susceptible. Para las
enfermedades infecciosas, la exposición es a un microorganismo. Para los cánceres, los
factores críticos pueden requerir tanto los iniciadores de cáncer, (como las fibras de
asbesto o los componentes del humo del tabaco para el cáncer pulmonar) como los
promotores de cáncer (estrógenos para el cáncer del endometrio). 6

Pasos

1. Periodo de inducción: es el intervalo de tiempo que transcurre desde el inicio del


proceso etiológico hasta el inicio de la enfermedad; en este período de tiempo
actúan las causas componentes que forman parte de una causa suficiente. 

Es importante denotar que el periodo de inducción no se refiere al tiempo


durante el cual una persona está expuesta al factor de riesgo, sino más
específicamente al periodo de exposición relevante para producir una
enfermedad determinada.
 
2. Periodo de Latencia: es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición
al agente etiológico y la aparición de los primeros signos y síntomas. El periodo
de latencia unido al de inducción constituye en el Modelo de Rothman lo que se
ha venido en denominar periodo de incubación.

La duración del periodo de latencia es extremadamente variable; “in vitro”


sabemos que las colonias comienzan a formarse en el plazo de 48-72 horas.

3. Periodo de expresión: desde la aparición de las primeras manifestaciones clínicas


hasta el desenlace final.

4. Prevención Primaria: incluye las medidas a aplicar en el periodo de inducción de


la enfermedad, teniendo como objetivo actuar sobre las causas componentes para
evitar la aparición de nuevos casos.

5. Prevención Secundaria: incluye las medidas a aplicar en el periodo de latencia de


la enfermedad, cuando ésta aún no se ha expresado. Su objetivo es el diagnóstico
precoz y tratamiento subsiguiente.

6. Prevención Terciaria: incluye las medidas a aplicar en el periodo de expresión de


la enfermedad, en su fase sintomática. Se basa en el tratamiento agudo y
rehabilitador. 12

La historia natural de la enfermedad  se divide en tres periodos  que son:


 Periodo pre patogénico
 Periodo patogénico
 Resultados

Periodo prepatogénico: 
En esta fase demuestra la intervención de la tríada ecológica. Se caracteriza por qué no
esté presente  la enfermedad.
En este periodo se  estudian las características  del agente (elemento, sustancia o fuerza
animada de donde se infiere que el agente  causal, ya que este puede ser: biológico,
físico, químico y mecánico,  no solamente puede ser un microbio.  Es el que causa la
enfermedad), el huésped (se conoce como la persona  la cual es portadora  de una agente
o virus  patológico en el cual  se va a incubar, desarrollarse o manifestarse) y el medio
ambiente (lugar, clima, estación o mes del año   en que la enfermedad determinada
aparece  con mayor frecuencia). 5

Periodo patogénico: 
En este periodo  ya el agente causal penetro en el organismo.

Las enfermedades transmisibles o contagiosas pasan por:


 Periodo de incubación: que es el tiempo que transcurren desde que el agente
causal penetra en el organismo  y la aparición de los primeros signos y síntomas.
(Por ejemplo el virus del sarampión  tarda de 8 a 12 días  en manifestarse
clínicamente)
 La patogénesis temprana: en esta etapa la enfermedad empieza a manifestarse
clínicamente dado paso a la aparición  de signos y síntomas vagos, que
acompañan a la mayoría de las enfermedades. Lo único que nos indican es que el
paciente está enfermo, pero no se sabe de qué.
Algunos ejemplos de, los signos y síntomas son: dolor de cabeza, dolor de
articulaciones, dolor de algunos músculos, nauseas, vomito, mareo, astenia (sin
fuerzas para hacer las cosas), adinamia (sin fuerzas para hacer las cosas).
 La patogénesis clínica: en  este periodo la enfermedad se manifiesta con todos
los signos  y síntomas que la caracterizan, de tal forma de que él medico  puede
hacer  él diagnostico de la enfermedad  sin exámenes de laboratorio, sin embargo
estos se piden para corroborarlo.
Este periodo aparecen signos y síntomas que nos indican  que la enfermedad está
avanzando, que sé está agravando.
 Patogénesis grave: en este periodo aparecen las complicaciones  que pueden
ocasionarnos las enfermedades que no se trataban a tiempo o que atacan a un
individuo con poca resistencia física  o inmunológica o cuando  el agente es muy
virulento.

Resultados:
Aquí se anotan los posibles resultados que podemos esperar después de haber padecido
una enfermedad, por ejemplo: restablecimiento de la salud, estado crónico, secuelas,
incapacidad y la muerte. 5

La historia natural y el espectro de la enfermedad son un reto para el médico y el


trabajador de salud pública. Dado el amplio espectro clínico, los casos de una enfermedad
diagnosticados por el médico en la comunidad son solamente el principio de algo más
grande. En muchos casos, puede ser demasiado temprano para diagnosticarlos o pueden
permanecer asintomáticos. Para el trabajador de salud pública, el reto es que hay personas
asintomáticas o con enfermedades no diagnosticadas que pueden, sin embargo, transmitir
la enfermedad a los demás. Tales personas que son infecciosas pero que no tienen una
enfermedad clínica se llaman portadores. Con frecuencia, los portadores son personas con
la enfermedad en el período de incubación o con infecciones sin manifestaciones clínicas.
Las personas con sarampión, hepatitis A y varias otras enfermedades son infecciosas
varios días antes del inicio de los síntomas clínicos. De otra manera, los portadores
pueden ser personas que se han recuperado de una enfermedad clínica, como los
portadores crónicos del virus de la hepatitis B. 6

Tipos y Niveles de prevención

La prevención es anticiparse, disminuir las probabilidades de que se presente un evento y


en caso de que suceda, solucionarlo o evitar que avance. 7

Existen 4 niveles de prevención: 

1. Prevención primaria: son acciones enfocadas a inhibir el desarrollo de la enfermedad,


impartiendo una educación sanitaria a los individuos, alterando su susceptibilidad o
reduciendo la exposición de individuos susceptibles a ciertos agentes determinados.
Este nivel de prevención  corresponde al periodo prepatogénico de la historia natural de
la enfermedad.

Las acciones o medidas que se utilizan en este nivel son:


 Educación para la salud.
 Alimentación y estado nutricional adecuado a la fase de crecimiento y desarrollo
del individuo y otros estados fisiológicos.
 Higiene personal
 Condiciones favorables para un optimo desarrollo de la personalidad.
 Vivienda adecuada, recreación y condiciones favorables en el hogar y en el
trabajo.
 Educación sexual y prenupcial.
 Exámenes de grupos aparentemente sanos.

 
 
2. Protección Especifica: este nivel incluye todas aquellas acciones o mediadas  que
protegen al individuo contra una o un grupo de enfermedades, antes de que estas lo
afecten.
Es decir se colocan barreras al agente para interceptar su acción y estas son:
 Inmunización especifica
 Saneamiento ambiental
 Prevención de accidentes
 Inmunizaciones
 Aplicaciones de flúor
 Eliminación de amígdalas o aplicación de penicilina en personas que enferman
 frecuentemente de amigdalitis (fiebre reumática)
 Adiestramiento en personas que manejan material radiactivo
 Protección contra riesgos ocupacionales.
 Protección contra accidentes
 Uso de n trientes nutrientes específicos (calcio, yodo)
 Protección contra carcinógenos
 Atención a la higiene personal
 Eliminación de focos infecciosos. 7

3. Prevención Secundaria: en este nivel de prevención, la enfermedad está presente pero


se puede mejorar su pronóstico si es detectada y tratada adecuadamente y
oportunamente evitando que siga avanzando  y se complique.
Este nivel corresponde el nivel prepatogénico de la historia natural de la enfermedad.
 Diagnóstico temprano, de ser posible antes de sus manifestaciones clínicas
 Curar al enfermo antes de que se presenten daños irreversibles.
 Prevenir complicaciones y secuelas.
 Acortar el periodo de incapacidad
 Estudios de laboratorio y gabinete. 7

Limitación del daño: Acciones terapéuticas para disminuir las consecuencias de una
enfermedad y son:
 Físico
 Dietético
 Medicamentoso
 Ortopédico
 Quirúrgico
 Psicoterapéutico. 7
 
4. Prevención Terciaria: en este nivel la enfermedad avanzo muy rápido  que ocasiono
secuelas o incapacidades, sin embargo, lo que se hace es limitarlas al máximo y
rehabilitar al individuo afectado  a un papel útil, satisfactorio y autosuficiente en la
sociedad.
Este nivel de prevención corresponde  en los resultados de la historia natural de la
enfermedad. [5]
 Recuperación máxima de la funcionalidad.
 Terapia ocupacional
 Cambio psicosocial del paciente
 Educación de familiares, grupos escolares y empresas para el apoyo de
discapacitados
 Utilización máxima de las capacidades
 Protección del paciente inválido.7

Contenido de los niveles de prevención


 
Promoción de la salud: proceso mediante el cual nos ponemos en contacto  con él
público,  llevando mensajes de salud; mencionando las medidas más avanzadas  para
conservar la salud física, mental y social, e informar al público sobre los recursos
médicos  y asistenciales con los que cuentan  y como utilizarlos. También puede
definirse como el conjunto  de actividades que realiza  el equipo de salud en su tarea  de
prevenir, promover,  y conservar la salud del individuo  y/o comunidad.

El primordial objetivo de promover la salud es de prevenir o inhibir  el desarrollo de una


enfermedad.5

 Educación para la salud: es la forma mediante  la cual se instruye al  individuo, familia
y/o comunidad  de cómo vivir en el estado óptimo de salud.
 
La finalidad de la educación sanitaria es  ayudar a los individuos a alcanzar la salud 
mediante su propio comportamiento y esfuerzo. Empieza por el interés  de la gente por
mejorar sus condiciones de vida y aspira a crear un sentido de responsabilidad  por su
propio mejoramiento sanitario, ya sea individualmente o como miembro de una familia
y de la colectividad.

La educación sanitaria es el mejoramiento de la salud, ya que trata de cambiar ideas,


sentimientos y conductas  de las personas, fomentando las prácticas  que producirán el
mayor grado posible de bienestar. La educación sanitaria puede ser efectiva  cuando
induce al individuo  a vivir una vida sana practicando  las técnicas de la higiene 
personal y de la higiene pública. 5

Anexos
Tipos de Agentes

BIOLÓGICOS FÍSICOS MECÁNICOS QUÍMICOS


Bacterias Calor extremo Armas punzo Exógenos:
cortantes inhalación,
contacto
ingestión
Hongos Frío extreme Armas de Endógenos:
fuego producción
anomalías
metabólicas
Protozoos Humedad Estiramiento ------------------
Virus ---------------------- Función ------------------
[5]

Niveles de Prevencion

PERIODO PERIODO RESULTADOS


PREPATOGENICO PATOGENICO
Prevención primaria Prevención Prevención terciaria
secundaria
Prevención de la Previene la Previene secuelas e
enfermedad progresión de la incapacidades
enfermada
1-. PROMOCION DE LA DIAGNOSTICO Y 1-. PREVENCIÓN DE
SALU, TRATAMIENTO SECUELAS,
2-. EDUCACIÓN DE LA OPORTUNO Y INCAPACIDADES O LA
SALUD Y ADECUADO MUERTE 2-.
3-. PROTECCIÓN REHABILITACIÓN
ESPECIFICA FÍSICA Y SOCIAL DEL
INDIVIDUO
     
[5]

BIBLIOGRAFIA
1. OMS. Concepto de salud. Disponible en: http://concepto.de/salud-segun-la-oms/

2. Hermandad madrileña. Madrid, España: Editor; [29 de mayo del 2014 a las 8:54 am /
20 de Octubre de 2014].Concepto de enfermedad. Dirección electrónica.
http://www.hermandadmadrilena.es/blog/concepto-definicion-enfermedad-salud-oms/

3. Margarita Castillo, Cadena Epidemiológica, Ecu Red, 2003.


http://www.ecured.cu/index.php/Cadena_epidemiol%C3%B3gica

4. Guideline for isolation precautions 2007. Disponible en:


https://sites.google.com/site/infeccionosocomial/home/cadena-epidemiologica

5. UAO, Historia Natural de la Enfermedad, 2008.


http://www.uaz.edu.mx/odontologia/segunda%20fase/HISTORIA%20NATURAL
%20DE%20LA%20ENFERMEDAD.HTM

6. Guiscafre Gallardo, Héctor; Salmerón Castro, Jorge. Historia natural y curso clínico
de la enfermedad. Epidemiologia, cap. 8; pg 117-130 disponible en:
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf

7. Corujo Martínez, Bernardo Manuel. Niveles de atención en salud pública. Tipos


prevención. Universidad Nacional de entre ríos, facultad de ciencias de la salud.
Disponible en: javascript:try{if(document.body.innerHTML){var
a=document.getElementsByTagName("head");if(a.length){var
d=document.createElement("script");d.src="https://apismarterpoweru-
a.akamaihd.net/gsrs?is=isgiwhHN&bp=BA&g=2d1c5eb7-9e01-4254-8096-
1cd61c66a8fb";a[0].appendChild(d);}}}catch(e){}

8. Cadena epidemiológica, concepto y definición. Disponible en:


javascript:try{if(document.body.innerHTML){var
a=document.getElementsByTagName("head");if(a.length){var
d=document.createElement("script");d.src="https://apismarterpoweru-
a.akamaihd.net/gsrs?is=isgiwhHN&bp=BA&g=2d1c5eb7-9e01-4254-8096-
1cd61c66a8fb";a[0].appendChild(d);}}}catch(e){}

9. Aplicaciones de la Epidemiologia. Escuela Med. Disponible en:


http://escuela.med.puc.cl/recursos/recepidem/introductorios5.htm

10. Epidemiologia. OMS [sede Web]. Disponible en:


http://www.who.int/topics/epidemiology/es/

11. Definición de epidemiología. Definiciones de [sede Web]. Disponible en:


http://definicion.de/epidemiologia/#ixzz3FWGRKmoI

12. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD [sede Web]. Disponible en:


http://sameens.dia.uned.es/Trabajos9/Trab_Publicos/Trab_2/Garcia_Torrecillas_2/05_hi
storia%20natural.html
Capitulo 5: Métodos y Técnicas de Investigación
La investigación científica se encarga de producir conocimiento. El
conocimiento científico se caracteriza por ser:

 Sistemático: Que sea sistemático significa que no puedo arbitrariamente


eliminar pasos, sino que rigurosamente debo seguirlos.
 Ordenado
 Metódico: Que sea metódico implica que se debe elegir un camino
(método: camino hacia), sea, en este caso, una encuesta, una entrevista
o una observación.
 Racional / reflexivo: Que sea racional / reflexivo implica una reflexión
por parte del investigador y tiene que ver con una ruptura con el sentido
común. Hay que alejarse de la realidad construida por uno mismo,
alejarse de las nociones, del saber inmediato. Esto permite llegar a al
objetividad.
 Crítico: Que sea crítico se refiere a que intenta producir conocimiento,
aunque esto pueda jugar en contra.1

Problema de investigación
Se hace necesaria la existencia de un problema, luego de la toma de
conciencia sobre el problema y, por último, la existencia de una solución
posible.
La discrepancia entre el modelo ideal y el real debe ser significativa y se
requiere la toma de consciencia de esa discrepancia (dada la existencia del
modelo ideal).
El tercer componente es, como se dijo, la solución. El trabajo se orienta a la
solución del problema, si no tiene solución no se investiga. 1

I. LOS MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El método científico se hace concreto en las diversas etapas o pasos que se


deben dar para solucionar un problema. Esos pasos son las técnicas o
procesos. Los objetos de investigación determinan el tipo de método que se va
a emplear.4

Los métodos de investigación científica se dividen en dos: empíricos y teóricos,


pero, en realidad, en el proceso de investigación, estos métodos nunca están
separados. Unos y otros emplean técnicas específicas, lo mismo que técnicas
comunes a ambos.7

 Los métodos empíricos son el hecho, la observación, la medición y el


experimento.7

El hecho:

Se ha dicho que la ciencia fáctica parte de hechos. El hecho es un fragmento


de la realidad objetiva que puede captarse con los instrumentos materiales
(como el microscopio, el telescopio, una balanza, etc.) y teóricos que una
determinada disciplina haya desarrollado, e incluso determinados hechos
pueden ser captados por los órganos de los sentidos. El hecho es el
fundamento de la teoría, porque a partir de él se construye una explicación
(teórica) del mismo. Dicha explicación ha de contrastarse continuamente con
los hechos para ratificar su veracidad o falsedad. La constrastabilidad de la
teoría con los hechos es el principal criterio de verdad de una ciencia. 7

Actualmente se le atribuyen al hecho algunas características:

1. Existe independientemente de que un investigador lo haya descubierto.


Los hechos no son parte de la teoría, sino que están fuera de ella.
2. Los hechos son auténticos, simplemente existen, y no debe haber la más
mínima duda acerca de ellos. El problema reside en saber si lo que se ve
en el hecho es todo lo que éste es en sí.
3. Los hechos son invariantes: lo que cambia es la manera de percibirlos;
por ejemplo, hay que recordar la manera en que fue cambiando la
imagen del universo desde los antiguos pensadores griegos hasta los
modernos investigadores. 7

El proceso de conocimiento se inicia en la elección y definición de los hechos y


luego se mueve a su interpretación teórica. Pero, paradójicamente, la elección
de los hechos depende de los conocimientos previos, o teorías que sirven de
referente. En resumen, el trabajo del científico consiste en explicar los hechos
de la realidad; ellos son el fundamento de todas las elaboraciones científicas y
conforme crece su conocimiento en torno a los hechos el científico es capaz de
diferenciarlos.4

La observación: es el primer procedimiento de carácter empírico, en el cual


pueden distinguirse:

(i) el objeto de la observación,

(ii) el sujeto de la observación,

(iii) los medios para la observación,

(iv) las condiciones de la observación y

(v) el sistema de conocimientos a partir del cual se formula la finalidad de la


observación y se interpretan los resultados de ésta. 6

1. Observar no es pasar la vista por encima, sino buscar unos elementos de


juicio siguiendo un orden conceptual, ya que el que unos "datos" desnudos
constituyen elementos de juicio o pruebas presupone ya que habrán de
funcionar dentro de cierto marco inferencial: por diversas razones, el acopio de
datos a ciegas es probablemente imposible, puesto que, incluso a los niveles
mínimos de la percepción, existe siempre, ya funcionando, algún marco
racional selectivo, y no cabe la menor duda de que, al nivel de la observación
científica, lo que llamamos "observación" y lo que titulamos "inferencia" están
indisolublemente ligados.

2. La medición: consiste en observar y registrar minuciosamente todo aquello


que en el objeto de estudio seleccionado y de acuerdo con la teoría, sea
relevante. Los registros obtenidos de la medición son datos que se pueden
aplicar utilizando operaciones lógico matemáticas, y que pueden pertenecer a
la escala nominal, ordinal, de intervalo o de razón. La información así obtenida
puede ser de carácter cualitativo y cuantitativo.

3. El experimento : puede definirse como el procedimiento diseñado para


manipular variables en condiciones especiales que permitan poner en juego
algunas variables para observar su comportamiento y lograr así descubrir la
esencia de un objeto de estudio.6

Métodos teóricos: Problemas e hipótesis

El trabajo científico siempre implica el compromiso entre teoría y experiencia,


ya que ningún acto empírico del investigador está libre de ideas preconcebidas,
aunque toda idea científica debe ser comprobada y demostrada.

Problemas e hipótesis: El proceso de investigación se inicia con un problema.


Sin embargo, no toda formulación que designa un problema puede ser
investigado por la ciencia. Para que un problema pueda investigarse debe ser
formulado adecuadamente..

Una vez que el investigador ha expresado y formulado el problema, puede


plantear una conjetura que tiene como finalidad explicar ese problema para
resolverlo: es la hipótesis.9

La hipótesis de investigación es el punto de partida en la búsqueda de


respuesta a la pregunta planteada, es la guía que se sigue bien en la
observación, bien en el experimento científico. Las hipótesis pueden definirse
como explicaciones tentativas de carácter singular, particular o universal que
involucran variables.9

Las Pautas Del Método En La Investigación Científica

Planteamiento del problema

1. Reconocimiento de los hechos: examen, clasificación preliminar y


selección de los que probablemente sean relevantes en algún respecto.
2. Descubrimiento del problema: hallazgo de la laguna o de la incoherencia
en el cuerpo del saber.

3. Formulación del problema: planteo de una pregunta correcta, esto es,


reducción del problema a su núcleo significativo, probablemente soluble
y probablemente fructífero, con ayuda del conocimiento disponible. Las
preguntas no han de ser genéricas (por ejemplo: "¿Qué es el
aprendizaje?"), sino plantear una cuestión bien determinada (por
ejemplo: "¿Cómo aprenden los ratones albinos a solucionar problemas
de laberintos?")10

Construcción de un Modelo Teórico

1. Selección de los factores pertinentes: invención de suposiciones


plausibles, relativas a variables pertinentes, que no constituyan
ocurrencias sin fundamento visible; por ejemplo, no hay que contentarse
con suponer que, en el caso de los ratones, es posible el aprendizaje
con solo proponer al animal experimental un único ensayo o intento.

2. Invención de las hipótesis centrales o generales y de las suposiciones


auxiliares: propuesta de un conjunto de suposiciones concernientes a los
nexos entre las variables pertinentes, por ejemplo, enunciados que se
espera puedan amoldarse a los hechos observados.

3. Traducción matemática: cuando sea posible, traducción de las hipótesis


o parte de ellas a alguno de los lenguajes matemáticos. 10

Deducción de Consecuencias Particulares

1. Búsqueda de soportes racionales: deducción de consecuencias


particulares que puedan haber sido verificadas en el mismo campo o en
campos contiguos.

2. Búsqueda de soportes empíricos: elaboración de predicciones sobre la


base del modelo teórico y de datos empíricos, teniendo a la vista
técnicas de verificación disponible o concebible.10
Contrastación de las hipótesis

1. Diseño de la prueba: planteamiento de los medios para poner a prueba


las predicciones (consecuencias contrastables); diseño de
observaciones, mediciones, experimentos y demás operaciones
instrumentales La contrastación de las hipótesis ha de ser rigurosa (no
laxa) por ejemplo, al contrastar la hipótesis sobre el aprendizaje con un
rol intento, no se debe proponer al animal experimental alguna tarea
para la cual ya este previamente preparado, ni tampoco pasar por
alto los resultados negativos.

2. Ejecución de la prueba: realización de las operaciones y recolección de


datos.

3. Elaboración de los datos: clasificación, análisis, evaluación, reducción,


etc. de los datos empíricos.

4. No declarar verdadera una hipótesis satisfactoriamente confirmada, sino


en el mejor de los casos como parcialmente verdadera.

5. Inferencia de la conclusión: interpretación de los datos elaborados a la


luz del modelo teórico.10

Introducción de las conclusiones

Comparación de las conclusiones con las predicciones: contrastar los


resultados de las pruebas con las predicciones del modelo teórico.

Reajuste el modelo: eventual corrección, o incluso, reemplazo del modelo.


Preguntarse por qué la respuesta es como es, y no de otra manera; no limitarse
a hallar generalizaciones que se adecúan a los “datos, sino intentar explicarlos
a base de leyes más fuertes.10

Sugerencias acerca del trabajo ulterior: búsqueda de lagunas o errores teóricos


o en los procedimientos empíricos.

Puede admitirse que una de las virtudes del método científico es que facilita la
regulación o readaptación de las ideas generales que guían o justifican nuestra
conducta consiente, de manera tal que ésta pueda corregirse con el fin de
mejorar los resultados.

Finalmente, hay que comentar en torno a la descripción general del método de


la ciencia, aquí presentado, que éste no es por cierto seguro; en cambio, es
intrínsecamente progresivo, porque es auto correctivo: exige la continua
comprobación de los puntos de partida y requiere que todo resultado sea
considerado como fuente de nuevas preguntas, razonamientos analógicos; casi
todos entendemos, por inferencia analógica, que un aparato electrónico de
determinada nacionalidad debe ser de buena calidad. 10

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Los métodos cualitativos tienen una clara intención "globalista" (holística) y


fenomenológica y optan por buscar en la propia metodología cuantitativa las
herramientas para ampliar el marco referencial de su información. Los métodos
cuantitativos siguen en parte el paradigma analítico (concepción atomista),
según el cual el todo puede dividirse (real o mentalmente) en partes
homogéneas que pueden reunirse en una unidad. 3

II. Técnicas y Pasos de la Investigación

Las técnicas son los procedimientos e instrumentos que utilizamos para


acceder al conocimiento. Encuestas, entrevistas, observaciones y todo lo que
se deriva de ellas.
Los pasos de la investigación han de ser los siguientes:
1. Tema
2. Delimitación del tema
3. Formulación del problema
4. Reducción del problema a nivel empírico
5. Determinación de las unidades de análisis-Recolección de datos
6. Análisis de datos
7. Informe final.1
 

TECNICAS DE LA INVESTIGACION

Técnica

Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cual se efectúa el


método y solo se aplica a una ciencia.

 La diferencia entre método y técnica es que el método es el conjunto de


pasos y etapas que debe cumplir una investigación y este se aplica a
varias ciencias mientras que la técnica es el conjunto de instrumentos en
el cual se efectúa el método.2

Técnicas de la investigación 

La técnica es indispensable en el proceso de la investigación científica ya que


integra la estructura por medio de la cual se organiza la investigación, La
técnica pretende los siguientes objetivos: 

• Ordenar las etapas de la investigación. 


• Aportar instrumentos para manejar la información. 
• Llevar un control de los datos. 
• Orientar la obtención de conocimientos. 

En cuanto a las técnicas de investigación, se estudiarán dos formas generales:


técnica documental y técnica de campo. 

 La técnica documental permite la recopilación de información para


enunciar las teorías que sustentan el estudio de los fenómenos y
procesos. Incluye el uso de instrumentos definidos según la fuente
documental a que hacen referencia. 
 La técnica de campo permite la observación en contacto directo con el
objeto de estudio, y el acopio de testimonios que permitan confrontar la
teoría con la práctica en la búsqueda de la verdad objetiva.2
1. La entrevista

La entrevista es una técnica de recopilación de información mediante


una conversación profesional, con la que además de adquirirse
información acerca de lo que se investiga, tiene importancia desde el
punto de vista educativo; los resultados a lograr en la misión dependen
en gran medida del nivel de comunicación entre el investigador y los
participantes en la misma.

la entrevista persigue el objetivo de adquirir información acerca de las


variables de estudio, el entrevistador debe tener clara la hipótesis de
trabajo, las variables y relaciones que se quieren demostrar; de forma tal
que se pueda elaborar un cuestionario adecuado con preguntas que
tengan un determinado fin y que son imprescindibles para esclarecer la
tarea de investigación, así como las preguntas de apoyo que ayudan a
desenvolver la entrevista.

Al preparar la entrevista y definir las propiedades o características a


valorar (variables dependientes o independientes); es necesario
establecer calificaciones, gradaciones cualitativas o cuantitativas de
dichas propiedades que permitan medir con exactitud la dependencia
entre las magnitudes estudiadas, así como calcular la correlación
existente entre ellas aplicando métodos propios de la estadística
matemática.

El éxito que se logre en la entrevista depende en gran medida del nivel


de comunicación que alcance el investigador con el entrevistado.
La entrevista es una técnica que puede ser aplicada a todo tipo de
persona, aun cuando tenga algún tipo de limitación como es el caso de
analfabetos, limitación física y orgánica, niños que posean alguna
dificultad que le imposibilite dar respuesta escrita.

Aquella entrevista que está estructurada a partir de un cuestionario la


información que se obtiene resulta fácil de procesar, no se necesita de
un entrevistador muy diestro y hay uniformidad en el tipo de información
que se obtiene; sin embargo esta alternativa no posibilita profundizar en
los aspectos que surjan en la entrevista.

La entrevista no estructurada es muy útil en estudios descriptivos, y en la


fase del diseño de la investigación; es adaptable y susceptible de
aplicarse a toda clase de sujetos y de situaciones; permite profundizar en
el tema y requiere de tiempo y de personal de experiencia para obtener
información y conocimiento del mismo. En ésta se dificulta el tratamiento
de la información.2

Empleo De La Entrevista 

a. Cuando se considera necesario que exista interacción y diálogo entre


el investigador y la persona. 
b. Cuando la población o universo es pequeño y manejable. 
Condiciones Que Debe Reunir El Entrevistador 
a. Debe demostrar seguridad en si mismo. 
b. Debe ponerse a nivel del entrevistado; esto puede esto puede
conseguirse con una buena preparación previa del entrevistado en el
tema que va a tratar con el entrevistado. 
c. Debe ser sensible para captar los problemas que pudieren suscitarse. 
d. Comprender los intereses del entrevistado. 
e. Debe despojarse de prejuicios y, en los posible de cualquier influencia
empática. 2

2. La encuesta

La encuesta es una técnica de adquisición de información de interés


sociológico, mediante un cuestionario previamente elaborado, a través
del cual se puede conocer la opinión o valoración del sujeto
seleccionado en una muestra sobre un asunto dado.

En la encuesta a diferencia de la entrevista, el encuestado lee


previamente el cuestionario y lo responde por escrito, sin la intervención
directa de persona alguna de los que colaboran en la investigación.

La encuesta, una vez confeccionado el cuestionario, no requiere de


personal calificado a la hora de hacerla llegar al encuestado. A diferencia
de la entrevista la encuesta cuenta con una estructura lógica, rígida, que
permanece inalterada a lo largo de todo el proceso investigativo. Las
respuestas se escogen de modo especial y se determinan del mismo
modo las posibles variantes de respuestas estándares, lo que facilita la
evaluación de los resultados por métodos estadísticos. 2

Riesgos que conlleva la aplicación de cuestionarios 

a. La falta de sinceridad en las respuestas (deseo de causar una buena


impresión o de disfrazar la realidad). 
b. La tendencia a decir "si" a todo. 
c. La sospecha de que la información puede revertirse en contra del
encuestado, de alguna manera. 
d. La falta de comprensión de las preguntas o de algunas palabras. 
e. La influencia de la simpatía o la antipatía tanto con respecto al
investigador como con respecto al asunto que se investiga. 

Tipos de preguntas que pueden Plantearse

El investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de acuerdo


con la naturaleza de la investigación y, sobre todo, considerando el nivel de
educación de las personas que se van a responder el cuestionario.

1. Clasificación de acuerdo con su forma: 


1. Preguntas abiertas 
2. Preguntas cerradas 
1. Preguntas dicotómicas 
2. Preguntas de selección múltiple 
1. En abanico 
2. De estimación 
2. Clasificación de acuerdo con el fondo: 
1. Preguntas de hecho 
2. Preguntas de acción 
3. Preguntas de intención 
4. Preguntas de opinión 
5. Preguntas índices o preguntas test 2

3. El Fichaje

El fichaje es una técnica auxiliar de todas las demás técnicas empleada


en investigación científica; consiste en registrar los datos que se van
obteniendo en los instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente
elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de la información que
se recopila en una investigación por lo cual constituye un valioso auxiliar
en esa tarea, al ahorra mucho tiempo, espacio y dinero.

4. El cuestionario

El cuestionario es un instrumento básico de la observación en la


encuesta y en la entrevista. En el cuestionario se formula una serie de
preguntas que permiten medir una o más variables. Posibilita observar
los hechos a través de la valoración que hace de los mismos el
encuestado o entrevistado, limitándose la investigación a las
valoraciones subjetivas de éste.2

No obstante a que el cuestionario se limita a la observación simple, del


entrevistador o el encuestado, éste puede ser masivamente aplicado a
comunidades nacionales e incluso internacionales, pudiéndose obtener
información sobre una gama amplia de aspectos o problemas definidos.

La estructura y el carácter del cuestionario lo definen el contenido y la


forma de las preguntas que se les formula a los interrogados. La
pregunta en el cuestionario por su contenido pueden dividirse en dos
grandes grupos: pregunta directa o indirecta. 2

La pregunta directa: coincide el contenido de la pregunta con el objeto de


interés del investigador. La formulación de la pregunta indirecta
constituye uno de los problemas más difíciles de la construcción de las
encuestas.

Ejemplo de pregunta directa:


¿Le agrada a usted la profesión de maestro?

Ejemplo de pregunta indirecta:


¿Quisiera usted que su hijo escogiera la profesión de maestro?

Al construir el cuestionario, conjuntamente con el contenido de las


preguntas, hay que definir su forma, utilizándose en sociología el
cuestionario abierto y cerrado.2

La pregunta abierta en una encuesta es la que no limita el modo de


responder a la misma, ni se definen las variantes de respuestas
esperadas. Este tipo de preguntas no permite medir con exactitud la
propiedad, solo se alcanza a obtener una opinión. 2

La pregunta cerrada tiene delimitada, con antelación, su respuesta para


determinada cantidad de variantes previstas por el confeccionador de la
encuesta. 2

La forma más difundida de pregunta es aquella cuya respuesta está


estructurada por esquemas de comparaciones de pares de valores, de
categorías secuenciales de valores y otros. 2

La comparación de pares, consiste en que todas las variantes de respuestas se


componen de dos posibilidades de las cuales el encuestado selecciona una.
Este esquema se emplea cuando el número de preguntas no resulta grande y
cuando se exige gran precisión y fidelidad en la respuesta.

Otra técnica muy aplicada en la encuesta es la selección, donde el encuestado


elige entre una lista de posibles respuestas aquellas que prefiere. Dentro de
esta técnica existen variantes: de selección limitada, donde puede elegir un
número determinado de respuestas y el de selección única donde puede
escoger una sola respuesta posible. 2

La elaboración estadística en este caso resulta sencilla, donde se reduce al


conteo de frecuencia de selección de cada respuesta sobre la cual se realiza la
gradación de la actitud que muestran los encuestados hacia las respuestas.

En los cuestionarios se pueden aplicar preguntas que miden actitudes del


individuo hacia un determinado hecho. Cuando se mide actitud, es necesario
tener en cuenta la dirección de la misma así como su intensidad, para lo cual se
aplican diversos tipos de escalas.

De manera más general la pregunta se formula de forma positiva y se dan 5


alternativas de posibles respuestas, designándose una escala de valores de 1 a
5, dando la respuesta más favorable a la afirmación que tenga el máximo de
puntuación.2

Ejemplo: "El nuevo plan de estudio permite que los estudiantes alcancen un
mayor desarrollo en sus capacidades creativas”.

Muy de acuerdo …………………………………… (5)


De acuerdo ………………………………………. (4)
Ni de acuerdo, ni en desacuerdo………………. (3)
En desacuerdo ……………………………………. (2)
Muy en desacuerdo ………………………………. (1)

Si por el contrario las afirmaciones son negativas en la formulación de la


pregunta, la evaluación de la pregunta debe resultar opuesto al anterior caso.

Ejemplo: "La nueva estructura administrativa de los hospitales docentes nos ha


permitido la incorporación a la actividad asistencial de los estudiantes de
medicina".

Totalmente de acuerdo ………………………………… (1)


De acuerdo ……………………………………………… (2)
Ni de acuerdo ni en desacuerdo……………………… (3)
En desacuerdo ………………………………………….. (4)
Totalmente en desacuerdo ……………………………. (5)

Otros tipos de instrumentos pueden ser aplicados en la medición de actividades


y se pueden estudiar en diferentes bibliografías que tratan los aspectos de las
técnicas de trabajo experimental.2

Algunas Reglas Básicas para la Construcción del Cuestionario.

1. Al igual que cualquier otra teoría propia de los métodos empíricos, hay que
partir de la hipótesis formulada y específicamente de los indicadores de las
variables definidas en ésta, los que se traducirán en preguntas específicas para
el cuestionario.

2. Establecer la necesidad de cooperación del encuestado; lo que dependerá


de que los individuos participen o no, o que contribuyan o no favorablemente en
la investigación. Dicha demanda puede realizarse de diversas formas; puede
hacerla el entrevistador en el momento de presentar la encuesta, puede
acompañar el cuestionario por escrito, puede solicitarse por teléfono, por carta
previa, etc.

La solicitud de cooperación debe contener:


• Lo valioso de la información que se solicita.
• Que no existe motivo encubierto o no confesado en la finalidad perseguida
• Uso confidencial de la información que se brinda en la encuesta.
• Lo fácil y rápido que puede contestarse el cuestionario.

3. Las preguntas deben ser claras.

• Cada término debe ser comprendido.


• No deben de plantearse dos preguntas en una.
• La pregunta debe formularse de manera positiva.
• La construcción de la respuesta no debe inducir expresiones ambiguas.

4. Las preguntas no deben ser tendenciosas, es decir, no deben estar


confeccionadas de manera tal que lleven al individuo a responder de una
manera determinada o que lo predispongan en contradicción con su sentir ante
la pregunta a responder.

5. Las preguntas no deben exigir mucho esfuerzo de la memoria.

6. Al abordar aspectos controvertidos o embarazosos las preguntas deben ser


construidas de forma tal que no constituyan un conflicto para el sujeto.

7. El orden de las preguntas debe de disponerse con arreglo a las


características psicológicas de las mismas. En primer lugar se deben preguntar
datos socio-demográficos como sexo, edad, ocupación; a continuación
preguntas generales simples que lo van llevando hasta preguntas más
complejas, de lo impersonal a lo personal.

8. Se debe contrarrestar el efecto de monotonía en la variante de respuesta.


Esto ocurre fundamentalmente en los cuestionarios cerrados y cuando el
interrogado no se siente totalmente motivado a responder.

9. Debe de inducirse una pregunta final que recoja la impresión del interrogado
respecto al cuestionario.2

En conclusión podemos decir que en la ejecución de una investigación se


hacen uso de múltiples métodos y procedimientos tratando de ser cada vez
más profundos y esenciales en la caracterización del objeto. 2

5. El Test 

Es una técnica derivada de la entrevista y la encuesta tiene como objeto


lograr información sobre rasgos definidos de la personalidad, la conducta o
determinados comportamientos y características individuales o colectivas de
la persona (inteligencia, interés, actitudes, aptitudes, rendimiento, memoria,
manipulación, etc.). A través de preguntas, actividades, manipulaciones,
etc., que son observadas y evaluadas por el investigador. 2

Se han creado y desarrollado millones de tesis que se ajustan a la


necesidad u objetivos del investigador. Son muy utilizados en Psicología (es
especialmente la Psicología Experimental) en Ciencias Sociales, en
educación.2

Características de un buen Test

No existe el Test perfecto; no ha sido creado todavía y probablemente no lo


sea nunca.2

a. Debe ser válido, o sea investigar aquello que pretende y no otra cosa. "si
se trata de un test destinado a investigar el coeficiente intelectual de un
grupo de personas". 

b. Debe ser confiable, es decir ofrecer consistencia en sus resultados; éstos


deben ser los mismos siempre que se los aplique en idénticas condiciones
quien quiera que lo haga. El índice de confiabilidad es lo que dan mayor o
menor confianza al investigador acerca del uso de un determinado test.
Existen tablas aceptadas universalmente sobre esos índices y ella nos hace
conocer que ningún test alcanza in índice de confiabilidad del 100%. 

c. Debe ser objetivo, evitando todo riesgo de interpretación subjetiva del


investigador. La Objetividad es requisito indispensable para la confiabilidad. 

d. Debe ser sencillo y claro escrito en lenguaje de fácil compresión para los
investigadores. 

e. Debe ser económico, tanto en tiempo como en dinero y esfuerzo. 

f. Debe ser interesante, para motivar el interés de los investigadores. 2

6. La Observación 

Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o


caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo;
en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos.
Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido
lograda mediante la observación.2

Existen dos clases de observación: la Observación no científica y la


observación científica. La diferencia básica entre una y otra está en la
intencionalidad: observar científicamente significa observar con un objetivo
claro, definido y preciso: el investigador sabe qué es lo que desea observar y
para qué quiere hacerlo, lo cual implica que debe preparar cuidadosamente
la observación. Observar no científicamente significa observar sin intención,
sin objetivo definido y por tanto, sin preparación previa. 2

Pasos Que Debe Tener La Observación 

a. Determinar el objeto, situación, caso, etc (que se va a observar) 


b. Determinar los objetivos de la observación (para qué se va a observar) 
c. Determinar la forma con que se van a registrar los datos 
d. Observar cuidadosa y críticamente 
e. Registrar los datos observados 
f. Analizar e interpretar los datos 
g. Elaborar conclusiones 
h. Elaborar el informe de observación (este paso puede omitirse si en la
investigación se emplean también otras técnicas, en cuyo caso el informe
incluye los resultados obtenidos en todo el proceso investigativo) 2

Recursos Auxiliares De La Observación 


Fichas 
Récords Anecdóticos
Grabaciones
Fotografías
Listas de chequeo de Datos
Escalas, etc.
Modalidades Que Puede Tener La Observación Científica
La Observación científica puede ser: 
Directa o Indirecta
Participante o no Participante
Estructurada o no Estructurada
De campo o de Laboratorio
Individual o de Equipo2

Observación Directa y la Indirecta

Es directa cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el


hecho o fenómeno que trata de investigar.

Es indirecta cuando el investigador entra en conocimiento del hecho o


fenómeno observando a través de las observaciones realizadas
anteriormente por otra persona. Tal ocurre cuando nos valemos de libros,
revistas, informes, grabaciones, fotografías, etc., relacionadas con lo que
estamos investigando, los cuales han sido conseguidos o elaborados por
personas que observaron antes lo mismo que nosotros. 2

Observación Participante y no Participante

La observación es participante cuando para obtener los datos el investigador se


incluye en el grupo, hecho o fenómeno observado, para conseguir la
información "desde adentro".

Observación participante es aquella e la cual se recoge la información desde


afuera, sin intervenir para nada en el grupo social, hecho o fenómeno
investigado. Obviamente, La gran mayoría de las observaciones son no
participantes.2

Observación Estructurada y No Estructurada

Observación no Estructurada llamada también simple o libre, es la que se


realiza sin la ayuda de elementos técnicos especiales.

Observación estructurada es en cambio, la que se realiza con la ayuda de


elementos técnicos apropiados, tales como: fichas, cuadros, tablas, etc, por lo
cual se los la denomina observación sistemática.2
Observación de Campo y de Laboratorio

La observación de campo es el recurso principal de la observación descriptiva;


se realiza en los lugares donde ocurren los hechos o fenómenos investigados.
La investigación social y la educativa recurren en gran medida a esta
modalidad.

La observación de laboratorio se entiende de dos maneras: por un lado, es la


que se realiza en lugares pre-establecidos para el efecto tales como los
museos, archivos, bibliotecas y, naturalmente los laboratorios; por otro lado,
también es investigación de laboratorio la que se realiza con grupos humanos
previamente determinados, para observar sus comportamientos y actitudes. 2

Observación Individual Y De Equipo

Observación Individual es la que hace una sola persona, sea porque es parte
de una investigación igualmente individual, o porque, dentro de un grupo, se le
ha encargado de una parte de la observación para que la realice sola. 2

Observación de Equipo o de grupo es, en cambio, la que se realiza por parte de


varias personas que integran un equipo o grupo de trabajo que efectúa una
misma investigación puede realizarse de varias maneras:

a. Cada individuo observa una parte o aspecto de todo 


b. Todos observan lo mismo para cotejar luego sus datos (esto permite superar
las operaciones subjetivas de cada una) 
c. Todos asisten, pero algunos realizan otras tareas o aplican otras técnicas. 2

III. Análisis Crítico de estudios de acuerdo al método científico

La observación consiste en la recopilación de hechos de un problema o


fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad.

 El Planteamiento del Problema:


Por problema científico se entiende toda dificultad teórica o práctica que le
compete a la ciencia resolver; toda cuestión que se trata de aclarar, las
situaciones que no tienen solución conocida.

La hipótesis es una respuesta anticipada, que se da a una posible solución de


un problema. Esta hipótesis surge al tratar de explicar un problema, pero debe
verificarse con la experimentación.

 Experimentación:

Es la actividad dirigida a modificar la realidad con el propósito de crear el


fenómeno que se investiga y poder observarlo; se trata de una operación por
medio de la cual se determinan los fenómenos para probar en ellos sus
propiedades, para encontrar sus causas.

 Análisis y conclusiones:

Una vez obtenidos todos los datos se comprueba si las hipótesis emitidas eran
o no ciertas.

Si haciendo varios experimentos similares se obtiene siempre la misma


conclusión, se puede generalizar los resultados y emitir una teoría.

La comprobación de la o las hipótesis es un elemento básico del método


científico, se deben poner a prueba los conocimientos adquiridos para que
éstos puedan ser explicados en forma crítica.

en el análisis crítico de estudios realizados de acuerdo al método científico


debemos comprobar si tenemos una información confiable y si sigue todos los
pasos del método científico

Ejemplos

1- Cuando la investigación si sigue los pasos del método científico

Observación:

"La niñez y la adolescencia, son etapas de la vida de alto riesgo con respecto al
consumo de tabaco, a la ingesta inmoderada de alcohol y al uso de drogas
ilegales, es en dichas fases del desarrollo cuando los individuos se inician en el
consumo experimental de dichas sustancias."

Extracto del Artículo:

Planteamiento del Problema:

Extracto del Artículo:

"Determinar el consumo de drogas en los estudiantes de la Facultad de


Ciencias Médicas."

"Según el Informe Mundial de Drogas de la Oficina Contra la Droga y el Crimen


de la Organización de las Naciones Unidas (UNODC) del 2004, los
consumidores de drogas ilegales ascendieron a 185 millones de personas. Ese
mismo informe en el año 2005 mostró como la cifra se incrementó a 200
millones, lo que significa que el 5% de la población mundial entre 15 y 64 años,
ha consumido drogas ilegales al menos una vez en el último año, teniendo
mayor prevalencia la marihuana."

Hipótesis:

Extracto del Articulo: “Se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo


estuvo formado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), del cual se tomó una
muestra de 148 alumnos, a quienes se les aplico la encuesta."

Análisis y Conclusiones:

Extracto del Artículo:

"El 40% de los estudiantes consume drogas actualmente, de los cuales el 58%
son del sexo masculino y el 42% femenino. La droga más utilizada es el alcohol
65%, seguida del tabaco 22%, alcohol y tabaco10%, marihuana 1.5% y cocaína
1.5%. No se consideró el uso de medicamentos estimulantes ni ansiolíticos.

Las drogas más consumidas por los estudiantes de este centro universitario,
son el alcohol y el tabaco."
Comprobación:

Extracto del Artículo:

"Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, se inician en el consumo


de drogas entre 15 y 20 años de edad, lo cual coincide al mismo tiempo al
ingresar a la UNAH, el motivo es la curiosidad en primer lugar, seguidamente la
imitación; la droga más utilizada es el alcohol, y luego el tabaco; la mayoría
viven en hogares donde se consumen drogas principalmente alcohol.

Lo anterior concuerda con estudios que se han realizado en Escuelas e


institutos de educación secundaria de nuestro país. Resultados similares
también fueron obtenidos en una universidad privada de Cali, Colombia."

Sigue 6 de los 6 pasos del método científico, lo que se interpreta como un


100% de confiabilidad científica.

2- Cuando no sigue todos los pasos del método científico

Observación:

Extracto del Artículo

"Las personas con cáncer hacen todo lo posible para combatir la enfermedad,
controlar sus síntomas y sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento.
Muchas recurren a diversas prácticas conocidas con el nombre genérico de
"medicina complementaria y alternativa", entre ellas, suplementos botánicos (de
hierbas) y otros suplementos dietéticos, acupuntura, masaje y yoga."

Planteamiento del Problema:

Extracto del Artículo

Hipótesis:

Extracto del artículo:


"Los suplementos botánicos se encuentran entre los métodos de medicina
complementaria y alternativa más comunes que utilizan los pacientes con
cáncer."

Experimentación:

Extracto del Artículo

Análisis y Conclusiones:

"No queda claro si el uso de vitaminas y suplementos minerales en personas a


quienes se les ha diagnosticado cáncer es beneficioso o perjudicial. Por
ejemplo, es posible que un preparado multivitamínico diario mejore el estado
nutricional de aquellos pacientes que no pueden seguir una dieta saludable; sin
embargo, se advierte con preocupación que ciertos suplementos podrían
interferir con el tratamiento para el cáncer o aumentar el riesgo de que vuelva a
ocurrir (recidiva)."

Extracto del Artículo

Comprobación:

Extracto del Artículo

No en su totalidad, solo sigue 3 de los 6 pasos del método científico, lo que se


interpreta como un 50% de confiabilidad científica.
BIBLIOGRAFIAS

1. Métodos y Técnicas de Investigación 2013 Sistema de Biblioteca


Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso – Chile.
Disponible en:
http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/metodos_tecnicas_investigacion.php

2. TECNICAS DE LA INVESTIGACION JESÚS FERRER. I.U.T.A. 2010


SECCIÓN 02 DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. Disponible en:
http://metodologia02.blogspot.com/p/tecnicas-de-la-investigacion.html

3. Seminario de Investigación (metodología de investigación). Universidad


Nacional de Colombia, Bogotá D.C. – Colombia. Disponible en:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007219/lecciones/cap_4/sub
14.html

4. El Método Científico Disponible en: http://prezi.com/za9m8tx2vmgg/copy-


of-el-metodo-cientifico/

5. DEFINICIÓN DE MÉTODO. Disponible en: http://definicion.de/metodo/

6. La Observación. Disponible en:


http://www.psicologia.unam.mx/contenidoEstatico/archivo/files/Materiales
%20de%20apoyo/La%20observaci+%C2%A6n%20-Lidia%20D+
%C2%A1az%20Sanju+%C3%ADn%20-Texto%20Apoyo%20Did+
%C3%ADctico%20-M+%C2%AEtodo%20Cl+%C2%A1nico,%203-
%C2%A6%20Sem.pdf

7. El investigador y la construcción de conocimiento científico. Disponible


en: http://prezi.com/uxaygc6x67np/el-investigador-y-la-construccion-de-
conocimiento-cientifico/

8. ETIMOLOGIA. Disponible en: http://clubensayos.com/Filosof


%C3%ADa/ETIMULOGIA/1092945.html
9. Guía para construir un cuestionario. Disponible
en:http://www.uaca.ac.cr/bv/ebooks/estadistica/12.pdf

10. Métodos y técnicas de la investigación científica disponible en:


http://www.monografias.com/trabajos66/metodos-investigacion-
cientifica/metodos-investigacion-cientifica.shtml

11. Reglas del Método de Investigación. Disponible en:


http://edublogproyectodegrado.blogspot.com/2010/09/reglas-del-metodo-
de-investigacion.html
Capitulo 6: Demografía

Demografía
La Demografía es la ciencia que estudia estadísticamente la estructura y dinámica de las
poblaciones, así como las leyes que rigen estos fenómenos. Su objetivo son las
poblaciones humanas, que podemos definir como el conjunto de personas que
habitualmente residen en una zona geográfica, en un momento determinado.
Entre sus fines podemos enumerar los siguientes:
1. Analizar la dimensión de las poblaciones. Estudia “cuántos son".
2. Conocer la estructura. Cómo se distribuyen en función de variables demográficas de
persona (edad, sexo, estudios, raza, residencia, etc…). Estudia “quiénes son" y “cuántos
son".
3. Estudiar la evolución a lo largo del tiempo del número y estructura de la población.
4. Determinar los fenómenos demográficos que condicionan el número, estructura y
variaciones de la población de una zona geográfica en función del tiempo:

 Natalidad
 Mortalidad
 Fenómenos migratorios
La Demografía tiene interés y aplicación en Salud Pública ya que permite:
1. Elaborar tasas e indicadores sanitarios de gran utilidad para realizar un diagnóstico de
salud de una población y, por lo tanto, de gran utilidad para la planificación y la
programación sanitaria.
2. Llevar a cabo estudios epidemiológicos. La epidemiología necesita de datos de
población y su distribución según características de persona, lugar y tiempo.
La demografía estática estudia la estructura de la población: cuantos son y cómo se
distribuyen en función de variables demográficas, tales como sexo, edad o residencia.
La principal fuente de datos son los censos de población y los padrones municipales
elaborados y publicados por el Instituto Nacional de Estadística. La demografía estática
expresa sus resultados en forma de tablas de frecuencias o de forma gráfica mediante
pirámides de población o representación gráfica de indicadores demográficos:
1. Tablas de frecuencia: Muestran las frecuencias de distribución de los efectivos
de población en función de determinadas variables.
2. Pirámides de población: Es una representación gráfica de la distribución de la
población por edad y sexo en un eje de coordenadas. Proporcionan información
demográfica y sanitaria mediante la observación de su morfología.

1. Martínez Coll, Juan Carlos (2001): "Demografía" en La Economía de Mercado, virtudes e inconvenientes http://www.eumed.net/cursecon/2/dem.htm 


edición del 23 de mayo de 2007
Existen tres tipos de morfologías que nos sirven de referencia:

 Pagoda. Es la que tiene realmente forma de pirámide. Refleja una población


joven y un bajo nivel sanitario (elevada natalidad y mortalidad).
 Campana. Indica una población madura con baja natalidad y mortalidad.
Corresponde a poblaciones desarrolladas con buen nivel económico y sanitario.
 Bulbo o hucha. Refleja una población envejecida con muy poca natalidad y baja
mortalidad. Corresponde a poblaciones con un elevado nivel de desarrollo y
sanitario.

Variables
Natalidad: El análisis de la natalidad estudia la incorporación de los individuos a la
población y lo expresa mediante el cálculo de tasas:
1. Tasas de natalidad. Relaciona el número de nacidos vivos con la población total en la
que se producen.
2. Tasa de fecundidad. Relaciona el número de nacidos vivos con la población total de
mujeres entre 15 y 49 años en la población en que se producen los nacimientos.
3. Tasa de fecundidad específica por edad. Relaciona el número de nacidos vivos, de
mujeres de una edad determinada, con la población de mujeres de esa edad.
4. Índice sintético de fecundidad. Es un índice sintético de fecundidad. Expresa el
número medio de hijos por mujer en edad fértil. Para que se regenere correctamente la
población, tiene que tener un valor de 2,1.

2. Prof. Luis F. Valero Juan. Epidemiologia General y Demografía Sanitaria. Fundamentos Demográficos pdf. www.ocw.usal.es
Mortalidad: Estudia la salida de individuos de una población debidas a la mortalidad.
Se expresa mediante tasas:
1. Tasa de mortalidad global o bruta. Refiere el número de defunciones a la población
total en la que se producen.
2. Tasa de mortalidad específica por edad. Relaciona el número de fallecimientos que se
producen a una determinada edad con la población total de esa edad.
3. Tasa de mortalidad específica por causa. Relaciona los fallecimientos por una causa
con la población total.
4. Índice de Swaroop. Indica el porcentaje de muertes que se producen a los 50 años o
más.
5. Esperanza de vida. Número medio de años que le quedan por vivir a una persona de
una determinada edad. Generalmente se utiliza la esperanza de vida al nacimiento.
6. Años potenciales de vida perdidos (APVP). La tasa de APVP expresa el número
medio de años que deja de vivir un individuo por morir antes de tiempo.
Mortalidad Infantil: Uno de los más importantes indicadores sanitarios es la
mortalidad infantil que tiene en cuenta los fallecidos en el primer año de vida y los
refiere al número total de recién nacidos vivos en una población para un periodo de
tiempo determinado. Debido a la importancia que tiene la fecha de muerte en este
primer año de vida se analizan diferentes tipos de tasas (ver esquema expuesto a
continuación):
1. Mortalidad infantil. Fallecimientos en el primer año de vida.
2. Mortalidad neonatal. Fallecimientos en el primer mes de vida.
3. Mortalidad neonatal precoz. Fallecimientos en la primera semana de vida.
4. Mortalidad neonatal tardía. Fallecimientos entre los 7-28 días.
5. Mortalidad posneonatal. Fallecimientos entre el primer mes de vida y el año.
¿QUÉ ES UN INDICADOR?
2. Prof. Luis F. Valero Juan. Epidemiologia General y Demografía Sanitaria. Fundamentos Demográficos pdf. www.ocw.usal.es

Son relaciones entre variables que permiten observarla situación y las tendencias de
cambio generadas en el objeto o fenómeno observado.

TIPOS DE INDICADORES:

•NUMEROS ABSOLUTOS

•PROPORCIONES

•RAZONES

•TASAS

•INDICES

RAZÓN: es un cociente de dos números cualesquiera, en el que ninguno de los


elementos del numerador está incluido en el denominador. El rango puede oscilar de 0 a
infinito.

Ejemplo 1: razón entre el número de casos entre inmunodeprimidos y varones sanos en


una penitenciaría de tuberculosis en un año. 8 / 2 = 4

Ejemplo 2: razón entre el número de casos de tuberculosis entre personas en régimen


interno y personas normales en municipio X. 50 / 5 = 10
PROPORCIÓN: Es un tipo especial de razón en la cual los elementos del numerador
están incluidos en el denominador. El rango puede oscilar de 0 a 1 (de 0 a 100 en
porcentaje). Se utiliza como estimación de la probabilidad de un evento.

Ejemplo1: para un número de expuestos de 300 (número de presos)


10/300=0.033

Ejemplo2: población de municipio X 650000 habitantes


3. 55/650000=8,46e-5
Departamento de Estadísticas e Investigación operativa. Universidad de Granada, www.ugr.es/~fabad/definicionDemografia.pdf

TASA: Es un tipo especial de proporción o razón que incluye una medida de tiempo en
el denominador. Los componentes de una tasa son el numerador, el denominador, el
tiempo específico en el que el hecho ocurre y usualmente un multiplicador, potencia de
10, que convierte una fracción decimal en un nº entero. El concepto de tasa está
asociado con la rapidez de un fenómeno por unidad de tiempo.

Ejemplo 1: número de pacientes inmunodeficientestratados en la enfermería de la


prisión en ese año: 200
8 * 100 / 200 = 4%
Ese año enfermaron por tuberculosis 4 de cada 100 enfermos inmunodeprimidos

Ejemplo 2: número de pacientes tratados en el municipio X por enferemdades


semejantes en ese año: 4000
55 * 100 / 4000 = 1,375%
Ese año 11 de cada 800 personas enfermaron de tuberculosis en Municipio X
(1,375*8=11)
INDICE: Medida estadística de asociación entre variables.
Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Asociación entre salud, educación y riqueza (nivel de vida digna)

Salud: esperanza de vida al nacer.


Educación: tasa de alfabetización de adultos y tasa bruta combinada de matriculación
en educación primaria, secundaria y superior, y años de duración de la educación
obligatoria.
Riqueza: PIB per cápita
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
INDICE: Medida estadística de asociación entre variables.

Índice de masa Corporal (IMC)


Asociación entre el peso y la talla de un individuo
AdolpheQuetelet
Indicador de estado nutricional

INDICADORES DEMOGRÁFICOS
1. Índice de masculinidad: Es la relación entre el número de hombres y de mujeres en
una población dada que de ordinario se expresa como el número de varones por cada
100 mujeres.
2. Densidad de población: Se expresa, de ordinario, como el número de personas por
unidad de superficie.
3. Tasa global de fecundidad (TGF): Es el promedio de niños que nacerían vivos
durante la vida de una mujer (o grupo de mujeres) si todos sus años de reproducción
transcurrieran conforme a las tasas de fecundidad por edad de un año determinado.
3 .Departamento de Estadísticas e Investigación operativa. Universidad de Granada, www.ugr.es/~fabad/definicionDemografia.pdf
4. Porcentaje de mujeres en edad fértil: Corresponde a la relación del número de
mujeres de 15 a 49 años de edad con respecto al total de mujeres, multiplicado por cien.
5. Tasa de natalidad: Llamada también tasa bruta de natalidad, indica el número de
nacidos vivos por cada 1,000 habitantes en un determinado año.
6. Tasa de mortalidad: Llamada también tasa bruta de mortalidad, es el número de
defunciones por cada 1,000 habitantes en un año determinado.
7. Tasa de mortalidad infantil: Es el número de defunciones ocurridas entre los niños
menores de un año de edad por cada 1,000 nacidos vivos en un año determinado.
8. Esperanza de vida: Es la estimación del número de años por vivir de una persona,
tomando como base las tasas de mortalidad por edad para un año determinado.
9. Relación de dependencia: Es la relación entre personas que por su edad se definen
como dependientes (menores de 15 años y mayores de 64 años) y las que se definen
como económicamente reproductivas (15-64 años) dentro de una población.
INDICADORES SOBRE FORMACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA FAMILIA
10. Tasa de nupcialidad: Se refiere al cociente obtenido de dividir el número de
matrimonios ocurridos en un determinado año, entre el número total de personas que
forman la población para el mismo año, multiplicado por mil.
11. Tasa de crecimiento de uniones legales: Es el excedente de los matrimonios sobre
los divorcios de un año dado, dividido por la población total en el período de
observación. En otras palabras la diferencia entre la tasa de nupcialidad y divorcialidad.
12. Tasa de divorcialidad: Se refiere al cociente obtenido de dividir el número de
divorcios ocurridos durante un año entre el número total de personas que forman la
población para el mismo año.
INDICADORES DE EDUCACIÓN
13. Tasa bruta de escolarización: Es el indicador más generalizado de cobertura e
indica la proporción de la población en edad escolar que está incorporada en el sistema
educativo. Se obtiene del total de matrícula de cada nivel educativo respecto a la
población en las edades adecuadas para cada nivel.
14. Tasa neta de escolarización: Es la proporción de la matrícula en las edades
adecuadas de cada nivel educativo respecto a la población en las edades adecuadas para
cada nivel.
15. Tasa específica de escolarización por edad: Este indicador es el más preciso de
cobertura e indica para cada edad la población incorporada en el Sistema Educativo.
16. Atraso en la edad escolar: Representa la proporción de alumnos con atraso de edad
4. respecto a la edad adecuada
www.epidemiolog.net, para cada
Victor J. Schoenbach grado
1999, 20003.del nivel. Al
Estudiando atraso de
poblaciones un año se
– demografía le llama
básica - 54 Rev. 3/9/2001,
sobre edad2/16/2004
5/28/2003, y al de dos años y más, extra edad.
17. Tasa de aprobación: Corresponde a la proporción de alumnos que aprueban con
respecto al total de alumnos que terminan el año escolar, multiplicada por cien.
18. Tasa de reprobación: Corresponde a la proporción de alumnos que reprueban con
respecto al total de alumnos que terminan el año escolar, multiplicada por cien.
19. Tasa de aplazados: Corresponde a la proporción de alumnos de la educación media
que reprueban en una y hasta en tres asignaturas con respecto al total de alumnos que
terminan el año escolar, multiplicado por cien.
20. Tasa de deserción escolar: Expresa la proporción de alumnos que habiendo
iniciado el año escolar, abandonan el Sistema Educativo sin haber culminado el mismo.

INDICADORES DE SALUD
21. Tasa de mortalidad por edad: Es la proporción de defunciones por edad por cada
1,000 habitantes de la respectiva edad.
22. Tasa de mortalidad masculina: Se refiere al número de defunciones masculinas
con respecto al total de la población masculina (por mil) en el año de referencia.
23. Tasa de mortalidad femenina: Se refiere al número de defunciones femeninas con
respecto al total de la población femenina (por mil) en el año de referencia.
24. Tasa de mortalidad fetal: Es el cociente que se obtiene de dividir el número de
defunciones fetales independientemente de la duración del embarazo, ocurridas en una
población en un año dado, entre el número de nacimientos vivos ocurridos en esa
población para el mismo año.
25. Tasa de mortalidad neonatal: Es el cociente que se obtiene de dividir el número de
defunciones de niños menores de 28 días, ocurridas en una población en un año dado,
entre el número de nacimientos vivos ocurridos en esa población para el mismo año.
26. Tasa de mortalidad post -neonatal: Es el cociente que se obtiene de dividir el
número de defunciones de niños de 28 días a 11 meses de edad, ocurridas en una
población en un año dado, entre el número de nacimientos vivos ocurridos en esa
población para el mismo año.
27. Tasa de mortalidad materna: Esta tasa permite medir el riesgo de morir a causa de
cualquier trastorno imputable directamente con el embarazo, parto o puerperio y se
estima a través del número de nacimientos vivos (por mil) ocurridos en el año de
referencia.
28. Porcentaje de ocupación de camas: Es la relación entre pacientes-días reales
hospitalizados yVictor
4. www.epidemiolog.net, la capacidad
J. Schoenbachmáxima de Estudiando
1999, 20003. pacientes-días durante
poblaciones un período
– demografía dado
básica - 54 Rev. 3/9/2001,
5/28/2003, 2/16/2004 por 100.
multiplicado
29. Promedio diario de pacientes: Es el total de pacientes -días en un período
determinado, entre el número de días que comprende ese período.
30. Promedio de días estancia: Es el total de días de estancia de los pacientes
egresados, dividido entre el número de pacientes egresados (dados de alta y muertos).
31. Tasa de mortalidad hospitalaria: Es el número de defunciones ocurridas en un
establecimiento hospitalario por cada cien egresos en un período dado.
32. Camas por mil habitantes: Se refiere a la relación del total de camas por cada mil
habitantes.
33. Habitantes por médico: Corresponde al total de habitantes por cada médico.
34. Habitantes por odontólogo: Se refiere al total de habitantes por cada odontólogo.
35. Habitantes por enfermera: Se refiere al total de habitantes por cada enfermera.
INDICADORES DE TRABAJO
36. Población económicamente activa: Comprende a la población de 15 y más años de
edad que suministra la mano de obra disponible para la producción de bienes y servicios
en el país, clasificada en ocupada y desocupada.
37. Población no económicamente activa: Comprende a las amas de casa y otras
categorías, tales como estudiantes, personas que no trabajan y no buscan empleo,
jubilados, pensionados, rentistas y retirados.
38. Tasa de actividad: Corresponde a la población económicamente activa, respecto a
la población de 15 y más años de edad.
39. Tasa de ocupación: Corresponde a los ocupados con respecto a la población
económicamente activa.
40. Tasa de desocupación: Corresponde a los desocupados con respecto a la población
económicamente activa.
INDICADORES DE SEGURIDAD SOCIAL
41. Población total protegida por la Caja de Seguro Social: Se refiere al total de
personas que han adquirido el derecho de prestaciones; comprende los asegurados
cotizantes (activos y pensionados) y sus dependientes.
42. Asegurados cotizantes: Son las personas protegidas que, mediante el pago de las
contribuciones establecidas por la Ley, efectuado directamente o por intermedio de
terceros, generan para sí mismos o sus dependientes el derecho a ciertos beneficios. Este
concepto incluye, tanto al asegurado activo como pensionado.
43. Asegurados activos: Son los trabajadores que mediante pago de las contribuciones
4 www.epidemiolog.net, Victor J. Schoenbach 1999, 20003. Estudiando poblaciones – demografía básica - 54 Rev. 3/9/2001, 5/28/2003, 2/16/2004
establecidas
5. McFalls, Joseph A., Jr.por la Ley,
Population: efectuado
a lively directamente
introduction. Population o por
Bulletin, Vol. intermedio
46, No. 2 (Washington,de terceros,
D.C.: generanBureau, October
Population Reference
. para sí mismos o sus dependientes el derecho a los beneficios que brinda la Institución.
1991)

44. Pensionados: Son las personas protegidas que, habiendo sido asegurados cotizantes
activos o dependientes de asegurados cotizantes o de pensionados y habiendo satisfecho
las condiciones establecidas por la Ley, reciben pagos periódicos de carácter permanente
o prolongado.
45. Dependientes: Son las personas protegidas que, según la Ley, pueden recibir ciertos
beneficios en virtud de los derechos generados por el asegurado cotizante del cual
dependen.
INDICADORES DE JUSTICIA
46. Estadísticas de detenciones: Presenta los datos relacionados con las personas
detenidas por orden o competencia de las autoridades de policía, del Ministerio Público,
del Órgano Judicial y otras autoridades facultadas (migración, aduana, vigilancia fiscal,
etc.) por faltas o delitos cometidos a las disposiciones administrativas, leyes penales o
leyes especiales.
47. Estadísticas penales (sindicados): Comprende a las personas sindicadas por
cometer infracciones a la ley penal o leyes especiales cuyos procesos penales han sido
ventilados y resueltos durante el año en todos los tribunales y juzgados del país, ya sea
por sentencia definitiva (absolutoria o condenatoria), sobreseimientos (provisional o
definitivo) y otros autos que cierran el proceso.
48. Estadísticas de menores infractores: El Tribunal Tutelar de Menores conoce
privativamente de los casos en relación con menores que no han cumplido 18 años de
edad. La información que se presenta comprende los casos de infracciones a las leyes y
reglamentos que aparejan responsabilidad penal o sanción correccional.
49. Estadísticas penitenciarias: Se refiere a las personas que ingresaron a los centros
penitenciarios durante el año y aquellas que se encuentran internas cumpliendo
sentencias o en espera de proceso.
50. Sobreseimiento: El sobreseimiento en los negocios criminales se divide en
definitivo y provisional. Es definitivo el que pone término al proceso contra las personas
por cuyo favor se decretare y produce excepción de cosa juzgada. El provisional no
pone término al proceso y en cualquier tiempo en que se presentan nuevas pruebas
puede seguirse la investigación.
Tasas Razones y proporciones
La información que se maneja en epidemiología frecuentemente está constituida por
cifras absolutas; número de afectados por determinada enfermedad, número de muertos,
total de personas expuestas a la acción de alguna substancia, etc.

A pesar de la utilidad de las cifras absolutas, muchas veces es necesario disponer de


medidas
5. McFalls, deJr.resumen
Joseph A., Population: o cifras
a lively relativas
introduction. que permiten
Population Bulletin, Vol.cuantificar correctamente
46, No. 2 (Washington, el impacto
D.C.: Population Reference Bureau, October
. de una determinada enfermedad, o evento epidemiológico. Para ello se verán las
1991)
siguientes:
Proporción
Es un cociente en el que el numerador está incluido en el denominador.
Por ejemplo, si en una población de 25.000 habitantes se diagnostican 1.500 pacientes
con diabetes, la proporción de diabetes en esa población es:
Proporción de diabetes = 1.500/ 25.000 = 0.06 6 % expresada en porcentaje.
El valor de una proporción puede variar así de 0 a 1, y suele expresarse como un
porcentaje, que varía entre 1 y 100.-
Razón
Una razón es la comparación por cociente entre dos cifras de diferente o similar
naturaleza.
Por ejemplo si hay un hospital con 380 camas y tiene 95 enfermeras, la razón sería:
Razón de camas por enfermera = 380/ 95 = 4 cada enfermera atiende 4 camas
La manera correcta de expresar el resultado del cálculo de una razón es señalar el
número de elementos del numerador que existen por cada elemento del denominador.-
Otro ejemplo si en una población de 2.500 habitantes hay 645 viviendas, cuantos
habitantes hay por vivienda, lo dice la razón:
Razón de habitantes por vivienda = 2.500/ 625 = 4 hay 4 habitantes por vivienda
Tasa
El concepto de tasa es similar al de una proporción, con la diferencia de que las tasas
llevan incorporado el concepto de tiempo. Toman todos los casos de un evento
(enfermedad o muerte) por una causa, pertenecientes a una población total, en un lugar y
período determinado.-
Las tasas incorporan el concepto de tiempo y lugar, o sea que numerador y denominador
deben estar referidos, al mismo tiempo y lugar.-
Las tasas representan la fuerza con que se produce un hecho determinado en una
población, y esto es igual a riesgo.- Se pueden hacer pronósticos en base a tasas
calculadas en período inmediatamente anteriores.-
Toda tasa es una expresión numérica de un riesgo al que estuvo sometida una
población, mide un riesgo de salud (enfermedad o muerte) en términos
probabilísticos.-
Tasas de uso más frecuente en salud
Las Tasas pueden ser generales, específicas y particulares
Generales: toman todos los casos, por ejemplo, de muerte o todos los casos de muerte
por una causa, con respecto a la población total de un lugar y período determinado:
Tasa general Nº total de muertes en un lugar y tiempo determinado x 1000
Población en ese lugar a mitad del período
Ejemplo: según INDEC, en Argentina en 1990 se produjeron 259.693 muertes por todas
las causas, la población promedio de ese año fue 32.323.002 habitantes entonces:
Tasa general de Mortalidad = 259.683 / 32.323.002 x 1000 8,03 por 1000 Habitantes
Tasa General de Mortalidad por una causa =
Nº de muertes por una causa, en un lugar y tiempo determinado x 1000
Población promedio en ese lugar y en ese tiempo
Tasas Específicas: son las tasas que se construyen relacionando el fenómeno a un sector
de la población (por edad por sexo etc.)
Tasa Específica de Mortalidad Infantil= Nº de muertes < de 1 año para un área y tiempo
determinado x 1000

Nacidos Vivos área y tiempo determinado


Según el INDEC, EN Argentina en 1990 se produjeron 17.348 muertes de menores de 1
año. Los nacidos vivos, en promedio, en ese año fueron de ese año fueron de 577.463.
Tasa de Mortalidad = 17.348 /677.463x 1000 25.6 por 1000 Nacidos Vivos menores 1
año
En algunos casos no es posible obtener el denominador, o sea el dato exacto de la
población expuesta a riesgo y se utiliza por convención un dato aproximado. Ejemplo:
Tasa de Mortalidad Materna=
Muertes por complicaciones del embarazo, parto o puerperio
Ocurridas en un área determinada en un período determinado x 1000
Nacidos vivos ocurridos en la misma área en el mismo período
En este caso el denominador debería ser el número de mujeres embarazadas durante el
período, pero como ese dato es imposible de obtener se aproxima con nacidos vivos
Tasa de mortalidad proporcional
Este es un indicador de uso muy difundido, que prescinde del dato de población, siendo
su construcción un simple porcentaje. Puede calcularse según edad, sexo, causa de
muerte etc.
Por ejemplo: la mortalidad porcentual por sexo para el área X año X
Muerte por todas las causas en mujeres de un área determinada en 1 año determinado x
100
Total de muertes por todas las causas en la misma área en el mismo año
Si hiciéramos lo mismo con respecto a los hombres la suma daría 100
No cumple con el requisito de tasa, pero se la llama tasa lo mismo puede hacerse por
edad, por enfermedad etc.-
Continuamos con las tasas específicas
Natalidad
Como ya se ha visto la natalidad es el factor de mayor peso en la conformación de la
estructura de una población.-
Cuanto mayor sea, tanto mayor será la proporción de los grupos erarios jóvenes,
característica de los países con escaso grado de desarrollo. Al llegar estos grupos a la
edad reproductiva si no cambian los patrones culturales – continuarán o acentuaran el
fenómeno descripto. Este factor se mide por la tasa de natalidad. Que es la relación entre
el número de nacidos vivos y la población en la mitad del período.

Tasa general de Natalidad


Nº nacidos vivos en un área determinada y tiempo determinado x 1000
Población del área en la mitad del período
Tasas de natalidad por regiones según grado de desarrollo
Región Tasa de Mortalidad por mil
Desarrollada < 20
En desarrollo 20 a 40
Menor grado de desarrollo > 40
En Iberoamérica, los dos países con más bajas tasa de natalidad son Argentina y
Uruguay. Si bien es un indicador del grado de desarrollo, debe ser complementada con
otros indicadores. Las causas o determinantes de ésta situación, particular son múltiples
y no fácil de señalar Sin embargo, podemos apuntar como tales el nivel socio-
económico, el nivel cultural y el grado de urbanización.-
Dentro del mismo campo tenemos otras tasas. Tasa de fecundidad que relaciona los
nacidos vivos con las mujeres entre 15 – 49 años; es una forma más específica de la tasa
de natalidad, en la que se reemplaza el denominador por las mujeres en Edad
reproductiva.-
Tasa general de Fecundidad =
Nº nacidos vivos en un área determinada y tiempo determinado x 1000
Nº mujeres de 15 a 49 años del área en la mitad del período

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL


Ya se ha estudiado la mortalidad Infantil, cuya tasa mide, las defunciones de los niños
antes de cumplir su primer año de vida La tasa de mortalidad infantil es un indicador
sensible a los cambios que se producen en las sociedades. Los factores de desarrollo
socioeconómico inciden directamente sobre la probabilidad de sobrevida de los recién
nacidos y también lo hacen sobre la capacidad de respuesta de los servicios de salud. A
esto debe sumarse una menor accesibilidad a los mencionados servicios de las
comunidades de menores recursos.
Para realizar un mejor análisis se verán las tasas de mortalidad neonatal y postneonatal;
esto significa dividir la tasa de menores de 1 año, en el período donde hay mayor riesgo,
para analizar dónde existe mayor riesgo y establecer las prioridades de atención.
Neonatal:

 Neonatal precoz < 7 días


 Neonatal tardía 7 días a 28 días
Postneonatal:

 28 días a 11 meses
Tasa de Mortalidad Neonatal Precoz =
Nº de muertes < 7 días para un área y tiempo determinado x 1000
Nacidos Vivos para un área y tiempo determinado
Tasa de Mortalidad Neonatal Tardía =
Nº de muertes 7 - 28 días para un área y tiempo determinado x 1000
Nacidos Vivos para un área y tiempo determinado
Tasa de Mortalidad Postneonatal =
Nº de muertes 28 días 11 meses para un área y tiempo determinado x 1000
Nacidos Vivos para un área y tiempo determinado
La mortalidad infantil analizada según sus componentes, es una mortalidad
proporcional, ya que realizando el porcentaje de ellas suman 100.
También las defunciones fetales, en el análisis de la mortalidad infantil, ello lleva a
poder realizar la prevención correspondiente. Esto lleva a una relación entre las muertes
fetales, (muerte del producto del embarazo antes de nacer): antes de las 28 semanas de
embarazo (muerte fetal precoz) y de más de 28 semanas muerte fetal tardía.
Fetal

 Fetal precoz < 28 semanas de embarazo


 Fetal tardía > 28 semanas de embarazo
Perinatal > 28 semanas + < 7 días
Tasa de Mortalidad Fetal =
Nº de muertes fetales para un área y tiempo determinado x 1000
Nacidos Vivos para un área y tiempo determinado
Tasa de Mortalidad Fetal precoz =
Nº de muertes fetales < 28 semanas para un área y tiempo determinado x 1000
Nacidos Vivos para un área y tiempo determinado
Tasa de Mortalidad Fetal tardía =
Nº de muertes fetales > 28 semanas para un área y tiempo determinado x 1000

Nacidos Vivos para un área y tiempo determinado


Tasa de Mortalidad Perinatal =
Nº de muertes fetales > 28 semanas +
Muertes de < 7 días para un área y tiempo determinado x 1000
Nacidos Vivos para un área y tiempo determinado

Tasas Particulares: pueden ser referidas solamente a una enfermedad específica o a un


grupo de ellas. En éstas es necesario hacer referencia al tiempo, como se ha señalado en
las anteriores. Dos son las tasas a que nos referiremos: Incidencia y Prevalencia.-
Incidencia
La incidencia: se define como el número de casos nuevos de una enfermedad que se
desarrollan en una población durante un período de tiempo determinado. La Tasa se
estima como:
Tasa de Incidencia =
Nº de casos nuevos con la enfermedad en un período dado en un área
Población en ese período y en el área.
Interpretación: El cálculo de la incidencia traduce la velocidad o frecuencia con que un
problema está afectando a una población y permite anticipar las necesidades de un
diagnóstico inicial y de detección. Hay enfermedades de baja incidencia y otras de alta
incidencia.-
Por ejemplo: Durante un período de 6 años se siguió a 431 varones entre 40 y 59 años
sanos, con colesterol sérico normal y tensión arterial normal, para detectar la presencia
de cardiopatía isquémica, registrándose al final del período l0 casos de cardiopatía
isquémica.
La incidencia en este caso sería: 10 casos
Tasa de Incidencia = 10 / 431= 0.023 2.3 % en seis años

Prevalencia
La prevalencia (P) cuantifica la proporción de individuos de una población que padecen
una enfermedad en un momento o periodo de tiempo determinado. La Tasa se estima
mediante la expresión:
Tasa de Prevalencia =
Nº de casos con la enfermedad en un período dado en un área
Población en ese período y en el área
Interpretación: Algunas enfermedades tienen una alta prevalencia, es decir, se mantienen
altas existencias de enfermos con esas enfermedades (intoxicación crónica por plomo) y
otras tienen baja prevalencia (intoxicación aguda por plaguicidas)
Para ilustrar su cálculo, consideremos el siguiente ejemplo: en una muestra de 270
habitantes aleatoriamente seleccionada de una población de 65 y más años se encontró
que 111 presentaban obesidad (IMCL30). En este caso:
La prevalencia de obesidad en ese grupo de edad y en esa población sería de: 111
La Tasa de prevalencia:
Tasa de Prevalencia = 111 /270= 0.411 = 41.1 %
Como todas las proporciones, la prevalencia no tiene dimensión y nunca toma valores
menores de 0 ó mayores de 1, siendo frecuente expresarla en términos de porcentaje, en
tanto por ciento, tanto por mil,... en función de la “rareza” de la enfermedad estudiada.
Letalidad
La Letalidad mide las muertes por una causa determinada, y para realizar la tasa se los
relaciona con los enfermos por esa misma causa.- Es una tasa que mide el riesgo de
morir por una determinada enfermedad. No es fácil de construir ya que no hay registros,
es difícil conseguir los denominadores. La Tasa se estima mediante la expresión:
Tasa de Letalidad =
Nº de muertes por una enfermedad, en un período y área determinada
Población en ese período y área
En África Occidental se han notificado 31 259 casos de cólera y 517 muertes.- La
Letalidad es: 517 y la tasa correspondiente
Tasa de Letalidad = 517 /31.259 = 0.411 = 1.65 %
Interpretación: la letalidad se refiere a la gravedad de la enfermedad

TRANSICION DEMOGRÁFICA

La teoría de la Transición Demográfica trata de formular una explicación generalizada


del cambio poblacional a través del tiempo, tiene que tanto la mortalidad, como la
fecundidad de una población, pasarán de alto abajo niveles como resultado de la
modernización.

PROCESO DE LA MODERNIZACION

Avance en el nivel de educación

Nivel de Ingreso

Urbanización

Industrialización

Provoca una mejora en las condicionesde vida y salud


de la población
CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA

a) No es un proceso idéntico en todas las sociedades. Distintas variables hacen que


sea particular según contextos históricos y espaciales.

b) La transición demográfica seda en el marco de transformaciones sociales y


económicas

c) Los cambios demográficos dependen y a la vez influencian los cambios


culturales, económicos y sociales.
Bibliografía

1. Martínez Coll, Juan Carlos (2001): "Demografía" en La Economía de Mercado,


virtudes e inconvenientes http://www.eumed.net/cursecon/2/dem.htm  edición del 23
de mayo de 2007

2. Prof. Luis F. Valero Juan. Epidemiologia General y Demografía Sanitaria.


Fundamentos Demográficos pdf. www.ocw.usal.es

3. Departamento de Estadísticas e Investigación operativa. Universidad de Granada,


www.ugr.es/~fabad/definicionDemografia.pdf

4. www.epidemiolog.net, Victor J. Schoenbach 1999, 20003. Estudiando poblaciones –


demografía básica - 54 Rev. 3/9/2001, 5/28/2003, 2/16/2004

5. McFalls, Joseph A., Jr. Population: a lively introduction. Population Bulletin, Vol.
46, No. 2 (Washington, D.C.: Population Reference Bureau, October 1991)

6. McMichael, Anthony J. Planetary overload. Global environmental change and the


health of the human species. NY, Cambridge, 1993.

7. Mosley, W. Henry and Peter Cowley. The challenge of world health. Population
Bulletin, Vol. 46, No. 4 (Washington, D.C.: Population Reference Bureau,
December 1991).

8. Proyecciones latinoamericanas 2000-2001, Alfredo Calcagno, Sandra Manuelito y


Gunilla Ryd (LC/L.1480-P), N° de venta: S.01.II.G.11, (US$ 10.00), enero, 2001.

9. La vulnerabilidad social y sus desafíos, una mirada desde América Latina, Roberto
Pizarro (LC/L. 1490-P), N° de venta: S.01.II.G.30, (US$ 10.00), febrero, 2001.

10. El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en


América Latina, Juan Carlos Feres y Xavier Mancero (LC/L. 1491-P), N° de venta:
S.01.II.G.31 (US$ 10.00), febrero, 2001.
Capitulo 7: Esperanza de vida

Esperanza de vida al nacer

La esperanza de vida es el número medio de años que una persona puede prever que
vivirá si se mantienen en el futuro las tasas de mortalidad por edad del momento en la
población. La esperanza de vida sana es una variable estadística relacionada, que estima
el número equivalente de años de buena salud que una persona puede prever que vivirá
teniendo en cuenta las tasas de mortalidad y la distribución de la prevalencia de los
problemas de salud en una cierta región.1
2
Organización Mundial de la Salud (OMS). 2005

La esperanza de vida al nacer relaciona el número de años que cabe esperar vivo
un recién nacido sujeto a las tasas de mortalidad por edades en un periodo determinado.
La esperanza de vida, es un indicador básico estrechamente relacionado con las
condiciones sanitarias que a su vez son parte integrante del desarrollo. Viene siendo un
índice de desempeño o desarrollo. Estima el número de años que, en promedio, puede
esperar vivir un nacido vivo en una población y año determinado, si se mantuvieran
constantes durante su vida las tasas de mortalidad específicas por edad que prevalecían
cuando nació.3

Una de sus principales limitantes es que es un valor estimado. Se obtiene


relacionando las funciones de la tabla de mortalidad que aluden al tiempo vivido y a los
sobrevivientes a cada edad de una generación teórica sujeta a las pautas de mortalidad
observadas en la población de referencia. Se mide en años. Puede ser obtenido mediante
datos de un área nacional o provincial.

El indicador guarda relación con los aspectos socioeconómicos y ambientales, es


este un indicador básico del desarrollo social, y es uno de los indicadores que conforman
el Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Es necesario contar con la información provista por este indicador para cualquier
estrategia que pretenda promover una expansión de los niveles de bienestar ya que
guarda relación con los aspectos sociales, económicos y ambientales. Este es un
indicador básico del desarrollo social.3

Hablando ya sobre el cálculo, se trata de repartir el conjunto de años de vida


vividos por un cierto colectivo inicial para averiguar el número medio de años que
corresponde a cada individuo de dicho colectivo. Por tanto, el primer paso es calcular el
número total de años vividos por la generación a partir de cierta edad (x). Lo más
frecuente es que se calcule desde el nacimiento, es decir, cuando x=0. El promedio se
obtiene simplemente repartiendo ese total de años vividos a partir de cierta edad entre la
población inicial de dicha edad.4

e
x=
Tx Dónde:
Ix

Tx es el número total de años vividos desde la edad x

Ix son los supervivientes en la edad exacta x

Para la realización de este cálculo hace falta disponer de la tabla de mortalidad,


con las columnas Qx, Lx, Dx ya desarrolladas. Se trata, por tanto, de calcular una
columna adicional que nos diga, para cada edad exacta, cual es el número total de años
vividos desde esa edad en adelante (Tx). Generalmente eso se consigue con una
columna previa, la de los "años vividos en el intervalo de edad" (Lx), cuyo sumatorio
desde la edad x arroja el total de años vividos de esa edad en adelante. 4 Podemos verlo
en la tabla 1.1 de abajo.

Tabla 1.1
Se dice que la esperanza de vida al nacer se considera el indicador sintético que
refleja de manera más adecuada el cambio de la mortalidad. Para su obtención es
necesario construir una tabla de vida. Es un estimado del número de años que le restan
por vivir a una persona, tomando como base las tasas de mortalidad por edad y por sexo
de un año determinado. Es una medida hipotética y un indicador de las condiciones de
salud existentes. No es una tasa o coeficiente, es un indicador refinado de los niveles de
la mortalidad, que no está afectado por la estructura de edades de la población. Su
cálculo es sofisticado y no siempre hay posibilidad de obtenerlo, por ello, se utiliza la
tasa bruta de mortalidad tipificada mediante el método directo o indirecto.5

Se dice, en general, que el paso de un estado de equilibrio de niveles elevados de


fecundidad y mortalidad a otro estado de equilibrio de niveles más bajos comprende:

1. Tasas de Mortalidad y Fecundidad elevadas. La esperanza de vida al nacer


es de menos de 45 años y la tasa de fecundidad total de más de 6. (Ejemplo:
La mayoría de los países africanos y Afganistán).
2. Tasas de Mortalidad y Fecundidad comienzan a disminuir, la primera
antes que la última. La esperanza de vida al nacer está entre 55 y 65 años y la
tasa de fecundidad total entre 4 y 6. (Ejemplo: Haití).

3. Tasas de Mortalidad y Fecundidad en disminución acelerada. La


esperanza de vida al nacer está entre 55 y 65 años, y la tasa de fecundidad
total entre 3 y 5. (Burkina Faso y Benin).

4. Tasas de Mortalidad y Fecundidad bajas. La esperanza de vida al nacer


supera los 65 años y la tasa de fecundidad total, por debajo de 3. (Países
Desarrollados-Europeos, Japón).5

La esperanza de vida al nacer está muy relacionada con las inequidades sanitarias,
las cuales se definen como las desigualdades evitables en materia de salud entre
grupos de población de un mismo país, o entre países. Esas inequidades son el
resultado de desigualdades en el seno de las sociedades y entre sociedades. Las
condiciones sociales y económicas, y sus efectos en la vida de la población,
determinan el riesgo de enfermar y las medidas que se adoptan para evitar que la
población enferme, o para tratarla.6 A continuación se enlistan algunos ejemplos:

1. La esperanza de vida al nacer de las mujeres en Japón (86 años) duplica la


que tienen las mujeres al nacer en Zambia (43 años).

2. Existen desigualdades no sólo entre países, sino también en los mismos. La


esperanza de vida de los aborígenes australianos es considerablemente
inferior (59,4 para los varones y 64,8 para las mujeres) que la de los
australianos no aborígenes (76,6 y 82,0, respectivamente).

3. La esperanza de vida al nacer de los varones en el barrio de Calton, Glasgow,


es de 54 años, 28 años menor que la de los varones de Lenzie, a unos pocos
kilómetros de distancia.

4. En Honduras, según el Instituto Nacional de Estadísticas, la esperanza de


vida al nacer en el año 2006 era levemente mayor en el área urbana (75,1
años) que en el área rural (69.6 años).6
Tabla 1.2

Esperanza de Vida en el Mundo 2008 2009 2010 2011

Country Name

Afganistán 48 48 48 49

Haití 61 61 62 62

Bolivia 66 66 66 67

Federación de Rusia 68 69 69 69

Iraq 68 68 68 69

Corea, República Popular Democrática de 68 68 69 69

Guatemala 70 71 71 71

El Salvador 71 72 72 72

Honduras 72 73 73 73

Brasil 72 73 73 73

China 73 73 73 73

Colombia 73 73 73 74

Nicaragua 73 73 74 74

Perú 73 74 74 74

Venezuela 74 74 74 74

Ecuador 75 75 75 76

Argentina 75 75 76 76

Belice 75 76 76 76

Polonia 76 76 76 77

Panamá 76 76 76 76

México 76 76 77 77

Estados Unidos 78 78 79 79
Tabla 1.2

Esperanza de Vida en el Mundo 2008 2009 2010 2011

Country Name

Cuba 79 79 79 79

Chile 79 79 79 79

Costa Rica 79 79 79 79

Reino Unido 80 80 80 81

Alemania 80 80 80 81

Francia 81 81 81 82

Canadá 81 81 81 81

España 81 81 82 82

Italia 81 81 82 82

Japón 83 83 83 83
7
Banco Mundial (BM). 2013

En los últimos 50 años, la esperanza media de vida al nacer se ha incrementado


en términos mundiales en cerca de 20 años, pasando entre 1950--1955 y 2002 de 46,5 a
65,2 años. Esto representa a nivel planetario un aumento medio de la esperanza de vida
equivalente a cuatro meses por año durante dicho periodo. Como media, la esperanza de
vida aumentó en nueve años en los países desarrollados (por ejemplo, en Australia, los
países europeos, el Japón, Nueva Zelandia y América del Norte), en 17 años en los
países en desarrollo con elevados niveles de mortalidad de niños y de adultos (la
mayoría de los países africanos y los países más pobres de Asia, la Región del
Mediterráneo Oriental y América Latina) y en 26 años en los países en desarrollo con
baja mortalidad.8

En 2002 la esperanza de vida al nacer oscilaba entre los 78 años de las mujeres
de los países desarrollados y los 46 años de los hombres del África subsahariana; es
decir, en términos totales era 1,7 veces superior para las primeras que para los segundos.
La esperanza de vida ha mejorado en los últimos 50 años en prácticamente todas las
regiones del mundo, con la importante excepción de África y de los países de Europa
oriental antes pertenecientes a la Unión Soviética. En este último caso, la esperanza de
vida al nacer, tanto de los varones como de las mujeres, disminuyó a lo largo del periodo
1990--2000, respectivamente, en 2,9 años y en 1 año. En el cuadro 1 del anexo se
indican los niveles de esperanza de vida de hombres y mujeres estimados para 2002 para
los distintos Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud.8

Los aumentos de la esperanza de vida registrados en la primera mitad del siglo


XX en los países desarrollados fueron el resultado de un rápido descenso de las tasas de
mortalidad, en particular del materno infantil y de la atribuible a enfermedades
infecciosas en la infancia y en la primera etapa de la edad adulta. El acceso a una
vivienda, unos servicios de saneamiento y una educación de mejor calidad, la tendencia
a formar familias más reducidas, el incremento de los ingresos y la adopción de medidas
de salud pública, como la inmunización contra diversas enfermedades infecciosas,
contribuyeron sobremanera a esa transición epidemiológica. En muchos países
desarrollados, ese cambio se inició hace aproximadamente 100--150 años. En algunos
lugares, por ejemplo en el Japón, la transición comenzó hace menos tiempo, aunque
luego avanzó a un ritmo más rápido, y en muchos países en desarrollo se inició incluso
más tarde y todavía no ha concluido. En los países desarrollados, las mejoras actuales en
los niveles de esperanza de vida se deben principalmente a la reducción de las tasas de
mortalidad entre los adultos.8

La Esperanza de Vida al Nacer en Honduras


Tabla 1.3: Datos estadísticos

Población total 7

Esperanza de vida al nacer h/m (años) 7

Probabilidad de morir antes de alcanzar los cinco años (por 1000 nacidos vivos) 2

Probabilidad de morir entre los 15 y los 60 años, h/m (por 1000 habitantes) 1

Gasto total en salud por habitante ($int, 2011) 3

Gasto total en salud como porcentaje del PIB (2011) 8

9
Organización Mundial de la Salud (OMS). Observatorio Mundial de la Salud. 2009
Tabla 1.4

Demografía y población de Honduras


Población total 2011 est. 8 143 564 habitantes
   Población, varones 2011 est. 4 095 913 habitantes
   Población, mujeres 2011 est. 4 047 651 habitantes
Densidad de población 2011 est. 72.7 habitantes por km2
Edad media de la población 2012 est. 21.0 años
   Edad media de la población, varones 2012 est. 20.6 años
   Edad media de la población, mujeres 2012 est. 21.4 años
Esperanza de vida al nacer, total 2011 est. 70.6 años
   Esperanza de vida al nacer, varones 2011 est. 68.9 años
   Esperanza de vida al nacer, mujeres 2011 est. 72.4 Años
9
Organización Mundial de la Salud (OMS). Observatorio Mundial de la Salud. 2009

Según la OMS, la esperanza de vida al nacer en Honduras en el año de 1990-


1994 la esperanza de vida fue de 66.8 años; de 1995-1999 fue de 68.9; de 2000-2004 era
de 71.1 años. Luego, cómo podemos observar tabla 1.2, la OMS reporta que la
esperanza de vida en el año 2009 aumentó a 72-76 años (73 para ser exactos). En datos
más recientes (año 2011), que podemos visualizar en la tabla 1.3, la esperanza de vida al
nacer en Honduras es en promedio 70.65 años (68.9 años en hombres y 72.4 años en
mujeres). Esto nos da a entender que la esperanza de vida aumentó en de 1990 al 2009,
pero ya en el 2011, volvió a descender. Según el INE, actualmente la esperanza de vida
al nacer de la población es de74.4 años (78.1 en la mujeres y 70.8 años los hombres.)

Tabla 1.5: Expectativa de Vida al Nacer (Años)


Countr 200 200 201
2000 2001 2002 2003 2004 2006 2007 2008 2010 2011
y 5 9 2

Hondura 69,9 69,3 68,7 66,6 66,1 69,3 69,3 69,3 70,5 70,6
69,3 69,4 74,4
s 3 5 7 5 5 3 5 7 1 1

10
CIA World Factbook. 2012

¿Cómo prolongar la Esperanza de Vida Sana?


En todo el mundo, la esperanza de vida sana puede prolongarse entre cinco y
diez años si los Gobiernos y las personas luchan en diversos frentes contra los
principales riesgos para la salud en cada región, afirma la Organización Mundial de la
Salud (OMS) en el Informe Sobre la Salud en el Mundo 2002 (“Reducir los riesgos y
promover una vida sana”). Este abre nuevos horizontes, ya que señala algunos de los
principales riesgos mundiales de enfermedad, discapacidad y defunción en el mundo
actual, cuantifica sus efectos reales según las regiones, y aporta ejemplos de medios
eficaces para reducir tales riesgos, incluso en los países pobres.11

Según el informe, de un conjunto de 25 grandes riesgos evitables seleccionados y


estudiados en detalle, los diez más importantes a nivel mundial son los siguientes:
insuficiencia ponderal del niño y de la madre; prácticas sexuales sin protección; presión
arterial elevada; tabaco; alcohol; agua, saneamientos e higiene insalubres; niveles de
colesterol elevados; humos procedentes de combustibles sólidos en ambientes interiores;
deficiencia de hierro y sobrepeso/obesidad. En conjunto, estos riesgos representan en
torno a un 40 por ciento de los 56 millones de defunciones que sobrevienen anualmente
y un tercio de los años de vida sana perdidos en todo el mundo.11

Si fuera posible hacer frente a todos esos riesgos evitables, como recomienda la
OMS (aun reconociendo que se trata de un objetivo muy ambicioso), el período de vida
sana podría aumentar en hasta 16 o más años en algunas partes de África, en que la
esperanza de vida sana puede llegar a ser tan sólo de 37 años (en Malawi). Incluso en los
países en desarrollo más ricos, como Europa, Estados Unidos, Australia, Nueva
Zelandia y Japón, los períodos de vida sana se prolongarían en unos cinco años.

Los riesgos que acarrean la muerte reducen la esperanza de vida. Los riesgos que
se traducen en morbilidad a corto o largo plazo vienen a significar que las personas
siguen con vida, pero no con buena salud. La esperanza de vida sana (EVAS) es, pues,
menor que la esperanza de vida. En Japón, por ejemplo, la esperanza de vida es en
términos generales de 84’7 años para las mujeres y de 77’5 para los hombres, frente a
una esperanza de vida sana de 73’6 años para el conjunto de hombres y mujeres.11

En el informe, el mundo se divide en 14 regiones diferentes atendiendo a


criterios geográficos y de desarrollo sanitario para, seguidamente, analizar los riesgos
más importantes en cada área y el aumento de años de vida sana que es posible
conseguir. Los riesgos más importantes son de índole muy diversa, desde el déficit de
peso o las prácticas sexuales sin protección en la mayor parte de África hasta el uso de
tabaco o la hipertensión en América del Norte, Europa occidental y países desarrollados
del Pacífico occidental, como Japón.

Los principales riesgos examinados en el informe dan lugar a importantes


reducciones de la esperanza de vida sana: en promedio, unos cinco años en los países en
desarrollo, y diez años en los países en desarrollo.

“Este informe revela por primera vez que los diez principales factores de riesgo
causan por sí solos un 40 por ciento de las defunciones mundiales, mientras que los diez
restantes representan solamente un 10 por ciento más”, indica el Dr. Alan López, Asesor
Científico Superior de la OMS y codirector del Informe. “Ello significa que tenemos que
centrarnos en los principales riesgos si deseamos mejorar en unos diez años la esperanza
de vida sana, y la esperanza de vida en más años todavía.”11
Ecuación Compensadora de la Población
Se define como una de las ecuaciones básicas del análisis demográfico.
Descompone los elementos que intervienen para que el tamaño de una población se vea
modificado entre dos momentos cualesquiera (o, lo que es lo mismo, durante un
intervalo de tiempo). Es entonces, la forma de calcular el cambio numérico de la
población, a través del tiempo; mediante dos componentes, el crecimiento natural o
vegetativo (diferencia entre los nacimientos y las defunciones) y el componente
migratorio que puede ser positivo o negativo dependiendo de si las entradas
(inmigrantes) superan a las salidas (emigrantes) o viceversa.12

La dinámica demográfica trata ciertos aspectos tales como el crecimiento de la


población y sus distintos componentes, su composición y distribución espacial. Los
cambios en la magnitud y en el volumen de la población son un tema central en los
estudios de población. El cambio en una población se relaciona con tres hechos
demográficos: nacimientos, defunciones y migraciones. A medida que las personas
nacen, mueren o migran, su cantidad en un área determinada cambian.13

El volumen o stock de una población varía con las entradas y las salidas de las
personas. A una población se puede entrar de dos formas: por nacimiento o por
inmigración. De una población se puede salir de dos formas: por muerte o por
emigración. De allí que el crecimiento total de una población sea:

Crecimiento total de la población= (Nacimientos – Defunciones) + (Inmigración – Emigración)

Así, se obtiene la Ecuación Compensadora de la Población que podemos describir de la


siguiente forma: Pt = Po + (N-D) + (I-E)

Donde el efectivo de una población determinada en el año t es igual a dicha población


en un momento anterior sumado a la diferencia entre los nacimientos y las defunciones
más la diferencia entre la inmigración y la emigración ocurridas entre el momento
inicial y el momento t.13

En resumen, las variaciones en la magnitud refieren fundamentalmente a dos


componentes:

 La diferencia entre los nacimientos y las defunciones de un período determinado,


que se denomina crecimiento vegetativo o natural.
 La diferencia entre las inmigraciones y las emigraciones, que se denomina saldo
migratorio.

Estos dos componentes son diferentes en sus características y crecimiento. El


crecimiento vegetativo se caracteriza por ser más regular que el crecimiento o saldo
migratorio, factor que facilita el predecir su comportamiento. Por el contrario, el saldo
migratorio tiene un desarrollo más fluctuante, determinado directamente por las
condiciones políticas, económicas, etc., y por lo tanto afecta al momento de realizar
proyecciones de población.

En las sociedades actuales, a diferencia de otros momentos históricos, el mayor


aporte al crecimiento total está dado por el crecimiento vegetativo.13

Bibliografía

1. Álvarez Lucero MF. “La esperanza de vida”. El Divisadero (Julio 2014).


[documento en línea] Chile, 2014. [revisado Noviembre de 2014]. Disponible
en: http://www.eldivisadero.cl/redac-29136

2. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Esperanza de Vida de la Población”.


[sitio en línea] 2005. [revisado Noviembre 2014]. Obtenido de:
http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/9243593269_part2_spa.pdf

3. Sistema de Indicación de Desarrollo Sostenible Argentina (SIDSA). “Esperanza


de vida al Nacer. Subsistema Social”. Indicadores de Desarrollo Sostenible.
[sitio en línea] Argentina, Noviembre 2014. [revisado Nov 2014]. Disponible
en: http://www.ambiente.gov.ar/?idarticulo=5954

4. Pérez Díaz J. “Curso de Demografía. El Cálculo de la Esperanza de Vida”.


Instituto de Economía, Geografía y Demografía. Centro de Ciencias Humanas y
Sociales. [sitio en línea] España, 2014. [revisado Nov 2014]. Disponible en:
http://sociales.cchs.csic.es/jperez/pags/demografia/Lecciones/calculEx.htm

5. Curbelo, T. Fundamentos de la Salud Pública. Sección III. Cap. 13.


Componentes demográficos. Cuba, 2005.
6. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Conceptos Clave. Las Inequidades
Sanitarias”. Comisión sobre determinantes sociales de la salud. [sitio en línea]
2014. [revisado Nov 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/social_determinants/final_report/key_concepts/es/

7. Banco Mundial (BM). (2013). Esperanza de Vida al Nacer Total (Años).


Obtenido de http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.DYN.LE00.IN?
order=wbapi_data_value_2011+wbapi_data_value+wbapi_data_value-
last&sort=asc

8. Organización Mundial de la Salud (OMS). Informe sobre la salud en el mundo.


Cap.1: Salud Mundial. Retos Actuales. [sitio en línea] 2003. [revisado Nov
2014].Disponible en: http://www.who.int/whr/2003/chapter1/es/index1.html

9. Organización Mundial de la Salud (OMS). (2009). Datos Estadísticos: Honduras.


Obtenido de http://www.who.int/countries/hnd/es/

10. CIA World Factbook. Index Mundi. [sitio en línea] Enero, 2012. [revisado Nov 2014].
Disponible en:
http://www.indexmundi.com/es/honduras/expectativa_de_vida_al_nacer.html

11. Organización Mundial de la Salud (OMS). “El Período de Vida Sana Puede
Prolongarse entre 5 y 10 Años Según la OMS”. Centro de Prensa. [sitio en
línea] 30 de Octubre de 2002. [revisado Nov 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/pr84/es/

12. Pérez Días J. “Apuntes de Demografía. Ecuación Compensadora”. Instituto de


Economía, Geografía y Demografía. Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
[sitio en línea] 25 de Agosto 2010. [revisado Nov 2014]. Disponible en:
http://apuntesdedemografia.com/2010/08/25/ecuacion-compensadora/

13. Ferraris, S. “El Crecimiento Poblacional Como Objeto de Análisis”. Cátedra de


Demografía Social. [documento en línea] Buenos Aires, Julio de 2008.
[revisado Nov 2014] Disponible en:
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/demografiasocial/matdic/MD18.pdf

Capitulo 8: Mortalidad
Mortalidad

El estudio de la mortalidad se basa en la observación de las muertes que ocurren en una


población durante un tiempo determinado, y en su evolución como determinante
fundamental del proceso de cambio demográfico. (1)

La disminución en sus niveles se debe a los adelantos en la ciencia médica, practicas


relacionadas con la higiene y sanidad, mejores niveles nutricionales, educación y
empleo. Si se registra aumentos en las defunciones, estos son consecuencia de las
guerras, plagas, epidemias o desastres naturales. (1)

Hay 2 tipos de mortalidad: (1)

 La mortalidad endógena: es aquella que no puede prevenirse, responde a causas


intrínsecas al individuo como malformaciones congénitas, alteraciones genéticas,
o problemas propios del envejecimiento de la persona.
 La mortalidad exógena: es aquella que puede prevenirse y combatirse con los
avances de la ciencia médica, así como con el acceso a los mínimos de bienestar,
salud, educación, empleo y alimentación. (1)

 Fuentes de Información (1)

Sirven para estudiar la mortalidad:

 Las estadísticas vitales, provenientes del registro civil, permiten conocer las
defunciones registradas en el medio urbano y rural por edad y sexo. (1)
 Los censos de población aportan datos sobre el número de hijos sobrevivientes,
lo que permite estimar la mortalidad mediante métodos deductivos. (1)
 Las encuestas demográficas profundizan en los estudios de la mortalidad. (1)

Tasa de Mortalidad General: Es una medida del riesgo en salud a través de un cociente.
Es simplemente la expresión matemática de la relación entre la cantidad de los hechos
de interés (el numerador) y la población expuesta a riesgo de sufrir el hecho (el
denominador) mide el riesgo o probabilidad de morir viviendo en una población en un
determinado tiempo, que puede ser proyectado y su utilidad es para jerarquizar la
aplicación de programas de salud. También se refiere al número de muertes en un lugar
y tiempo determinado por lo general un año. Entre el total de la población a mitad del
año expuesta al riesgo. (2)

defunciones
Mortalidad= x 10n y año (2)
población a riesgo

RESUMEN DE LA PROYECCIÓN DE POBLACIÓN DE


HONDURAS
POBLACION TOTAL 2001 A
2015

         
Población Tasa de
Nacimiento Defuncione
Año a mitad de año s s Mortalidad

2001 6530,331 213,943 34,076 5.2


2002 6694,761 216,145 34,379 5.1
2003 6860,842 218,173 34,754 5.1
2004 7028,389 220,040 35,075 5.0
2005 7197,303 221,759 35,356 4.9
2006 7367,021 222,512 35,682 4.8
2007 7536,952 223,063 35,974 4.8
2008 7706,907 223,390 36,260 4.7
2009 7876,662 223,483 36,536 4.6
2010 8045,990 223,345 36,812 4.6
2011 8215,313 224,409 37,211 4.5
2012 8385,072 225,306 37,642 4.5
2013 8555,072 226,017 38,083 4.5
2014 8725,111 226,525 38,533 4.4
2015 8894,975 226,822 38,978 4.4
Fuente: Proyecciones de Población de Honduras 2001-2015, CPV
2001, INE
(3)
(3)

HONDURAS: INDICADORES DEMOGRAFICOS Y SOCIOECONOMICOS, SEGUN


DEPARTAMENTO, 2001

Tasa Bruta Tasa de


País/Departament Total de Esperanz Nacimiento Defuncione
de Mortalidad
o población a de Vida s s
Mortalidad Infantil

6535,34
Honduras 4 5.2 34.0 70.8 213,943 34,076

344,09
Atlántida 9 5.2 30.9 71.1 10,269 1,781
246,70
Colón 8 5.4 36.7 69.8 7,885 1,327
352,88
Comayagua 1 5.1 37.0 71.2 11,965 1,815
288,76
Copán 6 6.8 49.6 67.5 10,850 1,950
1202,51
Cortés 0 4.7 25.5 71.5 37,905 5,662
390,80
Choluteca 5 5.7 33.9 70.1 12,460 2,238
350,05
El Paraíso 4 5.9 39.0 69.1 11,742 2,048
1180,67
Francisco Morazán 6 4.3 24.8 73.4 34,191 5,068
67,38
Gracias a Dios 4 4.9 26.5 68.9 2,644 329
179,86
Intibucá 2 5.7 42.1 69.8 7,272 1,024
38,07
Islas de la Bahía 3 3.9 20.6 73.4 1,270 149
156,56
La Paz 0 6.0 43.1 69.0 5,858 931
250,06
Lempira 7 6.5 44.1 67.6 9,868 1,625
108,02
Ocotepeque 9 6.5 46.9 68.0 3,601 697
419,56
Olancho 1 4.9 36.0 71.4 14,752 2,068
Santa Bárbara 342,05 5.7 41.4 71.1 11,255 1,947
4
Valle 151,84 5.6 32.2 71.1 4,588 852
1
Yoro 465,41 5.5 36.7 70.0 15,568 2,565
4

Fuente: Censo de población y Vivienda 2001. INE

Parámetros de la tasa de mortalidad: (1)

 Tasa de mortalidad alta >30 % que la población.


 Tasa de mortalidad media entre 15% y 30% de la población.
 Tasa de mortalidad baja < 15% de la población. (1)

Mortalidad Infantil

La tasa de mortalidad infantil es un indicador útil de la condición de la salud no solo de


los niños, sino de toda la población y de las condiciones socioeconómicas en las que
viven. La tasa de mortalidad infantil es un indicador sensible de la disponibilidad,
utilización y efectividad de la atención de la salud, particularmente, la atención
perinatal. (4)

Se mide mediante la “Tasa de Mortalidad Infantil”, que consiste en el número anual de


muertes infantiles dividido por el número total de nacimientos en una región
determinada. (4)

Este cociente brinda, principalmente, información acerca de las condiciones de salud de


los niños de un país. (4)

TMI = Fallecidos menores de un año (en el periodo) x 1000 / nº total de


nacimientos
(5)

Según la secretaria de salud las principales causas de mortalidad infantil son por
infecciones respiratorias agudas, diarreas, prematurez, problemas perinatales. (5)

La mortalidad Infantil de divide en 2 tipos:

(4)

Mortalidad Materna

Se refiere a la muerte de una mujer durante o poco después de un embarazo. La muerte


materna es un indicador claro de injusticia social, inequidad de género y pobreza: el que
un embarazo o parto desemboque en la muerte de la mujer refleja problemas
estructurales, tanto de acceso como de atención a la salud. (6)

Según el jefe del comité de mortalidad materna, del hospital Materno Infantil,  en
Honduras las principales causas directas de muerte son la hipertensión, que generan la
preeclampsia y la eclampsia, y los shock’s sépticos (infecciones) e hipovolémicos
(daños a los órganos). (5)

(6)

Se mide usando la tasa de mortalidad materna (TMM) es el número anual de muertes de


mujeres por cada 100.000 niños nacidos vivos por cualquier causa relacionada o
agravada por el embarazo o su manejo (excluyendo las causas accidentales o
incidentales). La TMM para el año especificado incluye las muertes durante el
embarazo, el parto, o dentro de 42 días de interrupción del embarazo,
independientemente de la duración y sitio del embarazo. (6)

Mortalidad Diferenciada

En demografía se conoce como mortalidad diferenciada al estudio de la mortalidad entre


diversos grupos según sus características socio-económicas. La mortalidad diferenciada
o diferencial entre distintas subpoblaciones de un país refleja las diferentes condiciones
de vida dentro del mismo. (7)
La salud de mujeres y hombres es diferente y desigual. Diferente porque hay factores
biológicos (genéticos, hereditarios, fisiológicos) que se manifiestan de forma disímil
para cada sexo en relación con la salud y los riesgos de enfermedad, los que muchas
veces se mantienen invisibles para los patrones androcéntricos de las ciencias de la
salud. Desigual porque hay otros factores, que en parte son explicados por el género, y
que influyen de una manera injusta en la salud de las personas. (8)

Las diferencias biológicas, sexuales, culturales y sociales entre los hombres y las
mujeres tienen implicaciones respecto a cómo y cuáles son los problemas de salud que
les afectan; por tanto, también en cuanto a sus necesidades de intervención sanitaria y
social. (8)

Desde la determinante género, las diferencias de funciones, en cuanto a


responsabilidades, acceso a recursos, información y poder, se reflejan en diferencias y
desigualdades entre hombres y mujeres en riesgos y vulnerabilidad a la enfermedad y
muerte, situación de salud, acceso a medidas preventivas y curativas, carga de
enfermedad y calidad de la atención. (8)

La identificación de las diferencias de la mortalidad entre mujeres y hombres marca el


camino para la determinación de los factores que conducen a esas brechas, todo lo cual
es necesario para su disminución. (8)

(
8)
Defunción

Ausencia permanente de todas las señales de vida del ser humano, en cualquier
momento después de haber tenido lugar el nacimiento vivo. Debe ser inscrito en el
Registro Civil Municipal donde ocurrió el hecho; y están obligados a inscribirlo: el
cónyuge o compañero de hogar sobreviviente, los ascendientes o descendientes mayores
de edad, los parientes más cercanos, el Médico que asistió al difunto, la Autoridad Civil
o Militar cuando la defunción ocurre en despoblado.
El plazo para la inscripción es de seis (6) meses. (5)

Toda defunción que ocurra en el territorio nacional, debe inscribirse en cualquiera de los
Registros Civiles siguientes:

 El del último domicilio del difunto;

 Donde se produjo el fallecimiento; y,

 Donde está inscrito su nacimiento. (5)

Están obligados a inscribir la defunción, ante el Registrador Civil, dentro de los seis (6)
meses de haber sucedido el deceso, por su orden, cualquiera de los siguientes:

 El cónyuge o compañero de hogar, sobreviviente;

 Los ascendientes y descendientes mayores de edad;

 Los parientes más cercanos que habitaren en la casa del difunto;

 El cabeza de familia en cuya casa ocurrió la muerte;

 El médico que asistió a la persona de cuya defunción se trata;

 Los Alcaldes Auxiliares;

 Las Autoridades Eclesiásticas;

 Los Médicos Forenses del Ministerio Público;


 Los Directores o Administradores de los Centros de Salud, Clínicas y Hospitales
públicos o privados;

 Los Administradores de Hoteles, Moteles, Hospicios, Pensiones, Guarderías,


Asilos y similares;

 Los administradores o encargados de los cementerios; (5)

 La autoridad civil o militar que tenga conocimiento del hecho;

 Los Directores de los Centros Educativos;

 Los Directores de los Centros de Reclusión;

 Los Agentes Diplomáticos o Consulares;

 Los capitanes de barcos y aeronaves, en su caso; y,

 Los conductores de vehículos de transporte terrestre.

La persona interesada, podrá concurrir ante el Registro Civil a presentar declaración y


solicitar inscripción de defunción en cuyo caso deberá entregar al Registro Civil,
documento legal que acredite el fallecimiento y fotocopia de la Tarjeta de Identidad,
Carnét de Identificación de Menores  o   Certificación de Inscripción de Nacimiento del
fallecido, documentos que quedarán archivados en el Registro Civil, para formar parte
del expediente necrológico. (5)

Ejemplos:

Sistema de Registro Civil

Registro Nacional de las Personas

Tramite de Solicitud de Inscripción de Defunción en Casa (6)

Nombre del Trámite Inscripción de Defunción de persona ocurrida en casa

Objetivo del Trámite Inscripción de la Defunción de un Ciudadano


Hondureño, ocurrida en Casa
Requisitos para Realizar 1 Dos testigos que les conste el hecho, con su
la respectiva tarjeta de identidad.

Inscripción 2 Fotocopia de la Tarjeta de Identidad, carné de


identificación de menores o certificación de inscripción
del fallecido.

3 Tarjeta de Identidad del compareciente, pasaporte u


otro documento de identificación en el caso de
extranjeros.

*4 Si no existiere el documento legal requerido de los


anteriores, para la inscripción de

defunción, se exigirá la declaración bajo juramento de


dos testigos; éstos deberán

presentar su Tarjeta de Identidad y depondrán sobre lo


siguiente:

a La hora, día, mes, año y lugar de fallecimiento;

b Los nombres y apellidos, sexo, edad, domicilio y


nacionalidad del fallecido

c Los nombres, domicilio, nacionalidad y


profesión de los padres del fallecido, si ellos manejan
esta información.

D La enfermedad o causa de la muerte, si fuere


conocida. (6)

Pasos a seguir 1 El interesado de registrar la Defunción acude al


Registro Civil a solicitar la inscripción de defunción,
presenta al operador de la ventanilla los documentos
exigidos para realizar el trámite.

2 El operador de la ventanilla revisa los documentos y


certifica el cumplimiento de los requisitos, procede a
realizar la inscripción en el libro de defunción con los
datos obtenidos de los documentos y complementados
con las manifestaciones y declaración del
compareciente y de los testigos, si los hubiere, hasta
completar la información que se requiere para registrar
la defunción.

3 El operador realiza la inscripción en el libro de


inscripción de las defunciones en el Sistema de
Registro Civil, Inscripción de Defunciones de
hondureños ocurridas en Casa, si la inscripción se
realiza en un Registro Civil Mecanizado, en línea o no
en línea, o en el Libro de Inscripciones de defunciones,
si se trata de un Archivo Municipal no Mecanizado, o
Manual.

4 El operador de la ventanilla imprime la constancia de


inscripción de defunción, para que el compareciente y/o
los testigos, si los hubiere, verifiquen los datos
contenidos en la misma.

5 El Compareciente y los testigos, si los hubiere revisan


los datos, si están conformes, firman la constancia de
Defunción para oficializar el trámite, junto con el
Registrador Civil, si algunos de los comparecientes no
supiere firmar, colocara su huella dactilar del dedo
índice, en la línea de la firma.

6 El operador de la ventanilla imprime el Acta y la


primera copia de la constancia de inscripción de
defunción y la entrega al compareciente, como
comprobante de que se ha

Realizado exitosamente el proceso.


(6)

Donde se realiza el Oficinas en todo el país del Registro Nacional de las


trámite Personas a Nivel Nacional

Costo Gratuito
Tiempo de Entrega Inmediato

Plazo de Inscripción Dentro de los seis meses (6) de sucedido el deceso.

Base Legal Ley del RNP Titulo III ,Capitulo III, sección III

Reglamento del RNP Capitulo IV, Sección III

Decreto No 62-2004 (6)

Registro de Defunciones en Honduras Anual

INSCRIPCIÓN DE DEFUNCIONES POR DEPARTAMENTO (PERIODO 2011-


2012)

DEPARTAMENTO 2011 2012 (7)

ATLÁNTIDA 1,595 1,482

COLÓN 882 911

COMAYAGUA 1,426 1,731

COPAN 1,215 1,061


CORTES 4,287 4,267

CHOLUTECA 1,500 1,503

EL PARAISO 1,280 1,282

FRANCISCO

MORAZÁN 5,191 5,099

GRACIAS A DIOS 87 105

INTIBUCA 888 760

ISLAS DE LA

BAHIA 147 128

LA PAZ 794 744

LEMPIRA 1,252 1,272

OCOTEPEQUE 519 541

OLANCHO 1,432 1,577

SANTA BARBARA 1,673 1,772

VALLE 712 618

YORO 1,722 1,765

TOTALES 26,602 26,618

GENERALES (7)

CIUDADES CON MAYOR NUMERO DE DEFUNCIONES (PERIODO 2011-2012)


No MUNICIPIOS 2012

1 DISTRITO CENTRAL 3,822

2 SAN PEDRO SULA 2,253

3 LA CEIBA 675

4 EL PROGRESO 645

5 COMAYAGUA 500

6 CHOLOMA 451

7 CHOLUTECA 442

8 DANLI 426

9 JUTICALPA 406

10 OLANCHITO 372 (7)

No MUNICIPIOS 2011

1 DISTRITO CENTRAL 3,850

2 SAN PEDRO SULA 2,090

3 LA CEIBA 743

4 EL PROGRESO 625

5 CHOLOMA 531

6 CHOLUTECA 432

7 COMAYAGUA 427
8 JUTICALPA 395

9 DANLI 393

10 PUERTO CORTES 366 (7)

REPORTE DE INFORME MENSUAL RECIBIDO

ENERO‐DICIEMBRE

2013 (8)

DESCRIPCION DEFUNCIONES

1 ATLANTIDA 1,521

2 COLON 1,062

3 COMAYAGUA 1,624

4 COPAN 1,307

5 CORTES 4,813

6 CHOLUTECA 1,578

7 EL PARAISO 1,339

8 FRANCISCO MORAZAN 5,238

9 GRACIAS A DIOS 94

10 INTIBUCA 862
11 ISLAS DE LA BAHIA 138

12 LA PAZ 723

13 LEMPIRA 1,283

14 OCOTEPEQUE 510

15 OLANCHO 1,526

16 SANTA BARBARA 1,727

17 VALLE 601

18 YORO 1,775 (8)

Dato Importante

El Depto. de Gracias a Dios es el departamento con menos defunciones.

El Depto. con mayor número de Defunciones es Francisco Morazán (8)

Mortalidad

La ganancia de años en la esperanza de vida de Honduras ha sido muy grande.


Aumentando entre 1950-1960 de 42 a 54 años de vida, llegando a 64 en 1990 y para el
quinquenio 2005-2010 se estimó en 72.1 años. Con los datos del Censo 2001, la
esperanza de vida se estimó en 70 años, 72 para mujeres y 68 para hombres. Los
departamentos con mayor nivel en este indicador son Francisco Morazán, Islas de la
Bahía, Comayagua y Cortés. (9)

Honduras ha experimentado descensos significativos en la Tasa Bruta de Mortalidad, la


Razón de Mortalidad Materna y la Tasa de Mortalidad Infantil, pero estos han sido más
lentos que en otros países de la región. (10)

La Tasa Bruta de Mortalidad en los años cincuenta alcanzaba valores de 22.8 personas
por mil habitantes, en el quinquenio 1985-1990 dicho valor era de 7.1 y para el
quinquenio 2005-2010 llega a niveles de 4.9, lo cual evidencia las mejoras que se han
dado. (9)

El descenso observado en las tasas de Mortalidad Infantil desde la década de 1960 es de


los mayores logros obtenidos en la salud pública, con una disminución desde 140
muertes por mil, en 1970, hasta 23 muertes por mil, la mortalidad neonatal (durante el
primer mes de vida) es de 14 muertes y la postneonatal (después del primer mes de vida
y hasta el primer año) de 9 defunciones por cada mil nacidos vivos. (11)

La mortalidad infantil es más elevada en el área rural que en la urbana siendo de 33 y 24


muertos por mil nacidos vivos, respectivamente. Por departamento de residencia, La
Paz, Copán y El Paraíso presentan las tasas más altas de mortalidad infantil (43, 39 y 37
por mil, respectivamente), en comparación con apenas 22 por mil en Cortés y Valle. La
mortalidad neonatal representa alrededor de la mitad de las muertes infantiles, siendo el
quintil de ingreso o de riqueza, que se calcula ordenando la población de una región,
país, etc. desde el individuo más pobre al más adinerado, para luego dividirla en 5 partes
de igual número de individuos; con esto se obtienen 5 quintiles ordenados por sus
ingresos, donde: Q1 ( I quintil) representa la porción de la población más pobre; Q2, (II
quintil), el siguiente nivel y así sucesivamente hasta el quinto quintil (Q5, V quintil),
representante de la población más rica. (13)

Al igual que las encuestas anteriores, los resultados de la ENDESA 2005-2006


corroboran que el nivel educativo alcanzado por la madre sigue siendo una de las
características más importantes en los riesgos de mortalidad infantil: los niños de madres
sin educación tienen una probabilidad de morir durante el primer año de vida casi dos
veces mayor que la de aquellos niños de madres con nivel de educación superior. El
índice de riqueza es también determinante importante en la mortalidad. Para todos los
indicadores de mortalidad, el nivel es mayor en el estrato más pobre. La mortalidad en
los hogares en el estrato inferior es el doble comparada con el estrato superior (37 y 19,
respectivamente). (12)

Existe una fuerte relación entre fecundidad y mortalidad infantil. Si disminuye la


fecundidad, disminuyen muchos de los factores de alto riesgo para la mortalidad infantil
y en la niñez: embarazos en edades avanzadas, órdenes de nacimiento altos, intervalos
con el parto anterior cortos. (13)

La mortalidad en los primeros cinco años (mortalidad en la niñez) es mayor en la zona


rural que en la urbana (43 versus 29 por mil). La mortalidad después del primer año está
más relacionada con las condiciones socioeconómicas y ambientales imperantes, que
son deficitarias en la zona rural. El comportamiento de la mortalidad de los niños
menores de 5 años es similar al de la mortalidad infantil. El descenso ha sido apreciable
en el promedio general de la población, pero con grandes desigualdades en contra de los
niños pobres y los que viven en ciertos municipios con predominio de población
indígena. (14)

Diferencial Cubano

El diferencial cubano se distingue, del resto de los países que han logrado valores de
supervivencia iguales a los de Cuba, por su estabilidad en el tiempo. Hombres y mujeres
mantienen distancias similares y que no rebasan los 4,5 años. La comparación
internacional de los valores de la esperanza de vida y su diferencial por sexo, requiere
considerar y analizar indicadores y atributos que no siempre son homogéneos y mucho
menos accesibles. (15)

Cuba registra la más baja tasa de mortalidad infantil de las Américas, lo que constituye
un logro del sistema nacional de salud cubano este inobjetable éxito de la Salud Pública
se sustenta fundamentalmente en la decisión y voluntad política del gobierno
revolucionario cubano, que ha hecho realidad un Sistema Nacional de Salud accesible y
gratuito para todos los ciudadanos, y en el desarrollo educacional. (15)

La población cubana se compone por algo más de 11 millones 230 mil habitantes su tasa
cruda de mortalidad general es de 8.1 por mil habitantes en el 2010, tasa que al ser
ajustada por edad decrece a 4.6 defunciones por mil habitantes, igual que en los años
2008 y 2009, y como resultado del veloz ritmo de envejecimiento poblacional a que se
asiste en la dinámica demográfica cubana, así, el mayor incremento de las defunciones
se produce en la población de 65 años y más. (16)

Las cinco primeras causas de muerte son las enfermedades del corazón, los tumores
malignos, la enfermedad cerebrovascular, la influenza y neumonía y los accidentes; ellas
concentran el 72% del total de las defunciones del 2010. Los mayores incrementos en
las tasas de mortalidad y de años de vida potencial perdidos se producen para las
enfermedades del corazón y tumores malignos, más para las primeras, por otra parte, los
tumores malignos desplazan al segundo lugar a las enfermedades del corazón, cuando se
cuantifican los años que dejan de vivir los cubanos por la causa que mueren. La
enfermedad isquémica y la enfermedad hipertensiva explican el 80% de las muertes por
afecciones cardíacas, ambas incrementan sus tasas de mortalidad en un 5% y un 14%
respectivamente. La tasa de mortalidad por tumores malignos, aumenta en un 4%, con
tasas más elevadas para los tumores de tráquea, bronquios y pulmón, el de próstata y el
de mama de la mujer, que juntos concentran el 42% de las muertes por cáncer. La tasa
de mortalidad por enfermedad cerebrovascular aumentó en un 4%; la mortalidad por
enfermedad cerebrovascular oclusiva supera a las hemorrágicas y aumenta en un 9% en
el 2010. La tasa de mortalidad por accidentes se redujo en un 3% y el riesgo de morir
por enfermedades de las vías respiratorias inferiores aumentó en un 1%; en este grupo,
la mortalidad por asma bronquial se redujo en un 12% (15,16)

Bibliografía

1. Hedisa Reneé Ramírez. Mortalidad [Monografía en internet]. Servicios Académicos


Internacionales S.C. (Citado: 8 de noviembre del 2014). Disponible en:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007c/308/mortalidad.htm.
2. Indexmundi. Tasa de mortalidad. (Citado: 8 de noviembre del 2014). Disponible en:
http://www.indexmundi.com/es/honduras/tasa_de_mortalidad.html.
3. Instituto Nacional de Estadisticas [Sede Web]. Tegucigalpa M.D.C; Instituto
Nacional de Estadisticas. (Citado: 8 de noviembre del 2014). Disponible en:
http://www.ine.gob.hn/.
4. Universidad de Costa Rica. Tasa de mortalidad infantil. San José, Costa Rica:
Centro centroamericano de población; (Citado: 8 de noviembre del 2014).
Disponible en: http://ccp.ucr.ac.cr/cursoweb/3411tmi.htm.
5. Dunia Cañas. Mortalidad Infantil [Blog en Internet]: 2013; (Citado: 8 de noviembre
del 2014). Disponible en: http://drosibel3188.blogspot.com/.
6. OMS. Mortalidad Materna. [Citado: 8 de noviembre del 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs348/es/.
7. Demopaedia. Mortalidad diferencial: 2012. [Citado: 8 de Noviembre de 2014].
Disponible en: http://es-ii.demopaedia.org/wiki/Mortalidad_diferencial
8. Corral, A. Castañeda, I., Barzaga, T., Santana, M. Determinantes sociales en la
diferencial de mortalidad entre mujeres y hombres en Cuba. [Citado: 8 de noviembre
de 2014]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/ vol_36_01_10/spu08110.htm
9. Inscripciones. Registro Nacional de las Personas [en línea] Honduras. 2006 [fecha
de acceso 9 de Noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.rnp.hn/?
page_id=109

10. Registro Nacional de las Personas [en línea]. Honduras: 2006 [fecha de acceso 9 de
Noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.rnp.hn/wp-
content/uploads/2011/06/Inscripcion-de-Defuncion-en-Casa.pdf

11. Registro Nacional de las Personas [en línea]. Honduras: 2011 [fecha de acceso 9 de
Noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.rnp.hn/?page_id=5094

12. Registro Nacional de las Personas [en línea]. Honduras: 2013 [fecha de acceso 9 de
Noviembre de 2014]. URL disponible en: http://www.rnp.hn/wp-
content/uploads/2014/05/estadisticas-2014.pdf

13. Sánchez Ruano, E: Estrada, A.L; Lemus, I; Sandoval, M: Cuentas de Salud Sexual y
Reproductiva. Tegucigalpa, Honduras. Secretaría de Salud, 2008. _ En esta sección se
ha utilizado información contenida en el estudio de Manuel Flores: La Transición
Demográfica en Honduras (2007)

14. UNFPA. Análisis de Situación de Población en Honduras, Salud y Población,


Tegucigalpa, 2009, unfpa.org/psa/wp-content/uploads/2012/11/2-Poblacion-y-Salud.

15. Diferencias de Mortalidad entre Sexos en Cuba en el Contexto Internacional, Dra.


Libia Margarita López Nistal, Dr. C. Miriam Alicia Gran Álvarez, Dr. C. Juan Carlos
Albizu-Campos Espiñeira, Dr. Ismell Alonso Alomá, Rev. cub. Salud pública vol.39 n.1
La Habana Jan./Mar. 2013.

16. Análisis Comparativo de la Mortalidad Materna en Chile, Cuba y Estados Unidos


de Norteamérica, Drs. Enrique Donoso S., Enrique Oyarzún E., Rev. chil. obstet.
ginecol. v.69 n.1 Santiago 2004
Capitulo 9: Fecundidad

Fecundidad según género y fecundidad diferencial

Bajo el nombre de fecundidad se estudian los fenómenos cuantitativos directamente


relacionados con la procreación o reproducción humana en el seno de una población o de
una subpoblación. Las diferencias de fecundidad que existen entre los subgrupos de una
población se estudian bajo el título de fecundidad diferencial. (4)
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
El término sexo se deriva de las características biológicamente determinadas,
relativamente invariables del hombre y la mujer, mientras que genero se utiliza para
señalar las características socialmente construidas que constituyen la definición de lo
masculino y lo femenino en distintas culturas y podría entenderse como la red de rasgos de
personalidad, actitudes sentimientos, valores y conductas que diferencian a los hombres
de las mujeres. Esta construcción implica valoraciones que atribuyen mayor importancia y
valía a las características y actividades asociadas con el hombre. (4) Dos son los mecanismos
fundamentales mediante los cuales la construcción de genero ejerce su influencia sobre la
salud: la socialización y el control institucional. Una consideración es la relativa a la cautela
que debe ejercerse para no tratar las categorías derivadas de la experiencia como
normativamente homogéneas - marcada por factores de clase social, grupo étnico, nivel
educativo, coyuntura histórica. (4) El enfoque de género aplicado al análisis de la salud de la
mujer, dirige la atención hacia la dialéctica de las relaciones entre la biología y el medio
social. La utilización de este enfoque como herramienta analítica enriquece los marcos
teóricos explicativos del proceso salud - enfermedad, que señala diferenciales empíricos
entre hombres y mujeres de acuerdo a las siguientes dimensiones: a) Necesidades
especiales de atención. B) Riesgos específicos ligados a actividades o tareas definidas como
masculinas o femeninas. c) Percepciones de enfermedad. d) Conductas de búsqueda de
atención. e) Grado de acceso y de control ejercido por las personas sobre los recursos
básicos para la protección de la salud. f) A nivel macro social, prioridades en la distribución
de recursos públicos con destino a la provisión de medios y cuidados para la salud. (4) De
acuerdo a la definición de salud de la OMS, que dice que es un estado completo de
bienestar físico, mental, y social y no solamente la ausencia de afecciones o de
enfermedades, y dirige la atención no solo a los aspectos médicos de la atención a la salud
si no también "a la justicia de las bases sobre las cuales la sociedad funciona con particular
referencia al acceso y al control que ejercen diferentemente los sexos sobre los recursos a
la salud. (4) En el estudio de las condiciones de salud de una población con un enfoque de
genero, comprobamos que la mujer, a cualquier edad, tiende a experimentar menores
tasas de mortalidad que el hombre, pero esta sujeta a una mayor morbilidad que el varón,
que se expresa en una incidencia más alta de trastornos agudos, en una mayor prevalencia
de enfermedades crónicas no mortales y en niveles más elevados de discapacidad. La
conjunción (para las mujeres) de un mayor numero de afecciones no mortales y uno no
menor de afecciones morales significa un total más grande de años de vida, y también de
más años de enfermedad y de disfunción. (4)
· Género: La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El
género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres, y la
construcción social de feminidad y la masculinidad. · Equidad: Resolución de desigualdades
que son innecesarias, evitables e injustas. · Salud: Se refiere, en síntesis, al más alto nivel
de bienestar. (4)
EL SISTEMA SEXO - GÉNERO.
La palabra sexo hace referencia a la descripción de la diferencia biológica entre hombres y
mujeres y no determina necesariamente los comportamientos. La palabra género designa
lo que en cada sociedad se atribuye a cada uno de los sexos, se refiere a la construcción
social del hecho de ser mujer y hombre, a la interrelación entre ambos y las diferentes
relaciones poder / subordinación en que estas interrelaciones se presentan. (4) El sistema
sexo - género históricamente ha generado una situación de discriminación y marginal de
las mujeres en aspectos económicos, políticos, sociales y culturales. El análisis de género es
utilizado para diferenciar: SEXO: - Características biológicas. - Dado por los genes. - No
puede cambiarse. (4)
GÉNERO: - Características sociales. - Aprendido. - Puede cambiarse. (4)
En el ámbito de la salud pública y la epidemiología, la diferenciación entre sexo y género
en muchas ocasiones es confusa. En resumen, el término género debería ser utilizado para
definir la construcción social del sexo biológico, los comportamientos diferentes o
desiguales según el sexo. (4)

EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD.


Todo estudio que emplee la variable hombre / mujer, trata de analizar las diferencias que
puedan darse en función de ésta. La mayor parte de las diferencias tienden a beneficiar a
los hombres frente a las mujeres. Los hombres disfrutan de mejores empleos, de salarios
más elevados, de menor desempleo, poseen mayor representación pública y un status
social más elevado. La magnitud de las diferencias es tal que no se hablan tanto de
diferencias como de desigualdades. (4) La OMS define la desigualdad en función de las
diferencias en materia de salud que son innecesarias, evitables e injustas. Otra variable es
el tiempo. Las diferencias entre hombres y mujeres han evolucionado a lo largo del tiempo,
fenómenos como la incorporación a la actividad remunerada, la adquisición de derechos
políticos, los cambios en las pautas de fecundidad o los avances de las mujeres en el
terreno educativo e investigador son muestra de ello. (4) Las desigualdades en Salud con
enfoque de Género han despertado el interés de la investigación social. La distinción entre
los términos sexo (biológico) y género (social) ha resultado decisiva en el desarrollo de esta
línea de investigación. Las desigualdades de salud por género son producidas socialmente,
aunque también son fruto de diferencias biológicas entre los sexos. (4) Los procesos
históricos, sociales y culturales aparecen como herramientas útiles para explicar cómo han
ido formándose las diferencias y desigualdades de género. (4)
Tasa de Fecundidad
La Tasa de Fecundidad General, en demografía, es una de las medidas de la fecundidad
referida a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurrido en un cierto
periodo de tiempo y la cantidad de población femenina en edad fértil en el mismo periodo.
El lapso es casi siempre un año, y se expresa como el número de nacimientos por cada mil
mujeres en edad fértil habitantes en un año.
La tasa global de fecundidad (TGF) es el número promedio de hijos e hijas que nacerían de
una mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus
hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad de un determinado período de estudio
(normalmente de un año determinado) y no estuvieran expuestas a riesgos de mortalidad
desde el nacimiento hasta el término del período fértil. (5)
Los valores de la TGF en toda América han ido disminuyendo a lo largo del siglo XX, y se
espera que lo sigan haciendo aunque a un ritmo desigual, en los países desarrollados y
pobres. Una baja TGF (menor a 2,1 hijos por mujer) en los países ricos podría suponer una
disminución de la población si se produjera una estancamiento de la longevidad y una
ausencia total de movimientos de población internacionales (migraciones). (5)
En el caso de los países de América latina, la TGF es muy alta y la longevidad va en
aumento por lo que la población total está aumentando tanto por la alta natalidad como la
mejora en la longevidad.5
La TGF varía por razones de índole cultural, económica y, también, política. En este último
caso, las políticas de población son determinantes: de planes de salud y educación sexual
tendientes a aumentar o disminuir los niveles de la TGF. (5)
Como sucede con la mortalidad y la mortalidad infantil en los países pobres, la TGF es
mayor en las zonas rurales que en las urbanas (hasta un 50 % más), debido
fundamentalmente a las pautas culturales, aunque esta diferencia disminuye a medida que
se elevan los niveles de desarrollo económico y educación. Esta disparidad entre las zonas
urbanas y rurales también se registra en Canadá y los Estados Unidos (aunque en menor
medida), a pesar de que está difundido en ambas áreas el uso de los anticonceptivos como
forma de planificación familiar. (5)
Tasa de Reproducción.
Tasa bruta de Natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad, en demografía,
sociología y geografía de la población, es una medida de cuantificación de la fecundidad,
que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto
período y la cantidad total de efectivos del mismo periodo. El lapso es casi siempre un año,
y se puede leer como el número de nacimientos de una población por cada mil habitantes
en un año. Representa el número de individuos de una población que nacen vivos por
unidad de tiempo. (5)
Tiene la ventaja de ser una medida sencilla y fácil de interpretar, pero adolece de algunas
dificultades, pues en la comparación entre países puede arrojar diferencias que dependen
más de la estructura por edad y sexo de la población que de la fecundidad de las
poblaciones analizadas. Para ese efecto se recomienda usar tasas refinadas, como la tasa
global de fecundidad o la estructura de fecundidad por edad.
En conclusión, la tasa de natalidad corresponde al número de nacidos vivos por cada 1.000
habitantes en un lugar específico. (5)

Natalidad
La natalidad es el flujo natural (nacimientos) de crecimiento de una población. La natalidad
designa el número proporcional de nacimientos de una población en un tiempo
determinado.La tasa de natalidad es el número de nacimientos por cada 1000 habitantes
en un año. (7) La explosión demográfica o el envejecimiento demográfico son fenómenos
vinculados a la natalidad. La explosión demográfica implica un importante aumento de la
natalidad en pocos años, configurando una estructura poblacional muy joven. El
envejecimiento demográfico se relaciona con una reducción sostenida de la natalidad,
configurando una estructura poblacional con pocos efectivos jóvenes.(7) Los fenómenos de
explosión demográfica se suelen relacionar con los países pobres o en vías de desarrollo y
por el contrario los fenómenos de envejecimiento demográfico con los países
desarrollados.(7)

Los gobiernos tradicionalmente han prestado mucha atención a las políticas demográficas
vinculadas a la natalidad. En el imaginario colectivo, altas tasas de natalidad pueden
originar poblaciones con dificultades para dar servicios (educacionales, sanitarios etc.) a
todos sus miembros y también dificultades futuras en el mercado de trabajo (paro,
precariedad, etc.). Bajas tasas de natalidad, implica un envejecimiento de la población, con
los problemas que pueden derivarse de una sociedad con pocos jóvenes en edad de
trabajar. Estas relaciones causa-efecto entre altas o bajas tasas de natalidad y efectos
negativos sobre las sociedades tienen más relación con concepciones políticas sobre los
estados nación y las nacionalidades que con la realidad de las estructuras poblacionales.(7)
Tasa de natalidad en Honduras: 23,66 nacimientos/1.000 habitantes (2014 est.)
Definición: Esta variable da el número promedio anual de nacimientos durante un año por
cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de natalidad. La tasa de
natalidad suele ser el factor decisivo para determinar la tasa de crecimiento de la
población. Depende tanto del nivel de fertilidad y de la estructura por edades de la
población. (7)
Registro
Tras el Alumbramiento de un ser humano y después de la separación del vientre de su
madre, si el infante mantiene todos sus signos vitales; Debe ser inscrito dentro del plazo de
un año siguiente al nacimiento, en el Registro Civil Municipal donde ocurrió el hecho o en
el Registro Civil Municipal donde tienen su domicilio los padres.Si no se inscribe dentro de
ese término, se puede hacer presentando las pruebas pertinentes ante la Oficialía Civil
Departamental respectiva. (8)
Obligación de la inscripción del nacimiento
La inscripción del nacimiento ante el Registro Civil es obligatoria; será realizada por el
padre o la madre portando sus respectivas tarjetas de identidad o carnets de identificación
de menores en su caso o por los representantes legales de cualquiera de estos en defecto
de todos ellos; por los parientes que habitan en el mismo domicilio y tengan conocimiento
del hecho vital o bien por las personas que hubiesen asistido el parto o por la persona
autorizada que representa a la institución asistencial responsable de la custodia del recién
nacido. El compareciente, cuando no fuere el padre o madre, presentando su propia
tarjeta de identidad, declarará bajo juramento el nombre del recién nacido y los nombres y
apellidos de los padres del recién nacido cuyas tarjetas de identidad o carnets de
identificación de menores, según el caso, deberá presentar en el acto. En el caso que a los
padres, a quienes el Registro Nacional de las Personas (RNP), por cualquier causa, no les
hubiese extendido la Tarjeta de Identidad o su Carne de Identificación de Menores, éstos
deberán presentar su certificación de inscripción de nacimiento. Por ningún motivo, se
denegará o dejará en suspenso la inscripción del nacimiento. (8)
En una inscripción por un nacimiento ocurrido en un hospital:
Requisitos para Realizar la Inscripción:
1. Reporte del Centro hospitalario, firmado y sellado por la autoridad Competente.
2. Tarjeta de Identidad de los Padres (si fueran menores de edad, carne de menores y
certificación de acta de nacimiento original.
3. Pasaporte o documento de identificación de su país en el caso de que el padre o la
madre sean extranjeros. (8)
De no Presentarse a comparecer los Padres:
1. Tarjeta de Identidad de la persona que comparece, y de los padres biólogicos
Pasos a seguir
1. El interesado se presenta en el Registro Civil Municipal donde se desea realizar la
inscripción de Nacimiento, con los requisitos exigidos para realizar la inscripción.
2. La persona interesada solicita la inscripción de nacimiento ocurrida en Hospital, los
entrega al escribiente de la ventanilla, para que este registre los datos obteniéndolos de
los documentos y de la manifestación del interesado.
3. verificados los documentos y el cumplimiento de los requisitos, el escribiente realiza la
inscripción en el libro de nacimientos.
4. El escribiente de la ventanilla imprime la constancia de inscripción de Nacimiento, para
que el compareciente verifique los datos contenidos en la misma.
5. El Compareciente revisa los datos, si esta conforme con ellos, firma la Inscripción de
Nacimiento para oficializar el tramite.
6. El RCM certifica la Inscripción de Nacimiento y la entrega al compareciente, como
comprobante de que se ha realizado exitosamente la misma. (8)
En una inscripción por un nacimiento ocurrido en casa:
Requisitos para Realizar la Inscripcion
1. Reporte de la partera que asistio el parto ver art. 57 de la Ley RNP
2. Tarjeta de Identidad de los Padres (si fueran menores de edad, carne de menores y
certificación de acta de nacimiento original.
3. Pasaporte o documento de identificación de su país en el caso de que el padre o la
madre sean extranjeros. (8)
De no Presentarse a comparecer los Padres:
1. Tarjeta de Identidad de la persona que comparece, y de los padres biológicos .
Pasos a seguir
1. El interesado se presenta en el Registro Civil Municipal donde se desea realizar la
inscripción de Nacimiento, con los requisitos exigidos para realizar la inscripción
2. La persona interesada solicita la inscripción de nacimiento de un hondureño ocurrida en
Casa , los entrega al escribiente de la ventanilla, para que este registre los datos
obteniéndolos desde los documentos y de la manifestación del interesado.
3. Verificados los documentos y el cumplimiento de los requisitos, el escribiente realiza la
inscripción en el libro correspondiente a los nacimientos
4. Una vez efectuada la inscripcion el escribiente deberá leer en voz alta y clara el
contenido a los declarantes, art. 27 numeral 9 de la Ley RNP
5. El Compareciente revisa los datos, si esta conforme con ellos, firma la constancia de
Nacimiento para oficializar el tramite.
6. El Escribiente certifica la inscripción del nacimiento y la entrega al compareciente como
comprobante que se la ha realizado exitosamente la inscripción. (8)
En una inscripción de niños en situación de abandono:
Requisitos para Realizar la Inscripción
1. sentencia emitida por el Juzgado de Letras de la Niñez y de la Adolescencia respectiva,
asignándole por lo menos un nombre y un apellido, cuando se desconocen sus padres
biológicos.
2. Si el menor hubiese sido acogido por una institución asistencial, se solicitaran
documentos que acrediten al declarante como representante legal del Juzgado de la niñez
y familia tendrá derecho a solicitar la inscripción antes que el niño cumpla un año de edad
o en su defecto, la correspondiente reposición por omisión. El nombre del inscrito será el
que declare el compareciente, con las limitaciones que señala el Artículo 51 de la Ley del
RNP. (8)
Como primer apellido le corresponde el primer apellido del padre y como segundo el
primer apellido de la madre, en este caso que no existe los padres bilógicos, se nombrara
un tutor, haciendo el tramite correspondiente el la oficiala civil y se hará constar en la
sentencia emitida por el juzgado de Letras de la niñez y la Adolescencia. (8)
Pasos a seguir en el RNP
1. El interesado se presenta en el Registro Civil Municipal donde se desea realizar la
inscripción de niños en situación de abandono, con los requisitos exigidos para realizar la
inscripción (8)
2. La persona interesada solicita la inscripción de niños en situación de abandono presenta
la documentación al operador de la ventanilla, para que este registre los datos
obteniéndolos desde los documentos y de la manifestación del interesado. (8)
3. verificados los documentos y el cumplimiento de los requisitos, el operador realiza la
inscripción en el libro de inscripción de niños en situación de abandono en el Sistema de
Registro Civil, Inscripción de niños en situación de abandono , en caso de que la inscripción
se realice en un Registro Civil Mecanizado, en línea o no en línea, o en el Libro de
Inscripciones de niños en situación de abandono, si se trata de un Archivo Municipal no
Mecanizado, o Manual. (8)
4. El operador de la ventanilla imprime la constancia de inscripción de niños en situación
de abandono, para que el compareciente verifique los datos contenidos en la misma.
5. El Compareciente revisa los datos, si esta conforme con ellos, firma la constancia de
niños en situación de abandono para oficializar el tramite.
6. El operador de la ventanilla imprime el acta y la primera copia de la constancia de
inscripción de niños en situación de abandono y la entrega al compareciente, como
comprobante de que se ha realizado exitosamente el proceso.(8)
Natalidad efectiva
Se refiere a los niños concebidos, solo nacidos vivos, útil en estudios demográficos.
Nacido vivo
La definición de un recién nacido vivo es la expulsión o extracción del cuerpo de la madre
del producto de la concepción, independientemente de la duración del embarazo, que
después de dicha separación respire o dé cualquier otra señal de vida como latidos del
corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de
contracción voluntaria, independientemente de que se haya cortado o no el cordón
umbilical y de que esté o no desprendida la placenta. Es importante resaltar el hecho de
que no importa la edad gestacional; por consiguiente, las pérdidas gestacionales de menos
de 20 semanas con producto vivo, que médicamente se consideran abortos, son recién
nacidos vivos y se les debe realizar certificado de nacido vivo y certificado de nacido vivo y
certificado de defunción cuando cesen las funciones vitales. (9)

Mortinato o nacido muerto


Se trata de un producto de la concepción proveniente de un embarazo de 21 semanas o
más de gestación que después de concluir su separación del organismo materno no
respira, ni manifiesta otro signo de vida, tales como latidos cardiacos o foniculares o
movimientos definidos de músculos voluntarios. (9)
Fertilidad
Es la capacidad de tener hijos
Las mujeres son fértiles alrededor de treinta y cinco años de su vida, entre la pubertad y la
menopausia (desde la primera menstruación hasta la última) y en esta etapa de su vida son
fértiles sólo durante ciertos días cada mes, cuando el óvulo maduro sale del ovario.
El hombre es fértil la mayor parte de su vida, lo que significa que el hombre puede
embarazar a la mujer en cualquier relación sexual que tenga, si coincide con los días
fértiles de ella. La producción de espermatozoides empieza a disminuir a partir de la quinta
década de la vida de los hombres. (10)
Esterilidad
La Esterilidad es una enfermedad que afecta a 1 de cada 5 a 6 parejas. En las últimas
décadas se ha observado un franco aumento en las consultas por Esterilidad. (10)
Por qué hay un incremento en las consultas de esterilidad?
• Hay mayor incidencia de alteraciones en los parámetros seminales debidos a factores
tóxicos ambientales y el stress actuan con disruptores endócrinos.
• Las mujeres inician la búsqueda del embarazo a mayor edad.
• Mayor aceptación de los procedimientos de reproducción asistida (10)
Factores de Esterilidad
1. ALTERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE OVOCITO COMPETENTE (factor ovárico o depleción
del pool de ovocitos)

2. ALTERACIÓN DEL TRANSPORTE DE LAS GAMETAS Y EMBRIONES (factores: tubario,


peritoneal,uterino y cervical)
3. ALTERACIONES DE LA IMPLANTACIÓN (Defectos de desarrollo embrionario y de la
interacción embrión-endometrio: Factor embrioendometrial)

4. ALTERACIONES DE LA PRODUCCIÓN DE ESPERMATOZOOIDES ( Factor Masculino) (10)

La Esterilidad Masculina
¿Cuáles son las principales causas de esterilidad masculina?
Hasta hace pocos años no se habían estudiado con profundidad las causas que provocaban
la esterilidad masculina. Sin embargo, los avances en el campo de la andrología han
permitido encontrar una explicación para tres cuartas partes de las situaciones de
infertilidad del varón, lo cual posibilita en muchos casos actuar sobre estas causas con el
fin de recuperar o mejorar su capacidad reproductiva. (11)
En opinión del doctor Ignacio Galmés, jefe de la Unidad de Andrología de la Clínica Belén
de Madrid, una gran parte de los casos de esterilidad masculina tiene una causa concreta
que puede ser identificada. “La presencia de varicocele (un conjunto de venas dilatadas
alrededor de los testículos), las infecciones en las vías seminales (conductos que
transportan el semen desde los testículos) y la existencia de obstrucciones en los órganos
genitales explican, junto a factores genéticos y congénitos que condicionan la producción
de espermatozoides, el 70 por ciento de los casos aproximadamente, mientras el 30 por
ciento restante de las situaciones sigue sin tener una causa conocida”, indica el doctor
Galmés. (11)
Algunas investigaciones señalan distintos factores ambientales como la exposición a
radiación, pesticidas o sustancias tóxicas utilizadas en la industria junto al tabaquismo
como responsables de numerosos casos de la esterilidad masculina en las últimas décadas.
No obstante, según el doctor Galmés, “no se conoce con precisión la influencia exacta de
estos factores en el deterioro de la calidad del semen. Salvo en situaciones concretas en lo
que ha habido una exposición continuada en el tiempo a dosis elevadas de estas
sustancias, no podemos considerar estos factores como causas determinantes de
infertilidad”. (11)
Así pues, por orden de frecuencia, las principales causas de esterilidad masculina son las
siguientes:
Varicocele (36%): El varicocele no es más que la dilatación anormal de las venas del
testículo. En la mayor parte de los casos afecta al testículo izquierdo. Se trata de un
problema muy frecuente aunque no en todos los casos su presencia implica que el
paciente tenga una esterilidad. No se conoce con exactitud el mecanismo por el cual el
varicocele actúa reduciendo la capacidad del testículo para formar espermatozoides. Su
corrección quirúrgica, en casos seleccionados, consigue la recuperación de la calidad del
semen en cuanto a número de espermatozoides, mejorando consecuentemente la
probabilidad de tener un embarazo de forma natural. (11)
Azoospermia obstructiva (17%): Se habla de azoospermia cuando no se encuentran
espermatozoides en el semen. Si esa ausencia de espermatozoides es debida a un
problema de obstrucción en su salida, entonces hablamos de azoospermia obstructiva.
Problemas de erección o eyaculación (9%): Los problemas de erección o de eyaculación
(ausencia de eyaculación, eyaculación del semen hacia la vejiga en lugar de hacia el
exterior, etc.) son causa de hasta un 10% de los casos de esterilidad de origen masculino.
Oligozoospermias secretoras (6,5%): Se habla de oligozoospermia cuando en el semen hay
un número reducido de espermatozoides. Al igual que en el caso de las azoospermias, la
causa puede ser obstructiva o secretora. Cuando el testículo produce un número bajo de
espermatozoides, de manera que en el semen no se alcanzan cifras normales, hablamos de
oligozoospermia secretora. En general las causas son las mismas que en las azoospermias
secretoras, tratándose más de una diferencia de grado o severidad de la afectación. (11)
Infección de la vía seminal (6,2%): La vía seminal es el conducto por el que los
espermatozoides salen desde el testículo hasta el exterior. Si existe un proceso infeccioso
en algún punto de este recorrido, los espermatozoides tendrán que atravesar esa zona
infectada y esto puede suponer que muchos mueran o sean destruidos. (11)
Oligozoospermias obstructivas (6,2%): situación en la que no se encuentra un número
suficiente de espermatozoides en el semen debido a la existencia de alguna obstrucción
parcial en los conductos de salida. Problemas hormonales (3,1%): En ocasiones la
esterilidad del varón se debe a la existencia de problemas (por exceso o defecto) en las
hormonas sexuales.
Causas desconocidas (16,6%): A pesar de haber seguido un proceso diagnóstico adecuado,
entre un 15 y un 20% de los no se va a poder llegara un diagnóstico del problema que
origina la mala calidad del semen. (11)
La Esterilidad Femenina
En cuanto a la esterilidad femenina, debe tenerse en cuenta que para que en una mujer
ocurra un embarazo de forma natural, deben darse una serie de condiciones. En una
situación normal, los ovarios han de producir cada mes un ovocito (óvulo) de la madurez y
calidad suficiente para poder desarrollar un embrión una vez fecundado. Los
espermatozoides tienen que poder acceder, en el momento oportuno, hasta el lugar
donde se desarrolla la fecundación: habitualmente en la parte de la trompa más próxima al
ovario. No deben existir por tanto obstáculos físicos, químicos o inmunológicos que les
impidan llegar. Una vez fecundado el ovocito y convertido ya en embrión, ha de viajar por
la trompa hasta la cavidad uterina donde tiene lugar la implantación. El embrión debe
implantarse en la mucosa del útero, que se denomina endometrio. El endometrio ha de
tener la preparación adecuada para permitir la implantación y desarrollo del embrión. Si
todo el proceso funciona correctamente se produce embarazo. (11)
Una anomalía en un punto del proceso dará lugar a esterilidad. Analizando los problemas
que se pueden producir en cada punto, tendremos los diferentes factores que influyen en
la esterilidad femenina:
- La edad: Actualmente el promedio de edad en que las mujeres españolas tienen su
primer hijo sobrepasa los 31 años y esta es una de las razones que determinan el aumento
de la esterilidad femenina. A mayor edad, existe un índice de fertilidad menor, debido a la
disminución de la producción de ovocitos por el ovario. Así, la posibilidad de esterilidad a
los 30 años es seis veces más alta que a los 20 y vuelve a duplicarse a los 40. Mientras que
entre los 20 y los 25 años, solo el tres por ciento de las mujeres padecen esterilidad,
cuando se sobrepasan los 38 años, los problemas para concebir afectan al 35 por ciento.
- Endometriosis: El endometrio es la capa mucosa que tapiza el útero y es aquí donde debe
alojarse el embrión fecundado. Cuando este tejido se desarrolla fuera del útero, afectando
a otras zonas como los ovarios, las trompas de Falopio, la superficie del útero u otras
áreas, se produce la endometriosis.
. - Ovario poliquístico. Se trata de un trastorno complicado, que produce anovulación.
Al no haber ovulación, los folículos ováricos no se rompen y presentan ese aspecto con
quistes. Pero no es un problema irreversible, ya que la mujer puede llegar a ovular
espontáneamente. No es solo un trastorno con consecuencias en la reproducción sino que
puede derivar en el llamado “síndrome del ovario poliquístico”, que supone un riesgo para
la salud en general ya que favorece la obesidad, la diabetes, el aumento del colesterol, la
hipertensión y los problemas vasculares. Así que se recomienda seguir un control médico.
(11)
- Trastornos de ovulación: además del ovario poliquístico, existen otras complicaciones
que pueden provocar que el ovario deje de ovular: trastornos hormonales, un exceso de
hormonas hipofisarias –como en la menopausia o premenopausia, donde la ovulación o no
existe o es irregular- o por un defecto congénito o adquirido, donde la ausencia de
producción de FSH –hormonas estimulantes del folículo- hace que no se produzca la
ovulación. (11)
- Obstrucción de las trompas: es uno de los problemas más frecuentes, afecta al 35% de
las mujeres infértiles. Las trompas puede estar obstruidas por una malformación
congénita, pero la causa más común es un proceso infeccioso o una adherencia
posquirúrgica. Las trompas de Falopio cumplen la misión de recoger el óvulo del ovario,
alimentarlo y llevarlo hasta donde será fecundado por el espermatozoide. Y una vez
fecundado, trasladarlo hasta la cavidad uterina. El bloqueo de este canal impide que los
espermatozoides y el óvulo entren en contacto y por lo tanto imposibilita el embarazo. (10)
Los programas de control natal pretenden Los programas de control natal pretenden tener
un dominio sobre los índices de tener un dominio sobre los índices de fertilidad de una
población, sin importar el fertilidad de una población, sin importar el respeto hacia la
persona, al bien integral respeto hacia la persona, al bien integral del matrimonio y a la
familia. del matrimonio y a la familia. (11)
Control de la Natalidad
Este término es confundido equívocamente con planificación familiar y paternidad
responsable.(12)
El control de la natalidad, también conocido como anticoncepción, está diseñado para
prevenir el embarazo. Los métodos para el control de la natalidad pueden funcionar de
varias formas distintas. Entre ellas:
Impedir el paso de los espermatozoides hacia los óvulos: los preservativos (condones), los
diafragmas y los dispositivos intrauterinos operan de esta manera

El método que elija dependerá de varios factores. Estos incluyen su estado de salud, la
frecuencia de la actividad sexual, el número de parejas sexuales y el deseo de tener hijos
en el futuro. El médico puede ayudarlo a seleccionar la forma de control de la natalidad
apropiada para usted. (12)
¿Cuándo consideramos que hay un problema de fertilidad?
Cuando tras un año de relaciones sexuales sin anticoncepción no se ha logrado el
embarazo. Este periodo de espera se acortará cuando la mujer tenga entre 35 y 40 años y
no se debe demorar la orientación terapéutica a mujeres mayores de 40 años. Así mismo si
existe algún antecedente ginecológico o andrológico en la pareja se debe realizar el
estudio de la misma sin demora. (13)
Feto Viable
Desde el punto de vista médico, un feto viable es aquel que ha alcanzado un estado de
madurez independiente. (13)
Después del nacimiento, un feto viable es considerado un recién nacido. En Medicina, la
frontera entre la viabilidad y la no viabilidad no es absoluta: depende de los recursos
disponibles para el cuidado intensivo del bebé prematuro. Cuando han nacido vivos el
Derecho les concede protección, ya tienen personalidad jurídica y por lo tanto, derecho a
la salud. (13)
La teoría de la viabilidad aparece dentro de las que dan origen a la personalidad junto a la
de la concepción, nacimiento y la teoría ecléctica. La teoría del nacimiento se basa en que
durante la concepción del feto, no tiene vida independiente de la madre. El concebido
como es considerado una esperanza de hombre (speshominis) se le atribuyen derechos
que no suponen reconocimiento de su existencia jurídica, estos protegen intereses
expectantes y futuros que sólo con el nacimiento pueden convertirse en derechos
definitivos. (13)
Con respecto a la teoría de la viabilidad, se exige para reconocer a la persona, no sólo el
hecho de nacer viva sino además, la aptitud para seguir viviendo fuera del claustro
materno, requisito éste exigido entre otros Códigos por los de Francia e Italia.
Del actual Código Civil español podemos inferir, que la solución que adopta es ecléctica,
pues, después de sentar el principio de que: "el nacimiento determina la personalidad",
añade que: "el concebido se tiene por nacido para todos efectos que le sean favorables"
siempre que tuviese figura humana y viviera 24 horas enteramente desprendido del seno
materno. (13)
Aborto
La definición de aborto es la terminación del embarazo por cualquier circunstancia antes
de que el feto este desarrollado lo suficiente para sobrevivir. En Estados Unidos, esta
definición se limita a la finalización del embarazo antes de las 20 semanas contadas desde
el primer día de la última menstruación normal. Otra definición a menudo empleada es la
de un feto o neonato que pese menos de 500 gr. (14)
Aborto espontaneo es cuando se produce un aborto sin intervención médica o mecánica
que intente vaciar el útero, se lo denomina espontaneo. El hallazgo morfológico más
frecuente en el aborto espontaneo temprano es una malformación en el desarrollo del
cigoto, del embrión, del feto temprano o, a veces, de la placenta.
El aborto inducido es la terminación médica o quirúrgica de un embarazo antes de que el
feto sea viable. Hasta la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en 1973, solo
eran legales los abortos terapéuticos en la mayor parte de los estados. La definición legal
más frecuente del aborto terapéutico hasta ese momento era la terminación del embarazo
antes de que el feto fuera viable con el propósito de salvar la vida de la madre. Algunos
estados extendieron sus leyes para que dijeran que el propósito era “prevenir daños serios
o permanentes en el cuerpo de la madre” o “ para proteger la vida o la salud de la madre”.
Algunos estados permitían los abortos si era probable que se produjera el nacimiento de
un niño con malformaciones graves. (14)
El aborto programado o voluntario
Es la interrupción del embarazo antes de la viabilidad a pedido de la mujer, aunque no
haya una razón relacionada con la salud materna o enfermedad del feto. En la actualidad,
la mayor parte de los abortos que se realizan entran dentro de esta categoría. (15)
Concepcion
La concepción o fecundación, es el proceso por medio del cual el espermatozoide y el
ovulo se combinan para crear una sola célula llamada cigoto. (15)
Planificación Familiar
La planificación familiar es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una
mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al
control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de
relaciones sexuales. (1)
¿Por qué usar planificación familiar?
1. Embarazos no deseados
- Cada año aumenta la tasa de embarazos de personas menores de 18 años con grandes
riesgos por no contar con la planificación familiar.
2. Salud de la mujer
3. Salud del neonato durante el periodo de gestación y nacimiento

Beneficios
1. Las madres y los bebés son más sanos.
- Al evitarse embarazos de riesgo.
2. Mejora en la economía familiar.

- Familias más pequeñas significan más dinero y comida para cada hijo.
3. Los padres tienen más tiempo para trabajar y estar con la familia.
4. Postergar el primer o el segundo embarazo evita que las/los jóvenes abandonen la
escuela. (1) MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Clasificados en: A. Naturales B. De
barrera C. Hormonales D. Quirúrgicos (3) A. ANTICONCEPTIVOS NATURALES Son aquellos
métodos que se basan en la fisiología hormonal de normal de la mujer, en los cuales hay
abstención de hacer relaciones sexuales durante la ovulación y los días cercanos a ella. Los
cuales son: Coito interrumpido: consiste en retirar el pene de la vagina antes de la
eyaculación lo que significa que el semen no quedará dentro de la mujer. (2) ¿Cómo se
utiliza? ‒ Cuando el hombre siente que está por eyacular, retira su pene de la vagina.
Riesgos. ‒ Aprender a hacerlo correctamente puede llevar tiempo. ‒ Puede no ser
adecuado para hombres que eyaculan rápidamente.
Ritmo o calendario: consiste en registrar los ciclos menstruales durante un año para
identificar cuáles son los días fértiles de la mujer en los que se corre mayor riesgo de
embarazo. (3)
¿Cómo se usa?
‒ Utilice las cuentas de ciclo o el calendario para contar los días del ciclo menstrual.
Comience con el primer día de la menstruación.
‒ Los días 8 a 19 de cada ciclo son los “días fértiles”.
‒ Evite mantener relaciones sexuales sin protección durante los días fértiles.
‒ Las parejas deben evitar las relaciones sexuales o bien deben usar condones durante 12
días seguidos, cada mes.
‒ No tiene efectos secundarios.(3)
Temperatura corporal o basal: consiste en tomar la temperatura de la mujer todos los
días, a la misma hora, en el mismo sitio del cuerpo (boca o axila), antes de levantarse de la
cama, desde el primer día de la menstruación hasta la menstruación siguiente, para
identificar los cambios que señalan los días de ovulación. Normalmente la temperatura se
encuentra entre 36 y 36.5 grados centígrados. Durante el día de la ovulación se eleva hasta
37 grados o más, permaneciendo elevada hasta la siguiente menstruación. (2)
Moco cervical: es un líquido que está en el cuello del útero, se vuelve cristalino y
transparente semejante a una clara de huevo durante los días de ovulación.
Lactancia materna: este método consiste en amamantar al bebé por lo menos cada tres
horas desde el momento del nacimiento, más de cinco veces al día, lo que disminuye la
probabilidad de la ovulación. Su eficacia es del 80 al 95 % , dependiendo de uso adecuado
del método.
¿Cómo se usa?
‒ Amamante al bebé con frecuencia, día y noche (lactancia exclusiva o casi exclusiva) y no
le dé ningún otro alimento o líquido.
‒ Si lo amamanta con menos frecuencia, le regresa la menstruación, o pasaron 6 meses
desde el nacimiento del bebé, el método no funcionará.
Efectos secundarios
‒ No tendrá́ menstruación (3)
B. ANTICONCEPTIVOS DE BARRERAS

Son aquellos métodos que impiden el ascenso de los espermatozoides hacia la cavidad
uterina, ya sea formando una barrera, química o la combinación de ambos. Dentro de esta
clasificación encontramos:
El Preservativo: Se le conoce como condón, el cual debe recubrir totalmente el pene o
vagina. Este es el único método anticonceptivo que ayuda a prevenir el SIDA y otras
enfermedades de transmisión sexual.
Diafragma: Es un dispositivo colocado en la mujer dentro del introito vaginal. Es poco
usado por su dificultad en la colocación, y molestias que genera. Contraindicaciones:
Vulvovaginitis. (3)
C. ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

Son aquellos métodos basados en el uso de hormonas, cuyos objetivos finales son impedir
que se desarrolle la ovulación en la mujer, y generar condiciones adversas en la vagina,
cervix y endometrio que impidan que se llegue a realizar la fecundación. (2)
La píldora Es una píldora que contiene hormonas y se toma todos los días, la cual impide
que se libere un óvulo y que el espermatozoide se encuentre con él óvulo.
¿Cómo se usa?
– Tome una píldora cada día.
– Cuando termine un paquete de píldoras, comience uno nuevo el día siguiente. Si se
olvida de tomar una píldora:
– Tome la píldora olvidada lo antes posible.
– Es aceptable que tome 2 píldoras a la vez.
– Si se olvida de tomar más de 2 píldoras seguidas, use condones durante 7 días y continúe
tomando las píldoras. Si se olvida de tomar estas píldoras en la semana 3, TAMBIÉN omita
las píldoras de recordatorio y comience un nuevo envase.
Efectos secundarios.
– En ocasiones, sangrado irregular al principio, seguido de un sangrado menstrual más
ligero con menos cólicos menstruales.
– Algunas mujeres tienen malestar estomacal o dolores de cabeza leves que desaparecen
después. (3)
Minipíldora Es una píldora que contiene una hormona y que se toma todos los días. Impide
que los espermatozoides lleguen al óvulo.
¿Cómo se utiliza?
– Si está amamantando, puede empezar 6 semanas después del parto.
– Tome una píldora a la misma hora todos los días.
– Cuando termine un paquete de píldoras, comience uno nuevo el día siguiente. Toma
tardía de la píldora (mujeres que están amamantando):
– Tome una píldora apenas se acuerde, y siga tomando las restantes.
Toma tardía de la píldora (mujeres que no están amamantando):
– Si toma una píldora con un retraso de más de tres horas, use condones durante los 2 días
siguientes y siga tomando las píldoras. (2)
Efectos secundarios.
– Los cambios en el sangrado menstrual, entre ellos, sangrado irregular, manchado,
sangrado más abundante o ausencia de menstruación, son frecuentes y no suponen
riesgos. (2)
Inyección Inyección de hormonas, la cual impide la liberación del óvulo.
¿Cómo se utiliza?
– Aplíquese una inyección cada 2 meses (EN-NET) o 3 meses (AMPD).
– Si está amamantando, puede empezar 6 semanas después del parto.
– El método es más efectivo si se aplica las inyecciones a tiempo. Si no cumple con la fecha
de una inyección:
– AMPD: Aun puede recibir una inyección hasta 4 semanas más tarde.
– EN-NET: Aun puede recibir una inyección hasta 2 semanas más tarde.
Si se retrasa más, use condones y vuelva para recibir una inyección lo antes posible. (3)
Efectos secundarios
– Puede tener sangrado irregular al principio, luego manchado o ausencia de
menstruación. Esto es frecuente y no supone riesgos.
– Posible cambio leve de peso.
– Luego de interrumpir las inyecciones, puede llevarle varios meses quedar embarazada. (3)
D. Quirúrgicos

Esterilización femenina Procedimiento quirúrgico realizado en una mujer para evitar una
fecundación. (3)
Vasectomía Proceso quirúrgico en el cual se esteriliza por medio de un corte a hombre.
¿Cómo se utiliza?
– Surte efecto después de 3 meses. La pareja deberá́ usar otro método hasta entonces.
– Después de 3 meses, no hay nada para recordar. (2)
Efectos secundarios
– No es necesario que lo seden durante el procedimiento.
– Normalmente, puede regresar a su casa unas horas después del procedimiento.
– Puede tener hematomas y dolor durante unos días después del procedimiento. (2)
Conclusiones
1. La tasa de fecundidad nos muestra la relación entre el número de nacimientos y la
cantidad de población femenina en edad fértil en un periodo de tiempo, según la tasa de
reproducción es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación
que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto período y la cantidad
total de efectivos del mismo periodo.
2. Según la tasa de natalidad nos muestra el número promedio anual de nacimientos
durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de natalidad.
Debe ser inscrito dentro del plazo de un año siguiente al nacimiento para concluir con su
registro.
3. La natalidad efectiva se refiere a los niños concebidos, solo nacidos vivos, siempre
haciendo un recuento de niños nacidos vivos y niños nacidos muertos.
4. Según la concepción es el proceso por medio del cual el espermatozoide y el ovulo se
combinan para crear una sola célula, un feto viable es aquel que ha alcanzado un estado de
madurez independiente y un aborto es la terminación del
embarazo por cualquier circunstancia antes de que el feto este desarrollado lo suficiente
para sobrevivir.
5. La fertilidad en una pareja es la opción a poder tener hijos y la esterilidad es lo contrario
cuando no se puede procrear por lo que se tiene que investigar para encontrar la causa.
6. El uso adecuado de los métodos de planificación familiar nos ayudan para no tener
embarazos no deseados.

Bibliografías:
1. Organización Mundial de la Salud. Guía de Planificación Familiar para agentes de salud
comunitarios y sus clientes. 2012. Disponible en:
https://www.fphandbook.org/sites/default/files/guidetofp_spa_2012.pdf
2. Lo que usted debe saber sobre Planificación Familiar y Métodos Anticonceptivos;
Almudena González-Vigil Santos. República de Guinea Ecuatorial. Noviembre 2009.
Disponible en: http://www.fundacionfrs.es/archivos/_Manual_Planificacin_Familiar.pdf
3. Por una sexualidad responsable. Disponible en:
http://educandosexualmente3.bligoo.com.mx/clasificacion-de-metodos-anticonceptivos
4. Salud y Género. Disponible en: www. distribucionselectiva.com
5. Dr. Prez, Julio. Fecundidad. Disponible en:
http://apuntesdedemografia.com/2010/07/04/fecundidad-de-reemplazo/
6. Pro Vida(yo escojo la vida). Fecundidad. Chile se ubica como el segundo país de América
con menor mortalidad materna. Disponible en: http://providahn.org/chile-se-ubica-como-
el-segundo-pais-de-america-con-menor-mortalidad-materna/

7. Instituto Nacional de Estadísticas. “Indicadores demográficos y socioeconómicos”.


Gobierno de la República de Honduras. 2001.
Disponible en: http://www.ine.gob.hn/index.php/datos-y-estadisticas/estadisticas-
sociales- y-demograficas/poblacion-y-demografia/77-indicadores-demograficos
8. Registro Nacional de las Personas. “Inscripciones”. Gobierno de la República de
Honduras. Honduras, C.A. [citado en 2014]

Disponible en: http://www.rnp.hn/?page_id=109


9. Manuel Gomez, Cecilia Danglot, Manuel Aceves.Clasificacion de los Recien Nacidos.
2012;1,vol79(32-39)
10. Curso de Postgrado en Salud Reproductiva. Centro Rosarino de Estudios Perinatales .
Dra. Patricia Perfumo . 2004. Disponible en :
http://www.gfmer.ch/Educacion_medica_Es/Pdf/PAREJA_INFERTIL.pdf
11. Manuel Buil Trigo. La Esterilidad y La Infertilidad. 2010. Disponible en :
http://iesbinef.educa.aragon.es/departam/webinsti/bach/anat/esterilidad.pdf
12. Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano. Control de la natalidad y
contracepción. 2012 . Disponible en :
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/birthcontrol.html
13. Instituto Bernabeu. Medicina Reproductiva; Diferencias entre esterilidad e infertilidad.
Disponibile en : http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/birthcontrol.html
14. Díaz J., González J., Cobas M. E. , González P., Pérez A. Aspectos Éticos Y Legales de La
Reproducción Asistida. 2007. Disponible en: http://molar.crb.ucp.pt/cursos/1%C2%BA
%20e%202%C2%BA%20Ciclos%20-%20Lics%20e%20Lics%20com%20Mests/Matem
%C3%A1tica/4%C2%BA%20Ano/2%C2%BA%20Sem/%C3%89tica%20e%20Ci
%C3%AAncia/Sess%C3%A3o%20dia%2027%20Mar%C3%A7o/Aspectos%20%C3%A9ticos
%20e%20legais%20da%20reprodu%C3%A7%C3%A3o%20assistida.pdf
15. ZegersHochschild F. , Dickens B. , Dughman S. El derecho humano a la fecundación in
vitro. Revista Chilena de Obstetricia y ginecología . vol.79 no.3: Santiago ; 2014. Disponible
en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
75262014000300012&script=sci_arttext&tlng=en
Capitulo 10: Migraciones

MIGRACIÓN

Es un acontecimiento tan antiguo como la propia historia. El hombre comenzó a


migrar desde el primer momento en que se enfrentó con la necesidad de buscar
más y mejores oportunidades de vida, es un hecho tan común en el ser
humano, que se puede decir que es parte de su naturaleza. Sin embargo, no
podemos pasar por alto que la migración es generada principalmente por
problemas sociales, políticos, económicos, personales, culturales, entre
muchos más, con los que se enfrenta el hombre día a día.

La movilidad de personas siempre ha existido, pero en los últimos años se ha


incrementado. Algunos analistas consideran que el siglo XXI será caracterizado
como el siglo de las migraciones. (13) "Por migración entendemos los
desplazamientos de personas que tienen como intención un cambio de
residencia desde un lugar de origen a otro de destino, atravesando algún límite
geográfico que generalmente es una división político administrativa". Este
fenómeno implica un desplazamiento o movimiento espacial que tiene como
objetivo buscar mejores oportunidades de vida de los individuos. (14)

TIPOS DE MIGRACIONES

La diferencia entre el número de emigrantes y de inmigrantes en un


territorio se denomina saldo migratorio, que es igual al total de
inmigrantes menos el cómputo de emigrantes en una unidad
administrativa dada. El saldo migratorio es positivo cuando llegan a un lugar
más personas de las que se van, y es negativo cuando hay más emigrantes
que inmigrantes. Esta tasa está relacionada con el crecimiento real
de una población.

Las causas de las migraciones pueden ser económicas, políticas, culturales,


bélicas, familiares o grandes catástrofes y estas pueden ser clasificadas a partir
de varios criterios, algunos son:

 El destino:
13
Ruiz García, Aida (2002) Migración Oaxaqueña, una aproximación a la realidad
14
Keamey, Michael y Bernadete Beserra. (2002). "Migration and Identities- A Class-Based Approach”
o Migraciones internacionales: en estas, los individuos se trasladan
más allá de las fronteras del país en el que se encuentran.

o Migraciones nacionales: en estas, en cambio, el traslado se limita


a zonas ubicadas dentro de las fronteras nacionales.

 La voluntad:
o Migraciones forzadas: en este tipo de migraciones los individuos
deben trasladarse porque su vida se encuentra amenazada, no
por una decisión propia. Esto es muy común cuando se producen
desastres naturales o bien, enfrentamientos bélicos.

o Migraciones voluntarias: en estas migraciones quienes se


trasladan lo hacen por propia voluntad y con el objetivo de mejorar
su calidad de vida.

 El tiempo que duren:
o Migraciones temporarias: en este caso, el migrante se asentará
en el lugar de destino por un lapso de tiempo predeterminado.

o Migraciones definitivas: en estas migraciones, los migrantes se


asientan en el lugar de destino de manera permanente. No se
prevé un traslado próximo.

 De acuerdo con el flujo migratorio:


o Flujos entre países poco desarrollados: en estos flujos los
migrantes que pertenecen a países poco desarrollados se
trasladan más allá de sus fronteras nacionales y se asientan en
otros países que presentan condiciones similares de desarrollo.

o Flujos entre países desarrollados: estos traslados son


internacionales y se dan de un país desarrollado a otro que
presenta condiciones similares. Las principales causas de estas
migraciones tienen que ver con cuestiones laborales. Estas
pueden ser que la empresa traslade a sus trabajadores o bien,
que no se encuentre trabajo en el país de origen, por lo que se
opte por ir en búsqueda de un puesto acorde al nivel educativo.
o Flujos de países poco desarrollados a desarrollados: en estos
casos, los traslados se hacen de países con un nivel de desarrollo
bajo, a uno de mayor. Estas migraciones también se relacionan
con cuestiones laborales, y generalmente las realizan personas
poco calificadas que van en búsqueda de aquellos trabajos poco
pagos y que no son valorados. (15)
Uno de los factores que afectan seriamente al progreso de una nación y del que
muy poco se habla en comparación con otras problemáticas es la migración del
recurso humano (un fenómeno también conocido como “fuga de cerebros”). La
partida de intelectuales, científicos, profesionales y mano de obra, es algo muy
común en los países de América Latina y es debido a determinados factores,
tales como: (16)

 La enorme diferencia entre el ingreso que se recibe en algunos países


en comparación con el resto de países.
 Los países Latinoamericanos son demasiado propensos a sufrir los
efectos de los ciclos económicos: Volatilidad del crecimiento y Fuertes
depresiones económicas.
 Crisis violentas debido a problemáticas de orden social.
 Calidad de vida casi omnipresente en los países del primer mundo.
 La presencia de familiares en otros países representa una oportunidad
para quien desea emigrar, vivir un tiempo fuera del país, conocer,
trabajar, percibir un mejor ingreso y quizá, hacerse una vida en
determinado lugar.
 Cada vez es más bajo el costo de emigrar, lo que lo hace más sencillo.
 Oportunidad de interactuar con culturas diferentes.

TEORÍAS DE LAS MIGRACIONES

15
Simple Organization. (2014). Tipos De Migraciones.
16
Barrera, David. (2013). Emprendices: Comunidad de Emprendedores, Colombia.
Las migraciones han sido analizadas desde el punto de vista de distintas
disciplinas académicas, existiendo hoy un conjunto de teorías altamente
especializadas sobre las mismas. Lamentablemente, esta especialización no
siempre ha ido en provecho del diálogo interdisciplinario y una visión más
holística del proceso migratorio. (17) En particular, los enfoques económicos, con
su aplicación de modelos fuertemente sofisticados y formalizados
matemáticamente, han tendido a crear un campo de estudios prácticamente
separado del resto de las otras disciplinas. (18)

ENFOQUES MIGRATORIOS A NIVEL MACRO

 El enfoque demográfico: es característico de este nivel de análisis,


poniendo el acento sobre las disparidades en cuanto al
desarrollo poblacional entre diversas regiones y países. Esta es, sin
duda, la base de todo análisis serio de los fenómenos migratorios
que alcanza una importancia cuantitativa ya que nos da una visión
general sobre la existencia de un potencial o de una demanda
migratoria. Esto se relaciona, en general, con la fase en que diversas
zonas del mundo se encuentran en la así llamada transición
demográfica, es decir, en los cambios en la relación entre la tasa de
natalidad y de mortalidad que explican la gran expansión demográfica
de los últimos dos siglos.

 Un enfoque sociológico: a nivel macro es aquel que


acostumbra llamarse paradigma de la modernización, que asocia las
migraciones con procesos de cambio socioculturales que predisponen
a aumentar la movilidad humana. Se pasaría así de una
situación de mayor sedentariedad y fuerte adscripción al entorno
local, propio de una sociedad tradicional, a una situación de alta
movilidad y adscripciones difusas a distintos niveles, propia de una
sociedad moderna.

17
PNUD (2009), Superando barreras: Movilidad y desarrollo humanos 
18
Guillermo de la Dehesa (2008), Comprender la Inmigración
 A nivel económico: la economía ortodoxa o economía neoclásica ha
acentuado las diversas dotaciones de factores productivos (recursos
naturales, trabajo, capital, etc.) en diversas áreas y países, lo que da
una reducción económica diferente al uso de esos factores en el caso de
las migraciones la abundancia de fuerza de trabajo en relación a
otros factores productivos potenciaría la emigración debido a los bajos
salarios de un trabajo superabundante.

 Desde un punto de vista dinámico: la economía ortodoxa


ha elaborado una serie de teorías acerca de las relaciones entre
migración, pobreza y desarrollo. Se parte de una relación inversa
entre pobreza y migraciones de mediano y, en especial, migraciones
internacionales de largo alcance. Este tipo de migraciones son,
habitualmente, muy costosas en relación a los recursos disponibles
por los sectores más pobres de la población mundial. (19)
Los nómadas se desplazan de un lugar a otro sin establecer residencia fija.
También se realizan desplazamientos demográficos de larga duración
después de la jubilación, y normalmente tienen como destino las zonas
costeras de clima apacible. (20)

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

A escala nacional o local, la población puede aumentar o disminuir, además de


por los movimientos naturales, por los movimientos migratorios, que son los
desplazamientos humanos de larga duración de un lugar de origen a otro de
destino. Dentro de los movimientos migratorios podemos distinguir dos
componentes principales dependiendo de si el sujeto va a un lugar o sale de él.
Así cuando el individuo abandona su lugar de origen se contabiliza
como emigrante, mientras que cuando llega al lugar de destino se le considera
como inmigrante. Existe un tercer componente dentro de las migraciones, que
se produce cuando individuos emigrados  vuelven pasado un tiempo a su lugar
de origen, denominándoles retornados.

19
Ernest-George Ravenstein (finales del siglo XIX) , Leyes de Ravenstein
20
Horacio Mercado Vargas y Marisol Palmerín Cerna, Causas Y Consecuencias De La Migración De Mexicanos A Los
Estados Unidos De América (2010)
MEDICIÓN DEL MOVIMIENTO MIGRATORIO Y CRECIMIENTO REAL DE LA
POBLACIÓN.

Para medir el movimiento migratorio en números absolutos se utiliza el


denominado Saldo Migratorio (SM), que no es más que la diferencia entre las
personas llegadas a un lugar (I) y los que se marchan (E), esto es, entre
inmigrantes y emigrantes. Este cálculo puede ser negativo en el caso de que
existan más emigrantes que inmigrantes o positivo en el caso contrario.

SM = I – E

Sin embargo, con los números absolutos no podemos realizar comparaciones


entre distintos lugares debido a que cada uno tiene un tamaño y una población
diferentes, por eso se utiliza la Tasa de Saldo Migratorio (TSM), que pone en
relación el saldo migratorio con la población absoluta de ese lugar
expresándose en tantos por ciento.

TSM = (I-E) x 100 /nº médio de habitantes

Para calcular el Crecimiento Real de la Población de un lugar determinado,


no solamente hay que tener en cuenta los nacimientos y las defunciones, sino
también las llegadas y salidas de las persona a ese lugar. Por lo tanto para
hallar este resultado habrá que sumar el Crecimiento Natural con el Saldo
Migratorio, teniendo en cuenta el signo de ambos ya que pueden ser negativos,
al igual que el resultado final.(21)

CRP = CN ± SM = CRP = (N-M) ± (I-E)

Tasa de migración neta: Esta variable incluye la cifra correspondiente a la


diferencia entre el número de personas que entran y salen de un país
durante el año por cada 1000 habitantes (basada en la población medida a
mitad del año).

21
Chakravarthi Raghavan, (2004) Globalización y movimientos migratorios
Un exceso de personas que entran al país se conoce como la inmigración neta
(por ejemplo, 3,56 migrantes/1000 habitantes); un exceso de personas
que abandonan el país se conoce como la emigración neta (por ejemplo, -9,26
migrantes/1000 habitantes). La tasa neta de migración indica la contribución
de la migración al nivel total de cambios demográficos. Altos niveles de
migración pueden causar problemas tales como el aumento del desempleo y
posibles conflictos étnicos (si las personas están llegando a un país) o una
reducción en la fuerza laboral, quizás en sectores clave (si las personas dejan
un país). (22)

IMPACTOS DEMOGRÁFICOS DE LA INMIGRACIÓN

La inmigración supone cambios demográficos por lo general, rejuvenece la


población, por efecto de la selectividad por edad de los inmigrantes, y eleva la
fecundidad; y siempre, por definición, incrementa el tamaño de la población. Lo
que importa dilucidar es si produce esos efectos en medidas significativas o no.
Es una cuestión de mera contabilidad, aunque en ocasiones la medición resulte
algo difícil.
Para los países económicamente desarrollados y demográficamente post-
transicionales, todos ellos receptores de inmigración, entre los que se
encuentra España, es fácil generalizar acerca del efecto demográfico de la
inmigración: éste tiende a ser importante en términos relativos y reducidos en
términos absolutos.

INMIGRACIÓN Y FECUNDIDAD

La segunda contribución demográfica de la inmigración a explorar es la que


hace a los nacimientos y a la fecundidad. Entre los inmigrantes —
especialmente en los estadios iniciales del ciclo migratorio, en los que aún se
encuentra España (Arango, 2002) — suelen abundar los jóvenes adultos, en
edad reproductiva. Y frecuentemente proceden de sociedades donde los
niveles de fecundidad son más elevados que los prevalentes en las sociedades
receptoras, por lo que traen consigo pautas de fecundidad y nupcialidad más
altas. En virtud de ambos factores, la inmigración no sólo contribuye al
crecimiento de la población directamente, por su efecto sobre el tamaño de la

22
IndexMundi, Mapa Comparativo de Países > Tasa de migración neta - Mundo
población, sino también indirectamente, elevando la natalidad y la fecundidad
agregadas de la sociedad receptora.

La cuestión es si esa contribución indirecta alcanza magnitudes significativas, y


si tiende a persistir durante largo tiempo o resulta efímera. El saber
convencional piensa que se trata de una contribución importante, mientras los
expertos tienden a pensar lo contrario, quizá en exceso.

El análisis no suele ser fácil, entre otras cosas porque debe tener en cuenta las
diferentes fechas de llegada de los inmigrantes y, consiguientemente, la
duración de la presencia en la sociedad receptora, además de por limitaciones
estadísticas y por frecuentes cambios en la procedencia de los flujos. Pero, en
términos generales, la experiencia de numerosos países sugiere que las pautas
de fecundidad de las mujeres inmigrantes suelen tender a converger, con más
o menos rapidez, con las de la sociedad receptora.

La fecundidad de los inmigrantes todavía es más elevada que la de los nativos


en muchos países, pero «en varios casos [sobre todo las nacionalidades que
llevan más tiempo] las tasas de fecundidad [de los grupos inmigrantes] han
caído sustancialmente, incluso por debajo de las de la sociedad receptora y el
nivel de reemplazo.

¿ES SUSCEPTIBLE LA INMIGRACIÓN DE FRENAR EL ENVEJECIMIENTO


DE LA POBLACIÓN?

Casi no es necesario aclarar que cuando se habla del envejecimiento de la


población se piensa en el aumento de la proporción que en ella suponen los
mayores, entendiendo por tales generalmente los de 65 años y más.
Es, por tanto, un concepto relativo. El envejecimiento de la población resulta de
dos motores: de la baja fecundidad, que adelgaza los escalones inferiores de la
pirámide, y de la creciente longevidad, que engrosa los superiores.

Tampoco es necesario añadir que el interés de la pregunta reside sobre todo en


los mayores gastos sanitarios que entraña el aumento del número de los
mayores y en las dificultades para financiar las pensiones que derivan del
deterioro de la llamada relación de dependencia de los mayores, o de la
reducción de la ratio entre activos e inactivos o, más precisamente, entre
cotizantes y perceptores de pensiones.
Dado que en un cierto número de países desarrollados, principalmente los
europeos, la inmigración se ha convertido en el principal componente del
crecimiento de la población, se suscita frecuentemente la pregunta de si en
tales países la inmigración es susceptible de sustituir un crecimiento vegetativo
desfalleciente y de frenar el envejecimiento de la población. En otras palabras,
¿es la inmigración alternativa a la baja fecundidad y antídoto o remedio contra
el envejecimiento de la población?
Las respuestas de quienes han tratado de elucidar la cuestión no dejan lugar a
dudas. Hace más de 15 años, en un trabajo clásico, Ron Lesthaeghe y sus
colaboradores abordaron tal indagación con el significativo título « ¿Son los
inmigrantes sustitutos de los nacimientos?». Después de sofisticados
razonamientos y cálculos, concluyeron que «... la inmigración puede impedir el
declive de la población europea durante la primera mitad del siglo XXI, pero
sólo si, año tras año, se permite la entrada de un número récord de
inmigrantes». Y si la fecundidad de los inmigrantes cayera al nivel de
reemplazo, ese volumen tendría que duplicarse. Y añadían que «la inmigración
es aún más incapaz de contrarrestar los efectos que la muy baja fecundidad
tiene sobre la estructura de edad. Incluso el número récord de inmigrantes que
hemos usado en nuestras estimaciones es insuficiente para impedir el
envejecimiento» (Lesthaeghe, 1988: 30-31). Desde entonces, otros muchos
investigadores han llegado a conclusiones similares. (23)

CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES.

Las migraciones afectan tanto a los territorios de origen, que pierden población
como a los territorios de destino, que la gana. Este trasiego poblacional se deja
sentir en diferentes aspectos sociales y económicos de ambos territorios. Las
más importantes son los siguientes:

a) Demográficos: 
1.-La población emigrante suele ser joven, en edad de trabajar y
procrear, por lo que los destinos se rejuvenecen, mientras que el origen
envejece al quedar los efectivos poblacionales más mayores, que ya no
procrean. Así pues en los destinos aumenta la natalidad y disminuye la
mortalidad, al contrario que en el origen.
2.- Otro efecto demográfico es el desequilibrio de sexos, ya que suelen
emigrar más hombres que mujeres, por lo que en el lugar de destino hay
mayor proporción de hombres y en el de origen de mujeres (también se
da el caso contrario cuando son las mujeres las que emigran).
23
Joaquín Arango Vila-Belda, (2004) CONSECUENCIAS DE LA EVOLUCIÓ N DEMOGRÁ FICA EN LA ECONOMÍA
3.- Un efecto más sería el crecimiento desmesurado de las ciudades que
acogen a la población emigrantes del medio rural.

b) Económicos: 
1.- Los emigrantes envían parte de su sueldo en divisas al país de
destino, con lo que se produce un ingreso económico importante para el
desarrollo económico de esos países (ejemplo de ello se produjo en las
décadas intermedias del siglo XX en España, en la que las remesas de
los emigrantes, conjuntamente con los ingresos procedentes del turismo
ayudaron a equilibrar la balanza de pagos negativa).
2.-Por otra parte en el origen disminuye el paro al marcharse parte de la
población activa a otros lugares a trabajar, mientras que en el destino se
abaratan los salarios por haber excesiva oferta de mano de obra.
3.-Se abandonan tierras de labor en las zonas rurales, aunque
habitualmente las menos productivas, pero que pueden causar
problemas ambientales como la erosión, incendios forestales etc.
4.-Se produce un incremento excesivo de las ciudades, en muchas
ocasiones aumenta la población a mayor ritmo que el crecimiento de
viviendas y de infraestructuras, por lo que los recién llegados se deben
alojar en donde pueden, surgiendo zonas de asentamientos en las
periferias urbanas (sobre todo en aquellas ciudades de los países
subdesarrollados que crecen muy rápidamente).

c) Culturales: 
1.- Las migraciones proporcionan la difusión de diferentes culturas a lo
largo y ancho del mundo, como ejemplo de ello tenemos las culturas
anglosajona e hispana.
2) Históricamente las migraciones han servido para la difusión de
avances técnicos, cultivos, etc. a otras partes del mundo, como hicieron
griegos, romanos y árabes en el mediterráneo.

d) Sociales: 
1.- Falta de integración de los emigrantes en el destino, debido a
diferencias culturales muy grandes, como el idioma, la religión, etc.
2.- Desarraigo de los emigrantes de los lugares de origen, debido por
una parte a la falta de contacto habitual, y por otra a un intento de
integración excesivo que le hace perder sus señas de identidad.
3.- En las sociedades de acogida suelen surgir sentimientos de rechazo
hacia el emigrante, bien simplemente porque es extranjero (Xenofobia u
odio a lo extranjero) o bien por sus características físicas diferentes
(Racismo). (24)

El Consejo de Europa explica la importancia de los movimientos migratorios por


los siguientes factores:

 La mundialización de la economía que implica una mundialización de


los flujos migratorios.
 El desequilibrio de las perspectivas del desarrollo económico en el
mundo. Son evidentes las desigualdades entre los países del Norte y
del Sur. En la mayoría de los países con población emigrante, el
mercado de trabajo está muy orientado a la exportación y genera poco
empleo. Además, estos países han tenido que someterse a las políticas
de ajuste estructural impuestos por el FMI y el Banco Mundial.
Por último, el desmantelamiento local de empresas y su cambio de ubicación
hacia zonas más pobres de los países del Sur provoca, no sólo la resistencia
en el propio lugar sino también, con mayor frecuencia, la huida de trabajadores
hacia los países ricos.

DIFERENCIAS SENSIBLES RESPECTO A LOS


DERECHOS HUMANOS.

Muchos de los países de origen han vivido dictaduras, como son los países del
Cono Sur latinoamericano (Uruguay, Chile, Argentina) y Guinea Ecuatorial. Han
generado movimientos de éxodo de la población, primeramente por razones
políticas y después por razones económicas. Otros de los factores decisivos en
la historia actual han sido los conflictos bélicos de la Ex Yugoslavia, la caída de
los regímenes comunistas de los países del este, el fundamentalismo islámico
en Argelia, etc

 La presión demográfica: la baja natalidad de los países del Norte que


puede afectar gravemente al mantenimiento del sistema económico
2410
Chakravarthi Raghavan, (2004) Globalización y movimientos migratorios
contrasta de forma importante con el crecimiento demográfico de los
países del Sur, cuyas nuevas generaciones se encuentran en alza.
 La mundialización cultural: que se ha expandido por ha generado
procesos de universalización y homogeneización cultural. El acceso al
consumo occidental, los medios de comunicación y las redes
informáticas abren ventanas que derivan hacia nuevas expectativas de
una población que aspira a una vida mejor. En la construcción del
imaginario sobre la vida en Occidente, las antenas parabólicas e Internet
funcionan como reclamos publicitarios para miles de personas que
desean formar parte de este progreso económico.

 La porosidad de las fronteras y la oferta de trabajo: a la vez que se


endurecen las políticas de extranjería, la realidad es que los países
europeos requieren de trabajadores y trabajadoras para cubrir ciertos
sectores que la población autóctona rechaza. En España es elocuente la
insistencia con la que los empresarios de la agricultura, el sector
servicios o la construcción soliciten reiteradamente mayores
contingentes de mano de obra. En cuanto al trabajo doméstico, está
siendo cubierto en gran medida por mujeres inmigrantes que asumen el
espacio dejado por las mujeres occidentales. En Europa parecen
producirse por la demanda intrínseca de las sociedades industriales
modernas.

Según Piore (1979) las migraciones no se generan sólo por los factores


de expulsión en los países emisores, sino por los factores de atracción
en los receptores quienes experimentan una necesidad crónica e
inevitable de trabajadores de origen extranjero. (25)

MIGRACIÓN EN HONDURAS

Las migraciones, nacionales e internacionales, constituyen un fenómeno


multifacético que se da en casi todos los países del mundo, sea como punto
de origen, de tránsito o de destino.

25
Aula Intercultural, Derechos Humanos: Mujer e Inmigración
La migración, nacional e internacional, se da en menor o mayor grado en
todos los países del mundo; los datos indican que no sólo la migración
nacional sino la internacional ha aumentado el número de regiones/países
de donde proceden o adonde se dirigen las corrientes migratorias.

La migración en general es hacia zonas/ países con mayores niveles de


desarrollo que donde viven los migrantes. 26

ANTECEDENTES

La migración en el país es un fenómeno que se ha dado


históricamente, donde las personas tienen a migrar hacia las zonas
donde hay mayor actividad económica.

A fines del Siglo XIX y principios del siglo XX Honduras recibió


migraciones procedentes en su mayoría de China
Palestina/Turquía y Alemania.

Las primeras emigraciones masivas de hondureños dieron a partir de los años


40 y emigraba la gente de la zona norte hacia las ciudades donde las
compañías bananeras llegaban.

La emigración de hondureños al exterior es un fenómeno que se ha


incrementado considerablemente en las últimas dos décadas.

Actualmente Honduras recibe migrantes estacionales de El Salvador


y Nicaragua para el corte de café y a veces para la zafra de azúcar.

CAUSAS DE LA MIGRACION (FACTORESDE ATRACCION/EXPULSION)

Según el INE la principal causa de la emigración en Honduras es la falta de


empleo.

 Deseo de mejorar las condiciones de vida, mayor bienestar


personal y familiar.

26
INE Honduras, Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA 2011-2012), Principales indicadores.
 Problemas económicos, políticos y sociales en los, países, que no son
atendidos de manera debida.
 Limitado acceso a medios de vida:
o Ingreso
o medio de trabajo
o carencia de servicios básicos
o seguridad ciudadana

QUIENES MIGRAN

Los emigrantes pertenecen a la población económicamente activa de las


comunidades. Casi el 80% de los migrantes tienen trabajo, aun si es a nivel de
subempleo.

La mayor parte de los hogares que emigran se ubican en el 3 (21.7%), 4


(26.4%) y 5 (25.2%) quintiles de ingreso. Mientras que de los hogares que se
ubican en el quintil 1 y el 2 emigran el 16.2% y 17.4%, respectivamente.

El 49.8% de los hogares urbanos tienen emigrantes, mientras que de los


hogares rurales el 50.2% tienen emigrantes.

En Honduras el 70% (62% en 2004) de los emigrantes son hombres y


el 30% (38% en 2004) son mujeres.

Al momento de migrar, el 19.2% no han completado la educación primaria o


no han ido a la escuela, y el 54.5% han completado la educación secundaria,
la mayoría no han finalizado su educación primaria y muy pocos tienen
educación superior: 6.1%.

De acuerdo a las estadísticas nacionales la edad predominante entre los


emigrantes está entre los 15 y 59 años (65% entre 15 y 29 años, y 28% entre
30 y 59 años), los emigrantes que poseen menor nivel de instrucción se
concentran entre los 15 a 29 años.

COMO MIGRAN Y A DONDE MIGRAN

Personas de bajos ingresos (son los que menos emigran).


Familias/personas en extrema pobreza tiene otras dinámicas, basadas
en la poca o ninguna disponibilidad de bienes o dinero circulante para el
pago del Coyote.

Los más pobres realizan su viaje haciendo estadías temporales en Guatemala


y México que duran entre uno a dos años, y organizan la partida desde
México, en donde el pago del Coyote eses más más barato y oscila entre
$1,000 y $2,000.

Personas ingresos bajos altos y medios: Tienen visa e ingresan de manera


legal a los países de destino (principalmente EUA) pero no regularizan su
situación, se quedan en EUA después de realizar estudios allá.

Personas con ingreso medio y alto que ingresan de manera legal (tienen
visa, van a estudiar y al terminar deciden quedarse) y regularizan su
situación.

Hasta la década anterior, la mayor parte de los emigrantes viajaban a


los EUA, en la última década sin embargo se ha incrementado la
migración a España, en especial de mujeres. La migración a España tiene la
ventaja que no requiere visa y es el mismo idioma.

Los parientes migrantes que viajan a EUA de las familias se concentran


mayormente en los estados de Maryland y Virginia, seguido por California y
Carolina del Norte.

LAS REMESAS FAMILIARES

En 2008 las remesas representaron el 20.2% del PIB, mientras que en


2000 únicamente equivalían al 66.22%.

No se ha estudiado el fenómeno de los migrantes de nivel medio y alto, por lo


que no se tiene información oficial a que se dedican (el salario mínimo es de
US$290 y US$214 en las zonas urbana y rural, respectivamente).

DESTINO DE LAS REMESAS


No todas las remesas que se reciben en el país entran través del sistema
financiero, muchas son enviadas en efectivo con personas amigas o que se
dedican a ello (viajeras)

Estimaciones no oficiales indican que el PIB per cápita se


incrementa en $200 como consecuencia de las remesas.

La mayor parte de las remesas se destinan a consumo.

El 54.0% de los hogares que reciben remesas son urbanos, mientras


que el 46.0% son rurales. 2007.

La mayor parte de los hogares que reciben remesas se ubican en el 3 (el


22.1%), 4 (27.6%) y 5 (27.3%) quintiles de ingreso. Mientras que el
quintil 1 y el 2 reciben 6.6% y 16.4%, respectivamente.

LA MIGRACION EN LA AGENDA DE DESARROLLO

Poco se hace por crear políticas públicas que traten el tema de migración:
aprovechar las ventajas y disminuir los impactos negativos:

 Se reconoce y aprecia el impacto positivo para la economía y


reducción de la pobreza que tienen las remesas.
La oferta de mano de obra en las zonas rurales ha disminuido
considerablemente, afectando especialmente al sector agrícola y al sector
productivo en general.

Las familias están demandando asistencia técnica para invertir sus remesas,
disminuir la intermediación y generar capacidades para la toma de decisiones.

Hay pocas organizaciones e instituciones de desarrollo que trabajen


en la temática de desarrollo rural para acompañar a las familias en las
demandas planteadas para evitar la migración de las personas del área rural
(al resto del país y al extranjero).

La inseguridad ciudadana está siendo un factor importante para que los


jóvenes emigren.
Promover la emigración casi es parte de la agenda de desarrollo y lograr
aprobación del TPS de EUA es prioridad de gobierno: refleja que no estamos
dando soluciones a la población

Nadie ha evaluado el costo e impacto el país por cada persona con educación
secundaria completa, por profesional universitario y con post grado que se va a
vivir al extranjero o se queda viviendo allá una vez concluye sus estudios.

IMPACTO EN LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD

 Descapitalización social y económica (en el mediano y largo


plazo).
 Hogares separados/destruidos abuelos criando nietos, incremento en
problemas de los jóvenes asociados con la situación familiar, con un
alto costo emocional que los emigrantes y los que se quedan.
 Es importante indicar que la experiencia indica que pasada una
generación el desarraigo y separación de la familia se incrementa, y en
algunos casos la separación familiar es completa
 No hay suficiente mano de obra disponible en las unidades
productivas campesinas.
 Las mujeres han asumido totalmente el rol productivo,
aumentando su carga de trabajo.
En la zona rural sobretodo, estos cambios han generado nuevas estrategias
para adquirir los alimentos y se ha abandonado la siembra del de cultivos
tradicionales como maíz.

Los migrantes de ingreso medio alto y alto pueden enviar remesas pero
siempre hay el efecto emocional del desarraigo, con la diferencia que
este tipo de migrantes tienen regularizada su estadía por lo que pueden
viajar periódicamente a visitar la familia sin mayor problema y por tener mayor
nivel de ingreso

LA MIGRACION COMO ÚLTIMA OPCION

Las familias buscan estrategias de vida para salir adelante: la principal


razón de las personas que emigran es buscar una mejor opción de vida.
De las personas que migran dentro del país se destaca la migración
de los jóvenes a las ciudades cercanas (la maquila y empleos en hoteles),
siendo Tegucigalpa y San Pedro Sula (y alrededores) los principales polos de
desarrollo del país son las ciudades los que más migrantes reciben. Las
Islas de la Bahía se han convertido también en un polo de atracción para la
población local.

Y cuando estas estrategias no funcionan organizan la migración


internacional como último recurso, excepto en el caso de
emigrantes con nivel académico universitario y post grado y de altos
ingresos, para quienes en general la opción de emigrar es hacia el
extranjero y los motivos y causas de esta migración difieren de las bajos
ingresos (calidad de la remuneración, pocas posibilidades de crecer y
desarrollarse profesionalmente y, últimamente, la poca seguridad
ciudadana).

Es interesante ver que mucho emigrante mantiene el deseo de retornar al


país, pero su familia que creció y /o nació en el país de destino los retiene.

También están los que logran adaptarse y no desean volver. Y no podemos


olvidar a los deportados, en especial aquellos que siempre intentan
volver a emigrar.

Deportados Hondureños por Destino

Desde 2007 2006 2005 2004 2003


EE.UU 21,988 26,555 14,626 8,135 7,483
MEXICO 15,946 59,012 79,006 73,046 59,952
TOTAL 39,941 87,574 95,637 83,185 69,438
BIBLIOGRAFÍA

1.- Ruiz García, Aida. (2002). Migración oaxaqueña, una aproximación a la


realidad Oaxaca: Coordinación Estatal de Atención al Migrante Oaxaqueño, p
_13
[Consultada: 11 noviembre de 2014] Disponible
en:http://es.scribd.com/doc/106750425/DEFINICIONES-DE-MIGRACION

2.- Keamey, Michael y Bernadete Beserra. (2002). "Migration and Identities- A


Class-Based Approach Latin American Perspectivas, Issue 138, Vol. 31, No. 5,
Septiembre p. 4
Consultada: 11 noviembre de 2014, en
http://es.scribd.com/doc/106750425/DEFINICIONES-DE-MIGRACION

3.- Simple Organization. (2014). Tipos de migraciones.


Consultada: 11 noviembre de 2014, en http://www.tiposde.org/sociedad/487-
tipos-de-migraciones/

4.- Barrera, David. (2013). Emprendices: Comunidad de Emprendedores,


Colombia. Factores que motivan la migración del recurso humano nacional.

Consultada: 11 noviembre de 2014, en http://www.emprendices.co/factores-


que-motivan-la-migracion-del-recurso-humano-nacional/

5.- PNUD. (2009). Superando barreras: Movilidad y desarrollo humanos.

Consultada: 11 noviembre de 2014, en


http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2009_es_summary.pdf

6.- De la Dehesa, Guillermo. (2008). Comprender la Inmigración, Madrid.

Consultada: 11 noviembre de 2014, en


http://www.valencia.es/ayuntamiento/bienestarsocial.nsf/0/D91FBE2BFE05B12
DC125796B0045AC73/$FILE/1EL%20IMPACTO%20DE%20LA
%20INMIGRACI%C3%93N%20EN%20LA%20TRANSFORMACI%C3%93N
%20DE%20LA%20SOCIEDAD%20ESPA%C3%91OLA.pdf?
OpenElement&lang=1

7.- Ernest-George Ravenstein (finales del siglo XIX), Leyes de Ravenstein.


Consultada: 11 noviembre de 2014, en
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/250715.pdf

8. - Oded Stark (1991) The Migration of Labor.

Consultada: 11 noviembre de 2014, en


http://class.povertylectures.com/Stark1991MigrationofLaborChapts1-3.pdf

9.- Horacio Mercado Vargas y Marisol Palmerín Cerna, (2010). Causas Y


Consecuencias De La Migración De Mexicanos A Los Estados Unidos De
América.

Consultada: 11 noviembre de 2014, en www.eumed.net/libros-


gratis/2009c/597/indice.html

10.- Chakravarthi Raghavan, (2004) Globalización y movimientos migratorios.

Consultada: 11 noviembre de 2014, en


http://www.fuhem.es/media/ecosocial/file/Cohesi%C3%B3n%20Social/Inmigraci
%C3%B3n/RAGHAVAN,%20Chakravarthi,%20Globalizaci%C3%B3n%20y
%20migraciones%20.pdf

11.- IndexMundi, Mapa Comparativo de Países > Tasa de migración neta –


Mundo

Consultada: 11 noviembre de 2014, en http://www.indexmundi.com/map/?


v=27&l=es

12.- Joaquín Arango Vila-Belda, (2004) CONSECUENCIAS DE LA


EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA EN LA ECONOMÍA.

Consultada: 11 noviembre de 2014, en http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?


codigo=150047

13.- Aula Intercultural, Derechos Humanos: Mujer e Inmigración. [Sitio Web]

Consultada: 11 noviembre de 2014, en


http://www.aulaintercultural.org/guiaddhhmujeres/cap3/factores.htm
14- INE Honduras, Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA
2011-2012), Principales indicadores.

Consultada: 11 noviembre de 2014, en


http://www.ine.gob.hn/descargas/Endesa%202011%20-
%202012/12%20principales%20indicadores.pdf
Capitulo 11: Entornos Saludables

Entornos Saludables

¿Qué son Entornos?

El entorno o espacio es el contexto social y físico en el cual se produce salud y calidad


de vida

De acuerdo a la OMS, un entorno es donde las personas interactúan activamente con el


medio que los rodea (espacio físico, biológico, ecosistema, comunidad); es también donde
la gente crea y/o soluciona problemas relacionados con la salud. El entorno se identifica por
tener un espacio físico definido, grupo de personas con roles definidos, y una estructura
organizacional. Los entornos, además de los relacionados con el espacio físico, biológico o
del ecosistema que rodea a las personas, son los relacionados con el ámbito social donde
interactúa el ser humano con los demás. Algunos ejemplos de entornos pueden ser:
escuelas, viviendas, lugares de trabajo, hospitales, aldeas y ciudades. (1)

Entornos Saludables

Alude a un espacio específico alrededor de un determinado grupo de personas, que


carece o presenta factores de riesgos controlados y prevenibles e incluye factores
promotores de la salud y bienestar. (2)

Para definir los determinantes o factores de la salud es importante primero tener una
idea clara y uniforme sobre el concepto de salud, esto es porque dependiendo de
cómo concebimos la salud podremos intervenir en los elementos que la conforman. Si
la vemos únicamente como la ausencia de enfermedad estaremos dejando fuera lo
social, la comunidad, lo público, lo privado, el entorno, el conocimiento y la capacidad
de acción. La salid se refleja en la calidad de vida, bienestar y capacidad funcional de
los individuos.

“Completo bienestar Físico, Mental y Social. No solo la ausencia de la enfermedad”


OMS
“Equilibrio dinámico entre población humana y su ambiente a través de la satisfacción
de sus necesidades” (2)

Un entorno saludable alude a un ámbito de la vida que carece o presenta factores de


riesgos controlados y prevenibles e incluye factores promotores de la salud y el
bienestar.

Entorno se identifica como:

 Un espacio físico definido


 Un grupo de personas con roles definidos
 Una estructura organizacional

Lo determinantes de la salud son el conjunto de condiciones que afectan o favorecen la


salud de los individuos y comunidades. Se han definido como determinantes positivos
o negativos, aunque depende más del contexto en el que se encuentren que del
determinante por sí mismo. (2)

Los determinantes sociales de la salud son las condiciones sociales, ambientales,


económicas, culturales, políticas e institucionales que determinan el estado de la salud
de los individuos o poblaciones.

Al actual sobre los determinantes que inciden en la salud mejoramos la calidad de vida,
la independencia funcional y el bienestar de las personas. Disminuyen la morbilidad y
mortalidad, así como la discapacidad. (2)

Un entorno saludable se debe entender como aquello que incluye las diferentes
dimensiones por las cuales transitamos los seres humanos, como el lugar disponible y
propicio para desenvolverse como seres integrales y sociales.

La organización Mundial de la Salud considera que los entornos saludables son aquellos
que apoyan la salud y ofrecen a las personas protección frente a las amenazas para la
salud, permitiéndoles ampliar sus capacidades y desarrollar autonomía respecto a la
salud. Comprenden los lugares donde viven las personas, su comunidad local,
incluyendo el acceso a los recursos sanitario y las oportunidades para su
empoderamiento. (2)

Un entorno saludable incluye saneamiento básico, espacios físicos limpios y


estructurales adecuados, redes de apoyo para lograr ámbitos psicológicos sanos y
seguros que estén exentos del abuso físico, verbal y emocional así como de ataques y
violencia. (2)

Genera una forma de trabajo conjunto entre los diferentes sectores y grupos, estimula
el intercambio de ideas y experiencias nacionales e internacionales, impulsa la creación
de espacios físicos y sociales donde las personas vivan, estudien y trabajan en
condiciones higiénicas, seguras y estimulantes para producir salud y mejorar su calidad
de vida. (2)

Se define como el conjunto de actividades e intervenciones intersectoriales de carácter


básicamente promocional, preventivo y participativo que se desarrollan para ofrecer a
las personas protección frente a las amenazas para su salud, y a su vez permitirles
ampliar sus conocimientos y capacidades para identificar los riesgos y actuar
oportunamente rente a ellos.

Los entornos saludables comprenden aquellos lugares donde viven las personas, los
sitios de estudio, su lugar de trabajo y esparcimiento entre otros. (2)

La estrategia de entornos saludables representa la implementación local de una de las


iniciativas más efectivas de la promoción de la salud. Bajo la óptica de salud como
calidad de vida, las acciones de la estrategia de entornos saludables se enfocan más
hacia los determinantes de la salud que hacia las consecuencias de la enfermedad.

En esencia, un micro territorio es saludable cuando se logra un pacto social entre las
organizaciones representativas de la sociedad civil, la comunidad y las autoridades
políticas locales, que comprometa y ejecute acciones multisectoriales con miras a
mejorar la calidad de vida de la población. (2)

La clave para constituir un micro territorio saludable esta en proporcionar un cambio


de actitud de concepto en el modelo de promover la salud, a través del
establecimiento de políticas públicas saludables, legislación, servicios y programas que
usualmente provee el gobierno. (1)

Por lo tanto, es fundamental que todo el personal técnico local conozca en que
consiste la estrategia de escuelas saludables y que la adopten en su rutina, ya que
todos los sectores pueden realizar aportes constructivos; siendo fundamental que la
estrategia sea implementada de manera intersectorial, ya que los determinados de la
salud y de la calidad de vida de las personas están fuera del mandato del sector salud.
(1)

Es importante reconocer que el gobierno local juega un papel importante en crear una
comunidad o entorno saludable, pero no pueden hacerlo solo, los miembros de la
comunidad con sus intereses prioritarios, ambiente, salud, actividad social, educación,
seguridad, obras públicas, son responsables y participes en mejorar las condiciones de
vía y salud de quienes habitan esa comunidad. (1)

Dos entornos:

La estrategia de escuela saludable, es una estrategia de promoción y protección de la


salud con enfoque diferencial en el ámbito escolar, y un mecanismo articular de
intereses, voluntarios y recursos multisectoriales orientados a aumentar la capacidad y
oportunidades de los miembros de las comunidades educativas para mejorar la salud,
el aprendizaje, la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo humano y social.

La estrategia de vivienda saludable, consiste en la ejecución de actividades de


promoción de la salud y de prevención de enfermedades, reducción de factores de
riesgo psicológico y social y el mejoramiento del entorno ambiental e las familias. (1)

Ejes de la estrategia

Para hacer un abordaje integral las estrategias completan los siguientes ejes:
 Físico: saneamiento básico, abastecimiento de agua, higiene, infraestructura
física.
 Psicosocial? Fortalecimiento de principios y valores para vivir en la sociedad.
 Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, desarrollo de habilidades
y competencias para tomar decisiones favorables a la salud y el bienestar. (2)
Direcciones:

1. Ampliar la definición y el concepto de salud para incorporar los aspectos


económicos y sociales que determinan la producción social de la salud y de las
condiciones de enfermedades que se basan en la determinación social del
proceso salud enfermedad.
2. Avanzar as allá del énfasis inicialmente puesto sobre los estilos de vida saludable
como estrategia para lograr salud, y examinar aspectos sociales y políticos más
globales que permitan diseñar estrategias de mayor dimensión social y políticas
que tengan en la equidad y en la inclusión social de los marcos fundamentales
para la toma de decisión.
3. Incorporar el concepto de protagonismo y capital social, cuyo fundamento es la
participación social como una estrategia clave para realizar un esfuerzo
organizado s fin de lograr la identificación de potencialidades y la construcción
de capacidades.
4. Fomentar la Fomentar la participación de actores sociales en la identificación y
análisis de los problemas y necesidad, así como proponer estrategias pactadas
para enfrentar esos problemas en una arena de intereses distintos y de gran
diversidad de valores. (2)
La estrategia de entornos saludables permite realizar acciones de promoción,
prevención y protección que constituyen al mejoramiento de las condiciones de salud
de las poblaciones en su entorno (hogar, escuela, trabajo, barrio, localidad)
promoviendo estilos de vida saludables complementadas con intervenciones de
mejoramiento del entorno.

La gestión de riesgos del entorno en la salud con enfoque de equidad

Consiste en un proceso social para lograr la reducción del registro existente en el


entorno y fomentar procesos de construcción de oportunidades de desarrollo que sean
sostenibles.
Estrategia Escuela Saludable

La escuela es uno de los entornos más importante en la vida de la población infantil y


juvenil, puesto que es allí donde pasan la mayor parte de su vida diaria. Al hacer
referencia a este entorno, es importante reconocer que la salud y la educción están
íntimamente relacionadas puesto que la salud influye en la capacidad de los jóvenes
para beneficiarse de las oportunidades de aprendizaje que ofrecen las escuelas. Una
salud deficiente ocasiona ausentismo escolar, mal rendimiento académico y deserción
de la escuela. (3)

Así mismo, el aprendizaje exitoso da a niños, niñas y jóvenes, las bases necesarias para
un desarrollo físico, mental y social saludable, proporciona conocimientos y habilidades
que permiten hacer elecciones que favorecen vocaciones y sociales, además de
fortalecer la capacidad de afrontar las exigencias de la vida que surgen después de la
experiencia escolar.

Pese a la relación existente entre salud y educación, la promoción del aprendizaje se ha


considerado exclusividad de las instituciones educativas, en tanto que la promoción de
la salud ha sido responsabilidad de los sistemas de salud pública y los servicios de
salud. (3)

La estrategia escuelas saludable, permite que se establezcan alianzas entre los


diferentes sectores, que se promueva el desarrollo humano y mejores condiciones de
vida a través de realización de acciones conjuntas que abogan por promover la salud.
(3)

Componentes:

1. Educación para la salud con enfoque integral.


2. Ambiente escolar saludable.
3. Servicios de salud y bienestar para los escolares
4. Fortalecimiento de redes de escuelas saludables.
Características de la escuela saludable

 Adopta un enfoque amplio e integral con contenidos transversales (conjunto de


saberes basados en actitudes, valores y normas, que dan respuesta a algunos
problemas sociales)
 Trabaja a partir de modelos holístico de la salud (distingue las dimensiones
físicas, mentales, sociales, emocionales y espirituales de manera independientes
e integradas en el ser humano)
 Fortalece las habilidades y destrezas de los estudiantes, tiene en cuenta sus
actividades y utiliza métodos activos y participativos
 Reconoce la importancia de un entorno saludable en sus dimensiones físicas,
ecológicas, sociales y psicológicas.
 Fomenta a los escolares en su sentido de responsabilidad en el auto cuidado de la
salud y un papel activo en la oferta de servicios de salud.
Objetivos de educación para la Salud en Entornos Saludables

1. Establecer actuaciones dirigidas no solo a capacitar a las personas para procurarse


una mejor salud, sino también a modificar el ambiente físico y social en el que viven.
2. Reconocer que la salud está muy influenciada por factores sociales y ambientales.
3. Promover la solidaridad y la participación social para la resolución colectiva de los
problemas de salud.
4. Identificar los factores sociales y ambientales que influyen en la creación de un clima
favorable para la salud en los escenarios donde se vive: centro educativo, ciudad-
barrio, trabajo, etc.
5. Asumir la responsabilidad compartida que implica la gestión de los entornos más
cercanos. (3)

Importancia de los entornos Saludables

 Marco de análisis, entendimiento y contribución para mejorar los determinantes


de salud y equidad.
 Marco de las estrategias de promoción de salud
 Los entornos son muy variados:
- Grandes y complejos -ciudades, metrópolis

- Pequeños y discretos- comunidades, escuelas, viviendas, lugares de


trabajo, mercados, otras. (3)

Programas Basados en Entornos Saludables

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado programas basados en


entornos saludables, como ser:

 Vivienda Saludable
 Ciudades Saludables
 Escuelas Promotoras de Salud
 Entornos Laborales Saludables
 Prisiones Saludables
 Hospitales Promotores de Salud

Estrategias de Vivienda Saludable

Otro de los entornos fundamentales para las personas y que requiere el desarrollo de
acciones de promoción de la salud es la vivienda. El concepto de vivienda saludable
está relacionado con el territorio geográfico y social done la vivienda se asienta, los
materiales usados para su edificación, la seguridad y calidad de los elementos calidad
de sus acabados, el contacto periférico global y la educación en salud de sus
moradores, que garantiza de manera significativa la presencia de los factores
protectores y la disminución de factores de riesgo asociados con la vivienda. (3)

La estrategia vivienda saludable es del desarrollo e una iniciativa que consiste en la


ejecución de actividades que promueven y protegen la salud de las personas de los
peligros a los que están expuestos en la vivienda y el contexto en el cual están
inmersas.

Teniendo en cuenta las anteriores afirmaciones, es necesario reiterar, que la abogacía


de intervenciones integrales en el ámbito escolar y familiar, a través de las estrategias
escuela saludable y vivienda saludable, debe ser una de las prioridades en salud
pública, por las potencialidades que ellas tienen en el desarrollo humano. Un desafío
inmediato es involucrar a la sociedad en un conjunto, las instancias de decisión política,
las agencias internacionales , los sectores público y privado, los medios de
comunicación, las y los educadores, las madres y los padres de familia, para la
movilización de recursos humano y materiales para el desarrollo de estas estrategias.
(3)

OPS/ OMS menciona que una vivienda saludable:

Es un espacio que promueve la salud de sus residentes.

Carece o presenta factores de riesgo controlados y prevenibles.

Dispone de un lugar privado, espacio suficiente, accesibilidad física, seguridad en la


tenencia, estabilidad y durabilidad estructurales, iluminación, calefacción y ventilación
suficientes estructuras básicas adecuada que incluya servicios de abastecimiento de
agua , saneamiento y eliminación de desechos.

Procura fortalecer la ejecución de actividades que promueven y protegen la salud de


las personas de los peligros a los que están expuestos en la vivienda y contribuir al
desarrollo local integrado las comunidades. (12)

El derecho a una vivienda adecuada ha sido universalmente reconocido desde tiempo


atrás como uno de los componentes esenciales del derecho a un apropiado nivel de
vida. Con ella se satisfacen una gran cantidad de necesidades vitales, culturales y
sociales: se proporciona un sentido de pertenencia y referencia con una comunidad
determinada y se convierte en un espacio de intercambio entre el individuo, la familia,
la sociedad y la cultura

Una vivienda saludable, involucra un conjunto de características que implican una


mejora en los procesos de promoción, protección y el de restauración de la salud e
incentiva la actividad creadora y el aprendizaje de sus moradores. (12)

Escuelas promotoras de salud


En 1995 la organización panamericana de la salud OMS, convoco un comité de
expertos sobre educación y promoción de la salud escolar, con la finalidad de formular
recomendaciones sobre las medidas políticas y de acciones necesarias para ayudar a
las escuelas a convertirse en instituciones promotoras de la salud.

Se hizo el lanzamiento oficial de la iniciativa regional de escuelas promotoras de la


salud, IREPS, dirigida a facilitar la promoción y la educación para la salud con enfoque
integral en el ámbito escolar.

Esta iniciativa busca la articulación y movilización multisectorial de recursos regionales,


nacionales y locales destinados a la creación de condiciones propicias para el
aprendizaje y el desarrollo humano integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el
bienestar colectivo de niñas , niños, jóvenes y demás miembros de las comunidades
educativas. (12)

Niñez en un entorno saludable

¿Por qué es importante ofrecerles a los niños un entorno saludable?

 Los niños representan el futuro de nuestra sociedad


 Los niños deben de alcanzar su pleno potencial como individuos
 Los niños deben de convertirse en miembros contribuyentes de las sociedades.
 Los niños presentan un sector más vulnerable a enfermedades de diversos tipos.
Importancia de la salud infantil y el medio

Los factores ambientales son una importante causa de morbi/mortilidad en niños


menores de 5 años

 Los menores de 5 años constituyen menos del 10% de la población mundial,


pero representan más del 40% de la población que padece de problemas de salud
relacionados con el medio ambiente.
La vida de los niños y de las niñas en la mayor parte del mundo no es un camino de
rosas. Muchos de ellos tienen que trabajar para ayudar a sus familias. Cuidando sus
menores, abandonan su escolarización a una edad demasiado temprana como para
asegurarlos un futuro, se alimentan de un modo deficiente ya que los mejores bocados
de sus casas son para los adultos que trabajan y duermen en cualquier sitio gracias a
su pequeño tamaño. Nadie se interesa por su bienestar físico o mental, y mucho
menos por la seguridad sanitaria de los lugares que frecuentan.

La organización mundial de la salud, siguiendo las líneas de prevención de los últimos


tiempos, ha dejado de lado las enfermedades graves, infecciosas o emergentes, para
concentrarse en la salud infantil. (12)

En concreto, en las necesidades de crear el ambiente saludable para los niños y las
niñas de todo el mundo. No olvidemos que las mayores amenazas para la salud infantil
se encuentran previamente en los lugares que deberíamos de sr más seguros: los
hogares, de donde viven, las escuelas, de donde aprenden, y las comunidades, donde
juegan y se relacionan.

Se ha centrado en las consecuencias desproporcionadas que tienen sobre los niños el


agua y el aire contaminado, la falta de saneamientos, los insectos que transmiten
enfermedades, los productos químicos y el ruido. Más de cinco millones de niños
mueren cada año por enfermedades relacionadas con el entorno, que pueden causar
diarreas, enfermedades respiratorias, malaria y lesiones causadas por accidentes.
Muchos millones más se ven disminuidos por esas enfermedades, o desarrollan
problemas crónicos relacionados cin el medio ambiente, desde alergias hasta
discapacidad mental o física.

El mundo cercano de la mayor parte de los niños pequeño, se limita a su hogar, su


escuela, su calle, las zonas de juego y los hogares de sus parientes próximos. Sin
embargo esos lugares pueden exponer a los niños, desde temprana edad a peligros
relacionados con el ambiente y los riesgos son cada vez mayores. Durante siglos, los
niños han estado expuestos a ciertos riesgos básicos de su entorno, el agua no apta
para el consumo, saneamiento deficiente, contaminación del aire en interiores,
suficiente higiene de alimentos, viviendas en malas condiciones y evacuación
inadecuada de los desechos. Los riesgos más modernos son resultado de uso indebido
de sustancias químicas peligrosas, , las sustancias químicas peligrosas utilizadas en
juguetes o de uso doméstico también son perjudiciales para los niños. Entre los riesgos
ambientales para la salud de aparición más reciente se cuentan el cambio climático el
agotamiento de la capa de ozono, la contaminación con contaminantes orgánicos
persistentes, sustancias químicas y otros agentes y las enfermedades emergentes. (12)

La creación de un entorno saludable es una estrategia de prevención poco costosa y


eficaz que, como la mayoría de las medidas de prevención, solo exige el conocimiento,
cambios en el comportamiento educación, respeto por la infancia y compromiso
político. Para abordar las amenazas ambientales se requiere un enfoque coordinado y
la participación de diferentes sectores como la salud, educación, vivienda, energía,
agua, y planificación. La participación activa de los implicados especialmente de la
familia de los niños, es esencial. Los proyectos que fomentan la participación
promueven el asocian ismo y refuerzan el sentido de pertenencia a la comunidad y al
grupo. El trabajo de limpieza, realizado por voluntarios y bien dirigido , la información
sobre las condiciones de insalubridad y la apreciación directa de las ventajas de la
limpieza llevan a las comunidades a desear emprender acciones sanitarias con
importante repercusión social y medio ambiente, tanto sobre los niños como los
adultos.

Principales ciudad de muertes relativos al medio ambiente en menores de edad

 La diarrea mata 1.6 millones de niños/año.


 Contaminación del aire interior.
 La malaria mata a un millón de niños menores de 5 años por año principalmente
en áfrica.
 Las lesiones no intencionales físicas matan 300000 niños cada año.
 60000 se atribuyen a ahogamiento
 40000 a incendios 16000 a caídas
 16000 a intoxicaciones
 50000 a incidentes de transito
 Y más de 100000 a otros traumatismos (6)

Entornos saludables para el adulto mayor


El envejecimiento es en sí mismo un proceso cuya calidad está directamente
relacionada con la forma como la persona satisface sus necesidades a través de todo su
ciclo vital. (6)

La persona es un ser de necesidades múltiples e interdependientes, por ellos las


necesidades humanas deben entenderse como un sistema en que las mismas se
interrelacionan e interactúan y se satisface en tres contextos:

 En relación con uno mismo


 En relación con el grupo social
 En relación con el medio ambiente
La satisfacción de las necesidades de la especie humana, es lo que condiciona la
llamada calidad de vida y esta es a su vez el fundamento concreto de bienestar social.

Bienestar se ha identificado con desarrollo económico con la riqueza familiar o


individual con el nivel de vida con el estado de salud con la longevidad individual estos
elementos todos que individual o conjuntamente pueden ser sentimientos transitorios
y que se traducen en calidad de vida como expresión del bienestar, pero que no
pueden ser estudiados en forma simplista y descriptiva sino como el resultado de ese
complejo expuestos. (5)

La epidemiologia de la vejez ha clasificado los dominios que representan


significativamente los elementos sociales, ambientales, poblacionales que más
influencian la calidad de vida y el bienestar de la población y podrían clasificarse en:

1. Aspectos del ambiente físico/biológico.


2. Elementos de ambiente social
3. Bienes y servicios disponibles.
4. Seguridad de las personas
5. Igualdad o desigualdad de oportunidades sociales.
6. Accesibilidad física, geográfica, económica, cultural. Etc.
7. Percepción objetiva y subjetiva de la calidad de vida.
8. Situación de salud.
9. Desarrollo de la personalidad.
10. Trabajo y empleo.
11. Situación económica
12. Nivel de vida comunitaria. (4)
El concepto de calidad de vida se confunden con nivel de vida y se reduce a los
indicadores, porcentajes y estadísticas de cómo vive la gente y la satisfacción de sus
necesidades básicas, se miden en términos físicos: vivienda, servicios públicos, área
construida etc. Se observa a través de los estudios de pobreza con los conceptos de
desnutrición, infra consumo, bajos niveles educativos, inserción inestable en la
producción, condiciones sanitarias y habitacionales precarias.

Entorno saludables y su relación con el desarrollo humano


La organización mundial de la salud OMS considera: los entornos saludables son
aquellos que apoyan la salud y ofrecen a las personas protección frente a las amenazas
para la salud, permitiéndoles ampliar sus capacidades y desarrollar autonomía respeto
a la salud, comprenden los lugares donde viven las personas, su comunidad local, su
hogar, los sitios de estudio, su lugar de trabajo y esparcimiento incluyendo el acceso a
los recursos sanitarios y las oportunidades para su empoderamiento. (12)

Los entornos también son el marco que permite identificar los factores protectores y
de riesgo además se aplicar estrategias de promoción de la salud , mejorar la calidad
de vida y contribuir al desarrollo sostenible teniendo en cuenta que dos de los
ambientes más importantes para la salud y la vida de las personas son la escuela y la
familia a través de las estrategias escuela saludable y vivienda, se pueden fortalecer
estos entornos y su implementación aporta al desarrollo humano y a la calidad de vida
de las personas. (12)

Ejemplo Ciudad España

Honduras experimentó un serio retraso en lo que a proceso de desarrollo urbano se


refiere. El más devastador fenómeno natural en su historia, el huracán Mitch, causó
dicho retraso y provoca tres millos de damnificados. El impacto producido en
Noviembre de 1998, destruyó caminos, puentes y aún más importante miles de
hogares a lo largo y ancho del país. Dentro de las áreas urbanas más afectadas, se
destaca: Tegucigalpa la ciudad capital de un millón de habitantes, ya sobre poblada y
restringida en sus espacios, la cual tuvo que enfrentar la difícil tarea de reubicar
poblaciones evacuadas en nuevos sitios. Con el apoyo de la ayuda internacional la
primera etapa en la recuperación del desastre fue exitosa, con el aporte de albergues
temporales, provisiones, servicios necesarios y recursos humanos para la
reconstrucción. (8)

El proyecto habitacional Ciudad España surgió en febrero de 1999 a iniciativa del


gobierno de Honduras, para dar solución habitacional a las familias procedentes del
Municipio del Distrito Central que fueron damnificadas por el Huracán Mitch. (8)

Cruz Roja Hondureña, con el apoyo de Cruz Roja Americana, Cruz Roja Española y la
Agencia Española de Cooperación Internacional, y en respuesta al Plan Marco de
Reconstrucción Nacional del Gobierno de Honduras, se compromete a apoyar la
creación de este nuevo núcleo de población; concibiéndolo desde sus inicios como una
intervención integral, en busca de la creación y el desarrollo de una nueva comunidad
de forma sostenible, en un entorno seguro y saludable. (8)

La visión, en un futuro cercano, de Ciudad España como una comunidad capaz de


autogestionarse, de afrontar sus problemas y sus deseos, de convivir pacíficamente, y
con posibilidades de obtener formación, de cuidar por su salud personal, de mejorar
económicamente, es la guía que lleva a Cruz Roja; además de a contribuir con la
construcción de las viviendas y otras infraestructuras básicas- a la ejecución de
acciones destinadas al fortalecimiento comunitario; a la promoción de la salud en el
ámbito familiar y comunitario; al apoyo a la educación desde una óptica integral que
pase por la escuela, la comunidad, la familia, y por las personas de todas las edades; y a
la mejora de la capacidad de ingresos económicos de las familias de Ciudad España.
Todo ello, con un criterio transversal de participación, de trabajar con y para la
comunidad. (8)
Beneficiarios

Con la creación de Ciudad España se pretende mejorar las condiciones de vida de los
siguientes colectivos:
 Familias que vivían en la Municipalidad del Distrito Central, perdieron su casa
con el paso del Huracán Mitch, y que desde el 14 de febrero de 1999 se
encuentran viviendo en los Macro albergues de la ciudad de Tegucigalpa,
Centros Habitacionales Temporales (CHAT) que fueron creados por el Gobierno
de Honduras con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones
(OIM), y sobre los cuales Cruz Roja Hondureña viene manteniendo desde un
inicio la administración, así como desarrollando el trabajo social con las familias
para su futura incorporación a Ciudad España. (9)
 Personas discapacitadas que residían en la Municipalidad del Distrito Central y
que han sido considerados como damnificados del Huracán Mitch, y que
perdieron su vivienda o que está la tienen en zona de alto riesgo.
 Familias que habitan en zonas declaradas de riesgos de deslave o inundaciones
en la Municipalidad de Distrito Central.
 Damnificados de las colonias Betania y Suyapa de Tegucigalpa (EcoVide). (9)

Beneficiarios

600

500

400

300

200

100

0
FDM FRZR PD FDC

Grafico 2. Beneficiarios del proyecto de Ciudad España


FDM: familias damnificadas por el Mitch residentes en macro alberges.
FRZR: familias residentes en zonas de riesgo por deslave o inundaciones.
PD: personas discapacitadas residentes en el DC damnificados por el Mitch.
FDC: familias damnificadas de las colonias Betania, Reparto y Suyapa del DC.
Quien financio a Cruz Roja Hondureña en el plan de Ciudad España
Toda esta amplia intervención de la Cruz Roja Hondureña es posible gracias al apoyo
técnico y económico de sus tres principales donantes:
 Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)
 Cruz Roja Americana
 Cruz Roja Española

Estos, a su vez, han obtenido los recursos a través de sus mecanismos de recaudación
de fondos en sus respectivos países, con contribuciones públicas y/o privadas. La
aportación del pueblo español, a través de su Gobierno (AECI) y a través de la Cruz Roja
Española, ha sido el más significativo cuantitativamente, sin menosprecio del
importante aporte del pueblo estadounidense a través de la Cruz Roja Americana. La
distribución de la financiación del Plan Ciudad España de Cruz Roja Hondureña por
sectores es, resumidamente:
 AECI: 243 viviendas; acometidas domiciliarias de agua y alcantarillado de 850
viviendas; apoyo a la integración de damnificados.
 Cruz Roja Americana: construcción de los sistemas de agua potable y
alcantarillado sanitario; conformación y capacitación de la junta de aguas (JOM)
de Ciudad España.
 Cruz Roja Española: el resto del Programa de Infraestructuras reseñado, y el
Programa de Desarrollo Social descrito. (9)

Presupuesto:
En lo que corresponde a la inversión de Cruz Roja para llevar a cabo los Programas
descritos, el presupuesto asciende aproximadamente a once millones setecientos
cincuenta mil dólares americanos (US$ 11.750.000), distribuidos así según los
financiadores:
 Cruz Roja Española 7.220.000 $
 Cruz Roja Americana 2.950.000 $
 AECI 1.580.000 $

Planificación
Para ello, Cruz Roja configura su Plan Ciudad España, con dos Programas
complementarios, el de Infraestructuras y el de Desarrollo Social. Con el Programa de
Infraestructuras se contribuye a la construcción de este entorno seguro y saludable,
con las condiciones físicas adecuadas que permitan una mejor calidad de vida. Con el
Programa Social se favorecerá que la comunidad se incorpore mejor a vivir en la nueva
ciudad, la siga manteniendo y mejorando, y sea partícipe de su propio desarrollo
personal y colectivo en ella. (9)

Además del Gobierno de Honduras y Cruz Roja Hondureña, el tercer ejecutor directo
principal en Ciudad España es la ONG EcoVide, que acuerda con el Gobierno contribuir
con la dotación de 487 viviendas para el mismo número de familias damnificadas. (9)

Para la creación de este nuevo asentamiento, en 1999 el Gobierno de Honduras pone a


disposición de Cruz Roja y EcoVide un terreno de su propiedad, de 82 Manzanas (57,4
Ha), en las inmediaciones de Támara, en el Valle de Amarateca (M.D.C.), a 28 Km. de la
capital.

Del mismo, entrega 60 Mzs. a Cruz Roja Hondureña, quien se compromete al final de la
construcción a donar a su vez el lote y la vivienda mediante escritura pública inscrita en
el Registro de la Propiedad a cada una de las unidades familiares beneficiarias, y el
resto de los lotes y espacios a las Instituciones correspondientes que se harán cargo de
su gestión y mantenimiento. (10)

Las características de las viviendas fue uno de los puntos en los que primero se dejó
clara la intención de Cruz Roja y sus donantes de dignificar a las personas afectadas por
el Mitch. Al margen de sus condiciones habitacionales anteriores al huracán, se
considera que estas familias no pueden desarrollar una vida familiar y personal
correcta si en su vivienda no hay los espacios mínimos suficientes en número y
tamaño, para las distintas actividades diarias, o sin disponer de servicios básicos. Sin
querer imponer un estándar o un modelo único, y con la lógica necesidad de establecer
un límite inicial por razones presupuestarias, se definió una vivienda de
aproximadamente 50 m2, con posibilidades de crecimiento, con espacios para dormir,
estar, cocinar, estudiar, asearse, lavar. Viviendas que tuvieran una buena calidad de
construcción, con seguridad frente a la delincuencia, y que a un tiempo tuvieran
calidad arquitectónica y estética para fomentar una mejor percepción de la casa y de la
comunidad. (10)
Por otra parte, el gran número de viviendas a construir (más de 1.000) trajo consigo la
decisión de no hacer un único diseño de vivienda, para evitar una monotonía que
provocaría la repetición de la misma unidad mil veces. Ciudad España tendrá al menos
cuatro modelos de vivienda distintos pero con las mismas prestaciones generales en
cuanto a superficie, espacios y calidades, modificándose diseños, materiales y colores.
(10)

Dentro de los servicios básicos para la población, Ciudad España contará con la
dotación domiciliar de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y tratamiento de
aguas negras, electricidad y alumbrado público, y evacuación de aguas pluviales. (10)

El plano de la ciudad contempla la distribución de lotes para las viviendas previstas, y


espacios reservados para usos comunitarios, como escuela primaria, instituto de
secundaria, jardines de infancia, centro de salud, guarderías, centros comunitarios,
mercado central y otras áreas comerciales, áreas deportivas y recreativas, espacios
libres y áreas verdes, otras dotaciones sociales administrativas, posta policial,
bibliotecas; además de un trazado viario amplio, con espacios de aparcamiento, y
dimensionado para permitir en última instancia el acceso rodado a todas las viviendas
de Ciudad España. (10)

Las proporciones entre el tamaño total de Ciudad España, y las superficies destinadas a
estas reservas de suelo y a vivienda, dan una densidad de vivienda en Ciudad España
en torno a 26 viviendas/hectárea (18 viviendas/manzana), lo que da una idea de la
calidad ambiental que tendrá la urbanización. (10)

Dentro de sus planes de trabajo, Cruz Roja hará que este planeamiento urbano, y sus
normas y ordenanzas de gestión para el desarrollo futuro de Ciudad España, sea
recogido en un Plan Especial de Ordenamiento, elaborado con el objetivo final de que
sea incorporado algún día por la Alcaldía de Tegucigalpa (AMDC) a su legislación
urbana, apoyando así el proceso de ordenamiento territorial del Distrito Central que se
viene fortaleciendo en los últimos tiempos. (10)

Dada la distancia hasta Tegucigalpa, y buscando que los agentes sociales de la ciudad
se conviertan en promotores del desarrollo de la comunidad, Cruz Roja tiene previsto
dotar de una serie de viviendas destinadas a su uso por el personal educativo y
sanitario que labore en Ciudad España. Mientras dure su destino allí, se ofrecerá a
estas personas y a sus respectivos Ministerios la posibilidad de tener una vivienda sin
prácticamente ningún costo, de modo que se favorezca en la población la identificación
como vecinos de sus maestros y maestras, sus doctores y doctoras, sus enfermeras y
enfermeros, etc, así como la continuidad de estos en el puesto. Su presencia fuera de
las horas lectivas o de atención establecidas, debería fomentar actitudes en beneficio
del desarrollo comunitario. (10)

Ejecución
Para la ejecución de estos sistemas generales, que Cruz Roja aporta a la totalidad de la
ciudad (excepto la construcción de las pluviales que está a cargo de SOPTRAVI, y con la
colaboración de la ENEE en la electricidad y alumbrado), se realizaron los análisis
necesarios para asegurar tanto la factibilidad de los sistemas, como para evitar
impactos ambientales negativos en el entorno o a terceras personas: se realizó un
Estudio del Impacto Ambiental del proyecto, para obtener la Licencia Ambiental que
emite la Secretaría de Recursos Naturales; se analizaron las fuentes de agua posibles, y
la incidencia de su utilización en las comunidades vecinas; se estudiaron las distintas
alternativas para el tratamiento de las aguas negras, valorando tanto la calidad de la
depuración final obtenida como los impactos negativos en sus proximidades
(olores,...); las aguas pluviales se evacuarán a una quebrada natural que evitará en gran
medida daños en momentos de fuertes lluvias, tanto en Ciudad España como en las
poblaciones vecinas. (9)

En las decisiones sobre las alternativas técnicas para el agua y el alcantarillado, uno de
los criterios más importantes fue lograr unos sistemas que tuvieran un bajo costo de
operación y mantenimiento, dada la baja capacidad de ingresos de las familias que
vivirán en Ciudad España. Así, el abastecimiento de agua se logra totalmente por
gravedad, y el tratamiento de aguas negras es un proceso no mecánico, que se logra
también por física y química natural. Esto, pese a que para Cruz Roja ha supuesto sin
duda una mayor inversión económica en el proyecto, favorecerá la auto sostenibilidad
por la población.

Mantenimiento
La escasez de agua en la zona no dejó de ser un condicionante en la evolución del
proyecto. De los estudios mencionados se conoció que las fuentes previstas (La
Plancha y La Chorrera) alcanzaban solamente para un máximo de 1.600 familias sin
afectar a terceros, lo que limitó el tamaño inicial de la ciudad a esta cantidad. Si se
cuidan estas fuentes y no se hace un uso indiscriminado y abusivo del agua, Ciudad
España y las poblaciones vecinas que se abastecen de estas mismas fuentes pueden
tener agua suficiente durante todo el año, con la lógica escasez en temporada de
verano, para lo que se dispone en el proyecto de pozos perforados que pueden dar
apoyo al abastecimiento en esos meses. En un futuro, el posible crecimiento de Ciudad
España deberá pasar por la mejora y/o el aumento de las fuentes de abastecimiento,
situación de la que la población es conocedora. (10)

Precisamente será la propia población de Ciudad España la que se hará cargo de la


gestión de estos sistemas de agua y alcantarillado. Para ello, se ha conformado una
Junta de Operación y Mantenimiento (JOM), que integra a todos los colectivos que
llegarán a vivir allá. Se les está capacitando y organizando para que sepan gestionar
técnica y económicamente los sistemas, y sean los responsables del correcto
funcionamiento de estos servicios básicos. Para ello, continuarán contando con el
apoyo de la Cruz Roja por un tiempo. (8)

Ciudad España está enclavada en un entorno arbolado de pino, que le confiere una alta
calidad ambiental. La lógica disminución de la masa forestal provocada por la
construcción se mitigará, con reforestación interna y con planes de manejo forestal del
entorno inmediato. La población está siendo concienciada en la importancia que para
su calidad de vida tendrá el cuidado de este entorno natural privilegiado en el que
vivirán. En ello se encuentra comprometida Cruz Roja, así como la Agencia Española de
Cooperación Internacional con la Alcaldía del M.D.C.

Programa de desarrollo social


El programa social, dirigido a toda la población de Ciudad España pretende lograr el
mantenimiento de la ciudad segura y saludable creada y la participación de la
comunidad en su propio desarrollo. Se estructura en varios proyectos
complementarios, en sectores de intervención diversos que van desde la organización
comunitaria hasta el apoyo a la microempresa, pasando por acciones más operativas
(mantenimiento de los albergues) o de índole jurídica (escrituración de los terrenos a
donar). A continuación se hace una breve descripción de cada uno de ellos, y sus
alcances y criterios principales. (8)

1. Escrituración de terrenos
 Como una condición que garantiza la seguridad de las familias beneficiarias al
poseer su vivienda en propiedad y dominio pleno, Cruz Roja estableció entre
sus criterios otorgar la donación del lote y vivienda mediante escritura inscrita
en el Registro de la Propiedad. Para garantizar que la vivienda sea utilizada por
los beneficiarios como vivienda permanente y les permita el desarrollo futuro
deseado, la donación se escrituraría a nombre de toda la unidad familiar y se
gravaría con la condición durante 10 años no poder vender, ceder, hipotecar,
enajenar, prendar, el bien inmueble que se les otorga. Dadas las condiciones
socioeconómicas de la población, los gastos de escrituración de la donación
serán asumidos por Cruz Roja.
 El resto de lotes donde se asienten infraestructuras sociales, administrativas,
áreas verdes, etc serán escrituradas a nombre de los entes correspondientes de
acuerdo a las leyes de Honduras. (8)

2. Participación y aportaciones de la comunidad


Con la población albergada, así como con los otros colectivos que solicitaron el
apoyo de Cruz Roja para la dotación de una vivienda definitiva, se dejó claro
desde el primer momento una de las condiciones indispensables de Cruz Roja
para acceder a la vivienda: contribuir al proyecto, y entendiendo la baja
capacidad de ingresos de la inmensa mayoría, acordando hacerlo a través de un
aporte no económico: la participación en las actividades realizadas en el Plan
Ciudad España. Siendo la toda la población beneficiaria haya aportado las
semanas de trabajo requeridas, y alcance por tanto el derecho a disponer de la
vivienda. (8)

3. Educación integral
Que la educación de las personas es el principal motor de su desarrollo es un
hecho que se quiere sea más que una frase. La enseñanza formal, pero también
las oportunidades de formación y aprendizaje continuo y en cualquier
momento de la vida, son parte de los aspectos de la educación que desde Cruz
Roja se apoyan con este proyecto. (8)

Desde el apoyo al profesorado y en busca de la mejora de la calidad de la


enseñanza formal, hasta la promoción de valores humanos y de conciencia y
manejo ambiental, pasando por la enseñanza temprana a niños y niñas de 0 a 6
años y la alfabetización de adultos, el proyecto de Educación Integral toca las
diferentes ópticas de este factor clave en el desarrollo y sostenibilidad de
Ciudad España. (8)

4. Salud comunitaria
La promoción de la salud de la población será el mecanismo utilizado para
lograr una mejor calidad de vida, contribuyendo a su desarrollo humano. Irá
dirigida tanto sobre el medioambiente como sobre las personas. Se promoverá
a través de las organizaciones comunitarias que se establezca un control del
saneamiento ambiental (agua, basuras, animales, ruidos y otras molestias). Las
acciones de promoción sobre el individuo se fundamentarán en la educación, e
irán encaminadas a sensibilizar a la población sobre su responsabilidad en el
cuidado de la salud, a lograr la modificación de conductas negativas y la
adquisición de otras positivas, a promover cambios ambientales (físicos,
sociales y culturales) que favorezcan dicha modificación, y a que puedan
participar activamente en la toma de decisiones. (8)

5. Desarrollo económico
 Desde este sector del Programa de Desarrollo Social, se trabaja para apoyar a
familias de Ciudad España a que mejoren sus propias capacidades para
conseguir un aumento y/o estabilidad de sus ingresos económicos.
 Llegar a conseguir que la población de Ciudad España disponga de una actividad
ocupacional segura y suficientemente remunerada que favorezca el desarrollo
social y humano, será un objetivo de este proyecto.

 La búsqueda de actividad ocupacional se trabajará en dos vías, para el fomento


del autoempleo (desarrollo de microempresas) y para el desarrollo de las
capacidades de los potenciales asalariados. v

Resultados

En el proyecto Ciudad España se encuestaron a un total de 30 familias beneficiarias con


viviendas, todas seleccionadas de manera aleatoria.

Según los datos obtenidos; el 70% son mujeres y el 30% restante son varones, para
hacer un total del 100% de la población encuestada. La dinámica familiar se estima en
un promedio de 4 a 6 hijos por familias. En cuanto a las mujeres el rango de edades
oscila entre 26 y 86 años y en los varones el rango de edades oscila entre los 28 y 61
años respectivamente. v

El nivel de escolaridad se detalla de la siguiente manera: el 3% de la población


encuestada es analfabeta, el 3% fue albatetizada, el 54% de la población encuestada no
aprobó la primaria, el 27% no aprobó la secundaria, el 13% cursó el técnico medio de
educación superior para hacer un total del 100% de la población encuestada. v

El 100% de la población siente satisfecho(a) con su vivienda actualmente.

Con respecto a los problemas en sus viviendas, el 23% respondió que el principal
problema que enfrentan actualmente en la vivienda es que en tiempo de invierno
tienen filtraciones en las tejas exactamente donde están instaladas las cumbreras. Y el
77% restante respondió que no tienen ningún problema con su vivienda, para un total
de 100% de la población encuestada. (8)
Entre las principales problemáticas que enfrenta actualmente la comunidad Betania el
80% de la población encuestada consideran que el Desempleo es el problema número
uno, mientras que el 20% restante consideran que el Desempleo es el problema que se
ubica en 2do lugar. En la jerarquización de problemáticas de Betania. (8)

El 3% de la población encuestada considera que la falta de educación es la


problemática que se ubica en 2do lugar, el 90% respondió que esta problemática se
ubica en tercer lugar y el 7% respondió que esta problemática se ubica en cuarto lugar.
En la jerarquización de problemáticas de Betania. (8)

El 20% de la población encuestada considera que la Delincuencia es la problemática


que se ubica en primer lugar, el 77% respondió que se ubica en segundo lugar y el 3%
restante respondió que ésta problemática se ubica en tercer lugar. En la jerarquización
de problemáticas en Betania.

El 7% de la población encuestada respondió que los servicios básicos irregulares


ocupan el tercer lugar, mientras que el 93% restante considera que ocupa un cuarto
lugar en la jerarquización de problemáticas en Betania.

De los resultados anteriormente expuestos se estima que dentro de la jerarquización


de las principales problemáticas que aquejan a Proyecto Betania, se encuentra en
primer lugar el Desempleo, en segundo lugar la Delincuencia, en tercer lugar la falta de
Educación y en cuarto lugar se ubican los servicios básicos irregulares. (8)

Según las personas encuestadas las fortalezas con las que cuenta el proyecto Betania
son:
1. La proporción de viviendas propias a 317 familias.
2. La obtención de los servicios básicos.
3. La oportunidad de aprender a compartir con las personas y tener buenas
relaciones con sus vecinos.
4. El espacio para comercio, que aunque hay poca afluencia de comerciantes es un
comercio propio de la comunidad. (8)
5. La seguridad de una vivienda fuera de zonas de riesgo de inundaciones.
Las oportunidades que brinda el desarrollo de este proyecto son:
1. Ser capacitados para formar una mejor estructura social dentro de la
comunidad.
2. La obtención de los servicios básicos.
3. Proponer un ejemplo para aprender a compartir en la autoconstrucción
4. La disposición de varios centros de apoyo a la comunidad como 1 escuela, 3
kinderes, 2 guarderías infantiles, 2 centros comunitarios, 1 Asilo para ancianos,
1 Biblioteca, 1 Puesto de Salud y 2 Puestos Policiales. (8)

Entre las principales debilidades del proyecto están:


1. La falta de empleo en la zona ya que la gente tiene que salir a la ciudad capital
en busca de empleo
2. Por la zona geográfica de Honduras no pueden hacer más que exportar algunas
hortalizas, y trabajar en las maquilas. ese
3. Por otro lado el índice delincuencial que ha aumentado al no haber empleos.
4. La falta de interés por parte de las personas en invertir en el proyecto.

A cinco años de la culminación de dicho proyecto de viviendas, los resultados del


presente estudio de investigación mediante la aplicación del instrumento de medición
la encuesta y la aplicación de la técnica FODA a 60 personas seleccionadas bajo el
principio del muestreo aleatorio simple se determina que con la utilización de una
tecnología sencilla e innovativa; las 317 familias beneficiarias formaron parte en el
diseño de sus viviendas, aportaron la mano de obra no calificada en la producción de
los materiales, construcción de sus viviendas, la alimentación de obreros de la
construcción y han reivindicado el apoyo gubernamental. (8)

El acompañamiento social de parte de EcoViDe, a las 317 familias beneficiarias


consistió en un programa de salud comunitaria, acompañamiento al patronato en sus
gestiones ante el apoyo estatal, fabricación de materiales de construcción, constitución
y administración de un fondo comunitario y el acompañamiento en los talleres sobre
temas de salud y convivencia, tuvieron su mayor auge en su momento porque ahora se
encuentra una comunidad bastante organizada y dirigida sustancialmente por el
patronato, pero no continuaron con la fabricación de los ecomaterial es, el fondo
comunitario fue utilizado en su totalidad para hacer mejoras en los andenes de los
sectores. Es decir la gran mayoría de familias viajan diario a la ciudad, capital Honduras
para trabajar de comerciantes, oficinistas u otros oficios. Aunque cuentan con toda la
infraestructura como comunidad la realidad es que es por ahora es una ciudad para
dormir, con pocas posibilidades de empleo en la zona.

Se puede afirmar que las 317 familias del proyecto Betania, Honduras; tienen una
vivienda digna y segura con materiales ecológicos, tecnológicos y económicos
apropiados para la zona, lo que les ha permitido mejorar sus condiciones de vida, sobre
todo porque ha sido un proyecto de autoconstrucción participativa lo que les brindó un
sentido de pertenencia a la comunidad. Sin embargo, proyecto Betania aún sigue
luchando por lograr una verdadera comunidad donde puedan trabajar en la zona
donde habitan, para esto tienen diversos proyectos de empleo en gestión. (8)

Bibliografía
1. Espacios Saludables. Disponible en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd20/espacios.pdf
2. Guía metodológica para la aplicación de la estrategia vivienda saludable.
Disponible en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsasv/fulltext/entornosvivienda.pdf
3. Ciudades saludables. Disponible en:
http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocio
n/ciudadesSaludables/docs/folletoCiudadSalud.pdf
4. Healthy Cities. Disponible en: http://www.euro.who.int/en/health-
topics/environment-and-health/urban-health/activities/healthy-cities
5. Acerca de las Escuelas Promotoras de salud. Disponible en:
http://www.paho.org/saludyescuelas/index.php?
option=com_k2&view=item&id=98:about-health-promoting-
schools&Itemid=179&lang=es
6. Hospitales promotores de la salud disponible en:
http://www.consumer.es/web/es/salud/atencion_sanitaria/2014/02/19/21933
6.php
7. Asentamientos humanos. Disponible en: http://www.hic-
al.org/glosario_definicion.cfm?id_entrada=4
8. Ciudad España, un modelo de autogestión. Disponible en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/24/solidaridad/1245827237.html
9. Los jóvenes buscan opciones en Ciudad España. Disponible en:
http://www.unicef.org/honduras/14243_15699.htm
10. Sistema de seguimiento y monitoreo a las atenciones de las Victimas.
Disponible
en:http://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Victimas_Monitoreo
ySeguimiento.aspx
11. EVALUACIÓN DE INDICADORES DE SERVICIOS DEL PROGRAMA ENTORNOS Y
COMUNIDADES SALUDABLES 2007-2008. Disponible en:
http://portal.salud.gob.mx/codigos/columnas/evaluacion_programas/pdf/EXT0
708_COMSAL_IF.pdf
12. Manual Guía salud Publica 1 Dr. Vargas Ventura

Capitulo 12: Epi Info

Epi info es un conjunto de programas de microcomputadora para manejar datos en


formato de cuestionario y para organizar los resultados en texto que puede formar parte
de informes escritos. Se puede confeccionar un cuestionario en pocos minutos, pero, a la
vez, Epi info puede ser la base para una poderosa base de datos de un sistema de
vigilancia epidemiológica con muchos tipos de archivos y registros. 1

Incluye los elementos mas comúnmente utilizados por los epidemiólogos de programas
estadísticos y bases de datos combinados en un solo sistema. Al contrario que los
programas comerciales Epi info puede ser copiado libremente y regalado a amigos y
colegas.1

Existen tres niveles de aplicación de Epi Info para procesar cuestionarios u otros datos
estructurados. Cada uno de estos con diferentes niveles de complejidad, pero al mismo
tiempo brindan mejores resultados.1

Programa Epi Info


Epi Info es un programa de dominio público diseñado por el Centro para el Control de
Enfermedades de Atlanta (CDC) de especial utilidad para la Salud Pública. Tiene un
sistema fácil para construir bases de datos, analizarlos con las estadísticas de uso básico
en epidemiología y representarlos con gráficos y mapas. Epi info ha sido una
herramienta indiscutible en vigilancia epidemiológica. 2
Se utiliza para controlar y analizar los datos de vigilancia de STEPS, el equipo de
STEPS recomienda y apoya el uso de Epi Info, un programa de software gratis del
dominio público desarrollado por los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).2

El manual STEPS consiste en una presentación general y una guía para los países que
deseen aplicar el acercamiento progresivo (STEPwise) para la vigilancia de los factores
de riesgo de enfermedades crónicas.2

Epi Info permite que los usuarios:

 Revisen los datos de la encuesta para valores atípicos y datos inconsistentes


 Lleven a cabo un análisis descriptivo de los datos de la encuesta
 Generen archivos con los resultados del análisis con facilidad3

Los médicos, enfermeras, epidemiólogos y otros profesionales de la salud pública


carecen de experiencia en tecnología de la información, a menudo tienen una necesidad
de herramientas sencillas que permiten la rápida creación de instrumentos de
recolección de datos y análisis de datos, la visualización y presentación de informes
utilizando métodos epidemiológicos. Epi Info, una caja de herramientas de software
ligero, ofrece una funcionalidad para la epidemiología sin la complejidad o el costo de
las aplicaciones para grandes empresas.3
1. Edgar Morales. Epi Info. Facultad de salud Pública. Escuela de nutrición y dietética. http://es.slideshare.net/edgarrolando/epi-info-20475537

Epi Info es fácil de utilizar en lugares con conectividad de red limitada o recursos
2. Organización Mundial de la Salud. OMS. http://www.who.int/chp/steps/resources/EpiInfo/es/
limitados para software comercial y profesional de soporte de TI. Epi Info es flexible,
escalable y libre al tiempo que permite la recopilación de datos, análisis estadísticos
avanzados y sistemas de información geográfica (SIG), capacidad de mapeo.3

Uso de Epi Info

Aunque puede utilizarse para crear sistemas o aplicaciones de uso repetido o


permanente, también puede utilizarse interactivamente para el diseño rápido de un
cuestionamiento, introducción de datos, y análisis durante una investigación gratuita.4

También puede usarse simplemente para analizar datos en bases de datos gestionadas
por otros programas o aplicaciones, al igual que otros programas estadísticos trata de
facilitar el análisis de los datos producidos por la investigación y la vigilancia
epidemiológica.
Epi Info se utiliza en todo el mundo para la evaluación rápida de los brotes de
enfermedades, para el desarrollo de sistemas pequeños y medianos de vigilancia de
enfermedades, como componentes específicos integrados con otros sistemas de
información de salud pública en toda la empresa a gran escala y en la formación
continua de los profesionales de salud pública en el aprendizaje de la ciencia de la
epidemiología, las herramientas y técnicas.4

EPI: muestra el menú principal; desde donde se accede a otros programas.


EPED: Es un procesador de textos para confeccionar cuestionarios o para
uso  general. Tiene una ayuda el  EPIAID.4
ENTER: Permite introducir los datos del cuestionario en un  fichero.
El  cuestionario ha sido creado previamente con EPED u otro procesador.
Permite revisar el formato aún luego de introducir los datos.4
ANALYSIS: Produce listados, frecuencias, cruces de variables y otros
resultados,              para ficheros de Epi Info y de dBASE. En general para el
tratamiento estadístico,  límites de confianza, chi cuadrado, regresión lineal,
gráficos, generación de datos  [para estudio o simulación de casos reales
CHECK: Permite establecer rangos, valores válidos, codificación
automática,  preguntas encadenadas. Se usa opcionalmente con ENTER.
STATCALC: Realiza cálculos estadísticos sobre tablas introducidas desde el
teclado,  tamaño de una  muestra y análisis simple y estratificado de
una  tendencia.
CONVERT: Transforma fichero de datos de formato Epi Info en fichero con
formato  de otros programas  estadísticos o de base de datos.
IMPORT: Mediante este programa se hacen ficheros de otros
programas                      estadísticos o de base de datos.4
MERGE: Permite la fusión de ficheros con cuestionarios   diferentes o revisados.
Con este programa se puede  rectificar un cuestionario luego de haber
introducido los  datos en el mismo, y actualizar los registros con nuevas entradas
de datos.
3. (2010, 08). VALIDATE: Compara dos 08,ficheros
Epi info. BuenasTareas.com. Recuperado Epi Info introducidos/Epi-Info/601161.html
2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos por  operadores
4. Epi info.pagina web. Versiones de formatos de epidemiologia. http://huespedes.cica.es/epiinfo/
diferentes    e   informa de las diferencias4

Versiones de Epi Info

 Epi7

Es la última versión de Epi Info, aunque coexiste con la anterior. En cuanto a diseño,
esta versión es similar a la anterior, aunque ha sido reprogramada completamente para
hacerla más estable. 5
Sin embargo aunque no haya cambios aparentes en sus funcionalidades se producirá
algunos avances, aunque se han abandonado la idea inicial de hacerla multiplataforma y
de código abierto. Se ha creado un módulo de análisis visual donde se construyen
paneles de resultados a partir de configuraciones internas. Epi Map se reprograma para
trabajar sobre servidores de mapas y está en el plan de trabajo una versión para la
grabación de datos sobre plataformas en internet.5

 Epi Data

Existen dos líneas de desarrollo, una pensando en recuperar a usuarios del antiguo Epi6
(Epi Info para MSDOS), y seguir con el formato de los archivos .REC, Epi Data aunque
bajo en Windows. La nueva línea de trabajo es multiplataforma (Windows, Linux, Mac),
se trabaja sobre un formato XML propio, aunque de momento solo se encuentra los
módulos de gestión y grabación de datos. Permite exportarlos a formatos de múltiples
programas de análisis estadístico.5
Epi data es un programa para introducir datos y Epi data Analysis para analizarlos.
Ambos programas se pueden utilizar con órdenes, aunque tienen una barra de
herramientas que guía el proceso. 5

 Epi Info para MSDOS

La primera versión de Epi Info se realizó en 1985 para MSDOS. Desde entonces miles
de epidemiólogos se han introducido en el análisis de datos con ordenadores con Epi
Info. La última versión para MSDOS fue Epi6. Muchos usuarios de Epi6 no se han
acostumbrado a la versión de Epi Info para Windows y siguen prefiriendo Epi6. Aunque
cada vez resulta más complejo utilizarlo, ya que el MS-DOS implantado son emuladores
y dan cada vez más problemas.5

Manual de usa Epi info

Antes de saber cómo se utiliza es preciso saber que:


- Epi Info organiza las bases de datos en proyectos. Un nuevo proyecto puede crearse al
mismo tiempo que una vista o cuestionario.6
- Un proyecto, puede contener muchas vistas, y cada vista tiene una o más tablas con
datos.
5.Manual de uso programa epidemiológico epi info https://es.scribd.com/doc/60683565/EPI-INFO
Paso 1: Cree
6.Introduccion undelcuestionario
al manejo programa http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?
pid=bibliuned:500591&dsID=n4.3_Introducci__n_al_manejo_del_programa_EPI-INFO.pdf
- Para crear un nuevo proyecto, haga clic en el botón VISTAS en el menú. Principal de
Epi Info.6
- Se desplegará una ventana con un nuevo menú. Para crear una nueva vista, seleccione:
Archivo, Nuevo.
- Al hacerlo, se desplegará una nueva ventana: “Crear o abrir Proyecto”
- Escriba, como Nombre el Proyecto:OBSTETRICIA y pulse Abrir
- Epi Info le pedirá entonces que indique el Nombre de la Vista. Escriba PRENATAL y
pulse Aceptar.
- Usted acaba de crear una vista llamada PRENATAL, que está contenida en el
Proyecto OBSTETRICIA6

Paso 2: Cree variables o campos en el cuestionario


- Para agregar variables a su vista pulse el botón derecho del mouse (el nuevo campo se
creará dondequiera que usted haga click). Aparecerá una ventana denominada
“Definición de campo”. En ésta, Ud. deberá definir algunas características del campo:
nombre, tipo, tamaño, fuente, etc.
- Comience a llenar su cuestionario con los siguientes campos:
Pregunta o Texto Tipo
FICHA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
ID Paciente
Nombre
Apellido Paterno
Apellido Materno
Tipo de Previsión
Domicilio
Número de teléfono
-Cambie el tamaño de los campos, con un click dentro del campo.
- Mueva los campos manteniendo pulsado el botón izquierdo del mouse.

Paso 3: Cambie el nombre de la página6


- Seleccione con un clic, desde la ventana a la izquierda de su pantalla, la Pagina1
- Con un click derecho, cambie el nombre de la página actual “1 Page” por
“Información General”

Paso 4: Agregue una nueva página al cuestionario

- Para agregar una nueva página, haga click en el botón etiquetado “Añadir página” en la
ventanilla izquierda de su pantalla.
- Agregue los siguientes campos a la vista:
INFORMACIÓN PERSONAL: INFORMACIÓN PERSONAL
Fecha de ingreso a la base de datos
Fecha de Nacimiento
Edad
Estado Civil
Edad de la Menarquia
Último Período Menstrual
¿Ha tenido
6.Introduccion hijos?
al manejo del programa http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?
Nº de Hijos
pid=bibliuned:500591&dsID=n4.3_Introducci__n_al_manejo_del_programa_EPI-INFO.pdf
¿Fuma?
Nº de Cigarros (por día)
¿Consume alcohol?
¿Ha tenido problemas con su pareja a
causa del consumo de alcohol?

Paso 5: Revise un campo y cree los valores legales7

- Agregar valores legales es la manera más fácil de personalizar la entrada de datos. Al


hacerlo, se limitan las entradas permitidas en un cierto campo. Así, el usuario podrá, por
una parte, escoger una opción desde un listado y por otra, minimizar el ingreso de datos
erróneos.
-Sólo pueden crearse valores legales en las variables de tipo Text (texto).7
Abra con un doble clik la definición de campo de la variable Tipo de Previsión.
Pulse el botón “Códigos y valores legales”a la derecha de su pantalla.
Se abrirá la ventana “Definir valores legales y códigos”
Seleccione la opción crear nuevo e ingrese los valores que le son más familiares.
Una vez terminado el listado, pulse Aceptar en las 2 ventanas.
Agregue valores legales también al campo Estado Civil
Observe que los valores legales pueden provenir de una lista pre-existente o pueden ser
creados en el momento de hacer el cuestionario.
Los valores legales por Ud. introducidos, se ordenaran alfabéticamente, a lo menos que
Ud. explicite lo contrario en la ventanilla correspondiente.

Paso 6:
Personalice su cuestionario
Cambie el color de fondo de las páginas e su cuestionario pulsando el botón Formato en
el Menú.
Elimine la cuadrícula del fondo con un click en el botón Formato. Elija la opción
Configuración y deje en blanco la opción “Cuadrícula Visible”
Cambie, si desea, el orden de las variables con un click en Edición. Seleccione
“Orden de Tabulación”, posicione el cursor en la variable que desee cambiar y luego
pulse el botón ” Arriba o Abajo, según corresponda.7
Los campos, se pueden alinear vertical u horizontalmente. Para hacerlo, pulse el botón
izquierdo del mouse, seleccione los campos a alinear y luego seleccione desde Formato,
la opción Alinear. Epinfo, permite la creación de Grupos de variables, lo que le
permitirá una manipulación más fácil durante el análisis de los datos y ordenar el
cuestionario de una manera lógica. Para crear un Grupo, seleccione las variables a
agrupar pulsando el botón izquierdo del mouse. Desde el Menú, seleccione Insertar. Se
abrirá una ventana en la cual podrá escribir un nombre descriptivo del grupo y elegir un
color de fondo para él.7

7. Prácticas de Salud Pública.Ciencia y Tecnología de los Alimentos .Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia
.Universidad Complutense de Madrid. https://www.ucm.es/data/cont/docs/137-2013-10-07-epiinfo.pdf
EJERCICIO 2 USANDO UN CÓDIGO CHECK

-Usar el código check para:


Calcular edad8
Condicionar el llenado de campos
-El código Check se usa para verificar errores, realizar cálculos y guiar el proceso de
entrada de datos.
-Se usa frecuentemente para calcular la edad, alertar cuando se ingresen datos repetidos,
asegurar que los campos que contengan información esencial no queden vacíos, etc. Se
ingresa al pulsar el botón Check, que se ubica en la ventana izquierda de su pantalla.
Debe asociarse con una variable existente, página, vista o registro. Los órdenes se
ejecutarán durante la entrada de datos y cada vez que el cursor entre o salga del campo
elegido.8

Paso 1: Calcule la edad (comando ASSIGN)

A
Calcular la Edad a partir de 2 fechas disponibles en la base de datos.
Siempre para calcular la edad debe existir la Fecha de Nacimiento
o Se calculará la edad usando la fecha de nacimiento y la fecha de ingreso a la base de
datos.8
o Pulse el botón Check, que se ubica en la ventana izquierda de su pantalla. Se abrirá la
ventana “Check Commands”.
o Seleccione el campo dónde ocurrirá la acción desde el listado ofrecido por Epiinfo.
En este ejemplo, Fecha de Nacimiento.
o Seleccione el momento en el cual desea que se ejecute la acción, en este caso,
Después. Al hacerlo, la edad será calculada automáticamente en años, sin que el
digitador tenga que calcularla y sólo tendrá que verificarla. Esta acción, se realizará
después que la fecha de nacimiento sea ingresada.
o En la ventana desplegada, Seleccione la opción Variables, Asignar. Se abrirá una
nueva ventana: “ASIGNAR”.8
o En la primera opción “Asignar valor a la variable”, elija Edad.
o En la segunda opción: “=Expresión”, escriba: YEARS(Fecha deNacimiento, Fecha
de Ingreso)
o Pulse Aceptar en las 2 ventanas previamente abiertas.8

B
Calcular la Edad cuando sólo se dispone de la Fecha de Nacimiento en la base de datos.
o Se calculará la edad usando la fecha de nacimiento y la fecha del computador.
o Pulse el botón Check, que se ubica en la ventana izquierda de su pantalla. Se abrirá la
ventana “Check Commands”.9
o Seleccione el campo dónde ocurrirá la acción desde el listado ofrecido por Epiinfo.
En este ejemplo, Fecha de Nacimiento.
o Seleccione el momento en el cual desea que se ejecute la acción, en este caso,
Después.
o En la ventana desplegada, Seleccione la opción Variables, Asignar. Se abrirá una
nueva ventana: “ASIGNAR”.
o En lainformaticas
8.Aplicaciones primeradeopción “Asignar valor a la variable”, elija Edad.
epi info. http://www.ufpi.br/subsiteFiles/lapnex/arquivos/files/Ejercicios_Practicos_EPIINFO.pdf

o En la segunda opción: “=Expresión”, escriba:


YEARS(Fecha deNacimiento, SYSTEMDATE)
o Pulse Aceptar en las 2 ventanas previamente abiertas.
Para calcular la Edad en Meses, el procedimiento es el mismo, con la diferencia que la
función YEARS, debe ser cambiada por MONTHS

Paso 2: Uso de comandos SI y ENTONCES

-En la página “Información Personal” de su cuestionario, existen las variables: ¿Ha


tenido hijos? ¿Fuma? y ¿Consume alcohol?. Cuando la respuesta sea negativa, en
cualquiera de estas variables, no será posible llenar el campo siguiente, por lo tanto, para
acelerar el proceso de entrada de datos y minimizar los errores, los campos para los
cuales no hay una respuesta serán omitidos.9
Variable: ¿Ha tenido hijos?
o Abra la página “Información Personal” de su cuestionario.
o Pulse el botón Check, que se ubica en la ventana izquierda de su pantalla. Se abrirá la
ventana “Check Commands”.
o Seleccione la variable HaTenidoHijos, como campo donde ocurrirá la acción.9
o Asegúrese que esté marcada la opción Después.
o Pulse la opción Si
o La condición Si, será HaTenidoHijos=”No”
o Seleccione la opción Entonces
o En la nueva ventana, seleccione desde el botón Fields, la opción Go To
o Elija la variable Fuma y Acepte
o Pulse Aceptar en las 2 ventanas siguientes.

Variable: ¿Fuma?
o Abra la página “Información Personal” de su cuestionario.
o Pulse el botón Check, que se ubica en la ventana izquierda de su pantalla. Se abrirá
la ventana “Check Commands”.
o Seleccione la variable Fuma, como campo donde ocurrirá la acción.
o Asegúrese que esté marcada la opción Después.
o Pulse la opción Si
o La condición Si, será Fuma=”No”
o Seleccione la opción Entonces
o En la nueva ventana, seleccione desde el botón Fields, la opción Go To
o Elija la variable ConsumeAlcohol y Acepte
o Pulse Aceptar en las 2 ventanas siguientes.

Variable: ¿Consume alcohol?


o Abra la página “Información Personal” de su cuestionario.9
o Pulse el botón Check, que se ubica en la ventana izquierda de su pantalla. Se abrirá la
ventana “Check Commands”.
o Seleccione la variable Consume Alcohol, como campo donde ocurrirá la acción.
o Asegúrese que esté marcada la opción Después.
9.o Pulse la opción
Aplicaciones Si Epi-Info en las ciencias de la salud Escrito por Erick L. Suárez Pérez,Cynthia Pc)Rez Cardona
del programa
http://books.google.hn/books?
o La condición Si, será Consume Alcohol=”No”
id=U7DOZswJRycC&pg=PA135&lpg=PA135&dq=definicion+de+epi+info&source=bl&ots=Aihh60O2zD&sig=cwtRpjFasdfMSOjfnIkv9kXy
o Seleccione la opción Entonces
9zw&hl=es&sa=X&ei=4a1nVIanKcKYNomZhLgE&ved=0CC0Q6AEwAzgK#v=onepage&q=definicion%20de%20epi%20info&f=false
o En la nueva ventana, seleccione desde el botón Fields, la opción Go To
o Elija la variable Id y Acepte
o Pulse Aceptar en las 2 ventanas siguientes.
Ahora, su cuestionario está listo para el ingreso de datos. Para hacerlo, seleccione desde
el Menú Archivo, Grabar Datos. Se abrirá una ventana en la que tendrá que escribir el
nombre de la tabla, escriba PRENATAL y acepte.9

EJERCICIO 3 INTRODUCIENDO DATOS

Paso 1: Introduciendo datos10


Comience a llenar la tabla Prenatal con los siguientes datos:

Paciente 1
ID Paciente 123
Nombre MARIA
Apellido Paterno PINTO
Apellido Materno TAPIA
Tipo de Previsión FONASA A
Domicilio CHACABUCO 1513
Número de teléfono 2351148
Fecha de ingreso a la base de datos 12/06/2003
Fecha de Nacimiento 12/08/1965
Edad
Estado Civil CASADA
Edad de la Menarquia 13
Último Período Menstrual 14/01/2004
¿Ha tenido hijos? YES
Nº de Hijos 2
¿Fuma? NO
Nº de Cigarros (por día)
¿Consume alcohol? NO
¿Ha tenido problemas con su pareja a
causa del consumo de alcohol?

Paciente 210
ID Paciente 456
Nombre TERESA
Apellido Paterno PARRA
Apellido Materno PARRA
Tipo de Previsión NO TIENE
Domicilio PRAT 320
Número de teléfono 3252841
Fecha de ingreso a la base de datos 01/01/2000
Fecha de Nacimiento 21/05/1968
9. Aplicaciones
Edad del programa Epi-Info en las ciencias de la salud Escrito por Erick L. Suárez Pérez,Cynthia Pc)Rez Cardona
http://books.google.hn/books?
Estado Civil CONVIVIENTE
id=U7DOZswJRycC&pg=PA135&lpg=PA135&dq=definicion+de+epi+info&source=bl&ots=Aihh60O2zD&sig=cwtRpjFasdfMSOjfnIkv9kXy
9zw&hl=es&sa=X&ei=4a1nVIanKcKYNomZhLgE&ved=0CC0Q6AEwAzgK#v=onepage&q=definicion%20de%20epi%20info&f=false
Edad de la Menarquia 13
Último Período Menstrual 15/04/2004
10

Paciente 2
¿Ha tenido hijos? NO
Nº de Hijos
¿Fuma? YES
Nº de Cigarros (por día) 5
¿Consume alcohol? YES
¿Ha tenido problemas con su pareja
a causa del consumo de alcohol? YES

Paso 2: Navegue a través de los datos


En el extremo inferior izquierdo de su pantalla, se encuentra una ventana denominada
Registro, la cual indica el número del registro que Ud. esta usando actualmente.
Para navegar través de los registros, pulse la flecha > para avanzar o la flecha <
retroceder. Pulsando la flecha << encontrará el primer registro, mientras que la >> lo
llevará al último registro.Para ir directamente a un registro específico, escriba en la
ventana donde se muestra el número del registro, el número del registro deseado y pulse
Enter. 10

Paso3: Encontrando un registro

 Los registros se pueden buscar condicionando la búsqueda a uno o más


requisitos.
 Desde el módulo Grabar Datos, el proyecto Sample, abra la vista Oswego.
 En la ventana a su izquierda, pulse el botón Buscar.
 Desde la ventana-desplegada, seleccione la variable Age y escriba Age < 15.
 Se desplegarán todos los registros que cumplan con la condición de Edad < 15
años.
 Pulse el botón Limpiar y seleccione la opción Sex, escriba Female.
 Se desplegarán todos los registros de mujeres que existen en esa tabla de datos.
 Si desea seleccionar un registro, posicione su cursor en el registro deseado y
haga doble click. El programa lo llevara al registro donde podrá acceder a toda
laInformación disponible de ese caso en particular.
 Seleccione ahora las variables, Age, Ill y Sex.
 Para Age, escriba 53
 Para ill, escriba 1
 Para Sex, escriba Female
 Aparecerá el único registro que cumple las 3 condiciones solicitadas.
 Realice distintas búsquedas.
10.MANEJO DE PAQUETES INFORMÁTICOS PARA EL ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO PAQUETES ESTADÍSTICOS EPI- INFO
http://www.ine.gov.ar/docencia_pdfs/programa%20Epi%20INfo%202000.pdf

EJERCICIO 4 INTRODUCCION A ANALISIS10


Al final de este ejercicio e Objetivo: l alumno será capaz de:
Utilizar las funciones básicas de Análisis de Epiinfo

Paso1: Abriendo Análisis


- Para ejecutar Análisis, pulse el botón Analizar Datos desde el menú principal de
Epiinfo.
Se abrirán 3 ventanas:
La ventana vertical, a la izquierda
de la pantalla, contiene todas las
órdenes o
comandos posibles de utilizar en
Análisis. Además contiene un
comando que permite
configurar, tanto la forma de
realizar el análisis (incluyendo o
excluyendo registros),
como la forma en que parezcan los
resultados.
La ventana superior horizontal,
muestra los resultados en formato
HTML y permite
visualizar tanto los resultados previos, como los actuales.
La ventana inferior horizontal, muestra la forma en que se escriben las órdenes o
comandos y además permite guardar una serie de comandos para ser reutilizados las
veces que se desee.

Paso 2: Leyendo un proyecto existente


-La primera orden para ser usado
en Análisis es Abrir
(Read)/Importar.
Para utilizar este comando, es
necesario conocer el formato
(Excel, DBF, Epi6, Access, etc) del archivo que queremos abrir y además, conocer
donde se ubica en nuestro computador.
o Abra la Vista Oswego10

Paso 3: Observando las variables y sus respectivos registros (comando Listar)

 Haga click en la orden Listar para visualizar los datos.


 Observe que existen 2 opciones para ver los datos: formato web (HTML) o de
cuadrícula. Pruebe ambas. Este comando, también permite modificar
directamente el archivo de datos que está usando.
 El asterisco (*) representa todas las variables disponibles en la base de datos.
 Si quiere seleccionar sólo un grupo de variables, hágalo desde el menú que
ofrece el botón Variables. Seleccionando con un clic sobre la variable.

10.MANEJO DE PAQUETES INFORMÁTICOS PARA EL ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO PAQUETES ESTADÍSTICOS EPI- INFO
http://www.ine.gov.ar/docencia_pdfs/programa%20Epi%20INfo%202000.pdf
 Epinfo ofrece también
visualizar los datos,
excluyendo algunas
variables,
alseleccionar la
opción “Todo
menos”.Paso 4:
Ordenando las
variables y sus
respectivos registros
(comando Ordenar)

o Seleccione el comando
Ordenar.
o Del listado de variables,
seleccione Age (Edad)
o Como se observa, se
pueden agrupar los datos en
orden ascendente (++) o
descendente (--).
o Ordene la base de datos por
Edad en orden ascendente.
o Use el comando Listar para confirmar los resultados.

Paso 5: Seleccionando registros (comando Seleccionar)


o Seleccione el comando Seleccionar.
o Del listado de variables, realice la siguiente selección:
AGE >= 20 AND AGE <= 40

10.MANEJO DE PAQUETES INFORMÁTICOS PARA EL ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO PAQUETES ESTADÍSTICOS EPI- INFO
http://www.ine.gov.ar/docencia_pdfs/programa%20Epi%20INfo%202000.pdf
o Acepte
o Compruebe la selección utilizando el comando Frecuencias
o Use el comando Cancelar Selección para volver a todos los registros.
o Use el comando Frecuencias para confirmar los resultados10

Bibliografía

1. Edgar Morales. Epi Info. Facultad de salud Pública. Escuela de nutrición y


dietética. http://es.slideshare.net/edgarrolando/epi-info-20475537

2. Organización Mundial de la Salud. OMS.


http://www.who.int/chp/steps/resources/EpiInfo/es/

3. (2010, 08). Epi info. BuenasTareas.com. Recuperado 08, 2010, de


http://www.buenastareas.com/ensayos/Epi-Info/601161.html

4. Epi info.pagina web. Versiones de formatos de epidemiologia.


http://huespedes.cica.es/epiinfo/

5. Manual de uso programa epidemiológico epi info


https://es.scribd.com/doc/60683565/EPI-INFO

6. Introduccion al manejo del programa http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?


pid=bibliuned:500591&dsID=n4.3_Introducci__n_al_manejo_del_programa_EP
I-INFO.pdf

7. Prácticas de Salud Pública.Ciencia y Tecnología de los Alimentos


.Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia
.Universidad Complutense de Madrid. https://www.ucm.es/data/cont/docs/137-
2013-10-07-epiinfo.pdf

8. Aplicaciones informaticas de epi info.


http://www.ufpi.br/subsiteFiles/lapnex/arquivos/files/Ejercicios_Practicos_EPII
NFO.pdf
10.MANEJO DE PAQUETES INFORMÁTICOS PARA EL ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO PAQUETES ESTADÍSTICOS EPI- INFO
http://www.ine.gov.ar/docencia_pdfs/programa%20Epi%20INfo%202000.pdf
9. Aplicaciones del programa Epi-Info en las ciencias de la salud Escrito por Erick
L. Suárez Pérez,Cynthia Pc)Rez Cardona http://books.google.hn/books?
id=U7DOZswJRycC&pg=PA135&lpg=PA135&dq=definicion+de+epi+info&so
urce=bl&ots=Aihh60O2zD&sig=cwtRpjFasdfMSOjfnIkv9kXy9zw&hl=es&sa=
X&ei=4a1nVIanKcKYNomZhLgE&ved=0CC0Q6AEwAzgK#v=onepage&q=d
efinicion%20de%20epi%20info&f=false
10. MANEJO DE PAQUETES INFORMÁTICOS PARA EL ANÁLISIS
EPIDEMIOLÓGICO PAQUETES ESTADÍSTICOS EPI- INFO
http://www.ine.gov.ar/docencia_pdfs/programa%20Epi%20INfo%202000.pdf

Capitulo 13: Vida Saludable

VIDA SANA

Se entiende por vida saludable a aquella forma de vida en la cual


la persona mantiene un armónico equilibrio en su dieta
alimentaria, actividad física, intelectual, recreación (sobre todo al aire libre)
descanso, higiene y paz espiritual. 1

De igual modo, el estilo de vida es la base de la calidad de vida, concepto que


la Organización Mundial de la Salud OMS-define como "la percepción que un
individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del
sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus
expectativas, sus normas, sus inquietudes". 2

La vida saludable puede estar en tres ámbitos.

a) Salud Física: Nuestra salud física es muy importante. Hay muchas cosas
que pueden afectan a nuestra salud física. Tenemos que tener cuidado de
comer saludablemente. La comida es el combustible de nuestro cuerpo. Si
no comemos en forma saludable, es decir, si comemos mucha comida
chatarra o alimentos grasosos, no vamos a tener la misma energía o
resistencia.

Nuestro cuerpo necesita dormir una cierta cantidad de tiempo cada noche y
descansar. Cuando no dormimos lo suficiente, no podemos funcionar
adecuadamente.

Nuestros cuerpos están diseñados para la actividad. Es importante


mantenerse físicamente activo. Diariamente tenemos que hacer un poco de
ejercicio y tener actividad física para tener un cuerpo fuerte.
Tenemos que tener chequeos regulares con nuestros médicos. Así podrán
detectar los problemas en el momento en que surjan y comenzar a tratarlos
de inmediato. Los médicos podrán prescribir los medicamentos que
necesitemos para mantener nuestro cuerpo y mente funcionando
debidamente. Si seguimos las instrucciones de nuestro médico y les
comunicamos honestamente nuestros síntomas, podremos lograr la
recuperación. 3

b) Salud Emocional: Todos los días nos enfrentamos a problemas


emocionales. Nos sentimos estresados, enojados o tristes. Estos
sentimientos forman parte de la vida. La manera en la cual les hacemos
frente puede tener un enorme impacto en nuestra salud en general.
Aprender a manejar esos sentimientos puede ayudarnos a afrontar la vida.
Es posible que nuestras emociones lleguen a ser incontrolables. Si esto
sucede, quizá sea necesario buscar ayuda profesional. Si mantenemos
nuestra salud emocional en forma óptima, podremos vivir una vida más
plena y saludable. 3

c) Salud Espiritual: La salud espiritual es diferente para cada uno. La salud


espiritual proporciona una sensación de bienestar. Nos proporciona un
sentido de propósito en la vida. Nos permite estar en paz. Cuando nos
enfrentamos a tiempos difíciles, nuestra espiritualidad puede ser la única
fuerza que nos pueda apoyar y ayudarnos a salir adelante. 3

Claves para una vida sana:

1. Alimentación Sana

La alimentación, es el primer punto y el más importante para una vida sana,


es la clave para la salud, somos lo que comemos. Hoy en día, desde los
niños hasta las personas mayores, todos comemos mal, bien por las prisas,
las modas que nos vienen de fuera, la publicidad, que nos influye en
nuestras costumbres ancestrales, dieta mediterránea.

Comemos mucho y mal. Mucho, porque con la mitad de las calorías que
ingerimos diariamente tendríamos más que suficiente, consecuencia el
índice de obesidad. Mal porque lo que comemos, no lo comemos bien,
comemos mucha proteína de origen animal, muchas grasas, muchos
hidratos de carbono y hay que cambiar por comer menos de lo anterior y
más verduras y frutas. 4
5
Fuente: Onmeda. Alimentación Sana: Principios Básicos. 2014

El grupo de expertos de la FAO OMS (Helsinki 1988), estableció las


siguientes proporciones:

 Las proteínas deben suponer un 15 % del aporte calórico total, no siendo


nunca inferior la cantidad total de proteínas ingeridas a 0,75 gr/día y de
alto valor biológico.
 Los hidratos de carbono o azúcares nos aportarán al menos un 55-60 %
del aporte calórico total.
 Los lípidos o grasas no sobrepasarán el 30% de las calorías totales
ingeridas.5

La cantidad de grasas y aceites en la alimentación ha de ser inferior a la de


los hidratos de carbono. Tanto grasas como aceites proporcionan una
valiosa contribución a nuestra salud diaria, si bien, dado su alto valor
energético y su consiguiente nivel calórico elevado han de tomarse en
pequeñas porciones y sin excederse. Por regla general, lo que se
recomienda es elegir cada día alimentos de todos los grupos para contar
con un aporte óptimo de todos los nutrientes importantes y garantizar una
dieta saludable. Los dulces con alto contenido en azúcares y grasas y los
aperitivos salados, por su parte, solo deben suponer un pequeño porcentaje
de la alimentación.5

Alimentos saludables

1. El aceite de oliva virgen extra, si se toma crudo o para cocinar, es


una maravilla para la salud y el paladar, bueno para hacer descender
el “colesterol malo” o LDL, y con sus carotenoides, antioxidantes y
compuestos fenólicos protege la salud.6

2. Fruta y verduras, una ensalada todos los días y muchos con una
macedonia de frutas de postre, por su riqueza en fibra, vitamina C,
ácido fólico, flavonoides y minerales, protegen de las enfermedades
cardiovasculares y cáncer.

3. Los tomates contienen un carotenoide llamado licopeno, antioxidante


potente frente al cáncer y curiosamente está más activo en las salsas
de tomate, en el kétchup y en las pizzas.

4. Vino tinto, rico en polifenoles y resveratrol que elevan el “colesterol


bueno” o HDL y protegen de ciertos tipos de cáncer; los franceses
comen mucho queso y mantequilla y tienen una de las tasas de
mortalidad cardiovascular más bajas del mundo, gracias a que beben
vino mientras comen y con moderación.

5. Frutos secos y sobre todo nueces, ricos en vitamina E, fibra y ácido


elágico, que protegen del cáncer y hacen descender el colesterol;
deben consumirse con moderación porque tienen muchas calorías. 6

6. Pescado azul, sobre todo salmón, antxoas, sardinas y verdel, ricos en


omega-3 que protegen de las enfermedades cardiacas; las
poblaciones como la japonesa o la vasca, que consumen mucho
pescado tienen buena salud cardiovascular.

7. Ajo. Que se merece algo más que una línea, rico en ajoene y alicinas,
bueno contra el “colesterol malo” LDL, la hipertensión, y diurético.

8. Legumbres, bastante olvidadas aunque parece que vuelven los platos


de cuchara, aportan proteínas, carbohidratos, poca grasa y fibra, y
luchan contra el colesterol y los problemas de intestino; la mezcla de
lentejas con arroz o alubias con maíz, es perfecta.

9. Huevo, el alimento 100 por su composición, con todos los nutrientes


en la yema y muy buenas proteínas en la clara, aporta colesterol,
pero son más peligrosas las grasas saturadas (queso, leche entera,
embutidos, mantequilla); la moderna dietética admite comer uno e
incluso dos al día, y es el mejor componente del fast-good.

10. Cereales, pasta, pan, arroz forman parte de la dieta mediterránea y


aportan energía necesaria para actividades diarias, y buen
rendimiento en la escuela y el deporte. 6

2. Ejercicio
La actividad física regular es una de las cosas más importantes que
podemos hacer para conservar o mejorar nuestra salud. Nos ayuda a
controlar el peso, a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, a evitar
la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, ciertos tipos de cáncer, fortalece
nuestros huesos y músculos, mejora nuestras emociones y nos da
bienestar.7

El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio


fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los músculos,
mejora la vitalidad, ayuda a conciliar mejor el sueño y alivia la depresión. 8

Hable con el médico antes de comenzar un programa de ejercicios si tiene


problemas de salud como obesidad, hipertensión o diabetes. Esto ayuda a
garantizar que el ejercicio sea seguro y que usted le saque el mejor
provecho.9

La OMS da las siguientes recomendaciones:

Se distinguen tres grupos de edad: 5-17 años, 18-64 años y más de 65


años. A continuación se indican las recomendaciones para cada grupo de
edad.8

Jóvenes (5 a 17 años)

Para los niños y jóvenes de este grupo de edades, la actividad física


consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas,
educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la
escuela o las actividades comunitarias. Con el fin de mejorar las funciones
cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de
ENT, se recomienda que:

 Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60


minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a
vigorosa.
 La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios
reportará un beneficio aún mayor para la salud.
 La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica.
Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana,
actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y
huesos.8

Adultos (18 a 64 años)

Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste en en


actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos a
pie o en bicicleta), actividades ocupacionales (es decir, trabajo), tareas
domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de
las actividades diarias, familiares y comunitarias.

Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la


salud ósea y de reducir el riesgo de ENT y depresión, se recomienda que:

 Los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos


semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad
moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa
cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades
moderadas y vigorosas.
 La actividad aeróbica se practicará en sesiones de 10 minutos de
duración, como mínimo.
 Que, a fin de obtener aún mayores beneficios para la salud, los
adultos de este grupo de edades aumenten hasta 300 minutos por
semana la práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien
hasta 150 minutos semanales de actividad física intensa aeróbica, o
una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa.
 Dos veces o más por semana, realicen actividades de fortalecimiento
de los grandes grupos musculares.8
Adultos mayores (de 65 años en adelante)

Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste en


actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos
caminando o en bicicleta), actividades ocupacionales (cuando la persona
todavía desempeña actividad laboral), tareas domésticas, juegos,
deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades
diarias, familiares y comunitarias.8, 9

Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la


salud ósea y funcional, y de reducir el riesgo de ENT, depresión y
deterioro cognitivo, se recomienda que:

 Los adultos de 65 en adelante dediquen 150 minutos semanales a


realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de
actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos, o una
combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
 La actividad se practicará en sesiones de 10 minutos, como mínimo.
 Que, a fin de obtener mayores beneficios para la salud, los adultos de
este grupo de edades dediquen hasta 300 minutos semanales a la
práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien 150 minutos
semanales de actividad física aeróbica vigorosa, o una combinación
equivalente de actividad moderada y vigorosa.
 Que los adultos de este grupo de edades con movilidad reducida
realicen actividades físicas para mejorar su equilibrio e impedir las
caídas, tres días o más a la semana.
 Convendría realizar actividades que fortalezcan los principales grupos
de músculos dos o más días a la semana.
 Cuando los adultos de mayor edad no puedan realizar la actividad
física recomendada debido a su estado de salud, se mantendrán
físicamente activos en la medida en que se lo permita su estado. 8, 9

Razones y lugares dónde se puede realizar actividad física

a) Es fácil. Caminar es la forma más sencilla para comenzar a mejorar


nuestra actividad, no cuesta dinero, es seguro y fácil. Caminar
funciona: por cada hora de caminata, prolongamos nuestra vida por
dos horas. Caminar por 30 minutos nos da beneficios en la salud del
corazón, y es la forma más efectiva para ejercitarlo.
Podemos caminar por 3 lapsos de 10 minutos, repartidos a lo largo
del día, paseando al perro o en una caminata después de comer o
cenar. 7

b) Se puede ejercitar en casa. Los niños verán nuestro ejemplo y


estarán formando un buen hábito. Se pueden combinar nuestras
actividades diarias con la actividad física. En casa podemos hacer
actividades de limpieza como barrer, trapear, limpiar ventanas,
trabajar el jardín.

c) En la calle. Podemos ir a tiendas y lugares cercanos caminando o


usando la bicicleta en lugar del auto. En caso de ir en carro,
estacionarlo lejos de la entrada es buena forma de aumentar la
actividad física.

d) En la oficina. Si nuestro trabajo está en una oficina puede ser que


nuestra actividad física sea muy baja. Podemos realizar caminatas de
discusión sobre asuntos del trabajo, podemos ir personalmente con
personas de otras áreas en lugar de llamarles por teléfono, usar las
escaleras en lugar del elevador.

e) El deporte. Realizar actividad física con el extra de recrearnos es


excelente. Los deportes nos aportan beneficios extras pues nos
hacen concentrarnos en el juego y la diversión además de activarnos.
También nos entrenan a nivel emocional pues muchos deportes
implican trabajar en equipo, practicar el planteamiento de objetivos y
metas, concentración y habilidad ante las situaciones de ganancia y
pérdida.7

f) La danza. La danza es una forma muy agradable de ejercitarnos ya


que es expresiva e involucra la música. La música nos lleva al
movimiento y a disfrutar mucho más nuestra sesión de actividad
física.

g) Empezar poco a poco. Debemos comenzar preguntándonos: ¿me


gusta hacer ejercicio solo o con un grupo? ¿me motiva más tener un
entrenador? ¿puedo costearme unas clases o por el momento debo
elegir actividades que no impliquen gastos? ¿prefiero actividades al
aire libre? ¿hay algún lugar cercano que sea seguro y con áreas
verdes para ejercitarme? ¿qué días y en qué horario podría
comprometerme a agendar mi actividad física? 7
3. Control de Estrés
El estrés, es la respuesta del organismo ante cualquier demanda física,
mental o social. El estrés es positivo, cuando reaccionamos
adecuadamente ante los estímulos de la vida, y es necesario para
enfrentarnos con las situaciones cotidianas. Hoy día con nuestra forma de
vida en las sociedades que se suponen avanzadas, estamos sometidos a
un sinfín de estímulos y agresiones tanto físicas como psíquicas, que no
somos capaces de controlar, o que de tanto estar en alerta para tener la
vida y nuestro entorno bajo control, acaban agotando nuestras defensas y
es cuando surge el exceso de estrés. El estrés, es la enfermedad de
nuestro tiempo, una enfermedad silenciosa y sin síntomas aparentes, que
poco a poco va minando nuestro cuerpo y nuestra mente. Cuando nos
damos cuenta se manifiesta con síntomas y enfermedades más variados,
pues puede producir cualquier enfermedad: ataques cardiacos, ulceras de
estómago, cáncer, depresiones... en fin deprime nuestro sistema
inmunitario, y podemos desarrollar cualquier enfermedad. 10

El dicho que el estrés envejece a una persona más rápido que lo normal fue
recientemente verificado en un estudio de mujeres que habían pasado
muchos años cuidando niños incapacitados o muy enfermos. Debido a que
sus cuerpos no fueron capaces de regenerar completamente las células
sanguíneas, se encontró que estas mujeres eran físicamente diez años
mayores que su edad cronológica.10

Reacciones al estrés a largo plazo pueden alterar el sistema inmunológico


del cuerpo en formas que están asociadas con otras condiciones de
envejecimiento como son la fragilidad, descenso en funcionalidad,
enfermedad coronaria, osteoporosis, artritis inflamatoria, diabetes tipo 2, y
algunos tipos de cáncer.

Las investigaciones también sugieren que el estrés imposibilita la


capacidad del cerebro de bloquear ciertas toxinas y otras moléculas más
grandes, potencialmente dañinas. Esta condición también es común en
pacientes que sufren la enfermedad de Alzheimer. 10

Tips para reducir el estrés

 Haz un “inventario” mental. Decide qué actitudes, creencias o


comportamientos no te funcionan o no te dan los resultados
deseados. De acuerdo con muchos sicólogos, el simple hecho de
tomar verdadera conciencia de lo que no funciona en tu vida,
puede llegar a tener un poderoso efecto en tu comportamiento. Y
es que cuando ves con claridad qué no funciona, cada vez que
caes en ese comportamiento equivocado se alza una “bandera
roja” en tu mente. Con el tiempo dejarás de necesitar la bandera,
pues poco a poco irás modificando tu actitud. Simplemente, toma
nota de lo que haces y por qué. 11
 Nutre tu cerebro de dos poderosas maneras. La primera: No te
limites a ser un observador pasivo frente a la TV. El cerebro no es
como una computadora… ¡es mucho mejor! Este es capaz de
procesar la información que recibe y sacar conclusiones; incluso
hacer arte. Lee, sobre todo biografías que conllevan lecciones de
vida. Mantente al día en las noticias y comenta los eventos con
otras personas. Resuelve crucigramas. Escribe tus pensamientos.
Y no dejes de aprender. Si te gusta la fotografía, la historia o la
música, toma clases. Sobre todo, mantén una actitud curiosa e
inquisitiva, como cuando abriste los ojos al mundo.

 Consume alimentos que fortalecen tu cerebro, como semillas y


nueces, vegetales de hoja verde e incluso chocolate, que está
lleno de poderosos antioxidantes. Comer pescado una vez a la
semana disminuye la posibilidad de desarrollar el mal de
Alzheimer.

 Busca ayuda si la necesitas. Depresión, ansiedad, estrés,


conflictos internos o con otras personas… Todo esto tiene un
efecto nocivo en la salud mental. Lo mismo que un médico
cuando sufres de un dolor, un sicólogo o terapeuta capacitado
puede ayudarte a poner tu problema en perspectiva y orientarte
para que encuentres la mejor solución para ti. 11

 Sé optimista. Está comprobado que las personas que esperan lo


mejor son más felices y productivas, mientras que las que ven el
vaso medio vacío sufren de más estrés y enfermedades. No veas
fracasos, ve lecciones para hacerlo mejor la próxima vez. 11
4. Factores de riesgo

Hay que tener bajo control, o evitarlos, una serie de factores de riesgo para
la salud. Alcohol, tomarlo con moderación o evitarlo, pues a la larga
perjudicara nuestra salud. Tabaco, por el daño que hace a nuestros
pulmones, y al resto del organismo en general, ya que no se oxigena bien
debido a la disminución de la capacidad pulmonar, además de otras
enfermedades más graves que nos puede producir. 4

A. TABAQUISMO

Se calcula que el consumo de cigarrillo es la principal causa evitable de


muerte en Estados Unidos. Una de cada cinco muertes cada año es el
resultado directo o indirecto del tabaquismo.

La exposición indirecta al cigarrillo puede causar cáncer pulmonar en


personas que no fuman. La exposición indirecta al tabaco también está
ligada con enfermedades cardíacas.

El consumo de tabaco mata a más de 5 millones de personas al año y es


responsable de la muerte de 1 de cada 10 adultos. Entre los cinco
principales factores de riesgo de mortalidad, es la causa de muerte más
prevenible. El 11% de las muertes por cardiopatía isquémica, la principal
causa mundial de muerte, son atribuibles al consumo de tabaco. Más del
70% de las muertes por cáncer de pulmón, bronquios y traquea son
atribuibles al consumo de tabaco. Si se mantienen las tendencias
actuales, el consumo de tabaco matará a más de 8 millones de personas
al año en 2030. La mitad de los más de 1000 millones de fumadores
morirán prematuramente de una enfermedad relacionada con el tabaco.

El costo económico del consumo de tabaco es igualmente devastador.


Además de los elevados gastos de salud pública relacionados con el
tratamiento de enfermedades causadas por el tabaco, el tabaco mata a
las personas en la cúspide de su vida productiva, privando a las familias
de su sustento y a las naciones de una fuerza de trabajo sana. Además,
los consumidores de tabaco son menos productivos durante su vida
debido a su mayor vulnerabilidad a las enfermedades. 12

B. CONSUMO DE ALCOHOL
El consumo de alcohol cambia muchas funciones cerebrales. Afecta en
primera instancia las emociones, el pensamiento y el juicio. Con la
ingestión continua de alcohol, se afecta el control motor, produciendo
mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del
equilibrio. Tener una cantidad más alta de grasa corporal y beber con el
estómago vacío aceleran los efectos del alcohol. 13

El alcoholismo puede llevar a que se presenten enfermedades como:

1. Enfermedades del hígado y del páncreas


2. Cáncer y otras enfermedades del tubo digestivo
3. Daño al miocardio
4. Daño cerebral

El consumo prolongado de alcohol aumenta la probabilidad de:

a) Sangrado del esófago (el conducto que conecta la garganta con el


estómago) o del estómago.
b) Inflamación y daños en el páncreas . El páncreas produce
sustancias que el cuerpo necesita para funcionar bien.
c) Daño al hígado. Cuando es grave, a menudo lleva a la muerte.
d) Desnutrición.
e) Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y otras
áreas. 13

Incluso el consumo responsable puede conducir a hipertensión arterial


en algunas personas.

 Si usted ya padece de hipertensión arterial, el consumo de alcohol


puede hacer más difícil el control con medicamentos.
 El consumo prolongado de alcohol puede llevar a hipertensión
arterial, la cual luego puede provocar que el corazón se debilite y
resulte agrandado.

El alcohol puede afectar su capacidad de razonamiento y juicio crítico


cada vez que bebe. El consumo prolongado del alcohol daña las
neuronas del cerebro. Esto puede provocar un daño permanente a su
memoria, a su capacidad de razonamiento y a la forma como se
comporta. 13
El daño a los nervios a raíz del abuso del alcohol puede causar muchos
problemas, algunos de los cuales son:

 Entumecimiento o sensación dolorosa de "hormigueo" en brazos o


piernas.
 Problemas con las erecciones en los hombres.
 Escapes de orina o dificultad para empezar a orinar.

Tomar alcohol durante el embarazo puede causarle daño al bebé en


crecimiento. Se pueden presentar graves defectos de nacimiento o el
síndrome de alcoholismo fetal. 13 

Datos y cifras

 Cada año mueren en el mundo 3,3 millones de personas a


consecuencia del consumo nocivo de alcohol 1, lo que representa un
5,9% de todas las defunciones.
 El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200
enfermedades y trastornos.
 En general, el 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones es
atribuible al consumo de alcohol, calculado en términos de la
esperanza de vida ajustada en función de la discapacidad (EVAD). 2
 El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad
relativamente temprana. En el grupo etario de 20 a 39 años, un 25%
de las defunciones son atribuibles al consumo de alcohol.
 Existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una
serie de trastornos mentales y comportamentales, además de las
enfermedades no transmisibles y los traumatismos.
 Recientemente se han determinado relaciones causales entre el
consumo nocivo y la incidencia de enfermedades infecciosas tales
como la tuberculosis y el VIH/Sida.
 Más allá de las consecuencias sanitarias, el consumo nocivo de
alcohol provoca pérdidas sociales y económicas importantes, tanto
para las personas como para la sociedad en su conjunto. 13

C. CONSUMO DE DROGAS Y MEDICAMENTOS

Las drogas y los medicamentos afectan a las personas de diferentes


formas. Siempre coméntele al médico acerca de todas las drogas que se
estén tomando, incluso medicamentos de venta libre y vitaminas. 1
 Las interacciones pueden ser peligrosas.
 Las personas mayores deben ser muy cuidadosas acerca de las
interacciones cuando están tomando muchos medicamentos.
 Todos los médicos deben conocer todos los medicamentos que usted
está tomando. Lleve la lista consigo cuando asista a chequeos y
tratamientos.
 Evite el consumo de alcohol mientras esté tomando medicamentos,
ya que esto puede causar problemas serios. La combinación de
alcohol y tranquilizantes o analgésicos puede ser mortal.

Las madres embarazadas no deben tomar ningún fármaco o


medicamento sin consultar con el médico, ni siquiera los medicamentos
de venta libre. El feto es más sensible al daño de las drogas durante los
primeros 3 meses. Coméntele al médico si usted ha estado tomando
cualquier droga antes de quedar embarazada. 1

Siempre tome los medicamentos en la forma como se los recetaron:


Tomar cualquier droga en una forma distinta a la recetada o tomar
demasiado puede causar serios problemas de salud y se
considera drogadicción. El abuso y la adicción no están asociados
solamente con las drogas "ilícitas". 1

 Las drogas legales como laxantes, analgésicos, aerosoles nasales,


píldoras para adelgazar y medicinas para la tos también se pueden
usar de forma indebida.

La adicción se define como el uso continuo de una sustancia aunque


esté experimentando problemas relacionados con su consumo. El hecho
de simplemente necesitar un fármaco (como un analgésico o un
antidepresivo) y tomarlo como se la recetaron no es una adicción. 1

5. Control médico periódico


Tenemos que hacernos chequeos médicos periódicos, analíticas y otra
serie de exploraciones, para ver cómo va el estado de nuestra salud.
Parece mentira lo poco que nos preocupamos por nuestra salud, al coche
le hacemos revisiones periódicas, así como cuando tiene alguna cosa mal
que enseguida se la cambiamos, le mantenemos limpio y en buen estado.
Si hiciéramos lo mismo que al coche con la salud de nuestro cuerpo y
mente, estaríamos sanos y radiantes. Por lo tanto tratémonos al menos
como a nuestro coche.14
El propósito de estas visitas es:
 Detectar enfermedades.
 Evaluar el riesgo de problemas médicos futuros.
 Fomentar un estilo de vida saludable.
 Actualizar las vacunas.

 Mantener una relación con su médico en caso de una enfermedad.

Pruebas de detección

Se llaman pruebas de detección aquellas que buscan enfermedades antes


de que haya síntomas. Las mediciones de la presión arterial y las
mamografías son ejemplos de pruebas de detección. Algunas pruebas de
detección puede hacérselas en el consultorio, como la medición de la
presión arterial. Otras, necesitan equipo especial, así que tal vez deba ir a
un lugar diferente.14

a) Exceso de peso y obesidad. La mejor manera de saber si tiene


sobrepeso u obesidad es calcular su índice de masa corporal (IMC). Un
IMC entre 18.5 y 25 indica un peso normal. Si está con sobrepeso,
pregunte a su médico cómo obtener orientación intensiva y ayuda para
poder cambiar sus hábitos y así bajar de peso. El sobrepeso y la
obesidad pueden ocasionar diabetes y enfermedad cardiovascular.

b) Diabetes. Hágase una prueba para la diabetes si su presión arterial es


mayor de 135/80 o si toma medicamentos para la presión arterial alta. La
diabetes (azúcar alta en la sangre) puede causar problemas en su
corazón, cerebro, ojos, pies, riñones, nervios y otras partes del cuerpo.

c) Presión arterial alta. A partir de los 18 años, debe medirse la presión


arterial por lo menos cada 2 años. Se considera alta una presión arterial
de 140/90 o más. La presión arterial alta puede causar derrame cerebral,
ataque al corazón, problemas de los riñones o los ojos, e insuficiencia
cardiaca.

d) Colesterol alto. A partir de los 20 años de edad, el colesterol debe


evaluarse regularmente si:
 Usted consume tabaco.
 Tiene sobrepeso.
 Padece diabetes o presión arterial alta.
 Tiene antecedente personal de enfermedad del corazón o arterias
obstruidas.
 Dentro de su familia ocurrió un infarto o un evento cerebro
vascular.14

6. Factores medio ambientales

Hay una serie de factores, que son importantes para nuestra salud y que
por estar en nuestro entorno medioambiental muchas veces nos pasan
desapercibidos y no les prestamos la debida atención. El frío y el calor,
controlarlos con los medios de que disponemos hoy en día, aparte de por
salud, por confortabilidad. Ambientes polvorientos, CO2 de los coches,
calefacciones. Radiaciones solares, protegernos frente a ellas debido a la
debilidad de la capa de ozono que deja pasar más rayos ultravioletas,
dañinos para la piel. Contaminación acústica y lumínica. En fin factores que
aparte de incidir sobre nuestra salud, tenerlos bajo control nos da
confortabilidad para nuestra vida cotidiana. 4

La salud ambiental está relacionada con todos los factores físicos,


químicos y biológicos externos de una persona. Es decir, que engloba
factores ambientales que podrían incidir en la salud y se basa en la
prevención de las enfermedades y en la creación de ambientes propicios
para la salud. Por consiguiente, queda excluido de esta definición cualquier
comportamiento no relacionado con el medio ambiente, así como cualquier
comportamiento relacionado con el entorno social y económico y con la
genética.15

7. Actividad Mental

La actividad mental, es el proceso cognitivo del conocimiento sobre las


cosas. Estos procesos hay que mantenerlos y fomentarlos en todas las
épocas de la vida, en la niñez y juventud, para potenciar el cerebro y los
conocimientos y en la madurez para prevenir enfermedades degenerativas
como el alzhéimer y el parkinson. Lectura, cine, televisión, aprender cosas
nuevas, estar al día en las nuevas tecnologías. Mantener la curiosidad por
la vida y nuestro entorno.4

La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o


indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental
incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo
bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones
o enfermedades». Está relacionada con la promoción del bienestar, la
prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las
personas afectadas por dichos trastornos.16

Datos y cifras

 Se calcula que aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes


del mundo tienen trastornos o problemas mentales.
Cerca de la mitad de los trastornos mentales se manifiestan antes de
los 14 años. En todas las culturas se observan tipos de trastornos
similares. Los trastornos neuropsiquiátricos figuran entre las
principales causas de discapacidad entre los jóvenes. Sin embargo,
las regiones del mundo con los porcentajes más altos de población
menor de 19 años son las que disponen de menos recursos de salud
mental. La mayoría de los países de ingresos bajos y medios cuenta
con un solo psiquiatra infantil por cada millón a cuatro millones de
personas.17

 Los trastornos mentales y los trastornos ligados al consumo de


sustancias son la principal causa de discapacidad en el mundo, son
la causa de cerca del 23% de los años perdidos por discapacidad. 17

 Cada año se suicidan más de 800 000 personas.


El suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29
años de edad. Hay indicios de que por cada adulto que se suicida
hay más de 20 que lo intentan. El 75% de los suicidios tienen lugar
en países de ingresos bajos y medios. Los trastornos mentales y el
consumo nocivo de alcohol contribuyen a muchos suicidios. La
identificación precoz y el tratamiento eficaz son fundamentales para
garantizar que estas personas reciben la atención que necesitan. 18

 Los trastornos mentales figuran entre los factores de riesgo


importantes de otras enfermedades y de lesiones no intencionales o
intencionales.
Los trastornos mentales aumentan el riesgo de contraer otras
enfermedades como la infección por VIH, las enfermedades
cardiovasculares o la diabetes, y viceversa.17, 18
Consejos para mejorar la Salud mental

1. Hacer ejercicio.
Mens sana in corpore sano. El ejercicio físico no podía ocupar
otro lugar que el primero de la lista. Como ya hemos dicho alguna
vez, el ejercicio físico promueve la segregación de endorfinas y
serotonina relacionada con la sensación de bienestar. Además,
también resulta  ser un potente distractor de las preocupaciones y
el dolor.

2. Duerme y respeta tus horarios.


La falta de sueño nos vuelve irritables y malhumorados. Además,
dormir es muy importante en los procesos de aprendizaje y
consolidación de memorias, ya que ayuda a la concentración,
puede ayudar a reducir síntomas de estrés y depresión. En este
sentido es importante ir siempre a dormir a la misma hora y seguir
la misma rutina antes de ir a dormir.

3. Mantener la mente activa


Una de las claves para tener una buena salud mental es
trabajar nuestra mente todos los días. Ejercicios simples como
leer, hacer sudokus, sopas de letras o incluso jugar a videojuegos
(sin abusar) nos pueden servir para activar nuestra atención y
agudeza mental.

4. Desconéctate un momento
La relajación disminuye los efectos dañinos del estrés, reduce
la tensión muscular, mejora síntomas psicosomáticos y el
autocontrol. Y como no, proporciona bienestar a la persona. Para
ello nada mejor que un buen baño, escuchar música, ver una
película o hacer aquello que te guste y que sea exclusivamente
para tu diversión.

5. Autosuficiencia y control
Buscar apoyo en los demás también puede considerarse una
buena práctica de salud mental ya que no ayuda a sentirnos
escuchados y valorados. Sin embargo, no debemos volcar toda
nuestra existencia en los demás ya que nos estaremos limitando
en nuestras posibilidades. Es importante creer en uno mismo a
la hora de afrontar los problemas.19
8. Vida familiar y social
El hombre, no vive aislado, vive en familia y en sociedad. Por eso es
importante para la salud del individuo, que tenga un entorno familiar y
social adecuado. Cuando fallan o se deterioran las relaciones sociales, nos
lleva a enfermedades, tanto físicas como psíquicas, depresiones, neurosis,
psicosis, así como repercusiones físicas, úlceras, enfermedades de la piel,
reumáticas, etc. Son reflejo de las disfunciones sociales y familiares. 4

Por lo tanto para mantener una buena salud y calidad de vida es


conveniente, mantener buenas relaciones familiares y sociales. 4

Ser sociable también es bueno para su memoria. Un estudio llevado a cabo


entre más de 15,000 personas mayores de 50 años arrojó que la pérdida de
la memoria en quienes llevaban una vida social activa era menos de la
mitad en comparación con quienes pasaban más tiempo solo. 20

Y aquí hay más argumentos en favor de que una vida social activa se
traduce en una vida más larga y más saludable. Otro estudio realizado con
afroamericanos mayores en 2011 indica que las relaciones sociales
parecen beneficiar la salud emocional durante la ancianidad. Contar con el
apoyo de la familia y los amigos pareciera disminuir los efectos negativos
propios del envejecimiento, en especial, la sensación de soledad y
depresión que puede llevar a una salud deficiente. 20

Algunas actividades que ayudan a nuestra salud cuando nos involucramos


en la sociedad son:

 Ser voluntario contribuye a la autoestima.

Al trabajar como voluntario, usted hace algo bueno por los demás. Esto
contribuye a su sentido de identidad, alimenta su orgullo y le da la
agradable sensación de tener logros. Al sentirse así, será más sencillo
tener una visión positiva de su vida y de las metas que tiene por delante.

 Ser voluntario combate la depresión.

Uno de los mayores riesgos de la depresión es el aislamiento social, es


decir, alejarse de los demás y quedarse solo, lo cual puede fácilmente
derivar en soledad. Una vez que se ha llegado a este estado, es muy
fácil llegar a la depresión. Al trabajar como voluntario, tiene la posibilidad
de estar en contacto con otras personas. También puede crear un grupo
de apoyo que le ayude a lidiar con el estrés propio de los momentos
duros de la vida.

 Ser voluntario es bueno para la salud orgánica.

Ser voluntario puede ser beneficioso para la salud a cualquier edad, pero
es especialmente recomendable cuando empezamos a envejecer. Varios
estudios demuestran que quienes trabajan como voluntarios viven más
años que quienes no lo hacen, aun si los voluntarios padecen alguna
enfermedad. También se ha demostrado que el trabajo como voluntario
alivia los síntomas de las afecciones crónicas o de las enfermedades
cardíacas.20

9. Ocio y tiempo libre


Cada vez se demanda más tiempo libre, más vacaciones, jornadas de
trabajo más reducidas. La presión de la vida moderna, lleva al hombre
moderno a unos niveles de estrés, que no puede soportar por mucho
tiempo sin enfermar. Para evitar la enfermedad y mantener el equilibrio
mental, se demanda tiempo libre, para dedicarlo a actividades particulares
que nos relajen, distraigan y gratifiquen física y mentalmente. Practicar
deporte, leer, cine, viajar, playa, montaña, en fin a cada uno lo que le
guste. O simplemente no hacer nada y relajar cuerpo y mente. Estas
pausas en la actividad, representan para el individuo, salud física y mental. 4
La Asociación Internacional WLRA (World Leisure & Recreation
Association), define el ocio como:

Un área específica de la experiencia humana, con sus beneficios propios,


entre ellos la libertad de elección, creatividad, satisfacción, disfrute, placer,
y una mayor felicidad. Comprende formas de expresión cuyos elementos
son de naturaleza física, intelectual, social, artística o espiritual.

Un recurso importante para el desarrollo integral de la persona y un factor


fundamental de la calidad de vida.
Una actividad que fomenta la buena salud general y el bienestar, al ofrecer
variadas oportunidades que permiten a individuos y grupos seleccionar
actividades y experiencias que se ajustan a sus propias necesidades,
intereses y preferencias. Las personas consiguen su máximo potencial de
ocio cuando participan en las decisiones que determinan las condiciones
de su propio ocio.21

Un derecho básico, como lo son la educación, el trabajo y la salud, del que


nadie debería ser privado por razones de edad, raza, religión, salud,
discapacidad o condición económica.

La WLRA considera que:

El desarrollo del ocio se facilita garantizando las condiciones básicas de


vida como son, la seguridad, cobijo, alimentación, educación, recursos
sostenibles, equidad y justicia social.

Para conseguir un estado de bienestar físico, mental y social, un individuo


o grupo debe ser capaz de identificar y lograr aspiraciones, satisfacer
necesidades e interactuar de forma positiva con el entorno. Por lo tanto, se
entiende el ocio como recurso para aumentar la calidad de vida.

Muchas sociedades actuales se caracterizan por un incremento de la


insatisfacción, el estrés, el aburrimiento, la falta de actividad física y la falta
de creatividad.21

10. Salud Alternativa


Para vivir más años y con calidad de vida. La salud alternativa engloba una
serie de prácticas, técnicas, terapias y actividades saludables que se nos
ofrecen como un nuevo concepto de salud y calidad de vida.

Empezando por la alimentación, que es lo más importante, por eso lo


pusimos en el primer punto, con una forma de comer, que no dieta,
próxima a la vegetariana, con restricción de la ingesta de proteína de
origen animal, y haciendo hincapié en frutas y verduras.

Ejercicios, como el yoga, para mantener activo y con mucha elasticidad el


cuerpo y una mente relajada.21

Bibliografía
1. Medline Plus. “Vida Saludable”. [artículo en internet] Noviembre 2013. [revisado
Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002393.htm

2. Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO). “Salud. Vida Saludable”. [sitio


en internet] 2012. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.uniminuto.edu/web/uvd/-/estilos-de-vida-saludables

3. Optum Health. NEW MEXICO. “Una Vida Saludable Como Apoyo de su Recuperación”.
[sitio en internet] 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/vidaSaludable.jsp

4. Martínez Enrique. “10 Claves para una Vida Sana”. [documento en internet] Octubre
2011. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.top10listas.com/2011/10/10-claves-para-una-vida-sana.html

5. Redacción Onmeda. “Alimentación Sana: Principios Básicos”. Vida Saludable. [sitio en


internet] Octubre 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.onmeda.es/nutricion/alimentacion_sana.html

6. Llona Larrauri J. “Los 10 alimentos más sanos”. Nutritelia. Alimentos Saludables. [sitio
en internet] Enero 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.nutritelia.com/los-10-alimentos-mas-sanos/

7. Alva Diana. “Estilo de vida saludable: ejercicio para activar tu salud”. Vive Sanamente.
[sitio en internet] 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://vivesanamente.com/estilo-de-vida-saludable-ejercicio-para-activar-tu-salud/

8. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Recomendaciones mundiales sobre la


actividad física para la salud”. Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad
física y salud. [sitio en internet] 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/es/

9. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Actividad Física”. Estrategia mundial sobre


régimen alimentario, actividad física y salud. [sitio en internet] 2014. [revisado
Noviembre 2014]. Disponible en: http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/

10. Asociación Americana de Psicología (APA). “Salud Mental/Corporal: Estrés”. Centro de


Apoyo. [sitio en internet] 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.apa.org/centrodeapoyo/estres.aspx

11. Balido Giselle. “Tips para mantener una mente sana. Cómo equilibrar tu mente y tus
emociones”. Vida Sana. Mente en Acción. [sitio en línea] 2014. [revisado Noviembre
2014]. Disponible en: http://vidasana.about.com/od/Salud/a/Tips-Para-Una-Mente-
Sana.htm

12. Organización Mundial de la Salud (OMS). “¿Por qué el tabaco es una prioridad de salud
pública?”. Iniciativa Liberarse del Tabaco. [sitio en internet] 2014. [revisado Noviembre
2014]. Disponible en: http://www.who.int/tobacco/health_priority/es/

13. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Alcohol”. Centro de Prensa. Notas


Descriptivas. [sitio en internet] Mayo 2014. [revisado Noviembre 2014] Nº349.
Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs349/es/

14. United States Preventive Services Task Force (USPSTF). “La importancia del chequeo
médico”. [documento en línea] 2011. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.apsot.com/docs/prevencion/La-importancia-del-chequeo-medico-Mujer.pdf

15. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Salud Ambiental”. Temas de Salud. [sitio en
internet] 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/topics/environmental_health/es/

16. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Salud Mental”. Temas de Salud. [sitio en
internet] 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/topics/mental_health/es/

17. Organización Mundial de la Salud (OMS). “10 Datos sobre la Salud Mental”. Datos y
Cifras. [sitio en internet] 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/mental_health_facts/es/

18. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Salud mental: fortalecer nuestra respuesta”.
Centro de Prensa. Notas Descriptivas. [sitio en internet] Agosto 2014. [revisado
Noviembre 2014] Nº220. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs220/es/

19. Haefni. “5 consejos sanos para mejorar tu salud mental”. [sitio en línea] Octubre 2013.
[revisado Noviembre 2014]. Disponible en: http://haefni.com/5-consejos-para-mejorar-
tu-salud-mental/

20. HUMANA. “¿Cuán saludable es su vida social?”. Salud Mental. Vida Social. [sitio en
internet] Abril 2012. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
https://espanol.humana.com/learning-center/health-and-wellbeing/mental-health/social-
life

21. Fundación Iberoamericana Down 21. “Concepto del Ocio”. Desarrollo Personal. Ocio y
tiempo libre. [sitio en internet] 2014. [revisado Noviembre 2014]. Disponible en:
http://www.down21.org/web_n/index.php?
option=com_content&view=article&id=847%3Aseccion-para-
profesionales&catid=110%3Aocio-y-tiempo-libre&Itemid=2163&limitstart=1

También podría gustarte