Está en la página 1de 1

EL DEPARTAMENTO FINANCIERO

Independientemente del tamaño de la compañía, las funciones más importantes del área financiera deben ser
realizadas. La diferencia principal radica en que en una organización más grande, las funciones son repartidas con
mayor nivel de especialización y pueden ser realizadas con mayor profundidad y análisis. Por ejemplo, en una empresa
grande el Gerente Financiero y el Gerente Administrativo son puestos con distintos ocupantes, pero en una empresa
mediana o pequeña, la misma persona puede ocupar el puesto de Gerente de Administración y Finanzas.

A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se organizan algunas de las principales funciones del Director o
Gerente Financiero desde la perspectiva de una empresa pequeña y una grande.

EMPRESA PEQUEÑA EMPRESA GRANDE

Contabilidad Contabilidad
No presenta mayores cambios con respecto a las funciones de Liderada por el Jefe de Contabilidad. A cargo de registrar los
una empresa grande, pero en una empresa pequeña, esta movimientos económicos y financieros de una empresa, tales
función podría ser sub contratada a una compañía externa de como gastos, ingresos, costos, inversiones, entre otros. El
contadores, cuando la organización tenga un equipo demasiado objetivo de la contabilidad es proporcionar información de
pequeño. confianza sobre los resultados de una empresa obtenidos en un
período de tiempo determinado. Asimismo, sirve para que
aquellos que administran el negocio puedan tomar decisiones
de acuerdo a esta información.

Tesorería Tesorería
Liderada por el Tesorero o por el mismo Gerente Financiero. No Liderada por el Tesorero. A cargo de gestionar operaciones de
presenta mayores cambios en sus funciones en comparación flujo monetario o flujo de caja, incluyendo los ingresos de la
con la gran empresa. empresa, los pagos a proveedores, los movimientos bancarios
y cualquier otro movimiento de la caja de una empresa. En
otras palabras, se encarga de gestionar el dinero que entra y
sale de la organización en el corto plazo. Es importante aclarar
que el Tesorero no está a cargo de la cobranza de los clientes,
solamente maneja los flujos de dinero que son producto de
dicha actividad.

Funciones administrativas Auditoría interna


Cuando el puesto se llame Gerente de Administración y Liderada por el Auditor Jefe. A cargo de diseñar e implementar
Finanzas, esta persona deberá además gestionar áreas medidas, políticas y procedimientos necesarios para comprobar
administrativas tales como adquisiciones o compras, bodega, que efectivamente se están llevando a cabo todas las funciones
servicios generales, e incluso toda el área de RRHH. en cada uno de los departamentos, analizándose de manera
objetiva y tomando medidas correctivas cuando así sea preciso.
Es una función fiscalizadora.

Contraloría / control de gestión Contraloría / control de gestión


Liderada por el Contralor o por el mismo Gerente Financiero. Liderada por el Contralor. A cargo de controlar la ejecución del
En una empresa más pequeña el Contralor puede estar a cargo presupuesto de la empresa, así como de velar por los activos
del área de auditoría interna, ya que una de sus funciones más de la compañía, proponiendo mecanismos de control para su
importantes es controlar la correcta utilización de los activos y mejora, optimización de los procesos internos, y supervisar la
recursos de la empresa y mejorar los procesos internos. implementación y evaluación de protocolos y políticas internas
de la compañía. Se le considera la “mano derecha” del Director
Financiero, ya que tiene un perfil de administrador más que de
personal operativo. Este puesto tiene una mirada mas
estratégica que la del Auditor interno, pero trabajan en
conjunto.

También podría gustarte