Está en la página 1de 1

Mientras las poblaciones humanas fueron pequeñas y su tecnología

modesta, su impacto sobre el ambiente fue local. Sin embargo, en


nuestros días la humanidad demanda el uso más intensivo de los
recursos naturales. Esto ha provocado el deterioro de los ecosistemas
y los propios recursos. A medida que los bosques y otros recursos no
renovables se reducen, todos los ecosistemas se vuelven más
vulnerables a la destrucción, la contaminación y la erosión. Estos
factores de manera combinada o aislada provocan la declinación y la
pérdida de muchas especies. Los problemas ambientales
prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la
naturaleza: el agua, el suelo, la cobertura vegetal, los animales y el
clima.

Un problema ambiental es cualquier alteración que provoca


desequilibrio en un ambiente dado, afectándolo negativamente. En
nuestros días el principal factor de deterioro ambiental es la actividad
no planificada del ser humano.

Los problemas ambientales son los efectos nocivos sobre


el ecosistema que se desprenden de las distintas actividades humanas,
generalmente como consecuencias indeseadas y más o menos accidentales.

Cuando este tipo de problemas no se corrigen a tiempo, ocasionan un cambio

impredecible en el medio ambiente que, a la larga, suele traducirse en

desastres medioambientales, esto es, situaciones trágicas y catastróficas que

involucran (y provienen de) el deterioro del medio ambiente.

Los problemas ambientales son uno de los principales desafíos del mundo


industrializado, cuya continua producción de bienes de consumo requiere
igualmente el continuo ingreso de materias primas, extraídas directamente de
la naturaleza.

En ese sentido, el impacto que la Revolución Industrial y el modo de


vida urbano ha tenido sobre el ecosistema global ha significado cambios mucho
más vertiginosos que en el resto de la historia de la humanidad.

Esa es la razón por la cual numerosas organizaciones nacionales


e internacionales luchan por impulsar una legislación ecológica en la
mayoría de los países y por alcanzar acuerdos que permitan evitar o al menos
ralentizar el ritmo del deterioro medioambiental consecuencia de nuestro
modelo de vida.

También podría gustarte