Está en la página 1de 1

SSA. (2008). Diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/037_GPC_EPOC/IMSS_037_08_GRR.

pdf
Hábito de fumar
Etiología

Fernández, J., García, J., Marín, F. (s/A). Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Tratamiento de la fase estable. Disponible en: https://www.neumosur.net/files/EB03-25%20EPOC%20estable.pdf
Contaminación ambiental
Exposición Profesional

Estrechamiento de la luz bronquial, malacia de


Fisiopatología
la pared bronquial o pérdida de la elasticidad

Batanero, A. (2009). Etiología y clínica de la EPOC. Disponible en: https://www.revistadepatologiarespiratoria.org/descargas/pr_12-s1_63-64.pdf


pulmonar.

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/EstSociodemo/DefuncionesRegistradas2019.pdf
Referencias: INEGI. (2019). Características de las defunciones registradas en México durante 2018. Disponible en:
En 2018 se ubico como la 9na causa de muerte a nivel
nacional con un total de 23 414 defunciones.
Epidemiología
En hombres fue la 9na causa de mortalidad con 12 193.

EPOC
En mujeres fue la 6ta, con 11 220 defunciones.

Sánchez Rueda Ariadna Gpe. 6to Semestre. Geriatría.


Disnea
Proceso p
atológico
Signos y síntomas
Tos crónica
caracterriz
ado por un Producción regular de esputo
limitación a
del flujo
respiratori Bronquitis frecuente en invierno
o que no e
completam s Sibilancias
ente revers
La limitació ible.
n al flujo
respitaroio
es progre
Anamnesis y Exploración Física: Antecedentes familiares de E.R., historia
siva y
se asocia
con una de tabaquismo, actividad laboral. Nivel de conciencia, grado de coloración
respuesta Diagnóstico de la piel, patrón respiratorio (fr), auscultación pulmonar (disminución del
inflamatori
anormal a a
particulas murmullo vesicular, presencia de roncus y sibilancias)
gases noc o
ivos. Estudios complementarios: Espirometría, gasometría arterial, Rx de tórax.
Farmacológico: Se basa en la severidad de los síntomas. De manera general se
utilizarán brocodilatadores ya sea de corta (salbutamol, terbutalina y bromuro
Tratamiento de ipatropio) o larga duración (salmeterol, formoterol y tiotropio), se puede
complementar el tx con teofilinas o corticoides
No farmacológico: Oxigenoterapia

También podría gustarte