Está en la página 1de 18

TRABAJO SEGURO EN

ALTURAS
COMPETENCIA:
“Controlar los riesgos de trabajos en
alturas de acuerdo con normativa de
seguridad y salud en el trabajo”.
Constitución
Política
Colombiana

Ley 9/79
Legislación Resolución 2400 / 79
Colombiana Ley 100 de 1993

Resolución
Decreto Ley
3673/08
1295/94
Resolución
Ley 1562/12
1409/12
PLAN DE RESCATE

De acuerdo con el Articulo 24 de la resolución 1409 de 2012, se


enuncia:

ES el documento escrito con el paso a paso a ejecutar en caso de que


un trabajador quede suspendido del sistema de protección personal
contra caídas y no pueda salir de esta situación por si solo.
CONTENIDO DEL PLAN DE RESCATE
POR SITIO DE
TRABAJO

ESCRITO,
PRACTICADO Y
VERIFICADO

EQUIPOS
CERTIFICADOS
PARA EL
RESCATE

EQUIPOS PARA
LA ATENCIÓN

EQUIPOS DE
COMUNICACIÓN
Y PERSONAL DE
APOYO
PERSONAL PARA RESCATE
RESCATISTA AUTORIZADO:

Deberá demostrar conocimiento en:

1. Inspección, anclaje, ensamble y uso de los componentes y


sistemas de protección contra caídas.
2. Inspección, anclaje, ensamble y uso de los equipos de rescate
utilizados para atender la emergencia.
3. Y ser reentrenado al menos cada dos años en los equipos de
protección contra caídas y de rescate.
PERSONAL PARA RESCATE
RESCATISTA COMPETENTE:

Deberá demostrar conocimiento en:

1. El uso de equipos y sistemas utilizados en lugares donde los


rescates sean necesarios.
2. Inspección de los sistemas y componentes de protección
antes y después de atender la emergencia.
3. Compatibilidad de los componentes.
4. Control de descenso.
5. Métodos de empaquetamiento de pacientes.
6. Deberá ser reentrenado cada dos años.
TIPOS DE RESCATE Y MANIOBRAS
CAÍDA EN
ALTURA

AUTO
RESCATE AUTO RESCATE
RECUPERACIÓN

DIRECTO

INDIRECTO
RESCATE
RESCATE: Es una técnica que se hace para sacar a alguien de una
situación peligrosa.
RESCATE ASISTIDO: DIRECTO
RESCATE ASISTIDO: DIRECTO. Es una técnica que se hace para sacar a
alguien de una situación peligrosa. En esta técnica tanto la victima
como el rescatista se sostienen al mismos sistema de protección.
RESCATE ASISTIDO: INDIRECTO
RESCATE ASISTIDO: INDIRECTO. Es una técnica que se hace para sacar
a alguien de una situación peligrosa, sin necesidad de sostenerse la
victima y el rescatista del mismo sistema, de esta manera puede estar
la victima elevada y el rescatista en piso.
AUTO RESCATE

AUTO RESCATE: Es la técnica que realiza el trabajador para salir por si


solo de esa situación a una plataforma firme y segura.
AUTO RECUPERACIÓN

AUTO RECUPERACIÓN: Es la técnica que realiza el trabajador para salir


por si solo de esa situación a una plataforma firme y segura.
TIEMPO OPTIMO DE RESPUESTA

- Victima inconsciente cinco (5)


minutos.
- Victima consiente, depende de las
variables.

A. Habilidad y destreza del trabajador


suspendido.
B. Recursos con los que cuente.
C. Tipo de arnés.
D. Patologías.
EFECTOS MÉDICOS
TRAUMA POR SUSPENSIÓN: Son los efectos médicos
por inmovilización y posición vertical.

El termino medico es INTOLERANCIA ORTOSTÁTICA, si


no se presta asistencia adecuada puede morir.

A- Por suspensión
B- Por inmovilidad

Gran volumen de sangre queda en las extremidades


inferiores y no puede regresar al corazón. Disminuye la
presión sanguínea y se cae la perfusión cerebral.
EQUIPOS PARA RESCATE
PROTOCOLO

a. Asegure el área para el rescate.


b. Establecer si la victima esta consiente o
inconsciente por llamado verbal.
c. Active la emergencia, según lo
requiera.
d. Si la victima esta consiente, háblele
e. Ejecute el plan de rescate.
f. Estabilización.
g. evacuación.
h. traslado.
i. Reunión posterior al incidente.

También podría gustarte