Está en la página 1de 2

Nombre y

Guía de Aprendizaje 2 Apellido


Unidad Cero
Tema: Descubrimiento y Conquista Curso Fecha
de Chile
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores (Corona española, Iglesia
católica y hombres y mujeres protagonistas, entre otros), algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de
ciudades como expresión de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el
surgimiento de una nueva sociedad.(OA2)

1. Define los siguientes conceptos:

Descubrimiento

Conquista

2. Determinemos la Ruta tanto del descubridor Diego de Almagro, como del


Conquistador de Chile, Pedro de Valdivia. Registra tanto la Causa de dicha Ruta,
como la Consecuencia de la misma

Causa de la Ruta Causa de la Ruta

Consecuencias de la Ruta Consecuencias de la Ruta


3. Lee el texto y luego responde las preguntas:

Recuerda Pedro de Valdivia llega al actual Chile en 1540. A partir de allí, comienza el
período de tiempo llamado “Conquista de Chile”.
Antes de la llegada de los españoles, en estas tierras vivían una serie de pueblos originarios.
Al llegar Diego de Almagro a partir de 1535, es descubierto el territorio por los españoles,
sin embargo no se le incluye a él dentro del período de conquista porque no fundó ninguna
ciudad ni reclamó estas tierras como propiedad del rey de España, acción que sí realizó
Valdivia.
Una vez que Valdivia llega al valle del río Mapocho, actual Santiago, se reunió con los
jefes de los indígenas que allí había. Les llamaban “Pikunche”, que significa algo así como
“Mapuches del norte”. Ellos sin ofrecer resistencia, en primera instancia ayudan a los
españoles, quienes dividen los terrenos trazando las calles en forma similar a un tablero de
ajedrez. Esa era la forma de trazar las ciudades en la época. Entregan un pedazo de terreno
a cada conquistador venido con Valdivia. Dan espacio a la cárcel, la catedral, el cabildo y
otros edificios públicos.
El jefe máximo de esta zona era Michimalonko, que había derrotado a Almagro y a
Quilicanta, antiguo jefe de los Inca en esta zona, por lo que podría poner en riesgo la recién
fundada ciudad.
Valdivia toma detenido a Michimalonko, quien negocia su libertad a cambio de entregar los
lavaderos de oro del Marga Marga, ubicados en actual Viña del Mar y Quilpué. Debido a
las malas condiciones de los indígenas en los lavaderos, el 11 de septiembre de 1541
Michimalonko organiza una revuelta contra los españoles, resultando casi toda la ciudad
quemada. Esta situación de conflictos esporádicos, estuvo a punto de hacer que los
españoles se fueran, sin embargo permanecieron y siguieron fundando ciudades.
a. ¿Por qué crees que Michimalonco organiza revueltas contra los españoles?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

b. ¿Qué dificultades enfrentaron los españoles en su intento de conquistar estas


tierras?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte