Está en la página 1de 3

“Asegúrese de consultar la versión vigente de este formato en http://sig.unad.edu.

co”
CÓDIGO:
FORMATO CONTENIDOS ANALÍTICOS F-8-1-1
VERSIÓN:
1-22-05-2019
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: GESTIÓN DE NUEVOS
REGISTROS CALIFICADOS PÁGINA:
Página 1 de 3

CONTENIDO ANALÍTICO

Nombre del curso Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Código del curso 40006
Número de créditos* 3
Tipo de curso Teórico
Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Interdisciplinar básico común
Componente de Formación Componente Social solidario
Virtual
Remoto
Horas de componente
Laboratorios
práctico en el periodo
In situ Salidas de campo
Prácticas
* 1 crédito equivale a 48 horas de trabajo académico
** Contenido analítico anterior al acuerdo 001 de 2013

Descripción general del curso


El curso sostenibilidad, desarrollo y calidad de vida adscrito al campo de
formación Interdisciplinar Básico Común e inmerso en el componente social
solidario busca fortalecer el perfil formativo del estudiante unadista desde los
compromisos académicos que nuestra Universidad ha asumido desde los
fundamentos socio humanísticos que la identifican.

Consagra un diseño basado en posibilidades de comprensión que el


estudiante puede profundizar desde horizontes interdisciplinares
ambientales, sociales, comunitarios, políticos y económicos, tanto de la vida
local como global, siempre apostando al reconocimiento de los diferentes
enfoques en un acercamiento al desarrollo sostenible y la calidad de vida que
permitan comprender los impactos en la realidad de las comunidades, en
general, y los grupos sociales, en particular.

Propósito
Brindar al estudiante herramientas teóricas y conceptuales que le permita
comprender los diversos factores sociales, económicos, políticos y culturales
que inciden en la apuesta por el desarrollo, la sostenibilidad y la calidad de
vida y, a partir de allí, promover y reconocer estrategias de transformación
social.

Competencias del curso


“Asegúrese de consultar la versión vigente de este formato en http://sig.unad.edu.co”
CÓDIGO:
FORMATO CONTENIDOS ANALÍTICOS F-8-1-1
VERSIÓN:
1-22-05-2019
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: GESTIÓN DE NUEVOS
REGISTROS CALIFICADOS PÁGINA:
Página 2 de 3

• El estudiante produce y comprende distintos tipos de textos orales y escritos.


• El estudiante entiende y aplica la coherencia-cohesión en un texto.
• El estudiante apropia lógicas de producción y comprensión textual oral, no verbal y
escrita.
• El estudiante valora la importancia de la gramática en la comprensión de la
comunicación.
• El estudiante identifica en su contexto local o regional la importancia del uso del
lenguaje no verbal como apoyo a la oralidad.

Unidad Contenidos de aprendizaje


Unidad Uno Aproximación conceptual
Unidad Dos El desarrollo sostenible-sustentable
Unidad Tres Sustentabilidad en función de la calidad de vida

Referencias Bibliográficas
Unidad uno- Aproximación conceptual
• Gómez, Carlos. Cap III El desarrollo Sostenible. Conceptos básicos, alcance, criterios para
su evaluación. Recuperado de: Gómez, Carlos. Cap III El desarrollo Sostenible. Conceptos
básicos, alcance, criterios para su evaluación. Recuperado de:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/pdf/Cap3.pdf
• Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS. Recuperado de:
https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
• OVI Unidad 1: García, P. F. (2020). Análisis del concepto de Desarrollo. Recuperado de:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35936

Unidad dos- El desarrollo sostenible-sustentable


• Gutiérrez Garza, Esthela (2007). De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable.
Historia de la construcción de un enfoque multidisciplinario. Trayectorias, vol. IX, núm.
25, septiembre-diciembre, 2007, pp. 45-60 Universidad Autónoma de Nuevo León
Monterrey, Nuevo León, México. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/607/60715120006.pdf
• ODS en Colombia: Los retos para 2030 (2018). PNUD. Recuperado:
https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/ODS/undp_co_PUBL_julio_ODS_e
n_Colombia_los_retos_para_2030_ONU.pdf

• Alejo Barrera, D. A., & Reina Bermúdez, L. E. (1). Capítulo 1: Desarrollo Sostenible. Libros
Universidad Nacional Abierta Y a Distancia, 13 - 21. Recuperado a partir de
https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/3278
“Asegúrese de consultar la versión vigente de este formato en http://sig.unad.edu.co”
CÓDIGO:
FORMATO CONTENIDOS ANALÍTICOS F-8-1-1
VERSIÓN:
1-22-05-2019
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: GESTIÓN DE NUEVOS
REGISTROS CALIFICADOS PÁGINA:
Página 3 de 3

Unidad tres- Sustentabilidad en función de la calidad de vida


• Cantú-Martínez, P. C. (2015). Calidad de vida y sustentabilidad: una nueva ciudadanía.
Ambiente y Desarrollo, 19(37), 09-21. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5237386
• Composto, Claudia y Navarro, Mina Lorena (2015). Claves de lectura para comprender
el despojo y las luchas por los bienes comunes naturales en América Latina. En:
Territorios en disputa. Despojo capitalista, luchas en defensa de los bienes comunes
naturales y alternativas emancipatorias para América Latina. Claudia Composto y Mina
Lorena Navarro (Compiladoras) -1ª ed.- México, D. F.: Bajo Tierra Ediciones, 2014. Pp 33
– 75. Recuperado de:
https://horizontescomunitarios.files.wordpress.com/2017/02/territorios_en_disputa_bi
enes_comunes.pdf
• Falquet, Jules. (2003). Mujeres, feminismo y desarrollo: un análisis crítico de las políticas
de las instituciones internacionales. Desacatos, (11), 13-35. Recuperado en 03 de agosto
de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-
050X2003000100002&lng=es&tlng=es.

Espacio para firma del funcionario que entrega el documento:

Nombre de quien hace entrega Firma de quien hace entrega

Modificaciones o actualizaciones al Contenido analítico


Versión Fecha de emisión Descripción resumida del cambio
7/09/2020

También podría gustarte