Está en la página 1de 4

LA SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial Fue un conflicto que estallo en Europa, el año de 1939, entre la coalición
denominada EJE formada por Alemania y las potencias ALIADOS, constituidas por Francia, Gran Bretaña y
URSS La política de expansión territorial iniciada por el Tercer Reich , durante la Alemania Nazi de Adolf
Hitler, jefe del partido Nazi, que se adueño del poder en 1933. Por obra del Nazismo, Alemania, reclamo
el espacio vital La rivalidad ideológica surgida entre el bando del Nazi-Fascismo y el formado por las
Democracias y el Comunismo. Pero la causa más importante para el inicio de la Segunda Guerra Mundial
se encuentra al termino de la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles en vez de ser un tratado
de paz fue un Tratado de Guerra.

La ofensiva alemana

En una hábil combinación de presiones internas y externas, logró la anexión o neutralización del


territorio checoslovaco en marzo de 1939. En agosto se firmó un pacto de no-agresión entre Alemania y
la Unión Soviética, en el que se establecía una cláusula secreta sobre la división de Polonia y el
establecimiento de esferas de influencia soviética y alemanas en los estados bálticos y en Finlandia. Tras
este atrevido acuerdo, que dejó atónitos a los gobernantes del resto de Europa, Hitler ordenó iniciar la
invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. El Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania
dos días después.

El 17 de septiembre, tropas soviéticas penetraron en la parte oriental de Polonia, que de esta forma


quedó dividida entre Alemania y la Unión Soviética. A finales de 1939 se firmó un nuevo pacto por el que
Alemania recibía toda la parte situada al oeste del río Bug y los soviéticos obtenían Lituania dentro de su
esfera de influencia. La Unión Soviética, aprovechando su entendimiento con Alemania, obligó a
Estonia, Letonia y Lituania a admitir guarniciones militares en su territorio. En cambio, en la guerra naval
de superficie los británicos fueron en conjunto más afortunados que los alemanes.

En abril de 1940, Hitler puso en práctica la táctica de la «guerra relámpago» al ordenar la invasión de


Noruega y la ocupación de sus principales campos de aviación de Oslo y Stavanger. Al mismo tiempo, los
alemanes enviaron barcos de guerra al puerto de Copenhague y se introdujeron en la península de
Jutlandia. El 12 de mayo, los alemanes cruzaron la frontera franco-belga, y el 22 de junio, tres quintas
partes de Francia, incluyendo París, estaban ocupadas. Sin embargo, buena parte de las tropas británicas
en Francia, así como otros grupos de diversas nacionalidades, lograron escapar por el puerto de
Dunquerque.
Se firmó entonces un armisticio entre Alemania y Francia, representada ésta por el mariscal Philippe
Pétain, héroe francés de la primera guerra mundial. A partir de entonces, los alemanes ocuparon todo el
norte de Francia, desde la frontera suiza al canal de la Mancha y el Atlántico, y una franja de la costa
atlántica desde el bajo Loira al extremo oriental de los Pirineos. El gobierno francés, con sede en
Vichy, conservaba el control de dos quintas partes de Francia y de la armada y la fuerza aérea, que, sin
embargo, habían de mantenerse neutrales. Mientras tanto, el general Charles de Gaulle, desde
Londres, radiaba proclamas invitando a los franceses a continuar la resistencia contra los invasores
alemanes.

En abril, Alemania atacó a Yugoslavia y Grecia, que fueron invadidas a finales de mes. El estado


yugoslavo se disolvió completamente, y Grecia fue ocupada por los italianos, excepto Atenas, Tesalónica
y Demótica, en Tracia, así como las islas de Quíos, Lesbos, Santos, Melos y Creta, que se reservaron los
alemanes para sí. La amistad de este país, sin la que las victorias de 1939-1940 hubieran sido
imposibles, ya no le era necesaria a Alemania. Unidas armadas alemanas entraron en territorio soviético
y en diciembre habían llegado a los alrededores de Moscú, antes de que los contraataques y los rigores
del invierno paralizarían la ofensiva.

La guerra en el Pacífico y las primeras victorias aliadas

Cuando la guerra se inició en Europa en septiembre de 1939, los japoneses, a pesar de su continuado


avance en China, no veían el final de un conflicto que se les antojaba largo y estéril. La declaración de
guerra del Reino Unido y Francia contra Alemania abrió al Japón la perspectiva de apoderarse de
colonias europeas en el sudeste de Asia y en el Pacífico. A finales de 1940, Japón había decidido que en
caso de iniciar una ofensiva, ésta tendría como objetivo las posiciones de los Estados Unidos, su principal
adversario en el Pacífico. En este momento, la guerra en el Pacífico cambió de signo.

Japón había perdido sus portaaviones de primera línea y la mayoría de sus mejores pilotos. La estrategia
estadounidense en el Pacífico consistía en utilizar fuerzas navales u anfibias para avanzar por las cadenas
de islas hacia Japón, mientras que fuerzas terrestres en menor escala cooperaban con los chinos y los
británicos en el continente asiático. En ese momento terminaron las esperanzas de Alemania de
conseguir una victoria rápida en África.

Principales Acciones Militares y Acontecimientos Durante la Segunda Guerra Mundial

- Los alemanes iniciaron la guerra con la invasión de Polonia, el 1 de setiembre de 1939. Pese a la heroica
resistencia de los polacos, los alemanes se repartieron el territorio polaco junto a los soviéticos, a causa
del Pacto Ribbentrop-Molotov firmado entre el Tercer Reich y la URSS. - Con el propósito de atacar
Inglaterra, los alemanes ocuparon Dinamarca y Noruega. INVASION A FRANCIA.

- En 1940, por medio de una guerra relámpago, los alemanes, después de cruzar


Bélgica, Holanda, Luxemburgo y la Línea Maginot, invadieron Francia y ocuparon París. - En la madrugada
del día 7 de diciembre de 1941, en forma sorpresiva y alevosa, los japoneses atacaron la posesión
norteamericana de Pearl Harbor en el extremo oriente, hundieron una poderosa flota de guerra yanqui y
destruyeron centenares de aviones. Este acontecimiento, produjo gran conmoción en el mundo y
determino la declaratorio de guerra de los Estados Unidos al Japón. - El 22 de junio de 1941, los
alemanes iniciaron la invasión al territorio de la URSS en forma sorpresiva y sin previa declaratoria de
guerra.

La gigantesca maquinaria bélica alemana, que contó con mas de tres millones de soldados y millares de
aviones y tanques, consiguió penetrar profundamente el territorio enemigo, después de vencer la
obstinada resistencia de los rusos quienes luchaban con singular valor y heroísmo en defensa de su
territorio, ocasionando, así, cuantiosas bajas a los alemanes. La misma ciudad de Moscú fue sitiada por
los alemanes, pero la rendición soviética esperada no llego. Al comenzar el año de 1945, el ejército
alemán se encontraba en franca retirada del frente oriental empujado por el Ejército Rojo comandados
por los generales rusos Konev y Zukov, quienes consiguieron ocupar la ciudad de Berlín y, de acuerdo
con los aliados, aceptaron la rendición de Alemania. INVASION A EUROPA.

- En 1943, poderosos ejércitos aliados desembarcaron en África del Norte, apoderándose luego de


Sicilia, de la península Itálica y finalmente prosiguieron su avance rumbo al centro de Europa. Por otra
parte, en junio de 1944, nuevos contingentes aliados iniciaron la invasión de Europa por Francia. Los
alemanes comenzaron a replegarse sobre el Rhin, ante el tremendo empuje de los ejercitos
coaligados, comandados por el general norteamericano Dwight D. Mientras tanto, los soviéticos , en su
arrollador avance, se aproximaban por el este rumbo a la ciudad de Berlin, la que cayó el 2 de mayo de
1945, Alemania pidió la paz y se rindió incondicionalmente a los aliados.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial


Rendición de Alemania, Italia y Japón. Perdida de millones de vidas, la destrucción de grandes
ciudades, el empobrecimiento de muchas naciones, la escasez de trabajo y la crisis económica mundial. II
Guerra Mundial dio paso al encumbramiento de los Estados Unidos y la URSS, erigidos en las dos
potencias mas grandes del mundo, y la rivalidad surgida entre las mismas, rivalidad que se ha puesto de
manifiesto mediante una marcada competencia militar, política y científica que amenazo la paz mundial .
A Nivel Social
Se debe tener en cuenta que a esta guerra se le atribuyen 55 millones de muertes, incluyendo a
civiles, militares y entre estos, 5 millones de judíos muertos durante el holocausto, siendo víctimas
indirectas del conflicto.
A Nivel Económico
El conflicto armado se estimó en total en mas del billón de dólares estadounidenses hoy en
día, convirtiendo esta guerra en la mas onerosa y costosa de toda la historia de la humanidad, y además
mas expansiva que todas las guerras anteriores en conjunto. Alemania perdió 20% de sus viviendas y
Gran Bretaña el 9%.
A Nivel Político
Reino Unido, Alemania y Francia dejaron de ser potencias desde el punto de vista militar, posición que
fue ocupada por EE. y la URSS. Europa Occidental perdía definitivamente su hegemonía mundial y buscó
la alianza con Estados Unidos para protegerse de la amenaza Soviética, pues la URSS no desmovilizó sus
ejercitos, situados en Europa Oriental al concluir la guerra. Al finalizar la II Guerra Mundial habían
muerto 40 millones de personas y35 millones habían resultado heridas, la mayoría de ellas en la URSS,
Polonia, Alemania y Yugoslavia, sin embargo, la población no descendió porque el número de
nacimientos supero al de muertes.

Al finalizar había15 millones de desplazados que buscaban volver a su lugar de origen. Sin embargo, la
firma de alianzas militares de defensa en Europa, que llevaron a la creación de la OTAN, pusieron en
peligro los procesos de integración en Europa al marginar a aquellos países que querían permanecer
neutrales o no alineados.

También podría gustarte