Está en la página 1de 3

Actividad economía N7

¿Qué importancia tiene en nuestra vida cotidiana la constitución política de Colombia?

R./son las reglas o normas que establece como debemos comportarnos día a día para que
podamos tener convivencia y con un excelente bienestar

4. Practico lo que aprendí.

Actividad 1.

A. ¿Qué es la Constitución?
R./ es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que
tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes
constituidos

B. ¿Por qué a la constitución se le llama la Carta Magna?

R./ se le llama así porque significó una victoria de los nobles y señores feudales ingleses frente al


Rey Juan Sin Tierra, que terminó concediéndoles ciertos derechos limitando su propio poder.

C. ¿Por qué se convocó una asamblea nacional constituyente?

R./para que reformen la Constitución y determine cambios políticos, sociales y económicos en


beneficio del pueblo

D. ¿Quiénes tomaron la iniciativa de convocar una asamblea nacional constituyente?

R./ plebiscito (Procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular una ley o un
asunto de especial importancia para el Estado.)

Actividad 2.

E. ¿A qué se le llamó “Séptima Papeleta”?

R./  'Séptima Papeleta' era otorgarle facultades especiales al presidente para convocar
una Asamblea Constituyente y reformar la constitución de 1886. ... Esta acción política
permitió que, posteriormente, en el gobierno del presidente César Gaviria, se convocara a
la Constituyente.

GUÍA DE TRABAJO N° 1

5. ¿Cómo sé que aprendí?

G. Lee el preámbulo de la Constitución de nuestro país y explica de que se trata:

R./es una declaración de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios
y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será el ordenamiento superior que
le servirá de programación de su futuro.
H. cartilla ilustrada de los derechos humanos fundamentales que establece la constitución política
de Colombia, para ello debes leer los artículos 11, 20, 25 y 41, cada artículo debe ser representado
con dibujos.

R./

Articulo 11: El derecho a la vida es inviolable, no habrá pena de muerte

Articulo 20: no se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y


opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de
comunicación

Artículo 25: toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas

Articulo 41: En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el
estudio de la Constitución, la Instrucción Cívica, Bioética y el Bioderecho. Así mismo se fomentarán
prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación
ciudadana.
A. De acuerdo con todo lo leído, ¿crees que nuestra Constitución debe ser actualizada? ¿Por
qué?
R./si porque, no se cumple la mayoría de los artículos vistos como el articulo 11 que trara
sobre la vida que no debe ser violada pero en realidad si se viola y pues en mi opinión
deben penalizar a esas personas que le quitan la vida a un ser humano.

Melany candanoza conde


10-5

También podría gustarte