Está en la página 1de 4

CICLO CONTABLE

Empresa: Unidad de negocios que realiza una o varias actividades mercantiles

Actividades mercantiles: Comerciales, Servicios, produccion

Clasificacion de las empresas: 

1. Segun la naturaleza u origen: Naturales y Juridicas.


2. Segun el aporte de capital: Privadas, publicas, mixtas.
3. Segun el tamaño: Grandes, medianas(Pymes), pequeñas(Mipymes).

Constitucion de las empresas:

1. Matricula mercantil camara de Comercio


2. Registro Unico tributario RUT Dian.
3. Licencia de Uso de Suelos Alcaldia.

Contabilidad:  Es una ciencia y arte que se basa en la coordinación y estructuración en libros y


registros de la composición cualitativa y cuantitativa del patrimonio de los sujetos económicos, así
como de las operaciones mercantiles para emitir los estados financieros segun las normas
contables vigentes(D.U.R. 2420/2496/15, 2483/18, normas NIC plenas(41) y normas Pymes(35
secciones).

Fray Lucas Pacciolo: Considerado el padre de la contabilidad moderna a finales del siglo


XIV(1494), con su compendio de matemática: Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et
Proportionalita en el cual se encuentra la sección sobre contabilidad, Particularis de Computis et
Scripturis, publicado en 1494, la Summa recoge el saber de la época, tanto en matemática como
en contabilidad

Clasificacion de la Contabilidad

 Publica: Contabilidad de las entidades territoriales 


 Privada: Contabilidad de las empresas particulares

Clases de contabilidad

 De costos.
 Financiera.
 Fiscal.
 Administrativa.
 Por Actividades.
 De organizaciones de servicios.
 Gerencial.
Ciclo de Contabilidad

1.  Documentos Soportes: Los soportes de contabilidad son


los documentos que sirven de base para registrar las operaciones
comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un
especial cuidado en el momento de elaborarlos Se elaboran en
origina y tantas copias como las necesidades de la empresa lo exijan.
Ej. Factura de ventas, nomina, nota debito, nota crédito, factura de
compras, extracto bancario, otros.
2. Documentos Contables: El comprobante de contabilidad es un
documento comercial. Las empresas lo utilizan para registrar todas
las transacciones que realizan y respaldar estas en su libro
de contabilidad. 
 Comprobante de Ingresos: Registra la entra de efectivo a la empresa
por todo concepto. 
 Comprobantes de Egreso: Registra la salida de efectivo de la empresa
por todo concepto. 
 Comprobante de contabilidad: Registra las operaciones a crédito,
ajustes, correcciones, reclasificaciones.

3. Libros de Contabilidad: Registran el movimiento contable de las


operaciones mercantiles de la empresa.

 Libro auxiliar: Son los libros donde se registran en forma analítica y


detallada los valores y la información de los comprobantes contables.
 Caja Diario: Registra el movimiento debito y crédito de las cuentas
contables. Ej.   1105 Caja   $1.200.000 Db. y $1.000.000 Cr.
 Mayor y Balances: Registra el movimiento debito y crédito de las
cuentas contables y muestra el saldo de cada una. Ej. $1.200.000 Db.
y $1.000.000 Cr. = $200.000 Saldo debito.
 Inventarios y Balances: El Libro de Inventario y Balances es un
resumen de los activos físicos de la empresa (mercaderías y activos
fijos principalmente), así como de las deudas pendientes (deudores y
acreedores). Ej. Caja $80.000, Bancos $50.000, proveedores $60.000,
patrimonio $70.000

4. Estados Financieros: La norma NIC 1 plenas y las secciones 3,4,5,6 de


Normas contables Pymes contempla 4 estados financieros acompañados
de las notas y revelaciones.

 Estado de Situación Financiera(E.S.F.): Comprende la situación


financiera de la empresa a una fecha de corte determinada. Tiene
tres elementos o clases de cuentas. 1. Activos $100.000, 2. Pasivos
$40.0000, 3. Patrimonio $60.000, entonces Activo = Pasivo +
Patrimonio.
 Estado de Resultados(E.R.): Registra el resultado positivo o negativo
del ejercicio contable de un periodo. Tiene 4 elementos o clases de
cuentas. 4. Ingresos $120.000, 5. Gastos $25.000, 6. Costos $60.000,
36. Resultado del Ejercicio $35.000, entonces I = Costos + Gastos +
Resultado.
 Estado de cambios del patrimonio(E.C.P.): Registra el movimientos de
las cuentas del patrimonio de la empresa. 31 Capital, 33 Reservas, 36
Resultado del ejercicio.
 Estado de Flujo de Efectivo(E.F.E): Registra el movimiento de entrada
y salida de efectivo de la empresa, clasificándolo en tres actividades.
Actividades de Operación(AO), Actividades de Inversiones(AI),
Actividades de Financiación(AF), mas saldo inicial = saldo final.
 Notas y revelaciones a los Estados Financieros: Las notas y
revelaciones a lo estados financieros son las aclaraciones o
explicaciones que se hacen al margen de los estados financieros con
la finalidad de precisar, aclarar o explicar algo. Las notas permiten
saber si las empresa esta cumpliendo con las políticas,
procedimientos y procesos en la aplicación de las normas contables,
económicas, financiera, tributarias, laborales.  

También podría gustarte