Está en la página 1de 15

MATRIZ RIESGO PAIS

POBLACIÓN
PIB PER CÁPITA
EVALUACIÓN DEL RIESGO PAÍS
EVALUACIÓN DEL CLIMA DE NEGOCIOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

Esta evaluación se realiza teniendo en cuenta 3 indicadores:


> Las perspectivas económicas, políticas y financieras de un país (fragilid
sobreendeudamiento exterior, vulnerabilidad financiera del Estado, frag
> El entorno empresaria.
> El comportamiento de pago de las empresas.
Las calificaciones se establecen en una escala de 7 niveles en orden crec

A1: La situación política y económica esta muy estable, influye de forma


empresas, en general, bueno. La probabilidad de impago es muy débil.

A2: La probabilidad de impago sigue siendo poca aunque el entorno eco


de pago de las empresas del país sea un poco peor que en los países con

A3: El comportamiento de pago en general menos bueno que en las ant


modificación del entorno económico y político del país, incluso si la prob
siendo poco elevada.
A4: El comportamiento de pago a menudo es bastante medio y podría a
económico y político que podría deteriorarse, la probabilidad de que es

B: Un entorno económico y político inseguro es susceptible de afectar a


mediocres.

C: El entorno económico y político del país muy inseguro podría deterio


muy malo.
D: Entorno económico y político del país que presenta un riesgo muy ele
en general deplorables.
B: Un entorno económico y político inseguro es susceptible de afectar a
mediocres.

C: El entorno económico y político del país muy inseguro podría deterio


muy malo.

D: Entorno económico y político del país que presenta un riesgo muy ele
en general deplorables.
URUGUAY
3,5 millones
2,133 US $
A4
A3
Abundantes recursos agrícolas y forestales
Homogeneidad social y estabilidad política
Política de reforma activa (clima de negocios, finanzas públicas, seguridad social)
Inversiones extranjeras directas sustanciales
Miembro de Mercosur, relaciones comerciales preferenciales con la UE y los Estados Unidos
Economía vulnerable a los movimientos de precios de los productos básicos (soja, carne, productos lácteos)
Dependencia de los ciclos económicos en Argentina, Brasil y China
Infraestructura de transporte inadecuada
Competitividad reducida por fuerte inflación
Deuda pública (mitigada por el vencimiento a largo plazo y el aumento de la participación de la moneda local) 

Esta evaluación se realiza teniendo en cuenta 3 indicadores:


> Las perspectivas económicas, políticas y financieras de un país (fragilidad política, riesgo de crisis de liquidez en divis
sobreendeudamiento exterior, vulnerabilidad financiera del Estado, fragilidad del sector bancario).
> El entorno empresaria.
> El comportamiento de pago de las empresas.
Las calificaciones se establecen en una escala de 7 niveles en orden creciente de riesgo: A1, A2, A3, A4, B, C y D.

A1: La situación política y económica esta muy estable, influye de forma favorable en el comportamiento de pago de l
empresas, en general, bueno. La probabilidad de impago es muy débil.

A2: La probabilidad de impago sigue siendo poca aunque el entorno económico y político del país o el comportamient
de pago de las empresas del país sea un poco peor que en los países con calificación A1.

A3: El comportamiento de pago en general menos bueno que en las anteriores categorías podría estar afectado por u
modificación del entorno económico y político del país, incluso si la probabilidad de que esto llevara a un impago siga
siendo poco elevada.
A4: El comportamiento de pago a menudo es bastante medio y podría además, quedar afectado por un entorno
económico y político que podría deteriorarse, la probabilidad de que esto lleve a un impago es alto.

B: Un entorno económico y político inseguro es susceptible de afectar a los comportamientos de pago a menudo
mediocres.

C: El entorno económico y político del país muy inseguro podría deteriorar un comportamiento de pago ya normalme
muy malo.
D: Entorno económico y político del país que presenta un riesgo muy elevado que agravará los comportamientos de p
en general deplorables.
B: Un entorno económico y político inseguro es susceptible de afectar a los comportamientos de pago a menudo
mediocres.

C: El entorno económico y político del país muy inseguro podría deteriorar un comportamiento de pago ya normalme
muy malo.

D: Entorno económico y político del país que presenta un riesgo muy elevado que agravará los comportamientos de p
en general deplorables.
ARGENTINA
43,6 millones
12,494 US $
C
B
Recursos naturales agrícolas, energéticos y minerales
Mejora en el entorno empresarial
Nivel de educación superior al promedio regional

Regreso del país a los mercados internacionales

Cuenta corriente debilitada


Creciente deuda externa
Inflación disparada

Cuellos de botella en infraestructura


CHILE
18,2 millones
13,576 US $
A3
A3
Minería (principal productor de cobre), agrícola, pesquero y forestal
Numerosos acuerdos de libre comercio
Políticas monetarias, fiscales y cambiarias flexibles
Clima empresarial favorable, estabilidad política e institucional
Empresas internacionales que operan en distribución, transporte aéreo y papel
Miembro de la OCDE y la Alianza del Pacífico
Economía pequeña y abierta, vulnerable a choques externos dada la dependencia del cobre y la demanda china, as
Recursos presupuestarios débiles: 20% del PIB.
Investigación e innovación inadecuadas
Vulnerabilidad de la red de carreteras y red eléctrica; alto precio de la energía debido a la situación geográfica del p
Disparidad de ingresos y pobre sistema educativo.
Ver datos de UruguayVer datos de ArgentinaVer datos de Chile
MATRIZ RIESGO PAIS
POBLACIÓN
PIB PER CÁPITA
EVALUACIÓN DEL RIESGO PAÍS
EVALUACIÓN DEL CLIMA DE NEGOCIOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES
URUGUAY
3,5 millones
2,133 US $
A4
A3
Abundantes recursos agrícolas y forestales
Homogeneidad social y estabilidad política
Política de reforma activa (clima de negocios, finanzas públicas, seguridad social)
Inversiones extranjeras directas sustanciales
Miembro de Mercosur, relaciones comerciales preferenciales con la UE y los Estados Unidos
Economía vulnerable a los movimientos de precios de los productos básicos (soja, carne, productos lácteos)
Dependencia de los ciclos económicos en Argentina, Brasil y China
Infraestructura de transporte inadecuada
Competitividad reducida por fuerte inflación
Deuda pública (mitigada por el vencimiento a largo plazo y el aumento de la participación de la moneda local) 
VALORACIÓN
% RESULTADO
3 2 1 0
5 X 5
5 X 5
10 X 20
10 X 20
5 X 5
15 X 30
15 X 30
15 X 30
15 X 30
1 X 0
1 X 0
1 X 0
1 X 0
1
X 0
175
1.75
MATRIZ RIESGO PAIS ARGENTINA
POBLACIÓN 43,6 millones
PIB PER CÁPITA 12,494 US $
EVALUACIÓN DEL RIESGO PAÍS C
EVALUACIÓN DEL CLIMA DE NEGOCIOS B
Recursos naturales agrícolas, energéticos y minerales
Mejora en el entorno empresarial
Nivel de educación superior al promedio regional
FORTALEZAS
Regreso del país a los mercados internacionales

Cuenta corriente debilitada


Creciente deuda externa
Inflación disparada
DEBILIDADES
Cuellos de botella en infraestructura
VALORACIÓN
% RESULTADOS
3 2 1 0
20 X 60
10 X 20
5 X 5
5 X 5
10 X 20
20 X 40
10 X 10

16 X 32

1 X 0
1 X 0
1 X 0

1 X 0

192
1.92
MATRIZ RIESGO PAIS
POBLACIÓN
PIB PER CÁPITA
EVALUACIÓN DEL RIESGO PAÍS
EVALUACIÓN DEL CLIMA DE NEGOCIOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES
CHILE
18,2 millones
13,576 US $
A3
A3
Minería (principal productor de cobre), agrícola, pesquero y forestal
Numerosos acuerdos de libre comercio
Políticas monetarias, fiscales y cambiarias flexibles
Clima empresarial favorable, estabilidad política e institucional
Empresas internacionales que operan en distribución, transporte aéreo y papel
Miembro de la OCDE y la Alianza del Pacífico
Economía pequeña y abierta, vulnerable a choques externos dada la dependencia del cobre y la demanda china, as
Recursos presupuestarios débiles: 20% del PIB.
Investigación e innovación inadecuadas
Vulnerabilidad de la red de carreteras y red eléctrica; alto precio de la energía debido a la situación geográfica del p
Disparidad de ingresos y pobre sistema educativo.
Ver datos de UruguayVer datos de ArgentinaVer datos de Chile
VALORACIÓN
% RESULTADOS
3 2 1 0
6 X 12
6 X 12
12 X 24
12 X 24
5 X 10
12 X 36
12 X 36
14 X 42
5 X 10
10 X 20
1 X 0
1 X 0
1 X 0
1 X 0
1 X 0
1 X 0
226
2.26

También podría gustarte