Está en la página 1de 25

FICHAS DE PROCESOS

ÍNDICE DE FICHAS DE PROCESO

• FICHAS DE PROCESO PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE LOS


CLIENTES (PC-06)

• FICHAS DE PROCESO PARA LA GESTIÓN DE COMPRAS (PC-07)

• FICHAS DE PROCESO PARA EL CONTROL DEL PROYECTO. MEMORIA

• FICHAS DE PROCESO PARA EL CONTROL DEL PROYECTO. CUBIERTAS


PLANAS. PLANOS

• FICHAS DE PROCESO PARA EL CONTROL DEL PROYECTO. PLIEGO DE


PRESCRIPCIÓN TÉCNICAS PARTICULARES

• FICHAS DE PROCESO PARA EL CONTROL EN LA DIRECCIÓN DE OBRA


CÓDIGO: FECHA VIGOR: 24/09/2007
PROCESO: GESTIÓN DE SOLICITUDES DE CLIENTES
EDICIÓN: Página 1 de 4

Elaborado FINALIDAD CLIENTES RECURSOS HUMANOS


Gestionar las solicitudes de clientes,
incluyendo la elaboración y revisión de INTERNOS:
Responsable ofertas y pedidos / contratos con el objeto de EXTERNOS: • Responsable de Departamento
Departamento asegurar que el contenido de los mismos • Responsable de Calidad
contempla todos los requisitos a satisfacer y Clientes de AV Arquitectos • Dirección
Revisado que AV Arquitectos, está en condiciones de
cumplirlos.
ENTRADAS PROVEEDORES RECURSOS MATERIALES

Responsable de Calidad
Aprobado • Contacto del cliente • Fax
• Pedido de cliente • N/A • Teléfono
• Solicitud de oferta del cliente. • Ordenador

Dirección

DOCUMENTO EXTERNA DE REFERENCIA DOCUMENTO RELACIONADA CON EL SGC

• Norma UNE-EN-ISO 9001:2000: Sistemas de Gestión de la Calidad- • Manual de Calidad de AV Arquitectos


Requisitos • Procedimiento de Gestión de Solicitudes de Clientes
CÓDIGO: FECHA VIGOR:
PROCESO: GESTIÓN DE SOLICITUDES DE CLIENTES
EDICIÓN: Página 1 de 4

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Recepción, registro y Elaboración de la Revisión de la Recepción del pedido Emisión del informe
distribución de la oferta oferta/envío/archivo (aceptación por parte de Revisión (2)
petición de oferta. del cliente de la oferta)

Una vez decepcionada la El responsable de la Una vez confeccionada la oferta, Antes de la aceptación del La revisión del contrato/pedido se
DESCRIPCIÓN

petición de oferta por confección de la oferta, está será revisada bien por el pedido, Dirección designa documentará mediante una Hoja de
parte del cliente, se designado por Dirección, Responsable de Departamento a los responsables de Aceptación pedido/contrato, firmada
procede a su recaba la información asignado o por la Dirección, llevar a cabo la por:
identificación, registro y necesaria y mediante la Hoja asegurándose que los datos verificación del contrato / − Resp. de Proyecto (elaborado)
distribución. Dirección de Cálculo calcula los costes expresados en la misma están pedido, comprobando sus − Resp.Cal. y Direcc.(Verificado)
asigna responsable de asociados a los trabajos a correctamente definidos. La concordancia con la oferta Se indicará sobre dicho documento :
elaboración de la oferta y realizar. oferta una vez revisada se envía inicial. “ACEPTADO” si se acepta y
cálculo de costes. al cliente y se archiva una copia “NO ACEPTADO” si se rechaza.
en AV Arquitectos.
• Registro de solicitud • Hoja de calculo • Oferta revisada y enviada • Pedido revisado • Pedido revisado y aceptado
SALIDA

en “Libro de Control • Oferta pendiente de


de ofertas” revisión.

• Procedimiento de • Procedimiento de • Procedimiento de • Procedimiento de • Procedimiento de Gestión de


DOCUMENTO

Gestión de Solicitudes Gestión de solicitudes de Gestión de solicitudes de Gestión de Solicitudes Solicitudes de los clientes
de los clientes los clientes. los clientes. de los clientes
CÓDIGO: FECHA VIGOR:
PROCESO: GESTIÓN DE SOLICITUDES DE CLIENTES
EDICIÓN: Página 2 de 4

NOTAS AL DIAGRAMA
(1
) Si se produjera alguna modificación en la oferta se seguirá el mismo trámite como si se tratara de una petición nueva manteniendo la misma referencia seguida de R y un
número correlativo de revisión.
(2)
Si hubiera discrepancias entre la oferta y el contrato / pedido del cliente, se aclararán las mismas y se realizará una nueva oferta si es necesario.
CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE FECHA VIGOR:
EDICIÓN: SOLICITUDES DE CLIENTES Página 4 de 4

DIAGRAMA DE FLUJO

RESPONSABLE
CLIENTE DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
DPTO IMPLICADO

Emisión de la Recepción de la
petición de oferta Petición de oferta

Registro de la Petición
de Oferta

Asignación de
responsables de
elaboración de oferta

NO SI
Elaboración de la
¿Es correcta?
oferta

Revisión de la
oferta

Envío al cliente y
archivo

Aceptación del
cliente de la
oferta/emisión del
Pedido
Revisión del Pedido y
emisión del Informe de
Revisión

NO
Se aceptan los
Archivo
términos del pedido

SI
Pedido
ACEPTADO y
aprobado por
dirección
CÓDIGO: FECHA VIGOR:
PROCESO: REALIZACIÓN DE COMPRAS
EDICIÓN: Página 1 de 4

Elaborado FINALIDAD CLIENTES RECURSOS HUMANOS

Gestionar las compras con el objeto de INTERNOS:


asegurar que los documentos de compra
INTERNOS:
de productos y servicios contienen todos
Responsable Departamento
• Responsable de Almacén
los datos necesarios para que los
Revisado Personal de AVArquitectos • Responsable Compras
productos y servicios a adquirir respondan
a las características requeridas • Responsable de Calida

ENTRADAS PROVEEDORES RECURSOS MATERIALES


Responsable de Calidad
Aprobado
• Solicitud de suministros
• Fax
• Contratos • Proveedores pertenecientes a la “Lista
• Teléfono
• Necesidad de reponer el stock del de proveedores aprobados”
• Ordenador
almacén
Dirección

DOCUMENTACIÓN EXTERNA DE REFERENCIA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON EL SGC

• Norma UNE-EN-ISO 9001:2000: Sistema de Gestión de la Calidad – • Manual de Calidad de AVArquitectos


Requisitos • Procedimiento de Evaluación de proveedores
• Catálogos de proveedores • Procedimiento de Gestión de Solicitudes de los Clientes
• Oferta de proveedores • Procedimiento de Tratamiento de No conformidades
CÓDIGO: FECHA VIGOR:
PROCESO: REALIZACIÓN DE COMPRAS
EDICIÓN: Página 2 de 4

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Necesidad de Solicitud de ofertas Emisión y Archivo de pedido Recepción de Archivo de pedido


compra/contratación a proveedores aprobación de los pedidos y albarán
de servicio pedidos

Una vez seleccionado el


DESCRIPCIÓN

Se recepciona el pedido,
Una vez proveedor, fijadas las comprobando el mismo cotejando
La necesidad de la identificada la cantidades y el plazo de Se archivan las con el albarán del proveedor, se
compra es necesidad de entrega, se envía la orden Se archiva el
órdenes de pedido coloca el material en el almacén y
identificada por los compra, se de pedido. Antes de su pedido y el
emitidas para ser se procede a dar de baja el pedido
Jefes de Proyecto en solicitan ofertas envío al proveedor albarán del
utilizadas durante (en las cantidades e items del
función de los a los Compras revisa los proveedor
la recepción. material aceptado) en el sistema
trabajos a realizar. proveedores pedidos para asegurar informático de gestión de
aceptados. que están correctamente compras.
definidos los requisitos.
SALIDA

• “Petición de • Pedido decepcionado


• Cumplimentación • “Orden de Pedido y
Oferta a los • Pedidos dado de baja en el
de la “Solicitud de • “Orden de Pedido” Pedido” albarán
suministradores sistema de gestión de compras
Suministro” archivada archivados
"
DOCUMENTO

• Procedimiento de Gestión de
• Procedimient • Procedimiento Procedimiento
• Procedimiento de • Procedimiento de compra
o de Gestión de de Gestión de de Gestión de
Gestión de compras Gestión de compras • Procedimiento de Inspección e
compras compras compras
Identificación
CÓDIGO: FECHA VIGOR:
PROCESO: REALIZACIÓN DE COMPRAS
EDICIÓN: Página 3 de 4

NOTAS AL DIAGRAMA
(1
) Si se produjera alguna modificación en la oferta se seguirá el mismo trámite como si se tratara de una petición nueva manteniendo la misma
referencia seguida de R y un número correlativo de revisión.
(2)
Si hubiera discrepancias entre la oferta y el contrato / pedido del cliente, se aclararán las mismas y se realizará una nueva oferta si es necesario.
(3)
Almacén archivarán una copia del pedido para realizar la inspección a la recepción.
CÓDIGO: PROCESO: REALIZACIÓN DE FECHA VIGOR:
EDICIÓN: COMPRAS Página 1 de 4

DIAGRMA DE FLUJO
CÓDIGO: FP-03 FECHA VIGOR:
PROCESO: FICHAS DE IDENTIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO
EDICIÓN: 01 Página 1 de 4

Elaborado FINALIDAD CLIENTES RECURSOS HUMANOS


INTERNOS: INTERNOS:
Establecer las condiciones, requisitos y
sistemática a cumplir al decepcionar los
Personal de AVArquitectos
productos provenientes del exterior, para • Jefe de Almacén
Responsable Departamento asegurar la calidad de estos productos, • Responsable de Departamentos de Compras
EXTERIORES:
Revisado antes de permitir su acceso al proceso • Responsable de Calidad
productivo
Clientes de AVArquitectos • Dirección

ENTRADAS PROVEEDORES RECURSOS MATERIALES


Responsable de Calidad
Aprobado
• Contacto del cliente
• Fax
• Pedido de cliente
• N/A • Teléfono
• Solicitud de oferta del cliente
• Ordenador
• Albarán del Proveedor

Dirección

DOCUMENTACIÓN EXTERNA DE REFERENCIA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON EL SGC

• Manual de Calidad de AVArquitectos


• Norma UNE-EN-ISO 9001:2000: Sistema de Gestión de la Calidad – Requisitos
• Procedimiento de Inspección e Identificación a la Recepción
• Procedimiento de Gestión de Compras
CÓDIGO: FP-03 FECHA VIGOR:
PROCESO: FICHAS DE IDENTIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO
EDICIÓN: 01 Página 2 de 4

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES
Entrada de producto Producto Rechazado (1)
al Almacén e Recepción Producto Aceptado
Identificación

Los materiales que cumplan los requisitos


DESCRIPCIÓN

El Jefe de Almacén se darán por aceptados, firmándose la copia


Cuando el material no cumpla algún
comprueba el pedido a del albarán por quién ha decepcionado el
requisito de recepción, se ubicarán
partir de la solicitud de material y entregándose a Dpto. de
El producto es separados de los aceptados y se aplicará el
suministro y del albarán. Compras. Se dará de baja el pedido en las
identificado y ubicado en PC de Tratamiento de No Conformidades.
Se comprueba, además, cantidades aceptadas. Los productos
función de su tamaño o En el albarán se indicará el material
el estado del material y aceptados se ubicarán en lugar
procedencia. rechazado y las causas, siendo firmado y
del embalaje y se verifica correspondiente.
fechado por quién lo recepcionó y entregado
el plazo de entrega y los Si se incumple sólo el plazo de entrega, se
a Dpto. de Compras.
certificados requeridos. hará constar en la Ficha de Evaluación del
Proveedor.
• Etiqueta Amarilla
SALIDA

Espera de Decisión
• Albarán firmado
• Albarán provisional • Pedido Revisado • Informe de No Conformidad
• Ficha de evaluación del Proveedor
de entrada
• Material de Almacén
DOCUMENTO

• Procedimiento de • Procedimiento de Inspección e


Inspección e Identificación
• Procedimiento de • Procedimiento de Inspección e
Identificación • Procedimiento de Tratamiento de No
Inspección e Identificación
• Procedimiento de Conformidades
Identificación • Procedimiento de Gestión de Compras
Gestión de Compras • Procedimiento de Evaluación de
Proveedores
CÓDIGO: FP-03 FECHA VIGOR:
PROCESO: FICHAS DE IDENTIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO
EDICIÓN: 01 Página 3 de 4

NOTAS AL DIAGRAMA
(1)
Los productos rechazados pueden utilizarse, en necesidad crítica, con autorización previa del departamento de compras.
CÓDIGO: FP-03 PROCESO: FICHAS DE FECHA VIGOR:
IDENTIFICACIÓN Y
EDICIÓN: 01 ALMACENAMIENTO Página 1 de 4

DIAGRAMA DE FLUJO

RESPONSABLE DE ALMACÉN DEPARTAMENTO DE


COMPRAS
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL DEL PROYECTO
Página de

Para el control a lo largo de la redacción del proyecto, para comprobar que éste tiene la calidad prevista
se recogen unas fichas que pueden servir de ejemplo para el control del proyecto.
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL DEL PROYECTO
Página de

1. CONTROL DE PROYECTO. MEMORIA


DATO SI NO NP OBSERVACIÓN
1.1. Datos previos
DAC-SE-AE/HE
− zona climática: lluvia, nieve
− ubicación: nivel de ruido exterior 1
1.2. Justificación de la solución adoptada
1.2. Justificación del cumplimiento del CTE:
− seguridad estructural –SE-AE-Acciones
− seguridad en caso de incendio
° SI 2, Propagación del incendio en el edificio.
° SI 3, Propagación del incendio entre edificio.
° SI 6, Estabilidad estructural.
− seguridad de utilización –SU 1- Protección frente a caídas
por existencia de cambios repentinos de nivel.
− Salubridad
° HS 1, Protección frente a la humedad
° HS 2, Eliminación aguas residuales
− Protección contra el ruido
° HR 1, Protección ruido aéreo
° HR 2, Protección ruido impactos
− Ahorro de energía – HE 1- Limitación de demanda
energética
1.4. Cubierta inclinadas
1.4.1. Descripción del tipo de cubierta:
− Sin cámara ventilada
− Con cámara ventilada
1.4.2. Definición de los diferentes componentes:
− Estructura resistente (continua, discontinua)
− Soporte de cobertura (continua, discontinua)
− Aislamiento térmico (tipo, espesor)
− Cobertura
− Sistema de evacuación de aguas
1.5. Cubiertas planas
1.5.1. Descripción del tipo de cubierta:
− Invertida
− Convencional
− Transitable
− No transitable
− Ajardinada
− Otros: de agua, de rodadura,…
1.5.2. Definición de los diferentes componentes:
− Estructura resistente
− Soporte de cobertura (tipo, pendiente)
− Impermeabilización (tipo, designación, sistema)
− Aislamiento térmico (tipo, espesor, res, compresión)
− Capas separadoras
− Capas de protección y acabado
− Sistemas de evacuación de aguas
Observaciones
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL DEL PROYECTO
Página de

2. CONTROL DE PROYECTO. CUBIERTAS PLANAS.PLANOS


DATO SI NO NP OBSERVACIÓN
Planta de cubierta (e: 1/50 – 1/100)
2.1. Tipología de todos los tipos de cubiertas
2.2. Pendientes
2.3. Cotas
− totales,
− antepechos y barandillas,
− despiece de pavimentos,
− distancia a sumideros
2.4. Chimeneas y otros elementos salientes: CTE-DAC-HS3
− alturas
− cotas
2.5. Elementos singulares
− lucernarios
− casetones,
− antenas y pararrayos
− salidas a cubierta, etc.
2.6. Antepechos y barandillas CTE-SU 1
3.7. Sistemas de evacuación de aguas:
− Sumideros: tipo, diámetro y material
− Bajantes: diámetro, material y situación
− Superficie evacuada por cada bajante,
− Rebosaderos
2.8. Juntas:
− de dilatación estructural
− de dilatación del soporte de cobertura
− de la capa de protección y acabado
Detalles (e: 1/5-1/10)
2.9. Sección constructiva tipo de cubierta:
− Indicando componentes y sus características (*):
− materiales
− espesores
− Disposición idónea de los componentes
− Ventilaciones, si procede
2.10. Encuentro con el sumidero
2.11. Bordes extremos de faldón
2.12. Encuentro con el paramento vertical:
− cerramiento,
− antepecho,
− conductos verticales
2.13. Detalle de encuentro con lucernarios u otros elementos
singulares
2.14. Encuentro entre faldones
Observaciones
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL DEL PROYECTO
Página de

3. CONTROL DE PROYECTO. PLIEGO DE PRESCRIPCIÓN TÉCNICAS


PARTICULARES
DATO SI NO NP OBSERVACIÓN
3.1. Características de los materiales y productos empleados:
− tipo,
− designación
− dimensiones
− cumplimiento de normas y reglamentaciones
vigentes
3.2. Condiciones de suministros de los productos: Artículo 14 CTE
− marcado CE
− ensayos previos
− certificaciones de características técnicas
3.3. Exigencias de otras garantías añadidas a los productos:
− certificaciones voluntarias de conformidad Marcas o sellos
− documento de idoneidad técnica DIT
3.4. Control de recepción:
− condiciones de suministro: empaquetado,
etiquetado, protecciones, tratamientos, condiciones
especiales,…
− comprobación de que el producto es conforme al
proyecto
− toma de muestras y ensayos
3.5. Condiciones de ejecución:
− actividades previas
− replanteos
− proceso de ejecución: criterios y condiciones
− montaje, solapes y fijaciones
− anclaje de elementos sobre la cubierta
− elementos para ventilación de cámaras
− elementos para impedir la entrada de insectos y
animales perjudiciales
3.6. Condiciones de aceptación y rechazo:
− pruebas de servicio
− evaluaciones de la conformidad del montaje o de la Art. 15 CTE
puesta en obra Art. 15 CTE
− evaluaciones para impedir la entrada de insectos y
animales perjudiciales
3.7. Criterios de medición y rechazo:
− por unidad de cada componente empleado
− por superficie real o proyectada…
3.8. Condiciones de uso y mantenimiento::
− Uso establecido. restricciones
− Conservación: inspección, limpieza
− Entretenimiento
− reparaciones
3.9. Condiciones de seguridad y salud
Observaciones
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL EN LA DIRECCIÓN DE OBRA
Página de

Para el control de la calidad durante la ejecución de la obra se pueden seguir estas fichas:
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL EN LA DIRECCIÓN DE OBRA
Página de
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL EN LA DIRECCIÓN DE OBRA
Página de
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL EN LA DIRECCIÓN DE OBRA
Página de
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL EN LA DIRECCIÓN DE OBRA
Página de
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL EN LA DIRECCIÓN DE OBRA
Página de
FECHA VIGOR:
PROCESO: CONTROL EN LA DIRECCIÓN DE OBRA
Página de

o REFERENCIAS:

− Fichas extraídas del libro Cerramientos de edificios. Cubiertas. Ana Sánchez-Ostiz. Ed. CIE DOSSAT 2000.

También podría gustarte