Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

VICERRECTORADO ACADÉMICO

TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y
CONTRATADAS 2009
TOPES
RUBRO INDICADORES
ESPECIFICACIONES PUNTAJE Cant %
I 160 20
1.1. Título(s) 25
1.2. Grados Académicos
GRADOS Y TÍTULOS
Bachiller (es) 15
Maestría(s) 30
Doctorado(s) 50

II ACTUALIZACIONES Y 80 10
CAPACITACIONES Estudios de actualización y capacitación
1.1. Pasantía de postdoctorado o investigación, cada pasantía, en el país o en el extranjero 2.5
1.2. Estudios de doctorado concluidos en el país o en el extranjero 25
1.3. Estudios de maestría concluidos en el país o en el extranjero 15
Durante el periodo de 1.4. Estudios de segunda especialización concluidos en el país o en el extranjero 5
los últimos 7 años 1.5. Estudios de diplomatura concluidos en el extranjero 5
1.6. Estudios de diplomatura concluidos en el país 4
1.7. Pasantías a nivel docente concluidos, cada pasantía, en el país o en el extranjero 1.5
1.8. Asistente en:
1.8.1. Congreso internacional, relacionado a la especialidad 2
No se califica los 1.8.2. Congreso nacional, relacionado a la especialidad 1
certificados de estudios 1.8.3. Seminario internacional, cursos, jornadas o similares 2
de los Grados y Títulos 1.8.4. Seminario nacional o similar 1
ya evaluados 1.9. Capacitador o ponente en eventos académicos en la especialidad
1.9.1. Capacitador o ponente internacional 5
1.9.2. Capacitador o ponente nacional 4
1.10. Asistente a cursos de capacitación en didáctica o enseñanza universitaria
(por curso) 3
1.11. Asistente a cursos de capacitación en Ofimática, Lenguajes de
Programación o software especializado (por cada curso) 3
TOPES
RUBRO INDICADORES ESPECIFICACIONES
PUNTAJE Cant %
III 80 10
TRABAJOS DE
1. Trabajos de investigación concluídos y certificados 3
INVESTIGACIÓN
2. Artículos de investigación, publicados en:
2.1. Revistas del Centro de Investigación o Jornadas Universitarias 5
2.2. Revistas del Instituto de Investigación o Jornadas de Facultad 4
Durante el periodo de los 2.3. Revistas especializadas de reconocimiento nacional 6
últimos 7 años 2.4. Revistas especializadas de reconocimiento internacional 7
2.5. Libros 8
3. Trabajos de investigación concluidos y evaluados por:
3.1. Jurado del Instituto de Investigación de la Facultad 5
3.2. Jurado del Centro de Investigación de la Universidad 6
3.3. Jurado de Investigación de un Comité Editorial 7
g
3.4. Jurado del Instituto de Investigación de otra universidad 7
4. Patente certificado por INDECOPI 8
5. Presentación de investigaciones realizadas en empresas u otras
instituciones con la certificación de una entidad académica reconocida 5

IV INFORMES DEL 40 5
DEPARTAMENTO O JEFES 1. Informe y certificación de participación en procesos de mejora contínua 5
Durante el periodo de los 2. Informe y certificación de productividad profesional 5
últimos 7 años 3. Informe y certificación de labor administrativa 5
TOPES
RUBRO INDICADORES ESPECIFICACIONES PUNTAJE
Cant %
V CARGOS DIRECTIVOS 40 5
O APOYO 1. Cargos Directivos (se califica por única vez):
ADMINISTRATIVO 1.1. Rector, Vicerrector, Gerente General o Superintendente de Unidad 8
1.2. Decano, Director de Escuela de Postgrado, Gerente Funcional, Jefe
de Servicio 6
1.3 Directores 4
1.4. Jefe de Departamento, Director de Instituto de Investigación, Director
Durante el periodo de los de Proyección Social, Supervisor de Turno, Jefe de Unidad 4
últimos 7 años 1.5. Miembro de Asamblea Universitaria, de Consejo Universitario, de
Consejo de Facultad o de Directorio 3
1.6. Director de Sección de Postgrado 5
1.7. Secretario Docente, Presidente de Comisión de Asuntos Académicos,
Secretario de Sección de Postgrado 3
1.8. Miembro de Comité Electoral o Comisiones Especiales 4
1.9. Secretario General, Secretario de Escuela de Postgrado 4.5
1.10. Resoluciones de felicitación por acciones relevantes en beneficio de la
institución otorgado por:
1.10.1. El Decano o Gerencia Funcional 2
1.10.2. El Consejo de Facultad o Consejo de Administración 3
1.10.3. El Rector o Gerente General 3
1.10.4. El Consejo Universitario 4
1.10.5. La Asamblea Universitaria o Junta de Accionistas o equivalentes 5
1.11. Premio Nacional de Cultura o similar, Profesor Honoris Causa 4
1.12. Premios por trabajo científico o de investigación otorgado por
instituciones de reconocido prestigio nacional o extranjero 6
1.13 Miembro activo de instituciones científicas 4
2. Organización de eventos académicos científicos, (por cada uno)
2.1. Congreso internacional 3
2.2. Congreso nacional 2
2.3. Seminario internacional o similar 2
2.4. Seminario nacional o similar 1
2.5. Jornadas científicas internacionales 3
2.6. Jornadas científicas nacionales 2
TOPES
RUBRO INDICADORES ESPECIFICACIONES PUNTAJE
Cant %
VI 40 5
ELABORACIÓN DE
MATERIALES DE ENSEÑANZA 1. Materiales de enseñanza de la especialidad (por cada uno)
DE LA ESPECIALIDAD 1.1. Texto universitario 8
1.2. Libro universitario de editorial 10
1.3. Manual Universitario 7
1.4. Folletos (por cada unidad del sílabo) 0.5
1.5. Videos (por cada unidad del sílabo) 0.5
Durante el periodo de los 1.6. Software educativo 3
últimos 7 años. 1.7. Cassetes de audio o discos compactos 3
1.8. Kit de diapositivas por asignatura 5
1.9. Libro de la carrera profesional, de editorial 10

VII IDIOMAS 1. Idioma (se califica el nivel más alto en cada idioma) 48 6
1.1. Básico 8
1 2 Intermedio
1.2. 12
1.3. Avanzado 16

CLASE MAGISTRAL Y 1. CLASE MAGISTRAL 40 80 10


VIII ENTREVISTA 1.1. Conocimiento del tema 10
PERSONAL 1.2. Elocuencia (dominio de auditorio) 10
1.3. Didáctica de aprendizaje 10
1.4. Información actualizada 10
2. ENTREVISTA PERSONAL 40
2.1. Evaluación de inteligencia emocional 20
2.2. Perspectivas en la docencia universitaria 10
2.3. Habilidades profesionales 10

TOPES
RUBRO INDICADORES ESPECIFICACIONES PUNTAJE
Cant %
1. ASESORÍA Y CONSULTORÍA (por cada uno) 40 5
ASESORIA Y 1.1. Asesoría o consultoría de proyectos concluídos, certificados y con informe 10
IX
CONSULTORIA 1.2 Asesoría, consejería o tutoría académica para la obtención de grados
académicos certificados por el jefe inmediato
académicos, 10
TOPES
RUBRO INDICADORES ESPECIFICACIONES PUNTAJE
Cant %
72 9
ACTIVIDADES DE
X 1. Modalidades: Por cada modalidad
PROYECCIÓN SOCIAL
1.1 Transferencia tecnológica 5
Durante el periodo 1.2 Extensión universitaria 5
de los últimos 07 años 1.3 Desarrollo cultural y artístico 5
1.4 Imagen Institucional 5
2. Publicación de revistas: Por cada publicación
2.1 Comité editor 3
2.2 Publicación de artículos 2
2.3 Publicación de boletines 1
3. Labores de proyección social desarrolladas en instituciones públicas o
privadas,certificadas por el titular, director o jefe máximo de la institución 5

Participación de alumnos (mínimo 15) preferentemente de distintos ciclos


ciclos. El
XI EVALUACIÓN DE LOS puntaje es el promedio ponderado obtenido según el anexo D y como máximo
ALUMNOS el tope establecido en la Tabla.. 120 15
Se califica en la clase magistral, los estudiantes se identifican con su código de
matrícula y su firma en el padrón que se elaborará al inicio de la clase
magistral.

TOTAL MÁXIMO 800 100

APROBADO EN SESIÓN DE CONS EJO UNIVERSITARIO DEL DÍA 28.01.2009, CON R.N. 03158-CU-2009.

LBS/bclm.

También podría gustarte