Está en la página 1de 2

Evitar Extorsiones Telefónicas - Control de Alarmas Page 1 of 2

INICIO NOSOTROS VIDEOS ARMA TU SISTEMA UBICACIÓN CONTACTO MAPA ENGLISH

Consejos de seguridad Noticias Productos Servicios Testimonios Demos Mi IP: 200.47.185.73

Buscar
Evitar Extorsiones Telefónicas
Publicado por Carlos Acha Daza | Abril 13, 2010
Categoría: Consejos de seguridad Menú de Categorías
PRODUCTOS:
Selecciona uno
En el Estado de Michoacán y otros Estados de la Republica, en el 2006, los Extorsionadores,
tuvieron resultados a su favor con cantidades millonarias, a finales del año ante la difusión de
diferentes medios de comunicación y de la procuraduría General de Justicia de los estados, los SERVICIOS:
correos de advertencia que nos permitimos enviar en consejos de seguridad y las platicas que Selecciona uno
realizamos en escuelas y centros empresariales, el delito se vio disminuido.

Desgraciadamente de nueva cuenta es un delito que surge con fuerza en los últimos años, ENLACES DE INTERÉS
desgraciadamente personas que fueron asesoradas no pagaron nada, ahora lo están haciendo.

Comprendemos el temor de las amenazas telefónicas que los delincuentes realizan ya que son AES-Intellinet Axis
muy agresivas, valiéndose de la gran difusión de los hechos violentos que se están dando en gran
Syscom Hikvision
parte de la Republica Mexicana.
Honeywell NUUO
El extorsionador ha perfeccionado su modus operandi y tiene varias estrategias, entre ellas a
Security
pasado del fraude telefónico con supuestos sorteos, premios o viajes hasta la más violenta Ubiquity Networks
psicológicamente que es la extorsión., a continuación daremos algunas formas de operar y Notifier
algunas recomendaciones para evitar ser victima de estos delincuentes:

1. El delincuente consigue información por diferentes medios de la persona, familiares y negocios


de potenciales victimas, aprovechando los directorios telefónicos y tarjetas de presentación o
de recomendación de terceras personas para hacer negocio o se hacen pasar por familiares, o
por llamadas telefónicas según equivocadas, de los empleados de oficina y personal domestico
o bien uno mismo proporciona la información.
2. Con la información obtenida que regularmente contiene el número celular, domicilio, miembros
de la familia, entre otros, proceden a realizar la llamada.
3. En la llamada preguntan ¿Con quien hablo? o dan el nombre y una vez que confirman que
están llamando a la persona con las que quieren hablar empiezan las amenazas, entre ellas:
1. Que es un comandante que tiene detenido a un sobrino, tío, hermano u otro familiar
cercano, que tuvo un accidente, que esta grave, que lesiono a una persona y esta falleció,
que se le agarro con un auto robado, que llevaba droga, que tenia a unas personas
secuestradas y para liberarlo, requieren que se les deposite x cantidad de dinero. (Las
extorsiones se están dando incluso desde Estados Unidos con información de emigrantes
que ellos mismos proporcionan a sus compañeros o paisanos.
2. Otra forma de operar es la amenaza de secuestro a un familiar, atemorizan a las victimas al
Soporte Remoto
autodenominarse, sicarios o secuestradores, proporcionan en forma muy rápida parte de la
información que tienen y finalmente piden dinero, en cantidades variables que van de los $ Acceso a Clientes
200,000.00 a $ 50,000.00, y de poder en ese momento ante la reacción de la victima
Acceso a Proyectos
inician la negociación y dan las instrucciones para que se realice el deposito a nombre de
alguna persona con datos fuera de la localidad casi siempre fuera del Estado en donde
están realizando la extorsión.
3. Ahora es común que el extorsionador llame y lo primero que se escucha son gritos
desesperados en llanto desgarrador que dicen Mamá, Papá o hijo ayúdame y en seguida
habla una persona diciendo que tiene secuestrada a su hijo o hija, dependiendo de los datos
que da la persona que recibe la llamada.
4. De no lograr su objetivo de inmediato siguen llamando a la victima atemorizándola con
presión psicológica y en ese momento se escucha en el ruido de fondo otras personas que
dicen “¿Que paso jefe se niega a pagar? ¿Vamos por ellos?, una vez negociado el monto y
recibido el deposito dejan de llamar.
5. ¿De donde llaman? Por lo regular de teléfonos celulares, teléfonos públicos o teléfonos con
ID restringido que en el identificador aparece como “privado” y las llamadas las realizan
regularmente de prisiones o teléfonos públicos que también marcan como “Privado”.
6. A ultimas fechas lo hacen de teléfonos públicos y si se encuentran cerca de su domicilio
para ver si usted cae en la negociación, los extorsionadores cuando se ven en peligro por la
llegada de la policía se retiran del lugar.

Nuestra recomendación:

1. Conecte a su línea teléfonica un identificador de llamadas y contrate el servicio con su


compañia teléfonica.
2. Antes de contestar, si no les familiar el número, marca como privado u oculto, o la lada es
foranea, sospeche de la llamada, si descuelga e inician la conversación en forma agresiva,
cuelge y no conteste las llamadas y que los que tengan acceso al teléfono tampoco contesten y
mucho menos den información.
3. En primer termino cuando usted reciba alguna llamada con el argumento de que de ese
teléfono salio una amenaza y que será denunciado, no se atemorice, trate de guardar la calma
y no de información de ninguna especie, simplemente cuelgue, tampoco se crea de rifas y
promociones en las que usted mismo este dando información, misma que puede ser utilizada
en su contra en un futuro.
4. Instruya a sus empleados para que no proporcionen ninguna información personal, familiar o
telefónica, sea discreto. En primer término cuando usted reciba alguna llamada con el
argumento de que de ese teléfono salio una amenaza y que será denunciado, no se atemorice
la persona que llama lo que quiere en ese momento es su información.

http://controldealarmas.com/consejos-de-seguridad/evitar-exorsiones-telefonicas.html 06/07/2010
Evitar Extorsiones Telefónicas - Control de Alarmas Page 2 of 2
5. Si es sorprendido e inicia alguna conversación no los rete ni se burle de ellos, importante
nunca desestimar una amenaza, sin embargo es muy remoto que la amenaza se concrete,
finja que esta interesado en pagar, trate de negociar el monto, que requiere tiempo para
reunir dinero y acuda a la procuraduría General de Justicia del Estado a presentar su denuncia
(Tal vez en la amenaza digan que altos funcionarios o comandantes están involucrados que lo
están vigilando y que es inútil que acudan o de de aviso a la policía), la sección de
antisecuestros y extorsión cuenta con experiencia para evaluar la amenaza o bien acuda a la
dirección de prevención del delito de la misma Procuraduría para recibir apoyo. Denuncie los
hechos al teléfono (443) 3223600 al 29 Extensiones 1104, 1049 y 1536 en Michoacán o si
usted se encuentra en otro estado llame a la procuraduría de su Estado.
6. Ante el temor que estos hechos provocan, hágase acompañar por varias personas para salir de
su domicilio o de su negocio y diríjase a presentar su denuncia.
7. Nunca pague ninguna cantidad, el pagar lo único que provoca es que usted se haga “cliente”
del delincuente y con el dinero que obtienen ellos seguirán extorsionando y causando angustia
o otras personas.
8. Las autoridades han detectado que los extorsionadores están en prisiones del Distrito Federal
u otras de otros estados, incluso en la calle o teléfonos robados.
9. En caso de fraude con tarjetas telefónicas, presente las tarjetas del tiempo aire de la que
proporciono el código.

Como realizan los cobros:

1. Por lo regular las personas que realizan el cobro lo realizan en sucursales bancarios que no
cuentan con cámaras de video y son personas que acuden con identificación cuya información
únicamente verdadera es la fotografía, por lo que son difíciles de localizar o bien utilizan
persona de buena fe para el cobro, bajo amenazas o bien por una retribución económica, de
tal forma que si son capturados ellos mismos no saben quiénes son.
2. Si le dicen que están vigilando su domicilio y que entregue lo que tenga o entraran a su
domicilio y le harán daño, una vez que usted acepte, le dirán que le entregue el dinero a una
persona o personas que pasaran frente a su domicilio, es importante pedir apoyo a las
autoridades del lugar, un teléfono de emergencia regularmente es el 066.

Es importante difundir esta información, sin exagerar los hechos, de lo contrario lejos de
contribuir a prevenir el delito, estará contribuyendo a que sus amigos o familiares crean que esto
que esta ocurriendo es fantasía, el tratar este tema con toda seriedad sus familiares, amigos y la
sociedad se lo agradecerá.

Tenga siempre a la mano los teléfonos de emergencia policiaca y nunca haga bromas, ellos están
trabajando para protegernos.

Si usted esta interesado en orientación en otros temas de prevención del delito del fuero común,
con gusto nos puede escribir y nuestros expertos en seguridad darán la orientación necesaria.

Este pendiente de nuestras publicaciones en nuestra pagina www.controldealarmas.com, en


TWITTER y FACEBOOK.

Más Consejos de seguridad:


 ¿Únicamente por que Protección Civil lo pide?
 ¿Recuerda que le hable de los Tampers? y ¿Para que sirven?
 MUCHO CUIDADO ESTO OCURRIO HOY
 ¿POR QUE LAS IMAGENES DE MIS CAMARAS DE CIRCUITO CERRADO DE
TELEVISION SE VEN TAN MAL?
 Botones de Pánico.

Deja tu comentario

Nombre *requerido

Mail (no será publicado) *requerido

Website

Comentar

© Copyright 2010. Todos los derechos reservados. Nosotros | Contacto | Mapa del sitio | Clientes | Proyectos | See in English
CONTROL DE ALARMAS
Diseñado por JCS

http://controldealarmas.com/consejos-de-seguridad/evitar-exorsiones-telefonicas.html 06/07/2010

También podría gustarte