Está en la página 1de 1

FRECUENCIA DE BODE

El diagrama de bode es una técnica de análisis de sistemas y procesos, el cual denota gráficamente
la respuesta de frecuencia de un sistema con gráficos de magnitud y fase separados.

¿Para qué sirve?

podemos entender el comportamiento y funcionamiento de un proceso físico real en varias zonas


de operación. Con el diagrama de bode podemos saber la estabilidad del sistema, podemos crear
controladores dentro de las zonas de interés del proceso. El diagrama de bode sirve para entender
en que regiones debemos operar el proceso y nos muestra en que otras regiones debemos
trabajar para evitar dinámicas no deseadas.

Un diagrama de Bode representa la función de transferencia senoidal G(jω)(teniendo en cuenta


que se usan números complejos, es decir, un número real y uno imaginario) mediante dos gráficas
distintas, utilizando un eje de abscisas común en escala logarítmica para la frecuencia ω (rad/seg)
y una escala lineal para los ejes de ordenadas:

• Expresada en dB (20log|G(jω)|) para la gráfica de magnitud.

• Expresada en grados para la gráfica de ángulo de fase.

Para obtener la ganancia o la magnitud en Db, debemos hallar el modulo del número complejo y
aplicarle el 20log|G(jω)|) (el módulo debe ser hallado con el valor absoluto).

La segunda grafica indica el desfase en grados vs frecuencia como en la magnitud también, se


trabaja en escala logarítmica para lograr un mayor espectro de frecuencia, va de década en década

También podría gustarte