Está en la página 1de 22

Instrucciones de manejo Pipet-Lite™ XLS+™

Pipetas manuales con RFID

Monocanal Multicanal Espaciador ajustable


Pipet-Lite™ XLS y XLS+
Pipet-Lite XLS

Pipetas manuales con RFID

• Modelos monocanal con LTS o con ejes tradicionales


de acoplamiento universal
• Modelos multicanal con LTS
• Modelos multicanal con espaciador ajustable y LTS
• Todos los modelos con RFID

Índice
1.1 Introducción........................................................................................................3
1.2 Ajuste del volumen...............................................................................................4
1.3 Selección y montaje de las puntas.........................................................................6
1.4 Profundidad de inmersión de la punta....................................................................6
1.5 Manejo...............................................................................................................7
1.6 Extracción del brazo del expulsor de puntas............................................................8
1.7 Almacenamiento..................................................................................................8
1.8 Cuidados y mantenimiento....................................................................................8
1.9 Autoclave..........................................................................................................10
1.10 Cómo actualizar su pipeta a XLS+.......................................................................10
1.11 Resolución de problemas....................................................................................11
1.12 Mantenimiento, calibración y reparación...............................................................11
1.13 Piezas de repuesto.............................................................................................12
2.1 RFID (identificación por radiofrecuencia) ..............................................................14
3.1 Pipetas multicanal Pipet-Lite XLS+.......................................................................16
4.1 Pipetas Pipet-Lite XLS con espaciado ajustable......................................................18
5.1 Especificaciones: todos los modelos......................... parte interior de la contraportada

Contenido de la caja
• Modelo de pipeta según pedido
• CD-ROM que contiene este manual y software de RFID de prueba
• Puntas de muestra
• Certificado de conformidad / tarjeta de garantía
Si falta algún elemento, llame al 800-472-4646 en EE. UU. o póngase en contacto
con su oficina o distribuidor local de MT.

Rainin, Pipet-Lite, XLS, LTS, LiteTouch y Hang-Ups son marcas registradas de Rainin Instrument, LLC. Las pipetas
Pipet-Lite están fabricadas con licencia de acuerdo con los números de patente de EE. UU. 5.614.153, 5.700.959 y
5.849.248. Para su uso según las patentes de EE. UU. 6.168,761 B1, 6.171.553 B1 y D426.643.
© 2014 Rainin Instrument, LLC. Queda prohibido copiar ninguna parte de este manual sin la autorización expresa
por escrito de Rainin Instrument, LLC.

2
1.1 Introducción
La familia Pipet-Lite XLS y XLS+ de Rainin se actualiza
constantemente con nuevas características que mejoran AJUSTE DEL VOLU-
todavía más su ergonomía conservando una precisión y MEN MEDIANTE EL
BLOQUEO DEL BOTÓN DEL PISTÓN
un rendimiento extraordinarios. La pipeta está disponible VOLUMEN
en las diferentes versiones que se presentan a continua-
ción, de las cuales este manual ofrece una descripción. BOTÓN DEL EXPULSOR
DE PUNTAS

 onocanal
M RFID EN EL GANCHO
PARA EL DEDO
11 modelos para volúmenes de 0,1 µL a 20 mL.
PANTALLA DE
Multicanal VOLUMEN
12 modelos para volúmenes de 1 µL a 1200 µL,
con 8 o 12 canales.
POLÍMERO DE ALTA
Espaciador ajustable RESISTENCIA Y BAJA
5 modelos para volúmenes de 5 µL a 1200 µL, con 6 u 8 CONDUCTIVIDAD
TÉRMICA
canales e intervalos de espaciado entre boquillas de 9 a
TUERCA DE UNIÓN
19 mm o de 9 a 14 mm.

La fuerza de resorte se reduce todavía más con respecto a


los modelos anteriores. Con un nuevo mango contorneado
que incorpora un gancho para el dedo, la pipeta se ha
diseñado para ofrecer el máximo confort y un rendimiento
optimizado.
EJE EXPULSOR DE PUNTAS
Entre las nuevas mejoras de la Pipet-Lite XLS+ monocanal
se incluyen unos sellos de baja fricción estática para
una manipulación increíblemente suave, así como un
sólido expulsor de puntas de polímero de alta densidad
resistente a la corrosión y fácil de desacoplar con un solo
movimiento. PUNTA
DESECHABLE
La Pipet-Lite XLS+ multicanal se ha mejorado con unos
sellos de baja fricción estática y un peso un 35 % más
ligero que el del modelo anterior. Además, la fuerza que el
usuario debe ejercer sobre el pistón es todavía menor.

En los modelos con ejes LTS™ (modelo en L monocanal, Figura 1: Pipet-Lite XLS+
todos los multicanal y espaciadores ajustables), el sistema
de expulsión de puntas patentado LTS LiteTouch™ reduce
la fuerza de expulsión de las puntas en hasta un 85 % en
los modelos en L monocanal y, en los modelos multicanal,
además de reducir esta fuerza, proporciona una toma de
muestras totalmente uniforme en todos los canales.

Por último, todos los modelos Pipet-Lite XLS incluyen una


RFID (identificación por radiofrecuencia) para facilitar la
gestión de la calibración al utilizar el lector de RFID y el
software Lab-X™ Direct Pipette-Scan™. El uso de la RFID se
describe después del apartado de las pipetas monocanal.

3
1.2 Ajuste del volumen

1. Gire la palanca de bloqueo del volumen a la posición de desbloqueo para desbloquear el me-
canismo de ajuste del volumen y poder girarlo. Vea la imagen de la izquierda en la figura 2.
Monocanal

DESBLOQUEO BLOQUEO

Figura 2: control de bloqueo del volumen

2. Una vez desbloqueado el mecanismo, oriente Pipet-Lite XLS de forma que pueda ver el indi-
cador de volumen y luego gire el botón del pistón para cambiar el volumen: en sentido con-
trario al de las agujas del reloj para aumentarlo y en sentido horario para disminuirlo.

Figura 3: indicador de volumen por modelo de pipeta

Lea el indicador de volumen en sentido descendente:


2-20 µL: los dígitos negros indican µL. Dígitos rojos: décimas y centésimas de µL.
100-300 µL: todos los dígitos negros: µL.
1000-5000 µL: dígito rojo: mL. Dígitos negros: décimas y centésimas de mL.
10 mL y 20 mL: dígito rojo: mL. Dígitos negros: décimas de mL.

3. Para eliminar los errores debidos al retroceso mecánico: al ajustar el volumen deseado, gire
primero el botón 1/3 de vuelta más allá del volumen deseado. A continuación, gire el botón
lentamente en sentido horario hasta que visualice el volumen deseado. Ajuste siempre el
volumen deseado en sentido descendente.

4. Gire el bloqueo de volumen hasta la posición de bloqueo (fig. 2 anterior) para evitar que
el ajuste de volumen se modifique. En la figura 4 se muestran algunos volúmenes para el
modelo de 200 µL.

Figura 4: ejemplos de volumen

4
A continuación se muestran los intervalos e incrementos de volumen de cada
modelo Pipet-Lite XLS:

Monocanal
 Volumen Intervalo ajustable en µL Intervalo recomendado en µL Incremento en µL
2 µL de 0 a 2 de 0,1 a 2 0,002
10 µL de 0 a 10 de 0,5 a 10 0,02
20 µL de 0 a 20 de 2 a 20 0,02
100 µL de 0 a 100 de 10 a 100 0,2
200 µL de 0 a 200 de 20 a 200 0,2
300 µL de 0 a 300 de 20 a 300 0,5
1000 µL de 0 a 1000 de 100 a 1000 2,0
2000 µL de 0 a 2000 de 200 a 2000 2,0
5000 µL de 0 a 5000 de 500 a 5000 5,0
10 mL de 0 a 10 mL de 1 a 10 mL 20,0
20 mL de 0 a 20 mL de 2 a 20 mL 20,0

Multicanal y espaciadores ajustables


 Volumen Intervalo ajustable en µL Intervalo recomendado en µL Incremento en µL
10 µL de 0 a 10 de 0,5 a 10 0,02
20 µL de 0 a 20 de 2 a 20 0,02
50 µL de 0 a 50 de 5 a 50 0,05
100 µL de 0 a 100 de 10 a 100 0,2
200 µL de 0 a 200 de 20 a 200 0,2
300 µL de 0 a 300 de 20 a 300 0,5
1200 µL de 0 a 1200 de 100 a 1200 2,0

Filtro
Las pipetas de 5000 µL, 10 mL y 20 mL incorporan un filtro en el extremo del eje que impide
la penetración de líquido en su interior y la contaminación del émbolo en caso de que el pistón
se desacople durante la aspiración. Se recomienda utilizar un filtro para el pipeteo de grandes
volúmenes. Si el filtro se moja, sustitúyalo.

Figura 5: disposición del filtro

Las pipetas de 5000 µL y 10 mL utilizan el mismo filtro, como se muestra en el diagrama de
arriba:
5000 µL: diámetro reducido en el interior del eje. 10 mL: gran diámetro en el interior del eje.
Las referencias de los filtros son 6190-164 17001944 (paquete de 100) y
6190-165 17001945 (paquete de 1000).

El filtro para el modelo de 20 mL es un cilindro.


Referencias: 6190-221 17001951 (paquete de 100) y
6190-222 17001952 (paquete de 500).

5
1.3 Selección y montaje de las puntas
Las pipetas y puntas Rainin están diseñadas como un conjunto de pipeteo, tanto en las
versiones LTS como tradicionales. Todas las puntas Rainin son BioClean y completamente
inertes, para garantizarle los mejores resultados de pipeteo.
Monocanal

Las pipetas de Rainin se calibran con puntas Rainin, por lo que su rendimiento según las
especificaciones publicadas solo se puede garantizar si se utilizan estas puntas.

Para montar una punta, introduzca el eje de la pipeta en el extremo de la punta presionando
ligeramente. Tanto en las versiones LTS como en las tradicionales, la punta quedará debi-
damente encajada en el eje ejerciendo una fuerza mínima. Por tanto, no presione más de lo
necesario.

1.4 Profundidad de inmersión de la punta


A continuación se muestra la profundidad recomendada de inserción de la punta en la
muestra para cada modelo.

Volumen nominal Intervalo de volumen Profundidad de inmersión


2 µL 0,1-2 µL 1-2 mm
10 µL 0,5-10 µL 1-2 mm
20 µL 2-20 µL 2-3 mm
100 µL 10-100 µL 2-3 mm
200 µL 20-200 µL 3-6 mm
300 µL 20-300 µL 3-6 mm
1000 µL 100-1000 µL 3-6 mm
2000 µL 200-2000 µL 3-6 mm
5000 µL 500-5000 µL 6-10 mm
10 mL 1-10 mL 6-10 mm
20 mL 2-20 mL 6-10 mm

La profundidad de inmersión de la punta es un valor esencial que no debe superarse, ya que


el volumen medido podría ser inexacto o no conforme a las especificaciones. El ángulo de la
punta también es importante. Siempre debe utilizarse la pipeta inclinada como máximo
20 grados con respecto a la vertical. Véase la figura 6 siguiente.

Figura 6: profundidad de inmersión de la punta y ángulo de la punta

1.5 Manejo
Antes de pipetear muestras valiosas, es conveniente practicar aspirando y dosificando agua.
1. Ajuste el volumen deseado como se describe en la página 4.
2. Acople una punta Rainin nueva. Introduzca el eje en la punta presionando lo suficiente para
conseguir un buen sellado.
6
3. Presione el botón del pistón hasta el primer tope y manténgalo en esta posición. Consulte el
diagrama que se muestra a continuación para obtener una representación del primer y el
segundo tope.
0

1
2

Figura 7: posición neutral (0), primer tope (1) y segundo tope (2)

Aspiración:
1. Con la pipeta en posición vertical (o con un ángulo de 20° con respecto a la vertical), intro-
duzca la punta en la muestra hasta alcanzar la profundidad adecuada y reduzca la presión
ejercida sobre el pistón con el pulgar. El muelle ligero del émbolo moverá el émbolo hacia
arriba, aspirando la muestra. No suelte el botón del pistón, ya que el émbolo podría subir
rápidamente y el resultado de la medición sería inexacto.
2. Espere un segundo aproximadamente (más tiempo para pipetas de grandes volúmenes)
para asegurarse de introducir el volumen de muestra máximo en la punta.
3. Extraiga la punta de la muestra. Si queda líquido en el exterior de la punta, límpielo cuidado-
samente con un paño que no deje pelusa procurando no tocar el orificio de la punta.

Dosificación:
1. Toque la pared lateral del recipiente receptor con la punta de la pipeta y presione el pistón
lentamente, más allá del primer tope, para descargar (final del recorrido).
Espere 1 segundo para volúmenes de 2 a 300 µL y 1-2 segundos para un volumen de
1000 µL o superior.
(Para soluciones viscosas, haga una pausa antes de descargar).
2. Sin dejar de sujetar el pistón, retire la punta de la pipeta deslizándola por la pared del reci-
piente. Suelte el pistón.
3. Presione ligeramente el botón del expulsor de puntas para desechar la punta. Para evitar la
transferencia de muestras, utilice una punta nueva para cada muestra. Repita los mismos
pasos para realizar el siguiente ciclo de pipeteo.

Directrices de pipeteo
Asimismo, deberá mantener:
1. Un ritmo uniforme de toma y dosificación de muestras.
2. Una velocidad y fluidez uniformes al pipetear.
3. Una presión uniforme en el primer tope del botón del pistón.
4. Una profundidad de inmersión uniforme. Véase la figura 6.
5. La pipeta vertical, o formando un ángulo de 20° con respecto a la vertical.
6. Lave previamente la punta dos veces aspirando y dosificando una muestra antes de realizar
la toma real.
7. No coloque boca abajo o en posición horizontal la pipeta si tiene líquido en la punta.

Para obtener más información acerca de una buena técnica de pipeteo, además de un
póster para laboratorio, visite las páginas web de Rainin y MT: www.shoprainin.com o
www.mt.com/gpp.

7
1.6 Extracción del brazo del expulsor de puntas
Existen cuatro tipos de expulsores de puntas y todos ellos pueden extraerse con un esfuerzo
mínimo: no aplique una fuerza excesiva.
Para modelos de hasta 2000 µL
Expulsor de puntas de metal: presione las lengüetas de desacoplamiento rápido situadas en
Monocanal

el brazo del expulsor y tire de dicho brazo hacia abajo.


Expulsor de puntas de plástico: sujete firmemente el brazo del expulsor y tire hacia abajo.
Para modelos de 5000 µL y 10 mL: sujete la parte superior del brazo del expulsor, tire de
ella hacia fuera y, a continuación, hacia abajo.
Para el modelo de 20 mL: extraiga la parte inferior del brazo del expulsor; la parte superior
se mantendrá en su sitio (para volver a colocarla, alinee la varilla con el orificio de la parte
superior y presione firmemente).
≤ 2000 µL metal ≤ 2000 µL plástico 5000 µL -10 mL 20 mL

Figura 8: extracción del brazo del expulsor de puntas

Para volver a colocar el brazo del expulsor (excepto para el modelo de 20 mL, cuyo proce-
dimiento se ha descrito anteriormente), inserte el eje en la abertura grande, alinee la parte
superior del brazo del expulsor con la varilla de empuje del expulsor de puntas y presione
hasta que el brazo del expulsor quede completamente encajado.

1.7 Almacenamiento
Después de usar la pipeta, guárdela en un lugar seguro y limpio. Existen tres tipos de
colgadores disponibles que permiten guardar cómodamente las pipetas cuando no se estén
utilizando.
CR-7: carrusel independiente con capacidad para siete pipetas.
HU-M3: conjunto de tres colgadores magnéticos Hang-Ups™ para su montaje en superficies
metálicas.

HU-S3: tres colgadores Hang-Ups incluidos en una abrazadera para su montaje en un estante.

1.8 Cuidados y mantenimiento



Atención: al efectuar las tareas de pipeteo, no permita bajo ningún concepto que el
líquido penetre en el eje, puesto que el émbolo y el sello se podrían contaminar. Al ex-
traer el eje del cuerpo de la pipeta, asegúrese de que el muelle, el sello y la retención
del sello no se desprendan del émbolo, principalmente en los modelos de menores di-
mensiones, puesto que luego podría resultarle difícil encontrarlos.


La pipeta es un sofisticado instrumento de alta precisión para su uso en laboratorio, por lo
que debe tratarse con el debido cuidado. Las principales causas de daño son la contami-
nación de las muestras dentro del eje y la caída de la pipeta. Las puntas con filtro y el em-
pleo de una técnica apropiada pueden reducir el riesgo de contaminación de las muestras,
mientras que el almacenamiento de la pipeta en colgadores adecuados puede disminuir las
probabilidades de que se caiga.
8

La contaminación de las muestras del eje, los sellos o el émbolo puede ocasionar un mo-
vimiento brusco y dificultoso del pistón. Por otro lado, la acumulación de sedimentos en
el émbolo puede ocasionar la rotura del sello, lo que, a su vez, provocará la obtención de
resultados inexactos. Una buena práctica de mantenimiento del dispositivo es la limpieza
habitual del extremo para el líquido de la pipeta siguiendo el procedimiento siguiente:
1. Extraiga el brazo del expulsor de puntas (consulte la Figura 8 del apartado «Extracción
del brazo del expulsor de puntas»).
2. En las pipetas de hasta 1000 µL, desenrosque la tuerca de unión del eje y retírelo. En los
modelos de 2000 µL, desenrosque el eje. Para las pipetas de >2000 µL, desenrosque la
parte inferior del eje.
3. Al desmontar el conjunto del émbolo, anote el orden y la colocación de los sellos, las
retenciones, los muelles y las juntas tóricas del mismo. Los sellos XLS+ de los modelos
de 100-2000 µL son asimétricos y se deben introducir siguiendo la orientación correcta
(consulte la Figura 9). Los sellos XLS+ de los modelos de 2-20 µL son simétricos y se
pueden utilizar siguiendo cualquier orientación.
4. Por su tamaño, los sellos XLS+ de los modelos de 1000-2000 µL se pueden quedar
aprisionados en el interior del eje al desmontar el conjunto del émbolo; es algo normal
en este tipo de diseño. Para extraer dichos sellos del eje, introduzca en su interior el ex-
tremo más ancho de una punta (consulte la Figura 9) y utilícelo para enganchar el sello.
5. Para revisar y limpiar los sellos del modelo de 100-300 µL, extráigalos con cuidado de
sus retenciones empujándolos desde la parte posterior, preferiblemente, con un objeto no
punzante, como la punta de una pipeta.
6. Revise los sellos, las retenciones, las juntas tóricas, el eje y el émbolo en busca de
contaminación. Limpie todo con un paño que no deje pelusa, bien con agua destilada
o con alcohol isopropílico. Aplique grasa (referencia 6200-524 17014531) con
moderación frotando cuidadosamente el sello o la junta tórica entre el dedo pulgar y
el índice, preferiblemente, utilizando un guante limpio de exploración sin talco. Aplique
también una pequeña cantidad de grasa en el émbolo.
Vuelva a montar todas las piezas siguiendo el orden y la orientación correctos.
7. En caso de que la corrosión o las manchas del émbolo resulten evidentes, se reco-
mienda no utilizar la pipeta y acudir a un proveedor de servicios de METTLER TOLEDO
para que le asista en la sustitución del referido émbolo.
8. El eje, el expulsor de puntas y el mango también se pueden limpiar con un paño hume-
decido con agua destilada, una solución de lejía (10 %), alcohol isopropílico o cualquier
otra solución de descontaminación de instrumentos disponible en el mercado. Asegúrese
de enjuagar el producto de limpieza con agua destilada.
A B C A B C

A: sello (adviértase que el extremo abierto se A: sello (adviértase que el extremo abierto se debe
debe orientar hacia el exterior) orientar hacia el exterior)
B: retención del sello B: retención del sello
C: conjunto del émbolo C: conjunto del émbolo
Figura 9A: orientación del sello: 100, 200 y 300 µL Figura 9B: orientación del sello: 1000 y 2000 µL

Eje Sello Punta

Figura 9C: uso del extremo más ancho de una punta para extraer del eje un sello XLS+ de 1000 o 2000 µL
9
1.9 Autoclave

La esterilización de las pipetas en autoclave se puede llevar a cabo a 121 ºC (1 bar) durante
15-20 minutos, siempre que se respeten las restricciones y las indicaciones siguientes.

No esterilice en autoclave la pipeta entera ni ninguna parte que no se haya identificado
específicamente en la tabla siguiente.
Monocanal

Línea de pipetas Gama de modelos Partes aptas autoclave


Pipet-Lite, Pipet-Lite XLS Todos los modelos monocanal Eje y expulsor de puntas
Pipet-Lite XLS+ Modelos monocanal de Eje, expulsor de puntas,
2 - 2000 µL conjunto del émbolo, muelle,
sello y retención del sello
Pipet-Lite, Pipet-Lite XLS Todos los modelos multicanal, Ninguna
y Pipet-Lite XLS+ espaciadores ajustables


En las pipetas monocanal Pipet-Lite XLS+, es posible extraer el conjunto del extremo para el
líquido e introducirlo en la autoclave sin desmontar cada parte. El extremo para el líquido se
compone de: el eje, el expulsor de puntas, el conjunto del émbolo (con muelle), el sello y la
retención del sello. En caso de que haya actualizado los sellos de una pipeta Pipet Lite o
Pipet Lite XLS antigua con los nuevos sellos XLS+ (consulte el apartado 1.10), ahora podrá
esterilizar en la autoclave el conjunto del extremo para el líquido de su pipeta. En caso de
duda acerca del tipo de modelo, consulte el apartado 1.10.

Siempre que esterilice en autoclave más de una unidad a la vez, asegúrese de volver a
montar cada pipeta con todas sus partes originales.

Siempre que limpie el émbolo y los sellos XLS+ antes de su esterilización en autoclave,
asegúrese de engrasarlos nuevamente al finalizar el proceso (consulte el apartado
«Cuidados y mantenimiento»).

Consulte los apartados «Cuidados y mantenimiento» y «Piezas de repuesto» para obtener
más información sobre el desmontaje de las pipetas y la identificación de sus distintas partes.

1.10 Cómo actualizar su pipeta a XLS+



La línea de pipetas XLS+ monocanal se diferencia de los modelos anteriores en que
incorpora un nuevo sistema de sellado de baja fricción estática, un extremo para el líquido
completamente esterilizable en autoclave y un expulsor de puntas de plástico duradero y
resistente a la corrosión.


Si dispone de una Pipet-Lite o una Pipet-Lite XLS de la gama 2-2000 μl, podrá aprovechar las
extraordinarias ventajas de XLS+ actualizando el extremo para el líquido de su pipeta.


Una pipeta XLS+ se distingue de una pipeta XLS de la versión anterior en lo siguiente: la
pipeta XLS+ original contará con un número de serie que comience por C14 (o superior),
nunca por A14 o B14. Además, el logotipo de RAININ situado en la placa plateada es de color
azul. Todos los sellos XLS+ son de color negro y no emplean juntas tóricas, mientras que los
sellos XLS son blancos y en el pistón requieren el uso por debajo de una junta tórica.


Para actualizar su extremo para el líquido, efectúe el pedido del kit de repuesto de sellos
(consulte el apartado 1.13 «Piezas de repuesto»). Los nuevos sellos XLS+ requieren el uso de
la grasa con n.º de referencia 6200-524 17014531 (consulte el apartado 1.8 «Cuidados y
mantenimiento»). Para los modelos de 1000 y 2000 μl, la sustitución de la retención del sello
exige el uso de herramientas especializadas y un manejo experto para no dañar el émbolo.
Póngase en contacto con nuestro servicio técnico (800-543-4030 en los EE. UU.) o con su
proveedor de servicios local de METTLER TOLEDO.
10
1.11 Resolución de problemas
Problema Causa posible Solución recomendada
Fugas, Eje flojo Apriete la tuerca de unión manualmente.
inexactitud Desgaste del sello para volúmenes Sustituya el sello.
de pipeta ≤ 2000 µL
Desgaste de la junta tórica o sello de Sustituya la junta tórica y aplique una pequeña cantidad
grasa insuficiente para volúmenes de de grasa.
pipeta de 5000 µL, 10 mL y 20 mL
Eje agrietado o roto Sustituya el eje. Compruebe que el émbolo no está do-
blado. Si lo está, llame al servicio técnico de Rainin para
pedir un émbolo nuevo.
Llame al 800-543-4030 en los EE. UU.
Movimien- Contaminación en el interior del Extraiga el brazo del expulsor de puntas, retire el eje y
to excesi- mecanismo compruebe el émbolo y el sello. Limpie todo tal y como se
vo, brusco describe en el apartado «Cuidados y mantenimiento». Si el
o difícil del émbolo presenta una corrosión o unas manchas perma-
pistón nentes, llame al servicio técnico de Rainin para solicitar
un émbolo nuevo. Llame al 800-543-4030 en los EE. UU.
Grasa insuficiente Aplique grasa con moderación en el sello o la junta tórica.

Al extraer el eje del cuerpo de la pipeta, asegúrese de que el muelle, el sello y la junta tórica no se desprendan
del émbolo, sobre todo en los modelos de menores dimensiones. Tenga cuidado de no doblar el émbolo en estos
modelos pequeños. Solo es necesario recalibrar la pipeta Pipet-Lite XLS si se sustituye el émbolo.

1.12 Mantenimiento, calibración y reparación


Se recomienda utilizar únicamente repuestos originales de Rainin, tales como sellos, juntas
tóricas, retenciones y ejes. No es necesario recalibrar la pipeta después de cambiar el sello,
la junta tórica o el eje; solo es necesario en caso de sustituir el émbolo. La recalibración
solo debe ser realizada por personal cualificado y formado en fábrica en un servicio técnico
autorizado por Rainin.

En el caso de las pipetas que estén en garantía, tenga en cuenta que ésta perderá su validez
si la pipeta ha sufrido daños por un uso físico o químico inadecuado o si ha sido reparada o
recalibrada en un servicio técnico no autorizado por Rainin.
Para más información, consulte www.mt.com/rainin.

Sustancias ácidas y corrosivas


El contacto prolongado con humos corrosivos puede provocar el desgaste prematuro del
sellado y daños en el émbolo. Es posible reducir la exposición de los componentes internos
a aerosoles y humos corrosivos utilizando puntas Rainin con filtro resistente a los aerosoles.

Tras utilizar soluciones ácidas o corrosivas concentradas, puede desmontar la pipeta Pipet-
Lite XLS, examinar y limpiar el conjunto del émbolo, el eje y el sello / junta tórica con agua
destilada. Tenga sumo cuidado con los modelos de 2 µL y 10 µL para no dañar el émbolo
de diámetro reducido ni extraviar piezas pequeñas, como los sellos. Seque muy bien todos
los componentes y vuelva a montar la pipeta.

11
1.13 Piezas de repuesto
A continuación se indican las piezas de repuesto habituales para cada intervalo de volumen
de Pipet-Lite XLS, modelos LTS monocanal y modelos de acoplamiento universal. En las
imágenes situadas junto a las tablas se representan el modelo de 200 µL (arriba) y el
modelo de 10 mL (abajo). Los demás modelos son similares a estos.
Monocanal

Las imágenes de la Figura 10 representan los modelos de 20, 200 y 1000 µL (parte
superior) y el modelo de 10 mL (parte inferior). El resto de modelos son similares.


Modelos XLS+ N.º Kit repuesto N.º Eje1 N.º Expulsor de N.º Expulsor de N.º
≤2000 µL referencia sellos1,3,5 referencia referencia puntas de referencia puntas de referencia
metal1 plástico2
L-2XLS+ 17014393 6200-510 17014517 6202-063 17004866 6202-071 17005287 6200-517 17014524
L-10XLS+ 17014388 6200-511 17014518 6202-064 17004862 6202-071 17005287 6200-517 17014524
L-20XLS+ 17014392 6200-512 17014519 6202-065 17004861 6202-071 17005287 6200-517 17014524
L-100XLS+ 17014384 6200-506 17014513 6202-066 17004859 6202-073 17005293 6200-518 17014525
L-200XLS+ 17014391 6200-513 17014520 6202-067 17004860 6202-073 17005293 6200-518 17014525
L-300XLS+ 17014405 6200-514 17014521 6202-425 17007551 6200-419 17007556 6200-519 17014526
L-1000XLS+4 17014382 6200-515 17014522 6202-068 17004858 6202-074 17005294 6200-520 17014527
L-2000XLS+4 17014390 6200-516 17014523 6202-214 17004856 6200-168 17005296 6200-521 17014528
SL-2XLS+ 17014413 6200-510 17014517 6200-134 17004853 6200-133 17005292 6200-522 17014529
SL-10XLS+ 17014409 6200-511 17014518 6200-140 17004845 6200-133 17005292 6200-522 17014529
SL-20XLS+ 17014412 6200-512 17014519 6200-145 17004847 6200-144 17005288 6200-517 17014524
SL-100XLS+ 17014408 6200-506 17014513 6200-147 17004848 6200-148 17005289 6200-523 17014530
SL-200XLS+ 17014411 6200-513 17014520 6200-157 17004849 6200-156 17005291 6200-518 17014525
SL-300XLS+ 17014414 6200-514 17014521 6200-413 17007554 6200-419 17007556 6200-518 17014525
SL-1000XLS+4 17014407 6200-515 17014522 6200-160 17004850 6200-163 17005290 6200-520 17014529
SL-2000XLS+4 17014410 6200-516 17014523 6200-169 17004846 6200-168 17005296 6200-521 17014530
Grasa para todos los modelos de ≤2000 µL: 6200-524 17014531

Modelos XLS N.º Junta tórica N.º Junta tórica N.º Eje N.º Expulsor de N.º
≥5000 µL referencia del émbolo referencia del cilindro referencia referencia puntas referencia
L-5000 XLS 17011790 6200-363 17003382 6200-364 17003477 6202-222 17004857 6200-373 17005297
L-10ML XLS 17011783 6200-369 17003383 6200-370 17003476 6202-223 17004855 6200-374 17005295
L-20ML XLS 17011788 6202-299 17003413 6202-300 17003478 6202-302 17004908 6202-298 17005308
SL-5000 XLS 17011801 6200-363 17003382 6200-364 17003477 6200-362 17004852 6200-373 17005297
SL-10ML XLS 17011795 6200-369 17003383 6200-370 17003476 6200-368 17004851 6200-374 17005295
Filtros para los modelos XLS de 5 mL y 10 mL: 6190-164 17001944 (paquete de 100). 6190-165 17001945 (paquete de 1000).
Filtros para los modelos XLS de 20 mL: 6190-221 17001951 (paquete de 100). 6190-222 17001952 (paquete de 500).



Notas

1. Estas partes son compatibles con los modelos anteriores Pipet-Lite y Pipet-Lite XLS.

2. Estas partes solo son compatibles con los modelos anteriores Pipet-Lite XLS.

3. Los sellos y las retenciones XLS+ se deben utilizar conjuntamente.

4. Los modelos Pipet-Lite y Pipet-Lite XLS de 1000 µL y 2000 µL requieren asistencia para
su actualización con las retenciones de los sellos XLS+.

5. El kit de repuesto de sellos incluye un sello, una retención del sello y grasa.

12
Partes internas del extremo de los modelos
Pipet-Lite XLS+ de 20, 200 y 1000 µL
El resto de tamaños ≤ 2000 µL son similares

20 µL 200 µL 1000 µL

A A: conjunto del émbolo


A A B: retención del sello
C: sello
B

B C
B
C

EJE BRAZO DEL


EXPULSOR

Partes internas del extremo del modelo


Pipet-Lite XLS+ de 10 mL.
Los modelos de 5000 µL y 20 mL son similares.

JUNTA TÓRICA
DEL ÉMBOLO

JUNTA TÓRICA
DEL CILINDRO

EJE

BRAZO DEL
EXPULSOR

Figura 10: piezas de repuesto habituales


Parte superior < 2000 µL Parte inferior > 5000 µL

13
2.1 RFID (dispositivo de identificación por radiofrecuencia)

Todos los modelos Pipet-Lite XLS incorporan una etiqueta de RFID pasiva en el gancho para
el dedo que contiene información exclusiva acerca de la pipeta, como el tipo de modelo, el
número de serie, la UID de RFID e información de calibración de mantenimiento. La etiqueta
Etiqueta de RFID

RFID se puede vincular de forma inalámbrica a un lector y software opcionales que faciliten
la consulta del registro de calibración y de los recordatorios de mantenimiento. El peso de
esta etiqueta es insignificante, por lo que no influye en la precisión ni la exactitud. Solo fun-
ciona cuando es leída por el lector de RFID y el software mencionados más abajo.

Lector de RFID Rainin opcional


Rainin recomienda utilizar un lector de RFID específico de Rainin que se conecta al puerto USB
de un PC. Rainin no recomienda el uso de ningún otro lector de RFID. Con el lector RFID Rainin
puede escribirse información en la etiqueta de RFID de la pipeta con la misma sistematicidad
con que esta se lee en la etiqueta RFID. El lector de RFID Rainin es apto para su uso con
cualquier pipeta Pipet-Lite XLS de Rainin con RFID activada, pero se requiere el software
apropiado para que funcione. El alcance estimado del lector de RFID es de hasta 5 cm.

Interpretación de los LED (diodos luminiscentes) del lector de RFID Rainin


LED Descripción
Amarillo y El lector se activa en este estado. Vuelve a este estado al interrumpir la
verde aplicación o desenchufar un conector.
El lector ha detectado una pipeta. Mantenga la pipeta cerca del lector hasta
Amarillo
que el LED cambie a verde (o rojo).
Al iniciar por primera vez la aplicación, el LED verde indica que el
Verde dispositivo está listo. Después de leer todos los datos de una pipeta
colocada cerca del lector, el LED verde se ilumina.
El lector no ha podido leer o escribir. Intente escanear la pipeta de nuevo o
Rojo
reinicie el software.
Amarillo y
Los datos escritos en la pipeta son distintos a los recuperados de la misma.
rojo

Software opcional LabX™ Direct Pipette-Scan™


Está incluido en el mismo CD que este manual y es una versión de prueba del software Lab-X
Direct Pipette-Scan. También se puede comprar la versión completa. Sistemas operativos de
PC compatibles: Microsoft Windows XP / Vista y Windows 7. Los usuarios puede seleccionar
cualquiera de los siguientes idiomas: chino (simplificado), checo, danés, inglés, francés,
alemán, húngaro, italiano, japonés, coreano, noruego, polaco, ruso, español y sueco.

Resumen de funcionamiento
Rainin ofrece un kit de RFID opcional para su compra. Este kit
incluye el lector de RFID recomendado por Rainin y el software LabX
Direct Pipette-Scan. Una vez conectado el lector de RFID de Rainin
mediante USB a su PC y configurado y ejecutado el software, su
manejo es sencillo.

Solo tiene que colocar el cabezal de la pipeta en la posición


recomendada, como se muestra en el lector de RFID Rainin, y
mantenerla en esta posición unos segundos para escanear la
etiqueta de RFID de la pipeta y leer la información almacenada para
Figura 11
transmitirla al software. Lector de RFID Rainin
14
Campos de solo lectura de la etiqueta de RFID de la pipeta

B
Figura 12
Capturas de pantalla del software
A: antes de escanear la pipeta
B: después de escanear la pipeta

El software muestra los campos de datos de solo lectura programados para cada etiqueta de
RFID antes de que la pipeta salga de la fábrica. Estos campos SOLO pueden ser modificados
por Rainin al fabricar la pipeta o actualizarla cuando se envía al servicio técnico. Los campos
de solo lectura son, entre otros, la UID de RFID, el número de modelo, el número de serie,
la fecha de fábrica, la última fecha de servicio y la siguiente fecha de servicio. Para fines de
control de calidad o flujo de trabajo, es posible escanear secuencialmente múltiples pipetas
con RFID activada.

Escritura de datos en los campos personalizados de la etiqueta de RFID


Existen además campos de escritura disponibles en la etiqueta de RFID de cada pipeta
que pueden ser seleccionados por el usuario para personalizar sus pipetas y estandarizar
su(s) flujo(s) de trabajo particular(es). Los clientes tienen la posibilidad de personalizar
y estandarizar el software para adaptarlo a su(s) flujo(s) de trabajo específico(s). Para
cualquier operación de escritura de este tipo se necesita un lector de RFID Rainin y el software
LabX Direct Pipette-Scan. Consulte las instrucciones detalladas en el archivo de ayuda del
software.

Prestaciones del sistema RFID / software LabX Direct Pipette-Scan


El software LabX Direct Pipette-Scan es versátil y puede ayudarle a personalizar su flujo de
trabajo. Los clientes pueden estandarizar sus departamentos mediante un flujo de trabajo
basado en el nuevo sistema de pipetas Pipet-Lite XLS y lector de RFID Rainin con software
LabX Direct Pipette-Scan, y el sistema de comprobación de la calibración. Estos sistemas
ayudan a simplificar el trabajo de los expertos en calidad y cumplimiento. Acortan el ciclo de
comprobación de la calibración, por lo que las pipetas están listas rápidamente para su uso
en el laboratorio. Por otra parte, también es posible escribir datos en la etiqueta RFID de la
pipeta configurando los campos personalizados en el software LabX Direct Pipette-Scan, así
como definir flujos de trabajo avanzados para la configuración personalizada.

El sistema de RFID no hace lo siguiente:


• No protege contra extravío o robo ni ofrece información sobre la ubicación de la pipeta.
• No protege frente a la introducción de datos incorrectos.
• No sustituye las pegatinas de calibración de las empresas ni a los profesionales de control
de calidad.
• No valida su flujo de trabajo. La validación del flujo de trabajo y el cumplimiento de la
norma CFR, apartado 11, siguen siendo responsabilidad del cliente.

15
3.1 Pipetas multicanal Pipet-Lite XLS+
Modelos de 8 y 12 canales

Introducción
Multicanal

Las pipetas multicanal Pipet-Lite XLS+ están basadas en la pipeta monocanal Pipet-Lite XLS
e incorporan el sistema de expulsión de puntas patentado LTS LiteTouch.
AJUSTE DEL VOLUMEN
Están disponibles dos versiones de pipeta multicanal MEDIANTE EL BOTÓN
Pipet-Lite XLS+: de 8 canales y de 12 canales. En la DEL PISTÓN
BLOQUEO
figura 13 se muestra la versión de 8 canales. DEL VOLUMEN

BOTÓN DEL EXPULSOR


Los modelos de 8 y 12 canales están disponibles en 6 DE PUNTAS
intervalos de volumen:
RFID EN EL GANCHO
0,5-10 µL, PARA EL DEDO
2-20 µL, PANTALLA
5-50 µL, DE VOLUMEN
20-200 µL,
20-300 µL,
100-1200 µL.

Selección de las puntas


Las pipetas multicanal Pipet-Lite XLS utilizan puntas LTS de Rainin.
10-20 µL: puntas LTS de 20 µL
50-200 µL: puntas LTS de 250 µL COLECTOR DE
300 µL: puntas LTS de 300 µL EXTREMOS PARA
EL LÍQUIDO
1200 µL: puntas LTS de 1200 µL (recomendadas) o
Puntas LTS de 1000 µL con una capacidad de toma de
muestras de 1200 µL (excepto con filtro)

Las puntas LTS tienen una sección transversal cilíndrica con


un anillo de sellado bien definido, una pared delgada y un PUNTAS DESECHABLES LTS

tope positivo. Se sellan adecuadamente en el eje y no se


atascan ni se pueden insertar demasiado en las boquillas del
eje. Además, ofrecen una toma de muestras completamente
uniforme en todos los canales. Figura 13: pipeta multicanal Pipet-Lite XLS+

16
Montaje de puntas LTS de 8 y 12 canales
Es muy sencillo montar puntas LTS colocadas en el plato de muestras en
las pipetas L8 y L12. En primer lugar, alinee las boquillas del eje en la fila
de puntas, sujetando la pipeta inclinada (figura 14A). Coloque la pipeta
recta e introduzca las boquillas en las puntas presionando hasta llegar al
«tope positivo» (figura 14B). Ahora las puntas ya están montadas y debi-
damente selladas. No es necesario apretarlas a mano, presionar en exceso
ni insertar las boquillas en las puntas «balanceándolas» para conseguir un
buen sellado.

Figura 14: montaje de puntas LTS colocadas en gradilla

Profundidad de inmersión de la punta


En la tabla siguiente se indica la profundidad de inserción de la punta recomendada.

Volumen Profundidad de inmersión


10-50 µL 2-3 mm
200-1200 µL 3-6 mm

Colocación del colector de extremos para el líquido


El colector de extremos para el líquido se puede girar cuanto se desee para que resulte más
cómodo llenar las placas. No es necesario aflojar la tuerca de unión.

17
4.1 Pipeta multicanal Pipet-Lite XLS
con espaciado ajustable AJUSTE DEL VOLUMEN
MEDIANTE EL BOTÓN
Modelos de 6 y 8 canales BLOQUEO DEL
DEL PISTÓN
VOLUMEN
Espaciador ajustable

Introducción
BOTÓN DEL
Las pipetas multicanal Pipet-Lite XLS con espacia- EXPULSOR
dor ajustable están basadas en los modelos mono- RFID EN EL GANCHO DE PUNTAS
PARA EL DEDO
canal Pipet-Lite XLS y funcionan del mismo modo.
PANTALLA DE
VOLUMEN
Hay disponibles dos versiones de pipeta Pipet-Lite
XLS con espaciador ajustable: de 6 canales (LA6) y
de 8 canales (LA8). A continuación se muestran los
intervalos de ajuste del espaciado entre boquillas:
6 canales de 9 mm a aprox. 19 mm
8 canales de 9 mm a aprox. 14 mm

Las versiones de 6 y 8 canales están disponibles


en los siguientes intervalos de volumen:
20-300 µL y 100-1200 µL.
COLECTOR DE
EXTREMOS PARA
Las versiones de 8 canales también están disponibles EL LÍQUIDO
en el intervalo de volumen de 5-50 µL.
BOTÓN
LIMITADOR

Controles e indicadores de espaciado BOTÓN DE AJUSTE


DE ESPACIADO
El espaciado de las boquillas se puede modificar
mediante dos botones estriados situados a cada
PUNTAS
lado del colector de extremos para el líquido: el DESECHABLES LTS
botón LIMITADOR y el botón de AJUSTE DE
ESPACIADO, que se muestran en la figura 15.

El botón LIMITADOR (con marcas de intervalo de


espaciado de boquillas) permite ajustar el espa- Figura 15: pipeta
 con espaciador ajustable
ciado máximo deseado dentro del intervalo de Pipet-Lite XLS
espaciado de la pipeta. La flecha vertical situada
encima del botón en el colector de extremos para
el líquido indica el punto de referencia, según se
muestra en la figura 16.

Una vez fijado el espaciado máximo con el botón


PUNTO DE
LIMITADOR, gire el botón de ajuste de ESPACIADO REFERENCIA
para ampliar el espaciado de las boquillas hasta
el valor fijado. Una escala situada en el colector de
extremos para el líquido ofrece una referencia vi-
sual del espaciado ajustado. Solo tiene que alinear
la boquilla del extremo izquierdo con la escala del
colector, como se muestra en la figura 16.
Figura 16: marcas del extremo para el líquido

18
En la figura 17 se muestra el intervalo de ajuste completo de la versión de ocho canales.
Las boquillas están ajustadas con 9 mm de espaciado a la izquierda y 14 mm de espaciado
a la derecha.

Figura 17: boquillas (espaciado mínimo y espaciado máximo)

Selección de las puntas


Las pipetas multicanal Pipet-Lite deben utilizarse con puntas LTS de Rainin.
LA8-50: utilice puntas LTS de 250 µL
LA6-300 y LA8-300: utilice puntas LTS de 300 µL
LA6-1200 y LA8-1200: utilice puntas LTS de 1200 µL (recomendadas) o puntas LTS de
1000 µL; capacidad de toma de muestras de 1200 µL (excepto puntas con filtros)

Las puntas LTS tienen una sección transversal cilíndrica con un anillo de sellado bien defini-
do, una pared delgada y un tope positivo. Se sellan adecuadamente en las boquillas LTS y no
se atascan ni se pueden insertar demasiado en estas.

Montaje de puntas LTS


Es muy sencillo montar puntas LTS colocadas en el plato de muestras en las pipetas LA6 y LA8.

Fije el espaciado entre boquillas en 9 mm (el mismo espaciado de las puntas colocadas
en el plato de muestras) girando el botón de AJUSTE DE ESPACIADO de color gris oscuro lo
máximo posible en sentido horario.

Alinee las boquillas en la fila de puntas sujetando la pipeta ligeramente inclinada


(figura 18, izquierda).

Gire la pipeta para colocarla recta e inserte las boquillas en las puntas presionando hasta
llegar al «tope positivo».

Ahora las puntas ya están montadas y debidamente selladas. No es necesario apretarlas a


mano, presionar en exceso ni insertar las boquillas en las puntas «balanceándolas» para
conseguir un buen sellado. Saque las puntas del plato de muestras (figura 18, derecha).

Figura 18: montaje de puntas LTS


19
Ajuste del espaciado entre boquillas
Una vez montadas las puntas en las boquillas y antes de empezar a aspirar la muestra:
• Si conoce el espaciado de los pocillos o del bloque de tubos de ensayo, fije este valor en
el botón LIMITADOR.
• Si no conoce el espaciado, sujete la pipeta de tal forma que los extremos de las puntas
Espaciador ajustable

queden centrados sobre los pocillos o el bloque de tubos de ensayo en los que va a
dosificar. Observe la escala del colector de extremos para el líquido y fíjese dónde queda
alineada la boquilla marcada. Ajuste este valor en el botón LIMITADOR.
• Si aumenta demasiado el espaciado accidentalmente, puede mover el botón LIMITADOR
poco a poco hacia valores inferiores, deteniéndose cuando los extremos de las puntas
estén alineados sobre el centro de los pocillos / tubos de ensayo.
Una vez ajustado el botón LIMITADOR, resulta sencillo espaciar las boquillas correctamente.
Solo tiene que recoger la muestra, fijar el espaciado entre boquillas moviendo el botón de
AJUSTE DE ESPACIADO hasta que se detenga en el valor fijado por el botón LIMITADOR y
dosificar en los pocillos o en el bloque de tubos de ensayo.
Profundidad de inmersión de la punta
Profundidad recomendada de inserción de la punta para cada modelo Pipet-Lite XLS con
boquilla ajustable:
LA8-50: 2-3 mm
LA6-300, LA8-300, LA6-1200, LA8-1200: 3-6 mm
Sujete la pipeta formando un ángulo máximo de 20 grados con respecto a la vertical.

Expulsión de las puntas


Solo tiene que presionar el botón del expulsor de puntas. Todas las puntas se expulsan
perfectamente ejerciendo una presión mínima con el pulgar gracias al diseño de expulsión
progresiva del colector de extremos para el líquido.

Colocación del colector de extremos para el líquido


El colector de extremos para el líquido puede girarse cuanto se desee para mayor comodi-
dad. No es necesario aflojar la tuerca de unión.

20
5.1 Especificaciones: todos los modelos
Estas especificaciones del fabricante deben utilizarse como guía para definir las
especificaciones de trabajo propias.
Volumen Incremento Exactitud Precisión
Modelo µL µL % µL (±) % µL (≤)
2 µL 0,2 0,002 12,0 0,024 6,0 0,012
1,0 2,7 0,027 1,3 0,013
2,0 1,5 0,030 0,7 0,014
10 µL 1,0 0,02 2,5 / (4)1 0,025 / (0,04)1 1,2 / (3)1 0,012 / (0,03)1
5,0 1,5 0,075 0,6 0,03
10,0 1,0 0,1 0,4 0,04
20 µL 2 0,02 7,5 0,15 2,0 0,04
10 1,5 0,15 0,5 0,05
20 1,0 0,2 0,3 0,06
50 µL 2 5 0,05 3,5 0,18 1,5 0,075
25 1,2 0,3 0,4 0,1
50 0,8 0,4 0,2 0,1
100 µL 10 0,2 3,5 0,35 1,0 0,1
50 0,8 0,4 0,24 0,12
100 0,8 0,8 0,15 0,15
200 µL 20 0,2 2,5 0,5 1,0 0,2
100 0,8 0,8 0,25 0,25
200 0,8 1,6 0,15 0,3
300 µL 30 0,5 2,5 0,75 1,0 0,3
150 0,8 1,2 0,25 0,375
300 0,8 2,4 0,15 0,45
1000 µL 100 2 3,0 3,0 0,6 0,6
500 0,8 4,0 0,2 1,0
1000 0,8 8,0 0,15 1,5
1200 µL 2 100 2 3,6 3,6 0,6 0,6
600 0,8 4,8 0,2 1,2
1200 0,8 9,6 0,15 1,8
2000 µL 200 2 3,0 6,0 0,6 1,2
1000 0,8 8,0 0,2 2,0
2000 0,8 16,0 0,12 2,4
5000 µL 500 5 2,4 12,0 0,6 3,0
2500 0,6 15,0 0,2 5,0
5000 0,6 30,0 0,16 8,0
10 mL 1 mL 20 5,0 50,0 0,6 6,0
5 mL 1,0 50,0 0,2 10,0
10 mL 0,6 60,0 0,16 16,0
20 mL 2 mL 20 5,0 100,0 0,6 12,0
10 mL 1,0 100,0 0,2 20,0
20 mL 0,6 120,0 0,16 32,0
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
1
Modelos multicanal
2
Modelos multicanal solo con estos intervalos de volumen

21
220
www.mt.com/rainin
Para
Paraobtener más información
más información

Rainin España
Mettler-Toledo S.A.E.
Miguel Hernández 69-71,
08909 Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Tel. +34 902 32 00 23
Fax. +34 902 32 00 24
Email: mtemkt@mt.com

Sujeto a modificaciones técnicas.


© 2014 Rainin Instrument, LLC.
Impreso en EE. UU. 9920-386 (ES), rev. H

Empresa del grupo METTLER TOLEDO

También podría gustarte