Está en la página 1de 3

DINAMICA DE LOS SISTEMAS SOCIALES

AUTOR

VELASTEGUI VERDESOTO BOLIVAR EDUARDO

PSICOLOGÍA EN LÍNEA.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA

PSC. BERMUDEZ MENDOZA ANGEL LEONARDO

02 DE AGOSTO DE 2021
DINAMICA DE LOS
SISTEMAS
SOCIALES
movimientos y acciones que se dan entre las
partes del conjunto

TIPOLOGIA DE LOS
GRUPOS
encargada de estudiar la personalidad, pero
tomando de referencia los distintos aspectos
en que se diferencia la percepción de la persona

CLASIFICACION DE LOS
GRUPOS
Primarios interacción basada en la afectividad
Secundarios esta sujeta a objetivos en común
Grupos de referencia utilizan reglas
Grupos de Pertenencia normas y reglas adoptadas por los
miembros del grupo
Grupo Formal grupos creados con un fin en común
Grupo informal se establecen por el compañerismo y la
amistas

GRUPOS FORMALES
existe una estructura, y las conductas de
sus integrantes están reglamentadas y
encaminadas a conseguir propósitos
determinados. Creados específicamente
con un fin y pueden ser temporales o
permanentes.

GRUPOS INFORMALES
Son establecidos a partir de relaciones de
compañerismo y amistad entre sus
miembros. No cuentan con una estructura
formal, pero su constitución se lleva a
cabo en el contexto de los grupos
formales.

DIFERENCIAS ENTRE LOS


GRUPOS
los grupos sociales tienen roles
diferenciados, pueden ser
complementarios al realizar una misma
actividad

PSICOLOGÍA SOCIALY
COMUNITARIA
Referencias
Contreras., A. V. (2007). LA ORGANIZACIÓN, EL SISTEMA Y SU DINAMICA. NIKLAS

LUHMANN, 129-135.

GRACIA, J. F. (23 de JULIO de 2009). /ifisc.uib-csic.eS. Obtenido de https://ifisc.uib-

csic.es/es/research/dynamics-and-collective-phenomena-social-systems/

Serra, F. (2016). El enfoque sistémico y la dinámica de sistemas como metodologia de la nte

para el estudio de fenomenos complejos. The systemic approach and systems dynamics as

a methodology, 119-134.

También podría gustarte