Está en la página 1de 2

FORMATO UNICO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-

GRUPOS CONSOLIDADOS Y/O GRUPOS EN FORMACIÓN


Versión: 04 Fecha: 16/07/2014 Página: 1 de 2 Código: RE-M-IN-07
Fecha de
Nombre del Proyecto
Evaluación
Nombre Director del Nombre del
proyectio Evaluador

Línea de Investigación Territorial

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS


ESCALA DE VALORACIÓN EN PUNTOS

TRAYECTORIA DEL INVESTIGADOR (DE 1 A 10 PUNTOS)


1. Nivel académico del investigador (De 1 hasta 2 puntos:pregrado) Pregrado: 1 punto; Magíster: 1,5 puntos; Doctor: 2
2
puntos
2. N° de proyectos de investigación dirigidos durante los últimos cinco años (De 1 hasta 2 puntos) Hasta 2 proyestos: 1
2
punto; 3 a 5 proyestos: 1,5 puntos; 5 o más proytos: 2 puntos

3. N° de artículos publicados en revistas indexadas (De 1 hasta 2 puntos) Hasta 2 artículos: 1 punto; 3 a 5 artículos: 1,5
2
puntos; 5 o más artículos: 2 puntos

4. N° de libros publicados (De 1 hasta 2 punto) 1 libro: 1 punto; 2 a 4 libros:1,5 puntos; 5 o más libros: 2 puntos 2

5. N° de congresos, conferencias y/o seminarios presentados (De 1 hasta 2 punto) Hasta 4 eventos: 1 punto; hasta 6
2
eventos: 1,5 puntos; 7 o más eventos: 2 puntos

Calificación de la trayectoria del investigador 10.00

CALIDAD CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE LA PROPUESTA ( DE 1 A 15 PUNTOS)


1. Formulación del Problema de Investigación. Se tendrá en cuenta la claridad conceptual, la coherencia interna de la
3
propuesta y el grado de profundización de la problemática planteada (De 1 hasta 3 puntos).
2. Breve estado del arte. Se tendrá en cuenta el grado de conocimiento del problema, la originalidad de la propuesta y el
2
manejo de las fuentes bibliográficas. (De 1 hasta 2 puntos).
3. Objetivos. Se tendrá en consideración la viabilidad de los objetivos y el grado de coherencia interna de los mismos y
3
con la metodología de investigación. (De 1 hasta 3 puntos).

4. Aproximaciones metodológicas. Se tendrá en cuenta la organización y precisión para alcanzar los objetivos del
proyecto, teniendo en cuenta las diferentes técnicas que se utilizarán para recolectar y sistematizar la información (De 1 3
hasta 3 puntos).

5. Breve marco teórico. Se considerarán las principales teorías que sustentan la investigación, las categorías
2
conceptuales y/o variables que hacen parte de la investigación (De 1 hasta 2 puntos).

6. Proyección de los resultados esperados. Se tendrá en cuenta: 1. Generación de nuevo conocimiento. 2.


Fortalecimiento de la capacidad científica-tecnológica. 3. Apropiación social de conocimiento (mostrar a la comunidad 2
académica de la Esap cuál es el valor significativo de su investigación). 4. Otros. (De 1 hasta 2 puntos).

Calificación de la calidad científica y técnica de la propuesta 15.00


Calificación de la trayectoria del investigador y Calificación de la calidad científica y técnica de la propuesta 25.00

PERTINENCIADE LA TEMÁTICA CON LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA ESAP ( DE 1 HASTA 25 PUNTOS)


1. Coherencia y pertinencia entre la propuesta presentada y la línea de investigación de la Esap escogida (De 1 a 10
10
puntos).
2. Nivel de actualización del proyecto en relación con las tendencias investigativas en su campo de conocimiento (De 1 a
5
5 puntos).
3. Aporte del proyecto al desarrollo académico de la ESAP y al desarrollo de los grupos de investigación de la ESAP (De
10
1 a 10 puntos).
FORMATO UNICO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-
GRUPOS CONSOLIDADOS Y/O GRUPOS EN FORMACIÓN
Versión: 04 Fecha: 16/07/2014 Página: 1 de 2 Código: RE-M-IN-07
Fecha de
Nombre del Proyecto
Evaluación
Nombre Director del Nombre del
proyectio Evaluador

Línea de Investigación Territorial

Calificación de la experiencia investigativa 25.00

PERTINENCIA DE LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS PROPUESTAS CON LOS CONTENIDOS DEL CURRÍCULO
ACADÉMICO ( DE 1 A 25) PUNTOS

1. Apropiación y utilización de herramientas metodológicas derivadas de la práctica investigativa que fortalezcan la


10
capacidad de análisis y comprensión del problema de interés. (De 1 hasta 10 puntos).

2. Desarrollo de capacidad documental y escritural. (De 1 hasta 10 puntos). 10

2. Pertinencia entre el tema de investigación y los contenidos del curriculo académico (De hasta 5 puntos). 5

Calificación de la pertinencia y relevancia del proyecto 25.00


FORMACIÓN DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS ( 1 A 25) PUNTOS
1. Estan definidas las competencias investigativas a las cuales el tutor del grupo desarrollará en los jóvenes
10
investigadores a lo largo del proyecto (De 1 hasta 10 puntos)

2. Está definido cómo se evaluarán las competencias de los jóvenes en formación (De 1 hasta 10 puntos) 10

3. Las competencias son coherentes con el proyecto en general y con la línea de investigación del grupo. (De 1 hasta 5
5
puntos)

Competencias Investigativas 25.00

CALIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


CALIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 100.00

SE APRUEBA EL PROYECTO SI NO

Firma del Evaluador: ______________________________________________

También podría gustarte