Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CURSO DE NIVELACION
Periodo 2020-2020
ASIGNATURA: Matemática DOCENTE: Eco. Alberto López B. © PhD
UNIDAD I: Lógica Matemática TEMA: 1.3. Cálculo Proposicional: Tautología, Contradicción y
Contingencia
1.3 Cálculo Proposicional: Tautología, Contradicción y Contingencia.

Tautología. Significa “decir lo mismo” en un sistema de lógica proposicional.


En el cálculo proposicional, una tautología es una fórmula bien formada que resulta verdadera para
cualquier asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas. Las proposiciones dan el resultado
positivo.
La construcción de una tabla de verdad es un método efectivo para determinar si una fórmula cualquiera
es una tautología o no. Se indica por “T”.

Ejemplo:

Ejercicio.-

Construya la tabla de valores para las siguientes proposiciones luego identifique si es una Tautología,

( p ∨q) ↔¿ )
p q ( p ∨q) ¿) ( p ∨q) ↔¿ )

V V V V V
V F V V V
F V V V V
F F F F V
TAUTOLOGIA

Contradicción.- Es toda expresión lógica equivalente al resultado falso


Son aquellas fórmulas que son falsas para cualquier valoración de los símbolos proposicionales que
contiene. . Las proposiciones dan resultado negativo
Es la negación de la Tautología T y se designa por K

Ejemplo: A continuación se presenta la tabla de la contradicción


Ejercicio.-

Construya la tabla de valores para las siguientes proposiciones luego identifique si es una contradicción.

( p ∨q) ↔ ( p∨ q)
p q (p∨ q) ( p ∨ q) ( p ∨q) ↔ ( p∨ q)

V V V F F
V F V F F
F V V F F
F F F V F
CONTRADICCION

Contingencia.- Una proposición es una contingencia si no es ni verdadera ni falsa, independientemente de


los valores de verdad de las proposiciones simples que la componen.

Es aquella proposición que puede ser verdadera o falsa, (combinación entre tautologías y


contradicciones) según los valores de las proposiciones que la integran. Es decir las proposiciones dan un
resultado negativo y positivo.

Ejemplo: A continuación se presenta la tabla de contingencia

Ejercicio.-

Construya la tabla de valores para las siguientes proposiciones luego identifique si es una Contingencia.
( p →q ) ∧ ( ∼ p → q )
p q ∼p q ( p →q ) (∼ p → q ) ( p →q ) ∧ ( ∼ p → q )
V V F F V V V
V F F V F V F
F V V F V F F
F F V V V V V

CONTINGENCIA

1.4 Problemas de aplicación y repaso


1. Construya la tabla de valores para las siguientes proposiciones luego identifique si es una Tautología,
contingencia o contradicción.
a) [ ( q ↔ p ) ∧ ∼q ] ∧ ( p ∧∼ q )
b) ( p ∧q ) → [ ( q ∨ p ) → p ]
c) ( p ∧q ) ↔ ( q ∧ p )
d) ( p ∧q ) ∧ (∼ p ∧ q )
e) ( p →q ) ∧ ( q ↔ p )
f) ∼ p ∨q
g) ( p →q ) ↔ ( ∼ p→ q )
h) p → [ ∼q →( p ∨ q) ]

2. Escriba en forma simbólica los siguientes enunciados


a) Si las exportaciones disminuyen entonces bajarán las utilidades
p: Las exportaciones disminuyen q: bajarán las utilidades ( p →q )

b) Ni vi la película ni vi la novela
p: Ni vi la película q: Ni vi la película ∼ p ∧∼ q

c) Si hoy voy al cine entonces no voy a la escuela


d) Carlos estudiará una maestría si y solo si termine la licenciatura
e) Acepto este trabajo o dejo de estudiar
f) No es cierto que no me guste bailar
g) Hoy no pude dormir entonces no pude madrugar
h) Si mañana no viajo pronto entonces no podré llegar a tiempo
i) Hoy es el pico más alto del COVID 19 entonces no podemos salir a la calle

3. Escriba los enunciados de las siguientes proposiciones:

Si p: las estrellas emiten luz q: los planetas reflejan la luz

a) ∼ p ∨q
Las estrellas no emiten luz o los planetas reflejan la luz

b) ∼ p∨ q
Las estrellas no emiten luz o los planetas no reflejan la luz
c) p ∨q
d) ∼ p ∧q
e) (∼ p ∧q)→ q
f) ( p ∧ q) → p
g) q ↔ p
h) ∼ p ∧ ( ∼ q )
i) p ∨(∼ q)

egtasipanta@uce.edu.ec. Favor enviar el aller en formato PDF word bajo el titulo de:
ApellidoNombre_T1

También podría gustarte