Está en la página 1de 2

ACUERDAN GOBIERNO DE GUERRERO Y SECTOR TURÍSTICO FORTALECER PROTOCOLOS

SANITARIOS EN TEMPORADA DE SEMANA SANTA

• Se espera el arribo de 600 mil turistas: Sectur

• Visitantes y residentes deberán acatar medidas, el uso de cubrebocas es


obligatorio en Guerrero

Chilpancingo., Gro, 25 de marzo de 2021.- Con el objetivo de seguir sumando


esfuerzos para fortalecer las acciones de prevención de contagios de Covid-19, el
gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió nuevamente con el sector turístico
del estado para presentarles las medidas, aforos y horarios que se permitirán
durante la temporada vacacional de Semana Santa.

En esta reunión el mandatario estatal pidió la colaboración del sector turístico para
promover entre sus trabajadores y turistas el respeto a los protocolos para evitar
que la pandemia tenga un nuevo repunte: “El reto es cuidar la semana Santa”.

Astudillo Flores reconoció que el turismo fue una de las actividades económicas
más afectadas por la pandemia, por ello, para seguir con la reactivación, se deben
asumir actitudes responsables.

Mencionó que lo más fácil para su gobierno sería cerrar todo, pero esto traería
consigo un mayor daño a la economía de las familias que dependen del turismo.

“Esto sería algo grave, mi responsabilidad cómo gobernador es encontrar un


equilibrio entre la importancia de la salud y la economía, porque las familias tienen
que seguir adelante”, precisó.

Sugirió a los representantes de este importante sector económico monitorear la


salud de los trabajadores y ayudar a respetar los aforos en sus negocios, además
de aplicar pruebas rápidas, en donde tendrán el apoyo del gobierno estatal a
través de la Secretaría de Salud.

En su intervención, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona


presentó los aforos y porcentajes que se permitirán del 26 de marzo al 11 de abril.

En los centros comerciales, tiendas de autoservicio y de conveniencia, el aforo


será del 50 por ciento, farmacias, hospitales, centros de salud, gasolineras podrán
operar las 24 horas.
Antros, bares, discotecas cantinas en espacios cerrados, permanecerán cerrados,
los que estén en lugares abiertos y al aire libre podrán operar en un 60 por ciento
de aforo con una ampliación de horario a las 2 de la mañana.

Hoteles, restaurantes y bares tendrán permiso de operar al 60 por ciento de


ocupación y deberán cumplir con las medidas y protocolos sanitarios, las barras
libres están suspendidas, los servicios náuticos tienen autorizado un 40 por ciento
de aforo.

Cines operarán al 40 por ciento y deberán cerrar a las 11 de la noche, gimnasios


operarán al 50 por ciento, los eventos sociales, bodas, 15 años en espacios
abiertos tienen autorización de un 60 por ciento de su capacidad, pero se prohíben
estas actividades en lugares cerrados.

Los casinos, museos y galerías de arte al 40 por ciento, las playas tendrán un
aforo del 60 por ciento y cerrarán a las 6 de la tarde, el transporte y mercados
tendrán un aforo del 50 por ciento, cumpliendo en todo momento las medidas.

Rodríguez Escalona informó que para la temporada vacacional de Semana Santa


se espera el arribo de más de 600 mil turistas.

Ante este panorama, Javier Saldivar Rodríguez de la Canaco-Servytur de


Acapulco y Alejandro Domínguez de Aheta, manifestaron que estos protocolos
serán de gran ayuda y reafirmaron su compromiso de acatar las medidas para
tener una temporada vacacional sin complicaciones.

“Estaremos haciendo lo que nos corresponde y pediremos a los turistas que


también lo cumplan”, apuntaron.

El gobernador Héctor Astudillo estuvo acompañado por el secretario de Finanzas y


Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario de Fomento y Desarrollo
Económico, Álvaro Burgos Barrera, así como el Jefe de la Oficina del Ejecutivo,
Alejandro Bravo Abarca.

También podría gustarte