Está en la página 1de 14

Problemática

El sobrepeso y la obesidad son el principal factor de riesgo para


desarrollar diabetes, enfermedades del corazón y tumores malignos.

México ocupa el segundo lugar en obesidad en la población general y el


cuarto en la infantil (OCDE 2011).

Actualmente los Servicios de Salud del Estado de Puebla atienden a más


de 20,000 pacientes con obesidad, por arriba de la tasa nacional de
incidencia en esta enfermedad.

El gasto público en Salud en el 2013 fue cercano a 120,000 millones de


pesos. La enfermedad, discapacidad y muerte prematura por
enfermedades asociadas a la obesidad y el sobrepeso, representan un
alto porcentaje de este gasto.

Por primera vez en la historia visualizamos un escenario en donde las


futuras generaciones vean reducida la esperanza de vida.
¿Qué queremos lograr?

Generar una sinergia entre el Sector Privado


y Público, el Sector Educativo, otras
Instituciones y los Servicios de Salud del
Estado de Puebla, para la adopción de
estilos de vida más saludables en el interior
de las Organizaciones, integradas por
personas más sanas, más activas y
mayormente ocupadas por su bienestar.
Sector Otras
Universidades
Privado Instituciones

Servicios de
Salud

Acciones comprometidas que generen una reducción relativa de


la prevalencia de padecimientos derivadas del sobrepeso y
obesidad
Salud Organizaciones
Campaña de promoción de
adopción de estilos de vida • Promoción de alimentación
saludables saludable y activación física
• Orientación y capacitación al • Banners, tareas,
personal de iniciativa privada promocionales
• Favorecer los hábitos
• Detección oportuna y control saludables de los empleados y
de pacientes familias (actividades
• Reconocimiento público a recreativas, pausa por la salud,
empresas socialmente uso de escaleras)
responsables y
comprometidas
¿Qué buscamos generar?

Promover una mejor alimentación, más sana y nutritiva.

Concientizar sobre la importancia de adoptar el hábito de tomar


agua simple potable.

Promover el hábito del ejercicio diario (pausa por la salud).

Promover en la población las revisiones médicas constantes para


prevenir y detectar posibles enfermedades
Nuestra propuesta:

Certificar
a las Organizaciones como:
Empresa Activa y Saludable

en el marco de la Estrategia Nacional y Estatal


¿Cómo lograr ser una
“Empresa Activa y
Saludable”?
Adoptando los siguientes compromisos en tu Organización:

Conformación de un “Comité Instalando dispensadores con agua


Estableciendo la pausa por la salud.
Saludable” potable

Estableciendo el “Cronómetro por tu


Instalando un periódico mural para salud” , en el que se vayan sumando Acondicionando un espacio para la
compartir buenas prácticas en salud. las distancias que corra cada persona activación física
en tu empresa

Activando físicamente a los


Exhortando y promoviendo chequeos
empleados tres o más veces por Promoviendo torneos deportivos
médicos
semana.

Participando con otras empresas en


Retirando alimentos chatarra de las Colocando de banners de la estrategia
una gran activación física, el 6 de abril
máquinas expendedoras “Chécate, Mídete, Muévete”.
del 2016.
Beneficios de Certificarse

Ser una organización


pionera en Puebla, en la Incorporación a una
implementación de plataforma federal para su Mejor clima laboral
estrategias a favor la salud puntual seguimiento
de las y los trabajadores

Trabajadoras y
Disminución de
Trabajadores mas sanos,
ausentismo por Mejor rendimiento laboral
en un entorno laboral
enfermedades
más saludable
Las empresas que cumplan con los compromisos se
harán acreedoras a un certificado como “Empresa
Activa y Saludable” por parte del Programa de
Alimentación y Activación Física de los Servicios de Salud
del Estado de Puebla.

Esta Certificación es una estrategia pionera a nivel


Nacional y Estatal en el tema de Alimentación y
Actividad Física y Promoción de la Salud, de ahí la
importancia de hacer una verdadera sinergia con las
empresas participantes para lograr los resultados
esperados.
Formatos a utilizar en el proceso de Certificación
 CÉDULA DE DIAGNÓSTICO INICIAL PARA LA CERTIFICACIÓN COMO
EMPRESA ACTIVA Y SALUDABLE

 CARTA COMPROMISO PARA LA CERTIFICACIÓN “EMPRESA ACTIVA Y


SALUDABLE”

 INTEGRACIÓN DEL COMITÉ SALUDABLE

 MINUTA DE ACUERDOS DEL COMITÉ SALUDABLE

 CÉDULA DE SUPERVISIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN COMO EMPRESA ACTIVA Y


SALUDABLE.
Gracias!
educacionysalud_promocion@yahoo.com.mx
01 222 2296300 ext. 5332

También podría gustarte