Está en la página 1de 17
4 i Bajo el Volcén Los primeros conquistadores espafioles que llegaron a Guatemala hace quinientos afios, vinieron en busca de oro y plata. Al encontrar estos metales preciosos en escasa cantidad, tuvieron que contentarse con explotar los recursos principales de la region, la tierra y su gente. En los siglos que siguieron, los guatemaltecos de ancestros espafioles mantuvieron un gobierno inquebrantable sobre una poblacién predominantemente indigena. La riqueza de la tierra - algod6n y azticar en las praderas de la costa, café en las altas tierras montaiiosas - contrasta severamente con la extrema pobreza de los campesinos indigenas. Lo que habfan empezado los conquistadores espafioles, fue completado por los gobiernos posteriores del siglo diecinueve: la transferencia real de toda la propiedad de posesién comunitaria a manos privadas de hacendados que cultivaban café, En este pais de ocho millones de habitantes, aproximadamente del mismo tamaiio que el estado de Tennessee, dos por ciento de la poblacién posee el 72 por ciento de la tierra y de la riqueza. Bajo la superficie de estas estadisticas hay un hirviente volcan que con frecuencia entra en erupcin en la torturada historia de Guatemala. En el siglo veinte, entr6 en escena una nueva fuerza econdmica, cuando los inversores norteamericanos, particularmente la United Fruit Company, se convirtié en el mayor terrateniente del pais. En los aftos 1950, cuando un nuevo presidente de mentalidad reformista, Jacob Arbenz, anuncié su plan para hacer una reforma agraria general, incluyendo la expropiacion de las tierras no explotadas de propiedad de la United Fruit Company, descrubrié los limites de lo que Estados Unidos estaba preparado a tolerar en su propio territorio, Acusado de comunista, fue derrocado por un golpe auspiciado por la CIA en 1954. El gobierno democratico dio lugar a la dictadura militar, la cual seria la forma de gobierno en Guatemala durante los siguientes treinta afios, El lider del golpe, el coronel Carlos Castillo Armas, fue aclamado por muchos como el salvador, incluso por el Obispo de la ciudad de Guatemala, Mariano Rossell, quien vefa en Arbenz un precursor del comunismo, Durante el siglo anterior, una sucesion de gobiernos anticlericales habfa restringido la actividad de TA HISTORIA DE LAS HERMANAS DE MARYKNOLL | 69 BAJO EL VOLCAN la iglesia, asegurandose que practicamente no hubiera misioneros extranjeros en Guatemala, Después del golpe, el nuevo gobierno militar se dio cuenta de que una iglesia tan fuerte podrfa proporcionar un baluarte contra el comunismo y de este modo impuls6 una nueva ola de misioneros provenientes de Europa y de Estados Unidos. Cinco afios después de la caida de Arbenz habia 531 sacerdotes en el pais, de los cuales slo noventa y siete eran guatemaltecos. A ellos se unieron mas de 700 mujeres extranjeras religiosas, entre las cuales veintiuna eran hermanas de Maryknoll. Los misioneros que llegaron tenfan poca idea de la complicada historia en la cual ingresaban. Lo que ocurria en Guatemala en la década de los afios 1950 se convertirfa en la escaloftiante norma para muchos patses latinoamericanos - un gobierno cada vez més autoritario, que utilizaba la fuerza militar para mantener un estrecho control sobre la poblacién a nombre de la oligarqufa, e incluso de los intereses econémicos extranjeros, erradicando en el proceso sin compasién alguna todo movimiento en pro de la justicia social o la democracia. Y detras de los escenarios, en cada pais , la cola de intrigas y manipulacién conducia a los Estado Unidos. La sangre de generaciones fue derramada en Centro América cuando la gente sin tierra, sin derecho alguno y atrapada en una pobreza abismal, se rebelaba esporddicamente en un esfuerzo por alcanzar un poco de dignidad y de control sobre sus vidas. Para las hermanas de Maryknoll, cada vez més inmersas en el mundo de los pobres, tales condiciones significaban desafios nunca antes contemplados en la historia de la Gongregaci6n. EL INCIDENTE DE MELVILLE El primer trabajo de las hermanas de Maryknoll en Guatemala fue el del Colegio Monte Maria, un colegio para mujeres jovenes de la clase alta, lo cual fue idea del obispo, Aungue era tfpicamente conservador con relaci6n a su temor al comunismo, crefa que era responsabilidad de la iglesia el sacar a los necesitados de su probreza, Fl razonaba que si las mujeres jévenes de la clase alta, quienes a menudo viajaban al extranjero para estudiar, fueran més bien educadas por las hermanas en st propio pais, se desarrollaria mejor su. consciencia social como ctistianas. Estas jévenes, a su vez, influirfan en los hombres jévenes de la élite gobernante de Guatemala que tomarian como esposos. Con el tiempo, a través de esta influencia indirecta, se podria establecer un clima de consciencia social que conducirfa a mejores condiciones. 7) | CORAZONES DE FUEGO BAJO EL VOLGAN Esta método de proporcionar educaci6n a las mujeres ricas, como una estrategia para el progreso social, no era exclusivo de las hermanas de Maryknoll en Guatemala, Un enfoque institucional similar del progreso social yacia detras de trabajos auspiciados por la iglesia en diferentes partes del mundo, incluyendo, por ejemplo, la Universidad de Maryknoll en Manila. Ademés del Colegio Monte Marfa, la presencia de las hermanas de Maryknoll en Guatemala, con el tiempo, induizfa la parroquia de Villa de Guadalupe en la ciudad de Guatemala (con su escuela, clinica, centro social y trabajo de catequesis), el pequefio hospital pionero y el trabajo de promocién de la salud en Jacaltenango, as{ como el trabajo pastoral en la regién montafiosa de Huehuetenango. ‘Tampoco estaban solas las Maryknoll. Para el momento en que el Papa Pablo VI certé el Segundo Concilio Vaticano en 1965, el ntimero de religiosas y sacerdotes extranjeros en el pais habfa aumentado a més de mil doscientos. En esta floreciente iglesia, el ntimero de hermanas de Maryknoll, cuarenta y ocho, era relativamente pequefio, pero desde la perspectiva de la Congregacion era un gran compromiso. En forma creciente, a medida que se discutfan las reformas del Vaticano II y se las intentaba implementar, se delineaba en forma cada vez mas clara la conexién que existia entre la misi6n cristiana y la justicia social, En Guatemala, las hermanas estaban profundamente afectadas por lo que vefan: En una tierra de abundancia agricola, cuatro de cada cinco campesinos, segtin los parémetros de las Naciones Unidas, subsistfan a un nivel de miseria, A mediados de los afios sesenta las condiciones alcanzaron un punto critico y muchos esperaban la inevitable explosion En ese momento, la hermana Mildred Fritz era la superiora regional de una area que se extendfa desde México hasta Colombia, Era una misionera con nueve atios de experiencia en Guatemala y otros treinta antes, en las islas de Hawaii, desde que habfa entrado a Maryknoll. Toda su considerable sabidurfa, compasion y experiencia serfan puestas a prueba. Al describir la situacién en Guatemala a mediados de los afios sesenta, ella escribio: Los Maryknoll - sacerdotes, hermanos y hermanas -est4n _intranquilos. Estan preocupados por los problemas socio-econémicos de su gente. Mataron a més de dos mil personas el aiio pasado (1966) en la guerra civil no declarada entre la extrema derecha y la extrema izquierda. TA HISTORIA DE LAS HERMANAS DE MARYKNOLL | 7] BAJO EL VOLCAN Fue en este contexto, a finales de 1967, que ocurtié lo que se conocié como el incidente de Melville, que involucraba a tres hermanas de Maryknoll y a tres sacerdotes de Maryknoll, quienes se vieron comprometidos en una supuesta rebelién guerrillera. Salieron en los titulares de las noticias en todo el mundo, crearon una conmocién dentro de Maryknoll, le dieron tanto a la Sociedad como ala Congregacién una imagen politizada que fue dificil de quitar, y pusieron en peligro el trabajo de la iglesia en Guatemala en los afos siguientes. Los revolucionarios en América Latina aclamaron este ejemplo de compromiso militante de los cristianos con la causa del oprimido. A la mayoria de los Maryknoll, sin embargo, les parecfa una accion ingenua, peligrosa y poco sabia, que no beneficiaba a los pobres nia la misién de Maryknoll en general. Pero hizo surgir una pregunta: ;Era adecuado el camino institucional hacia el progreso social? Si no era a la manera de los de Melville, entonces jcdmo se podia hacer realidad el evangelio de Cristo en un mundo de injusticia? Para las hermanas de Maryknoll, el centro de la historia empieza con Marjorie Bradford. Nacida en México de padres americanos en 1929 y criada en Chihuahua, habia estudiado en el colegio internado de las hermanas de Loreto en El Paso, Texas. Fue alla donde escuché acerca de Maryknoll. Entro a la Congregacién en 1949 y, como hermana Marian Peter Bradford, lleg6 a Guatemala en 1954, el afio del golpe. Igual que las otras hermanas de ese tiempo, alimentada por los sermones anti-comunistas del Obispo Fulton J. Sheen, ella no cuestionaba a historia oficial: “Crefa que mi pats habfa ayudado a derrocar a un gobierno guatemalteco que era comunista”, més tarde escribi6, “Tardé cinco 0 seis afios en darme cuenta de que eso no era verdad’. Con las otras hermanas, ensefié en Monte Marfa - primero en la escuela primaria, luego ciencias sociales en la secundaria. Especialmente a instancias de Bradford, Monte Maria habia establecido una escuela para nifios pobres en los terrenos del Colegio, Las hermanas de Maryknoll también estaban auspiciando cursos de conscientizaci6n y retiros espirituales con un enfoque en la consciencia social y la doctrina social cristiana. De estos programas surgi6 un grupo de gente joven muy dedicada. En 1964, con la ayuda de los Padres de Maryknolll, alquilaron una casa en el centro de la ciudad para reuniones y alimentacién a bajo costo. Los estudiantes la llamaron “el Crater” - porque, como Bradford lo dijo, “sentfan que nuestro espiritu deberfa ser como un volcén que entra en erupciones de amor” Cuando Monte Marfa tuvo sus primeras graduadas, se les pidi6 a las jévenes mujeres que fueran yoluntarias en tina de las misiones en Huehuetenango, La idea era animar a las muchachas privilegiadas a que tuvieran la experiencia de compartir con aquellas que tenfan menos. Al mismo tiempo abrirfan un terreno 12 | CORAZONES DE FUEGO BAJO EL VOLGAN nuevo, al proporcionarles a las muchachas campesinas una educacién mas allé del nivel de la escuela primaria. Como la hermana Mildred Fritz lo vio més tarde, el incidente de Melville tuvo sus inicios en aquellos afios: “Las estudiantes fueron a los pueblos de las montafias a dar clases de alfabetizacion, nutricion e higiene”, dijo ella. “Luego supimos que en este grupo maravilloso se habfan infiltrado algunas personas que tenfan ideas de violencia como una forma de solucionar los problemas de Guatemala’. Bradford, reflexionando sobre las lecciones de aquella experiencia, la caracteriz6 de forma diferente: "vimos que un movimiento estallaba como un volcén". Para 1965, algunas hermanas estaban hablando acerca de salir del estilo de vida institucional del convento, a un pequefio departamento en la ciudad de Guatemala. A Marjorie Bradford se le permitié ensefar en escuelas ptiblicas y trabajar con el grupo Crater, pero la madre Mary Coleman, quien visitaba la ciudad de Guatemala en ese momento, rechaz6 la idea de un departamento independiente. Bradford, al igual que las otras hermanas, sentfa el impacto de los documentos del Vaticano II, y luchaba por distinguir dénde, en el contexto guatemalteco, yacfa la verdadera lealtad. Explorando los bartios pobres de la ciudad de Guatemala, ella recuerda, “empecé a comprender y a mostrar a las estudiantes cémo era la vida en la ciudad de Guatemala. Trabajando con las estudiantes empecé a darme cuenta de la participacién de mi pais en Guatemala’, Pero sus hermanas tenfan poca idea de hacia donde conducia la lucha de ella. “No podfa consultar ni decir a otros lo que estaba ocurriendo” escribié més tarde. “Uno de los lideres de la cooperativa, a quien le hab{amos ensefiado liderazgo fue asesinado y ese fue el comienzo de la Mano Blanca” - un temido escuadr6n de la muerte de la derecha Lo que estaba ocurriendo era que las condiciones estaban llevando a un grupo de religiosos y teligiosas, asi como a sus estudiantes a considerar alguna forma de compromiso revolucionario. Entre los sacerdotes estaban los padres de Maryknoll Arthur y Thomas Melville, hermanos, que habfan estado trabajando en la region montaiiosa de Huehuetenango, para establecer cooperativas con los indigenas. Ellos habian empezado a sentir las limitaciones de este método, ya que los lideres que habfan entrenado fueron asesinados o intimidados para que tuvieran una actitud pasiva, Gradualmente habfan llegado al punto de considerar soluciones mas radicales. Ta conexi6n fue realizada en el Crater, el lugar de reunion de estudiantes en la ciudad de Guatemala, por medio de un miembro anterior del grupo, Juan Lojo. Después de entrar a formar parte y luego romper con el principal grupo de las LA HISTORIA DE LAS HERMANAS DE MARYRNOLL | 73 BAJO EL VOLCAN guerrillas, las furerzas Armadas Rebeldes (FAR), Lojo habfa retrocedido a la ciudad en 1967 con la idea de formar un nuevo grupo de guerrilla “cristiano”. En octubre de 1967 se planificé una reunién clave, que incluirfa sacerdotes, hermanas y miembros de Crater. La hermana Marian Pahl, la Gnica de los seis Maryknolls involucrados en el incidente de Melville que permanecié en Maryknoll, habfa estado en Guatemala solo un ano cuando se fijé la reunion. Ella habfa llegado al pafs poco después de la muerte del sacerdote guertillero Camilo Torres, en las montafias de Colombia Leyendo sus cartas, ella recuerda haber sentido una poderosa légica en su afirmacion; “la comunidad cristiana no puede ofrecer el sacrificio (de la Eucaristia) de manera auténtica si primero no ha cumplido de manera efectiva el precepto de ‘ama a tu préjimo’ “. En ese entonces ella trabajaba con otra hermana de Maryknoll, Mary Leo (Catherine Sagan), en el rea rural de San Antonio Huista, donde el parroco era el padre Art Melville. En el verano de 1967, Marian Pahl recuerda, "Art vino al convento y me dijo que queria hablarme acerca de algo. habia recibido una invitacién para ir a una reunion donde estarian algunas personas guerzilleras. Inmediatamente le dije, ‘Bien, creo que la iglesia debe estar con los oprimidos y nosotros estamos luchando por los oprimidos’ Yo no tuve detalles. Pero en el mes que siguid empezamos a hablar. En agosto, me invitaron al grupo, con Lojo como lider. Poco después también invitaron a Sagan’. En octubre, el grupo Crater, junto con algunos sacerdotes y hermanas, se reunieron. durante varios dias en una granja en Escuintla. Fue la primera vez que tantas personas del grupo, que estaba extensamente disperso e informalmente estructurado, se habfan reunido en un lugar para acordar sobre principios, politica y tareas a realizarse, como la hermana Marian Pahl més tarde relataba, “antes de que desapareciéramos en la selva del Petén para empezar a vivir como guerrillas’. Entre los presentes estaba un sacerdote espaiol que al principio estaba entusiasmado para ir a las montahas, pero que mas tarde se acobardé e informé sobre la reunion a su superior. No pas6 mucho tiempo antes de que la noticia Megara al superior regional de Maryknoll, el Padre John Breen y al embajador de Estados Unidos, asf como al obispo conservador, Cardenal Casariegos, quien servfa, entre sus otros trabajos, como capellan en jefe de los militares. Como todos los presentes en la reunién de Escuintla habfan usado seud6nimos, no todos pudieron ser identificados. Pero entre aquellos que fueron reconocidos estaban Marjorie Bradford y los hermanos Melville. Enfurecido, Breen los llamo e insistié en que dejaran el pais inmediatamente. El embajador habfa dicho que sus 14 | CORAZONES DE FUEGO BAJO EL VOLCAN vidas estaban en peligro y Breen sentfa que su presencia pondria en peligro a los demas. A los tres no les qued6 mas remedio que cumplir la orden por lo que se fueron a Miami. Pero luego, en vez de reportarse a Maryknoll, Nueva York, tomaron un avién a México. Los otros tres Maryknoll, la hermana Marian Pahl, la hermana Catherine Sagan y el padre Blase Bonpane, planificaron permanecer tanto como pudieran en Guatemala, arreglando encontrarse con los otros tres en la frontera mexicana. Pero como sus identidades fueron gradualmente descubiertas, también dejaron el pats. Entre tanto, los estudiantes también se habfan dado cuenta de la precariedad de su situacién. Lojo y algunos de los otros salieron del pais para unirse a Marjorie y los Melville en la ciudad de México. Allé, el 16 de enero de 1968, el trio supo que las FAR habfan asesinado a dos militares adjuntos de Estados Unidos en la ciudad de Guatemala. Dos dias después, Tom Melville salié a comprar un periddico, sélo para encontrarse en las primeras paginas de los periédicos de la ciudad de México con su propia fotografia del dia de su ordenacién y de la de su hermano Art. Los titulares anunciaban: ‘SAGERDOTES DE LA GUERRILLA ESCONDIDOS EN MEXICO”. Maria Jose (Mollie) Rogers antes de empezar a trabajar con el padre Walsh, LA HISTORIA DE LAS HERMANAS DE MARYKNOLL | 75 Wholean, Ann Maria Towle, Mollie Rogers, Sara Sullivan. Atrds: Mary Augustine Duyer, Nora Shea, Maragaret (Gemma) Shea. El Padre James Anthony Walsh cofundador de la Catholic Foreign Mission Society of ‘America, con un grupo de las primeras Hermanas de Maryknoll. La Madre Mary Joseph (Mollie Rogers) esta sentada a su derecha. 6 CORAZONES DE FUEGO Aes La Hermana Mercy visitando a tina nifia ciega en Riberalta, Bolivia en la década de los 40, ‘Monjas rezan cerca de los cuerpos de cuairo mujeres de ta iglesia asesinadas en El Salvador en diciembre de 1980. TA HISTORIA DE LAS HERMANAS DE MARYKNOLL | 77 BAJO EL VOLCAN Las Hermanas de | Maryknoll que trabajan en Guatemala en 1985. Mientras tanto en Guatemala, el 17 de enero aparecieron en los titulares noticias sobre actividades de los seis Maryknolls. Por més de tres semanas, los periédicos locales mantuvieron la noticia en la primera pagina. Uno de ellos, La Hora, pedia la expulsién de todos los Maryknoll del pais, una opcion que fue aparentemente discutida en una reunion de gabinete del gobierno, La mayorfa de los misioneros en el pafs no sabfan nada acerca de la conspiracion y se horrorizaron al saber lo que estaba pasando. Corrfan rumores de que el trabajo social de los Maryknolls era s6lo una fachada pata la actividad subyersiva. Cada uno de los seis Maryknolls, de manera individual, habian asumido una posicion que ellos consideraban de consciencia, preparados para dar su vida en solidaridad con los oprimidos. Tal vez no calcularon que otros podrian tener que soportar las consecuencias de sus acciones. Como dijo Marjorie Bradford, “Mi compromiso habfa llegado al punto en que la gente guatemalteca era mas importante que Maryknoll” Después de varios meses en la ciudad de México, Bradford y los Melville retornaron a Estados Unidos para publicar la participacién estadounidense en Guatemala, En este momento, los tres ya habfan dejado Maryknoll y Marjorie y Tom se habfan casado. Poco después, Marjorie y Tom estaban una vez més en los titulares de los periddicos. Con otros siete, incluyendo a los padres Daniel y Philip Berrigan, habian derramado gelatina inflamable casera en archivos del Servicio 18 | CORAZONES DE FUEGO BAJO EL VOLCAN Secreto en Catonsville, Maryland, aprovechando la ocasién de su subsiguiente juicio, para hacer una conexi6n entre Guatemala y la guerra en Vietnam. En sus palabras finales al juez, Marjorie Bradford Melville dijo, “No pedimos misericordia, Pedimos que la historia nos juzgue corectamente" La Madre Mary Coleman le pidié a la hermana Marian Pahl, quien habia estado de acuerdo en retornar voluntariamente a los Estados Unidos, que escribiera sobre sus preocupaciones acerca de las condiclones en Guatemala y las enviara al Congresal Tip O'Neill, sobrino de la hermana de Maryknoll Mary Eunice Tolan. Pahl lo hizo y sus palabras entraron en el Registro del Congreso. Hecho esto, Pahl empez6 otra carta dirigida a la Madre Coleman, informdndole de su intencién de dejar Maryknoll, Pero antes de mandarsela le pidié consejo a una amiga guatemalteca, la cual le dijo, “Necesitamos hermanas como ti en Latinoamérica’, Ella rompié la carta a medio escribir. : Marjorie Bradford y Tom Melville se casaron en enero de 1968, Cumplieron su condena en prisién uno y dos afios _respectivamente, por su participacién en la accion “Catonsville Nine”, Arthur Melville y Cathy Sagan también se casaron y més tarde se divorciaron. Blase Bonpane dejo Maryknoll para continuar hablando sobre Guatemala y mas tarde se cas6. En el lapso de un aio, el movimiento de guerrilla en Guatemala, el cual no habia conseguido echar raices en el campo, fue efectivamente aniquilado. Mirando hacia el pasado, dos décadas mas tarde, Marian Pahl admitio que la aventura habia sido romantica e ingenua; todos habrian resultado muertos si el complot no hubiera sido descubierto. Pero Marjorie Melville decia que, de darse la oportunidad, ella lo harfa nuevamente. Preguntaba “;Cudnto tiempo se puede aguantar viendo que la gente es masacrada?”, “Yo no querfa lastimarme a mi misma, pero llega un momento en que uno decide que algunas cosas no deberian ser, Entonces se tiene que actuar para tratar de frenar esas cosas”. Sin embargo, ella admitia que "lo més dificil era tratar de entender y descubrir qué era lo correcto’, tras personas que miraban hacia el pasado lo vefan de manera algo diferente. El problema habia resultado ser no precisamente, si una estaba por los pobres, 0 si una tenfa la voluntad de declarar a favor, ni siquiera era la cuesti6n de la violencia, sino la responsabilidad de una como mujer misionera religiosa, con su Congregacién de Hermanas. Esto se hizo eco en las palabras de Mildred Fritz en sus reflexiones mas despues: Todas nosotras estbamos profundamente interesadas en ayudar a los pobres y hablabamos en comunidad acerca de los aspectos de la ayuda . LA HISTORIA DE LAS HERMANAS DE MARYKNOLL | 79 BAJO EL VOLCAN Sé cémo se sentfa Margie. Fui hasta Huehue y volvi con ella, de modo que pudiera hablar conmigo. Ella estaba obstinada en que la manera en que lo estaban haciendo era la correcta. Yo le dije que a las hermanas no nos parecia que era eso lo que se debfa hacer. Creo que ella estaba obstinada porque no veia las consecuencias y lo que podria ocurrir con el esfuerzo que hacia toda la isin, o que todas podrfan ser expulsadas. Fl recuerdo cargado de emocion del incidente de Melville, no se ha desvanecido para muchas hermanas, ni siquiera después de muchos afos. Bl dolor de este episodio puede sentirse en el juicio de Fritz: Yo tenfa gran admiracién por Margie, Es una persona muy inteligente. Pero su juicio era pobre. Las personas involucradas eran mujeres buenas. Sentimos que no hayan podido participar en el esfuerzo del grupo de Maryknoll, y que més bien hayan puesto su decisién por encima de la decision de todos y que sin embargo no se hayan retirado del grupo cuando sintieron que no podian aceptar el compromiso del grupo. La preocupacion de Fritz y de las otras hermanas no era sélo el efecto del incidente Melville para Maryknoll, sino la pérdida potencial para la gente de Guatemala, a quien ellas habfan buscado servir. El incidente fren6 severamente el potencial que tenfan las hermanas de Maryknoll y tal vez otras organizaciones catélicas, de tener tun impacto a largo plazo en las estructuras sociales de Guatemala viciosamente injustas; el esmerado trabajo de establecer conexiones entre las mujeres jévenes privilegiadas de la ciudad y las campesinas en Huehuetenango fracaso. Desde el punto de vista de Mildred Fritz, “No creo que se puedan exagerar los efectos negativos del incidente. Sino hubiera ocurrido tal incidente, habria habido quince afios de efecto positivo de expansion en los estudiantes - muchachos, muchachas y campesinos - que podrian haber evitado la represi6n y el bafio de sangre de los aftos de la década de 1980”. Su palabra final: “Era un suefio que fue destruido”, El camino revolucionario representaba una opcién para Guatemala, pero era apenas representativo del trabajo de Maryknoll. En otras partes del pais, las hermanas de Maryknoll perseguian otros suefios. En el momento en que Bradford y los Melville se fueron de la ciudad de México, a los Estados Unidos, habian pasado casi ocho afios desde que la Madre Mary Coleman habia realizado su arduo viaje a Jacaltenango y prometido a Chepe y a la gente de los demas pueblos que les enviarfa una doctora y una enfermera, Habfa encontrado a ambas: Las hermanas de Maryknoll, Dorothy Brickson (0 “Madre Rosa’, como se la lleg6 a conocer), doctora y Bernice Downey, enfermera en salud publica, quienes Ilegaron el 6 de febrero de 1961. En efecto, el equipo médico de las hermanas de Maryknoll estaba trabajando aun antes de que se empezara la construccién del hospital, 80 | CORAZONES DE FUEGO BAJO EL VOLCAN usando una pequefia habitaci6n fuera de la sacristfa de la iglesia como clinica provisional. Como recuerda Erickson, “Habia tan poco espacio en Ia sala dinica, que yacunabamos afuera. Se hervia el agua para la esterilizacién en una cocina de querosene de dos hornillas. Vefamos por lo menos cuarenta personas al dia, aun asi’, Cuando los sacerdotes estaban fuera en la zona montafiosa, Erickson también supervisaba la construccién. “Recuerdo que una vez los hombres estaban a punto de serruchar uma viga principal cuando les dije que no lo hicieran’, contaba los archivos de Maryknoll conservados en el Centro de Nueva York, se guardan las huellas digitales de los jacaltecos que le pedian a la Madre Mary Coleman que enviara un médico a su pueblo. De este modo también se ha conservado el espiritu de esos afios en el relato y re-cuento de cémo se construyé el hospital. El pueblo més cercano a Jacaltenango, accesible en camién, era Rosario, a seis horas a caballo o mula desde Jacal, Un camién dejaba materiales en Rosario, donde durante dos o tres dfas un hombre se sentaba para vigilarlos hasta que Hegaran los hombres de Jacaltenango. Cuando se avisaba que habia llegado el material, los hombres del pueblo de Jacaltenango, organizados en pequefios grupos de voluntarios, salian en intervalos de horas, empezando al amanecer, dirigiendo a sus mulas por el dificil sendero que bajaba por la montaita. En el viaje de retorno, las mulas no podian equilibrar los frégiles accesorios, los marcos de ventanas, los vidrios, el equipo del hospital que habia que volcar, ladear e inclinar para poder pasar las partes salientes rocosas, a través de los puntos estrechos y alrededor de las curvas cerradas y escarpadas, Las mulas Ilevaban el cemento y el material pesado; los hombres tenian que llevar el resto. En Jacal, cada domingo, camino a la iglesia, cada hombre llevaba dos o tres rocas para los cimientos y las paredes del hospital. La gente donaba los materiales que habia en el lugar y la mano de obra; la mayorfa de los hombres daba dos semanas al afto para hacer los adobes, con los cuales se construyé el hospital. Las estadisticas no cuentan esta historia, pero dan una idea de lo que ocurrié: mil quinientos voluntarios construyeron el hospital y cuando fue inaugurado en 1964, aunque solo estaba a medio terminar, tenia dos pabellones con diez camas y un cuarto de rayos X (sin equipo). La gente del pueblo se sent6 en el patio del hospital para festejar con quinientas libras de carne y doscientas de papas. Para las hermanas, asi como era dificil llegar a Jacal, también era dificil salir de alli. Como explicaba Erickson, “A principios de los aftos 1960, Hevaba dos dias Negar de Jacal a la ciudad de Guatemala, de modo que no salfamos muy a menudo, TA HISTORIA DE LAS HERMANAS DE MARYKNOLL | 81

También podría gustarte