Está en la página 1de 92

Este curso fue elaborado por

Rosa Ma Garza e incluye información gratuita tomada de Internet


Prohibida su Venta y Reproducción

Curso Uñas acrílicas y de gel


( para principiantes )

En este curso aprenderemos a elaborar, montar y mantener las uñas acrílicas y de


gel. De esta manera podrás lucir todos los días esas manos espectaculares y sin
ningún esfuerzo añadido. Ya verás qué bien te quedan ! !
¿Cuál de las dos técnicas, gel o acrílico, es mejor aprender primero?
Ambas técnicas crean uñas fantásticas. He aquí lo que debes tener en cuenta: Los
acrílicos llevan utilizándose durante más tiempo y por lo general hay más clientes
para uñas acrílicas que de gel. Sin embargo si hay una buena profesional de gel en
un área, habrá más clientes para uñas de gel en esa área. El gel es una técnica un
poco más fácil de aprender que el acrílico ya que no es necesario mezclar polvo y
líquido, sin embargo muchas profesionales dicen que trabajar con acrílicos les
reporta más satisfacción. Los productos acrílicos desprenden olor que es posible
que a ti o a tu familia no les guste, los geles no desprenden olor.
La técnica de creación de uñas acrílicas, consiste en aplicar la mezcla de un polvo
y un líquido acrílico, sobre tu uña natural o Tip. Esta mezcla se endurece al
contacto con el aire quedando unas uñas fuertes, resistentes y de aspecto natural.
La aplicación de las uñas acrílicas puede ser un poco complicada de aprender en un
inicio, pero con la práctica, lograrás crear uñas artificiales bellas y resistentes
Existen diferentes técnicas y opiniones de los especialistas, así que te presentaré
varias opciones para que tú decidas cual es la que más te gusta.
Cursos para principiantes

Gel Nails

Acrylic Tip and Overlay

Fibreglass Nails

cursos para avanzados ( no incluidos )

Acrylic Sculpted Nails

Airbrush nails

Maintaining nail extensions


Glosario
• • • ANTISÉPTICO: Es un procedimiento para destruir gérmenes patógenos, es decir
microbios. Su presentación puede ser en spray, crema, jabones, etc....

RECINA: Es un pegamento antiséptico especial para uñas. BAÑO ACRÍLICO: Es la


aplicación de una capa fina de líquido y polvo acrílico
(cristalino, preferiblemente, se puede utilizar de los otros dos colores de polvos,
es al gusto del cliente). Este puede realizarse en uñas naturales o acrílicas
débiles.

• •

PRIMER: Es el líquido que se utiliza para remover las orillas o residuos de las
uñas
acrílicas, su olor es fuerte al olfato.

BUFFER: Es una lima, la cual se caracteriza por su presentación, es de forma de


cubo y en sus paredes se muestran diferentes tipos de limas. Existen 2 tipos de
buffer: el blanco (suave) y el negro (es más fuerte).

TIPS : uñas plásticas, puntas de uñas


Contenido primera parte :
1 Materiales 2 Los 13 pasos básicos para cualquier técnica con Tip 3 Uñas Acrílicas
o de Porcelana 4 Uñas de Cristal 5 Uñas de gel con lámpara UV 6 Técnica para quitar
las Uñas
Materiales
Todo este material puedes conseguirlo en cualquier distribuidora de productos de
belleza. 1 estuche de tips blancos (French) 1 estuche de tips naturales 1 estuche
de tips transparentes (también en forma de French) Limas para acrílico Limas
delgaditas con punta redonda (son las más económicas y funcionan muy bien para
laterales y punta. Además se la regalas a tu cliente por si la necesita
posteriormente y les da tranquilidad saber que trabajas con equipo limpio) Búfer
blanco (para French y para preparar la uña antes de poner acrílico o gel) Búfer
morado (para acrílico)
Búfer de tres pasos (para pulir acrílico) 1 pincel superdelgado (para delinear en
decorado) y otro regular para rellenar el dibujo. Alcohol en gel (para
desinfectarte las manos y/o a la cliente antes de comenzar)

1 pomito de resina para pegar tips

Palitos de naranjo

1 frasco de acrílico transparente

1 frasco de acrílico rosa muy pálido (para French) 1 frasco de acrílico natural
1 frasco de brillitos en polvo frascos pequeños de acrílico de colores primarios
para que puedas combinarlos y sacar muchos colores 1 gel para secar con lámpara 1
gel en frío (para secar sin lámpara) 1 lámpara chica (para una mano) de rayos UV 1
frasco de monómero (líquido para el acrílico) de la misma marca que los polvos
1 frasco de acetona pura 1 frasco de quitaesmalte 2 vasitos (uno para el monómero y
otro para limpiar el pincel con acetona)

1 desinfectante (importantísimo) ya sea con brocha, spray o lápiz

1 paquete de compresas de algodón

1 pincel ovalado mediano (para acrílico) 1 pincel ovalado grueso (algunos lo usan
para aplicar el acrílico más rápido, yo lo uso para desempolvar la uña después de
limarla para enseguida poner el desinfectante) 1 pincel para gel (es cuadradito)
1 tijeras pequeñas rectas (para cortar el tip de los laterales y ajustar a la
medida de la uña natural) 1 cortatips (no te recomiendo usar cortaúñas pues podrías
partir el tip) 1 pinzas cortas y puntiagudas (para sujetar los brillantitos para
decoración) Rectángulos de papel aluminio delgaditos (para cubrir las uñas cuando
las vas a quitar) 1 frasco de removedor de cutícula Cuadritos de papel higiénico 1
frasco de líquido para limpiar después de limar y al final del gel 1 cucharita
pequeñita (por mitad de las cafeteras) puede ser de bebé, de un juego de té, o
simplemente de las que vienen en algunos dulces y gelatinas. 1 sobre de
brillantitos para decoración
1 sobre de calcomanías para uñas frasquitos de pinturas acrílicas para decorar
(pueden ser de los que venden en las papelerías o tiendas de manualidades) 1
esmalte transparente de secado rápido Toallas blancas para manos Toallitas faciales
blancas Toallitas húmedas para bebé 1 frasquito gotero de cristal con aceite de
almendras dulces 1 lámpara de luz blanca (si trabajas con luz amarilla te pueden
pasar inadvertidas muchas imperfecciones) 1 tijeritas para cutícula Bata blanca
Los 13 pasos básicos para cualquier técnica con tip

1.- Desinfecta tus manos y/o las de tu cliente con alcohol en gel (frotándolo en
las manos). 2.- Pasa un Q tip mojado en líquido removedor de cutícula laterales de
la uña y la cutícula) por los

3.- Pasa el palito de naranjo (la parte ovalada para la cutícula y la punta para
laterales y para limpiar el interior de la uña) y limpia el palito con papel
higiénico, al terminar cada uña y trabaja con la que sigue. 4.- Limpia cada uña con
papel higiénico. 5.- Con la punta de la lima (redondeada de las esquinas)
suavemente haz como si estuvieras levantando la cutícula (esto para que la lima
quite de la superficie cualquier residuo de grasa de la uña y tenga mejor
adherencia el gel o el acrílico) desempolva con el pincel grueso.
6.- Con el búfer blanco (tómalo como si fuera lápiz) da unas cuatro pasadas de
arriba hacia abajo a cada uña y sacúdelas bien con el pincel grueso hasta que
queden limpias. 7.- Aplica el desinfectante a cada uña. 8.- Una vez bien seco el
desinfectante (asegúrate bien pues es causa de que se despeguen los tips) mide el
tip con la uña de la cliente y corta los excedentes de los laterales de forma recta
(con las tijeritas rectas) así no tendrás que limar tanto los laterales, luego
aplica una línea de resina en la uña natural si volteas el tip te darás cuenta más
o menos a que distancia tendrás que poner la resina (yo prefiero poner el pegamento
en el tip y ponerlo rápidamente) y poner el tip presionando por unos veinte
segundos para evitar que quede alguna burbuja de aire o un mal pegado. 9.- Aplica
un poco de resina sobre la unión.
10.- Corta los tips al tamaño que te pida tu cliente y límalos de a la forma
deseada por ella (con la lima delgadita) desempolva.

11.- Una vez bien seco el pegamento, con el búfer blanco lima suavemente hasta
emparejar la superficie del tip con la uña natural y desempolva de nuevo con el
pincel grueso. 12.- Aplica nuevamente desinfectante a toda la uña incluyendo el tip
(ten cuidado pues el desinfectante reblandece momentáneamente el tip, así que evita
tocarlos hasta que sequen perfectamente bien (no tarda mucho, pues es una sustancia
muy volátil) 13.- Listo, ahora si puedes aplicar el producto (gel o acrílico).
Uñas Acrílicas o de Porcelana
( son las mismas )
Después de cumplir con los trece pasos básicos y tener a la mano todo tu material
para lo que vas a hacer : 1.- Vierte un poco de monómero en un vasito (es
recomendable comprar uno transparente para éste y otro de otro color para la
acetona y así no te confundas). 2.- Moja la punta del pincel ovalado (el de tamaño
regular) y mételo en el polvo (acrílico) debe quedarte una bolita en la punta del
pincel de apariencia tersa. Si se escurre es porque fue demasiado líquido, si tiene
apariencia arenosa es porque le faltó líquido Esto lo dominarás con la práctica, no
es difícil. 3.- Comienza por la punta distal (el tip) a aplicarlo en pequeños
golpecitos, si lo pones como si fuera esmalte te quedarán partes transparentes.
Sigue hacia arriba hasta llegar un poco antes de la unión del tip con la uña
natural.
4.- Vuelve a mojar el pincel y a tomar otra bolita con la que cubrirás la unión y
un poco más arriba de ella (no lo olvides, a pequeños golpecitos y de abajo hacia
arriba) trata de que en esta parte quede un poco más de acrílico. 5- Vuelve a mojar
el pincel y a formar otra bolita que te servirá para cubrir la parte que falta para
llegar a la cutícula de la misma manera que lo has aplicado. Ten sumo cuidado en no
llegar hasta la cutícula, termina la aplicación un poco antes (unos dos milímetros)
y cuida que quede en forma redondita y lo más delgada posible. 6- Toma una lima
para acrílico y con la técnica de cuchara pasa suavemente la lima, (no hagas fuerza
porque sólo calentarás la uña y te cansarás en vano) por la superficie de forma
horizontal hasta que logres que no haya bordes y obtengas una superficie lisa. En
la cutícula la pasarás con muchísimo cuidado para no cortar, hasta darle la forma
perfecta. 7- Pasa el búfer para acrílico (morado) de arriba hacia abajo (unas 4
veces)
8.- Ahora toma el búfer de tres pasos (el que tiene una parte negra, otra blanca y
otra gris) y empieza a limar con la lija negra hasta que veas que está más lisa la
uña. 9.- Ahora con la parte blanca realiza la misma operación. 10.- Aplica una gota
de aceite de almendras dulces a la uña y con la parte gris pulirás hasta que quede
muy brillante y tersa. 11.- Pide a tu cliente que se lave las manos u ofrécele una
toallita húmeda para bebé. 12.- Pasa un algodón empapado en alcohol por cada uña.
13.- Aplica una capa de esmalte transparente de secado rápido. 14.- Unta crema en
las manos de tu cliente dando masaje a las cutículas, y listo. Con la práctica te
saldrán cada vez más hermosas y brillantes. Cuesta trabajo aprender pero se logra.
¡Ànimo!
Uñas de Porcelana
Técnica de aplicación de Uñas de Porcelana. Teniendo como base el sistema de Tips y
los productos Acrílicos, el Porce-Fácil es el resultado de espesar el Líquido
Acrílico consiguiendo que este tenga la consistencia de un esmalte y poder aplicar
él liquido esmaltándolo sobre la uña y el tip. Lo que se ha conseguido es que el
sistema de porcelana con tips se convierta de pronto en uno de los sistemas más
sencillos y eficaces que hay, pudiendo realizar el trabajo con un poco de práctica
en menos de una hora y los rellenos en menos de media hora. Es realmente facil, un
sistema rápido y eficaz. Actualmente hay muchas profesionales que ya aplican este
sistema y aunque como hemos dicho con anterioridad los tips no son el sistema más
apropiado para las personas que se muerden las uñas, él mas apropiado y eficaz es
la porcelana con moldes, si se puede aplicar el Porce-Fácil en los rellenos,
reduciendo considerablemente el tiempo empleado en el trabajo
APLICACIÓN Para este sistema aconsejamos la aplicación de la porcelana de color
Rosa, ya que como los tips consiguen dejar la punta bastante blanca, o natural, el
efecto final con la porcelana rosa es más bonito, como si hubiéramos realizado un
manicura francés. Este sistema requiere como primer paso la aplicación de los Tips
tal y como ya hemos visto anteriormente.
Una vez colocados y preparados los Tips aplicaremos el Primer solamente sobre la
parte de Uña natural, no hay necesidad de que toque los tips y sobre todo no
podemos bajo ningún concepto dejar que este toque la cutícula o la piel

A continuación vamos a dar una buena capa de Porce-Facil desde la cutícula hasta la
punta del tip, teniendo en cuenta que esta capa de Porce-facil es la que va a
determinar la cantidad de polvo que se va a adherir a la uña, así que no debemos
dar una capa demasiado fina, es decir que no debemos escurrir el pincel del Porce-
Facil ya que si no atrapara suficiente polvo. Hay que tener en cuenta que no
podemos tocar la cutícula o la piel con el PorceFacil ya que si lo hacemos se
adherirá el polvo sobre esta y luego es muy difícil de quitar y lo más fácil es que
se caiga luego la uña.
Antes de aplicar la porcelana, pondremos una hoja de papel limpio debajo de la mano
en la que vayamos a trabajar, para poder aprovechar la porcelana que sobra, y cae
sobre la hoja. Debemos tener especial cuidado en que esta porcelana la recojamos
enseguida y antes de empezar a limar para que no se ensucie. Una vez dada la capa
de Porce-Facil, espolvorearemos la porcelana rosa sobre toda la uña, suave y
abundantemente, de manera que quede completamente cubierta.
A continuación le daremos unos ligeros golpecitos al dedo para que caiga el polvo y
con el pincel apropiado barreremos muy suavemente la porcelana que no sé a adherido
a la uña, Hay que tener especial cuidado en no presionar mucho sobre la uña con el
pincel para que no dejen marcas o rayas, ya que todo esta demasiado tierno.

Una vez barrido daremos una segunda capa de Porce-Facil sobre toda la uña para que
la porcelana se mezcle bien, y polimerice de manera adecuada. Como el Porce-Facil
es un líquido acrílico más denso de lo normal, también tarda mas en secar, con lo
que es conveniente dejarlo secar unos 4 o 5 minutos.
Hay veces en que es necesario el dar una segunda capa de porcelana, bien porque la
uña es muy larga y ha quedado muy fina, o bien porque la cliente requiere unas uñas
más resistentes. En este caso, la segunda capa de Porce-Facil es necesario que no
vuelva a tocar la cutícula, para que al volver a espolvorear porcelana no se
adhiera a esta, y por ultimo terminaremos dando una ultima capa de Porce-Facil
sobre toda la uña, En términos generales hay que pensar que en este sistema la
porcelana tiene que ir entre capa y capa de Porce-Facil, independientemente de las
capas de porcelana que se apliquen. Para la aplicación de este sistema es necesario
trabajar de una uña en una, es decir, no aplicar Porce-Facil a todas las uñas y
luego espolvorear la porcelana, ya que de esta manera mientras estamos aplicando el
Porce-Facil sobre las ultimas uñas las primeras ya se está empezando a secar y
luego la porcelana no se adhiera con la misma fuerza y no polimerizara bien
tampoco. Una vez secas todas las uñas pasaremos a limarlas.
Primero usaremos la lima fina para los lados y la forma A continuación usaremos el
taco blanco sobre toda la uña ya que en este sistema la uña queda perfectamente
nivelada y con el taco es suficiente. Después usaremos la lima gruesa para la parte
de la cutícula, de manera que quede perfectamente difuminada y no se enganche, para
que no se nos levanten o despeguen. Por ultimo usaremos la pulidora de tres usos
para pulir y dar brillo. Es conveniente aplicar una base Ridge antes de esmaltar
las uñas.
Mantenimiento ó Rellenos :
Los rellenos de Porce-Facil se realizan al igual que en los otros sistemas cada
tres semanas, si bien, el crecimiento de la uña de cada persona determinara si es
necesario hacerlo antes. Para rellenar las uñas de Porce-Facil hemos de seguir los
mismos pasos que en otros sistemas. Primero retiraremos el esmalte de las uñas con
el Quita-Esmalte oleoso. A continuación con la lima gruesa limaremos todas las uñas
de manera que por un lado las rebajemos un poco para que no estén cada vez mas
gruesas y para que difuminemos la raya que deja la porcelana al crecer, esa pequeña
muesca o escalón, de manera que no se note una raya de cada relleno. También
limaremos la uña natural muy suavemente, solo para quitarle el brillo. Después
pasaremos un poco de algodón impregnado en Antiséptico y limpiaremos bien todas las
uñas. Por ultimo procederemos a aplicar el Porce-Facil y la porcelana como si se
tratara de la primera vez. Recordar que la porcelana tiene que ir entre capa y capa
de Porce-Facil, este siempre hay que aplicarlo al final.
NOTAS Hay que destacar que los Tips, cualquiera que sea el sistema utilizado con
ellos, llega un momento que, relleno tras relleno desaparecen. Esto es normal, ya
que cada vez que la persona se rellena las uñas también se suelen limar un poco el
largo de las mismas y al final solo nos quedaran las uñas naturales con una capa de
porcelana, siendo este su aspecto mas natural, y todo hay que decirlo, no siempre
es el mas elegante y bonito. En el caso de que una vez que los Tips hayan
desaparecido y las uñas no estén tan bonitas como la primera vez que las pusimos,
si es aconsejable deshacer las uñas y volver a aplicar los tips de nuevo con su
correspondiente capa de Porce-Fácil, para que queden como la primera vez. Deshacer
las Uñas de Porce-Fácil se realiza igual que en las de Porcelana normal, es decir,
pondremos la mitad de una botella de Quita-Uñas de 125 ml. En un recipiente de
cristal o metal e introduciremos las dos manos, sumergiendo solamente las Uñas. En
este sistema el tiempo de espera para que se deshagan es mas corto, ( unos 20
min. ).
Uñas de Acrigel
Forma tradicional: Haces los 13 pasos básicos, aplicas el acrílico, limas hasta que
la uña no tenga bordes ni imperfecciones y aplicas una capa de gel con solo una
gotita para que se adhiera perfectamente a toda la uña y el tip (recuerda no
acercarte mucho a la cutícula), luego tomas un poco más de gel y lo aplicas en la
misma uña para que al secar no te queden huecos, siempre tendrás que hacerlo así
para evitarlos pues si aplicas una sola capa (aparentemente se ve que está bien
cubierta la uña) indudablemente te quedarán huequitos. Metes las uñas a la lámpara
UV por cinco minutos, las retiras y las limpias con un cuadrito de papel higiénico
doblado a forma de almohadilla empapado en líquido para limpiar uñas de gel (es
para que se les quite lo pegajoso y sequen más pronto). Limas laterales con la
técnica de cuchillo (la lima delgadita totalmente recta y la tomas como si fuera
cuchillo) y puntas con la técnica de cuchara y muy levemente en la zona de cutícula
por si hubiera quedado alguna imperfección. Desempolvas las uñas y aplicas una gota
de aceite de almendras dulces a la cutícula dándoles masaje y una pasada con tu
dedo aceitado a toda la uña. Ofrece a tu cliente una toallita húmeda para eliminar
la grasa. Listo.
Contenido Segunda parte :
1.- Tipos de Uñas : esculpidas en acrílico, acrílicas con tips, gel con lámpara,
gel
sin lámpara, acrígel, diamante, francesas, cristal, etc.

2.- Materiales

2.- Materiales para uñas acrílicas y semi-acrílicas 5.- Materiales para uñas de gel
3.- Procedimiento para colocar las uñas semi-acrílicas 4.- Procedimiento para
colocar las uñas acrílicas 6.- Procedimiento para colocar las uñas de gel 7.-
Técnica para retirar las uñas 8.- Antecedentes de las uñas de acrílico 9.- Ventajas
de las uñas postizas 10.- Ventajas del negocio de uñas postizas 11.- Que se
necesita para poner el negocio? 12.- Sugerencias para el negocio de las uñas 13.-
Sugerencias para ofrecer uñas de calidad
Uñas de Gel
Si tus uñas son frágiles, quebradizas, se desprenden por capas, etc., no te
preocupes, ahora las puedes lucir postizas. Las uñas de gel son las uñas postizas
más populares y no por eso las mejores. De hecho estas uñas son las que le dieron
el cambio de nombre de "Uñas Postizas" a "Uñas de Gel". Son muy brillosas y muy
bonitas pero no tienen la misma resistencia que las de acrílico.
Materiales que necesitas: 1. Desinfectante para uñas postizas. 2. Uñas de punta
francesa (punta french) 3. Lima para uñas postizas 4. Bloc blanco 5. Activador para
gel sin lámpara 6. Gel sin lámpara 7. Pegamento para uñas 8. Corta tips 9. Ablanda
tips 10. Gasa
Uñas de Acrílico
Estas son consideradas como las uñas básicas. La ventaja de estas sobre las de gel
es la resistencia. También tienen la cualidad de ser, junto con las de gel, las más
económicas.
Uñas de Acrígel
Este modelo es una combinación de dos tipos de uña, "acrílico“ y "gel", lo que las
hace muy resistentes y con un brillo permanente, cualidades que las hacen la mejor
opción para ser decoradas.
Uñas Diamante
Estas uñas están hechas con puntas blancas, lo que nos da un terminado de francés
permanente, con las mismas ventajas de resistencia y brillo de las uñas de acrígel.
Uñas Francesas
Estas uñas tienen un trabajo más artesanal, porque en una misma uña combinan dos
acrílicos el blanco de la punta con el del resto de la uña, esto nos permite un
aspecto más natural.
Uñas de Cristal
Estas uñas están hechas con puntas y acrílico transparentes lo que les da una
apariencia de cristal. Su terminado resalta la decoración de tu preferencia.
Uñas Decoradas
Las puntas decoradas tienen diseños novedosos desde su fabricación y son totalmente
transparentes, por lo que no es necesario añadir ninguna decoración.
natural La extensión de punta de corte cuadrado clásico, suavemente curvada.
Todavía muy popular con las clientes. El amplio hueco ofrece un área de contacto
grande para una adhesión perfecta.

transparente Una versión transparente del muy popular estilo natural. La punta
ideal para conferir esta apariencia atrevida tecno. ¡Fantástica para aquellas
clientas que prefieren la diversión!

Francés La punta perfecta para la popular manicura francesa. Hueco pequeño para
facilitar la aplicación y difuminado mínimo. Arco muy suave con paredes laterales
ligeramente ahusadas.
Puntiagudo Una extensión larga y cónica que proporciona una apariencia picuda en el
canto libre. Un look muy glamoroso con un arco ligeramente redondeado y un hueco
grande para facilitar la adhesión.

Rápido La principal característica de Rápido es un hueco pequeño que requiere un


difuminado mínimo y agiliza la aplicación. Finamente redondeada con paredes
laterales ligeramente cónicas

Curvado Esta punta tiene un arco muy pronunciado y una curva en C alta, que le
confiere una apariencia atrevida y redondeada desde cualquier ángulo. El hueco es
de tamaño medio lo que proporciona una adhesión excelente y facilita su aplicación.
Flexibles transparentes Transparentes, ligeramente cónicas, muy curvas y largas.
Quizá la uña más elegante de todas. Hueco pequeño para facilitar la aplicación y
agilizar el difuminado.

Flexible Una punta especialmente diseñada para las clientas con uñas problemáticas.
El hueco cortado en forma de V es flexible lo que facilita su aplicación sobre las
uñas más difíciles.
"Si" se pueden hacer las uñas de los pies, la dificultad o detalle está en la
comodidad del cliente y la manicurista.
Tema 3

Materiales para uñas acrílicas y semi-acrílicas


Polvos Porcelanizados : Los hay en varios
colores : blanco, cristalino y rosado.

Líquido Acrílico : Existen sin olor y con olor. En el primer caso es obligatorio la
utilización de lámpara ultravioleta para secar las uñas, y el líquido de olor no
necesita ninguno de estos.

Bases de uñas : Existen de papel pegante (sticker o etiqueta) y de aluminio.


Estas imágenes son solo ejemplos, existen muchas marcas
Buffer blanco y negro ( lima en forma de cubo )

Lima gruesa y Lima pulidora

(Tips) Extensiones acrílicas para la uñas naturales

Primer

Estas imágenes son solo ejemplos, existen otras marcas


Acetona pura ( se utiliza para remover las uñas acrílicas )

Aceite de cutícula

Antiséptico ( Antihongos

Dos secantes : en spray y en brocha

Toallita
Estas imágenes son solo ejemplos, existen otras marcas
Pinceles especiales para uñas acrílicas o e gel

Palito de naranja

Resina ( pegamento antiséptico )

Estas imágenes son solo ejemplos, existen otras marcas


Brillo de uñas acrílicas

Brillo de uñas normal

Pintura de uñas

Estas imágenes son solo ejemplos, existen otras marcas


Dispensadores

Guillotina ( especial para cortar uñas postizas )

Vasito pequeño de vidrio

Cepillito de manicure
Estas imágenes son solo ejemplos, existen otras marcas
Tema 4

Procedimiento para colocar las uñas semi-acrílicas


• 1. Se observa en que condiciones se encuentran las uñas. Lavar o aplicar en las
manos y dedos jabón antibacterial, retirar con acetona normal el esmalte o residuos
que pueda tener la uña del cliente. 2. Limar suavemente la uña, retirar los
residuos de la limada. 3. Con mucha delicadeza empujar (solo un poco) la cutícula
hacia atrás con la ayuda del palito de naranja. 4. Aplicar el aceite de cutícula,
en toda la cutícula y alrededor de la uña. 5. Aplicar primer, en toda la cutícula y
al rededor de la uña. 6. Aplicar antiséptico en la uña y sus alrededores (ya sea
con spray o pincel).

• • • • •
7. Pegar la uña con resina, la uña postiza debe ser pegada a la mitad de la uña
natural para que la uña pueda respirar, y no se infecte, no se debe dejar aire en
la uña. (la uña postiza debe limarse antes de pegar con lima gruesa en la parte de
arriba y por los lados). 8. Cortar la uña al tamaño deseado por el cliente (con la
guillotina). 9. Limar el desnivel de uñas. 10. Mojar el pincel en la copa de vidrio
que contendrá un poco de líquido acrílico y luego en el polvo porcelana poco a poco
en círculos sin que se empelote, rosado para la base de la uña,y blanco o
cristalino para el resto de la uña, dejar secar por unos minutos. 11. Repetir el
paso 10. 12. Aplicar secante en spray (esperar unos minutos antes de la limada).
13. Limar la uña hasta quedar perfecta, te debes ayudar así: - Limar con la lima
gruesa la uña acrílica. - Limar con el buffer negro la base de la uña. 14. Limar la
uña completa con la lima pulidora. Esta debe usarse así: - Limar con el lado blanco
de la lima. - Limar con el lado rosado de la lima. - Limar con el lado gris de la
lima. 15. Aplicar brillo de uñas acrílicas, o brillo normal. 16. Aplicar secante.
17. Si el cliente desea se pintan las uñas decoradas o al gusto. OBSERVACIÓN: Si
nos sobra líquido acrílico no se debe mezclar con el del frasco ya que se contamina
es mejor, guardarlo en otro frasco limpio. ACRIGEL: Se hacen las uñas acrílicas y
por ultimo se aplica gel como brillo y se meten en la lámpara de 3 a 5 minutos, se
repite la misma operación anterior.
Tema 5

Procedimiento para colocar las uñas acrílicas


1. Se observa en que condición se encuentran las uñas . Lavar las manos con jabón
antibacterial, retirar con acetona el esmalte o residuo de esmalte que tenga en las
uñas.

2. Limar suavemente la uña con el buffer negro con mucho cuidado y delicadeza de no
maltratar la cutícula o alrededores de la uña, retirar los residuos de la limada
con el cepillito de manicure. 3. Con mucha delicadeza empujar (solo un poco) la
cutícula hacia atrás con la ayuda del palito de naranja.

4. Aplicar aceite de cutícula, en toda la cutícula y alrededor de la uña


5. Aplicar primer, en toda la cutícula y alrededor de la uña. 6. Aplicar
antiséptico en la uña y alrededores.

7. Pegar o colocar la base de la uña (plantilla), debajo de la uña del cliente,


puedes ayudarte con el palito de naranja o pincel. La base debe quedar lo más cerca
de la uña .

8. Aplicar solo en la base de la uña un poquito de resina, esperar que seque y que
por ninguna circunstancia pegue con la base de la uña (si esta es de papel, con más
precaución ya que es un pegamento muy fuerte).

9. Aplicación del líquido acrílico y polvo porcelana cristalino, solo en la base de


la uña (como en el procedimiento de las semi-acrílicas). Esperar unos minutos y
retirar la base de la uña (plantilla).
10. Aplicar nuevamente el líquido acrílico y el polvo de porcelana como en el paso
9. 11. Aplicar líquido acrílico y polvo de porcelana en el resto de la uña con
coloc cristalino o blanco, dejar secar. 12. Repetir el paso 11 y dejar secar unos
minutos.

13. Aplicar secante en spray (esperar unos minutos antes de la limada).

14. Limar la uña, hasta quedar perfecta, te debes ayudar así: - Limar con una lima
gruesa la uña acrílica. - Limar con buffer negro la base de la uña. - Limar con
buffer blanco la uña completa.
15. Limar la uña completa con lima pulidora, esto es así: - Limar con el lado
blanco. - Limar con el lado rosado.

16. Aplicar brillo de uñas acrílicas.

17. Aplicar secante.

18. Para remover o quitar las uñas acrílicas, se utiliza la acetona pura y lima
gruesa. Se colocan las uñas en remojo en este líquido, se pueden ir cortando o
limando sin dañar o molestar la uña del cliente. Es recomendable hacerle un baño
acrílico o dos o tres capas de brillo (acrílico preferiblemente) a las uñas del
cliente.
Tema 6

: Materiales para uñas de gel


• • • • • • • • • • • • • • • • • - Gel para uñas acrílicas. - Finishing wipe:
(Secante y brillo para las uñas acrílicas, es el arte final). - Bases de uñas o
plantillas. - Buffer negro y blanco. - Lima gruesa y pulidora. - Primer. - Palito
de naranja. - Aceite de cutícula. - Antiséptico. - Pincel. - Resina (pegamento
antihongos). - Base de porcelana. - Jabón antiséptico. - Guillotina (especial para
cortar uñas postizas). - Vasito de vidrio. - Cepillito par manicure. - Toallita o
servilleta para limpiar el pincel.
Tema 7

Procedimiento para colocar las uñas de gel


1. Se observa las condiciones en que se encuentran las uñas, si están mordidas o
muy cortas no se recomienda colocar porque se pueden infectar las uñas, y si se
colocan no duran más que un día. 2. Si están muy largas o disparejas se cortan y se
liman, se elimina la grasa de la uña con el buffer y la lima fina, si tiene
residuos de gel o acrílico con la lima gruesa. 3. Lavar las manos con jabón
antibacterial, retirar con acetona los residuos de esmalte. 4. Limar suavemente la
uña, continuamente retirar los residuos de la limada con el cepillito. 5. Con mucha
delicadeza empujar (solo un poco), la cutícula hacia atrás con la ayuda del palito
de naranja. 6. Aplicar aceite de cutícula en la cutícula y alrededor de la uña 7.
Aplicar antiséptico en la uña. 8. Se prepara el tip uno a uno (las uñas se miden
con el ancho de la uña del cliente 1 por 1 se busca el número). Las postizas se
liman arriba y por los lados antes de pegar. 9. Se corta la uña postiza de acuerdo
al largo que desee.
10. Se pega en la mitad de la uña, se lima con la lima gruesa el escalón que queda
entre las dos uñas, se lima en los lados de afuera hacia adentro. 11. Se aplica el
primer. 12. Se coloca el gel en las uña se limpia el pincel en el paño o papel y
luego se extiende en toda la uña, se coloca en todas las uñas y el dedo pulgar se
deja al último. 13. Se repite la misma operación en todas las uñas. 14. Se meten
las uñas en la lámpara de rayos UV de tres a cinco minutos . 15. Se meten los dos
pulgares en la lámpara de 3 a 5 minutos. 16. Se aplica una capa de gel como brillo
en todos los dedos y se colocan en la lámpara de 3 a 5 minutos. 17. Por último se
aplica sanispray o alcohol con un algodón y se pule la uña. 18. Para desmontar una
uña de gel se corta la uña y se lima (lima gruesa) para quitar residuos.
BAÑO DE GEL: Es aplicado en uñas naturales preferiblemente largas. Se lima la uña
con el buffer (la parte de arriba) se sacude con el cepillito y se aplica el
Primer, luego una capa de gel y se meten en la lámpara los cuatro dedos de 3 a 5
minutos y por ultimo los dos pulgares de 3 a 5 minutos. Se aplica otra capa de gel
como brillo y se meten las uñas en la lámpara de 3 a 5 minutos. Por ultimo se
aplica sanispray o alcohol con un algodón para pulir y dar brillo.
UÑAS FRANCESAS PERMANENTES:

Se pueden trabajar en gel o en acrílico. Se pegan a la mitad de la uña, no se liman


mucho, solo en los lados, arriba no. Se sacuden con el cepillito y se aplica el
primer y se continua con el procedimiento igual a los anteriores de acuerdo con el
que se trabaje ya sea, acrílico o gel.
Aquí te comparto una forma para hacerlas más rápido y fácil: después de cumplir con
los 13 pasos, aplicas el gel (con las dos capas que dije anteriormente) a una sola
mano. Tomas el dedo meñique y lo pones encima del pomo de acrílico y con la
cucharita pequeñita "baño" llenas de polvo toda la uña y la sacudes dando repetidos
toquecitos al dedo hasta eliminar el exceso de polvo. Procedes igual con las cuatro
siguientes uñas (empezarán a ponerse brillantes, no te preocupes ni vuelvas a poner
polvo en esta etapa) metes las uñas por 5 minutos a la lámpara UV y antes de
sacarlas preparas la almohadilla empapada con líquido para gel, las sacas y limpias
y esta vez das terminado a las cutículas, laterales y punta con la lima, y por
último vuelves a aplicar el gel (de la misma manera) y a secarlo 7 minutos en la
lámpara UV, limpias cada uña con el líquido para gel, y finalmente la gota de
aceite de almendras en la cutícula con su masaje y la pasada al resto de la uña con
el dedo aceitado. Usas una toallita húmeda o se la ofreces a la cliente, y listo.
Quedan muy resistentes y bonitas.
Uñas de gel con lámpara UV
Después de cumplir con los trece pasos básicos: Aplicas el gel de la manera que
menciono en las uñas de acrigel, las metes a la lámpara por cinco minutos, limpias
las uñas con la almohadilla mojada en líquido para gel y vuelves a aplicar otra
capa de gel y 7 minutos a la lámpara, limpias nuevamente con la almohadilla
empapada y limas imperfecciones de laterales, punta y cutícula, desempolvas y
aplicas la gota de aceite de almendras en cutícula y resto de la uña. Usas y
ofreces una toallita húmeda para eliminar exceso de grasa... y listo.
Uñas de Cristal
Después de los consabidos 13 pasos (habiendo puesto tip transparente) Sigue el
procedimiento de las de gel o acrílico transparente. Y finalmente las decoras y
aplicas esmalte transparente de secado rápido. Consejos para el tip de cristal: 1.-
No olvides mover el tip en el pegado para eliminar las burbujas de aire, pues al
ser transparentes se notan mucho. 2.- No limes la unión sino que rellena de la
cutícula hasta ella con el gel o acrílico transparente. 3.- Sugiere a tu cliente un
decorado que contenga una línea en la unión para que se vean más lindas (y de
pasadita para tapar alguna imperfección)
Técnica para quitar las Uñas
Corta una compresa de algodón por la mitad y empápala en acetona, cubre toda la uña
con un rectángulo de papel aluminio y déjalas reposar por veinte minutos. Descubre
una uña pasado ese tiempo y con un palito de naranjo o con un utensilio de metal en
forma de pico levanta toda la uña (que está llena de algodón) limpia con un algodón
con acetona los excedentes que puedan quedar, aplica una gota grande de aceite de
almendras dulces en la cutícula para que escurra por la uña y pule con el búfer
blanco. Te quedarán lisas, sanas y brillantes..

Existe este tipo de herramienta, es muy cómodo y se puede conseguir en USA


Cuidado de las Uñas Artificiales
Pegar una uña que se aflojo o se rompió pude generar humedad que podría quedarse
encerrada entre la uña y el tip (extensión) y podría causar alguna infección. Nunca
debe vendarla con curitas, que podrían igual generar humedad y quedarse encerrada.
Trate sus uñas como joyas no como herramientas Use guantes cuando realice labores
domesticas o de jardinería, utilice destapadores de refrescos de lata o pida a
alguien que se los destape, y marque los números del teléfono con el borrador del
lápiz. Use siempre el largo que mejor le acomode dependiendo de sus actividades y
su estilo de vida. Por ejemplo si usted es muy exigente con sus uñas por su trabajo
de computadora o realiza trabajo muy pesado, unas uñas cortas podrá acomodarle
mejor. Mantenga sus cutículas suaves aplicándoles crema, aceite o alguna loción una
vez al día Pruebe éste truco suavizante de manos: aplique loción humectante en sus
manos antes de ponerse los guantes para lavar los trastes, el calor del agua
ayudará a la piel a absorber la loción , y cuando los trastes estén listos sus
manos estarán suaves. Muy pocas personas pueden descubrir si son alérgicas a algún
producto. Una reacción alérgica se caracteriza por enrojecimiento y comezón o
irritación alrededor de la uña o alrededor de la boca y los ojos. Si usted
desarrolla alguno de éstos síntomas lo mejor es consultar a su dermatólogo

No ignore cualquier condición que se desarrolle alrededor de la uña. Si por alguna


razón usted decide ya no utilizar uñas artificiales, retírelas utilizando la
técnica que le hemos recomendado.
Aplicación de UÑAS en 12 PASOS
•Las uñas de gel o lino son de plástico, tienen un tamaño y una forma ya definida,
lo que no garantiza que siempre se puedan adaptar sobre la uña original. Para las
uñas de gel, el procedimiento consiste en aplicar varias capas de este material que
se secan con luz negra, luego se liman y pulen. En las uñas de lino: se aplican
varias capas de tela, y finalmente se liman y pulen. En cuanto a las uñas de
acrílico o porcelana : Estas son sin duda las más aconsejables, ya que se adaptan
perfectamente a la uña original, dando una apariencia absolutamente natural. Su
aplicación consiste en utilizar un molde y acrílico para ir dándole la forma que se
desee, posteriormente se pulen y liman.

Las uñas de acrílico son una excelente alternativa también, para las personas que
no desean pintarse las uñas muy seguido, para ellas están las de acrílico con
color, que no se despintan.
1. Desinfectar

2. Quitar el Esmalte Es la primera limpieza que hacemos a la uña, por lo que


debemos quitar el esmalte, aunque las uñas no estén esmaltadas. Utilizaremos un
quitaesmalte que sea 100% acetona y toallitas absorbentes, ya que el algodón deja
pelusas.

3. Preparar la Uña Con la lima de 100 gr. crearemos surcos verticales y


utilizaremos la piedra Pterigium en la zona de la cutícula. El uso de esta piedra
eliminará en un 75%, los problemas de levantamiento. 4. Quitar el Polvo. Utilizar
un cepillo con cerdas de nylon para eliminar todas las partículas de polvo
Estas imágenes son solo ejemplos, existen otras marcas
5. Aplicar el Primer. Aplicarlo en toda la uña sin tocar la piel. El "primer"
desinfecta, deshidrata y constituye un agente adherente. Utilícelo con un soporte
(portaprimer).

6. Colocar los Moldes.

7. Re-Primer. Aplicaremos el "primer" por segunda vez y lo trabajaremos mojado,


para que el producto se adhiera mejor.
8. Aplicación del Producto en 4 Bolas y Curva-C. Toda uña Tammy Taylor la vamos a
trabajar con 4 bolas; la primera para formar el borde libre y las tres restantes
para formar el cuerpo de la uña.

9. Limado en 5 Pasos.

Estas imágenes son solo ejemplos, existen otras marcas


10. Aceite y Pulir. Para un acabado perfecto y dejar bien acondicionada la
cutícula.

11. Lavar las Manos.

12. Esmaltar. Esmaltamos la uña con A-coat; protege el acrílico de los rayos UVA;
dejamos secar 2 minutos, después aplicamos el Z-coat, protector con el que sellamos
nuestro trabajo.

Estas imágenes son solo ejemplos, existen otras marcas


Decoración de UÑAS
PROXIMAMENTE . . .
Antecedentes de las uñas de acrílico
• Para una mujer, el estado en el que se encuentran sus uñas son como un carta de
presentación; basta con que los demás le den una mirada a sus manos, para que se
den cuenta si es una persona pulcra, coqueta, sofisticada o muy sencilla;
definitivamente no hay duda de que indican como se cuida y cuánto se quiere. Sin
embargo muchas veces aunque se tenga el interés en tener unas uñas impecables, a
veces no se tiene el tiempo necesario para cuidarlas; esta es la principal razón
por la cual las uñas postizas se han convertido en un boom en todo el mundo, en
especial en los Estados Unidos y México, donde las mujeres aman las uñas largas y
sugestivas. Esta moda proviene precisamente de Norteamérica, aunque hasta hace
algunos años, el mercado estuvo dominado por los asiáticos, ellos utilizaban
materiales fabricados en países como China y Vietnam, pero la calidad era tan mala,
que parecían de uso industrial y no para el ramo de la belleza. Esto provocó que
Estados Unidos empezara a producir acrílico de mejor calidad que sirvió para
cambiar y modernizar tanto el mercado como el concepto de las uñas postizas. Según
comentan los expertos en el tema, en la República Mexicana, esta moda no es nueva,
su gusto empezó hace apenas unos 20 años, siendo la ciudad de México el principal
lugar donde se mueve el negocio de las uñas, después está Monterrey y luego el
sureste de la República.


Tipos de uñas postizas
• El comienzo de esta revolucionaria moda se da con las uñas artificiales o
postizas que se colocan con pegamento y que duran algunas horas o a lo mucho, un
par de días, éstas se venden en tiendas de autoservicio y farmacias, vienen en
paquetes que contienen hasta el propio adhesivo. Posteriormente se han fabricado
uñas postizas a base de plástico ABS, el cual tiene una textura parecida al
acrílico flexible; estas se hacen y venden en serie. El mercado principalmente es
dirigido a la clase popular, no requiere de un experto para su colocación y su
duración es entre uno y dos días. De este tipo de uñas hay en varios modelos : Las
más solicitadas son las cuadradas de longitud mediana y chica.- Se venden
principlamente al mayoreo en lugares como farmacias, tiendas de artículos de
belleza y de autoservicio. Uñas Francesas. Naturales. Cristal. Dependiendo del tipo
de uñas, será el equipo que se necesite para colocarlas:Estudiantil, Básico o
Profesional. Hoy en día además de éstas uñas, se encuentran las de gel o lino y las
de acrílico o porcelana.

• • • • • •
Ventajas de las uñas postizas
• Las uñas son parte muy importante dentro del lenguaje corporal de la mujer, por
ello se requiere que sean tratadas de una manera muy especial y que mejor que con
unas uñas postizas. Se ven naturales y sensuales. No impiden realizar las tareas
habituales, ya que no se rompen o astillan. Son una moda que ya se convirtió en
costumbre. Hay en todos los tamaños, colores, diseños y para cada ocasión especial:
Bodas, graduaciones, navideñas, apasionadas, etc.. Las uñas son para cualquier tipo
de mujer, sin importar su edad y ocupación. El mantenimiento de las uñas postizas
no es costoso

• • • • • •
Ventajas del negocio de uñas postizas.
• • • • • • • • • La rentabilidad de un negocio como este es muy alta por que toca
a la infaltable y a veces incontrolable vanidad humana. Es un excelente negocio a
corto plazo. Los expertos en la materia indican, que se requiere de una inversión
mínima de $1,800.00 El proceso de colocación es rápido y seguro. A diferencia de
otros ramos relacionados con la belleza, esta actividad no requiere conocimientos
profesionales ni de una carrera especial de estilista. Teniendo interés, con un
curso técnico y gran creatividad se puede arrancar un negocio de uñas. Las uñas de
acrílico son un elemento de diversificación para los salones de belleza. No se
requiere de un local y puede ofrecer el servicio a domicilio. Algunas lo practican
en sus hogares y acomodan sus propios horarios. Hay gran variedad de material a un
mismo precio y accesible, con el que se puede trabajar (diez líneas de material
acrílico para uñas).
Que se necesita para poner el negocio?
Algunas compañías expertas en el rubro indican, que para tener su propio negocio de
uñas necesita una inversión mínima de mil ochocientos pesos. Esta inversión incluye
el material y la capacitación técnica, con ello, consideran estará lista para
desarrollarse en este mercado. El material necesario que se incluye en la inversión
es el siguiente: Líquido y polvo acrílico(blanco y rosa) para dar estructura a la
uña Pincel Una primer sustancia que deshidrata superficialmente la uña para evitar
la proliferación de hongos bajo el acrílico Bond Primer ( excepto en uñas de gel y
acri-gel.) Lima Pulidor Aceite de rosas con efecto de aromaterapia Brillo con
protector de rayos ultravioletas Pegamento Set de puntas francesas 20 diseños
diferentes de esculturar las uñas 1 vasito de vidrio Curso de Capacitación Técnica
de 20 Horas Aparte tiene que hacerse de su mobiliario.

-
Sugerencias para el negocio de las uñas
Un negocio es como un hijo, así que desde un inicio póngale nombre. Al iniciar su
negocio, regale las primeras uñas a las amigas o conocidas, haga demostraciones,
así, regresarán al retoque que ahora si se cobrará, además de que le servirá para
practicar. Mande hacer sus tarjetas de presentación. Su local para empezar puede
ser su casa, acondicione un espacio y coloque una línea telefónica. De también
servicio a domicilio. Tenga a la mano una agenda y anote muy bien los datos de las
personas que le soliciten un servicio a domicilio. Maneje horarios accesibles tanto
para usted como para sus clientas. Si tiene la oportunidad de abrir un local para
ofrecer sus servicios, busque un lugar visible y por donde circule mucha gente, de
preferencia busque un lugar que aunque no cuente con estacionamiento si sea posible
que la gente que tenga auto, encuentre lugar donde dejarlo. Fije sus precios
anticipadamente:Es recomendable que un manicure lo cobre en $200, los servicios
adicionales como por ejemplo decoración de las uñas, se cobrará entre $100 a $150
más por cada servicio y finalmente el retoque , el cual es la clave de este
negocio, éste se debe cobrar entre $100 y $200. No lo olvide, la práctica hace al
maestro, por lo que es esencial que practique continuamente, lo que le garantizará
mayor rapidez, trabajos de calidad y por lo tanto el atender a mas clientas
diariamente.

-
Sugerencias para ofrecer uñas de calidad
- La higiene es una aspecto fundamental al colocar uñas postizas, por eso es
necesario lavarse las manos (cliente y técnico) con jabón que contenga bactericida.
- Para que la aplicación de las uñas sea todo un éxito, se debe conocer la labor
que realiza el cliente, ya que de acuerdo a sus necesidades se le pueden recomendar
la técnica más adecuada. - Las uñas postizas deben tener dos caratecrísticas:
dureza, lo que prolongara su duración y flexibles para que sean resistentes a
movimientos bruscos. -Otro aspecto importante a considerar es el largo de las uñas
naturales, ya que si el cliente desea conservarlas largas, es recomendable aplicar
acrílico o tip natural para obtener un mejor aspecto y presentación del trabajo.
-Para que las uñas queden bien aplicadas es importante también contar con un lugar
adecuado para su aplicación, éste debe proporcionar comodidad a cliente y técnico,
que permita estar de frente a la clienta, con una iluminación adecuada para no
forzar la vista y dándose el tiempo necesario para la aplicación. -Otra
recomendación al aplicar las uñas, es hacerle saber a la clienta la durabilidad o
resistencia de cada una de las técnicas, para que este mejor informada y pueda
decidir la que más le convenga a sus intereses y actividades, brindando con ello un
mejor servicio.

También podría gustarte