Está en la página 1de 5

Amazona kawalli

El loro de garbes (Amazona kawalli) es una especie de loro del género Amazona que habita en
las selvas amazónicas del Brasil.
Amazona kawalli

Estado de conservación

Casi amenazado (UICN 3.1)

Taxonomía

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Aves

Orden: Psittaciformes

Superfamilia: Psittacoidea

Familia: Psittacidae

Subfamilia: Arinae

Tribu: Androglossini

Género: Amazona

Especie: A. kawalli
G C , 1989
Descripción original

Esta especie fue descrita por Rolf Grantsau y Hélio F. de Almeida Camargo en el año 1989, al ser
durante años confundida con el loro harinoso amazónico (Amazona farinosa ) del cual, sin
embargo, difiere por la notable banda blanca en la base del pico.[1]

Características

Esta especie tiene un largo total de 36 cm. Su característica principal es la presencia de un gran
pliegue de piel de color blanco en la base del pico. El plumaje es predominantemente verde,
adquiriendo un tono azulado en el cuello y el dorso, siendo de tonos amarillos el extremo de las
alas y la punta de la cola. Las rémiges de las primarias son de color azul-violeta, mientras que
las secundarias son de color rojo. Cuenta con una banda gris alrededor de los ojos, mientras
que el iris es de color rojo.

Distribución

Bosque de várzea en la Amazonia brasileña, el hábitat de esta especie.

Esta especie es endémica de Brasil, fue registrada en algunas localidades del estado de
Amazonas y la región al sur de Santarém de Pará.

Si bien parece estar confinado a la cuenca amazónica de Brasil en el Amazonas y Pará, existe
previamente una ejemplar con la etiqueta «Colombia» el cual había sido erróneamente
clasificado. Al ser una especie críptica y poco conocida, es posible que haya pasado
desapercibida, por lo que es probable que tenga una distribución más amplia.[2] Un ave
encontrada cautiva en el borde del parque nacional de la Amazonia sugiere su presencia allí.

Hábitat

Vive en las selvas de tierra firme y en altas cercanas a los ríos como las selvas de igapó, várzeas
en llanuras de inundación, islas fluviales, y áreas abiertas arboladas.

Conservación

Esta especie fue clasificada por la IUCN como «Casi amenazada» (NT o LR/nt), la cual es una
categoría próxima a la amenaza o con posibilidad de ser calificada en una categoría de mayor
amenaza en un futuro próximo.

Referencias

1. Grantsau Rolf & Camargo, Hélio F. de Almeida (nov/1989). «Nova Espécie Brasileira de
Amazona». Revista Brasileira de Biologia (en portugués).

2. del Hoyo, J.; Elliott, A.; Sargatal, J. (1997). Handbook of the Birds of the World, vol. 4:
Sandgrouse to Cuckoos (en inglés) (1ª edición). Barcelona, España: Lynx Edicions.

Datos: Q1274648
Multimedia: Amazona kawalli (https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Amazona_k
awalli)
Especies: Amazona kawalli

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Amazona_kawalli&oldid=120486718»

Última edición hace 2 años por Aosbot

El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-


SA 3.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte