Está en la página 1de 1

¿Qué se entiende por globalización?

Un proceso por el cual las economías nacionales se integran progresivamente en el marco de


la economía internacional, de modo que su evolución dependerá cada vez más de los
mercados internacionales y menos de las políticas económicas gubernamentales.

¿Qué factores impulsan en la globalización?

 Los sistemas financieros cada vez más globales.


 Aceleración de los avances tecnológicos.
 Reducción de los costos de las comunicaciones y transporte.
 Migraciones internacionales y alta movilidad de las inversiones.
 Apertura de mercados como la Unión Europea.
 Crecimiento y fusiones entre empresas.
 Privatización de empresas publicas

Determinar el porqué de la irreversibilidad de la globalización

Considero que la globalización es un proceso irreversible.

• Es un proceso que irrumpe en la tecnología, “que altera toda la dinámica económica y social
del capitalismo contemporáneo

•Lleva consigo una tendencia hacia la eliminación de: fronteras, diferencias étnicas, credos
religiosos, ideologías políticas, etc.

• Es un proceso económico pero con profundas consecuencias sociales, culturales, políticas y


filosóficas.

Conocer el reto ético de las empresas ante la globalización.

'Globalización' significa que todos dependemos unos de otros. Las distancias importan poco
ahora. Lo que suceda en un lugar puede tener consecuencias mundiales. Gracias a los recursos,
instrumentos técnicos y conocimientos que hemos adquirido, nuestras acciones abarcan
enormes distancias en el espacio y en el tiempo. Por muy limitadas localmente que sean
nuestras intenciones, erraríamos si no tuviéramos en cuenta los factores globales, pues
pueden decidir el éxito o el fracaso de nuestras acciones. Lo que hacemos (o nos abstenemos
de hacer) puede influir en las condiciones de vida (o de muerte) de gente que vive en lugares
que nunca visitaremos y de generaciones que no conoceremos jamás.

Seamos conscientes o no, éstas son las condiciones bajo las que hacemos hoy nuestra historia
común. Aunque buena parte (y muy posiblemente toda o casi toda) la historia que se va
tejiendo dependa de decisiones humanas, las condiciones bajo las que se toman estas
decisiones escapan a nuestro control.

También podría gustarte